sábado, 12 julio, 2025
Inicio Blog Página 123

Nokian Tyres está de vuelta en España con sus nuevos neumáticos Seasonproof 1, Powerproof 1 y Wetproof 1, y construye una fábrica en Rumanía

Nokian Tyres vuelta España
Nuevos neumáticos Nokian Seasonproof 1, Powerproof 1 y Wetproof 1.

Nokian Tyres, fabricante finlandés de neumáticos, está de vuelta en España con sus nuevos modelos Seasonproof 1, Powerproof 1 y Wetproof 1, y construye una fábrica en Rumanía “con cero emisiones de CO2 y una capacidad anual de 6 millones de neumáticos”, según anuncia su distribuidor Recambios Frain.

 

En su comunicado, Recambios Frain recuerda que “el fabricante finlandés Nokian Tyres vuelve al mercado español con la gama de neumáticos para turismos, furgonetas y 4×4. En junio de 2022, el Consejo de Administración de Nokian Tyres, debido a la guerra entre Rusia y Ucrania y al subsiguiente endurecimiento de las sanciones, decidió iniciar una salida controlada de Rusia. No era factible ni sostenible que Nokian Tyres PLC siguiese operando en Rusia por lo que tomaron la difícil decisión de cerrar todas sus fábricas en el país y buscar una nueva ubicación. Es por ello que, por esas fechas, el mercado español tuvo problemas de disponibilidad en ciertos productos de la Gama Consumer (Turismo, Furgoneta, 4×4 y SUV).”

 

Y añade que “mientras sigue avanzando la construcción de la nueva fábrica de neumáticos para automóviles en Rumanía, Nokian Tyres sigue aumentando la capacidad de sus fábricas en Finlandia y Estados Unidos, con el objetivo de diversificar geográficamente sus operaciones y cubrir las necesidades del mercado centroeuropeo. La nueva fábrica se ubicará en Oradea, en el noroeste de Rumanía, cerca de la frontera con Hungría. Junto a la creación de su nueva fábrica en Rumania, el fabricante finlandés ha presentado su nueva gama de modelos (Seasonproof 1, Powerproof 1 y Wetproof 1), ya disponibles en Recambios Frain, recomendados para todo tipo de turismos, incluidos automóviles eléctri-cos e híbridos”.

 

 

“Nos hemos comprometido a construir una fábrica con cero emisiones de CO2, la primera de nuestro sector. La ubicación en Rumanía apoya este objetivo, ya que podemos utilizar la energía verde producida cerca de la planta. Además, estamos evaluando críticamente los procesos de producción para encontrar las formas más sostenibles de fabricar neumáticos”, resalta Adrian Kaczmarczyk, Member of the Nokian Tyres Leadership Team, SVP Operation Excellence.

 

Recambios Frain detalla en su comunicado que “la capacidad anual de la fábrica será de 6 millones de neumáticos, con un potencial de expansión en el futuro. El sitio también albergará una instalación para el almacenamiento y la distribución de neumáticos. La inversión total se estima en unos 650 millones de euros. La construcción se inició en Mayo de 2023 y se espera que los primeros neumáticos salgan de la línea de producción a finales de este año 2024”.

 

“Esta inversión es una importante decisión estratégica que permite nuestro crecimiento futuro. Una planta de fabricación de categoría mundial en Europa es un paso clave para conseguir capacidad adicional y crear una plataforma de producción equilibrada”, afirma Jukka Moisio, Presidente y Director General de Nokian Tyres.

 

 

Nokian Tyres vuelta España

Sobre los nuevos neumáticos de Nokian, los especialistas de Recambios Frain destacan las siguientes características y prestaciones:

NOKIAN TYRES SEASONPROOF 1

Nokian Tyres Seasonproof 1 ofrece seguridad y comodidad para todos los días del año. Está diseñado para conductores que necesitan fiabilidad y seguridad de primera clase para los días nevados y fangosos de invierno, pero que también aprecian un rendimiento de primera y una sensación de conducción sin esfuerzo en verano. Para ofrecer aún más kilómetros de conducción, Nokian Tyres Seasonproof 1 viene con importantes mejoras en el kilometraje.

  • Seguridad de primera clase todo el año, especialmente sobre nieve y
  • Excelente kilometraje y baja resistencia a la
  • Excelente comportamiento sobre mojado y prevención del
  • También es adecuada para coches eléctricos. 

RESULTADOS DE LA PRUEBA BENCHMARK DE TÜV SÜD 

  • Excelente desempeño en aquaplaning longitudinal y lateral.
  • Alto nivel de seguridad sobre nieve.
  • Mejor neumático en frenado sobre nieve y maniobrabilidad sobre nieve.
  • Rendimiento más equilibrado de los neumáticos probados.

NOTA DE NOKIAN: *Pruebas realizadas en febrero-marzo de 2024 en nombre de Nokian Tyres por TÜV SÜD Product Service GmbH. Tamaño del neumático 205/55 R16 94V XL. Vehículo de prueba: VW Golf VIII, Skoda Superb. Pistas de prueba: Nokian Tyres White Hell (FIN), Nokian Tyres Hakka Ring (E), TÜV SÜD PS Garching (D). Reporte nº 713329997-SP.

 

Nokian Tyres Seasonproof 1 proporciona seguridad de primera clase para climas variables. Nuestra experiencia especial en seguridad invernal y excelencia de rendimiento trabajan a su favor tanto si busca una conducción precisa en autopistas secas, agarre en mojado y equilibrio para la aguanieve otoñal o un rendimiento invernal fiable para los días de nieve.

 

Sea cual sea la temperatura o su estilo de conducción, apreciará las características de seguridad adaptables de los neumáticos Nokian Seasonproof 1. El moderno dibujo direccional de la banda de rodadura y el laminado multifuncional se han optimizado para ofrecer un rendimiento versátil en todas las estaciones y la máxima seguridad sobre nieve y seco. Para evitar el aquaplaning, los anchos canales para todas las estaciones expulsan el agua y la nieve derretida, mientras que el compuesto de caucho mejora las propiedades sobre mojado del neumático. Esto es Season Sense – seguridad y adaptabilidad más allá de las cuatro estaciones.

 

El nuevo compuesto de la banda de rodadura Season Sense 1.0 está hecho para sobresalir en una amplia gama de temperaturas y soportar el intenso desgaste causado por los repentinos periodos de frío o el calor de los días de verano. El compuesto minimiza la resistencia a la rodadura al tiempo que maximiza el agarre en condiciones meteorológicas variables. La baja resistencia a la rodadura y la mayor vida útil hacen que el neumático Seasonproof 1 sea eficiente desde el punto de vista energético y respetuoso con el medio ambiente.

La resistencia al desgaste del Seasonproof 1 de Nokian Tyres se ha mejorado considerablemente. Este aumento significativo, de hasta un 30%, significa que los neumáticos son válidos hasta una temporada más de conducción. Esto supone un gran salto adelante en la vida útil del neumático y puede corresponder a una temporada más dependiendo del estilo de conducción. Una vida útil más larga ayuda a preservar el medio ambiente, ya que los neumáticos no necesitan sustituirse con tanta frecuencia”, señala Recambios Frain.

 

NOKIAN TYRES POWERPROOF 1

Nokian Tyres Powerproof 1 ofrece tranquilidad para los cambios de carril a alta velocidad y las evasiones repentinas. Este neumático de ultra altas prestaciones desprende un aire de calidad y facilidad de conducción. El manejo extremadamente estable y el control lógico ofrecen a los vehículos de altas prestaciones la importante sensación de precisión y control. El deportivo y atractivo Powerproof 1 también evita sin esfuerzo el aquaplaning.

  • Manejo preciso y predecible a alta velocidad.
  • Máximo agarre en superficies secas y mojadas.
  • Distancia de frenado más corta.
  • Sensación de conducción estable.
  • También es adecuada para coches eléctricos.

RESULTADOS DE LA PRUEBA BENCHMARK DE TÜV SÜD

  • Excelente desempeño sobre mojado.
  • Mejor desempeño del neumático en la prueba de aquaplaning lateral.
  • Mejor desempeño en la prueba de frenado sobre mojado.
  • Mejor que la media de la competencia en la prueba de manejabilidad sobre mojado.
  • Desempeño competitivo en frenada en seco.

NOTA DE NOKIAN: *Pruebas realizadas en febrero-abril de 2024 por encargo de Nokian Tyres por TÜV SÜD Product Service GmbH. Tamaño del neumático 245/45 ZR18 100Y XL. Vehículos de prueba: Skoda Superb 2.0TDI, VW Golf VIII 1.5TSI. Pistas de prueba: No- kian Tyres Hakka Ring (E), ATP Papenburg (D), TÜV SÜD PS Garching (D). Reporte nº 713329997-PP.

 

Nokian Tyres Powerproof 1 incorpora la tecnología Dual Zone Safety, que garantiza una conducción precisa y controlada. El diseño de la banda de rodadura proporciona una gran superficie de contacto con la carretera, lo que permite al conductor sentir cómo el neumático se pone en contacto con la superficie, adaptándose a ella y reaccionando inmediatamente a la dirección. El manejo lógico y estable se complementa con excelentes propiedades sobre mojado, mayor resistencia al desgaste y baja rodadura.

 

Cuando un neumático encuentra más agua de la que puede dispersar, se produce el aquaplaning. Para maximizar la resistencia al aquaplaning, las zonas de los hombros del Powerproof 1 están equipadas con ranuras “trompetas”, optimizadas para el flujo de agua puesto que aceleran su eliminación. Las Ranuras Trapezoidales de Flujo también evitan eficazmente el aquaplaning al almacenar el agua y empujarla lejos de entre el neumático y la superficie de la carretera.

Nokian Tyres Powerproof 1 ha sido desarrollada para un uso exigente a altas velocidades. Su estructura robusta y duradera aumenta la estabilidad, mientras que el nuevo compuesto Power Sense mejora el agarre sobre mojado, reduce la resistencia a la rodadura y mejora la vida útil del neumático añadiendo resistencia al desgaste. Al contacto con la carretera, Powerproof 1 se mantiene firme y dinámico, lo que significa más agarre y durabilidad tanto en autopistas de alta velocidad como en pintorescas rutas alpinas”, señala Recambios Frain.

 

NOKIAN TYRES WETPROOF 1

“Nokian Tyres Wetproof 1 es un neumático para mojado que ofrece una seguridad impecable en días lluviosos y carreteras empapadas. Las características más importantes de este neumático de verano premium son su excelente capacidad de frenado sobre mojado y su potente resistencia al aquaplaning. Mientras que Nokian Tyres Wetproof 1 está bien equilibrado entre el máximo confort y la seguridad extrema, el neumático también viene con una baja resistencia a la rodadura y un kilometraje mejorado.

  • Seguridad excepcional en carreteras mojadas.
  • Excelente kilometraje.
  • Sensación de conducción confortable.
  • La baja resistencia a la rodadura ahorra energía y protege el medio ambiente.
  • También es adecuada para coches eléctricos.RESULTADOS DE LA PRUEBA BENCHMARK DE TÜV SÜD
    • Excelente desempeño sobre mojado.
    • Neumático más seguro en aquaplaning longitudinal y lateral.
    • Desempeño de frenado y maniobrabilidad en mojado superior a la media de la competencia.

     

    NOTA DE NOKIAN: *Pruebas realizadas en febrero-marzo de 2024 por encargo de Nokian Tyres por TÜV SÜD Product Service GmbH. Tama- ño del neumático 225/45 R17 94W XL. Vehículo de prueba: VW Golf VIII, Skoda Superb. Pistas de pruebas: Nokian Tyres Hakka Ring (E), TÜV SÜD PS Garching (D). Reporte nº 713329997-WP.

    Detrás de la mejor combinación posible de propiedades en seco y mojado está la tecnología Dual Zone Safety. Para proporcionar el máximo confort y una seguridad de primera clase, el área de la banda de rodadura del neumático está dividida en dos zonas funcionales. La Zona de Estabilidad hace que las maniobras sean fáciles y seguras al ofrecer buenas propiedades de estabilidad y maniobrabilidad, mientras que la Zona de Seguridad en Húmedo mejora el agarre en mojado y la resistencia al aquaplaning. 

    Cuando un neumático encuentra más agua de la que puede dispersar, se produce el aquaplaning. La tecnología Coanda de Nokian Tyres está diseñada para acelerar la eliminación del agua, guiando y alejando el flujo de agua del neumático y previniendo eficazmente este peligroso fenómeno. El diseño Flow sipe en el centro de la banda de rodadura contribuye a aumentar la estabilidad y a mejorar la prevención del aquaplaning.

    Una sensación de conducción suave y confortable es un requisito indispensable para disfrutar de la carretera. El diseño Silent Groove hace que la conducción sea más cómoda al reducir el ruido interior y exterior y evitar la creación de un desagradable sonido aullante. La nueva mezcla de compuestos Aqua Sense proporciona un excelente agarre sobre mojado, baja resistencia a la rodadura y un excelente kilometraje. La resistencia al desgaste mejorada se traduce en más kilómetros y vida útil del neumático, mientras que la baja rodadura supone un ahorro en costes energéticos”, señala Recambios Frain.

ContiTrade renueva la certificación ISO en gestión medio ambiental, calidad y salud laboral

ContiTrade certificación ISO
Gonzalo Giménez, director general de ContiTrade, posa con las tres certificaciones ISO.

ContiTrade, la red del Grupo Continental, ha conseguido la renovación de las certificaciones ISO para sus sistemas de gestión de la calidad, medioambiental y de seguridad y salud en el trabajo, aplicables a sus dos enseñas, BestDrive y Eurotyre, que le fueron acreditadas por primera vez el pasado año.

 

Al respecto, ContiTrade detalla que “la renovación afecta a las certificaciones para su sistema de gestión de la calidad conforme con la norma UNE-EN ISO 9001:2015 en asistencia comercial y técnica para talleres asociados; para el sistema de gestión medioambiental según la norma UNE-EN ISO 14001:2015 y en seguridad y salud en el trabajo, conforme con la norma UNE-EN ISO 45001:2018. Esta renovación viene a respaldar los esfuerzos que ContiTrade ha venido realizando para llevar a cabo una gestión más eficiente, transparente y fiable en su actividad en ámbitos fundamentales para el desarrollo de sus dos enseñas de talleres. De este modo, la red de Continental no solo ofrece una mayor seguridad para los franquiciados y proveedores, sino que se adapta a las nuevas tendencias de una sociedad cada vez más exigente en temas medioambientales y laborales, como empresa respetuosa y sostenible, en línea con la estrategia general del Grupo Continental, especialmente concienciado en asuntos de protección al medio ambiente”.

 

Asimismo, añade que “estas certificaciones avalan, pues, el trabajo de ContiTrade en estos campos y le permiten poner a disposición del usuario final unos productos y servicios garantizados por un control oficial de calidad. Debe recordarse que las certificaciones según las normas ISO se obtienen tras someter a los productos, procesos, servicios e instalaciones a diferentes tipos de evaluación o control, como ensayos, inspección o certificación, entre otros. Su objetivo es evaluar si son conformes con ciertos requisitos establecidos, bien de carácter reglamentario, bien voluntario. De este modo, la acreditación sirve como herramienta establecida a escala internacional para generar confianza sobre la correcta ejecución de las actividades evaluadas, distinguiendo a aquellos organismos y empresas que demuestran disponer de las competencias necesarias. Su concesión es un sello que aporta confianza sobre el rigor y protección de los productos y servicios que las compañías acreditadas ofrecen”.

 

Para Gonzalo Giménez, director general de ContiTrade: «La renovación de estas importantes certificaciones nos indica que vamos por el buen camino. Estamos convencidos de que con ello nuestros clientes, proveedores y franquiciados gozarán de la garantía de que los altos estándares de nuestros productos y servicios, y los de todo el Grupo Continental, se ajustan a sus exigencias y a las tendencias del mercado. Desde ContiTrade, realizamos esfuerzos cada día para mejorar en beneficio de todos, apostando por la calidad en todos los ámbitos como filosofía de grupo y sin duda, esta renovación lo confirma».

 

Como broche, ContiTrade recuerda que es “la red de mantenimiento integral del automóvil perteneciente al Grupo Continental. Con sus dos enseñas, BestDrive y Eurotyre, dispone de más de 2.000 centros en toda Europa y más de 265 en España, lo que la convierte en referente del sector a nivel internacional”.

Monroe celebra el 60º aniversario de su emblemática planta de Sint-Truiden

Monroe Sint-Truiden

Tenneco está ultimando planes para celebrar el 60º aniversario de su emblemática planta de fabricación de amortiguadores Monroe de Sint-Truiden, Bélgica. La celebración, en la que participarán tanto los empleados, socios y trabajadores jubilados, tendrá lugar el 1 de junio. El programa de celebración incluye comida, baile y música en vivo.

 

Monroe Sint-Truiden
Detalle de una línea de producción de la planta de Monroe de Sint-Truiden (Bégica), en una foto de 1964.

Inaugurada en junio de 1964, el complejo tiene ahora una superficie de 54.000 metros cuadrados. Sint-Truiden fue la primera planta de producción fuera de Estados Unidos en fabricar amortiguadores, puntales y otros componentes de suspensión de la marca Monroe. Los componentes y sistemas Monroe® OE Solutions y Monroe® Intelligent Suspension se suministran actualmente a los principales fabricantes de vehículos y clientes de Europa, Asia, Medio Oriente, África y otras regiones.

“Monroe es una de las marcas de componentes para vehículos más reconocidas y confiables del mundo”, comenta Mebarek Yahyaoui, vicepresidente y director general para EMEA del negocio Monroe Ride Solutions de Tenneco. “Cuando se inauguró la planta de Sint-Truiden, Monroe ya había establecido un récord de casi 50 años de liderazgo tecnológico en América del Norte. Rápidamente descubrimos que el mismo compromiso con la innovación, la calidad y el rendimiento era igualmente atractivo para los fabricantes de equipos originales, los profesionales de reparación de vehículos y los consumidores europeos”.

60 años suministrando componentes de suspensión Monroe desde Sint-Truiden  

Tras seis décadas, la planta de Sint-Truiden sigue siendo una instalación fundamental para la compañía. Es la principal ubicación de fabricación de los amortiguadores pasivos Monroe OE Solutions, que hoy se incluyen en millones de vehículos en todo el mundo. Es también un sitio de producción estratégico de componentes de suspensión electrónica Monroe Intelligent Suspension para clientes globales selectos, incluido el fabricante británico de superdeportivos McLaren Automotive.

La nómina de constructores atendidos por la planta incluye a marcas de primer nivel como Daimler, Ford, Jaguar Land Rover, PACCAR-DAF-Leyland, Scania, Volvo Group y VW Group. Los miembros del equipo también fabrican una variedad de componentes internos utilizados en otras plantas de Monroe Ride Solutions en todo el mundo.

“A lo largo de nuestra historia en Sint-Truiden, Monroe ha sido un motivo de orgullo y estamos ansiosos por celebrar este momento”, señala el director de la planta de Sint-Truiden, Paul Rijs.

Continental ‘redondea’ su estrategia de movilidad eléctrica y la amplía a todas las marcas del grupo

Continental estrategia movilidad eléctrica
Continental ha ampliado su estrategia de movilidad eléctrica a todas las marcas del grupo

El Grupo Continental ‘redondea’ su estrategia de movilidad eléctrica y, junto a su marca bandera Continental, la amplía a todas sus marcas, como Barum, General Tire, Mabor, Matador, Semperit, Uniroyal y Viking: “A partir de ahora, todas las nuevas líneas de neumáticos para turismos y 4×4 de las marcas del porfolio del grupo Continental en Europa llevarán el logotipo EV-Compatible en el lateral. Continental amplía así su estrategia de productos para vehículos eléctricos”.

 

El Grupo Continental argumenta al respecto que “todos los nuevos neumáticos de la compañía cumplen los altos requisitos de los vehículos eléctricos y, al mismo tiempo, ayudan a los vehículos de propulsión convencional a conducir de forma eficiente y segura. Además del lateral del neumático, Continental también utilizará el logotipo en todos los sistemas de pedido y materiales de marketing online y offline, así como en los puntos de venta. Para determinados modelos actuales de neumáticos de las marcas Barum, General Tire, Mabor, Matador, Semperit, Uniroyal y Viking, que ya están optimizados para vehículos eléctricos, el logotipo se utilizará en todos los sistemas de pedido con efecto inmediato”.

 

Configuraciones de neumáticos personalizadas para cada vehículo

 

Continental movilidad eléctricaA rueda de dicha ampliación de la estrategia de movilidad eléctrica a todas las marcas del Grupo, Continental explica que “los vehículos híbridos y totalmente eléctricos ya están disponibles en todos los segmentos de turismos, desde los coches pequeños hasta los grandes turismos. Al igual que los vehículos de combustión interna, los eléctricos requieren configuraciones de neumáticos únicas. En el caso de los vehículos de combustión interna y eléctricos de altas prestaciones y largo alcance, la atención se centra en los neumáticos orientados a la maniobrabilidad y el kilometraje, mientras que los coches pequeños requieren una baja resistencia a la rodadura para optimizar el consumo de combustible y energía. En principio, los vehículos de todos los tipos de cadena cinemática se benefician de los avances tecnológicos en el desarrollo de neumáticos”.

 

“Con la llegada de la electromovilidad, nuestro enfoque de desarrollo ha cambiado en determinadas áreas. Hemos utilizado los últimos años intensamente para optimizar toda nuestra cartera de neumáticos para todos los sistemas de propulsión”, dice Maria Hanczuch, jefe de Gestión de Programas de Movilidad Privada EMEA en Continental. “Estamos convencidos, que nuestros neumáticos son siempre la elección correcta, independientemente del sistema de propulsión”.

 

Maria Hanczuch, responsable de Gestión de Programas Movilidad Privada EMEA en Continental: “Los neumáticos de nuestra compañía son siempre la elección correcta, independientemente del tipo de conducción”

 

 

Continental movilidad eléctricaComo colofón, la multinacional alemana fabricante de neumáticos, tecnologías y servicios para la movilidad sostenible y conectada de las personas y mercancías enfatiza que “la estrategia actual de neumáticos para vehículos eléctricos también ofrece grandes ventajas para el comercio de neumáticos, ya que Continental no está aumentando innecesariamente la complejidad de su cartera de productos. Esto simplifica los procesos de almacenamiento, pedido y logística y ahorra valiosos recursos desde la producción hasta el montaje de un neumático”.

 

 

Radiografía del mercado español de neumáticos al detalle: “Consumer, -9% y Camión, +5%” a cierre del primer trimestre (Reportaje)

Mercado neumáticos primer trimestre 2024

“Consumer: -9% y Camión: +5%” a cierre del primer trimestre. Así titula ‘Europneus’ el reportaje de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos, que publica en su reciente número impreso 282 de marzo-abril, con todos los datos de volumen y valor en el arranque de 2024, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK), dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), y también de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’, según ADINE. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de Carlos Barrero

 

La ‘tormenta perfecta’ (conflictos bélicos, incertidumbres geopolíticas y económicas-inflación…) no amaina y sigue pasando factura a un mercado español de reposición de neumáticos que navega entre altibajos: a nivel de sell in, las ventas vía Europool bajan en consumer y suben en camión, mientras las importaciones ‘made in Asia’ caen en todos los segmentos, excepto agro; a nivel de sell out, suben volumen y valor. Pasen y lean.

 

Con altibajos, como decimos, ha arrancado el mercado español de reposición de neumáticos en 2024, manteniendo la tendencia con la que finalizó 2023. Sí, porque mientras las ventas de neumáticos al canal  (sell in) bajan tanto ‘vía Europool’, como vía importaciones ‘Made in Asia’) a cierre del primer trimestre, el sell out (o ventas al usuario final) sube en volumen y valor hasta febrero, según GFK. Para más señas, según los datos de Europool, las ventas de neumáticos al canal se desinflan hasta marzo en todos los segmentos, excepto para 4×4-SUV (+3% con unas 475.000 unidades) y Camión (+5% con cerca de 246.000 cubiertas).

 

 

 

 

El conjunto de Consumer (Turismo, furgoneta y 4×4-SUV) cae un 9% con poco más de 3,5 millones de unidades, unas 352.000 unidades menos que hace un año: Turismo ‘pincha’ un 11%  con  cerca de 2,8 millones de neumáticos, unos 300.000 menos que hace un año, y Furgoneta baja un 4% con unas 266.000 cubiertas. A su vez, Dos Ruedas cae un 12% (unas 385.000 unidades) y OTR se desploma un 18% (unas 1.320 cubiertas).

 

 

 

Más en detalle, y en cuanto al valor de las ventas, los datos de Europool a cierre del primer trimestre reflejan un mix de marca a la baja: las premium caen un 3,2%; las quality bajan más de un 11% y las budget descienden casi un 22%. Sin embargo, por mix de producto, se aprecia la tendencia a la baja de las llantas bajas, mientras aceleran las altas: los neumáticos para llantas de 16 pulgadas e inferiores bajan casi un 16%; las llantas 17” caen un 7%; las de 18 pulgadas suben un 1,6%; las de 19” se disparan un 18%; las llantas 20” crecen un 15% y las de 21 pulgadas y superiores aceleran un 32%.

 

 

Altibajos también en  las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’, al registrar en enero caídas en todos los segmentos, excepto agrícola que ‘floreció’ en enero con un subidón del 21,4%: Consumer, -1,6%;  Camión, -16,2%; Moto, -18,4%, y OTR (construcción, minería y obra), -69%.

 

 

 

En cambio, como decimos, las ventas de neumáticos al usuario final (sell out) en el segmento consumer han arrancado al alza hasta febrero, subiendo un 7,2% en volumen (1.770.649 cubiertas, unas 120.000 más que hace un año) y un 8,4% en valor (casi 178 millones de euros, unos 14 millones más que a cierre de febrero de 2023), según GFK. Por canales de venta -ver gráficos pág. 20-, los especialistas de neumáticos siguen creciendo y liderando de largo el mercado español de reposición: a cierre de febrero, en volumen, suben cuota del 46,3% de hace un año, al 47,2%, y, en valor, del 48,9% al 49,3%, según GFK. Por su parte, los autocentros bajan en volumen (del 13,9% al 12,9%) y en valor (del 13,8% al 12,6%), al igual que cae el taller oficial: del 8,8% al 8,4% en volumen, y del 9,3% al 9,2% en valor. Y, según el INE (Instituto Nacional de Estadística), el precio de los neumáticos acumula una subida del 0,3% en el primer trimestre, como recuerda ADINE.

 

(PUEDEN DESCARGARSE EL Nº 282 MARZO-ABRIL DE ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ)

 

Mercado neumáticos primer trimestre 2024

 

 

(LEA AQUÍ MÁS REPORTAJES PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Baja el volumen y sube el precio en el mercado español de neumáticos: todos los datos de ventas, precios, top ten de medidas, canales… (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: En pleno acelerón (Reportaje y macroencuesta 3ª parte)

Neumáticos Dos Ruedas: el mercado español da salida al stock (Reportaje)

Neumáticos V.I. 2023: cara y cruz en el ‘sell in’ (Reportaje)

Neumáticos ‘All Season’: ventas de récord con valor (Reportaje)

El mercado español de neumáticos rueda con cara y cruz en 2023: todos los datos de ventas, precios, top ten de medidas, canales… (Reportaje)

Alineadores y equilibradoras: más ventas del taller, más compras de equipos (Reportaje)

Neumáticos UHP: llantas altas con valor salvador para todo el canal de venta (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: Cubo de Rubik 2ª parte (Reportaje)

Los defectos en los neumáticos son la segunda causa de suspensos en las ITV españolas, según TÜV Rheinland

TÜV Rheinland ITV
Los neumáticos, junto con los amortiguadores y los frenos, representaron el 21 % de los suspensos, solo por detrás del sistema de alumbrado, según los datos de AECA-ITV.

Los defectos en los neumáticos son la segunda causa de suspensos en las ITV españolas, según afirma TÜV Rheinland, multinacional especialista en servicios técnicos que cuenta con 39 estaciones de ITV en toda España, que lanza una ‘rueda’ de consejos “para pasar la ITV sin problema” y recuerda que “la multa por circular con un vehículo cuya ITV está caducada es de 200 euros (100 euros con pronto pago). Ahora bien, si se circula con ITV negativa, la sanción asciende a 500 euros, sin posibilidad de rebaja por pronto pago”.

 

Al respecto, TÜV Rheinland argumenta en su comunicado que “los neumáticos están constantemente expuestos a factores que provocan su desgaste, como el estilo de conducción y las condiciones externas como el clima o el tipo de carretera. Indiferentemente del diseño y el modelo, los fabricantes fijan su vida útil entre los 40.000 y 80.000 km de uso y entre los 5 y 10 años por el propio desgaste del material” y añade que “en materia de ITV, los neumáticos, junto con los amortiguadores y los frenos, representaron el 21 % de los suspensos, solo por detrás del sistema de alumbrado, según los datos de AECA-ITV. Pero más allá de superar con éxito la inspección técnica, estos elementos (denominados el ‘triángulo de seguridad activa’ del vehículo), son cruciales a la hora de mantener el buen estado del vehículo y conducir con seguridad”.

 

 

Así, a rueda de ello, TÜV Rheinland ha lanzado “una serie de consejos pasar la ITV sin problema y, sobre todo, promover la cultura de la seguridad y que los conductores puedan reducir el riesgo de sufrir u ocasionar un accidente.

  • Revisar la profundidad del estado de la banda de rodadura: Con una simple moneda de un euro podemos comprobar si la profundidad del dibujo está por debajo de los dos milímetros, límite para pensar en la sustitución. Su funcionamiento ideal se produce entre los cuatro y ocho milímetros.
  • Mantener la presión correcta: Verificar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes o antes de un viaje largo. Las fugas son comunes y mantener los tapones de las válvulas en buen estado puede ayudar a tener la presión adecuada.
  • Evitar aceleraciones y frenadas bruscas: Este tipo de maniobras incrementa el desgaste de la banda de rodadura debido a las mayores fuerzas aplicadas sobre el neumático, además de elevar su temperatura y acelerar la degradación de la goma. A su vez, mantener una conducción suave en las curvas ayuda a reducir el deterioro.
  • No sobrecargar el vehículo: Respetar los límites de carga aconsejados por el fabricante de tu vehículo. Esto puede aumentar la presión sobre los neumáticos y otros componentes críticos.
  • Revisar los neumáticos para identificar daños: Inspeccionar visualmente los neumáticos regularmente en busca de signos de daños como impactos o grietas.
  • Proteger el vehículo de condiciones extremas: El estacionamiento en un lugar resguardado del agua, el frío o el calor ayudará a conservar el estado de los neumáticos”.

Desde TÜV Rheinland recuerdan que, “al finalizar la inspección, si el resultado es favorable con fallos leves, tendrás que subsanarlos, pero no tendrás que volver a pasar la inspección. No obstante, en caso de que presente defectos graves o muy graves, el resultado podrá ser desfavorable o negativo respectivamente. En este último caso, el vehículo no podrá circular ni para ir al taller y solo podrá utilizar los servicios de una grúa o remolque para transportarlo. Cabe destacar que la multa por circular con un vehículo cuya ITV está caducada es de 200 euros (100 euros con pronto pago). Ahora bien, si se circula con ITV negativa, la sanción asciende a 500 euros, sin posibilidad de rebaja por pronto pago”.

 

La Fundación Grupo Soledad lleva a cabo su ‘Segunda Semana del Voluntariado’

Fundación Grupo Soledad

Ante el éxito obtenido el año pasado, la Fundación Grupo Soledad ha llevado a cabo su Segunda Semana del Voluntariado, esta vez del 15 al 21 de abril. Más de 20 trabajadores del Grupo Soledad han colaborado en varias iniciativas solidarias en cooperación con la Fundación Conciénciate y la Cruz Roja. “Las acciones han estado destinadas a ayudar a algunos de los colectivos que más lo necesitan, personas desfavorecidas, sin hogar y niños. Una gran labor que ha sido coordinada, un año más, por la Fundación Grupo Soledad”, señala la compañía distribuidora de neumáticos.

 

Según informa Grupo Soledad en un comunicado, “durante toda la semana los voluntarios han podido elegir entre diferentes actividades. Una de las acciones estuvo destinada a los niños que viven en el Centro Penitenciario de Fontcalent. Para ellos se organizaron actividades infantiles que resultaron muy gratificantes tanto para los organizadores como para los pequeños participantes”.

 

Por otra parte, Grupo Soledad detalla que “se prepararon lotes de alimentos para familias desfavorecidas y se realizó el reparto de los mismos. Además, los voluntarios repartieron cenas a personas sin hogar y también las llevaron al centro de acogida. Del mismo modo se ha colaborado en el servicio de Teleasistencia y se ha repartido material preventivo a los colectivos que ejercen la prostitución”.

 

 

Para el Grupo Soledad “la responsabilidad social corporativa ha sido, y es, un eslabón fundamental para su funcionamiento. La Semana del Voluntariado, organizada por la Fundación Grupo Soledad, refuerza su labor social ayudando a los que más lo necesitan. Así se cumple el objetivo principal por el que se pone en marcha esta entidad, la necesidad de la familia Pérez Vázquez de ayudar a los demás”, señala la compañía.

SAILUN inicia la gira europea “ROAD TO COLOGNE 2024”

SAILUN ROAD TO COLOGNE 2024

SAILUN ha iniciado el “ROAD TO COLOGNE 2024”, un viaje promocional por varios países de Europa como paso previo a su participación en THE TIRE COLOGNE 2024, donde el fabricante tiene previsto presentar hasta 20 novedades de producto.

La gira ROAD TO COLOGNE 2024 visitará Alemania, Polonia, Italia, Francia, España y el Reino Unidoseis mercados clave para la compañía. El objetivo es acercar aún más el potencial de la gama de neumáticos SAILUN con la última tecnología EcoPoint3 a la red europea de distribuidores sobre el terreno. Para ello, la gira empleará una amplia variedad de modelos de automóviles eléctricos, híbridos y térmicos para mostrar la amplia gama y los últimos modelos de neumáticos SAILUN.

En la gira, que tendrá una duración de cinco semanas, participarán asimismo socios clave de los respectivos mercados, y contará con atracciones específicas de cada país y especialidades locales. Las historias se compartirán en las redes sociales, en los mercados locales y en el contenido producido para la feria THE TIRE COLOGNE.

“Un recorrido especial, compacto pero no menos exigente con muchas paradas y paradas en los distribuidores de nuestros principales mercados europeos. Estamos especialmente interesados en ofrecer a nuestros socios locales la oportunidad no sólo de tener una idea de la última gama de neumáticos y sus características específicas in situ en los mercados, sino también de entablar un diálogo directo con ellos y convertirlos en una parte integral de nuestra historia”, explica Stephan Cimbal, director de Marketing de SAILUN Europa.

Kumho Tire invita a sus principales clientes europeos al evento ‘Driving Experience’ en Milán (Italia)

Kumho Driving Experience Milán
Los máximos responsables de Kumho Tire posan con sus principales clientes europeos, invitados al evento ‘Driving Experience’, en el circuito de Vairano, cerca de Milán (Italia.

Kumho Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, organizó recientemente un evento ‘Driving Experience’ en el circuito de Vairano, cerca de Milán (Italia), con el objetivo de ofrecer a sus clientes europeos la oportunidad de probar las prestaciones de sus principales modelos.

 

Al circuito acudieron altos ejecutivos de Kumho, entre ellos el presidente y consejero delegado, Jung Il-taik; los directores de la división de Ventas, Lim Seung-bin; de Ventas para Europa, Tony Gangseung Lee; de la división de I+D, Cho Man-sik, así como el vicepresidente de Marketing Global, John Janghyuk Yoon.

 

Tal y como indica el fabricante surcoreano de neumáticos, el objetivo del evento era promover una comunicación y una colaboración más estrechas entre Kumho y sus clientes europeos, subrayando que ha experimentado “un alza constante en Europa en los últimos cinco años, con un incremento anual medio de las ventas superior al 20%. En concreto, el año pasado la compañía registró un considerable crecimiento del 44%. Este aumento de las ventas se ha visto impulsado por estrategias de investigación y desarrollo adaptadas al mercado europeo. Como resultado, la compañía ha obtenido excelentes valoraciones en las pruebas de rendimiento de neumáticos realizadas por las revistas alemanas de automoción ADAC Motorwelt y Auto Bild, de prestigio mundial, lo que demuestra que sus capacidades tecnológicas son la mejores del sector”.

 

 

Además, Kumho invitó a socios comerciales y consumidores a “un ‘Big Match Day’ entre el Inter de Milán y el AC Milan, el prestigioso club de fútbol italiano con el que el fabricante estableció una asociación premium el año pasado, celebrado en el estadio de San Siro, el feudo del AC Milan”.

 

«En los últimos años, Kumho Tire ha ido creciendo. Este año nos hemos fijado el mayor objetivo de ventas de nuestra historia, 4.560 billones de wones (algo más de 3.000 millones de euros), y nos centraremos en mejorar nuestra rentabilidad con un crecimiento tanto cuantitativo como cualitativo», ha declarado el presidente y consejero delegado, Jung Il-taik. «Seguiremos aprovechando nuestra competencia tecnológica y nuestra magnífica capacidad para crear la mejor experiencia de conducción para los usuarios».

 

 

Kumho Driving Experience Milán
Jung Il-taik, presidente y CEO de Kumho Tire.

Jung Il-taik, presidente y consejero delegado de Kumho Tire: “Este año nos hemos fijado el mayor objetivo de ventas de nuestra historia, algo más de 3.000 millones de euros, y nos centraremos en mejorar nuestra rentabilidad con un crecimiento tanto cuantitativo como cualitativo. Seguiremos aprovechando nuestra competencia tecnológica y nuestra magnífica capacidad para crear la mejor experiencia de conducción para los usuarios”.

 

 

«La idea del evento era ofrecer a nuestros socios comerciales europeos la oportunidad de experimentar de primera mano el extraordinario rendimiento de nuestros neumáticos», ha comentado el director de la división de Ventas para Europa, Tony Gangseung Lee. «Nuestra experiencia tecnológica ha sido reconocida en Europa y, actualmente, seguimos esforzándonos por ampliar nuestra red de ventas mediante campañas personalizadas de promoción, ventas y marketing, así como por liderar la creación de mercados para el futuro».

 

Tony Gangseung Lee, director de la división de Ventas para Europa de Kumho: “La idea del evento era ofrecer a nuestros socios comerciales europeos la oportunidad de experimentar de primera mano el extraordinario rendimiento de nuestros neumáticos”. 

 

 

Kumho Tire recuerda que ha firmado acuerdos oficiales de colaboración global con varios clubes de fútbol de renombre en Europa, como el AC Milan, de Italia; el Tottenham Hotspur, del Reino Unido; el Bayer 04 Leverkusen, de Alemania; el FK Mladá Boleslav, de la República Checa, y el BSC Young Boys, de Suiza. También es patrocinador oficial de las ligas estadounidenses de baloncesto NBA y NBA G. La compañía resalta que ha ampliado sus inversiones y actividades de marketing “para acercarse a los clientes de todo el mundo, en un intento de reforzar su posición como marca premium”.

 

Como broche, Kumho Tire recuerda que es una compañía surcoreana, creada en 1960, con sede en Seúl, “que actualmente se encuentra entre los principales fabricantes de neumáticos a nivel global con una facturación de 2.000 millones de dólares. Cada año, la compañía vende alrededor de 60 millones de neumáticos en todo el mundo. Con más de 10.000 empleados a nivel global, Kumho desarrolla, fabrica y comercializa neumáticos principalmente para turismo, SUV, 4×4, furgoneta y camión. Kumho posee instalaciones de producción operativa en Corea, China, Vietnam y EE. UU. También cuenta con centros de desarrollo en Corea, China, Europa y EE. UU. Kumho es proveedor de equipo original para constructores automovilísticos europeos como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW, y coreanos como Hyundai y Kia. Kumho Tire Europa GmbH tiene su oficina central en Offenbach am Main, responsable de las actividades de marketing y ventas en Alemania y resto de Europa”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE KUMHO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Kumho Tire gana el premio ‘iF Design 2024’ con su neumático Ecsta PS71 EV para vehículos eléctricos

Kumho Tire firma un acuerdo de exportación de tecnología con la empresa saudí Blatco, para ayudarla a desarrollar neumáticos de turismo

El Kumho Ecsta HS52 se sube al podio en el test de neumáticos de verano del ADAC en la medida 215/55R17

Kumho Tire presenta su nueva identidad corporativa

Kumho Tire gana el premio ‘Good Design 2023’ con su neumático ‘all season’ PorTran 4S CX11

Kumho Tire ‘ficha’ por el AC Milan como nuevo Socio Premium y Socio Oficial de Neumáticos

El neumático all season Kumho Crugen HP71, homologado para calzar en primera monta el Volkswagen Taos

Kumho Tire acelera sus ventas en Europa

Los neumáticos Kumho Ecsta HS52 y Kumho Ecsta PS71 destacan en dos test europeos

Continental Automotive pone en marcha una campaña de baterías

Baterías Continental

Continental Automotive lanza una campaña de baterías, en colaboración con su distribuidor FQS Battery y la red de talleres BestDrive de Continental. La campaña premia la compra de baterías de la marca con un balón oficial de la Eurocopa y la bufanda de la selección española.

Los talleres que participen en la campaña de baterías de Continental podrán también participar en el sorteo de una camiseta de la selección. Esta nueva promoción entró en vigor el pasado 1 de mayo y estará vigente hasta el 14 de junio de 2024.

Paralelamente al lanzamiento de esta campaña, Continental aprovecha para fomentar la  comprobación preventiva de la batería para prevenir averías y evitar problemas inesperados. La compañía recomienda a los talleres echar un vistazo y comprobar su estado, incluso si los clientes han acudido al taller por algo completamente diferente. Con ello, los usuarios valorarán este servicio extra, mejorando su experiencia de cliente.

Consejos de Continental sobre el cambio de baterías

¿Qué pasa si es necesaria una batería nueva? ¿Qué se recomendaría a los clientes en este caso? ¿Una batería de arranque, una EFB o una AGM? “Hoy en día, hay varias formas de equipar los vehículos según la potencia que necesitan, pero no todas las combinaciones disponibles tienen sentido”, recuerda Continental.

“Para aquellos vehículos sin sistema start-stop, una buena batería de arranque con tecnología de plomo-ácido es suficiente. En estos casos y, por ejemplo, la batería de arranque de Continental puede soportar temperaturas extremas ya que su rendimiento de arranque en frío es del 100%, siendo ideal para su uso a temperaturas bajo cero. Por otro lado, para los vehículos con sistema start-stop, se recomienda un EFB de Continental que puede manejar alrededor del doble de ciclos de carga que una batería de arranque y tiene un rendimiento en frío del 115%”, señalan desde la firma.

“Por último, para vehículos con sistema start-stop y recuperación, se debe elegir una batería AGM que, gracias al no tener un tejido de vidrio, absorbe el ácido de la batería dando un alto nivel de estabilidad de ciclo”, concluyen desde Continental.