Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, celebra el “éxito total” de su gama agrícola al cumplirse un año y medio de su lanzamiento, resaltando “la buena evolución y acogida que ha tenido la gama en el mercado”.
Los especialistas de Tiresur recuerdan que “en abril de 2018 Tiresur daba el pistoletazo de salida al lanzamiento de su gama de neumáticos agrícolas, que presentaba como una de sus novedades en el evento de inauguración de las nuevas instalaciones de Madrid. A punto de cumplirse un año y medio desde entonces, Tiresur valora como éxito total la buena evolución y acogida que ha tenido la gama en el mercado”.
Asimismo, la compañía presidida por Antonio Mañas destaca que “durante este breve espacio de tiempo Tiresur ha ido construyendo lo que es ya hoy una gran gama, con un amplísimo rango de medidas que va desde la llanta 8 hasta la 54, cubriendo todas las tipologías y usos demandados por el mercado: tractor motriz radial y diagonal, cosechadora, agroforestal, pívots, implement & trailer, flotación (radial y diagonal), tractor industrial, miniexcavadoras y skid steer, carretilla industrial, jardín y césped, aplicaciones diversas…”
A rueda de ello, Tiresur reconoce que “no en vano, ir de la mano de dos grandes marcas como son GTK y MRL supone ya una garantía de éxito. MRL, marca distribuida en exclusiva por Tiresur en España, es uno de los fabricantes más importantes de India, con base en Nueva Delhi y presente en más de 85 países. Esta compañía cuenta con más de 1.700 referencias, una amplísima gama que no cesa de ampliar gracias a las altas inversiones que realiza en I+D, siempre bajos los más altos estándares de calidad. Por su parte, GTK es otro grande de la fabricación de neumáticos. Tiresur ha hecho una gran apuesta por esta compañía, estandarte de la tecnología europea al mejor precio. Con base en Turquía, GTK cuenta con plantas de producción a la vanguardia de la tecnología más avanzada. En definitiva, una gama completa con marcas de total confianza y el respaldo de un gran distribuidor, han sido las claves del éxito de este año y medio de andadura de la familia de neumáticos agrícolas de Tiresur”.
(Lea aquí más noticias de Tiresur publicadas por EuroPneus)
Valeo desvelará el sistema de calefacción y aire acondicionado REVO-E HP R744 como primicia mundial.
Valeo mostrará sus últimas innovaciones dirigidas al sector de autobuses y autocares en el Busworld 2019, que se celebrará en Bruselas (Bélgica) del 18 al 23 de octubre de 2019. La compañía estará ubicada en el stand 222, Hall 2. Como primicia mundial, Valeo desvelará el sistema de calefacción y aire acondicionado REVO-E HP R744, que ofrece una tecnología completamente eléctrica y neutra para el medioambiente.
Entre las novedades que presentará el grupo industrial francés destaca el nuevo sistema REVO-E HP R744 de Valeo es una unidad de A/A de techo para autobuses híbridos y eléctricos, totalmente eléctrica y equipada con una función de bomba de calor. El sistema, HVAC (ventilación, calefacción y aire acondicionado por sus siglas en inglés), neutral desde el punto de vista del medioambiente y con cero emisiones, funciona con el refrigerante natural R744, a temperaturas exteriores de -20°C a +44°C. 100% automatizado, el sistema selecciona el modo apropiado, pasando del aire acondicionado a la bomba de calor o a la función de descongelación. Dicha función se activa automáticamente cuando la temperatura externa baja de los 5°C, evitando que la bomba de calor se congele, lo que puede ocurrir con bombas tradicionales.
Otra importante novedad de la compañía en el Busworld 2019 es el sistema Valeo E-Cooler BTM, para asegurar el rendimiento y la vida útil de las baterías de los vehículos híbridos y eléctricos. Se trata de un sistema de enfriamiento de batería diseñado para mantener las celdas de la batería a la temperatura correcta. Además de la versión 5kW ya probada, Valeo ha introducido una solución conceptual más potente (de 7 a 10kW) para altas temperaturas. A 15°C o menos, el sistema Valeo E-Cooler BTM utiliza aire ambiente para un modo de enfriamiento pasivo que ahorra energía. A temperaturas externas altas, el E‑Cooler cambia automáticamente a un circuito de enfriamiento activo.
Finalmente, Valeo ha completado su última generación de bombas de agua SPump con una versión de 120W especialmente adaptada para circuitos de agua pequeños. Ofrece el alto rendimiento requerido para los buses eléctricos con un caudal de 3800l/h a 0.37 bares. El modelo 120W tiene un 40% menos de piezas que una bomba de agua eléctrica tradicional, lo que lo convierte en el sistema más ligero y más compacto de su categoría en la gama de productos. También presenta una función de diagnosis inteligente que envía señales de alerta para limitar el consumo. Se trata de una gran ventaja para todos los vehículos comerciales híbridos, híbridos recargables y 100% eléctricos que dependen de una gestión eficiente de la energía.
Juan Ramón Pérez Vázquez, director general de Grupo Soledad.
ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, que representa al 80% del sector de la distribución de neumáticos en España, contando entre sus asociados con distribuidores, importadores, diversos fabricantes y talleres de neumáticos, ha reelegido por mayoría absoluta a Juan Ramón Pérez (Neumáticos Soledad) como presidente, al tiempo que ha renovado su Junta Directiva, durante la celebración de su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, que tuvo lugar el pasado jueves 26 en el recinto de Ifema, con la colaboración de Motortec Automechanika Madrid. Así, Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE desde su fundación en 2006, seguirá al frente otros cuatro años más.
Así, según informa ADINE, su nueva Junta Directiva hasta 2023 queda compuesta por las siguientes personas y cargos:
Presidente: Juan Ramón Pérez Vázquez (Neumáticos Soledad)
Tesorero: Javier Mesas Martínez (Safame Comercial)
Vocales: Santiago Vidal Flaqué (Comercial Rojas), Iván Andrés (Euromontyres), Clark Freed Bravo (Grupo Total), Facundo E. García Santana (Neumáticos Atlántico) y Tomás Gil Bautista (Tires Center Spain).
Como anfitrión, David Moneo, director de Motortec Automechanika Madrid, resaltó “la importancia del neumático en la actividad económica del sector de la automoción y anunció a los asistentes la futura nueva ampliación del recinto ferial”, según informa ADINE.
A continuación, Juan Ramón Pérez abrió la Asamblea y destacó en su discurso “la vigencia de los valores de la Asociación y la necesidad de que los operadores aúnen esfuerzos en defensa del sector”, haciendo especial hincapié en el delicado momento que atraviesa el sector, “debido a factores externos que están generando grandes incertidumbres en los mercados de la distribución de neumáticos, tales como el Brexit y las nuevas exigencias derivadas de cambios normativos, que obligarán a las empresas a efectuar profundas transformaciones. A pesar de que ADINE ya se ha posicionado como la voz autorizada ante los diferentes estamentos, autoridades, instituciones y organismos, es necesario alcanzar cuotas mayores de representación para, entre todos, afrontar los nuevos retos”.
Llamamiento a la unidad del sector contra el fraude
El nuevamente reelegido presidente de ADINE volvió a hacer “un llamamiento a la unidad, para seguir combatiendo el fraude, causa a la que por primera vez se han sumado los fabricantes de neumáticos. De esta forma, se van a seguir llevando a cabo todas las acciones legales necesarias para perseguir a los defraudadores y erradicar estas prácticas ilícitas que, en ocasiones, son constitutivas de delito y que provocan pérdidas importantes en el sector y en sus empresas. Actualmente, ADINE cuenta con la colaboración del SEPRONA, la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) y la ONIF (Oficina Nacional de Investigación del Fraude Fiscal) con los que ha establecido canales de colaboración para identificar y perseguir a las personas que cometen este tipo de fraude”, detalla ADINE en su comunicado.
Acto seguido, ADINE informa que “se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales del ejercicio 2018 y presupuesto para el ejercicio 2020, la relación de altas y bajas de asociados y las acciones de gestión del ejercicio 2018-2019. Entre ellas, destacaron las acciones llevadas a cabo por la Asociación con las distintas instituciones en su lucha contra el fraude. Igualmente, se dio cuenta a los asociados asistentes de las aportaciones y comentarios de la Asociación a la futura modificación del Real Decreto 1619/2005 sobre la gestión de los Neumáticos Fuera de Uso y en qué medida afectará el Registro de Productores a las empresas importadoras.Posteriormente, se dio a conocer el futuro Plan Estratégico de la Asociación para los próximos cinco años, entre cuyos principales retos y objetivos está seguir siendo una asociación referente en el sector y una herramienta indispensable para el asociado”.
Por último, y para clausurar el acto, ADINE informa que “se contó con la presencia como ponente invitado del Director General de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica, Javier Cachón de Mesa, quién, expuso a los presentes la importancia de minimizar, por parte de las empresas, el impacto ambiental de sus actividades con el fin de impulsar la estrategia de economía circular demandada desde Europa. Así también informó de los aspectos y objetivos fundamentales que incorporará la redacción del futuro Real Decreto sobre la gestión de neumáticos de uso, el cual se someterá a información pública una vez se constituya el Gobierno”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE Y DISTRIBUIDORES/IMPORTADORES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Grupo Cojali presenta Jaltest ADAS Calibration Equipment, su solución de calibración de sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems, por sus siglas en inglés) para vehículos industriales. Este equipamiento de calibración, incluido en la nueva gama de herramientas para taller Jaltest Tools, se compone de dos estructuras móviles principales, dos útiles de acoplamiento de centrado para las ruedas con punteros láser y tres paneles intercambiables según la marca y el tipo de vehículo.
Jaltest ADAS Calibration Equipment se caracteriza por un montaje rápido y un manejo sencillo, siendo compatible con la herramienta de diagnosis de Jaltest, con la que se completará el proceso de calibración.
Los sistemas ADAS están muy extendidos en turismos y cada vez son más frecuentes en vehículos como camiones y autobuses. En la actualidad son obligatorios dentro de la UE para todos los vehículos de nueva homologación.
En vehículo industrial, los componentes de los sistemas ADAS que controlan funciones como la alerta de salida de carril involuntario, el control de crucero adaptativo, la frenada de emergencia o el aviso de colisión frontal, suelen ubicarse en la parte frontal del vehículo y la luna del limpiaparabrisas. Cojali recuerda que, cada vez que el vehículo sufra alguna avería, sustitución o manipulación de alguno de estos elementos, es necesario calibrar los componentes de los sistemas ADAS para asegurar un correcto funcionamiento de los mismos.
“Para los talleres es muy importante contar con las herramientas y medios necesarios para atender este tipo de solicitudes. Cada vez más vehículos requieren de una calibración profesional. Jaltest ADAS Calibration Equipment es un complemento perfecto para la herramienta de diagnosis Jaltest, que se encargará de completar el proceso de calibración de manera óptima”, señala Fernando Rodríguez, responsable de la división de Equipamiento para Taller.
En línea con su política de formación, Cojali ofrece dos sesiones divulgativas semanales para todos los talleres que estén interesados en el manejo y uso de esta herramienta como fuente de valor añadido para su negocio.
El futuro del taller, de la movilidad y las nuevas tecnologías aplicadas al taller y su modelo de negocio centraron las ponencias de CETRAAuto 2019, que tuvo lugar el pasado 28 de septiembre, en Cáceres, en una jornada organizada por la Agrupación de Talleres de Automoción de Cáceres (ATC – CETRAA Cáceres).
De izquierda a derecha, Enrique Fontán (presidente de CETRAA), María Ángeles Costa, concejal del Ayuntamiento de Cáceres, y Valentín Liberal (presidente de la Agrupación de Talleres de Automoción de Cáceres).
Al evento acudieron representantes de las asociaciones de CETRAA así como talleres de la zona. La apertura corrió a cargo de Valentín Liberal (presidente de ATC), Enrique Fontán (presidente de CETRAA), José Antonio García (subdelegado del Gobierno de Cáceres), Jesús Espinosa (gerente de la Cámara de Comercio de Cáceres) y Cristina Redondo (directora provincial de la Dirección General de Tráfico en Cáceres), quien puso de manifiesto el papel de los talleres en la preservación de la seguridad vial y la importancia de los proyectos realizados conjuntamente con la Confederación, como el del LibroTaller.
Por parte del personal de CETRAA se realizaron dos ponencias. Una sobre las últimas novedades en cuanto al acceso a la información técnica necesaria para la reparación y mantenimiento de los vehículos, a cargo de Ramón Casas (GREMI – CETRAA Barcelona) y Julen Pardo (BAT – CETRAA Bizkaia), donde se analizaron algunos casos prácticos en tiempo real. Y una charla sobre la importancia del mantenimiento preventivo y el proyecto librotaller.com, realizada por Ana Ávila, secretaria general de la Confederación, quien mostró el funcionamiento de la plataforma creada por CETRAA en colaboración con la DGT.
Entre el resto asuntos de interés para el taller que se presentaron durante las jornadas figuran ponencias como ‘El coche del futuro’, por Jerónimo González, ex director de Mercedes Europa; ‘El recambio reciclado, económico y sostenible’, por Jesús Ángel Domínguez, gerente del Grupo DOCU; ‘La formación profesional dual’, por Juan Payo, director del IES Javier García Téllez y Antonio Rico, responsable académico del Centro de Formación Tierra de Barros; ‘Gestión y fiscalidad del taller’, por Joaquín Lomas, gerente de Lomas Asesores y ‘Bigshowi: la nueva manera de conectar con el cliente’, por Gerar Suárez, CEO y fundador de Bigshowi.
Motortec Automechanika Madrid 2021 estrena página web, con nuevas funcionalidades y una imagen renovada que facilita el acceso y la usabilidad para visitantes y expositores. El nuevo canal ofrece un nuevo diseño y más funcionalidades para expositores y visitantes, además de experiencias personalizadas a cada usuario.
Su renovado diseño, así como el nuevo sistema de gestión de contenidos (CMS), se ha desarrollado para ofrecer experiencias online contextualizadas y personalizadas, además de para optimizar la participación e interacción de los usuarios independientemente del dispositivo utilizado para su acceso.
“Este renovado canal digital se establece como uno de los pilares indispensables para generar un vínculo sólido entre Motortec Automechanika Madrid y sus expositores y visitantes, ya que permite conectar a todos los intervinientes en esta relación, y mejorar su comunicación y experiencia. Igualmente, se busca favorecer una efectiva participación en las ferias y eventos, lo que se traducirá en un estímulo para incrementar los intercambios comerciales y el acceso al conocimiento”, explican desde la organización del salón.
El lanzamiento de la nueva web de Motortec se produce en un momento de transformación digital para IFEMA, con el objetivo de mejorar su posicionamiento en la red y prestar un servicio online de calidad y adecuado a los nuevos tiempos para los más de 3,6 millones de personas que cada año acuden a las ferias, congresos, convenciones y otros eventos que se celebran en sus recintos. Durante el pasado año, IFEMA alcanzó 20 millones de páginas web vistas entre toda su cartera de eventos.
La próxima edición de Motortec Automechanika Madrid tendrá lugar en su sede habitual de IFEMA Feria de Madrid, del 10 al 13 de marzo de 2021.
Fotografías ganadoras del IV Concurso 'El Neumático en positivo', impulsado por TNU.
La fotografía titulada “Paso del tiempo”, de la autora Montserrat Dolz Lázaro, ha sido la ganadora del cuarto concurso fotográfico ‘El neumático en positivo’, promovido por Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), el Sistema Colectivo de Gestión de neumáticos Fuera de Uso en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de España y sociedad sin ánimo de lucro, entre 279 obras participantes.
TNU resalta que la obra ganadora, “Paso del Tiempo”, se alza con un premio de 1.000 euros, mientras que “Cañada reciclada”, de Francisco Javier Domínguez García, en segundo lugar, gana 500 euros, y “Carrera de obstáculos en Alemania (StrongManRun)”, de Antonio Pascual Pedrero, tercer clasificado, logra 250 euros.
Además, todas las imágenes seleccionadas como Accésit -ver listado a continuación- recibirán 40€:
“Smile!” de Jose Luis Colina
“Toscana” de Juan R. Martínez
“Pescando desde el remolcador” de Antonio Pascual Pedrero
“Un Círculo Infinito” de José Ramón Luna de la Ossa
“Volar I” de José Ramón Luna de la Ossa
“No dejes Huella!” de Zamuel Afonso
“Playa” de Héctor Rodríguez
“Re-vivir” de Francisco Javier Pobes Serrano
“Neumáticos con arte” de Javier Casquero Tomás
“El hito” de Ángel Atanasio Rincón
TNU resalta que, una edición más, “el objetivo del concurso ha sido impulsar el conocimiento de la realidad actual del neumático, con especial atención hacia aquellas situaciones que se salgan de lo habitual, con el fin de fomentar, reconocer, premiar y difundir la creatividad plástica de los participantes. El neumático se ha convertido en un objeto cotidiano, que está presente en nuestras vidas a diario, pero además de ser el único punto de contacto del vehículo con la carretera, se puede encontrar en muy diversos ámbitos, desde ser parte de un bonito atardecer, estando agolpados en un taller, siendo un columpio improvisado colgando de un robusto tronco, hasta la situación más inverosímil”.
Como broche, TNU avanza que “la selección de fotos ganadoras, además de poder visionarse en la web de TNU, se podrá contemplar en gran formato en Ecofira, la feria internacional de las soluciones medioambientales, que se celebra en Valencia del 1 al 3 de octubre 2019. Asimismo el certamen también contará con la exposición itinerante de TNU sobre reciclado de neumáticos “Recicla y Sonríe”.
(Lea aquí más noticias de TNU publicadas por EuroPneus)
El 'equipo' de BKT (Rajiv Poddar y Lucia Salmaso), San José Neumáticos (Luis y José Aniceto, importador exclusivo para la Península Ibérica) y representantes de sus distribuidores para España posan tras la firma del acuerdo con el último número de 'EuroPneus'.
El estadio Wanda Metropolitano de Madrid ha sido el escenario elegido por BKT para presentar esta mañana su ‘fichaje’ por LaLiga como socio global oficial hasta la temporada 2021/2022. La firma del acuerdo ha estado capitaneada por Rajiv Poddar, Joint Managing Director de BKT, y Lucia Salmaso, Consejera Delegada de BKT Europe, junto a Javier Tebas, presidente de LaLiga, y ambas partes han coincidido en resaltar que “BKT y LaLiga somos dos marcas globales, como muchos valores comunes y sinergias…”, y en hacer honor al lema central de BKT, “Growing Together”: “Creciendo juntos”.
De izquierda a derecha, Fernando Morientes, Lucía Salmaso, Javier Tebas, Rajiv Poddar (ambos posan con el balón de la firma del acuerdo por el que BKT es socio global oficial de LaLiga hasta la temporada 21/22), Fernando Sanz y Diego Forlán.
Lucia Salmaso, firmando el balón del acuerdo con LaLiga.
Rajiv Poddar firma el balón del acuerdo por el que BKT ‘ficha’ como socio global oficial de LaLiga.
Durante la presentación, LaLiga también ha contado con la presencia de exfutbolistas como Fernando Sanz, Director de Relaciones Institucionales Internacionales y del Proyecto Embajadores y Leyendas de LaLiga; y embajadores como Diego Forlán y Fernando Morientes, exjugadores del Atlético de Madrid y Real Madrid, respectivamente. Por su parte, BKT ha estado arropado por los hermanos Luis y José Aniceto, gerentes de San José Neumáticos y Accesorios S.L., importador exclusivo de la marca en la Península Ibérica, y representantes de su equipo de distribuidores en España, que son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.
Rajiv Poddar, JT Managing Director de BKT: “Nuestra cuota en el mercado mundial de neumáticos Off-Highway se estima actualmente en torno al 6%”
Abrió el acto Javier Tebas, quien destacó que “el fútbol es un canal para que pueda crecer una marca global como BKT, y que BKT nos ayude a crecer a LaLiga en el campo de los neumáticos agrícolas. La visibilidad global de LaLiga ofrece una gran plataforma para que las marcas ingresen a nuevos territorios y aumenten su audiencia. BKT comparte nuestra ambición de continuar el crecimiento internacional y esperamos continuar este trabajo juntos durante las próximas tres temporadas”.
A continuación, Rajiv Poddar presentó “el mundo BKT, uno de los principales fabricantes mundiales de neumáticos Off-Highway. BKT ofrece productos a medida para sectores especializados y complejos como la agricultura, la construcción, la industria, el movimiento de tierras, los puertos, la minería, los vehículos todoterreno y la jardinería. La cuota de mercado de BKT en el mercado mundial de neumáticos Off-Highway se estima actualmente en torno al 6%. El año pasado consiguió un volumen de negocios de más de 900 millones de dólares, pero la empresa aspira a conseguir un alto nivel y tiene la intención de aumentar su volumen de negocios y ampliar su cuota de mercado en un futuro próximo. Y ahí es donde entra en juego el deporte. Una actividad única, diferenciadora y significativa en la que BKT ha identificado una herramienta estratégica y que ya ha elegido para muchos proyectos en el mundo entero”.
Poddar destacó que “el acuerdo de colaboración con LaLiga representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la notoriedad de marca. La empresa es muy activa en lo que se refiere a comunicación y promoción y LaLiga es un sinónimo natural de fútbol y es un medio ideal para transmitir el mensaje de BKT a nivel mundial. Sin olvidar la importancia estratégica de España, uno de los mercados agrícolas más importantes del mundo y un sector clave para BKT”.
Además, Joint Managing Director de BKT reconoció que “estoy muy orgulloso de esta nueva actividad. LaLiga es una marca de valor indiscutible, ¡es un honor poder acompañarnos con ese nombre! También tenemos mucho en común, ambos tenemos una presencia global y objetivos ambiciosos. Estoy seguro de que llegaremos muy lejos juntos”.
Por su parte, Lucia Salmaso, CEO de BKT Europe, también confesó que “estoy muy contenta con esta colaboración. En BKT somos deportistas desde hace mucho tiempo antes de este acuerdo, pensemos que en la próxima edición de la Agritechnica celebraremos los 500.000 balones de fútbol que se reparten gratuitamente a los visitantes de las ferias, una actividad que es nuestro símbolo y que venimos haciendo desde hace años. La alianza con el mundo del fútbol se encaja de forma coherente en la estrategia de branding de BKT”.
(Lea aquí más noticias de BKT publicadas por EuroPneus)
Distrigo ha presentado a nivel mundial “Service Box Multi-brand”, su nuevo catálogo electrónico que recoge su oferta de piezas de recambio multimarca. Dicho catálogo se integra en el portal Service Box que permite reagrupar en un único pedido productos de toda la oferta ‘One Stop Shop’ de Distrigo: recambios originales, recambios Eurorepar, recambios de terceros, neumáticos, productos para profesionales y piezas producto de la economía colaborativa.
Service Box Multi-brand facilita datos técnicos claros y detallados y ayuda a los mecánicos a seleccionar las mejores piezas para cada reparación. De este modo, la elección de la pieza adecuada se facilita por la selección de criterios técnicos adaptados a cada familia de piezas o a través de las referencias de origen de la marca o del fabricante.
El catálogo electrónico de Distrigo permite la visualización sistemática de las referencias de los recambios originales y de sus correspondientes fabricantes. Además, gracias a la función “Car Selector” se puede identificar los vehículos a partir de los datos de matriculación o del número de chasis (en aquellos países donde esta información sea pública y esté disponible).
Acceso a la documentación técnica
Según el tipo de suscripción, el taller puede acceder acceder a toda la documentación técnica para una reparación perfecta: identificación de los planes de mantenimiento de cada marca, visualización de los tiempos de mano de obra recomendados, cálculo inmediato de la factura… Además, proporciona un acceso simple a los métodos de reparación, que son presentados de manera clara, didáctica e ilustrada.
La compañía ha anunciado que, a principios del próximo año, Service Box Multi-brand se completará con 2 nuevas funciones: una versión móvil permitirá a los reparadores realizar el pedido de piezas y consultar los métodos técnicos sin tener que ausentarse del taller y de manera directa durante su intervención en el vehículo; y un acceso directo a través de los DMS evitará a los talleres independientes duplicar su carro de compra al tiempo que les propondrá un acceso directo a la herramienta de diagnóstico.
Desarrollado siguiendo el método “agile” en menos de 18 meses, Service Box Multi-brand se desplegará en 86 países y estará disponible en más de 22 idiomas.
MANN+HUMMEL presentó en el Salón del Automóvil de Fráncfort (IAA 2019) los productos y soluciones que está desarrollando para conseguir sus ambiciosos objetivos medioambientales y adaptarse a la movilidad del futuro. Entre las novedades que ha presentado la compañía destaca el estreno mundial del filtro integrado de partícula ultrafina y los filtros de partículas de polvo de freno.
Los filtros integrados de partícula ultrafina retienen el polvo fino del aire, incluyendo las partículas de abrasión de neumáticos y carreteras, así como el polvo de los frenos y, de esta manera, también retienen partículas de otros vehículos contribuyendo así a mantener el aire limpio. “Este filtro, que ha sido desarrollado en cooperación con el experto en módulos frontales HBPO, está integrado entre el radiador y el parachoques y permite que cada vehículo nuevo mejore su equilibrio de emisión de polvo fino”, explica Werner Lieberherr, Presidente del Consejo de Administración de MANN+HUMMEL.
Otra de las novedades que la compañía líder en filtración presentó en Frankfurt fueron sus filtros de partículas de polvo de freno. “Los frenos generan una gran parte del polvo fino asociado con el tráfico, cada vez que los vehículos frenan hay un desgaste en el disco de freno y las pastillas y eso crea polvo fino. El filtro de partículas de polvo de frenos de MANN+HUMMEL, que va instalado directamente en la pinza de freno, retiene las emisiones de partículas; además, se adapta a todo tipo de espacio de instalación y a diferentes tamaños y conceptos de frenos“ subrayan desde MANN+HUMMEL.
Gama de productos de movilidad eléctrica de MANN+HUMMEL
El grupo alemán presentó en Fráncfort su gama de productos E-mobility, desarrollados para proteger la batería contra la presión, el calor y la humedad aumentando así su vida útil.
Uno de los mayores desafíos para la movilidad eléctrica es aumentar la autonomía del vehículo. Las baterías pierden energía a través de la climatización y la limpieza del aire, tanto del que entra al vehículo como del de dentro del mismo. Sin embargo, el aumento de la contaminación del aire en todo el mundo hace que la filtración adecuada sea esencial para proteger a los ocupantes del vehículo contra la contaminación del aire y el polvo fino.
Por lo tanto, los fabricantes buscan conceptos que requieran una baja cantidad de energía y, al mismo tiempo, puedan proporcionar aire limpio a los ocupantes del vehículo. Esto se hace más fácil gracias al sistema FreciousSmart de MANN+HUMMEL: un sistema inteligente que opera principalmente en el sistema de aire acondicionado en modo de recirculación. Como resultado, el consumo de energía se reduce y la vida útil de los elementos de filtro se extiende.