sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 525

CONEPA inicia contactos con el nuevo Parlamento Europeo

CONEPA

La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (CONEPA), ha iniciado una ronda de contactos con miembros del Parlamento Europeo para hacerles llegar las preocupaciones de los talleres de reparación y mantenimiento de automóviles en el actual momento de cambios tecnológicos y sociales que afectan el sector de la automoción de una manera directa.

Esta nueva iniciativa de CONEPA forma parte de un programa puesto en marcha en vísperas de las citas electorales de la pasada primavera, cuando la federación redactó un documento de trabajo que incluía referencia a las principales inquietudes de los talleres, con peticiones concretas a los políticos de las diversas administraciones públicas, europeas, nacionales, autonómicas y municipales, adaptando el informe base a las competencias de cada una de ellas.

En el caso de las elecciones al Parlamento Europeo, CONEPA se dirigió a los cabezas de serie de las principales formaciones políticas que se presentaron a los comicios celebrados el 26 de mayo. En aquel momento, los candidatos se limitaron a acusar recibo de la información y emplazar a nuevo contacto una vez que se hubiera constituido el Europarlamento y comenzaran a operar las distintas comisiones de trabajo.

“Y es en esa fase en la que estamos ahora, recordando a los elegidos la información que en su día les facilitamos cuando eran candidatos y también extendiéndola a todos los diferentes grupos de trabajo que tratan cuestiones que nos afectan: industria, transporte, desarrollo regional, asuntos jurídicos, libre competencia, medio ambiente, empleo, etc”, señala Víctor Rivera, secretario general de CONEPA.

CONEPA valora positivamente las relaciones mantenidas con el Parlamento Europeo durante la anterior legislatura, en el transcurso de la cual destacaron especialmente dos hechos importantes: el envío de 5.000 adhesiones de talleres españoles a un manifiesto en favor del acceso a la información técnica para reparar vehículos, y su consiguiente respuesta,  y la participación de un taller de CONEPA en una reunión con el anterior presidente del Europarlamento, Antonio Tajani.

CEAT prepara dos lanzamientos para Agritechnica 2019

CEAT

CEAT presentará dos novedades con ocasión de su participación en la feria Agritechnica 2019: el modelo CEAT Torquemax, para tractores de alta potencia, y el modelo CEAT Yieldmax, diseñado para mejorar el uso del eje frontal en cosechadoras. CEAT estará presente en este salón, que tendrá lugar en la Hannover Messe, del 10 al 16 de noviembre, en el stand C53 del Pabellón 4.

El CEAT Torquemax ha sido diseñado para garantizar una transferencia fluida y constante del par de torsión entre el tractor y el suelo, especialmente mientras se trabaja la tierra. La nueva gama Torquemax de neumáticos para tractor está pensada para ofrecer una baja resistencia al rodado y para contar con una larga vida útil, independientemente de los requisitos del campo o de la carretera a los que se someta.

Los elementos clave del diseño de Torquemax incluyen un nuevo revestimiento, que se explicará en detalle en el stand de CEAT en la feria Agritechnica. La pisada extraancha que produce ayuda a minimizar la compactación del suelo, dando lugar a beneficios de producción que son posibles gracias a la protección de los cultivos y que, consecuentemente, aumentan la productividad.

La nueva CEAT TorqueMax estará disponible en su fase de lanzamiento en la dimensión 480/80 R50.

CEAT Yieldmax, una nueva opción para cosechadoras

Por su parte, el modelo CEAT Yieldmax se caracteriza por su carcasa radial flexible y sus agarraderas de tracción profunda. Diseñado para mejorar el uso del eje frontal de las cosechadoras, la Yieldmax funciona de acuerdo con los estándares modernos de agricultura sostenible y precisa al minimizar el impacto de las cosechas sobre el suelo.

Sus características clave de diseño incluyen una función de terraplenado en la base de las agarraderas que fomenta la capacidad de autolimpiado de la llanta. La forma redondeada de la base de las agarraderas mejora la durabilidad, ya que está diseñada para que el neumático sea más robusto y resistente ante rastrojos y piedras afiladas. Estas funciones también permiten una estabilidad lateral ideal incluso en terrenos difíciles y desiguales, así como bajos niveles de vibración, gran comodidad en cualquier contexto de trabajo y muchos más detalles de su diseño e investigación que se revelarán en Agritechnica.

El modelo Yieldmax está disponible en tamaños 620/75 R32 y 620/75 R36 y ofrece una mayor capacidad de carga sin tener que cambiarse a un neumático más ancho.

“Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?” (Artículo de opinión de Francisco García, director general de Tiresur)

Tiresur
Francisco García, director general de Tiresur.

Francisco García, director general de Tiresur, escribe un artículo de opinión en el reciente número de la revista ‘EuroPneus’ que titula “Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?”, y que, por su interés para el sector, también reproducimos íntegramente en esta ventana digital. Pasen y lean.

¿Por qué tratar precisamente ahora el tema de las marcas de distribución exclusiva?  En un año tan intenso como este 2019, con los inconvenientes derivados de la guerra de precios, la erosión del margen, los canales paralelos… temas que hemos tratado ya hasta la saciedad y que parecen no tener una respuesta inmediata, se hace necesario buscar soluciones con marcas que queden al margen de esta problemática. ¿Es la marca de distribución exclusiva una apuesta inteligente válida ante este complejo escenario?

Sí, es una apuesta inteligente, porque es una apuesta diferenciadora. Distribuir una firma exclusiva supone crear un vínculo especial con la marca, aunar esfuerzos para construir valor y conseguir algo que va más allá de un precio competitivo o de un producto de calidad. Pero la exclusividad también es un gran reto para el distribuidor, una clara medida de su capacidad para defender el proyecto. Sin embargo, aun suponiendo un riesgo y un esfuerzo extra, las ventajas competitivas que se derivan de ello hacen que merezca la pena apostar.

Sí, es una apuesta inteligente, porque es una apuesta por la garantía de calidad. En muchos casos los acuerdos de distribución exclusiva dan visibilidad a marcas que de otro modo no tendrían las mismas oportunidades de éxito. Atrás quedó el denostado estigma de la baja calidad de los neumáticos de importación. No podemos obviar las importantísimas inversiones en I+D+i que están llevando a cabo estos fabricantes. La innovación y el desarrollo hace tiempo que dejaron de ser patrimonio exclusivo de algunas compañías. Firmas como GT Radial o Triangle, poseedora de más de 360 patentes, desarrollan sus neumáticos en los diferentes Centros de I+D ubicados tanto en China como en Europa y EEUU, contando con Centros de Pruebas (Alemania, Finlandia, Inglaterra…) que aseguran el cumplimiento de exigentes parámetros de calidad.  Plantas de fabricación inteligentes a la vanguardia de la tecnología, que producen neumáticos de alto nivel capaces de competir en primera división.

Sí, una apuesta inteligente, porque es una apuesta por la alta competitividad. Y aquí hemos de romper estereotipos erróneos que nos lleven a pensar que una mayor inversión en I+D implica un mayor precio final del neumático. Otros muchos factores intervienen en el valor final del producto. El esfuerzo titánico que muchos fabricantes están realizando en sus investigaciones y desarrollos pueden equipararse a las ingentes inversiones en marketing que llevan a cabo algunos fabricantes europeos, recursos que las marcas de importación prefieren destinar a las mejoras de calidad del producto y a acciones promocionales directas con el taller. En una etapa donde precisamente la guerra de precios penaliza a todas las marcas, que entran en una competencia feroz de erosión de márgenes como repuesta al acortamiento de distancias frente a segmentos de segundo y tercer nivel, incluir marcas de distribución exclusiva en el portfolio de una compañía es una apuesta de valor. 

Sí, una apuesta inteligente, porque es una apuesta por la excelencia en los procesos. La implantación de las marcas de distribución exclusiva debe realizarse con especial esmero, generando barreras protectoras que las protejan de la lucha del mercado, precisamente por su carácter único y diferenciador. Un solo distribuidor de reconocido prestigio concentra todos sus esfuerzos para la creación de marca, asentando el producto de manera paulatina, seleccionando bien los canales y controlando todo el proceso, siempre con el apoyo del fabricante que ha depositado toda su confianza en un distribuidor experto y buen conocedor de la realidad del mercado.

Sí, una apuesta inteligente, porque es una apuesta por la creación de valor. Apoyo extra en marketing, programas de incentivos, campañas personalizadas, precios competitivos, control exhaustivo de la imagen de marca … Distribuir una marca con carácter exclusivo confiere al producto una fuerte protección frente a los vaivenes del mercado, permitiendo trasladar al taller todas las sinergias y ventajas competitivas derivadas de esta relación de partenariado que sobrepasa los cánones tradicionales de una relación cliente-proveedor al uso. Trabajar con una marca de distribución exclusiva es elegir compañero para un largo viaje”.

(Lea aquí más artículos de opinión publicados por ‘EuroPneus’)

“La lógica de la supervivencia” (Carta abierta al sector del neumático de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

El renting cae en agosto, pero acumula un crecimiento del 7% en matriculaciones

RENTING

El renting de vehículos contabilizó un total de 15.015 unidades, un 8,66% menos que en el mismo mes de 2018, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). No obstante, las matriculaciones en renting en los ocho primeros meses de 2019 se elevan a 210.074 unidades, lo que supone un crecimiento del 7,01% sobre el mismo periodo del año anterior.

“A pesar de que en agosto el renting registró una caída del 8,66%, en las matriculaciones de vehículos, el sector mantiene un crecimiento del 7,01% en el acumulado y aumenta la distancia con respecto a los datos totales de matriculaciones. De este modo, mientras a julio la diferencia entre la caída del mercado y el crecimiento del renting era de 13,68 puntos, a agosto, la distancia acumulada es de 14,64 puntos, dado que el mercado total ha caído un 7,63% y el renting ha aumentado un 7,01%. En cuanto al descenso registrado en agosto, creemos que no es alarmante, puesto que comparamos el mes con un agosto de 2018 excepcional, que anotó un incremento del 37,72%. No obstante, esperamos que el renting, en los próximos meses, continúe creciendo y ganando peso en el mercado”, comenta Agustín García, presidente de la AER, en relación a estos resultados.

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting hasta agosto de 2019 se sitúa en los 4.078 millones de euros, un 13,21% más que en el mismo periodo de 2018.

Marcas y modelos renting

Las cinco marcas más demandadas en modalidad de renting en el acumulado hasta el mes de agosto han sido, por este orden, Volkswagen, Renault, Peugeot, Seat y BMW.

Por su parte, el ranking de modelos más solicitados en renting lo encabeza en Renault Kangoo, seguido de Nissan Qashqai, Seat Arona, Renault Clio y Citroën Berlingo.

En el acumulado a agosto de 2019 se han matriculado en renting 4.171 unidades de las distintas modalidades de eléctricos (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 1,99% del total de las matriculaciones en renting. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos es del 33,43%. La matriculación de vehículos eléctricos de renting ha aumentado con respecto a los datos acumulados a agosto de 2018, un 76,14%.

renting por motorizaciones

Groupauto Unión Ibérica incorpora a Nines García de la Fuente como Directora de Operaciones

Nines García de la Fuente
Nines García de la Fuente.

Groupauto Unión Ibérica (GAUIb) ha incorporado a Nines García de la Fuente —hasta la fecha Directora General de Delphi Aftermarket, para España y Portugal—, como nueva Directora de Operaciones. El grupo ha anunciado asimismo el nombramiento de Carlos Calleja Director de Redes de Talleres, Desarrollo de Negocios Estratégicos e Innovación.

Nines García de la Fuente ha desarrollado prácticamente toda su carrera profesional dentro del sector de la posventa de automoción, habiendo desempeñado puestos de responsabilidad en las áreas de marketing, ventas, comunicación, negocio internacional y dirección general en diferentes actores de la cadena de valor: distribuidor mayorista, fabricante de climatización para carroceros de VI, así como en fabricantes de primer equipo como Bosch y Delphi.

“Nines García es una gran profesional que, gracias a su dilatada experiencia en la posventa de automoción, contribuirá a la consecución de nuestros ambiciosos objetivos en las áreas bajo su responsabilidad” destaca Juan Carlos Pérez Castellanos, Director General de GAUIb.

Por su parte, Carlos Calleja asume la Dirección de Redes de Talleres, Desarrollo de Negocios Estratégicos e Innovación. Calleja incorpora a sus actuales responsabilidades la de Desarrollo de Negocios Estratégicos, considerada como un área clave para capturar las enormes oportunidades que ofrecerá la evolución tecnológica de los vehículos y, muy especialmente, el desarrollo exponencial de la conectividad.

Reorganización del organigrama de GAUIb

Estos nombramientos son fruto de una actualización del organigrama de GAUIb. Por un lado, se crea la nueva Dirección de Operaciones, que integra las funciones de Compras, Ventas y Logística, así como las correspondientes a los Sistemas de Información que dan soporte a la gestión de los procesos asociados. Por otro, se establece una Dirección de Redes de Talleres, Desarrollo de Negocios Estratégicos e Innovación.

La Dirección General, por su parte, se encargará de coordinar ambas áreas de trabajo y liderará la concreción estratégica de GAUIb como operador fundamental de la posventa de la automoción en la citada era de la nueva movilidad.

“La innovación tecnológica está cambiando, de forma muy rápida, no sólo los vehículos y sus componentes, tal y como los hemos conocido hasta ahora, sino también las posibilidades de relación entre los diferentes agentes del mercado. En ese contexto de acelerados cambios y de incertidumbres de futuro es necesario contribuir de forma decisiva a visibilizar y capturar las oportunidades de negocio de la posventa de automoción que viene, la de la era de la nueva movilidad. Con ese objetivo, desde nuestra decidida orientación a aportar valores concretos de forma continua, que realmente se substancien en ventajas competitivas sostenibles para nuestros socios, clientes y proveedores, Groupauto Unión Ibérica ha creado dos nuevas Direcciones”, explica Juan Carlos Pérez Castellanos respecto a la creación de estas dos nuevas direcciones en el organigrama del grupo.

David Zapata, nuevo director general de Delphi Technologies Aftermarket

David Zapata
David Zapata.

Delphi Technologies Aftermarket ha anunciado la incorporación de David Zapata como nuevo Country Director para España y Portugal. Zapata sustituye en el cargo a Nines García de la Fuente, quien se ha incorporado recientemente como Directora de Operaciones de Groupauto Unión Ibérica.

David Zapata, quien trabajará desde las oficinas de la compañía en Madrid, es un profesional de gran prestigio en el sector que aportará a la compañía más de 17 años de conocimientos del mercado aftermarket. En su extensa experiencia, ha ocupado diversos cargos en Federal Mogul, incluyendo puestos en logística integrada, ventas así como la responsabilidad de director general para España y Portugal.

“El nombramiento de Zapata confirma el compromiso de Delphi Technologies con la Península Ibérica, un mercado estratégico clave. En sus funciones como nuevo Country Director, Zapata continuará impulsando los servicios y soluciones necesarios para fortalecer la presencia de la compañía en la Península Ibérica, acelerar su crecimiento y responder a los nuevos desafíos de la industria”, comenta la compañía en relación al nombramiento.

En el mismo comunicado, Delphi Technologies Aftermarket agradece la profesionalidad, dedicación y el compromiso demostrado por Nines García de la Fuente desde que se unió a la empresa en mayo de 2015.

Grupo Salco y Vulco abrirán un nuevo taller en Carballo (La Coruña) el 1 de octubre

Salco
Imagen virtual del nuevo taller de Grupo Salco y Vulco en Carballo (La Coruña).

Grupo Salco acaba de anunciar que el próximo 1 de octubre abrirá sus puertas un nuevo taller abanderado por la red Vulco, resaltando que “este nuevo centro está en la localidad de Carballo (La Coruña), en unas instalaciones que serán totalmente reacondicionadas para ofrecer la última tecnología y la mayor comodidad a los clientes”.

Salco precisa que “el taller, situado en la carretera Ctra. AC – 552, en Bertoa, Carballo – A Coruña, cuenta con amplias instalaciones que están siendo remodeladas y actualizadas para dar el mejor servicio a usuarios de turismos, SUV, 4×4 y también a camiones y vehículos industriales”.

Grupo Salco destaca que “esta nueva apertura está abanderada por Vulco y se une a los más de 290 talleres que, en la actualidad, conforman la red en la península ibérica. Este nuevo centro será el 18 en propiedad de la red gallega que tiene un total de 23 centros en la comunidad si sumamos sus talleres asociados”.

Al respecto, Agustín Salinas, Director Gerente del Grupo Salco, resalta que este nuevo centro encaja a la perfección con la política de expansión que llevábamos a cabo desde hace varios años. Tanto su situación como sus instalaciones nos permitirán consolidar nuestra propuesta de valor y servicio, a nuestros clientes en Galicia”.

Tiresur regala ‘TirEuros’ en septiembre por las compras de neumáticos de sus marcas Triangle, GT Radial y Ovation

tiresur

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de lanzar una nueva campaña promocional durante todo el mes de septiembre, regalando ‘TirEuros’ a sus clientes al comprar neumáticos de sus marcas Triangle, GT Radial y Ovation.

Los responsables de Tiresur explican así la mecánica de su nueva campaña ‘TirEuros’: “Tiresur regala ‘TirEuros’ por las compras en las marcas Triangle, GT Radial y Ovation. Esta moneda virtual se acumula desde la primera unidad comprada, sin limitación de llanta ni modelo. De este modo, el cliente puede ver en su B2B la suma de euros (TirEuros) que han generado sus compras, y que se aplicarán en forma de descuentos automáticos en sus siguientes pedidos”.

Asimismo, añaden que “con esta campaña, Tiresur quiere ofrecer al taller su apoyo para dotarle de una bomba de oxígeno tras el período estival, relanzando así las ventas de su negocio, para intentar amortiguar los efectos de fluctuación asociados a la estacionalidad del sector. La campaña ha tenido un espectacular pistoletazo de salida, y de seguir así, superará con creces las expectativas de éxito de la promoción”.

(Lea aquí más noticias de Tiresur publicadas por EuroPneus)

Tiresur celebra “la excelente evolución de la gama de neumáticos ‘Generation X’ de Triangle”

Tiresur abre su quinto almacén en Brasil y ya cuenta con un total de diez centros logísticos

Triangle ‘redondea’ su alianza con Tiresur y le designa “distribuidor exclusivo del segmento PCR también en Portugal”

Tiresur pone en marcha “un divertido concurso fotográfico” asociado a su campaña de verano

Tiresur arranca su campaña de verano con las marcas GT Radial, Triangle y Ovation

Tiresur abre su cuarto almacén en Brasil

Tiresur y GT Radial celebran “25 años rodando juntos” como partners

Tiresur anuncia nuevas oficinas y un almacén cerca de Lisboa para su delegación de Portugal, a finales del primer trimestre de 2020

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Tiresur bate récord de visitas en su stand de Motortec AM con su ‘Experiencia 360º’ y toda una ‘rueda’ de novedades

Tiresur arranca la comercialización en exclusiva del nuevo neumático GT Radial 4Seasons para turismos

Tiresur presentará su ‘Experiencia 360º’ y toda una ‘rueda’ de novedades en Motortec AM 2019

Tiresur batió su récord de facturación en 2018 con cerca de 115 millones de euros

CarExpert, la red de talleres impulsada por NEX Portugal y Avon, celebra su 1ª Convención

NEX y Avon
Logo de CarExpert, la red de talleres impulsada por NEX Portugal y la marca Avon, e imagen de la 1ª Convención celebrada el pasado 15 de julio en Portugal.

CarExpert, la red de talleres impulsada por el distribuidor NEX Tyres Portugal y abanderada por la marca de neumáticos Avon, celebró recientemente en Portugal su 1ª Convención.

Tal y como informa NEX, “en este evento, los miembros fundadores difundieron las iniciativas que la red va a implementar con el objetivo de aumentar la rentabilidad de sus asociados y dotarles de una imagen vanguardista e innovadora respetando la tradición de la marca”.

Los responsables de NEX Tyres destacan que “el nuevo neumático todoterreno Avon AX7 fue una de las principales atracciones, así como la amplia gama de neumáticos de moto, donde el más destacado fue el nuevo Avon Cobra Chrome que se equipará de serie a la Triumph Rocket III, un ícono de la industria de las motos cuya nueva serie presenta un motor de 2,500 cm3 y un par de 221 Nm, ¡los valores más altos del mundo!”.

NEX resalta que “Avon, que cuenta con el título de segundo fabricante más antiguo del mundo, ofrece una gama de productos de calidad altamente reconocidos en segmentos de 4 y 2 ruedas. Con una presencia frecuente en el equipo original de marcas británicas (es decir, en Caterham y en el exclusivo y deportivo TVR) o en marcas de motocicletas como las mencionadas Triumph y KTM, Avon tiene una cartera extremadamente completa con producción en territorio europeo (en Inglaterra y Serbia). Avon nació en 1885 en Reino Unido y fue adquirido en los años 90 por el norteamericano Cooper. La calidad e innovación de sus productos lo convierten en una referencia mundial y una presencia frecuente en la competencia automotriz”.

Por último, NEX Tyres recuerda que su filial en Portugal “completó tres años de actividad en el territorio nacional el noviembre pasado y está presente en el mercado portugués con una amplia oferta multiproducto y multisegmento”.

(Lea aquí más noticias de NEX y AVON publicadas por EuroPneus)

NEX redondea su oferta integral y ya comercializa neumáticos de Dos Ruedas

NEX Portugal, nuevo distribuidor en exclusiva de la marca Avon en ligero y moto, y lanzará “una red oficial de la marca”

El taller ‘Sird Auto’ ya luce los colores corporativos de Driver Center en Guadalajara

Driver

Driver Center, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli y pilotada por José Ramón Arnó, acaba de anunciar que ‘Sird Auto’, taller sito en Guadalajara y asociado desde 2017, ya luce los nuevos colores corporativos de la enseña.

La Central de Driver resalta que “Sird Auto es uno de los referentes de Driver Center en la zona centro de España. El punto, ubicado en Guadalajara (calle Francisco Aritio número 123), cuenta con un aval de 25 años de exquisita calidad y servicio, y con unas instalaciones de primer nivel, recientemente ensalzadas con la identificación con los colores corporativos de la red”.

Refrescando la memoria, Driver recuerda que “la historia de Sird Auto se remonta a hace exactamente 25 años. Mariano Guijarro, su fundador, volcó en 1994 sus cinco lustros de experiencia en el sector automovilístico en la creación de una magnífica instalación de 700 metros cuadrados de superficie, repartidos en 300 de taller –con tres elevadores– y 400 de tienda de recambios y accesorios. Los cinco empleados que se ocupaban entonces de su gestión empezaron a consolidar desde sus cimientos históricos los valores de atención al cliente y profesionalidad en la gestión”.

La Central de Driver añade que “con el paso de los años, Sird Auto se ha transformado sin renunciar a sus valores fundacionales. Ahora en manos de David Guijarro, hijo del fundador, y con la ayuda de dos de sus otros tres hermanos, Soraya y Raúl, el centro inicia una nueva era. El taller ha crecido, con una plantilla de diez personas que gestionan seis elevadores y una tienda de mayor superficie. Uno de los momentos clave de su historia reciente llega en 2017, con la incorporación al grupo Driver, que cierra un largo período de alianzas y de trabajo junto a uno de los partners principales, Pirelli”.

Como broche, Driver Center resalta que “encuentra en Sird Auto a uno de sus miembros más destacados, implicación que ha subrayado con la identificación exterior e interior. Los nuevos colores corporativos de la enseña avalan, pues, la apuesta del taller por un servicio exquisito, fundamentado en la máxima calidad, la eficacia y la excelencia en el trato al cliente. Alineado con estos preceptos está la maquinaria, que es de primer nivel. Sird Auto cuenta con una alineadora de dirección Hunter, una desmontadora de neumáticos Corghi automática para cubiertas Runflat de hasta 28” y diversas más de tipo manual; aparatos de diagnóstico electrónico y para la inspección previa a la ITV, y otros dedicados al montaje de mecánicas, al relleno de gomas con gas nitrógeno o a la carga de aire acondicionado. La última introducción en este completo elenco de herramientas es una descarbonizadora de motores, que cierra el círculo de facilidades para los operarios del taller”.

(Lea aquí más noticias de Driver Center publicadas por EuroPneus)

¡Driver Center y Autia se alían “para reforzar sus proyectos independientes”!

Driver Center hace historia al incorporar a ‘N Líder-Nac Amaro’, primer taller asociado en Portugal y la red ya cuenta con 194 centros abanderados en la Península Ibérica

‘Motor Marian’ ya luce los colores corporativos de Driver Center en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona)

Driver Center oficializa el nombramiento de Álex Vilalta como nuevo director de marketing

Driver Center celebra en mayo seis reuniones regionales de talleres asociados, presididas por su nuevo director José Ramón Arnó

‘Jusabi Motor’ ya luce en Vitoria los colores de Driver Center

Driver da la bienvenida a ‘Ebrocenter’, nuevo taller en Zaragoza, y la red ya suma 195 centros en España

El taller ‘Vulcanizados Bujaraloz’ (Zaragoza) estrena la imagen corporativa de la red Driver Center

¡Rueda de cambios en Pirelli!: David Pallarés, director de marketing en España y Portugal; José Ramón Arnó, director de Driver Center, y Jaime Moncosí, director de Omnia Motor

La empresa Auto Center ficha por Driver y suma sus seis autocentros en la Comunidad de Madrid

Driver Center felicita a su taller asociado ‘Centro Técnico Comercial’ (Zaragoza) por su ¡90ºAniversario!

Driver Center celebra su Convención 2019 en Valencia con 150 participantes y bajo el lema ‘Comprometerse para crecer’

‘Rodand’, taller “referente” Driver Center en Andorra, ya luce los nuevos colores corporativos de la red