viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 239

Grupo Driver celebra en Lisboa (Portugal) “la convención más ambiciosa de su historia” con cifra récord de 309 asistentes y bajo el lema ‘Somos más’

Grupo Driver Convención
José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver, durante su intervención en la histórica convención 2023 celebrada en Lisboa (Portugal).

El lema ‘Somos más’ hizo honor. Sí, porque Grupo Driver celebró recientemente en Lisboa (Portugal) “la convención más ambiciosa de su historia” con cifra récord de 309 asistentes, pilotada por José Ramón Arnó, director general de la compañía, con la participación de Alberto Zanoli, responsable del Grupo Driver en Europa, y Carlos Martín, secretario general de ANCERA y OPEN.

 

Una convención 2023 histórica pues, como resalta la Central de Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, “el tradicional encuentro anual con todos los socios se desplazó por primera vez en la historia al país vecino. Lisboa, Portugal, un enclave estratégico de futuro para el Grupo, congregó a una cifra récord de 309 asistentes, que conocieron de primera mano el estado de la compañía y los nuevos proyectos comerciales y digitales de cara al nuevo ejercicio”.

 

Y una convención de récord de participantes que demuestra que “el Grupo Driver inicia 2023 con salud de hierro, tal y como se deduce de los números de su reciente convención anual. Bajo el lema ‘Somos más”’ los gerentes de los talleres nacionales correspondieron a la ambición de la Central en la organización del evento, acudiendo de forma masiva y batiendo récord de asistencia en eventos del grupo”.

 

La Central de Grupo Driver detalla que las jornadas de trabajo de la Convención 2023 arrancaron con las habituales sesiones plenarias, “durante las cuales se mostró el estado de las redes Driver y Autia, se ofreció un diagnóstico de situación del mercado y se presentaron los nuevos proyectos comerciales y digitales de 2023. Entre los ponentes de esta fase inicial del evento destacaron Alberto Zanoli, responsable del Grupo Driver en Europa, y Carlos Martín, secretario general de ANCERA y OPEN. Este último departió con los representantes del Consejo de Administración del Grupo Driver en forma de interesante y amena mesa redonda. También se contó en las plenarias, con un invitado estrella: Emilio Duró, consultor, asesor y formador empresarial cuyas reflexiones animaron y hasta emocionaron a la platea de Socios presente”.

 

Grupo Driver invitó a participar a gerentes de talleres de Portugal “interesados en entrar a formar parte del Grupo. En este sentido, la experiencia de ‘N Lider’ en la zona ejerció de perfecto caso de éxito de la mano de su positiva experiencia en Driver”.

 

Asimismo, la Central de Grupo Driver enfatiza que la ubicación de la Convención en Lisboa “constituyó la excusa perfecta para realizar un primer contacto con algunos gerentes de talleres de Portugal, interesados en entrar a formar parte del Grupo. En este sentido, la experiencia de ‘N Lider’ en la zona ejerció de perfecto caso de éxito de la mano de su positiva experiencia en Driver en la cercana Leiria”. Hay que recordar, como puntualmente informó Europneus el pasado 22 de diciembre, que ¡cerca de 300 personas! asistieron a la inauguración “por todo lo alto’ de ‘N Lider’, primer taller abanderado en Portugal de Grupo Driver.

 

La Central de Grupo Driver también subraya que la Convención 2023 en la capital de Potugal “reservó destacados espacios para el ocio, unos momentos también ideados para que los Socios compartieran experiencias y aprendizajes en un entorno más informal. Entre las propuestas se incluyó una actividad grupal que permitió a los asistentes conocer la ciudad de Lisboa a pie, en bus y en sus famosos tuk-tuk. La noche del sábado, 11 de febrero, la tradicional cena de gala puso el colofón al evento con una sorpresa incluida: la aparición del cómico Leo Harlem, que deleitó a los invitados con un fresco e hilarante monólogo”.

 

José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver: “Estamos seguros de que hemos conseguido transmitir los importantes mensajes lanzados para afrontar este 2023 con rentabilidad y con paso firme, hacia la línea que el Grupo está diseñando para el futuro cercano”.

 

Al respecto, José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver, que en la actualidad cuenta con 260 talleres abanderados en España y Portugal, se mostraba muy satisfecho del éxito de la Convención: “Estamos seguros de que hemos conseguido transmitir los importantes mensajes lanzados para afrontar este 2023 con rentabilidad y con paso firme, hacia la línea que el Grupo está diseñando para el futuro cercano. Respecto a los Socios, solo puedo agradecerles el apoyo mostrado con su gran asistencia y el refuerzo que esto otorga al proyecto y al equipo para seguir luchando. Es un honor poder ser la cara visible de un gran equipo, un fuerte consejo de Administración y unos increíbles Socios, que solo hacen que empujar a que todos seamos cada día mejores y MÁS GRUPO que nunca”.

 

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO DRIVER PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

‘Mecánica y Neumáticos Guty’ (Toledo) estrena la imagen corporativa del Grupo Driver

Grupo Driver: ¡cerca de 300 personas! asisten a la inauguración “por todo lo alto” del taller ‘N Líder’, primer centro abanderado de la red en Portugal

El taller ‘Lonar ADT Sport Racing’ (Castelldefels, Barcelona) ‘crece’ en el Grupo Driver y ya luce sus colores corporativos

‘Autocenter La Cepa’ (Huércal de Almería) ya luce los colores corporativos del Grupo Driver

‘Servineumáticos Márquez’ (Badajoz) se moderniza con los colores del Grupo Driver

Grupo Driver firma un acuerdo de colaboración con Bosquia en pro de la sostenibilidad

‘Sersuco’, uno de los talleres puntales del Grupo Driver en Teruel, ya luce los colores corporativos de la red

Los dos talleres de ‘Dima Motor’ en Sevilla ya lucen la imagen corporativa del Grupo Driver

‘Autocenter Marina Alta’ (Jávea, Alicante) renueva su imagen con los colores del Grupo Driver Center

‘Neumáticos Román Calvo’ (Alcalá de Henares, Madrid ) estrena identificación del Grupo Driver

Grupo Driver prepara a sus talleres para el futuro con seis nuevas reuniones regionales de socios

‘Neumáticos Bara’ (Huesca) estrena la identificación corporativa del Grupo Driver

IV FORO ADINE: Víctor Cañizares (Yokohama), Eduardo Salazar (Grupo Andrés) y José Ramón Arnó (Grupo Driver) debaten en Motortec sobre los nuevos desafíos del sector del neumático

N Líder, primer taller de Driver Center en Portugal, estrena los colores de la red

‘Neumáticos Herraz’ (Coslada, Madrid) ficha por Grupo Driver

La red Driver Center revalida el Premio Hevea al ‘Mejor Taller’ 2019 con Sird Auto, centro ubicado en Guadalajara

¡Driver Center y Autia se alían “para reforzar sus proyectos independientes”!

Driver Center hace historia al incorporar a ‘N Líder-Nac Amaro’, primer taller asociado en Portugal y la red ya cuenta con 194 centros abanderados en la Península Ibérica

Driver Center: “Martins Racing & Sport, mejor taller de 2018 en los Premios Hevea de la Industria del Neumático”

Falken Tyre Europe nombra a Bettina Feldmann directora de operaciones

Bettina Feldmann, nueva directora de operaciones (COO) de Falken Tyre Europe GmbH .

Falken Tyre Europe GmbH acaba de oficializar el nombramiento de Bettina Feldmann como directora de operaciones (COO) desde primeros de año, que incluye las divisiones de Operaciones y Gestión de la Cadena de Suministro, liderando así “todo el proceso: desde la compra, la logística y el almacenamiento, hasta la distribución a toda Europa, así como la facturación”, según resalta la filial del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI) en un comunicado.

 

Falken destaca en su comunicado que Bettina Feldmann cuenta con más de veinte años de experiencia en la industria del neumático, “lo que le ha procurado excelentes conocimientos del sector, así como amplias competencias en logística, atención al cliente y gestión de proyectos. Las responsabilidades que acompañan actualmente al puesto de COO en Falken son una novedad en la compañía, ya que, entre otros, Markus Bögner era anteriormente responsable de la gestión operativa en un doble papel. Como director general, presidente y jefe de ventas, Markus Bögner podrá ahora centrarse más en asuntos de gestión corporativa y en los específicos de ventas, así como en la alineación estratégica de la empresa”.

 

Falken Tyre Europe
Markus Bögner, director general, presidente y jefe de ventas de Falken Tyre Europe.

«Estamos muy satisfechos con el nombramiento de Bettina Feldmann por su experiencia, sus excelentes conocimientos del sector y sus dotes de liderazgo», ha afirmado Markus Bögner. «Nuestros equipos de atención al cliente, cadena de suministros y logística, en concreto, han crecido muy rápidamente a la par de nuestra expansión de los últimos años. Al fin y al cabo, no solo somos sinónimo de una extraordinaria gama de productos en el sector premium, sino que nuestros servicios también son excelentes».

 

Falken subraya que “el refuerzo del equipo directivo con la nueva COO, Bettina Feldmann, quien dependerá directamente de Markus Bögner, es un hito más en la creación de un nivel de gestión estratégico que garantizará que Falken esté bien posicionada para los retos futuros”.

 

 

Falken Tyre Europe GmbH recuerda que es “la filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI). Con más de 40.055 trabajadores, es el quinto mayor del mundo. La fabricación de neumáticos se distribuye en 12 centros de producción, con más de 116 millones de neumáticos vendidos al año. La marca Falken se fundó en Japón en 1983 y en 1988 abrió la primera sucursal en Alemania. Desde la sede de Offenbach am Main, la compañía comercializa y distribuye una completa gama de neumáticos para turismos, camiones, camiones ligeros y SUV como equipo original y para todo el mercado europeo de reemplazo. Más de 220 personas de 24 países trabajan para Falken Tyre Europe, con una red de distribución de aproximadamente 8.000 socios en toda Europa que se encarga de la venta y el montaje de sus productos de primera calidad. Todas las fábricas de Falken cumplen las normas ISO 9001, IATF 16949 y la norma medioambiental ISO14001”.

Continental presenta la dimensión más grande de su neumático agrícola TractorMaster: ¡VF900/60R42!

Continental VF TractorMaster
Ya disponible: el VF TractorMaster con dimensiones VF900/60R42.

Continental presenta la dimensión más grande de su neumático agrícola TractorMaster: ¡VF900/60R42!, con un diámetro de 2.147 milímetros y pesa 475 kilogramos con un índice de carga de 189 (10.300 kg), para tractores de alto rendimiento con más de 300 caballos de potencia.

 

Los especialistas de la división agrícola de Continental destacan que el nuevo VF TractorMaster, con dimensiones VF900/60R42, ya está disponible en todo el mundo “y aborda así la tendencia hacia las máquinas agrícolas de gran tamaño. Más grande, más rápido, más pesado: las nuevas dimensiones de neumático responde a la tendencia del sector”.

 

Continental
Benjamin Hübner es director de la línea de productos agrícolas de Continental Specialty Tires.

A rueda del lanzamiento del TractorMaster VF900/60R42, Benjamin Hübner, director de la línea de productos de neumáticos agrícolas de Continental, argumenta que “el aumento de los costes y la presión para transportar cargas cada vez mayores en menos tiempo hacen que la demanda de maquinaria agrícola potente sea cada vez mayor. “Este desarrollo no sólo exige el máximo rendimiento de las máquinas, sino también de sus neumáticos. Por eso desarrollamos y probamos nuestros neumáticos agrícolas en estrecha colaboración con nuestros clientes”.

 

“Detrás de la tendencia hacia las grandes máquinas está el objetivo principal de trabajar de forma aún más eficiente y rentable. Por ello, Continental lanzó en 2022 cinco nuevas dimensiones de neumáticos de su VF TractorMaster (650/60 R 34; 650/65 R 42; 710/75 R42; 650/65 R 34; 710/60 R 34)”, recuerda Continental.

 

Apto para campo y carretera

Gracias a la tecnología VF, los técnicos de Continental resaltan que el neumático TractorMaster VF900/60R42 “puede circular con un 40% más de carga con la misma presión que un neumático estándar o con un 40% menos de presión con la misma carga. Además, los neumáticos con tecnología VF consumen menos combustible que los neumáticos convencionales para tractores”.

 

“El VF TractorMaster combina eficiencia y preservación del suelo. La tecnología VF permite una transición suave del campo a la carretera sin tener que ajustar la presión de los neumáticos. Al mismo tiempo, el impacto de la maquinaria pesada en el suelo se minimiza gracias a una superficie más ancha de la banda de rodadura cuando se trabaja en el campo”, señala Hübner.

 

Continental
Ivonne Bierwirth es la nueva Directora del área de negocio de Neumáticos Agrícolas en Continental Specialty Tires.

 

 

Continental enfatiza que “se esfuerza por ampliar continuamente su negocio de neumáticos agrícolas como parte de su estrategia Visión 2030. La ampliación de la cartera y el reajuste del campo de negocio de Neumáticos Agrícolas, dirigido por Ivonne Bierwirth, subrayan la estrategia de crecimiento de la compañía”.

 

 

Westlake anuncia el lanzamiento del neumático Superide 1 EV PRO para vehículos eléctricos

Westlake Superide 1 EV PRO
El Westlake Superide 1 EV PRO de momento está disponible para el mercado chino, pero en breve arrancará su comercialización a todo el mundo.

Grupo Zenises, distribuidor especializado en el desarrollo, la implantación y la comercialización en Europa de marcas de neumáticos de calidad de fabricación china, anuncia el último desarrollo que su marca representada Westlake ha realizado en el apartado de neumáticos para vehículos eléctricos. “Con el modelo Superide 1 EV PRO, la firma Westlake se coloca a la vanguardia de la tecnología en neumáticos para vehículos turismo que se impondrá en los próximos años”, resalta Grupo Zenises.

 

Westlake Superide 1 EV PRO Los especialistas de Grupo Zenises señalan que el Westlake Superide 1 EV PRO de momento “está disponible para el mercado chino”, pero ZC Rubber, fabricante de la marca Westlake, avanza que “en breve presentará más desarrollos de Westlake Superide 1 EV PRO para su comercialización en todo el mundo. Esta gama de neumáticos no solo disminuye notablemente el ruido de rodadura, sino que también permite una mayor eficiencia en el ahorro de combustible e incrementa el rendimiento de agarre de los vehículos eléctricos. Los neumáticos para vehículos eléctricos requieren de unas características específicas, entre las que se encuentran la reducción de la rumorosidad, así como una estructura de la carcasa que mantenga sus prestaciones inalteradas ante un vehículo de mayor peso y aceleración desde parado, aspectos que condicionan su desarrollo en la fabricación.

 

“Como distribuidor exclusivo de los neumáticos Westlake en España y Portugal, Grupo Zenises se encuentra expectante ante la próxima comercialización internacional de estos neumáticos específicamente desarrollados para vehículos eléctricos, una muestra más de la calidad de los productos fabricados por ZC Rubber”, comenta Juan Orellana, director Comercial de Grupo Zenises España y Portugal.

 

Grupo Zenises
Juan Orellana, director comercial para Iberia del Grupo Zenises.

 

Juan Orellana, director Comercial de Grupo Zenises España y Portugal: “Como distribuidor exclusivo de los neumáticos Westlake en España y Portugal, Grupo Zenises se encuentra expectante ante la próxima comercialización internacional de estos neumáticos específicamente desarrollados para vehículos eléctricos, una muestra más de la calidad de los productos fabricados por ZC Rubber”.

 

 

 

 

Top Recambios potencia la distribución de la gama completa de la marca Comforser en exclusiva para España y Portugal

Top Recambios Comforser

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, potencia la comercialización de la gama completa de Comforser, marca canadiense con la certificación ECE que distribuye en exclusiva para España y Portugal, subrayando que “contamos con más de 300 referencias disponibles en stock de manera permanente” entre las que destacan los modelos para turismo CF510 (de llanta 13″ a 16 pulgadas) y CF710 (llanta 16” a 20”); el neumático CF350 para furgoneta (llanta 13” a 17 pulgadas); y los modernos CF2000, CF1100 y CF3000 para SUV, all terrain y off road.

 

A rueda de ello, los especialistas de Top Recambios resaltan que “Comforser es la solución  para los clientes que requieren un neumático muy rentable y más económico para el usuario. Top Recambios siempre incorpora a su catálogo de productos marcas estratégicas que ofrecen la solución más adecuada a cada necesidad de sus clientes. Fabricados por Comer Tire & Wheel Inc., Comforser es un neumático de origen canadiense, distribuido en exclusiva para los mercados de España y Portugal, que dispone de la certificación ECE, obligatoria en Europa, con el que los talleres pueden dar respuesta a la imperiosa necesidad actual que demandan muchos de sus clientes: el precio de venta más económico”.

 

Al respecto, la dirección de Top Recambios argumenta que “cada tipología de usuario merece una solución de garantía asociada a sus necesidades, entre las que también se encuentra la económica. Por ello comercializamos Comforser, una marca muy rentable para nuestros partners que, además de seguridad, aporta un precio más reducido de partida a todos sus clientes. Ser un profesional no consiste únicamente en ser un buen mecánico; también comprende ser un buen gestor del negocio y escuchar atentamente las demandas de los clientes. En este sentido, la mayor facturación de los talleres en 2022, debido al incremento del precio del neumático y demás operaciones de mecánica, no siempre ha ido unida a la mejora o al mantenimiento de los márgenes comerciales necesarios para el buen funcionamiento del negocio. En este sentido, marcas como Comforser representan una ayuda inestimable, pues permiten su comercialización con un margen amplio, al tiempo que dan respuesta a un nutrido número de clientes que hoy necesitan opciones de menor coste por parte de su taller de confianza”.

 

Top Recambios: “Comforser, una marca muy rentable para nuestros partners que, además de seguridad, aporta un precio más reducido de partida a todos sus clientes. Ser un profesional no consiste únicamente en ser un buen mecánico; también comprende ser un buen gestor del negocio y escuchar atentamente las demandas de los clientes”. 

 

Dentro de su política de logística y servicio, Top Recambios asegura que “garantiza el suministro regular de Comforser, de la que distribuye la gama completa, con más de 300 referencias disponibles en stock de manera permanente. De entre los neumáticos que conforman la oferta de producto, destacan los modelos CF510 y CF710 para vehículos turismo, con medidas que van desde llanta 13” a 16” y desde llanta 16” a 20”, respectivamente; el modelo CF350 para furgoneta, con medidas que van desde llanta 13” a 17”; y los modernos CF2000, CF1100 y CF3000, que cubren las necesidades de los más actuales vehículos SUV, all terrain y off road”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TOP RECAMBIOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Top Recambios: “Las marcas quality y budget han sido en 2022, y serán también en 2023, más demandadas por los usuarios”

Top Recambios potencia su oferta de neumáticos ‘all season’

 

Top Recambios fortalece su estrategia de crecimiento en España y Portugal

 

Top Recambios apuesta por la distribución 4.0 “para ofrecer el mejor servicio a todos nuestros clientes”

 

Top Recambios acelera su oferta UHP y all season de la marca Radar Tyres en España y Portugal

Top Recambios pone en valor la figura del distribuidor y “la importancia de la gestión de producto, los costes y el servicio”

Top Recambios ya comercializa en exclusiva los neumáticos de consumer y camión de la marca Goodride en España

Top Recambios incorpora a su oferta los neumáticos agrícolas y agroindustriales Trelleborg

Top Recambios, gran protagonista del sector del neumático en Motortec Madrid

Top Recambios expondrá en Motortec Madrid “la gama de neumáticos más amplia del mercado”

Top Recambios, ganador del ‘Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos Nacional’ de los Premios Hevea de la Industria del Neumático

Top Recambios acelera su oferta en el segmento Dos Ruedas al incorporar los neumáticos Mitas

Top Recambios anuncia que “aplica la reducción del 30% de las tarifas del ecovalor desde el 1 de enero”

Top Recambios firma un acuerdo con CEAT para distribuir sus neumáticos de verano destinados a turismo, furgoneta y 4×4/SUV

Top Recambios ‘redondea’ su oferta al incorporar los neumáticos para moto y scooter

Top Recambios amplía sus instalaciones centrales de Alginet (Valencia) y la capacidad total de sus tres almacenes superará los 1,5 millones de neumáticos

Top Recambios ficha a Luis Hernández como director comercial

Top Recambios implanta el sistema de Compliance Tributario según la Norma UNE 19602

Alejandro Reig, adjunto a la Dirección de Top Recambios: “La profesionalidad y el precio nos hacen diferentes”

 

 

¡¡¡Olipes celebra su 30 cumpleaños!!!

Olipes
Imagen aérea de la sede central de Olipes en la localidad madrileña de Campo Real, donde dispone de instalaciones productivas, almacén logístico robotizado y oficinas.

¡Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz…! Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, está de celebración al cumplir 30 años en el mercado desde su fundación.

 

Olipes logo 30 años
Logotipo de Olipes para celebrar su 30 cumpleaños en el mercado.

Olipes recuerda en su comunicado que “la empresa fue creada en el año 1993 por Arturo Oliver y sus hijos. Junto a ellos, un nutrido grupo de profesionales altamente cualificados y con una gran especialización en el mundo de los lubricantes para el sector industrial, dieron comienzo a un camino que ha llevado a Olipes a convertirse hoy un referente para el sector petroquímico internacional, con más de 2.500 referencias de productos, con las que atiende a 75 sectores industriales de actividad, y una presencia en más de 45 países”.

 

El punto de inflexión en la trayectoria de la compañía, según resalta Olipes, “tuvo lugar en el año 2004. Fue entonces cuando se inaugura la fábrica de Campo Real (Madrid), certificada con las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, que hoy tiene una capacidad productiva superior a las 20.000 toneladas anuales en grasas lubricantes y 100.000 en otras líneas de producto. La factoría se asienta sobre una parcela con 13.000 m2 de superficie, de los que 4.500 m2 están destinados a planta productiva, laboratorios y oficinas. Además, dispone de una capacidad de almacenamiento a granel superior a 3,6 millones de litros y un depósito logístico robotizado que puede dar cabida hasta a 18.000 m3 de producto terminado”.

 

Otra de las claves de su crecimiento es su apuesta por el I+D+i: “Desde que se creó la compañía, Olipes ha apostado por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, más avanzados, eficientes y ecológicos, que aportan un alto valor añadido a sus clientes. Además, con las inversiones de mejora continua en las líneas de envasado y almacenaje, siempre se ha garantizado la máxima calidad, productividad y, también, flexibilidad en el envasado, tanto para su propia marca, Olipes, como para las más de 80 marcas para las que fabrica la compañía cada año, y siembre con los mínimos tiempos de entrega posibles”.

 

Olipes
Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

“Estamos tan contentos como orgullosos de celebrar los primeros treinta años de Olipes. Una empresa que nació de la visión y el esfuerzo de Arturo Oliver, sus hijos y los profesionales que creímos en la idea y trabajamos conjuntamente para hacerla tan grande como es hoy”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes. Y prosigue: “En Olipes siempre apostamos, además de por ofrecer productos de alta calidad y fiabilidad –creados en nuestro propio laboratorio de I+D+i–, por una atención al cliente personalizada y exclusiva. El esfuerzo ha merecido la pena y nos ha conducido hasta donde estamos hoy: ser un respetado referente dentro del sector. Y vamos a seguir trabajando para que los próximos años sean, al menos, tan exitosos como los primeros”.

 

Olipes avanza que a lo largo de 2023, con motivo de su aniversario, “realizará diversos actos de celebración. Se ha diseñado un logotipo específico conmemorativo que se utilizará en todas las comunicaciones de la empresa”.

CETRAA y CONEPA firman una fusión “histórica” para la defensa de los talleres españoles

Fusión Cetraa Conepa
De izquierda a derecha, Ana Ávila, Enrique Fontán, Ramón Marcos y Víctor Rivera.

CETRAA y CONEPA, CONEPA y CETRAA -tanto monta…- han firmado hoy, 15 de febrero de 2023, una fusión “histórica” para la defensa de los talleres españoles. Enrique Fontán, presidente de CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines), y Ramón Marcos, presidente de CONEPA (Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción), han sido los ‘padres’ firmantes del ‘matrimonio’ de ambas entidades, actuando como testigos Ana Ávila y Víctor Rivera, secretarios generales, respectivamente, resaltando al unísono que “es una fusión no por absorción, sino entre iguales, aprobada por unanimidad, es decir, sin el voto en contra de ninguna entidad asociada, que arrancará en 2024, porque la unión hace la fuerza”.

Una información de Carlos Barrero

 

Durante el acto, celebrado en la sede de Confemetal en Madrid, Enrique Fontán y Ramón Marcos han firmado la hoja de ruta de la nueva etapa de colaboración entre ambas entidades, subrayando que “dicho acercamiento tiene por finalidad la creación de una entidad integrada por las dos organizaciones empresariales del sector de talleres de mantenimiento y reparación de vehículos automóviles y motocicletas. El proyecto de transición finalizará en 2024, con la unión formal y jurídica de ambas instituciones en un ente único con una nueva denominación y nuevos estatutos”. Una nueva entidad “de la que aún no hay nombre y abrimos un buzón de sugerencias”, como reconoció Víctor Rivera a pregunta de ‘Europneus’.

 

Los máximos representantes de CETRAA y CONEPA han puesto sus rúbricas en el documento teniendo como testigos a una amplia representación de la prensa especializada: “Nadie mejor que vosotros para acompañarnos en un momento histórico para nuestras organizaciones y para todo el sector de la posventa”, han destacado en la rueda de prensa posterior a la firma.

 

Ramón Marcos (CONEPA): “Nuestra voz como portavoces del colectivo suena fuerte porque, en conjunto, representamos a 50 asociaciones de talleres de toda España, con más de 30.000 talleres asociados, un 80% de los existentes en España. Pocas instituciones de otros sectores logran alcanzar una representatividad parecida”.

 

En las exposiciones de ambos presidentes, Ramón Marcos ha hecho un breve repaso de la “trayectoria conjunta desde que en enero de 2020 se firmara la alianza estratégica por el sector. Un hecho providencial ya que se rubricaba a las puertas de una pandemia mundial que iba a necesitar grandes dosis de trabajo, conocimiento del sector y contacto permanente con los asociados”.

 

El presidente de CONEPA ha hecho también hincapié en que “a lo largo de estos tres años esta colaboración ha permitido a las dos instituciones ser más eficaces y mejorar la imagen del asociacionismo. Entre los hitos más destacables se encuentran la gestión de la pandemia, incluyendo el dossier de petición de acceso a los ERTE, el buscador de talleres de VI en colaboración con el Ministerio de Transporte o la guía específica de prevención de riesgos laborales; la presentación de un Plan de Ayuda específico para el taller o la denuncia al Estado español del pasado año, junto con FAGENAUTO y GANVAM, ante el Parlamento Europeo, por las malas prácticas de las aseguradoras”.

 

Enrique Fontán (CETRAA): “El punto de partida es inmejorable: los órganos directivos de CETRAA y CONEPA han aprobado por unanimidad, es decir, sin el voto en contra de ninguna entidad asociada, esta hoja de ruta hacia la unión de los talleres en España. En esta primera etapa, vamos a sentar las bases para la integración de las dos entidades en una única, nueva, con nuevo nombre y nuevos estatutos”.

 

Por su parte, Enrique Fontán se ha centrado “en el futuro a corto y medio plazo de esta unión”, destacando que “el proceso que se inicia ahora incluye mucho trabajo interno y coordinación. Desde hoy y hasta que se cree la nueva entidad se contará con una comisión de trabajo liderada por ambos presidentes, y con tres técnicos de cada una de las dos organizaciones. En cuanto a los primeros temas que estarán sobre la mesa, estos son los mismos frentes abiertos que ya tenían ambas instituciones: la relación con las aseguradoras, la falta de profesionales, el acceso a la información técnica y a los datos de vehículo o el apoyo a las empresas de cara a las innovaciones tecnológicas y la aparición de nuevas motorizaciones, entre otros”.

 

Fontán y Marcos, Ramón y Enrique -tanto monta…-, han enfatizado que “la nueva entidad representará a 50 asociaciones de talleres de toda España, con más de 30.000 talleres asociados, un 80 por ciento de los existentes en España. Los portavoces de CONEPA y CETRAA han coincidido en que se trata de un acontecimiento histórico muy emocionante e ilusionante para todos que redundará sin duda en beneficio del sector”.

 

 

Goodyear lanza el nuevo neumático de verano EfficientGrip Compact 2 para turismos en llantas de 14″ y 15 pulgadas

Goodyear EfficientGrip Compact 2
Nuevo neumático de verano para turismos Goodyear EfficientGrip Compact 2 para llantas de 14" y 15 pulgadas

¡Preparados, listos…! Ya rueda por el mercado el nuevo Goodyear EfficientGrip Compact 2, un neumático de verano para turismos en llantas de 14″ y 15 pulgadas que ‘redondea’ la familia EfficientGrip, compuesta también por los modelos EfficientGrip Performance 2,  EfficientGrip 2 SUV y el EfficientGrip Cargo 2.

 

A rueda del nuevo lanzamiento, los técnicos de Goodyear destacan que el EfficientGrip Compact 2 es “un neumático diseñado para optimizar las prestaciones en turismos compactos, reforzando la oferta de la gama EfficientGrip para el segmento de turismos pequeños. El EfficientGrip Compact 2 forma parte de la galardonada familia EfficientGrip, que incluye el EfficientGrip Performance 2, el EfficientGrip 2 SUV y el EfficientGrip Cargo 2. Se suma a una gama ya completa de neumáticos Goodyear, que da servicio a tamaños de rueda de 14″ y 15″. El segmento de neumáticos premium representa el 34% del mercado de vehículos compactos de verano”.

 

Asimismo, Goodyear enfatiza que el nuevo EfficientGrip Compact 2 cuenta con una amplia gama de tamaños disponibles y “es capaz de dar servicio a más del 75% del mercado actual de vehículos compactos”.

 

 

En cuanto a las características técnicas del nuevo Goodyear EfficientGrip Compact 2, los técnicos de la marca de la Bota de Mercurio detallan que “las mejoras tecnológicas incluyen la Tecnología de Estabilidad en Seco, que maximiza la superficie de contacto del neumático para garantizar un mejor rendimiento. Esto se consigue con un dibujo optimizado en la zona del hombro. Además, la tecnología Wet Grip de Goodyear garantiza un agarre óptimo sobre mojado al incluir una gran cantidad de bordes de agarre que dispersan el agua de la superficie. Las laminillas recortadas a lo largo de la banda de rodadura canalizan el agua lejos de la superficie de contacto, proporcionando un mejor agarre en mojado”.

 

Respecto al nuevo lanzamiento, Sonia Leneveu, directora de Marketing de Neumáticos de Consumer para Goodyear Europa, resalta que “el EfficientGrip Compact 2 aporta más prestaciones a nuestra gama de neumáticos para coches compactos. Sigue siendo un segmento de mercado importante para la industria para el que ofrecemos nuestra mejor gama de productos. La galardonada gama EfficientGrip de Goodyear continúa fortaleciéndose y ahora sirve a una aún mayor proporción del mercado automovilístico”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GOODYEAR DUNLOP PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Goodyear anuncia un plan de reducción de costes

Dunlop lanza el nuevo Sportmax Q-Lite, un neumático de sport turismo para motos ligeras

Los neumáticos de camión Goodyear OffRoad logran una nueva victoria en el Rally Dakar con el Team De Rooy

Goodyear presenta un neumático de demostración con un 90% de materiales sostenibles, homologado para su uso en carretera

Goodyear renueva como proveedor exclusivo de neumáticos para las tres series principales de la NASCAR

Goodyear da las claves del ‘acelerón’ de ventas de los neumáticos todo tiempo en España y Europa

 

Goodyear lanza el Vector 4Seasons Gen-3, un neumático todo tiempo que arranca con 65 dimensiones

Alberto Villarreal (Goodyear): “La clave del éxito es escuchar a tus clientes y lograr un ‘win-win’” (Entrevista)

Goodyear exhibirá su propuesta Total Mobility en Bauma 2022

Goodyear presenta el Eagle GO Concept, un innovador neumático sostenible desarrollado para el Citroën Oli

Más de 30.000 espectadores disfrutaron del GP de España Goodyear FIA Europeo de Camiones en el Circuito de Madrid Jarama – RACE

La gira europea Drive Results de Goodyear ‘rueda’ por el circuito del Jarama presentando Total Mobility, su oferta de servicios, soluciones y productos

El Goodyear Vector 4Seasons Gen-3 se sube a lo alto del podio en un test en Alemania

Goodyear presentó en el ‘IAA Transportation 2022’ un innovador prototipo de neumático para camiones fabricado con un 63% de materiales sostenibles

Los camiones del Goodyear FIA ETRC corren este fin de semana en el mítico circuito de Le Mans (Francia)

Goodyear calzará de serie el Maserati Grecale con su neumático Eagle F1 Asymmetric 3 SUV en la medida 235/55 R19

El Goodyear Efficientgrip Performance 2 ya calza de serie el BMW iX eléctrico en llantas de 20″ y 21 pulgadas

Goodyear se une a Lockheed Martin y calzará con sus neumáticos sin aire un vehículo de movilidad lunar

Goodyear presenta el GP-3E para cargadores de ruedas, volquetes articulados y niveladoras

Grupo Soledad estrena en España el Goodyear Drive-Over-Reader, sistema de análisis automatizado de los neumáticos de camión en segundos

Goodyear inaugura su nueva fábrica 4.0 en Dudelange (Luxemburgo), tras una inversión de 73 millones de euros

Goodyear invertirá 148 millones de euros en la modernización de su fábrica en Amiens (Francia)

El Campeonato Europeo de Carreras de Camiones de la FIA se rebautiza como Goodyear FIA ETRC

Goodyear EfficientGrip Performance 2 gana el test de neumáticos de verano del ADAC en la medida 185/65R15 H

Goodyear exhibe un neumático modelo Assurance desarrollado con un 70% de material sostenible y toda una ‘rueda’ de I+D

Goodyear presenta el Eagle F1 Asymmetric 6, su nuevo neumático ‘pata negra’ “preparado para la combustión y la electrificación”

Enrique Fontán (CETRAA): “De esta unión saldrá una entidad única mucho más fortalecida” (Discurso completo)

Enrique Fontán CETRAA
Enrique Fontán, presidente de CETRAA (a la izquierda) estrecha la mano de Ramón Marcos (CONEPA), tras la firma histórica del acuerdo de fusión entre ambas asociaciones.

Enrique Fontán, presidente de CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines), tomó la palabra tras el discurso inicial de Ramón Marcos, destacando que “de esta unión con CONEPA saldrá una entidad única mucho más fortalecida”. Por su interés para el sector, reproducimos aquí el discurso histórico de Enrique Fontán. Pasen y lean.

 

“Buenos días. Yo también quiero agradeceros que hayáis venido a compartir con nosotros este hecho, como bien ha calificado Ramón, histórico para el sector como es la fusión de nuestras dos entidades. Se trata sin duda de un día muy especial para nosotros y estamos convencidos de que para vosotros, los medios, que lleváis siguiendo nuestras andaduras por el sector desde los inicios, también resulta tremendamente emocionante e ilusionante.

Enlazando con la pregunta que lanzaba Ramón, ¿qué empieza ahora en esta nueva etapa?

En primer lugar, mucho trabajo interno para conocernos mejor, coordinarnos en esta primera etapa y sentar las bases para la integración de las dos entidades en una única, nueva, con nuevo nombre y nuevos estatutos.

Se ha creado una comisión de trabajo, liderada por nosotros dos como presidentes, y con tres técnicos de cada una de las dos organizaciones. La comisión informará puntualmente a los órganos gestores de sus propuestas, que deberán ser aprobadas o corregidas, en su caso.

Pero nuestras asociaciones van a ver resultados enseguida, porque, en breve, recibirán comunicaciones conjuntas. Es decir, se beneficiarán del trabajo de los dos equipos, que, por supuesto, trabajarán de forma coordinada en su día a día.

 

Voluntad y diálogo no van a faltar, podemos asegurarlo. El punto de partida es inmejorable: los órganos directivos de CETRAA y CONEPA han aprobado por unanimidad, es decir, sin el voto en contra de ninguna entidad asociada, esta hoja de ruta hacia la unión de los talleres en España.

 

Probablemente a estas alturas ya tengáis muchas preguntas y creednos que nuestra intención es ir contestándolas a medida que tengamos las respuestas. Hay puntos por cerrar y estamos seguros de que surgirán otros a lo largo del camino. Pero hemos querido haceros partícipes de esta nueva etapa desde el minuto cero. Creemos que sois una parte esencial del sector y consideramos que no tenía sentido mantener en secreto esta noticia.

 

Por ello, y aunque todavía queden cabos por atar, lo esencial aquí es que CONEPA y CETRAA han decidido unirse. De esa unión saldrá una entidad única mucho más fortalecida. Por otra parte, el nuevo equipo, más amplio, pero también más enriquecido por los distintos perfiles especializados con los que se contará, dará la posibilidad de trabajar de forma todavía más eficiente si cabe en cada uno de los proyectos que se vayan abordando. En definitiva, será una institución aún más digna de un sector con más de 40.000 empresas, que da empleo a más de 170.000 trabajadores y que representa el 10% del PIB de nuestro país.

Esta fuerza nos permitirá seguir luchando por temas clave para nuestro colectivo, como es la defensa de los derechos e intereses del taller frente a las aseguradoras. Con una sola voz que represente a todos los profesionales del sector, tal y como venimos haciendo en sintonía en los últimos tiempos, se seguirá batallando por un trato justo a los talleres y su trabajo.

A Bruselas también iremos unidos para defender el acceso a la información técnica y a los datos del vehículo, entre otros temas de gran importancia, para salvaguardar la libre competencia desde donde se fraguan las normativas europeas que nos afectarán a todos. Por otra parte, a nivel nacional, pretendemos seguir afianzando las relaciones con otras asociaciones afines del sector para fortalecer los mensajes comunes lo máximo posible, así como con entidades homólogas como es el caso de nuestros vecinos portugueses.

La falta de profesionales en el sector es otro tema al que seguir prestando gran atención. Promover la adecuada formación de profesionales para nuestros talleres y mostrar a los jóvenes el atractivo de esta magnífica e importante profesión seguirá estando en nuestra agenda como algo prioritario.

No puedo dejar de mencionar nuestra intención de seguir respaldando a las empresas en su día a día en un momento en el que las innovaciones tecnológicas están a la orden del día y la aparición de nuevas motorizaciones resulta casi habitual. Esto implica una altísima inversión en formación y equipamiento, y juntos seguiremos trabajando para ayudar a los negocios a acceder a ayudas económicas y poder mantener el alto grado de profesionalidad del que siempre hemos hecho gala.

Podría seguir hablando toda la mañana de los retos que el taller tiene por delante. Los conocéis bien. Y el tiempo nos pondrá otros nuevos a superar. Pero la noticia hoy es que afrontaremos todos esos retos, actuales y futuros, unidos, con una sola voz. Haciendo lo que mejor sabemos hacer: defender a nuestro sector.

Gracias por ser testigos de este acontecimiento que, nos consta, teníais ganas de contar a vuestras audiencias desde hace muchos años. En momentos de cambios tecnológicos y sociales tan importantes, se inicia así mismo una nueva etapa para el asociacionismo en el sector. Tenemos la responsabilidad de hacerla posible”.

(Pinche aquí para leer el discurso previo de Ramón Marcos, presidente de CONEPA)

Ramón Marcos (CONEPA): “Esta unión es histórica para todo el sector de la reparación y mantenimiento de vehículos en España” (Discurso completo)

Ramon Marcos CONEPA
Ramón Marcos, a la derecha, dando la mano a Enrique Fontán, tras la firma del acuerdo histórico de fusión entre CONEPA y CETRAA.

Ramón Marcos, presidente de CONEPA (Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción), fue el encargado de abrir el acto de la firma de la histórica fusión con CETRAA con un discurso ‘histórico’, que por su interés para el sector aquí reproducimos completo. Pasen y lean.

 

“Buenos días y bienvenidos.

Agradecemos mucho que hayáis aceptado nuestra invitación para ser testigos de un momento histórico.

Y no solo porque lo vaya a ser para nuestras organizaciones, sino también, y esto es lo más importante, por vivir un momento histórico para todo el sector de la reparación y mantenimiento de vehículos.

Es precisamente esa vocación de unión para la defensa del sector en su conjunto la que nos lleva a dar el paso de plantear una hoja de ruta hacia la unión total y efectiva de CETRAA y CONEPA.

En enero de 2020, como todos recordaréis, firmamos ambas organizaciones una “alianza estratégica por el sector”  .

Tres años de productivo trabajo en común nos han enseñado muchas cosas. La principal, que hemos sido más eficaces en nuestro trabajo en favor de los talleres. Hemos mejorado también la imagen del asociacionismo.

Han sido tres años intensos. No sabíamos en aquel día de enero lo providencial de esa firma entre CETRAA y CONEPA.

Precisamente esta semana recordamos la declaración del “estado de alarma” por culpa de la pandemia. Comenzaba una etapa que nos ha marcado a todos.

Pensando en los talleres, recordad aquellas horas intensas en las que no sabíamos ni siquiera si íbamos a poder seguir abriendo nuestras puertas.

En tiempo récord, y gracias al trabajo en común de nuestros equipos técnicos, conseguimos que, expresamente, se pensara en nuestro sector y se declarara nuestra actividad como servicio esencial.

Y, efectivamente, los servicios esenciales requerían de nuestra actividad, pero estaban ligados a una demanda muy escasa, acorde con la moderada movilidad de una sociedad mayoritariamente confinada en sus hogares.

Tan solo una semana más tarde, en 24 horas lográbamos también contactar con todos los servicios de empleo de las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas para hacerles llegar un dossier avalando la necesidad de que los talleres se beneficiaran del acceso a los ERTE.

Y también lo conseguimos en tiempo récord.

Todo ello, más el buscador de talleres de vehículo industrial abiertos, puesto en marcha en colaboración con el Ministerio de Transporte, la guía específica de prevención de riesgos laborales en los talleres, y tantas otras actuaciones durante la pandemia hubieran sido muy diferentes, y, desde luego, mucho menos rápidas, sin la alianza estratégica entre CETRAA y CONEPA.

Más allá de la pandemia, han sido numerosas las iniciativas realizadas en común. Permitidnos que simplemente enumeremos algunas de ellas.

Todos las conocéis:

-Presentación de un Plan de Ayuda específico para el taller en la fase de “Manifestaciones públicas” de los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica, los famosos PERTE.  Fue en enero de 2021, y reivindicábamos con el lema de “los talleres también somos automoción” el repetido olvido al sector de la posventa en diferentes convocatorias. De nuevo se lo hemos recordado al Ministerio de Industria hace tan solo un par de semanas.

-Conseguimos, en abril de 2021, que el Gobierno diera competencias a las Comunidades Autónomas para que nuestro sector pudiera acceder a ciertas ayudas para empresas afectadas por la Covid que, un mes antes, se nos habían negado.

-Hemos trabajado mucho para que Kit Digital ampliara sus actuaciones hacia aspectos tan “digitales” para el taller como la diagnosis y el acceso a la información técnica y, aunque no lo hayamos conseguido mediante el proyecto transversal para todos los sectores, sí hemos logrado llegar a comunidades autónomas y ayuntamientos que, poco a poco, están contemplando en las ayudas que gestionan estos aspectos.

A nivel europeo, estamos haciendo llegar nuestra opinión conjunta en todas las normativas que nos afectan, que son muchas: acceso a información técnica, ley de datos, procesos digitales en nuestra relación con proveedores y clientes, directiva y reglamento sobre Eurodiseño, normas sobre economía circular, nuevo reglamento de exención, etc.

Unas veces en solitario y, en otras ocasiones, en colaboración con otros excelentes aliados, como los fabricantes y distribuidores de recambios, equipamiento de talleres, soluciones técnicas para la reparación, etc, estamos consiguiendo que nuestra voz llegue a cualquier institución con el poder de decidir sobre nuestro presente y nuestro futuro.

E incluso, cuando se han agotado otras vías, hemos acudido a la denuncia. Como bien sabéis, el 1 de marzo de 2022, CETRAA, CONEPA, esta vez acompañados de GANVAM Y FAGENAUTO, denunciamos ante el Parlamento Europeo al Estado español por incumplir cuatro Directivas y varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE.  Se trata de esas normas que hacen posible malas prácticas de las aseguradoras en sus relaciones con los talleres.

Nuestra voz como portavoces del colectivo suena fuerte porque, en conjunto, representamos a 50 asociaciones de talleres de toda España, con más de 30 mil talleres asociados, un 80 por ciento de los existentes en España.  Pocas instituciones de otros sectores logran alcanzar una representatividad parecida.

 

¿Qué empieza ahora en esta nueva etapa de colaboración?” (Y Ramón Marcos le pasó la palabra a Enrique Fontán) (Pinche aquí para leer el discurso posterior de Enrique Fontán, presidente de CETRAA)