Inicio Blog Página 280

Goodyear presentó en el ‘IAA Transportation 2022’ un innovador prototipo de neumático para camiones fabricado con un 63% de materiales sostenibles

Goodyear sostenible
Neumático para camiones fabricado con un 63% de materiales sostenibles, presentado por Goodyear en el reciente IAA Transportation 2022

Goodyear presentó un innovador prototipo de neumático para camiones fabricado con un 63% de materiales sostenibles y etiqueta ‘A’ en eficiencia de combustible, durante la reciente celebración del IAA Transportation 2022, celebrado en Hannover (Alemania) del 19 al 25 de septiembre.

 

Goodyear resalta en su comunicado que “el prototipo de neumático para camiones con un 63% de materiales sostenibles incluye 15 ingredientes destacados en 20 componentes del neumático, incluidos los que se describen a continuación. Este neumático de demostración está etiquetado como “A” en eficiencia de combustible, lo que significa que puede ofrecer el mismo ahorro de combustible que los neumáticos para camiones Goodyear más eficientes que se ofrecen actualmente.

  • El carbono se incluye en los neumáticos para reforzar el compuesto y ayudar a aumentar la vida útil de la banda de rodadura. Tradicionalmente esta parte se ha fabricado quemando varios tipos de productos a base de petróleo o alquitrán de hulla. Este prototipo presenta cuatro negros de carbono diferentes que se producen a partir de aceite vegetal, aceite de pirólisis de neumáticos al final de su vida útil, captura y conversión de dióxido de carbono y un proceso de pirólisis de metano de bajo contenido en carbono.

 

  • Algunos de los aceites derivados del petróleo que son empleados en la fabricación de neumáticos han sido sustituidos por el uso de aceite de colza. El aceite de colza es un recurso de base biológica que ayuda a mantener la flexibilidad del compuesto de caucho del neumático con los cambios de temperatura. El uso de aceite de colza biológico está en consonancia con el objetivo de la compañía de sustituir totalmente los aceites derivados del petróleo en sus productos para 2040.

 

  • La sílice es un ingrediente que se utiliza a menudo en los neumáticos para ayudar a mejorar el agarre y reducir el consumo de combustible. Este neumático contiene una variedad única de sílice producida a partir de cenizas de cáscara de arroz, un subproducto del procesamiento del arroz que a menudo se desecha y se deposita en los vertederos. Se ha producido una sílice de alta calidad a partir de esta ceniza de desecho.
  • El poliéster se recicla a partir de botellas de plástico y otros residuos plásticos revirtiendo el poliéster en sus productos químicos de base y transformándolos en poliéster de grado técnico factible para los hilos de los neumáticos, lo que permite un mejor recauchutado”.

Goodyear añade que “en el futuro, este neumático podrá conectarse y controlar diversos parámetros de salud del mismo. Esto tiene el potencial de reducir los residuos y aumentar la eficiencia al mantener la presión ideal y el estado del neumático. La supervisión de la salud del neumático es un factor importante para determinar si puede ser renovado, contribuyendo así potencialmente a la circularidad y al aumento de la eficiencia. Este neumático para camiones está en línea con el compromiso de la empresa de aumentar el uso de materiales sostenibles. Además, un neumático fabricado con materiales sostenibles, que ofrece una baja resistencia a la rodadura y es totalmente reesculturable, con la posibilidad de monitorizar la salud del neumático a través de la solución Goodyear Total Mobility, tiene el potencial mejorar tanto la circularidad como el impacto climático. Goodyear Total Mobility es una oferta integral para flotas que reúne su gama completa de neumáticos premium para camiones comerciales, su conjunto de soluciones de monitorización y análisis predictivo basado en datos, y más de 2.000 puntos de servicio en toda Europa”.

 

Grégory Boucharlat, vicepresidente de Neumáticos para Vehículos Comerciales de Europa, comenta al respecto: “El desarrollo de nuestra oferta integrada de productos y soluciones de movilidad bajo el paraguas de Goodyear Total Mobility puede apoyar aún más a nuestros clientes en el exigente mercado del transporte y ayudarles a alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad. Goodyear está comprometido con el desarrollo de productos y soluciones que ayuden a apoyar las ambiciones y aspiraciones de nuestros socios comerciales para ser más competitivos, más eficientes y más sostenibles.”

 

La dirección del desarrollo de la solución Goodyear Total Mobility subraya que  “es coherente con las expectativas y los retos a los que se enfrenta la industria del transporte en Europa. La reciente Encuesta de Realidad Sostenible, realizada con la participación de más de 1.400 representantes de la industria del transporte, confirma que la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible es un aspecto clave para las flotas de transporte. Goodyear Total Mobility, junto a este prototipo de neumático para camiones fabricado con materiales sostenibles debería ayudar a las empresas de transporte a alcanzar ese objetivo en los próximos años”.

Bridgestone se suma al equipo de desarrollo de vehículos para terreno lunar de Teledyne

Bridgestone lunar

Bridgestone Corporation acaba de anunciar la firma de un “acuerdo de colaboración en exclusividad con el equipo de Teledyne con objeto de proporcionar neumáticos lunares para el programa LTV de la NASA”, subrayando que “la compañía cuenta con un amplio conocimiento y experiencia en el desarrollo de neumáticos, apoyando desde los cimientos  la evolución de la movilidad  durante más  de 90 años de historia, a partir de su fundación en el año 1931. Esta cooperación internacional muestra un fuerte compromiso con la NASA y su misión de seguir explorando la luna y más allá”.

 

A rueda de ello, Makoto Ishiyama, Director Ejecutivo de Desarrollo de Tecnología de Última Generación de Bridgestone, ha destacado que “este proyecto es un osado y nuevo desafío para la humanidad, y es un honor para nosotros el unirnos al equipo de Teledyne. Este proyecto nos ayudará a cumplir con el compromiso de ‘Extensión: comprometidos con la movilidad e innovación ininterrumpidas que hacen que las personas y el mundo sigan avanzando’, según establece nuestro compromiso corporativo, el Compromiso E8 de Bridgestone. El Grupo Bridgestone se dedica, gracias a  la creación conjunta con nuevos socios, a hacer realidad el sueño de la humanidad mediante la innovación en movilidad”.

 

Asimismo, añade que “Bridgestone ha seguido impulsando la innovación en la tecnología de neumáticos para respaldar la seguridad y la tranquilidad en una sociedad con  movilidad, y para que las personas y el mundo continúen avanzando. En 2019, la compañía se embarcó en un nuevo desafío investigando neumáticos para vehículos lunares tripulados. A fin de garantizar  el funcionamiento y la seguridad de los neumáticos en condiciones operativas complicadas (desierto rocoso y arenoso con exposición a temperaturas extremas  y radiación de rayos cósmicos), la compañía está desarrollando y verificando un concepto de neumáticos metálicos sin aire. Bridgestone está aprovechando su tecnología de «dominio del contacto con la carretera», competencia básica adquirida a partir de diferentes experiencias en carreteras de todo el mundo”.

 

Por su parte, Scott Hall, Presidente del Segmento de Sistemas de Ingeniería de Teledyne, ha manifestado que “esta cooperación ayuda a afianzar, aún más, la fortaleza de nuestro equipo y del resistente vehículo que resultará de su colaboración —declaró Scott Hall, Presidente del Segmento de Sistemas de Ingeniería de Teledyne. La experiencia y la reputación de Bridgestone no tienen parangón y son un magnífico activo para nuestro vehículo en su viaje hacia y sobre  la  superficie lunar”.

Midas abre un nuevo taller en El Prat de Llobregat (Barcelona) y la red crece hasta los 181 centros en España

Midas El Prat
Fachada del nuevo taller Midas en El Prat de Llobregat (Barcelona).

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, continúa con su plan de expansión y acaba de inaugurar un nuevo taller autorizado en El Prat de Llobregat (Barcelona), con lo que la red crece hasta los 181 centros en España, 160 de ellos en régimen de franquicia, 13 centros propios y 8 Licencias de Taller Autorizado.

 

La red de talleres pilotada por Ramón Rueda detalla que “este nuevo taller en la localidad de El Prat de Llobregat (Barcelona) está especializado en el mantenimiento y reparación de coches. Con esta nueva apertura, la compañía continúa aumentando su presencia en Cataluña, donde cuenta ya con 26 talleres distribuidos por toda la comunidad. Este nuevo centro se ubica en la Avenida Del Remolar nº15, muy cercano al centro urbano de la ciudad. Cuenta con unas instalaciones de 300m2 y 6 elevadores destinados a la reparación y mantenimiento exclusivamente de coches. Los servicios que se ofrecen van desde la reparación y la sustitución de neumáticos, batería, aceite y filtro; hasta la revisión de frenos, amortiguadores, embrague, correas de distribución, sistemas de transmisión, climatización, escapes, escobillas, discos y pastillas, entre otros elementos del vehículo. Además, los clientes contarán con un servicio de coche de cortesía para los usuarios que lo soliciten, mientras su coche se está reparando en el taller”.

 

Midas resalta que “la suma de este nuevo centro a su red de talleres supone una gran apuesta por el crecimiento y expansión en España, donde ya cuenta con un total de 181 centros, 160 de ellos en régimen de franquicia, 13 centros propios y 8 Licencias de Taller Autorizado”.

 

“Esta apertura en El Prat de Llobregat es un hito importante para Midas, no solo porque es un ejemplo del esfuerzo por continuar con nuestro plan de expansión a nivel nacional, sino también porque es necesario contar con diferentes centros a lo largo de la geografía española. Este nuevo taller nos permite estar cerca de nuestros clientes de Cataluña y ofrecerles un completo servicio de mantenimiento, reparación y asistencia de sus vehículos con la calidad de nuestros servicios y profesionales”, declara Vicente Pascual, director de Expansión de la compañía.

Confortauto Hankook Masters abre un concurso para bautizar a su nuevo personaje femenino

Confortauto

Confortauto Hankook Masters, la red de talleres asociados especialistas en mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y Hankook, ha abierto un concurso para bautizar a su nuevo personaje femenino, al igual que ya tiene al conocido Nico.

 

En su comunicado, la Central de  Confortauto Hankook Masters explica que “ha presentado a su nuevo personaje femenino en la conferencia anual, que tuvo lugar el pasado viernes en su sede central. El objetivo de la marca especialista en neumáticos y mecánica es impulsar y visibilizar el papel de la mujer en el ámbito de la automoción y la movilidad. “Como empresa socialmente responsable que promueve la igualdad y diversidad, hemos apostado por dotar a la marca de un nuevo perfil centrado en las necesidades de la sociedad actual”, explica Vanesa Pérez, responsable de Comunicación de Confortauto.

 

De este modo, Confortauto señala que a través de sus redes sociales “se ha lanzado la campaña  ‘Tenemos chica nueva en el taller’ para que sus seguidores elijan el nombre del personaje. Tienen de plazo hasta el 16 de octubre para registrarse en la promoción a través de la web confortauto.com/tenemoschicanuevaeneltaller, y elegir sus tres nombres favoritos de los diez propuestos: Berta, Carla, Cris, Eli, Emi, Lara, Sara, Sofi, Susi y Zoe. Además, todos los participantes entrarán en el sorteo de una cafetera Nespresso. El nombre más votado será el que bautice a la nueva compañera de Nico, el entrañable personaje masculino que lleva acompañando desde sus inicios a la primera red nacional de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida. La incorporación de este dibujo animado femenino a Confortauto se enmarca dentro del reposicionamiento de la marca. A partir de ahora ella acompañará al personaje Nico como prescriptores de Confortauto en temas de seguridad, prevención y ahorro”.

 

La red de talleres impulsada por Grupo Soledad y Hankook argumenta que “según la última Encuesta de Población Activa (EPA), las mujeres concentran el 19,2% del empleo en el sector de la automoción en España, contabilizando la fabricación, venta y reparación de vehículos. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) son esperanzadores, pues suponen una subida de un punto porcentual comparándolo con el año 2021. Por otro lado, cabe destacar que el 43% de compradores de neumáticos son mujeres, una cifra que cada vez está más próxima a la distribución del país, según un estudio realizado por la consultora GfK en 2021. Con este nuevo anuncio, Confortauto quiere alcanzar un nicho en el mercado de la automoción. Así, se pretende crear un tono de comunicación más directo, cercano y profesional como lo es la red Confortauto dentro del motor”.

 

 

TALENTIA lanza una nueva promoción y crece con nuevas incorporaciones

Talentia

TALENTIA, el programa de RSC de Volkswagen Group España Distribución para impulsar el empleo juvenil a través de la Formación Profesional Dual, lanza su quinta promoción y se hace más grande con las incorporaciones de Porsche Ibérica y PRO Service al proyecto.

Más de 600 alumnos de cuatro promociones ya han tenido ocasión de formarse a través de TALENTIA, un programa de FP Dual que incluye prácticas remuneradas en la red comercial y en los servicios oficiales de Volkswagen Group España Distribución. Tres de cada cuatro jóvenes que cursan TALENTIA han encontrado empleo acorde con su especialización formativa.

La incorporación al programa de Porsche Ibérica y de PRO Service pone de manifiesto el éxito que está teniendo el programa y amplía la oferta de empleo para todos los estudiantes de la quinta promoción en adelante.

El director de Posventa de Volkswagen Group España Distribución, Enrique Pifarré, destacó: “Estamos muy orgullosos de anunciar el inicio de la quinta promoción de TALENTIA, un programa que representa nuestra apuesta por el empleo de calidad entre los jóvenes. La incorporación de Porsche Ibérica y de PRO Service al proyecto es una excelente noticia y un reconocimiento al buen trabajo que se ha estado haciendo desde que en 2018 iniciamos la andadura en el mundo de la FP Dual con TALENTIA”.

Por su parte, el director de Posventa de Porsche Ibérica, Carlos Baratas, expresó su satisfacción por la incorporación de la compañía al programa: “Estamos encantados de que nuestros concesionarios puedan cubrir sus necesidades de personal con jóvenes que han recibido una formación específica de calidad y que podrán desarrollar su carrera profesional con nosotros”.

El programa, que ofrece titulaciones oficiales para los empleos más demandados por los concesionarios de automóviles, está ya presente en todas las comunidades autónomas y cuenta con la colaboración de 70 centros educativos de FP. Más del 60% de los jóvenes certificados por Talentia han comenzado a trabajar en su especialidad.

Desde el comienzo del programa, se han ido ampliando las titulaciones y los puestos de trabajo. En la primera promoción, TALENTIA ofrecía la titulación de técnico, pero ya desde la segunda promoción los estudiantes, además de la titulación de técnico, pueden obtener las titulaciones de carrocero y de especialista en recambios. Dentro de la familia de comercio y marketing, los estudiantes de TALENTIA tiene la posibilidad de elegir también entre varias titulaciones de perfiles comerciales y de de marketing digital.

TALENTIA forma parte de la Alianza para la FP Dual, una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones comprometidas con la mejora de la empleabilidad juvenil a través del desarrollo de una Formación Profesional Dual para estudiantes de calidad.

En su misión de Responsabilidad Social Corporativa, el programa TALENTIA colabora con Aldeas Infantiles SOS y con la Fundación Don Bosco, con el fin de promover la empleabilidad y la integración de jóvenes en riesgo de exclusión social.

 

Euromaster insta a educar a los usuarios de patinete y bicicleta en cultura de mantenimiento

Euromaster patinete

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que concluye hoy con el “Día Sin Coches”, Euromaster, la red de centros especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, sigue su apuesta por la movilidad sostenible y ha emitido un comunicado en el que insta a educar a los usuarios de patinete y bicicleta en cultura de mantenimiento.

 

La Central de Euromaster señala al respecto que “los patinetes y bicicletas eléctricas han revolucionado la movilidad urbana con más de 9 millones de usuarios habituales en nuestro país. Sin embargo, aún no existe cultura de mantenimiento con estos vehículos, de ahí la necesidad de educar a sus usuarios para que la misma responsabilidad que aplican en el coche o en la moto se extienda a estas nuevas fórmulas, tal como pide Euromaster con motivo del “Día Sin Coches”, que se celebra hoy para despedir la Semana Europea de la Movilidad”.

Por ello, Euromaster resalta que ha identificado “12 puntos críticos a tener en cuenta en una revisión, ya sea un patinete, una bicicleta convencional o una eléctrica, de modo que la iniciativa que promueve la Comisión Europea para una movilidad activa, limpia e inteligente, sea también segura. En el caso de un patinete, la red de talleres pone el acento en el neumático, que en el caso de los patinetes tienden a sufrir pinchazos en la vía pública ante los baches y demás deformaciones del pavimento, siendo uno de los elementos más vulnerables. También el estado de los frenos, de la iluminación y de los sensores de aceleración son claves para la seguridad vial. Todo ello sin olvidarse del estado de la batería para que pueda circular, teniendo en cuenta que se trata de un elemento que sufre especialmente con los cambios de temperatura, ya sea a bajas o altas temperaturas”.

 

La bicicleta, subraya Euromaster, “es otro de los vehículos que se han extendido por las zonas urbanas y, además, se ha sumado a la tendencia de la electrificación para que el usuario pueda valerse de un pequeño motor y que le dé el suficiente impulso en carretera. Esto equivale a una mayor complejidad que la “bici” clásica ya que, además de neumáticos o frenos, el usuario debe velar por el estado de la batería y del software, que también sufren con los cambios de temperatura, máxime cuando están más expuestos a los elementos y la intemperie que otros vehículos como el coche. Iluminación, dirección, transmisión o suspensiones son otros elementos que se deben revisar en la “bici”, que presenta una mayor siniestralidad que el patinete, con 21 fallecidos y más de 4.000 heridos, con casi 400 de ellos que requirieron hospitalización. En el caso de los vehículos de movilidad personal (VMP), que engloba a los patinetes, en 2020 se registraron un millar de heridos no hospitalizados, 97 hospitalizados y 8 fallecidos, prácticamente el 100% en el entorno urbano, según datos de la DGT”.

 

Los camiones del Goodyear FIA ETRC corren este fin de semana en el mítico circuito de Le Mans (Francia)

Goodyear Le Mans

Los camiones del Goodyear FIA ETRC corren este fin de semana en el mítico circuito francés de Le Mans, un “escenario perfecto para desarrollar la tecnología que impulsa la sostenibilidad en el transporte por carretera”, según resaltan los especialistas de la Bota de Mercurio.

 

A rueda de ello, Goodyear resalta que “este fin de semana se escribirá una nueva página en la larga historia de las carreras de Goodyear en Le Mans, con el regreso del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones de la FIA al famoso circuito francés para la penúltima ronda de la temporada. Goodyear tiene una larga historia de victorias en Le Mans, con 14 triunfos en las 24 horas de Le Mans, posiblemente la carrera de coches más prestigiosa del mundo cuyos inicios se remontan a 1965. En el mundo de las carreras de camiones, el espíritu de las “24 Horas” sigue vivo con la ronda de la FIA ETRC de Goodyear los días 24 y 25 de septiembre. Durante el sábado y el domingo, los equipos de la Goodyear FIA ETRC disputarán cuatro carreras de 11 vueltas cada una, corriendo a fondo en el circuito Bugatti de Le Mans. En la carrera por el campeonato, Norbert Kiss podría coronarse campeón del Goodyear FIA ETRC por cuarta vez este fin de semana”.

 

Goodyear detalla que “como socio titular de la cúspide de las carreras europeas de camiones, suministra neumáticos y apoyo a todos los equipos de la parrilla, pero la asociación va mucho más allá. Goodyear, la FIA y el organizador del campeonato, ETRA, trabajan juntos para promover sus respectivos objetivos de sostenibilidad, haciendo del Goodyear FIA ETRC un verdadero escaparate para un futuro responsable del transporte. Goodyear utiliza tecnología derivada de la competición, como la tecnología de carcasa más resistente, en el desarrollo de sus productos para la carretera. La búsqueda de la máxima durabilidad y versatilidad en la pista ayuda a los equipos a recortar valiosos segundos de su tiempo por vuelta y a luchar por la victoria, y este mismo enfoque es válido para los operadores de flotas de toda Europa, que exigen un rendimiento y un apoyo fiables. Las carreras son el escenario más extremo para que Goodyear siga desarrollando esta tecnología y este enfoque”.

 

 

Además, Goodyear también subraya que “ha introducido ahora el recauchutado en el ciclo de vida de los neumáticos de competición utilizados en el Goodyear FIA ETRC. Esto significa que los neumáticos utilizados en el Goodyear FIA ETRC se recauchutan para convertirlos en neumáticos Goodyear estándar de carretera que pueden ser utilizados por las flotas de transporte. El campeonato también está preparando el camino en otras áreas. En 2020, el FIA ETRC identificó la sostenibilidad como uno de sus tres pilares estratégicos, con el objetivo de lograr la neutralidad de emisiones de carbono para 2038. Un año después, se convirtió en el primer campeonato regulado por la FIA en cambiar a un combustible 100% sostenible. Su uso de biodiésel consolida su papel como modelo para el sector del transporte por carretera en su conjunto”.

 

Goodyear mostrará su camión Drive Results Tour que ha estado recorriendo Europa y visitando las carreras de la FIA ETRC de Goodyear durante todo el verano: “El Drive Results Tour muestra la propuesta de valor de Total Mobility de Goodyear, que ofrece a las flotas europeas una solución integral que les ayuda a mejorar su eficiencia y competitividad, al tiempo que reduce su impacto medioambiental. Los visitantes del RoadShow descubren, a través de una experiencia personalizada, cómo puede ayudarles a mejorar su propia flota”.

 

Durante el fin de semana de la carrera de Le Mans, Goodyear avanza que mostrará su camión Drive Results Tour que ha estado recorriendo Europa y visitando las carreras de la FIA ETRC de Goodyear durante todo el verano. El Drive Results Tour muestra la propuesta de valor de Total Mobility de Goodyear, que ofrece a las flotas europeas una solución integral que les ayuda a mejorar su eficiencia y competitividad, al tiempo que reduce su impacto medioambiental. Los visitantes del RoadShow descubren, a través de una experiencia personalizada, cómo puede ayudarles a mejorar su propia flota”.

 

Maciej Szymanski, Director de Marketing de Neumáticos para Vehículos Comerciales de Europa de Goodyear, declara que  “el FIA ETRC de Goodyear es la cúspide de las carreras de camiones en Europa y Goodyear se enorgullece de trabajar con la FIA y el ETRA para utilizarlo como plataforma para mostrar cómo puede ser el futuro de la industria. Desarrollamos tecnologías en la pista de carreras que se aplican en la carretera, al tiempo que utilizamos enfoques de futuro para hacer de Goodyear FIA ETRC un verdadero modelo de transporte responsable.”

Nexen acelera en primera monta y calzará de serie el nuevo Hyundai Ioniq 6 eléctrico con sus neumáticos N’Fera AU7 EV y N’Fera Sport EV 

Nexen N’Fera AU7 EV y N’Fera Sport EV 

Nexen Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos cuya marca distribuye Grupo Soledad en exclusiva en España, sigue ampliando su presencia en equipo original y acaba de anunciar que calzará en primera monta el nuevo Hyundai Ioniq 6, una berlina 100% eléctrica del segmento E, con sus modelos N’Fera AU7 EV y N’Fera Sport EV.

 

Nexen Tire destaca en su comunicado que “el N’Fera AU7 EV de Nexen Tire, que es el equipo original del nuevo Ioniq 6, es un neumático 4 estaciones premium que provee excelentes prestaciones de frenado y comodidad en varias condiciones de la carretera y del clima. La eficiencia en consumo de combustible y el rendimiento de uso son considerablemente mejorados, gracias al uso de un nuevo compuesto. Particularmente, el ruido está reducido con la optimización de la disposición del diseño de la banda de rodadura, y aplicando multisecuencia con el uso de AI Big data para mejorar el diseño de bajo ruido, que es uno de los requisitos principales de los vehículos eléctricos”.

 

Además, añade que “el neumático N’Fera Sport EV ofrece un buen rendimiento en carreteras tantas mojadas como secas, mientras asegura el mejor sistema de drenaje. Asimismo, mejora el rendimiento de frenado en carreteras mojadas aumentado la rigidez con el uso de tecnología preventiva de deformación de la banda de rodadura, aplicada en la ranura lateral del neumático. La estabilidad a alta velocidad y el rendimiento en la conducción han sido ampliamente mejorados por la optimización del diseño de la banda de rodadura. Adicionalmente, las prestaciones de adherencia y de frenado han sido mejoradas por el uso de un compuesto con un mayor agarre”.

 

Los técnicos de Nexen inciden en que tanto el N’Fera AU7 EV como el N’Fera Sport EV “han sido desarrollados para distribuir uniformemente la ratio de rigidez en cada banda de rodadura para maximizar el área de contacto con la carretera. De esta manera, previene el derrape de ruedas que puede suceder debido a la carga pesada y el par motor del coche eléctrico. El interior del neumático está completamente equipado con materiales de absorción de ruido a fin de reducirlo considerablemente cuando se conduce el vehículo. Esos materiales cumplen excepcionalmente bien con la absorción de ruidos”.

 

Nexen destaca que “con su diseño elegante y su rendimiento aerodinámico de primera categoría, el Ioniq 6 puede recorrer una distancia de más de 500 km con cada carga. Además, muestra una gama de tecnología de iluminación que comunican vehículos y personas, incluyendo lámparas de ambiente bicolores, espacios interiores flexibles y cómodos y luces pixel interactivas. No solo eso, sino que utiliza un sistema de carga rápida 400V/800V y una funcionalidad V2L, asimismo, ofrece unas prestaciones de conducción dinámica, y tecnología punta para la seguridad en carretera y especificaciones útiles”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEXEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

“Marcas Quality: un paso adelante” (Artículo de opinión de Raúl Jiménez, Business Development Manager Iberia de Nexen Tire)

 

Nexen Tire calzará de serie el Tonale, primer SUV eléctrico compacto de Alfa Romeo, con su neumático N’Fera Primus

BlackTire, Grupo Soledad y Nexen celebran juntos el X Aniversario de la red en Madrid, con un centenar de profesionales

Nexen Tire Europa anuncia una subida de precios de toda su gama de neumáticos a partir del próximo 1 de mayo

Nexen Tire anuncia una subida de precios de toda su gama de neumáticos a partir del 1 de febrero de 2022

Nexen Tire calzará en primera monta el EV6, el primer vehículo eléctrico puro de Kia, con sus neumáticos Roadian GTX EV y N’Fera Sport EV

El Nexen N’Fera Sport, en primera monta del Volkswagen Golf y SEAT León en la medida 225/45R17 91W

Nexen Tire calzará de serie el nuevo Porsche Panamera con su ‘pata negra’ N’Fera Sport en las medidas 265/45 R19 105Y XL y 295/40 R19 108Y XL

La ETRMA da la bienvenida a Nexen Tire Europe como nuevo miembro a partir de 2022

La planta de Nexen Tire en la República Checa estrena el suministro de neumáticos para equipo original con el N’Fera Primus calzando el Hyundai Tucson

Nexen calzará de serie el nuevo Audi A3 con sus neumáticos N’Fera Sport, N’Blue S y Winguard Sport 2

Nexen ya comercializa el N’Blue 4S Van, un neumático ‘all season’ para furgonetas con diez medidas en llantas de 15” y 16”

Nexen calzará el VW Golf 2020 en primera monta con sus neumáticos N’Blue S y Winguard Sport 2

El Nexen N’FERA Sport, calificado como ”Muy recomendable” por AutoBild

El Nexen N’Fera Primus, galardonado con el premio iF Design 2020

Nexen Tire inaugura su vanguardista, automatizada y ecológica fábrica de neumáticos en la República Checa con más de 300 invitados

Grupo Soledad distribuye los primeros neumáticos Nexen Tire fabricados en Europa: NFera Sport y NFera Primus

Nexen Tire inaugura ‘THE NEXEN univerCITY’ en Seúl

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran sus “25 años rodando y creciendo juntos” con un centenar de profesionales del sector

 

Giti Tire lanza el nuevo neumático GSR236 Combi Road cargado de tecnología para vehículos comerciales

Giti GSR236 Combi Road
Nuevo Giti GSR236 Combi Road

Giti, marca del Grupo Giti Tire distribuida en exclusiva por Tiresur en España y Portugal para el segmento consumer (turismo, SUV/4×4, furgoneta) y para TBR (camión) en España, acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo neumático GSR236 Combi Road cargado de tecnología para vehículos comerciales, ya disponible en la medida 215/75R17.5.

 

A rueda de ello, los técnicos de Giti Tire explican que “el nuevo Giti GSR236 Combi Road, disponible en medida 215/75R17.5, es el primer neumático de dirección en contar con la última tecnología del fabricante para vehículos comerciales de pequeño y mediano tamaño. En comparación con el popular Giti GAR820 para todas las posiciones, el nuevo neumático GSR236 es superior en todos los aspectos. Proporciona un 30% de aumento en capacidad de kilometraje y en el rendimiento de frenado sobre mojado, una reducción del 20% en el ruido, y mejoras de hasta el 9% en protección contra grietas, desgarros en los flancos, resistencia a la rodadura y rendimiento en nieve”.

 

 

Y añaden que “los resultados se han logrado gracias a la última tecnología de compuesto y de construcción de la estructura desarrollados por Giti Tire y también, a su innovador diseño de patrón formado por tres ranuras para una rigidez extrema. Además, las anchas líneas dispuestas en los hombros evitan el desgaste irregular y mejoran la estabilidad en las curvas, a la vez que su robusta protección de flancos y bandas, evita rozaduras y daños por impactos en la acera. El neumático posee altas propiedades de agarre en mojado confirmadas con una etiqueta de clasificación B de la UE. Además, lleva impreso el símbolo de la montaña de tres picos y el copo de nieve (3PMSF), que garantiza su marcaje europeo para invierno. El desarrollo del Giti GSR236 Combi Road fue dirigido por el Centro Europeo de I+D de Giti Tire en Hannover, Alemania.”.

 

De cara al canal de venta, los técnicos de Giti Tire avanzan que, además de la medida 215/75R17.5 ya disponible, la oferta dimensional del Giti GSR236 Combi Road crecerá antes de fin de año con las dimensiones 235/75R17.5 y 245/70R17.5, “y las medidas 205/75R17.5 y 225/75R17.5 llegarán en el primer trimestre de 2023. Por su parte, la medida 265/70R17.5 se espera para el tercer trimestre”.

 

 

Antonio Palummo, ingeniero sénior de TBR – Europa para Giti Tire, afirma: “El Giti GSR236 es el resultado de tres años de trabajo intensivo en nuestras instalaciones de I+D incluyendo simulación virtual, ajuste de diseño y pruebas reales en carreteras británicas y alemanas realizadas en las flotas de vehículos varios de nuestros socios”.

 

Petr Cajka, Truck and Bus Director en Europa de Giti Tire, añadió: “Los resultados hablan por sí mismos. Las mejoras de rendimiento en todos los objetivos medibles clave son un gran logro y una prueba más de las altas capacidades tecnológicas que tienen nuestras instalaciones de investigación y fabricación. Como neumático de dirección, ofreceremos el Giti GSR236 junto con el Giti GAR820 para todas las posiciones, que sigue siendo un modelo de neumático muy popular entre los operadores de flotas. De esta manera, las flotas pueden continuar usando Giti en todos los ejes mientras tienen acceso al último neumático y todos sus beneficios asociados.”

Fernando Miguélez asume la dirección general de GANVAM

Fernando Miguélez
Fernando Miguélez.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM) ha designado a Fernando Miguélez como nuevo director general. De esta forma, Miguélez, que se incorporó a la cúpula de la patronal en 2020 como director de Desarrollo, asume también la dirección ejecutiva. Desde su nueva responsabilidad coordinará las diferentes áreas estratégicas de la organización (Corporativa, Comercial, Comunicación y Desarrollo) para consolidar su crecimiento.

Fernando Miguélez
Fernando Miguélez, director general de GANVAM.

Fernando Miguélez es licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años en el sector automoción. Su carrera laboral ha estado jalonada por distintos puestos de responsabilidad, que le han permitido forjarse una visión 360 del negocio de la movilidad. Inició su andadura en el sector de la mano de Peugeot en 1998 coordinando el área de Desarrollo Red para cinco años después asumir la dirección de Operaciones de Peugeot Renting, tras su paso como máximo responsable de Venta a Empresas de la marca. Esta experiencia le llevaría a asumir el cargo de director de Desarrollo de Negocio de la compañía de movilidad perteneciente al Grupo BNP Paribas Arval. Hasta su incorporación a la estructura ejecutiva de Ganvam ha liderado equipos multidisciplinares como máximo responsable de retail de marcas como Peugeot, Opel o BMW.

Como director de Desarrollo de Ganvam, cargo que compaginará con la dirección general, destaca por la puesta en marcha de servicios que mejoran la competitividad de las pymes asociadas a la patronal. Esto incluye el Autonext, que aúna en una única solución digital la gestión integral del negocio (gestión de stock, recepción de leads, publicación de oferta, presupuesto y financiación). También la Academia Ganvam que, mediante la recualificación de perfiles, forma a los profesionales capaces de responder a las nuevas exigencias del mercado.

Reorganización de la estructura ejecutiva de la asociación

Esta reorganización de la estructura ejecutiva de Ganvam, hecha pública hoy coincidiendo con la celebración de su Junta Directiva y Asamblea General, responde también al objetivo de reforzar el posicionamiento de la organización como el think tank de referencia que guíe y acompañe a las pymes del sector de la distribución de vehículos en la transición digital y ecológica. De ahí que la estrategia de la nueva dirección general ponga el foco en la creación de laboratorios de ideas en la que diferentes grupos de expertos responderán a las particularidades de los diferentes subsectores que integran la patronal decana de la movilidad en España.

Dentro del comité de dirección de Ganvam, Miguélez contará con Jaime Barea, que encabeza el área Corporativa desde la que se pilotan las relaciones institucionales tanto en el marco nacional como internacional y la adaptación del marco normativo al nuevo contexto de mercado. Asimismo, contará con Alfonso Nogueiro, que lidera la dirección Comercial desde la que se impulsan los acuerdos con socios estratégicos y partners de Ganvam; y con Tania Puche, al frente de la dirección de Comunicación.