domingo, 18 mayo, 2025
Inicio Blog Página 530

La actividad de los talleres crece un 2,4% en el primer semestre

actividad de los talleres

La actividad de los talleres de reparación y mantenimiento de automóviles creció un 2,4% en el primer semestre, según los datos de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, CONEPA. Este porcentaje representa una décima menos que la reportada por la citada patronal hace ahora un año (+ 2,5 por ciento en 2018) en la comparativa con el primer semestre de 2017.

El análisis de los datos ratifica un dato preocupante ya puesto de manifiesto por CONEPA en 2018: crecen sensiblemente más las operaciones causadas por averías que las consideradas como de mantenimiento periódico o preventivo, lo que pone de manifiesto la mala salud del parque español y la necesidad de seguir incidiendo en campañas que estimulen el cuidado responsable de los automóviles.

Por especialidades, el comportamiento de la electromecánica es sensiblemente mejor que el de la carrocería, lastrada por las presiones de las compañías de seguros para reducir sus costes y compensar así la bajada de las primas medias como consecuencia de la intensa guerra de precios en el sector asegurador.

La ocupación laboral global manifiesta un ligerísimo crecimiento, que no alcanza el 1%. Los datos de CONEPA indican que algo más de 151.000 personas trabajan en un sector donde el desempleo es prácticamente inexistente y donde la falta de profesionales cualificados está produciendo un crecimiento de los salarios por encima de la media, un motivo de preocupación para los empresarios de un sector que ve reducida su rentabilidad año a año.

Las preocupaciones de los talleres sobre su futuro crecen: además de las necesarias e importantes inversiones que han de afrontar en equipamiento y formación, y la incertidumbre sobre los tiempos en los que se van a producir los cambios tecnológicos y sociales en el automóvil, los empresarios del sector se quejan de las numerosas obligaciones que tienen que cumplir en su día a día y califican de insoportables las continuas campañas de inspección que están recibiendo por parte de las Administraciones competentes (Hacienda, Consumo, Trabajo), frente a la falta de respuesta de las mismas ante la reivindicación de los talleres de un mejor control sobre la actividad ilegal y de una mayor sensibilidad hacia los problemas de las micropymes, que, mayoritariamente, componen el sector.

PETRONAS presenta la línea Tutela para camiones

PETRONAS Tutela

PETRONAS presenta en el mercado la línea Tutela para camiones, que incluye lubricantes avanzados para proteger las piezas de la transmisión, eje y diferencial. PETRONAS Tutela ofrece una amplia gama de fluidos funcionales y cumple con las especificaciones de los fabricantes, diseñados para alargar la vida útil de los vehículos y reducir las emisiones y el consumo.

La gama Tutela se compone de cuatro líneas diferentes: 900, 700, 500 y 300. Los vehículos comerciales como autobuses, tractores, excavadoras y carretillas elevadoras se identifican con la abreviatura HD (Heavy-Duty).

Los productos PETRONAS Tutela están diseñados para resistir temperaturas muy bajas. “Este es un factor importante cuando se tiene en cuenta que en una transmisión automática el fluido desempeña un papel funcional muy importante, además del efecto protector. Por lo tanto, es una gama para todas las necesidades, que también resulta apropiada para transmisiones híbridas y eléctricas”, comenta el fabricante.

Dentro del sistema de transmisión existe una presión más alta que en otras partes del motor. PETRONAS Tutela combina un aceite de baja viscosidad con una película líquida que puede resistir la elevada presión de la transmisión. De este modo, reduce la fricción y mejora el consumo para una movilidad más sostenible.

PETRONAS Tutela está formulada para mejorar el rendimiento y la eficacia de las piezas mecánicas individuales, proteger las transmisiones del desgaste mecánico y alargar la vida útil.

PETRONAS Tutela ofrece una gama de productos apropiada tanto para transmisiones automáticas modernas con un elevado número de relaciones como para transmisiones convencionales. Estos productos garantizan el máximo rendimiento en cuanto a protección, elevada viscosidad, reducción de fricción y consumo.

WABCO crea la nueva división WABCO Fleet Solutions

WABCO Fleet Solutions

WABCO ha anunciado la creación de una nueva división Fleet Solutions que desarrollará productos y servicios diseñados para conectar aún más el complejo ecosistema de transporte actual. La nueva división se basa en las antiguas unidades de Posventa y Servicio de Atención al Cliente Digital de WABCO. Su combinación da como resultado una organización que se centra en mejorar la seguridad de las flotas y del transporte por carretera, la eficiencia medioambiental y la agilidad de las operaciones.

La división de Soluciones para Flotas de WABCO ofrece una combinación de soluciones digitales avanzadas y servicios bajo un mismo techo. Más allá de la oferta de servicios y piezas de repuesto, la expansión de su cartera digital será una prioridad, incluyendo una rápida ampliación de sus tecnologías basadas en la nube y el Internet de las cosas (IdC) para flotas de vehículos comerciales y de transporte a nivel global.

WABCO Fleet Solutions ya está desarrollando y ofreciendo algunas de estas innovaciones como soluciones para el ahorro de combustible, la reducción del tiempo de inactividad, el cumplimiento normativo, la gestión de personal y la optimización de la carga, gracias a sus soluciones de gestión de flotas (FMS), el Software como Servicio (SaaS) y las tecnologías basadas en la nube.

WABCO Fleet Solutions trabajará para ampliar aún más su oferta de servicios digitales con el fin de conectar mejor a los múltiples actores del ecosistema de transporte como distribuidores de piezas, talleres de mantenimiento, propietarios de bienes, empresas de alquiler, proveedores de servicios de pago y proveedores de componentes de vehículos, por mencionar solo algunos.

La cartera de Fleet Solutions incluirá el paquete de sistemas de gestión de flotas de WABCO, el recientemente lanzado TX-FUELCOMPASS™, TX-TRAILERPULSE™ y TX-TRAILERFIT™, diagnóstico remoto, una cartera cada vez mayor de soluciones avanzadas de instalación, la Academia de WABCO y una amplia selección de piezas de repuesto, incluyendo equipo original, piezas refabricadas, la gama de piezas económicas ProVia y una amplia oferta de kits de reparación distribuidos en más de 115 países por más de 4.600 puntos de distribución y con el respaldo de una red de 3.100 socios de servicio oficiales de WABCO.

Sailun Tyre, nuevo Global Official Partner del Valencia CF

SAILUN

Sailun Tyre ha cerrado un acuerdo que le convierte en Global Official Partner y Official Tire Partner para las próximas tres temporadas. En virtud de este acuerdo, el logo de la compañía de neumáticos lucirá en la manga de las camisetas de juego y de la ropa de entrenamiento tanto del primer equipo como del VCF Mestalla, además de hacerlo en la parte frontal de las camisetas de juego de todos los equipos de la Academia VCF.

SAILUN

A través de esta importante asociación deportiva, Sailun Tyre  considera que el Valencia CF ofrece una sólida plataforma global para que la marca cree un compromiso directo con clientes y consumidores, permitiendo a los aficionados al deporte y a los automovilistas descubrir el verdadero valor del producto que Sailun ofrece y que definen como “la alternativa más inteligente a la competencia”. “El Valencia CF no solo refleja los valores centrales de Sailun, sino que también cuenta con una base de fans apasionados y una plataforma fantástica para ayudar a comunicar y amplificar el mensaje de la marca Sailun a escala global”, dice Sailun en un comunicado.

“Nuestro acuerdo de patrocinio se basa en los valores que compartimos las dos entidades: apuesta por la calidad, compromiso con nuestros clientes y fans, persiguiendo la excelencia con niveles altos de trabajo en equipo y colaborativo. Estamos muy emocionados por trabajar con estos jugadores maravillosos, el cuerpo técnico y los aficionados del Valencia CF”, señaló Cheng Huang, Director Ejecutivo para Europa de Sailun Tyre, en el acto de firma del acuerdo.

“Es muy importante que multinacionales como Sailun Tyre, una gran empresa china, escojan al Valencia CF como ayuda en sus planes de expansión en Europa y en el resto del mundo. Estoy seguro de que ambas partes vamos a crecer de la mano gracias a este acuerdo. Sailun Tyre es una compañía muy joven, fundada en 2002, pero ha crecido rápidamente y hoy está presente en 150 países. Igual que el Valencia CF, Sailun Tyre tiene una ambición global. El Valencia CF va a ayudar a promocionar la expansión de la marca por Europa. En los últimos dos años hemos fortalecido nuestras ambiciones como club, estamos jugando la Champions otra vez y todo el mundo va a ver al Valencia CF por Europa”, comentó por su parte Anil Murthy, presidente del Valencia CF.

Cheng Huang, Director Ejecutivo para Europa de Sailun Tyre (izquierda), junto a Anil Murthy, presidente del Valencia CF, en el acto de firma del acuerdo.

Neumáticos 4×4-SUV: 2018: ‘SUV-e’ un 10%; 2019: rueda plano a cierre de mayo (Reportaje)

mercado español neumáticos 4x4-SUV

De récord en récord. El mercado español de reposición de neumáticos 4×4-SUV sigue multiplicando su volumen y valor, y encadena seis años consecutivos batiendo ventas. Sí, porque en 2018 el segmento 4×4-‘SUV-ió’ un 10% y estableció un nuevo récord con más de 1.450.000 unidades comercializadas al canal, es decir, ¡casi 140.000 neumáticos más! respecto al 1.328.000 cubiertas de 2017. Ahora bien, en 2019 las ventas ruedan planas con unas 620.000 unidades a cierre de mayo, tal y como recoge la revista EuroPneus en un reportaje publicado en su último número de junio. Pasen y lean.

Datos vía Europool, selecto club al que pertenecen Bridgestone, Continental, Cooper, Vredestein, Goodyear Dunlop, Michelin, Pirelli, Hankook, Nokian, Falken…, en la mano de ‘EuroPneus’. No obstante, y como siempre recalcamos, a estas cifras hay que sumar las ventas ‘vía importaciones’ de marcas ajenas a Europool como Yokohama, GT Radial, Kumho, Triangle, Giti, Westlake, Maxxis, Toyo, Z, T, Nexen, Ovation, Infinity…

A la hora de valorar el nuevo subidón del 10% en 2018, las claves de rodar seis años seguidos batiendo récords (incluido el imparable tirón de las matriculaciones TT), y el contraste con que a cierre de mayo las ventas de neumáticos 4×4-SUV en España parecen haberse desinflado, los especialistas de Apollo Vredestein confirman que “el mercado creció un 10% en su conjunto. Si analizamos al detalle por ‘estación’, vemos que el verano creció un 6%, All Season un 85% e Invierno un 26%. En todos los segmentos, predominan los neumáticos Premium con un 70% de ‘share’. Está claro que seguimos con el cambio del parque hacia vehículos cross over y SUV. También esa tendencia de Off Road favorece especialmente los neumáticos all season. Ya algunos coches vienen calzados con estos tipos de neumáticos de serie. ¿Cifra aproximada del mercado total de cubiertas TT en España? Es difícil de decir pero podría ser un 20% más respecto a la cifra de Europool, especialmente en neumáticos 4×4 off road. Efectivamente, el segmento SUV este año parece estabilizarse, pero teniendo en cuenta que el mercado general está bajando, no es una situación tan mala. Lo importante es que este segmento va a seguir creciendo. La tendencia all season es clara: seguirá creciendo dos dígitos en los próximos años”.

2018: año ‘de 10%’ en el mercado español de reposición de neumáticos TT

Los expertos de Cooper también destacan que “para el mercado 4×4/SUV, 2018 fue un año de excelente crecimiento hasta cerrar con el 10% de subida. De este modo, no es extraño alcanzar ese dato récord de 1,45 millones de unidades. El boom experimentado en estos años por esta tipología de vehículos explica estas cifras. Desde hace tiempo, en nuestro país las matriculaciones de SUV/4×4 gozan de una excelente salud y, lógicamente, llegado el momento, todos deben acudir al mercado de reemplazo para cambiar sus neumáticos. Atendiendo al valor, el mercado 4×4/SUV sigue la tendencia general imparable hacia las altas prestaciones, con una importante subida en llantas 17” y superiores. En el mix de marca, las marcas especialistas continuamos dominando el mercado, siempre más orientado a productos de la más alta calidad para esta tipología de vehículos, aunque las quality siguen creciendo gracias a su relación calidad/precio, y, en esta ocasión, especialmente las budget, gracias al aumento de su oferta. Los neumáticos 4×4-SUV all-season toman impulso con una subida de doble dígito y creemos que son más que una moda: han llegado para quedarse. Es un producto que aporta grandes ventajas en una meteorología como la nuestra y representa un foco de valor. Sobre la evolución en 2019, en estos meses, el mercado 4×4/SUV ha mostrado un comportamiento plano, aunque con tendencia positiva. Observando con más detalle, vemos que durante estos meses, el mercado ha mostrado un comportamiento irregular, con subidas y bajadas continuas, fruto de la enorme incertidumbre por razones políticas y económicas. No debe olvidarse tampoco que comparamos con el mismo periodo de 2018, que registró grandes subidas. All-season mantiene el excelente ritmo de crecimiento mientras que el segmento de verano cae ligeramente e invierno registra una gran caída, normal, por otra parte. En el mix de producto, las llantas 17” y superiores muestran un importante incremento, especialmente en all-season”.

De similar opinión se muestran en Continental: “Desgranando el mercado de neumáticos 4×4, nuevamente los indicadores nos muestran una tendencia en positivo desde el cierre del ejercicio 2018. En términos totales, el % del mercado de neumáticos para vehículos 4×4 representa en torno al 10% del mercado total de neumáticos en España. Entendemos que en 2019 y ejercicios posteriores la evolución del mercado tendrá un comportamiento positivo. España continúa registrando un peso relativo de vehículos 4×4 SUV elevado por encima del 10% y el nivel de matriculaciones en el curso del año supera las dos cifras en matriculaciones del SUV pequeños y de gran tamaño. Estos resultados impactarán de forma positiva en la acumulación del Sell In con el mismo efecto en el Sell Out. En el segmento All Season,  en altas prestaciones y llantas por encima de 17”, será el segmento Premium donde se concentrarán los posibles crecimientos del mercado de neumáticos de reposición, no así en los segmentos Quality y Budget de aquí al cierre del ejercicio 2019”.

En Bridgestone también reconocen que el crecimiento de las ventas de neumáticos TT en España “es debido a la consolidación experimentada por el mercado de las matriculaciones de SUVs durante estos últimos años. Destaca el crecimiento de la demanda de 4×4, tanto del segmento medio (casi 112% vs. PY) y Budget (131% vs. PY).Observamos que las marcas de todos los segmentos, cada vez más, van completando su oferta de medidas para cubrir mejor la demanda de esta línea de producto. La cifra total se sitúa en torno a 1.800.000 neumáticos. Los indicadores nos confirman que este comienzo de año ha habido un enfriamiento de la demanda sell out y esto se está viendo también reflejado en la categoría de 4×4 que, aunque ha dejado de crecer a los ritmos a los que estábamos acostumbrados, se ha mantenido plana. Nuestra perspectiva para la segunda mitad de año es que la demanda se recupere poco a poco y podamos cerrar el año con unos leves crecimientos”.

Para Goodyear Dunlop, “el mercado de reposición de neumáticos de 4×4-SUV se comporta y se prevé seguirá comportando mejor que el de Turismo, por motivos tan claros como el crecimiento de las matriculaciones de este tipo de vehículos en los últimos años. Si en 2013 el mercado de reposición representaba un 5% en 2018 representa un 7,5% del mercado Sell Out. En 2018 el Sell In creció más del 10% y el Sell Out lo hizo en un +4,6%, las llantas altas 17” y más siguen teniendo un mayor peso en 4x4_SUV (en torno al 66%; crecen +4 puntos% vs 2017) vs en el total mercado donde pesan un 28% (creciendo +3 puntos% vs 2017). También las marcas Premium tienen mayor participación en 4×4-SUV (65%) que en el total mercado (53%). Por último, All Season, el mercado que no deja de ganar importancia, está muy presente en 4×4-SUV y representa un 6,1% del mismo frente al 4,5% que representa en el total. El mercado de reposición de neumáticos de 4×4-SUV en España estaría rondando los 2,5 milllones. Si el total de mercado cae en lo que llevamos de año un -3% en el Sell In y en torno al -1% en Sell Out, el de 4×4-SUV se mantiene estable”.

El tirón de las matriculaciones de vehículos SUV, Cross y 4×4

Los especialistas de Tiresur (distribuidor de marcas como GT Radial, Triangle, Ovation…), analizan que “el claro auge las matriculaciones de vehículos SUV dibuja una trayectoria de constante ascenso desde hace unos años, y su correspondiente influencia sobre las ventas de neumáticos de reposición se hace palpable. Estos fuertes crecimientos del parque móvil SUV de años anteriores ha repercutido en el excelente año 2018, donde el aumento de las ventas de las llantas altas ha incrementado la rentabilidad de los talleres, siendo especialmente destacable la subida en llanta 19’’, ¡cifrada en un 25%! ¿Y la moda del All Season? Los espectaculares crecimientos de los neumáticos cuatro estaciones no han permanecido ajenos al auge de los vehículos SUV. Así,  los principales fabricantes han creado versiones All Season adaptadas a este segmento, creciendo en 2018 hasta un  13 % las ventas de esta tipología de cubiertas. El crecimiento de los neumáticos 4×4/SUV parece imparable. Desde que hace unos años se implantara la tendencia en auge de los vehículos todocamino, este segmento no ha dejado de superar sus propias marcas. Así, en lo que llevamos de año, el 45% del total de coches vendidos en España pertenece a esta versión moderna del clásico todoterreno. Pero la ralentización de las ventas de los neumáticos de reposición está afectando en cierta medida al segmento 4×4/SUV, que si bien no se resiente tanto por la inercia de crecimientos, tampoco permanece ajeno. Así pues, a cierre de mayo Europool salvaba de la quema solo al segmento rey, que seguía creciendo un 4,5% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el resto de consumer bajaba. No obstante, en el acumulado 4×4/SUV también va perdiendo posiciones, y es que la suma de crecimientos cada vez más pequeños ha llegado ya a un 0,1% YTD. Confiamos en que el repunte de la estacionalidad logre salvar del balance negativo a la niña bonita de los neumáticos de reposición, y no acabe por agotar las reservas de oxígeno, cada vez más bajas”.

Los expertos de Kumho apuntan que “la evolución de este segmento va ligada directamente a la producción y venta de este tipo de vehículos, la cual ha incrementado en los últimos años y por lo tanto, ha derivado en el ascenso en el mercado de reposición de neumáticos en el segmento 4×4/SUV. Las marcas, dada la tendencia del mercado, aumentan su portfolio para cubrir las necesidades de los usuarios abarcando desde neumáticos de verano hasta neumáticos de invierno, pasando por las all season. Habría que destacar la presencia de alguna marca que  se posiciona como especialista en este tipo de neumáticos, sobre todo en el segmento Quality. Es normal que el mercado se estabilice después de una fuerte subida como la que fue en el año 2018 en lo que a neumáticos para 4×4/SUV se refiere. Viendo el contexto en que nos encontramos, con una caída tan fuerte en el mercado de reposición de turismo, hace que sea entendible la situación actual que el mercado de 4×4/SUV”.

Los especialistas de NEX, distribuidores de marcas como Maxxis y Kleber, reconocen que el crecimiento del segmento de neumáticos 4×4-SUV circula a rueda de “la tendencia de renovación del parque de vehículos en España, junto a que los fabricantes de vehículos están concentrando todos sus esfuerzos en los segmentos CROSS, SUV y 4X4,  provocando un aumento de la reposición de esta gama de neumáticos”. Sobre la desaceleración de las ventas en 2019, defienden que “es uno de los segmentos que está aguantando y más o menos se han mantenido durante el primer semestre del año. Sin embargo, si sigue la tendencia del mercado bajista, este segmento también va a sufrir una desaceleración”.

En Hankook también destacan como clave del subidón del 10% en 2018 de los neumáticos 4×4-SUV “la entrada de nuevos vehículos de marcas que no estaban en el mercado de SUV y, sobre todo, las ventas de modelos tipo Nissan Qashqai o SEAT Arona están consiguiendo niveles de ventas similares a los de turismos; todo ello ha hecho que el mercado del neumático SUV vaya en paralelo a los crecimientos de ventas de este tipo de modelos.  En 2019, a nivel de volumen, el neumático SUV all season tuvo un crecimiento de cerca de 30% en mayo y hay un aumento medio en valor”.

Neumáticos 4×4-SUV: ventas con volumen y valor para el canal

Desde Grupo Soledad, distribuidor de marcas como Hankook, Laufenn, Nexen…, entienden que “el mercado va a registrar un comportamiento similar al de años pasados, empujado por los nuevos modelos SUV híbridos que van a impulsar y sostener la oferta de estos vehículos que arrancó hace más siete años. Los neumáticos 4×4 también registrarán comportamientos similares tanto en las ventas al canal (sell in) como al consumidor directo. Por supuesto, en un mercado del neumático átono y plano como el que se está viviendo el mix producto y marca será fundamental, como lo ha sido en estos últimos años con campañas comerciales muy agresivas. ¿Cifra total del mercado de neumáticos 4×4-SUV en España? Entendemos que estaríamos en niveles por encima de 1,7 millones de unidades anuales”.  En cuanto a las claves del mercado, consideran que “el segmento TT y SUV se está consolidando gracias a la gran aceptación del cliente a este tipo de vehículos, y al esfuerzo de la industria del automóvil que ha mejorado elementos que podría condicionar su comportamiento en el mercado: consumo y emisiones contaminantes. Esta respuesta de la industria a las exigencias del cliente final es lo que motiva la mejoría sostenida de la demanda de productos neumáticos para este tipo de vehículos. Y consideramos que puede sostenerse a corto y medio plazo en número muy importantes para el sector del neumático. Al mismo tiempo, la industria del neumático está innovando en productos muy especializados para estos vehículos, con nueva tecnología”. Y al analizar que el mercado de neumáticos TT ruede plano a cierre de mayo de 2019, creen que “el mercado se reactivará -como ha ocurrido otras veces- a partir del segundo semestre. En estos casos, entendemos que las ventas al canal como al cliente final tiene comportamientos muy similares.”

En Nexen señalan que “año tras año vemos como este segmento de neumáticos está batiendo récords, viendo nuestras carreteras y matriculaciones de este tipo de vehículos, es fácil de presagiar que seguirá la tendencia alcista. Si bien es cierto que un crecimiento del 10% es muy alto, debido a los vehículos que se han matriculado hace varios meses/años y que ahora les toca cambio de neumáticos.En cuanto al mix, también vemos como las llantas mas grandes tienen mayor crecimiento, así como marcas Quality y Budget. Tanto sell in como sell out, tienen la misma tendencia de crecimiento”.  Sobre la evolución del mercado en 2019, reconocen que “si bien los datos del mercado no son positivos en general (caída acumulada de 4%), el comportamiento de los neumáticos SUV 4×4 es diferente, permaneciendo plano frente a las caídas. Situación muy similar en cantidad y valor en el mercado”.

Los especialistas de Toyo, marca distribuida en exclusiva en España por Zafco, también reconocen que “es evidente que la oferta de productos SUV por parte de los fabricantes de vehículos ha crecido considerablemente durante los últimos años, siendo este una opción para particulares y familias que anteriormente se decantaban por la compra de un turismo, y hoy en día han cambiado a un SUV. Todo ello ha posibilitado el incremento en la venta de estos neumáticos, además de la complejidad en la fabricación y stock de estos neumáticos, con dimensiones que oscilan desde las 16” hasta incluso las 23”. Este producto es altamente rentable para el fabricante/distribuidor, con lo cual se ha hecho un esfuerzo para estar presente tanto en primer equipo”.

Al calcular la cifra aproximada del mercado total de neumáticos TT de reposición en España, al sumar las ventas de marcas ajena a Europool, como por ejemplo la propia Toyo, explican que “Teniendo en cuenta que el mercado español, Europool, ronda los 15 millones de neumáticos, y estimado unos 7 millones más fuera del Europool, la cifra de 4×4-SUV podría rondar los 2,3 millones de unidades. El mercado “fuera” del Europool provee tanto de dimensiones 4×4 fuera de carretera como de SUV, ya que en el mercado existen también multitud de vehículos de 2ª mano donde el coste del neumático de 1ª marca, hace que el usuario se decante por una quality/Budget (en ocasiones de marcas fuera del Europool)”. Y al analizar la evolución ‘plana’ del mercado en 2019, señalan que “El poder adquisitivo de las familias que poseen un 4×4-SUV (mayor precio, mantenimientos y repuestos más caros) es más elevado en general, con lo que la reposición de estos neumáticos es más estable que en el caso de los turismos, donde el mercado de 2ª mano y el poder adquisitivo de las familias, en algunos casos menor que en el primero, frena la venta de estos neumáticos (turismo), no así en el caso de los segundos”.

Desde Nokian también reconocen que “la subida de ventas en esta gama de producto obedece al aumento de matriculaciones de vehículos tipo SUV en los últimos tiempos y la repercusión que esto tiene en el parque automovilístico. El análisis sell in está muy claro, pero hablando de sell out no creemos que el análisis sea tan positivo, pues ya se está viendo un estancamiento en los datos europool en lo que llevamos de año de enero a mayo. Este frenazo de aumento de ventas durante 2019 sugiere que los datos sell out no son muy buenos: así nos lo transmite el mercado a pie de calle también. Los datos de mix de producto dentro del segmento SUV/4×4, también nos muestran que el mayor aumento de ventas en 2018 se situó en el segmento Budget (30%) mientras que el segmento Premium aumentó ‘solo’ un 10%. Los datos oficiales Europool nos dan una cifra de 1.455.147 unidades para el segmento SUV/4×4 en 2018”.

(DESCÁRGUESE AQUÍ EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA EUROPNEUS PARA PODER VER Y ARCHIVAR TODOS LO DATOS)

(LEA AQUÍ MÁS REPORTAJES DEL MERCADO ESPAÑOL DE REPOSICIÓN DE NEUMÁTICOS  PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)

Grupos y Redes: + talleres, – ‘tarta’ (Reportaje)

Marcas premium de neumáticos: ¡Premio: +3%! (Reportaje)

Neumáticos V.I.: La Ley marca el mercado (Reportaje)

Neumáticos Quality&Budget: Evolución y tendencias del mercado español, al detalle (Reportaje)

Radiografía del Mercado Español de Neumáticos: Todos los datos de ventas en 2018 (sell in y sell out), al detalle (2ªparte) (Reportaje)

El mercado español de neumáticos (sell in y sell out), al detalle: ventas, precios, top ten de medidas, canales… ¡Las llantas 17 y 18“crecen con valor! (Reportaje)

Canales de venta de neumáticos: “Amazon es un amenazón” (Reportaje)

Neumáticos ‘all season’ + invierno: Veta de ventas con valor (Reportaje)

Neumáticos agrícolas: Suben las importaciones (Reportaje)

Neumáticos Dos Ruedas: De récord en récord (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: el cubo (multi) estratégico (Reportaje)

Neumáticos 4×4-SUV: Volumen y valor se multiplican (Reportaje)

Grupos y redes de talleres: Rumbo a la digitalización (Reportaje)

Neumáticos Premium: Ruedan ‘cuota’ abajo y aceleran en valor (Reportaje)

Tiresur celebra “la excelente evolución de la gama de neumáticos ‘Generation X’ de Triangle”

Triangle y Tiresur

La alianza Tiresur-Triangle cumple ahora un año y al hacer balance el ‘gigante’ de la distribución pilotado por Antonio Mañas celebra que sigue rodando a todo gas, dada “la sorprendente evolución que han experimentado los neumáticos que conforman la llamada ‘Generación X’ del fabricante de talla mundial Triangle Tyre”.

Una ‘Generación X’ de Triangle cuyo trío estrella son los neumáticos SporteX, AdvanteX y AdvanteX SUV que, como resalta Tiresur, “ha cautivado a los usuarios que ya han probado estos neumáticos, producto del alto desarrollo tecnológico de la marca en sus centros de investigación en Akron (EE.UU.) y Weihai (China). Los índices de valoración de estas cubiertas son excelentes y el grado de satisfacción de los talleres que han trabajado estos neumáticos es completamente satisfactorio, ya que no solo les ofrece garantía total por su calidad, sino que además obtienen una alta rentabilidad por su óptima relación calidad-precio”.

Así, Tiresur recuerda que “el SporteX TH201 es la respuesta creada por Triangle para coches de alta gama que buscan prestaciones con un alto nivel de exigencia. Así, este neumático de Ultra Altas Prestaciones (UHP) ofrece rendimiento deportivo con alto control y confort en la conducción. Disponible hasta llanta 22, el SporteX TH 201 ofrece una mayor superficie de contacto y un excelente agarre en mojado gracias al potente drenaje que ofrecen su diseño de surcos centrales y laterales oblicuos de última generación”.

Los especialistas de Tiresur añaden que “el AdvanteX TC101 ofrece una conducción avanzada con un inmejorable confort acústico y una alta resistencia al rodamiento gracias a su alto contenido en silicio y a su compuesto de nueva generación con polímeros funcionales (vea aquí un vídeo resumen). La banda de rodadura con 4 surcos longitudinales ofrece una tracción y capacidad de agarre muy alta incluso en condiciones de mojado. Disponible hasta llanta 17’’, llega hasta la llanta 19’’ en su versión para todocaminos. El AdvanteX SUV TR259 es la última novedad de esta generación de neumáticos, ofreciendo un manejo, ahorro de combustible y control en la conducción inmejorables”.

Como broche, Tiresur enfatiza que “trabajar la marca Triangle es ‘Valor Seguro’ para el taller, y la Generación de neumáticos X es un claro ejemplo”.

(Lea aquí más noticias de Triangle y Tiresur publicadas por EuroPneus)

Triangle ‘redondea’ su alianza con Tiresur y le designa “distribuidor exclusivo del segmento PCR también en Portugal”

‘Triangle eXperience’: Triangle exhibe en el circuito del Algarve (Portugal) las prestaciones de sus neumáticos AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT

Triangle Tyre exhibe su amplia gama de neumáticos en Autopromotec 2019

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Corrado Moglia (Triangle Tyre): “Somos ambiciosos, pero queremos crecer a través de asociaciones estratégicas a largo plazo”

Tiresur bate récord de visitas en su stand de Motortec AM con su ‘Experiencia 360º’ y toda una ‘rueda’ de novedades

Tiresur amplía su alianza con Triangle y ya comercializa sus neumáticos de consumer también en Portugal

Nueva campaña de Tiresur y Triangle para los talleres

Tiresur ya suma 30 socios del ‘Triangle Club’

Tiresur ‘redondea’ su acuerdo con Triangle para España y a la gama de consumer suma ahora la de neumáticos OTR

Tiresur da la bienvenida a los cinco primeros socios del ‘Triangle Club’

Triangle Tyre firma un acuerdo con Tiresur como distribuidor exclusivo en España de sus neumáticos de consumer

Triangle Tyre presentará cinco nuevos neumáticos e imagen corporativa en la Feria de Colonia

Triangle Tyre desembarca en Europa con Corrado Moglia al frente como General Manager

Goodyear vuelve al espacio 50 años después de rodar por la Luna “para mejorar las prestaciones de sus neumáticos”

Goodyear
En julio de 1969, Goodyear suministró productos esenciales para la nave espacial Apolo 11.

¡10, 9, 8, 7, 6…! La cuenta atrás ha comenzado. 50 años después de rodar por la Luna, Goodyear ha anunciado que quiere “llegar a las estrellas de nuevo para mejorar el rendimiento de sus neumáticos y por ello, probará los compuestos de sus neumáticos en el espacio como parte de un proyecto que se lanzará este mes a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) de EE.UU.”

Goodyear detalla en su comunicado que “el lanzamiento está previsto para el próximo domingo 21 de julio, cuando el SpaceX CRS-18 se dirigirá a la Estación Espacial Internacional con un experimento de Goodyear a bordo. En el entorno de microgravedad de la estación espacial, Goodyear estudiará la formación de partículas de sílice, un material muy común utilizado en los neumáticos para turismos. Con la información que se recopile tras el experimento, los ingenieros y científicos de Goodyear podrán determinar si las partículas separadas de sílice precipitada se pueden aplicar en los neumáticos para mejorar su rendimiento”.

Al respecto, Chris Helsel, Director de Tecnología de la marca de la Bota de Mercurio, señala que “Goodyear literalmente ha ido a la luna y ha regresado para mejorar aún más el rendimiento de los neumáticos y poder satisfacer al máximo a los consumidores. La exploración espacial nos ha inspirado para seguir innovando, y en Goodyear estamos orgullosos de nuestro legado, que a día de hoy, continúa con este experimento en la microgravedad del espacio”.

En su comunicado, Goodyear recuerda que en julio de 1969 “suministró productos esenciales para la nave espacial Apolo 11. Los frenos Goodyear ayudaron a los misiles a colocarse en las plataformas de lanzamiento; un sistema de ‘purga y acondicionamiento’ de Goodyear ayudó a los motores a hacer circular nitrógeno, oxígeno e hidrógeno; y el marco de la ventana del módulo de control fue fabricado por Goodyear, al igual que el panel en el que se montaron los instrumentos de aterrizaje. Cuando el Apolo 11 cayó al océano al regresar a la Tierra, la cápsula se mantuvo en posición vertical gracias a los flotadores de Goodyear, para que los astronautas pudieran arrastrarse hasta las balsas de recuperación. Después, los astronautas del Apolo utilizaron un pequeño vehículo para transportar equipo fotográfico, herramientas de excavación y 35 bolsas que llenaron con roca lunar; y los neumáticos de 16 pulgadas de este carrito fueron el resultado de un proyecto de desarrollo en el que habían trabajado cientos de empleados de Goodyear”.

Para más señas, Goodyear desvela que “este año, la exploración en el espacio de Goodyear se está llevando a cabo a través de un acuerdo con el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional de EE.UU., que trabaja en colaboración con la NASA para utilizar el laboratorio orbital y todas sus innovaciones tecnológicas capaces de beneficiar a la vida en la Tierra. Los astronautas de la Estación Espacial Internacional realizarán el experimento de sílice preparado por Goodyear, mientras que los científicos de Goodyear realizarán simultáneamente el mismo experimento en los laboratorios de la compañía, permitiendo una comparación cuando los resultados de la investigación espacial, congelados para el viaje de regreso a la Tierra, sean estudiados más tarde”.

(Lea aquí más noticias de Goodyear publicadas por EuroPneus)

El Goodyear Eagle F1 SuperSport RS, homologado para los Porsche 911 GT2 RS y GT3 RS en las medidas 265/35ZR20 (99Y) XL y 325/30Z R21 (108Y) XL

Goodyear arranca la venta en España del Eagle F1 Asymmetric 5, su nuevo ‘pata negra’ UHP con 61 medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas

Goodyear lanza las nuevas gamas KMAX GEN-2 y FUELMAX GEN-2 para los ejes de dirección y tracción

Goodyear lanza el Eagle F1 Asymmetric 5, su nuevo ‘pata negra’ UHP con 61 medidas para llantas de 17 a 22 pulgadas

El Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV ya equipa el nuevo Audi e-tron en la medida 265/45 R21 SUV

Goodyear invertirá 36 millones de euros en su planta de Luxemburgo para aumentar la capacidad de producción de neumáticos OTR

Goodyear gana el “Premio Internacional de Sostenibilidad Busplaner 2019” con su Goodyear Proactive Solutions

Goodyear firma un acuerdo con Grupo SJL como proveedor de neumáticos, servicios y soluciones para su flota de vehículos comerciales

Ya rueda por el mercado el nuevo Goodyear Vector 4Seasons Cargo para furgonetas con 16 medidas para llantas de 14 a 16 pulgadas

Los 750 camiones de la flota paneuropea ‘Greiwing Truck y Trailer Rental’ se cambian a los neumáticos V.I. de Goodyear

Goodyear invertirá 94 millones de euros en su planta de Eslovenia para aumentar un 25% la producción

Goodyear presenta en Madrid la segunda generación de su neumático Vector 4Seasons con 163 medidas para turismo, SUV y furgoneta en llantas de 13” a 20”

Goodyear presenta su nueva gama de neumáticos Omnitrac para camiones de servicio mixto

Goodyear lanza en EEUU ‘Roll by Goodyear’, una “revolución en la forma de comprar y montar neumáticos”

Goodyear celebró su Convención Anual de Vehículo Industrial con la movilidad del futuro como eje central

Goodyear calza el nuevo DS7 Crossback con el Eagle F1 Asymmetric 3 SUV en llanta 20

Jaguar selecciona el nuevo Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV para primera monta del Jaguar E-Pace

Goodyear da el banderazo de salida al nuevo Eagle F1 Asymmetric 3 SUV

Goodyear lanza los nuevos neumáticos de camión KMAX S y KMAX D para llantas de 17,5” y 19,5”

Goodyear presenta Oxygene, un prototipo de neumático ‘verde’ generador de oxígeno

Goodyear lanzará un programa piloto de mantenimiento de neumáticos para mejorar los servicios de carsharing

Kumho refuerza su Centro Técnico Europeo con el ‘fichaje’ de dos nuevos directivos

Kumho
De izquierda a derecha, Roberto Sangalli y Matthias Bode, recientes 'fichajes' de Kumho procedentes de Goodyear Dunlop.

Kumho Tyre acaba de oficializar el ‘fichaje’ de dos nuevos directivos para su Centro Técnico Europeo (Kumho’s European Technical Centre, KETC), situado en la ciudad alemana de Mörfelden-Walldorf. Se trata de Matthias Bode como nuevo responsable de desarrollo de productos para los mercados europeos de equipo original y de reemplazo, y de Roberto Sangalli como responsable de desarrollo de neumáticos, ambos procedentes de Goodyear Dunlop.

En su comunicado, Kumho Tyre informa que “desde comienzos del pasado mes de junio, Matthias Bode, de 50 años, es el nuevo responsable de desarrollo de todos los nuevos productos tanto para el mercado europeo de equipo original (OE) como para el de reemplazo. En sus nuevas funciones en Kumho, Bode dependerá directamente de M. J. Lee, vicepresidente senior del Centro de I+D de la compañía en Corea”.

Kumho añade que “Bode aporta a su nuevo cargo el gran conocimiento y los contactos adquiridos a lo largo de más de 30 años en la industria del neumático. Ingeniero de formación, ha desarrollado su carrera en diversos departamentos del grupo Goodyear Dunlop hasta ocupar el cargo de director senior de desarrollo de compuestos para la región de EMEA/Asia Pacífico”.

Kumho también comunica que “Roberto Sangalli, de 52 años, también se incorpora a Kumho procedente de Goodyear Dunlop como responsable de desarrollo de neumáticos para KETC. Antes de eso, trabajó 20 años en Pirelli, donde se ocupaba del desarrollo de neumáticos para la competición del más alto nivel desde 2015 a 2017”.

Respecto a su fichaje por Kumho, Matthias Bode ha comentado que “estoy convencido de que mis nuevas funciones en Kumho serán un reto muy emocionante. Creo que es el momento de un nuevo comienzo en el KETC. Mi equipo y yo introduciremos importantes cambios para lograr mayores éxitos”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE KUMHO PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Kumho Tyre lanza cuatro nuevos neumáticos en China y retoma su proceso de internacionalización

Kumho Tyre arranca una nueva edición de su programa ‘Probadores Kumho’

Kumho, proveedor exclusivo en EO de la furgoneta premium Hyundai Solati con su neumático Portran KC53 en llanta 20”

Kumho echa a rodar su iniciativa ‘Un neumático de cine’

Los neumáticos de Kumho vuelven a dar la talla en los 70 vehículos de la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños 2019’ “sin pinchazos o reventones”

Arranca la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños 2019’ con neumáticos Kumho por quinto año consecutivo

Kumho, neumático oficial de la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños’ en Marruecos por quinto año consecutivo

Kumho Tyre afirma que ha cerrado 2018 como “fabricante líder en Corea por segundo año consecutivo con una cuota del 40,6%”

El Kumho Solus KL21, en primera monta del nuevo Mercedes Klasse G en la medida 265/60 R18 110H

Kumho renueva su patrocinio como “neumático oficial” del Tottenham Hotspur hasta la temporada 2020/2021

El neumático Kumho Wintercraft WP72, premio ‘Good Design’ en la categoría de diseño de producto

El Ecsta PS91, ‘pata negra’ de Kumho, homologado para primera monta del nuevo BMW Serie 5 en la medida 245/45 R18 XL 100Y

Continental ‘correrá’ la Extreme E, la primera competición de SUV eléctricos en 2021, con sus neumáticos Cross Contact

continental

Continental ‘correrá’ la Extreme E, la primera competición de SUV eléctricos que se celebrará en 2021, con sus neumáticos Cross Contact. Así lo ha anunciado la multinacional alemana durante el reciente Festival de Goodwood, una de las citas más importantes para los amantes del motor en Inglaterra, celebrado del 4 al 7 de julio, donde se ha presentado por primera vez el SUV eléctrico Extreme E y los dos nuevos neumáticos desarrollados especialmente por Continental para esta competición de la que es socio fundador.

Continental resalta que “el revolucionario automóvil eléctrico está equipado con neumáticos Continental Cross Contact diseñados para todos los terrenos por los que discurrirá la Extreme E con las condiciones de conducción más difíciles del mundo, y cuentan con tecnología específica para verano e invierno”.

Tal y como explica Alejandro Agag, fundador y CEO de Fórmula E, “el Extreme E-SUV ODYSSEY 21 es diferente a todo lo que conocemos en el sector del automovilismo. La tecnología de vanguardia y el diseño de los neumáticos que Continental ha desarrollado han dado como resultado un increíble automóvil, que ofrece el máximo rendimiento en los entornos más duros y variados del planeta. Ya sea en el Ártico, el Himalaya, el Amazonas, el Sahara o en las islas del Océano Índico, este automóvil mostrará la capacidad de los E-SUV, no solo para los aficionados a los deportes de motor, sino también para los consumidores que buscan marcar su propia diferencia con el planeta al elegir un SUV eléctrico”.

A rueda de ello, Tansu Isik, Director de Marketing en EMEA de Continental, destaca que “con nuestros neumáticos de alto rendimiento para la serie Extreme E, proporcionamos a los conductores un agarre optimo en la aceleración, el frenado y el manejo preciso en pistas y caminos de exigencia extrema. Los neumáticos se adaptarán perfectamente a los SUV eléctricos de esta serie, para garantizar el mejor control y seguridad del vehículo”.

Continental explica en su comunicado que “todos los equipos de Extreme E deben usar el mismo conjunto de equipos estandarizados, creados y ensamblados por el fabricante de automoción Spark Racing Technology, equipados con una batería fabricada por Williams Advanced Engineering y con neumáticos de la compañía tecnológica Continental. Las pruebas del prototipo del SUV eléctrico para la Extreme E ya han comenzado, gracias a la importante contribución de Continental. Cada equipo de Extreme E recibirá dos juegos de neumáticos de verano e invierno, optimizados para ofrecer el mejor rendimiento y seguridad requerida por estos super SUV eléctricos”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Los neumáticos agrícolas Continental Tractor70 y Tractor85, homologados por John Deere para sus tractores de la Serie 6

Continental invierte más de 3.000 millones de euros en I+D+i “para la próxima generación de movilidad”

Los neumáticos ‘Diente de León’ de Continental, entre las 100 ideas más innovadoras del año

Continental: “Uno de cada tres vehículos fabricados en Europa monta de origen nuestros neumáticos”

Continental ya comercializa el nuevo ContiTrailAttack 3 para motos de trail con “un uso 90% asfalto/10% off-road”

Continental invierte casi 100 millones de euros en su planta de Lousado (Portugal) para fabricar neumáticos OTR

Continental presentará su nueva gama de neumáticos radiales para aplicaciones portuarias en la feria TOC Europe 2019

Continental mostró y demostró en Demoagro 2019 las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en Demoagro 2019 (Huesca) demostrando las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en EXPOLIVA 2019 (Jaén) exhibiendo su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola

La gira del ‘Valtra SmartTour 2019’ y Continental con su neumático TractorMaster hace parada en Galicia

Continental lanza el Conti Urban HA3 315/60 R22.5, “primer neumático optimizado para autobuses eléctricos urbanos”

Continental presentará en Bauma su nuevo servicio de consultoría ContiLogger para asesorar a los clientes mediante la telemetría de neumáticos y vehículos

Continental España estrena centro logístico en Guadalajara, “capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora”

Continental España ‘ficha’ a Javier Caballero como director de marketing de Turismo Reposición y nombra a Jorge Cajal director de comunicación corporativa y relaciones institucionales

Continental ‘redondea’ la renovación de su gama de verano: EcoContact 6 + SportContact 6 + PremiumContact 6

Continental vendió 155 millones de neumáticos en 2018 y ganó casi ¡2.900 millones de euros!

Continental lanza TPMS Go, para la diagnosis de sistemas de control presión de los neumáticos

Grupo Continental reunirá a todas sus divisiones en un stand único en Motortec

Agraria 2019: Continental exhibirá por primera vez en España sus neumáticos agrícolas ‘estrella’ TractorMaster y CombineMaster

Continental nombra a Reinhard Klant nuevo director de la línea de producto Earthmoving

Continental celebra sus 75 años en España facturando 380 millones de euros en 2018 y con el objetivo de crecer un 5% en 2019

Continental saca a la venta el EcoContact 6: seguridad, economía y ecología en llantas de 13 a 22 pulgadas

Bridgestone lanzará en octubre el Coach-AP 001, su primer neumático sólo para autocares

Bridgestone Coach-AP001
Bridgestone lanzará en octubre el nuevo Coach-AP 001, un neumático exclusivo para autobuses.

Bridgestone ya calienta motores para el lanzamiento en octubre del Coach-AP 001, su primer neumático “destinado enteramente al segmento de los autocares”, que destaca por lucir en la etiqueta informativa de sus prestaciones una doble BB por su seguridad en mojado y su ahorro de combustible, “siendo la medida principal 295/80R22.5”, según adelanta la marca.

Bridgestone subraya al respecto que “su excelente etiquetado por su resistencia a la rodadura y ruido de rodadura, así como un alto rendimiento en condiciones húmedas e invernales, hacen del Coach-AP 001 una opción rentable para los encargados de flotas de autocares, maximizando el confort sin comprometer la seguridad”.

Sobre el lanzamiento del Coach-AP 001, los especialistas de neumáticos para vehículos industriales de Bridgestone explican que “dada la enorme demanda en el sector del transporte de pasajeros, uno de los principales focos de atención para las flotas de autocares es minimizar los costes operativos, garantizando, al mismo tiempo, el máximo nivel de seguridad . A esto hay que sumarle la cada vez más estricta regulación europea sobre emisiones de CO2 y ruido, así como la siempre presente exigencia de una mayor seguridad vial. Todo ello supone un desafío para las operaciones de flota”.

Fabricado en Europa

Así, para afrontar estos retos, Bridgestone señala que lanza el Coach-AP 001, fabricado en Europa, “un neumático de avanzada tecnología que ofrece rendimiento, confort y seguridad a las flotas de autocares”, de ahí que haya obtenido una B según el etiquetado de la UE tanto por “su excelente ahorro de combustible, lo que ayuda a reducir las emisiones de CO2 y los costes totales de explotación en las operaciones de flota”, como por su agarre en mojado, contando además con las marcas 3PMSF y M+S, “haciéndolo totalmente apto para el invierno”.

Los especialistas de Bridgestone añaden que “al igual que ocurre con las emisiones de CO2, las instituciones europeas están ejerciendo presión para reducir el nivel de ruido producido por los vehículos, según la regulación establecida en el año 2014. Sin embargo, la reducción del ruido es una prioridad aun mayor para las flotas de autocares, en pos de incrementar el confort de los pasajeros. El Coach-AP 001 ha sido desarrollado pensando en la reducción de ruido , logrando un excelente nivel de ruido de paso: tan solo 69 decibelios”.

Bridgestone también informa que al igual que todos los neumáticos de camión y autobús disponibles en su catálogo de 2019, todos los neumáticos Coach-AP 001 “serán identificables mediante el sistema de etiquetado electrónico por radiofrecuencia (RFID por sus siglas en inglés). A medida que evoluciona la oferta digital de Bridgestone en cuanto a soluciones de movilidad para flotas (que actualmente incluye Total Tyre Care, FleetPulse y WEBFLEET, tras la adquisición de TomTom Telematics por parte de Bridgestone), la implementación del sistema RFID aportará valor añadido a aquellos clientes que busca n obtener el máximo rendimiento de sus neumáticos gracias a la conectividad y el mantenimiento predictivo”.

Como broche, Steven De Bock, Director de Ventas y Operaciones Comerciales en Bridgestone EMEA, subraya que “las flotas de hoy en día afrontan desafíos nunca antes vistos. Sin embargo, dentro de este mercado, el sector del transporte de pasajeros ha de superar, además, sus propios obstáculos. En el caso del Coach-AP 001, hemos desarrollado un neumático que reduce los costes totales de explotación de las flotas y maximiza el confort sin comprometer la seguridad, respondiendo así a las necesidades de nuestros clientes de flota”.

(Lea aquí más noticias de Bridgestone publicadas por EuroPneus)

Bridgestone ya comercializa en España el nuevo Battlax Hypersport S22 para motos deportivas

Bridgestone EMEA invertirá 36 millones de euros “para crear fábricas inteligentes”

Bridgestone ya camina rumbo a los JJOO de Tokio 2020, junto a los deportistas Lydia Valentín, Sergio Rodríguez y Javier Gómez Noya

Bridgestone expone en Valencia “el neumático más grande del mundo: 4,02 metros de alto y casi 6 toneladas de peso”

Bridgestone presenta la gama Duravis R002, ‘más duración’ para ayudar a las flotas a reducir costes

Bridgestone y Firestone muestran su gama de neumáticos agrícolas en Demoagro 2019 (Huesca)

Bridgestone lanza Triple Garantía, “un revolucionario todo riesgo” para sus neumáticos Turanza T005 y Weather Control A005 por menos de 10 euros

Bridgestone Europe culmina la compra de TomTom Telematics por 910 millones de euros

Bridgestone ganó 2.333 millones de euros en 2018, un 1,2% más

Bridgestone construirá una fábrica para neumáticos de competición en Akron

Bridgestone Europe compra TomTom Telematics por 910 millones de euros en efectivo y crea “un gigante de soluciones para flotas”

Bridgestone EMEA e Iris Capital anuncian una ‘Corporate Venturing’ para “explorar e impulsar los nuevos servicios y tecnologías de movilidad en Europa”

El nuevo VX-Tractor, estrella de Bridgestone en EIMA 2018

Bridgestone presenta Total Tyre Care 4.0, de la mano de su socio recauchutador Bandague

Bridgestone Hispania y First Stop donan 25.500 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

Bridgestone presenta en España el Weather Control A005, su primer neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos y SUV con ‘etiquet-A’ en seguridad todo el año