sábado, 5 julio, 2025
Inicio Blog Página 241

La Comisión de Industria del Parlamento Europeo vota a favor de su propuesta de enmiendas a la Ley de Datos

Parlamento Europeo
© European Union 2019

La Comisión de Industria del Parlamento Europeo votó ayer a favor de su propuesta de enmiendas a la Ley de Datos, según informa ANCERA, destacando que “esta legislación horizontal otorgará, a los usuarios privados y comerciales, el derecho de acceso a los datos de sus productos conectados y el derecho de transferencia de estos datos a terceros proveedores de servicios. Se trata de una norma clave para nuestro sector ya que contribuirá al desarrollo de nuevos servicios en la posventa y reparaciones de dispositivos conectados, incluido el sector de la automoción”.

 

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción de España resalta en su comunicado que “gracias a las actividades de ANCERA con los miembros españoles del Parlamento Europeo, y en cooperación con FIGIEFA, el texto se ha mejorado y propone que todas las empresas estén protegidas contra «cláusulas contractuales abusivas» o que el diseño de los productos haga los datos accesibles para el usuario. Además, los servicios de la posventa, incluida la reparación y el mantenimiento, están explícitamente incluidos. También se ha mantenido la exclusión de los “proveedores de plataformas centrales” dominantes (como Google, Amazon, Facebook, etc.). Es decir, estos grandes jugadores no se beneficiarían de los derechos de acceso a los datos en virtud de la Ley de datos”.

 

ANCERA: “El texto se ha mejorado y propone que todas las empresas estén protegidas contra «cláusulas contractuales abusivas» o que el diseño de los productos haga los datos accesibles para el usuario. Además, los servicios de la posventa, incluida la reparación y el mantenimiento, están explícitamente incluidos. También se ha mantenido la exclusión de los “proveedores de plataformas centrales” dominantes (como Google, Amazon, Facebook, etc.). Es decir, estos grandes jugadores no se beneficiarían de los derechos de acceso a los datos en virtud de la Ley de datos”.

 

Sin embargo, ANCERA apunta que “aunque el texto va en la dirección correcta, reconocemos que todavía requiere de nuestra atención en algunas disposiciones críticas, a saber, que los secretos comerciales y los datos entren en el ámbito de aplicación de la Ley de Datos, lo que podría crear inseguridad jurídica y socavar la ambición de esta legislación europea”.

 

ancera
Carlos Martín, secretario general de ANCERA.

 

 

“En ANCERA estamos satisfechos con el trabajo realizado en torno a la Ley de datos y la respuesta europea, gracias a nuestra colaboración con FIGIEFA y resto de organizaciones análogas a ANCERA. Esperamos que finalmente se desarrolle una norma específica en el acceso a datos del automóvil que garantice a corto plazo un escenario equitativo y competitivo para la posventa”, indica Carlos Martín, secretario general de la asociación.

 

ANCERA explica que la votación de la Comisión de Industria del Parlamento Europeo “representa el primer paso en el procedimiento legislativo de la UE. Durante los próximos meses, el Parlamento Europeo, el Consejo (Estados miembros) y la Comisión Europea se reunirán periódicamente e intentarán llegar a un acuerdo común sobre el texto en las llamadas «negociaciones tripartitas»”.

 

ANCERA: “La votación de la Comisión de Industria del Parlamento Europeo representa el primer paso en el procedimiento legislativo de la UE. Durante los próximos meses, el Parlamento Europeo, el Consejo (Estados miembros) y la Comisión Europea se reunirán periódicamente e intentarán llegar a un acuerdo común sobre el texto en las llamadas «negociaciones tripartitas»”.

 

ANCERA recambiosComo broche, ANCERA recuerda que es “la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción de España. Representa los intereses de los distribuidores independientes del sector de la posventa de automoción en España desde su fecha de constitución, el 20 de mayo de 1977. La forman asociaciones provinciales, sectoriales y grupos y empresas de distribución, representando a la casi totalidad del sector de la comercialización independiente de recambios de automoción en España. Sector que consta de alrededor de 3.200 puntos de venta y emplea a aproximadamente 45.000 trabajadores, facturando más de 13.000 millones de euros anuales”.

Trelleborg exhibirá su nuevo neumático HF1000 para remolques de abono y forraje de gran tamaño, en el ‘National Farm Machinery Show 2023’ (EE.UU.)

Trelleborg HF1000

Trelleborg mostrará el HF1000, nuevo neumático para remolques de abono y forraje de gran tamaño, en el ‘National Farm Machinery Show 2023’, que tendrá lugar del 15 al 18 de febrero en Louisville, Kentucky, Estados Unidos.

 

Trelleborg recuerda que ya puso de largo el nuevo HF1000 el pasado mes de noviembre en SIMA de París, tal y como puntualmente informó ‘Europneus’ y explica que “la tecnología VF y la carcasa reforzada con cinturas de acero del HF1000 permitirán a los agricultores estadounidenses gozar de una eficiencia sin igual incluso en los trabajos más exigentes. Este modelo se ha diseñado específicamente para maquinaria de altas prestaciones, siempre con el objetivo de aumentar el rendimiento de los cultivos y ajustar los tiempos de transporte, garantizando siempre una gran durabilidad y una óptima respuesta tanto en el campo como sobre asfalto”.

 

En condiciones fuera de carretera, los técnicos de Trelleborg resaltan que el HF1000 “destaca por su excelente índice de flotación y autolimpieza, que se respaldan en un innovador dibujo. Comparado con otros productos Premium del mercado, su huella es un 12,5% más ancha, lo que permite una eficiente distribución de la carga y, en consecuencia, una mayor protección de los cultivos –incluso cuando se rueda con el vehículo a su más alto nivel de carga. Sobre asfalto, este neumático ayuda a gozar de una conducción confortable y una respuesta ágil, además de proporcionar unos niveles superiores de estabilidad y manejabilidad. En las comparaciones con productos de otro proveedor Premium, el nuevo HF1000 hace gala de una capacidad de autolimpieza un 40% superior, especialmente tras rodar sobre tierra mojada, y un decisivo salto adelante en materia de prestaciones generales”.

 

Trelleborg avanzan que los visitantes a su stand número 5039 en el ‘National Farm Machinery Show 2023’ “podrán, además, conocer a Mike Pearson, presentador del popular programa Agriculture of America. Él mismo conducirá desde este mismo emplazamiento su espacio radiofónico, que dedica al mercado agrícola y a las nuevas tendencias tecnológicas del sector, el miércoles y jueves, 16 y 17 de febrero, de 10:00 a 11:00h de la mañana”.

 

Chris Neidert, responsable de Formación y Desarrollo en Norteamérica, comenta al respecto: “Estamos encantados de mostrar al mercado norteamericano el HF1000, un neumático destinado a aperos de nueva generación. Trelleborg se mantiene a la cabeza en el respaldo a unas operaciones agrícolas más eficientes, utilizando para ello la última tecnología a la hora de diseñar y desarrollar nuevas soluciones para un futuro más sostenible”.

 

Como broche, Trelleborg señala que “National Farm Machinery Show: la 57ª edición del encuentro recoge el mayor número de productos agrícolas, equipamiento y servicios disponibles en el sector. Acuden a ella profesionales de todo el mundo para descubrir de primera mano todas las novedades y probar algunos de los avances tecnológicos para la próxima temporada”.

 

REDD Parts compra Comercial Galicia y acelera como distribuidor de neumáticos y recambios de moto

REDD Parts Comercial Galicia

REDD Parts, compañía especializada en la distribución de neumáticos y recambio de moto, acaba de anunciar la compra de Comercial Galicia, “una fusión clave que marca una nueva estrategia comercial como parte del desarrollo de REDD Parts y que permitirá su absoluta profesionalización en el segmento del recambio para motocicletas”, según resalta la compañía nacida en 1993.

 

A rueda de la nueva adquisición, los responsables de REDD Parts resaltan que “Comercial Galicia, afamada compañía barcelonesa enfocada a dar servicio a los talleres locales, aporta ahora sus más de 70 años de experiencia en el sector y un profundo know-how del mercado al proceso de crecimiento de REDD Parts. Con esta fusión REDD podrá llegar a cada detalle que los talleres necesiten, con el objetivo de integrar el saber hacer de Comercial Galicia a todo el mercado nacional. De manera que el modelo tradicional ‘recambista’ de Comercial Galicia y el modelo de gran importador de REDD, con su agilidad de servicio y sus precios competitivos, dan lugar a una herramienta con la que los talleres de motocicletas pueden resolver todos sus problemas de suministro”.

 

Asimismo, añaden que “con este paso hacia adelante, la compañía se acerca aún más a su objetivo de ser proveedor de soluciones 360º para los talleres de motos, gracias a sus nuevas marcas y líneas de producto incorporadas a sus almacenes. Las tres tiendas con las que hasta ahora ha dado servicio Comercial Galicia, tanto las ubicadas en Barcelona en Carrer del Rosselló, 300 y 302 y en Av. de Madrid, 39, como la de Av. del Prat de la Riba, 54 de Badalona, pasan a ser una nueva extensión de REDD Parts en el área de influencia de la Ciudad Condal”.

 

REDD Parts recuerda que cuenta con “tres centros distribuidos estratégicamente en Madrid, Barcelona y Ripollet con los que da suministro a toda la geografía española. Con un stock de más de 60.000 ruedas en las instalaciones de Ripollet, REDD se puede considerar el almacén de los talleres de moto de España. Con esta compra, la compañía experta en neumáticos y recambios de motos cuenta ya con un equipo humano dedicado cercano a las 80 personas, y espera aumentar su facturación en 2023 en unos 9 millones de euros”.

 

 

Vipal Rubber, patrocinador oficial de los ‘Recircle Awards 2023’

Vipal Rubber Recircle Awards

Vipal Rubber, grupo brasileño fabricante de caucho para bandas de rodadura y de tecnologías de reparación y recauchutado de neumáticos, ya es patrocinador oficial de los ‘Recircle Awards 2023’, premios de la industria del neumático que reconocen la innovación sostenible, los procesos de producción, la gestión y los servicios en el sector del recauchutado y reciclaje de neumáticos en todo el mundo, según informa Valebridge Media Services (VMS), agencia de servicios de comunicación con sedes en Crewe (Reino Unido), Madrid (España) y Kuala Lumpur (Malasia), y entidad organizadora de los premios.

 

Leandro Rigon, director de negocios internacionales de Vipal Rubber, ha comentado tras el anuncio de su empresa de apoyar los Recircle Awards: «Todo el concepto de recauchutado de neumáticos se basa en evitar que los neumáticos se desechen antes de tiempo y darles múltiples vidas, en lugar de generar un residuo prematuro. También trata de prescindir de la necesidad de producir un neumático completamente nuevo para sustituir a otro que todavía está en condiciones de ofrecer buena parte de su potencial».

 

«Cada vez que se recauchuta un neumático, el uso de recursos naturales destinados a producir una nueva unidad se reduce a un tercio o incluso menos, según diversos estudios. Para nosotros en Vipal, esta es una enorme contribución a la economía circular mundial. Creemos que los Recircle Awards son un importante vehículo para promover y reconocer una aportación tan grande, que todavía tiene mucha capacidad de crecimiento y contribuir a la buena salud del medio ambiente. Concienciar sobre esta actividad es, sin duda, un gran paso para cuidar adecuadamente de nuestro planeta», ha añadido Rigon.

 

VMS destaca que “como patrocinador oficial de los premios, Vipal Rubber obtendrá beneficios clave como la realización de vídeos, campañas de emailings, promoción de su página web y redes sociales, apoyo en la difusión de comunicados de prensa, cobertura preferente en el suplemento posterior a los premios que publicarán los medios asociados, así como la grabación de un podcast de vídeo en el popular Retreadcast, de la revista Retreading Business. Tanto VMS como medios oficiales asociados, Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling, las revistas sectoriales para el recauchutado y el reciclaje de neumáticos de prestigio mundial, se encargarán de proporcionar estos servicios premium. Los propios premios, producidos por los especialistas españoles en diseño Neusus Upcycling, representan una espiral de caucho negro, derivada de neumáticos fuera de uso, sobre una base de cobre reciclado, y están en consonancia con los objetivos de sostenibilidad de los Recircle Awards”.

 

Vipal Rubber Recircle Awards
A la derecha, Leandro Rigon, director de negocios internacionales de Vipal Rubber, con David Wilson, director general de Valebridge Media Services (VMS)

«Desde el lanzamiento del evento en 2020, Vipal Rubber ha sido uno de los principales apoyos de los Recircle Awards. Por eso, estamos encantados de que la compañía haya decidido convertirse en patrocinador oficial en la edición de 2023», ha dicho David Wilson, director general de Valebridge Media Services (VMS). «El respaldo de actores principales de la industria, como Vipal y nuestros otros socios y colaboradores del sector del recauchutado y reciclaje de neumáticos, es de vital importancia para subrayar la contribución fundamental realizada por la industria del neumático a la economía circular y continuará contribuyendo a consolidar la posición de los Recircle Awards como los más importantes premios de nuestro sector».

 

Tal y como avanzó ‘Europneus’ el pasado 5 de enero, los Recircle Awards 2023 se presentarán oficialmente el miércoles 8 de marzo de 2023 durante la celebración de la Tyrexpo Asia, que tendrá lugar en Singapur. Los ganadores se anunciarán durante la feria Futurmotive – Expo & Talks, el nuevo evento dedicado a la transición energética y ecológica y a los nuevos modelos de negocio para la industria del automóvil, que se celebrará del 16 al 18 de noviembre de 2023 en Bolonia (Italia).

 

VMS recuerda que “Vipal Rubber ha conseguido numerosos reconocimientos, como el premio al mejor proveedor de caucho para bandas de rodadura, a la mejor innovación en la industria del recauchutado y al mejor proveedor de equipos y accesorios para el recauchutado en 2021, así como el premio al mejor proveedor de accesorios y consumibles para el recauchutado en 2022”.

 

Los ‘Recircle Awards 2023’ crecen hasta 22 categorías de premios

Dunlop lanza el nuevo Sportmax Q-Lite, un neumático de sport turismo para motos ligeras

Dunlop Sportmax Q-Lite
El nuevo Dunlop Sportmax Q-Lite sustituye al TT900 GP.

Dunlop acaba de dar el banderazo de salida al mercado a su último neumático de sport turismo, el Sportmax Q-Lite, para motos ligeras como las de las categorías de 125cc y 250cc, y sustituye al TT900 GP.

 

Los especialistas de Dunlop destacan que el nuevo Sportmax Q-Lite “combina el estilo Hypersport con una banda de rodadura de alto kilometraje y una maniobrabilidad muy destacada. Esta combinación hace que el Sportmax Q-Lite sea adecuado para afrontar las exigencias de la conducción diaria en motos ligeras, como las de las categorías de 125cc y 250cc. El neumático lleva el diseño y las prestaciones del segmento superior Hypersport al segmento de las motos ligeras. Los avances en el perfil de radio único del Sportmax Q-Lite proporcionan al piloto una sensación consistente a cualquier velocidad o ángulo de inclinación. Esta característica es crucial para ofrecer a los pilotos un nivel de confianza constante tanto si conducen por ciudad como si se adentran en una carretera revirada”.

 

De cara al canal de venta, Dunlop precisa que el nuevo Sportmax Q-Lite sustituye al TT900 GP y “ofrece una mejora del 60% en el kilometraje en comparación con su predecesor. También mejora notablemente el agarre y la maniobrabilidad gracias a los avances en el diseño de la banda de rodadura, que permiten optimizar la superficie de contacto incluso con cargas elevadas. Dunlop ha desarrollado un compuesto a medida para el Sportmax Q-Lite. Presenta un compuesto de carbono completo con resinas de agarre de última generación que proporcionan un agarre alto tanto en superficies mojadas como secas, optimizando el diseño del dibujo, los perfiles del neumático, el compuesto de la banda de rodadura y la construcción de la carcasa. El dibujo de la banda de rodadura, de inspiración en Hypersport, le confiere un aspecto deportivo con un agarre y una manejabilidad a la altura. Estructuralmente, la rigidez de la carcasa del neumático se ha optimizado para cada tamaño individual, ajustando la construcción de la carcasa. Además, las formas de los surcos se han desarrollado mediante simulación por elementos finitos (FEA) para optimizar el kilometraje y reducir el desgaste irregular”.

 

A rueda del nuevo lanzamiento, Luca Davide Andreoni, Director de Marketing de Dunlop Moto Europa, señala que “el Dunlop Sportmax Q-Lite es una gran combinación de estilo y tecnología, que llamará la atención de los jóvenes entusiastas de las motos, esos que buscan un agarre y una protección excepcionales combinados con un diseño elegante.”

BKT: “Ventajas de la norma CFO (Cyclic Field Operation) para los neumáticos agrícolas con tecnología IF y VF”

BKT CFO
Imagen del flanco de un neumático BKT con tecnología IF en la medida 710/75 R42 y la norma CFO grabada en el flanco

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, sigue redoblando su apuesta por la formación e información para agricultores y talleres, explicando que “reducir la recompactación del terreno, aumentando la capacidad de carga. Estas son las ventajas de CFO (Cyclic Field Operation) para los neumáticos agrícolas con tecnología IF y VF”.

 

A rueda de ello, los especialistas de BKT aseguran que “desde el aumento de la capacidad de carga, de hasta un 55%, a una huella sobre el terreno más amplia, el CFO representa una oportunidad para los agricultores de hoy en día de trabajar de forma más proficua y al mismo tiempo de proteger el terreno”.

 

Y argumentan que “como es bien sabido, reducir la compactación del terreno es bueno para la cosecha desde el punto de vista de la calidad y el rendimiento. Por eso los fabricantes de máquinas agrícolas, así como los de neumáticos, siguen apostando por una agricultura cada vez más sostenible desde un punto de vista tanto del medio ambiente como económico. Actualmente, los neumáticos con tecnología VF (altísima flexión) e IF (flexión incrementada) son la mejor respuesta para todas las problemáticas relacionadas con la compactación de los terrenos, ya que presentan un área de huella sobre el terreno más amplia y requieren una presión de hinchado inferior. Estas características permiten a las máquinas agrícolas gestionar cargar más pesadas”.

 

De ahí, “la norma CFO (Cyclic Field Operation), un marcaje que aparece después del diámetro nominal de la llanta en el caso de neumáticos para ruedas motrices IF o VF. Identifica específicamente los neumáticos proyectados para las máquinas agrícolas que se utilizan en operaciones cíclicas en los terrenos. Estamos hablando de neumáticos robustos con una amplia huella y que se utilizan en ciclos de cargas en movimiento que incluyen también picos de peso. Este es, por ejemplo, el caso de las cosechadoras durante la fase de la siega o de los remolques que transportan cereales. Respecto a estas máquinas agrícolas, en los últimos años se ha registrado un aumento significativo de peso respecto a la mayor parte de las otras máquinas”.

 

BKT: “El CFO puede marcar la diferencia”

 

Abundando en la explicación, los técnicos de BKT añaden que “normalmente, un neumático radial con marcaje IF es capaz de soportar un 20% más de carga respecto a un neumático radial estándar.  Pero si el neumático posee también el marcaje CFO para las operaciones cíclicas, es capaz de soportar incluso un 55% más de carga sin aumentar la presión de hinchado. Además, los neumáticos con este tipo de marcaje son especialmente indicados para condiciones de terreno húmedas o fangosas durante la temporada de la cosecha. Gracias a una mayor huella sobre el terreno y a la capacidad de flotación suplementaria, es decir la tecnología IF y VF, combinadas con una apropiada planificación cíclica, los agricultores aprovecharán al máximo las operaciones de cosechar. En efecto, estas características únicas de los neumáticos CFO se traducen en una mayor eficiencia y productividad de las operaciones agrícolas, así como en mejores prestaciones y una mayor duración de los neumáticos”.

 

 

BKT añade que “es consciente de las grandes ventajas de CFO, y de hecho ha decidido aplicarlo a varios de sus productos. Entre estos destaca AGRIMAX FORCE, uno de los productos BKT de mayor éxito gracias a sus 21 diferentes medidas IF con marcaje CFO. Este neumático ha sido específicamente desarrollado para cosechadoras o tractores de alta potencia en las operaciones de cosechar, transportar y laboreo del terreno. Otros dos productos que son perfectos para las operaciones de cosechado y que requieren una excelente tracción en el terreno, combinada con una elevada capacidad de carga, son AGRIMAX TERIS y AGRIMAX RT 600, disponibles también en 6 medidas IF con marcaje CFO. Por último, otro producto BKT que se beneficia del marcaje CFO es AGRIMAX V-FLECTO en dos medidas VF. Este neumático de punta está pensado para optimizar las prestaciones de los tractores de alta potencia y nueva generación. De la misma forma que el CFO es específico para las operaciones cíclicas, para BKT cada aplicación requiere su específico producto. Por esto – incluso mediante el continuo diálogo con sus propios clientes y su comunidad, BKT se compromete a ampliar y mejorar su gama de productos encontrando soluciones inherentes a las numerosas necesidades de todos”.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

 

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

BKT renueva su web: más interactiva y cargada de nuevos contenidos

BKT marca el logotipo ‘E-Ready’ en el flanco de sus neumáticos diseñados en pro de la sostenibilidad y movilidad eléctrica

BKT pone el foco en la “versatilidad” dentro de la ‘rueda’ de ventajas de los neumáticos híbridos

 

BKT ya comercializa el nuevo neumático de flotación radial Ridemax FL 615 en la medida 800/65 R 32

 

BKT desaconseja el ‘hidroinflado’ de los neumáticos agrícolas y alerta de su peligro para la seguridad del trabajador

BKT exhibe en la feria de EIMA (Bolonia) el nuevo neumático AgrimaxFactor en la serie 70

 

BKT ‘rueda’ por SIMA 2022 con un trío de novedades: AgrimaxFactor, Agriforce BK T71 y Ridemax FL 615

 

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT estrena en Bauma 2022 el neumático EM 933 SUPER para excavadoras

BKT ‘rodará’ a lo grande en BAUMA 2022 con su neumático ‘gigante’ EARTHMAX SR 468 en la medida 40.00 R 57 de ¡3,5 metros de alto!

San José Neumáticos estrena la ampliación de 5.000 m2 en sus ‘megainstalaciones’ de Cantanhede (Portugal)

BKT enriquece su gama de neumáticos para el reciclaje con nuevas medidas

BKT alecciona sobre las prestaciones de los neumáticos con cinturones de aramida

BKT lanza el nuevo Multimax MP 538 para aplicaciones agroindustriales

BKT entra en el metaverso con el nacimiento de ‘BKT Land’

BKT lanza el nuevo neumático agroindustrial FL 695 para remolques

BKT Global Trends: “La cara femenina de la agricultura”

BKT: “La salud del suelo, clave del futuro de la agricultura y del planeta”

BKT inaugura una vanguardista fábrica en Waluj (India), tras invertir 48 millones de euros

BKT renueva como socio global oficial de LaLiga hasta la temporada 2024/2025

BKT ya ‘rueda’ por TikTok

BKT amplía la producción en su fábrica de Bhuj (India), tras una inversión de 95 millones de euros

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “El secreto de nuestro éxito es que somos una empresa ‘focalizada’ y el equipo” (Entrevista en BKT Network)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

 

 

 

Alexander Mai, nuevo Cluster Manager europeo de Dos Ruedas de Apollo Tires

Alexander Mai
Alexander Mai.

Apollo Tires ha nombrado a Alexander Mai como nuevo Cluster Manager para su división europea de Neumáticos de Dos Ruedas (TWT). Mai sustituye a Thomas Mittendorff, quien dejó el cargo a fines de enero de 2023, para continuar su carrera profesional fuera de la compañía tras más de 16 años.

Alexander Mai cuenta con más de 17 años de experiencia en la industria de la bicicleta. Comenzó su carrera como aprendiz en ZEG antes de pasar a puestos de ventas en Pinarello y Wittich, en Alemania. Desde 2012, pasó casi ocho años en Lezyne and Reynolds Cycling en Estados Unidos, donde ocupó varios puestos de gestión de ventas y marketing en las regiones de Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico. En 2018, Mai se unió a Apollo Tires y la marca Vredestein como Gerente de Ventas, responsable de los mercados de Alemania, Austria y Suiza. Desde entonces ha venido trabajando con clientes internacionales y contribuyendo al desarrollo de productos y decisiones estratégicas de ventas como Gerente de Desarrollo Comercial de la división TWT.

En los últimos meses, Mai ha trabajado en estrecha colaboración con Thomas Mittendorff y el equipo de TWT en la estrategia comercial y de productos, desarrollando su supervisión del equipo y planificando futuros lanzamientos de productos. En su nuevo cargo, Mai reportará directamente a Yves Pouliquen, Group Head Sales and Marketing Europe.

Alexander Mai toma el relevo de Thomas Mittendorff

Tras el nombramiento de Mai como nuevo Cluster Manager de TWT, Thomas Mittendorff dejará la empresa para seguir su carrera fuera de Apollo Tyres. Mittendorff pasó más de 16 años en el negocio, incluidos seis años al frente de la división TWT. La compañía destaca que durante esos años “mejoró significativamente la calidad de los neumáticos de bicicleta Vredestein, creó un nuevo enfoque de marketing y lanzó productos innovadores”.

Entre los productos lanzados mientras dirigía la división TWT figuran el Vredestein Flower Power, el primer neumático de bicicleta del mundo producido con caucho natural extraído de las raíces del diente de león ruso. Otro importante lanzamiento fue el Vredestein Cargo, el primer neumático de micromovilidad del mundo desarrollado específicamente para bicicletas de carga asistidas eléctricamente.

“No tengo ninguna duda de que Alexander continuará con el fuerte crecimiento de la división; Me gustaría agradecerle su apoyo y dedicación”, ha señalado Thomas Mittendorff en relación a su sucesor.

PRO Service regala forros polares en su nueva promoción

PRO Service forros polares

PRO Service, la marca de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos de la marca HORUM, regala forros polares de Decathlon en su nueva campaña promocional de Puntos Estrella.

Los forros polares, que incluyen los logos de PRO Service y HORUM, son la nueva incorporación al catálogo de premios del programa de fidelización del distribuidor. Con una prenda de invierno de tejido resistente y calidad óptima, PRO Service pretende incentivar el esfuerzo y el compromiso de los profesionales del taller durante el comienzo del 2023.

“El diseño pretende ser identificador y poner en valor la tranquilidad que proporciona al cliente saber que su vehículo se repara con Recambios Originales del Grupo Volkswagen, a través de los sabios consejos del reparador independiente”, explican desde la compañía.

PRO Service entrega este exclusivo regalo por la compra de sus promociones de Puntazos Estrella. La oferta estará disponible hasta el 31 de marzo o hasta finalizar existencias.

AD Regueira y Vemare compran el 90% de Paher

regueira vemare
De izquierda a derecha, Ramón Regueira

Las sociedades AD Grupo Regueira S.A. y Padoc Capital S.L. (Vemare) han anunciado la compra del 90% del capital de Almacén de Recambios Paher S.A. De esta manera, refuerzan la cobertura geográfica, las sinergias ya existentes y el servicio a su cartera de clientes, dentro de AD Parts.

Regueira y Vemare consideran que esta alianza “refuerza al grupo AD, la relación entre sus socios y la intención de progresar en las oportunidades que surjan en el mercado”. Las dos compañías han explicado que la gran relación existente entre ambas familias, así como la admiración profesional mutua hacia el personal de Paher y el trabajo realizado por ellos en su zona de influencia, han hecho posible el proyecto.

 

regueira y vemare
De izquierda a derecha, Ramón Regueira, gerente de AD Regueira; Pablo Parra, director general de Vemare; y Manuel Paunero, gerente de Almacén de Recambios Paher, durante la rueda de prensa en la que explicaron los detalles de esta alianza.

Vemare construye un nuevo almacén central en Pinto (Madrid)

Paralelamente, Grupo Vemare continúa su plan de desarrollo y este año comenzarán las obras de lo que será el Almacén Central de la compañía, ubicado en el polígono industrial Oeste, en la localidad madrileña de Pinto. El proyecto se llevará a cabo en una parcela de 23.150 metros cuadrados donde se ubicarán las oficinas centrales de la compañía y que incluirá un almacén de 12.000 metros cuadrados. La inauguración de estas nuevas instalaciones está prevista para finales del año 2024.

El nuevo almacén central ofrecerá apoyo y cobertura logística a los diferentes centros de distribución de Madrid, Ciudad Real, Toledo, Salamanca y Segovia, con el objetivo de garantizar la reposición de estos y mejorar la eficiencia de los 59 centros de reparto que Vemare tiene repartidos por las mencionadas provincias entre propios, asociados y Transcose.

Asimismo, este centro logístico permitirá apoyar el continuo desarrollo en aperturas de nuevos centros de reparto, tanto propios como de asociados y continuar con el crecimiento de gamas de producto en nuestras líneas de negocio de Recambios, Pintura/Carrocería, Lubricantes/Químicos, Maquinaría/Herramienta y Neumáticos.

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ aumentan un 11,2% en consumer y un 33,1% en camión hasta noviembre, según ADINE

ADINE importación neumáticos asiáticos

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ crecen hasta noviembre un 11,2% en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) “con un total de  8.264.990 unidades, de las que 6.107.460  unidades (74%) proceden principalmente de China”, mientras en camión aceleran ¡un 33,1%! “con un total de 477.620 unidades importadas, donde destacan especialmente  las importaciones procedentes de Tailandia (+70,1%), Vietnam (+42%) y Japón (+54,9%)”, según acaba de anunciar ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).

 

En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) crecieron un 11,2% en el periodo enero-noviembre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior con un total de  8.264.990 unidades, de las que 6.107.460  unidades (74%) proceden principalmente de China”.

 

Asimismo, ADINE añade que “las importaciones de neumáticos de camión también acumulan en este período un crecimiento de un 33,1% con un total de 477.620 unidades importadas, donde destacan especialmente hasta noviembre las importaciones procedentes de Tailandia (+70,1%), Vietnam (+42%) y Japón (+54,9%). En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta acumulan también un crecimiento de un 23,1%, en comparación con 2021, con un total de 1.148.580 unidades importadas, de las que 714.680 unidades (62%) proceden principalmente de Tailandia”.

 

En cuanto a las importaciones de neumáticos agrícolas, los datos obtenidos por ADINE, emitidos por la Agencia Tributaria, resaltan que “acumulan hasta el mes de noviembre un descenso de un 11,1% con un total de 217.790 unidades importadas, de los que 106.810 unidades (49%) provienen principalmente de la India. Y finalmente, las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra acumulan también entre enero-noviembre un incremento de un 1,7%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 120.890 unidades importadas, donde unas 50.720 unidades (42%) proceden de la India y unas 39.620 unidades (33%) proceden de China”.

 

ADINE: importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de noviembre

 

Detallando ya sólo los datos correspondientes al mes de noviembre de 2022, el informe de ADINE recoge que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) descendieron un 7,2% con un total de 704.480 unidades importadas, de las que 507.890 unidades (72%) proceden principalmente de China. Por su parte, las importaciones de neumáticos de camión se incrementaron un 2,7% con un total de 43.150 unidades importadas, destacando especialmente el crecimiento de las importaciones procedentes de China (+60,9%) y la India (+205,7%)”.

 

En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta durante el mes de noviembre, ADINE resalta que “aumentaron un 19% en comparación con el mes de noviembre de 2021 con un total de 102.170 unidades importadas, de las que 67.830 unidades (66%) proceden principalmente de Tailandia. Por el contrario, las importaciones de neumáticos agrícolas descendieron un 32,2% con un total de 19.570  unidades importadas, donde esta vez el 46% (8.930 unidades) proceden de Indonesia. Y finalmente, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra descendió un 49,2% con 5.860 unidades en comparación con el mes de noviembre del ejercicio 2021, de las que 3.040 unidades (52%) proceden principalmente de la India”.

 

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 116 empresas asociadas”.