sábado, 10 mayo, 2025
Inicio Blog Página 239

Olipes arranca una promoción de anticongelantes “para que no te quedes helado”

Olipes anticongelantes

El próximo miércoles día 21 llega oficialmente el invierno y Olipes, empresa especializada en la fabricación de aceites, grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, ya tiene en marcha una promoción de anticongelantes “para que no te quedes helado”, en vigor hasta el próximo día 31 de diciembre.

 

En su comunicado, los especialistas de Olipes resaltan que la llegada del invierno también trae de la mano las bajas temperaturas y heladas, y “para paliar los efectos que esta fría estación tiene en los vehículos y proteger su sistema de refrigeración y motor, Olipes dispone de una amplia gama de anticongelantes, todos ellos de alta calidad, larga duración en servicio y tecnología 100% orgánica de bajo impacto ambiental y altamente biodegradable. Por ello es que Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, recuerda que tan solo restan las dos últimas semanas de su promoción de anticongelantes para adquirir estos productos disfrutando de descuentos de hasta el 5% en el precio final”.

 

Olipes
Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

“Nuestras promociones son una forma de agradecer su fidelidad a nuestros clientes. Además, desde Olipes también queremos alertar a nuestros distribuidores para que se anticipen al frío extremo, que saben que llegará muy pronto. De esta forma, con un stock suficiente en sus almacenes, no perderán oportunidades de venta y, además, darán un servicio excelente con un producto de primera calidad”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

Olipes subraya que “para beneficiarse del descuento se debe realizar un pedido mínimo. Así, la rebaja del 3% se obtiene con compras superiores a cinco cajas (cada una contiene cuatro envases de 5 litros) o un bidón de 200 litros. Para llegar al 5% de descuento, hay que realizar una compra mínima de un palé completo, que consta de 48 cajas (cada una contiene cuatro envases de 5 litros) o cuatro bidones de 200 litros cada uno. Además, por cada 200 litros de compra, Olipes te obsequia con un chaleco de regalo. La vigente promoción finaliza el próximo día 31 de diciembre de 2022”.

Continental Tires España confía su logística a Groupe CAT y establece su nuevo centro de distribución en Illescas (Toledo)

Continental CAT

Dicho y hecho. ‘Europneus’ adelantó el pasado 12 de diciembre que Continental Tires España abrirá el próximo mes de enero un nuevo centro logístico, situado en Illescas (Toledo), y ahora se acaba de confirmar que Groupe CAT es la compañía encargada de pilotar la logística de la multinacional alemana.

 

El operador logístico Groupe CAT detalla al respecto el arranque a sus nuevas instalaciones en el parque logístico de Illescas, dentro de Plataforma Central Iberum, en las que “alberga el centro de distribución más importante de Continental en España. De este modo, Continental delega en Groupe CAT su logística nacional, debido a su excelente red de distribución, experiencia en el sector de la automoción y a la estratégica ubicación de este nuevo proyecto”.

 

Grupo CAT añade que “Continental, empresa multinacional especializada en neumáticos, comenzará a operar este mes de enero 2023 en la nueva nave gestionada por Groupe CAT en el parque logístico P3 Park, en Plataforma Central Iberum, en Illescas. Este almacén de 28.000 m² será el más importante de la compañía tecnológica alemana en España desde donde realizará el almacenaje y la distribución capilar de sus neumáticos. La nueva instalación de Groupe CAT está situada estratégicamente en Illescas, una zona de referencia en la actividad logística al poseer unas excelentes comunicaciones y que ofrece un gran potencial a las empresas instaladas en ella. Por este motivo, esta decisión fue ratificada por Continental, que consideró esta zona muy interesante para situar su localización más importante en la Península. Esta nueva plataforma se une a la importante red de distribución de la compañía que cubre toda la geografía nacional”.

 

“Estamos muy contentos de este acuerdo con Groupe CAT, pues supone una gran oportunidad para nosotros. Gracias a ello, damos un gran paso en nuestra estrategia de crecimiento y hacerlo contando con la gran experiencia y trayectoria en el sector de la automoción de este operador logístico y desde esta ubicación es una apuesta segura”, señala Jon Ander García, director general de Continental Tires España.

 

Groupe CAT resalta que su “ambicioso proyecto ha sido construido en siete meses. En sus 28.000 m² el Centro Logístico cumple con todos los máximos niveles de calidad actuales que exige una nave de primer nivel en términos de seguridad, calidad y productividad. Estas nuevas instalaciones disponen de 23 muelles de carga para trailers, así como otros tres muelles de carga para furgonetas y camiones pequeños. Además, integran las más avanzadas medidas de protección contra incendios del sector y sistemas de control de las emisiones de gases invernadero, siguiendo así con los pilares de Plataforma Central Iberum y apostando por la sostenibilidad con la que Continental está plenamente comprometida. La instalación acogerá actividades de almacenaje, revisiones de calidad, IN/OUT, preparaciones, etc., y para lograr este resultado ha generado aproximadamente 100 nuevos puestos de trabajo, en diferentes fases, proporcionando un gran impulso económico para la comarca de la Sagra, e Illescas en particular.”

 

Asimismo, destaca que “Continental incrementa con este nuevo emplazamiento un 25% su capacidad de almacenaje y mejora los plazos de entrega en su distribución y también contribuirá significativamente a reducir la huella de carbono gracias a las últimas medidas de eficiencia energética instaladas por Groupe CAT”.

 

“Comenzaremos el año con este nuevo proyecto llenos de ilusión y con la satisfacción de que Continental nos haya dado su confianza para implementar uno de sus centros de distribución más importantes, en Illescas. Sin duda, la apertura de este nuevo almacén es el complemento perfecto para las operaciones del Groupe CAT, ya que, al añadir a sus servicios ofrecidos en el Corredor del Henares, también el potencial que proporciona Plataforma Central Iberum permitirá a la compañía ampliar y mejorar su cobertura”, explica Claudia Hahn, Business Development Manager de Groupe CAT.

Jon Ander García: “Continental Tires España cerrará 2022 con una cifra de negocio cercana a los 415 millones de euros, un 16% más”

Midas abre un nuevo taller franquiciado en Cuatro Vientos (Madrid) y la red crece hasta los 182 centros en España

Midas Cuatro Vientos
Fachada del nuevo taller franquiciado de Midas en Cuatro Vientos (Madrid).

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, continúa con su plan de expansión y acaba de inaugurar un nuevo taller franquiciado en Madrid, sito en Cuatro Vientos, con lo que la red resalta que crece hasta los 182 centros, 162 de ellos en régimen de franquicia, 12 centros propios y 8 Licencias de Taller Autorizado.

 

La red de talleres pilotada por Ramón Rueda detalla que “situado en Cuatro Vientos (Av. de la Aviación, 32), la nueva incorporación de la red de Midas cuenta con 352,89 m2 y cuatro elevadores para brindar el mejor servicio en dicha zona de la capital, así como a los barrios de los alrededores. Para Midas, la suma de este nuevo centro (el número 75 en la Comunidad de Madrid) consolida la apuesta de la cadena de talleres por el crecimiento y la expansión, así como el posicionamiento de la marca como un líder en el sector del mantenimiento automovilístico.

 

La Central de la red añade que “con esta apertura, Midas pone a disposición de los clientes su amplio catálogo para el mantenimiento integral de coches, así como también de motos. Algunos de los servicios que se ofrecen son: cambio de aceite y filtros, frenos, embragues, amortiguadores, climatización, entre otros. En definitiva, la cadena busca dar respuesta a las necesidades tanto de los conductores como de los motoristas para garantizar un estado óptimo del vehículo de la mano de una marca especializada con la confianza que ofrece más de 30 años de experiencia en el sector”.

 

Midas
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España .

Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España explica que: “con la apertura de este nuevo centro seguimos apostando por los talleres Midas en Madrid para poder dar respuesta a todos los clientes que depositan la confianza en nosotros. Estamos convencidos de que este nuevo taller tendrá una buena acogida y nos permitirá continuar con nuestro plan de expansión”.

 

Descuentos por apertura para los nuevos clientes

 

Para celebrar la llegada de este nuevo centro, la Central de Midas subraya que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de descuentos en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva hasta 76 puntos de control sobre el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Sin olvidar una rebaja en el precio de los neumáticos, destacando los múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, en este nuevo centro está disponible el servicio de coche de sustitución, se ofrece una cómoda financiación y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es  “

Olipes y Fundación Abriendo Caminos, ganadores en los premios ‘Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa’

Olipes Fundación Abriendo Caminos
Imagen de los niños de la Escuela Internacional en Pouma (Camerún), proyecto impulsado por Olipes y la Fundación Abriendo Caminos.

Olipes, empresa especializada en la fabricación de aceites, grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, ha sido reconocida en la II edición de los premios ‘Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa’ con la adjudicación del máximo galardón como fabricante en la categoría ‘Impacto en las personas’ por todo el trabajo realizado, junto a la Fundación Abriendo Caminos, para la puesta en marcha y el desarrollo de la Escuela Internacional en Pouma (Camerún).

 

“Estamos muy contentos y orgullosos de recibir este reconocimiento a nuestro compromiso con la infancia, máxime si viene de manos de las dos principales asociaciones del sector del recambio en España, ANCERA y SERNAUTO, junto a las asociaciones de talleres que representa CETRAA, CONEPA y en colaboración con Motortec Madrid”, manifiesta Arturo Oliver, fundador de Olipes y presidente de la Fundación Abriendo Caminos.

 

Dentro de la política de gestión integrada de Olipes, la compañía subraya que “siempre ha aspirado a construir un proyecto empresarial en el que el bien común esté tan presente como el propio. De esta forma, y dentro de su estrategia de responsabilidad social corporativa, lleva a cabo diferentes políticas proactivas entre las que se encuentra la cooperación para la ayuda a la infancia. Así, a través de la Fundación Abriendo Caminos, Olipes aporta cada año hasta el 10% de sus beneficios a planes de mejora sanitaria, integración social, educación y formación a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social.”

 

Olipes recuerda que “la Fundación Abriendo Caminos, fundada en 2009 por Arturo Oliver, es una organización privada sin ánimo de lucro, de nacionalidad española, que tiene afectado de modo duradero su patrimonio para la realización de proyectos de interés general. Entre otros, destaca su Escuela Internacional en Pouma, población en el ámbito rural de Camerún, cuya construcción comenzó en 2015, quedando terminado en septiembre de 2018. Este es un enclave con un enorme déficit de escolarización y donde las familias disponen de muy escasos recursos económicos. Gracias al sistema de becas implantado, cualquier niño de este pequeño pueblo puede acceder a una educación de calidad. Esta se basa en un sistema innovador y globalizado que hace hincapié en el trabajo cooperativo, y donde además se aprenden tres lenguas: francés, inglés y español”.

 

“El colegio nació con una educación y un sistema distinto del que hay en Camerún: aplicamos la metodología de Europa, con la ayuda de la institución educativa Gredos San Diego (GSD). Empezamos a educar desde infantil hasta primaria y contamos con aulas destinadas a la educación secundaria, nivel que se empezará a impartir en 2023, en su sexto curso operativo, y así, poco a poco, completar las 600 plazas de capacidad con la que fue creado el colegio”, explica Arturo Oliver.

 

Pero además de las actividades puramente educativas, Olipes resalta en su comunicado que “en esta Escuela Internacional de Pouma también se presta una especial atención al bienestar general de los alumnos: desde campañas bucodentales, donde una enfermera local explica la importancia de mantener una correcta higiene dental a padres y alumnos, y los provee del material adecuado para lograrla, hasta la puesta en marcha de un gran huerto escolar, donde los alumnos experimentan el cultivo de frutas y verduras, fomentando el respeto y cuidado del medio ambiente y destinando lo cosechado al autoconsumo de la comunidad educativa y de la población local”.

 

Los ganadores de la II edición de los premios “Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa”, dados a conocer hoy, han sido elegidos por un tribunal formado por representantes de fundaciones y entidades de referencia en materia de compromiso e impacto social:

  • María López-Escorial, presidenta de la Fundación HAZ.
  • Beatriz Sánchez Guitian, directora general de Fundación máshumano.    
  • Lucila García, directora ejecutiva de Fundación Seres.
  • Carmen Alsina, directora de Comunicación, RRII y Sostenibilidad de CEOE.
  • Mar de Andrés, directora Área social y Voluntariado de Fundación Repsol.

 

La tecnología ContiRe.Tex, elegida ‘Producto del Año 2023’ en la categoría de innovación en Neumáticos

ContiRe.Tex producto del año
Jorge Cajal, director de Comunicación de Continental Tires España, -en el centro de la imagen- posa con el premio a la tecnología ContiRe.Tex que usa botellas de plástico reciclado para fabricar neumáticos.

Continental sigue sumando premios a sus vitrinas y ahora, uno de los últimos frutos de su I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) como es su tecnología de neumáticos ContiRe.Tex, que incorpora hilo de poliéster obtenido a partir de botellas de plástico (PET) usadas sin ningún paso químico intermedio, ha sido elegida ‘Producto del Año 2023′ en la categoría de Neumáticos tras competir contra otros 38 participantes.

 

Continental resalta en su comunicado que “tras haber recibido una puntuación de 8,2 sobre 10 por una muestra de unos 100.000 usuarios, la tecnología ContiRe.Tex es reconocida por su innovación al ser pionera en el uso de material reciclado en la fabricación de neumáticos. En esta ocasión, lo más valorado en cuanto a los neumáticos ContiRe.Tex es la innovación. El producto ha obtenido una puntuación de 4,35 sobre 5, y en cuanto al grado de intención de compra, la nota se acerca al 4 sobre 5”.

 

Continental detalla que la entrega de premios tuvo lugar ayer en la Torre Glòries, de Barcelona, y el correspondiente a la tecnología ContiRe.Tex fue recogido por Jorge Cajal, director de comunicación de Continental Tires España, quien destacó que este premio es un reconocimiento a la innovación y al compromiso sostenible de la compañía: “Hay que destacar que la tecnología ContiRe.Tex se irá incorporando a los actuales modelos de neumáticos de Turismo de Continental, desde EcoContact 7, AllSeasonContact o SportContact 7, sin descartar otros segmentos de producto y en la gama dimensional. Esta innovación, además de garantizar soluciones eficientes a todos los usuarios, es una apuesta de futuro para conseguir una movilidad sostenible y el respeto al medio ambiente utilizando materiales reciclados, renovados y reutilizados”.

 

Tecnología ContiRe.Tex

En concreto, los especialistas de Continental recuerdan que “los neumáticos con tecnología ContiRe.Tex provienen de hilo de poliéster, obtenido a partir de botellas de plástico de tereftalato de polietileno (PET) usadas sin ningún paso químico intermedio y que no pueden ser recicladas de otra forma. Esta tecnología ya está presente en neumáticos PremiumContact 6, EcoContact 6 y en los todotiempo AllSeasonContact, sustituyendo completamente al poliéster convencional en la carcasa”.

 

Como broche, Continental enfatiza que “todos los neumáticos con tecnología ContiRe.Tex que se pueden encontrar en el mercado provienen de la planta de neumáticos de Continental en Lousado, Portugal. Estos neumáticos llevan un logotipo especial identificativo en el flanco en el que puede leerse “Contiene material reciclado (siglas CRM en ingles)”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Jon Ander García: “Continental Tires España cerrará 2022 con una cifra de negocio cercana a los 415 millones de euros, un 16% más”

Continental ya vende en España sus primeros neumáticos con poliéster fabricado a partir de botellas de plástico recicladas

Continental lanza al mercado los primeros neumáticos con poliéster fabricado a partir de botellas de plástico recicladas

Continental anuncia que usará botellas de plástico recicladas en la producción de neumáticos a partir de 2022

Cambios en el Comité Ejecutivo de CETRAA: Luis Ursúa, nuevo vicepresidente segundo y Mario Pinilla, secretario de Junta

CETRAA cambios
Luis Ursúa (I) y Mario Pinilla (D).

CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) acaba de anunciar un par de cambios en su Comité Ejecutivo: Luis Ursúa será el nuevo vicepresidente segundo y Mario Pinilla, secretario de Junta.

 

Al respecto, CETRAA señala en su comunicado que “el pasado 25 de noviembre se celebró en la sede de la Confederación una Junta Directiva donde se aprobaron varias modificaciones en el Comité Ejecutivo de la Confederación. En primer lugar, Luis Ursúa, secretario general de ANTRV (CETRAA Navarra) y hasta ahora secretario de Junta, será el nuevo vicepresidente segundo, en sustitución de Guillermo Moreno que, por circunstancias personales no puede atender las exigencias del puesto y que continuará como vocal del comité ejecutivo”.

 

CETRAA añade que “Ursúa seguirá al frente de la comisión de Jurídico coordinando, entre otros, la denuncia que CETRAA, CONEPA, FAGENAUTO y GANVAM han interpuesto conjuntamente contra el Estado español por incumplir cuatro Directivas comunitarias y varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE) que estarían facilitando las malas prácticas de las aseguradoras y el importante desequilibrio existente en la relación que ocasiona graves perjuicios económicos a los talleres”.

 

Asimismo, CETRAA informa que “en segundo lugar, Mario Pinilla, presidente de Associació d’Automoció (CETRAA Lleida) y hasta ahora vocal del Comité Ejecutivo de la Confederación, pasará a sustituir a Ursúa en su cargo de secretario de Junta y permanecerá como presidente de la comisión de Medioambiente de CETRAA”.

 

Como broche, CETRAA recuerda que “la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) es una institución que agrupa a 28 asociaciones provinciales del sector del mantenimiento y reparación del vehículo. Fundada en 1979, la confederación está presente en 16 comunidades autónomas del territorio español, representando y defendiendo los intereses de cerca de 20 000 empresas del sector del mantenimiento y reparación del automóvil, e informando a los automovilistas sobre sus derechos y obligaciones en lo referente al mantenimiento de sus vehículos. A nivel europeo, CETRAA también se incluye en varios grupos de trabajo junto con otros organismos internacionales con el fin de ofrecer el máximo apoyo a sus asociados”.

Olipes: “Con Maxitractor 10W30 FS, adiós al ruido en los frenos húmedos de la maquinaria pesada”

Olipes Maxitractor 10W30 FS

Con el invierno a la vuelta de la esquina, Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para los sectores del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, asegura que con su lubricante Maxitractor 10W30 FS, “adiós al ruido en los frenos húmedos de la maquinaria pesada”.

 

De cara a los profesionales del sector, los técnicos de Olipes argumentan en su comunicado que “si hay un problema recurrente en el mundo de la lubricación de la maquinaria pesada, ya sea agrícola o de obra pública, es el ruido en los sistemas de frenos húmedos. Para solucionar este inconveniente, Olipes pone a disposición de sus clientes el lubricante Maxitractor 10W30 FS que, gracias a su exclusivo aditivo antifricción para frenos húmedos, mejora hasta en un 42% el coeficiente de fricción de los embragues. Maxitractor 10W30 FS es un lubricante multifuncional tipo UTTO (Universal Transmition Tractor Oil), especialmente desarrollado para resolver el problema del ruido proveniente de los frenos de los tractores y la maquinaria de obra pública sometidos a fuertes cargas térmicas. Destaca porque proporciona una excelente capacidad de frenado, protege los engranajes, ofrece una elevada capacidad antidesgaste y, también, estabilidad térmica y química”.

 

Asimismo, añaden que “compatible con las aleaciones de cobre empleadas en sincronismos y bombas de pistones, Maxitractor 10W30 FS garantiza la protección del sistema frente a la corrosión. Además, proporciona una elevada duración en servicio, manteniendo un control de fricción estable y una limpieza superior que evita la formación de depósitos y lacas en el interior de los circuitos. Se trata de un lubricante idóneo para sistemas hidráulicos, transmisiones, transmisiones traseras con frenos sumergidos en aceite, todo tipo de reductores (traseros, laterales, de rueda…) y diferenciales. También está indicado para direcciones mecánicas e hidrostáticas o la servodirección de tractores, maquinaria agrícola, en general, y maquinaria de obra pública”.

 

Olipes
Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

En origen, el fabricante dota a estos sistemas de un lubricante al que se le añade una cantidad de aditivo antifricción para evitar ruidos. Sin embargo, si hay un problema recurrente en el mundo de la lubricación de la maquinaria pesada es el del ruido en los sistemas de frenos húmedos”, afirma Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes Olipes. Y prosigue: “Maxitractor 10W30 FS es la solución a este inconveniente porque incorpora en su formulación un alto contenido de aditivo antifricción, homologado para frenos húmedos, con un resultado sorprendente. Además, como es un lubricante multifuncional, puede utilizarse en el puente delantero, en el trasero, en el convertidor o en la caja de cambios, cubriendo la lubricación completa de todo el tren de rodaje en muchos modelos de maquinaria”.

 

Como broche, Olipes S.L. recuerda que, fundada en el año 1993, es “una empresa española centrada en el desarrollo de lubricantes, grasas y productos especiales de máxima calidad y alto valor añadido. Hoy es un referente para el sector petroquímico internacional, con más de 2.500 referencias de productos, en 75 sectores industriales y presencia en más de 45 países. Con una capacidad de fabricación anual de 100.000 toneladas entre las diferentes líneas de producto, Olipes apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, más avanzados, eficientes y ecológicos. La sede central se encuentra en la localidad madrileña de Campo Real, donde dispone de instalaciones productivas, almacén logístico robotizado y oficinas”.

 

Ganvam pide al presidente del Gobierno que incluya en el PERTE a la venta y reparación de vehículos

GANVAM PERTE

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM), Raúl Palacios, ha pedido por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que incluya en el PERTE al sector de venta y reparación de vehículos. Palacios criticó que las 42.000 pymes y 35.000 autónomos estén actualmente fuera de las ayudas y reclamó que se garanticen fondos europeos para apoyar la transformación digital del sector.

Durante el tradicional encuentro navideño de Ganvam con la prensa -que este año celebraba su 43 edición coincidiendo con el 65 aniversario de la asociación-, Raúl Palacios insistió en la necesidad de poner en marcha una nueva convocatoria del PERTE de automoción que incluya el apoyo a vendedores y reparadores. Esta iniciativa que ya cuenta con el apoyo del Partido Popular (PP), por boca de su presidente, Alberto Núñez Feijoo.

En su carta al líder del Ejecutivo, Ganvam incide en el riesgo económico y laboral de la estrategia llevada a cabo por Industria. En su opinión, la estrategia de “mirar para otro lado” pone en riesgo 20.000 empresas y 70.000 empleos, prácticamente el equivalente a la totalidad de los puestos de trabajo que genera la fabricación en España.

La descarbonización no debe ser “un mantra político”

Durante el encuentro, el presidente de Ganvam aprovechó también para poner en evidencia la necesidad de reenfocar las políticas en materia de descarbonización, al no ser capaces de detener el envejecimiento del parque y, pese a liderarlas un Gobierno progresista, excluir de su modelo de movilidad a grandes capas de la población que, por motivos económicos, no tienen acceso a un vehículo eléctrico.

En este sentido, recordó que la transición hacia las cero emisiones no puede limitarse a ser un “mantra político” sino que debe articularse de forma eficaz bajo criterios técnicos y sin dar la espalda al sector de la movilidad ni al ciudadano. A este respecto, hizo referencia a la próxima entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones, que todo apunta a que supondrán limitar a partir del 1 de enero la movilidad de, como mínimo, el 30% del parque de vehículos por no disponer de distintivo medioambiental.

Para Palacios una política de descarbonización eficaz pasa por garantizar el acceso de todas las rentas a soluciones de movilidad eficientes, a través de planes de incentivo que, en lugar de diseñarse para las minorías, eliminen la barrera del precio de adquisición apoyando el usado joven y dando tiempo así a que la tecnología eléctrica madure por completo.

Jorge Artime, responsable de posventa de ZF para el mercado ibérico

Jorge Artime

ZF anuncia el nombramiento de Jorge Artime como nuevo Head of Aftermaket de España y Portugal, con efectividad 1 de enero de 2023. Con este nombramiento la compañía quiere reforzar en el mercado ibérico a una de sus divisiones estratégicas, una vez integrado WABCO en el Grupo ZF.

Jorge Artime con una experiencia de más de 30 años en el sector de posventa a nivel europeo, durante los cuales ha adquirido un conocimiento profundo del mercado y de sus clientes. Ha ejercido cargos de dirección en empresas punteras del sector, tanto en el segmento de turismos como de vehículo industrial, así como en el negocio de los fabricantes de camiones y vehículos remolcados.

Desde su nueva responsabilidad, Artime dirigirá un equipo compuesto por Héctor López-Brea, José Ángel Pardo, Armando Esparza y Pedro Díaz. Al mismo tiempo seguirá colaborando estrechamente con los responsable regionales de ZF, Javier Rodrigo y Philippe Ancelly.

Hasta la fecha, Jorge Artime ha sido el responsable del aftermarket de WABCO para el mercado de Sur de Europa y África Occidental. Tras 24 años en WABCO donde ha desempeñado cargos de responsabilidad para el negocio de posventa y de primeros equipos, pasará ahora a gestionar todo el portfolio de productos, servicios y soluciones que la compañía comercializa bajo las marcas las marcas ZF, Lemförder, Sachs, TRW, BOGE y también WABCO.

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) asciende a José Miñarro como nuevo director nacional para Iberia

Yokohama José Miñarro
José Miñarro, nuevo director nacional para Iberia de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) y, por lo tanto, responsable de las marcas Alliance y Galaxy, así como de los neumáticos industriales de Yokohama.

Era un secreto a voces en el sector y Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) acaba de oficializar el nombramiento de José Miñarro como su nuevo director nacional para Iberia, cargo que lleva desempeñando desde el pasado mes de noviembre.

 

YOHT resalta en un comunicado que “en su nuevo cargo, José Miñarro estará al frente del negocio de posventa  en  España  para  las  marcas Alliance y Galaxy de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT), así como de los neumáticos industriales de Yokohama. Su superior directo es Sandeep Unni, Responsable Regional para el sur de Europa de YOHT”.

 

La compañía detalla que “José Miñarro, de 46 años, está casado y tiene un hijo de seis años. Vive y trabaja en la ciudad andaluza de Córdoba, y es licenciado en marketing y ventas. Lleva 14 años trabajando en el negocio de los  neumáticos. Durante ese periodo ha desarrollado diferentes  funciones, por  ejemplo en atención al cliente y marketing, y también como formador y en particular en ventas durante los últimos tres años.”

 

Tras su nombramiento, José Miñarro ha reconocido que “estoy muy orgulloso de mi nueva etapa como director nacional para Iberia de Yokohama Off- Highway Tires, y agradezco mucho a YOHT la confianza que ha depositado en mí. Este cargo me ofrece excelentes posibilidades de desarrollo profesional en esta gran compañía. Además, el mercado de los neumáticos en España es muy competitivo y tradicionalmente muy sensible a los precios. Últimamente, sin embargo, se está profesionalizando cada vez más, y estoy deseando promocionar las bondades de los neumáticos de alta gama incluidos en el enorme catálogo de Alliance, Galaxy y Yokohama”.

 

Expandir la base

YOHT resalta que “dispone de la gama de productos más amplia de todos los fabricantes de OHT que  actualmente operan en España, lo que supone una notable ventaja tanto para los distribuidores como para los usuarios finales. José trabajará junto con Fernando Pérez, especialista en ventas externas  para los sectores industrial y de la construcción, en el desarrollo de la futura red de Yokohama en España” Y el propio Miñarro reconoce que “seguramente, el equipo crecerá en los próximos meses con el fin de dar un mejor servicio a nuestros clientes tanto actuales como futuros”.

 

Respecto al nombramiento de José Miñarro, Sandeep Unni destaca el potencial de las marcas de YOHT Alliance y Galaxy, así como de los neumáticos industriales Yokohama: “Estamos encantados de ver a José en su nuevo cargo, y estamos seguros de que aportará valor y nos ayudará a potenciar nuestras actividades y nuestra presencia en España. Dado que seguimos invirtiendo en I+D y en el desarrollo de productos de vanguardia tales como el Agri Star II, necesitamos a las personas idóneas en las posiciones adecuadas para poder ofrecer un servicio eficiente a nuestros clientes y usuarios finales”.