sábado, 5 julio, 2025
Inicio Blog Página 421

La planta de Nexen Tire en la República Checa estrena el suministro de neumáticos para equipo original con el N’Fera Primus calzando el Hyundai Tucson

Nexen N'Fera Primus

Nexen Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos cuya marca distribuye Grupo Soledad en exclusiva en España, acaba de oficializar que su planta en la República Checa arrancó 2021 comenzando a suministrar neumáticos para equipo original (OE) por primera vez con su modelo N’Fera Primus de ultra altas prestaciones (UHP) destinado a calzar el Hyundai Tucson de cuarta generación.

En su comunicado, Nexen Tire resalta que su fábrica checa “ha visto estabilizarse las operaciones a pesar de la actual pandemia de COVID-19, y el suministro de N’Fera Primus como neumáticos OE marca un hito histórico desde la apertura de la planta en 2019”.

 

Los especialistas de Nexen Tire destacan que el N’Fera Primus “es un neumático premium de ultra alto rendimiento que cuenta con un rendimiento de frenado excepcional, un drenaje excelente y una manejabilidad avanzada para presentar una experiencia de conducción estable”, y detallan que “el N’Fera Primus se montará en los tamaños 215/65R17, 235/55R18 y 235/50R19 en el Hyundai Tucson de cuarta generación vendido en Oriente Medio, África y América Latina”.

 

Asimismo, recuerdan que “Nexen Tire ha estado suministrando neumáticos OE a fabricantes de automóviles globales desde 2012, incluidos Volkswagen el año pasado y Audi y otros fabricantes de automóviles de primer nivel este año. La planta de la empresa en Žatec está estratégicamente ubicada en el corazón de Europa, lo que le permite satisfacer las crecientes demandas de la región. También le da a la empresa acceso a alrededor de 30 fabricantes de automóviles ubicados en un radio de 400 km. Con la estabilización de su producción europea, Nexen Tire seguirá aumentando su presencia en el mercado ampliando la oferta de neumáticos OE para coches nuevos”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEXEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Nexen calzará de serie el nuevo Audi A3 con sus neumáticos N’Fera Sport, N’Blue S y Winguard Sport 2

Nexen Tire Europe anuncia un incremento lineal del 6,6% en el precio de todos sus neumáticos a partir del próximo 1 de febrero

Nexen ya comercializa el N’Blue 4S Van, un neumático ‘all season’ para furgonetas con diez medidas en llantas de 15” y 16”

Nexen Tire publica su Primer Informe de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa

Nexen calzará el VW Golf 2020 en primera monta con sus neumáticos N’Blue S y Winguard Sport 2

El Nexen N’FERA Sport, calificado como ”Muy recomendable” por AutoBild

El Nexen N’Fera Primus, galardonado con el premio iF Design 2020

Nexen Tire inaugura su vanguardista, automatizada y ecológica fábrica de neumáticos en la República Checa con más de 300 invitados

Grupo Soledad distribuye los primeros neumáticos Nexen Tire fabricados en Europa: NFera Sport y NFera Primus

Nexen Tire inaugura ‘THE NEXEN univerCITY’ en Seúl

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran sus “25 años rodando y creciendo juntos” con un centenar de profesionales del sector

Las matriculaciones de renting caen un 30% en febrero

matriculaciones de renting

matriculaciones de rentingLas matriculaciones de renting caen un 30% en febrero, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). En total el sector matriculó en el segundo mes del año 17.094 automóviles. En el acumulado a febrero, el sector retrocede un 43,19%, con 26.101 unidades matriculadas.

Por su parte, la inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, a febrero de 2021, alcanza los 554,6 millones de euros. Esta cifra representa un retroceso del 39,05% con respecto al mismo periodo de 2020.

El peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en el 20,64%, mientras que, en febrero de 2020, era del 21,42%.

“El arranque de año está siendo duro para el sector de la automoción en su conjunto y también para el renting. Pero, a pesar de que las matriculaciones del renting mantienen un retroceso acumulado del 43,19%, hemos notado que febrero ha atenuado, en parte, la fuerte caída experimentada el pasado mes de enero y el peso del sector se ha recuperado significativamente, volviendo a parámetros en línea con la tendencia recorrida, con una penetración del 20,64%”, comenta José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER.

matriculaciones de renting
Ranking de marcas y modelos renting. Fuente: AER.

En el acumulado del año, el podio de modelos más demandados en renting lo componen Renault Kangoo, Nissan Qashqai y Skoda Kamiq. El top ten de modelos lo completan Peugeot 3008, Seat León, Renault Clío, Peugeot 2008, Toyota Corolla, Citroën Berlingo y Seat Arona.

Por su parte, las diez marcas más demandadas en renting en el periodo enero-febrero son: Peugeot, Renault, Volkswagen, Seat, Toyota, BMW, Citroën, Skoda, Mercedes y Nissan.

El SEPRONA realizará una campaña de inspecciones a talleres navarros

El SEPRONA realizará una campaña de inspecciones a talleres navarros

La Guardia Civil de Navarra realizará una campaña de inspecciones a talleres para comprobar el cumplimiento de la normativa vigente en materia medioambiental, fraude fiscal y tributario. La campaña cuenta con la colaboración de la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos. Las inspecciones las llevarán a cabo agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA).

Los principales aspectos de esta inspecciones a talleres son la gestión de residuos, comunicaciones ambientales, licencias y otros aspectos de competencia municipal. También, las contrataciones laborales y carencia de altas en impuestos de actividades económicas, IRPF o Seguridad Social.

En los últimos años, el SEPRONA viene desarrollando campañas para prevenir y perseguir la proliferación de talleres clandestinos. Desde la Guardia Civil se recuerda que los talleres ilegales son potenciales generadores de residuos peligrosos. La mala gestión de los residuos conlleva un alto riesgo de contaminación sobre el suelo y las aguas subterráneas, así como sobre la atmósfera.

El riesgo de acudir a talleres clandestinos

Desde la Guardia Civil se recuerda asimismo los riesgos que conlleva acudir a talleres clandestinos para la seguridad vial, el medioambiente y los derechos del consumidor. Por ello, recomiendan que los vehículos se reparen en talleres autorizados.

Sobre este punto, el Instituto recalca que la colaboración ciudadana es esencial para erradicar este tipo de establecimientos, no acudiendo a los mismos y poniendo en conocimiento de su existencia.

En este sentido, los ciudadanos disponen de varios medios para comunicarlo, como es a través del teléfono de la Guardia Civil 062, de la App gratuita Alertcops o en el correo electrónico atencionciudadana-navarra@guardiacivil.org

La Guardia Civil de Navarra colabora con la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV), integrada en CETRAA, que tiene habilitado un canal de denuncia en su página web: https://www.cetraa.com/sala-de-denuncia/

Marangoni Retreading Systems anuncia una subida de precios para todos sus neumáticos recauchutados “de 0,20 €/kg.” en Europa

Desde hoy, 1 de marzo, Marangoni Retreading Systems ha anunciado que aplicará una subida de precios para todos sus neumáticos recauchutados “de 0,20 €/kg.” en Europa.

 

En su comunicado, la división Retreading Systems de Marangoni detalla que desde marzo “modificará al alza los precios de venta de materiales de goma para el recauchutado de los neumáticos en todos los países del área Europea. El aumento será de 0,20 €/kg. Este aumento refleja el encarecimiento de las principales materias primas utilizadas por el sector, cuya rápida evolución está causada por la creciente demanda a nivel global y por una reducción de las cantidades disponibles”.

 

Marangoni explica que “el aumento del precio de las materias primas ya ha obligado a varios productores de neumáticos nuevos y/o de materiales para el recauchutado a aplicar aumentos de precio o programarlos en las próximas semanas. Marangoni considera que estos aumentos no tendrán efectos negativos en la competitividad de la industria del recauchutado. Es más, el neumático recauchutado, teniendo un uso inferior de materias primas respecto al producto nuevo, tendrá ventaja por este cambio de tendencia”.

 

Marangoni Retreading Systems recuerda que es una división del grupo Marangoni, especialista mundial “en la fabricación y distribución de materiales y tecnologías para el recauchutado en frío de neumáticos TBR. La empresa ofrece a sus partners un sistema integrado de productos y servicios que proporcionan los instrumentos, el apoyo y los conocimientos técnicos necesarios para garantizar un proceso eficiente de recauchutado, además de producto de alta calidad, como RINGTREAD, la banda de rodadura de forma circular y sin juntas”

Michelin avanza que todos sus neumáticos serán 100% sostenibles en 2050

El Grupo Michelin sigue apostando al ‘verde’. No en vano, acaba de anunciar que todos sus neumáticos serán 100% sostenibles en 2050, al fabricarse “íntegramente a partir de materiales renovables, reciclados, biomasa y otros materiales sostenibles”.

 

En su comunicado, el Grupo Michelin afirma que “se compromete a que sus neumáticos sean 100% sostenibles para el año 2050. Para cumplir este objetivo se basará en el concepto VISION  presentado en 2017, un prototipo de neumático sin aire, conectado, recargable y ecológico. En la actualidad, los neumáticos fabricados por Michelin ya contienen cerca de un 30%* de materias primas naturales, recicladas o sostenibles. Un neumático Michelin es un producto de alta tecnología compuesto por más de 200 ingredientes. El elemento principal es el caucho natural, pero también encontramos caucho sintético, metal, fibras y otros componentes que refuerzan la estructura, como el negro de carbono, la sílice o los plastificantes (resinas). Combinados de la forma ideal, estos materiales interactúan para ofrecer el equilibrio óptimo entre prestaciones, facilidad de conducción y seguridad, al tiempo que reducen el impacto medioambiental del neumático”.

 

Michelin: la forteleza del I+D

Los conocimientos de Michelin en tecnología de materiales, resalta la marca del Bibendum, “se deben a la fortaleza de sus capacidades de I+D, que se sustentan en las más de 6.000 personas que trabajan en siete centros de investigación y desarrollo en todo el mundo, y que dominan 350 áreas de especialización. El compromiso de estos ingenieros, investigadores, químicos y desarrolladores ha dado lugar a la presentación de 10.000 patentes que abarcan el diseño y la fabricación de los neumáticos. Todos ellos se esfuerzan día a día para encontrar las recetas que mejoren la seguridad, la duración, la manejabilidad y otras prestaciones de los neumáticos, al tiempo que contribuyen al objetivo de lograr que sean 100% sostenibles en 2050”.

 

Michelin reconoce que también “es consciente de que la velocidad y la naturaleza de la innovación requiere de nuevas formas de cooperación. Para ello se han establecido acuerdos con empresas y startups innovadoras cuyos avances ofrecen perspectivas ilimitadas. Las tecnologías desarrolladas van mucho más allá del mundo del neumático, lo que permitirá su aplicación en otras industrias que se beneficiarían igualmente de la utilización de materias primas recuperadas e infinitamente reutilizables. Estas tecnologías también permitirán reciclar el poliestireno y recuperar el negro de carbón o el aceite de pirólisis de los neumáticos usados”.

 

Así, destaca que “Axens e IFP Energies Nouvelles, las dos empresas que lideran el proyecto BioButterfly, trabajan con Michelin desde 2019 en la producción de butadieno** de origen vegetal para sustituir al butadieno obtenido del petróleo. Utilizando la biomasa procedente de madera, cascarilla de arroz, hojas, tallos de maíz y otros residuos vegetales, se podrían incorporar al proceso de fabricación de los neumáticos Michelin hasta 4,2 millones de toneladas de virutas o astillas de madera cada año”.

 

Además, añade que “el acuerdo entre Michelin y la empresa canadiense Pirowave, firmado en noviembre de 2020, permite producir estireno reciclado a partir del plástico que se encuentra en envases, como por ejemplo las tarrinas de yogur, bandejas alimentarias o paneles aislantes. El estireno es un monómero utilizado para la fabricación de poliestireno, y también para producir caucho sintético, usado en la fabricación de neumáticos y una amplia variedad de productos de consumo. Con el tiempo, cada año podrían reciclarse el equivalente a 42.000 millones de envases de yogur para obtener materia prima para la fabricación de neumáticos Michelin”.

 

Los especialists de Michelin también recuerdan que “el revolucionario proceso desarrollado por la startup francesa Carbios, que se implementará en una fábrica de Michelin a partir de otoño de este mismo año, utiliza enzimas para deconstruir los residuos de plástico PET*** en sus monómeros puros originales, de forma que puedan recuperarse y reutilizarse infinitamente para fabricar nuevos plásticos PET. Uno de estos plásticos recuperados es el hilo de poliéster utilizado en la fabricación de neumáticos. Alrededor de 4.000 millones de botellas de plástico podrían reciclarse anualmente para fabricar neumáticos Michelin”.

 

Por último, Michelin anunció en febrero de 2021 que pondrá en marcha la construcción de su primera planta de reciclaje integral de neumáticos en una empresa conjunta con la sociedad Enviro: “Esta compañía sueca ha desarrollado y patentado una tecnología especial para recuperar el negro de carbón, el aceite de pirólisis, el acero, el gas y otros materiales en el proceso de reciclado de los neumáticos usados. Esto  permitirá reciclar la totalidad de cada neumático al final de su vida útil, y reutilizar el material en distintos procesos de producción basados en el caucho”, explica Michelin.

 

Para redondear su apuesta al ‘verde’, Michelin enfatiza que también “apoya la economía circular, como demuestra su participación en el consorcio europeo BlackCycle. Este proyecto, coordinado por el grupo Michelin y financiado por la Unión Europea, reúne a 13 entidades del sector público y privado, cuatro de ellas españolas, para diseñar procesos de producción de neumáticos nuevos a partir de neumáticos fuera de uso”.

La receta de Michelin para lograr un neumático 100% sostenible


-Link al vídeo en Youtube: https://youtu.be/w23xdg2yLH8

-Link a web Michelin Materiales Sostenibles: https://www.michelin.es/michelin-materiales-sostenibles

 

*     En 2020, el 28% de las materias primas utilizados en los neumáticos fabricados por el grupo Michelin eran sostenibles

**   El butadieno es uno de los componentes del caucho sintético utilizado para fabricar neumáticos

*** El tereftalato de polietileno (PET) es actualmente un plástico derivado del petróleo, ya que sus dos monómeros, el etilenglicol y el ácido tereftálico, proceden del petróleo. Se utiliza para fabricar una de las principales fibras de poliéster utilizadas en los refuerzos de los neumáticos

Automobile Barcelona 2021 se celebrará el mes de julio

Automobile Barcelona

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, celebrará su 41ª edición del 8 al 18 de julio de 2021 en el recinto de Montjuïc. La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), que representa las principales marcas del sector, ha mostrado su apoyo a un evento. El salón tiene como objetivo contribuir a dinamizar la actividad comercial en un momento clave para la industria del motor.

El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, ha expresado la importancia de, dadas las actuales circunstancias, organizar este evento. “El salón de Barcelona siempre ha sido pionero y este 2021 volveremos a serlo. Tras ser el primero en celebrar 100 años en la pasada edición de 2019, seremos los encargados de dar el pistoletazo de salida a la celebración de grandes certámenes de la automoción en Europa, tras un periodo muy complejo”, ha subrayado. En este sentido, ha remarcado que “estamos convencidos de que seremos un extraordinario instrumento para la reactivación de las ventas”.

Por su parte, el director general de ANFAC, José López-Tafall, ha reiterado la importancia de la celebración de Automobile en 2021 por “la imagen potente que refleja a nivel nacional e internacional sobre la industria de la automoción en España”, entendiendo que, en julio, “contribuirá a impulsar la recuperación del mercado”. “El salón servirá, una vez más, como escaparate de la industria de la automoción en España y de sus compromisos, tanto con la reactivación económica del país como, a través de los nuevos modelos, con la transformación hacia la movilidad del futuro”.

En este sentido, la asociación de los fabricantes y marcas de automóviles, Anfac, ha ratificado en una reunión con sus asociados y Fira de Barcelona su apuesta por el certamen en 2021. Automobile Barcelona se convertirá en el primer gran evento del sector que se celebrará en Europa este año.

La apuesta por la innovación del sector de la automoción, con la digitalización y la descarbonización como ejes principales, se reforzará en esta próxima edición. Asimismo, por primera vez, el certamen barcelonés complementará, en los días dedicados a prensa y profesionales, la experiencia presencial con la retransmisión por streaming de las presentaciones de vehículos.

Seguridad y prevención

Con el objetivo de contar con las máximas garantías de seguridad para los asistentes, Fira de Barcelona implementará su estricto protocolo de prevención, elaborado en colaboración con expertos en gestión de riesgos y el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona. Espacios amplios que garanticen la distancia física, control de los flujos de visitantes y los aforos, sistemas de ventilación y renovación de aire reforzados y máxima utilización de espacios exteriores, son algunas de las medidas que se implementarán durante la celebración.

El salón, de carácter bienal, es el único de los celebrados en España que cuenta con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles).

ZF lanza el sistema de conducción automatizada coASSIST Level2+

coASSIST Level2+

ZF lanzó su sistema de conducción semiautomatizada coASSIST Level2+ en el Dongfeng Aerolus Yixuan 2020. Se trata del primer lanzamiento a nivel global de coASSIST que ofrece funciones avanzadas de seguridad y comodidad. Además es el sistema Level2+ más asequible de la industria.

El sistema coASSIST ofrece a los conductores importantes beneficios de comodidad y seguridad a un costo altamente asequible. Cumple con los protocolos de prueba Euro NCAP 2025 proyectados y ofrece las populares funciones de Level2+. Después del arranque inicial de la producción, en el futuro, el sistema también presentará el primer lanzamiento de ZF de su radar de rango medio Gen21.

ZF es el integrador completo del sistema de coASSIST que se desarrolló junto con el socio Mobileye e incluye la tecnología de cámaras EyeQ™ de Mobileye. También usa los radares Hella de corto alcance. Al combinar este paquete avanzado de cámaras y sensores de radar con una unidad de control central, se habilitan funciones como control de crucero adaptable, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril, asistente de conducción de carreteras y soporte para congestiones de tráfico.

“El lanzamiento de coASSIST con Dongfeng Motor marca un hito importante para llevar las ventajas de los sistemas Level2+ a vehículos de pasajeros asequibles. En ZF creemos que los sistemas Level2+ que cumplen con los protocolos avanzados de pruebas de seguridad y ayudan a aliviar el estrés de la tarea de conducir serán el principal impulsor de los vehículos livianos en un futuro cercano y será emocionante ver estos sistemas en las carreteras del mundo”, comenta Christophe Marnat, vicepresidente ejecutivo de la División de Sistemas Avanzados y Electrónicos de Asistencia al Conductor de ZF.

Sistemas más asequibles

Hacer que estos sistemas sean asequibles es importante, ya que permiten una mayor penetración en el mercado. Esto contribuirá a acerca con mayor rapidez las ventajas del sistema a los consumidores. Además ayudará al automovilista a adaptarse a las funciones semiautomatizadas porque el conductor siempre está informado. También porque ofrece funciones avanzadas de seguridad y conveniencia.

ZF ofrece una gama completa de sistemas L2+ que incluyen:

  • El sistema ZF coASSIST: la solución económica de nivel 2+ que ayuda a cumplimentar los requisitos de rendimiento de la Euro NCAP. Además ofrece las funciones de nivel 2+ ADAS más populares que utilizan Mobileye, una tecnología EyeQ™ de Intel.
  • ZF Codrive: amplía la funcionalidad del soporte para congestiones de tráfico y autopistas. La percepción de la cámara envolvente de 360° y la capacidad de procesamiento de la tecnología EyeQ de Mobileye permiten cambios de carril automatizados y el sobrepaso automático de vehículos.
  • ZF coPILOT ha sido diseñado para obtener una potencia informática avanzada con la posibilidad de escalabilidad de procesamiento hasta el nivel 4. Ofrece funciones como operación a manos libres y sin pies, cambio de carril y sobrepaso automatizados, estacionamiento automatizado y aprendizaje de rutas. Asimismo, utiliza el controlador ProAI de ZF.

“Este paquete integral de ofertas es el más completo de la industria y permite a los clientes elegir el nivel correcto de funcionalidad para ayudarse en escenarios de conducción como en carreteras, congestiones de tráfico en situaciones urbanas o de autopistas, cambios automáticos de carril del conductor y asistencia automatizada de estacionamiento. Después del lanzamiento inicial de coASSIST con Dongfeng, las funciones de conducción autónoma de nivel superior de ZF se trasladarán y aplicarán al Dongfeng Aerolus Yixuan MAX, el modelo insignia de la familia Dongfeng Aerolus Yixuan dentro los próximos 1 a 3 años”, afirmó Marnat.

Triangle Tyre asciende hasta el 4ª puesto en el ránking 2021 de marcas de neumáticos para automóviles en China

Triangle Tyre, marca distribuida en exclusiva por Tiresur en España y Portugal, está de enhorabuena al escalar hasta el 4º puesto de las mejores marcas de neumáticos para automóviles en China, según el ránking establecido por China Net Promoter Score (C-NPS) publicado el pasado 20 de enero de 2021, tras una encuesta a 2.925.000 millones de consumidores chinos. La lista de China Net Promoter Score (C-NPS) 2021 está encabezada por Michelin, seguida de Pirelli y Bridgestone, tal y como informa Triangle Tyre.

Triangle Tyre destaca que este ascenso en el ránking “refleja el reconocimiento de los consumidores por la calidad del producto y la imagen de marca de Triangle Tyre” y resalta que “apublicado por primera vez en 2015 y respaldado por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, el Net Promoter Score (C-NPS) es el primer sistema de calificación de recomendaciones de clientes en China, implementado por la institución líder de consultoría y calificación de marcas del país, Chn-Brand. C-NPS es una métrica importante que mide tanto la reputación de la marca como la lealtad del cliente, ayudando a los consumidores en sus elecciones de compra y apoyando a las Empresas en la gestión de su marca”.

 

En su comunicado, Triangle Tyre detalla que “los resultados de la evaluación independiente, científica y en tiempo real se basan únicamente en las tendencias de consumo de China y brindan una guía valiosa para que los consumidores chinos realicen una sabia selección de marca. La encuesta 2021 C-NPS ha cubierto 100 ciudades en todo el país y los encuestados son residentes permanentes de 15 a 64 años. Se recolectaron un total de 2.925.000 muestras de manera aleatoria en función del sexo, la edad y los ingresos. La encuesta (tanto en línea como fuera de línea) cubrió 206 segmentos de la industria y más de 10.400 marcas principales. Con la rápida evolución de la demografía de los consumidores chinos y el mayor enfoque en la selección de la marca, prestar atención a su reputación y mejorar la lealtad de los clientes son las claves para construir una marca poderosa. TriangleTyre continúa mejorando la calidad de sus productos y se enfoca constantemente en las necesidades de los usuarios y las explora, colocando a los clientes en el centro de sus planes de innovación”.

 

ASETRA anuncia sus cursos de formación para el mes de marzo

ASETRA

ASETRA, Asociación de Talleres de Madrid, ha dado a conocer el calendario de cursos de formación para el próximo mes de marzo. Durante esta semana, los talleres asociados a ASETRA recibirán los programas detallados de las acciones formativas organizadas para las próximas semanas, así como los plazos máximos de inscripción en las mismas.

La asociación ha programado un total de ocho nuevos cursos. Estas convocatorias se suman a las desarrolladas desde comienzos de año, elevando a 16 el número de cursos que ASETRA impartirá durante el primer trimestre. Los nuevos cursos programados son:

  • Cursos Prevención de Riesgos Laborables (Obligatorio). Convocatorias para dos grupos dirigidos al personal de oficios: electromecánicos, chapistas, pintores, lavado de vehículos, etc. Se trata de un curso presencial de 20 horas. Se impartirá en las oficinas de ASETRA, con riguroso protocolo anticovid19, los martes y jueves de marzo, en grupos de mañana o tarde.
  • Cursos Prevención de Riesgos Laborables (Obligatorio). Dos nuevas convocatorias para directivos y personal de oficina. Se trata de cursos online, de 6 horas de duración, durante el mes de marzo.
  •  Curso “Nuevas líneas de negocio: Reparación Xpress 24/48 horas”. Curso presencial, de 6 horas. Se impartirá el 10 de marzo, en las oficinas de ASETRA, con riguroso protocolo anticovid19.
  • Curso “Reparación de plásticos del automóvil”. Curso online, de 24 horas. Del 9 al 30 de marzo.
  • Curso “Atención al cliente en talleres y concesionarios de automóviles”. Curso online de 8 horas. Del 16 al 25 de marzo.
  • Curso “Estructura organizativa del taller de reparación”. Curso online, de 16 horas. Del 23 de marzo al 13 de abril.

Goodyear da 7 consejos a los conductores para que los neumáticos duren más

Ni uno, ni dos, sino 7 consejos da Goodyear a los conductores “para hacer que tus neumáticos duren más. Mantener tus neumáticos de manera correcta puede aumentar su vida útil, es decir, conseguir que los neumáticos duren más. Lógicamente, gracias a esto podemos conseguir un ahorro económico, circular de forma más segura y también contribuiremos a cuidar del medio ambiente”.

Los siete consejos de Goodyear a los conductores para que los neumáticos duren más son los siguientes:

1.-Comprueba las presiones de los neumáticos. Una comprobación sencilla es controlar periódicamente la presión de los neumáticos. Los neumáticos pierden presión con el tiempo y un inflado insuficiente puede dañarlos. La presión de los neumáticos debería ser comprobada al menos una vez al mes y siempre antes de los viajes con carga completa. Aunque ahora muchos vehículos están equipados con sistemas electrónicos de control de la presión de los neumáticos (TPMS), la presión de los neumáticos también debe ser controlada manualmente con un manómetro.  ¿Cómo saber cuál es la presión correcta? Generalmente, los valores de presión se encuentran en el manual de un vehículo. Ahí encontrarás las indicaciones en base al nivel de carga y velocidad, aunque estas también están moldeadas en la pared lateral del neumático”. 

 

2.-Inspecciona la banda de rodadura del neumático: “Una simple verificación visual de la banda de rodadura de los neumáticos periódicamente, igual que la presión, garantiza que los neumáticos están en las mejores condiciones.  ¿Cómo?  Mira los nervios entre las bandas, así como el centro o los bordes exteriores para detectar signos evidentes de desgaste o cualquier objeto que haya podido quedar incrustado”. 

 

3.-Rota los neumáticos: “Normalmente, los neumáticos instalados en el eje delantero de un vehículo se desgastan de manera diferente a los de la parte trasera, pero al cambiar su posición, de adelante hacia atrás y viceversa, se puede optimizar la vida útil de los neumáticos. Aunque es algo que no es válido para todos los vehículos, rotar los neumáticos es una forma de alargar la vida útil de los neumáticos. ¿Cómo saber cuándo rotarlos? Los períodos de rotación varían, pero si conduces con frecuencia a alta velocidad o realizas viajes largos o con la carga completa, es recomendable hacer rotaciones más regulares. Si ves un desgaste desigual de la banda de rodadura del neumático también puede indicar la necesidad de rotación”. 

 

4.-Equilibra y alinea tus neumáticos 

Si al comprobar el desgaste de tus neumáticos ves que el desgaste es desigual, también puede indicar problemas más graves de alineación de las ruedas o de equilibrio de los neumáticos. Una alineación correcta de las ruedas hace que los neumáticos duren más.  

¿Cómo puedo identificarlo? Si tu vehículo se desplaza hacia cualquier lado o si el volante no está centrado cuando conduces en línea recta o vibra, son señales de que debes revisar tu vehículo acudiendo a un taller especialista. Además, el desgaste desigual de los neumáticos, si no se corrige, pondrá en peligro también la efectividad de los mismos. 

5.- Compra neumáticos que te lleven más lejos: Los neumáticos correctos con tecnología más moderna pueden llevarte más lejos y durar más. Por ejemplo, los nuevos neumáticos Goodyear EfficientGrip Performance 2 tienen un rendimiento mejorado, pero a la vez ayudan al medio ambiente al durar más. El Efficient Grip Performance 2 ofrece al menos un 20% más de vida útil que el siguiente mejor competidor probado1, lo que se traduce en una vida útil más larga y en costes reducidos”. 

 

6.-Mejora tus hábitos de conducción:  “Los buenos hábitos de conducción también reducen la necesidad de comprar neumáticos nuevos con frecuencia.  Un estilo de conducción suave y cuidadoso, evitando las imperfecciones de la carretera, beneficiará la vida útil de los neumáticos y garantizará que den su mejor rendimiento. Al contrario, la aceleración y el frenado bruscos o la conducción agresiva sobre baches y grietas dañarán tus neumáticos. 

7.-Reciclar o reutilizar:En Europa, cada año, se recogen más de 3 millones de toneladas de neumáticos al final de su vida útil para reciclarlos o reutilizarlos. Entonces, en el momento que creas que tus neumáticos ya no se pueden utilizar y necesites neumáticos nuevos, asegúrate de deshacerte de los viejos de manera responsable, para poder darles así la oportunidad de una segunda vida y contribuir a la economía circular”.