sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 527

ZF Aftermarket, galardonada con el premio medioambiental de Partslife

ZF Aftermarket

ZF Aftermarket ha sido galardonada con el premio medioambiental de Partslife en reconocimiento a la introducción de la “Tecnología de adhesivo en polvo” usada en la producción de las pastillas de freno de su marca TRW, que ahora se fabrican sin disolventes orgánicos. El objetivo de este premio es fomentar medidas innovadoras y ejemplares para la protección del medio ambiente y alentar a los empleados de otras empresas a imitarlas.

Para reducir y eliminar los disolventes, sin que la calidad del producto se vea mermada, y crear un entorno de trabajo más limpio para los empleados, ZF ha desarrollado una nueva tecnología que utiliza un adhesivo de recubrimiento de polvo seco para los frenos. Las pastillas de freno para turismos y vehículos comerciales ya no están sujetas a la placa portadora con adhesivo a base de disolvente, sino con un innovador polvo adhesivo seco. Esta tecnología permite ahorrar más de 150 toneladas de disolventes cada año.

La conexión entre el material de fricción y la parte trasera es extremadamente importante durante el proceso de frenado, ya que el revestimiento nunca debe soltarse de su placa de soporte. La ‘Tecnología de adhesivo en polvo’ verificada de ZF se ha desarrollado para garantizar la durabilidad de la conexión y asegurar una alta calidad y el mejor rendimiento de las pastillas de freno.

“Nuestra agenda para el futuro del mercado de la posventa se caracteriza por nuestra voluntad de lograr la armonía entre el medio ambiente y la tecnología. Acompañamos a nuestros clientes en el camino hacia la movilidad sostenible con nuestra experiencia, innovación e inventiva”, ha afirmado Helmut Ernst, responsable de la división Aftermarket.

Michelin gana 844 millones de euros a cierre del primer semestre

Michelin
Balance de resultados a cierre del primer semestre de 2019 publicado por el Grupo Michelin.

El Grupo Michelin acaba de anunciar su balance de resultados cosechados a cierre del primer semestre de 2019, con unas ventas de 11.781 millones de euros (1.178 millones más respecto a los 10.603 millones de hace un año) y unas ganancias netas de 844 millones de euros (73 millones menos comparado con los 917 millones de beneficio logrados entre enero y junio de 2018).

En su comunicado, Michelin argumenta que “en un contexto de mercados más bajos que lo previsto, Michelin ha reducido su volumen de ventas en un 0,9%:

  • Se mantiene la posición del Grupo en Turismo-Camioneta en unos mercados en retroceso del 2%, muy afectados por la reducción de la demanda en Primera Monta.
  • Estabilidad de los volúmenes en Camión en un mercado en retroceso del 1%, gracias al desarrollo de las ofertas de Servicios y Soluciones.
  • La actividad minera sigue creciendo, lo que permite compensar la bajada de volúmenes en las actividades Agrícolas, penalizadas por un mercado en fuerte reducción”.

Al respecto, Florent Menegaux, presidente de Michelin, ha señalado que “en unos mercados muy volátiles, el Grupo ha demostrado su capacidad de pilotar los precios y desarrollar medidas de competitividad para mantener los márgenes. Además, se ha beneficiado de la fuerte contribución de las recientes adquisiciones de Fenner y Camso. En este contexto económico incierto, el Grupo mantiene sus esfuerzos de competitividad y el pilotaje riguroso de los precios para conservar su liderazgo en el mercado del neumático y asegurar el desarrollo de su estratégica de crecimiento”.

Respecto a la tendencia para el cierre de año, Michelin pronostica que “en 2019, los mercados de Turismo-Camioneta se reducirán en 1%, El ligero crecimiento del mercado de Reemplazo (+1%) no compensará el retroceso de la Primera Monta (-4,4%). Los mercados de Camión se reducirán aún más en el segundo semestre, para terminar el año con una reducción del 2%. Los mercados de Minas y Avión continuarán creciendo, compensando el fuerte retroceso del mercado Agrícola y de la Primera Monta en el mercado de la Construcción. El impacto de las Materia Primas y de los derechos de aduanas será negativo en unos 100 millones de euros en el año, como estaba previsto”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MICHELIN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Michelin cumple 130 años bajo el lema “la innovación al servicio de la movilidad”

Michelin desvela el prototipo UPTIS, neumático sin aire para primera monta en turismos a partir de 2024

Michelin exhibió en Demoagro 2019 las prestaciones de sus neumáticos agrícolas

Michelin oficializa la compra de la empresa Masternaut, proveedor de servicios telemáticos en Europa

El Michelin Pilot Sport 4 SUV ya rueda por el mercado español para llantas de 17 a 21 pulgadas

Michelin factura 5.809 millones de euros a cierre de marzo, un 11,3% más, y el “efecto precio-mix” crece un 2%

Michelin, premiado como “Fabricante de Neumáticos del Año” en los ‘Tire Technology Awards 2019’

El I+D+i de Michelin presenta en el Salón de Ginebra los nuevos Pilot Sport 4 SUV, Pilot Sport Cup2 R y el “neumático conectado” Track Connect

Mª Paz Robina hace historia en Michelin España Portugal: ¡primera mujer directora general y presidenta de la filial ibérica!

Michelin oficializa el nombramiento de Mariano Arconada como director de su fábrica en Vitoria

Jean-Dominique Senard, gerente comanditario de Michelin, nuevo presidente de Renault

Michelin nombra a J.Bruno Arias Pérez nuevo director de su fábrica en Valladolid

Mª Paz Robina sustituirá a José Rebollo al frente de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo de 2019

¡Michelin compra el grupo Camso, especialista en neumáticos OTR, por 1.248 millones de euros!

Michelin lanza el Primacy 4 en 64 medidas para llantas de 15 a 18 pulgadas

Michelin ya comercializa el nuevo X Multi Energy, un neumático V.I. de bajo consumo para el transporte regional polivalente

Miguel Martínez, nuevo Director de Desarrollo de Negocio de MKD Automotive Group 

Miguel Martínez
Miguel Martínez.

MKD Automotive Group ha anunciado el nombramiento de Miguel Martínez como Director de Desarrollo de Negocio. Esta incorporación se suma a la reciente de Agustín Martín Torres, exconcejal del Ayuntamiento de Alcobendas,  como responsable de la división de Administraciones Públicas y Relaciones Institucionales.

La compañía confía en que la incorporación de Miguel Martínez dé un nuevo empuje al grupo, gracias al planteamiento de nuevas vías de negocio y el desarrollo de nuevos proyectos. “Esta nueva incorporación como responsable del Área de Desarrollo de Negocio y dada la experiencia de Miguel en el sector, aportará un valor añadido tremendo para el grupo en su empeño incansable de proveer de soluciones efectivas a todas las compañías relacionadas con la movilidad y, sobre todo, desarrollar el proyecto Fidelia para apoyar y proporcionar ayudas a nuestros partners estratégicos, los talleres”, señaló José Piñera, presidente y fundador de MKD Automotive.

Miguel Martínez es Diplomado en Ciencias Empresariales por la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Valencia. Comenzó su andadura profesional como Coordinador del Servicio al Cliente en 3M ESPAÑA para, cinco años más tarde, desarrollar sus funciones como Delegado de Ventas de Productos para la Reparación de Carrocerías del Automóvil en la misma compañía y, ya en 1998, convertirse en Jefe de Ventas.

En 2013 Miguel se incorporó como Director Comercial en PRO&CAR, formando parte del desarrollo de DISPROCAR, compañía para la que configura una red de talleres de reparación de carrocería y pintura, así como distintos acuerdos para mantenimiento de imagen de flotas y gestión de siniestros de compañías de renting.

Grupo MKD desarrolla un proyecto propio centrado en aportar valor a los talleres que colaboran con cada una de las cuatro compañías del Grupo: MKD Automotive, enfocada al negocio B2B, Reparatucoche.com cuyo foco es el cliente final (B2C), y las recientes incorporaciones de Fortius y PTRZ.

En palabras de Fernando Pérez Granero, Director General Corporativo, “los nuevos tiempos exigen una continua innovación en los talleres en términos de nuevas propuestas de proveedores de recambio, pintura y maquinaria, nuevas tecnologías y procesos de trabajo aplicados en el día a día, además de nuevas exigencias tanto normativas como de certificación de calidad. En todo ello, Grupo MKD pretende ser un colaborador y aliado leal del taller”.

Eurotyre suma tres nuevos talleres abanderados y la red ya cuenta con 50 centros en España

Eurotyre

Eurotyre, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida bajo el paraguas de ContiTrade, división retail del Grupo Continental, acaba de anunciar “la incorporación de tres nuevos centros adheridos en este último mes, como resultado de su incesante proceso de crecimiento llevado a cabo en este 2019. Así, la enseña ya cuenta con un total de 50 talleres desde los que facilita un completo servicio de calidad destinado a satisfacer los requerimientos de todo tipo de automóviles”, según resalta la Central. Los tres nuevos talleres abanderados Eurotyre son ‘Fabio Amabilie’ (Sarria de Ter, Girona), ‘Emilio Fernández Madera’ (Oviedo, Asturias) y ‘Neumáticos Maxicar’, Palma de Mallorca (Baleares), según han precisado a ‘EuroPneus’ fuentes de la red.

En su comunicado, Eurotyre ya avanza que “en la actualidad, la enseña experimenta una fase de crecimiento sostenido. En los próximos meses, tiene prevista la adhesión de nuevos talleres asociados y paulatinamente, se va consolidando como una de las grandes redes de referencia del país”.

Tras la incorporación de los tres nuevos talleres abanderados, la Central de Eurotyre resalta que “gracias al apoyo y soporte de un líder referente y proveedor global de soluciones para el automóvil, el cambio experimentado ha posibilitado que se convierta en una de las redes de talleres referentes en el país, cumpliendo con las más altas exigencias y demandas de los conductores actuales. Eurotyre afronta los nuevos retos que el sector presenta de una manera sobresaliente y con una respuesta rápida e innovadora a las necesidades del nuevo parque automovilístico español.  La red ha incorporado novedosas tecnologías que han permitido la fácil digitalización del taller, un factor fundamental que dota a sus franquiciados de un alto valor diferencial. Asimismo, ha añadido a su abanico de productos y servicios, algunos de los últimos desarrollos de Continental como el seguro de neumáticos ContiSafe o programas de incentivos destinados a la fidelización del usuario en el punto de venta”.

Eurotyre también resalta como uno de sus ejes centrales su “gran apuesta por la formación especializada en el taller, con el objetivo de facilitar el proceso de mejora de la adecuación a las nuevas fórmulas de movilidad como el vehículo eléctrico o las nuevas fórmulas de movilidad. En su apartado especialista en flotas, la red ya cuenta con un gran know how y una amplia cartera de clientes, prestando un servicio global a este tipo de flotas que requieren de mantenimientos más específicos”.

(Lea aquí más noticias de ContiTrade/BestDrive/Eurotyre publicadas por EuroPneus)

Las redes de talleres BestDrive y Eurotyre ya comercializan ContiSafe, un seguro de neumáticos Continental para todos los vehículos

SIGAUS publica su Memoria de Sostenibilidad 2018

SIGAUS

SIGAUS ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al ejercicio 2018, siguiendo como guía los criterios, principios y contenidos recogidos en los estándares de Global Reporting Initiative (GRI), conforme al marco “GRI Standards”, y siendo verificada por una firma auditora independiente.

El documento ofrece toda la información relevante sobre los desafíos y avances realizados durante el pasado año por SIGAUS. Además, describe el progreso anual realizado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que Naciones Unidas estableció en 2015 en la ‘Agenda 2030’. En su análisis, cabe destacar una mayor contribución de SIGAUS al Objetivo 4 —que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad—, debido a la gran actividad realizada durante 2018 en su proyecto “Aula Ambiental SIGAUS”, con el que se apuesta por la formación en materia ambiental de los futuros profesionales del sector de la industria y la automoción.

Por tercer año consecutivo, la publicación de la Memoria de Sostenibilidad 2018 se ha desarrollado en formato web, a través de un microsite desde el que es posible realizar de forma sencilla un recorrido general por los principales logros del Sistema y las cifras clave de la gestión del aceite usado durante el pasado año, comenzando por un vídeo en el que, a modo de narración en primera persona, se relatan los hitos del año más destacados.

SIGAUS también ha editado un Resumen Ejecutivo en versión impresa, de 36 páginas donde, además del Informe del Director General y otros contenidos, varias infografías retratan de forma muy visual los principales datos de la gestión 2018.

Continental celebra los 15 millones de neumáticos con tecnología autosellante ContiSeal fabricados en su planta de Lousado (Portugal)

ContiSeal
Continental resalta que el neumático número 15 millones con tecnología ContiSeal, fabricado en su planta de Lousado (Portugal, ha sido una cubierta 255/45 R 19 ContiSportContact 5 SUV, destinado a un vehículo de Volkswagen.

Continental está de enhorabuena al celebrar la pasada semana en su planta de Lousado (Portugal) la fabricación del neumático número 15 millones de su modelo ContiSeal con tecnología autosellante, es decir, “debajo de la superficie de la banda de rodadura, estas llantas incorporan una capa interna viscosa especial que sellará la mayoría de las perforaciones causadas por clavos o tornillos, permitiendo que el vehículo continúe su camino”, según explica la marca. Continental resalta que la tecnología ContiSeal “actualmente está disponible en 76 dimensiones de neumáticos: verano, all season e invierno. El modelo concreto que hizo el número 15 millones ha sido un neumático 255/45 R 19 ContiSportContact 5 SUV, destinado a un vehículo de Volkswagen”.

Continental recuerda que lleva fabricando “neumáticos con prestaciones de autosellado desde 2008, inicialmente para el que entonces era el recién lanzado VW Passat CC. Mientras tanto, las homologaciones de esta innovadora tecnología, que aumenta la seguridad de conductores y ocupantes, también ha contado con la aprobación de marcas tan significativas como Cadillac, Hyundai, Porsche, Renault, Rolls-Royce, Seat y Skoda. Los conductores pueden solicitarlos en los concesionarios de automóviles o en sus talleres”.

Los técnicos de Continental explican que “los neumáticos con tecnología ContiSeal permiten que el vehículo continúe su viaje en el 95% de los casos en los que la banda de rodadura del neumático sufre daños. Continental fabrica neumáticos autosellables para automóviles y SUVs en anchos de entre 195 y 285 milímetros y con relaciones de aspecto de 65 a 35 por ciento. Son adecuados para llantas de 15-22 pulgadas y están homologados para velocidades de hasta 300 km/h”.

Asimismo, Continental enfatiza que “para la instalación de este tipo de neumáticos con tecnología ContiSeal, el vehículo debe estar equipado con un sistema de control de la presión, denominado TPMS por sus siglas en inglés, que advierte al conductor de cualquier pérdida gradual de presión en ellos, este sistema es de equipamiento obligatorio en todos los vehículos desde el 1º de Noviembre del año 2014”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Continental invierte 26 millones de euros para abrir en 2021 una nueva fábrica de neumáticos de moto en Tailandia

Continental ‘correrá’ la Extreme E, la primera competición de SUV eléctricos en 2021, con sus neumáticos Cross Contact

Continental invierte más de 3.000 millones de euros en I+D+i “para la próxima generación de movilidad”

Los neumáticos ‘Diente de León’ de Continental, entre las 100 ideas más innovadoras del año

Continental: “Uno de cada tres vehículos fabricados en Europa monta de origen nuestros neumáticos”

Continental ya comercializa el nuevo ContiTrailAttack 3 para motos de trail con “un uso 90% asfalto/10% off-road”

Continental invierte casi 100 millones de euros en su planta de Lousado (Portugal) para fabricar neumáticos OTR

Continental presentará su nueva gama de neumáticos radiales para aplicaciones portuarias en la feria TOC Europe 2019

Continental mostró y demostró en Demoagro 2019 las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en Demoagro 2019 (Huesca) demostrando las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en EXPOLIVA 2019 (Jaén) exhibiendo su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola

La gira del ‘Valtra SmartTour 2019’ y Continental con su neumático TractorMaster hace parada en Galicia

Continental lanza el Conti Urban HA3 315/60 R22.5, “primer neumático optimizado para autobuses eléctricos urbanos”

Continental presentará en Bauma su nuevo servicio de consultoría ContiLogger para asesorar a los clientes mediante la telemetría de neumáticos y vehículos

Continental España estrena centro logístico en Guadalajara, “capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora”

Continental España ‘ficha’ a Javier Caballero como director de marketing de Turismo Reposición y nombra a Jorge Cajal director de comunicación corporativa y relaciones institucionales

Continental ‘redondea’ la renovación de su gama de verano: EcoContact 6 + SportContact 6 + PremiumContact 6

Continental vendió 155 millones de neumáticos en 2018 y ganó casi ¡2.900 millones de euros!

Continental lanza TPMS Go, para la diagnosis de sistemas de control presión de los neumáticos

Grupo Continental reunirá a todas sus divisiones en un stand único en Motortec

Agraria 2019: Continental exhibirá por primera vez en España sus neumáticos agrícolas ‘estrella’ TractorMaster y CombineMaster

Continental nombra a Reinhard Klant nuevo director de la línea de producto Earthmoving

Continental celebra sus 75 años en España facturando 380 millones de euros en 2018 y con el objetivo de crecer un 5% en 2019

Continental saca a la venta el EcoContact 6: seguridad, economía y ecología en llantas de 13 a 22 pulgadas

El Club Triangle alcanza los 75 socios

Triangle Club

Tiresur, distribuidor exclusivo de la marca Triangle en España, acaba de anunciar que “la familia del Club Triangle crece y ya suma 75 socios”, argumentando como claves de tal crecimiento toda una ‘rueda’ de ventajas: “Viajes, condiciones preferentes, promociones exclusivas, pack de bienvenida con merchandising y material para el taller valorado en más de 500 euros…y, sobre todo, el respaldo de contar con una gran marca como Triangle y un gran distribuidor como Tiresur, son algunas de las razones por las que cada vez más talleres se unen al Club Triangle”.

Ventajas que, según Tiresur, han permitido que “en tan solo un año se ha creado una sólida familia de 75 talleres que han querido dar un paso más en su compromiso con la firma. Los índices de satisfacción de los clientes que ya han trabajado la marca son muy altos, tanto en lo que se refiere a rentabilidad para el taller como en rendimiento, calidad del neumático y valoración del usuario final. Quien consume Triangle, repite, y eso es una garantía éxito que conocen bien los asociados del club”.

Asimismo, el ‘gigante’ de la distribución presidido por Antonio Mañas destaca que “gracias a la excelente acogida que ha tenido la marca en su primer año de vida con Tiresur como distribuidor exclusivo para España, y ahora también Portugal,  la gama no ha cesado de ampliarse. Tiresur amplió a su portfolio el segmento de neumático industrial con una amplísima oferta que incluye neumáticos para camiones medios o pesados, radiales y Off-The-Road, y un gran rango de medidas para construcción, minería e industria cementera. Pero, además, la continua incorporación de nuevas referencias y extensiones de gama para Turismo, 4×4/SUV y Furgoneta han conseguido ya conformar una de las ofertas más completas del mercado. Y es que la inversión de Triangle en I+D+i es marca de la casa. Más de 360 patentes desarrolladas en sus Centros de Investigación de Weihai (China) y Akron( (EEUU) avalan a uno de los fabricantes líderes en el mundo”.

Como broche, Tiresur concluye que “por todo ello, pertenecer al Club Triangle es pertenecer a un club que no solo ofrece un montón de ventajas al taller, ofrece la seguridad y la garantía de trabajar con una gran marca”.

(Lea aquí más noticias de Triangle y Tiresur publicadas por EuroPneus)

Tiresur celebra “la excelente evolución de la gama de neumáticos ‘Generation X’ de Triangle”

Triangle ‘redondea’ su alianza con Tiresur y le designa “distribuidor exclusivo del segmento PCR también en Portugal”

‘Triangle eXperience’: Triangle exhibe en el circuito del Algarve (Portugal) las prestaciones de sus neumáticos AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT

Triangle Tyre exhibe su amplia gama de neumáticos en Autopromotec 2019

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Corrado Moglia (Triangle Tyre): “Somos ambiciosos, pero queremos crecer a través de asociaciones estratégicas a largo plazo”

Tiresur bate récord de visitas en su stand de Motortec AM con su ‘Experiencia 360º’ y toda una ‘rueda’ de novedades

Tiresur amplía su alianza con Triangle y ya comercializa sus neumáticos de consumer también en Portugal

Nueva campaña de Tiresur y Triangle para los talleres

Tiresur ya suma 30 socios del ‘Triangle Club’

Tiresur ‘redondea’ su acuerdo con Triangle para España y a la gama de consumer suma ahora la de neumáticos OTR

Tiresur da la bienvenida a los cinco primeros socios del ‘Triangle Club’

Triangle Tyre firma un acuerdo con Tiresur como distribuidor exclusivo en España de sus neumáticos de consumer

Triangle Tyre presentará cinco nuevos neumáticos e imagen corporativa en la Feria de Colonia

Triangle Tyre desembarca en Europa con Corrado Moglia al frente como General Manager

ATH Heinl inaugura su nueva sede central en Illschwang

ATH Heinl

La firma especialista en equipamiento para el taller ATH Heinl ha inaugurado su nueva sede central, ubicada en el polígono industrial Neuöd de la localidad de Illschwang (Alemania). Las nuevas instalaciones se habían convertido en una necesidad para una compañía en crecimiento, ya que su anterior sede de Kauerhof se le había quedado pequeña y su ampliación resultaba complicada.

ATH Heinl
Los directivos de la compañía, posan con el arquitecto del proyecto, Georg Zunner y las autoridades locales.

En este sentido, la nueva sede, obra del arquitecto Georg Zunner, que alberga las oficinas, un showroom de productos y el almacén central de la compañía, ocupa una superficie de 37.000 metros cuadrados, lo que permite futuras ampliaciones. Las instalaciones se han construido siguiendo estrictos criterios de eficiencia energética y, en su construcción, han participado principalmente empresas de la región, el distrito de Amberg-Sulzbach, en el estado federado de Baviera.

La inauguración estuvo acompañada de una jornada de puertas abiertas que fue deleitada con una comida y un espectáculo musical. ATH Heinl invitó a amigos, clientes, proveedores y empleados no solo de Alemania, sino también de España, Polonia y Francia.

El acto oficial estuvo presidido por el gerente de la compañía, Hans Heinl, y los miembros del consejo de administración de ATH Heinl, y contó asimismo con la presencia de autoridades locales entre las que se encontraban el alcalde de Illschwang, Dieter Dehling, y el administrador del distrito de Amberg-Sulzbach, Richard Reisinger, quienes destacaron el compromiso de la familia Heinl con la comunidad y con la región.

El gerente de ATH Heinl, Hans Heinl, se dirige a los invitados durante el acto de inauguración de la nueva sede.

CONEPA protesta por los ratios genéricos que Hacienda aplica a los talleres

CONEPA

La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (CONEPA), ha mostrado a la Agencia Tributaria (AEAT) su discrepancia y malestar con la utilización de ratios medios globales genéricos como referentes para los talleres.

En este sentido, la Federación ha mantenido contactos con la AEAT a raíz de la campaña informativa con la que la Hacienda pública española ha hecho llegar a miles de talleres cartas en las que se comparaban los ratios económicos concretos de cada uno de sus destinatarios con unas referencias medias globales del sector calculadas por la AEAT. Las comunicaciones con el organismo administrativo se han realizado tanto directamente desde la propia federación como por varias de sus asociaciones miembro durante los dos últimos años, dirigiéndose en estos casos a las delegaciones territoriales competentes.

El mensaje de discrepancia y malestar que CONEPA ha hecho llegar desde el primer momento a la AEAT se basa en la gran variedad de actividades que desarrollan los talleres en función de su especialidad o, en su caso, multiespecialidad, lo que hace prácticamente imposible determinar referencias comparativas comunes y uniformes para el sector en su conjunto.

Ejemplos presentados por CONEPA sobre la diferencia, por ejemplo, entre talleres de similares características “objetivas”, pero con distintas especialidades lo demuestran. La propia Hacienda ya es consciente de que sus referencias sectoriales pueden resultar demasiado generalistas al no tener en cuenta particularidades específicas relevantes para entender el sector de la reparación y mantenimiento que no ha tenido en cuenta por desconocimiento.

En los contactos realizados por CONEPA con la Subdirección General de Verificación y Control de la AEAT, responsables de este departamento confirmaron que la política de envíos periódicos de este tipo de información a los talleres continuará en el futuro. La Hacienda española adopta así una práctica habitual en otros países de la Unión Europea, donde se contemplan como exclusivo aporte de valor referencial para el autoanálisis de los empresarios en relación con otras empresas similares.

Bajo esa perspectiva, se convino entre CONEPA y la AEAT que un determinado contribuyente receptor de una de esas misivas nada tendrá que comprobar o revisar, si tiene la seguridad de que tanto su contabilidad como la correspondiente presentación de sus declaraciones se han llevado a cabo de forma correcta.

En relación con ese mismo objetivo informativo, CONEPA comentó que solo sería posible si se incluyera en las misivas un contenido más útil y acorde a esa exclusiva finalidad, evitando la polémica generada hasta ahora, ya que muchos contribuyentes han interpretado, y no sin bases razonables, que el envío de dichas cartas no tenía otra intención que trasladar por parte de Hacienda un mensaje amenazador y de intranquilidad con un fin claramente recaudatorio. En este sentido, la AEAT agradeció la disposición de CONEPA para colaborar en futuras campañas destinadas a conseguir el citado fin original de las mismas.

Neumáticos Andrés amplía su gama para camión con los neumáticos Tegris, marca ‘budget’ del Grupo Prometeon

grupo andrés

Neumáticos Andrés acaba de anunciar la ampliación de su catálogo para camión con las cubiertas Tegris, “nueva marca de neumáticos del Grupo Prometeon, encuadrada en el segmento ‘budget’, que ofrece un óptimo rendimiento kilométrico con una excelente adaptabilidad en condiciones cambiantes tanto climáticas como del terreno, una eficiencia en los consumos y garantía de confort y seguridad en la conducción”, según explica el distribuidor salmantino.

Grupo Andrés especifica que “Tegrys es una marca que proporciona, en rutas largas y autopistas, el mejor balance entre kilometraje y ahorro de combustible. La gama de neumáticos de carretera Tegrys cumple con la reglamentación y normativas legales sobre neumáticos de invierno, gracias a sus marcajes M+S y 3PMSF que garantizan una adherencia óptima, polivalencia y seguridad en carretera. Además, la composición y diseño de los neumáticos están concebidos para dar el máximo sobre superficies altamente abrasivas y también en condiciones climáticas extremas, incluso en calzadas frías, húmedas o heladas”.

Además, añade que “en la aplicación On-Off los neumáticos Tegrys resaltan por ser productos perfectamente adaptables, tanto en carreteras asfaltadas como en superficies gravosas, gracias a la construcción y robustez de la estructura de su carcasa que permiten tener una mayor resistencia a las laceraciones y a los desgarres en las condiciones más exigentes”.

El distribuidor salmantino de neumáticos multimarca y multisegmento explica que “Tegrys es una marca perteneciente al Grupo Prometeon con quien Neumáticos Andrés mantiene una estrecha relación que ahora se consolida al convertirse en distribuidor oficial de una de sus marcas”.

(Lea aquí más noticias de Grupo Andrés publicadas por EuroPneus)

Grupo Andrés estará presente en la feria internacional Autopromotec 2019

Eustaquio Andrés recibe el Premio a ‘Toda una Vida’ por su trayectoria profesional como fundador y presidente de Grupo Andrés

Grupo Andrés Neumáticos facturó más de 150 millones de euros en 2018 y en 2019 abrirá una nueva plataforma logística en Madrid

Gala Premios Hevea 2018: ¡Y los ganadores son…!

Gala Premios Hevea 2018: Más de 200 ‘nº1’ del sector ponen en valor el neumático y toda su industria

Grupo Andrés: “La venta de neumáticos All Season ha crecido un 37% entre enero y agosto de 2018”

Grupo Andrés: “El mal estado de los neumáticos ocasiona en verano cerca del 15% de los problemas en carretera”

Grupo Andrés aplaude la nueva ITV: “El mayor control sobre los neumáticos favorece la seguridad en carretera”

Grupo Andrés exhibirá su catálogo de productos y servicios en The Tire Cologne

Grupo Andrés: “La incorrecta presión y la mala alineación de los ejes pueden reducir un 20% la vida de los neumáticos”

Grupo Andrés presenta la solución 360º

Grupo Andrés Neumáticos facturó cerca de 140 millones de euros en 2017 y creció un 14%