viernes, 11 julio, 2025
Inicio Blog Página 509

MANN-FILTER: de vuelta al Dakar con Xavi Foj, el español con más ediciones a sus espaldas

MANN-FILTER Dakar

Los filtros MANN-FILTER están compitiendo en el Dakar 2020, para apoyar, por séptimo año consecutivo a Xavi Foj, el piloto español con más ediciones a sus espaldas. Xavi Foj contará con el patrocinio técnico de MANN+HUMMEL Ibérica, filial española de la compañía alemana líder en filtración.

El Toyota Land Cruiser 150 llevará los filtros MANN-FILTER de aire, aceite, combustible y habitáculo. “Además, este año el sistema de admisión del Toyota Land Cruiser vuelve a incorporar un filtro de aire de la gama MANN+HUMMEL IQORON, diseñado para la filtración de aire en condiciones extremas de alta concentración de polvo”, comenta la compañía.

“Hemos trabajado con los técnicos de MANN+HUMMEL para conseguir un gran desarrollo técnico que nos permita optimizar el rendimiento del motor. Se ha conseguido un magnífico resultado para afrontar esta nueva edición del Dakar que constará de doce etapas, en un terreno nuevo para todos los participantes lo que supone un aliciente extra para los pilotos”, señala por su parte, Xavi Foj.

Al igual que en ediciones anteriores, el equipo de Xavi lo completan Nacho Santamaría, como copiloto y encargado de supervisar la preparación del coche; Quim Rodón como jefe de mecánicos y la asistencia de TH Trucks. “Como en los últimos años, competimos en la categoría T. 1 con el Toyota Land Cruiser. El coche es el mismo del año pasado, hemos mejorado algunos detalles, pero en esencia, es un coche de serie con leves modificaciones, no un prototipo. El reglamento es inflexible y la alternativa, intentar volver a T.2, es imposible, porque comprometería mucho el logro de nuestro objetivo, que es llegar a la meta de Qiddiya” afirma el piloto catalán.

La rentabilidad de los concesionarios retrocederá un 0,5% en 2019

CONCESIONARIOS

Las cuentas de resultados de los concesionarios registraron una rentabilidad del 1% hasta septiembre, frente al 1,5% del mismo periodo del año pasado, siendo el peor dato de los últimos cinco años. De esta forma, las previsiones apuntan a que cerrarán 2019 en el 1,2%, frente al 1,7% de 2018, según el Informe Rentabilidad de las Redes de Distribución elaborado por Snap On para GANVAM.

GANVAM atribuye esta caída de resultados, principalmente, al retroceso de las matriculaciones, que hasta septiembre acumulaban un descenso global del 7,4%, lastradas sobre todo por la bajada de las compras de particulares (-12,9%), que son las que aportan la rentabilidad a las redes de distribución.

De hecho, en un análisis por áreas de actividad, las ventas de vehículos aportaron el 52% de la rentabilidad al concesionario hasta septiembre, lo que supone cuatro puntos porcentuales menos que el año pasado y una reducción del 6,1% en el margen bruto. Este descenso de las ventas, unido a una subida del gasto como consecuencia de las inversiones que están acometiendo los concesionarios para adaptarse a la digitalización, ha hecho mella en los resultados.

Un mayor aporte de la posventa

La posventa, por su parte, aportó el 48% de la rentabilidad al concesionario hasta septiembre, frente al 44% del año pasado, principalmente por la mejora de resultados del departamento de recambios (cuatro puntos porcentuales más), en contraste con la tendencia a la baja de las operaciones de mecánica y carrocería como consecuencia de un parque envejecido, que supera los 12 años de antigüedad media. Concretamente, cuando más antiguo es el coche menos pasa por el taller y sus operaciones son de menor cuantía.

En cuanto a la aportación a la facturación, lo cierto es que la posventa sólo dejó el 16% de los ingresos del concesionario, un punto más que un año antes. Las ventas, por su parte, representaron el 84% del volumen total de negocio, frente al 85% de un año antes.

En opinión del presidente de GANVAM, Raúl Palacios, “hace falta una estrategia clara y bien fundamentada por parte de la Administración en relación a la automoción o la movilidad, como la quieran llamar. El usuario ahora mismo no sabe qué comprar y eso pasa factura a las redes de distribución en un momento en el que además tenemos que acometer inversiones para adaptarnos a un nuevo contexto marcado por la digitalización”.

Los talleres de automoción aumentaron su facturación un 2,2% en 2019

ACTIVIDAD TALLERES

Los talleres de reparación y mantenimiento españoles crecieron en cifra de negocio un 2,2% en 2019, según estimaciones de CONEPA, la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, en base a una amplia encuesta realizada en los primeros días de enero entre empresas asociadas a sus 18 entidades miembro y a indicadores generales de evolución sectorial. Según dichos datos, la facturación global del sector superó los 12.650 millones de euros.

CONEPA observa, no obstante, que el incremento interanual de este último año (2018/2019) supone en esta ocasión tan solo una décima menos que el registrado en la comparativa 2017/2018, que fue del 2,3%. “El mal comportamiento del último trimestre lastra unos resultados que se esperaban algo mejores, en línea con los datos registrados en el período enero-junio (+2,4%)”, comenta la patronal.

En cuanto al número de operaciones realizadas por los talleres, aumentan en torno al 2,5% y denotan un ligerísimo incremento de la rentabilidad media global en el sector (+0,8%). “En este último sentido y por especialidades, la electromecánica experimenta una mejor tendencia que la carrocería, que se mantiene, o incluso pierde alguna décima aproximadamente en la mitad de las empresas especialistas en operaciones de chapa y pintura”, precisa CONEPA.

“Los talleres españoles entran en 2020 con una fuerte sensación de incertidumbre, respaldada por el comportamiento de un difícil último trimestre, especialmente durante los meses de noviembre y diciembre. La inestabilidad política influye más que el cambio tecnológico y social que está liderando el paso hacia la nueva movilidad cuando CONEPA pregunta a los empresarios sobre sus perspectivas para 2020: de hecho, el 35% de los encuestados no se atreven a hacer previsiones sobre el nuevo año por incertidumbre. Mientras, aproximadamente ese mismo porcentaje confía en que 2020 sea algo mejor que 2019 y prácticamente otro 30% lo espera como similar al recién acabado”, informan desde la asociación.

Los datos de la encuesta indican asimismo que el crecimiento en el empleo de los tres últimos años tiende a la moderación. CONEPA calcula que el sector ha creado en torno a 900 puestos de trabajo en 2019, un tercio de los generados 2018. En España trabajan en talleres de reparación y mantenimiento de vehículos algo menos de 152.000 personas.

Los problemas de los talleres

La encuesta anual de CONEPA incluye una puesta al día de las principales preocupaciones de los talleres, que son muchas y variadas. Desde el punto de vista empresarial, inquieta el aumento de la burocracia, las crecientes obligaciones legales y el control de la actividad a través de numerosas inspecciones por parte de las autoridades competentes, además de la falta de personal cualificado y las carencias de la formación profesional reglada.

En cuanto a la evolución del automóvil en su conjunto, suscita un triple desasosiego: la transformación tecnológica de los vehículos, que los talleres consideran “controlable”; los cambios en los marcos legales relacionados con el acceso a los datos, que podrían dar lugar a barreras a la competencia del mercado; y la evolución en los hábitos de los consumidores en cuanto a posesión/uso de los automóviles, que podría implicar una mayor incidencia de grandes propietarios de flotas sobre el mercado tradicional de clientes particulares.

La red Driver Center revalida el Premio Hevea al ‘Mejor Taller’ 2019 con Sird Auto, centro ubicado en Guadalajara

Driver Center
José Ramón Arnó, director general de Driver Center (I), y David Guijarro, gerente de Sird Auto, posan con el Premio Hevea a 'Mejor Taller' del año 2019.

El punto de venta Driver Center, Sird Auto, situado en Guadalajara, ha sido galardonado como ‘Mejor Taller’ de 2019 en los Premios Hevea, “organizados por la prestigiosa revista especializada Europneus y que reconoce a los mejores representantes del mundo del neumático y la posventa en España”, según informa la Central de la red impulsada por Pirelli.

La red Driver-Autia señala en su comunicado que “los galardones se entregaron el pasado jueves en IFEMA, Madrid, ante un selecto público formado por las personalidades más reconocidas de la industria. Sird Auto ha acumulado el 32,2% de los votos de su categoría durante el período de sufragio abierto, dato que, unidos a las valoraciones del jurado especialista, le han permitido imponerse a otras cuatro candidaturas, que incluyen algunas de las más importantes redes rivales. Driver Center revalida, pues, el premio en esta categoría, que ya alzó el año pasado con Martins Racing, taller ubicado en El Vendrell, Barcelona”.

La Central de Driver-Autia informa que “David Guijarro, hijo del fundador de Sird Auto y actual gerente del negocio, ha sido el encargado de recoger personalmente el galardón en la gala, celebrada el jueves a las 22.30h en IFEMA. Situado en Guadalajara, el taller es uno de los referentes de Driver Center en la zona centro de España. Avalado por un historial de 25 años de servicio excelente, cuenta con unas instalaciones de primer nivel, con 700 metros cuadrados (300 de taller y 400 de tienda de recambios, accesorios y zona de recepción y espera), dotados de maquinaria y herramientas de primer nivel. Su gestión corre a cargo de un competente equipo humano formado por diez personas, capitaneado por los hermanos David, Soraya y Raúl Guijarro, hijos del fundador, Mariano Guijarro. Sird Auto cuenta desde el pasado ejercicio con la nueva identificación interior y exterior Driver Center, que avala sus objetivos empresariales: calidad, eficacia y excelencia en el trato al cliente”.

Como broche, Driver-Autia destaca que “la gala de los premios Hevea, dirigida por David Moneo, director de la división Motor & Mobility de IFEMA, ha contado con más de 200 asistentes, entre ellos los principales directores generales, comerciales y de marketing del sector. La red Driver-Autia ha estado representada por su director general en España y Portugal, José Ramón Arnó, acompañado por Jaime Moncosí, miembro del consejo de administración; Alex Vilalta, director de marketing, y David Guijarro, gerente de Sird Auto”.

A rueda de ello, Arnó subrayaba la importancia de revalidar este premio: “Repetir galardón no es fácil en esta clase de premios, lo que le otorga más valor aún. Martins Racing, en 2018, y Sird Auto este año, son dos perfectos exponentes de la estrategia como red de Driver, que mantiene su apuesta por la independencia del Socio, la formación y el trabajo con los mejores proveedores”.

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Logo Premios Hevea

Con el escrutinio finalizado, y en aras de la transparencia, en la 2ª edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático se ha registrado un total de 9.801 votos válidos exclusivamente de profesionales del sector, superando los 7.829 votos de la edición inaugural. Este es el resultado del jurado, el más democrático y plural, de la II edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático, compuesta por  19 categorías. Pasen y lean el listado de ganadores, con los correspondientes porcentajes de votación.

Los galardonados en los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumáticos 2019 han sido los siguientes (vean los porcentajes de votación en las imágenes adjuntas):

  • Premio al Mejor Equipamiento: LAUNCH X-931: alineador de direcciones sin contacto, evita posibles daños a la llanta.

Carlos López (I) y David Turégano (C), de Launch, posan con el Premio.

  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios: BOSCH

Sinforiano Gallo (I) y Marian Luño, de Bosch, felices con el Premio.

  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos: GRUPO SOLEDAD

Juan Ramón Pérez (I), de Grupo Soledad, posa con el Premio con David Moneo.

  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria: MICHELIN: El reto Michelin CrossClimate con Eva González.

Laura Crespo, de Michelin, sonriente con el galardón.

  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos: FIRST STOP.

José Manuel Ledo (I), de First Stop, recibe el premio de manos de David Moneo.

  • Premio al Mejor Taller del Año: SIRD AUTO (DRIVER CENTER)

José Ramón Arnó, director general de Driver Center (I), y David Guijarro, gerente de Sird Auto, posan con el galardón.

  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial: NEX: Solución APP para la compra de neumáticos, agilizando el proceso de compra.

Txomin Castillo (I) y Luis Miguel Muñoz (C), de NEX, con su Premio.

  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático: CONTINENTAL TARAXAGUM, la industrialización de caucho de diente de león en la producción de neumáticos.

Jorge Cajal (I), de Continental, posa con el galardón.

  • Premio al Mejor Neumático de Turismo: Goodyear Eagle F1 Asymmetric 5.

Mario Recio (I), director de consumer de Goodyear Dunlop Iberia, con el premio.

  • Premio al Mejor Neumático de 4×4/SUV: Cooper Discoverer AT3 4S.

Michiel Kramer (I) y Marcos Fernández (C), de Cooper, posan con el galardón.

  • Premio al Mejor Neumático de Camión: Michelin X Multi Energy.

Pedro Álvarez (I), de Michelin, con el premio.

  • Premio al Mejor Neumático de Agricultura: Trelleborg TM1000PT.

Ramón Martínez (I), director general de Trelleborg España, recoge el Premio.

  • Premio al Mejor Neumático OTR: BKT Earthmax SR 45 M.

Luis Aniceto, gerente de San José Neumáticos, importador exclusivo de BKT en España y Portugal, posa con el galardón.

  • Premio al Mejor Neumático Dos Ruedas: Bridgestone Battlax Hypersport S22

Luis Miguel Álvarez (I), de Bridgestone Hispania, con el galardón.

  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Premium: PIRELLI

Alejandro Recasens, director general de Pirelli España y Portugal, posa con el Premio.

  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Quality: KUMHO.

José Cha (I), director general de Kumho Tyre España y Portugal, con el galardón.

  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Budget:TRIANGLE (Distribuidor: Tiresur)

Angelo Giannangeli (I), director de marketing, y Mirco Spiniella (C), director de desarrollo de negocio de Triangle Tyre Europe, posan con el premio junto a Francisco García (D), director general de Tiresur España, su distribuidor exclusivo en la Península Ibérica.

  • Premio al Mejor Directivo: JON ANDER GARCÍA (Continental)

Jon Ander García (I), director general de Continental Tires España, recoge su premio de manos de David Moneo.

  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos: BRIDGESTONE.

José Enrique González (I), director general de Bridgestone Hispania, posa con el galardón junto a David Moneo.

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Gala Premios Hevea 2019: Más de 200 ‘nº1’ del sector ponen en valor el neumático y toda su industria

Gala Premios Hevea 2019: Más de 200 ‘nº1’ del sector ponen en valor el neumático y toda su industria

Premios Hevea.
Foto de familia de todos los galardonados en los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2019.

Éxito redondo, y nunca mejor dicho. Así lo reconocieron los más de 200 ‘números 1’ del sector que asistieron anoche, en IFEMA (Madrid), a la gala de la II edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’ y ‘copilotados’ junto a la división Motor & Mobility de IFEMA a través de Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, y OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático). Unos ‘Premios Hevea 2019’ que ponen en valor el NEUMÁTICO y toda la industria que gira en torno a él como piezas vitales de la seguridad vial, y una gala en la que se dieron a conocer los ganadores de las 19 categorías de esta edición, tras el veredicto del jurado más democrático y plural: 9.801 votos válidos sólo de profesionales del sector. No en vano, en los ‘Premios Hevea’ el sector es el que premia al sector, y ‘EuroPneus’ volvió a demostrar, una vez más, que es foro y faro.

Los galardonados en los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumáticos 2019 han sido los siguientes (Pinche aquí para leer la noticia completa con los porcentajes y fotos de los ganadores):

  • Premio al Mejor Equipamiento: Launch X-931, alineador de direcciones.
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios: Bosch.
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos: Grupo Soledad.
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria: El reto Michelin CrossClimate con Eva González.
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos: First Stop:
  • Premio al Mejor Taller del Año: Sird Auto (Driver Center).
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial: NEX.
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático: Continental Taraxagum.
  • Premio al Mejor Neumático de Turismo: Goodyear Eagle F1 Asymmetric 5.
  • Premio al Mejor Neumático de 4×4/SUV: Cooper Discoverer AT3 4S.
  • Premio al Mejor Neumático de Camión: Michelin X Multi Energy.
  • Premio al Mejor Neumático de Agricultura: Trelleborg TM1000PT.
  • Premio al Mejor Neumático OTR: BKT Earthmax SR 45 M.
  • Premio al Mejor Neumático Dos Ruedas: Bridgestone Battlax Hypersport S22.
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Premium: Pirelli.
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Quality: Kumho.
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Budget: Triangle.
  • Premio al Mejor Directivo: Jon Ander García (Continental).
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos: Brigestone.

A la gala de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, que se celebró en el Centro de Convenciones Norte de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), asistieron más de 200 profesionales del sector, en su mayoría directores generales, directores comerciales y de marketing de las principales empresas del sector del neumático y la mecánica rápida, representantes de instituciones y asociaciones y, por supuesto, los principales medios de comunicación especializados en automoción y, también, económicos y generalistas.

Como antesala se desarrolló un ciclo de ponencias de carácter relevante para los asistentes, a saber (pinche aquí para leer la noticia completa): Juan Luis Pla, director de Relaciones Institucionales de Nissan en España, disertará sobre la Visión de la Movilidad Sostenible del Grupo Nissan: Nissan Intelligent Mobility; Eduardo López, director de Automoción del Área Desarrollo de Negocio / Corporate e Industrias de Banco Santander, tratará sobre la importancia de los medios de pagos en un entorno que cambia de la fabricación a la experiencia; Mª Luz Cobos, directora general de Grupo Transaher, comentará acerca del futuro de la logística en el sector de automoción; Carlos Fernández Íñigo, director general adjunto de Informa, hablará sobre el uso del dato como elemento clave para la toma de decisiones, y Pablo Caño Sterck, CEO de ElEconomista.es, hará un análisis sobre ‘Why adults must play!”.

 

El presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Clemente González Soler (D), entrega el Premio de Honor a Galo Gutiérrez (I) director general del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por su apoyo a la Etiqueta del Neumático.

Durante la ceremonia de entrega de premios, la división Motor & Mobility de IFEMA,  a través del Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo otorgó el Premio de Honor al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por la orientación y apoyo proporcionados a los ciudadanos a raíz de la puesta en marcha de la Etiqueta del Neumático hace ahora 10 años.

 

 

 

 

 

Los miembros de la Junta Directiva de OPEN posan con el general de brigada de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Fernando Mora Moret.

Asimismo, OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático) entregó el Premio a la Seguridad Vial a la Guardia Civil por la labor realizada durante 60 años por parte de la Agrupación de Tráfico, unidad funcional de esta institución dedicada a garantizar la seguridad de la circulación en carretera.

 

 

Carlos Barrero (I), director de EuroPneus, entrega el Premio Hevea 2019 a la Trayectoria Profesional a Eustaquio Andrés (D), fundador y presidente de Grupo Andrés.

Además, el equipo de EuroPneus concedió directamente el ‘Premio a la Trayectoria Profesional’ a Eustaquio Andrés, fundador y presidente de Grupo Andrés, con el fin de  poner en valor, reconocer y rendirle homenaje por toda su carrera profesional, tanto en aras del bien general del sector, como, por supuesto, de su propia compañía/s-entidad/es. Carlos Barrero, director de ‘EuroPneus’, fue el encargado de entregar el premio a Eustaquio Andrés, resaltando en su discurso que “hace 50 años trabajaba en una tienda de recambios y, como todo visionario y revolucionario que sabe aprovechar las oportunidades del mercado, en ‘su’ Salamanca, casi de la nada ha montado el actual imperio internacional de la distribución de neumáticos que hoy es Grupo Andrés. Por cierto, ganador del Premio Hevea al Mejor Distribuidor de Neumáticos de la pasada edición. Y no se piensen que Eustaquio -o Andrés como también es conocido y reconocido en el sector- está ‘jubilado’. Sus propios hijos, Iván y Javier, y sus trabajadores reconocen que siguen aprendiendo a diario de él: “Va al almacén y casi de un vistazo detecta las faltas, si hay algún error. Es increíble”. Son palabras de uno de sus hijos. Y junto a su valor empresarial, su valor asociativo en pro del Sector. De hecho, Eustaquio es uno de los fundadores de ADINE y de TNU. Eustaquio, este galardón es un reconocimiento de la industria del neumático hacia ti, como profesional y como persona. Gracias por ayudarnos a HACER SECTOR”.

A continuación, tomó la palabra Eustaquio Andrés, quien recogió el premio muy emocionado y agradecido, destacando la relevancia actual del sector de la distribución de neumáticos en la economía, siendo consciente de su propio papel protagonista en la revolución de este mercado, cuando en sus inicios, “¡hace ya casi 50 años!”, comenzó a plantearse las posibilidades de poner en marcha la distribución de neumáticos en el ámbito local, después provincial, regional nacional y, finalmente, dando el salto internacional.

Hoy día, “Neumáticos Andrés ha crecido como nunca imaginé”, aseguró Eustaquio Andrés, quien, además, dedicó este premio a todos los miembros de la empresa, “una plantilla profesionalizada, compuesta por personas muy preparadas y trabajadoras, y un excelente staff directivo, guiado por un gran director general, Eduardo Salazar; junto a quien se ha forjado la segunda generación, con mis hijos Javier e Iván a la cabeza”.

Finalmente, Andrés quiso aprovechar la presencia de los principales representantes del sector automoción para mirar al futuro y a los nuevos escenarios comerciales que se plantean. “Estamos ante una nueva era, en la que las directrices de la movilidad sostenible están dando lugar a cambios muy grandes”, comentó, “y por eso, hay que estar muy atento, observar y aportar ideas, grandes dosis de trabajo conjunto, creatividad, ilusión, serenidad y resistencia”.

Junto al respaldo de la división ‘Motor & Mobility’ de IFEMA, a través del Salón Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, como patrocinador oficial, y de OPEN, como patrocinador del Premio a la Seguridad Vial, los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2019 han contado con el apoyo de las siguientes empresas: Adine, Arcom, Alliance, Astra, Brembo, Bridgestone, Continental, Cooper Tires, Driver, First Stop, Giti, Goodyear, Grupo Andrés, Grupo Soledad, Hankook, Hofmann, Ibasan, Launch, Michelin, NEX, Nexen Tire, Nokian Tyres, Oxford Tyre Tech, Pirelli, Bosch, Signus, Texa, Transaher, TNU, Triangle, Vulco, Yokohama, Zafco y Zenises.

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

OPEN entrega a la Guardia Civil el Premio Hevea a la Seguridad Vial 2019

Los miembros de la Junta Directiva de OPEN posan con el general de brigada de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Fernando Mora Moret.

OPEN, la asociación nacional que representa los intereses de los talleres especialistas del neumático, entregó ayer jueves 9 de enero a la Guardia Civil el Premio Hevea a la Seguridad Vial 2019 en la gala de los II Premios Hevea de la industria del neumático celebrada en Feria de Madrid y organizada por Europneus.

OPEN, patrocinador del Premio a la Seguridad Vial de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, ha concedido este galardón a la Guardia Civil en reconocimiento a los 60 años que la Agrupación de Tráfico de esta institución lleva garantizando la seguridad de la circulación en las carreteras.

“Si algo nos puede alegrar es la palabra que viene con este premio: seguridad. La Guardia Civil siempre estará a vuestra disposición para garantizarla”, señaló el general de brigada Fernando Mora Moret, de la Agrupación de Tráfico, quien recibió el premio de manos de Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN.

En su intervención previa a entregar el premio, Cuerno recomendó al sector del neumático que apoye sin fisuras a Motortec “en la que es, ante todo, su feria”.

“La labor de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil es vital para la sociedad, ya que garantiza la fluidez de la circulación al tiempo que vela por nuestra seguridad al volante, lo que permite reducir los accidentes en carretera y, por ende, las víctimas, un objetivo al que contribuye OPEN con el mantenimiento integral de los vehículos que realizan los talleres que representa, porque el neumático es fundamental para la seguridad activa y pasiva del vehículo”, concluyó Cuerno.

Una gala de altura

Más de 200 profesionales del sector se reunieron en IFEMA con motivo de la gala de entrega de la II edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático para poner en valor el neumático y toda la industria que le rodea como piezas vitales de la seguridad vial.

La división Motor & Mobility de IFEMA,  a través del Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, otorgó el Premio de Honor al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por la orientación y apoyo proporcionados a los ciudadanos a raíz de la puesta en marcha de la Etiqueta del Neumático hace ahora 10 años.

El evento contó con las ponencias de Juan Luis Pla, director de Relaciones Institucionales de Nissan en España, quien disertó sobre la Visión de la Movilidad Sostenible del Grupo Nissan: Nissan Intelligent Mobility; Eduardo López, director de Automoción del Área Desarrollo de Negocio / Corporate e Industrias de Banco Santander, quien detalló la importancia de los medios de pagos en un entorno que cambia de la fabricación a la experiencia; Mª Luz Cobos, directora general de Grupo Transaher, que abordó el futuro de la logística en el sector de automoción; Carlos Fernández Íñigo, director general adjunto de Informa, quien analizó el uso del dato como elemento clave para la toma de decisiones, y Pablo Caño Sterck, CEO de El Economista.es, que explicó el funcionamiento de ‘Why adults must play!”.

Por último, OPEN recuerda que “es una asociación nacional sin ánimo de lucro que representa los intereses de los talleres especialistas del neumático, que suponen el 25% del total de talleres. La asociación cuenta con 10.000 establecimientos afiliados en España, lo que se traduce en una cuota total del mercado de talleres superior al 35%. Asimismo, OPEN representa la actividad del profesional del neumático en su conjunto, un mercado que alcanza aproximadamente ventas anuales de 20 millones de unidades en España. Su Junta Directiva está compuesta por José Manuel Rosa (Claxon), José Ramón Arnó (Driver), Fausto Casetta (Euromaster), Jose Manuel Ledo (FirstStop), Jesús García (Nermovil),  Francisco Arjona (Norauto), Raúl Sánchez (Sadeco), Margarita Acuñas (Vulco), Miguel Ángel Cuerno (Presidente) y Carlos Martín (Secretario General)”.

Grupo Andrés: “Eustaquio Andrés recibe el Premio Hevea a la Trayectoria Profesional”

Eustaquio Andrés.
Eustaquio Andrés, en el centro de la imagen, comparte el Premio Hevea 2019 a la 'Trayectoria Profesional' con su mujer, sus hijos (Iván, segundo por la izquierda, y Javier, primero por la derecha) y Eduardo Salazar, director general, primero por la izquierda.

Grupo Andrés está de enhorabuena. Su fundador y presidente, Eustaquio Andrés fue galardonado anoche con el ‘Premio Hevea a la Trayectoria Profesional’, “un reconocimiento que rinde homenaje a su carrera dentro del sector del neumático, por realizar una gran labor tanto en aras del bien general del sector, como, de su propia compañía”, según el comunicado emitido por el distribuidor salmantino de neumáticos.

Grupo Andrés señala textualmente en su comunicado que “el evento ha contado con la presencia de numerosos e importantes profesionales del sector, la prensa especializada y los candidatos al galardón. Los asistentes se han reunido toda la tarde en el Centro de Convenciones Norte de la Institución Ferial de Madrid, donde han asistido a un encuentro de networking, cóctel y cena de gala, y para finalizar la jornada se han entregado los premios.

Eustaquio Andrés recogió el premio muy emocionado y agradecido por las palabras pronunciadas al hacerse público el premio. Como fundador de una compañía líder, destacó la relevancia actual del sector de la distribución de neumáticos en la economía, siendo consciente de su propio papel protagonista en la revolución de este mercado, cuando en sus inicios, “¡hace ya casi 50 años!”, comenzó a plantearse las posibilidades de poner en marcha la distribución de neumáticos en el ámbito local, después provincial, regional nacional y, finalmente, dando el salto internacional.

Hoy día, “Neumáticos Andrés ha crecido como nunca imaginé”, aseguró Eustaquio Andrés, quien, además, dedicó este premio a todos los miembros de la empresa, “una plantilla profesionalizada, compuesta por personas muy preparadas y trabajadoras, y un excelente staff directivo, guiado por un gran director general, Eduardo Salazar; junto a quien se ha forjado la segunda generación, con mis hijos Javier e Iván a la cabeza”.

Finalmente, Andrés quiso aprovechar la presencia de los principales representantes del sector automoción para mirar al futuro y a los nuevos escenarios comerciales que se plantean. “Estamos ante una nueva era, en la que las directrices de la movilidad sostenible están dando lugar a cambios muy grandes”, comentó, “y por eso, hay que estar muy atento, observar y aportar ideas, grandes dosis de trabajo conjunto, creatividad, ilusión, serenidad y resistencia”.

Soledad Distribución, elegida como el ‘Mejor Distribuidor de Neumáticos’ en los Premios Hevea 2019

Grupo Soledad
Juan Ramón Pérez, director general de Grupo Soledad, en el momento de recoger el premio Hevea 2019 al Mejor Distribuidor de Neumáticos.

Soledad Distribución recibió ayer el galardón al mejor distribuidor de neumáticos en la edición 2019 de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, organizados por EuroPneus. El acto de entrega de premios tuvo lugar en IFEMA Madrid con la asistencia de más de 200 profesionales del mundo del neumático y la mecánica rápida.

El galardón a mejor distribuidor de neumáticos para Soledad Distribución lo recogió el director general de Grupo Soledad, Juan Ramón Pérez. “Una vez más tenemos que agradecer a todos los compañeros del sector que premien nuestro trabajo, pues son un impulso para continuar mejorando y avanzando”, ha declarado.

Grupo Soledad obtuvo cinco nominaciones a estos galardones que tienen como objetivo poner en valor el neumático y toda la industria que gira en torno a él: mejor distribuidor de neumáticos, Soledad Distribución; campaña publicitaria, Confortauto Hankook Masters; red de talleres, Confortauto Hankook Masters; taller del año, Neumáticos Soledad Zona Franca y a la innovación empresarial, Grupo Soledad. Estos premios son elegidos por los profesionales del sector mediante votación online, con más de 9.800 votos emitidos.

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Gala Premios Hevea 2019: Más de 200 ‘nº1’ del sector ponen en valor el neumático y toda su industria

Premios Hevea de la Industria del Neumático: Más de 200 profesionales del sector se reúnen hoy en IFEMA (Madrid) para poner en valor el NEUMÁTICO ¡Y los ganadores son…!

PREMIOS-HEVEA-2019-CON-PATROCINADORES

Hoy es el día D… del NEUMÁTICO. En mayúsculas, sí, porque más de 200 profesionales del sector se reúnen esta tarde en IFEMA (Madrid) para poner en valor el NEUMÁTICO y toda la industria que gira en torno a él como piezas vitales de la seguridad vial, con motivo de la gala de entrega de la II edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’ y ‘copilotados’ junto a la división Motor & Mobility de IFEMA a través de Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, y OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático). Unos Premios Hevea 2019 que cuentan con el jurado más democrático y plural: el propio sector premia al sector; con casi 10.000 votos profesionales válidos… ¡Y los ganadores son…!

A la gala de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, que se celebra en el Centro de Convenciones Norte de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) a partir de las 16:00 hoas, asistirán más de 200 personas, en su mayoría directores generales, directores comerciales y de marketing de las principales empresas del sector del neumático y la mecánica rápida, representantes de instituciones y asociaciones y, por supuesto, los principales medios de comunicación especializados en automoción y, también, económicos y generalistas.

Como antesala se desarrollará un ciclo de ponencias de carácter relevante para los asistentes, a saber (pinche aquí para leer la noticia completa): Juan Luis Pla, director de Relaciones Institucionales de Nissan en España, disertará sobre la Visión de la Movilidad Sostenible del Grupo Nissan: Nissan Intelligent Mobility; Eduardo López, director de Automoción del Área Desarrollo de Negocio / Corporate e Industrias de Banco Santander, tratará sobre la importancia de los medios de pagos en un entorno que cambia de la fabricación a la experiencia; Mª Luz Cobos, directora general de Grupo Transaher, comentará acerca del futuro de la logística en el sector de automoción; Carlos Fernández Íñigo, director general adjunto de Informa, hablará sobre el uso del dato como elemento clave para la toma de decisiones, y Pablo Caño Sterck, CEO de ElEconomista.es, hará un análisis sobre ‘Why adults must play!”.

‘Premios Hevea’ 2019: categorías

La 2ª edición de los ‘Premios Hevea’, apadrinados y organizados por EuroPneus, está compuesta en 2019 por un total de 22 categorías, de las cuales 19 estuvieron abiertas a votación sólo por profesionales del sector hasta el pasado viernes 29 de noviembre, con el fin de premiar a los candidatos cuyo rendimiento y esfuerzo ha destacado especialmente este año en la industria del neumático.

  • Premio al Mejor Equipamiento
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
  • Premio al Mejor Taller del Año
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
  • Premio al Mejor Neumático de Turismo
  • Premio al Mejor Neumático de 4×4/SUV
  • Premio al Mejor Neumático de Camión
  • Premio al Mejor Neumático de Agricultura
  • Premio al Mejor Neumático OTR
  • Premio al Mejor Neumático Dos Ruedas
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Premium
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Quality
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Budget
  • Premio al Mejor Directivo
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos

Con el escrutinio finalizado, y en aras de las transparencia, en esta 2ª edición se ha registrado un total de 9.801 votos válidos, superando los 7.829 votos de la edición inaugural.

Durante la ceremonia de entrega de premios, la división Motor & Mobility de IFEMA,  a través del Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo otorgará el Premio de Honor al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por la orientación y apoyo proporcionados a los ciudadanos a raíz de la puesta en marcha de la Etiqueta del Neumático hace ahora 10 años.

Asimismo, OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático) otorgará el Premio a la Seguridad Vial a la Guardia Civil por la labor realizada durante 60 años por parte de la Agrupación de Tráfico, unidad funcional de esta institución dedicada a garantizar la seguridad de la circulación en carretera. Además, el equipo de EuroPneus concederá directamente el ‘Premio a la Trayectoria Profesional’ para poner en valor, reconocer y rendir homenaje a la labor de una persona por toda su carrera profesional, tanto en aras del bien general del sector, como, por supuesto, de su propia compañía/s-entidad/es.

Junto al respaldo de la división ‘Motor & Mobility’ de IFEMA, a través del Salón Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, como patrocinador oficial, y de OPEN, como patrocinador del Premio a la Seguridad Vial, los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2019 cuentan con el apoyo de las siguientes empresas: Adine, Arcom, Alliance, Astra, Brembo, Bridgestone, Continental, Cooper Tires, Driver, First Stop, Giti, Goodyear, Grupo Andrés, Grupo Soledad, Hankook, Hofmann, Ibasan, Launch, Michelin, NEX, Nexen Tire, Nokian Tyres, Oxford Tyre Tech, Pirelli, Bosch, Signus, Texa, Transaher, TNU, Triangle, Vulco, Yokohama, Zafco y Zenises.

Programa de la Jornada de Entrega de los Premios Hevea 2019

16:00 a 16:30 h. – Recepción de asistentes

16:30 a 18:30 h. – Ciclo de ponencias

18:30 a 20:00 h. – Cóctel y tiempo de networking

20:00 a 22:00 h. – Cena

22:00 a 23:30 h. – Entrega de premios

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LOS ‘PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO’)

Premios Hevea: Motor & Mobility de IFEMA otorga el Premio de Honor al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por su apoyo a la Etiqueta

Premios Hevea de la Industria del Neumático: OPEN, patrocinador del Premio a la Seguridad Vial 2019, otorga el galardón a la Guardia Civil

Premios Hevea 2019: La entrega de premios se aplaza al 9 de enero de 2020 por la celebración de la Cumbre del Clima en IFEMA (Madrid)

Premios Hevea 2019: ¡Se amplía el plazo de votaciones hasta el próximo viernes 29 de noviembre!

Premios Hevea 2019: ‘Motor & Mobility’ de IFEMA será foro y faro de la 2ª edición, el 28 de noviembre en Madrid

‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2019: Más de 200 candidaturas, 95 nominados y… ¡arrancan las votaciones!

‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2019: ¡Arranca la II edición con más premios y novedades en el sistema de votación!