El Hankook Ventus S1 evo 3 es uno de los neumáticos estrella de la marca que exhibe en el stand de Grupo Soledad en Motortec AM.
Hankook ya ‘rueda’ con sus últimos neumáticos y un coche oficial del DTM (BMW M4) por el stand de Grupo Soledad (Pabellón: 7 stand: 7E10B) en Motortec AM, la feria internacional para la industria y la posventa de automoción que se celebra en el recinto ferial de IFEMA (Madrid), del 13 al 16 de marzo.
Hankook resalta en su comunicado que “dentro del stand del Grupo Soledad, partner de referencia del fabricante de neumáticos Premium, a través de la mayor red de talleres de España Confortauto Hankook Masters, situado en el pabellón 7 del recinto de IFEMA, expone su gama de productos para Turismos, SUV´s y camión, un coche oficial del DTM (BMW M4 de 400 CV calzado con los neumáticos Hankook Ventus Race Slick de 18”) y muestra los neumáticos concept Flex up, Shiftrac y Autobine, propuestas para el futuro de la movilidad desarrollados por la Universidad de Cincinatti”.
Entre sus neumáticos ‘estrella’, Hankook destaca “la presencia del nuevo neumático Ventus S1 evo 3, al igual que su predecesor, este neumático ofrece una experiencia de conducción muy segura y deportiva a la par que cómoda tanto en condiciones sobre suelos mojados como secos. El S1 evo 3 es el último miembro en incorporarse a la familia Ventus de Hankook, El nuevo Hankook Ventus S1 evo 3, un neumático de altas prestaciones para turismos y SUVs, ha logrado un magnífico puesto y una calificación excelente en su primera prueba independiente llevada a cabo por Auto Bild, la revista automovilística líder en Alemania. La revista ha sometido recientemente a prueba a los neumáticos de verano de altas prestaciones (UHP) de 53 marcas en la medida 225/45 R 17 en todos los criterios de rendimiento y donde el neumático Ventus S1 evo 3 se ha clasificado en el pódium final destacando en todas las pruebas realizadas”.
Asimismo, Hankook subraya que “mostrará su visión del futuro, un innovador concepto de neumáticos con una perspectiva sobre la movilidad. Los tres conceptos de neumáticos Flexup, Shiftrac y Autobine fueron creados por estudiantes de la University of Cincinnati. Cada neumático refleja la filosofía de diseño de Hankook de desarrollar tecnologías innovadoras que reinventen el futuro de la conducción. Los neumáticos fueron desarrollados en torno al tema “Connect to the Connected World”, con el que la compañía desea esbozar posibles tecnologías innovadoras para la movilidad del futuro. Aquí se incluyen conceptos de movilidad como el Car-Sharing, la conducción autónoma y los vehículos interconectados”.
De izquierda a derecha, Hugo Ureta (Michelin), Héctor Ares (Goodyear Dunlop), Miguel Ángel Cuerno (OPEN), Jorge Cajal (Continental), Jorge Castellanos (RACE), Constanza Pasqual (Bridgestone), Patricia Vieito (Pirelli), Fernando López (GIPA), Alfonso Nogueiro (FACONAUTO), David Molina (ANFEL) y José Luis Rodríguez (Comisión de Fabricantes)
Bajo el lema “Con la Etiqueta por delante”, la Comisión de Fabricantes de Neumáticos -integrada en la actualidad por Bridgestone, Continental, Goodyear (que regresa en 2019 tras un paréntesis de dos años), Michelin y Pirelli- ha presentado hoy en Madrid, su “Estudio sobre valoración de la Etiqueta Europea de los neumáticos por los talleres”, encargado para su realización a la consultora especializada en estudios del sector de automoción GIPA. La principal conclusión es que “sólo el 55% de los concesionarios y el 24% de los talleres informa siempre a sus clientes sobre la etiqueta europea del neumático”.
de izquierda a derecha: Jorge Castellanos, Alfonso Nogueiro, José Luis Rodíguez, Miguel Ángel Cuerno, Fernando López, consejero delegado de GiPA y David Molina de Ramón, coordinador técnico de ANFEL
“La Etiqueta Europea del Neumático es conocida por los profesionales del sector, pero su valor tanto a la hora de comprar como de recomendar nuevos productos es reducido. De hecho, sólo un 55% de los concesionarios y un 24% de los talleres informan siempre sobre ella a sus clientes”. Esta es una las principales conclusiones del Estudio sobre la valoración de la Etiqueta Europea de los Neumáticos por los Talleres que la Comisión de Fabricantes de Neumáticos, que agrupa a las principales empresas del sector a nivel nacional – Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli- ha presentado esta mañana en Madrid. Un estudio realizado y avalado por la empresa de análisis y estudios de mercado GiPA con las respuestas de cerca de 1400 propietarios o responsables de diferentes concesionarios o talleres.
Durante el acto el director de la Comisión, José Luis Rodríguez, ha destacado que “este Estudio muestra la necesidad de aumentar el conocimiento entre los usuarios de la Etiqueta Europea del Neumático y sus beneficios en términos de seguridad vial y eficiencia”.
La Etiqueta Europea del Neumático es un distintivo obligatorio en la Unión Europea desde noviembre de 2012. Se trata de un sistema estandarizado que proporciona información completa y especificaciones claras sobre eficiencia, adherencia y ruido exterior. Supone, tanto para los talleres como para el usuario final, una herramienta que contribuye a la mejora de la seguridad vial y el medioambiente y que, además genera transparencia.
Se trata de la segunda edición de un estudio que en 2017 puso su foco en los usuarios. Entre los resultados más destacables constataba que menos de una cuarta parte de los conductores conocían la etiqueta europea.
Los talleres la conocen, pero no la utilizan
Fernando López, consejero delegado de GIPA, ha afirmado durante la presentación de las conclusiones del Estudio que “el nivel de conocimiento por parte de los profesionales es bueno pero luego esa información pese a ser obligatoria no se transmite al usuario. Además, creen que ofrece más información de la que realmente muestra. Como vemos, todavía queda un gran camino por delante”.
El informe muestra que la Etiqueta Europea del Neumático es conocida por el 95% de los concesionarios, talleres de neumáticos, autocentros y servicios rápidos, y el 85% de las redes secundarias de marca de coche y de mecánicos con actividad de neumático. Sin embargo, en lo referido a la compra de neumáticos, son únicamente los concesionarios quienes otorgan valor a la etiqueta, valorando su influencia en el último pedido realizado en un 7,6 sobre 10. En el otro extremo, los talleres mecánicos que trabajan el neumático con una nota media de 6,3.
Durante la jornada, David Molina de Ramón, coordinador técnico de ANFEL, (Asociación Nacional Fabricantes e Importadores Electrodomésticos) ha relatado el camino del etiquetado en los electrodomésticos, que acaba de cumplir 25 años. Para Molina de Ramón, a pesar de haberse hecho un gran esfuerzo por parte de distribuidores y fabricantes para difundir los contenidos de la etiqueta, “en general, todavía falta conocimiento de la etiqueta. Es decir, el usuario y el distribuidor conocen el color y las letras, pero todavía tenemos que lograr que conozcan el resto de parámetros”.
Los concesionarios, quienes mejor valoran su influencia
La jornada ha finalizado con una mesa redonda en la que han participado además de José Luis Rodríguez; Jorge Castellanos, coordinador de seguridad vial de RACE; Miguel Ángel Cuerno, director de OPEN y Alfonso Nogueiro, director general de Faconauto. Castellanos se ha referido a la importancia de informar al usuario desde instituciones como la DGT o las autoescuelas. “Una gran parte de los problemas de los vehículos en carretera provienen de los neumáticos”, ha dicho, “y con una mayor información, el usuario podrá conocer de antemano los posibles problemas y evitar este tipo de situaciones”.
Miguel Ángel Cuerno, por su parte, ha incidido en que “en un mercado en el que los usuarios no conocen la etiqueta, lo que prevalece es la información facilitada por los talleres”. Además, ha insistido en la importancia del apoyo institucional a través de ayudas o subvenciones, algo a lo que también se ha referido Nogueiro. En su opinión: “el problema está en la transmisión de información al cliente final. Debemos trabajar más en esa dirección”.
Según José Luis Rodríguez, director de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos, “los datos disponibles indican que el conocimiento y comprensión que los talleres españoles tienen de la Etiqueta del Neumático es amplio. Sin embargo, el valor que le otorgan es insuficiente. Por eso, está en la mano de todos los actores implicados en la cadena de valor del neumático el contribuir a mejorar esta situación y hacer del contenido de la etiqueta un valor añadido que ayude a la mejora de la seguridad vial y el medioambiente.” (TODA LA INFORMACIÓN AL DETALLE EN EL PRÓXIMO NÚMERO DE EUROPNEUS)
Avon Tyres ‘rueda’ por el Salón de Ginebra (que se celebra en la ciudad suiza del 7 al 17 de marzo) equipando un par de modelos de dos de las marcas de automóviles más prestigiosas de Gran Bretaña, y, en concreto, calzando un Speedback GT de David Brown Automotive con su neumático ZZ5 en llanta 19”, junto all deportivo Morgan Plus Six.
Los técnicos de Avon detallan que “el Speedback GT de David Brown Automotive se exhibe en la feria con los neumático Avon ZZ5 en la dimensión 245/40R19 para el neumático delantero y 275/35R19 para el trasero. Los técnicos de Avon han trabajado en estrecha colaboración con los de David Brown Automotive para desarrollar un juego de neumáticos específicamente desarrollados para la versión de 19” de llanta de su modelo Speedback GT. Estos neumáticos, que incorporan un nuevo flanco mejorado y adaptado para ajustarse óptimamente a las diferentes opciones de llanta, se presentan por primera vez en el stand 2142 del pabellón 2 del Salón de Ginebra.
A rueda de ello, Avon informa que la directora de ventas y marketing de David Brown Automotive, Michelle Gay, ha comentado: “Ha sido un verdadero placer trabajar con una marca tan innovadora como Avon Tyres para desarrollar un neumático a medida para nuestra popular versión de llanta de 19” de nuestro Speedback GT. Los técnicos de Avon se han superado para cumplir nuestros requisitos. Estamos más que satisfechos con el resultado final”.
Los expertos de Avon recuerdan que el Speedback GT “es un gran turismo de diseño y construcción completamente nuevos. Este modelo se inspira en los iconos de la década de 1960 y se ha fabricado a mano en Gran Bretaña por artesanos y técnicos expertos. Un elogiado motor supercargado V8 de cinco litros, de gran respuesta, proporciona el equilibrio perfecto entre potencia y par”.
Avon, en el Morgan Plus Six
Asimismo, añaden que “la prestigiosa compañía Morgan Motor celebra sus 110 años fabricando manualmente emblemáticos automóviles deportivos británicos con la presentación del nuevo Plus Six en el stand 6260 del pabellón 6 del Salón de Ginebra. Este deportivo será el Morgan con mayor capacidad dinámica y equipará neumáticos Avon. La Morgan Motor Company Ltd. fue creada en 1909 por H.F.S. Morgan con el diseño del icónico Morgan 3 Wheeler. A este modelo le siguió, en 1936, el Morgan 4/4, que continúa hoy día en producción, lo que lo convierte en el coche que más tiempo lleva en fabricación del mundo”.
Como broche, los especialistas de Avon resaltan que “el Avon ZZ5, desarrollado y probado en carreteras y circuitos europeos, ofrece una manejabilidad extraordinaria y está diseñado para proporcionar el máximo agarre cuando es necesario. El ZZ5 tiene calificación de A en agarre en mojado e incorpora todas las prestaciones que demandan los aficionados a la conducción”.
(Lea aquí más noticias de Avon publicadas por EuroPneus)
Todo está listo para que comience la décimo-quinta edición Motortec Automechanika Madrid 2019, del 13 al 16 de marzo, en IFEMA – Feria de Madrid. La gran cita ibérica de la posventa de automoción espera recibir la visita de más de 60.000 profesionales de todo el mundo, incluyendo representantes de más de 30.000 talleres de España y Portugal.
La Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera Rodríguez, inaugurará el salón, a las 12:00 horas, acompañada por el Director General de IFEMA, Eduardo López–Puertas, y del Presidente del Comité Organizador del certamen, Benito Tesier. Además, está prevista la visita de la Ministra Industria, Reyes Maroto, en la mañana del jueves 14.
Unas 600 empresas del sector de componentes y equipos para la automoción —150 de ellas de fuera de España— exhibirán su oferta de productos y servicios sobre una superficie de exposición de 40.294 metros cuadrados, un 7,8% más que en 2017.
El profesional del neumático tiene parada obligada en el Pabellón 7, donde se concentra la práctica totalidad de la oferta del sector, compuesta principalmente de distribuidores. La nómina de expositores incluye firmas de la talla de Soledad, Neumáticos Andrés, Euromontyres, Tiresur, Top Recambios, Safame, Neumastock o Tyre24, además de Grupo Zenises, BKT y Kraiburg. Continental Neumáticos estará presente, pero en el Pabellón 3, en el stand corporativo del grupo.
La presencia en la feria del sector de neumático se completa con asociaciones como ADINE, AER y OPEN; los sistemas integrados de gestión de neumáticos fuera de uso, SIGNUS y TNU, o empresas de soluciones para la distribución y el taller, como Arcom.
De interés también para el servicio de neumáticos es la amplia oferta de equipamiento para el taller, con firmas como Astra, Cascos-Sernesa, Cometil, Launch Ibérica, Rema Tip-Top, Robert Bosch o Velyen, entre otras.
Todo ello sin olvidarnos la amplia oferta de recambios y componentes, que constituye el grupo más numeroso de expositores, así como de los accesorios, especialmente llantas, encuadrados estos últimos en el Pabellón 1.
A destacar también que, en la mañana del 14 de marzo, tendrá lugar el III Foro ADINE“Presente y futuro del sector del neumático”, compuesto por dos mesas redondas de especial interés y candente actualidad, como son: “Los efectos de la nueva movilidad en la posventa” y “Las consecuencias del procedimiento antidumping en el sector del neumático”.
Finalmente, recordar que la revista EuroPneus estará presente con un stand ubicado en el Pabellón 7, stand 7F09.
Bajo el lema “Con la Etiqueta por delante”, la Comisión de Fabricantes de Neumáticos -integrada en la actualidad por Bridgestone, Continental, Goodyear (que regresa en 2019 tras un paréntesis de dos años), Michelin y Pirelli- presenta hoy 12 de marzo, en Madrid, su “Estudio sobre valoración de la Etiqueta Europea de los neumáticos por los talleres”, encargado para su realización a la consultora especializada en estudios del sector de automoción GIPA.
La Comisión de Fabricantes de Neumáticos avanza que en la elaboración de dicho estudio han participado cerca de 1.400 profesionales del sector y el encargado de presentar sus conclusiones más destacadas será Fernando López, CEO de GIPA.
Según el programa de la jornada de presentación del “Estudio sobre valoración de la Etiqueta Europea de los neumáticos por los talleres” apadrinado por la Comisión de Fabricantes de Neumáticos, a continuación se llevará a cabo una “entrevista a David Molina de Ramón, Coordinador Técnico de ANFEL sobre la importancia del etiquetado en electrodomésticos”.
Acto seguido, tendrá lugar una “Mesa redonda sobre la eficiencia y el aprovechamiento de la etiqueta desde su puesta en marcha en el año 2012, en la que contaremos con Miguel Ángel Cuerno como representante de OPEN; Alfonso Nogueiro, de Faconauto; Jorge Castellanos, de RACE; José Luis Rodríguez, director de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos y un representante de la DGT”.
Hay que recordar que en noviembre de 2017, la Comisión de Fabricantes de Neumáticos presentó también su estudio y campaña “Los Neumáticos, siempre de Etiqueta”, encargado asimismo a GIPA con un total de 3.025 conductores entrevistados personalmente, en el que destacaba que “sólo un 8,3% de los encuestados conoce la etiqueta y las prestaciones que recoge”, recalcándose entonces que el sector “no está explotando la etiqueta, no condiciona a la hora de la compra”. Luego, una vez que los propios profesionales de GIPA informaban a los conductores sobre la etiqueta, éstos reconocían que “de las tres prestaciones recogidas en la etiqueta, la calificación o el valor de la seguridad sí le influiría en la decisión de compra al 56%; la eficiencia en consumo, al 43%, y la rumorosidad, al 29%”.
(Lea aquí más noticias de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos publicadas por ‘EuroPneus’)
Safame Comercial cumple este año su 25 aniversario en el mercado y lo celebrará en Motortec AM con un stand en el pabellón 7 (stand 7E06), donde presentará toda una ‘rueda’ de novedades, entre ellas, en primicia, el nuevo Lassa Competus H/P 2 para SUV.
Safame Comercial destaca en su comunicado que “un cuarto de siglo ha pasado desde que Safame Comercial enviara el primer neumático nuevo cómo distribuidor, ahora bien, con la experiencia del Grupo Mesas, que en 2018 celebró el 75 aniversario” y ahora celebrará su 25 Aniversario en Motortec AM, presentando su completa oferta de productos y servicios para los profesionales del sector, con importantes incorporaciones en su catálogo de productos.
Así, Javier Urrutia, director gerente de Safame Comercial, destaca la importancia de estar presente en la Feria: “No hay experiencia más enriquecedora que el trato en persona con un cliente, y Motortec Automechanika Madrid nos brinda un público muy exigente, dinámico, variado y sobre todo de calidad”. Aprovechando esta coyuntura la enseña quiere celebrar con los clientes estos 25 años, “gracias a ellos nos hemos convertido en un distribuidor de neumáticos Quality y Budget de referencia en el mercado ibérico y queremos agradecerlo en persona” añade la compañía.
Urrutia añade que “En esta edición de Motortec presentamos la gama completa de Interstate en neumáticos para turismos, SUV, Crossover, 4×4, furgoneta y competición. Entre otras novedades, también mostraremos la ampliación de gama en neumáticos Lassa, las novedades de nuestra marca de referencia de neumáticos agrícolas Ceat, la gama de neumático de camión de Double Coin, el neumático tecnológico de Techking para obra pública, así como los nuevos servicios para la transformación de conjuntos agrícolas para los que tenemos dedicado un equipo especializado y el respaldo de los mejores fabricantes de llantas del mercado. Además presentaremos nuestra gama y servicios para neumáticos macizos”.
Por su parte, Ramón Rubio, director de la red especialista de neumáticos Carlider, impulsada por Safame Comercial y abanderada por Lassa, resalta que Motortec AM”es una gran oportunidad poder mostrar a los clientes los nuevos proyectos que se están desarrollando desde Safame junto con neumáticos Lassa, ofreciendo una estrategia de valor para los asociados, ayudándoles a crecer tanto profesional como personalmente”.
Nuevo Lassa Competus H/P 2 para SUV
A rueda de ello, Safame Comercial ya comercializa el nuevo Lassa Competus H/P 2 para SUV, explicando que “la tendencia de “SUVización” del mercado sigue intensificándose y cada vez hay más oferta y demanda de este tipo de vehículos. LASSA ha lanzado al mercado el nuevo Competus H/P 2, un nuevo modelo de altas prestaciones especialmente diseñado para los vehículos SUV más modernos. Este neumático se expondrá por primera vez en Europa en Motortec Automechanika Madrid en el stand de Safame Comercial ubicado en el pabellón 7 – stand 7E06”.
Los especialistas de Safame detallan que “el Lassa Competus H/P 2 ha sido desarrollado en el centro tecnológico de Brisa Bridgestone Sabanci situado en la séptima fábrica de neumáticos más grande de Europa. El resultado ha sido una cubierta con un equilibrio de prestaciones óptimo y con rendimientos superiores a las del modelo predecesor Competus H/P. Los cambios vienen impulsados por la mejora tecnológica de la estructura de la carcasa y la nueva selección de compuestos que ha mejorado el rendimiento en superficie mojada sin comprometer las prestaciones en seco. Por otro lado, se ha conseguido mejorar el rendimiento kilométrico y reducir la resistencia a la rodadura. En abril de 2018, se realizó un test comparativo de rendimientos que enfrentaban al nuevo Competus H/P 2 a su predecesor Competus H/P y a otras marcas de prestigio internacional de origen americano, italiano y coreano (TÜV Tire Test Mark – Reporte Nº713128383-2 en la medida 215/65 R16 102V). Competus H/P 2 demostró un rendimiento por encima de la media de sus competidores en parámetros cómo frenada en mojado, adherencia lateral en mojado, resistencia a la rodadura, frenada en seco y maniobrabilidad en seco”.
Como broche, y de cara a los talleres, Safame avanza que “la oferta estará compuesta por una gama de 28 medidas disponibles en 2019. La mayor parte de estas referencias tienen códigos de velocidad altos y son medidas XL (neumáticos reforzados diseñados para soportar una carga adicional, por encima del nivel de la carga estándar del neumático). En enero de 2020 se ampliará la parrilla de medidas y se anunciará la nueva programación de lanzamientos. Competus H/P se suma a la amplia gama de neumáticos LASSA que ya cuenta con más de 377 referencias de neumáticos en llantas 13″ hasta 21″ de verano, invierno y todo tiempo en los segmentos de turismo, 4×4, crossover, SUV y furgoneta”.
Pierre Robert, Director de Investigación y Desarrollo del grupo Michelin, durante su discurso tras recoger el galardón.
Michelin acaba de anunciar que recientemente recibió “el prestigioso galardón “Fabricante de Neumáticos del año” (Tire Manufacturer of the Year) en los Tire Technology International Awards for Innovation and Excellence 2019, entregados durante la Tire Technology Expo 2019 celebrada en Hannover, Alemania”.
En su comunicado, Michelin detalla que “el jurado, compuesto por 31 especialistas de la industria del neumático, incluyendo profesionales de la investigación, expertos académicos y fabricantes de neumáticos y vehículos, otorgó esta distinción a Michelin por sus iniciativas medioambientales, la innovación en sus productos y el trabajo relacionado con las prestaciones de los neumáticos a medida que se desgastan con el uso”.
Michelin también señala en su nota de Prensa que Klaus Baltruschat, experto en neumáticos de TÜV SÜV y miembro del jurado, declaró: “Las iniciativas medioambientales de Michelin en los últimos 12 meses han sido sobresalientes. Es uno de los pocos fabricantes de neumáticos que se atienen a los objetivos de sostenibilidad establecidos para 2048. Michelin lleva años impulsando el sector del neumático con innovaciones y conceptos sostenibles. Sus iniciativas medioambientales, como la utilización de polvo de caucho y el diseño inteligente de la banda de rodadura, que mantienen las prestaciones incluso cuando el neumático se desgasta, son solo algunos ejemplos”.
Como broche, Pierre Robert, Director de Investigación y Desarrollo del grupo Michelin, comentó: “La industria de la fabricación de neumáticos es altamente competitiva, por lo que para Michelin es un verdadero honor recibir este prestigioso galardón. La innovación ha estado presente en el éxito de Michelin durante más de 125 años, y este premio es un reconocimiento a la labor pionera de las más de 6.000 personas que actualmente trabajan en I+D en Michelin”.
OPEN, la Organización Profesional de Especialistas del Neumático, presenta en Motortec AM (stand 5E01, del pabellón 5) tres ‘ejes maestros’: distintivo ambiental, experiencia de cliente y PRL.
En su comunicado, OPEN destaca que “aprovechará la mayor feria ibérica de la posventa, Motortec Automechanika Madrid para presentar y explicar a los participantes los últimos servicios de prevención de riesgos laborales, experiencia de cliente y distribución del distintivo medioambiental, implementados por la asociación. Lo hará en stand que comparte junto a ANCERA, asociación en la que está integrada, en el stand 5E01, en el pabellón 5. Por lo tanto, anima a todos los participantes en la feria a acercarse a conocer los tres servicios que serán de gran ayuda para sus negocios”.
Asimismo, OPEN también subraya que “mediante el servicio de experiencia de cliente podrá recoger y analizar información clave de su negocio, que le permitirá prestar un mejor servicio y avanzar en la tecnología del taller y del procesamiento de datos. En Motortec, podrán comprobar el funcionamiento de algunos de los servicios en vivo”.
De cara a los talleres, OPEN resalta que “la formación en prevención de riesgos laborares será obligatoria para todos los mecánicos a partir de 2020, por lo que OPEN pondrá a disposición de los participantes un equipo especializado, que le permitirá canalizar objetivos y resolver sus obligaciones legales. Asimismo, OPEN dará a conocer a los profesionales que acudan a la feria los pasos a seguir para la distribución del distintivo ambiental, el cual será obligatorios en abril, en Madrid y, para lo que tan sólo necesitan una impresora láser. OPEN anima a todos los profesionales de la posventa de automoción de la península ibérica a acudir a Motortec para conocer todos productos, servicios, información y formación puestos a nuestra disposición en un solo lugar, conocer el presente y del futuro de nuestro sector, posibilidad de asistir a eventos sectoriales y ser partícipe de la máxima expresión de nuestro sector a todos los niveles”.
Tyre24, la plataforma de venta online de neumáticos para profesionales que aterrizara en España hace un año, debuta en Motortec Automechanika Madrid. La compañía recibirá a los talleres interesados en el stand 7E02A, ubicado en el Pabellón 7.
A través de Tyre24, talleres, concesionarios y distribuidores de neumáticos tienen acceso a mercancía de proveedores de toda Europa, con la posibilidad de comprobar los precios y la disponibilidad de productos como neumáticos para turismo, moto, SUV, camión, neumáticos especiales, así como llantas de aleación y de acero y piezas de recambio.
“De esta forma pueden ver qué proveedor ofrece un artículo al mejor precio o con el mejor tiempo de envío. El profesional consigue con ello las mejores condiciones de compra al por mayor. La oferta asciende a 10 millones de productos entre neumáticos, llantas y piezas de recambio, lo que garantiza la disponibilidad de producto, la variedad de artículo y buenos precios. Unos 2.000 proveedores de toda Europa trabajan con Tyre24”, explica la compañía.
Tyre24 quiere utilizar su presencia en Madrid sobre todo para contactar con nuevos proveedores y seguir mejorando tanto su oferta nacional como internacional. “Por mucho que las relaciones laborales se modernicen con el uso de internet, no se puede sustituir el contacto personal. Por ello, la plataforma quiere aprovechar también la feria para responder las posibles dudas a sus clientes o a aquellos talleres, concesionarios y distribuidores de neumáticos interesados”, concluyen desde la firma.
Los premiados en la Galería de la Innovación 2017.
La organización de Motortec Automechanika Madrid ha dado a conocer los nombres de los 27 productos que han resultado vencedores en la nueva edición de la Galería de la Innovación. Los premiados recibirán su galardón en miércoles 13 de marzo, a las 18:30 horas, en la Gala Motortec.
Con este área, MOTORTEC quiere destacar el esfuerzo en I+D+i de las empresas del sector, reconociendo su labor en este espacio habilitado en el Pabellón 7, donde se expondrán los productos escogidos por el jurado. Estos estarán clasificados en tres grupos: premiados, que además recibirán un trofeo; mención especial, a los que se les concederá un diploma; y seleccionados, que simplemente estarán expuestos en la Galería, dentro de nueve categorías diferentes.
Los vencedores en las distintas categorías han sido:
• Movilidad Autónoma, Conectada y Más Segura: En esta categoría, el premio ha recaído en el dispositivo Bosch Car Service Connect, de Robert Bosch España, que recibió una nota media de 7 del jurado.
• Componentes Eléctricos y Electrónicos: El Intelligent Corner Module, de Schaeffler Iberia, ha recibido el primer premio de la Galería, con mención especial a los sensores de partículas EGS – PM, de Robert Bosch España, y al nuevo SEAT E600 100% ELÉCTRICO, de Recalvi. Los pilotos universales FULL LED de Enganches y Remolques Aragón han sido elegidos como producto seleccionado para la Galería de Innovación.
• Componentes Mecánicos: El primer premio recae en el Filtro de partículas de frenado, de MANN+HUMMEL IBÉRICA, con mención especial en esta categoría para los rodamientos HiPRO POWER DENSE, de FERSA BEARINGS. Además, han sido seleccionados dos productos para su exhibición en la Galería: el Filtro de habitáculo para cascos de motocicleta, de MANN+HUMMEL IBÉRICA; y la pinza de aluminio y tecnología aplicada a la pinza FLEXIRA TM, de BREMBO CORPORACION UPWARDS 98.
• Componentes de Mantenimiento: El primer premio ha sido para el sistema de distribución de líquido lavaparabrisas AQUABLADE R, de Valeo Service España. La mención especial es para las pastillas de freno ICER E2 BRAKE PADS, de Icer Brakes, y para el disco brembo CO-CAST, de BREMBO CORPORACION UPWARDS 98. El producto seleccionado ha sido el filtro de habitáculo de Valeo Service España.
• Equipamiento y Herramienta para el Taller: En esta categoría destaca el Dinamómetro de presión de puertas automáticas, de RYME – Técnicas Reunidas de Automoción, que ha sido galardonado con el Premio Vehículo Industrial. El primer premio de la categoría ha sido para el alineador de ruedas de Launch Ibérica; y la mención especial para la desmontadora robotizada HUNTER REVOLUTION WALKAWAY TCR1, de Cometil España, y para la desmontadora de neumáticos industriales AG652 NH, de Aguado Automoción. Los productos seleccionados para la Galería han sido el anticongelante G-13 50% SI-OAT, de Flow Química, y la desmontadora de neumáticos AG119 NH, de Aguado Automoción.
• Energías Alternativas: El primer premio ha recaído en el vehículo híbrido VALEO 48V PHEV, de Valeo Service España, empresa de la que también se ha hecho mención especial al sistema de climatización VALEO R744 para la Galería de Innovación de MOTORTEC.
• Estaciones de Servicio y Lavado: En esta categoría, el primer premio ha sido para la aplicación SMARTWASH, de ISTOBAL ESPAÑA; y la mención especial para el pulverizador manual a presión IK MULTI PRO 9, de GOIZPER S. COOP.
• Componentes de Carrocería: El primer premio ha sido para el aparejo de secado al aire UPPER FILLER DRY AIR, de AYZER EUROPE.
• Servicios o Plataformas de Gestión, Formación, Diagnosis e Información en el Taller: En la última categoría, el primer premio lo ha obtenido el software de Formación Técnica con Realidad Aumentada, de Robert Bosch España. La mención especial para la valoración de siniestros NUEVO GT ESTIMATE de GT MOTIVE, y el producto seleccionado ha sido la app para incidencias en talleres Visual Connect, de Robert Bosch España.