Alliance Tire Group, Ltd (ATG)., una de las empresas pertenecientes al grupo Yokohama Rubber Corporation, está de enhorabuena al haber sido nombrada empresa proveedora del año de materiales directos de América del Norte por AGCO, “el fabricante más importante del mundo de equipos agrícolas con dedicación exclusiva a la industria agrícola. El galardón se entregó durante la ceremonia en línea celebrada por AGCO para proveedores de América del Norte del 2020”.
Tal y como informa ATG en su comunicado, “AGCO reconoció la labor de Alliance por su excelente gestión de costes, colaboración, innovación, gestión de cuentas, coordinación y flexibilidad. Los representantes de AGCO señalaron de Alliance que fue el único proveedor de neumáticos reconocido durante la entrega de premios, que había demostrado estar en perfecta coordinación y consonancia con AGCO, y que había mejorado la eficiencia de sus fábricas.
«AGCO se basa en la capacidad que tienen los proveedores para ofrecer las soluciones agrícolas más fiables y eficaces a distribuidores y agricultores de todo el mundo. En nuestra gala de proveedores de América del Norte de 2020, hemos otorgado nuestro reconocimiento a aquellos que realmente han superado las expectativas en cuanto a la producción de materiales de altísima calidad, relaciones comerciales y valores», señalaba John Shouse V, director de productos estratégicos, ejes, orugas, neumáticos y ruedas de AGCO. «Como nuestro proveedor directo de materiales del año 2020, sus extraordinarios productos y la colaboración establecida con ATG han ayudado a AGCO a presentar soluciones innovadoras que se encuentran muy por delante de las del resto de empresas del sector. AGCO se siente honrada de poder trabajar y crear soluciones sostenibles para agricultores de todas partes del mundo.
«La sembradora Fendt® MomentumTM es una de las soluciones de alta tecnología más novedosas de AGCO en la apasionante misión de la empresa de alimentar al mundo. Ya que éramos conscientes de la enorme importancia que tiene el rendimiento de los neumáticos sobre las raíces de los cultivos y la productividad, AGCO incorporó a un gran número de miembros de ATG de todo el mundo para diseñar neumáticos tan innovadores para la siembra como ocurre con la sembradora en sí misma», añadió Shouse. «Gracias a los neumáticos VF o de muy alta flexión de ATG y al sistema Load-LogicTM de la sembradora, la Fendt Momentum ejerce solo una presión mínima sobre el terreno, lo que ayuda a mejorar la productividad de los agricultores.»
Domenic Mazzola, vicepresidente de ingeniería y ventas de equipos originales para Alliance Tire Americas, comenta que establecer una colaboración con los clientes es una de las piedras angulares del enfoque empresarial de los fabricantes de neumáticos. «Estamos orgullosos de que se haya reconocido nuestro compromiso con AGCO para ayudarles a conseguir sus objetivos a todos los niveles, desde el desarrollo de productos hasta el aprovisionamiento y la fabricación», dijo Mazzola. «Valoramos mucho nuestra larga relación con AGCO, que data de nuestros primeros trabajos pioneros con neumáticos de flotación para las embaladoras Hesston® y que se ha mantenido hasta las colaboraciones que realizamos actualmente en algunos de los productos más innovadores de la compañía, como la sembradora Fendt Momentum».
Tiresur, distribuidor exclusivo de la marca Triangle para España y Portugal, arranca hoy la comercialización del nuevo Triangle Agilex AT, un neumático TT para llantas de 15 a 18 pulgadas que “aúna robustez, agilidad y confort para dar respuesta a un tipo de conducción muy exigente”, según destaca la compañía presidida por Antonio Mañas.
Los especialistas de Tiresur destacan que el nuevo Agilex AT incorpora todo el I+D+I (Investigación, Desarrollo e innovación) de Triangle tanto en su escultura como en su arquitectura y hace honor a su ‘apellido’ Agilex “por la agilidad que ofrece al usuario bajo todas las condiciones. El nuevo Agilex AT ha sido desarrollado por los ingenieros de Triangle para aquellos conductores que buscan un alto rendimiento en todas las superficies. Son pocos los neumáticos que ofrecen la flexibilidad de un gran kilometraje y un comportamiento excelente, tanto off-road como on-road”.
Características técnicas y prestaciones del nuevo Triangle Agilex AT.
Al detallar la ‘rueda’ de características técnicas/tecnológicas y prestaciones que ofrece el nuevo Agilex AT, tanto los expertos de Triangle como de Tiresur destacan que “la anchura y ángulo de su banda de rodadura están optimizados para aportar mayor estabilidad y maniobrabilidad. El bloque reforzado de sus hombros, sumado al diseño de su ranura intermedia, aportan una conducción silenciosa y confortable. El diseño de la gran ranura de los hombros evita el desgaste desigual del neumático y le confiere una mayor durabilidad y estabilidad. Además, el nuevo Agilex AT ofrece un excelente manejo en condiciones de humedad gracias al diseño de sus cuatro ranuras principales, optimizando la distancia de frenado incluso en superficies mojadas”.
De cara a los talleres, Tiresur explica que la gama dimensional del nuevo Triangle Agilex AT ofrece “un amplio abanico de medidas, que van desde la llanta 15’’ a la 18’’, creando una oferta global que abarca desde modelos SUV/4×4 hasta camionetas. En definitiva, AGILEX AT de Triangle es una de las mejores opciones del mercado a la hora de elegir un neumático tan robusto como polivante. Solo disponible en Tiresur, tu distribuidor de confianza”. (PINCHE AQUÍ PARA VER EL VÍDEO TÉCNICO DEL NUEVO TRIANGLE AGILEX AT)
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS RECIENTES DE TRIANGLE Y TIRESUR)
Michelin sigue demostrando su solidaridad con los más necesitados y ahora, en plena pandemia por el coronavirus, acaba de anunciar que, junto a sus empleados, están colaborando con los Bancos de Alimentos de España y Portugal, a través de la tercera edición de la campaña solidaria ‘Está en tu mano 2020’.
Michelin informa en su comunicado que “mantiene su firme propósito de colaborar a la hora de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas más desfavorecidas. Y una de las formas de hacerlo es a través del apoyo que la Fundación Michelin España Portugal (FMEP) mantiene con los Bancos de Alimentos de ambos países. En la actual situación provocada por la crisis sanitaria del coronavirus, estas entidades necesitan más que nunca la aportación desinteresada de colaboraciones. Por este motivo, desde la Fundación Michelin España Portugal se ha puesto en marcha la tercera edición de la campaña solidaria “Está en tu mano”. Con esta acción Michelin pretende mejorar la calidad de vida de los colectivos más desfavorecidos y proteger el medio ambiente, fomentando al mismo tiempo las iniciativas sociales entre sus propios trabajadores”.
Michelin explica que “en esta ocasión, la campaña “Está en tu mano 2020” promueve la colaboración de los propios trabajadores de Michelin en España y Portugal con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) mediante donaciones directas, con el compromiso por parte de la FMEP de realizar una donación complementaria de un importe al menos equivalente a lo donado por todos los empleados. En total, a través de esta acción, los trabajadores de Michelin han aportado alrededor de 25.000 €, a los que se suman 35.000 euros donados por la FMEP a las Federaciones de Bancos de Alimentos de España y Portugal”.
Además de esta campaña, Michelin subraya que “la FMEP mantiene las donaciones habituales que realiza a los Bancos de Alimentos de las siete provincias en las que Michelin tiene implantación (Guipúzcoa, Álava, Burgos, Valladolid, Madrid, Toledo y Almería), por un importe de unos 80.000 euros. En total, la donación realizada por Michelin y sus empleados a los Bancos de Alimentos españoles y portugueses asciende a unos 140.000 euros, equivalente a unos 80.000 kg de alimentos variados. Una colaboración que se suma a la donación de los neumáticos que utilizan los vehículos de los 54 Bancos de Alimentos asociados a FESBAL, destinados al transporte y distribución de los alimentos que se recogen en todos los puntos de donación existentes en España”.
Continental redondea la reorganización de su división de neumáticos de reemplazo. Si el pasado martes 7 de julio, Continental anunció la fusión de sus área de turismo, furgoneta y camión en una nueva unidad de negocio de neumáticos de reposición EMEA (Europa, Oriente Medio y África) pilotada por Philipp von Hirschheydt y “con el foco en el Cliente”, ahora mismo acaba de oficializar también la creación de su nueva unidad de negocio de ‘Neumáticos especiales’, que agrupa los segmentos de neumáticos para uso comercial e industrial, agrícola, motocicleta, bicicleta y de competición, bajo la dirección de Wolfgang Thomale, hasta ahora responsable de la unidad de negocio de neumáticos especiales comerciales.
Continental detalla en su comunicado que “desde el 1 de julio, las áreas de negocios de neumáticos especiales comerciales, neumáticos de dos ruedas y neumáticos de competición y circuito Hoosier Racing se fusionarán en una nueva área denominada ‘Neumáticos especiales’. Como resultado, a partir de ahora, todo el negocio de neumáticos especializados de Continental se desarrollará, fabricará y distribuirá en todo el mundo bajo el paraguas de la nueva unidad. Su actividad estará enfocada a neumáticos para el transporte de materiales del sector agrícola, portuario y de la construcción, e incluso neumáticos para bicicletas, motocicletas y neumáticos para carreras”.
Continental destaca que “Wolfgang Thomale, responsable actual de la unidad de negocio de neumáticos especiales comerciales, desde el 1 de julio, será el responsable de la nueva unidad de negocio, que también incluirá el área de neumáticos de dos ruedas, bajo el liderazgo de Thomas Falke y el área Hoosier Racing, al mando de Joerg Burfien. En su nuevo cargo, Thomale reportara a Christian Kötz, jefe del área de negocio de Tires y miembro de la Junta Ejecutiva de Continental AG”.
Al respecto, Christian Kötz explica que “con la nueva unidad de negocio, estamos siguiendo el camino en el que nos embarcamos para alinear de forma sólida todas las actividades en el área comercial de neumáticos con el foco en el cliente. Estamos agrupando segmentos de nicho, que requieren requisitos altamente especializados por parte de los clientes, para desarrollar soluciones y servicios de forma aún más rápida y flexible, y ampliar gradualmente nuestra gama de productos en interés de nuestros clientes”.
Como broche, Continental informa que “Wolfgang Thomale ha trabajado en Continental durante casi 30 años, ocupando varios cargos durante este período. En el más reciente, Thomale ostentó el cargo de jefe de Administración de los canales Consumer Retail y responsable de la Región de Europa Central”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
La cadena de talleres especializados Midas ha presentado hoy en Madrid su nuevo concepto de taller Midas City, “que se adapta a las formas de movilidad sostenible de las ciudades del futuro”, según ha destacado su director general Ramón Rueda, enfatizando que “Midas ha elegido España como país piloto para lanzar Midas City, que supone el arranque de un proyecto de transformación de la red”. ‘EuroPneus’ ya adelantó el pasado 16 de diciembre el lanzamiento de Midas City.
Ramón Rueda, acompañado de Luis Fernando Velasco, jefe del Área de Vehículos de DGT, y de Ramón Ledesma, asesor de PONS Seguridad Vial, ha explicado que Midas City arranca en España “debido a los cambios regulatorios que ya se están aplicando en las ciudades españolas que orientan los cambios en la movilidad hacia una era más eficiente, inteligente y sostenible. En concreto, la compañía ha apostado por Madrid, como referente en movilidad urbana y así aportar su granito de arena para conseguir una ciudad más sostenible y accesible, en línea con los objetivos de la estrategia Madrid 360. El centro estará instalado en la calle Conde Duque 36, dentro del perímetro de la Almendra Central de la ciudad”.
Rueda destacó que a través de Midas City “la compañía ofrecerá mantenimiento a nuevas opciones de movilidad como bicicletas, patinetes, vehículos eléctricos e híbridos…, sin dejar a un lado su actual negocio de coches y motos de combustión. Además, como novedad respecto al resto de talleres, en Midas City será posible la compra y alquiler de vehículos de movilidad personal como motos eléctricas, patinetes y bicicletas eléctrica. Dentro del establecimiento, los usuarios también podrán adquirir accesorios necesarios para estos vehículos relacionados con movilidad (portabicicletas, portaequipajes, cofres, barras de techo…, conectividad (cargadores de móvil, soportes, conectores, avisadores de radares, altavoces…) y seguridad (cascos, cajetines, cámara, ropa de moto, cadenas para la nieve…). La compañía busca así dar respuesta y facilitar las demandas de los usuarios que buscan nuevas opciones de movilidad y fomentar el uso de este tipo de vehículos. Además, ofrecerá otras prestaciones como: servicio de ITV, placas de matrícula y servicio 24 horas a través de un cajetín exterior para dejar las llaves y recogerlas en horarios donde el centro esté cerrado”.
“El objetivo es convertirse en un ‘laboratorio’ que testee e investigue sobre estas nuevas movilidades para adaptarnos a los centros de las ciudades y ser un referente de taller que tenga en cuenta la evolución de los hábitos del cliente, la tecnología y las medidas legislativas que buscan esta nueva movilidad, y afrontar retos como la contaminación del aire, la eficiencia energética, la accesibilidad a los centros de las ciudades y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Midas City lo tendrá todo para ofrecer una respuesta vanguardista pero cercana, directa y pormenorizada para el mantenimiento de las nuevas formas de movilidad urbana y que, al mismo tiempo, sea respetuoso con el entorno y que aporte un valor añadido a las personas que se mueven por la ciudad, a la vez que reducimos la huella de carbono”, afirma el director general de Midas España.
Además, Rueda añade que “en Midas tenemos muy claro y somos muy conscientes del cambio que se está produciendo en la movilidad de las ciudades, y que ha ganado una mayor repercusión tras la crisis por coronavirus, donde hemos comenzado a reflexionar mucho más sobre el medio ambiente y la sostenibilidad. El reto está en conseguir ser dinámicos y adaptar nuestro concepto de taller de forma continua”.
Ramón Rueda recordó que “Midas cuenta actualmente con 160 centros de mantenimiento integral del automóvil en España, 145 gestionados en régimen de franquicia y 15 de ellos en propiedad”.
Convivencia de las nuevas movilidades
Durante la presentación del nuevo concepto de taller, el director general de Midas informó que “el 35% de los españoles usa a diario alguna de las opciones que ofrece la nueva movilidad, como medios de transporte impulsados por combustible sostenibles o vehículos más eficientes –vehículos autónomos, car-sharing, plataformas electrónicas-. Este contexto que ha cobrado un mayor protagonismo tras la alerta sanitaria por COVID, ha hecho que, tanto la administración pública como diferentes organismos, hayan comenzado a trabajar en diferentes regulaciones y ayudas económicas para promover una movilidad mucho más sostenible en las ciudades. Según datos de la Subdirección General de Tecnología y Movilidad de la DGT, en lo que llevamos de año se han matriculado 56.141 turismos con distintivo ECO y 0 en España, de los cuales casi la mitad (24.510) están en Madrid, y 6.812 motocicletas y ciclomotores, de los cuales 3.369 circulan también por la ciudad madrileña. En el año 2019 el total del parque en España con distintivo ECO y 0 fue de un total de 450.614 turismos y 33.583 motocicletas y ciclomotores”.
“La crisis sanitaria ha supuesto una revolución en muchos aspectos de nuestra vida y la movilidad no iba a ser menos. Hemos visto cómo las ciudades se han vuelto más humanas, cómo hemos recuperado espacio para los ciudadanos y cómo se presentaban nuevas formas de movilidad mucho más sostenibles como la bicicleta, el patinete, los vehículos eléctricos, híbridos…”, explica Luis Fernando Velasco, jefe del Área de Vehículos de DGT. “Tenemos que ser referentes y potenciar el cambio a nuevas formas de movilidad, por eso, desde DGT llevamos un tiempo trabajando en un proyecto de real decreto para la ‘pacificación urbana’ con el que buscar un equilibrio entre los sistemas tradicionales de movilidad y los nuevos sistemas como bicicletas, vehículos de movilidad personal. Esto será un referente que nos guiará en los próximos años con medidas como el establecimiento de los 30km/h como velocidad estándar en las vías urbanas, regulación de los vehículos de movilidad personal como los patinetes, así como fomentar la sostenibilidad de la movilidad”, declara Velasco.
Viajar seguros en la “nueva normalidad”
El responsable de la DGT también argumentó que “recientemente durante el periodo de desescalada, y tras las recomendaciones del Gobierno, hemos podido comprobar también cómo el uso del transporte público se ha visto reducido a favor del transporte privado y de vehículos de movilidad personal. Por ello, es cada vez más importante trabajar en regulaciones y tecnologías que ofrezcan seguridad vial para estas nuevas opciones de movilidad, basadas en la reducción de la velocidad, carriles y aparcamientos específicos o sistemas de ayuda a la conducción”.
“Los actores viales en la ciudad están cambiando. En 2019 se vendieron el mismo número de turismos que de bicicletas (1.260.000). Las ventas de bicicletas eléctricas se han duplicado en el plazo de dos años, por eso, los nuevos usuarios urbanos de movilidad necesitan seguridad y confianza”, analiza Ramón Ledesma, asesor de PONS Seguridad Vial. “Por ello, para fomentar y ofrecer un espacio a estas opciones de movilidad de forma segura, es necesario seguir trabajando en aspectos tan clave como limitar la velocidad en zonas urbanas, habilitar arcenes específicos, ampliar los espacios de aparcamiento o facilitar su portabilidad en el transporte urbano.”
Como broche, Ramón Rueda señaló que “la llegada de Midas City reforzará también los servicios específicos para el negocio de flotas, el B2B2C, o los servicios dentro de sedes corporativas como parte de este nuevo concepto de taller. Además, la compañía también cuenta con un equipo en I+D que trabaja continuamente en los procesos de digitalización de los talleres e investigando sobre las nuevas tecnologías en vehículos. En este aspecto, Midas garantiza la formación a sus empleados y franquiciados para que puedan atender, no solo al negocio habitual de coches de combustión, sino a todas las nuevas formas de movilidad (motos, bicis, patinetes…)”.
Ramón Rueda, director general de Midas, en el centro de la imagen, durante la presentación de Midas City, junto a Luis Fernando Velasco, jefe del Área de Vehículos de DGT (a la derecha) y Ramón Ledesma, asesor de PONS Seguridad Vial, a la izquierda.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MIDAS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
La división Bosch Automotive Aftermarket tiene en marcha, durante el mes de julio, una campaña de mantenimiento dirigida a los talleres de vehículo industrial, “con el objetivo de premiar su fidelidad y ayudarles en esta fase de reactivación de la actividad”, según la compañía.
Los especialistas de Bosch detallan que “cada taller que compre 2.500 euros en los recambios Bosch para vehículo industrial incluidos en la promoción, obtendrá de forma gratuita un lote de productos Bosch valorado en 500 € (precio venta al público recomendado), y que podrá utilizar en sus operaciones habituales de mantenimiento. El lote de recambios está compuesto por los siguientes productos:
Una batería T3055, que garantiza un suministro fiable de energía en cada momento, sin necesidad de mantenimiento y con una vida útil especialmente larga.
Cinco escobillas Aero Twin N70, que proporcionan una visibilidad excelente al conductor en cualquier condición climática.
Un filtro de aceite y un filtro de habitáculo de carbón activo, que garantizan, respectivamente, la máxima protección tanto al motor como a los ocupantes del vehículo”.
Asimismo, precisan que “la campaña está limitada a un máximo de dos lotes de regalo por taller y las compras deben de ser realizadas durante el mes de julio a un único distribuidor. Ningún otro sector como el del transporte profesional depende tanto de la fiabilidad de sus vehículos. Bosch cuenta con una amplia gama de recambios que cumplen con los más altos estándares de calidad, con el fin de garantizar el rendimiento, ahorro y durabilidad que necesitan los vehículos industriales”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BOSCH PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de anunciar la apertura de un nuevo ‘mega almacén’ en Illescas (Toledo) con lo que amplía su stock en 55.000 neumáticos y “vuelve a dar un paso de gigante en su promesa de estar cerca de sus clientes”, según resalta la compañía dirigida por Txomin Castillo.
Con la apertura de su nuevo almacén logístico en Illescas de 24.000 metros cuadrados, NEX resalta que amplía así su capacidad de almacenaje en la zona centro, poniendo a disposición de sus clientes “200.000 neumáticos de ligero (más de un 40% más de unidades que hasta ahora) y 20.000 neumáticos de camión (un 38% más de unidades que hasta la fecha). Este nuevo almacén, que abrió sus puertas la semana pasada y da trabajo a 12 personas, permite a NEX situar su oferta entre las más importantes en la zona centro. Desde Illescas, el distribuidor dará servicio a las provincias de Madrid, Toledo, Segovia, Guadalajara, Ávila y Cuenca con entregas diarias, así como a nivel nacional en menos de 24 horas. Para ello, NEX apostará por su reparto propio sumado al de agencias especializadas en reparto de neumáticos”.
Asimismo, los especialistas de NEX destacan que “la apuesta por la digitalización es la otra gran baza del nuevo almacén, pues éste está equipado con la última tecnología en cuanto a logística se refiere, ya que todos sus operarios van equipados con sistemas de radio frecuencia que ayudan a encontrar un neumático y añadirlo al pedido que estén gestionando, imposibilitando al usuario seguir si no se ha añadido el producto adecuado. Esto ayudará a generar una mayor rapidez de servicio y una mucha mejor fiabilidad del mismo, minimizando los errores”.
Para Txomin Castillo, director general de NEX, “esta apertura era una necesidad importante para nuestros clientes. Hemos respondido a sus peticiones, aumentando no sólo en stock, sino también en capacidad de reparto y número de entregas diarias. Nuestra misión es estar cerca de los talleres, y ahora más que nunca, por eso hemos acelerado la puesta en marcha de este almacén a pesar de las circunstancias actuales”.
NEX avanza que el siguiente paso que dará en su nuevo almacén será “la incorporación de 550.000 kg de productos agrícolas, hasta ahora almacenados en su totalidad en nuestro centro de Manresa. De este modo, ampliaremos la capacidad y rapidez de entrega a nivel nacional con mayor número de kilos disponibles de producto”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEX PUBLICADAS POR EUROPNEUS)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
Imagen de miembros de la junta directiva de Ancera durante la jornada online ''La distribución en abierto.
Bajo el lema ‘La distribución en abierto’, ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción) acaba de celebrar una jornada telemática abierta en la que han participado miembros de su junta directiva, y ha hecho públicas las conclusiones de un estudio propio elaborado a partir de una encuesta a 1.011 puntos de venta de recambios de automoción (57 % turismo; 35 % turismo y VI; y 8 % exclusivamente VI), siendo una de sus principales conclusiones que “la mayoría de recambistas considera que este año estará por encima del 80% de su actividad respecto a 2019”.
“El futuro no parece tan negro como apuntaban las primeras previsiones tras la declaración del estado de alarma”. Así de rotundo se muestra Ancera a la hora de resumir las conclusiones que ofrece su estudio sobre la situación del sector de la distribución presentado hoy en la jornada online ‘La distribución en abierto’, “a la que se han inscrito 240 profesionales del sector de la posventa y ha tenido un seguimiento medio de más de 180 de ellos en todo momento”, según ha precisado Carlos Martín, secretario general de la Asociación.
Desgranando los datos del estudio, Ancera resalta que “los recambistas de turismo esperan acabar 2020 con un 84,33 % de actividad respecto a 2019 (un 89,22 % en el caso de VI). De hecho, ocho de cada diez considera que este año lo cerrarán con más del 80 % de la actividad que tuvieron el pasado (más del 94 % son de esta opinión en el caso del VI). Un dato muy significativo es que el 90 % de los empleados de las tiendas de recambios afectados por un ERTE ya se han reincorporado a su puesto de trabajo”.
El estudio muestra, subraya Ancera, que “a 30 de junio la actividad media del sector respecto a 2019 era de un 88,48 %, que uno de cada tres recambistas ya había recuperado el 100 % de su actividad y que el 63 % había superado el 90 % de la misma. Respecto al empleo, los distribuidores que han participado en la encuesta confirman una pérdida de 667 puestos de trabajo, por lo que, extrapolando el dato al total del sector, podemos estimar que el comercio de recambios caerá un 15,89 % en relación a 2019 y se podrían perder en total unos 1.000 empleos”.
Estudio de Ancera: encuesta a 1.011 puntos de venta de recambios de automoción
Ancera ha detallado que su estudio ha sido elaborado “a partir de una encuesta a 1.011 puntos de venta de recambios de automoción (57 % turismo; 35 % turismo y VI; y 8 % exclusivamente VI) sobre el total de 3.200 que opera en el mercado”, y en la jornada ‘La distribución en abierto’ se han apuntado algunas ideas reveladoras de la situación presente y futura del sector, durante el debate moderado por José Luis Bravo, presidente de Ancera: “Así, ha quedado patente que los distribuidores multimarca han sufrido problemas de falta de suministro por parte de los fabricantes de componentes; que a la mayoría de distribuidores, cuando en septiembre comiencen a conocerse las primeras cifras reales de desempleo, les podría convenir acogerse al modelo de ERTE ETOP, porque es el modelo que permite hacer la transformación necesaria en algunas empresas ante la caída del mercado de un 15 %; que la recuperación del mercado de carrocería está siendo mucho más lenta que la de la mecánica; y que esta crisis va a producir una mayor conciencia de la importancia de programar entregas para optimizar los elevados costes del servicio”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ANCERA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
Falken Tyre Europe GmbH, filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), está de enhorabuena al anunciar que su neumático Sincera SN832 Ecorun ha sido elegido, en la dimensión 175/65 R14T, “mejor neumático de verano en las pruebas realizadas por Altroconsumo, la mayor organización de consumidores de Italia, que agrupa más de 370.000 afiliados, reputada por sus tests comparativos, independientes y escrupulosos de productos de consumo”.
Falken Tyre Europe resalta que el Sincera SN832 Ecorun en la dimensión 175/65 R14T “ha logrado el primer lugar en las categorías de “Mejor de la prueba” y “Mejor compra”, comparado con otras 14 marcas de neumáticos. Esta prueba de neumáticos independiente valoraba las prestaciones de los neumáticos según criterios de manejabilidad y agarre en carreteras secas y mojadas, duración, ruido externo e interno y consumo de combustible”.
Falken destaca que el Sincera SN832 Ecorun “ha conseguido una puntuación general de cuatro estrellas sobre cinco. En rendimiento en carreteras mojadas y secas, ha obtenido la máxima calificación: cinco estrellas en agarre y estabilidad en carreteras secas y en resistencia al aquaplaning en curvas. Las prestaciones del Falken Sincera SN832 Ecorun, predecesor del último modelo lanzado por la compañía, el Falken SN110 Ecorum, es el ejemplo de cómo la inversión continua de la marca en I+D y sus pruebas de vanguardia proporcionan excentes prestaciones, eficiencia, seguridad y relación calidad-precio, avaladas por los tests de entidades independientes”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE FALKEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
First Stop, la red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil apadrinada por el Grupo Bridgestone, acaba de anunciar que ha sido “la primera en obtener el sello “Centro seguro frente al COVID-19”, emitido por ALD Automotive España y auditado por TÜV SÜD”.
La Central de First Stop detalla al respecto que “durante el proceso de emisión del distintivo, se han tenido en cuenta las medidas de protección frente al COVID que han llevado a cabo en sus instalaciones, con el objetivo de generar entornos de trabajo seguros, tanto para clientes como para empleados y basándose en el protocolo definido por los principales agentes del sector de automoción tales como Anfac, Faconauto, Sernauto y los sindicatos UGT y CCOO”.
Tras obtener esta acreditación, First Stop destaca que todos sus talleres abanderados podrán exhibir el sello ‘Centro seguro frente al COVID-19’ “que refuerza la idoneidad de los servicios que presta desde su extensa red de colaboradores, tanto en sus instalaciones físicas como a través de su página web, ya que dispone de un número identificativo único e intransferible para asegurar su autenticidad. ALD Automotive España, como integrante del sector de la automoción, uno de los sectores pioneros en la definición de protocolos de seguridad frente al COVID-19, ha sido el encargado de emitir el sello de “Centro seguro frente al COVID-19”, mientras que la compañía líder internacional en servicios de inspección, certificación y auditoría, TÜV SÜD, ha evaluado y acreditado el proceso a través de una auditoría de verificación”.
Ámbitos de actuación
La Central de First Stop explica que “el sello actúa sobre tres ámbitos. En primer lugar, la seguridad de las personas, tanto de clientes como de empleados, que tienen la tranquilidad de que se han tomado las medidas necesarias para velar por su seguridad. Además, se aborda la seguridad en los procesos en las operaciones de reparación y atención al cliente. Finalmente, también se ha prestado atención a cómo se higienizan los talleres mediante la aplicación de las técnicas más efectivas para protegerse frente a la propagación y contagio del virus”.
Para Jonathan López, Director de Operaciones de First Stop, “este distintivo responde a nuestro compromiso de proteger la seguridad y la salud de nuestros empleados y clientes frente al COVID-19 En una situación sin precedentes como la que estamos viviendo, el sello ‘Centro seguro frente al COVID-19’ demuestra que toda nuestra red de talleres cumple con la máxima calidad en los protocolos de seguridad para la prestación de cualquiera de nuestros servicios”.
Para Valentín Martínez, director técnico operativo de ALD Automotive España, “este sello es un compromiso de protección frente al COVID dentro de las instalaciones, pero también supone un ejercicio de responsabilidad por parte de la red de talleres”. En este sentido, Martínez destaca que “con la contribución inestimable de TÜV SÜD en la gestión de la emisión de este sello, ALD Automotive tratará de garantizar una mayor calidad en los protocolos de seguridad que inciden directamente en empleados y clientes de los talleres, aumentando así calidad en todos los procesos de la prestación del servicio de posventa, desde las reparaciones a la atención al cliente”.
“La seguridad de las personas es la razón de ser de TÜV SÜD y, precisamente con este propósito hemos alcanzado un acuerdo de colaboración con una compañía líder del sector de la automoción como ALD Automotive. Nuestra experiencia en el ámbito de la inspección y certificación de procesos ha contribuido en la creación de una sistemática para la implantación de los protocolos llevados a cabo por una de las redes de talleres más extensa de Europa, First Stop, lo que pone de manifiesto su intención de garantizar entornos seguros frente al COVID tanto para clientes como para empleados. A través de un proceso de validación sólido y transparente, hemos comprobado la correcta comprensión de las medidas a adoptar en sus instalaciones, por ejemplo, mediante el nombramiento y la formación específica de un responsable de COVID-19 por parte de cada centro de trabajo. Todo ello, ha podido verificarse con una auditoría posterior”, explica Isabel Morillas, Directora de Operaciones en Mobility Services TÜV SÜD España y Portugal.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE FIRST STOP PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!