sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 252

Vredestein lanzará en diciembre el nuevo Quatrac Pro EV, “el primer neumático all-season solo para vehículos eléctricos”

Vredestein Quatrac Pro EV
Vredestein lanzará al mercado en diciembre el nuevo Quatrac Pro EV, desarrollado específicamente para su uso durante todo el año, tanto en vehículos totalmente eléctricos como en híbridos.

Vredestein acaba de anunciar que lanzará en diciembre el nuevo Quatrac Pro EV, “el primer neumático para todas las estaciones (all-season) exclusivo para vehículos eléctricos (EV) de Europa, e incluirá una serie de características y materiales de diseño avanzados. Su comercialización está prevista para el próximo mes de diciembre”, según afirma Apollo Tyres, multinacional fabricante de neumáticos con sus marcas Apollo y Vredestein.

 

Los técnicos de Apollo Tyres explican que el nuevo Vredestein Quatrac Pro EV ha sido “desarrollado específicamente para su uso durante todo el año, tanto en vehículos totalmente eléctricos como en híbridos. El neumático se ha concebido para ofrecer una mayor autonomía así como niveles superiores de agarre y tracción en todas las condiciones, incluidos el hielo y la nieve. El nuevo neumático para vehículos eléctricos se ha sometido a pruebas comparativas frente a la gama actual de los galardonados neumáticos Vredestein all-season. Tanto las simulaciones por ordenador como el programa de pruebas reales de Apollo Tyres,  confirman que la nueva cubierta para vehículos eléctricos ofrece unos altos niveles de agarre y reduce las distancias de frenado. También proporciona una mayor autonomía gracias a su menor resistencia a la rodadura y a su construcción más ligera, lo que se traduce en un menor impacto medioambiental. Además, genera menos ruido, lo que redunda en una conducción más silenciosa y cómoda”.

 

Asimismo, detallan que “el proceso de producción del Vredestein Quatrac Pro EV se ha diseñado para generar menos emisiones de CO2, lo que contribuye a reducir el impacto medioambiental durante toda su vida útil. El nuevo neumático se fabricará en las dos plantas de producción europeas de Apollo Tyres, situadas en Enschede (Países Bajos) y en Gyöngyöshalász (Hungría). El rendimiento del nuevo neumático para vehículos eléctricos all-season está totalmente certificado según los más altos estándares del sector. Esto le permite llevar en su flanco el símbolo de referencia 3PMSF (el copo de nieve rodeado de tres picos montañosos) y confirma que es apto para las condiciones invernales”.

 

Entre los avances que incorpora el Quatrac Pro EV, los técnicos de Vredestein destacan “una mezcla optimizada de polímeros de cuarta generación y resina con contenido de sílice ‘inteligente’ en la banda de rodadura. Estas mejoras maximizan el agarre en superficies mojadas al tiempo que reducen los niveles de resistencia al rodar. Para rebajar el consumo de energía durante su uso, la construcción del neumático es significativamente más ligera gracias a la reducción del grosor de las paredes laterales y la altura del talón. Además, se utilizan materiales más ligeros para las diferentes capas del neumáticos. La nueva cubierta incluye una serie de novedosas características de diseño específicas para vehículos eléctricos. Entre ellas, los surcos longitudinales con flancos mucho más pronunciados para soportar cargas de viraje más altas, así como bloques laterales exteriores más anchos que los interiores para resistir la deformación y mejorar la maniobrabilidad en seco y en mojado”.

 

Apollo Tyres avanza que “antes de su comercialización se anunciarán más detalles del Vredestein Quatrac Pro EV, incluidos los datos de rendimiento y las dimensiones disponibles”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE APOLLO TYRES Y VREDESTEIN PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

Rueda de cambios en Apollo Vredestein: Domenico Gatti, nuevo responsable de la región del sudoeste de Europa

Apollo Tyres amplía su gama de neumáticos para camiones y autobuses EnduRace RD2

Apollo Tyres lanza en Europa el neumático todoterreno Vredestein Pinza, con 24 medidas iniciales a partir de agosto

Mitas ‘rodará’ con sus neumáticos agrícolas HC 3000 R y HC 1000 en la feria SIMA 2022 de París

Mitas SIMA 2022

Mitas ‘rodará’ con sus neumáticos agrícolas HC 3000 R para cosechadoras y maquinaria agrícola pesada y HC 1000 para pulverizadores autopropulsados en la feria SIMA 2022 de París (Francia) -stand D065 del pabellón 7-, que se convertirá en la capital de la agricultura europea desde el próximo domingo 6 al jueves 10 de noviembre.

 

Los especialistas de Mitas adelantan que en SIMA 2022 mostrarán sus principales neumáticos agrícolas de carcasa radial, “unos productos desarrollados para ayudar a los agricultores en su trabajo diario. Mitas presentará dos neumáticos radiales de construcción VF (Muy Alta Flexión), que permiten rodar con una menor presión de inflado para aumentar la eficiencia de tracción y reducir la compactación del suelo. El primer protagonista será el HC 3000 R. Desarrollado para cosechadoras y maquinaria agrícola pesada, experimenta un diseño mejorado de la banda de rodadura que minimiza el deslizamiento al tiempo que reduce el consumo de combustible para mejorar la sostenibilidad y reducir los costes. Gracias al diseño redondeado de sus hombros y a una huella amplia, este neumático proporciona una excelente protección del suelo”.

 

Además, avanzan que “otro producto VF destacado en el stand de Mitas en la feria SIMA será el HC 1000 para pulverizadores autopropulsados. Este neumático proporciona un buen rendimiento tanto en el campo como sobre carretera, donde puede alcanzar una velocidad máxima de 65 km/h. Gracias a su banda de rodadura de diseño optimizado y a un compuesto resistente al calor, ofrece una gran durabilidad incluso cuando se circula a altas velocidades”.

 

Dentro de la gama de neumáticos universales todo tiempo, Mitas resalta que “los visitantes podrán descubrir el HCM (Municipal de Alta Capacidad), diseñado para servicios municipales y operaciones de carga. Su exclusiva banda de rodadura y su carcasa dotada de cinturas de acero permiten a este modelo ofrecer una durabilidad extraordinaria y una larga vida útil, haciéndolo, además, indicado para todo tipo de terrenos, proporcionando un elevado índice de tracción incluso en condiciones de nieve, barro o agua. Además, la firma pondrá a disposición de sus visitantes un juego inmersivo Mitas 3D que les permitirá competir y divertirse atrapando neumáticos de la marca, y llevarse un recuerdo a casa en forma de imagen para compartir con sus amigos”.

 

Ludovic Rebel, Director de Desarrollo Comercial en la región EMEA y Director Gerente de Trelleborg Wheel Systems en Francia y Benelux, apunta: “En 2022 se conmemora el centenario del SIMA, una feria de referencia mundial dentro del sector agrícola. Nos enorgullece estar presentes en ella y mostrar a los agricultores nuestras últimas novedades en materia de neumáticos que, sin duda, les ayudarán a la hora de afrontar sus desafíos diarios tanto dentro como fuera del campo”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MITAS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Mitas exhibe en la Feria ‘Farm Progress Show 2022’ (EEUU) su nuevo neumático agrícola HC 1000 NRO para pulverizadores autopropulsados

Mitas amplía la oferta dimensional de su neumático de construcción Grip’N’Ride con la medida 21L-24 IND

Mitas lanza dos nuevas medidas de su neumático HC 1000 para pulverizadores agrícolas: VF650/65R38 y 750/60R46

Mitas amplía su gama de neumáticos agrícolas con el HC 3000 R, un nuevo neumático para cosechadoras y otros equipos agrícolas

Signus investiga la utilización de polvo reciclado de neumático en equipos de ultrasonidos

Signus polvo neumáticos
Signus investiga la utilización de polvo reciclado de neumático en equipos de ultrasonidos.

Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”, sigue apostando por la valorización y el I+D y acaba de anunciar que está investigando la utilización de polvo reciclado de neumático en equipos de ultrasonidos.

 

A rueda de ello, los responsables de Signus, con su director general Gabriel Leal a la cabeza, detallan que “en colaboración con el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información del CSIC, ha desarrollado un proyecto en el que se ha empleado polvo de caucho reciclado de neumáticos en la fabricación de materiales compuestos para transductores acústicos de aplicación, por ejemplo, en ecografía médica o en la navegación por sonido”.

 

Asimismo, explican que “la técnica de ultrasonidos tiene diversas utilidades en el día a día, desde aplicaciones de diagnóstico médico como la ecografía o tratamiento médico como la litotricia (utilizada, por ejemplo, para romper cálculos renales), hasta aplicaciones industriales para ensayos no destructivos, especialmente en aeronáutica, aeroespacial y energética. También se emplea en técnicas de propagación del sonido bajo el agua principalmente para navegar, comunicarse o detectar objetos sumergidos (técnica Sonar). O incluso en otras aplicaciones como robótica (sensores de distancia, visión artificial), alimentación (control de calidad), Internet de las Cosas (IoT), o electrónica de consumo”.

 

Signus
Polvo de neumáticos reciclados.

 

Signus resalta al respecto que “existe una gran variedad de materiales que se emplean en los diferentes tipos de transductores de ultrasonidos. Con el objetivo de emplear materiales reciclados y sostenibles, se propone utilizar polvo de caucho procedente de neumáticos como aditivo en la fabricación de dichos transductores. Los resultados de este proyecto han puesto de manifiesto que la inclusión de polvo de caucho de neumático en estos materiales compuestos permite adaptar varias funcionalidades para el diseño de nuevos transductores para equipos de ultrasonidos, presentando ventajas de una mayor flexibilidad y control de la medida, entre otras”.

Trelleborg lanza el superelástico XP700 para operaciones de manipulación de materiales de baja intensidad

Trelleborg XP700
Nuevo superelástico Trelleborg XP700.

Trelleborg Wheel Systems, fabricante de neumáticos y ruedas completas para máquinas agrícolas, manipulación de materiales, vehículos de construcción, motocicletas y otros segmentos especializados, acaba de anunciar el lanzamiento de su nuevo neumático superelástico XP700 para operaciones de manipulación de materiales de baja intensidad.

 

De cara al canal de venta, los técnicos de la compañía explican que “el nuevo XP700 de Trelleborg se caracteriza por una banda de rodadura formada por tacos de gran profundidad, con objeto de mejorar la tracción, y con laterales de diseño compacto, a fin de minimizar las vibraciones. Creado para adecuarse a los requerimientos específicos de las operaciones de manipulación de materiales de baja intensidad, este superelástico proporciona fiabilidad, una capacidad de carga adecuada y una óptima respuesta a la dirección, al tiempo que reduce el tiempo de inactividad de la máquina y ayuda a mantener los costes bajo control”.

 

Alessio Bucci, Responsable de Marketing de Producto de Trelleborg Wheel Systems: “Trelleborg ha diseñado el XP700 con el objetivo de proporcionar el superelástico ideal para aplicaciones de baja intensidad. Este nuevo producto se une al lanzamiento de los modelos XP800 y XP1000 para trabajos de intensidad media y máxima, respectivamente”.

 

Asimismo, añaden que “el XP700 incorpora en el flanco el sistema de etiquetaje propio de Trelleborg, que ayuda a los clientes a escoger el superelástico más adecuado para sus operaciones en función de sus requerimientos en materia de intensidad”.

 

Alessio Bucci, Responsable de Marketing de Producto de Trelleborg Wheel Systems, comenta: “Ante un abanico tan amplio de operaciones de manipulación de materiales, ofrecer la solución adecuada constituye la clave para aumentar la eficiencia. Como experto en la materia, Trelleborg ha diseñado el XP700 con el objetivo de proporcionar el superelástico ideal para aplicaciones de baja intensidad. Este nuevo producto se une al lanzamiento de los modelos XP800 y XP1000 para trabajos de intensidad media y máxima, respectivamente”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TRELLEBORG PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Trelleborg, nominada en los premios SIMA 2022 a la Innovación por sus “nuevos neumáticos inteligentes dotados de sensores especiales”

 

Trelleborg lanza el MPT100, un neumático para los trabajos de esparcimiento dotado con carcasa de acero

Trelleborg lanza el neumático radial EMR1031 Tough Earthmover para movimiento de tierras

Trelleborg presenta el superelástico XP1000, un neumático de manutención para carretillas cargado de I+D+i con mayor duración (+9%), resistencia (+21%) y confort (+13%)

¡¡¡Yokohama compra Trelleborg Wheel Systems por 2.100 millones de euros!!!

Paolo Pompei (Trelleborg Wheel Systems): “La innovación y la sostenibilidad son pilares esenciales de nuestra estrategia” (Entrevista exclusiva)

La DGT multa a ¡793 conductores por circular con los neumáticos en mal estado!, un peligro para la seguridad ‘vi-T-al’

DGT multa conductores

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha sancionado a 793 conductores por circular con los neumáticos en mal estado y el peligro para la seguridad ‘vi-T-al’ que ello conlleva, según el balance de su última campaña llevada a cabo entre el 10 y 16 de octubre, dedicada a la vigilancia de las condiciones de seguridad de los vehículos que circulan por las carreteras españolas en la que se controlaron un total de 237.565 vehículos.

 

En su comunicado, la DGT resalta que de los 237.565 vehículos controlados “10.894 conductores fueron sancionados por diferentes motivos entre los que destaca especialmente no tener la ITV en vigor. El 56% de las denuncias interpuestas (6.137 denuncias del total de 10.962) lo fueron por esta infracción. Si tenemos en cuenta las denuncias puestas por este motivo en función del tipo de vehículo, este porcentaje asciende hasta un preocupante 65% en el caso de las furgonetas y hasta el 61% en el de los turismos. Por el contrario, tan solo el 8,5% de los autobuses y el 28% de los camiones controlados no tenían la ITV en vigor”.

 

Asimismo, la DGT subraya que “entre las infracciones más cometidas, la segunda posición la ocupan las denuncias por el mal estado de los neumáticos, con 793, seguidas de las interpuestas por no disponer de la documentación, ya sea del vehículo o del conductor, o por otras infracciones relacionadas con las placas de matrícula o el alumbrado. En el caso de las furgonetas y los camiones, los agentes también controlaron las infracciones relativas al acondicionamiento de la carga (62 furgonetas y 113 camiones sancionados) o al exceso de peso (33 furgonetas y 110 camiones sancionados), y la manipulación del tacógrafo fue controlada tanto en camiones como en autobuses, algo por lo que 18 camiones y ningún autobús fueron sancionados”.

 

Además, la DGT detalla que “un total de 92 vehículos fueron inmovilizados por diversas razones porque las condiciones de los vehículos con los que circulaban no reunían las garantías mínimas para que lo hicieran con seguridad” y concluye destacando que “este tipo de campañas dedicadas a la vigilancia del mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad del vehículo se convierten en una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad”.

 

Hay que recordar que ‘Europneus’ informó puntualmente el pasado 10 de octubre de la nueva campaña de vigilancia de la DGT sobre las condiciones de los vehículos que circulan por nuestras carreteras, prestando especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo, como, por ejemplo, neumáticos, frenos, luces, señalización, parabrisas, ITV… En su mensaje, Tráfico se muestra rotundo: “Mantener el coche a punto te puede salvar la vida”.

 

Campaña de la DGT: “Mantener el coche a punto te puede salvar la vida”

General Tire participó en la XVI edición de ‘Land Rover Party’ en Les Comes (Barcelona)

General Tire

General Tire, marca de neumáticos de Continental distribuida en España por Grupo Andrés, se exhibió en la XVI edición de ‘Land Rover Party’, celebrada en Les Comes (Barcelona) del 7 al 9 de octubre.

 

Durante los días 7, 8 y 9 de octubre se celebró la decimosexta edición de la Land Rover Party, el mayor evento de España para todos los amantes de la marca, en la finca Les Comes, “una espectacular masía catalana en Barcelona. Y, para esta ocasión, General Tire, la marca de neumáticos de Continental distribuida en España por Grupo Andrés, tuvo gran presencia en el evento al ser el encargado de suministrar los neumáticos para los vehículos SUV de Range Rover que utilizaron los monitores del Centro Land Rover Experience en la Zona Demo, donde pudieron mostrar y hacer pruebas de conducción con los últimos modelos de la marca. En concreto fueron puestos a prueba los Grabber GT Plus en los VW Tiguan, los Grabber AT3 en varios modelos Land Rover y los extremos Grabber X3 en el Race Buggy todos demostraron su alto rendimiento y excelentes prestaciones. Asimismo, cientos de asistentes pudieron comprobar en su propia piel el agarre de los neumáticos y las prestaciones que ofrecen, ya que pudieron disfrutar de la conducción de los Range Rover”, señalan Continental y Grupo Andrés.

 

Además de equipar con sus neumáticos los todoterrenos de la Zona Demo, General Tire tuvo también presencia en el evento en varios puntos de la finca “a través de grandes vallas publicitarias con su imagen corporativa, así como en el photocall en el que los asistentes pudieron inmortalizar una jornada repleta de emociones.Durante todo el fin de semana, los participantes y visitantes disfrutaron de una infinidad de actividades como una Zona de aventura, exposiciones de vehículos clásicos, una Feria comercial, un circuito exclusivo para Discovery Sport y Evoque, y muchas más experiencias. Además, aquellos asistentes que llevaron su vehículo Range Rover pudieron ponerlos a prueba en los más de 80km de pistas 4×4 ubicadas entre las poblaciones de Súria y Callús, clasificadas por colores según su grado de dificultad y supervisadas por monitores especializados”, resaltan Continental y Grupo Andrés.

 

Continental y Grupo Andrés recuerdan que “fundada en 1915, General Tire, con sede en Fort Mill, Carolina del Sur, cuenta con una larga trayectoria de más de un siglo. Desde sus comienzos, la marca fabrica neumáticos para todo tipo de vehículos de motor. En 1987, la compañía fue adquirida por Continental. Actualmente General Tire opera en todo el mundo y fabrica neumáticos para automóviles, camiones y aplicaciones industriales, así como neumáticos especiales para vehículos 4×4″.

El Grupo Michelin factura 20.732 millones de euros hasta septiembre, un 20,5% más

Michelin
Balance resultados publicado por el Grupo Michelin a cierre de septiembre de 2022.

El Grupo Michelin ha facturado 20.732 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 20,5% más respecto a los 17.204 millones de euros ingresados hace un año, pese al “entorno altamente inflacionista” actual, según el balance de resultados que acaba de hacer público.

 

Al presentar las cuentas, el Grupo Michelin argumenta que “en un entorno de mercado caracterizado por continuas perturbaciones operativas, una inflación generalizada y una visibilidad limitada sobre la futura demanda, Michelin ha registrado un crecimiento de las ventas durante los primeros nueve meses de 2022, y está orientando sus operaciones para garantizar unos niveles adecuados de existencias”.

 

Desgranando los 20.732 millones facturados durante los nueve primeros meses de 2022 por segmentos -ver cuadro gráfico adjunto-, Michelin detalla que los ingresos correspondientes a los neumáticos de Turismo (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y Distribución Asociada se elevaron a 10.238 millones de euros, un 19% más respecto a los 8.603 millones de hace un año, mientras que los de Camión y Distribución asociada crecieron un 20%: 5.403 millones a cierre del tercer trimestre de 2022, frente a los 4.503 millones de idéntico período en 2021. Por su parte, las ventas de las Actividades de Especialidades y Distribución Asociada se dispararon un 24,4% con 5.091 millones de euros, frente a los 4.098 millones de hace un año.

 

Michelin destaca que “los mercados mantuvieron una tendencia al alza:

  • La demanda del usuario final se mantuvo en la mayoría de las regiones y mercados
  • Los mercados de Turismo-Camioneta crecieron un 1,4%, impulsados por una recuperación de la demanda de neumáticos de equipo original (OE) durante el tercer trimestre, principalmente en Norteamérica y China; los mercados de reposición (RT) permanecieron estables, con un mix afectado temporalmente por el aumento de las importaciones asiáticas.
  • Los mercados de neumáticos de Camiones -excluyendo China- crecieron un 6,0%, con una aceleración de las ventas durante el tercer trimestre.
  • Los mercados de neumáticos de actividades de Especialidades se mantuvieron al alza, excepto en los segmentos Agrícola y Construcción durante el tercer trimestre; la demanda sigue siendo fuerte en Minería.

Las ventas netas consolidadas a 30 de septiembre de 2022 ascienden a 20.700 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 20,5%, incluyendo un efecto favorable del tipo de cambio del 6,5%:

 

  • Efecto mix-precio precio de neumáticos de +13,4%, que refleja la determinación del Grupo de compensar la inflación de costes, así como el impacto creciente de las cláusulas de indexación de precios.
  • Efecto del mix de neumáticos de +0,9%, que refleja el crecimiento en el segmento de los neumáticos de Turismo para llanta de 18” y superiores y en Minería, compensado parcialmente por un efecto mix desfavorable de OE/RT en Turismo-Camioneta.
  • Descenso del 2,4% en los volúmenes, afectados por la salida de Rusia y los cierres debidos a las restricciones sanitarias en China, en un contexto de persistentes interrupciones operativas.
  • Efecto perímetro favorable, debido principalmente a la consolidación de Allopneus.com.
  • Aumento del 22% de las ventas de No Neumáticos, que contribuyen en un 1,1% al crecimiento del resultado neto consolidado del Grupo, en consonancia con la estrategia Michelin in Motion”.

Orientación anual

 

Al pronosticar la evolución del mercado en esta recta final de año, Michelin afirma que “se prevé que los mercados de neumáticos de Turismo-Camioneta terminen el año entre un -2% y un +2%, un crecimiento en los mercados de neumáticos de Camiones (excluyendo China) entre un 2% y un 6%, y que los de actividades de Especialidades crezcan entre un 3% y un 7%. En este escenario, Michelin confirma su previsión de un resultado operacional anual de los sectores superior a 3.200 millones de euros a tipos de cambio constantes, y revisa su previsión de cash flow libre estructural1 a 700 millones de euros”.

 

Equip Auto París 2022 congregó a 78.280 asistentes

EQUIP AUTO 2022
Vista aérea panorámica de EQUIP AUTO 2022

Equip Auto París 2022, feria internacional de la posventa de automoción y los servicios de movilidad conectados celebrada en la capital francesa del 18 al 22 de octubre, congregó a 78.280 asistentes, según el balance recién presentado por los organizadores.

 

Los responsables de Equip Auto París 2022 detallan al respecto que “con una asistencia de 78.280 profesionales y la movilización de casi un millar de empresas y marcas, de las cuales el 45% eran nuevos expositores, Equip Auto París se confirmó como un evento clave para todos los actores de la posventa del automóvil y los servicios ligados a la movilidad conectada. Un salón muy aplaudido, con muchos pedidos firmados, convivencia y nuevas perspectivas… ¡Una valoración muy positiva para esta edición de 2022!”.

 

Presente en París Expo Porte de Versailles del 18 al 22 de octubre, Equip Auto París 2022 reconoce que “aspiraba a reunir a cerca de 80.000 profesionales”, aunque, no obstante, afirma que “alcanzó su ambicioso objetivo de asistencia. Aunque la crisis geopolítica, sanitaria y económica, así como una huelga de transportes el primer día, podrían haber hecho temer que el evento no tuviera el éxito esperado, Equip Auto París contó con una amplia participación y una entusiasta acogida por parte de instituciones, expositores y visitantes. Durante cinco días, la gran calidad de los stands de unas 1000 empresas y marcas, y sus animaciones, todas ellas amenas, garantizaron a los visitantes profesionales una experiencia única y propicia para intercambios fructíferos. Los expositores, encantados con esta edición de 2022, destacaron también la relevancia y el valor añadido de los visitantes y confirmaron que se habían beneficiado del salón con la conclusión de numerosas ventas y contratos”.

 

“Los comentarios de los expositores son entusiastas. Confirman que han vivido una edición inédita de Equip Auto París, marcada por la convivencia, el número de visitantes y los negocios realizados. Las sonrisas que hemos visto, tanto en los pasillos como en los stands, refuerzan nuestra sensación de que se trata de un formato y un programa potente, en línea con las expectativas de los profesionales”, informa Aurélie Jouve, directora de Equip Auto.

 

Equip Auto París también está satisfecho con su público internacional, gracias a la presencia de más de 160 expositores internacionales procedentes de 20 países diferentes (Corea, España, Italia, Países Bajos, Turquía, etc.), pero también gracias a la  llegada  de  40  Top  Buyers  procedentes  de  8  países  (Argelia,  Bélgica, España, Marruecos, Italia, Países Bajos, Túnez, Turquía), pilotada por la red Promosalons e iniciada en el marco del plan France Relance.

 

“La movilización de todos los actores de la industria del automóvil (fabricantes, proveedores de equipos, distribuidores, federaciones y organismos representativos, polos de competitividad) ha sido un factor de éxito tremendo para esta edición. Estoy encantado con este éxito. A la vista de esta virtuosa cooperación y de la efervescencia que animó continuamente nuestro salón durante cinco días, me gusta pensar que este ha encontrado su alma”, declara Claude Cham, Presidente de la FIEV (Federación de Industrias de Equipos para Vehículos) y de Equip Auto SAS.

 

¡Hacia EQUIP AUTO Lyon  2023!

Equip Auto, que ha revelado su calendario 2023-2024-2025, prepara ahora una totalmente nueva edición en Lyon, prevista del 28 al 30 de septiembre de 2023, organizada juntamente con el Salón del Automóvil de Lyon. “Estoy muy satisfecho con estos cinco días de salón y felicito a todos los equipos y expositores por su implicación. Los pasillos estuvieron repletos toda la semana, la gente estaba contenta y muchos ya nos han dicho que se han preinscrito en EQUIP AUTO Lyon 2023. ¡Una apuesta exitosa! Ahora, vamos a hacer balance juntos para mejorar y centrarnos en esta próxima etapa y esperamos volver a encontrarnos en Eurexpo con el Salón del Automóvil de Lyon”, concluye Philippe Baudin, presidente de EQUIP AUTO

AFANE aconseja revisar los neumáticos para viajar seguro el puente de Todos los Santos

Fabricantes neumáticos España

Mañana arranca el puente de Todos los Santos y AFANE (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, formada actualmente por Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli) aconseja revisar los neumáticos como pieza vital de la seguridad vial, antes de salir a la carretera.

 

Los especialistas de AFANE indican en su comunicado que “el viernes 28 de octubre comienza el puente de Todos los Santos, una de las fechas más señaladas del otoño. Hasta el 1 de noviembre se esperan un gran número de desplazamientos de largo recorrido a los que se le sumarán los de corto con las tradicionales visitas a los cementerios de todo el país. Por este motivo, desde AFANE (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos) recomiendan prestar especial atención al cuidado de los neumáticos antes de un desplazamiento”.

 

A rueda de ello, AFANE enfatiza que “el neumático es uno de los elementos de seguridad más importantes de un vehículo. Su buen uso y correcto mantenimiento deben ser prioritarios todo el año. Y se le debe prestar especial atención antes de salir de viaje. A veces, por desconocimiento o dejadez, se descuida el estado de los neumáticos y se olvida que son el único punto de contacto del vehículo con la carretera y vitales para garantizar la seguridad al volante. Las consecuencias de no reemplazar los neumáticos gastados o dañados son muy graves, tanto para nuestra seguridad como para los vehículos que estén a nuestro alrededor. Sin embargo, el buen mantenimiento de los neumáticos redunda en el ahorro en combustible, evitará un consumo innecesario y reducirá la contaminación medio ambiental. La Etiqueta Europea nos da buena información de estos factores a la hora de comprar el modelo que más se adapte a nuestras necesidades”.

 

Los especialistas de AFANE explican a los conductores que “hay varios factores que comprometen el funcionamiento seguro de un neumático. Los conductores pueden realizar controles rutinarios, pero también hay que acudir a especialistas cuando hay un problema o cuando llegue el momento de su sustitución.

Para realizar un correcto mantenimiento de los neumáticos se puede seguir los siguientes consejos:

  • Comprobar la presión del neumático (siempre en frío) para lograr las mejores prestaciones del vehículo. Se debe hacer de vez en cuando para una mejor conducción en nuestro día a día, y siempre antes de un largo trayecto. Hay que tener en cuenta que la presión va en función de cada vehículo, pero también influyen otros factores como el número de pasajeros, la velocidad media o el equipaje. Siempre es aconsejable circular con la presión recomendada por el fabricante para cada circunstancia.

 

  • Chequear el dibujo y desgaste del neumático, especialmente en los meses de verano, pues el calor puede hacer que el asfalto alcance unas temperaturas de hasta 70ºC. Lo que hace que el desgaste del neumático aumente. Además, se debe vigilar que la profundidad del dibujo de los neumáticos en turismos no sea inferior a 1,6 mm, ya que no solo carece de las garantías de seguridad necesarias, sino que legalmente no está habilitado para transitar por la carretera.

 

  • Ajustar el equilibrado. Circular con el paralelo inadecuado acelera el desgaste de los neumáticos sin que en muchos casos el conductor se percate. Algunas de sus consecuencias son un desgaste mayor e irregular, frenadas menos efectivas, mayor ruido de rodadura y aumento de las vibraciones en la conducción.

 

  • Asegurar el estado del repuesto. Si el coche cuenta con rueda de repuesto, es muy importante comprobar su estado periódicamente. A nadie le gustaría quedarse tirado por una avería de los neumáticos en medio de la carretera y esperar a la grúa por no haberla revisado”.

 

Desde AFANE se aconseja a los conductores que consulten “la nueva Etiqueta Europea del Neumático, que entró en vigor el 1 de mayo de 2021, para conocer los valores de eficiencia, adherencia o ruido realizado por las cubiertas. De esta forma, cuando llegue el momento de cambiarlas, se podrán escoger las que más se adecúen a las necesidades concretas del vehículo”.

 

AFANE recuerda que es “la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (anterior Comisión de Fabricantes de neumáticos) está formada actualmente por las principales empresas del sector a nivel nacional, Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli. Entre los objetivos de AFANE está el fomento permanente de las medidas para contribuir a la Seguridad Vial como bien público, mediante la divulgación del uso correcto de los neumáticos y el fomento de un mantenimiento adecuado de los mismos como contribución decisiva a la seguridad activa del automóvil. Los estatutos de la Agrupación regulan la actividad de las compañías firmantes, que se comprometen a cumplir un código de actuación relativo a la normativa que afecta al sector, implementando además actividades medioambientales en pro de la seguridad y la salud, en relación con la fabricación de neumáticos”.

 

El lubricante Olipes Averoil 5W30 C3 se actualiza y cumple la especificación Renault RN17

Olipes Averoil 5W30 C3

Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para los sectores del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, acaba de anunciar la actualización de las especificaciones de su lubricante de motor para turismos de altas prestaciones Averoil 5W30 C3 “para que cumpla con la nueva y exigente especificación Renault RN17”, según destaca la empresa.

 

Los técnicos de Olipes explican al respecto que “gracias a nuestra capacidad de I+D+i, Averoil 5W30 C3 es uno de los lubricantes pioneros en incorporar la tecnología Mid SAPS (contenido medio en cenizas sulfatadas, fósforo y azufre, en sus siglas en inglés), que consigue una óptima lubricación y un excelente rendimiento en motores fabricados bajo los estándares de la norma Euro 6 sobre el límite de emisiones. Renault ha simplificado su lista de especificaciones sustituyendo las antiguas RN700 y RN710 por la nueva RN17, con la que se amplía el espectro de uso del Averoil 5W30 C3, lubricante de gama alta que reduce el número de referencias en el taller, ya que cumple con las características de llenado de servicio 5W-30 Mid SAPS para vehículos con motores Euro 6, tanto gasolina como diésel”.

 

Olipes Averoil 5W30 C3 Asimismo, añaden que “la nueva especificación Renault RN17, totalmente compatible con sus predecesoras, ha sido diseñada para motores de gasolina de inyección directa con turbocompresor (T-GDi) e incluye la protección del filtro de partículas de gasolina (GPF) y pruebas específicas para garantizar la resistencia del aceite a la oxidación, procurar la limpieza de los pistones y reducir el desgaste del tren de válvulas. El reformulado Averoil 5W30 C3 ofrece un mayor rendimiento y soporta condiciones de trabajo más severas que las exigidas por las antiguas especificaciones  RN700 y RN710. Esto permite su uso en los modernos motores T-GDi, que alcanzan potencias y temperaturas mucho más elevadas que sus predecesores. Gracias a las nuevas características de este producto de Olipes es posible mantener los intervalos de cambio de aceite habituales para los vehículos Renault”.

 

Olipes
Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

“Es muy importante para el taller disponer del lubricante Averoil 5W30 C3, que cubre la especificación Renault RN17, pues los vehículos que usan esta norma ya están entrando en su ciclo de revisión, y los profesionales necesitan tener un aceite con cobertura completa para garantizar un correcto mantenimiento del motor sin perder la garantía del fabricante. Además, este lubricante cuenta con la ventaja de poder reducir las referencias en el taller al cubrir un amplio espectro de usos con un único producto” explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

 

 

Además, Olipes resalta que “Averoil 5W30 C3 es uno de los lubricantes más empleados por los profesionales del motor, además de por sus destacadas especificaciones, por la gran cantidad de formatos disponibles. Estos van desde el envase de un litro, que puede conseguirse en estaciones de servicio y tiendas de recambios por parte de usuarios finales que requieren reponer los niveles de aceite de sus motores, hasta el suministro a granel, a través de camiones cisterna, pasando por envases con 5, 200 y 1.000 litros. Con estos últimos, tanto los profesionales del taller de reparación como los del mantenimiento de flotas encuentran el formato más adecuado a sus necesidades”.

 

Como broche, Olipes S.L. recuerda que, fundada en el año 1993, es “una empresa española centrada en el desarrollo de lubricantes, grasas y productos especiales de máxima calidad y alto valor añadido. Hoy es un referente para el sector petroquímico internacional, con más de 2.500 referencias de productos, en 75 sectores industriales y presencia en más de 45 países. Con una capacidad de fabricación anual de 100.000 toneladas entre las diferentes líneas de producto, Olipes apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, más avanzados, eficientes y ecológicos. La sede central se encuentra en la localidad madrileña de Campo Real, donde dispone de instalaciones productivas, almacén logístico robotizado y oficinas”.