Inicio Blog Página 113

Premios a pares para el Continental PremiumContact 7 en Alemania

Continental PremiumContact 7

Continental sigue ampliando su palmarés con los premios a pares cosechados por su neumático PremiumContact 7 en diferentes test de pruebas en Alemania, realizadas en dimensiones populares como 205/55 R 16 y 225/45 R 17.

 

Continental señala en su comunicado que “en la última prueba publicada por la revista especializada alemana Auto Bild (número 07/03/24), el PremiumContact 7 de Continental alcanza la deseada máxima calificación de “Ejemplar”. Logró este resultado entre otros 54 modelos de neumáticos de verano. Los neumáticos de verano dimensión 205/55 R 16 se probaron en un VW Golf VIII. En su valoración final, los redactores de Auto Bild escribieron sobre el PremiumContact 7: “Banda de rodadura Premium con un rendimiento ejemplar en carreteras mojadas y secas, distancias de frenado más cortas en seco y mojado, buen kilometraje. Por su parte, el modelo RainSport 5 de la marca Uniroyal también del grupo germano, consiguió la calificación de “satisfactorio” gracias a sus buenas propiedades sobre mojado”.

 

Continental PremiumContact7Continental continúa señalando que “las comparaciones en carreteras secas y mojadas muestran lo claras que siguen siendo las diferencias en las distancias de frenado: mientras que el Golf con neumáticos Continental se detiene tras 35 metros desde 100 km/h sobre asfalto seco, el peor de la prueba necesita más de 42 metros. En carreteras mojadas, Auto Bild informa de una diferencia de 16 metros entre el mejor y el peor modelo de neumáticos en la prueba de frenado. Según las mediciones de los expertos, el Golf con estos neumáticos golpearía al coche equipado con neumáticos Continental, que ya estaba parado, a una velocidad residual de más de 50 km/h. La dimensión 205/55 R 16 es una de las más populares en el mercado español y es adecuada para coches de la clase compacta y berlinas medianas. El PremiumContact 7 de Continental está disponible en dimensiones que van desde 16 a 21 pulgadas de diámetro, con anchos entre 205 y 285 milímetros y secciones transversales de entre el 60 y el 35 por ciento. Es adecuado para coches eléctricos e híbridos, así como para turismos y todoterrenos con motor de combustión, y cuenta con un logotipo especial de compatibilidad con vehículos eléctricos en el flanco”.

 

Pruebas en la medida 225/45 R 17 

 

El PremiumContact 7 de Continental “brilló en la última prueba de neumáticos de verano de Auto Zeitung, los editores de la revista de coches alemana lo han catalogado como el “brillante ganador” (número 7/24). Obtuvo la puntuación más alta en las pruebas de conducción tanto en seco como en mojado. Los expertos de Auto Zeitung probaron nueve neumáticos en la medida 225/45 R 17 en un BMW 120i, cubriendo un total de 13 criterios. La prueba incluyó productos de marcas de neumáticos europeas, asiáticas y americanas”, resalta la marca alemana.

 

Continental PremiumContact7Continental añade que “el PremiumContact 7 se situó a la cabeza de la prueba gracias a sus características de manejo seguro tanto en carreteras mojadas como secas. Logró las distancias de frenado más cortas en ambas superficies y se situó a 5,1 metros del neumático con peores prestaciones en la prueba de frenado sobre mojado. El coche equipado con estos neumáticos aún habría tenido una velocidad residual de 30 km/h en el punto de frenado del coche equipado con neumáticos Continental, según señalan los editores. En su resumen, los redactores subrayan el “rendimiento superior en todas las condiciones” del PremiumContact 7. Su seguridad y confort están “fuera de toda duda”.

 

Continental recuerda que “la dimensión 225/45 R 17 suele equipar coches de tamaño compacto hasta berlinas de gama media y alta. El PremiumContact 7 de Continental está disponible en dimensiones que cubren de 16 a 21 pulgadas de diámetro, con anchos de entre 205 y 285 milímetros y secciones transversales de entre el 60 y el 35 por ciento. Es apto para coches eléctricos e híbridos, así como para turismos y todoterrenos con motores de combustión interna, y cuenta con un logotipo especial de compatibilidad con vehículos eléctricos en el flanco”.

El programa ‘Premium Care’ de Trelleborg Tires supera el hito de los 1.000 miembros

Trelleborg Premium Care

El programa ‘Premium Care’ de Trelleborg tires, marca del grupo Yokohama TWS especializada en la fabricación de soluciones de neumáticos, llantas y servicios destinados a la agricultura, está de enhorabuena al lograr superar la barrera del millar de miembros desde su lanzamiento, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre, como avanzó ‘Europneus’.

Creado en exclusiva para agricultores y contratistas de toda Europa, Premium Care “consolida el apoyo integral de Trelleborg más allá de la producción de neumáticos avanzados, mejorando con ello la experiencia de los profesionales agrícolas”, como recuerdan los especialistas de la marca.

 

Presentado en la feria Agritechnica, Premium Care “ejemplifica el compromiso de Trelleborg Tires de ofrecer un apoyo sin igual, compartiendo experiencia y ofreciendo un cuidado directo al sector primario. Con el fin de potenciar a agricultores y contratistas, esta iniciativa aspira a optimizar el rendimiento de los neumáticos, ampliar su vida útil y proporcionar una tranquilidad extra mediante una ampliación de garantía de todos los productos Trelleborg tires”, subraya la marca.

 

“Nos emociona ver la abrumadora acogida que ha tenido nuestro Programa Premium Care, que ha superado el millar de registros en un corto período de tiempo”, afirma Roberta D’Agnano, Directora de Marketing de Yokohama TWS en la región EMEA. “Este logro subraya el valor y la confianza que agricultores y contratistas depositan en los neumáticos Trelleborg, y nos comprometemos a superar sus expectativas con nuestros servicios y asistencia Premium”.

 

Roberta D’Agnano, Directora de Marketing de Yokohama TWS EMEA: Este logro subraya el valor y la confianza que agricultores y contratistas depositan en los neumáticos Trelleborg, y nos comprometemos a superar sus expectativas con nuestros servicios y asistencia Premium”.

 

Premium Care ofrece a sus miembros “una larga lista de beneficios, que incluyen una ampliación de garantía de los neumáticos Trelleborg tires y acceso al equipo de expertos de la marca para recibir inmediatamente ayuda o consejo personalizado. Además, Trelleborg tires sigue trabajando activamente en la mejora de esta propuesta con nuevas iniciativas innovadoras que conllevarán beneficios continuados para los usuarios registrados. De este modo, Trelleborg tires refuerza con Premium Care su compromiso de mejorar la experiencia agrícola y de garantizar la máxima satisfacción a quienes confían en los neumáticos de la marca para su día a día”, resaltan los especialistas de la marca.

 

Trelleborg concluye su comunicado invitando a agricultores y contratistas a inscribirse: “El proceso de adhesión al programa Premium Care es muy sencillo, y está abierto a profesionales de la agricultura de toda Europa. Para más información sobre la iniciativa y el protocolo para convertirse en nuevo miembro, visite: www.trelleborg-tires.com/es-es/premium-care“.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TRELLEBORG PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Trelleborg lanza en Europa su programa ‘Premium Care’ “para estar más cerca y apoyar a los agricultores”

Trelleborg presenta en Agritechnica’2023 el nuevo TM1 Eco Power, su “neumático agrícola más sostenible”

Paolo Pompei: “¿Yokohama TWS versus Yokohama Off-Highway Tires? No veo competencia, sino un encaje perfecto: la oferta de Yokohama se convertirá en la más amplia disponible en el mercado” (Entrevista exclusiva)

Trelleborg, galardonado como ‘Mejor Neumático Agrícola’ por octava vez en los premios ‘Visão Agro Centro-Sul Awards’ en Brasil

Trelleborg Wheel Systems se une oficialmente a The Yokohama Rubber Co., Ltd. bajo el nombre ‘Yokohama TWS’

Midas abre un nuevo taller en Leganés (Madrid) y la red cuenta con 187 centros en España

Midas Leganés
El nuevo taller franquiciado de Midas en Leganés está ubicado en la Av. Fuenlabrada, 115, y cuenta con cuatro elevadores para coches y dos para motos.

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, acaba de estrenar taller en Leganés (Madrid), con lo que la compañía dirigida por Ramón Rueda ya cuenta en España con 187 centros: 169 en régimen de franquicia, 9 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado.

 

La Central de Midas resalta al respecto que “abre un nuevo taller en la zona céntrica de Leganés, sumando así un total de tres centros en la localidad. Con dos talleres ya establecidos en Leganés, en La Av. Reina Sofía, 13 y en la calle Bárdenas, 1, la llegada de este nuevo centro reafirma la posición de Midas como un referente confiable en la zona, respaldados por un equipo de profesionales altamente capacitados y una atención al cliente excepcional. Esta expansión estratégica permite una cobertura más amplia para los residentes de Leganés, brindando el conveniente acceso a toda la demanda de esta área de población. Ubicado en la Av. Fuenlabrada, 115, el nuevo taller cuenta con una superficie de 242m2 y está equipado con tecnología de vanguardia para atender tanto a automóviles como a motocicletas. Con cuatro elevadores para coches y dos para motos, los clientes pueden confiar en una atención rápida y eficiente para sus vehículos”.

 

A rueda de este nuevo franquiciado, Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España, destaca que “estamos emocionados de abrir las puertas de nuestro tercer taller en Leganés. Esta expansión nos permite estar más cerca de nuestros clientes y ofrecerles las mejores soluciones de mantenimiento. Estamos comprometidos a superar las expectativas de nuestros clientes y a seguir siendo su opción preferida en Leganés”.

 

Descuentos por apertura para los nuevos clientes

 

Para celebrar la apertura de este nuevo centro, la Central de Midas informa que “está ofreciendo a sus clientes una serie de descuentos especiales. Esto incluye un 25% de descuento en La Revisión Oficial, descuentos en neumáticos seleccionados y una revisión de seguridad gratuita. Estas ofertas exclusivas son una muestra del compromiso de Midas de brindar un servicio excepcional desde el primer día. Además, en este nuevo centro está disponible el servicio de coche de sustitución, se ofrece una cómoda financiación y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es”.

Continental presenta cinco nuevas dimensiones de su neumático de moto ContiRoad para cilindradas de hasta 300 cc

Continental ContiRoad

Continental acaba de presentar cinco nuevas dimensiones de su neumático de moto ContiRoad para cilindradas de hasta 300 cc, avanzando que “saldrán a la venta gradualmente en el segundo trimestre de 2024: como neumáticos delanteros de 17 pulgadas en tamaños 100/80 y 110/70, y como neumáticos traseros de 17 pulgadas en tres tamaños: 130/70 y 140 /70 y 150/60”.

 

Continental destaca en su comunicado que con el lanzamiento de estas cinco nuevas medidas “equipa a los conductores de motocicletas con cilindradas entre 125 y 300 cc con las prestaciones que sus motos merecen. Esta categoría de vehículos es especialmente popular por su economía, eficiencia y adaptabilidad, y convence cada vez a más clientes en los principales mercados de Asia, América del Norte y del Sur y Europa. Por ejemplo, la cilindrada entre 250 y 499 cc ha triplicado su cuota de mercado en Alemania en los últimos diez años: del 4,7% al 14%”.

 

Continental ContiRoadLos especialistas de Continental resaltan al respecto que “gracias a sus propiedades, el ContiRoad, como neumático diagonal, domina a la perfección el equilibrio entre la conducción deportiva y el placer de conducir en todas las condiciones meteorológicas. Su mezcla de sílice optimizada ofrece un magnífico agarre en mojado y, por tanto, más seguridad en carreteras mojadas. Los ingenieros de Continental han adoptado el diseño de la banda de rodadura de los neumáticos radiales de medidas superiores. Más material en el perfil de las zonas de desgaste asegura un alto kilometraje y reduce los costes por kilómetro. La carcasa y el contorno del neumático están diseñados para ofrecer una conducción divertida y, al mismo tiempo, gran estabilidad a altas velocidades, incluso con la carga máxima. La corta fase de calentamiento también contribuye a ello”.

 

Gonasagren Nair, jefe de producto de Neumáticos para Motocicletas de Continental, hace énfasis en que “nuestros cinco nuevos neumáticos diagonales garantizan una fácil accesibilidad y placer de conducción a partes iguales. El ContiRoad también proporciona una sensación de conducción directa cuando las cosas tienen que ser más dinámicas en una conducción en la calle”. Esto se debe a la interacción cuidadosamente coordinada entre el perfil, la construcción y el compuesto. El resultado es una superficie de rodadura muy deportiva que crea una conexión ideal entre kilometraje, estabilidad y autoamortiguación. Cuando se trata de agarre en seco y mojado, el ContiRoad puede incluso competir con neumáticos mucho más deportivos. Su flexibilidad y su gama para diferentes estilos de conducción y condiciones no podrían ser mayores: es adecuado para su uso incluso en condiciones de carretera extremadamente malas”.

Giti Tire Motorsport revela la nueva imagen de sus vehículos antes del Campeonato Británico de Carreras de Camiones

Giti Tire Motorsport
Los camiones del equipo Oliver Racing están preparados para su participación en Brands Hatch, la primera prueba de la temporada 2024.

Giti Tire Motorsport ha revelado la nueva apariencia que lucirán los camiones de su equipo patrocinado, el Team Oliver Racing (TOR), justo antes de la apertura de la temporada del Campeonato Británico de Carreras de Camiones (BTRC 2024) en el circuito de Brands Hatch.

 

Giti Tire resalta que esta primera prueba tendrá lugar durante el próximo fin de semana del 31 de marzo y 1 de abril, y “en ella los camiones de carreras VOLVO VNL de Stuart Oliver y MAN TGX 18.480 de Michael Oliver lucirán sus impresionantes nuevos colores: gris, amarillo y negro junto con varias nuevas modificaciones en su configuración”.

 

Por tercera temporada consecutiva, el fabricante Giti Tire añade que “mantendrá su papel como socio oficial y proveedor exclusivo de neumáticos del BTRC y todos los camiones participantes competirán con neumáticos de competición Giti Race-Tuned v1 en tamaño 315/70R22.5. Este año se cumplirá además su sexta temporada de colaboración dentro este campeonato. Después del circuito de Brands Hatch, la competición se trasladará a Pembrey en mayo, Thruxton en julio, Donington en agosto (para el popular Convoy in the Park), Snetterton y Le Mans en septiembre y en noviembre volverá a Brands Hatch para el final de temporada”.

 

Todas las actividades de Giti Tire Motorsport “se realizan como socio global de neumáticos de Sparco®, el fabricante líder mundial de sistemas de seguridad para deportes de motor y equipos de carreras. Ambas firmas mantienen un acuerdo de asociación de sus marcas basado en la filosofía compartida por las dos empresas: “carreras, rendimiento, investigación y desarrollo y seguridad continua”.

 

Tony McHugh, director de ventas y marketing de TBR en el Reino Unido en Giti Tire, afirma: “Cada temporada es mejor que la anterior, con una mayor presencia de marca, más público y más actividad en las redes sociales. Además, con la celebración de nuestros eventos exclusivos VIP el día de la carrera para los clientes de Giti en el Reino Unido y Europa, la inversión en esta competición vale totalmente la pena”.

 

Por su parte, Stuart Oliver, director del equipo y conductor principal del Team Oliver Racing, añade: “Ciertamente estamos deseando que llegue la temporada 2024; ambos camiones han sido renovados y tienen un aspecto fantástico. Nos gustaría agradecer a Giti su continuo patrocinio y apoyo mientras nos preparamos para ofrecer una visualización más emocionante durante los próximos meses”.

Unos 300 profesionales prueban y comprueban en Suecia la ‘rueda’ de prestaciones de los nuevos Yokohama Geolandar CV 4S, BluEarth*Winter V906 y Geolandar A/T 4

Yokohama pruebas Suecia
En el circuito de pruebas de Yokohama en Suecia, 'Europneus' reunió a los tres vehículos calzados con los nuevos neumáticos Geolandar CV 4S G061, BluEarth*Winter V906 SUV y Geolandar A/T 4 para demostrar sus prestaciones cuesta arriba, con distintas pendientes del 14%, 10% y 7%. En el centro de la imagen, un Toyota Rav 4 calzado con el Yokohama Geolandar CV 4S; a la izquierda, un Ford Raptor con el A/T 4, y a la derecha, un Volvo XC 60, equipado con el nuevo BluEarth*Winter V906.

El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Yokohama sigue dando frutos y la filial europea ha elegido su Centro de Pruebas en Suecia, dentro del círculo polar ártico, como escenario para celebrar recientemente su ‘Test de Conducción de Invierno 2024’, en el que, durante varios días, cerca de 300 profesionales del sector de toda Europa –con ‘Europneus’ como único medio de comunicación sectorial español presente- hemos podido probar y comprobar la ‘rueda’ de prestaciones premium de los nuevos Yokohama Geolandar CV 4S, neumático todotiempo para SUV y Crossover; BluEarth*Winter V906 y Geolandar A/T 4, cubiertas de invierno y todoterreno, respectivamente.

 

Una información de Carlos Barrero

 

El ‘Test de Conducción de Invierno 2024’ ha estado pilotado por la plana mayor de Yokohama Europa (YEU), con Gregorio Borgo (presidente), Giovanni Ponzoni (CEO) y Alessio Ercole (director de marketing) a la cabeza, junto a Víctor Manuel Cañizares (presidente), Roberto Prieto (CEO) y Joan Múria (Operative Marketing&Pricing Manager) al frente de la delegación española, con nueve representantes de sus principales clientes en nuestro mercado.

 

 

 

En la jornada inaugural, los responsables de Yokohama presentaron al detalle tanto la compañía, como los tres nuevos neumáticos, fruto de las fuertes inversiones de la compañía en I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación). Tras unas breves palabras de bienvenida, Gregorio Borgo dio el testigo a Giovanni Ponzoni, quien desgranó la amplia oferta de neumáticos de la compañía Yokohama Rubber Company (YRC) para turismos, furgonetas, 4×4-SUV, camiones, autobuses, agrícolas y OTR (Yokohama TWS y YOHT), así como las distintas fábricas (once para consumer y camión, y veinte para OTR) y Centros de I+D (tres: en Japón, China y EEUU) y de pruebas (cinco: dos en Japón y uno en Alemania, Suecia y Tailandia) a nivel mundial.

 

Dentro del calendario de apuesta por la sostenibilidad de YRC, el CEO de Yokohama Europa recordó que “para 2026, el 28% de nuestras materias primas será sostenible y para 2050, el 100%” y respecto a la evolución de los resultados de la compañía, destacó que “las ganancias han crecido un 10,1% en 2023 comparado con 2022”, detallando que “en el mercado europeo, entre 2019 y 2023, el incremento en el segmento consumer ha sido del 15%, con una subida del 66% en nuestra gama Advan; del 62% en la familia Geolandar y del 9%, en Winter” y subrayando que “las ventas de nuestros neumáticos para llantas de 18 pulgadas y superiores han acelerado ¡un 59%! vs. 2019”. Giovanni Ponzoni desveló que “el objetivo de Yokohama Europa es duplicar los ingresos por ventas en 2024, respecto a 2017”.

 

 

 

Yokohama pruebas Suecia
Giovanni Ponzoni, CEO de Yokohama Europa, durante su presentación.

Giovanni Ponzoni, CEO de Yokohama Europa: “En el mercado europeo, entre 2019 y 2023, el incremento de Yokohama en el segmento consumer ha sido del 15%, con una subida del 66% en nuestra gama Advan; del 62% en la familia Geolandar y del 9%, en Winter. Las ventas de nuestros neumáticos para llantas de 18 pulgadas y superiores han acelerado ¡un 59%! vs. 2019. El objetivo de Yokohama Europa es duplicar los ingresos por ventas en 2024, respecto a 2017”.

 

A continuación, tomó la palabra Alessio Ercole, director de marketing de Yokohama Europa, quien recordó la selección de neumáticos de turismo para verano (gama sport y confort, con el Advan Sport EV V108 a la cabeza) de la marca Yokohama, junto a la de productos para SUV (sport-confort; on road-off road) destacando el nuevo Geolandar A/T 4, y la gama ‘all season’, con el Geolandar CV 4S como cubierta ‘estrella’. Refrescando la memoria, ‘Europneus’ ya avanzó los lanzamientos de los nuevos Advan Sport EV V108 y Geolandar CV 4S en julio de 2023, en un evento realizado por Yokohama en el circuito alemán de Nürburgring, donde también fue el único medio de comunicación sectorial español presente.

 

 

El broche a la presentación teórica del evento ‘Test de Conducción de Invierno 2024’ lo puso Y. Iwasa, responsable de planificación de productos y deportes de motor de Yokohama Europa, quien resalto la ‘rueda’ de innovaciones y prestaciones de los nuevos neumáticos. Iwasa calificó el nuevo BluEarth*Winter V906 como un “neumático de invierno centroeuropeo para turismos premium, compactos y medianos, así como para SUVs & CUV, con un excepcional agarre en condiciones invernales de lluvia, hielo y nieve que reduce el riesgo de aquaplaning, y un gran kilometraje, gracias a su concepto de diseño de armonía en el rodaje con un enriquecimiento de sílice, múltiples laminillas y una carcasa robusta”.

 

Nuevos Yokohama BluEarth*Winter V906 y Geolandar A/T 4

 

El nuevo Yokohama BluEarth*Winter V906 ya está disponible en 107 medidas, para llantas de 15″ a 23 pulgadas, en códigos de velocidad desde T a W, y con una etiqueta B-C en seguridad en mojado; C-D en resistencia a la rodadura y una rumorosidad entre 71 y 75 decibelios.

 

No obstante, las estrellas principales de Yokohama para el mercado español, dada la tendencia, son los nuevos Geolandar CV 4S ‘all season’ (todo tiempo) y el A/T 4 ‘all terrain’ (todo terreno). Sobre el Geolandar CV 4S, Iwasa destacó que está dirigido a Crossover y SUV de alto rendimiento para que los conductores puedan circular con seguridad y garantías durante todo el año, haga el tiempo que haga, “poniendo el foco, principalmente, para rodar con lluvia y nieve, incorporando en el flanco el marcaje 3PMSF”.

 

Y para garantizar tal ‘rueda’ de prestaciones de seguridad, durabilidad y baja resistencia a la rodadura (economía y ecología), el especialista de Yokohama detalló que el Geolandar CV 4S está cargado de I+D en su arquitectura y escultura, con un diseño asimétrico de patrón de nieve con refuerzos laterales y una cobertura completa del cinturón de nylon para mayor durabilidad, contando en la banda de rodadura con un dibujo interior para aumentar la tracción en mojado y nieve, y una zona exterior para potenciar el rendimiento en seco. Además, Iwasa subrayó que el nuevo Geolandar CV 4S también incorpora una nueva tecnología de compuestos y en la banda de rodadura, 4 ranuras en zig-zag para evitar el aquaplaning en mojado y el ‘patinaje’ en nieve, junto a una baja resistencia a la rodadura.

 

 

 

Respecto al nuevo Yokohama Geolandar A/T 4, el responsable de planificación de productos y deportes de motor de Yokohama Europa precisó que es un neumático dirigido a SUV, 4×4 y Pick-Ups para rodar con seguridad en cualquier tipo de terreno -incluido en invierno al lucir en el flanco la marca de ‘copo de nieve’-, destacando “el patrón de rodaje agresivo de su banda de rodadura, su diseño de bloques centrales ‘2 en 1’ para asegurar el agarre en diferentes superficies y su diseño de pared lateral doble ‘2 en 1’ para mejorar la durabilidad y tracción todoterreno. Además, su nueva tecnología de compuestos contribuye a una mayor vida útil, previniendo cortes, y una baja generación de calor”.

 

De cara al canal de venta, el Yokohama Geolandar CV 4S ya se comercializa en 36 medidas, para llantas de 17″ a 20 pulgadas, códigos de velocidad desde T a V, luciendo en la etiqueta una B-C por su seguridad en mojado, una C en resistencia a la rodadura y un rumorosidad entre 71 y 73 decibelios. Mientras, el Yokohama Geolandar A/T4 se ofrece en 18 dimensiones, con una horquilla de llantas desde 15″ hasta 18 pulgadas, códigos R-S, y una etiqueta con B en agarre en mojado, una E en resistencia a la rodadura y un nivel de ruido de 75 db.

 

 

 

 

A rueda de estos lanzamientos, Roberto Prieto, CEO de Yokohama Iberia, destaca en exclusiva a ‘Europneus’ que “con el objetivo de buscar siempre de la excelencia, la empresa continúa mejorando las prestaciones de su oferta de productos. En esta edición del ‘Winter Drive Experience 2024’ se ha podido constatar la excepcional performance del Winter V906, la versatilidad del Geolandar CV 4S G061 y el nuevo neumático Geolandar A/T 4 que lanzaremos en breve para el segmento 4×4. En el caso del Geolandar G061, no sustituirá modelos anteriores, sino que es una ampliación de gama focalizada en el segmento SUV”.

 

Yokohama Geolandar CV 4S: ventajas diferenciales y valor para el taller 

 

En cuanto a las ventajas diferenciales y valor para el taller y los usuarios que ofrecen sus tres nuevos modelos en el mercado español, en especial el ‘r-evolucionario’ Geolandar CV 4S, Roberto Prieto enfatiza que “en el caso del Geolandar CV4S, se disponibiliza una amplia gama de productos en medidas que, en su mayoría, no cubría la oferta actual. Entonces esto da una posibilidad para los talleres de obtener una buena rentabilidad en la marca Yokohama que antes no era factible. Los usuarios tendrán ahora una alternativa adicional de un producto con una ‘performance’ sorprendente en el segmento de todo tiempo. En el caso del Winter V906 y del nuevo 4×4, los usuarios tendrán acceso a productos con un alto contenido tecnológico, que permite mejorar las excelentes prestaciones de los productos actuales. El objetivo de esto último es que los talleres dispongan siempre de productos de vanguardia, característica por naturaleza de Yokohama”.

 

Roberto Prieto, CEO de Yokohama Iberia, posa en exclusiva para ‘Europneus’ con el nuevo Geolandar CV 4S.

Roberto Prieto, CEO de Yokohama Iberia: “Con el Geolandar CV4S se disponibiliza una amplia gama de productos en medidas que, en su mayoría, no cubría la oferta actual. Esto da una posibilidad para los talleres de obtener una buena rentabilidad en la marca Yokohama que antes no era factible. Los usuarios tendrán ahora una alternativa adicional de un producto con una ‘performance’ sorprendente en el segmento de todo tiempo”.

 

Al día siguiente, el ‘Test de Conducción de Invierno 2024’ de Yokohama pasó del dicho al hecho en su ‘Centro de Pruebas de Suecia’ con un programa de siete actividades, en el que los participantes pudimos probar los nuevos Geolandar CV 4S, BluEarth*Winter V906 y Geolandar A/T 4 en diferentes test, y comprobar su ‘rueda’ de prestaciones – principalmente, de seguridad- al rodar y frenar en hielo y nieve.

 

 

YOKOHAMA: ‘PRUEBAS DE CONDUCCIÓN DE INVIERNO’, AL DETALLE

Estación 1: Slalom y Frenado en nieve

Vehículo de prueba: Volkswagen Golf 8

Medida: 205/55R16

Neumático de prueba: BluEarth*Winter V906

Estación 2: Slalom y Frenado en nieve

Vehículo de prueba: Toyota Rav 4

Medida: 225/65R17

Neumático de prueba: GEOLANDAR CV 4S G061

Estación 3: Conducción en nieve 1

Vehículo de prueba: BMW X3

Medida: 225/60R18

Neumático de prueba: BluEarth*Winter V906

Estación 4: Conducción en nieve 2

Vehículo de prueba: Volvo XC 60

Medida: 235/60R18

Neumático de prueba: GEOLANDAR CV 4S G061

Estación 5: Círculo de nieve

Vehículo de prueba: Volkswagen Golf 8

Medida: 205/55R16

Neumático de prueba: BluEarth*Winter V906

Estación 6: Frenado en hielo

Vehículo de prueba: Audi A3

Medida: 205/55R16

Neumático de prueba: BluEarth*Winter V906

Estación 7: Cuesta arriba

Vehículo de prueba: Volvo XC 60 / Toyota Rav 4 / Ford Raptor

Medida: 235/60R18 / 225/65R17 / LT245/75R17

Vehículo de prueba: BluEarth*Winter V906 / GEOLANDAR CV 4S G061 / GEOLANDAR A/T4

 

(LEAN AQUÍ MÁS NOTICIAS DE YOKOHAMA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Yokohama exhibe sus dos ‘r-evolucionarios’ neumáticos Advan Sport EV V108 y Geolandar CV 4S en el circuito de Nürburgring (Alemania) con más de 200 profesionales

Yokohama conquista el ‘Premio Cinco Estrelas’ de Portugal en la categoría «Neumáticos» por tercer año consecutivo

“Neumáticos de competición: pioneros tecnológicos al servicio de todos” (Artículo de opinión de Víctor Manuel Cañizares, Yokohama)

Yokohama Iberia, Recacor y TMB (Transports Metropolitans de Barcelona) concretan el suministro de neumáticos para autobuses

Los neumáticos Yokohama de Equipo Original ya están disponibles en toda la red de talleres autorizados Mercedes-Benz

Nokian Tyres suspende dos semanas la producción de neumáticos para turismos en su fábrica de Nokia

Nokian Tyres suspende dos semanas la producción de neumáticos para turismos en su fábrica de Nokia

Nokian Tyres adaptará la producción en la fábrica de neumáticos para turismos de Nokia en Finlandia durante al menos dos semanas, según ha informado la compañía. “Las huelgas políticas en curso que afectan a los puertos y el transporte en Finlandia han provocado que los inventarios de neumáticos de Nokian Tyres se llenen, ya que la empresa no puede entregar neumáticos a sus clientes”, señala en un comunicado.

La compañía inició y concluyó hoy, 22 de marzo de 2024, negociaciones de cambio relativas a todos sus empleados dedicados a la producción en la fábrica de neumáticos para turismos de Nokia, un total de 350 personas. Las negociaciones llevadas a cabo por Nokian Tyres se referían a la adaptación temporal de la capacidad a la situación actual y predecible del mercado. Según las negociaciones, los empleados de producción pueden ser despedidos por motivos financieros y relacionados con la producción por un período máximo de 90 días.

De este modo, y debido a las huelgas en Finlandia, los empleados de la producción de neumáticos para turismos serán despedidos del 26 de marzo al 9 de abril de 2024.

Al mismo tiempo, la compañía ha precisado que la producción de neumáticos para camión ​continuará con normalidad en la factoría Nokia.

Michelin da 20 respuestas para resolver las dudas sobre los neumáticos All Season

Michelin neumáticos all season

Los neumáticos All Season, Todo Tiempo o ‘Cuatro Estaciones’ están marcando tendencia en el mercado español de reposición y para resolver todas las dudas sobre su ‘rueda’ de prestaciones, Michelin acaba de dar 20 respuestas argumentando que “son los neumáticos más seguros para rodar todo el año y sin limitaciones de movilidad, porque sus compuestos de goma y el diseño de su banda de rodadura les permiten adaptarse a cualquier condición climatológica. Sin embargo, y a pesar de que la tendencia del mercado refleja un aumento de las ventas de neumáticos All Season -un 10% de evolución en 2023, con un peso en el mercado total del 7%-, en realidad este tipo de neumáticos todavía son unos grandes desconocidos para la gran mayoría de los usuarios”.

 

Y para responder a las principales dudas que los conductores pueden encontrarse a la hora de elegir un neumático All Season, Javier Calonge Marcos, técnico de producto de turismo y moto de Michelin, responde a las siguientes 20 preguntas explicando “qué hace diferente a este tipo de neumáticos y sus ventajas, así como por qué son la mejor opción en España”, según destaca Michelin en su comunicado.

 

Michelin: 20 preguntas y respuestas sobre los neumáticos All Season

 

1.- ¿Por qué Michelin recomienda utilizar neumáticos All Season en España?

“Las temperaturas en invierno en España son frías y muy variables. Cuando descienden de los 7ºC, los compuestos de los neumáticos estándar de verano disminuyen sus prestaciones respecto a los neumáticos All Season, que están fabricados con unos compuestos diferentes para un rango de temperaturas más amplio. En España, por nuestra orografía, tenemos un clima muy variable con un diferencial de temperaturas muy grande, en el que en un mismo día podemos pasar de temperaturas por debajo de 0ºC, a temperaturas altas.

 

Además, las temperaturas en invierno en la mayor parte del territorio alcanzan valores por debajo de los 7ºC. Michelin CrossClimate nos permite circular seguros y con las máximas prestaciones en cualquier época del año haga el tiempo que haga. A esto hay que añadir que los neumáticos All Season cuentan con certificación invernal, lo que permite circular sobre nieve sin necesidad de utilizar cadenas. Michelin recomienda utilizar neumáticos All Season si se conduce habitualmente por zonas con temperaturas invernales medias inferiores a 7ºC”.

 

 

2.- ¿Cubren los neumáticos All Season todas las necesidades de todos los usuarios?

“Nuestra gama Michelin CrossClimate está diseñada para ofrecer una conducción segura en cualquier lugar y durante todo el año, independientemente de la climatología. Ofrecemos neumáticos All Season para turismo y SUV-4×4 como Michelin CrossClimate 2 y Michelin CrossClimate 2 SUV; para autocaravanas con Michelin CrossClimate Camping; y con Michelin Agilis Crossclimate los usuarios de furgonetas también cuentan con un neumático diseñado para ofrecer seguridad, duración y tracción en cualquier condición meteorológica. Y como todos los neumáticos Michelin, la gama Michelin CrossClimate también es compatible con vehículos híbridos y eléctricos”.

 

3.- ¿Llevan los neumáticos All Season la certificación de invierno?

“No todos los neumáticos All Season del mercado cuentan con la certificación 3PMFS, un pictograma visible en el flanco del neumático compuesto por una montaña de 3 picos que encierra un copo de nieve; sin embargo, todos los neumáticos Michelin CrossClimate tienen esta certificación invernal, que indica que el neumático ha sido sometido a un test de comportamiento en condiciones de nieve, y deben cumplir con unas pruebas estandarizadas adecuadas, sujetas a reglamentación”.

 

4.- ¿Se puede conducir en verano con un vehículo equipado con neumáticos All Season?

“Los neumáticos All Season Michelin CrossClimate son adecuados para todas las estaciones del año, invierno y verano. A temperaturas bajas, inferiores a 7°C, tienen mejores prestaciones que los neumáticos estándar, y en verano ofrecen un comportamiento similar a estos últimos, tanto en seco como en lluvia.

 

5.- ¿Puedo cambiar mis neumáticos estándar por unos neumáticos All Season en mi vehículo sin necesidad de cambiar las llantas?

“No es necesario sustituir las llantas ni realizar ninguna modificación para equipar neumáticos All Season. Como en cualquier sustitución de neumáticos, únicamente hay que respetar las dimensiones homologadas en la ficha técnica o, en el caso de utilizar otra dimensión, respetar el reglamento de equivalencias admitidas en la ITV”.

 

6.- ¿Puedo combinar dos neumáticos All Season en un eje del vehículo con dos neumáticos de invierno o de verano en otro eje?

“Legalmente se puede combinar un eje con neumáticos All Season o de Invierno y el otro de verano. Para garantizar las máximas prestaciones del vehículo, Michelin recomienda montar cuatro neumáticos del mismo tipo”.

 

7.- ¿En el caso de sólo utilizar dos neumáticos All Season, ¿en qué eje sería recomendable montarlos?

“En el caso de montar sólo dos neumáticos All Season la recomendación sería montarlos en el eje motor para garantizar la motricidad en superficies deslizantes. En el caso de los vehículos con cuatro ruedas motrices o de tracción integral lo recomendable es seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo. Si no hubiera, es recomendable montar cuatro neumáticos del mismo tipo”.

 

8.- ¿Cuál es la presión correcta para mis neumáticos All Season?

“La presión a utilizar cuando se montan neumáticos All Season es la recomendada por el fabricante del vehículo para los neumáticos de origen, que en España normalmente suelen ser neumáticos de verano. Por lo tanto, son las mismas presiones, no hay que modificarlas por el hecho de tratarse de neumáticos All Season”.

 

9.- ¿Cuánto duran los neumáticos All Season?

“Como en un neumático de verano, la duración de un neumático All Season depende del uso que le demos: utilización de las presiones correctas, tipo de carretera por el que se circula, estilo de conducción, correcto reglaje de la geometría del vehículo, estado de la amortiguación del mismo, etc. Como todos los neumáticos Michelin, la gama Michelin CrossClimate ofrece prestaciones diseñadas para durar hasta el límite legal de desgaste del neumático”.

 

10.- ¿Tiene un neumático All Season la misma eficiencia energética que un neumático de verano, o mi coche consumirá más carburante?

“Fabricar neumáticos con baja resistencia a la rodadura está en el ADN de Michelin, es un campo en el que somos referencia. Desde hace más de 30 años diseñamos gamas de neumáticos más eficientes desde el punto de vista energético. Michelin CrossClimate permite disfrutar de un consumo reducido de energía, comparable a los consumos de los neumáticos de verano. En cualquier caso, conviene tener en cuenta que una conducción eco-responsable y la utilización de las presiones adecuadas influyen de forma determinante en el consumo de energía del vehículo, tanto en el caso de coches con motores de combustión como eléctricos, e independientemente de los neumáticos utilizados”.

 

11.- ¿Qué diferencia hay entre un neumático All Season como Michelin CrossClimate y uno de verano equivalente en ruido de rodadura?

“Dependerá de la gama y de la dimensión del neumático, pero en el caso de neumáticos Michelin son muy similares. La catalogación puede ir entre A y C en la etiqueta del neumático, estando la mayoría de las dimensiones entre A y B”.

12.- ¿Se desgastarán antes mis neumáticos All Season si los utilizo en verano?

“El desgaste de unos neumáticos All Season como Michelin CrossClimate dependerá principalmente del uso que hagamos del vehículo, de la presión utilizada y del estilo de conducción, pueden utilizarse indistintamente en verano y en invierno y en cualquier situación climatológica”.

 

13.- ¿Son más caros los neumáticos All Season que los neumáticos estándar o de verano?

“El precio de los neumáticos All Season comparado con neumáticos estándar o de verano es similar, aunque en función de la dimensión puede haber pequeñas diferencias”.

 

14.- ¿Si utilizo neumáticos All Season tengo que poner una pegatina en el salpicadero con el código de velocidad, como en el caso de los neumáticos de invierno?

“En el caso de los neumáticos con certificación invernal, ya sean neumáticos All Season o de invierno, está permitido montar un índice de velocidad inferior al indicado en la ficha técnica del vehículo. En este caso es obligatorio colocar una etiqueta que indique el código de velocidad de los neumáticos montados y debe estar situada en un lugar destacado en el campo visual del conductor”

 

15.- ¿Cuál es el límite legal de profundidad de dibujo en un neumático All Season?

“El límite legal es el mismo para los neumáticos All Season que para el resto de neumáticos: 1,6 mm. Los neumáticos Michelin están diseñados para ofrecer las máximas prestaciones en toda su gama de neumáticos hasta el límite legal de desgaste”.

 

16.- ¿Puedo utilizar cadenas con neumáticos All Season en caso de mucha nieve?

“No es necesario en el caso de neumáticos con certificación invernal como la gama Michelin CrossClimate, que garantizan la tracción sobre nieve y son una alternativa legal a las cadenas cuando estas son obligatorias. Las ventajas respecto a las cadenas son muchas: se evitan los riesgos de accidente al parar en el arcén a poner las cadenas, que son difíciles de montar; ofrecen mejores prestaciones y permiten la circulación en vías con presencia de túneles consecutivos en los que está prohibido el uso de cadenas”.

17.- ¿Necesito neumáticos All Season si mi coche tiene tracción 4×4?

“Equipar neumáticos All Season en vehículos con tracción 4×4 mejorará sustancialmente las prestaciones sobre nieve. En el resto de situaciones, las ventajas de utilizar neumáticos All Season en un vehículo con tracción a las cuatro ruedas son las mismas que en vehículos con un solo eje motriz: garantizan la movilidad en cualquier condición meteorológica en cualquier época del año”.

 

18.- ¿Si utilizo neumáticos All Season y mi coche lleva rueda de repuesto, esta última tiene que equipar también neumáticos All Season?

“En los vehículos que la equipan, la rueda de repuesto es una rueda de emergencia y, por ley, puede ser diferente”.

 

19.- ¿Necesitan algún mantenimiento especial los neumáticos All Season ?

“El mantenimiento de este tipo de neumáticos es el mismo que en el caso de los neumáticos estándar o de verano. Michelin aconseja revisar las presiones de forma periódica, así como el estado general del neumático y la correcta alineación de los vehículos que la equipan”.

 

20.- Si por la zona geográfica donde vivo nunca nieva, ¿sería aconsejable que usara un neumático All Season?

“El invierno conlleva frío, escarcha, lluvia y bajas temperaturas, no es sólo nieve. Y las prestaciones de un neumático de verano no responden de la misma manera que las de los neumáticos All Season con las bajas temperaturas. Por lo tanto, si se conduce por zonas en las que las temperaturas invernales son bajas (medias inferiores a 7°C), es recomendable utilizar neumáticos All Season, independientemente de que nieve o no”.

 

Michelin CrossClimate: gama y ‘rueda’ de tecnologías

 

A rueda de ello, Michelin recuerda en su comunicado que “revolucionó el mercado de neumáticos All Season con la presentación en 2015 de la primera generación de Michelin CrossClimate, un neumático diseñado para ofrecer unas prestaciones en agarre, estabilidad, frenada, eficiencia energética y duración equivalentes a los neumáticos Michelin de verano, manteniendo al mismo tiempo las prestaciones invernales comparables a las de un neumático Michelin de invierno, especialmente en tracción y en frenada en carreteras nevadas”.

 

En la actualidad, Michelin señala que ofrece “cuatro alternativas en la gama Michelin CrossClimate que permiten a los usuarios elegir la mejor solución para conducir con la máxima seguridad todo el año y sin limitaciones de movilidad ante condiciones climatológicas adversas.

 

  • Michelin neumáticos all season
    Michelin CrossClimate 2.

    Michelin CrossClimate 2: El referente de los neumáticos All Season ofrece una conducción segura haga el tiempo que haga, con una excelente duración y un menor consumo de carburante. Garantiza la movilidad en todas las estaciones gracias a sus prestaciones: líder en frenada en nieve y tracción, en frenada en seco y en prestaciones en mojado u nieve hasta el límite legal de desgaste. Adecuado para turismo, SUV-4×4 y vehículos eléctricos o híbridos, está disponible en 140 dimensiones, para llantas de 15 a 21 pulgadas.

 

  • Michelin neumáticos all season
    Michelin CrossClimate 2 SUV

    Michelin CrossClimate 2 SUV: El neumático para SUV-4×4 que domina la categoría All Season, líder en prestaciones sobre mojado y nieve cuando es nuevo y desgastado hasta el límite legal, y referencia en frenada en seco y en duración, ofreciendo la máxima seguridad durante toda su vida útil. Está disponible en 49 dimensiones, para llantas de 17 a 21 pulgadas.

 

  • Michelin neumáticos all season
    Michelin Agilis CrossClimate

    Michelin Agilis CrossClimate: Los neumáticos All Season de Michelin para furgoneta son la solución más segura para profesionales autónomos o flotas, al ofrecer seguridad y duración en cualquier condición climatológica incluso en superficies difíciles como barro, hierba, grava y nieve. Además, está reforzado para una mayor resistencia, y es número uno en duración. Está disponible en 32 dimensiones, para llantas de 15 a 17 pulgadas.

 

 

  • Michelin neumáticos all season
    Michelin Cross Climate Camping.

    Michelin CrossClimate Camping: La opción All Season de Michelin para autocaravanas mantiene todos los atributos de la gama Michelin CrossClimate, destacando por sus flancos reforzados para una mayor resistencia a los impactos, una carcasa reforzada para la carga y los estacionamientos de larga duración y su compuesto de la banda de rodadura resistente a la abrasión, derivado de la tecnología utilizada por Michelin para sus neumáticos de camión. Está disponible en 8 dimensiones, para llantas de 15 y 16 pulgadas”.

 

Y para garantizar tal ‘rueda’ de prestaciones, Michelin detalla que entre las tecnologías que utiliza en su gama CrossClimate “destinadas a proporcionar más agarre y tracción destacan los canales evolutivos que maximizan la superficie en contacto con el suelo, la nueva generación de compuestos de goma que se adaptan mejor a los cambios de temperatura y los resaltes en los tacos para retener la nieve en los canales y aumentar así el contacto para mejorar la adherencia. Para mejorar las prestaciones todo tiempo, Michelin CrossClimate se caracteriza por tener unos compuestos de goma con un proporción óptima de sílice y negro de carbono que se adaptan mejor a los cambios de temperaturas; el dibujo en forma de V de la banda de rodadura, que ayuda a evacuar el agua hacia los costados; o los tacos con bordes biselados para mejorar la frenada en seco al maximizar la superficie de contacto con el suelo”.

 

Asimismo, añade que “otra innovadora tecnología, en este caso para una mayor duración, es MaxTouch Construction, que maximiza la huella del neumático en contacto con el suelo para un desgaste más uniforme. Y para un menor consumo de carburante y mayor autonomía de la batería, las laminillas LEV que limitan las deformaciones de los tacos de la goma en el área de contacto reduciendo la pérdida de energía por calentamiento, mientras que los flancos CoolRunning absorben menos energía por calentamiento durante la flexión que un neumático estándar”.

Nuevos envases de lubricantes Repsol con un 60% de plástico reciclado

Repsol envases

Repsol lanza sus nuevos envases de lubricantes con un 60% de contenido de plástico post-consumo, reciclado mecánicamente. A partir de ahora, este nuevo compuesto de polietileno de alta densidad se utilizará en todos los envases de lubricantes de 1l, 4l y 5l, y en cinco colores, para las diferentes gamas de producto, incluidos aceites para motores y transmisiones de coches, motos y vehículos pesados.

 

Repsol envases

Los nuevos envases de los lubricantes Repsol están fabricados con el compuesto ready-to-use Repsol Reciclex, donde el contenido reciclado representa el 60% del peso total. Así, se logra una reducción del 25% en la huella de carbono en comparación con los envases anteriores. Y todo ello sin dejar de mantener sus propiedades.

En palabras de Sebastián Mussini, director de Lubricantes, Aviación, Asfaltos y Especialidades de Repsol: “Esta iniciativa complementa nuestra estrategia de sostenibilidad, sumándose a nuestra gama de Lubricantes Máster, neutra en huella de carbono, que desde el negocio de Lubricantes de Repsol hemos lanzado recientemente”. De este modo, la compañía quiere reafirmar su compromiso con la economía circular mediante soluciones innovadoras.

Para 2030, Repsol Lubricantes tiene como objetivo reducir la huella de carbono de sus productos en un 30% respecto a los niveles de emisiones registrados en 2022. Para alcanzar esta meta, se están desarrollando proyectos a lo largo de todo el proceso de formulación, producción, distribución y envasado de sus productos.

Por su parte, el objetivo en Química pasa por reciclar el equivalente al 20% de la producción de poliolefinas en 2030. Es por eso que se ha desarrollado toda una gama de poliolefinas sostenibles como Repsol Reciclex, donde los materiales provienen del reciclaje mecánico, químico y de origen bio.

CONEPA incorpora tres nuevas asociaciones

CONEPA incorpora tres nuevas asociaciones

La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA) refuerza su implantación territorial en el conjunto de España con la incorporación de APREVAR (Asociación Provincial de Reparación y Venta de Automóviles de Lugo), ASOCANTRA (Asociación Cántabra de Talleres de Reparación) y la Asociación de Talleres del Automóvil de Menorca.

“Con estas tres adhesiones, CONEPA suma ya 21 organizaciones empresariales del taller y se consolida como la entidad representativa de las pymes y micropymes del sector con mayor proyección de futuro y crecimiento por su cohesión en torno a una propuesta estratégica y de acción firmemente comprometida con la generación de las condiciones adecuadas para que los reparadores españoles puedan desplegar todo el potencial de sus empresas”, subrayan desde la federación.

En palabras de Ramón Marcos, presidente de la entidad: “CONEPA sigue sumando asociaciones provinciales de talleres en torno a su propuesta de futuro para los empresarios del mantenimiento y reparación de vehículos. En un contexto especialmente complejo como el actual, donde los desafíos a corto plazo en materia de rentabilidad, falta de personal o presión normativa, preocupan tanto como los de más largo plazo vinculados al impacto que sobre la actividad del taller puedan tener el coche conectado, electrificado y automatizado, incluso fenómenos como la movilidad compartida, es fundamental ofrecer a los talleres horizontes de futuro. Y esa es, precisamente, la razón de ser de CONEPA, vigilar activamente e intervenir sobre los factores que condicionan y limitan el despliegue empresarial del taller; anticipar desafíos y contribuir a resolverlos. La incorporación de las asociaciones de Lugo, Cantabria y Menorca vienen a refrendar el valor de nuestra propuesta y a sumar mucha, nueva y buena energía para seguir haciendo más y mejor sector”.