viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 606

Bosch Car Service presenta su programa de gestión y sus herramientas digitales en su Convención 2018

Bosch Car Service
Bosch Car Service
De izquerda a derecha, Sinfo Gallo, Marian Luño y Miguel Ángel Gavilanes.

La red de talleres Bosch Car Service presentó a sus asociados su programa de gestión y sus herramientas digitales durante su Convención 2018, que tuvo lugar el pasado 23 de noviembre en Madrid, bajo el lema “The Show Must Go On”, la canción de Queen que fue elegida como eslogan del evento. Presentada por Jesús Vázquez y la periodista portuguesa Rita Ferro, y amenizada con las actuaciones musicales del grupo Music Has No Limits, la Convención contó con la participación de la plana directiva de Robert Bosch, encabezada por el presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, Javier González Pareja; el responsable de Sales & Engineering Services Mobility Solutions en Robert Bosch España, Ricardo Olalla; la directora regional de Bosch Automotive Aftermarket, Marian Luño; del director de Conceptos de Taller, Miguel Ángel Gavilanes y del responsable de Marketing Automotive Aftermarket para España y Portugal, Sinforiano Gallo.

Marian Luño animó a la red a afrontar los cambios y adaptarse al proceso de digitalización. “En este mundo conectado en el que vivimos, seguir siendo el mejor solo se puede conseguir a través de la innovación constante. El cambio no es opcional; pero reinventarnos no es una obligación de las empresas: reinventarnos es una actitud”, dijo.

En el mismo sentido, les alentó a liderar el cambio y afirmó que, en Bosch, tienen el mejor partner para ello: “¿Liderarás el cambio o te dejarás arrastrar por él? En Bosch lo tenemos claro. Somos líderes en registro de patentes. Cada 22 minutos Bosch registra una nueva patente. Somos líderes en conducción autónoma. En el corazón de Bosch está el automóvil. Sabemos cómo son los coches que van a llegar vuestros talleres, hoy, mañana y también en el año 2030 y más allá. Bosch os ofrece diagnosis, piezas y servicios para que el proceso sea lo más eficiente posible.”, afirmó.

Marian Luño presumió de que Bosch Car Service es la red de talleres más grande del mundo, con más de 12.000 puntos de servicio, de los que 743 se encuentran en España y Portugal. Y pintó un horizonte positivo para la reparación en los próximos tres años, basándose en las tendencias: “El parque de automóviles va a crecer un 8,9% en Portugal y un 6,6% en España, lo que significa más coches para el taller. El parque se va a polarizar entre nuevos y muy viejos. El coche más viejo significa más servicios de preITV, pero es que, además, las inspecciones son más estrictas desde mayo de este año”.

Asimismo, les animó a defender el valor añadido que aporta la reparación: la mano de obra. “El conductor es más sensible al precio y también está más informado, sobre todo por internet. Sabemos que vivimos en una región en la que los precios recomendados son relativamente altos, pero tal vez este tiempo está llegando a su fin. Y esto nos lleva a una necesidad: debemos proteger la mano de obra. En España el precio medio de la mano de obra es de 37 euros; en Francia, de 64 euros. Os dejo una reflexión: ¿Cuántos de vosotros habéis subido la mano de obra en los últimos dos años?”, señaló.

Las nuevas herramientas digitales

La intervención de Marian Luño sirvió de preludio para la presentación de las nuevas herramientas digitales que la red ha puesto a disposición de sus asociados. Unas herramientas que la directora regional de Bosch Automotive Aftermarket anunció de la siguiente manera: “Lo que os vamos a presentar hoy no es una nueva estrategia, son las piezas de ese puzle digital que os venimos contando poco a poco. ¿Os acordáis de Motortec en 2017? Os hablamos por primera vez del taller conectado. El 1 de noviembre, la plataforma de Bosch Car Service es ya una realidad que ya os está ayudando en su día a día a 453 talleres”.

Miguel Ángel Gavilanes y Sinfo Gallo se encargaron a alimón de adelantar estas herramientas, que luego fueron detalladas, en español y portugués, por Eva Moreno y Raquel Marinho. Entre ellas destaca el nuevo programa de gestión del taller; la plataforma online MiBoschCarService, que permite la localización del taller más cercado, además de pedir cita y presupuesto, gracias a su integración con Gt Estimate; el software de reparación conectada (CORE – Connected Repair); la función de reparación basada en la experiencia (EBR) que integra la nueva versión del software ESI[tronic] 2.0, actualizable ahora de manera online; y los perfiles en redes sociales.

Todo un set de herramientas para ayudar al taller en su inevitable camino hacia la digitalización y permitir que, como afirmó Marian Luño, Bosch Car Service siga siendo la red de referencia en la posventa: “Cada uno de vosotros sois el eje central de ese proceso de cambio que, sí o sí, o estáis afrontando o vais a tener que afrontar en vuestras empresas. Lo que os queremos transmitir hoy es que, en este proceso, no estáis solos. Bosch Car Service os ayuda, os quiere ayudar a tener un taller listo para el futuro. Porque en un mundo digital, en el que todo está conectado, el taller no puede quedarse atrás; porque queremos que hoy y mañana sigáis siendo la red de referencia”.

 

El número de vehículos asegurados crece un 2,28% en octubre

vehículos asegurados

El número de vehículos asegurados en España se situó en 31.219.567 unidades a cierre del pasado octubre, lo que supone un incremento del 2,28% respecto del mismo mes del año 2017, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). Este dato supone que el parque de vehículos a motor que circulan por las calles y carreteras del país se ha incrementado en 695.611 unidades en los últimos 12 meses.

En octubre se produjeron 944.085 altas de vehículos y 927.406 bajas. Esto implica que el parque ha crecido en 16.679 unidades respecto del mes anterior. En concreto, octubre presenta un aumento intermensual del 0,05%.

Por último, el saldo neto entre altas y bajas en lo que va de año se sitúa algo por debajo del registrado por estas fechas en los ejercicios 2017 y 2016. Desde que comenzó 2018, se han efectuado 9.530.191 altas y 8.923.770 bajas de vehículos. Esto arroja un saldo neto positivo del parque móvil de 606.421 unidades entre el inicio de enero y el cierre del pasado octubre.

Tiresur ‘triplica’ su apuesta por el sector agrícola y OTR con las marcas Triangle, MRL y GTK

TIRESUR

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, sigue ‘redondeando’ su oferta global 360º, al ‘triplicar’ su apuesta por el sector agrícola y OTR comercializando las marcas MRL y Triangle en exclusiva, junto a la firma GTK.

Tiresur resalta en su comunicado que “traslada su concepto 360º a los segmentos agro e industrial, cerrando el círculo con una amplia oferta de neumáticos en ambos segmentos, el asesoramiento más experto de la mano de un equipo comercial de larga trayectoria, promociones especiales, formación específica y un servicio posventa especializado. En definitiva, una oferta global, una oferta 360. Desde que hace unos meses Tiresur se lanzara al mercado con estos nuevos segmentos,  y continuando con tu política de crecimiento y ampliación constante de la gama, marcas como MRL, GTK o Triangle se han incorporado al portfolio de la compañía, siendo además MRL y Triangle distribuidas en exclusiva por Tiresur”.

Asimismo, Tiresur añade que “el proceso de incremento de la oferta no acaba aquí, sino que permanece vivo y sometido a continuas mejoras  e incorporaciones de nuevas medidas y modelos. Tal es el caso de los neumáticos agrícolas MRL, que acaban de añadir a su listado nuevas medidas en sus modelos radiales, como son la 520/85R38(20.8-R38), la 520/85R42 o la 460/85R30(18.4-R30). Además, MRL ya está trabajando en el desarrollo de la serie 65 que verá la luz el próximo año 2019. GTK, por su parte, acaba de desarrollar también dos nuevos modelos de neumáticos para el segmento industrial completando así su portfolio OTR: IND85 que estará disponible en la medida 12.5/80-18 y KNK66, ofertado en la medida 6046 / 12-16.5 14PR TL”.

Como broche, Tiresur incide en que “Triangle, GTK, MRL…marcas de reconocido prestigio internacional han confiado su distribución a Tiresur buscando la solvencia, profesionalidad y experiencia que aportan más de 85 años de historia en el sector, para asegurarse una distribución con garantías. De este modo, Tiresur continúa teniendo como uno de sus principales objetivos estratégicos ofrecer un servicio completo a los talleres, ofertando todos y cada uno de los neumáticos que puedan necesitar, con el valor añadido que supone contar con un distribuidor de referencia que te ofrece todo el apoyo en cada paso del camino”.

(Lea más noticias de Tiresur publicadas por EuroPneus)

Nueva campaña de Tiresur y Triangle para los talleres

Tiresur comunica el fallecimiento de José Antonio Abad, su responsable del Área Agrícola

Tiresur ‘redobla’ su oferta global 360º sumando las marcas Petlas y Linglong en camión

Tiresur ya suma 30 socios del ‘Triangle Club’

Tiresur renueva sus certificados de calidad ISO 9001 y medioambiente ISO 14001 en todos sus almacenes por octavo año consecutivo

Tiresur lanza su campaña ‘TireColes’ premiando a los talleres por las compras de sus marcas exclusivas Triangle, Ovation, GT Radial, Accelera y Kelly

Tiresur bate su récord en Brasil al superar los 500.000 neumáticos de consumer vendidos

Tiresur ‘redondea’ su acuerdo con Triangle para España y a la gama de consumer suma ahora la de neumáticos OTR

Tiresur da la bienvenida a los cinco primeros socios del ‘Triangle Club’

Tiresur enriquece su catálogo de neumáticos agrícolas con la distribución exclusiva de la marca GTK en España y Portugal

Triangle Tire firma un acuerdo con Tiresur como distribuidor exclusivo en España de sus neumáticos de consumer

Tiresur culmina su primer ciclo formativo 2018 “con éxito”… y ya prepara la próxima ‘rueda’ de formación

Tiresur lanza su “campañón del verano” premiando las compras de neumáticos GT Radial y Ovation

Tiresur, proveedor exclusivo para la reposición de neumáticos en los vehículos Tesla con la marca Accelera

Tiresur inauguró su Centro Logístico ‘cinco estrellas’ de Getafe (Madrid) con más de 400 asistentes y “al más puro estilo de la F1”

Tiresur oficializa su acuerdo de distribución con la marca de neumáticos agrícolas MRL para España

Tiresur inaugura su nuevo Centro Logístico en Getafe (Madrid) bajo el lema ‘In_Advance’: almacén con 200.000 neumáticos, tienda especializada, seis repartos diarios…

Tiresur amplía su acuerdo de distribución de la marca Kelly para España sumando la gama de camión

Tiresur, nuevo distribuidor de los neumáticos V.I. de Uniroyal en España

Tiresur amplía su oferta al segmento agrícola y avanza que será expositor en FIMA 2020

Tiresur proyecta inaugurar su nuevo Centro Logístico en Getafe (Madrid) para abril

La facturación de Tiresur creció un 31% en 2017 y se disparó hasta casi 110 millones de euros

AFCAR España, satisfecha por el último informe del Parlamento Europeo sobre el acceso a los datos del vehículo

AFCAR España

AFCAR España ha mostrado su satisfacción por el último informe de iniciativa sobre la Conducción Autónoma en el Transporte Europeo 2018/2089 (INI), aprobado el pasado 22 de noviembre por el Comité TRAN (Transporte y Turismo) del Parlamento Europeo, en respuesta a la Comunicación de la Comisión “En el camino hacia la movilidad automatizada: Una estrategia de la UE para la movilidad del futuro”.

La sección española de la Alianza para la Libertad en la Reparación de Automóviles se felicita de que el informe de iniciativa del Parlamento, dirigido por el eurodiputado holandés Wim Van de Camp (EPP), aprovechara una vez más la oportunidad de subrayar la necesidad de establecer un sólido sistema regulador sobre el uso de datos en vehículos antes de enero de 2020. Esto también está en línea con el Informe del Parlamento sobre C-ITS de 13 de marzo de 2018, que solicitaba a la Comisión publicar una propuesta legislativa sobre el acceso a datos y recursos en los vehículos para finales de año.

Desde el punto de vista de AFCAR, que apoyan la introducción de normas europeas que permitan un acceso equitativo a los datos en el vehículo para todos los actores del ecosistema de movilidad, las partes más importantes del informe son:

  • Párrafo 4a

Afirma la necesidad de explorar acciones legislativas para garantizar el acceso justo y seguro, en tiempo real y neutral tecnológicamente, a los datos del vehículo por terceras partes”; dicho acceso debería permitir que los usuarios finales y terceros se beneficien de la digitalización y promuevan la igualdad de condiciones y la seguridad con respecto al almacenamiento de datos en el vehículo.

  • Párrafo 8

“Señala que los datos fiables en el vehículo y en ruta son elementos fundamentales para el logro de la conducción tanto autónoma como conectada en un Área Única de Transporte Europeo y para los servicios competitivos en usuarios finales; insta a la Comisión, por lo tanto, a garantizar que se eliminen los obstáculos para el uso de dichos datos y se establezca un sistema regulatorio sólido a este respecto antes del 1 de enero de 2020, asegurando la misma calidad y disponibilidad de datos en todos los Estados miembros”.

En consecuencia, AFCAR pide a la Comisión que actúe según su recomendación, como parte del Tercer Paquete de Movilidad publicado el pasado mayo, con el fin de incluir una orientación en la Recomendación planificada sobre el “marco de gobernanza de datos, 5G y ciberseguridad” y cumplir, también con el  Informe del Parlamento sobre C-ITS: un programa de trabajo concreto que conduce a un marco legal permitiendo la competencia equitativa en los servicios digitales.

Eurorepar lanza una gama de escobillas planas multiconector

EUROREPAR

Eurorepar anuncia el lanzamiento al mercado de una nueva gama reducida de escobillas limpiaparabrisas planas multiconector. La nueva gama consta de 11 referencias que ofrecen una cobertura del 90% del parque europeo de turismos y derivados PSA y otras marcas, para un total de más de 2.500 aplicaciones.

Cada escobilla dispone de tres o cuatro conectores según los modelos, con un módulo y un gancho, adaptándose así a todos los vehículos. Con solo cuatro conectores, la gama Eurorepar permite cubrir doce tipos de fijación.

La estructura es robusta, con una vértebra metálica que le confiere una curvatura ideal sobre el parabrisas y un deflector simétrico que mejora la eficacia del barrido a alta velocidad.

Esta gama dispone de un packaging más atractivo, con un nuevo etiquetado más moderno y una etiqueta de seguridad para prevenir falsificaciones, y en el que las principales aplicaciones se identifican rápidamente.

Para resaltar las cualidades de esta gama se propondrá, a partir del mes de diciembre, un expositor metálico móvil con 12 ganchos y con los colores Eurorepar que facilita tanto el almacenamiento de los productos como su promoción en el taller.

Amalie Petroquímica lanza la gama de grasas APSA GREASE

APSA GREASE

Amalie Petroquímica amplía su oferta de producto con el lanzamiento de la gama de grasas de última generación APSA GREASE para aplicaciones agrícolas, de maquinaria de obra pública, servicio pesado e industria. La gama está compuesta por los productos APSA GREASE Multifunción, APSA GREASE Moly y APSA GREASE Complex.

APSA GREASE Multifunción ha sido formulada para la lubricación bajo duras condiciones mecánicas. Se trata de una grasa formulada con jabón orgánico exenta de litio, cuyas prestaciones son: mayor punto de gota, estabilidad, carga EP, resistencia al agua y protección anticorrosiva.

APSA GREASE Moly es una grasa formulada con bases de elevado grado de refino con aditivos de extrema presión, bisulfuro de molibdeno y grafito, para satisfacer los servicios más severos de industria y servicio pesado.

Finalmente, APSA GREASE Complex es una grasa compleja para aplicaciones de alta temperatura. Ha sido diseñada especialmente para reducir las frecuencias de relubricación hasta un 80% respecto a las grasas líticas convencionales.

La grasa es un producto sólido o semifluido basado en la dispersión de un agente espesante en un lubricante. Su uso facilita una excelente lubricación, evita contaminantes como autosellado, proporciona protección durante las paradas, conlleva un mantenimiento bajo y puede ser utilizada en ciertas aplicaciones si hay un problema de fugas, entre otros.

NEX: “Este año, el CyberMonday viene cargado de sorpresas”

NEX

NEX Tyres, el ‘gigante’ de la distribución de neumáticos multimarca y multisegmentos en España y Portugal, tiene abierta sólo hoy lunes 26 de noviembre, una campaña especial para sus clientes, subrayando que “este año, el CyberMonday viene cargado de sorpresas”.

NEX detalla textualmente en su comunicado especial que “NEX celebra el CyberMonday con los mejores precios en una selección de medidas de las principales marcas de camion, y… ¡más sorpresas! Los clientes podrán conseguir precios inmejorables, ¡desde la primera unidad!, en marcas como Michelin, Bridgestone, Goodyear, Riken, Belshina o Jinyu, y en la marca Kumho… ¡10€ de descuento por neumático en pedidos de 4 unidades! Además, los clientes tendrán la posibilidad de “cazar descuento” de un 4%, 3% y 2% de descuento que estarán volando por el B2B de NEX durante todo el día y que se podrán utilizar a partir del 27 de noviembre en pedidos de 12 (ó más) unidades de ligero de Kleber, Maxxis, Jinyu, Rapid y BlackLion”.

 

La DGT controla el estado de los neumáticos en su nueva campaña de vigilancia a furgonetas

dgt

La DGT acaba de arrancar una nueva campaña de vigilancia y control a furgonetas, en marcha hasta este próximo jueves 29, y una de las piezas vitales para la seguridad vial en las que pondrá la lupa será el estado de los neumáticos.

En concreto, la DGT señala que “los agentes de la Agrupación de Tráfico, así como el resto de policías autonómicos y locales que se sumen a la campaña, controlarán entre otros aspectos: la velocidad a la que circulan, el exceso de peso, los defectos técnicos del vehículo, el buen estado de los neumáticos, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de los ocupantes, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, la utilización del teléfono móvil, etc. cuestiones todas ellas relacionadas con la seguridad vial”.

Profundizando en los neumáticos, la DGT resalta que “un adecuado mantenimiento del vehículo, en especial de los neumáticos es de vital importancia. Es recomendable que la profundidad de las ranuras tengan como mínimo 3 milímetros, el límite legal es 1,6mm. Asimismo, haber pasado la ITV es esencial para garantizar que se realiza el desplazamiento con seguridad”. Y en cuanto a la ‘rueda’ de recomendaciones de la DGT a los conductores de furgonetas para aumentar la seguridad vial enfatiza a modo de consejo “realizar un correcto mantenimiento del vehículo”.

La DGT detalla al respecto que “pese a que el 68% del parque de vehículos en nuestro país son turismos, el transporte de mercancías (camiones y furgonetas) tiene un peso importante en lo que a seguridad vial se refiere, ya que representa el segundo tipo de vehículos más numeroso que circula por nuestras carreteras. Dentro de los vehículos ligeros de transporte de mercancías, las furgonetas suponen el número de vehículos mayoritario – 2,3 millones, el 7% del parque de vehículos-, y están implicadas en el en el 11% de los accidentes con víctimas”.

(Lea aquí más noticias relacionadas con la DGT publicadas por EuroPneus)

La Junta Directiva de OPEN ratifica el acuerdo con la DGT para la distribución del distintivo medioambiental

Premios Hevea de la Industria del Neumático: Motortec Automechanika Madrid otorga el ‘Premio de Honor’ 2018 a la DGT

Michelin anuncia que la DGT equipará con sus neumáticos todos los vehículos de la Guardia Civil en el ejercicio 2018/2019

OPEN solicita al Ministerio de Industria, al de Medio Ambiente y a la DGT “mayor protagonismo del neumático para mejorar el medio ambiente”

BestDrive pone en marcha con la DGT la campaña “Al volante, juega limpio. El respeto forma parte de la buena conducción”

La plataforma de CETRAA para el IDEX – Libro Taller de la DGT entra en fase piloto

CETRAA crea una plataforma para consultar el historial de reparaciones en el Libro Taller de la DGT

La Comisión de Fabricantes de Neumáticos aplaude la reciente campaña de la DGT en pro del “mantenimiento responsable” del vehículo

Neumáticos, luces, ITV… centran la nueva campaña de vigilancia de las condiciones del vehículo puesta en marcha por la DGT

La DGT arranca una campaña de vigilancia sobre las condiciones del vehículo, poniendo el foco en el mantenimiento, neumáticos, luces, ITV…

Pirelli renueva como proveedor oficial de neumáticos de la Fórmula 1 hasta 2023

Pirelli y F1
En la imagen, neumáticos para la F1 de Pirelli donde se aprecia la cubierta de 18" que será reglamentaria a partir del año 2021.

Pirelli acaba de anunciar que “seguirá siendo el Global Tyre Partner del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula 1 durante cuatro años más, tras prorrogar el contrato actual -que vencía al final de la temporada 2019- del 2020 al 2023”.

Pirelli resalta en su comunicado que “el acuerdo se ha cerrado rápidamente, tras la exitosa asociación de los últimos años. FOM y Pirelli han llegado a un acuerdo sobre todas las iniciativas requeridas por la F1 moderna, y han reafirmado el compromiso de trabajar juntos hacia el nuevo reglamento técnico que tiene que entrar en vigor en el 2021, y que incluye los neumáticos de 18 pulgadas”.

Tras anunciar el acuerdo, Chase Carey, presidente y consejero delegado de la Fórmula 1, ha destacado que “Pirelli ha sido un socio importante y valioso de la Formula 1® desde el 2011. Son líderes gracias a su capacidad de proponer productos y tecnologías innovadores y de vanguardia. Se trata de una marca prestigiosa y líder global en el motorsport: la continuación de nuestra asociación permitirá a la F1 alinearse con la máxima tecnología automovilística y apuntar a un futuro cada vez mejor. Estamos encantados de haber alcanzado este acuerdo, que garantiza a la Formula 1® un futuro estable a largo plazo gracias a este componente crucial de las carreras”.

Por su parte, Marco Tronchetti Provera, vicepresidente y consejero delegado de Pirelli, ha reconocido que “la prolongación de nuestra asociación con la Fórmula 1 hasta el 2023 es una gran noticia. El nuevo acuerdo extenderá nuestra presencia en la Fórmula 1 hasta un total de 13 temporadas en la era moderna, después de que Pirelli ya estuviera presente en 1950, cuando fue instaurado el Campeonato del Mundo. La F1 es y seguirá siendo la máxima expresión de las carreras: un ambiente perfecto para Pirelli, que siempre ha definido el motorsport como su laboratorio más avanzado para la investigación y el desarrollo tecnológico. La Fórmula 1 representa el escaparate ideal para nuestros neumáticos Ultra High Performance de calle, que equipan a los automóviles premium más fascinantes y deseados del mundo para garantizar los niveles más elevados de prestaciones, sostenibilidad y seguridad”.

Por último, Jean Todt, presidente de la FIA, también ha confesado que “estoy encantado de que Pirelli se haya implicado en otro periodo como proveedor oficial de neumáticos del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula 1. Eso nos permite beneficiarnos de la experiencia madurada junto a Pirelli desde el 2011. Sabemos lo difícil y crucial que es el papel del proveedor de neumáticos en las competiciones automovilísticas y, especialmente, en la Fórmula 1”.

(Lea aquí más noticias de Pirelli publicadas por EuroPneus)

Pirelli lanza el nuevo Scorpion All Terrain Plus para off-road con 11 medidas en llantas de 16 a 19 pulgadas

Pirelli, nuevo patrocinador y proveedor exclusivo de neumáticos del Porsche Club en España y Portugal

Pirelli supera las 500 homologaciones en primera monta con sus neumáticos Run Flat… ¡y 2.800 en total!

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen”

Pirelli fabricará los neumáticos del ‘coche más caro del mundo’, el legendario Ferrari 250 GTO de 1962

Pirelli nombra a Sérgio Sá nuevo responsable de ventas en Portugal

Pirelli presenta el sistema Cyber Tyre en el Salón de Ginebra

¡Rueda de cambios en Pirelli!: Alejandro Recasens, nuevo director general Iberia; Michel Delgado, director comercial, y David Pallarés, director de Driver Center, a partir de 2018

ADINE denuncia el “fraude carrusel” del IVA en el mercado y anuncia acciones legales a gran escala para combatirlo con el apoyo de Aduanas

ADINE
En el centro de la imagen, de pie, tras el atril, Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE durante su discurso.

La ‘cruzada’ contra el “fraude carrusel” del IVA ha comenzado. Así acaba de comunicarlo ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, que representa al 80% del sector de la distribución de neumáticos en España, contando entre sus asociados con distribuidores, importadores, diversos fabricantes y talleres de neumáticos, tras recibir el “apoyo unánime” durante la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado jueves 15 de noviembre, para emprender “a gran escala, todas las acciones legales necesarias para perseguir a los defraudadores y erradicar estas prácticas ilícitas que, en ocasiones, son constitutivas de delito y que provocan pérdidas importantes en el sector y en sus empresas”.

ADINE informa en su comunicado que Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de la Asociación, destacó durante su discurso que “el fraude carrusel del IVA supone, hoy en día, una gran amenaza para el sector del neumático, ya que las empresas que participan en este fraude, al no pagar el IVA correspondiente, venden neumáticos a precios muy por debajo de los precios normales de mercado, distorsionándolo y comercializando en clara competencia desleal”.

Para más señas, ADINE explica que “el fraude carrusel del IVA consiste en que una empresa europea vende neumáticos a otra empresa nacional, cuya operación está exenta de IVA. Posteriormente, la empresa nacional revende estos neumáticos a otra empresa nacional con repercusión del IVA.  La primera empresa nacional desaparece y no ingresa en Hacienda el IVA cobrado, que pasa a ser beneficio directo, permitiendo así vender al coste o a pérdidas ya que el IVA supone en sí mismo el beneficio, pudiendo llegar incluso a alcanzarse márgenes de hasta un 42%. De esta forma, la responsabilidad también se hará extensible a los adquirentes de estos neumáticos, que pagaron un precio notoriamente anómalo”.

Con el fin de combatir estas fraudulentas ‘triangulaciones’, ADINE enfatiza en su comunicado que ha recibido “el apoyo unánime de la Asamblea para que la Asociación lleve a cabo, a gran escala, todas las acciones legales necesarias para perseguir a los defraudadores y erradicar estas prácticas ilícitas que, en ocasiones, son constitutivas de delito y que provocan pérdidas importantes en el sector y en sus empresas. Actualmente, ADINE cuenta con la colaboración del SEPRONA, la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) y la ONIF (Oficina Nacional de Investigación del Fraude Fiscal) con los que ha establecido canales de colaboración para identificar y perseguir a las personas que cometen este tipo de fraude”.

Procedimiento antidumping, posibles efectos del Brexit en el sector…

ADINE también detalla que durante la Asamblea, “se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales del ejercicio 2017 y presupuesto para el ejercicio 2019, la relación de altas y bajas de asociados (contando actualmente la Asociación con 105 asociados) y las acciones de gestión del ejercicio 2017-2018. A continuación, se dio cuenta a los asociados asistentes de las acciones contra el fraude efectuadas durante este año 2018, relativa a aquellos empresas importadoras que no cumplen con sus obligaciones medioambientales, para finalmente explicar el resultado del procedimiento antidumping abierto contra las importaciones de neumáticos nuevos o recauchutados utilizados en autobuses o camiones procedentes de China, cuyos derechos definitivos establecidos por la Comisión Europea tendrán una duración máxima de cinco años. Además de tratar la problemática actual en la recogida de los neumáticos fuera de uso”.

Para clausurar el acto, ADINE resalta que contó con la presencia como ponente invitada de la Directora General del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, María Pilar Jurado Borrego, “quién expuso a los presentes los efectos del Reglamento dictado por la Comisión Europea relativo al procedimiento antidumping contra las importaciones de neumáticos nuevos o recauchutados utilizados en autobuses o camiones procedentes de China, así como los efectos que el Brexit va a tener respecto de las futuras importaciones desde Reino Unido, incluidas las de neumáticos. Igualmente, la Directora General hizo hincapié en las medidas aduaneras de control del fraude en los residuos de neumáticos y control de las importaciones en los mismos, para finalmente brindar a ADINE la colaboración con el Departamento de Aduanas en todas las acciones que la asociación emprenda en su lucha contra el fraude en el sector del neumático”.

ADINE precisa que su Asamblea General Ordinaria “tuvo lugar en el recinto de IFEMA, con la colaboración de Motortec Automechanika Madrid, que a través de su representante, Javier Sanz de Andino, resaltó la importancia del sector del neumático en la actividad económica e invitó a los asistentes a participar de manera activa en la próxima edición de Motortec, que tendrá lugar del 13 al 16 de marzo de 2019”.

(Lea aquí más noticias de ADINE publicadas por EuroPneus)

ADINE: La CE establece el derecho antisubvención definitivo sobre las importaciones de neumáticos V.I. y recauchutados ‘made in China’

ADINE celebra su Asamblea General con la lucha contra el fraude y las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’ como temas estrella

ADINE publica su ‘Memoria 2017’ recordando todos los datos de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ desde 2007 en España

ADINE aclara: “Los neumáticos poco eficientes pueden comercializarse los próximos 30 meses”, hasta el 1 de mayo de 2021

ADINE: La CE impone el derecho antidumping definitivo contra las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’, oscilando entre 42,73 € y 61,76 €

ADINE: La Comisión Europea reajusta los aranceles definitivos antidumping para los neumáticos V.I. ‘made in China’

ADINE informa sobre las equivalencias de los neumáticos antes de pasar la ITV

ADINE: “La importación del neumático asiático creció en 2017 un 14,2% en consumer, bajó un 2% en camión y subió un 15,6% en agrícola”

2º FORO ADINE: Éxito redondo con cuatro debates sobre los “Nuevos retos del sector del neumático: presente y futuro”

ADINE supera los 100 asociados

‘OPERACIÓN LUN’/ ADINE denunció a Top Recambios “por un posible fraude superior a 6 millones de euros” con el ‘Ecovalor’

ADINE y el Seprona se unen en Murcia para luchar contra el fraude en el sector del neumático

ADINE: “La importación del neumático asiático creció un 11,9% en el 2º semestre de 2017, con 5.154.990 unidades en consumer y V.I.”

ADINE: Las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’ ya se registran en Europa “desde el 3 de febrero”

ADINE acuerda con el SEPRONA “protocolos de actuación conjuntos” para mejorar la eficacia en la lucha contra el fraude en el sector del neumático