El nuevo Porsche 911 Dakar es una "reinterpretación contemporánea del mítico modelo de competición de los años ochenta".
Los neumáticos off-road Pirelli Scorpion All Terrain Plus han sido elegidos por Porsche como equipo original para calzar su nuevo 911 Dakar, “reinterpretación contemporánea del mítico modelo de competición de los años ochenta. Estas cubiertas se entregan en medida 245/45 ZR19 en el eje delantero y 295/40 ZR 20 en el posterior, ambas distinguidas con el marcaje “NA0”, que denota el desarrollo específico para el modelo”, según informa la marca de la P lunga.
No obstante, los técnicos de Pirelli avanzan que “habrá más, ya que quienes opten por un calzado exclusivamente de asfalto podrán montar variantes también a medida de P Zero, ya sea su versión de verano o el invernal P Zero Winter”, y recuerdan que “el Scorpion All Terrain Plus es el modelo de la familia Scorpion de Pirelli específicamente diseñado para ofrecer resistencia y agarre en los terrenos más exigentes. En el caso de las gomas destinadas al Porsche 911 Dakar, se ha encaminado el desarrollo a la consecución de un difícil objetivo: combinar versatilidad off-road sin renunciar al alto rendimiento tradicionalmente asociado a este icónico superdeportivo. Ambos aspectos han podido concretarse gracias a la experiencia de Pirelli en las cubiertas UHP específicas destinadas a los vehículos más veloces del mundo”.
Asimismo, Pirelli detalla que su departamento de investigación y desarrollo (I+D) “ha utilizado una nueva gama de compuestos para trasladar las altas prestaciones del modelo tanto sobre asfalto como sobre tierra. También se ha debido reforzar la carcasa –especialmente la de las cubiertas traseras– y se ha optimizado la huella. En comparación con una unidad del Scorpion All Terrain Plus convencional, los del Porsche 911Dakar incorporan una banda de rodadura capaz de rendir equitativamente sobre suelo seco en terrenos tan dispares como un circuito o el desierto. Este hito se ha alcanzado sin comprometer los aspectos fundamentales de todo neumático para uso diario: la estabilidad, la seguridad y el confort de marcha. La fase de ensayos outdoor llevó a los probadores de Porsche y Pirelli por los principales centros de pruebas de Europa, rodando siempre en una amplia variedad de pistas para simular el máximo abanico de condiciones posible”.
Pirelli concluye resaltando que, junto a Porsche, ambas marcas “presumen de un amplio historial de trabajo conjunto. Lo demuestra el hecho que, en 1982, el 911 se convirtió en el primer modelo en equipar un neumático con marcaje de la P lunga (indicativo “N”). Con él nacía la estrategia del Equipamiento Perfecto (o Perfect Fit), basado en cubiertas desarrolladas junto al fabricante del automóvil –y a medida de cada modelo concreto– para garantizar las máximas prestaciones”.
Falken acaba de emitir un comunicado informando que amplía su popular campaña de vales de combustible de invierno hasta el 15 de diciembre: “Lanzada en septiembre, bajo el eslogan “Falken dice que llenes el depósito” la campaña para este invierno recompensa a los clientes de 12 mercados europeos con un vale de combustible canjeable por combustible o por productos de la tienda. Además, entre los participantes se sortearán premios por valor de más de 15.000 euros”.
Falken detalla que “esta promoción está abierta todos aquellos que adquieran los neumáticos FALKEN EUROWINTER HS01, EUROWINTER HS01 SUV, EUROWINTER HS02/HS02 PRO, EUROALL SEASON AS200, EUROALL SEASON AS210, WILDPEAK AT3WA, EUROWINTER VAN01 o EUROALL SEASON VAN11, aunque los modelos y las dimensiones mínimas variar según el país. Los países donde está en vigor la campaña son: Alemania y Austria, Bélgica, Bulgaria, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Eslovenia y España. El plazo de la campaña, así como el valor del bono pueden variar de un país a otro”.
Falken Tyre Europe GmbH recuerda que es “la filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), el quinto mayor del mundo, con más de 39.298 trabajadores. En los años 2011 y 2014, SRI ha sido galardonado con un puesto en la lista Thomson-Reuters «Top 100 Global Innovators» de empresas más innovadoras del mundo. Desde la sede de Offenbach am Main, Falken Tyre Europe GmbH comercializa y distribuye una gama completa de neumáticos para turismos, camiones, camiones ligeros y SUV en primeros equipamientos y en todo el mercado de recambios europeo. Todas las sedes de producción de FALKEN cumplen con los requisitos de las normas de calidad actuales ISO 9001, IATF 16949 y la norma ecológica ISO 14001. La marca FALKEN está representada en diferentes plataformas deportivas y tecnológicas, por ejemplo en los deportes de motor con dos Porsche 911 GT3 R de la misma construcción en el BORUSSIA PARK del club Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga, y como colaborador global de neumáticos del Liverpool FC”.
El Hankook Ventus S1 evo 3 ev ya calza el SUV totalmente eléctrico Škoda Enyaq iV, en llantas de 18 a 20 pulgadas.
Hankook Tire continúa ampliando su gama de equipos originales para vehículos eléctricos (VE) equipando el Škoda Enyaq iV totalmente eléctrico con su neumático Ventus S1 evo 3 ev de desarrollo especial para coches eléctricos, al igual que ocurre con el modelo hermano del Grupo, el Volkswagen ID.4. Hankook detalla que “dependiendo de la variante de modelo del primer SUV eléctrico de Škoda, habrá disponibles tamaños de 18 a 20 pulgadas”.
A rueda de esta nueva presencia en primer equipo, Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europa, refiere que “Hankook y Škoda ya han trabajado en estrecha colaboración en el pasado. Por ello, estamos particularmente complacidos de seguir ahora con nuestra prolongada asociación de confianza en el primer SUV de la marca que funciona en exclusiva con baterías. El Ventus S1 evo 3 ev, perfectamente adaptado a las necesidades de los vehículos eléctricos, supone una importante contribución a la movilidad sostenible en combinación con el nuevo modelo Škoda”.
Los técnicos de Hankook explican que el Ventus S1 evo 3 ev “combina baja resistencia a la rodadura y alta capacidad de carga. Equipado con el neumático prémium de Hankook, el Škoda Enyaq iV, de diseño dinámico, posee todos los requisitos para utilizar de manera eficiente la energía de la batería y lograr así la mayor autonomía posible del vehículo, lo que sigue siendo uno de los criterios más importantes para los vehículos eléctricos”.
Al mismo tiempo, añaden que “el Hankook Ventus S1 evo 3 ev está adaptado al nuevo SUV eléctrico de Škoda hasta el último detalle para armonizar de forma segura con el mayor peso generado por el vehículo eléctrico en todas las situaciones de conducción. Hankook ha equipado el neumático EV de diseño personalizado con una carcasa de doble capa fabricada con fibras de alto rendimiento. Ofrece una estabilidad muy alta y asegura una tara baja en relación con su tamaño. Otra característica del Ventus S1 evo 3 ev es el compuesto especial de la banda de rodadura. Responde con eficacia a la exigencia de pares muy altos propios de los vehículos eléctricos garantizando a la vez un excelente agarre tanto en mojado como en seco. La resistencia a la rodadura se mantiene baja en todo instante. Una característica especial de la dimensión de 20 pulgadas con altura reducida del flanco es un refuerzo adicional a base de acero en el área del talón, lo que contribuye a una rigidez incluso mayor del flanco. Además de un ajuste preciso del neumático en la llanta, esto garantiza una respuesta directa y especialmente deportiva de la dirección.”
Hankook enfatiza que invierte “continuamente en investigación y desarrollo y, por ello, está bien preparada para los cambios en la industria de la movilidad. Esto explica que muchos fabricantes líderes de vehículos ya estén equipando sus modelos eléctricos e híbridos con neumáticos Hankook EV como elemento estándar. La sostenibilidad es una preocupación especial para el fabricante de neumáticos. La expansión de la cartera de vehículos eléctricos de Hankook Tire también forma parte de su prolongado compromiso con la sostenibilidad. Además, Hankook será el nuevo proveedor exclusivo de neumáticos y socio técnico para el «Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA» a partir de la temporada 2022/23. En esta prestigiosa serie, Hankook suministrará neumáticos para deportes de motor especialmente sostenibles y que ahorran energía”.
Resumen de tamaños de neumáticos de Hankook para el Škoda Enyaq iV
El nuevo BKT AgrimaxFactor destaca por "una gran maniobrabilidad y un extraordinario confort de conducción, combinados con una durabilidad excepcional", según los especialistas de la marca.
Las ferias especializadas en el mundo de la agricultura como SIMA en París (Francia, del 6 al 10 de noviembre) y EIMA en Bolonia (Italia, del 9 al 13) han sido los escaparates simultáneos elegidos por BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, para presentar una de sus grandes primicias: el neumático AgrimaxFactor en la serie 70, “destinado a los tractores, perfecta tanto para el transporte como para las operaciones de cultivación de los terrenos”, y que, por primera vez, luce el logo ‘E-Ready’, “símbolo que resalta el compromiso de BKT en la movilidad eléctrica”.
El nuevo AgrimaxFactor presidió el stand de BKT en EIMA (Bolonia, Italia).
Los especialistas de BKT explican que el nuevo AgrimaxFactor “es un nuevo nombre para una nueva identidad de neumático, otro testimonio del compromiso de BKT en proponer soluciones inéditas para un mercado cada vez más exigente. Concretamente, la sociedad responde a la necesidad de un neumático más grande. En efecto, a partir de un estudio exhaustivo de las tendencias del mercado y de las observaciones de los clientes y usuarios, BKT ha establecido cuáles son las áreas técnicas en las que concentrar sus actividades de desarrollo, proyectando este producto completamente nuevo y rico de características distintivas e innovadoras que hacen que sea una obra maestra de tecnología y diseño estético”.
Nuevo BKT AgrimaxFactor en serie 70.
Además, añaden que “el dibujo de la banda de rodadura mejorado desde el punto de vista técnico, con una longitud de los tacos aumentada aún más, una orientación modificada de los mismos y un ángulo reducido, se traduce en una mayor facilidad de conducir y en un impacto más fluido en la carretera. La excelente estabilidad y una respuesta más rápida del volante – incluso en el caso de operaciones realizadas a alta velocidad o de un servicio más pesado – son posibles gracias a una carcasa extraordinariamente robusta realizada en poliéster, un material que sustituye el nylon. En concreto, son seis las correas de poliéster capaces de garantizar una elevada estabilidad a cualquier velocidad y cuatro las resistentes capas de poliéster. Un mayor confort es una ventaja aún mejor y más importante aportada por esta novedad”.
BKT: “El nuevo AgrimaxFactor es el aliado perfecto para trabajar en diferentes situaciones, tanto en el campo como por la carretera, y ya está disponible en las tres medidas 600/70 R 30, 710/70 R 42 marcado por un índice de carga/símbolo de velocidad de 173 D y 710/70 R 42 marcado con un índice de carga/símbolo de velocidad de 176 D. Hay otras doce medidas que están en fase de desarrollo y listas para ser lanzadas antes de la mitad de 2023″.
BKT resalta que otra de las grandes novedades del AgrimaxFactor es que “muestra, por primera vez, el logo “E-READY”, símbolo que resalta el compromiso de BKT en la movilidad eléctrica, y que en el futuro se ampliará a todos los productos incluidos en esta categoría. También resalta el compromiso de BKT en anticipar las necesidades del mercado a través de innovadoras y específicas tecnologías. El motivo es que los vehículos eléctricos presentan desafíos y necesidades completamente diferentes, requieren un elevado par y una mayor carga en el neumático. Un elevado par significa tener que proyectar nuevos dibujos y mezclas de la banda de rodadura capaces de resistir al desgaste. Además, no hay que olvidar la estética de esta novedad: el logo AgrimaxFactor en el neumático utiliza el mismo exclusivo carácter tipográfico de BKT y en el centro la atractiva grande “F” de FACTOR, incluida dentro de una forma dinámica”.
De cara al canal de venta y a los agricultores, los técnicos de BKT subrayan que el nuevo AgrimaxFactor es el “aliado perfecto para trabajar en diferentes situaciones, tanto en el campo como por la carretera, y ya está disponible en las tres medidas 600/70 R 30, 710/70 R 42 marcado por un índice de carga/símbolo de velocidad de 173 D y 710/70 R 42 marcado con un índice de carga/símbolo de velocidad de 176 D. Hay otras doce medidas que están en fase de desarrollo y listas para ser lanzadas antes de la mitad de 2023”.
Agriforce BK T71, la primera oruga de caucho de BKT para la agricultura, también fue una de las novedades del stand de la marca en EIMA.
BKT añade que “EIMA es el escaparate perfecto para presentar la absoluta novedad de BKT: la oruga de goma AGRIFORCE BK T71, un inédito segmento para la multinacional, desarrollada con la intención de ofrecer una alternativa a los neumáticos. En efecto, dependiendo de las situaciones y los usos, las orugas pueden resultar más adecuadas que los neumáticos, y viceversa. Esta flexibilidad de razonamiento y esta “apertura” es lo que ha permitido a BKT crear una de las más amplias gamas de neumáticos especializados del mundo, con muchísimas alternativas entre las que elegir el producto perfecto para sus propias exigencias. Ahora también en el formato oruga”.
Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España
Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.
Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)
ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) acaba de lanzar un nuevo informe sectorial conocido como Distripool, explicando “que recoge la actividad de gran parte del sector de la distribución de neumáticos de reposición en España y donde participan varias de las principales empresas de distribución de neumáticos pertenecientes a la asociación”.
La asociación nacional de distribuidores e importadores de neumáticos presidida por Juan Ramón Pérez (Neumáticos Soledad) detalla que “el Distripool de ADINE se ha creado con el fin de obtener una visión específica de la evolución del mercado de la distribución de neumáticos en España a efectos estadísticos, aportando para ello un mayor acercamiento y conocimiento del flujo de venta de neumáticos de los distribuidores a los talleres y al canal profesional”.
ADINE: “El Distripool se ha creado con el fin de obtener una visión específica de la evolución del mercado de la distribución de neumáticos en España a efectos estadísticos, aportando para ello un mayor acercamiento y conocimiento del flujo de venta de neumáticos de los distribuidores a los talleres y al canal profesional”.
Para la elaboración del Distripool, ADINE explica que “se ha contado con los servicios de una de las consultorías y auditorías más importante a nivel internacional, como es PricewaterhouseCoopers (PwC), que es la encargada de recopilar y gestionar los datos para la elaboración del mencionado informe, garantizando la confidencialidad y anonimato de los datos proporcionados. Así pues, con esta acción ADINE, junto con otras que ha llevado a cabo la asociación en los últimos años, consolida su misión que no es otra sino representar, defender y promover los derechos e intereses de los distribuidores en España y ser el interlocutor válido ante las instituciones y administraciones públicas”.
ADINE: “PricewaterhouseCoopers (PwC) es la encargada de recopilar y gestionar los datos para la elaboración del mencionado informe, garantizando la confidencialidad y anonimato de los datos proporcionados”.
Hay que recordar que la actual Junta Directiva de ADINE hasta el próximo año 2023 está compuesta por los siguientes miembros:
Presidente: Juan Ramón Pérez Vázquez (Neumáticos Soledad, S.L.)
Tesorero: Javier Mesas Martínez (Safame Comercial, S.L.)
Vocales:
José Esteve (Rodi Metro, S.L.U.)
Iván Andrés (Euromontyres, S.L.)
Clark Freed Bravo (Grupo Total 2000, S.A.)
Facundo E. García Santana (Neumáticos Atlántico, S.L.)
Jorge Berrocal (Dontyre, S.L.)
Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 113 empresas asociadas”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Fachada del taller de Grupo Salco de la Calle Venezuela en Vigo, uno de los tres centros piloto del proyecto de nueva imagen de la red Vulco en Iberia.
Vulco, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica abanderada por Goodyear, acaba de arrancar el proyecto piloto de su nueva imagen con un taller ‘cinco estrellas’ de Grupo Salco sito en la calle Venezuela de Vigo, que ya ha abierto sus puertas completamente renovado. La Central de Vulco destaca que este taller de Grupo Salco “es uno de los tres centros piloto del proyecto en Iberia”.
Margarita Acuñas, directora de Vulco en Iberia, y Agustín Salinas, gerente de Grupo Salco, durante la firma del acuerdo de renovación.
A rueda de ello, Marga Acuñas, Retail Director Goodyear Iberia, resalta que “recientemente renovamos nuestro acuerdo con Salco, y, precisamente, uno de sus centros fue elegido como piloto para nuestro proyecto de renovación de imagen. Una apuesta por mejorar nuestra propuesta de valor que transformará por completo la experiencia de los clientes que visiten el centro Salco de la Calle Venezuela en Vigo”.
Por su parte, Agustín Salinas, Gerente del Grupo Salco, subraya que “siempre estamos buscando adelantarnos a las demandas de nuestros clientes para poder ofrecerles una atención diferencial y de calidad. Por esta razón, continuamos eligiendo a Vulco como socio. El proyecto de renovación de imagen de nuestro centro en la Calle Venezuela es solo un ejemplo más de ello: un taller mucho más moderno, con todo tipo de facilidades para mejorar la experiencia de los clientes, y completamente digitalizado”.
Agustín Salinas (Grupo Salco).
Agustín Salinas, Gerente del Grupo Salco: “Siempre estamos buscando adelantarnos a las demandas de nuestros clientes para poder ofrecerles una atención diferencial y de calidad. Por esta razón, continuamos eligiendo a Vulco como socio”.
La Central de Vulco destaca que el nuevo el taller del Grupo Salco de la Calle Venezuela en Vigo ya luce “una identidad completamente renovada, tanto en exteriores como interiores, que abarca desde nuevos esquemas de color, un logo completamente actualizado, y numerosas facilidades añadidas, la experiencia del cliente por completo se transforma por completo.Este centro del grupo Salco, uno de los más importantes a nivel ibérico, es el segundo piloto en estrenar la nueva imagen de Vulco en la península. A partir de ahora, sus clientes disfrutarán de un espacio completamente renovado, mucho más amplio y vanguardista donde esperar a que los profesionales del Grupo completen el servicio mientras disfrutan de un café o trabajando en la zona habilitada especialmente para ello que ahora cuenta con todas las comodidades necesarias. Además, la instalación de soluciones digitales como la pantalla interactiva de selección de neumáticos, permite ganar en agilidad y ofrecer una atención al cliente mucho más personalizada”.
Vulco recuerda que el proyecto de renovación de imagen de la red, de alcance europeo, comenzó en 2019 y avanza que “llegará a más de 3.000 talleres en los próximos seis años. Con esta identidad mucho más moderna, premium, digital, de confianza y aún más profesionalizada, Vulco se anticipa a las tendencias y cambios de comportamiento de los clientes”.
Esneagri llevo a cabo el pasado 6 noviembre una jornada de limpieza de montes, en la que participaron personal de la empresa y sus familias. La compañía realiza anualmente este tipo iniciativas, dentro de su política de responsabilidad social y como parte de su compromiso con Villarrobledo, la localidad donde tiene su sede social, y su comarca.
“La protección de la naturaleza forma parte del ADN de Esneagri. El corazón de nuestro negocio es el neumático agrícola. Somos una compañía con raíces en el mundo rural, por lo que somos conscientes de la necesidad de cuidar el entorno natural. También estamos muy vinculados y comprometidos con Villarrobledo y, con este tipo de campañas de limpieza de montes, devolvemos a la sociedad parte de lo que recibimos de ella. Para nuestros empleados es también un día especial que compartimos en familia. De este modo, transmitimos a nuestros hijos lo importante que es cuidar de la naturaleza”, explica José Antonio Vargas, gerente de Esneagri.
En esta ocasión la jornada de limpieza de montes tuvo lugar en el paraje de El Gallo, una zona natural de Villarrobledo. Se trata de unos pinares utilizados habitualmente como zona de esparcimiento y para la práctica deportiva al aire libre. Durante la jornada se procedió a retirar basura y desechos abandonados en los últimos meses, así como ramas e incluso algunos árboles caídos. Con ello se adecentó esta zona de monte, al tiempo que también servía para disminuir el riesgo de posibles incendios forestales. “Desgraciadamente, no todo el mundo utiliza la naturaleza de manera responsable. Y es una pena porque este monte es una parte importante del patrimonio natural de Villarrobledo. La acumulación de basura no solo daña el medio ambiente, sino que aumenta la posibilidad de incendios forestales. Este año, con la sequía, el riesgo ha sido mayor”, añade José Antonio Vargas.
Tras una mañana de trabajo intenso, la jornada de limpieza de montes terminó con una comida de hermandad en el campo, en la que se degustó gastronomía y vinos de la tierra.
Los neumáticos todo tiempo (o también conocidos en argot como ‘all season’ o ‘cuatro estaciones’) son uno de los reyes de ventas en el mercado español y europeo, y, ahora en pleno otoño, Goodyear da las claves de tal ‘acelerón’, destacando “la versatilidad y comodidad de este tipo de neumáticos, así como a los cambios en la normativa europea. Según la ETRMA, en los últimos siete años, la tasa media de crecimiento interanual alcanzó el 21,7%. Uno de los factores que contribuyen a ello es que cada vez más fabricantes de automóviles deciden equipar sus vehículos con neumáticos para todas las estaciones o ponerlos a disposición del cliente como equipamiento opcional. En 2021, el crecimiento alcanzó el 36,9%”.
A rueda de ello, los técnicos de Goodyear argumentan que “según el informe de este año sobre el mercado europeo de neumáticos realizado por ETRMA, los neumáticos todo tiempo se han convertido en el segmento de mayor crecimiento[1] del sector. Esto se debe a la versatilidad y comodidad de este tipo de neumáticos, así como a los cambios en la normativa europea”.
Alberto Villarreal, Director General de Ventas Consumer en Goodyear Iberia, da más señas: “El segmento de los neumáticos para todas las estaciones ha experimentado un importante crecimiento en la última década, impulsado por la cambiante normativa europea y porque ofrecen la máxima versatilidad y comodidad para los conductores. La tasa media de crecimiento interanual del segmento, que supera el 20%, habla por sí sola, y nosotros estamos preparados para ello. Ahora que llega la época con condiciones meteorológicas más adversas, es el momento de plantearse montar neumáticos todo tiempo si no queremos tener sustos en la carretera cuando se presenten el frío, la lluvia o el temido hielo.”
Y Goodyear detalla que “el informe de la ETRMA muestra que el segmento de neumáticos todo tiempo es actualmente el que más crece en el mercado. En los últimos siete años, la tasa media de crecimiento interanual alcanzó el 21,7%[6]. Uno de los factores que contribuyen a ello es que cada vez más fabricantes de automóviles deciden equipar sus vehículos con neumáticos para todas las estaciones o ponerlos a disposición del cliente como equipamiento opcional. En 2021, el crecimiento alcanzó el 36,9%”.
La marca de la Bota de Mercurio incide en que “la investigación y el desarrollo de Goodyear han dado como resultado el desarrollo de una oferta de productos todo tiempo más fuerte que nunca. La dinastía de neumáticos de este tipo de Goodyear para Europa se remonta a 1985, con la primera generación de la familia Goodyear Vector. La tercera generación del Vector 4Seasons de Goodyear se ha convertido en un ganador de premios en toda Europa, incluyendo los primeros puestos en pruebas de medios líderes como Auto Express, Auto Bild, Tyre Reviews, WhatTyre y Gute Fahrt[2]. Goodyear también ha recibido el prestigioso título de mejor fabricante del año de neumáticos todo tiempo durante dos años consecutivos[3]. Con el Vector 4Seasons Gen-3, Goodyear fue el primer fabricante de neumáticos que introdujo un neumático para todas las estaciones con la etiqueta 3 Peak Mountain Snow Flake (3PMSF) y el mejor nivel (clase A) de resistencia a la rodadura para una aplicación de equipamiento original (OE)”.
Y añade que “los compradores de coches de hoy en día eligen coches más grandes y de mayor calidad, a menudo equipados con ruedas de mayor tamaño. La creciente demanda de coches eléctricos de alta gama y de todoterrenos SUV compactos ha desempeñado un papel importante en esta tendencia. Con el crecimiento en el mercado de estos segmentos de coches, los tamaños de los neumáticos también crecieron. Desde 2015, se ha observado un crecimiento de los neumáticos del segmento A (17” y superior); de media, el mercado ha aumentado un 8,4% interanual[4]. Otra tendencia observada en el mercado de los neumáticos ha sido el crecimiento constante de la popularidad de los neumáticos todo tiempo, que aportan la comodidad de un producto que se adapta a varias estaciones”.
Goodyear Vector 4Seasons Gen-3.
Goodyear recuerda que “las normas de los neumáticos para el invierno difieren según el mercado. Muchos países, como Alemania o Austria, tienen desde hace tiempo regulación sobre neumáticos basadas en el clima y la época del año. Otros países, como Francia, están introduciendo cada vez más normas sobre neumáticos estacionales. Dependiendo de la región, la normativa sobre neumáticos exige el marcado “M+S” (Mud + Snow) y 3PMSF, que indica que el neumático es apto para condiciones de nieve y hielo. Para el usuario final, esto significa que necesita al menos dos juegos de neumáticos para diferentes épocas del año o para conducir en diferentes regiones. El Goodyear Vector 4Seasons Gen-3 cuenta con las marcas necesarias para cumplir con la legislación europea durante todo el año”.
Al respecto, Goodyear explica que “en España, las autoridades de tráfico ya recomiendan el uso de neumáticos de invierno cuando se dan condiciones invernales, y dentro de esta recomendación entrarían los neumáticos todo tiempo gracias a su marcaje 3PMSF, suponiendo una alternativa a las cadenas que son una solución de emergencia, con los riesgos que conlleva parar en carretera para su montaje y desmontaje. En 2020, Europa vivió su invierno más cálido desde 1981, lo que repercutió directamente en los conductores. La lluvia y el hielo negro se hicieron más habituales en detrimento de las carreteras nevadas y heladas[5]. Esto ha hecho que aumente la necesidad de neumáticos que puedan tener un buen rendimiento en condiciones de carreteras mojadas y heladas, en contraposición a las nevadas, aumentando aún más la demanda del mercado de productos para todas las estaciones”.
Goodyear Vector 4Seasons Gen-3.
Goodyear continúa destacando que “la expansión del mercado también es visible en la gama de neumáticos todo tiempo de Goodyear. Desde 1985, esta gama de neumáticos de la compañía ha crecido significativamente desde la introducción del primer modelo Vector hasta el actual Vector 4Seasons Gen-3, incluyendo variantes específicas para vehículos de turismo, SUV y furgoneta. En 2022, la gama Vector 4Seasons Gen-3 tiene 176 referencias disponibles, incluyendo 34 para SUV y 39 para furgonetas. También hay nuevos tamaños previstos para 2023. Esta amplitud de gama cubre muchos de los vehículos más populares en las carreteras hoy en día, incluyendo coches eléctricos como el Volkswagen ID.3/ID.4, BMW iX3, Mercedes EQA y Peugeot e-208/e-2008. También está disponible como equipamiento original para los Peugeot 2008/3008/5008”.
Y concluye argumentando que “los conductores quieren estar preparados para cualquier estación y sentirse seguros en cualquier condición meteorológica. La nueva generación todo tiempo aporta la comodidad de tener un único juego de neumáticos capaz de hacer frente a las duras condiciones de la carretera en invierno, al tiempo que proporciona confort y eficiencia en verano. Esto es extremadamente importante para los usuarios de vehículos eléctricos, donde la maximización de la autonomía puede afectar a las decisiones y hábitos de compra. Goodyear Vector 4-Seasons Gen-3 consigue una clasificación de clase A en la etiqueta europea de neumáticos, lo que subraya su baja resistencia a la rodadura, ayudando a la eficiencia energética de los vehículos. Además, la última generación de Vector proporciona un kilometraje mejorado respecto a la competencia, ofreciendo a los conductores la longevidad que demandan.[7]”
NOTAS DE GOODYEAR:
[1] Datos extraídos del informe ETRMA 2022 sobre el mercado europeo de neumáticos, https://www.etrma.org/
[6] Datos extraídos del informe ETRMA 2022 sobre el mercado europeo de neumáticos, https://www.etrma.org/
[7] Datos basados en dos pruebas independientes. Auto Bild. Septiembre de 2021, número 39. Prueba de longevidad realizada por el Centro de Pruebas DEKRA, a petición de Michelin, en diciembre de 2020, en la dimensión 205/55 R16 94V XL en el VolkswagenGolf 7, comparando Michelin CrossClimate 2 (100%); Continental AllSeasonContact (100,8%), Goodyear Vector 4Seasons Gen-3 (108,4%), Bridgestone Weather Control A005 EVO (69,7%), Pirelli Cinturato All Season Plus (96,9%). Prueba de longevidad realizada en uso real medio (D50) con 14.460 km recorridos y longevidad extrapolada a 1,6 mm.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GOODYEAR PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Midas España, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, cerró su año fiscal 2022 (finalizado el 30 de septiembre) habiendo alcanzado los 64 millones de ventas totales, con un crecimiento del 11,4% con respecto al ejercicio anterior, según informa la compañía. La cadena cuenta actualmente con 182 centros, 162 en régimen de franquicia, 12 centros propios y 8 Licencias de Taller Autorizado.
Ramón Rueda, director general de Midas España.
“Cerramos este año fiscal con la satisfacción del trabajo bien hecho. Los resultados en las diferentes áreas del negocio respaldan el compromiso de todos los equipos que empujan los éxitos de nuestra compañía. En un entorno que no termina de virar hacia un horizonte más amable, alcanza mayor valor la cohesión y compromiso con la que hemos conseguido importantes hitos que marcarán el rumbo de los próximos meses”, indica Ramón Rueda, director general de Midas España.
Tras los resultados cosechados, la Central de Midas España destaca que “los números del último año fiscal de Midas ponen de manifiesto el buen trabajo realizado por todos los profesionales que conforman la marca, así como el excelente estado de salud de la compañía. Esta afirmación queda refrendada por indicadores de calidad como la satisfacción de sus clientes, ya que un 75,5% declara estar muy satisfecho con los servicios y atención al consumidor que ofrece la compañía”.
El plan de expansión, nuevos productos y el canal digital, claves en el crecimiento de Midas en 2022
A lo largo de los últimos 12 meses, Midas resalta como claves de su crecimiento “el plan de expansión, nuevos productos y el canal digital. Durante el ejercicio fiscal 2022, la compañía ha abierto un total de 18 nuevos talleres, elevando hasta 183 la cifra total de centros en la geografía española. Como consecuencia, Midas ha alcanzado una cifra récord con un perímetro de 183 Centros en España y miran a 2023 con el objetivo de los 200 centros en el horizonte”.
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España (primero por la izquierda) posa para ‘EuroPneus’ con miembros de su equipo en la reciente feria de Motortec Madrid 2022
“Nuestra premisa como compañía es estar allí dónde el cliente lo necesite ofreciendo un servicio uniforme en términos de calidad y profesionalidad. Gracias a nuestra red de talleres propios y franquiciados es posible que Midas tenga un crecimiento ordenado y coherente, asegurando la integración de nuestros procesos con estándares que se replican en todos los centros de la compañía” afirma Vicente Pascual, director de expansión de Midas en España.
Midas también destaca el despliegue de los nuevos servicios y productos puestos en marcha durante este último año, que “han contribuido a la consecución de estos buenos resultados, al mismo tiempo que refuerzan su posicionamiento en innovación y vanguardia. Destacan el lanzamiento de MotorCare, la nueva línea de cuidado específica para el motor de los vehículos basada en el mantenimiento Eco- preventivo, además del lanzamiento de su oferta específica en Climatización de vehículos, posicionándose como una marca experta en la reparación y mantenimiento de este servicio, con la que Midas completa su oferta de servicios y reafirma su compromiso de proveer a la sociedad de productos afines a la demanda y la realidad actual”.
Por otra parte, la Central de la franquicia pilotada por Ramón Rueda añade que “el canal digital también ha supuesto un gran empuje al crecimiento que Midas ha experimentado en el último año. En este sentido, los datos de la compañía indican que las ventas a través de su página web se han incrementado en un 10% con respecto a los resultados del año anterior. Asimismo, el canal digital ya supone más del 7% del total de las ventas realizadas en el año fiscal 2022”.
“La digitalización de nuestros servicios, como la posibilidad de gestionar la petición de cita en nuestros talleres a través de nuestra web, calcular online el presupuesto de muchos de nuestros servicios o el servicio de chat nos permite tener una comunicación más omnicanal con nuestros clientes, abriendo así un amplio abanico de posibilidades. Desde Midas sabemos de la importancia del mundo digital para estar al día de las necesidades de nuestros clientes, por lo que de cara al futuro próximo seguiremos trabajando en optimizar estos canales para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes”, explica Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España.
Midas: sostenibilidad y formación
Los responsables de Midas analizan que “en un entorno en constante ebullición y desconcierto, la confianza se presenta como un valor clave y diferencial en el vínculo entre las empresas y la sociedad. Midas da un paso al frente y se postula como la voz reputada y de confianza que reclama la sociedad a la hora de guiar y asesorar en este nuevo escenario de consumir y demandar movilidad”.
“Tenemos claro que uno de nuestros principales objetivos de cara a 2023 es liderar la relación automovilística, tanto asesorando y acompañando a la sociedad desde la experiencia y la conversación con nuestros clientes, como desde el lado del desarrollo y despliegue de productos y servicios que satisfagan las necesidades de la nueva era de la automoción”, afirma Ramón Rueda, director general de Midas España.
Por otra parte, desde Midas apuntan a la formación de sus equipos como otro de los pilares de crecimiento de cara al futuro: “La profesionalización de los equipos en los nuevos requerimientos de la sociedad en el ámbito de la movilidad, evidencia que Midas es una compañía que evoluciona al mismo ritmo de la sociedad y su realidad, llevando a cabo un compromiso real y palpable con el pulso del cambio. De esta forma, Midas absorbe de forma integral la capacidad de dar respuesta a cualquier forma de movilidad. Los profesionales de la red de Midas se están formando y especializado en áreas como la electromecánica, con el fin de ofrecer un servicio del más alto nivel, al igual que se hace cuando se trata de vehículos de combustión”.
“Las nuevas coordenadas de la movilidad requiere el despliegue de un equipo cualificado con aptitudes específicas a esta nueva forma de negocio. Desde Midas, apostamos por el talento y la formación continuada de nuestros equipos, para reforzar nuestro liderazgo en el cuidado y mantenimiento integral de la movilidad”, concluye Ramón Rueda, director general de Midas España.
El comité organizador de los II Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa ha dado a conocer hoy los proyectos finalistas de las nueve categorías de su segunda edición. Los galardones, organizados por ANCERA y SERNAUTO, junto a las asociaciones de talleres CETRAA, CONEPA, y la colaboración de Motortec Madrid, persiguen impulsar y contribuir a que las compañías del sector de la posventa de automoción continúan apostando por el compromiso por la sostenibilidad en sus distintas vertientes.
Los ganadores de la segunda edición de los Premios conocerán el próximo 15 de diciembre, durante la tradicional Comida de Navidad de la posventa organizada por Motortec Madrid en la Feria de Madrid (IFEMA). El tribunal que decida los ganadores está formado por representantes de fundaciones y entidades de referencia en materia de compromiso e impacto social.
En concreto, el jurado está compuesto por María López-Escorial, presidenta de la Fundación HAZ; Beatriz Sánchez Guitian, directora general de Fundación máshumano; Lucila García, directora ejecutiva de Fundación Seres; Carmen Alsina, directora de Comunicación, RRII y Sostenibilidad de CEOE y Mar de Andrés, directora Área social y Voluntariado de Fundación Repsol.
Los 23 proyectos finalistas
Por parte de los fabricantes, los proyectos finalistas en la categoría de Impacto en el Entorno son: Climate-friendly packaging, de Continental AG; Impacto ambiental, de Lizarte y Greenance Kit, de Brembo. Por su parte, en la categoría de Impacto en las Personas han quedado finalistas: Cojali y la Escuela internacional en Camerún de Olipes. Además, en la categoría de Innovación Sostenible han resultado finalistas los proyectos Ecodrive, de Continental AG; Códigos QR, de DRiV Incorporated y E2/Gabelec, de la navarra Icer Brakes.
Por parte de las empresas de distribución, los finalistas en la categoría de Impacto en el Entorno han sido Norauto, Aser Aftermarket, con su proyecto Diagnóstico Ambiental, y Recambios Gaudí. En la categoría de Impacto en las Personas, los proyectos finalistas son FP Plus Automoción, de Domingo Alonso Group; Ponle Freno, de Grupo CGA y nuevamente Norauto. Y en la categoría de Innovación Sostenible, los finalistas son Recambios Gaudí, y el proyecto “Sostenibilidad: un compromiso que se demuestra a diario”, de Repuestos y Neumáticos Accesorios.
Finalmente, por parte de los talleres, los finalistas en la categoría de Impacto en el Entorno son los proyectos Huerto Empresarial, de Vulcanizados Retuerto; Bosque Driver, de Eurodriver y Manejando hacia el futuro, de Domingo Alonso Group. El vencedor en la categoría de Impacto en las Personas saldrá de los proyectos “En FeuVert cabemos todos”, de FeuVert y “No somos nuestros coches, es nuestra gente”, de Domingo Alonso Group. Y en la categoría de Innovación Sostenible competirán los proyectos “Robot Autostore”, de Domingo Alonso Group y “FEUVERT En Marcha”, de FeuVert.