Inicio Blog Página 123

La ETRMA oficializa la entrada de Prometeon Tire Group como miembro corporativo de pleno derecho

Prometeon

El Consejo de Administración de la ETRMA (siglas en inglés de la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho) acaba de oficializar el acuerdo aprobado en su reciente reunión para la entrada de Prometeon Tire Group como “nuevo miembro corporativo de pleno derecho, con carácter inmediado”.

 

ETRMA ventas de neumáticos

A rueda de ello, la ETRMA informa en un comunicado que “tras la aprobación de la Junta Directiva, ETRMA se complace en anunciar que Prometeon Tire Group se ha convertido en miembro corporativo de pleno derecho de la Asociación con efecto inmediato”.

 

 

 

 

 

 

ETRMA Chris Delaney
Chris Delaney, presidente de Goodyear EMEA, es el nuevo presidente de la ETRMA desde el pasado 1 de enero.

 

 

Al respecto, el presidente de ETRMA, Chris Delaney, acogió con satisfacción la decisión y reconoció que “estoy encantado de darle la bienvenida a Prometeon como miembro de pleno derecho de ETRMA. Su membresía mejorará la representatividad y la experiencia de la organización”.

 

 

 

 

 

Prometeon
Roberto Righi, CEO de Prometeon Tyre Group.

Por su parte, Roberto Righi, director general de Prometeon Tire Group, correspondió subrayando que “estamos encantados de unirnos a ETRMA y esperamos trabajar con los demás miembros y la Secretaría para lograr un entorno legislativo y regulatorio que apoye a la industria”.

La ETRMA recuerda que “fundada en 2017 como una escisión de Pirelli Tire Group, Prometeon es un fabricante multimarca de neumáticos para camiones, autobuses, agrícolas y todoterreno (OTR) distribuidos en todo el mundo, con sede en Italia”.

 

 

ETRMA Adam McCarthy
Adam McCarthy, nuevo secretario general de la ETRMA

El Secretario General de ETRMA, Adam McCarthy, dio la bienvenida a Prometeon por unirse a la Asociación y señaló que “con Prometeon, nuestra masa crítica está creciendo y juntos podemos crear fuertes sinergias para trabajar de manera aún más eficiente para abordar los desafíos políticos que tenemos por delante”.

Con Prometeon convirtiéndose en miembro corporativo de pleno derecho, ERTMA ahora representa a 13 fabricantes mundiales de neumáticos que producen neumáticos en Europa. Hay que recordar que, en la actualidad, la ETRMA está compuesta por los siguientes fabricantes de neumáticos que operan en el mercado europeo, a saber, por orden alfabético: Apollo Vredestein, Bridgestone Europe, Brisa (Lassa), Continental, Goodyear, Hankook, Marangoni, Michelin, Nexen Tire Europe, Nokian Tyres, Pirelli, Prometeon, Sumitomo Rubber Industries (Dunlop y Falken) y Yokohama TWS. Además, también forman parte las Asociaciones de fabricantes de neumáticos y cauchos en los siguientes países: Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, España y Reino Unido.

Ibasan apuesta por ‘el verde’ e instala 110 paneles solares para autoconsumo en su fábrica de Agramunt (Lleida)

Ibasan paneles solares
Imagen del tejado de Ibasan con los nuevos paneles solares instalados para autoconsumo.

Ibasan, empresa especializada en la fabricación y comercialización de equipamiento para el servicio de neumáticos y talleres móviles, cumple este año su 50 aniversario en el mercado desde que la fundara Juan Ibarz allá por 1974 y, para celebrar tan histórica efemérides dentro de su apuesta por el ‘verde’, la ecología y el ahorro de costes, acaba de invertir e implantar una instalación fotovoltaica de 48kWn para autoconsumo en su sede central de Agramunt, en Lleida.

 

Ibasan
Roberto Ibarz, director de Ibasan.

En concreto, Ibasan, dirigida en la actualidad por su hijo Roberto Ibarz y dentro de su ‘hoja de ruta’ mirando por el presente y el futuro de la compañía, ha instalado un total de 110 paneles solares, en el tejado de su fábrica ubicada en el Polígono Industrial ‘Les Peixeres’ de  Agramunt (Lleida).

 

Según detalla el propio Roberto Ibarz a ‘Europneus’, “la instalación fotovoltaica de 48kWn para autoconsumo con 110 paneles solares ocupa alrededor de 500 metros cuadrados del tejado”.

 

 

Unas instalaciones en las que Ibasan cuenta con un área propia de I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) que, “junto a nuestros 50 años de experiencia, conocimiento y reconocimiento en el sector, conforman la pieza clave en la que se basan todos nuestros productos y marcas propias. Gracias a la investigación constante de nuestro equipo en estructuras metálicas, hemos sido capaces de desarrollar, como respuesta a las necesidades de nuestros clientes, soluciones particulares y adaptadas, garantizando siempre la máxima garantía de calidad y protección, avalada por los diferentes estudios y homologaciones”, según destaca Roberto Ibarz.

Y una instalaciones en las que Ibasan fabrica un amplio catálogo de equipamiento para los profesionales del sector con el ‘sello de calidad Ibasan’, compuesto en la actualidad por los siguientes productos, que se puede consultar en sus correspondientes enlaces:

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE IBASAN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Ibasan ya comercializa el nuevo compresor JET AIR 2020–Light para talleres móviles

Ibasan, presente en Autopromotec a través de Reinheimer

Ibasan presenta la desmontadora móvil Allegro 14-26” para camión

El Kumho Ecsta HS52 se sube al podio en el test de neumáticos de verano del ADAC en la medida 215/55R17

Kumho Ecsta HS52 ADAC

El modelo Kumho Ecsta HS52 se ha subido al podio en el test de neumáticos de verano del ADAC, la mayor asociación automovilística europea, al obtener un “excelente resultado” y ser “uno de los tres únicos productos que recibió una calificación de ‘Bueno'” en la medida 215/55R17, según informa la multinacional surcoreana fabricante de neumáticos.

 

Kumho destaca en su comunicado que “el Ecsta HS52, un neumático de verano desarrollado para las carreteras y las condiciones meteorológicas europeas, ha finalizado en tercera posición tras los productos de Continental y Michelin, registrando la clasificación más alta de las marcas coreanas de neumáticos que se sometieron a la prueba. El test se ha centrado en comparar las prestaciones de los neumáticos de verano (dimensión 215/55R17) de 16 fabricantes, incluido Kumho Tire, que se encuentren a la venta en el mercado europeo. Montados en un Volkswagen T-Roc, las categorías de la prueba abarcaban dos áreas clave: la seguridad de conducción, que incluye el comportamiento en carretera mojada y seca, y el equilibrio medioambiental, que abarca kilometraje, resistencia al desgaste, eficiencia, niveles de ruido y sostenibilidad”.

 

En cuanto al diseño y las prestaciones del neumático, los especialistas de Kumho resaltan que “la banda de rodadura del Ecsta HS52, con una gama dimensional que se adapta tanto a berlinas como a modelos deportivos, presenta un robusto diseño de bloques que permite al neumático ofrecer altos niveles de agarre, al tiempo que una conducción silenciosa, suave y confortable. Además, los bloques rígidos y potentes de los hombros mejoran las prestaciones de la dirección para una máxima seguridad en la marcha”.

 

Tras lograr este resultado, Seonghak Song, vicepresidente senior de desarrollos de PCR de Kumho Tire, ha reconocido que “este extraordinario resultado en las pruebas de una organización con gran influencia en Europa y en todo el mundo demuestra la destreza tecnológica de Kumho Tire. También sirve como testimonio de nuestra competitividad tanto en Corea como en otros países.  Seguiremos mejorando nuestras actividades de I+D para reforzar la posición de Kumho como marca de confianza en el mercado”.

 

Kumho también recuerda que recientemente “ha sido reconocido por su capacidad tecnológica cuando el Ecsta HS52 terminó segundo de 55 neumáticos en una reciente prueba de seguridad de frenado realizada por una de las revistas europeas más prestigiosas, Auto Bild. La medida probada fue 205/55R16, el montaje más frecuente para el popular segmento europeo de coches compactos”.

 

MANN-FILTER recuerda la importancia de los filtros de habitáculo

MANN habitáculo

MANN-FILTER recuerda en un comunicado la importancia que tienen los filtros de habitáculo y polen, tanto en el confort y en la seguridad en la conducción como en el mantenimiento de determinados elementos del vehículo.

Desde MANN-FILTER se insiste en la importancia de sustituir este componente cada 15.000 kilómetros o una vez al año, así como cuando el conductor perciba una menor entrada de aire, olor extraño al encender o apagar el sistema de climatización. También cuando el habitáculo no se enfría adecuadamente al encender el aire acondicionado o cuando se acumula de forma rápida polvo o suciedad en el salpicadero.

Respecto la seguridad, la compañía alemana destaca que “el polen puede causarnos dificultades respiratorias y estornudos, lo que reduce significativamente el nivel de atención en la carretera, y se incrementa de este modo el riesgo de accidente”, subrayan. Y es que, como señala la compañía, “un estornudo a 80 kilómetros por hora puede ocasionar una pérdida de visión durante 45 metros”, por lo que, para evitar reacciones alérgicas durante la conducción, el buen estado de los filtros de habitáculo es clave, “más aún en grandes ciudades y zonas industriales”. En este sentido, la firma recuerda que, en épocas de polen, un solo mililitro de aire puede llegar a contener 3.000 tipos de pólenes.

Desde MANN+HUMMEL destacan además el papel que desempeñan los filtros de habitáculo en la prolongación de la vida operativa del sistema de aire acondicionado, “al evitar que se formen depósitos en las finas estructuras del evaporador”. Y es que, con el paso del tiempo, el núcleo del filtro -el medio filtrante- se obstruye de forma gradual, lo que puede llevar a una reducción de la capacidad del ventilador de entre el 50 y el 70%, cuestión que a su vez conduce a un mayor consumo de combustible y desgaste del sistema, si regulamos el aire acondicionado hasta alcanzar la sensación térmica deseada dentro del habitáculo.

 

El Continental PremiumContact 7, campeón del test de neumáticos de verano del ADAC en la medida 215/55R17

Continental PremiumContact 7 ADAC
El Continental PremiumContact 7 gana el test de neumáticos de verano del ADAC en la medida 215/55R17, superando a 15 competidores.

Los neumáticos de Continental siguen aumentando su palmarés y el PremiumContact 7 se proclamó recientemente campeón del test de neumáticos de verano realizado por ADAC (club automovilístico de Alemania) en la medida 215/55R17, superando a 15 competidores.

 

Además de la prueba del ADAC (Alemania), Continental destaca que el PremiumContact 7 también “obtuvo el primer puesto en la prueba anual de neumáticos de verano realizada por los clubes automovilísticos ÖAMTC (Austria) y TCS (Suiza). El neumático premium lanzado por Continental el año pasado ocupó el primer puesto en superficies mojadas y secas, superando a 15 competidores en la medida 215/55 R 17”.

 

A rueda de ello, Continental señala en su comunicado que “en la prueba de este año, el Continental PremiumContact 7 define el punto de referencia tanto en carreteras secas como mojadas y, por lo tanto, se asegura la máxima calificación”, según los expertos. En la prueba de desgaste, el neumático mostró un kilometraje muy bueno y una baja abrasión. En la calificación medioambiental global se sitúa en el tercio superior de los neumáticos probados. El rendimiento medioambiental representa el 30% de la puntuación total otorgada por los clubes automovilísticos”.

 

Los especialistas de Continental también resaltan que “en cuanto a las distancias de frenado en carreteras secas, el PremiumContact 7 estableció la mejor marca con sólo 35 metros desde 100 km/h. En carreteras mojadas, el coche de pruebas se detuvo después de 28 metros desde 80 km/h; los subcampeones necesitaron entre dos y tres metros más de distancia de frenado. En la prueba de conducción en seco, el PremiumContact 7 ofreció una buena respuesta al volante y se comportó de forma fiable cuando se puso al límite. Según ADAC, también fue “absolutamente seguro y fácil de controlar sobre mojado”. En total, el ADAC y sus organizaciones hermanas de Austria y Suiza probaron 16 modelos de neumáticos de marcas internacionales. La dimensión del neumático 215/55 R 17 es adecuada para vehículos SUV y turismos de tamaño medio”.

CONEPA explica los abusos de las aseguradoras en el foro ConsumEs

CONEPA ConsumEs

CONEPA ha participado en el foro de consumidores ConsumEs, en donde ha explicado los abusos de las aseguradoras a los talleres, recordando que algunas de estas prácticas penalizan a los asegurados. Este fue uno de los mensajes clave que Víctor Rivera, secretario general de la patronal, compartió en la Jornada sobre “Los contratos del seguro” organizada, el pasado 20 de febrero.

Era la primera vez que una organización nacional de talleres explicaba públicamente y en un entorno de asociaciones de consumidores las dificultades que los talleres de reparación tienen en su relación con las compañías de seguros. Víctor Rivera aprovechó su participación en ConsumEs para realizar un detallado recorrido por los diversos aspectos jurídicos y comerciales que contextualizan la relación entre talleres y aseguradoras, con el foco puesto siempre en la satisfactoria resolución de las necesidades del automovilista que quiere recuperar la movilidad al volante de su vehículo lo antes posible.

Desde esa perspectiva, Rivera no sólo enumeró prácticas habituales de algunas compañías de seguros que erosionan la mínima rentabilidad adecuada de las reparaciones, comprometiendo en muchos casos la propia viabilidad económica de los talleres, como la imposición de precios hora por debajo de los precios públicos de los establecimientos reparadores, incluso de sus costes; de servicios que no se retribuyen, como la recogida y entrega del vehículo; de la obligatoriedad de comprar a determinados proveedores de recambio; y del uso y la intervención de baremos de daños y peritos “de parte”.

El ejecutivo de CONEPA también se detuvo en analizar prácticas que perjudican claramente al automovilista como la restricción de su derecho a la libre elección de taller o a la reparación en daños a terceros mediante una adecuada tasación que le permita volver a disfrutar de su vehículo tal y como estaba antes del siniestro.

En este contexto Rivera terminó su intervención tendiendo la mano a las organizaciones de consumidores para colaborar en la mejora de la gestión de los siniestros propiciando un reequilibrio de la relación de los talleres con las aseguradoras.

 

Brembo invierte 40 millones de euros en una planta en Tailandia

Brembo Tailandia

Brembo TailandiaBrembo ha comenzado la construcción de su primer centro de producción en Tailandia, para el cual está prevista una inversión de 40 millones de euros. La apertura de esta planta permitirá a la compañía aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento en la región del Sudeste Asiático.

La nueva planta de Brembo fabricará sistemas de frenado para los fabricantes de motocicletas de Tailandia, empezando por los productores europeos y americanos. Se ubicará en el centro neurálgico de la industria motociclista del país, situado en la provincia de Rayong, al sur de la capital, Bangkok. Cuando esté en pleno funcionamiento, la planta de Brembo dará empleo a unas 150 personas.

“La apertura de la nueva planta de producción en Tailandia es un paso crucial en nuestra estrategia de expansión global”, comenta Daniele Schillaci, CEO de Brembo. “Reforzamos nuestra posición en el segmento clave de las dos ruedas y consolidamos el papel de Brembo como proveedor de soluciones para nuestros clientes que operan en el país. Con esta inversión sentamos las bases para futuros desarrollos de nuestro negocio en la región ASEAN”.

Primera piedra de la planta de Brembo en Tailandia

El viernes 16 de febrero tuvo lugar la ceremonia de colocación de la primera piedra, que marcó el inicio de las obras de construcción. Se espera que el centro esté operativo en el primer trimestre de 2025. La factoría, que contará con una superficie aproximada de 17.000 m², está ubicado en un terreno de unos 40.000 m², que puede llegar hasta 95.000 m². Esto facilitará futuras ampliaciones.

Este proyecto complementa las recientes inversiones de Brembo en el mercado de la motocicleta, incluyendo las adquisiciones de SBS Friction en Dinamarca y J.Juan en España entre 2020 y 2021. Estas adquisiciones han permitido al Grupo mejorar su oferta de productos dedicados a las dos ruedas. En la actualidad, el negocio de las motocicletas representa aproximadamente el 13% de los ingresos globales de Brembo.

Esneagri redobla su apuesta por la formación y el asesoramiento técnico a sus clientes

Esneagri formación
Imagen del curso impartido por los especialistas de Esneagri, el pasado 15 de febrero en su sede central de Villarrobledo (Albacete), con la asistencia de una veintena de clientes.

Bajo su ya conocido lema de ‘La Agricultura necesita Especialistas’, Esneagri, distribuidor especialista en neumáticos agrícolas, redobla su apuesta por la formación y el asesoramiento técnico, y recientemente impartió un curso en su sede central de Villarrobledo (Albacete) a cerca de una veintena de clientes.

 

A rueda de ello, Esneagri informa en su comunicado que “es consciente del salto cualitativo que se ha producido en las explotaciones agrícolas en las últimas dos décadas, en las que, unida a la transformación de los tractores, cada vez más potentes, tecnificados y productivos, se ha llevado a cabo un proceso de profesionalización, dado que es la única manera de que sean competitivas y rentables. Sin embargo, en el neumático queda mucho camino por recorrer”.

 

“En el sector del neumático agrícola, durante décadas ha habido un déficit de formación permanente a los talleres especializados por parte de los fabricantes. Nosotros lo habíamos vivido con anterioridad en primera persona y, por eso, desde que creamos Esneagri en 2013, quisimos poner toda nuestra experiencia anterior al alcance de nuestros clientes, prescriptores de un producto del que aún hoy desconocen muchas cosas de gran importancia”, comenta José Antonio Vargas, gerente de Esneagri. Y prosigue: “Entendemos cuáles son las necesidades del agricultor y conocemos perfectamente las cualidades del neumático agrícola, las cuales aplicamos a cada maquinaria y desempeño específico ofreciendo siempre la mejor elección y solución. Esto es lo que distingue a Esneagri como verdadero especialista en neumáticos agrícolas”, afirma Vargas.

 

José Antonio Vargas, gerente de Esneagri: “Para vender un neumático agrícola hay que saber cómo funciona la maquinaria agrícola. En nuestros cursos hacemos trabajo en campo con tractores equipados con distintos productos y medidas de neumático agrícola. De esta forma demostramos la importancia de elegir el neumático correcto en apartados tan importantes como, por ejemplo, el consumo de gasoil. En este sentido, en ocasiones, el ahorro de consumo de gasoil que se consigue eligiendo el neumático adecuado es equiparable al precio del propio neumático. Este conocimiento es el que necesita adquirir el taller para asesorar correctamente a sus clientes”.

 

 

 

Esneagri recuerda que dispone de unas 3000 referencias y comercializa “la gama dimensional completa de diez de las principales marcas de neumáticos agrícolas de nuestro mercado abarcando todos los segmentos (premium, quality y budget) y necesidades: desde el neumático más pequeño, que se monta en llantas de 4”, al más grande, que requiere de llantas de 54”.

 

Centros Esneagri: 209 talleres abanderados

 

“Trabajamos codo con codo con los talleres porque sabemos que tienen carencias, y nuestro objetivo es ayudarles a cubrirlas. Por eso, actualizamos nuestros conocimientos constantemente para así desarrollar planes de formación de manera continua a nuestros clientes, a los que instruimos para que asesoren a su vez a los agricultores con las últimas soluciones y novedades de neumáticos que se lanzan al mercado”, dice Vargas. Y concluye: “La formación que impartimos al personal del taller y el asesoramiento técnico que nuestros comerciales les ofrecen en cada momento para su labor de prescripción al agricultor es fundamental en nuestra labor de ayuda, tanto para los 209 talleres ya identificados como Centros Esneagri, como para aquellos otros talleres que quieran convertirse en la mejor opción profesional para los agricultores de su región”.

 

La gran ventaja de los cursos de formación de Esneagri es “que no se centran en una marca en concreto, sino en todo lo que tiene que saber un especialista en agricultura para poder asesorar a cada cliente en la elección del producto más adecuado a sus necesidades. Para vender un neumático agrícola hay que saber cómo funciona la maquinaria agrícola. En nuestros cursos hacemos trabajo en campo con tractores equipados con distintos productos y medidas de neumático agrícola. De esta forma demostramos la importancia de elegir el neumático correcto en apartados tan importantes como, por ejemplo, el consumo de gasoil. En este sentido, en ocasiones, el ahorro de consumo de gasoil que se consigue eligiendo el neumático adecuado es equiparable al precio del propio neumático. Este conocimiento es el que necesita adquirir el taller para asesorar correctamente a sus clientes”, concluye Vargas.

 

Como broche, Esneagri recuerda que “fundada en 2013, Especialistas en Neumáticos Agrícolas, S.L. es una empresa española de alta capacitación técnica centrada en la distribución multimarca de neumáticos para uso agrícola, forestal e industrial de máxima calidad y alto valor añadido. Hoy es un referente para el sector agrario, comercializando más de 1.200 referencias, con más de 12.000 metros cuadrados de almacenes, servicio urgente y entrega en 24 horas. Dispone de la red Centros Esneagri, compuesta por más de 200 puntos de venta y servicio especializados en agricultura en toda España. La sede central de Esneagri se encuentra en la localidad albaceteña de Villarrobledo, donde dispone de sus almacenes logísticos y oficinas”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ESNEAGRI PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Esneagri ya comercializa el nuevo neumático agrícola Alliance 373 VibroFarm, con una garantía de 10 años

Los primeros Talleres Especialistas Esneagri lucen ya sus “córners de marca”

Talleres Especialistas Esneagri quiere alcanzar los 200 puntos de servicio en 2023

Esneagri sella un acuerdo con Continental para distribuir sus neumáticos agrícolas

 

OPEN muestra su “preocupación por el entorno económico actual, caracterizado por un aumento de costes en los talleres”

OPEN aumento costes talleres
Imagen de los miembros de OPEN, en su primera reunión de 2024, celebrada ayer en Madrid.

“Preocupación por el entorno económico actual, caracterizado por un aumento de costes en los talleres”. Así se ha expresado OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático), tras su primera reunión de 2024, celebrada ayer en Madrid, en la que también afirma que “se discutió ampliamente sobre la necesidad de mantener la rentabilidad en un año de crecimiento moderado en las ventas”, incidiendo en que “OPEN promueve la eficiencia en un contexto económico desafiante”.

 

Durante el encuentro, según informa OPEN, “los responsables de la asociación repasaron el entorno económico, empresarial y legal en el que desarrollan su actividad los talleres de reparación de neumáticos. Destacaron además la importancia de gestionar de manera eficiente los talleres ante el escenario de desaceleración económica, que se refleja en el último informe de evolución de mercado de OPEN, reduciendo el crecimiento de las ventas del 4,1% en 2023 al 3,6% en 2024. La presión regulatoria y el aumento progresivo de los costes fueron identificados como factores clave que podrían afectar la rentabilidad de los talleres este año”.

 

La Asamblea también abordó “los desafíos específicos que enfrentan los especialistas del neumático, incluida la creciente presión regulatoria, la complejidad de las nuevas normativas y la falta de profesionales. En este sentido, OPEN reafirmó su compromiso tanto de vigilancia activa de las normativas en curso, especialmente en materia de Sostenibilidad, el SERMI, así como de información y asesoría para ayudar a sus asociados a orientarse a su cumplimento”, tal y como detalla OPEN.

 

El presidente de OPEN, Miguel Ángel Cuerno, comentó al respecto que “en un año de desaceleración económica, es fundamental que los especialistas del neumático mejoren su eficiencia para mantener la rentabilidad. En este sentido, estamos comprometidos a defender ante el Gobierno las medidas ya propuestas en el ejercicio pasado, y que contribuyen al impulso del sector y a promover la seguridad vial y la protección del medio ambiente. Nuestro objetivo primordial es contribuir al impulso del sector de la reposición del neumático en España”.

 

Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN: “En un año de desaceleración económica, es fundamental que los especialistas del neumático mejoren su eficiencia para mantener la rentabilidad”.

 

Entre las medidas propuestas por la Asociación “se incluyen la obligatoriedad de neumáticos todo tiempo en zonas con climatología adversa, la promoción del mantenimiento preventivo responsable mediante un eco-cheque de 100€, la creación de un IVA reducido para revisiones y adquisición de neumáticos, y la instauración de un bono-neumático para incentivar su reposición”, como recuerda OPEN, de las que puntualmente informó ‘Europneus’ -ver a continuación-.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE OPEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

OPEN: “Las redes de neumáticos y mecánica rápida crecieron un 4,1% en 2023 y esperan subir un 3,6% en 2024”

OPEN: “Los precios de los neumáticos subieron en 2023 un 6%, la mitad que el 12,7% de 2022”

OPEN: “Los defectos de neumáticos graves detectados por la ITV superan hoy a los de antes de la pandemia”

OPEN pide un IVA reducido en la reposición de neumáticos “para mejorar la seguridad vial y la eficiencia del parque circulante”

OPEN propone la creación de un eco-cheque de 100 euros “para la promoción pública del mantenimiento preventivo”, aumentar la seguridad ‘vi-T-al’ y reducir el impacto ambiental de los vehículos

OPEN reclama al nuevo Gobierno “medidas que contribuyan al impulso del sector de la reposición del neumático en España”

FORVIA eliminará 10.000 empleos en Europa en los próximos cinco años

FORVIA

FORVIA, la compañía resultante de la compra de Hella por parte de Faurecia, ha anunciado que eliminará 10.000 empleos en Europa en los próximos cinco años. El objetivo de este recorte es poder competir mejor con las empresas asiáticas en el proceso de electrificación en el que está inmerso la industria del automóvil.

Los recortes que aplicará FORVIA en su programa de competitividad para Europa obedecen a un cambio significativo de las condiciones del mercado. La compañía recalca que la producción de automóviles en Europa en 2025 será muy inferior en unos 3-4 millones de vehículos al nivel previsto al principio de la pandemia de coronavirus. Además, la producción de vehículos no alcanzará las 17 millones de unidades anuales hasta 2030. Por otra parte, la compañía recuerda que la presión sobre los costes en Europa está aumentando considerablemente debido al exceso de capacidad resultante en el mercado y a la evolución de las estructuras de los clientes.

“Por ello, está previsto seguir reforzando la competitividad de FORVIA HELLA en Europa. En este contexto, se aplicarán medidas estructurales en la red de producción europea para adaptarla a la reducción de volumen prevista; se aumentará la productividad de los emplazamientos mediante inversiones consecuentes en estandarización y automatización. En segundo lugar, se pretende aumentar aún más la eficiencia en investigación y desarrollo, así como en administración, por ejemplo mediante el uso de inteligencia artificial o la deslocalización o posible agrupación de actividades; las mejoras significativas, sobre todo en los costes de material, también deberían contribuir a asegurar la competitividad”, informa la compañía.

Desde FORVIA se confía en que estos esfuerzos para reducir gastos le generen ahorros de unos 500 millones de euros anuales hasta 2028.

Recordemos que el grupo industrial cuenta con instalaciones en nuestro país, como son las plantas de Abrera (Barcelona), Almussafes (Valencia), Pamplona, Tarazona (Zaragoza), Valladolid, Vigo, Villaverde (Madrid) y Vitoria (Álava).