miércoles, 14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 618

Michelin acelera sus ganancias un 6% hasta 917 millones de euros en el primer semestre

Michelin
Balance de resultados publicado por Michelin a cierre de 30 de junio de 2018.

917 millones de euros netos, que se dicen pronto, ha ganado Michelin durante el primer semestre del año, con un crecimiento del 6% respecto a los 863 millones de euros de beneficio cosechados hace un año, según el balance de resultados que acaba de presentar la compañía del Bibendum. Para el segundo semestre, Michelin pronostica que “independientemente de las condiciones invernales que se puedan dar, los mercados de reemplazo deberían comportarse bien”.

Sin embargo, Michelin señala en sus cuentas -ver imagen adjunta- que la facturación a cierre del 30 junio ha sido de 10.603 millones de euros, lo que supone 456 millones menos respecto a los 11.059 millones ingresados en el primer semestre de 2017.

No obstante, Michelin argumenta la ganancia de 917 millones de euros en toda una ‘rueda’ de factores, a saber:

“1.-Volúmenes en crecimiento del 2,6% en el segundo trimestre, y como se esperaba, estables en el primer semestre, sobre bases de comparación desfavorables:

-Continuación del crecimiento dinámico para las Actividades de especialidades, empujado por mercados mineros, agrícolas y de la construcción muy activos.

-Aceleración del crecimiento de neumáticos para Turismo en llantas de 18” y superiores, en el segundo trimestre (+14%).

-Crecimiento en Primera monta Turismo y Camión en línea con los mercados.

-Prioridad a la rentabilidad en el mercado de reemplazo de Turismo y Camión, en un entorno muy competitivo.

2.-Efecto neto Precio-mix/Materias primas de +264 millones de € que refleja un control de los precios riguroso, ganancias de cuota de mercado en Turismo18” y superiores, y muy buen resultado de las Actividades de especialidades.

3.-Efecto de las paridades monetarias desfavorable de -218 millones de €.

4.-Aceleración del crecimiento externo, en línea con la estrategia del Grupo, en las Actividades de especialidades (Fenner, actividad bandast ransportadoras y proyecto de adquisición de Camso), en los materiales de alta tecnología (Fenner) y en el acceso al mercado(TBC, empresa conjunta con Sumitomo)”.

A la hora de valorar el pinchazo en los ingresos y la aceleración en los beneficios a cierre del primer semestre, Jean-Dominique Senard, presidente del Grupo Michelin, ha declarado: “Al mismo tiempo que desplegamos nuestra nueva organización más próxima a sus clientes, y gracias al compromiso de los equipos, el Grupo ha realizado en el primer semestre un aumento significativo del resultado operativo de 152 millones de euros a paridades constantes. 2018 supondrá una aceleración del despliegue de la estrategia del Grupo, con la adquisición de Fenner, la creación del líder de la distribución norteamericana, en asociación con Sumitomo Corp. y el proyecto de adquisición de Camso que permitirá la creación del líder mundial de la movilidad fuera de la carretera”.

Pronóstico de Michelin para el segundo semestre

En cuanto a su pronóstico para el segundo semestre de 2018, Michelin afirma que “independientemente de las condiciones invernales que se puedan dar, los mercados de Reemplazo deberían comportarse bien. La demanda en Primera monta debería seguir siendo constante en Ingeniería civil y Agrícola, y presentar un crecimiento menor en Turismo-camioneta y en Camión. Las ventas de neumáticos para las compañías mineras seguirán siendo importantes. Para el conjunto del año 2018, Michelin confirma sus objetivos de crecimiento de los volúmenes, en línea con la evolución mundial de los mercados, de resultado operativo sobre actividades corrientes superior al de 2017, a tipo de cambio constante, y de generación de cash flow libre estructural superior a 1.100 millones de €”.

(Lea aquí más noticias de Michelin publicadas por EuroPneus)

¡Michelin compra el grupo Camso, especialista en neumáticos OTR, por 1.248 millones de euros!

Michelin lanza el Primacy 4 en 64 medidas para llantas de 15 a 18 pulgadas

Michelin ya comercializa el nuevo X Multi Energy, un neumático V.I. de bajo consumo para el transporte regional polivalente

Arranca ‘Michelin Experience’ 2018: 11 novedades y 700 clientes en el centro de 7 eventos en España y Portugal

Michelin batió su récord de ganancias en 2017 con 1.693 millones de euros

Rebeca Nieto, nueva directora comercial de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo

Florent Menegaux sustituirá a Senard al frente de Michelin en 2019

 

Continental AG anuncia una reorganización de su estructura

CONTINENTAL AG

El Consejo Ejecutivo de Continental AG ha anunciado la creación de una nueva estructura de holding con el objetivo de continuar acelerando su crecimiento en sus mercados más relevantes y potenciar su posicionamiento en las principales áreas de movilidad del futuro. La nueva organización estará respaldada por tres potentes sectores comerciales: “Continental Rubber”, “Continental Automotive” y “Powertrain”.

Tanto la estructura informativa como las nuevas denominaciones comenzarán a aplicarse en 2020. Previamente, el Consejo de Supervisión de Continental AG aprobará esos cambios y también la transformación de la división Powertrain en una entidad jurídica independiente, con una razón social y dirección nuevos a principios de 2019. Está previsto que la oferta pública inicial (OPI) parcial comience a mediados del 2019.

Asimismo, a comienzos del 2020, se reorganizarán las divisiones actuales de Chassis & Safety e Interior, que se convertirán en dos áreas de negocio denominadas recientemente “Autonomous Driving Technologies” y “Vehicle Networking Technologies”, cuyos resultados comerciales se presentarán en el nuevo sector grupal Continental Automotive. Ambas áreas contarán con el respaldo de una función central de Investigación y Desarrollo en Automotive creada recientemente.

Las dos divisiones actuales de Neumáticos (“Tire Technologies” en el futuro) y ContiTech conservarán su estructura organizativa independiente. En el futuro, sus resultados comerciales se presentarán en el sector grupal Continental Rubber.

Powertrain se transformará en una entidad jurídica independiente

Tras la aprobación del Consejo de Supervisión de Continental AG, la división Powertrain se transformará en una entidad jurídica independiente con una nueva denominación a principios de 2019. Andreas Wolf asumirá la responsabilidad de la nueva sociedad Powertrain que, actualmente, está a cargo de la unidad de negocio Body & Security, en la división Interior.

Powertrain gestionará todas las actividades futuras que impliquen sistemas de transmisión híbridos y eléctricos y todas las actividades actuales relacionadas con la batería, además de la línea de motores de combustión. Esto incluye, por ejemplo, la empresa conjunta para sistemas de baterías de 48 voltios anunciada recientemente.

En el nuevo sector comercial, Continental puede concebir la producción de celdas de baterías compuestas por materiales sólidos (tecnología de estado sólido) en el futuro, incluso después de que se haya implementado este cambio. Se necesitará un modelo de negocio atractivo, aunque la decisión a este respecto no está prevista hasta después del 2020.

El cambio previsible en el negocio de sistemas de transmisión es la razón por la cual se está creando una nueva entidad jurídica independiente. La forma en la que evolucione el mercado dependerá en gran medida de las exigencias políticas con respecto a los límites de emisión. El ritmo al que los responsables de la toma de decisiones políticas impulsan las normativas varía, especialmente en mercados clave como Europa, Norteamérica, China, Japón y Corea del Sur, y mercados en crecimiento como la India. Esto requiere una gran flexibilidad por parte del sector para poder reaccionar rápidamente ante las necesidades individuales de los distintos mercados, organismos reguladores, sociedades y clientes.

Reorganización de las divisiones Chasis & Safety e Interior

CONTINENTAL AG 2A comienzos de 2020, las operaciones de las otras dos divisiones de Automotive, Chassis & Safety e Interior se, se dividirán también en dos áreas comerciales de reciente creación denominadas “Autonomous Driving Technologies” y “Vehicle Networking Technologies”.

De este modo, el área de negocio Autonomous Driving Technologies comprenderá la conducción automática y autónoma, así como todas las funciones habituales del chasis, incluyendo, por ejemplo, el frenado electrónico e hidráulico, la estabilidad y el control del chasis y la suspensión neumática electrónica. El área de negocios Vehicle Networking Technologies se ocupará de la conectividad interna del vehículo y de su conectividad externa con otros vehículos y las infraestructuras de tráfico.

Con esta reorganización, Continental busca orientar su negocio hacia tecnologías pioneras para continuar con el crecimiento rentable, mientras aprovecha esta oportunidad de crecimiento y las que surjan en el futuro de manera más rápida y eficiente. En su nuevo negocio de automoción (sin la división Powertrain), la compañía tecnológica espera aumentar sus ventas, de cerca 19 000 millones de euros en 2017 a aproximadamente 30 000 millones en 2023.

La creación de una función central de I+D en Automotive fomentará la reorganización del sector automovilístico. En esta nueva función se integrarán las actividades de desarrollo de las divisiones actuales de Interior y Chassis & Safety, así como las actividades de I+D de las funciones centrales actuales, donde desempeñarán un papel más crucial y se reforzarán a nivel operativo. Aproximadamente de 12 000 a 15 000 ingenieros de software y hardware se agruparán en un centro neurálgico mundial de Continental para el desarrollo avanzado y la ingeniería de aplicaciones.

Las dos nuevas áreas de negocio, Autonomous Driving Technologies y Vehicle Networking Technologies, contarán con casi 17 000 ingenieros adicionales.

El objetivo de esta integración es maximizar la productividad de I+D y conseguir un lanzamiento de producto rápido y fluido, algo vital para Continental en los sectores relevantes. Esto será posible, principalmente, al concentrar las capacidades de I+D en las funciones del vehículo y su entorno, independientemente de los componentes y sistemas electrónicos que se asignen posteriormente. Este enfoque en las funciones facilitará la creación de soluciones pioneras para una mayor seguridad, comodidad, conveniencia y conectividad en las carreteras.

Sector Rubber: Continental mantiene la propiedad de su núcleo

En la actualidad, las divisiones Neumáticos (“Tire Technologies” en el futuro) y ContiTech se constituyen en el Grupo Rubber, que próximamente se presentarán como “sector grupal” bajo la denominación “Continental Rubber”. Las dos áreas de actividad continuarán especializándose en el desarrollo de productos tecnológicos basados en caucho y plásticos.

Este negocio es el núcleo y origen de la empresa con sede en Hannover, con 147 años a sus espaldas, y continuará siendo propiedad de Continental.

De momento, la emisión de participaciones no dominantes en forma de oferta pública inicial (a modo de ejemplo) no está prevista, pero es una opción para el futuro. Hace varios años que Continental ya comenzó con los preparativos, lo que permitió crear una nueva entidad jurídica a partir de esta unidad de negocio. Actualmente, no es necesario adoptar medidas adicionales.

“Sin duda, este es un día histórico para Continental. Nos dirigimos hacia el futuro de la movilidad a toda velocidad. Nuestra demostrada preparación y capacidad de cambio nos brindan una ventaja competitiva excelente que queremos aprovechar al máximo. Nuestra reorganización nos hará excepcionalmente flexibles y ágiles. En lo que se refiere a la exitosa alianza de valores de Continental para la creación de un valor superior, crecemos para cumplir con los próximos retos y para seguir siendo competitivos ahora y en el futuro. Esto exige una excelencia pionera e innovadora. Con esta alianza, estamos abriendo la puerta a unas perspectivas nuevas y prometedoras para nuestros clientes, empleados, inversores y todas las demás partes interesadas”, ha afirmado Elmar Degenhar, director general de Continental AG, durante el anuncio de la nueva estructura.

Elmar Degenhar, director general de Continental AG.
Elmar Degenhar, director general de Continental AG.

Los rentabilidad de los concesionarios cae en el primer trimestre

Ganvam

Las cuentas de resultados de los concesionarios cerraron el primer trimestre en números negros pero con una ligera caída, teniendo en cuenta que su rentabilidad se sitúo en el 1,02%, frente al 1,22% del año anterior, según refleja el Informe Rentabilidad de las Redes de Distribución elaborado por Snap On Business Solutions para GANVAM.

GANVAM atribuye esta bajada de resultados, especialmente, a la caída de los márgenes en la venta de vehículos debido al mayor esfuerzo promocional aplicado por los concesionarios para llegar a objetivos. De hecho, estos llegaron a descontar hasta 4.300 euros de media por coche en el primer trimestre, casi un 2% más que un año antes.

Concretamente, en un análisis por áreas de negocio, las ventas de vehículos aportaron el 52% de la rentabilidad al concesionario, lo que supone dos puntos porcentuales menos que el primer trimestre del año pasado. De esta forma, aunque las matriculaciones aumentaron un 10,5% hasta marzo, la contribución del vehículo nuevo se redujo.

Además, los descuentos al vehículo nuevo tienen un efecto perverso pues afectan al precio en toda la cadena y repercuten negativamente en el atractivo del coche de ocasión. A juicio de GANVAM, esta rebaja en cadena explica que para encontrar un resultado tan bajo en el área de ventas haya que remontarse al año 2013.

Con respecto a la aportación a la facturación del concesionario, la venta dejó el 84% de los ingresos del concesionario, con un precio medio de los automóviles vendidos en el primer trimestre por encima de los 26.000 euros. La posventa, por su parte, generó el 16% de los ingresos de las redes oficiales de distribución.

“Los resultados del área de ventas demuestran la necesidad de replantear en muchos casos las políticas comerciales por las que deben regirse las redes de distribución porque aunque aumentan los volúmenes de unidades vendidas, los márgenes descienden y los concesionarios apenas están obteniendo beneficio con cada coche que venden”, ha comentado el presidente de GANVAM, Lorenzo Vidal de la Peña, en relación a estos datos.

Norauto alcanza los 86 autocentros en España con una nueva apertura en Sagunto

Norauto Sagunto

Norauto ha inaugurado un nuevo autocentro en Sagunto, con lo que la citada cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil alcanza la cifra de 86 autocentros en España. El nuevo punto de servicio está ubicado en Vidanova Parc, un centro comercial de reciente creación.

Se trata del noveno autocentro de Norauto en la provincia de Valencia —junto a los de Burjassot, La Pobla de Vallbona, Valencia Peris y Valero, Alboraia, Aldaia, Sedavi, Cullera y Gandía— y hace número 11 de la cadena en la Comunidad Valenciana.

Esta nueva apertura forma parte del plan de expansión de la cadena, que contempla llegar a los 100 establecimientos en 2020 y generar 500 puestos de trabajo.

O7ZR incorpora la marca de lubricantes Castrol a su catálogo

07ZR CASTROL

La plataforma de venta online para profesionales 07ZR amplía ha incorporado la marca de lubricantes Castrol a su oferta de producto, gracias al acuerdo alcanzado entre el citado portal y Lugrasa, distribuidor de la marca en España. Castrol, propiedad de BP Oil, es uno de los principales fabricantes mundiales de lubricantes, grasas y servicios afines para clientes de los sectores del automóvil, la industria, la marina y la producción y explotación petrolífera.

Para celebrar la incorporación de la oferta de lubricantes y aceites Castrol a la plataforma de comercio electrónico B2B, 07ZR lanza una nueva campaña promocional que estará en vigor hasta el 31 de septiembre. En virtud de la misma, los talleres recibirán, de forma directa y sin sorteos, exclusivas camisetas y chalecos Castrol de regalo por sus primeros pedidos de lubricantes de la marca por importes superiores a 200 euros.

“Sabemos que 07ZR cubre el mercado español como ninguna otra plataforma online. Su gran capilaridad, y exitosa trayectoria en la distribución de neumáticos entre los profesionales, nos va a permitir llegar a un gran número de talleres clientes que pronto comprobarán las enormes oportunidades que brinda la colaboración con una marca líder a nivel mundial como Castrol a sus negocios”, comenta Pedro Belmonte, responsable de Lugrasa, en relación al acuerdo.

07ZR CASTROL

Brain Bee renueva su gama de equipos de diagnosis Connex con nuevas funcionalidades

CONNEX

La firma especialista en equipamiento para el taller Brain Bee ha anunciado una renovación de su gama de equipos de diagnosis Connex, que incorpora ahora tres nuevas funcionalidades: la función Quick Search, conexión Pass Thru y cables de conexión para vehículos asiáticos.

La función Quick Search permite la posibilidad de buscar por unidad de control o por función, aumentando así la velocidad de búsqueda y la practicidad de uso. Por ejemplo la palabra PUK (codificación de llaves) tendrá acceso a una lista de todos los automóviles donde la función está presente con un solo clic.

La gama Connex dispone ahora de conexión Pass Thru homologada por los fabricantes para reprogramar la ECU motor. Permite el acceso a las bases de datos de 36 fabricantes de primer equipo, y cumple totalmente con las normas SAE J2534-1 y SAE J2534-2. Gracias a la conexión Pass Thru se puede acceder a las novedades e información en tiempo real de J2534; a las direcciones web de los constructores, a la diagnosis OBDII genérica, vídeos tutoriales, documentación para la resolución de  problemas, etc.

Finalmente, la gama de equipos Connex ofrece ahora todos los cables necesarios para la diagnosis de vehículos asiáticos: cables originales, cable de conexión Smart OBD-II y cable de batería.

La gama Connex ofrece cobertura para más de 70 fabricantes, incluyendo sistemas con Stop & Start, GLP, y una base de datos B-PS siempre actualizada gracias a la conexión permanente Wi-Fi. Permite la identificación de vehículo, por matrícula, marca, modelo, VIN y código motor. Gracias al dispositivo Connex Smart se puede instalar en un PC o Tablet, y funciona con sistemas IOS y Android.

Tiresur da la bienvenida a los cinco primeros socios del ‘Triangle Club’

triangle club

Tiresur firmó recientemente un acuerdo con Triangle Tire como distribuidor exclusivo de los neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) de su marca Triangle en España, y desde el pasado 9 de julio sus cubiertas ya están disponibles en sus almacenes. Pues bien, fruto de esa alianza entre Tiresur y Triangle, acaba de nacer el ‘Triangle Club’ y los responsables de Tiresur acaban de dar la bienvenida a los cinco primeros socios.

Tiresur resalta en su comunicado que “desde el lanzamiento de Triangle al mercado español el pasado 9 de julio, la marcha de esta nueva marca, distribuida en exclusiva por Tiresur, ha ido en línea ascendente. La buena acogida en el mercado ha superado las expectativas, y aquellos que hicieron un primer pedido para probar los neumáticos no han dudado en repetirlo. Celebramos, además, cuando aún no se ha cumplido un mes del lanzamiento de Triangle, la firma de los primeros cinco asociados al ‘Triangle Club’. ¡Bienvenidos al club!”.

Para más señas, los responsables de Tiresur detallan que “Triangle Club es un club que nace con la intención de dar un trato exclusivo y preferente a aquellos talleres comprometidos con la marca de manera especial. La recepción de un completo pack de PLV y merchandising, condiciones especiales de financiación, promociones exclusivas, viajes de incentivos, visita a la fábrica en Asia…son algunas de las ventajas que obtienen aquellos socios del club. Porque en Tiresur premiamos el compromiso, hemos creado este Club Exclusivo para talleres distribuidores de la marca Triangle que quieren dar un paso más. Damos la bienvenida a los nuevos socios, y esperamos que esta familia siga creciendo”.

(Lea más noticias de Triangle y Tiresur publicadas por EuroPneus)

Triangle Tire firma un acuerdo con Tiresur como distribuidor exclusivo en España de sus neumáticos de consumer

Tiresur culmina su primer ciclo formativo 2018 “con éxito”… y ya prepara la próxima ‘rueda’ de formación

Tiresur inauguró su Centro Logístico ‘cinco estrellas’ de Getafe (Madrid) con más de 400 asistentes y “al más puro estilo de la F1”

Corrado Moglia (Triangle Tyre): “Somos ambiciosos, pero queremos crecer a través de asociaciones estratégicas a largo plazo”

Triangle Tyre presentará cinco nuevos neumáticos e imagen corporativa en la Feria de Colonia

Triangle Tire invertirá unos 475 millones de euros en su primera fábrica en EEUU

Hankook Tire, premiado por el Grupo Renault con el ‘Corporate Social Responsibility Award’

Hankook
El representante de Hankook Tire, en el centro de la imagen, posa con el premio del Grupo Renault.

Hankook Tire ha sido galardonado, recientemente, por el Grupo Renault con el ‘Corporate Social Responsibility Award’, al recibir la mejor valoración en el área de Purchasing Sustainability, continuando así con su “estrategia de colaborar con marcas de automóviles globales. Hankook apuesta por factores como las tecnologías punteras y la innovación continúa”, señala la multinacional surcoreana fabricante de neumáticos.

Hankook resalta en su comunicado que “con el Supplier Award, el grupo Renault premia anualmente a sus socios mundiales por sus excelentes contribuciones. Este año ha premiado a doce compañías en cinco categorías: mejor servicio, diseño, innovación, Purchasing Sustainability y calidad”.

Hankook Tire precisa que ha sido galardonada por el Grupo Renault “como compañía fuera de serie en la categoría Purchasing Sustainability por la compra orientada a la sostenibilidad. En este segmento se tienen en cuenta una serie de factores relacionados con la responsabilidad social de la compañía, los cuales se desglosan en áreas como medio ambiente, salud y seguridad, derechos humanos y gestión de la ética, así como medidas contra el cambio climático. Hankook obtuvo la máxima puntuación por su contribución social, siendo nominada como Highest Supplier y galardonada por su compromiso mundial por una gestión sostenible.”

Tras recibir el galardón, Hyun Jun Cho, director del departamento de Equipo Original de Hankook Tire, señaló que la compañía “continuará estableciendo colaboraciones estratégicas con fabricantes de automóviles globales y apostando por factores como las tecnologías punteras y la innovación continua. Como compañía orientada a la sostenibilidad, seguiremos ampliando consecuentemente nuestro compromiso para solucionar cuestiones medioambientales y sociales”.

Además de la colaboración con el grupo Renault, hay que recordar que Hankook Tire suministra actualmente neumáticos de Equipo Original para unos 310 modelos de 45 marcas de vehículos globales, entre otros, “para vehículos de lujo y deportivos como el Audi TT RS, el RS4 y el RS5, las series 1, 3, 5 y 7 de BMW, el Ford Mustang, el Mercedes-Benz Clase C y E, SUVs Premium como el Audi Q7 y SQ7, el BMW X5 y el nuevo X3, así como el Mercedes-Benz GLK. Los principales vendedores mundiales como Renault, Toyota, el Grupo Volkswagen y marcas excelentes como Porsche también figuran entre los clientes de Hankook”.

(Lea más noticias de Hankook publicadas por EuroPneus)

¡Hankook Tire compra el distribuidor de neumáticos alemán Reifen-Müller!

La alianza de Hankook y el Real Madrid celebra un segundo año de ‘Champions’

Hankook lanza el Kinergy 4S², un neumático ‘cuatro estaciones’ para llantas de 14 a 20 pulgadas

Hankook Tire, reconocido ‘Proveedor del Año 2017’ por General Motors

Rueda de sorpresas de Hankook con el estreno mundial de un neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos en la Feria de Colonia 2018

Hankook presenta su nuevo neumático para autobuses urbanos SmartCity AU04+ “con una vida útil aún mayor”

Hankook invertirá 290 millones de euros para ampliar la producción de neumáticos V.I. en su fábrica de Hungría

Hankook organiza un ‘partidillo’ de Zidane, Raúl y Solari con niños de la ‘Fundación Pequeño Deseo’

Las ventas de Hankook crecieron un 2,9% en 2017 hasta 5.338 millones de euros

La red Speedy vuelve a desembarcar en España y abre en Rivas Vaciamadrid su segundo taller

Speedy
Equipo de T&S Automóvil en la inauguración del nuevo taller Speedy en Rivas-Vaciamadrid, con el periodista Antonio Lobato (de pie, cuarto por la izquierda), que condujo el acto.

La red de talleres Speedy France, comprada en 2016 por Bridgestone, vuelve a desembarcar en España, ahora de la mano de T&S (Talleres&Servicios) Automóvil S.A.U. -empresa del Grupo Total Lubricantes- como Master Franquiciado de la marca Speedy en España y con Rodrigo de Sebastián como director general, y acaba de inaugurar su segundo centro en nuestro país, ubicado en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid, tras el primero abierto en Fuenlabrada (Madrid).

Speedy
Durante la inauguración, se llevó a cabo una acción de marketing a pie de calle .

La inauguración del nuevo taller Speedy contó con la presencia, entre otros, de Jacques Le Foll, presidente del Grupo Speedy, y de José Enrique González, vicepresidente y director general de Bridgestone para la Región Suroeste de Europa (España y Portugal), y ‘alma mater’ en su día de la compra de Speedy France por parte de Bridgestone.

Rodrigo de Sebastián, director general de T&S Automóvil, explicó que “T&S Automóvil SAU, en calidad de Master Franquiciado de la marca Speedy en España, es el responsable de la nueva cadena de talleres especializados en el mantenimiento de automóviles de todas las marcas. Este segundo centro de la red Speedy en España ha sido diseñado para dar respuesta a las exigencias crecientes de los clientes. En su taller, equipado con 4 puentes elevadores, máquinas y equipos de última generación, se garantiza una atención rápida y profesional a los vehículos. Dispone además de plazas de aparcamiento, así como de una cómoda zona de recepción, habilitada para atender a los clientes”.

El director general de T&S Automóvil resaltó que “estamos encantados de poder ofrecer servicios de alta calidad a nuestros clientes gracias a este nuevo punto de servicio. La profesionalidad de nuestros colaboradores es un aspecto del que estamos muy orgullosos y una prueba más de la atención que ofrecemos día a día para dar el mejor servicio posible a nuestros clientes. En el conjunto de centros de la red Speedy en España, además de las revisiones del fabricante necesarias para mantener la garantía y realizar la inspección técnica del vehículo, es posible realizar todas las operaciones de mantenimiento rápido de turismos y utilitarios, tales como: cambios de aceite, neumáticos, frenos, amortiguadores, climatización y sistemas de escape”.

Rodrigo de Sebastián reconoció que “al apostar por las marcas ELF y TOTAL, Speedy ha decidido aprovechar las operaciones de cambio de aceite para proporcionar a sus clientes aceites de alta calidad. Total Lubricantes, como proveedor de primer rango, reconocido a nivel internacional por su gran fiabilidad y la alta calidad técnica de sus gamas de aceite, pone a disposición de su partenaire productos adaptados y homologados por los principales fabricantes del mercado”.

Además, el director general de T&S Automóvil avanzó que “el proyecto consiste en desarrollar una red de centros con la marca Speedy, con el objetivo de alcanzar los 150 centros repartidos por todo el territorio español, principalmente bajo la modalidad de franquicia. Pronto abriremos otros centros Speedy en la Comunidad Autónoma de Madrid”.

Speedy nació en Francia en 1978 y desembarcó por primera vez en España en 1995

Hay que recordar que Speedy nació en Francia en 1978 como especialista en sistemas de escape y que, luego, desembarcó por primera vez en España en diciembre de 1995. La sede de Speedy France SAS se ubica en Nanterre (Francia) y, como enfatiza Rodrigo de Sebastián, “con sus más de 40 años de experiencia, Speedy es líder en el mercado francés de la reparación rápida y dispone de más de 556 centros, de los cuales 230 son franquicias en Francia y 72 en el extranjero. En 2017, su volumen de negocio alcanzó los 281 millones de euros y fue reconocido por los consumidores franceses como “Mejor servicio de atención al cliente del año” por cuarto año consecutivo. Speedy trabaja con 2.300 colaboradores, de los cuales 800 son franquiciados. Desde 2016, Speedy France forma parte del grupo Bridgestone, líder mundial del sector de los neumáticos. Por su parte, T&S Automóvil SAU, sociedad con sede social ubicada en Madrid, es una empresa que forma parte del Grupo Total. Desde su creación en 2016, tiene el objetivo de implantar el contrato de franquicia firmado con Speedy”.

 

OPEN detalla la propuesta de nuevas medidas para el etiquetado del neumático por la CE, con código QR incluido

etiqueta
Propuesta de diseño de la nueva etiqueta para los neumáticos, según el borrador de la CE.

OPEN, la Organización Profesional de Especialistas del Neumático, acaba de emitir un comunicado en el que detalla “la Propuesta del Reglamento del Parlamento y del Consejo Europeo COM (2018) relativo al etiquetado de los neumáticos en relación con la eficiencia en términos de consumo de carburante y otros parámetros esenciales y por el que se derogará el Reglamento (CE) nº 1222/2009”. Dicha propuesta recoge, entre otros aspectos, la posible inclusión en el futuro “de los parámetros de hielo, kilometraje o abrasión, y el futuro reajuste de las clases de las etiquetas a través de actos delegados”, e incluirá un código QR.

OPEN recuerda en su comunicado que “la mejora del etiquetado de los neumáticos proporciona más información sobre la eficiencia en consumo de carburante, la seguridad y el ruido, permitiendo obtener información exacta, pertinente y comparable sobre dichos aspectos en el momento de adquirir neumáticos. Esto mejora la eficacia del etiquetado de los neumáticos con vistas a lograr vehículos más limpios, seguros y silenciosos y a maximizar la contribución de la descarbonización del transporte. La resistencia a la rodadura, la adherencia en superficie mojada y el ruido de rodadura exterior de los neumáticos se aplican desde el 1 de noviembre de 2012, con una segunda fase de requisitos más exigentes para la resistencia a la rodadura que comenzó a aplicarse el 1 de noviembre de 2016 (con nuevos ajustes que entrarán en vigor en 2018 y 2020)”.

OPEN añade que la propuesta de nuevas medidas para la etiqueta del neumático del Consejo Europeo “forma parte del tercer paquete «Europa en Movimiento», destinado al logro de la nueva estrategia de política industrial de septiembre de 2017, (y) ha llegado a la conclusión de que el reglamento de etiquetado de neumáticos ha de mejorar la sensibilización y la confianza del consumidor en la etiqueta y  la vigilancia del mercado”.

OPEN: ejes centrales de la propuesta

1.-Actualizar la etiqueta del neumático y permitir su revisión: “Se ajusta al progreso tecnológico y al hecho de que los requisitos del Reglamente de Seguridad General implican que las clases inferiores de los tres parámetros ya no pueden ser vendidos en el mercado de la Unión.

El Reglamento actual faculta a la Comisión para adoptar actos delegados para modificar elementos no esenciales y completar el Reglamento, así como para adaptar los anexos a la luz del progreso técnico. El ámbito se amplía para incluir cambios en la propia etiqueta que hagan posible en el futuro la inclusión de los parámetros de hielo, kilometraje o abrasión, y el futuro reajuste de las clases de las etiquetas a través de actos delegados.

2.-Mejorar la visibilidad de la etiqueta para los consumidores: Los neumáticos introducidos en el mercado deben acompañarse de una etiqueta. Esta obligación se aplicará a los neumáticos C3 (vehículos pesados) para los cuales actualmente no es obligatoria una etiqueta completa sino solo una referencia a los parámetros de comportamiento en el material de promoción. La etiqueta completa se exhibirá en los neumáticos vendidos por internet y en la venta a distancia en soporte papel. También cuando los neumáticos se vendan con un vehículo nuevo, sean arrendados o formen parte de una flota.

3.-Exigir que la información sobre el comportamiento en nieve y en hielo de los neumáticos esté incluida en la etiqueta: Imagen más completa del comportamiento de los neumáticos en condiciones invernales. Ya existe un ensayo adecuado con su logotipo para el comportamiento en nieve, que se incluirá en la etiqueta. Se está desarrollando un ensayo para el comportamiento en hielo, y se propone que se recurra a los poderes delegados para incluir este parámetro en el futuro, cuando esté finalizada la norma del ensayo.

4.-Permitir la futura inclusión del kilometraje y la abrasión, si procede, como un parámetro de la etiqueta: El kilometraje de los neumáticos tiene relación con su durabilidad y su vida útil.  Todavía no se ha desarrollado ningún ensayo que permita la medición fiable del kilometraje o del índice de abrasión de los neumáticos. Por consiguiente, se propone estudiar el recurso a los poderes delegados para incluir dichos parámetros en el futuro, cuando esté finalizada una norma de ensayo adecuada.

El recauchutado de neumáticos, con relevancia para los neumáticos C3  (cerca del 30% de la cuota de mercado de los neumáticos recauchutados de Europa, y corresponden a cerca de 5 millones de neumáticos) supondría un importante ahorro de energía y contribuiría a los objetivos de la economía circular, como la reducción de los desechos. Sin embargo, puesto que no existe ningún método de ensayo adecuado, se propone el recurso a los poderes delegados para incluir los neumáticos recauchutados en el futuro, cuando esté finalizada una norma de ensayo adecuada.

5.-Exigir que la etiqueta sea mostrada en la publicidad visual y en el material técnico de promoción:

Los proveedores de neumáticos informarán del comportamiento de sus neumáticos en la publicidad y en el material de promoción, mostrando la etiqueta completa, y no sólo la clase energética y la gama de clases existentes (como sucede con la etiqueta energética).

6.-Ampliar el ámbito de aplicación de la obligación de etiquetado a los neumáticos C3:

Actualmente no es necesaria una etiqueta completa para los neumáticos C3 sino únicamente una referencia a los parámetros de comportamiento en el material de promoción. Ahora los neumáticos C3 estarán cubiertos por los mismos requisitos que los neumáticos C1 y C2 en lo que se refiere a la etiqueta.

7.-Ampliación del proceso de homologación de tipo para incluir la declaración de la etiqueta:

Los fabricantes de neumáticos tendrán la obligación de someter la declaración de la etiqueta al proceso de homologación de tipo, lo que ofrece una garantía adicional a la corrección de la etiqueta.

8.-Mejorar el control del cumplimiento creando la obligación de registrar los neumáticos en la base de datos de los productos establecida con arreglo al Reglamento (UE) 2017/1369:

La base de datos de los productos cubiertos por los reglamentos del etiquetado energético estará operativa a partir del 1 de enero de 2019. A partir de esta fecha, los proveedores de neumáticos deben registrar en la base de datos la identificación del proveedor, modelo de neumático, etiqueta, clases de parámetros y ficha de información del producto.

9.-Modificación de los anexos: La clasificación de los parámetros se ha adaptado redefiniendo los límites entre las clases A a G actuales para hacerlos más exactos y para reflejar el hecho de que la clase inferior (G) está vacía debido a los requisitos del Reglamento de Seguridad General. En el anexo II se ha modificado la etiqueta para suprimir la clase inferior para la resistencia a la rodadura y añadir un icono para la adherencia en nieve y un código QR. Asimismo la apariencia de la etiqueta se ha armonizado en cierta medida con las etiquetas del Reglamento marco sobre el etiquetado energético.

Para mejorar y estandarizar la información que se pone a disposición de los usuarios finales, y para armonizarla con los requisitos que impone el Reglamento marco sobre el etiquetado energético, un nuevo anexo III enumera la información mínima exigida en la documentación técnica. Un nuevo anexo IV enumera la información exigida en la ficha de información del producto que tiene que acompañar a los neumáticos introducidos en el mercado y un nuevo anexo V establece la información que se tiene que facilitar en el material técnico de promoción”.

(Lea aquí más noticias de OPEN publicadas por EuroPneus)

OPEN recuerda a los conductores la importancia ‘vi-T-al’ del mantenimiento de sus vehículos y rodar con los neumáticos en buen estado

OPEN avisa sobre “el peligro de la cristalización de los neumáticos” y la caducidad

OPEN lanza la campaña “¿Sé cuándo cambiar mis neumáticos?”

OPEN y CAPA Neumáticos se reúnen hoy en Madrid para debatir “las próximas acciones a realizar y cómo ejecutarlas en beneficio del sector”

OPEN avisa cómo será la inspección del neumático en las ITV a partir del 1 de febrero