Inicio Blog Página 127

Michelin ‘siembra’ FIMA 2024 con su rueda de innovaciones “para una agricultura más rentable y sostenible”

MIchelin FIMA 2024
A la izquierda, Jose María González Ramirez, Jefe de Ventas Agrícola e Ingeniería Civil, y Joaquín Paralera, director de operaciones de Michelin España Portugal, posan para 'Europneus' en su stand en FIMA 2024, junto a un tractor con el neumático Michelin EvoBib con tecnología Ultraflex, equipado con el sistema de teleinflado PTG.

Michelin (Pabellón 7, calle D-E, stand 5-6) está ‘sembrando’ FIMA 2024 (Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, Feria Zaragoza, desde hoy y hasta el próximo sábado 17) con su rueda de innovaciones “para una agricultura más rentable y sostenible”, abanderada por el neumático Michelin EvoBib con tecnología Ultraflex, que se exhibe en un tractor equipado con el sistema de teleinflado CTIS-PTG, ya galardonado como ‘Premio Innovación FIMA’ en la anterior edición de 2022.

 

Una rueda de innovaciones y soluciones destinada a favorecer la movilidad en la agricultura, fruto del I+D+i de Michelin, e incorporada en su gama de neumáticos agrícolas “para mejorar la productividad, demostrando el beneficio que supone la utilización de la tecnología a la hora de implementar prácticas agrícolas más respetuosas con el suelo y el compromiso de Michelin con una agricultura sostenible”, como ha destacado durante su puesta de largo en FIMA 2024 el equipo de Michelin, compuesto por Jose María González Ramirez, Jefe de Ventas Agrícola e Ingeniería Civil; Diego Kerstjens, Customer Engineering Support; Carlos Verduras Romeu, Director de Marketing para España y Portugal de Michelin, y Daniel De Pedro Iñigo, Responsable de Contenidos y Relaciones con la Prensa en los segmentos de Transporte, Industrial y Agricultura.

 

Así, junto al Michelin EvoBib con tecnología Ultraflex como protagonista estelar, el stand de Michelin en FIMA 2024 se ‘redondea’ con la exposición de otros neumáticos para agricultura como Michelin SprayBib CFO, Michelin CerexBib 2 y Michelin TrailBib, además del resto de la gama de neumáticos y las soluciones complementarias de la marca del Bibendum.

 

Durante el acto de inauguración de Michelin en FIMA 2024, José  María González Ramirez, Jefe de Ventas Agrícola e Ingeniería Civil de Michelin, abordó “la creciente demanda de la solución de teleinflado PTG”, destacando “una evolución exponencial año tras año”. González explicó que “la percepción positiva de los agricultores que prueban el sistema lleva a una rápida adopción, observándose comúnmente que aquellos que experimentan sus beneficios amplían la instalación del sistema a todos los vehículos de su explotación. Este testimonio subraya no solo la eficacia del sistema de teleinflado PTG, sino también cómo su utilidad se traduce en una adopción extendida y continua en la comunidad agrícola”.

 

Por su parte, Diego Kerstjens, Customer Engineering Support, también detalló los destacados beneficios que las tecnologías Michelin ULTRAFLEX ofrecen a los agricultores españoles al permitir el trabajo a presiones más bajas durante labores de alta potencia en el campo. Utilizando el AXIOBIB 2 como ejemplo, resaltó un aumento de productividad superior al 7%, respaldado por estudios de HarperAdams que indican mejoras anuales del 4% en el rendimiento agronómico. Este enfoque avanzado no solo subraya la innovación tecnológica de Michelin, sino también su compromiso con resultados concretos que mejoran la eficiencia y sostenibilidad para los agricultores en España”.

 

En su puesta de largo oficial como nuevo Director de Marketing para España y Portugal de Michelin, Carlos Verduras Romeu enfatizó “el legado de más de 130 años de Michelin, marcando su constante liderazgo en innovación. La inversión anual de más de 680 millones de euros en I+D, alcanzando los 698 millones de euros en 2022, subraya el compromiso inquebrantable de Michelin con la evolución continua para brindar soluciones que impulsen una agricultura rentable y sostenible. Desde la revolución del neumático radial hasta la introducción de la tecnología Michelin Ultraflex en 2014 y el innovador marcaje PFO, Michelin sigue rompiendo barreras en la tecnología de neumáticos”.

 

Como parte integral de la estrategia global de Michelin, Carlos Verduras destacó “la importancia de España como un pilar esencial para Michelin. Con cuatro fábricas y un centro de innovación, la planta de Valladolid se posiciona como líder mundial en producción y desarrollo de neumáticos agrícolas. Con los AXIOBIB 2, EVOBIB, CEREXBIB2, hasta los TRAILXBIB, todos ellos incorporando la tecnología Ultrafléx, Michelin demuestra su compromiso con la innovación “Made in Spain”. Con una plantilla de más de 7.500 empleados y fabricación de neumáticos para diversos sectores, Michelin España desempeña un papel crucial no solo en la agricultura, sino también en el futuro sostenible y rentable de la industria en su conjunto”.

 

Carlos Verduras Romeu destacó que, “al igual que con cualquier innovación, Michelin reconoce que la agricultura del mañana debe ser rentable y sostenible. El compromiso de la empresa se mantiene firme al continuar aportando soluciones innovadoras que aseguren un futuro próspero y ecológicamente responsable. Este compromiso refleja la visión de Michelin de avanzar hacia prácticas agrícolas avanzadas y sostenibles, beneficiando tanto a los agricultores como al medio ambiente. Michelin, líder en neumáticos, también es líder en impulsar un futuro agrícola sostenible.”

 

El equipo de Michelin recordó que la filial española cuenta “con cuatro centros de producción (Lasarte, Vitoria, Aranda de Duero y Valladolid) y un avanzado centro de investigación y desarrollo (CEMA, en Almería) en España”, y “desempeña un papel clave en el contexto del grupo Michelin, que invierte más de 680 millones de euros al año en investigación y desarrollo. En particular, la fábrica de Valladolid es la de mayor capacidad productiva de neumáticos agrícolas de Michelin en el mundo, y está especializada en la producción de los neumáticos más avanzados tecnológicamente, desarrollados para las maquinarias más potentes y con capacidad para trabajar a la mejor presión”.

 

Innovación al servicio del agricultor

 

Los responsables de Michelin recordarón, también, que “el equipo de comerciales y la red de distribuidores están presentes durante la feria para atender y asesorar a los visitantes al stand, todo un escaparate de soluciones para el sector agrícola desarrolladas para ayudar al agricultor a mejorar su productividad de una manera eficiente y con el máximo respeto a los suelos durante todo el ciclo de cultivo, como la tecnología Michelin Ultraflex. Las ventajas de esta tecnología son:

 

  • Mayor protección del suelo, ya que al permitir una huella del neumático en contacto con el suelo más grande y alargada protege el suelo de la compactación y la formación de surcos. Además, el aire y el agua penetran más fácilmente, mejorando las condiciones para obtener el mejor rendimiento del cultivo.
  • Mayor ahorro de carburante, gracias a la mejora de la tracción derivada de la mayor huella, lo que aumenta la tracción, reduce el patinaje y permite trabajar más deprisa, a la vez que se ahorra carburante.
  • Una vida útil resistente y duradera, con flancos reforzados y compuestos de goma específicos hacen que los neumáticos agrícolas con tecnología Michelin Ultraflex sean extremadamente fuertes, incluso a bajas presiones”.

 

MICHELIN EVOBIB: el neumático 2 en 1

 

Sobre el neumático protagonista del stand en FIMA 2024, los especialistas de Michelin explicaron que “protección del suelo, tracción y eficiencia definen a Michelin EVOBIB, la solución ideal para los usuarios de vehículos agrícolas que también necesitan conducir largas distancias por carretera. Fabricado en Valladolid, Michelin EVOBIB es el primer neumático agrícola del mercado diseñado específicamente para aprovechar las ventajas de los sistemas de teleinflado. Se caracteriza por su capacidad para adaptarse al terreno: maximiza su huella en campo gracias a la tecnología Michelin Ultraflex, que le permite trabajar a muy baja presión disminuyendo la compactación del suelo y mejorando la tracción. Y en carretera, la reducción de la huella y su taco central continuo reducen la resistencia a la rodadura y el consumo de carburante, contribuyendo a mejorar la estabilidad a alta velocidad y la duración del neumático”.

 

Sistema de inflado centralizado CTIS-PTG

 

Respecto al Sistema de inflado centralizado CTIS-PTG, resaltaron que “permite trabajar a la presión adecuada en cada momento, ajustando la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina para utilizar bajas presiones y proteger el suelo mejorando la productividad en el campo, o elegir presiones más altas en los desplazamientos mejorando la duración y la vida útil de los neumáticos. Distintos estudios y pruebas reales de campo[1] revelan que, gracias a esta tecnología, que permite disminuir la presión aplicada al suelo en hasta un 33%, se pueden conseguir aumentos de la productividad de hasta un 4% debido a la mejora de la tracción, reducciones de hasta un 10% del consumo de carburante al generar la mayor superficie del neumático menos presión sobre el suelo, y hasta un 30% de disminución del patinaje.

NOTA DE MICHELIN: 

[1] Más información en : Más información en Servicios MICHELIN – Tele Inflado | Neumáticos profesionales MICHELIN España

 

FIMA 2024: Los neumáticos agrícolas ‘estrella’ brillan en Zaragoza

FIMA 2024

¡Preparados, listos…! ¡Arranca FIMA 2024! Desde hoy y hasta el próximo sábado, se celebra la 43ª Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola en el recinto ferial de Zaragoza y, una edición más, estará sembrada de novedades tanto en el campo de los neumáticos, como de los recambios. Sin ir más lejos, según el listado oficial de expositores, destaca la presencia de BKT/S.José Pneus, Michelin, YOHT (Alliance)/Recambios Frain, Continental, NEX, Grupo Industrial Ferruz, CEAT, Safame, GRI, así como de Olipes, MANN-FILTER, Eni Iberia… ¡Todos a FIMA 2024!

 

Una información de Carlos Barrero

 

FIMA 2024Una 43ª edición en la que FIMA celebra su 60 aniversario y “reafirma su apoyo a los agricultores y compromiso con el sector agrícola”, como resaltan los responsables de la organización del evento, subrayando que “en medio de un contexto de transformación y evolución en los sectores productivos, el sector agropecuario emerge como protagonista, mostrando su relevancia y valor para la sociedad. Consciente de las necesidades y desafíos que enfrenta, la sociedad española reconoce la importancia estratégica del sector agrícola, tanto para la seguridad alimentaria como para la sostenibilidad del territorio y el futuro de todos”.

 

Además, añaden que “en este escenario de constante cambio económico y sociopolítico, FIMA celebra su 60 aniversario con renovado compromiso hacia la agricultura y sus profesionales. Desde su fundación, FIMA ha mantenido una misión clara: servir a los intereses del sector agrícola en todas sus facetas, desde la formación y la producción hasta el desarrollo tecnológico y las políticas sectoriales. FIMA reconoce que los agricultores son los verdaderos protagonistas del sector y, por lo tanto, se compromete a ser su espacio, especialmente adaptado a sus necesidades. La feria ofrece una amplia gama de equipos y servicios diseñados para satisfacer las demandas de la agricultura en la península ibérica, centrándose en cultivos de alto valor y promoviendo la innovación y la tecnología como pilares para el futuro del sector”.

 

Así, Manuel Teruel, presidente de Feria Zaragoza, enfatiza que “en FIMA, estamos junto a los agricultores”, ha declarado Manuel Teruel, presidente de Feria de Zaragoza. “Trabajamos con ellos y para ellos, pensando en la agricultura del futuro, pero siempre poniendo el foco en sus necesidades presentes. Creemos en el sector y queremos mostrar nuestro respeto, reconocimiento y apoyo, ahora más que nunca. Estamos convencidos de que, como en los últimos 60 años, seguiremos sembrando un futuro juntos”. FIMA 2024 cuenta con más de 100.000 m² de exposición y 1237 marcas expositoras. De ellas, 817 son españolas y 420 son extranjeras, procedentes de 35 países de los cinco continentes.

 

Reunión FIMA 2024-Sector primario: ¡TODOS JUNTOS POR LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA!

 

Asimismo, a tenor de las ‘tractoradas’ de los últimos días por toda España, FIMA 2024 informó ayer que “el sector primario apoya la celebración de FIMA 2024, entre las movilizaciones de los agricultores y ganaderos. La organización de FIMA ha mantenido una reunión con numerosos y destacados agentes del sector agropecuario, quienes han manifestado su apoyo al certamen y su identificación con la trayectoria del evento internacional, donde la figura del agricultor y del ganadero ocupa siempre un papel protagonista”.

 

Es más, en aras a la transparencia, detalla que “las instalaciones de Feria de Zaragoza han acogido una importante reunión entre los organizadores de FIMA y una nutrida representación del sector agropecuario, con diferentes organizaciones y delegaciones de agricultores y ganaderos de distintos ámbitos territoriales, con un objetivo común: hacer de FIMA un espacio dónde los profesionales de la agricultura y la ganadería sean de nuevo los protagonistas. Ante las movilizaciones y reivindicaciones del sector agrícola, los asistentes a la reunión han destacado que FIMA es su evento, forma parte de su historia durante los últimos 60 años, y cada edición se convierte en una plataforma dónde dar visibilidad a la agricultura, dónde intercambiar experiencias, dónde encontrarse y mostrar su identidad. Así pues, consideran que es oportuno celebrar FIMA, sin incidentes, y hacer del evento una oportunidad para concentrar a miles de profesionales. ¡TODOS JUNTOS POR LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA!”.

 

EXPOSITORES DE NEUMÁTICOS Y RECAMBIOS, SEGÚN EL LISTADO OFICIAL

MICHELIN

Pabellón 7 – Stand D-E/5-6
S. JOSÉ PNEUS – BKT

Pabellón 7 – Stand B/10-14
CONTINENTAL

Pabellón 4 – Stand D-E/37-40
RECAMBIOS FRAIN S.L.

Pabellón 7 – Stand D/10-12
RECAMBIOS FRAIN S.L.

Pabellón 3 – Stand C-D/D/21-26/10-12
NEX TYRES

Pabellón 7 – Stand D/14
CEAT LTD

Pabellón 7 – Stand D/8
GRI (GLOBAL RUBBER INDUSTRIES (PVT) LTD

Pabellón 7 – Stand E/14
GRUPO INDUSTRIAL FERRUZ

Pabellón 3 – Stand B/8-10
MANN HUMMEL IBÉRICA

Pabellón 3 – Stand G-H/7-10
REYCOMAQ/OLIPES

Pabellón 3 – Stand C/25
SPEEDWAYS RUBBER COMPANY

Pabellón 7 – Stand E/15
SAFAME COMERCIAL

Pabellón 7 – Stand E/9-11
ENI IBERIA SLU

Pabellón 6 – Stand F/33-35

 

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE FIMA 2024 PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

BKT y S.José Pneus ‘sembrarán’ FIMA 2024 con sus neumáticos agrícolas Agrimax V-Flecto y AgrimaxFactor como estrellas

YOHT exhibirá la ‘rueda’ de ventajas de sus nuevos neumáticos agrícolas Alliance Agri Star II serie 65 y 373 VibroFarm en FIMA 2024

Olipes mostrará su gama de grasas y lubricantes en FIMA 2024 de la mano de Reycomaq

MANN-FILTER presentará en FIMA sus innovaciones para maquinaria agrícola

Eni Iberia participará en FIMA 2024

Wolf Lubricants extiende su patrocinio en el Mundial de Rallies (WRC)

Wolf Lubricants WRC

Wolf Lubricants ha firmado una prórroga de varios años con el promotor del WRC para seguir siendo el socio lubricante oficial del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA y del FIA Junior WRC. Esta ampliación permitirá a la compañía seguir apoyando a los jóvenes talentos de este deporte a través del programa JWRC en los próximos años.

El fabricante belga de lubricantes se unió por primera vez al Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA (WRC) como socio lubricante oficial en 2019. Desde entonces, Wolf Lubricants ha trabajado estrechamente con el Junior WRC para crear productos mezclados a medida que mantienen los coches de competición meticulosamente construidos rindiendo al máximo absoluto en algunas de las condiciones todoterreno más desafiantes. La exitosa aplicación en condiciones de competición ha permitido a Wolf poner su gama ‘Racing Line’ a disposición del público.

“Después de cinco exitosas temporadas, no podemos estar más emocionados de iniciar la siguiente fase de nuestra colaboración”, ha señalado Yves Decat, Director de Marketing Global de Wolf Lubricants. “El WRC es la cumbre del mundo de los rallyes y es el mejor lugar para probar y desarrollar nuestros productos ampliando los límites de lo que podemos conseguir en estas duras condiciones. El WRC nos proporciona una plataforma de rendimiento en algunos de los entornos más intensos, lo que significa que si nuestros productos funcionan aquí, funcionarán en cualquier vehículo, en cualquier lugar y en cualquier condición”, añade.

Fundada en Bélgica en 1955, Wolf Lubricants produce aceites y fluidos para motores, transmisiones, frenos y dirección. Cuenta con una amplia gama de productos, que ofrece soluciones para automóviles, vehículos pesados, motocicletas y maquinaria marina y agrícola.

Abierta la inscripción para Peña Profesional 2024

Peña Profesional 2024

Grupo Peña Automoción, empresa miembro de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), ha abierto las inscripciones para participar en Peña Profesional 2024, su Feria de Muestras de Maquinaria y Recambio para talleres de reparación de vehículos, que tendrá lugar del 6 al 8 de marzo, en el recinto municipal de exposiciones de Córdoba.

Tras el éxito de la última edición, que congregó a 4.000 profesionales y empresarios del taller y más de 100 empresas expositoras, Grupo Peña Automoción renueva su propuesta ferial con más producto, servicio y contenido. Peña Profesional 2024 se convoca con el propósito no solo de superar las cifras del año pasado sino de mejorar aún más la experiencia del visitante taller con importantes novedades que faciliten el acceso a los recursos específicos que los talleres necesitan para hacer más eficiente y rentable su negocio y generar ventajas competitivas frente a otros operadores en su zona. Entre ellos, el salón volverá a contar con una amplia oferta de herramienta y maquinaria con demostraciones en vivo.

Coincidiendo con la feria, que estrenará una aplicación móvil (“Grupo Peña Eventos”, disponible en Apple Store y Google Play) para facilitar su aprovechamiento por parte de los talleres, se hará entrega del premio “Cervatillo del Recambio” al mejor proveedor del año de la empresa.

“Vuelve Peña Profesional y lo hace incorporando todo el ‘feedback’ de los talleres recogido en la anterior edición de la feria. Como siempre, el objetivo es poner al alcance de todos y cada uno de ellos las novedades del mercado, soluciones de producto y servicio, incentivos promocionales y contenidos valiosos que estos necesitan para enfrentar los desafíos de la nueva movilidad sostenible y segura con garantías de éxito empresarial”, ha señalado Abigail Peña, directora de Peña Profesional.

CONEPA dará voz a los talleres en el foro ConsumES

CONEPA ConsumEs

CONEPA participará en una Jornada sobre “Los contratos del seguro” organizada por la organización de consumidores ConsumEs, que tendrá lugar el próximo 20 de febrero en Barcelona. El encuentro, convocado por esta federación de consumidores que integra a asociaciones consumeristas de seis Comunidades Autónomas, abordará las prácticas abusivas de las aseguradoras tanto en los contratos con los consumidores como con los profesionales.

Es precisamente en este último ámbito donde CONEPA explicará la desigualdad de las relaciones existentes hoy día entre talleres y compañías de seguros. La jornada que se impartirá en forma presencial y en línea, convocada por ConsumEs junto a la Unión de Consumidors de Catalunya (UCC), se desarrollará en torno a dos mesas redondas. La primera, dedicada a la abusividad en los contratos con los consumidores contará con la presencia de representantes de asociaciones consumeristas de Cataluña, País Vasco, Galicia y Cantabria. La segunda, con el foco puesto en “la abusividad en los contratos (del seguro) con profesionales (y empresarios)”, contará con la participación de representantes de tres colectivos (médicos, talleres y empresas de salvamento y auxilio vial) especialmente afectados por la desigualdad de la relación que mantienen con las aseguradoras.

“Es importante compartir con los consumidores y con las organizaciones que los representan la realidad actual de la reparación de carrocería. El taller tiene la responsabilidad de garantizar que los automovilistas que les confían sus vehículos los recuperan con la certeza de que están en condiciones óptimas para circular de forma segura. Sin embargo, esa responsabilidad, que se concreta en procesos de trabajo con los más altos estándares de calidad y servicio, cada vez más costosos, no se está viendo correspondida desde el punto de vista del mínimo y adecuado retorno económico, que es una de las razones de ser de las empresas”, explica Víctor Rivera, secretario general de CONEPA, quien será el portavoz de la federación en el encuentro de ConsumEs.

“Aspectos como la fijación de los precios hora sin respetar los establecidos por el taller, el uso de baremos de parte para calcular el coste de las reparaciones, la dependencia económica de los peritos de las aseguradoras, la imposición, en ocasiones, de proveedores y tipos de recambio o la comercialización de pólizas que impiden al cliente elegir libremente el taller, son cuestiones que están erosionando gravemente la rentabilidad del empresario del taller en nuestro país, mayoritariamente micropymes, y comprometiendo la viabilidad empresarial de muchos de ellos”, añade Rivera. “Es importante que las organizaciones de consumidores conozcan las prácticas de las aseguradoras que ponen en riesgo la continuidad de un sector tan importante para la seguridad vial como son los talleres”, concluye.

 

Grupo Soledad y Nexen actualizan tres talleres de su red Blacktire

Grupo Soledad Blacktire Nexen
Fachada del taller Neumáticos San Marcos de Marbella, Málaga, con los nuevos colores de la red Blacktire, impulsada por Grupo Soledad y la marca de neumáticos Nexen.

Grupo Soledad Nexen Tire, marca que distribuye en exclusiva en España, acaban de anunciar la actualización de tres de los talleres más veteranos de la red de talleres Blacktire, que ambas compañías impulsan, como son los centros ‘Neumáticos Cortijos’ (Torreagüera, Murcia);  ‘Neumáticos Nogue’ (A Rúa, Ourense) y ‘Neumáticos San Marcos’ (Marbella, Málaga).

Con dicha renovación, Grupo Soledad resalta en su comunicado que “ahora, estos tres establecimientos cuentan con una nueva imagen exterior que refleja la modernidad y la calidad que caracterizan a la marca Blacktire, y que, junto a la presencia de Nexen, subraya el compromiso del taller con neumáticos de alto rendimiento y durabilidad”.

 

A rueda de ello, Antonio Cortijos, propietario del taller de Murcia al hablar sobre la transformación, ha expresado que “este es un momento emocionante para Neumáticos Cortijos. La remodelación exterior no solo representa un cambio estético, sino también nuestro compromiso continúo con la excelencia y la satisfacción del cliente. Estamos entusiasmados de ser parte de la red Blacktire y ofrecer los productos de calidad de Nexen”.

 

Por su parte, José Luis Nogueira, en Ourense, reconoció que “este cambio de imagen no solo representa una nueva apariencia para ‘Neumáticos Nogue’, sino también un paso adelante en nuestra búsqueda de brindar servicios de calidad y productos confiables. Nos enorgullece ser parte de la red Blacktire y asociarnos con Nexen”.

 

Finalmente, César Hidalgo Puertas, fundador de ‘Neumáticos San Marcos’, comentó que “estamos emocionados de presentar nuestra nueva imagen, que no solo representa un cambio estético, sino también nuestro compromiso continúo con la excelencia en el servicio y la calidad de los productos. Ser parte de la red Blacktire y asociarnos con Nexen nos permite ofrecer a nuestros clientes lo mejor en el mundo automotriz”.

 

Asimismo, Grupo Soledad resalta que “estos tres talleres de la red Blacktire ofrecen a sus clientes una amplia gama de servicios, desde mecánica rápida hasta el mejor servicio en neumáticos. Además, todos ellos están profundamente comprometidos con la comunidad local, siendo un referente para sus respectivos municipios.

 

Tres pilares fundamentales de la red Blacktire

 

Grupo Soledad recuerda que “la red Blacktire nació en 2012 y es una de las primeras redes nacionales en puntos de venta. Se caracteriza por ofrecer un servicio integral en el mantenimiento y la reparación de los vehículos. En 2016 inició la venta a través de Internet, ofreciendo la posibilidad de reservar una cita previa con el taller más cercano. En la actualidad cuenta con más de 700 talleres en España y Portugal, lo que la convierte en una de las primeras redes en puntos de venta”.

 

Asimismo, añade que “Nexen Tire, marca coreana de neumáticos, con más de 80 años de experiencia, que en la actualidad está consiguiendo el mayor crecimiento de ventas del mundo en el mercado” y concluye recordando que “Grupo Soledad es una empresa familiar creada en 1984, con un tremendo espíritu emprendedor, cuyo afán de superación y ganas de mejorar han marcado toda su trayectoria. Una gran compañía compuesta por un conjunto de firmas dedicadas al sector del neumático”.

 

(LEAN AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO SOLEDAD, BLACKTIRE Y NEXEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Grupo Soledad renueva su primer taller abierto en Elche (Alicante) hace 38 años con los colores de la red Blacktire

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran en el Museo del Prado sus “30 años rodando juntos” con un centenar de profesionales del sector

Grupo Soledad y Nexen transforman los autobuses de Madrid y Barcelona en “obras de arte” rodantes

Grupo Soledad suministrará y montará con neumáticos Nexen los vehículos de la policía nacional

BlackTire, Grupo Soledad y Nexen celebran juntos el X Aniversario de la red en Madrid, con un centenar de profesionales

Grupo Driver celebra en Oviedo “la convención anual más multitudinaria de su historia” con cifra récord de 320 asistentes y bajo el lema ‘Mejores’

Grupo Driver Convención Oviedo
Foto de familia de los 320 asistentes a la Convención de Grupo Driver 2024, en el Museo y Circuito Fernando Alonso de Oviedo.

Más y… ‘Mejores’. Sí, porque Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, celebró recientemente en Oviedo “la convención anual más multitudinaria de su historia”, con cifra récord de 320 asistentes procedentes de todos los puntos de España y Portugal, y bajo el lema ‘Mejores’.

 

Más y… ‘Mejores’ porque, como resalta la Central del Grupo pilotado por José Ramón Arnó, “la ciudad de Oviedo acogió, los pasados 2, 3 y 4 de febrero, la convención 2024 del Grupo Driver, que congregó a una nueva cifra récord de 320 asistentes, representantes de un elevado porcentaje de talleres de España y Portugal. Bajo el lema ‘Mejores’, que subraya el buen estado de salud de la red, los gerentes de los puntos de venta asistentes descubrieron las nuevas herramientas, proveedores y promociones para 2024 que el Grupo pone a su disposición, además de relajarse, junto a sus parejas, descubriendo la cultura asturiana y descargar adrenalina compitiendo en kart en el espectacular circuito de Fernando Alonso”.

 

 

Más y… ‘Mejores’, puesto que “todas las salas de reuniones utilizadas durante el fin de semana de Convención Driver completaron su aforo máximo permitido para recibir a las 320 personas procedentes de todos los puntos de España y Portugal”. La Convención 2024, que supera los 309 asistentes de 2023 y que se celebró bajo el lema ‘Mejores’, arrancó, según detalla la Central de Grupo Driver, con una plenaria empresarial en la que José Ramón Arnó, director general del Grupo, puso el acento en el concepto: “Nos reunimos para repasar lo que ha sido un gran 2023. Un año en el que hemos demostrado superarnos en cada iniciativa, y que cerramos con unas cifras muy positivas y que nos permiten encarar el futuro con salud y buenas expectativas”. “Durante este tramo inicial, celebrado en el espectacular Palacio de Congresos de Oviedo, se repasó al detalle la situación del mercado y los resultados de la red, además de ofrecer un espacio a los vocales de los puntos de venta que participan en el Consejo de Administración y al partner principal de Driver, Pirelli, que presentó sus iniciativas de sostenibilidad y comerciales de 2024, y una novedad de producto en primicia”, añade Grupo Driver.

 

José Ramón Arnó, director general de Grupo Driver: “En 2023 hemos demostrado superarnos en cada iniciativa, y lo cerramos con unas cifras muy positivas, que nos permiten encarar el futuro con salud y buenas expectativas”. 

 

 

Grupo Driver Convención OviedoAl día siguiente, sigue informando la Central de Grupo Driver, “y previa cena la jornada anterior en el restaurante ‘Casa Lobato’, uno de los más exclusivos de Asturias, la comitiva se desplazó al auditorio del Museo y Circuito Fernando Alonso, escenario de la plenaria comercial. A lo largo de la matinal se repasó la situación a nivel de proveedores, herramientas digitales e iniciativas de formación, y se presentaron algunas novedades, que incluyeron iniciativas surgidas dentro de la propia red y que estarán a disposición de todos los Socios del Grupo. También se avanzó la declinación 2024 del Compromiso Driver y las diferentes iniciativas de comunicación y marketing en calendario. El cierre al encuentro lo puso un invitado sorpresa, el periodista y consultor Juan Francisco Calero, director editorial de ‘Carwow’, quien ofreció una interesante radiografía del estado del mercado del automóvil, poniendo el foco en la electrificación y las energías del futuro”.

 

 

Finalizados los encuentros de trabajo, “los Socios disfrutaron de una magnífica comida tradicional asturiana en el ‘Lagar de Quelo’, aperitivo de una tarde cargada de ocio y adrenalina. Los 320 asistentes se repartieron, a voluntad, entre una visita turística a Oviedo y una velada de competición en el espectacular circuito internacional de karting Fernando Alonso, que acogió una emocionante competición. Por la noche, la tradicional cena de gala con sorteo de regalos y el humor de José Corbacho pusieron el colofón a dos intensos días plagadas de emoción, networking e interesantes iniciativas para los talleres. Los socios asistentes y sus acompañantes, cuya valoración del encuentro fue sumamente positiva, regresaron a sus localidades de origen a partir del domingo, 4 de febrero.”, detalla la Central de Grupo Driver.

José Ramón Arnó: “Este fin de semana subraya la sensación que tenemos de ser una ‘Familia de familias’. Cerramos nuestro encuentro anual con las pilas cargadas y con el reto de seguir creciendo y mejorando. Si el año pasado fuimos mejores, iniciamos 2024 decididos a superarnos, y los primeros resultados que conocemos de enero así lo atestiguan”.

 

José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver, puso el broche a la Convención 2024 con estas palabras: “Este fin de semana subraya la sensación que tenemos de ser una ‘Familia de familias’. Cerramos nuestro encuentro anual con las pilas cargadas y con el reto de seguir creciendo y mejorando. Si el año pasado fuimos mejores, iniciamos 2024 decididos a superarnos, y los primeros resultados que conocemos de enero así lo atestiguan”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO DRIVER PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Grupo Driver lanza la promoción ‘Ruedas con Corazón’ para apoyar a niños y niñas con cardiopatías

‘Vulcanizados del Pozo’, histórico taller especialista en neumáticos de Driver en Tomelloso (Ciudad Real), renueva su imagen

El taller ‘Neumáticos Javier Romero’ (Cáceres) “sigue creciendo siempre de la mano del Grupo Driver”

El taller ‘Ruedávila’ estrena instalaciones luciendo la imagen corporativa del Grupo Driver

El taller ‘Rebate Casares’ celebra su primer aniversario en el Grupo Driver con nueva identificación corporativa

El taller Propneus ya luce los colores de Grupo Driver en Proença-a-Nova (Portugal)

Neumáticos Vulcabarria se renueva con los colores de Driver

Grupo Driver arranca la II edición de su iniciativa ‘Bosque Driver’ para seguir reforestando la playa de Torimbia, en Llanes (Asturias)

Antonio Pereira e Hijo estrena la nueva imagen corporativa de Driver

El taller ‘Manglove Xàtiva’ (Valencia) estrena la imagen corporativa del Grupo Driver “para afianzar su crecimiento”

‘Neumáticos Vicar’ (Marbella, Málaga) ya luce los colores de Driver en la Costa del Sol

Grupo Driver anuncia el ‘fichaje’ del taller ‘Agustín Chousa’, “51 años al servicio de los madrileños”

Los dos talleres de ‘Gregori Motor Boxes’ en la provincia de Tarragona se unen al Grupo Driver

El Grupo Driver crece en Portugal con la incorporación de cuatro nuevos talleres

Grupo Driver edita su ‘IV Calendario de la España vacía’ de 2023 con doce pueblos que han sufrido incendios como protagonistas

 

Grupo Driver celebra en Lisboa (Portugal) “la convención más ambiciosa de su historia” con cifra récord de 309 asistentes y bajo el lema ‘Somos más’

‘Mecánica y Neumáticos Guty’ (Toledo) estrena la imagen corporativa del Grupo Driver

Grupo Driver: ¡cerca de 300 personas! asisten a la inauguración “por todo lo alto” del taller ‘N Líder’, primer centro abanderado de la red en Portugal

Inter Taller incorpora a Fernando Tejero como Responsable de Desarrollo

Fernando Tejero

InterTaller, la red de talleres multimarca y multiservicio que promueve Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), ha anunciado la incorporación de Fernando Tejero como nuevo Responsable de Desarrollo de Red. El hasta ahora responsable de posventa de la empresa tecnológica GT Motive se encargará de desplegar la estrategia de crecimiento cualitativo y cuantitativo de InterTaller.

Como nuevo Responsable de Desarrollo de InterTaller, Fernando Tejero viene a reforzar el equipo de Redes de Turismo de GAUIb que dirige Álvaro León, en el que ya contaba con Radek Kolasa, en calidad de Responsable de Desarrollo de EuroTaller, liderando al equipo de cliente corporativo y coordinadores de Red, y Beatriz Sebastián, que pasará a responsabilizarse del área de Marketing de ambas redes.

Fernando Tejero es Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Valladolid y Máster en Ingeniería de Automoción por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM-INSIA). Cuenta en su haber con una amplia experiencia en el sector de la posventa de automoción, donde comenzó su carrera hace veinticinco años y en el que ha desempeñado diversas responsabilidades en compañías como Audatex o GT Motive, incluyendo también, la creación y desarrollo de un proyecto propio, el portal de talleres Reparamiauto.com.

Su labor como nuevo responsable de desarrollo será la de mejorar la competitividad de los talleres miembros de InterTaller mediante el óptimo aprovechamiento de los recursos y servicios de la red, ampliando al mismo tiempo su alcance geográfico con la incorporación de nuevos puntos de servicio.

“Con la incorporación de Fernando Tejero a InterTaller, Groupauto Unión Ibérica refuerza su propuesta en el mercado de las redes de talleres, apostando por una red moderna y con un gran potencial que ayuda a los talleres miembros a mejorar su posicionamiento competitivo, mejorando su eficiencia y rentabilidad gracias a su filosofía de compromiso con la formación, información, marketing e imagen”, ha comentado Álvaro León, director de EuroTaller e InterTaller, en relación a esta incorporación.

Tenneco presenta una nueva válvula SDD para amortiguadores pasivos

tenneco valvula sdd

Tenneco ha ampliado su oferta de válvulas pasivas Monroe® OE Solutions con la introducción de una válvula complementaria avanzada y altamente configurable de amortiguación dependiente del recorrido (SDD, por sus siglas en inglés).

Según comenta la compañía, la nueva válvula SDD Monroe RideRefine™ se integra a la perfección con las tecnologías de válvulas principales de Monroe OE Solutions, proporcionando unas características de confort y control que definen como “sin precedentes en su categoría”.

“La amortiguación dependiente del recorrido mejora de forma significativa el confort al reducir los niveles de amortiguación durante los recorridos cortos del pistón interno de la unidad. Una derivación canaliza el aceite a la válvula SDD RideRefine, que proporciona una amortiguación independiente y ajustable de los recorridos cortos para reducir el ruido, las vibraciones y la dureza. Al final del recorrido corto del pistón, la válvula principal del amortiguador vuelve a funcionar con normalidad”, explica Tenneco.

Otra ventaja añadida es que la capacidad de ajuste de la nueva válvula SDD permite a los fabricantes de vehículos seleccionar el perfil de confort ideal para los recorridos cortos del pistón en cada modelo de vehículo.

“La válvula SDD RideRefine aporta nuevos niveles de versatilidad, capacidad de ajuste y confort al rendimiento de los amortiguadores pasivos”, afirma Romain Nollet, vicepresidente del grupo y director general de Monroe Ride Solutions. “La amortiguación dependiente del recorrido ayuda a garantizar que los amortiguadores absorban eficazmente las pequeñas irregularidades de la carretera en autopistas y otras carreteras lisas, proporcionando así una sensación de lujo y suntuosidad a la experiencia de conducción”.

 

PRO Service celebra en Madrid su convención anual PRO HUB 2024

PRO HUB 2024

PRO Service celebró en Madrid su convención PRO HUB 2024, bajo el lema Generación PRO. El evento contó con la asistencia de más de 240 profesionales entre colaboradores de los puntos de venta y los equipos de Volkswagen Group España Distribución y SEAT España.

El lema Generación PRO bajo el que se celebró la PRO HUB 2024 quería conectar con los clientes y establecer vínculos significativos, destacando que la clave para el éxito está en la “Actitud PRO” y el compromiso de los profesionales con los clientes.

 

PRO HUB 2024

 

Durante la convención se repasaron los logros del año 2023 y se presentó el plan de acción para el presente ejercicio, en el que se espera que PRO Service crezca nuevamente por encima de la media del sector. Asimismo, se dieron a conocer los datos del último estudio de The Hub Automotive sobre la imagen y posicionamiento de PRO Service en el mercado de la posventa en España. Unos datos que la compañía califica como “extraordinarios”, ya que ponen de manifiesto que 7 de cada 10 talleres independientes ya trabajan con PRO Service y 8 de cada 10 conocen la compañía.

El estudio revela además que la experiencia del cliente en PRO Service es parte de su ventaja competitiva y más del 70% la declara como muy satisfactoria, con una nota media muy cercana al 9.

El PRO HUB 2024 presenta la evolución de la marca HORUM

También se presentó durante la convención la evolución de la marca HORUM, que cuenta con 7.500 talleres clientes y cuya notoriedad global ha crecido de manera muy destacable hasta alcanzar al 50% de los talleres independientes. La marca, creada en 2017, evoluciona ahora con una imagen más fuerte y reconocible, y con una gama más amplia para cubrir las necesidades del taller.

“En PRO Service estamos muy satisfechos. Año tras año crecemos y aportamos el mejor servicio al taller independiente, que así nos lo reconoce. Vamos a mejorar aún más la relación con nuestros clientes, con tecnología e información que optimice los procesos, y ofreciendo lo que necesiten en su día a día”, comentó Joan Solans, Gerente Nacional de PRO Service.