miércoles, 7 mayo, 2025
Inicio Blog Página 228

Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de Confortauto Hankook Masters: “El centro de todo lo que hacemos es el cliente, estamos en otra revolución de mejora para el presente y futuro”

Juan Ramón Pérez Vázquez
Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de Confortauto Hankook Masters.

Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de Confortauto Hankook Masters, ha dado la bienvenida a Mercedes Martín como nueva embajadora de la red, con un discurso en el que hace un repaso cronológico de la ‘r-evolución’ de la red desde su nacimiento en 1996 y del sector en España, destacando que “el centro de todo lo que hacemos es el cliente, estamos en otra revolución de mejora para el presente y futuro”. Por su interés para el sector, aquí se lo reproducimos íntegramente. Pasen y lean.

 

Juan Ramón Pérez Vázquez
Juan Ramón Pérez Vázquez y Mercedes Martín.

“Muy buenos días a todos, muchas gracias por venir.  Sin duda es un honor recibiros y esperamos que durante ‘este tiempo’ que compartiremos juntos sea memorable… y justamente de esto trata este acto como habéis visto en la invitación.

Alguien muy sabio dijo:

 ¿Qué es el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé.  Pero si tuviese que explicárselo a alguien no sabría cómo hacerlo.

Hoy, en nuestra red de talleres Confortauto Hankook Masters nos unimos a alguien que sí sabe hablar del tiempo y de la importancia que esta palabra tiene, y la amplitud de significados que conlleva para nuestras vidas en general y para nuestra seguridad en particular.

En 1996 nace Confortauto, fruto de la inquietud de la gran mayoría de talleres de neumáticos tradicionales y de cercanía de toda la vida. Teníamos un gran reto ante los cambios que se estaban produciendo y que sentíamos que eran una gran amenaza para todos nosotros. Cambios que nos obligaban a desviarnos de la actividad que habíamos hecho siempre de manera muy profesional y enfrentarnos a grandes multinacionales, grandes cadenas de supermercados y grandes autocentros que disponían de enormes  presupuestos, de herramientas de marketing, de nuevos conceptos de servicio y atención al cliente, así como una mayor oferta en servicios de mantenimiento y mecánica, que, por aquel entonces, la gran mayoría de nosotros ni sabíamos ni podíamos hacer.

 

Campañas publicitarias, grandes inversiones en imagen, diversificación de servicios y productos eran armas que sólo ese tipo de empresas podían disponer, y parecía que íbamos a ser una especie en extinción a corto plazo.

 

En base a esa revolución nace nuestra red. Unimos nuestras preocupaciones y nuestras inquietudes y como resultado nace un concepto nuevo para la época de asociacionismo, de agrupación y de trabajo en equipo que nos hizo reaccionar, y de manera colectiva supimos entender qué hacer y pasamos a disponer y a aplicar las mismas herramientas de marketing y publicidad que ellos. Incorporamos una imagen corporativa homogénea y la potenciamos, y lo más importante: nos formamos y preparamos para mejorar nuestros servicios y adaptamos nuestros centros para más mecánica y mantenimiento.

 

Aprendimos a compartir conocimiento y, sobre todo, a trabajar de manera colaborativa, pero siempre sin perder nuestra independencia y nuestro nombre usado durante toda la vida, y lo más importante de todo: mantener nuestros valores familiares y empresariales por muchos que pudiésemos ser y crecer. Así nace la asociación Confortauto.

 

Desde ese año, desde esos tiempos hasta hoy, la velocidad de los cambios cada vez es más vertiginosa, más rápidos e inesperados. La sociedad cambia de manera increíble. La comunicación entre las personas ha mutado. No somos la misma sociedad, los valores y costumbres también cambian y avanzan y, sobre todo, se transforman. Y nosotros como asociación y como red tenemos que estar alerta y adaptarnos para mejorar y poder estar a la altura de esta renovada y cambiante sociedad y sus necesidades, especialmente en el campo de la movilidad y, muy concretamente, en su seguridad a la hora de utilizar sus vehículos, bien para su uso particular, necesidades de las empresas de todo tipo y, por supuesto, para el transporte de mercancías o personas.

 

Las revoluciones y avances que la movilidad en general han ido necesitando desde 1996 hasta hoy han sido muchas y muy variadas, a medida que los vehículos y sus características han ido progresando. Esto ha hecho que estemos en formación continua y adaptación de nuestros centros con todo tipo de herramientas, maquinaria y, sobre todo, la formación y especialización de todos nuestros empleados para poder satisfacer de la manera más profesional y moderna las demandas de servicio actuales.

 

Ha sido y sigue siendo un trabajo continuo y constante de concienciación, para que todos y cada uno de los asociados a Confortauto no se quede atrás y evolucione de manera adecuada.  Para ello contamos con toda una estructura de personas y departamentos que actúan y trabajan para poder tener el respaldo y contar con los mejores proveedores, la mejor imagen corporativa, comunicación institucional, formación, asesoramiento técnico y comercial y, sobre todo, contar y disponer de últimos avances tecnológicos y unificación de procesos para una mejor gestión de nuestras empresas y siempre evolucionando de manera continua.

 

Confortauto actualmente ha cambiado de estrategia: antes estaban los servicios y los vehículos en primer lugar, y ahora el centro de todo lo que hacemos es el cliente, por eso estamos, otra vez y como siempre en otra revolución de mejora para presente y para futuro. Bajo el lema DIVERSIFICACION, CAMBIO E INNOVACION se han puesto en marcha nuevas iniciativas para que nuestros negocios sean sostenibles en el tiempo pero partiendo siempre de la atención al cliente y su satisfacción como eje central de toda nuestra actividad, sabemos y somos conscientes de como tenemos y debemos relacionarnos con las diferentes tipologías de clientes de hoy en día:  jóvenes de distintas edades, mujeres que pesan en el mercado una parte importantísima, personas de todo tipo de nacionalidades razas y culturas y diferentes grados de economía.

 

“Confortauto actualmente ha cambiado de estrategia: antes estaban los servicios y los vehículos en primer lugar, y ahora el centro de todo lo que hacemos es el cliente; por eso estamos, otra vez y como siempre, en otra revolución de mejora para presente y para futuro”.

 

Para ello, en Confortauto potenciamos los valores que desde nuestros inicios hemos tenido como son la cercanía, la familiaridad, afán de superación y trabajo en equipo; a estos les hemos ido añadiendo otros más actuales y que tienen que ver con la necesidad global y la sensibilidad social con respecto a ser sostenibles y responsables con el medioambiente ahora y en el futuro. En nuestra Red cumplimos escrupulosamente el correcto tratamiento de residuos de todo tipo generados en nuestros talleres por Sistemas Integrados de Gestión debidamente autorizados.

 

Además de eso, somos la red que más neumáticos ecológicos renovados y reciclados ha vendido en el mercado ibérico contribuyendo así con el principio de las tres R: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Siendo esto parte de nuestra Responsabilidad Social Corporativa  y participando así de manera activa con los  Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS,  recogidas en la agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

Confortauto es reconocida en el sector como una de las redes de talleres más activas y dinámicas, hemos sido reconocidos en varios años consecutivos con el Premio Hevea a la ‘Mejor red de talleres de neumáticos y mecánica rápida’, así como una de las tres redes que más contribuye a la nueva movilidad según el estudio LOS MAS VALIOSOS DE LA MOVILIDAD que ha preparado la revista Somos Movilidad.

 

Coincidiendo con esto que acabo de comentar, me gustaría aprovechar la oportunidad para agradecer la presencia de Hankook, una compañía líder mundial de neumáticos que abandera desde hace más de 20 años a Confort Auto y la unió a su concepto ‘Hankook Masters’. Es un honor tener hoy entre los asistentes a  Mr. Sanghoon Lee, Presidente de Hankook Europa. – Mr. Byung Ryong Lee, Vice-Presidente de Hankook Europe, Isaac Ortega,  Director General de Hankook España y Portugal y Raúl Gutiérrez, Director de Ventas y Marketing de Iberia.

 

Muy brevemente de Hankook puedo destacar uno de sus últimos logros, porque su principal objetivo, además de ofrecer la gama de neumáticos con la más avanzada tecnología y seguridad es velar que sus valores medioambientales sean reales y eco-sostenibles. Y es que precisamente Hankook ha recibido la distinción “Estándar & Poor´s Global Gold Class”. Este premio destaca el compromiso continuo de este fabricante de neumáticos con una política empresarial sostenible. Distinción solo está ofrecida al 1% de las mejores empresas evaluadas de las 7.554 empresas de 61 sectores a nivel mundial. Además de Hankook, entre los premiados solo hay otro proveedor del sector automovilístico, imaginad la importancia de este galardón. Subrayo que la posición de liderazgo global de la compañía Hankook en el área de la gestión medioambiental, social y corporativa siempre ha estado alineado con Confortauto. Junto con ellos, hemos comenzado un ambicioso plan en donde se involucra a todos los asociados para que sus actividades de gestión incluyan mejoras en la sostenibilidad, transformación y seguridad mejorando así su competencia en ese ámbito.

 

Podría seguir contando nuestra historia, nuestros avances y nuestros objetivos pero necesitaría todo este tiempo para mí solo y no dispondría de tiempo para presentar el motivo que nos ha traído a todos aquí. Confort Auto hoy se complace en presentar a su nueva embajadora Mercedes Martín, una profesional con una destacada credibilidad en su sector, con un enfoque medioambiental alineado a la búsqueda de soluciones y a proyectos que sumen y hagan que tengamos mejores ciudades, mejores campos y bosques, mejores personas.  Ella nos informa todos los días justamente con una información que nos afecta a todos: “La meteorología, el clima y el tiempo”.

 

No quiero adelantar mucho su curriculum porque me gustaría que ella se presente, lo hará mucho mejor que yo seguro, porque me puedo dejar un sinfín de proyectos en los que está involucrada, y en el que hoy nos enorgullece ser parte. Ella es la imagen del Confortauto que somos y que seremos.  Presente y Futuro.

Y es justamente aquí donde nuestros caminos se cruzaron y comienzan, para Confort Auto lo más importante siempre ha sido y lo será: El tiempo de nuestros clientes.  Un enfoque que ha marcado nuestro crecimiento en un entorno tan cambiante y competitivo como el actual.

 

Confortauto y Mercedes Martín es unir el liderazgo en el sector del taller con un toque personal y único. Con ella podríamos decir que ampliamos nuestra gama de servicios, ya que ahora dejamos claro que el tiempo siempre será parte importante a nuestros clientes y creemos que es exactamente lo que todos necesitamos: tener más tiempo para lo que verdaderamente importa, nosotros y nuestras familias

Gracias Mercedes por depositar tu confianza en la cadena de talleres líderes en neumáticos y mecánica de España. Nuestra filosofía queda claramente reflejada en ti como nuestras promesas únicas de servicio a nuestro entorno: ofrecer la máxima calidad, cercanía, fiabilidad y sobre todo confianza y garantía. Y sobre todo estar comprometidos con el proyecto y seguir siendo pioneros.

Con todos vosotros, Mercedes Martín. Muchas Gracias“.

 

Confortauto Hankook Masters
Joaquín Pérez Martínez, adjunto a la dirección general Grupo Soledad, posa con el Premio a la ‘Mejor Red de Talleres de Neumáticos’ logrado por Confortauto Hankook Masters.

‘Manifiesto Confortauto’ (Joaquín Pérez Martínez, adjunto a la dirección general de Grupo Soledad)

Asimismo, Joaquín Pérez Martínez, adjunto a la dirección general de Grupo Soledad, ha recordado públicamente en su perfil profesional de Lindkedin el ‘Manifiesto Confortauto’, que por su interés para el lector también reproducimos aquí: ”

Manifiesto Confortauto

Una de las definiciones de la red de talleres Confortauto que siempre me ha gustado es que somos el ejemplo de un negocio basado en el concepto de proximidad (taller de barrio) con el estándar, imagen y calidad de una multinacional. Así ha sido y así seguirá siendo, pues esa es la fuerza que nos empuja a seguir buscando metas ambiciosas que -como buenos tenderos- nos permitan soñar y trabajar.

Nuestra visión hoy es ambiciosa: ser una red capaz de ofrecer un servicio 360 grados a todos los vehículos. Y todos son todos. Las marcas que están y las que vendrán. Y para ello hemos realizado un ambicioso plan con fuertes inversiones en personal, formación y nuevas herramientas para 700 puntos de venta.

Queremos ser más digitales, sin perder la cercanía, más igualitarios, sin caer en la impostura y reclamar que nuestra fuerza está en la sostenibilidad por ser la red que lidera el mundo del reciclado en Europa.

Ayer presentamos ante los medios nuestro manifiesto y nuestra embajadora, Mercedes Martín. Sincero y real”.

Bilstein se expande en Europa con la red REPXPERT

Bilstein REPXPERT

La gama de productos de suspensión de Bilstein amplía su radio de acción en Europa a través del portal de la red de talleres REPXPERT, donde está presente desde el verano de 2021. Más de 230.000 usuarios profesionales de todo el mundo ya utilizan el portal de talleres de Schaeffler Automotive Aftermarket.

Los línea de suspensión Bilstein estaba previamente disponible para usuarios en Alemania, Polonia y el Reino Unido. Los idiomas ahora elegibles cubren cuatro países más: Grecia, España, Portugal y Rumania. “Todos ellos son mercados importantes para nosotros. Muchos talleres y mayoristas de estos países confían en la calidad de nuestros productos desde hace una gran cantidad de años. Por lo tanto, esperamos poder apoyarlos en su trabajo a través del portal de talleres REPXPERT en el idioma nacional respectivo”, afirma Volker Wegerhof, Head of Aftersales de Thyssenkrupp Bilstein GmbH. Recordemos que en España la marca estuvo durante muchos años asociada a la desaparecida Impormovil. En el futuro, gracias a esta cooperación, será posible agregar más países que ya están representados en la red REPXPERT.

“Nuestro contenido sobre amortiguadores, resortes y similares ha tenido una gran acogida hasta ahora. Este éxito ha llevado a Bilstein a hacer que los conocimientos existentes sobre chasis estén disponibles también en otros países a través de REPXPERT”, dice Rainer Popiol, director de la Academia Bilstein. Junto con su equipo, Popiol es responsable del contenido de los cursos de formación presenciales y en línea, los vídeos de capacitación, los consejos para talleres y mucho más. Desde el principio, el objetivo de la cooperación en REPXPERT fue combinar la experiencia de Schaeffler en el campo de las piezas para ejes con la de Bilstein en amortiguadores, resortes y chasis.

“Hoy en día, los talleres tienen que lidiar con trabajos de reparación y mantenimiento cada vez más complejos. Existe una gran necesidad de información bien elaborada y consejos prácticos. Ofrecemos a nuestros clientes una solución para ello junto con Bilstein. Estamos encantados de poder poner este contenido a disposición de los talleres en otros cuatro países”, comenta Sven Olev Müller, director de Schaeffler REPXPERT.

Confortauto Hankook Masters ficha a Mercedes Martín como nueva embajadora de la red: “Es tiempo de hablar de nuestro tiempo”

Confortauto Mercedes Martín
Mercedes Martín, nueva embajadora de la red de talleres Confortauto Hankook Masters, posa, de izquierda a derecha, con Pedro Antonio Pérez Vázquez, Isaac Ortega, Juan Ramón Pérez Vázquez, Sang Hoon Lee y Manuel Pérez Vázquez.

Bajo el lema ‘Es tiempo de hablar de nuestro tiempo’, Confortauto Hankook Masters, red de talleres asociados especialistas en mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y Hankook, acaba de oficializar el fichaje de Mercedes Martín, meteoróloga y presentadora de ‘Tu tiempo’ en Antena 3 Noticias, como nueva embajadora de la red, siempre en pro de la seguridad ‘vi-T-al’ de los conductores y de una movilidad más sostenible para todos, “con el cliente siempre en el centro de todo lo que hacemos, teniendo presentes nuestros valores fundacionales de familiaridad, afán de superación, cercanía, innovación, excelencia, trabajo en equipo… para ser una red capaz de ofrecer un servicio 360º a todos los vehículos”, como ha resaltado Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de Confortauto Hankook Master, durante el evento celebrado en Madrid.

 

Una información de Carlos Barrero

 

La presentación de Mercedes Martín como nueva embajadora de Confortauto Hankook Masters ha contado con la presencia de la plana mayor de Grupo Soledad/Confortauto (los hermanos Juan Ramón, Manuel y Pedro Antonio Pérez Vázquez, así como otros miembros de la familia como Joaquín Pérez Martínez, José Pérez Lucena y Vanesa Pérez Díaz, junto a  Andrés Alejandro Pinate, director de marketing, y Jaime Martínez, responsable de desarrollo de la red), acompañados por Sang Hoon Lee y Byung Ryong Lee, presidente y vicepresidente de Hankook Europa, e Isaac Ortega y Raúl Gutiérrez, director general y director de ventas y marketing de Hankook España, respectivamente.

 

 

Tras unas palabras de bienvenida por parte de Vanesa Pérez, responsable de Comunicación de Grupo Soledad, destacando que “Confortauto Hankook Masters no deja de crecer y ya cuenta con 750 talleres en España y Portugal”, tomó la palabra Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de la red, quien hizo un repaso de la evolución cronológica de la red desde que nació allá por 1996 y del sector (por su interés para el lector, les invitamos a leer su discurso íntegro aquí).

 

A continuación, Andrés Alejandro Pinate, director de marketing de Confortauto Hankook Masters, presentó a la nueva embajadora de la red, Mercedes Martín, y de la nueva campaña ‘Es tiempo de hablar de nuestro tiempo’, resaltando que “apostamos por ser disruptivos. Porque esta campaña empodera y da protagonismo a las mujeres en un sector como el del Motor que ha sido tradicionalmente muy masculino. Somos una red de talleres de neumáticos con más de 700 centros de servicio en España y Portugal, y queríamos darle la vuelta a la siguiente situación: las mujeres, representando un porcentaje muy importante del total de los conductores de nuestro país, no acuden al taller en la misma medida, quizá frenadas por el clásico estereotipo ‘hombre-taller’. Y queremos que esta campaña tenga un propósito social y seguir trabajando para lograr una mayor afluencia de la mujer en los talleres, no sólo como trabajadoras, también como clientas. Pensamos en Mercedes Martín como la embajadora perfecta para nuestra marca, una profesional con un discurso muy formado, auténtico y creíble en materia de sostenibilidad y reconocida por su labor activa en la lucha contra el cambio climático. Además, todo ello coincide con la elección de Confortauto Hankook Masters como la red de talleres de neumáticos más y mejor orientada a la nueva movilidad por parte de la plataforma ‘Somos Movilidad’”.

 

Tras presentar en sociedad y dar la bienvenida a la red a Mercedes Martín, de 34 años, nacida en Écija (Sevilla), con doble licenciatura en Ciencias del Mar, Orientación Oceanografía y Clima y en Ciencias Ambientales y Máster Oficial en Geofísica y Meteorología, el propio Andrés Pinate entrevistó a la nueva embajadora de la red Confortauto Hankook Masters, quien confesó que “para mí la asociación con Confortauto me conecta con mi esencia y con mi familia, que siempre ha estado vinculada con el mundo del motor ya que teníamos un concesionario y eso ha hecho que me haya sentido en casa desde el primer minuto. Además, Confortauto como marca está comprometida con mis valores y no puedo estar más alineada con los mensajes que transmite en su nuevo posicionamiento, como son la concienciación en cuanto a sostenibilidad, el empoderamiento de la mujer y el valor del tiempo (…) Soy una persona que necesito creer en las marcas con las que me asocio y que compartan mi propósito, que ya tenía desde que era muy pequeña: hacer del planeta un lugar mejor”.

 

Vídeo ‘Es tiempo de hablar de nuestro tiempo’ e ‘Informe hacia la sostenibilidad del taller’

 

Y, sin lugar a dudas, otra de las ‘joyas’ del evento de presentación de Mercedes Martín como nueva embajadora de Confortauto Hankook Masters fue el nuevo vídeo ‘Es tiempo de hablar de nuestro tiempo’ (pinche aquí para ver), del que Miguel A. Molina, director creativo de la agencia Thinketers, explica que “es tiempo de hablar de nuestro tiempo’ habla de sostenibilidad, movilidad y empoderamiento femenino. En definitiva habla de actualidad, de ‘nuestros tiempos’. Esta nueva plataforma estratégica en la que hemos trabajado es una reflexión acerca del valor del tiempo y de los valores de nuestro tiempo, el tiempo que nos ha tocado vivir. Invitamos a la conversación sobre cuestiones relevantes para la sociedad, entre otras, el compromiso de las personas por cuidar del planeta a través de comportamientos sostenibles, así como el papel de las mujeres en la sociedad”.

Durante el evento, los responsables de Confortauto Hankook Masters también presentaron su ‘Informe hacia la sostenibilidad del taller’ (ver imágenes adjuntas).

 

 

 

 

El parque español de vehículos en renting crece un 7,15% en 2022

matriculaciones de renting

El parque español de vehículos en renting crece un 7,15% en 2022 y alcanza las 853.644 unidades, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). Además, el número de clientes de renting se sitúa en 258.527 —9.718 más que en 2021—, lo que representa un incremento del 3,91%.

El parque de renting crece a pesar de que, como subrayan desde la AER, la escasez de vehículos por los problemas en su fabricación ha provocado que no se haya podido atender toda la demanda por parte de los nuevos clientes y las personas físicas (autónomos y particulares). Por ello, particulares y autónomos pierden peso en el parque de renting, con una penetración del 16,36%, frente al 16,80% al cierre de 2021, si bien que siguen creciendo (4,35%). El peso que tienen los autónomos y particulares en el número de clientes es del 52,02% y crecen un 4,75%.

 

renting crece

 

Por su parte, las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting un 7,16%, elevan sus clientes un 2,52% y y sitúan su peso en el 23,14%. Las empresas medianas registran un incremento del 7,38%, en parque, con un peso del 17,61% y un cremiento del 6,23% en número de clientes. Finalmente, la gran empresa es la que más incrementa su parque de vehículos en renting —un 8,16%—, con un peso del 42,89%, mientras sus clientes suben un 6,60%.

El renting seguirá creciendo en 2023

“Del mismo modo que 2021 destacó por ser un año muy complejo en la gestión, el recién cerrado 2022 ha continuado en la misma línea. La crisis de los semiconductores y su repercusión en la actividad fabril han continuado mermando la oferta de vehículos disponible, algo que ha afectado a la generación de nuevos clientes. A pesar de ello, el renting ha seguido creciendo en parque, ganando peso en las matriculaciones totales y, aunque a un ritmo más bajo, sumando nuevos clientes”, comenta en relación a los resultados José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

Para el presidente de la AER, estos resultados “indican que el renting se ha consolidado como modelo de movilidad aspiracional y que, en una situación de normalidad sin ausencia de vehículos, se volvería a ritmos de crecimiento mayores, porque el apetito por el renting sigue activo”.

Las previsiones de la patronal del sector para el presente ejercicio apuntan a que el renting crecerá un 6% en flota y un 5% en número de clientes. Y ello a pesar de que, como resaltó Castro Acebes más de 60.000 vehículos están pendientes de entrega a clientes que ya han formalizado sus contratos. “Estamos hablando de la producción de un trimestre”, señaló para poner el dato en perspectiva.

La distribución de neumáticos en España creció un 6,1% en consumer y un 13,7% en camión durante 2022, según el Distripool de ADINE

La distribución de neumáticos en España creció un 6,1% en consumer y un 13,7% en camión durante 2022, según el Distripool de ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 115 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. No obstante, el Distripool de ADINE -que se publica por primera vez, tras el anuncio de su nacimiento a finales de 2022, como puntualmente informó ‘EuroPneus’– de momento no precisa ni cifras comparativas de tales incrementos porcentuales ni la relación de los distribuidores que lo componen.

 

En su comunicado, ADINE señala que “las ventas de neumáticos de reposición en el mercado español para los distribuidores mayoristas en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) finalizaron el 2022 con un crecimiento de un 6,1%, en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. Ello se desprende del informe sectorial conocido como Distripool de ADINE, que recoge la actividad del sector de la distribución de neumáticos de reposición en España en el que participan varias de las principales empresas de distribución de neumáticos pertenecientes a la asociación”.

 

No obstante, ADINE sí desgrana la evolución porcentual de las ventas dentro de consumer y detalla que, según dicho informe de Distripool, “las ventas al canal de neumáticos de turismo se incrementaron en un 6,1%, un 4,4% en furgoneta y un 7,6% en 4×4-SUV”.

 

Asimismo, añade que “por su parte, las ventas de neumáticos en el segmento de camión reflejan también un crecimiento de un 13,7% durante el ejercicio 2022, si lo comparamos con 2021″.

 

Según apunta Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “El año 2022 finaliza de manera muy positiva para los distribuidores de neumáticos a pesar de los múltiples problemas y obstáculos vividos en el sector, en un año marcado principalmente por la falta de suministros de neumáticos por parte de los fabricantes, el incremento de los precios de los mismos, la inflación, la subida de los costes energéticos, logísticos, carburantes, etc.”

 

Oscar Bas ADINE
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, posa para ‘EuroPneus’ en su stand en Motortec Madrid 2022.

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “El año 2022 finaliza de manera muy positiva para los distribuidores de neumáticos a pesar de los múltiples problemas y obstáculos vividos en el sector, en un año marcado principalmente por la falta de suministros de neumáticos por parte de los fabricantes, el incremento de los precios de los mismos, la inflación, la subida de los costes energéticos, logísticos, carburantes, etc.”

 

Respecto al pronóstico de evolución de los distribuidores de neumáticos en España durante el ejercicio 2023, Óscar Bas reconoce que “aunque es complicado prever lo que sucederá durante este año 2023, se espera un año igualmente positivo para la distribución, donde es probable que las marcas quality y budget tengan un fuerte crecimiento”.

 

ADINE destaca que “el Distripool se ha creado con el fin de obtener una visión específica de la evolución del mercado de la distribución de neumáticos en España a efectos estadísticos, aportando para ello un mayor acercamiento y conocimiento del flujo de venta de neumáticos de los distribuidores a los talleres y al canal profesional, y que para su elaboración cuenta con los servicios de la consultoría PwC, que es la encargada de recopilar y gestionar los datos para la elaboración del mencionado informe, garantizando la confidencialidad y anonimato de los datos proporcionados”.

 

Como broche, ADINE recuerda que es “la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 115 empresas asociadas”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

ADINE estrena su informe sectorial bautizado como Distripool

ADINE: “La CE vuelve a imponer un nuevo derecho antidumping y antisubvención definitivo contra las importaciones de neumáticos de camión de China”

ADINE: “Los neumáticos ‘all season’ son una opción recomendable para conducir con seguridad en invierno”

ADINE: “Las importaciones de neumáticos asiáticos aumentan un 13,3% en consumer y un 37,2% en camión hasta octubre”

ADINE presenta su ‘Memoria 2021’ con datos del mercado español de reposición de neumáticos de consumer y todas las importaciones ‘made in Asia’, al detalle

 

 

Mitas lanza dos nuevas medidas de su neumático Agriterra 02: 640/40 R22,5 y 620/75 R26

Mitas Agriterra 02
Mitas Agriterra 02

Mitas acaba de enriquecer la oferta dimensional de su gama de neumáticos agrícolas radial Agriterra 02, destinada a remolques agrícolas de nueva generación, con el lanzamiento de dos nuevas medidas, 640/40 R22,5 y 620/75 R26, subrayando de cara al canal de venta que “ambas se han diseñado para maquinaria especial, no en exclusiva para remolques, en respuesta a las peticiones del mercado de equipo original”.

 

A rueda de ello, los especialistas de Mitas detallan que “el neumático 620/40 R22,5 se montará en maquinaria agrícola remolcada de pequeño tamaño, como empacadoras, cosechadoras de forraje, esparcidores o equipamiento similar, y se destinará, principalmente, al mercado europeo. La medida 620/75 R26, en cambio, surge como respuesta a la demanda norteamericana de hileradoras autopropulsadas para la cosecha en dos fases de diversos cultivos y hierba”.

 

Mitas: “El neumático 620/40 R22,5 se montará en maquinaria agrícola remolcada de pequeño tamaño, como empacadoras, cosechadoras de forraje, esparcidores o equipamiento similar, y se destinará, principalmente, al mercado europeo. La medida 620/75 R26, en cambio, surge como respuesta a la demanda norteamericana de hileradoras autopropulsadas para la cosecha en dos fases de diversos cultivos y hierba”.

 

Asimismo, explican que los neumáticos Agriterra “destacan por una gran capacidad de carga y la posibilidad de alcanzar velocidades de hasta 65 km/h, lo que, por un lado, reduce el número de viajes necesarios y, por el otro, asegura un traslado rápido y reduciendo el consumo de combustible, cifra que cae en un 8% gracias a una baja resistencia a la rodadura. Al igual que en el resto de la gama, las nuevas medidas del Agriterra 02 son aptas para operaciones sobre asfalto y fuera de él. Gracias a una banda de rodadura abierta en la zona de los hombros, los Agriterra ofrecen una excelente capacidad de autolimpieza, como avala la reducción en un 17% de la cantidad de barro que se deposita sobre la carretera. Estas características mejoran significativamente la productividad de la maquinaria, optimizando con el paso del tiempo la rentabilidad y el ahorro de costes de los agricultores. El Agriterra 02 se desveló en 2015, y su gama no ha dejado de evolucionar. A fecha de hoy, la componen 14 medidas para llantas de 22,5 a 30,5 pulgadas”.

 

Pavel Kott, Product Manager de neumáticos agrícolas de Mitas comentaba al respecto: “La mejora de la protección del suelo y la petición, por parte de los agricultores, de una mayor capacidad de carga para aumentar la eficiencia son algunas de las principales tendencias de los últimos años. Nuestros Agriterra 02 aúnan estos dos beneficios, lo que ha hecho de estos neumáticos una elección muy popular entre clientes de todo el mundo. Desde Mitas seguimos trabajando para facilitar el día a día de todos ellos, y no detendremos el desarrollo de nuevas medidas y versiones de este producto”.

 

Bridgestone EMIA revalida la calificación EcoVadis Platino por segundo año consecutivo

Bridgestone EcoVadis Platino
Sello EcoVadis Platino revalidado por Bridgestone EMIA que confirma la apuesta de la compañía por la sostenibilidad.

Bridgestone EMIA sigue acelerando en su transformación para convertirse en una empresa de soluciones sostenibles y, prueba de ello, es que acaba de recibir “por segundo año consecutivo, una calificación EcoVadis Platino en su evaluación anual de sostenibilidad. La distinción se otorga en reconocimiento a los logros de Bridgestone en cuanto a sostenibilidad que, con el estatus Platino, coloca a Bridgestone EMIA en el 1% de las mejores puntuaciones de entre más de 100 000 compañías de más de 200 actividades económicas en todo el mundo”, según señala Bridgestone.

 

A rueda de ello, Bridgestone explica que ” EcoVadis es uno de los proveedores de calificaciones de sostenibilidad empresarial más grande y fiable del mundo. EcoVadis, basado en una plataforma de tecnología avanzada y avalado por un equipo mundial de expertos, utiliza un sistema de fichas de evaluación con el fin de evaluar el rendimiento de la compañía en términos de sostenibilidad, puntuando a las empresas de 0 a 100 en cuatro áreas fundamentales: medioambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles. Desde su primera evaluación por parte de EcoVadis en 2015, el compromiso continuo de Bridgestone EMIA con las prácticas comerciales sostenibles ha hecho que la compañía pase de estar entre el 12 % de las mejores puntuaciones de las empresas, a llegar al 4 % en 2018, antes de confirmar su puesto entre el 1 % de las mejores puntuaciones tanto en 2021 como en 2022″.

 

Compromiso de Bridgestone con la sostenibilidad

 

Bridgestone añade en su comunicado que “la mejora en la puntuación este año en prácticas laborales y derechos humanos evidencia la aplicación continua de la política global de derechos humanos que hace Bridgestone. Durante todo el año, la compañía procede con la debida diligencia en relación con toda su cadena de suministro y distintas de operaciones, asegurándosede que cumple y sobrepasa las expectativas sociales. En la categoría de evaluación de compras sostenibles, el trabajo de Bridgestone para aplicar y reforzar de manera constante su política global de compras sostenibles ayuda a impulsar la sostenibilidad en toda la cadena de suministro, para beneficiar tanto al medioambiente como a las comunidades en las que opera. Aunque la puntuación en las restantes categorías de medioambiente y ética se mantuvieron igual que en 2021, Bridgestone EMIA adelantó nuevas evidencias e iniciativas para demostrar que sigue en marcha su compromiso y su viaje hacia la sostenibilidad. Nuestros esfuerzos en favor de la sostenibilidad son una parte importante de la misión de Bridgestone de continuar aportando valor, tanto social como para el cliente, como empresa de soluciones sostenibles de cara al año 2050; y son también la materialización del Compromiso E8 de Bridgestone, un grupo de 8 valores (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento) que sirven de orientación y nos guían para hacer desarrollar nuestra actividad de manera sostenible”.

 

Koji Takagi, miembro del Consejo de Administración y Director de Sostenibilidad de Bridgestone EMIA, comentó al respecto: «Recibir la máxima calificación de EcoVadis por segundo año consecutivo confirma el fuerte compromiso de Bridgestone con la sostenibilidad y el hecho de que continuamos aportando valor, tanto social como para el cliente, como empresa de soluciones sostenibles. Nos sentimos especialmente satisfechos de ser reconocidos por nuestros esfuerzos para impulsar la sostenibilidad, no solo dentro de Bridgestone, sino también en toda la cadena de suministro. Esta calificación reafirma el impacto positivo que están teniendo nuestras diferentes iniciativas, incluido el Compromiso E8 de Bridgestone, y nos da un renovado impulso para nuestros planes en años venideros».

Liqui Moly alcanza los 800 millones de euros de facturación

Liqui Moly

Liqui Moly facturó en 2022 por valor de 800 millones de euros, un 10% más que en el ejercicio precedente, según informa la compañía. De este modo, el fabricante de aceites de motor y aditivos alemán alcanza el objetivo anual que se había propuesto y sigue creciendo de forma estable.

“En casi todos los países a donde exportamos hemos podido registrar un crecimiento masivo. En parte, hemos podido duplicar las facturaciones. Entre ellas, sobre todo en Oriente Medio, Asia y América Central y del Sur. El mercado europeo también está creciendo y Francia muestra el mayor crecimiento. Además, Estados Unidos se convierte en nuestro segundo mercado de ventas, después de Alemania, con un aumento de más del 30%”, comenta Günter Hiermaier, gerente de Liqui Moly.

Además de las ventas de lubricantes la firma alemana ha incrementado su producción de aditivos en la factoría de Ulm. Los 18 millones de latas producidos suponen un nuevo récord para la compañía. Asimismo, el número de puestos de trabajo aumentó en 76 personas hasta alcanzar los 1.046 empleados. En los próximos años, la empresa tiene por objetivo seguir creciendo para lo cual invertirá varios millones de euros en la ampliación y modernización de su fábrica. Las líneas de llenado adicionales de la nueva nave de producción entrarán en funcionamiento en el segundo trimestre.

Liqui Moly se consolida en el mercado ibérico

Por parte, Liqui Moly Iberia cerró 2022 como un año de consolidación y de trabajo sobre bases sólidas para mantener el crecimiento de dos dígitos de los últimos años. “Cerramos el año por encima de la meta que nos habíamos marcado para 2022, lo que nos enorgullece y nos da la certeza de que 2023 será un año de fuerte crecimiento”, comenta Matthias Bleicher, CEO de Liqui Moly Iberia.

“En 2022 hemos apostado por reorganizar nuestra estructura, procedimientos, actividades de marketing, además de haber avanzado con importantes inversiones como la apertura de un nuevo almacén en España, contando ahora el mercado ibérico con dos polos logísticos de abastecimiento. También fue el año de gran refuerzo de los recursos humanos, con la contratación de ocho nuevas personas para el equipo comercial”, explica Bleicher. La compañía tiene previsto continuar invirtiendo en el mercado ibérico: “Mantenemos abiertos los procesos de selección y, a finales de este año, tenemos previsto contratar al menos a 10 personas más, con especial foco en el mercado español”.

 

BKT renueva su web: más interactiva y cargada de nuevos contenidos

BKT web

“¡Todos a bordo! El nuevo sitio web de BKT nos lleva al futuro”. Con este mensaje llamada, BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, informa del lanzamiento de su renovada web, subrayando que “el nuevo sitio, digital, interactivo y lleno de nuevos contenidos, se ha diseñado para atraer a todos los usuarios de nuestra gran familia BKT”.

 

Así, los especialistas de BKT resaltan que su nuevo sitio web bkt-tires.com “ya está en línea tras un profundo rediseño y remodelación de la experiencia de navegación. La nueva plataforma, que incluye desde gráficos interactivos hasta contenidos multiespecializados, ofrece a los usuarios un entorno cómodo y fácil de usar, en el que no faltan contenidos exclusivos, testimonios de primera mano e información actualizada constantemente. Un centro innovador e integrado en el que el contenido ocupa un lugar destacado. Cada página de producto está enriquecida con información útil y detallada, como vídeos de productos en acción, fichas técnicas, estudios de casos exclusivos y datos que ayudan a los usuarios a elegir los neumáticos que mejor se adaptan a sus necesidades”.

 

Experiencia inmersiva

Asimismo, explican que “la renovada estética del sitio web sigue las últimas tendencias digitales, a la vez que mantiene la identidad de marca de BKT. Todo se ha hecho mucho más visual y fotográfico. Nos hemos esforzado por transmitir los valores distintivos y los objetivos corporativos de BKT solo a través de imágenes. El nuevo sitio web presenta centros específicos para los tres sectores principales: agricultura, todoterreno e industria. Una segmentación que permite a los usuarios sumergirse totalmente en su campo de especialización mediante una navegación multiespecializada e información exclusiva, que incluye productos, eventos y noticias actualizadas”.

 

Los blogs, en el centro.

Otro de los ejes claves de la renovada web de BKT radica en que “la sección de blogs, una parte fundamental del sitio web de BKT, sigue ocupando un lugar destacado, pero con un nuevo aspecto y estilo, con reflexiones semanales contadas directamente por las voces de los empleados de BKT. Además de mostrar el universo de BKT, el blog guía a los usuarios por lecturas, reportajes, entrevistas y curiosidades recopiladas para fascinar e intrigar a todos los que buscan formar parte de la gran familia BKT y, por último, pero no por ello menos importante, estar al día de las noticias y tendencias del sector”.

 

Pasado y futuro.

BKT enfatiza en su comunicado que “aunque el sitio web sea nuevo, los valores fundamentales de BKT permanecen inalterados: ofreciendo la mejor calidad, sirviendo de modelo de empresa virtuosa atenta a las personas y al medio ambiente, compartiendo e incluyendo. BKT prospera en este espacio renovado, proyectándose hacia el futuro al compartir conocimientos sobre cuestiones medioambientales que afectan al futuro de nuestro planeta. De hecho, la ampliación del espacio dedicado a la sostenibilidad muestra el mayor interés de BKT en la innovación como objetivo clave para situar a nuestro planeta y a las personas que viven en él en el centro del negocio”.

 

Además, añade que “el nuevo sitio refleja una vez más hasta qué punto BKT tiene la voluntad de compartir su historia con toda la comunidad en línea, no solo mostrando productos, sino también misiones y proyectos sociales en todo el mundo. Todos y cada uno de los miembros de la familia BKT, ya sean empleados, socios o clientes, están en el centro de este nuevo e importante proyecto. El nuevo sitio pretende dar la bienvenida a todos, ofreciendo una perspectiva sorprendente de quién es BKT hoy, a la vez que nos acompaña hacia el futuro”.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

 

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

BKT marca el logotipo ‘E-Ready’ en el flanco de sus neumáticos diseñados en pro de la sostenibilidad y movilidad eléctrica

BKT pone el foco en la “versatilidad” dentro de la ‘rueda’ de ventajas de los neumáticos híbridos

 

BKT ya comercializa el nuevo neumático de flotación radial Ridemax FL 615 en la medida 800/65 R 32

 

BKT desaconseja el ‘hidroinflado’ de los neumáticos agrícolas y alerta de su peligro para la seguridad del trabajador

BKT exhibe en la feria de EIMA (Bolonia) el nuevo neumático AgrimaxFactor en la serie 70

 

BKT ‘rueda’ por SIMA 2022 con un trío de novedades: AgrimaxFactor, Agriforce BK T71 y Ridemax FL 615

 

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT estrena en Bauma 2022 el neumático EM 933 SUPER para excavadoras

BKT ‘rodará’ a lo grande en BAUMA 2022 con su neumático ‘gigante’ EARTHMAX SR 468 en la medida 40.00 R 57 de ¡3,5 metros de alto!

San José Neumáticos estrena la ampliación de 5.000 m2 en sus ‘megainstalaciones’ de Cantanhede (Portugal)

BKT enriquece su gama de neumáticos para el reciclaje con nuevas medidas

BKT alecciona sobre las prestaciones de los neumáticos con cinturones de aramida

BKT lanza el nuevo Multimax MP 538 para aplicaciones agroindustriales

BKT entra en el metaverso con el nacimiento de ‘BKT Land’

BKT lanza el nuevo neumático agroindustrial FL 695 para remolques

BKT Global Trends: “La cara femenina de la agricultura”

BKT: “La salud del suelo, clave del futuro de la agricultura y del planeta”

BKT inaugura una vanguardista fábrica en Waluj (India), tras invertir 48 millones de euros

BKT renueva como socio global oficial de LaLiga hasta la temporada 2024/2025

BKT ya ‘rueda’ por TikTok

BKT amplía la producción en su fábrica de Bhuj (India), tras una inversión de 95 millones de euros

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “El secreto de nuestro éxito es que somos una empresa ‘focalizada’ y el equipo” (Entrevista en BKT Network)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

 

 

Bridgestone, reconocida como ‘Top Employer 2023’ en España

Top Employers Institute, entidad global referente en el reconocimiento de la excelencia de las Prácticas de Personas en las compañías, ha incluido a la división de Ventas de Bridgestone en España, entre las compañías Top Employers 2023, reconociendo así “el compromiso y esfuerzo de Bridgestone por conseguir un clima y entorno laboral óptimos, a través de la búsqueda de la excelencia en sus políticas y prácticas en la gestión de su equipo humano”, según informa Bridgestone.

 

Bridgestone destaca en su comunicado que “la concesión de la certificación del programa de Top Employers Institute se basa en la participación y resultados obtenidos en la encuesta HR Best Practices. Esta encuesta engloba seis ámbitos de RRHH, formados por 20 materias que incluyen áreas como la Estrategia de Personas, Ambiente de Trabajo, Adquisición de Talento, Aprendizaje, Bienestar y Diversidad e Inclusión, entre otros. El programa ha certificado y reconocido 2.052 Top Employers en 121 países/regiones de los cinco continentes. En el caso de Bridgestone, se ha reconocido entre otros aspectos, la gestión cercana y personalizada que hace la compañía de sus profesionales, teniendo en cuentalas características y singularidades de cada uno para que su experiencia en la compañía sea positiva y enriquecedora dándoles las mejores herramientas para su desarrollo profesional y personal”.

 

BRIDGESTONE
José Enrique González, Vicepresidente y Director General de la Región Suroeste y de la Región Sur de Bridgestone EMIA

José Enrique González, Vicepresidente y Director General de la Región Suroeste y de la Región Sur de Bridgestone EMIA ha reconocido que “es un verdadero orgullo haber logrado esta certificación. En Bridgestone, nuestros profesionales son nuestro mejor activo. Nuestra prioridad es cuidar del talento tanto a nivel profesional como personal. El trabajo ocupa gran parte de nuestros días y por ello queremos que las personas que trabajan en Bridgestone se sientan motivadas y a gusto y cuenten con las herramientas necesarias para crecer y desarrollar todas sus capacidades. Este objetivo, además forma parte de nuestro Compromiso E8. Un compromiso corporativo para 2030, que se compone de ocho valores que empiezan con la letra «E» (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento) y que están en la esencia del propósito y los procesos de la compañía con el fin de lograr un entorno sostenible”.

 

David Plink, CEO de Top Employers Institute ha señalado: Bridgestone, a pesar del complejo contexto al que han tenido que enfrentarse las organizaciones en los últimos años, ha demostrado que sigue priorizando la búsqueda de la excelencia en la gestión de su equipo humano en el lugar de trabajo. Las compañías Top Employer se enfrentan a los desafíos que plantea un entorno laboral en continuo cambio procurando que  sus colaboradores desarrollen su actividad en las mejores condiciones posibles. Por ello, queremos transmitir nuestra más profunda felicitación a las organizaciones que han sido certificadas este año  como Top Employers en cada país.”