jueves, 23 octubre, 2025
Inicio Blog Página 539

TNU se suma a las acciones propuestas por la COP25 contra el cambio climático

TNU

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), sociedad sin ánimo de lucro encargada de gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos fuera de uso (NFUs) bajo el que se agrupan los principales importadores y distribuidores del país, ha emitido un comunicado en el que se suma a las acciones propuestas por la COP25 contra el cambio climático, que se celebra en IFEMA (Madrid) del 2 al 13 de diciembre.

TNU, con su director operativo Javier de Jesús al frente, resalta que “el cambio climático constituye un fenómeno global, tanto por sus causas como por sus efectos y requiere de una respuesta multilateral basada en la colaboración de todos los países”, por ello enfatiza que “desde Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), se aboga por el reciclado de neumáticos fuera de uso por medio principalmente de su reutilización, ya que se aporta de esta manera un importante ahorro ecológico a la sociedad”.

Los responsables de TNU recuerdan que desde el inicio de su actividad en 2006, el sistema ha recogido en España “más de 699.902 toneladas de neumáticos usados, equivalente a dejar de emitir al Medio Ambiente más de 3.060 millones de toneladas de CO2, ahorrando más de 979,8 millones litros de petróleo y no consumir 81.888 millones de litros de agua. Los neumáticos usados crean un grave problema medioambiental”.

TNU: consumo de unos 20 millones de neumáticos nuevos al año

TNU declara que “en España cada año se consumen aproximadamente 20 millones de nuevos neumáticos que posteriormente habrá que reciclar y la cantidad va en aumento, ya que cada año se desechan más de 220.000 toneladas de este producto petroquímico. Así el neumático reciclado está presente más de lo que creemos en nuestro día a día, a través de la Economía Circular, en la que su objetivo es reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de desechos vírgenes, además de cumplir con el Real Decreto 1619/2005 por el que se regula, obligatoriamente, el reciclado de neumáticos fuera de uso, aprovechando al máximo todos sus componentes (caucho, metal, tejidos, etc.)”.

(Lea aquí más noticias de TNU publicadas por EuroPneus)

TNU recogió 82.383 toneladas de neumáticos fuera de uso en 5.842 puntos generadores durante 2018

Campaña TNU “¿Sabías qué… mediante la gasificación de neumáticos fuera de uso se podría abastecer energéticamente tu casa?”

TNU presenta al gobierno de Montenegro su sistema de recogida y reciclaje de neumáticos para el posible desarrollo futuro en ese país

La exposición ‘Recicla y Sonríe’ de TNU enseña en Ecofira 2019 el valor de las 4R del reciclado de neumáticos usados

“Paso del tiempo”, de Montserrat Dolz Lázaro, gana el 4º concurso fotográfico ‘El neumático en positivo’ de TNU

TNU premia con más de 2.000 euros su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”, abierto hasta el próximo 31 de julio

Campaña TNU “¿Sabías qué… se puede imprimir en 3d a partir de neumáticos usados?”

TNU reduce sus tarifas de gestión de NFUs a partir de hoy: los neumáticos de Turismo bajan de 1,25 euros a 1,18 € y los de Camión, de 9 € a 8,75 €

TNU aboga por “el triple ahorro ecosostenible del reciclaje de neumáticos”

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar señales de tráfico?”

La exposición ‘Recicla y Sonríe’ de TNU se exhibió en Motortec AM 2019

TNU convoca su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”

Pere Navarro (DGT) ensalza la labor medioambiental de TNU

TNU mantiene sus tarifas de gestión de NFUs para 2019: Turismo, 1,25 € y Camión, 9 €

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar muros aislantes acústicos de carretera?

TNU recogió y gestionó 72.618 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2017

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar suelas de zapatos?

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar recubrimiento ecológico para jardinería?

Campaña TNU “¿Sabías qué.. se puede fabricar ‘madera’ a partir de neumáticos fuera de uso?

Solera ofrece una consulta de información de recambios gratis por darse de alta en MyTaller

MyTaller

Solera ha puesto en marcha una campaña en la que ofrece gratis una consulta de información de recambios a todos aquellos talleres que contraten antes del 31 de diciembre MyTaller, su plataforma digital que permite tener todo el proceso de reparación en una sola web y disponible desde un dispositivo móvil.

Desde la compañía definen esta plataforma como “una manera de ayudar a los talleres a digitalizarse, es decir, tener una solución tecnológica desde la que pueden elaborar el presupuesto, acceder a la información técnica, pedir el recambio a través de Global InPart y, como una de las grandes novedades, incorporar al cliente al proceso, al permitirle hacer un seguimiento online de la reparación y hacer una valoración posterior que al taller le sirve de herramienta de mejora continua.

Con MyTaller, Solera quiere facilitar a los negocios de reparación su evolución hacia el concepto de taller digital, más eficiente y con procesos digitalizados. El objetivo es que los talleres puedan proporcionar los servicios que las nuevas generaciones de vehículos requieren, estrechando así el diferencial de tecnología que hay entre un coche y el negocio que lo repara y mantiene.

En este sentido, Solera recuerda que, frente a toda la incertidumbre generada por la descabornización de la movilidad, el impacto del coche eléctrico sobre el negocio de la posventa no será inmediato. “El desafío real y actual para el taller se encuentra en su cuenta de resultados y en la digitalización, para llevar a cabo así operaciones más eficientes y más rentables”, concluyen.

Grupo Cartés, galardonada en los Premios Calidad y Servicio V.I.

Grupo Cartés

Grupo Cartés ha recibido el reconocimiento “Marca de más Calidad y Servicio” en la categoría de “Grupo de distribución de Recambio de Vehículo Industrial”, durante la ceremonia de entrega de los Premios Calidad y Servicio 2019 a las marcas más valiosas de la Posventa de V.I. LA compañía recibió el galardón en el transcurso del II Congreso de Talleres de V.I., el cual tuvo lugar el pasado 21 de noviembre, en Ifema (Madrid).

A la hora de recoger el premio, el presidente de la compañía, Roberto Aldea destacó el trabajo diario del equipo de Grupo Cartés. Asimismo, afirmó que el reconocimiento de los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos industriales les reforzará en su objetivo de continuar generando soluciones desde la filtración basadas en la eficiencia, a través de un servicio de proximidad y especialización centrado en las necesidades de un sector tan exigente.

Roberto Aldea participó en una de las mesas redondas programadas en el Congreso, concretamente en la que llevaba por título “¿Cómo se construye una marca valiosa de recambio o equipamiento para V.I.? ¿Remunera el taller ese valor?”. En opinión de Roberto Aldea, “todos nos estamos jugando que un producto dé servicio a un cliente final, que lo necesita en cualquier parte del mundo, de manera que toda la cadena de valor se debe encargar de que este llegue de la forma correcta. Por lo tanto, una excelencia en las operaciones, un apoyo en la gestión al taller, y un apoyo a la selección de la marca de fabricante correcta hacen que el producto final llegue al cliente a un precio adecuado, con todos los miembros que forman parte del proceso ajustados a la mejor solución posible, que tiene que ser la idónea para él”.

A la hora de hablar sobre la alineación de las estrategias de la marca del producto con las de las marcas de distribuidor, el presidente de Grupo Cartés aseguró que esta alineación está cada vez más presente para todos: “Si hoy aquí estamos representando a marcas que han sido premiadas por su Calidad y Servicio es, seguramente, por esa alineación: Porque hemos sabido entender la estrategia de un fabricante, respetarla, encontrar los puntos comunes con nuestra propia estrategia corporativa y conformar una propuesta de valor que satisface los intereses del cliente final profesional, en este caso, el taller de V.I. Y, lógicamente, también de esa flota y sus necesidades”, afirmó.

WERA lanza Kraftform Micro Big Pack, un juego de destornilladores para usos electrónicos

WERA

El especialista en herramientas WERA acaba de presentar en el mercado Kraftform Micro Big Pack, un juego de destornilladores para usos electrónicos, en un práctico estuche con sistema de búsqueda fácil de la herramienta Take it easy:  un código de color según el perfil y sellos que indican el tamaño correspondiente.

El nuevo set de destornilladores de WERA se compone de 25 piezas, en una práctica cartera enrollable, adecuada para el sistema de transporte de útiles WERA 2go.

El Kraftform Micro Big Pack incluye destornilladores para tornillos de ranura, tornillos en cruz Phillips-Recess, TORX® interior (TX 5, TX 6, TX 7, TX 8, TX 10 con función de retención), tornillos de TORX PLUS® interior IPR, tornillos de hexágono interior y exterior así como tornillos Microstix®.

Destornilladores para mecánica de precisión

Los destornilladores WERA Micro se han diseñado para aplicaciones de mecánica de precisión. Gracias a la zona de giro rápido que se encuentra debajo de la caperuza giratoria y al apoyar la mano en la caperuza giratoria, es posible realizar giros ultrarrápidos. Ya no hace falta un cambio del agarre que cuesta mucho tiempo.

“En situaciones de montaje estrechas y difíciles —por ejemplo en un motor—, no es posible sostener el tornillo con la mano, de manera segura, en el destornillador. Por esto, frecuentemente ocurre que el tornillo se escapa y se pierde. La consecuencia pude ser que se desperdicie mucho tiempo al buscar el tornillo o incluso la pérdida definitiva del tornillo, que puede ser peligrosa”, explican desde la compañía.

Las herramientas TORX® HF que ha desarrollado WERA, se caracterizan por la optimización del perfil original TORX®. Gracias a la fuerza de apriete que resulta de la presión de superficies entre la punta del perfil de salida de la herramienta y el perfil del tornillo, los tornillos se sostienen de manera segura en la herramienta.

El destornillador Kraftform Micro, con sus tres zonas que están ubicadas de una forma muy especial, cumple de manera perfecta con estas exigencias. El caperuzón de giro libre en el cual se puede apoyar la mano, complementa las ventajas de esta herramienta.

WERA

TNU recogió 82.383 toneladas de neumáticos fuera de uso en 5.842 puntos generadores durante 2018

El Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor de neumáticos de reposición, gestionado por la mercantil sin ánimo de lucro,  Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU),  bajo el que se agrupan los principales importadores y distribuidores del país, acaba de publicar su Memoria 2018, destacando que recogió y gestionó “82.383 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFUs), lo que supone aproximadamente 11 millones de unidades, en 5.842 puntos generadores repartidos por toda la geografía nacional, con 46.350 acciones de recogidas”. En su Memoria de 2017, TNU anunció la recogida de 72.618 toneladas de NFUs en 5.790 puntos generadores.

 

 

En la Memoria de 2018, TNU, con su director operativo Javier de Jesús al frente, hace balance de la acción ecológica que realiza anualmente resaltando que en ella “se explica gráfica, clara y concisamente, las actuaciones realizadas por TNU durante el ejercicio 2018, en la cual se constata la correcta gestión de los neumáticos fuera de uso recogidos por el sistema, así como las actuaciones llevadas a cabo en todo el territorio nacional, previniendo de este modo la contaminación y fomentando la reducción de residuos mediante la reutilización y recauchutado de neumáticos”.

TNU detalla que la edición de esta memoria corresponde a su labor realizada “como gestor del Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor en el año 2018, al amparo del Real Decreto 1619/2005, y la vigente Ley de Residuos 22/2011, en el que se ha recogido una cantidad de 82.383 toneladas de neumáticos usados, lo que supone aproximadamente 11 millones de unidades, en 5.842 puntos generadores repartidos por toda la geografía nacional, con 46.350 acciones de recogidas. Esta gestión, extrapolada a términos ecológicos, ha supuesto dejar de emitir más de 360.841 kg de CO2 al medio ambiente y dejar de consumir más de 115.337 litros de petróleo, quedando demostrada, una vez más, la eficacia de este sistema, que se traduce en una menor carga medioambiental”.

El Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor de neumáticos de reposición pilotado por Javier de Jesús recuerda que “la valorización efectuada por TNU de los neumáticos fuera de uso se realiza a través de los distintos gestores contratados por el sistema, bajo el criterio de la optimización de recursos que permite alcanzar los fines establecidos en la vigente legislación con los menores costes del mercado. En el ejercicio 2.018 TNU bajo los costes de gestión”.

Para más señas, TNU explica que “del total de neumáticos fuera de uso gestionados, el 43,1%, se destinó a valorización energética el 42,02%, a valorización material mediante el aprovechamiento de sus componentes para convertirlos en distintos productos, como pavimentos en continuo, césped artificial, etc., y el 14,88% restante se destinó a renovado y reutilización para un segundo uso, considerando esta la opción más ecológica y siendo TNU el único operador que colabora con empresas que renuevan neumáticos usados de turismo”.

TNU: exigencias de la Directiva Europea 2018/851 ya en marcha

Asimismo, en esta Memoria 2018 se incide que “de forma progresiva TNU, adelantándose a la transposición de la Directiva Europea 2018/851 del parlamento europeo y del consejo de 30 de mayo de 2018 prevista como fecha tope el 5 de julio de 2020, ya ha puesto en marcha muchas de las exigencias que la Directiva Europea recoge. En especial medidas de autocontrol de la gestión, apoyadas por auditorias independientes, y medidas de suficiencia financiera, que garantizan una correcta financiación de la gestión. El nuevo sistema de gestión, actualmente en fase de implantación definitiva, permitirá a TNU ofrecer a las Administraciones Publicas la información que precisan, en concordancia con lo exigido en la Directiva Europea, y además permitirá saber cuántos neumáticos se han comercializado en cada comunidad autónoma, para determinar la responsabilidad ampliada que los productores adheridos deben asumir. También se optimiza y alcanza un mayor control de todas y cada una de las fases de gestión de neumáticos fuera de uso”.

TNU también resalta que ha apostado por “la reutilización y reciclado de los neumáticos fuera de uso, de tal forma que en el ejercicio 2018 el volumen de neumáticos reutilizados o recauchutados es muy superior a los mínimos que el actual Plan Estatal Marco de Residuos exige. El compromiso activo de preservar el medioambiente, en el seno de la Economía Circular, conforme al convenio que TNU suscribió con el Ministerio de Medioambiente, le lleva a asumir las acciones necesarias para reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de desechos vírgenes. De esta forma, se está apostando claramente por el reciclado, aprovechando al máximo todos y cada uno de sus componentes del neumático (caucho, metal, tejidos, etc.), siendo hoy por hoy, una de las mejores opciones para su valorización en España. Estas operaciones de reciclado y recauchutado, entre otras, benefician al consumidor final, no solo con un menor coste de gestión, sino contribuyendo directamente a la sostenibilidad y protección del medio ambiente”.

Hay que recordar que TNU detalló en su Memoria de 2017 la recogida y gestión de “una cantidad de 72.618 toneladas de neumáticos usados, lo que supone aproximadamente 6.500.000 unidades, en 5.790 puntos generadores repartidos por toda la geografía nacional, con más de 45.740 acciones de recogida, cumpliendo así el principio de universalidad”.

(Lea aquí más noticias de TNU publicadas por EuroPneus)

Campaña TNU “¿Sabías qué… mediante la gasificación de neumáticos fuera de uso se podría abastecer energéticamente tu casa?”

TNU presenta al gobierno de Montenegro su sistema de recogida y reciclaje de neumáticos para el posible desarrollo futuro en ese país

La exposición ‘Recicla y Sonríe’ de TNU enseña en Ecofira 2019 el valor de las 4R del reciclado de neumáticos usados

“Paso del tiempo”, de Montserrat Dolz Lázaro, gana el 4º concurso fotográfico ‘El neumático en positivo’ de TNU

TNU premia con más de 2.000 euros su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”, abierto hasta el próximo 31 de julio

Campaña TNU “¿Sabías qué… se puede imprimir en 3d a partir de neumáticos usados?”

TNU reduce sus tarifas de gestión de NFUs a partir de hoy: los neumáticos de Turismo bajan de 1,25 euros a 1,18 € y los de Camión, de 9 € a 8,75 €

TNU aboga por “el triple ahorro ecosostenible del reciclaje de neumáticos”

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar señales de tráfico?”

La exposición ‘Recicla y Sonríe’ de TNU se exhibió en Motortec AM 2019

TNU convoca su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”

Pere Navarro (DGT) ensalza la labor medioambiental de TNU

TNU mantiene sus tarifas de gestión de NFUs para 2019: Turismo, 1,25 € y Camión, 9 €

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar muros aislantes acústicos de carretera?

TNU recogió y gestionó 72.618 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2017

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar suelas de zapatos?

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar recubrimiento ecológico para jardinería?

Campaña TNU “¿Sabías qué.. se puede fabricar ‘madera’ a partir de neumáticos fuera de uso?

Goodyear vuelve a montar los coches de Grupo Aramón con sus neumáticos Vector 4Seasons Gen-2 en la nueva temporada de nieve

Goodyear

Goodyear acaba de anunciar que el Grupo Aramón seguirá montando sus neumáticos Todo Tiempo Goodyear Vector 4Seasons Gen-2 en sus coches durante la nueva temporada de nieve, tras renovadr su acuerdo de colaboración y patrocinio, “una relación que comenzó hace cuatro años con un objetivo claro, ofrecer el mejor servicio a los aficionados a los deportes y ocio de invierno”, según resaltan los responsables de la marca de la Bota de Mercurio.

A rueda de ello, Goodyear destaca que “este acuerdo confirma un año más que Goodyear cuenta con el producto perfecto para las montañas de Aramón, el Vector 4Seasons Gen-2, y es que la temporada pasada fue la primera vez que la flota de más de 30 vehículos de servicio de Aramón montaron neumáticos Todo Tiempo. Durante los seis meses que dura la temporada de esquí los vehículos equipados con Goodyear podrán recorrer las pistas (Cerler, Formigal-Panticosa, Javalambre y Valdelinares), así como por las carreteras de los alrededores con total confianza, ya que los neumáticos cuentan con marcaje de invierno (montaña de tres picos con copo de nieve), lo que garantiza su rendimiento incluso en las condiciones más difíciles.

Como novedad, Goodyear apunta que “el grupo Aramón estrena imagen en la pista de Panticosa, pero no solo eso, sino que además este año Goodyear ha incluido su famoso cronoslalom en esta misma pista para que los esquiadores puedan medir y comparar sus tiempos de descenso y hacer competiciones. Las pistas de Cerler y Formigal seguirán contando también con su propio cronoslalom como en años anteriores y además este año van a renovar por completo su imagen. Además, los esquiadores podrán seguir utilizando la APP en la que se enfrentarán a los numerosos desafíos Goodyear y registrar su actividad”.

Al respecto, Rafael Poyo, Marketing Manager de Goodyear Iberia, ha comentado que la temporada pasada fue la primera vez que los vehículos del Grupo Aramón montaron los Vector 4Seasons Gen-2 y sus sensaciones han sido tan positivas que han decidido volver a confiar en nuestro neumático Todo Tiempo para la temporada 2019/2020”.

Neumáticos All Season de Goodyear

Asimismo, los especialistas de Goodyear recuerda que su gama Vector 4Seasons ofrece “un excelente rendimiento durante todo el año y se antoja casi como imprescindible cuando las condiciones meteorológicas son variables y, especialmente, cuando en una misma jornada un vehículo debe enfrentarse a situaciones de nieve, hielo y carreteras secas. Son la opción idónea para un clima cambiante, ofreciendo seguridad y control en cualquier tipo de condición meteorológica, y evita tener que cambiar el juego de neumáticos dependiendo del clima. Además, toda la familia Vector 4Seasons cuenta con el marcaje M+S y la montaña de tres picos con copo de nieve, lo cual los hace aptos para circular en nieve sin necesidad de utilizar cadenas, algo imprescindible para la flota de vehículos de una estación de esquí. Utilizan la tecnología SmartTread, que mejora su adaptación a la carretera, incrementando el agarre, y la tecnología Weather Reactive, que mejora la tracción en todo tipo de condiciones”.

AER celebra su Asamblea General Ordinaria y calcula que en 2019 se recauchutarán en España unos 350.000 neumáticos de turismo y unos 400.000 de camión

AER
De izquierda a derecha, Pedro Espinosa, Salvador Pérez Vázquez y Jesús Mesas.

La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) celebró recientemente su Asamblea General Ordinaria en Madrid, con la asistencia de todos sus asociados (25 en la actualidad), y de cara al presente ejercicio 2019 calcula que en las veinte plantas que hoy existen en España se recauchutarán unos 350.000 neumáticos de turismo y unos 400.000 de camión, según ha adelantado su secretario general, Pedro Espinosa, a ‘EuroPneus’.

AER informa en su comunicado que la Asamblea General Ordinaria estuvo presidida por Salvador Pérez Vazquez, junto a su vicepresidente Jesús Mesas y los vocales Enrique Rodríguez Leiva y Alfredo Mesalles, poniéndose sobre la mesa “tanto temas técnicos como la adaptación de los Neumáticos Renovados a la nueva legislación que ya afecta al Neumático nuevo, así como medioambientales, ya que el recauchutado es la verdadera Economía Circular del Neumático”.

La Asociación Española de Neumáticos Reciclados destaca que “al final de la Asamblea, se recibió la visita de José Manuel Prieto y José Luis García, de la Subdirección General de Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, que animaron al sector a seguir trabajando en la linea de calidad y profesionalidad, además de ofrecer su ayuda y apoyo al sector, para afrontar el futuro”.

Según AER, durante 2018 se recauchutaron en España unos 300.000 neumáticos de turismo y unos 400.000 de camión, bajo los Reglamentos 108 y 109, respectivamente.

Las matriculaciones de renting aumentan un 21,83% en noviembre

RENTING

Las matriculaciones de renting alcanzaron la cifra de 21.544 unidades en el mes de noviembre, lo que representa un incremento del 21,83% con respecto al mismo mes de 2018, según las cifras de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). En el conjunto del año, las matriculaciones en esta modalidad se elevan a 274.979 unidades, lo que supone un crecimiento del 11,65%.

Por su parte, la inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en estos once meses de 2019  se sitúa en 5.392 millones de euros, un 18,66% más que en el mismo periodo de 2018.

Los diez modelos más demandados en renting en lo que llevamos de año son, por este orden: Nissan Qashqai, Renault Kangoo, Seat León, Volkswagen Golf, Citroën Berlingo, Renault Clio, Seat Arona, Toyota C-HR, Peugeot 3008 y Volkswagen Polo.

En cuanto al ranking de marcas, lo encabeza Volkswagen, seguido de Renault, Peugeot, Seat, BMW, Toyota, Audi, Citroën, Ford y Nissan.

“Ya solo queda un mes para cerrar el ejercicio de 2019 y el renting, afortunadamente, no da signos de cambio de tendencia. El sector mantiene un crecimiento de dos dígitos, que en el mes de noviembre se cifra en el 21,83% y en el acumulado, en el 11,65%. Diciembre tiene que ser el mes para consolidar las cifras y confiar en que el ejercicio de 2020 continúe siendo un año de crecimiento para el renting, pero también para las matriculaciones del total del mercado, que sigue registrando un acumulado negativo”, ha comentado Agustín García, presidente de la AER, en relación a estos resultados.

Fuente: Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Motul abre en España la división MotulTech, especializada en lubricantes industriales

MotulTech

Motul ha anunciado la apertura en España de MotulTech, una división centrada en el desarrollo, fabricación y comercialización de lubricantes industriales para todo tipo de maquinaria. Esta nueva unidad de negocio ofrecerá cobertura a sectores como la automoción, la alimentación o la construcción.

La división MotulTech desarrolla aceites para el mecanizado, la transformación de metales y la lubricación de alto rendimiento de equipos industriales. Al frente de la nueva división se sitúa Yannis Ben Mahmoud en calidad de Director de Desarrollo de Negocio.

En la actualidad, la compañía está desarrollando una red de distribución en regiones clave. Por el momento, MotulTech cuenta con presencia en Cataluña, Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco. Las próximas aperturas se anuncian en Andalucía y Portugal.

NEX lanza sólo hoy su “BlackFriday” con un descuento directo del 5% en pedidos cerrados de 8 ó más neumáticos

NEX Tyres, el ‘gigante’ de la distribución de neumáticos multimarca y multisegmentos en España y Portugal, lanza hoy su “BlackFriday” con un descuento directo del 5%.

NEX informa en su comunicado que “Un año más, NEX se suma al BLACKFRIDAY con descuentos rompedores, haciéndola incluso más accesible este año. Exclusivamente durante este viernes 29 de noviembre todos los pedidos cerrados de 8 o más neumáticos de turismo, furgoneta o 4×4, de cualquier marca y llanta, se beneficiarán de un 5% de descuento directo. Esta promoción será aplicable a todos aquellos pedidos realizados a través del B2B, App Nex, Call Center o el equipo comercial”.