Inicio Blog Página 618

La red de talleres Center’s Auto celebra su viaje anual en Cabo Verde y la Convención de 2019 será en Valencia

Center's Auto
Foto de familia de Center's Auto en Cabo Verde.

Center’s Auto, la red de talleres asociados especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el distribuidor internacional Tiresur con el apoyo de la marca GT Radial, acaba de premiar la fidelidad y compromiso de sus asociados celebrando su Viaje Center’s Auto 2018, “que esta vez reunió a gran parte de los talleres de la red en la exótica Isla de la Sal (Cabo Verde).  Gracias a la fidelidad a la marca GT Radial, los talleres Center’s Auto pueden vivir cada año un magnífico viaje de incentivos que siempre esperan con entusiasmo”, según destaca la Central de la red.

Asimismo, la Central de Center’s Auto añade que “diversión, playa, música, aventura, diálogo, compañerismo…fueron algunas de las vivencias experimentadas en el Viaje Center’s Auto 2018 a Cabo Verde. En esta ocasión, la red voló hasta mares africanos, donde pudo disfrutar de las instalaciones de uno de los mejores hoteles de la isla, de la animada fiesta privada que fue organizada en el local de moda más exclusivo, de la aventura de hacer una emocionante excursión en vehículos pick up, y del relax de la arena blanca de sus playas, bañadas por aguas turquesas y cristalinas”.

La IX Convención Center’s Auto de 2019, en Valencia

La Central de Center’s Auto detalla que durante la estancia “también hubo tiempo para hablar de trabajo, compartir inquietudes y escuchar a los asociados, de cara a la preparación del Proyecto Center’s Auto 2019 en el que Tiresur está ya trabajando y que presentará a la red a finales de año. Un proyecto que tiene como principal objetivo ayudar al taller para incrementar su rentabilidad y potenciar su negocio. Por ello, para Tiresur es primordial escuchar las demandas y opiniones de cada uno de sus asociados, porque el proyecto en realidad nace de ellos y es para ellos, poniendo el distribuidor de neumáticos todas las herramientas que están en su mano para hacer que la red siga creciendo y haciéndose más fuerte. Emplazado queda el grupo para el próximo encuentro, que tendrá lugar en Valencia para celebrar la que será la IX Convención Center’s Auto, en 2019”.

(Lea aquí más noticias de Center’s Auto publicadas por EuroPneus)

Center’s Auto celebra su VIII Convención Anual en Madrid bajo el lema ‘Nuestro compromiso eres tú’ y presenta sus nuevas áreas de moto y agrícola

Cooper lanza su nuevo Discoverer AT34S™, un neumático ‘cuatro estaciones’ destinado a SUV y 4×4 con 37 medidas para llantas de 15” a 20”

COOPER-Discoverer-AT3-4S

Ya rueda por el mercado europeo de reposición el nuevo Cooper Discoverer AT34S™, un neumático ‘cuatro estaciones’ destinado a SUV y 4×4 con 37 medidas para llantas de 15” a 20 pulgadas, presentado en la pasada Feria de Colonia.

Los especialistas de Cooper resaltan que el nuevo Discoverer AT34S garantiza a los conductores “unas fiables prestaciones para SUV y 4×4. Diseñado para ofrecer agarre en todas las superficies, ya sean rocosas o lisas, y en cualquier condición meteorológica, el Discoverer AT34S incorpora la innovadora Adaptive-Traction Technology™.El neumático está construido con un innovador compuesto de sílice de la banda de rodadura y dispone del diseño all-terrain Sure-Grip™ de cinco nervios de Cooper para proporcionar manejabilidad off-road y una excelente tracción en seco y en mojado. Sus laminillas en zigzag mejoran la estabilidad del vehículo, al tiempo que reducen la retención de piedras, y sus exclusivos y  profundos surcos centrales disminuyen el aquaplaning”.

Como muestra el símbolo de montaña de tres picos y copo de nieve de su flanco, el Discoverer AT34S está homologado para condiciones meteorológicas severas y su tecnología patentada de diente de sierra está diseñada para atrapar la nieve en el dibujo y permitir unas capacidades de frenada superiores en superficies nevadas.

Respecto al lanzamiento del nuevo Discoverer AT34S, Scott Jamieson, director de Product Management de Cooper, ha subrayado que “Cooper es un marca de referencia en neumáticos para 4×4. El nuevo Discoverer AT34S está diseñado tanto para los trayectos diarios en zonas urbanas como para aventuras de fin de semana. Este neumático respeta el compromiso mantenido a lo largo de nuestra historia de proporcionar productos extraordinarios en este segmento. Estos fiables neumáticos se han desarrollado para afrontar las más duras condiciones de conducción y mostrar un rendimiento excelente”

Vredestein presentará un nuevo neumático para tractores compactos en EIMA 2018

VREDESTEIN

Apollo Vredestein exhibirá sus nuevos neumáticos para tractores en la Exposición Internacional de Máquinas para la Agricultura y la Jardinería (EIMA 2018), que se celebrará celebrada del 7 al 11 del próximo mes de noviembre en Bolonia (Italia), y, en concreto, estrenará una cubierta para tractores compactos.

Los especialistas de Apollo Vredestein avanzan que la compañía “utilizará la plataforma este año para presentar un nuevo neumático Vredestein para tractores compactos”. Aunque Vredestein guarda esta novedad bajo siete llaves, como se suele decir, los técnicos de la compañía sí han adelantado alguna pista: “El nuevo neumático resultará de especial interés para los clientes agrícolas del sur de Europa y los Países alpinos”.

Apollo Vredestein también aprovechará la feria de Bolonia para presentar nuevos tamaños de su neumático VF Vredestein Traxion Optimall, en su stand A2 del pabellón 19, de EIMA 2018, que en esta edición reúne a 1900 empresas de 40 países para exhibir más de 50 000 modelos de maquinaria y equipos para todo tipo de operaciones agrícolas.

(Lea aquí más noticias de Apollo Vredestein publicadas por EuroPneus)

Vredestein lanza el nuevo neumático Sprint+ para vehículos clásicos modernos

Apollo Tyres ya comercializa el nuevo Altrust cuatro estaciones para furgoneta

Apollo Vredestein firma un contrato de suministro con Claas Tractor

Vredestein ya comercializa el Wintrac Pro, su nuevo neumático de invierno UHP con 30 medidas iniciales

El neumático Vredestein Ultrac Vorti, elegido para calzar el exclusivo Tesla Model S Shooting Brake

Vredestein presentará en primicia mundial su nuevo neumático de invierno Wintrac Pro en la Feria de Colonia 2018

Apollo lanza el Aspire XP, un neumático para turismos y SUV con 52 medidas

Vredestein presentará en FIMA su nuevo Traxion Optimall, neumático agrícola VF con tecnología F+

La importancia de los amortiguadores y las ventajas del diseño monotubo

monotubo

monotuboLos amortiguadores, junto con los neumáticos y los frenos, forman parte del llamado “Triángulo de la Seguridad”, del vehículo. En el siguiente artículo técnico, Tenneco Automotive, fabricante de los amortiguadores Monroe, recuerda la importancia que este importante componente tiene —más allá de la seguridad— y destaca las ventajas que, a su juicio, presentan los amortiguadores de diseño monotubo.

Todos los vehículos, desde los pequeños utilitarios a los camiones más grandes de clase 8, incluyen tecnología de amortiguación diseñada para mejorar el rendimiento en carretera y ayudar a proteger componentes esenciales de un desgaste prematuro o una avería. Sin esta tecnología, el confort y la seguridad del conductor se verían afectados, así como la vida útil de otros elementos y sistemas del vehículo. Un sistema de amortiguación efectivo incluye múltiples componentes y, entre ellos, uno de los más importantes es el amortiguador.

Los amortiguadores son dispositivos ubicados entre el bastidor del vehículo y las ruedas para suavizar los movimientos generados por los muelles del vehículo al circular. Estos trabajan conjuntamente con otros componentes de suspensión a fin de controlar y reducir los saltos, la inclinación, el balanceo, el hundimiento delantero por frenada y el trasero por aceleración. Al mitigar esos movimientos, los amortiguadores ayudan a jugar un papel importante a la hora de ofrecer una conducción y una frenada consistentes, manteniendo una alineación dinámica de las ruedas y evitando la degradación prematura de componentes como los frenos y los neumáticos.

Todos los vehículos modernos van equipados con amortiguadores, pero no todos se fabrican igual. Los amortiguadores actuales presentan un amplio rango de tecnologías y materiales distintos que inciden en su rendimiento. Además, su diseño puede basarse en dos tipos muy diferentes: el diseño tradicional de doble tubo o el monotubo. Cada tipo de amortiguador ofrece sus propias ventajas, pero los amortiguadores monotubo son especialmente beneficiosos en numerosas aplicaciones modernas. Para apreciar dichos beneficios, es importante entender cómo funciona un amortiguador y para ello lo primero que hay que saber es que la energía no puede ser creada ni destruida, sólo transferida y transformada.

La ciencia de la amortiguación

Los sistemas de suspensión del vehículo se fabrican usando distintos tipos de muelles diseñados para apoyar el peso del vehículo y absorber los impactos procedentes de baches y firmes irregulares. El más común de ellos, el muelle helicoidal, absorbe los movimientos verticales de la rueda. En un sistema de suspensión que usara sólo muelles, la energía absorbida se liberaría continuamente en el vehículo, creando un rebote incontrolable. La conducción en un vehículo en estas condiciones sería no sólo incómoda sino insegura.

En su núcleo, un amortiguador es una bomba de aceite con un pistón unido a un vástago que empuja contra el fluido hidráulico en un tubo de presión. Éste amortigua el movimiento del muelle al transformar la energía cinética almacenada durante el movimiento de suspensión en energía térmica (calor), para disiparse luego a través del fluido hidráulico. Al circular por la carretera, el movimiento de las ruedas del vehículo impacta en el sistema de suspensión y los muelles. El movimiento de suspensión fuerza al fluido hidráulico a viajar de un lado a otro a través de pequeños orificios dentro del pistón. Debido a que estos orificios sólo permiten el paso de una cantidad pequeña al mismo tiempo, el pistón se ralentiza, frenando a su vez el movimiento de los muelles y la suspensión.

Los amortiguadores trabajan en dos ciclos: compresión y rebote. La compresión tiene lugar cuando el pistón desciende, empujando el fluido hidráulico y forzándolo a pasar por la válvula de compresión. Durante el ciclo de rebote, el pistón asciende, comprimiendo el fluido en la cámara superior y obligándolo a volver a través de los orificios del pistón. El nivel de resistencia que ofrece un amortiguador en cada ciclo depende de varios factores, incluyendo el número y tamaño de los orificios del pistón, la cantidad y el grosor de los platillos de las válvulas, y la velocidad de la suspensión. Cuanto más rápido se mueva la suspensión, mayor será la resistencia proporcionada.

monotubo

La dicotomía del doble tubo

Los amortiguadores de doble tubo, equipados sobre todo en vehículos ligeros de pasajeros, SUV y camionetas, deben su nombre a sus dos cilindros (el primero, una cámara de aceite insertada dentro de la cubierta y el segundo, un cilindro interno que contiene la válvula del pistón). Estos amortiguadores pueden presentarse en dos variantes: hidráulico y de gas a baja presión.

Cuando un amortiguador hidráulico de doble tubo pasa por un ciclo de compresión, se transfiere algo de aceite en la cámara de trabajo inferior a través del pistón por una válvula de entrada ligeramente cargada. El remanente de aceite, que corresponde al volumen del vástago de pistón que entra en el tubo interior, se fuerza a través de un sistema de válvula y dentro de un depósito de aceite exterior llamado cámara de compensación. Cuando el amortiguador rebota, la válvula de entrada se cierra y el aceite en la cámara de trabajo superior se fuerza a través de un sistema de válvulas en el pistón. El aceite pasa de la cámara de compensación a la cámara de trabajo inferior a través de una válvula de entrada ligeramente cargada, asegurando que el tubo interior siempre permanezca lleno de aceite.

Los amortiguadores de doble tubo de gas a baja presión funcionan de forma similar pero con dos cambios sustanciales. En primer lugar, el aire en la parte superior del tubo de reserva se remplaza por gas presurizado (por lo general nitrógeno o aire atmosférico impresionado) a una presión que varía de 2,5 a 8 bares. En segundo lugar, el sello de aceite alrededor del vástago de pistón en la parte superior de la cubierta presenta elementos de diseño único, incluyendo un labio para evitar que la suciedad se introduzca en el sistema así como dos labios sellantes para impedir escapes de aceite o de gas.

Los amortiguadores de doble tubo de ambos tipos son económicos y ofrecen un nivel de confort y una respuesta al volante superiores en muchas y variadas condiciones de conducción, sin embargo presentan algunos inconvenientes. En un diseño de doble tubo, no existe ninguna barrera física que separe el aceite del gas. Durante los ciclos de compresión y rebote, se fuerza el aceite a pasar de una zona de alta a una de baja presión, creando una súbita bajada de presión que puede ocasionar aireación o cavitación.

La aireación se produce cuando circula aire por un líquido hidráulico, lo que puede hacer que la amortiguación resulte ineficiente temporalmente. Por su parte, se habla de cavitación cuando en el aceite se forman burbujas de aire (con masa pero que se pueden comprimir). Cuando esto ocurre, el recorrido inicial del vástago de pistón de cada carrera comprime las burbujas de aire, provocando un retraso en el control de la amortiguación y reduciendo la eficiencia del amortiguador. Aunque es menos probable que esto suceda en un amortiguador de gas a baja presión, también puede ocurrir y cualquier escenario puede afectar negativamente a la función y eficiencia del amortiguador.

La ventaja del amortiguador monotubo

A diferencia del diseño de doble tubo, un amortiguador monotubo es un amortiguador de gas a alta presión que incluye solo un cilindro dividido en dos cámaras (una llena de gas nitrógeno presurizado y otra por encima de ésta, con fluido hidráulico). El gas y el aceite están separados por un pistón flotante (que evita cualquier tipo de aireación o cavitación), y un ensamblaje de válvula de pistón conectado al vástago que se encuentra en la parte fluida del tubo. Este tipo de diseño ofrece numerosas ventajas.

monotuboCuando el vástago de pistón desplaza aceite en compresión, el nitrógeno en la cámara inferior también se comprime. Como el nitrógeno está sujeto a variaciones de volumen, funciona como un muelle. La continua presión ejercida por el gas en el aceite que está dentro del tubo asegura una respuesta instantánea a las condiciones cambiantes de carretera, proporcionando una reacción de amortiguación más rápida y, como resultado, un mejor control de la conducción y de las capacidades de agarre. Si bien estas características pueden dar la sensación de una conducción más rígida en algunos automóviles de pasajeros, los amortiguadores monotubo son una solución ideal para sedanes más grandes, aplicaciones de coches deportivos y ejes traseros SUV.

A pesar de que externamente las dimensiones de un amortiguador de doble tubo y de uno monotubo puedan parecer las mismas, el tamaño del pistón en un diseño de doble tubo está limitado por el cilindro exterior, reduciendo la capacidad y el tamaño del cilindro. Por lo general, esto resulta en una menor presión. En comparación, los amortiguadores monotubo incluyen más aceite y un pistón más grande, lo que crea una zona más amplia de presión. Esto no solo mejora la precisión de amortiguación, también permite una disipación de calor más eficiente.

En términos de utilización, una de las pocas limitaciones de los amortiguadores monotubo está relacionada con su uso en aplicaciones extraviales; allí donde la carrera del pistón es un factor clave. En vehículos todoterreno, la carrera del amortiguador solía ser un requisito técnico importante de la suspensión, para poder absorber los movimientos del neumático al pasar por las irregularidades y obstáculos del firme. En el caso de amortiguadores monotubo, debido a su diseño interno, la carrera del vástago del pistón está limitada a la parte de la cámara de trabajo situada sobre el pistón flotante, mientras que, en el caso de los amortiguadores de doble tubo, esta limitación no se da porque el pistón puede moverse hasta el extremo inferior de la cámara de trabajo donde se encuentra la válvula de compresión. Por esa razón la tecnología de doble tubo es la más usada por los vehículos todoterreno.

Fuente: Tenneco Automotive.

monotubo

Avon ya comercializa su nuevo neumático AV12 para furgonetas

Avon AV12 para furgonetas

Avon Tyres acaba de anunciar el lanzamiento de su nuevo neumático AV12, destinado a furgonetas, que destaca por “una menor resistencia a la rodadura, lo que se traduce en una reducción del consumo de combustible, y unos flancos más resistentes”, junto a “un extraordinario kilometraje y una excelente relación calidad/precio”, según los especialistas de la marca.

Avon detalla que el nuevo AV12 para furgonetas, “fabricado a partir del exitoso AV11, ofrece una mejora del 10 % en la resistencia a la rodadura, comparado con su antecesor. El consumo de combustible viene determinado en parte por el nivel de resistencia a la rodadura de los neumáticos. A menor resistencia, menor consumo de combustible y menor coste por kilómetro, lo que es un factor importante para las flotas y hace que el AV12 sea una elección eficiente”.

Además de un ahorro de combustible y duración, los técnicos de Avon también subrayan la seguridad, manejo y amplia oferta de medidas del nuevo AV12: “Como primer neumático de Avon para vehículos comerciales que incorpora un compuesto rico en sílice, el compuesto de la banda de rodadura utilizado en el AV12 incrementa las prestaciones de manejabilidad y mejora el frenado en mojado en un 5 %, comparado con el Avon AV11. Con una sólida construcción y una gama dimensional que cubre más del 80 % del mercado de furgonetas comerciales, el AV12 es un neumático extremadamente bien desarrollado para satisfacer las necesidades de los usuarios”.

Para redondear las prestaciones del nuevo AV12, los especialistas de Avon explican su resistencia: “Los daños en los flancos son un factor decisivo en la sustitución temprana de los neumáticos de vehículos comerciales. Por eso, un flanco resistente tiene también una importante repercusión en la duración del producto y en la reducción de los costes de los neumáticos para las flotas. Durante el desarrollo del AV12, se ha utilizado la tecnología derivada de la larga experiencia de Avon en la competición de rallies para crear unos flancos más resistentes gracias a unos ‘nervios de desgaste’ que protegen contra golpes con los bordillos. La profundidad de estos nervios contra bordillos es de 1,5 mm. Un prominente flanco ‘parachoques’ contribuye también a evitar el desgaste prematuro y minimiza los daños causados por los bordillos. El ‘parachoques’ del AV12 es 6 mm más ancho que el de su predecesor, el AV11”.

(Lea aquí más noticia de Avon publicadas por EuroPneus)

Avon Tyres, patrocinador del AMD World Championship of Custom Bike Building

Grupo Soledad y Avon Tyres, unidos en Chefs&Kids a favor de Aldeas Infantiles SOS

Cooper Tire y Avon Tyres muestran su potencial en la feria The Tire Cologne

Avon Tyres, proveedor oficial de neumáticos de la nueva Serie Elite calzando el Jaguar F-TYPE GT4

Avon lanza su nuevo neumático ZT7 para turismos con 26 dimensiones en llantas de 14 y 15 pulgadas

Cooper Tire y Avon Tyres estarán en THE TIRE COLOGNE

Jaap van Wessum, nuevo director general EMEA de Cooper Tire

Avon Tyres aumenta su gama de neumáticos cruiser Cobra con cuatro nuevas dimensiones para Harleys y customs japonesas

El neumático Kumho Wintercraft WP72, premio ‘Good Design’ en la categoría de diseño de producto

Kumho ‘Good Design’

Kumho Tyre, fabricante de neumáticos coreano, está de enhorabuena pues acaba de anunciar que ha recibido el premio de diseño ‘Good Design’, en la categoría de ‘diseño de producto’, otorgado a su modelo WP72, “un neumático premium para condiciones invernales que ofrece un bajo nivel de ruido y un elevado confort”.

Kumho Tyre resalta que “el ‘Good Design’ es el premio de diseño internacional más prestigioso concedido por la Organización Japonesa para la Promoción del Diseño Industrial (JIDPO, en sus siglas en inglés). Con 62 años de historia, el premio cuenta con una larga tradición y reconocimiento global. Los ganadores son distinguidos con la “G-Mark” (marca con el símbolo de la G de los premios), una vez que son evaluados por sus características de diseño, usabilidad e innovación. El premio cuenta con 16 categorías tales como producto, espacio, medios de comunicación, sistemas o soluciones, entre otras. Kumho ha ganado en la subcategoría de componentes para automóviles”.

A rueda de ello, los especialistas de Kumho recuerdan que su neumático premiado Wintercraft WP72, dirigido a conductores de vehículos sedán, “ofrece una conducción más suave y silenciosa. En condiciones invernales extremas, muchas veces la nieve se derrite muy despacio y permanece en la carretera en vez de crear placas de hielo o, incluso, se mantiene en su estado original. Este neumático ofrece unas prestaciones óptimas para este tipo de situaciones gracias a los surcos en zigzag de su banda de rodadura, que aumentan la capacidad de frenado. Cuando la temperatura baja de 7º C, un neumático estándar se endurece, reduciéndose significativamente sus prestaciones de seguridad en frenado y agarre. El Wintercraft WP72 es capaz de mantener estas cualidades al máximo nivel, gracias al uso de un compuesto innovador que soporta muy bajas temperaturas. Además, en su flanco incorpora un marcaje 3PMSF (homologación europea de invierno) que remarca su naturaleza de neumático de invierno, distinguiéndolo de los que no cuentan con este marcaje”.

Abundando en la construcción del Wintercraft WP72 y sus prestaciones, Kumho explica que “la abrasión es un elemento muy importante para los neumáticos de invierno. Las prestaciones de un neumático all season se ven comprometidas si su banda de rodadura, la zona de mayor contacto con el suelo, se desgasta por debajo de los 1,6 milímetros, mientras que las prestaciones de un neumático de invierno tienen un umbral de reducción de prestaciones por debajo de los 4 milímetros. El Wintercraft WP72 incorpora un testigo con forma de reloj de arena que alerta del nivel de desgaste, lo que permite a los conductores controlar cuánto queda para que la banda de rodadura esté desgastada y, por tanto, el neumático ya no ofrezca la seguridad necesaria para responder correctamente en condiciones invernales”.

Tras recibir el premio, Chung Taekgyun, director de la división de I+D de Kumho, ha reconocido que “hemos sido reconocidos por la excelencia de nuestro diseño al recibir uno de los cuatro premios de diseño más importantes del mundo (los premios iF y Red Dot de Alemania, el Premio IDEA de Estados Unidos y el Good Design de Japón). La recepción de este premio durante cinco años consecutivos, desde 2014, nos empuja a ser aún más determinantes a la hora de superar a nuestros competidores, centrándonos en la creación de mejores diseño”.

(Lea aquí más noticias de Kumho publicadas por EuroPneus)

El Ecsta PS91, ‘pata negra’ de Kumho, homologado para primera monta del nuevo BMW Serie 5 en la medida 245/45 R18 XL 100Y

Kyungtai Ju, nuevo presidente de Kumho Tire Europe

Kumho presenta cuatro nuevos neumáticos en la feria THE TIRE COLOGNE

Kumho montará de origen el nuevo BMW X3 con su neumático Crugen HP91 en llanta 19

Kumho ya comercializa el nuevo Ecowing ES31, un neumático ‘verde’ con 38 medidas para llantas de 14 a 17 pulgadas

Arranca la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños 2018’ con neumáticos Kumho por cuarto año consecutivo

¡Kumho alerta sobre el uso de neumáticos falsos en España y su peligro para la seguridad vial!

Kumho gana el premio iF Design con su neumático concept BON impreso en 3D

Kumho, neumático oficial de la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños’ en Marruecos por cuarto año consecutivo

Kumho Tyre nombra a Changrin Suk nuevo presidente de su filial europea

Kumho Solus HA31, un ‘cuatro estaciones’ con una sinfonía de medidas desde llanta 13 a 19 pulgadas

Kumho patrocinará la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños’ por cuarto año consecutivo

Rodi compra la empresa Hesperia Internacional, especializada en Dos Ruedas

Rodi
Imagen del edificio de Hesperia en Madrid.

El Grupo Rodi, que agrupa la red de talleres de mantenimiento del automóvil, camión, industrial y motocicleta, y distribuidor de neumáticos de moto, acaba de oficializar la compra de la compañía Hesperia Internacional S.L., especializada en accesorios, recambios y equipación para motocicletas, resaltando que también “asumirá la dirección de Hesperia, una empresa de origen familiar con más de 40 años de historia, una facturación de 6,5 millones de euros y cerca de un millón de piezas de recambio vendidas al año”.

Grupo Rodi detalla que la adquisición de Hesperia Internacional “se hizo efectiva el pasado 2 de octubre y reforzará la presencia del Grupo en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia para llegar a más clientes con un mejor servicio y ofrecer un amplio abanico de productos del sector de la motocicleta”, al tiempo que informa que Javier Santos, director del departamento de Dos Ruedas de Grupo Rodi, asumirá la dirección de Hesperia, reportando directamente al director general deI Grupo, Josep Esteve.

Grupo Rodi resalta que “Hesperia Internacional es distribuidora oficial en España de bujías NGK, distribuidora exclusiva de baterías GS, kit de transmisión EK y Katayama, así como de aceite Silkolene, ropa de off-road Fly, filtros Hiflofiltro y pastillas de freno Brenta y DP. La operación se produce un año después que Hesperia firmara, a finales de 2017, un acuerdo para distribuir de forma exclusiva la marca de gafas Oakley en sus productos de moto. La adquisición forma parte de la política de expansión del Grupo Rodi, que cuenta con más de 280.000 clientes en venta directa y más de 6.000 profesionales en distribución. Además, la empresa apuesta por la distribución de marcas en exclusiva enfocadas a satisfacer las exigencias y demandas de los moteros”.

Como broche, Rodi recuerda que, como “cadena de centros de mecánica integral del automóvil, nació en el año 1990 en Lleida. A finales del 2013 rediseñaron su estrategia de negocio y pasaron a llamarse Rodi Motor Services, manteniendo los objetivos y el espíritu de la empresa: servicio integral al cliente, proximidad y accesibilidad. En su negocio de distribución de moto, la empresa suministra neumáticos y recambios en toda España, siendo referencia en todos los segmentos, con larga tradición en el mundo del Off Road. Rodi dispone de siete almacenes por todo el territorio nacional con entrega ‘same day’ en las principales ciudades y provincias. La evolución y el crecimiento constante han provocado que, a día de hoy, Rodi sea una empresa de referencia líder del sector del automóvil, camión y moto en Cataluña, Aragón y Canarias, con más de 1.000 empleados, una estructura de más de 140 centros y más de 100 vehículos de asistencia en carretera”.

Anunciados los ponentes de la China International Conference on Tyre Industry Cooperation & Developments

China Conference

China International ConferenceLa “China International Conference on Tyre Industry Cooperation & Developments”, cuya primera edición se celebrará el próximo 29 de noviembre en el marco de la feria Automechanika Shanghai, ya ha anunciado los seis expertos hablarán sobre algunos de los aspectos fundamentales para comprender la situación del sector chino del neumático, sus desafíos y las posibilidades que abren los cambios que se están experimentando.

Se trata de Qun-Lian Hong, director e investigador jefe del Industrial Economic Research Institute of the National Development and Reform Commission de China; David Shaw, director general de Tire Industry Research (TIRes); Elson Tsai, responsable internacional de marketing de Giti Tire Global Trading PTE Ltd; Sandro García-Salmones, director de proyectos de Valebridge Media Services; Zheng-bo Yue, de Jia yi Bing Ding, grupo de servicios integrados de logística de neumáticos y cadena de suministros, y Martin von Wolfersdorff, especialista en reciclaje de Wolfersdorff Consulting Berlin.

Qun-Lian Hong abrirá la conferencia con una ponencia titulada “La situación actual del sector del neumático y las políticas de desarrollo”, que aborda los problemas que afronta la industria hoy día en China tanto por las políticas nacionales como extranjeras. En esta línea, el experto analizará el impacto de las disputas comerciales con Estados Unidos y cómo las empresas chinas y occidentales pueden capear este temporal asumiendo una tecnología y unos usos industriales más ecológicos.

Seguidamente, David Shaw disertará sobre “Cómo vender más neumáticos en Europa”, en la que se centrará en aquellos aspectos prácticos que pueden implementar los fabricantes chinos para mejorar sus ventas en Europa. Shaw hablará, entre otros temas, de los diferentes tipos de distribución existentes en el mercado europeo y cómo aprovecharlos, sobre la presentación de los productos sacando partido de la etiqueta europea, la gama dimensional y los hallazgos tecnológicos.

El responsable internacional de marketing de Giti Tire Global Trading PTE Ltd, Elson Tsai, expondrá en la tercera ponencia de la jornada, titulada “Maneras de facilitar la exportación y estrategias de distribución para la industria china del neumático”, la situación actual del mercado chino y los retos que suponen dar el paso hacia la exportación para las empresas del sector. Avalado por su extensa experiencia y apoyándose en casos de éxito, su ponencia realizará un exhaustivo y valioso análisis sobre las formas más exitosas de implementar las innovaciones en el canal de distribución.

A continuación, Sandro García-Salmones, director de proyectos de Valebridge Media Services, desarrollará una ponencia titulada “Optimizar una marca de neumáticos para los mercados occidentales”. En su intervención destacará las fortalezas de las marca chinas de fabricantes y distribuidores de neumáticos, optimizándolas para que facilitar el desembarco exitoso en los mercados europeos y norteamericano, que ilustrará con ejemplos vivos. De especial relevancia será el foco que, gracias a su formación en publicidad, pondrá sobre las diferentes campañas y mensajes que pueden impulsar el desarrollo de la marca en estos mercados.

Por su parte, Zheng-bo Yue hablará a los asistentes sobre uno de los temas de mayor actualidad y más controvertidos del sector: “Las perspectivas del e-commerce de neumáticos en China”. Zheng-bo Yue analizará el mercado de e-tailing en el sector del neumático en China, sus oportunidades y desarrollos futuros. Durante su disertación, repasará también como adoptar un modelo de negocio O2O (Online-to-Offline) en la gestión integral de la cadena de suministro del neumático.

Finalmente, Martin von Wolfersdorff, consultor especialista en rellenos de caucho alternativos y pirólisis del neumático, hablará sobre “El reciclaje de neumáticos en el futuro”.

Premios Hevea de la Industria del Neumático: Motortec Automechanika Madrid otorga el ‘Premio de Honor’ 2018 a la DGT

MOTORTEC-Y-PREMIOS-HEVEA-WEB

Motortec Automechanika Madrid, patrocinador oficial de la 1ª edición de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’, ha concedido el ‘Premio de Honor’ a la Dirección General de Tráfico (DGT), reconocimiento del que se hará entrega a Pere Navarro, director general de Tráfico, durante la ceremonia que tendrá lugar el próximo 26 de octubre de 2018 en las instalaciones de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA).

A rueda de ello, David Moneo, director de los salones de Automoción de IFEMA, afirma: “La labor pedagógica que la Dirección General de Tráfico ejerce de manera permanente a través de informaciones, consejos y campañas de concienciación al usuario acerca del mantenimiento de su vehículo y, en concreto, del neumático, una pieza vital para la seguridad vial y el medio ambiente, ha sido, es y lo seguirá siendo importantísima, convirtiéndose en uno de los principales canales de enseñanza del sector de la posventa del automóvil a la sociedad”. Y continúa: “Reconocemos, pues, el gran trabajo realizado por la DGT y, si bien el objetivo cada día debe ser más ambicioso, estamos convencidos de que el éxito que todos alcancemos será debido en gran parte a su compromiso con los valores intrínsecos de la educación vial y cívica”.

Tras conocer la concesión del ‘Premio de Honor’ 2018 de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’, Pere Navarro, director general de Tráfico, ha destacado que “en primer lugar, quería agradecer el premio que nos ha sido otorgado; también querría destacar la importancia que tiene que el concepto de seguridad vial cale de forma constante en la sociedad. Y con iniciativas como ésta, desde distintos sectores, en concreto, resaltando la importancia que tiene el buen estado de los neumáticos para el tráfico en su conjunto, se logra ir penetrando desde muy diversas ópticas y en distintas esferas sociales. La seguridad vial nos atañe a todos. Desde luego, su impulso es clave desde el ámbito público; pero el impulso privado es, también, imprescindible. Gracias de nuevo”.

OPEN otorga el ‘Premio a la Seguridad Vial’ a la plataforma ‘Ponle Freno’

Hay que recordar, como ya publicó el equipo de ‘EuroPneus’ el pasado 17 de septiembre, que OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático), patrocinador del ‘Premio a la Seguridad Vial’ de la 1ª edición de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’, ha concedido este galardón a la plataforma ‘Ponle Freno’, reconocimiento del que se hará entrega igualmente durante la ceremonia que tendrá lugar el próximo 26 de octubre.

Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN, afirma: Ponle Freno cumple en 2018 diez años de compromiso con la seguridad vial, una década en la que ha puesto en marcha iniciativas de diversa índole, como campañas informativas de señalización, de denuncia y de educación vial, carreras populares en las han participado más de 150.000 personas y en las que la sociedad ha mostrado su concienciación y, también, acciones en las que ha recaudado y donado íntegramente más de 1,3 millones de euros para proyectos en apoyo de las víctimas de tráfico”.

Javier Bardají, director general de Atresmedia TV, principal impulsor de la iniciativa ‘Ponle Freno desde sus inicios, comenta’:  “Ponle Freno fue la primera campaña de un grupo de comunicación que nace con el objetivo de concienciar pero, sobre todo, de ser una plataforma de participación social, independiente y decidida a implicarse de manera activista para transformar la seguridad vial.  Atresmedia fue pionera en su momento, y consideramos que nuestro mayor activo sigue siendo el apoyo social, los cientos de miles de firmas con las que contamos”.

Cerca de 8.000 votos

Como se recogía en las Bases, el miércoles 3 octubre finalizó el plazo para poder votar en la primera edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’ y ‘copilotados’ junto a Motortec Automechanika Madrid y OPEN, con el fin de poner en valor y reconocer una pieza vital para la seguridad vial y todo el sector que gira en torno al NEUMÁTICO, con mayúsculas. Unos ‘Premios Hevea’ 2018 en los que el sector premia al sector, al contar con el jurado más democrático y plural: un profesional (no usuarios finales), un voto en cada categoría. La apertura del plazo de votaciones fue el pasado 13 de junio y los ganadores se conocerán el próximo 26 de octubre, en una ceremonia que se celebrará en IFEMA (Madrid).

La 1ª edición de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’, convocados por ‘EuroPneus’, está compuesta en 2018 por un total de 12 categorías, a saber:

  • Premio al Mejor Equipamiento
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
  • Premio al Mejor Taller del año
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
  • Premio al Mejor Neumático
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos
  • Premio al Mejor Directivo
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos.

Los profesionales del sector han podido votar en esta misma web www.europneus.es hasta el miércoles 3 de octubre y, en aras a la transparencia, se han contabilizado ¡cerca de 8.000 votos!

Refrescando la memoria, y como se recoge en las Bases de los ‘Premios Hevea’, para la obtención del resultado final y consiguiente ganador de cada una de las 12 categorías abiertas a votación en los ‘Premios Hevea 2018’, se ha aplicado la siguiente proporción:

-50% del valor de los votos se extraerá de las votaciones realizadas por los puntos de venta;

-25% del valor de los votos se extraerá de las votaciones de la Industria;

-y el restante 25% del valor de los votos corresponderá a la publicación ‘EuroPneus’.

Gran presencia y apoyo por parte de la industria

A la gala de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’ asistirán 200 personas, en su mayoría directores generales, directores comerciales y de marketing de las principales empresas del sector del neumático y la mecánica rápida, representantes de instituciones y asociaciones y, por supuesto, los principales medios de comunicación especializados en automoción y, también, económicos y generalistas.

Además del respaldo de Motortec Automechanika Madrid, como patrocinador oficial, y de OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático), como patrocinador del ‘Premio a la Seguridad Vial’, los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’ 2018 cuentan con el apoyo de las siguientes empresas: Arcom, Astra, Brain Bee, Bridgestone, Cartyzen, Cometil, Continental, Cooper, Dispnal, Euro Tyre, Euromaster, Federal-Mogul, First Stop, Goodyear, Grupo Andrés, Grupo Salco, Grupo Soledad, Grupo Total Neumáticos, Hankook, Hofmann, Ibasan, Kumho Tyre, Launch, Michelin, NEX, Olipes, Oxford Tecnología, Pirelli, Bosch, Signus, Texa, TNU, Vredestein, Vulco, Yokohama y Zenises.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LOS ‘PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO’ )

‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2018: ¡Cerradas las votaciones con cerca de 8.000 votos válidos: el 26 de octubre se conocerán los ganadores!

Premios Hevea de la Industria del Neumático: OPEN, patrocinador del Premio a la Seguridad Vial 2018, otorga el galardón a la plataforma Ponle Freno

Motortec Automechanika Madrid pone en marcha los Premios Hevea de la Industria del Neumático junto a ‘EuroPneus’

‘Premios Hevea’ 2018: ¡Cerca de 1.000 votos en menos de 24 horas!

¡Nacen los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático: el sector premia al sector!

BERU lanza una nueva web centrada en el soporte al cliente

BERU

BERU

Federal-Mogul Motorparts ha anunciado el lanzamiento de una nueva página web para su marca de encendido BERU, con una serie de cambios orientados a mejorar la facilidad de uso, incorporar páginas de soporte y asegurar la compatibilidad en distintos dispositivos, incluyendo smartphones y tablets.

Entre las nuevas características que incorpora la página web de BERU figuran la posibilidad de descarga de catálogos, Guías de Solución de Problemas, folletos técnicos y la sección ‘Buscar mi pieza’. El objetivo del nuevo desarrollo de la web ha estado en la mejora de la función de soporte de producto, lo que ha motivado la creación de un nuevo y avanzado gráfico digital para la identificación de problemas en bujías y calentadores.

La web también presenta multitud de imágenes en alta resolución y se beneficia de una URL más simple: www.beruparts.es.

“Siempre estamos buscando cómo brindar apoyo útil a los técnicos, propietarios de taller y distribuidores, y las webs son un punto de contacto importante a la hora de facilitar ese apoyo e incrementar nuestra relación con ellos. La actualización de la web de BERU incluye algunas excelentes características, parte de las cuales se han introducido siguiendo”, comenta explica Ronald De Wilde, Brand Manager, BERU, Federal-Mogul Motorparts, EMEA.