Inicio Blog Página 655

Neumáticos Quality&Budget: Evolución y tendencias del mercado español, al detalle (Reportaje)

mercado marcas Q&B

Cara y cruz vivieron las marcas Quality y Budget en el mercado español de reposición de neumáticos, durante 2017. La cara, según los datos de Europool, fue, sin lugar a dudas, para los neumáticos Quality, que se comportaron de diez, pues, no en vano, crecieron un 10% en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV). Mientras, la cruz en ventas la sufrieron los neumáticos Budget, que cayeron un 5%, justo mismo porcentaje que habían subido en 2016.

De diez, como decimos, fue la evolución de las ventas de las segundas marcas o marcas Quality (o marcas que argumentan una óptima relación calidad-precio)  en España en 2017. Sí, porque, según los datos de Europool, sus ventas al canal en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) subieron el año pasado un 10% hasta rozar casi los 3,7 millones de neumáticos.

Una subida que confirma su tendencia alcista y se encadena al crecimiento del 5% que ya vivieron en 2016. De hecho, y para más señas, el acelerón del 10% de las marcas Quality en 2017 significa un aumento de las ventas próximo a ¡350.000 cubiertas!, siempre según los datos de Europool, que su cuota haya subido del 23% al 25% actual.

Sin embargo, las marcas Budget (o, en esencia, marcas que defienden una gran relación precio-calidad, aunque, a su vez, en el sector también rueda una subdivisión no escrita en posicionamiento con marcas de primer precio, segundo precio…) se llevaron la cruz en 2017, al caer más del 5% y cerrar el ejercicio con poco más de 2,7 millones de neumáticos de consumer.

Un pinchazo que, a su vez, supone romper la tendencia alcista de los últimos años, pues en 2015 subieron un 6% y en 2016, un 5%, bajando su ‘peso’ del 20% al 19% actual, siempre con los datos en la mano de Europool, selecto club al que pertenecen los principales grupos de fabricantes que operan en el mercado europeo, como Michelin, Continental, Goodyear Dunlop, Hankook, Pirelli, Bridgestone, Cooper Avon, Apollo Vredestein, Trelleborg, Mitas, Marangoni y Nokian.

No obstante, y como siempre reiteramos, para redondear la radiografía del mercado real global en España, a tales cifras habría que sumar las ventas de marcas ajenas al Europool como, por ejemplo, Yokohama, Kumho, GT Radial, Falken,   Westlake, Nexen, T, Z, Aeolus, Horizon, Goodride, Zeetex,  Ovation, Joyroad, Interstate, Federal, Blackstone, Wanli, Fortuna, Minerva, Toyo, Maxxis, Effiplus, Keter, Matador, Headway, Pace, Infinity, Rotalla…, y un sinfín más de firmas que ruedan por el multimarca mercado español.

Así, según ADINE, Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, en el primer semestre de 2017, las importaciones de cubiertas ‘made in Asia’ para el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) crecieron un 16,4% con un total de 4.678.060 unidades, de los que unos 3.389.077 procedían principalmente de China. Y en el segundo semestre -ver al detalle en páginas 12-13 de este mismo número, “en lo que respecta al segmento consumer las importaciones han crecido un 12,1%, con respecto al segundo semestre de 2016, con un total de 4.886.540 neumáticos importados, de los que unos 3.321.140 proceden principalmente de China”, según ADINE de datos obtenidos del ICEX, Agencia Tributaria. (LEA EL REPORTAJE COMPLETO EN EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA EUROPNEUS, QUE SE PUEDE DESCARGAR EN FORMATO DIGITAL EN ESTA MISMA PÁGINA WEB).

 

Andreu Ventura, nuevo director comercial de FD7 para la división de neumáticos

FD7
Andreu Ventura.

FD7 Axles & Tyres, la empresa de neumáticos y ruedas completas de Ferruz Industrial Group, tiene nuevo director comercial para la división de neumáticos. Su nombre, Andreu Ventura, un profesional con una dilatada experiencia en el sector que se estrenó oficialmente en la pasada edición de FIMA.

Andreu Ventura fichó por FD7 el pasado 1 de diciembre “para liderar un equipo de seis comerciales. Hasta finales de 2017, y comercialmente, la empresa tenía cubierto media España con 4 comerciales y desde inicio de este 2018 se ha ampliado con dos nuevas incorporaciones para cubrir las zonas que faltaban (zona Centro y zona Castilla/León y Noroeste de España), pues ya contábamos con profesionales para Cataluña y Baleares, Levante y Castilla La Mancha, Andalucía y Extremadura, y Aragón y País Vasco. Con este nuevo proyecto de ampliación del equipo comercial, se pretende cubrir todo el mercado nacional y dar soporte físico en zonas donde hasta la fecha no teníamos comerciales”.

Al detallar su carrera profesional en el sector, Andreu Ventura recuerda a ‘EuroPneus’ que “trabajé doce años como jefe de Tráfico en Luvirr.sa &  Rurban. S.A  (Transportista SHELL ), cinco años en Recacor, otros cinco en Rodi, dos años más en First Stop y, en mi última etapa, año y medio en Bridgestone”.

Amplio catálogo de marcas agrícolas y de camión

Asimismo, el nuevo director comercial de FD7 para la división de neumáticos explica a ‘EuroPneus’ que “con este nueva expasion se pretende aumentar la facturación de manera exponencial siguiendo la dinámica que preceden los últimos dos años de crecimiento continuado… Nuestro potencial de ventas en neumaticos de agricultura está focalizado en varias marcas lideres del sector, como Alliance, Firestone, Bridgestone o Seha, que son las que más pesan en nuestras ventas. En neumático de camion, disponemos de varias marcas entre ellas, Bridgestone, Firestone, Dunlop, Pirelli, Formula, Windforce, LingLong, Double Happinens…, que son las que más pesan en nuestras ventas. En cámaras trabajamos con la marca Kabat,  que ya nos suministran con nuestro nombre de grupo Ferruz, porque somos un cliente de gran potencial de este fabricante de cámaras. Además, las previsiones marcadas a modo de incorporación de nuevas marcas de fabricantes es ambiciosa porque esta previsto la ampliación de nuestros almacenes para poder tener más variedad de gama, producto y gran stock”.

Hay que recordar que SM el Rey Felipe VI visitó el stand del Grupo Industrial Ferruz, durante su recorrido en la inauguración de la 40ª Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (Zaragoza), siendo recibido por José Luis Ferruz, presidente de la compañía, quien le trasladó los planes de expansión del grupo aragonés, que invertirá 15 millones de euros para duplicar su producción, tal y como informó ‘EuroPneus’ el pasado 23 de febrero.

Continental lanzará en verano los nuevos neumáticos agrícolas TractorMaster y CombineMaster

Nuevos neumáticos agrícolas de Continental
Nuevos Continental TractorMaster (I) y CombineMaster (D).

Continental sigue enriqueciendo su gama radial para maquinaria agrícola y acaba de adelantar el lanzamiento en verano de los nuevos neumáticos agrícolas TractorMaster en serie 65 para tractores y CombineMaster para cosechadoras en la medida 800/65R32 178 A8.

Los especialistas de Continental subrayan que el nuevo neumático agrícola TractorMaster en serie 65 para tractores “completará la gama existente de neumáticos estándar Tractor70 y Tractor85”.

Asimismo, detallan que “los nombres de los nuevos neumáticos siguen la estrategia y el concepto aplicado en la denominación de todas las cubiertas OTR de Continental. Como sucede en los modelos para manutención, puertos y obra civil, los nombres conectan el tipo de vehículo utilizado con la terminación ‘Master’. Así, pues, continúa la lógica empleada en todos los productos de especialidad de Continental que, literalmente, ‘dominan’ (master, en inglés) los desafíos y aplicaciones del vehículo específico para el que están desarrollados. Esto es reflejo de la estrategia de la Continental Specialty Tires, que apuesta por el diseño especifico de productos para cada tipo de aplicación y máquina, con el objetivo de obtener el mejor coste operativo para el usuario final”.

Continental también avanza que “como consecuencia del lanzamiento y de la nomenclatura de las series 65 de neumáticos para tractores, el neumático radial TractorMaster para usos en tractores de terminal en aplicaciones portuarias pasará a denominarse TerminalMaster, a partir de este verano”.

Hay que recordar que Continental, bajo su nueva campaña promocional ‘Pasión por la tierra’, ya exhibió los nuevos neumáticos agrícolas radiales Tractor70 y Tractor85 en la pasada feria de FIMA, tal y como puntualmente informó ‘EuroPneus’.

Respecto al Tractor85, los expertos de Continental subrayan que es “confortable en la carretera y robusto en el campo. Gracias a su innovador diseño, el Tractor85 es extremadamente robusto y confortable en cualquier aplicación, ya sea sobre asfalto, piedras, arena o barro. El nailon que forma la carcasa es significativamente más flexible que el poliéster y el rayón que se utilizan a menudo. Esto permite que el neumático se adapte óptimamente al suelo irregular, lo que contribuye a mejorar la comodidad de la conducción”.

Sobre el Tractor70, dejan claro que “es tan robusto como el Tractor85, pero mucho más ancho, promete una máxima tracción, siendo muy respetuoso con el suelo. Gracias a la nueva tecnología de talón, también puede trabajar con cargas pesadas y una presión significativamente menor, lo que aumenta la zona de contacto. Esto, junto con el diseño redondeado del espacio entre tacos del Tractor70, proporciona una reducida compactación del suelo y, por lo tanto, mayor respeto al suelo y los cultivos. El espacio liso y redondeado entre los tacos también evita que la tierra y el barro queden atrapados en el perfil del neumático. Estas buenas prestaciones de autolimpieza, sumadas a la banda de rodadura ancha, garantizan altos niveles de tracción y, consiguientemente, de productividad en el campo”.

 

GT Motive lanza una versión más potente de su herramienta GT Estimate

GT Estimate
Pepe Castelo, director general de GT Motive, durante la presentación.

GT Motive ha lanzado lanza al mercado una versión más potente de su herramienta de valoración de siniestros, averías y mantenimientos, GT Estimate. La compañía especializada en tecnología, soluciones de valoración y gestión de siniestros para optimizar los procesos de reparación, ha adaptado esta herramienta a los cambios que los nuevos vehículos plantean a los profesionales de la reparación de automóviles, los responsables de flotas, las empresas de renting, los peritos y las compañías de seguros.

La nueva versión online de GT EstimateTM, adaptada a dispositivos móviles (Tablets) y compatible con los navegadores más populares (también en iOS y Android), ofrece toda la información sobre piezas, mano de obra y pintura que necesitan los profesionales de la reparación para obtener, en apenas cinco sencillos pasos, un presupuesto detallado de las operaciones a realizar en cada vehículo. Además, y gracias a su versatilidad, permite tanto su uso como herramienta de valoración autónoma, como su integración con las plataformas colaborativas Mitchell WorkCenterTM, Mitchell ConnectTM y GT GlobalTM, que proporcionan un mismo entorno de trabajo a todos los actores implicados en la gestión de siniestros.

Con el nuevo GT EstimateTM se puede trabajar desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y en cualaquier lugar, liberando al usuario de la dependencia del ordenador de sobremesa.

Ofrece una mayor fiabilidad porque la valoración se hace delante del vehículo, eliminando las notas en papel y permitiendo además la toma de fotos desde la cámara del propio dispositivo móvil (Tablet) y su incorporación inmediata a la valoración.

La información recabada es inmediatamente compartida con los diferentes actores eliminando esperas innecesarias y aportando fiabilidad a la toma de decisiones sobre la reparación.

La seguridad y la protección de los datos está totalmente garantizada, cumpliendo así con las nuevas normas de seguridad y confidencialidad GDPR (General Data Protection Regulation) de la UE.

Más ventajas para el taller

Además de un gran nivel de detalle en el despiece, con gráficos dinámicos y precisos, el nuevo GT Estimate ofrece una identificación mejorada, más rápida y certera del vehículo y su equipamiento, gracias a la consulta por matricula o a través de VIN Decoder o VIN Query, y la total compatibilidad con los DMS más populares del mercado. La base de datos engloba colisión, mecánica y mantenimiento.

“Más moderno, rápido y sencillo, el nuevo GT Estimate está pensado y diseñado para el profesional que se mueve. Se trata de una herramienta concebida para garantizar el mayor grado de flexibilidad y comodidad”, explica Pepe Castelo, director general de GT Motive.

Entre las ventajas para el taller que proporciona la renovada GT Estimate, Pepe Castelo reseñó la de mejorar el servicio al cliente, ya que permite una recepción activa, realizar la valoración del vehículo con el cliente presente, lo que redunda en más transparencia y confianza. Además permite la posibilidad de up selling.

GT Estimate visualAsimismo, se mejora la precisión, ya que valorar junto al vehículo reduce el riesgo de errores y la omisión de elementos que han de ser reparados o sustituidos. También proporciona al taller una mayor eficiencia, gracias funciones como la gestión fotográfica, la supresión de tareas repetitivas y la digitalización.

“Las pruebas y las instalaciones realizadas en algunos de nuestros principales clientes tanto de España como de otros países de Europa, arrojan resultados de satisfacción muy elevados. Es, en este sentido, una herramienta al servicio de la optimización de procesos, del aumento de la rentabilidad y, también hay que mencionarlo, una mejora en la calidad de vida del profesional de la reparación de automóviles que se ahorra gestiones adicionales en casa al final de la jornada. Estamos seguros de que es un verdadero salto cualitativo en el mundo de la posventa de la automoción”, concluyó Castedo.

Safame y Lassa lanzan la campaña de seguridad vial ‘Al volante, 0.0 alcohol’

Campaña seguridad vial Safame y Lassa

Safame Comercial, distribuidor de neumáticos del Grupo Mesas con más de 75 años en el gremio del neumático, y Lassa, marca que distribuye en exclusiva en España, arrancan hoy la campaña ‘Al volante, 0.0 alcohol’, en pro de la seguridad vial.

Los especialistas de Safame Comercial destacan que ‘Al volante, 0.0 alcohol’ es “una campaña de concienciación y seguridad vial orientada a la sobriedad al volante. El objetivo no es otro que hacer que los conductores reflexionen a la hora de beber y coger el coche”, y regalan “por la compra de 4 neumáticos Lassa un alcoholímetro digital transportable, para asegurar que la tasa siempre sea 0.0. La campaña será válida a partir del día 15 de marzo hasta agotar existencias. Los talleres clientes de neumáticos Lassa dispondrán de posters para darle visibilidad a la campaña en sus puntos de venta y apoyo creativo para impulsar la promoción en sus redes sociales”.

A rueda de esta nueva campaña para fomentar la seguridad vial, Safame Comercial y Lassa recuerdan que “en esta época en la que se realizan millones de desplazamientos con motivo de las vacaciones de Semana Santa, nos vemos obligados a sensibilizar a todos los conductores con este mensaje. Si esta campaña sirve solamente para concienciar a una sola persona, habrá merecido la pena. No permitas que el alcohol acabe con tu vida… O con la de cualquiera”.

Asimismo, explican que “aunque es un hecho que del que todos conocemos la gravedad, hay encuestas que demuestran que 4 de cada 10 personas reconocen haber conducido alguna vez bajo los efectos del alcohol. Se estima que el 8% no admite que sea un problema. Los hechos se agravan sobre todo en los jóvenes de entre 18 y 29 años. La tasa máxima permitida es de 0,25 mg/l de aire espirado (menos para profesionales y noveles, que es de 0,15 mg/l). Aunque esa sería la tasa permitida se demuestra que, aun así, los efectos del alcohol al volante siguen presentes y podrían ser la causa de un accidente. Desde Safame mandamos un mensaje claro: al volante 0.0 alcohol”.

Al respecto, Safame Comercial y Lassa recuerdan que “la sanción que llevaría podría ascender a más de 1.000€ y la retirada de hasta 6 puntos. Y si los hechos fueran más graves, se contempla una condena penal de casi más de 12 meses de cárcel. Pero eso no es lo peor… Traumatismos, roturas, amputaciones, lesiones cerebrales, lesiones graves en el sistema psicomotriz y hasta la muerte. Tu propia muerte o la de alguna de las personas que te acompañan en tu coche, con en el coche con el que acabas de chocar o de la persona que acabas de atropellar. El alcohol nos produce una ‘falsa’ seguridad al volante que debemos evitar. Un trago más es un segundo de reacción menos”.

Federal-Mogul Motorparts rediseña su marca de frenado Jurid®

Jurid®

Federal-Mogul Motorparts anuncia el lanzamiento de un plan de mejora en varias etapas de su marca de fricción Jurid®. La primera comenzará con la introducción de nuevo embalaje de alta calidad para la gama de pastillas de freno para turismo, a la que seguirá el resto de su oferta, incluyendo vehículos comerciales y discos de freno.

La actualización de la gama Jurid® contempla asimismo mejoras en la página web y recursos online que se basan en el saber hacer de una marca respaldada por la ingeniería alemana y su enfoque de servicio al cliente.

El nuevo packaging incorpora un código QR que enlaza con la página ‘Find My Part’ de la web de Jurid y ofrece información útil y específica para cada componente, como instrucciones de montaje y consejos. La web también contiene información adicional para las gamas de turismo y vehículo comercial, así como consejos técnicos, guías de instalación, catálogos, formación y vídeos. Incluye también una nueva sección de Blog en la que instaladores, propietarios de taller y distribuidores pueden descubrir las últimas noticias de Jurid sobre productos, promociones, eventos y demás.

Otro de los beneficios adicionales de los nuevos embalajes es la disponibilidad de una mayor gama de tamaños de cajas, lo cual contribuye significativamente a reducir el espacio de almacenamiento desaprovechado y a aumentar la capacidad de distribución. Es importante señalar que el renovado packaging también incorpora el etiquetado anti falsificación de Federal-Mogul Motorparts, que garantiza a los profesionales que el producto que van a instalar es un componente Jurid®.

La gama de fricción de Jurid® ofrece una gran cobertura del parque europeo en discos y pastillas de freno, así como calipers y cables de freno y embrague.

Yokohama estrena el Geolandar M/T G003 para SUV y Picks Ups en 23 medidas, desde llanta 15 hasta 20″

Yokohama Geolandar MT G003
Yokohama Geolandar MT G003

Yokohama acaba de enriquecer su gama de neumáticos todoterreno con el lanzamiento del nuevo Geolandar M/T G003 para SUV y Picks Ups en 23 medidas, desde llanta 15 hasta 20 pulgadas, con etiqueta POR (Professional Off-Road) estampada en el lateral.

Los especialistas de Yokohama resaltan que el nuevo Geolandar M/T G003 busca “ofrecer a usuarios aficionados de la aventura unos neumáticos que brindan un rendimiento extremo en escenarios fuera de carretera, desde barro a roca, tierra y grava”, a la vez que se extiende “la vida útil del neumático, mejorando su durabilidad y resistencia al desgaste”, gracias a su “nueva banda de rodadura, diseño lateral, perfil, construcción y compuesto de caucho”.

A rueda de ello, enfatizan que “la banda de rodadura y el bloque lateral son áreas particularmente importantes de los neumáticos off-road. La banda de rodadura del Geolandar M/T G003 incluye una gran malla de bloques y laminillas secuenciales que ayudan a que el neumático logre una excelente tracción en diversas superficies fuera de carretera. Además, el Geolandar M/T G003 tiene un lateral engrosado con un agresivo bloque en la parte superior del lateral del neumático, que incrementa la resistencia a los cortes y al desgaste”.

Yokohama también detalla que el nuevo Geolandar M/T G003 destaca por su “atractiva y agresiva imagen, que cumple con las necesidades de los usuarios que disfrutan de la conducción fuera de carretera en un vehículo preparado”, pero “el rendimiento en carretera no ha sido pasado por alto y el Geolandar M/T G003 mantiene una conducción silenciosa y confortable en autovías y ciudad, una característica ya lograda por su predecesor”.

El Geolandar M/T G003 ‘da la talla’ en el Dakar 2018

Yokohama recuerda que ha formado parte del Dakar 2018 junto con el equipo de SsangYong España y su vehículo Tivoli DKR, que ha calzado el Geolandar M/T G003 en la medida 37×12.50R17, y, en palabras del piloto madrileño Óscar Fuertes, “todo el equipo de SsangYong Motorsports está extraordinariamente contento con el rendimiento de la nueva Geolandar M/T G003; ha sido increíble la capacidad de tracción que ha tenido en las dunas, en donde necesitábamos este tipo de tracción para solventarlas porque eran muy altas y difíciles. Y si estábamos sorprendidos por la capacidad de tracción, aún más con la durabilidad. Como sabéis nuestro Tivoli DKR tiene 400 caballos y es un coche con tracción trasera, y las ruedas salen absolutamente nuevas después de cada etapa. Nos han dado un rendimiento excepcional”. Óscar Fuertes y su copiloto, Diego Vallejo, han terminado en la 32º posición de la general y como segundo mejor rookie, tras 14 días, más de 9.000 KM y 95 horas de cronometro.

Como broche, Yokohama subraya que “Geolandar es nuestra marca global para SUVs y Pick Ups. Dado el crecimiento global en la demanda de SUVs y Pick Ups en años recientes, Yokohama ha acelerado su desarrollo y la introducción de nuevas adiciones a la gama Geolandar. El lanzamiento del Geolandar M/T G003 apunta a expandir la venta de neumáticos con un alto valor agregado que son, cada vez más, la primera elección por parte de los conductores de este tipo de vehículos. La gama Geolandar también incluye el Geolandar A/T G015, un neumático todoterreno; el Geolandar H/T G056, un neumático de carretera para SUVs de mediano y gran tamaño; y el Geolandar SUV, para SUVs compactos. El Geolandar M/T G003”expande la gama para satisfacer las necesidades de un mayor y más diverso grupo de usuarios”.

Primer fin de semana de la Muestra de Maquinaria “Peña Equipo Taller”

maquinaria

Grupo Peña Automoción, empresa perteneciente a Group Auto Unión Ibérica, ha cerrado con éxito el primer fin de semana de su 1ª Muestra de Maquinaria “Peña Equipo Taller”, que tuvo lugar del 9 al 11 de marzo en el espacio “Forum Conocimiento” de Córdoba. Durante esta primera etapa, en la que participaron talleres de Córdoba y Cádiz, se presentaron interesantes novedades para los profesionales del taller, entre las que destacan propuestas relativas al diagnóstico del automóvil o soluciones para la limpieza del filtro de partículas.

En este primer fin de semana del certamen estaban citados talleres de las provincias de Córdoba y Cádiz y participaron un total de 32 proveedores de equipamiento. Entre ellas, la compañía destaca la oferta de producto y servicio de OBDLINE, empresa especializada en diagnóstico de automoción con la que Grupo Peña pretende facilitar al taller la información y formación necesarias para el acceso a ECUs (Unidades de Motor), inmovilizadores, bombines de arranque, cuadros de instrumentos y llaves de mando, entre otros, en sus operaciones diarias.

Asimismo, a través de OBDLINE el taller tiene la posibilidad de acceder a formaciones específicas en diagnosis telemática, así como de prestar un servicio de recambios en todo lo relativo con esta materia.

En línea con la evolución tecnológica del automóvil y las necesidades que plantea la normativa anticontaminación Euro 6/VI, la 1ª Muestra “Peña Equipo Taller” también sirvió para dar a conocer distintas soluciones de limpieza profesional para los filtros de partículas. Entre ellas, alternativas que permiten desde una limpieza exhaustiva mediante ultrasonidos a otras que facilitan realizar dicha operación a los profesionales montados en el propio vehículo.

La muestra se cerrará el próximo fin de semana, en el que está prevista la visita de talleres de las provincias de Ciudad Real, Granada, Jaén, Sevilla y Málaga. En total, Grupo Peña Automoción espera que la 1ª Muestra de Maquinaria “Peña Equipo Taller” reúna a más de 4.500 empresarios y profesionales de la posventa de automoción a lo largo de sus dos fines de semana de duración.

Petronas inaugura su nuevo centro global de I+D

PETRONAS I+D

Petronas Lubricants International (PLI) inauguró el pasado 14 de marzo su nuevo centro global de I+D, ubicado en la localidad italiana de Santena, en la provincia de Turín. El acto contó con la presencia del cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1, Lewis Hamilton, y de su compañero de escudería Valtteri Bottas.

El Global Research & Technology Centre de Petronas ha supuesto para la compañía una inversión superior a 48,5 millones de euros. Esta nueva instalación impulsará la tecnología de vanguardia de Petronas y liderará el desarrollo global de fluidos y lubricantes de la compañía a nivel mundial, incluyendo los fluidos y lubricantes desarrollados para el equipo Mercedes-AMG Petronas Motorsport.

Los Laboratorios del Centro Global de I + D desempeñarán un papel importante en el desarrollo de combustibles para la próxima generación de motores de automóviles, que se beneficiarán de las tecnologías puestas a prueba en los circuitos, en las competiciones en las que la firma está presente.

“Como empresa, PLI se dedica a mover el mundo con las mejores y más eficientes soluciones de tecnología de fluidos. Nuestro éxito en el logro de ese objetivo conduce al éxito de nuestros clientes y socios, que se ejemplifica en el recuento de cuatro títulos de campeones consecutivos de constructores y pilotos de Mercedes-AMG PETRONAS Motorsport. Todos estos éxitos han sido respaldados por PLI aquí en Italia, donde lo más rigurosos lubricantes de competición actúa como otro laboratorio para nuestro desarrollo técnico “, declaró Giuseppe D’Arrigo, CEO de Petronas Lubricants International, en relación al papel que jugará el nuevo Centro de I+D de la compañía, que no dudó en calificar como “el más avanzado de nuestra industria”.

Valeo presenta sus nuevos kits de ayuda al aparcamiento

aparcamiento

Valeo acaba de presentar su nueva gama de sistemas de ayuda al aparcamiento Beep&Park para el mercado del recambio, que está ya disponible en España y Portugal desde el mes de marzo. Esta nueva gama incorpora prestaciones tecnológicas avanzadas como sensores delanteros y traseros para detección de obstáculos, nuevas ECU (centralitas), una cámara con mayores prestaciones, pantalla digital con sonido mejorado y otras mejoras.

Los sistemas de ayuda al aparcamiento forman parte del equipamiento de origen de un número cada vez mayor de vehículos. Valeo es uno de los principales proveedores de estos sistemas en el mercado de primer equipo. Con su lanzamiento, la firma francesa permite que el automovilista pueda beneficiarse de este avance sin tener que cambiar de vehículo.

El Beep&Park de Valeo proporciona una calidad de sonido igual al del equipamiento de origen, además de una identificación clara del sonido gracias a diferentes alertas sonoras producidas en la parte delantera y trasera del parachoques. Dispone de una nueva cámara gran angular (120°±5°V: 100°±5), que permite una visión más amplia de lo que rodea la parte trasera del vehículo en una discreta pantalla LED discreta. La gama ha incorporado nuevas y atractivas pantallas TFT y LCD.

Otras características de la línea Beep&Park incluyen, detección automática de remolque y función “Silencio” de la radio y función de líneas de asistencia al aparcamiento. Se puede equipar con un kit adicional de park vision y es compatible con señal inversa (por pulsaciones).