Inicio Blog Página 434

Motul apoya a más de 50 integrantes del Dakar

Ni uno, ni dos, sino a más de 50 integrantes del Dakar, el rally raid más duro del mundo, apoya Motul, fabricante de lubricantes para motores de alta tecnología (coches, vehículos de dos ruedas y de otros tipos), en la 43 edición que se celebrará desde el 3 de enero hasta el próximo viernes día 15 en Arabia Saudita.

Según informa Motul, “además de dar soporte a esta competición y a la categoría Original by Motul, el especialista en lubricantes apoya a un total de 52 integrantes que se enfrentarán en los próximos días a esta gran aventura. Entre los pilotos que cuentan con el apoyo de Motul se encuentra Ricky Brabec, ganador de la categoría moto en 2020, el South Racing Can-Am, Nicolas Cavigliasso, piloto de quads vencedor en 2019, el Team Land Cruiser Toyota Auto Body, campeón de coches en 2020 y el Ric Rallye que se proclamó ganador de su categoría en 2020. Por lo que hace a la representación española, la compañía da soporte a Joan Barreda y Lorenzo Santolino, pilotos de motos, Gerard Farrés y Rafael Tornabell, participantes de la categoría SSV”.

 

Motul resalta que colabora “con equipos y pilotos ofreciendo sus gamas de competición 300V, tanto para coche como para Powersport, específicas y testadas para luchar contra las condiciones más extremas. Entre los productos se encuentra el aceite 300V 4T Factory Line Off Road 15W60 con una composición basada en la exclusiva tecnología ESTER Core®, que proporciona un importante incremento de potencia, una excelente lubricación y una óptima protección. Así mismo, proporciona su gama MC Care focalizada en el mantenimiento y cuidado de la moto y del equipamiento del piloto, el líquido de frenos Motul RBF600 y 700, aditivos y su línea Workshop. De esta manera, Motul además de poner a disposición de los pilotos productos de calidad también puede testear sus lubricantes en los escenarios más intensos y extremos donde se requiere que el producto ofrezca un alto rendimiento”.

 

Un gran elenco de pilotos y copilotos

 

En la categoría de moto, Motul da soporte a los equipos Monster Energy Honda Team, compuesto por Ricky Brabec, quien se proclamó campeón de su categoría en la pasada edición, Joan Barreda, Ignacio Cornejo y Kevin Benavides; Sherco Racing Factory integrado por Lorenzo Santolino, Rui Jorge Gonçalves y Harith Noah Koitha Veetil; y Hero Motosports comprendido por Sebastian Bühler, Joaquim Rodrigues y C.S Santosh.

 

Por otro lado, en SSV, Motul patrocina el South Racing Can-Am, formado por Gerard Farrés y Armando Monleón, Austin Jones y Gustavo Gugelmin, Reinaldo Varela y Maikel Justo, y Aron Domżała y Maciej Marton; al Polaris Factory Team, integrado por Wayne Matlock y Sam Hayes, Kristen Matlock y Max Eddy, y Craig Scanlon y Keith Redstrom; y al Polaris Extreme Plus, formado por Rafael Tornabell y Ferdinando Brachetti, Fulvio Zini y Michelle Cinotto, David Watson y Graham Knight, y Sebastian Guayasamin y Ricardo Adrian Torlaschi.

 

Por lo que hace a la categoría de quads, la compañía da soporte a los argentinos Nicolas Cavigliasso, ganador del Rally Dakar 2019 en su categoría, y a Pablo Copetti.

En cuanto a coches, Motul patrocina al SRT Serradori compuesto por Mathieu Serradori y Fabian Lurquin; al MD Rallye Sport formado por Christian Lavieille y Jean Pierre Garcin, Jérôme Pelichet y Pascal Larroque, Dominique Housieaux y Simon Vitse, Michael Pisano y Max Delfino, y Erwin Imschoot y Olivier Imschoot; y al Team Land Cruiser Toyota Auto Body integrado por Jean Michel Polato y Ronald Basso, y Akira Miura y Laurent Lichtleuchter.

Por último, en la categoría de camiones y clásicos, el especialista en lubricantes patrocina al equipo Ric Rallye y a Maxime Lacarrau.

Hay que recordar, como tarjeta de empresa, que Motul “es una compañía francesa de ámbito mundial especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes para motor de alta tecnología (coches, vehículos de dos ruedas y de otros tipos), así como lubricantes para la industria a través de su apartado MotulTech.

Reconocida de forma unánime durante 165 años por la calidad de sus productos, su capacidad de innovación y su implicación en el campo de la competición, Motul también cuenta con gran reconocimiento como especialista en lubricantes sintéticos. Ya en 1971, Motul fue el primer fabricante de lubricantes en descubrir la formulación de un lubricante para motor 100 % sintético, el 300V, que aprovecha la tecnología de Ésteres basada en la industria aeronáutica.

A lo largo de los años, Motul ha ganado experiencia como proveedor oficial de muchos equipos de carreras y fabricantes, y contribuye con ellos para impulsar el desarrollo tecnológico en el automovilismo. Motul colabora con estos equipos en competiciones internacionales como: 24 Horas de Le Mans (coches y motos), FIA World Endurance Championship, Super GT, IRC, Drift, Pikes Peak, Japanese Championship Super Formula, Blancpain Endurance Series, MotoGP, World Superbike, World MX, Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia, Supercross, IOM TT, FIM Ice Speedway Gladiators World Championship, Rallycross, F1 Boat y muchos más”.

Tiresur hace balance de 2020 y lanza un mensaje de esperanza con el vídeo “por una navidad con sonrisas”

Tiresur, Center’s Auto y Grupo AM (grupo al que pertenecen ambas compañías), han querido lanzar en estas fiestas navideñas un mensaje de esperanza, dirigido tanto al sector como a la sociedad en general, bajo el eslogan “#PorUnaNavidadConSonrisas”. Lo han hecho a través de la elaboración y difusión de un vídeo “en el que se resume lo que ha supuesto este difícil año para todos, pero abriendo también una puerta a la esperanza y el optimismo”, según resalta Tiresur.

 

A la hora de hacer balance de 2020, Tiresur lo califica como un año “especialmente complejo, que nos ha obligado a todos a hacer cambios tanto en el ámbito personal como en el profesional, cambios que no habríamos imaginado ser capaces de hacer, y que además estamos superando con no poco esfuerzo. Limitaciones a la convivencia, teletrabajo, ERTE…nos han puesto a prueba, pero hemos conseguido salvar el año con éxito, a pesar de todas las barreras encontradas en este largo camino”.

 

Sobre 2021, los responsables de Grupo AM, con su presidente Antonio Mañas a la cabeza, pronostican que “no estará exento de dificultades. La subida de los costes de producción y de los precios de los fabricantes conllevarán posibles pérdidas de competitividad. Los problemas de disponibilidad de la mercancía derivados de los parones en la producción y los elevadísimos costes de los fletes tampoco ayudarán, amén de las consecuencias de la actual crisis económica. Pero toda esta incertidumbre debe dar paso a la esperanza de que nos espera un año mejor del que ya hemos superado. El compromiso de Tiresur con sus clientes será aún mayor si cabe, unidos todos por la difícil situación. Del mismo modo que la sociedad en general ha aprendido también grandes lecciones, como que unidos somos más fuertes”.

 

Por ello, Tiresur, Center’s Auto y Grupo AM subrayan en su comunicado que quieren “transmitir un mensaje de unión, esperanza y optimismo. Hemos superado algo complicado, y lo hemos hecho entre todos. Por tanto, con la misma unión y trabajo en equipo, podremos superar lo que nos depare el próximo año. Y en este sentido, la experiencia adquirida es una baza a nuestro favor. Vivamos todos una Navidad con Sonrisas, porque 2021 estamos seguros de que será mucho mejor que 2020”.

VER VÍDEO POR UNA NAVIDAD CON SONRISAS EN:

https://www.youtube.com/watch?v=3HFpCG-iv0Y

 

 

Trelleborg, AFANION y Rasiga iluminan la Navidad a niños y adolescentes enfermos de cáncer en Castilla-La Mancha

Una acción solidaria con mucho corazón. Sí, porque esta Navidad, Trelleborg Wheel Systems España y Rasiga, uno de los partners oficiales de Trelleborg en Castilla-La Mancha, se han unido a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION), para regalar 40 tractores a radiocontrol a niños y adolescentes manchegos que luchan por superar esta enfermedad.

Al respecto, Ramón Martínez, Country Manager en Trelleborg Wheel Systems para España y Portugal, declara: “Trelleborg Wheel Systems España asume un nuevo reto para la Navidad de 2020: sembrar alegría fuera del campo. En una época marcada por deseos universales de salud y bienestar, la marca ha decidido pasar a la acción y alegrar estas fiestas a las familias con pequeños que luchan contra el cáncer. Cuarenta niños recibirán una magnífica réplica a radiocontrol de un tractor FENDT 1050 a escala 1:16, calzada, por supuesto, con neumáticos Trelleborg.”.

Trelleborg detalla en su comunicado que “AFANION, coordinará esta iniciativa junto a Rasiga, que dirige Ramón Aníbal y gestiona Francisco José Sevilla. Esta propuesta coincide en el tiempo con el 25º aniversario de esta galardonada asociación, que sigue fiel a sus objetivos de dar soporte a niños y familias con cáncer, mejorando su calidad de vida”.

Ramón Martínez añade: “En estas fechas cercanas a la Navidad, que coinciden con la época de siembra, nos alegra mucho poder llevar algo de alegría a estos niños que tanto la merecen y necesitan. Somos conocedores y aplaudimos el gran trabajo que realiza AFANION apoyando a pequeños y familias que luchan por superar el cáncer, una tarea a la que nos hemos querido sumar en estas fiestas”.

Por su parte, Francisco Tejedor de Pablo, Marketing Manager de Trelleborg Systems en España y Portugal, concluye: “El futuro de nuestra agricultura no se entiende sin nuestros pequeños, y por este motivo es importante estar a su lado para superar cualquier dificultad”.

La asociación AFANION coordinará la entrega de los tractores a radiocontrol entre hospitales y hogares manchegos este mismo mes de diciembre. Para obtener más información acerca de las iniciativas sociales que Trelleborg lleva a cabo consulte: https://www.trelleborg.com/en/about–us/sustainability/social–engagement

“Tendencias de las altas prestaciones en tiempos de Covid” (Artículo de opinión de Fernando Alcorta, Business Manager Automotive Consumer de GFK)

Mercado neumáticos altas prestaciones GFK
Fernando Alcorta, Business Manager Automotive Consumer de GFK.

Fernando Alcorta, Business Manager Automotive Consumer de GFK -empresa especializada en estudios de mercado sectoriales en cuanto a ventas a usuarios finales-, escribe un artículo de opinión en el ‘Especial Altas Prestaciones’ 2020 de la revista ‘EuroPneus’ que titula “Tendencias de las altas prestaciones en tiempos de Covid”, y que, por su interés para el sector, también reproducimos íntegramente en esta ventana digital. Pasen y lean.

“La pandemia que estamos atravesando está afectando a todos los aspectos de nuestra vida tanto en el ámbito personal cómo laboral. Sin duda que la movilidad  -o mejor dicho, la falta o limitación de ésta-, nos está generando cambios en nuestro comportamiento. El teletrabajo está haciendo que utilicemos el vehículo en menor medida, de la misma forma que en el aspecto personal nos desplacemos de forma más esporádica en nuestro tiempo de ocio.

Lógicamente, todo esto ha afectado al mercado, que ha sufrido durante el confinamiento caídas históricas de las que poco a poco vamos recuperándonos. Mes tras mes nos vamos acercando a un mercado plano con comportamientos paulatinamente mejores; así, en agosto’20, comparado con el mismo periodo del año anterior, el mercado de neumáticos de consumo en España, según el panel de GfK,  caía en torno a un 5%, lo que desde mi punto de vista, con la situación extrema que hemos vivido, se debe interpretar como una buena noticia.

Las cifras de los primeros periodos después del confinamiento nos mostraban que ni todos los canales, ni todos los productos estaban reincorporándose a la nueva normalidad a la misma velocidad. Es verdad que poco a poco, las diferencias en ambos casos se van igualando y lo que iba mal antes de la pandemia, ahora sigue yendo igual; de la misma forma que el producto que mejor se comportaba a principios de año también lo está haciendo ahora.

Las pulgadas más bajas, según GfK hasta 16” incluida, están comportándose ahora peor que el mercado y así, 14” y menos está cayendo más de un 20% con respecto a agosto’19, mientras 15” pierde un 13% y 16” un 7%: a medida que la pulgada va aumentando, el comportamiento del mercado es mejor, siendo los segmentos más bajos lo que sufren con mayor fuerza.

El producto de 17” ya vende en el mes de agosto lo mismo que vendía el mismo periodo de hace un año, cuando ya hemos dicho cómo el mercado aún seguía por debajo en el entorno de un 5%. Si analizamos 18” el crecimiento es todavía mayor y está casi un 10% por encima. Por último, en las pulgadas más grandes, todo lo que este en 19” o por encima, el crecimiento está por encima de un 30%.

La conclusión es que en la salida de la pandemia se ha acentuado una tendencia ya existente, y es que las pulgadas más bajas están sufriendo más y las medias y medias altas, al igual que lo hacían a comienzos de año, crecen con más fuerza.

Dentro de un entorno complicado en el que las buenas noticias no son frecuentes, debemos de valorar esta tendencia del mercado, ya que aporta valor y ayuda a la recuperación del mismo. Una mayor venta de producto de gama alta es una oportunidad, ya que ahora es tan importante mover unidades de producto, como hacer caja, sobre todo cuando el dinero es, sin duda, un bien escaso”.

(Lea aquí más artículos de opinión publicados por ‘EuroPneus’)

“La posventa independiente: acceso a los datos y recursos del vehículo” (Artículo de opinión de Carlos Martín, secretario general de ANCERA)

“El efecto del Covid-19 en el recauchutado” (Artículo de opinión de Pedro Espinosa, secretario general de AER)

Neumáticos agrícolas: el valor de una ‘rueda’ de distribuidores especializados (Artículo de opinión de Luis Aniceto, gerente de San José Neumáticos)

“Organizando las experiencias de cliente en talleres” (Artículo de opinión de Fernando Alonso-Cortés, Experto en Experiencia de Cliente)

“Revisando las experiencias de cliente en talleres” (Artículo de opinión de Fernando Alonso-Cortés, Experto en Experiencia de Cliente)

“Grano a grano, desde el compromiso… ¡TODOS JUNTOS!” (Artículo de opinión de Ramón Martínez, director general de Trelleborg)

“Rodando las experiencias de cliente en talleres” (Artículo de opinión de Fernando Alonso-Cortés, Experto en Experiencia de Cliente)

“Marcas Quality: Exclusividad y margen” (Artículo de opinión de Blas Cima, Brand Manager Toyo Tires en Zafco)

“NFUS: Nuevo marco legislativo” (Artículo de opinión de Javier de Jesús, director operativo de TNU)

“Modificando la gestión de NFU” (Artículo de opinión de Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor)

“La gama media y alta da otra oportunidad al mercado” (Artículo de opinión de Fernando Alcorta, Business Manager Automotive Consumer de GFK)

Neumáticos agrícolas: “Mirando al cielo, pero con los pies en la tierra” (Artículo de opinión de Ramón Martínez, director general de Trelleborg)

“Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?” (Artículo de opinión de Francisco García, director general de Tiresur)

“La lógica de la supervivencia” (Carta abierta al sector del neumático de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

 

Fallece Xavier Freixes, presidente de la Associació d’Automoció (CETRAA Lleida)

Xavier Freixes
Xavier Freixes.

Xavier Freixes, miembro del Comité Ejecutivo de CETRAA y presidente de la Associació d’Automoció (CETRAA Lleida), ha fallecido a causa del COVID-19, según ha informado la Confederación de Talleres. Freixes también era CEO de la firma RUFRE Diesel Injection.

Muy apreciado en la confederación, donde presidía la Comisión de Medio Ambiente, Xavier Freixes, había liderado el proyecto IDEX – Libro Taller en CETRAA, uno de los proyectos más importantes llevados a cabo por CETRAA en los últimos años.

“Responsable de diversas comisiones, Freixes era un compañero muy querido y valorado en CETRAA, donde será recordado por ser un gran profesional que demostró una entrega desinteresada dentro de la Confederación durante cinco años, pero ante todo por ser una excelente persona. Desde CETRAA deseamos transmitir, en estos momentos difíciles, nuestro más sentido pésame a su familia y amigos”, comentan desde CETRAA.

Goodyear firma un acuerdo de colaboración con SafeAI

Goodyear firma un acuerdo de colaboración con SafeAI

Goodyear Tire & Rubber Company y SafeAI, pionera en equipos autónomos para vehículos pesados, han anunciado una nueva relación estratégica para incorporar neumáticos inteligentes en el equipamiento de vehículos pesados. A través de una integración con el ecosistema autónomo SafeAI, ambas empresas intercambiarán datos que contribuirán a proteger la salud de los neumáticos, eliminar el tiempo de inactividad y contribuir a un estándar más inteligente y seguro para la industria de la construcción. Los sensores inteligentes montados en los neumáticos TPMS Heavy Duty de Goodyear se estrenarán en una construcción activa en Cupertino, California.

Goodyear equipará un Caterpillar 725, actualizado con el software autónomo de SafeAI, para recopilar datos de presión y temperatura y monitorizar el estado general de los neumáticos. Estos sensores pueden identificar y comunicar condiciones adversas antes de que causen problemas de mantenimiento y descarrilar un proyecto.

Las construcciones tradicionales y la minería están plagados de ineficiencias, alimentadas en gran parte por altos tiempos de inactividad no planificados de hasta 20-30%, lo que resulta en plazos incumplidos e incrementos presupuestarios, y la COVID-19 está exacerbando estos desafíos. Los neumáticos inteligentes pueden ayudar a mitigar estos desafíos al identificar problemas tempranos o potenciales, como un inflado insuficiente, antes de que causen retrasos inesperados, lo que refuerza la eficiencia, la seguridad y el retorno de la inversión.

“Independientemente del vehículo (automóvil, camión de carga o volquete), un neumático inteligente puede ayudar a elevar la seguridad, el rendimiento y la eficiencia,” explica Chris Helsel, vicepresidente senior y director de tecnología de Goodyear. “A través de nuestro trabajo con SafeAI, no solo empoderaremos a los operadores de construcción con mayor visibilidad y eficiencia, sino que también obtendremos datos de rendimiento de gran valor que nos pueden ayudar en futura innovación en autonomía y equipo pesado.”

“Goodyear ha estado a la vanguardia de la innovación en neumáticos durante más de cien años. Hoy, estamos orgullosos de unir fuerzas para asumir una nueva frontera: los neumáticos inteligentes para equipos pesados ​​autónomos,” señala Bibrajit Halder, fundador y director ejecutivo de SafeAI. “En SafeAI, creemos firmemente en un enfoque colaborativo para implementar la autonomía en la construcción y la minería. Hemos desarrollado una tecnología autónoma interoperable que nos permite trabajar con líderes de la industria como Goodyear y establecer el estándar para equipos pesados ​​autónomos.”

El mercado español de neumáticos (sell in y sell out), al detalle: ventas, precios, top ten de medidas, canales… ¡“Los UHP aguantan la ‘Covid-presión'”! (Reportaje)

Fruto de la factura de la pandemia del Covid-19, las ventas de neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) acumulan un pinchazo del 25% en el mercado español de reposición a cierre de septiembre. Se dice pronto, pero, con los datos de Europool en la mano, significa unas ¡2.875.000 cubiertas menos que hace un año! Sin embargo, en este duro contexto, los neumáticos de ultra altas prestaciones (UHP), de llantas grandes están aguantando la ‘Covid-presión’ y, aunque bajan sus ventas, son los que porcentualmente menos caen, siendo su valor añadido toda una ‘vacuna’ salvavidas para las cuentas del canal de venta, tal y como se recoge en la radiografía completa de la evolución del mercado español de reposición de neumáticos con todos los datos de ventas (sell in y sell out) en turismo, 4×4-SUV, RFT, top ten de las medidas más vendidas con volúmenes, cuotas, precios, ventas por canales…en el reciente número ‘Especial Altas Prestaciones’. Pasen y lean.

PINCHE AQUI PARA DESCARGARSE LA VERSIÓN DIGITAL EN FORMATO PDF

 

Tal y como se aprecia en el cuadro evolutivo superior,  las ventas al canal (o sell in) en el mercado español de reposición de neumáticos a cierre de septiembre acumulan un batacazo del 25% en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) con una cifra próxima a los 8.425.000 unidades, como decimos, ¡casi 2,9 millones menos que hace un año! según los datos de Euroopol, selecto club al que pertenecen los principales grupos productores que operan en Europa como Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Hankook, Cooper Avon, Apollo Vredestein, Michelin, Pirelli, Prometeon Tyre, Trelleborg, Marangoni, Nokian y el Grupo Sumitomo Rubber a través de su filial europea Falken Tire Europe.

 

Cifras apuntadas por Europool, a las que, para redondear la radiografía total del mercado real global en España, hay que sumar, como siempre recordamos, las ventas de la multitud de marcas que no pertenecen a él, como, por ejemplo, Yokohama, Kumho, GT Radial, Maxxis, Nexen, Triangle, Roadmarch, Giti, Petlas, Goodride, Toyo, Westlake, T, Z, Nankang, Ovation, Infinity, Interstate, Zeetex, Federal, Wanli, Blackstone, Jinyu, BlackLion…

 

Y, pese a dicha caída acumulada del 25% hasta septiembre, las ventas al canal de neumáticos de altas y ultra altas prestaciones (HP-UHP) con llantas grandes (17 pulgadas y superiores), tanto en turismo (incluido RFT) como en 4×4-SUV están aguantando la ‘Covid-presión’. Así, con los datos de Europool en la mano, hasta septiembre las cubiertas de verano para turismo en llanta 17 y superiores caen sobre un 20% y superan los 1,8 millones de unidades, mientras que las de 16 pulgadas e inferiores se desploman más del 30% y rondan los 4,3 millones de cubiertas. Ídem de ídem se aprecia  en los neumáticos HP-UHP  ‘all season’, pues las llantas 17 y superiores ‘sólo’ bajan un 18%, mientras que las de 16 pulgadas en inferiores se desinflan un 20%.

 

También en el segmento 4×4-SUV, las cubiertas 17” y superiores están capeando la ‘Covid-presión’ al bajar un 15%, mientras que las de llantas de 16 pulgadas e inferiores caen un 21%. Abundando en el mix de producto y valor de las ventas para el canal, y en comparación con dicho pinchazo conjunt del 25% en el segmento consumer, los datos de Europool también reflejan que los neumáticos equipados con tecnología run-flat (RFT) descienden sobre un 18% en turismo, pero ¡suben casi un 8% en 4×4-SUV!

En cuanto al mix de marca, los datos de Europool a cierre de septiembre reflejan que en los neumáticos HP/UHP de llantas grandes, las marcas premium bajan un -15%; las quality, un -14% y las budget, un -21%.

 

SELL OUT: hasta agosto, las ventas caen un 27,1% y el valor, UN 26,2%, según GFK

 

Y si las ventas al canal de neumáticos de consumer bajan un 25% hasta septiembre,  los datos de GFK, empresa especializada en estudios sectoriales de mercado en cuanto a ventas a los usuarios finales, reflejan que a cierre de agosto -ver gráfico página 26- el volumen de neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) vendidos a pie de calle cae un 27,1% con una cifra de 4.515.239 unidades, mientras que el valor ‘sólo’ se desinfla un 26,2% hasta 365.447.585 euros. Aquí, las cifras de GFK también demuestran que los neumáticos HP-UHP están aguantando la ‘Covid-presión’, pues los códigos V ganan cuota tanto en volumen (del 34,5% al 35%) y en valor (del 32,1% al 32,3%). Y en los índices WYZ la ganancia es aún mayor: del 26,7% al 27,7% en volumen, y del 35,1% al 35,7% en valor. 

 

En cuanto a la tendencia del mercado español de reposición de neumáticos en el segmento consumer por llantas y canales a nivel de sell out a cierre de agosto de 2020, los datos de GFK -ver gráfico de barras en pág.16- confirman el imparable acelerón de ventas de las llantas grandes: la de 17 pulgadas ya ‘pesan’ un 21% y las de 18”, un 8,5%. Por canales de venta, las llantas 17 reinan en los concesionarios con un 28% de cuota, seguidas de los autocentros con un 23,4%, y los especialistas de neumáticos con un 20%. Mientras las llantas de 18 pulgadas se llevan la palma en los concesionarios con un 10,7%, seguida por los talleres generalistas, con un 8,6%; los especialistas de neumáticos, con un 8,4% , y los autocentros, con un 8,1%.

 

No obstante, el ‘top ten’ de ventas de neumáticos en España por dimensiones a cierre de agosto de 2020 según GFK -ver cuadro pag. 18- sigue encabezado por la 205/55 R16 con una cuota del 20,6% (20,5% hace un año) y un precio medio de 61 euros (62 euros hace un año), seguido por la 195/65 R15 con un 8,2% y un precio medio de 53 euros, y la 225/45 R17, con un 7,6% (7,2% en agosto de 2019) y un precio de 78 euros (80 euros hace un año). La siguiente llanta grande en el ránking es la 225/40 R18, en el 7º puesto, con una cuota del 2,7% (2,4% hace un año) y un precio de 91 euros (93 euros en agosto de 2019).

 

Como broche, y abundando al detalle en la tendencia del mix de producto y las ventas de neumáticos HP/UHP por canales -ver cuadros superiores-, los datos de GFK a cierre de 2019 reflejan que los especialistas de neumáticos líderan de largo las ventas de cuatro de las principales medidas del mercado: la 225/50 R17, con un 51,2% de cuota y un precio medio de 114 euros (50,5% y 120 euros, respectivamente, en 2018); la 225/40 R18, con un ‘peso’ del 50,8% y 94 euros, la 225/45 R17, con un 48% y 82 euros y la 205/55 R16, con una cuota del 44,5% y 62 euros de precio medio.

 

San José Neumáticos lanza el videoclip “Voy a calzar mi tractor” en honor a los neumáticos agrícolas BKT

San José Neumáticos, importador exclusivo de la marca BKT para la Península Ibérica cuya sede central se encuentra en Cantanhede (Coimbra, Portugal), acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo videoclip “Voy a calzar mi tractor”, basado en la canción creada por el autor alentejano José Antonio Pereira “en honor a BKT, la marca de neumáticos agrícolas con la que trabaja todos los días en su Alentejo natal”, según destaca la Central de San José Neumáticos.

A rueda de ello, los responsables de San José Neumáticos, con los hermanos Helena, José y Luis Aniceto a la cabeza, explican que “Alentejo es la zona agrícola de Portugal por excelencia, donde BKT es la marca más destacada. Portugal tiene en su patrimonio cultural una expresión musical muy genuina, única en el mundo, el “Cante Alentejano” (Canción del Alentejo), ahora reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”.

 

Asimismo, añaden que “cantado en coro por grupos de hombres, y sin uso de instrumentos musicales, el “Cante Alentejano” es una manifestación popular característica de varios municipios del distrito de Beja. Con un grupo de amigos, cantantes del Alentejo, crearon una canción que ennoblece nuestro Portugal y a una marca muy en especial. ¡Es del corazón de donde surgen las mejores creaciones! Agradecemos a todos los que hicieron posible este momento, que representa un gran orgullo para S. José Pneus”.

Guión: José António Pereira

Letra: Romão Janeiro

Música: Paulo Ribeiro

Videoclipe: https://www.youtube.com/watch?v=3B39MDWRlFg

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

Como broche, hay que recordar que BKT es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., cuyos distribuidores en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE SAN JOSÉ NEUMÁTICOS Y BKT PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

San José Neumáticos celebra el primer aniversario de sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) con un vídeo y un álbum digital conmemorativo

 

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

BKT y San José Neumáticos arrancan la campaña promocional ‘GreenDays’: “Compra neumáticos BKT y consigue una bicicleta”

Neumáticos agrícolas: el valor de una ‘rueda’ de distribuidores especializados (Artículo de opinión de Luis Aniceto, gerente de San José Neumáticos)

BKT y San José Neumáticos, ante la pandemia por el coronavirus: “¡La agricultura no se detiene!”

BKT y San José Neumáticos exhiben en FIMA una selección de sus cubiertas para tractores y remolques, con el nuevo V-Flexa como estrella

BKT enriquece la oferta del Agrimax V-Flecto con cuatro nuevas medidas

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

BKT ‘diseña’ el retrato robot del tractor del futuro con los neumáticos cada vez más conectados

¡BKT lanza su nueva televisión digital “que acorta las distancias”!

BKT presenta el tercer episodio digital temático del premio TOTY (tractor del año) 2021: “La agricultura 4.0”

BKT: “Los vehículos y los neumáticos del futuro van de la mano”

BKT presenta el segundo episodio digital temático del premio TOTY (tractor del año) 2021: “La experiencia de conducción”

BKT presenta el primer episodio digital temático del premio TOTY (tractor del año) 2021: “La conectividad en la Agricultura”

BKT lanza su nuevo sitio web centrado en el usuario: “BKT eres tú”

BKT lanza su nueva campaña “Juntos”, dando las “gracias a todos los agricultores”

Lucia Salmaso, Consejera Delegada de BKT Europe: “Esta pandemia nos está poniendo a prueba, pero la resiliencia es uno de nuestros valores fundacionales”

‘Neumáticos Quim Sánchez’ lleva a Granollers los colores de Driver Center

Driver Center, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, acaba de anunciar que “‘Neumáticos Quim Sánchez’ lleva a Granollers los colores de Driver Center”.

 

La red pilotada por José Ramón Arnó resalta que ‘Neumáticos Quim Sánchez’, “taller del Grupo Driver Center situado en las cercanías de Barcelona y con más de 30 años de experiencia en el sector reforma completamente su imagen para asumir los colores corporativos de la red. Esta propuesta se desmarca por una completa oferta de mantenimiento exprés y un amplio know-how en el mundo del neumático, que comercializan tanto en tienda como de forma online”.

La Central de Driver Center detalla que “‘Neumáticos Quim Sánchez’ surgió como empresa familiar en un taller situado en Granollers-Canovelles, en la activa comarca del Vallès Oriental, cerca de Barcelona.  En aquel momento el negocio se focalizaba exclusivamente en el mundo del neumático (montaje, equilibrado, alineación de dirección, llantas y reparación de pinchazos). El crecimiento de la propuesta llevó en 2009 a su gerencia a desplazarse a la Avenida Europa de Granollers, su actual ubicación, unas instalaciones que han servido para optimizar el servicio al cliente final, con mayor rapidez, seguridad y con una mayor dotación tecnológica aplicada a la industria del neumático. También se amplió la cartera de servicios, incorporando el mantenimiento exprés de vehículos para capítulos como equipos de frenada o iluminación, entre otros. De este modo se redondea una oferta integral del vehículo, ofreciendo siempre la máxima seguridad y un trato directo con el cliente”.

 

Como broche, la red impulsada por Pirelli subraya que “la nueva identificación corporativa solidifica la vinculación de ‘Neumáticos Quim Sánchez’ con el Grupo Driver Center, y añadirá este aval visual a todos los importantes atributos propios de que goza el negocio”.

BestDrive suma un nuevo socio en Cataluña con ‘Pneumàtics Galera’

BestDrive, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida de Continental, mantiene su línea de crecimiento en España y acaba de anunciar la incorporación de ‘Pneumàtics Galera’, un nuevo socio ubicado en la localidad barcelonesa de Sant Joan de Vilatorrada.

La red pilotada por Gonzalo Giménez destaca que con el ‘fichaje’ de ‘Pneumàtics Galera’ “suma un nuevo socio en Cataluña, una región fundamental para reforzar la estrategia de negocio de BestDrive”.

La Central de BestDrive subraya que “‘Pneumàtics Galera’ es un taller de reciente creación, especialista en la reparación y sustitución de neumáticos. A pesar de su corta andadura, el nuevo asociado de BestDrive ha logrado hacerse con un hueco en el sector, gracias a los más de diez años de experiencia de sus profesionales, que le permite ofrecer un servicio técnico de calidad, especializado y personalizado, que le ha granjeado la confianza de sus clientes, tanto profesionales como particulares”.

A rueda de ello, Albert Galera, gerente de ‘Pneumàtics Galera’, reconoce que “no hay mejor manera para crecer y expandirse que apoyarse en una franquicia como BestDrive, que tiene merecido prestigio de marca seria. También ofrece un apoyo corporativo con una profesionalidad que transmite confianza. El crecimiento y el éxito de una franquicia como BestDrive están vinculados al éxito de sus socios: nosotros, los propios franquiciados”.

Por su parte, Gonzalo Giménez, director general de BestDrive, resalta que “para nuestra red, contar con un taller joven como ‘Pneumàtics Galera’ es apostar por el servicio de calidad. Precisamente por esto se han consolidado ya en su comarca, a pesar de contar con solo unos meses de actividad. Con su incorporación, pues, se refuerza nuestra red en Cataluña gracias a la excelencia de este nuevo socio”.