domingo, 26 octubre, 2025
Inicio Blog Página 525

Los concesionarios perdieron empleo y facturaron un 4,3% menos en 2019

FACONAUTO
De izquierda a derecha: Gerardo Pérez, Presidente de FACONAUTO; José Luis Ábalos, Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Clemente González Soler, Presidente de IFEMA y Marta Blázquez, Vicepresidenta Ejecutiva de FACONAUTO.

Los concesionarios perdieron empleo y facturaron un 4,3% menos en 2019, un ejercicio que definieron como “preocupante”, según datos presentados en el transcurso del XXIX Congreso & Expo de FACONAUTO, la patronal del sector. En concreto, las redes de concesionarios de nuestro país perdieron 900 puestos de trabajo y facturaron por valor de 43.073 millones de euros en 2019.

Al cierre del pasado año, el sector daba empleo directo a 161.500 personas, frente a las 162.400 del ejercicio anterior. De esta manera, se acaba con un ciclo positivo de seis ejercicios consecutivos de creación de puestos de trabajo netos, en los que 35.000 nuevos trabajadores entraron a formar parte de las plantillas de los concesionarios, según recalca FACONAUTO.

En opinión de la patronal el hecho de que las matriculaciones en el canal de particulares hayan estado cayendo a lo largo de todo el ejercicio anterior ha impactado negativamente en sus resultados, por lo que muchos concesionarios o no han contratado al personal que tenían previsto o no han renovado contratos de trabajo.

Facturación a la baja

En 2019, la facturación de los concesionarios cayó un 4,3%, hasta los 43.073 millones de euros. Por áreas de negocio, la facturación por venta de coches nuevos cayó un 6,5% (31.068 millones de euros) y supuso el 72,1% del total. Por su parte, el taller facturó un 10,5% menos, hasta los 4.446 millones, siendo el 10,4% de toda la facturación. Sólo el departamento de vehículo usado vio crecer sus números el pasado ejercicio, al contabilizar 7.567 millones, un 11,1%, más para acaparar el 17,5% de la facturación.

El taller facturó 4.446 millones, un 10,5% menos.

Con estos datos, según los cálculos de FACONAUTO, la rentabilidad media de las redes se situó en 2019 ligeramente por encima del 1% sobre facturación, una situación que puede poner en aprietos a muchos concesionarios y que se ha convertido en su principal preocupación.

Un año preocupante para el sector

La patronal de los concesionarios ha calificado el pasado ejercicio como “preocupante” y ha advertido que ni el sector ni la economía del país se pueden permitir otro año en negativo para la automoción, para lo cual considera clave que se acabe con la incertidumbre y que, mientras que el consumidor no tenga una alternativa asequible, se acabe con la incertidumbre y “rescate” al diésel como una posibilidad útil para los ciudadanos y para avanzar hacia la descarbonización de la movilidad.

“Los objetivos de lucha contra el cambio climático en el contexto actual exigen responsabilidad y compromiso, pero ese reto no puede obviar que hay empleos en juego. El sector no ha sido impermeable a la discriminación que ha sufrido el diésel, como hemos visto en los concesionarios, por lo que cualquier medida que se tome a partir de ahora ha de ser objeto de una seria reflexión y teniendo en cuenta a los sectores implicados y las necesidades de los ciudadanos. Compartimos los objetivos, pero no el camino que se está siguiendo para conseguirlos”, señaló Gerardo Pérez, Presidente de FACONAUTO.

El nuevo Gobierno

A juicio de la asociación, el nuevo Gobierno tiene la llave para acabar con la incertidumbre, ya que la toma de decisiones que han quedado pospuestas en anteriores legislaturas puede tener la capacidad de cambiar el actual signo de agotamiento en el que está sumido el sector. Al respecto, ha insistido en la necesidad de que se impulsen con urgencia las medidas que recoge el Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción.

“No hay tiempo que perder, este ejercicio es particularmente complejo por los objetivos de emisiones establecido por Europa, por lo que sería el momento adecuado para concretar ya medidas que impulsen seriamente la movilidad eléctrica, que promuevan la renovación del parque, la fiscalidad del automóvil y la seguridad jurídica de los concesionarios, que siguen haciendo inversiones millonarias. Estamos convencidos de que cualquier medida que se tome en esta línea tendrá un efecto muy positivo sobre la confianza de los compradores y entraríamos en una dinámica positiva”, concluyó Gerardo Pérez.

La red de talleres BestDrive ‘rodará’ por los principales estadios de fútbol de LaLiga Santander

BestDrive
Gonzalo Giménez, Director General de ContiTrade España, posa en el estadio de San Mamés (Bilbao), tras la firma del acuerdo con Mediapro.

BestDrive, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida perteneciente al Grupo Continental, acaba de anunciar la firma de un acuerdo con el operador audiovisual europeo Mediapro, agencia exclusiva de La Liga en la comercialización internacional de los derechos televisivos, “para tener presencia publicitaria en el sistema led en los principales partidos de fútbol de LaLiga Santander”.

La Central de BestDrive informa que la presentación de este acuerdo se ha realizado en el mítico Estadio de San Mamés (Bilbao) y ha contado con la presencia de Gonzalo Giménez, Director General de ContiTrade España, quien ha destacado que “estamos convencidos de que dicho acuerdo nos va a seguir ayudando a conseguir nuestros objetivos de visibilidad y reconocimiento de marca, contamos con más de 25 años de experiencia en este territorio a nivel Grupo, por lo que estoy seguro de que la marca BestDrive se va a beneficiar con todo esto”.

A rueda del nuevo acuerdo, BestDrive destaca que “se trata de una muestra más de la fuerte apuesta que la red de talleres viene realizando por el deporte a nivel nacional. BestDrive estará presente en los partidos que se celebren en los principales estadios de fútbol de LaLiga Santander como Balaídos, Mestalla o el Nuevo Los Cármenes, entre otros. Tras más de dos años patrocinando diferentes carreras en las principales ciudades de nuestro país, BestDrive opta también por otros territorios de gran público y máxima audiencia televisiva para seguir creciendo y alcanzando sus objetivos en este 2020”.

BestDrive añade que “contará de este modo con visibilidad mundial gracias al uso de la tecnología digital y de soportes publicitarios por excelencia, a través de pantallas LED perimetrales, y mensajes locales gracias a un complementario plan de medios digital geolocalizado” y recuerda que la red cuenta en la actualidad con más de 2.000 centros abanderados en toda Europa, de los cuales 220 están en España, subrayando que “acciones de este tipo son una herramienta más a la hora de seguir generando tráfico y reconocimiento de marca a todos ellos a nivel global”.

(Lea aquí más noticias de BestDrive publicadas por EuroPneus)

BestDrive y la Asociación STOP Accidentes, unidas en la campaña “Ve, Vuelve y Vive”

Los talleres de la red BestDrive estrenan su gama exclusiva de productos con marca propia: neumáticos, lubricantes y baterías

Las redes de talleres BestDrive y Eurotyre ya comercializan ContiSafe, un seguro de neumáticos Continental para todos los vehículos

BestDrive avanza en su Convención 2019 el lanzamiento de un neumático de marca propia a partir de marzo

BestDrive se alía con la Asociación Stop Accidentes “para concienciar sobre la seguridad vial”

‘Neumáticos Huecha’ se incorpora a BestDrive y la red ya supera los 220 talleres en España

BestDrive pone en marcha con la DGT la campaña “Al volante, juega limpio. El respeto forma parte de la buena conducción”

La Misión Comercial de SERNAUTO a Sudáfrica ya tiene fecha

Sudáfrica

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ya ha fijado la fecha para Misión Directa Comercial a Sudáfrica contemplada en el Plan de Promoción Internacional 2020. La misión tendrá lugar del 6 al 10 julio. Esta misión, que será organizada en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, está destinada a los proveedores de automoción, tanto a los que operan en el mercado de recambios como en la cadena de fabricación de vehículos.

SERNAUTO, a través de su Comisión de Comercio Exterior, ha seleccionado este mercado ya que Sudáfrica es la principal economía del continente africano, siendo la puerta de entrada a todos los mercados del África Subsahariana.

“Los objetivos principales que perseguimos con la organización de esta delegación comercial son facilitar a los participantes el acceso a potenciales clientes, así como el incremento de las exportaciones a dicha economía y su zona de influencia. Entre la Unión Europea y Sudáfrica se firmó en 1999 un ACDC, Acuerdo de Comercio, Desarrollo y Cooperación, cuyo objetivo era reforzar las relaciones entre ambas economías, promoviendo la liberalización del comercio entre ambas partes. En 2016, este acuerdo se vio mejorado a través de la firma del Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y los países de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional, SADC, del que forma parte Sudáfrica”, explica Mª Begoña Llamazares, Responsable de Mercados de SERNAUTO.

La agenda prevista incluye reuniones de negocio organizadas por la Oficina Económica y Comercial de España en Johannesburgo, encaminadas a la prospección de dicho mercado y la consolidación de la presencia de las marcas españolas en la región, así como su fortalecimiento en la red de distribución local y la consecución de acuerdos de colaboración en la cadena de suministro de vehículos. Todo ello, complementado con la difusión y visibilidad de la ‘Marca España’ que engloba ‘Autoparts from Spain’, que da a conocer la oferta y capacidad exportadora de los proveedores españoles.

Sobre Sudáfrica

Sudáfrica es la 1ª economía de la región en términos de PIB, y con un mercado de casi 58 millones de habitantes, se perfila como la plataforma de acceso por excelencia a los mercados del sur del continente africano.

Este mercado es el principal productor de vehículos de África, con 611.000 unidades en 2018, de las cuales el 52,5 % fueron turismos. Este sector desempeña un papel clave para la economía local, con una aportación del 6,8% al PIB.

Entre los fabricantes de vehículos presentes algunos ejemplos son BMW, Ford, Isuzu, Iveco, Man, Mercedes, Nissan, Scania, Toyota o Volkswagen y con un 75% de los Tiers1 de origen foráneo.

El parque automovilístico, en 2018, estaba formado por más de 12 millones de unidades (63% turismos), con una tasa de motorización de vehículos entorno al 176 por cada 1.000 habitantes. Este mercado representa una cuota superior al 22% del parque vehicular de todo el continente.

Respecto a las ventas de vehículos, en 2018 fueron de 552.000 unidades, de las cuales el 66% se correspondieron a vehículos comerciales.

NEX Tyres oficializa el nombramiento de Juan Manuel Poyatos como nuevo director de Marketing y Comunicación

Juan Manuel Poyatos, nuevo director de Marketing y Comunicación de NEX Tyres.

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento conformado por Rodi Motor Services y Euromaster, arrancó 2020 con el nombramiento de Txomin Castillo como director general, quien hasta la fecha era el director del departamento de Ligero y adjunto a la dirección general de Rodi, y ahora acaba de oficializar otro movimiento intragrupo: el fichaje de Juan Manuel Poyatos como nuevo director de Marketing y Comunicación, procedente de Euromaster, donde los últimos cinco años ha ejercido como Category Manager de vehículo ligero.

NEX Tyres señala en su comunicado que Juan Manuel Poyatos “cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector y 20 en el mundo del marketing y la comunicación. Juanma Poyatos podrá aportar su experiencia y visión del mercado retail al desarrollo de las redes abanderadas por NEX (KSC y Boxxes), así como la experiencia en el desarrollo de los canales de venta tradicionales y más modernos. En su reciente etapa en Euromaster ha establecido nuevos programas de digitalización y CRM, y además ha sido el responsable de la modernización de los procesos de atención al cliente”.

NEx premio hevea 2019
Txomin Castillo (I) y Luis Miguel Muñoz (C), de NEX, reciben el Premio Hevea 2019 a la ‘Mejor Innovación Empresarial’ por su Solución APP para la compra de neumáticos, agilizando el proceso de compra.

Como broche, NEX resalta que “este cambio intragrupo se produce al mismo tiempo que la llegada de Txomin Castillo al puesto de director general. Ambos reforzarán el equipo directivo de NEX tras cinco años desde que inició su actividad como distribuidor multimarca y multisegmento”. Refrescando la memoria, como informó el equipo de EuroPneus el pasado 7 de enero, Luis Miguel Muñoz, director general de NEX Tyres desde su nacimiento, intercambió su puesto con Txomin Castillo, y ahora es director del departamento de Ligero y adjunto a la dirección general de Rodi.

También hay que recordar que NEX Tyres recibió el pasado 9 de enero el galardón a la ‘Mejor Innovación Empresarial’ por su “Solución APP para la compra de neumáticos, agilizando el proceso de compra”, dentro de los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2019, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIA DE NEX TYRES PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

NEX Tyres celebra su quinto aniversario en el mercado

¡Txomin Castillo releva como director general de NEX a Luis Miguel Muñoz, nombrado adjunto a la dirección general de Rodi Motor Services!

NEX incorpora la marca Goodride a su cartera de neumáticos industriales en exclusiva para España

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, suma cuatro nuevos centros y ya supera los 75 asociados en España

NEX anuncia que los neumáticos de ligero de la marca Jinyu se rebautizan como RoadX

Jinyu Tires, marca distribuida en exclusiva por NEX en España, estrena fábrica de neumáticos de camión en Vietnam

Kumho renueva su acuerdo de comercialización con NEX Tyres tres años más

CarExpert, la red de talleres impulsada por NEX Portugal y Avon, celebra su 1ª Convención

NEX lanza “MONEX, el monedero NEX para los talleres”

NEX redondea su oferta integral y ya comercializa neumáticos de Dos Ruedas

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, celebra su II Convención Anual en Granada participando 65 asociados

NEX redobla su alianza con Maxxis y ya comercializa sus neumáticos de camión y autocar

La red de talleres KSC sumó 68 nuevos asociados en 2018 y avanza el inminente lanzamiento de su web

NEX redondea su oferta de neumáticos de camión con la distribución en exclusiva de la marca Roadx para España y Portugal

NEX ya distribuye en exclusiva los neumáticos agrícolas de Goodyear en España y Portugal, tras firmar un acuerdo con Titan

NEX y Kleber, ‘rueda’ de reconocimientos en 2018

NEX-Boxxes: 23 talleres asociados a la red visitan la fábrica de Maxxis en Shanghai

NEX ya comercializa el nuevo Kleber Dynaxer UHP con ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado

La red de talleres KSC suma más de 50 nuevos centros este año y ya supera los 350 miembros en España y Portugal

NEX implanta la “compra rápida en 2 clicks” en su B2B

NEX Portugal, nuevo distribuidor en exclusiva de la marca Avon en ligero y moto, y lanzará “una red oficial de la marca”

NEX y Kleber lanzan el programa de garantía ‘Kleber Trust’ para asegurar “la satisfacción del usuario final al 100%”

NEX ya comercializa el nuevo Maxxis Victra Sport 5 UHP, con doce medidas en llantas de 17 a 19 pulgadas

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, celebra “con éxito” su I Convención Anual en el Circuito de Ascari

NEX ya comercializa el nuevo Kleber Dynaxer UHP con ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado

Distrigo se marca el objetivo de incrementar un 12% sus ventas de recambios en 2020

DISTRIGO

Distrigo se ha marcado el objetivo de incrementar un 12% sus ventas de recambios en 2020. Así lo anunció Antonio González, Director de Piezas y Servicios de Groupe PSA para España y Portugal, en el transcurso de la Tercera Convención de Distrigo, el nuevo concepto de distribución de piezas de recambio de automóvil de Groupe PSA.

El evento tuvo lugar en el Gran Casino de Aranjuez (Madrid) y reunió, bajo el lema “El futuro es ahora 2020”, a más de 300 profesionales, incluyendo Responsables Comerciales de Recambios, Supervisores de Call Center, Vendedores Itinerantes de las placas Distrigo y Distribuidores de Segundo Nivel.

Antonio González destacó los resultados del año 2019 obtenidos por Distrigo, que se han traducido en un aumento del 9% en la venta total de recambios. La ampliación de su oferta con la gama de Piezas Originales Opel les será de ayuda para alcanzar sus metas de crecimiento para este año, así como conseguir su ambicioso objetivo de convertirse en “el distribuidor de referencia de todos los talleres, sea cual sea la marca o edad del coche para la que necesitan una pieza”.

Es importante señalar que el 14% del total de las ventas de recambios corresponde a las gamas multimarca, que incluye en la actualidad a proveedores de primer nivel como Bosch, Valeo, SKF, Gates, NTN-SNR, Monroe, Nissens, Jurid, MOOG, KYB, Payen, Mahle, LUK, Febi, Corteco, SEIM y Actia. Estas firmas contaron con stands exclusivos en la convención para presentar sus gamas de producto.

Distrigo, que cuenta con 20 Placas de Distribución y 34 Distribuidores de Nivel 2 en España, ambiciona que las piezas de recambio multimarca representen el 25% de la cifra de negocio de Groupe PSA en 2021.

 

La Oferta Global 360º protagoniza la jornada

La Oferta Global 360º de Distrigo, con la que pretende convertirse en la red de distribución de referencia para los talleres, fue el hilo conductor de la convención. La Oferta Global 360º de Distrigo, compuesta por:

  • Las Piezas Originales de las marcas Peugeot, Citroën, DS Automobiles y Opel.
  • Las gamas multimarca propias de Groupe PSA: Eurorepar, con más de 12.000 referencias multimarca que destaca por su relación calidad-precio-rendimiento y Forwelt by Eurorepar, la gama de productos para profesionales de la carrocería.
  • La Gama Cambio Estándar, ejemplo de su compromiso con la economía circular, que representa un ahorro de más de un 80% de material y de un 50% de energía en la fabricación de las piezas.
  • Los Proveedores Asociados multimarca, fabricantes de primer nivel del sector de la posventa del automóvil.

Durante la reunión plenaria, se entregaron los premios a los ganadores de los concursos de Vendedores Itinerantes, Responsables Comerciales y Gerentes. También se concedieron diferentes premios especiales por los resultados obtenidos en acciones concretas.

 

DISTRIGO

Center’s Auto reúne a más de 170 personas para celebrar su 10º aniversario en Málaga bajo el lema ‘10 años pensando en ti’

Center's Auto
Foto de familia de los asociados de Center's Auto durante la celebración del X Aniversario de la red de talleres impulsada por Tiresur y GT Radial.

Center’s Auto, la red de talleres asociados especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el distribuidor internacional Tiresur con el apoyo de la marca GT Radial, reunió el pasado fin de semana en Málaga a más de 170 personas para celebrar su 10º aniversario en Málaga bajo el lema ‘10 años pensando en ti’.

Tal y como destaca la Central de Center’s Auto, “la celebración del evento giró en torno a la evolución que ha experimentado la red en estos 10 años, pasando de los 16 talleres que comenzaron la andadura en el nacimiento de la red en 2010, a los más de 140 que suma en la actualidad en España y Portugal. Y siempre bajo el lema “10 años pensando en ti”, que es la razón de ser que ha guiado a Tiresur durante todo este tiempo: trabajar pensando por y para sus talleres asociados”.

Center’s Auto califica la Convención como “muy especial con motivo del 10º Aniversario de la red de talleres” y resalta que “un clima envidiable y el ambiente familiar y entrañable reinante entre los asociados fue el marco perfecto para disfrutar de un fin de semana inolvidable. El evento comenzó con un simpático guiño al paso de estos 10 años, donde se mostró un divertido mosaico de fotografías de todos los asistentes con imágenes de sus rostros hace 10 años frente a fotografías de la actualidad. Y es que en este espacio de tiempo no solo ha cambiado la fisonomía de los asociados como personas, también han experimentado una evolución como profesionales del taller, ganando experiencia, profesionalidad y consiguiendo entre todos construir una red mucho más sólida y potente”.

‘Proyecto Asociados 2020’ y homenaje a los 16 talleres ‘fundadores’ 

La Central de Center’s Auto detalla que durante la presentación “se expuso el Proyecto Asociados 2020, con grandes novedades como el acuerdo de renting entre otras muchas”, y a continuación “los invitados pudieron disfrutar de una cena de gala donde Francisco García, Director General de Tiresur España, dedicó unas cálidas palabras a los allí presentes. Más tarde, le acompañaron en el escenario Antonio Mañas, presidente de Grupo AM, y Daniel González, director de Desarrollo de Negocio para España y Portugal de GT Radial, para ofrecer un sentido homenaje a los 16 talleres que comenzaron su andadura con la red hace una década. Las mujeres tuvieron también un especial reconocimiento a su vital papel en el día a día del taller, recibiendo todas ellas un emotivo obsequio por su importante labor”.

Los responsables de la red impulsada por Tiresur y GT Radial continúan resaltando que “fiesta, música, risas y buen ambiente hicieron de esta noche una velada para el recuerdo, que daba paso a la mañana siguiente a la visita al Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga, donde además de disfrutar de una visita guiada los asociados tuvieron oportunidad de recordar en un resumen gráfico la evolución de estos 10 años de historia de Center’s Auto. Y como broche de oro para una convención tan especial, un almuerzo muy especial también en el restaurante Jose Carlos García del Muelle 1 de Málaga, galardonado durante 3 años consecutivos con 1 estrella Michelín. Un cierre de convención a la altura de la importancia de este conmemorativo evento”.

ADINE responde a Top Recambios con una “Carta abierta al sector del neumático”

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos en España y actualmente cuenta con 108 asociados, acaba de emitir una “Carta abierta al sector del neumático” para dar su versión sobre el reciente comunicado hecho público por Top Recambios, referente a que “la Audiencia Provincial de Valencia ha archivado definitivamente las denuncias presentadas por ADINE y TNU”. Pasen y lean.

Dado el interés informativo para el sector, EuroPneus reproduce aquí textualmente la “Carta abierta al sector del neumático” recién emitida por ADINE:

“Tras el conocimiento del Auto de archivo dictado por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia, de fecha 17 de diciembre de 2019, en el procedimiento penal seguido  contra la mercantil Top Recambios, S.L., ADINE se ve en la obligación de emitir el presente comunicado, con el fin de informar al sector de los siguientes hechos acontecidos al respecto:

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) junto a los Sistemas Colectivos gestionados por SIGNUS y TNU ejercieron la acusación particular en procedimiento penal iniciado a finales de 2017 contra Top Recambios, en el que se constató que entre los meses de enero de 2014 y febrero de 2018, dicha mercantil no cumplió con las obligaciones que el RD 1619/2005 impone a los productores de neumáticos, y no estuvo adherido a ningún sistema colectivo para la gestión de neumáticos fuera de uso. En dicho procedimiento penal la policía judicial determinó que Top Recambios llegó a repercutir a los consumidores la cantidad de 4.584.669,13 euros en concepto de costes de gestión, de los que sólo dedicó 242.108,24 euros a tal concepto, por lo que se indica que existiría un beneficio económico a favor de Top Recambios de 4.342.560,89 euros.

Para evitar las contingencias que pudieran derivarse de una posible sentencia condenatoria en el procedimiento penal, Top Recambios pagó a SIGNUS la citada cantidad de 4.342.560,89 euros, mediante acuerdo suscrito por ambas partes, el 2 de enero de 2019, para regularizar dicha situación.

Si bien es cierto que la Audiencia Provincial de Valencia, en su Auto manifiesta que, con el Código penal en la mano, los hechos no son susceptibles de delito, también advierte que la circunstancia de que el pago a un sistema de gestión de neumáticos fuera de uso haya tenido lugar después de varios años, puede constituir una infracción de carácter administrativo, sancionable a través de la jurisdicción correspondiente.

ADINE mantiene y mantendrá su política de denunciar a aquellos productores que no cumplan con la Ley y con las medidas de protección al medioambiente fijadas por la normativa española y europea, entendiendo que, además de atentar contra el ecosistema, suponen una competencia desleal para el sector.

Precisamente, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico va a implantar un Registro de Productores de Neumáticos para facilitar un mayor control del cumplimiento de dicha normativa y en especial, del cumplimiento de la obligación que los productores de neumáticos tienen de recoger y gestionar una los neumáticos fuera de uso en la misma cantidad que los puestos en el mercado nacional de reposición”.

(Lea aquí la noticia de Top Recambios publicada por EuroPneus)

Top Recambios: “La Audiencia Provincial de Valencia ha archivado definitivamente las denuncias presentadas por ADINE y TNU”

Top Recambios: “La Audiencia Provincial de Valencia ha archivado definitivamente las denuncias presentadas por ADINE y TNU”

Top Recambios
Vista general de las nuevas oficinas y plataforma logística de Top Recambios en Alginet (Valencia)

“Los tribunales dan la razón a Top Recambios: se archivan definitivamente las denuncias presentadas por ADINE y TNU”. Así titula Top Recambios, distribuidor de neumáticos multimarca, el reciente comunicado remitido a los medios de comunicación informando textualmente que “el pasado 12 de diciembre de 2019, la Audiencia Provincial de Valencia desestimó el recurso de apelación interpuesto por ADINE y TNU contra el Auto de archivo de las denuncias presentadas por estas entidades contra Top Recambios. Tras esta resolución, la causa ha sido definitivamente archivada”.

Dado el interés informativo para el sector, EuroPneus reproduce aquí el comunicado textual emitido por Top Recambios: “La Sala, ratificando el Auto de Archivo dictado por el Juzgado de Instrucción, deja claro en su resolución que no se observan indicios de irregularidad ni delito alguno en la actuación de Top Recambios, señalando que “con la simple lectura de la resolución apelada, se observa que la Juez de Instrucción explicita de forma clara y terminante que los hechos denunciados carecen de transcendencia penal susceptible de sanción conforme al Código Penal”.

ADINE Y TNU, constituidas por los competidores directos de la distribuidora de neumáticos  Top Recambios, han visto rechazados todos los argumentos empleados en sus ataques contra Top Recambios y su buen nombre. Top Recambios se reserva el ejercicio de acciones judiciales, tanto civiles como penales, contra dichas empresas y sus dirigentes por lo que considera denuncias falsas presentadas con dicha empresa”.

(Lea aquí más noticias de Top Recambios publicadas por ‘EuroPneus’)

¡Primicia!: Top Recambios se adhiere a Signus Ecovalor

‘OPERACIÓN LUN’/ TOP RECAMBIOS: “Negamos rotundamente que existe fraude alguno, se trata de una invención más de ADINE dirigida por algunos de nuestros competidores directos”

‘OPERACIÓN LUN’/ ADINE denunció a Top Recambios “por un posible fraude superior a 6 millones de euros” con el ‘Ecovalor’

El renting comienza el año con un crecimiento del 4% en enero

RENTING

Las compañías españolas de renting matricularon en el mes de enero de 2020 un total de 21.472 unidades, lo que supone un incremento del 4% con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Asimismo, la inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en enero de 2020 si sitúa en 425 millones de euros, un 9,25% más que en el mismo mes de 2019.

En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un descenso del 9,68% con 102.428 unidades. Con ello, el peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en el 20,96%, mientras en enero de 2019 era del 18,20%.

“El renting ha inaugurado el ejercicio con incrementos en sus cifras de matriculaciones, una vez más; así, mientras el total del mercado ha caído un 9,68%, en el pasado mes de enero, el renting mantiene un crecimiento del 4,04%, lo que sitúa su peso en casi un 21% de las matriculaciones totales. A pesar de que los resultados son buenos para el renting, no lo es el hecho de que se produzcan en un contexto de caídas generalizadas del total del mercado, que esperamos comiencen a remitir cuanto antes”, comenta Agustín García, presidente de la AER.

Matriculaciones por marcas y modelos

Las diez marcas más demandadas en modalidad de renting en enero han sido, por este orden: Seat, Volkswagen, Peugeot, Renault, Toyota, BMW, Citroën, Mercedes, Audi y Nissan.

Por su parte, el top ten de modelos matriculados en renting en el primer mes del año lo encabeza el Seat Ateca, seguido del Seat León, Renault Kangoo, Volkswagen Golf, Nissan Qashqai, Citroën Berlingo, Toyota Corolla, Volkswagen T-Roc, BMW X1 y Peugeot 3008.

Matriculaciones de renting por marcas y modelos. Enero 2020. Fuente: Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

En enero de 2020 se han matriculado en renting 712 unidades de las distintas modalidades de eléctricos (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 3,32% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 3.275 unidades matriculadas de eléctricos en el total del mercado significan un 3,20%. Así, el peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos es ahora del 21,74%. Además, la matriculación de vehículos eléctricos de renting ha aumentado con respecto a enero de 2019 un 67,14%.

“Los vehículos propulsados por energías alternativas han crecido en el renting 6,11 puntos porcentuales, en relación a enero de 2019, cifra similar a la reducción que ha experimentado el diésel, que ha sido de 6,13 puntos porcentuales, al pasar del 51,39%, en enero de 2019, al 45,26%, en enero de 2020”, detalla Agustín García.

Amalie lanza la nueva línea de anticongelantes APSA Antifreezes

Amalie Petroquímica

Amalie Petroquímica ha lanzado al mercado la nueva gama de refrigerantes-anticongelantes APSA Antifreezes, que viene a sumarse a su oferta actual de lubricantes, aditivos y grasas.

En su fase de lanzamiento la nueva gama se compone de tres productos: APSA 30% Verde, que ofrece una protección de hasta -17ºC; APSA 50% Verde, para una protección de hasta -35ºC; y APSA 50% G-12 Rosa, también con una protección anticongelante hasta -35ºC.

Con este lanzamiento, Amalie supera las 300 referencias comercializadas, unos productos que no se encuentran presentes en grandes superficies y que se distribuyen exclusivamente por el canal tradicional.