miércoles, 5 noviembre, 2025
Inicio Blog Página 488

Bridgestone oficializa el nombramiento de José Manuel Ledo como nuevo Mobility Acceleration Director

José Manuel Ledo, nuevo Mobility Acceleration Director de Bridgestone.

Bridgestone acaba de oficializar el nombramiento de José Manuel Ledo como nuevo Mobility Acceleration Director, un puesto en el que reportará directamente al Vicepresidente (VP) de la región, José Enrique González. Hasta ahora, Ledo era el Director General de la red de talleres First Stop, apadrinada por Bridgestone.

Bridgestone resalta en su comunicado que “en este nuevo rol, Ledo liderará una línea de negocio estratégica y prioritaria para la compañía, con el objetivo de seguir creciendo para alcanzar el liderazgo en Soluciones de Movilidad, de forma transversal incluyendo a Bridgestone, First Stop y WebFleet Solutions desarrollando el enorme potencial que cada área aporta al negocio”.

Tras su nombramiento, José Manuel Ledo ha reconocido que “estoy entusiasmado con este nuevo reto en un área prioritaria para la compañía. Para mí, es un punto y seguido dentro de mi desarrollo dentro del grupo. La oferta conjunta que podemos ofrecer a nuestros clientes en el área de movilidad es una fortaleza que debemos aprovechar y potenciar para implementar nuestra transformación en proveedores de Soluciones de movilidad”.

Respecto al nuevo cargo Mobility Acceleration Director, José Enrique González, VP Región SW de Bridgestone, ha destacado que “fortalecer nuestro pool de talento y desarrollar nuestras competencias de liderazgo son elementos fundamentales de nuestra estrategia y la base para alcanzar nuestra ambición de transformar el negocio. El nombramiento de José Manuel Ledo es un ejemplo claro de los pasos que la compañía está tomando para llevar a cabo esta estrategia”.

Bridgestone recuerda que Ledo ha desarrollado su carrera “durante 26 años dentro de la compañía, y en los últimos 6 años ha ocupado el cargo de Director General de la red retail de First Stop SW con el objetivo de liderar el proceso de cambio de la división y transformar la región hasta convertirla en el referente de retail para Bridgestone EMIA. Jose Manuel Ledo es Ingeniero en Organización Industrial por la Universidad de Sevilla, además de Grado en Ingeniería Química Industrial, Instalaciones y Procesos Químicos. Además, cuenta con el Master en Dirección Comercial y Marketing de la escuela de negocios ESIC”.

La compra de coches de más de 20 años se dispara un 31% en la vuelta al trabajo, según Sumauto

“La compra de vehículos de más de 20 años se ha disparado un 31% durante los meses de julio y agosto, alcanzando un total de 43.655 unidades vendidas en la antesala de la vuelta a los centros de trabajo y escolares”, según datos del Instituto de Estudios de Automoción para Sumauto, especialista en portales verticales de automoción que agrupa a Autocasión y AutoScout24, entre otros.

El dato refleja “un aumento del interés por la cuestión más económica de la movilidad particular, ante la perspectiva del regreso a la oficina y al colegio y como alternativa a las aglomeraciones en los medios de transporte colectivo en el actual contexto de pandemia. No en vano son vehículos que pueden adquirirse desde 500 euros y que se mueven en los 1.400 euros de media”, según autobiz

De hecho, “en los meses de verano -con la vuelta de la movilidad tras el confinamiento-, el uso del transporte público ha registrado alrededor de un 40% de caída respecto al mismo periodo del año anterior”, según datos de la patronal del sector ATUC facilitados a Sumauto, “y no se espera una plena recuperación, pues las previsiones para el conjunto del año hablan de un descenso de usuarios del 20%. Además, según los datos de la encuesta ‘El VO en la nueva normalidad’ de Sumauto, casi el 70% de los encuestados con hijos preferiría llevarlos en su vehículo al colegio, en lugar de utilizar la ruta escolar, el metro o el autobús.”

Según el estudio del Instituto de Automoción para Sumauto, “Todo ello tiene lugar en un contexto de incipiente crisis económica, que hace que el consumidor busque soluciones para ahorrar o gastar lo indispensable y que también las ponga en práctica con su movilidad. En este sentido, un conductor de Madrid, por ejemplo, puede amortizar en solo nueve meses el coste de compra del coche, dado que el abono mensual de transporte público en ese periodo le cuesta en total 495 euros. Y, para el resto de los gastos asociados a la movilidad particular, el consumidor hace un gasto mínimo En el caso del taller, si un coche de menos de cinco años lo visita de media al año dos veces, los de más de diez no llegan ni siquiera al promedio de una visita anual, según datos de Solera. Y esto mismo sucede con la gasolina o el seguro, partidas de presupuesto en las que se hace el desembolso imprescindible para poder rodar. Toda esta tendencia a la compra de “VO vetusto” choca frontalmente con el espíritu de rejuvenecimiento del parque del recientemente aprobado Plan Renove, pues, al mismo tiempo que la Administración está facilitando la entrada de savia nueva en las carreteras, se encuentra con que el bolsillo de los españoles no está para compra subvencionada, sino barata”.

Según Nicolás Cantaert, director general de Sumauto, “el parque ya estaba polarizado entre coches nuevos y muy viejos y el COVID está acentuando la tendencia dadas las connotaciones sociales y económicas de la pandemia. Aquellas personas que quieren un vehículo lo hacen para trabajar y sin pensar en desplazamientos por ocio y vacaciones, que están cayendo según la DGT, por lo que optan por soluciones muy económicas y hasta que el coche dure. Es reducir el vehículo a la mínima y necesaria expresión”.

La flota de transportes José Miguel Arévalo ya rueda con la solución telemática Michelin Effitrailer

Michelin acaba de anunciar que “la empresa de transporte José Miguel Arévalo ha decidido incrementar la seguridad de sus operarios, vehículos y las cargas que transportan, incorporando a su flota de semirremolques la solución telemática de Michelin Effitrailer. Con esta herramienta, evitará las consecuencias de una avería de los neumáticos y mejorará la seguridad de su flota”.

Los especialistas de Michelin recuerdan que Effitrailer “además de monitorear la presión y la temperatura de sus neumáticos en tiempo real, es una solución telemática que permite a J.M.Arévalo controlar en todo momento las condiciones de utilización de sus semirremolques, conocer con exactitud donde se encuentran y tener la información del EBS relacionada con aspectos clave de la seguridad del vehículo. De esta forma, será capaz de detectar y controlar las incidencias que puedan producirse, analizarlas,  prever el mantenimiento y reducir los costes de su empresa”.

Michelin recuerda que “José Miguel Arévalo operador de transporte fundado en 2003 en Sedaví, es una empresa especializada en el transporte de contenedores con equipamiento basculante, tanto de 20 como de 40 pies. Su actividad se centra en el Puerto de Valencia y una de las claves de su éxito es la especialización en el transporte de contenedores frigoríficos y mercancías peligrosas. Además de ser una empresa de transporte, J.M.Arévalo desarrolla una intensa actividad como empresa transitaria. Esto, junto con el hecho de mover cifras anuales en el entorno de 20.000 contenedores, les sitúa como una de las empresas referentes del puerto de Valencia”.

 

Trelleborg lanza la nueva generación de bandajes para la manipulación de materiales, el PS1000

Trelleborg Wheel Systems acaba de lanzar al mercado el PS1000, “un bandaje destinado a convertirse en la mejor solución para aplicaciones de manipulación de materiales. Es más que una simple rueda: es un bandaje de nueva generación, con una calidad superior y que incorpora Pit Stop Line. Dicha tecnología permite aumentar la productividad, incrementar la seguridad de los operadores y una mejor planificación del cambio, proporcionando una reducción de costes y un menor impacto ambiental”, según destaca la compañía.

Lorenzo Ciferri, Vicepresidente de Marketing y Comunicación de Trelleborg Wheel Systems comenta al respecto: “El PS1000 es una gran novedad para Trelleborg y para la industria en general. Hemos integrado nuestra innovación Pit Stop Line en un bandaje para maximizar el rendimiento, comodidad y vida útil. Nuestros estudios muestran que el PS1000 dura hasta un 30% más que los otros bandajes del mercado, lo que resulta en un coste por hora muy bajo”.

Los especialistas de Trelleborg detallan que “el PS1000 está fabricado en dos capas de compuestos en su construcción interna. Un compuesto mejora la comodidad, garantiza una baja resistencia a la rodadura y reduce la acumulación de calor para conseguir un mayor tiempo de actividad, mientras que el otro asegura una larga vida útil del bandaje. Con la incorporación de la innovación Pit Stop Line, los clientes pueden ahorrar tiempo y dinero al evitar el reemplazo prematuro de las ruedas, reduciendo el tiempo de inactividad. Cuando aparece la banda naranja del Pit Stop Line en la superficie significa que al bandaje le quedan aproximadamente 100 horas de vida, por lo que los operadores y gerentes de flotas saben con un 100% de precisión cuando van a necesitar reemplazarlos”.

De cara al canal de venta y a los profesionales del sector, añaden que “el PS1000 está disponible en dos bandas de rodadura, en versiones lisa y de tracción. La versión lisa ofrece una excelente estabilidad y comodidad, así como una máxima vida útil gracias a su banda de rodadura extra profunda y un innovador compuesto que asegura la máxima amortiguación, junto con una forma cóncava única del flanco. La versión de tracción ofrece las mismas características, pero con mayor tracción para optimizar el rendimiento en condiciones de mojado”.

Y para más señas, detacan que “tanto la versión lisa como la de tracción se pueden producir en diferentes compuestos: Multi Purpose, Non-Marking, Electrically Conducting, ProHD o Protex, lo que hace que estos bandajes sean adecuados para numerosas aplicaciones. Estarán disponibles en el mercado global en los próximos meses, comenzando con la versión lisa en septiembre de 2020, seguida de la versión de tracción en el primer trimestre de 2021”.

Lorenzo Ciferri pone el broche enfantizando que  “las ruedas destinadas al manejo de materiales son las que se encargan de mantener en funcionamiento las rápidas cadenas de suministro de hoy en día. Las características clave del PS1000 se traducen en un rendimiento superior para los usuarios profesionales de manipulación de materiales, lo que garantiza la seguridad, la estabilidad y la productividad en múltiples aplicaciones”.

Tiresur ya comercializa el nuevo Triangle SeasonX TA01, un neumático cuatro estaciones para llantas de 14 a 19 pulgadas

Tiresur, distribuidor exclusivo de la marca Triangle para España y Portugal, acaba de anunciar que ya comercializa el nuevo Triangle SeasonX TA01, un neumático cuatro estaciones ya disponible para llantas de 14 a 19 pulgadas, un “valor seguro” (como reza el lema de la compañía) tanto para el taller, como para los conductores.

Los especialistas de Tiresur califican el nuevo SeasonX TA01 como “una joya de la ingeniería europea más avanzada desarrollada por Triangle Tyre, fabricante de neumáticos cuya preocupación por la mejora continua y la innovación son señas de identidad de la casa, como reflejan sus ya casi 400 patentes. El nuevo neumático 4 estaciones de Triangle es la estrella que tanto esperaban los talleres”.

Al detallar la ‘rueda’ de características técnicas/tecnológicas y prestaciones que ofrece el nuevo SeasonX TA01, tanto los expertos de Triangle como de Tiresur destacan que “el SeasonX TA01 es un Valor Seguro para los conductores durante las cuatro estaciones del año, prometiendo una conducción segura durante todo el año.

  • Su parte central sólida y su geometría lateral rígida proporcionan una excelente conducción en seco.
  • Los surcos en forma de V son amplios y direccionales para una evacuación del agua y aguanieve eficiente.
  • Ha sido diseñado con un dibujo asimétrico que evita abolladuras en los filos de los bloques durante el frenado, tanto en mojado como en seco.
  • Su compuesto con alto contenido de silicio y polímeros de última generación ofrecen una tracción óptima en carreteras mojadas o con nieve.
  • La construcción del neumático ha sido optimizada para lograr un gran ahorro en combustible sin comprometer maniobrabilidad y confort”.

Como broche, Tiresur resalta que “disponible en llantas de 14’’ a 19’’, Serie 35-70 y códigos de velocidad T-W, el nuevo SeasonX TA01 promete ser un neumático de éxito y gran acogida, dada la expectación que ha generado su llegada entre los talleres amantes de la marca. Triangle siempre es un Valor Seguro”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS RECIENTES DE TRIANGLE Y TIRESUR)

Tiresur: “La cuota de mercado de la gama de Triangle camión crece exponencialmente en España y Portugal, incluso con la pandemia”

Tiresur arranca la comercialización del nuevo Triangle Agilex AT, un neumático TT para llantas de 15 a 18 pulgadas

Tiresur celebra el Premio Hevea otorgado a Triangle como ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ 2019

Tiresur refuerza su oferta OTR de la marca Triangle con 10 nuevos modelos y más de 40 medidas

Tiresur añade la gama de camión a la distribución exclusiva de Triangle PCR y OTR para España y Portugal

Tiresur celebra la 1ª convención del ‘Club Triangle’ en el circuito del Algarve (Portugal)

“Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?” (Artículo de opinión de Francisco García, director general de Tiresur)

El Club Triangle alcanza los 75 socios

Tiresur celebra “la excelente evolución de la gama de neumáticos ‘Generation X’ de Triangle”

Triangle ‘redondea’ su alianza con Tiresur y le designa “distribuidor exclusivo del segmento PCR también en Portugal”

‘Triangle eXperience’: Triangle exhibe en el circuito del Algarve (Portugal) las prestaciones de sus neumáticos AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Corrado Moglia (Triangle Tyre): “Somos ambiciosos, pero queremos crecer a través de asociaciones estratégicas a largo plazo”

ADINE: “La importación de neumáticos asiáticos cae un 37,4% en consumer y un 37,7% en camión a cierre del primer semestre de 2020”

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, sigue poniendo luz y taquígrafos al sector en aras a la transparencia y acaba de anunciar que durante el primer semestre del año las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en España acumulan un descenso del 37,4% en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y un 37,7% en camión, pasando factura el Estado de Alarma decretado por el Gobierno para combatir la pandemia del Covid-19 desde el 14 de marzo hasta el pasado 21 de junio.

Para más señas sobre la evolución del mercado en un momento crucial del sector, ADINE también detalla los datos de importaciones de los propios meses de mayo y junio, destacando, en concreto, que “Junio registró el mayor descenso desde el inicio de la pandemia en consumer (-77,6%) y camión (-67,5%), mientras que el mes de mayo registró también datos negativos”

En su informe, elaborado con datos del ICEX (Agencia Tributaria), ADINE detalla que ” a cierre del primer semestre de 2020, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) se redujeron un 37,4% en el período enero-junio respecto al mismo período del año anterior, con un total de 2.908.120 unidades, de las que 2.223.260 proceden principalmente de China”.

Neumáticos de camión: crecen un 7,5% las importaciones desde Japón

En lo que respecta a las importaciones ‘made in Asia’ de neumáticos de camión acumuladas hasta junio, ADINE resalta que “también han registrado un descenso de un 37,7%, en el período comprendido entre enero y junio respecto al ejercicio 2019, con un total de 142.900 unidades importadas, donde solamente las importaciones desde Japón arrojan un aumento de un 7,5%, respecto al resto de países”.

Asimismo, el estudio de ADINE subraya que “en lo que respecta a las importaciones de neumáticos agrícolas descendieron un 18,9% de enero a junio en comparación con el año anterior, con un total de 77.820 unidades importadas, de los que 46.070 provienen principalmente de la India, mientras que las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra aumentaron un 47,8% a cierre de junio de 2020, en comparación con el ejercicio anterior, donde destaca la subida de las importaciones de Vietnam con un 918,8%”

Por su parte, las importaciones de neumáticos de motocicleta disminuyeron un 12,3%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 442.780 unidades importadas, “de las que 311.220 unidades proceden principalmente de Tailandia”, destaca ADINE.

La factura del Covid-19 y el Estado de Alarma en las importaciones de mayo y junio 

Más en detalle, los datos de ADINE recogen que “en el mes de junio, las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) cayeron un 77,6% sobre el mismo mes de 2019, con un total de 163.190 unidades, de las que 140.570 unidades proceden principalmente de China. Las importaciones de neumáticos de camión descendieron un 67,5% con respecto al mismo mes de 2019, con un total de 10.620 unidades importadas. Los mayores descensos se dieron en Tailandia (-51,9%), China (-81,1%), y Corea del Sur (-91,8%)”.

Asimismo, el informe de ADINE precisa que “las importaciones de neumáticos agrícolas disminuyeron un 25,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de casi 10.330 unidades importadas, de las que cerca de la mitad 5.270 provienen principalmente de la India.  La importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra aumentó casi un 50% con unas 7.670 unidades en comparación con junio de 2019. Y por último, las importaciones de neumáticos de motocicleta registraron también un descenso de un 79,1% en comparación con el mes de junio del año anterior, con un total de casi 16.880 unidades importadas, de los que unas 11.430 unidades proceden principalmente de Tailandia”.

Durante el mes de mayo, los datos de ADINE apuntan que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) se redujeron un 64% sobre el mismo mes de 2019, con un total de 288.950 unidades, de las que 211.120 unidades proceden principalmente de China. Las importaciones de neumáticos de camión cayeron un 63% con respecto al mismo mes de 2019, con un total de 16.490 unidades importadas. Los mayores descensos se dieron en Corea del Sur (-56,1%), China (-49,9%), Tailandia (-44,3%) y Vietnam (-93,5%), mientras que Japón registro un crecimiento de un 17%”.

En cuanto a las importaciones de neumáticos agrícolas, ADINE afirma que “decrecieron un 47,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de casi 8.810 unidades importadas, de las que cerca de 5.480 provienen principalmente de la India. La importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra sufrió un descenso considerable de un 66% con unas 3.020 unidades en comparación con mayo de 2019. Por su parte, las importaciones de neumáticos de motocicleta registraron también una bajada de un 26,4% en comparación con el mes de mayo del año anterior, con un total de casi 50.390 unidades importadas, de los que unas 43.480 unidades proceden principalmente de Tailandia, y donde destaca el aumento de China con un 122,7%”

 

NOTA DE LA REDACCIÓN: Puede descargarse el INFORME COMPLETO  “Análisis de la evolución de las importaciones de neumáticos asiáticos en el primer semestre de 2020” en el siguiente enlace:  https://www.asociacionadine.com/memoria/adine-informe-sectorial-semestre-1-2020.pdf

El correspondiente sólo al mes de junio, en el siguiente enlace: https://www.asociacionadine.com/memoria/adine-informe-sectorial-junio-2020.pdf  y el de mayo en   https://www.asociacionadine.com/memoria/adine-informe-sectorial-mayo-2020.pdf

 

 

“El efecto del Covid-19 en el recauchutado” (Artículo de opinión de Pedro Espinosa, secretario general de AER)

AER
Pedro Espinosa, secretario general de AER.

Pedro Espinosa, secretario general de AER (Asociación Española de Neumáticos Reciclados), es el autor del siguiente artículo de opinión titulado “El efecto del Covid-19 en el recauchutado”, del que, por su interés para el sector, aquí se hace eco ‘EuroPneus’.

Antes de la pandemia, la industria del recauchutado buscaba tener un 2020 fructífero. Atrás empezaban a quedar los aranceles y las medidas antidumping vigentes en la mayoría de los neumáticos para camiones y autobuses importados a Europa, empezando a notarse leves efectos positivos. Desde América y Asia, la industria del recauchutado creció también levemente en 2019, y todos en general nos encontrábamos bien posicionados para continuar ese crecimiento en 2020, ya que el renovado de neumáticos supone un valor real para sus clientes.

Entonces, llegó el COVID-19, y como el resto de la industria Europea, la industria del recauchutado tuvo que adaptarse a una nueva realidad.

AER ha realizado un sondeo entre sus miembros, y aunque resulta difícil generalizar, ya que muchos de los impactos del virus se sienten diferentes región por región y cliente por cliente, podemos afirmar que la industria del recauchutado de neumáticos para camiones  ha bajado entre un 5% y un 10% en lo que va de año en comparación con este punto en 2019, siendo las flotas de autobuses las más afectadas por el COVID-19,y no tanto la parte de logística y obra.

Un tema que conviene reseñar es que a la hora de trabajar, el recauchutado tiene una ventaja sobre muchas otras industrias, ya que debido a las diversas fases del proceso de recauchutado y la forma en que se configuran las plantas de recauchutado, éstas crean suficiente espacio para que los trabajadores realicen su trabajo de forma segura.

Además, muchos recauchutadores tienen un grupo diverso de clientes, flotas y talleres de neumáticos que programan sus pedidos con tiempo, siendo fácil adaptarse en turnos y tiempos que permiten una máxima seguridad ante el riesgo que supone el Covid -19.

¿Qué cabe esperar para el resto de 2020?

Desde todas las Asociaciones del sector se muestran cautelosamente optimistas sobre el resto de 2020, aunque existe la creencia de que los recauchutadores no podrán recuperar todo el terreno perdido para fin de año.

Desde AER sabemos que los recauchutadores siempre han sido eficientes en sus costos de fabricación y están constantemente en mejora y evolución, ya que siempre fue un sector que apostó por la transformación de sus plantas en Industria moderna y competitiva, para brindar al cliente, calidad, seguridad y servicio, por lo que podemos afirmar que la industria del renovado español saldrá refortalecida de esta situación de pandemia”.

La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) ‘renueva’ su web

La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER), presidida por Salvador Pérez Vázquez (Industrias del Neumático), anunció recientemente la ‘renovación’ de su web www.neumaticoreciclado.es.

En su comunicado, AER resalta que “en este nuevo escaparate www.neumaticoreciclado.es  de la industria del recauchutado español, además de encontrar las noticias e información del sector, los usuarios pueden acceder libremente a la sección de asociados con sus enlaces para que tengáis a mano a todas las empresas comprometidas con el sector, verdaderos representantes del renovado de neumáticos y punteras en el recauchutado europeo”.

Hay que recordar que la actual Junta Directiva de AER está compuesta por los siguientes profesionales del sector:

PRESIDENTE: Salvador Pérez Vázquez – Industrias del Neumático

VICEPRESIDENTE: Javier Mesas – SAFAME comercial

VOCALES:

SECRETARIO GENERAL: Pedro Espinosa Chicote

 

Center’s Auto da la bienvenida a cuatro nuevos talleres y la red ya supera los 150 centros asociados en España y Portugal

Center’s Auto, red de talleres asociados impulsada por Tiresur, sigue creciendo y acaba de dar la bienvenida a cuatro nuevos socios -‘Tecno Cars Dimarsa’ en Madrid, ‘Taller Automoto’ en Almería, ‘Luis Argudo e Hijos’ en Adra (Almería) y ‘Neumáticos la Barrosa’ en Chiclana (Cádiz)-, superando así los 150 centros abanderados en España y Portugal.

La Central de Center’s Auto destaca que los nuevos asociados son “cuatro grandes talleres cuyo saber hacer, profesionalidad y servicio encajan perfectamente con las señas de identidad y los estándares de la casa. Center’s Auto, una de las redes de talleres de referencia en España y Portugal, sigue sumando adeptos, más aún en una circunstancia tan peculiar como la actual, en la que el complejo panorama del entorno suma incertidumbres y amenazas a los negocios que trabajan en solitario. Es el momento de buscar la seguridad y el respaldo de una gran red de talleres. Los negocios no son ajenos a esta realidad y cada vez dan un mayor valor a la gran lista de ventajas que supone pertenecer a un grupo fuerte y altamente consolidado como es Center’s Auto. Tiresur confiere todo el soporte y respaldo que necesita la red, no en vano es uno de los mayores distribuidores de neumáticos de nuestro país, con presencia en más de 30 países, un stock que supera los 500.000 neumáticos y 10 almacenes repartidos entre España, Portugal y Brasil”.

De este modo, los responsables de Tiresur subrayan que “formar parte de la red Center’s Auto es contar con la tranquilidad que te ofrece un gran grupo, donde el taller no solo encuentra el sentimiento de pertenencia a una acogedora familia y el apoyo y soporte de todos los socios que comparten sus mismos intereses e inquietudes. Además, encontrará una larga lista de ventajas a las que muchos negocios que trabajan en solitario no podrían acceder de manera tan directa: marcas de distribución exclusiva, descuentos especiales, promociones exclusivas para socios, gran apoyo en acciones de marketing, material publicitario, imagen corporativa, identificación y rotulación de fachadas, central de compras de consumibles para el taller, área exclusiva en el B2B, programas de fidelización con puntos y catálogos de regalos de primera calidad, viajes de grupo y convivencias anuales, formación… En definitiva, ventajas todas ellas encaminadas a convertir al taller en un negocio mucho más competitivo, buscando siempre la diferenciación, profesionalidad y calidad Center’s Auto”.

Estudio Continental-Fundación CEA: “Tres de cada cuatro españoles no han sentido riesgo de contagio al acudir a un taller”

“Tres de cada cuatro españoles no han sentido riesgo de contagio al acudir a un taller”, dadas la batería de medidas preventivas adoptadas por los talleres ante la pandemia del COVID-19. Esta es la principal conclusión de un estudio elaborado por Continental y la Fundación CEA, que ambas entidades acaban de hacer público.

Continental resalta al respecto que “la pandemia del COVID-19 ha provocado una situación sin precedentes, que ha influido en el comportamiento de la sociedad. Los consumidores han modificado sus actitudes para adaptarse a los nuevos requerimientos sanitarios. Tras tener el vehículo parado durante meses y levantadas finalmente las restricciones, ha sido necesario una revisión del mismo, por lo que llevarlo al taller se ha convertido en algo imprescindible y hacerlo con las mayores medidas de seguridad es fundamental. En este sentido, tres de cada cuatro españoles se han sentido seguros al acudir a su taller de confianza y no han tenido sensación de riesgo de contagio”.

Para garantizar la visita de los conductores a los talleres, Continental destaca que los centros “se han volcado por hacer que sus clientes y empleados se sientan totalmente seguros y confiados en esta ‘nueva normalidad’. Muchos han apostado por adherirse a una serie de garantías de seguridad y no es de extrañar, ya que la encuesta también revela que uno de cada cuatro encuestados sí que le da mucha importancia al hecho de que los talleres cuenten con un sello de garantía de seguridad”.

En este sentido, Continental recuerda que se incorporó el pasado mes de junio a la iniciativa del sello ‘Taller seguro ante el COVID-19’, impulsada por TÜV SÜD. La compañía se unió a través de sus tres redes de talleres especialistas y referentes cada uno en su propio sector: Red de talleres VDO y los expertos en tacógrafo DTCO+; los Centros de Frenos ATE; los Centros de Reparación Diésel (DRS); Red de Taxímetros; la red de talleres Eurotyre; y BestDrive.

Continental explica que el protocolo del sello ‘Taller seguro ante el COVID-19’ se basa en “tres pilares fundamentales: seguridad para las personas, seguridad para los procesos y seguridad en medidas de higiene. Tanto los trabajadores como los clientes tienen a su disposición mascarillas, guantes y gel hidroalcohólico. Asimismo, se ha nombrado y se ha dado formación al ‘Responsable de seguridad frente a COVID-19’ del taller, quien debe conocer los protocolos de manipulación de objetos de intercambio entre empleados y entre empleados y clientes (vehículos, documentos, llaves, etc.); el proceso, periodicidad y modo de desinfección de máquinas, herramientas y áreas comunes; además de asegurarse de que se respetan las distancias entre áreas de trabajo, para lo que también se han instalado mamparas de protección”.

Como broche, Continental enfatiza que “el sello distintivo ‘Taller seguro ante el COVID-19’ está impulsado por TÜV SÜD, empresa de origen alemán con sede en Múnich especializada en certificación, ensayos, auditorías y formación. Éste permite ofrecer a los clientes la mayor seguridad y confianza en esta coyuntura tan especial en la que nos encontramos. Esta certificación se obtiene tras superar un proceso de formación, validación y verificación. Además, este distintivo cuenta con el asesoramiento técnico de TÜV SÜD, que valida el proceso para su obtención y se ocupa de su posterior auditoría asegurando la correcta interpretación y entendimiento de todas las medidas de protección, limpieza e higiene a adoptar por parte del concesionario o taller”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Continental factura 6.620 millones de euros en el segundo trimestre

Continental agrupa su oferta de neumáticos especiales en una nueva unidad de negocio

Continental reorganiza el negocio de neumáticos de reemplazo en la región EMEA “con el foco en el Cliente”

Continental lanza el Conti Hybrid HT3 SR, desarrollado para transporte regional en aplicaciones severas, bajo la nueva ‘Estrategia para remolque’

Los neumáticos ‘inteligentes’ de Continental equiparán el nuevo vehículo frigorífico de Lecitrailer, Evolution, en las medidas 385/55 R22.5 y 385/65 R22.5

Continental se suma con todas sus redes a la iniciativa del sello ‘Taller seguro ante el COVID-19’

Jon Ander García, director general de Continental España, galardonado como ‘Mejor Directivo’ en los Premios Hevea 2019

El proyecto Taraxagum de Continental, ‘Mejor Innovación Tecnológica del Neumático’ en los Premios Hevea 2019

Continental lanza un ‘microsite’ con las nuevas regulaciones de CO2 y el valor clave de los neumáticos V.I. para reducir las emisiones de las flotas

Continental facturó 9.800 millones de euros a cierre del primer trimestre y afirma que “supera sus previsiones”

Continental ya produce en serie los primeros 250.000 neumáticos de turismo con la tecnología de inmersión ecológica Cokoon

Continental anuncia que revisará su previsión de negocio para 2020 ante la pandemia del coronavirus

Encuesta Continental: “El ahorro de combustible es indispensable en el neumático del futuro”

El Continental PremiumContact 6 sube a lo alto del podio en un test de neumáticos de verano y logra los títulos de ‘Best-in-Test’ y ‘Eco-Champion’

Los neumáticos PremiumContact 6 y EcoContact 6 de Continental coronan los test ADAC

Continental suministró ¡más de 142 millones de neumáticos para turismos en 2019!

Continental lanza su nuevo neumático de invierno WinterContact TS 870, etiquetado con una ‘B’ por su seguridad en mojado

Continental exhibirá en FIMA sus neumáticos TractorMaster VF, CombineMaster VF y el premiado TractorMaster Hybrid VF

Continental moto firma un acuerdo con Touratech España

Continental renueva su acuerdo marco para suministrar neumáticos de camión al Ejército de Tierra hasta 2021