miércoles, 14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 372

Robert Bosch GmbH anuncia cambios en su Consejo de Administración

Robert Bosch GmbH
Sobre estas líneas, Stefan Hartung (izquierda) y Volkmar Denner.

El gigante industrial alemán Robert Bosch GmbH anuncia cambios en su Consejo de Administración a partir del enero de 2022. Volkmar Denner cederá su puesto como presidente del Consejo de Administración a Stefan Hartung, actual presidente del área empresarial Mobility Solutions.

El próximo 31 de diciembre, Volkmar Denner abandonará el Consejo de Administración de Robert Bosch GmbH, tras 36 años en el grupo, 10 de ellos como CEO. Su deseo es volver a centrarse en la investigación. Denner se convertirá en asesor científico de Bosch en el campo de la tecnología cuántica. Volkmar Denner ha jugado un papel importante en la tecnología de sensores MEMS en la empresa. Bosch lidera ahora el mercado mundial en este campo, tanto en automoción como en bienes de consumo. Además, Denner, quien tiene un doctorado en física cuántica, ha preparado a la empresa para explotar el potencial del AIoT, la combinación de inteligencia artificial (AI) e Internet of Things (IoT).

“El Consejo de Supervisión le debe a Volkmar Denner una enorme deuda de agradecimiento por la manera económicamente exitosa y tecnológicamente visionaria en que ha dirigido la empresa”, dijo Franz Fehrenbach, presidente del Consejo de Supervisión de Robert Bosch GmbH. Fehrenbach destacó que, bajo el liderazgo de Denner, Bosch se ha convertido, en febrero de 2020, en la primera gran empresa industrial en alcanzar la neutralidad en carbono a nivel mundial.

Stefan Hartung, nuevo presidente del Consejo de Administración de de Robert Bosch GmbH

Por otro lado, Stefan Hartung, de 55 años, será nombrado nuevo presidente del Consejo de Administración el 1 de enero de 2022. Hartung, quien tiene un doctorado en ingeniería mecánica, lleva 17 años en Bosch. Es miembro del Consejo desde 2013 y, desde 2019, es presidente del área empresarial Mobility Solutions. Previamente, Hartung ha sido responsable de las áreas empresariales Energy and Building Technology e Industrial Technology. Los puestos directivos anteriores en Bosch Power Tools y BSH Hausgeräte le han permitido adquirir experiencia de primera mano en gran parte del grupo y estar excelentemente informado sobre la cartera de productos y servicios en todas las áreas empresariales.

Además, también a partir del 1 de enero de 2022, Markus Heyn se convertirá en presidente del área empresarial Mobility Solutions. Desde 2015 en el Consejo de Administración, Heyn es responsable mundial de ventas y marketing del área empresarial Mobility Solutions y responsable de las divisiones Automotive Aftermarket y Connected Mobility Solutions y las subsidiarias ETAS GmbH y Bosch Engineering GmbH.

El mercado de posventa crece en el primer trimestre

posventa

El mercado de posventa evoluciona positivamente en los primeros meses del año, según la nueva entrega del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa de SERNAUTO. El Observatorio cuenta con el apoyo de GIPA y la colaboración de la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA).

Según estos datos, la actividad de los fabricantes de recambios en posventa aumentó un 12% en el primer trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo de 2020. La encuesta de actividad indica también que solo el 5% de los fabricantes han despedido algún empleado de forma definitiva. Además el 35% de los fabricantes encuestados señalan las devoluciones o reajustes de stock aumentaron en el primer trimestre de 2021 respecto al trimestre anterior, mientras que número de pedidos urgentes aumentó un 4% en el citado periodo.

En cuanto a las previsiones a corto plazo, el 10% de los fabricantes cree que van a disminuir los impagos en el segundo trimestre de 2021. Además, el 40% prevé aumentar el número de clientes a cierre de junio.

La distribución, también al alza

Por su parte, la actividad de los distribuidores de recambios aumentó un 8% en el primer trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo de 2020. A pesar de todo, la crisis continúa y un 25% de los distribuidores han tenido que despedir algún empleado de forma definitiva.

En cuanto a las previsiones de los recambistas, el 8% cree que van a aumentar los impagos en el segundo trimestre de 2021, el 42% van a mantener los puntos de venta y el 17% van a aumentar el número de socios.

Fabricantes y distribuidores coinciden en señalar las ventas y rentabilidad del negocio, el suministro, el stock, el servicio y los costes, como los principales retos para los próximos meses.

“A pesar de todas las dificultades que atravesamos, vemos que el mercado de recambios se está reactivando rápidamente y las previsiones para el año son positivas. No obstante, debemos ser cautos y ver cómo evoluciona tanto el tema de las materias primas y los semiconductores, como la pandemia y la economía nacional en el último cuatrimestre”, comenta en relación a estos resultados Benito Tesier, Presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO.

Apollo Tyres lanza su neumático Apollo EnduRace RT2 para remolque de camión

Apollo EnduRace RT2
Nuevo neumático Apollo EnduRace RT2 para remolque de camión.

Apollo Tyres Europe acaba de dar el banderazo de salida al mercado a su nuevo neumático de última generación para remolque de camión, el EnduRace RT2, al mismo tiempo que lanza la segunda generación de su neumático regional, el Apollo 315/80 R22.5 Endu Race RD2.

 

Los especialistas de Apollo Tyres resaltan que el nuevo neumático regional para remolque de camión EnduRace RT2 “proporciona un excelente rendimiento en todas las condiciones meteorológicas, una menor resistencia a la rodadura, y kilometraje y durabilidad mejorados; se trata de una solución de primera calidad y asequible para las empresas de transporte”.

 

Además, detallan que “la segunda generación del EnduRace RT, el nuevo EnduRace RT2 de Apollo Tyres, se fabrica en Europa y está diseñado para aplicaciones regionales, es decir, adecuado para el transporte de media y larga distancia. Aunque está optimizado para ofrecer un agarre excepcional en invierno y en condiciones húmedas, ofrece un buen rendimiento en todas las estaciones y está certificado para el agarre en nieve con el símbolo de la montaña de tres picos con el copo de nieve. El agarre total ha mejorado en un 15% con respecto a la generación anterior”.

 

Siguiendo con su ‘rueda’ de prestaciones, los técnicos de Apollo subrayan que “el EnduRace RT2 también ofrece un excelente rendimiento en cuanto a kilometraje, con una mayor durabilidad y una menor resistencia a la rodadura. Se debe a un compuesto de la banda de rodadura que ayuda a minimizar la abrasión y la acumulación de calor. Tiene una carcasa del eje duradera y optimizada que ha permitido mejorar su capacidad de recauchutado, un requisito importante para muchas empresas de flotas. Se ha ampliado la zona de contacto para que el desgaste se produzca de forma homogénea en todo el patrón de la banda de rodadura, la presión se distribuya uniformemente y, de nuevo, la rodadura sea más resistente y duradera. Gracias a su carcasa reforzada, el neumático es 1,7 veces más duradero que lo que indica normativa europea y más resistente al desgarro”.

 

“Este es un segmento extremadamente competitivo en el mercado europeo de neumáticos para camiones, por lo que hemos invertido muchos recursos y hemos aprovechado nuestra amplia experiencia en investigación y desarrollo para asegurar que el nuevo EnduRace RT2 satisfaga las necesidades de los usuarios más exigentes”, comenta John Nikhil Joy, director del grupo en la región de Europa del segmento de neumáticos para camiones y autobuses de Apollo Tyres.

 

Nuevo neumático para aplicaciones regionales Apollo 315/80 R22.5 Endu™Race RD2

Apollo 315/80 R22.5 Endu™Race RD2
Apollo 315/80 R22.5 Endu™Race RD2

Apollo Tyres también informa que acaba de enriquecer su oferta de neumáticos para camiones con el nuevo Apollo 315/80 R22.5 Endu™Race RD2 para aplicaciones regionales,  “equipado con un nuevo y exclusivo patrón ranurado de la banda de rodadura que incorpora la tecnología “HG Tech” (o de ranura oculta) con bloques laterales de múltiples bordes, lo que permite un agarre superior en nieve y un rendimiento optimizado en superficies resbaladizas. El agarre en nieve del nuevo neumático para camiones supera 1,4 veces lo requerido según la normativa europea y está certificado con el símbolo de la montaña de tres picos con el copo de nieve. La vida útil del patrón y la ampliación de la tracción garantizan el mejor rendimiento del segmento de los neumáticos regionales con una tracción excelente para camiones, un factor importante para las empresas de transporte”.

 

John añade al respecto: “Sabemos el impacto que pueden tener los neumáticos en los costes operativos de la gestión de flotas. Aunque hemos realizado mejoras significativas en el agarre y la tracción en todas las condiciones con el neumático Endu™Race RD2, también nos hemos centrado en la durabilidad y la resistencia a la rodadura, y, por supuesto, comprendemos la importancia de que sea asequible. Los Endu™Race RT2 y RD2 ofrecen un rendimiento de alta gama y la mejor relación calidad-precio de su clase en Europa”.

 

Como broche, Apollo Tyres señala que recientemente ha lanzado sus neumáticos para camiones comerciales en el mercado norteamericano de vehículos comerciales, con neumáticos fabricados en sus plantas de Europa y la India. La presentación de los neumáticos para vehículos comerciales de Apollo en EE. UU. y Canadá se produce tras introducir una amplia gama de neumáticos para vehículos de pasajeros.

 

El Nexen N’Fera Sport, en primera monta del Volkswagen Golf y SEAT León en la medida 225/45R17 91W

Nexen

Nexen Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos cuya marca distribuye Grupo Soledad en exclusiva en España, sigue acelerando su monta en primer equipo y acaba de anunciar que su neumático N’Fera Sport se incluirá como equipo original en el Golf de octava generación de Volkswagen y el León de cuarta generación de SEAT, equipado en tamaño 225/45R17 91W.

 

Los especialistas de Nexen destacan que el N’Fera Sport “está diseñado para vehículos deportivos europeos, proporcionando un rendimiento y seguridad excepcionales durante la conducción a alta velocidad. En particular, este producto se caracteriza por una excelente maniobrabilidad y rendimiento de frenado, incluso en situaciones imprevistas. El neumático ha recibido innumerables elogios, calificaciones y resultados muy positivos, incluido el de la importante revista automotriz alemana Auto Club Europa (ACE) Lenkrad, que recientemente calificó al N’Fera Sport en el primer lugar en la prueba de neumáticos de verano”.

 

Asimismo, añaden que “el Golf, es el modelo insignia de Volkswagen y ha vendido más de 35 millones de unidades desde su lanzamiento en 1979. Mientras tanto, el León es un modelo representativo de la compañía automotriz española SEAT, con más de 2 millones de unidades vendidas, desde su lanzamiento en 1999”.

Hay que recordar que, recientemente, ‘EuroPneus’ también publicó la noticia de que Nexen Tire calzará de serie el nuevo Porsche Panamera con su ‘pata negra’ N’Fera Sport en las medidas 265/45 R19 105Y XL y 295/40 R19 108Y XL.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEXEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Nexen Tire calzará de serie el nuevo Porsche Panamera con su ‘pata negra’ N’Fera Sport en las medidas 265/45 R19 105Y XL y 295/40 R19 108Y XL

La ETRMA da la bienvenida a Nexen Tire Europe como nuevo miembro a partir de 2022

El Nexen N’Fera Sport triunfa en la prueba de neumáticos de verano de ACE Lenkrad 2021

Nexen Tire lanza ‘Next Century Ventures’ en Silicon Valley “para expandirse a un espacio de movilidad nuevo y futurista”

La planta de Nexen Tire en la República Checa estrena el suministro de neumáticos para equipo original con el N’Fera Primus calzando el Hyundai Tucson

Nexen calzará de serie el nuevo Audi A3 con sus neumáticos N’Fera Sport, N’Blue S y Winguard Sport 2

Nexen Tire Europe anuncia un incremento lineal del 6,6% en el precio de todos sus neumáticos a partir del próximo 1 de febrero

Nexen ya comercializa el N’Blue 4S Van, un neumático ‘all season’ para furgonetas con diez medidas en llantas de 15” y 16”

Nexen Tire publica su Primer Informe de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa

Nexen calzará el VW Golf 2020 en primera monta con sus neumáticos N’Blue S y Winguard Sport 2

El Nexen N’FERA Sport, calificado como ”Muy recomendable” por AutoBild

El Nexen N’Fera Primus, galardonado con el premio iF Design 2020

Nexen Tire inaugura su vanguardista, automatizada y ecológica fábrica de neumáticos en la República Checa con más de 300 invitados

Grupo Soledad distribuye los primeros neumáticos Nexen Tire fabricados en Europa: NFera Sport y NFera Primus

Nexen Tire inaugura ‘THE NEXEN univerCITY’ en Seúl

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran sus “25 años rodando y creciendo juntos” con un centenar de profesionales del sector

AERVI presenta el parque circulante del vehículo industrial en España

aervi

La Asociación Española de Posventa para el Vehículo Industrial (AERVI) acaba de publicar, en colaboración con AutoInfor y Ancera, una herramienta para el sector de la posventa que calcula el parque circulante del vehículo industrial, el vehículo comercial ligero y de autobuses en España, subrayando que son “tres herramientas imprescindibles para el comercio multimarca que permiten conocer el estado actual de cada una de las tipologías de vehículos”.

 

AERVI señala en su comunicado que “se trata de aplicaciones intuitivas actualizadas a fecha 1 de enero de 2021” e informa que para Miguel Ángel Cuerno, presidente de la asociación, “así damos un paso más en la tarea de actualización y previsión que estamos llevando a cabo en el sector. Si conocemos los datos podremos avanzar y anticiparnos a los cambios. El sector del VI está evolucionando a pasos de gigante. Y era necesario. Con estas herramientas de fácil uso podemos estar al día de los vehículos en nuestra área de influencia a golpe de cursor”.

 

AERVI califica estas herramientas como “sencillas e intuitivas” y explica que “permiten al usuario filtrar por tipología de vehículo, por marcas, por provincias, por tramos de antigüedad e incluso por peso. Además, el dashboard interactivo del parque circulante se complementa con un informe de la tipología de parque por segmentos. Con esta herramienta que ha desarrollado AutoInfor se pueden hacer estimaciones del parque móvil, así como de su tipología de combustible y localización”.

 

ANCERA recuerda que “AERVI es la Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial. Una asociación sin ánimo de lucro que vela por defender los intereses generales del sector. Su función es representar este colectivo ante organismos nacionales e internacionales, ya sean públicos o privados. La mayoría de los servicios públicos esenciales se prestan en camiones de transporte nacionales e internacionales, como son los de mercancías, construcción o servicios públicos”.

Confortauto Hankook Masters: “5 claves para que la batería de tu coche no sufra averías y no te deje tirado por el calor”

confortauto

Con la llegada del verano, Confortauto Hankook Masters, la red de talleres  especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el distribuidor Neumáticos Soledad y el fabricante Hankook, da a los conductores “5 claves para que la batería de tu coche no sufra averías y no te deje tirado por el calor”.

 

En su comunicado, los especialistas de Confortauto Hankook Masters explican que “la batería de coche es la fuente de energía del vehículo, un elemento imprescindible que se encarga de que el motor y los sistemas eléctricos funcionen. El 30% de los fallos eléctricos (un 50% de las averías en general) en carretera afecta a las baterías de los coches, según un reciente estudio de RACE, y con el calor intenso este es uno de los elementos que más sufre. Las altas temperaturas, como las que se están dando en los últimos días en buena parte de España, pueden dañar considerablemente este crucial componente del coche, haciendo que se deteriore prematuramente. Y es que se tiende a pensar que la batería únicamente sufre en invierno, pero la realidad es que no. La batería del coche está pensada para funcionar de forma correcta a 25º, con lo cual cualquier desviación que se produzca por encima o por debajo de esta temperatura, afecta a su rendimiento y acorta su vida útil”.

 

Técnicamente hablando, los expertos de Confortauto recuerdan que “el calor intenso acelera el desgaste de la batería ya que las moléculas de azufre que se encuentran dentro se descomponen más rápido aumentando así el depósito de placas. Esto acelera su descarga, ya que se pierde progresivamente la gravedad en los electrolitos. No hay una fórmula matemática exacta para saber cuánto dura una batería porque depende de muchos factores, no obstante, suele tener de media una vida útil aproximada de 4 años, así nos puede servir de referencia tener presente cuándo la cambiamos por última vez”.

 

Cinco consejos de Confortauto para mantener la batería del coche

 

Asimismo, enfatizan que “aunque la batería sea una pieza que hay que cambiar cada cierto tiempo, un correcto mantenimiento suele ayudar a que dure más. Llegados a este punto, Confortauto Hankook Masters da los siguientes cinco consejos para llevar una serie de buenas prácticas que nos permitirán mejorar el rendimiento de la batería y reducir los efectos de la temperatura los días más calurosos.

 

  1. Revisar de forma periódica la batería y el sistema eléctrico de nuestro vehículo. Debemos asegurarnos de que funciona de forma correcta e intentar no realizar descargas intensivas activando varios sistemas eléctricos del coche al mismo tiempo con el motor del coche parado (aire acondicionado, GPS, radio, luces internas, luces externas, toma eléctrica del mechero…).

 

  1. Proteger al coche de las altas temperaturas. Las altas temperaturas reducen la vida útil de la batería con lo cual es conveniente aparcar en lugares con sombra, subterráneos, garajes. Cabe destacar que si la temperatura en el vehículo supera los 50 grados la vida útil podría disminuir hasta un 50%.

 

  1. Examinar los niveles de ácido de la batería. No todos los modelos de batería permiten esta comprobación, pero si tu modelo es de las que sí, comprueba su nivel para asegurarte de que ninguna de las celdas está vacía o con poco líquido y acércate a tu taller Confortauto más cercano en caso de estar bajo.

 

  1. Comprobar el sistema de carga de la batería. Hay veces que no se requiere de cambio sino que simplemente necesita un recarga. Es conveniente realizar la revisión del sistema de carga antes del invierno y antes del verano, puesto que sufre más con los cambios bruscos de temperatura. Por otro lado, si el vehículo ha estado tiempo sin utilizar es también posible que esta se haya descargado, por lo que conveniente acudir a nuestro taller profesional más cercano para que le realicen la carga adecuada.

 

  1. Conducir de manera progresiva y eficiente. La forma de tratar nuestro coche también influye en la vida de su batería. Conducir de manera suave y eficiente, evitando acelerones y aprovechando las inercias ayudará a que este componente no sufra tanto desgaste.

 

Por último, Confortauto subraya que “si detectas cualquier fallo en la batería, te recomendamos acudir sin falta a tu taller más cercano. Práctica siempre un adecuado mantenimiento preventivo y no dejes que una avería arruine tus planes ni ponga en peligro tu seguridad en carretera”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONFORTAUTO HANKOOK MASTERS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Confortauto Hankook Masters alecciona sobre los filtros del coche: “¿para qué sirven y cuándo cambiarlos para evitar averías?”

Confortauto Hankook Masters alerta: “1,5 millones de vehículos circulan en España con algún tipo de anomalía en los neumáticos”

Confortauto recomienda cambiar la correa de distribución de un coche “entre los 80.000 y 150.000 kilómetros o cada 10 años”

Confortauto Hankook Masters alecciona sobre “las 5 reglas de oro del mantenimiento del neumático”

Grupo Soledad anuncia que Suma Supermercados abrirá tiendas en sus gasolineras y talleres Confortauto

La red de talleres Confortauto lanza su nueva tienda online en Marruecos para la venta directa de neumáticos

La red de talleres Confortauto Hankook Masters incorpora el pago con Bizum

Confortauto Hankook Masters da seis claves para entender la renovada etiqueta europea de neumáticos, en vigor a partir de mayo

Confortauto Hankook Masters inaugura las nuevas instalaciones de ‘Neumáticos Miñor’, un “megacentro de alta tecnología” en Viveiro (Lugo)

Los neumáticos agrícolas de Continental ‘correrán’ por primera vez en el Tour de Francia 2021

Continental

Los neumáticos agrícolas de Continental ‘correrán’ por primera vez en el Tour de Francia 2021. Sí, porque bajo el lema “La Passion de la Terre”, Continental, patrocinador oficial del Tour de Francia, promocionará sus cubiertas agrícolas durante las 21 etapas de la mítica carrera ciclista gala con su habitual caravana, con tractores a lo largo del recorrido y, ademas, con publicidad LED en la línea de meta.

 

continental

 

A rueda de ello, Continental detalla en su comunicado que “en verano, las carreteras de Francia vuelven a ser patrimonio de los ciclistas profesionales. En 21 etapas, el Tour de Francia recorre varios territorios, entre ellos las regiones agrícolas de Bretaña, Borgoña o Auvernia. Como uno de los cinco socios principales del tradicional Tour de Francia, Continental está presente desde hace años de forma más visible y, en los últimos años, el Tour ha estado acompañado por la gran presencia de neumáticos Continental para turismos y dos ruedas. Este año, y por primera vez, los neumáticos agrícolas Continental también estarán presentes”.

“Como patrocinador oficial, el Tour de Francia es, naturalmente, un punto clave en Continental cada año. Algunas etapas del Tour se caracterizan por ofrecer vistas a terrenos agrícolas casi interminables, y ahí es donde entran en acción nuestros neumáticos agrícolas de alto rendimiento”, explica Benjamin Hübner, Product Line Manager de Neumáticos Agrícolas de Continental. “Nuestros neumáticos son sinónimo de durabilidad, seguridad y confort, en el campo y en la carretera, en coches, bicicletas o vehículos industriales. La asociación con el Tour de Francia lo refleja de forma única”.

 

La Passion de la Terre – Los neumáticos agrícolas en el punto de mira

 

Continental añade que “cuando el Tour de este año comience con el Grand Départ en Brest el próximo sábado 26 de junio, la presencia de los neumáticos agrícolas Continental acompañará el recorrido a través de los campos de Francia, con el lema “La Passion de la Terre“. Los neumáticos agrícolas se integrarán en el trazado de la caravana Continental que recorrerá todas las etapas, y en las etapas uno, dos y tres, grandes pancartas y tractores llamarán la atención sobre la oferta agrícola de Continental en las tierras de cultivo a lo largo de la ruta. Una pancarta LED animada dará la bienvenida a los ciclistas en los destinos de las etapas seleccionadas, y breves clips publicitarios acompañarán la finalización del recorrido a lo largo de los Campos Elíseos de París”.

 

Continental y la larga experiencia en neumáticos agrícolas

 

Como colofón, los especialistas de la marca alemana subrayan que “los neumáticos agrícolas tienen que ser versátiles: la amplia cartera de neumáticos de Continental ofrece a los agricultores el máximo rendimiento en diferentes suelos, bajo varias cargas y a diversas velocidades. El primer neumático agrícola de Continental se lanzó en 1928 y, basándose en sus muchos años de experiencia, Continental invierte continuamente en innovación para poder responder de forma óptima a las necesidades de los clientes”.

TNU explica el renovado de neumáticos en caliente en seis pasos

TNU
Los seis pasos del neumático renovado en caliente, según TNU.

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), el Sistema Colectivo en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, ha elaborado una ‘guía informativa’ para explicar el renovado de neumáticos en caliente en seis pasos: raspado, revisión, saneado y reparación, incorporación de banda de rodadura, vulcanización e inspección final.

 

Los especialistas de TNU arrancan su ‘guía’ aleccionando que “el renovado es un proceso mediante el cual se le da una nueva vida útil a un neumático usado a través de la sustitución de la banda de rodadura original por otra nueva. Entre las ventajas de este proceso se encuentran el ahorro ecológico y económico: ahorro de consumo de petróleo, ahorro de consumo de agua, ahorro de consumo energético y ahorro en emisiones de CO2 al medio ambiente. Para fabricar un neumático nuevo se necesitan 23’5 litros de petróleo, y 1.950 litros de agua y se emiten 63’37 kg de CO2, en cambio para fabricar un neumático renovado se reduce todo aproximadamente a la mitad, puesto que se necesitan: 13,05 litros de petróleo y 878 litros de agua y en comparación con los nuevos sólo se emiten 30,58 kg de CO2 a la naturaleza”.

 

TNU enfatiza que “hay que aclarar que el neumático recauchutado (renovado) tiene el mismo proceso de fabricación que uno convencional y se encuentra homologado según reglamentación de Naciones Unidas, tanto para los neumáticos de turismo CEPE/ONU 108 como para neumáticos de vehículos industriales CEPE/ONU 109. La marca de homologación que aparece obligatoriamente en el flanco de todos los neumáticos recauchutados, los hace aptos para circular y son válidos en la ITV. Por otro lado, cabe destacar que los neumáticos renovados ofrecen el mismo potencial kilométrico, la misma seguridad y la misma fiabilidad que los neumáticos convencionales”.

 

Para más señas, los expertos de TNU subrayan que “de hecho los neumáticos nuevos que se fabrican actualmente permiten ser renovados y en el caso de neumáticos de camión, la mayoría garantiza sus carcasas para múltiples recauchutados durante varios años. La inversión inicial en una carcasa de calidad, se compensa con la cantidad de kilómetros que ofrece y las varias vidas útiles que conlleva a través del renovado. Es más, los nuevos diseños de banda, así como los avances en la composición de la goma utilizada permiten que los neumáticos renovados proporcionen el mismo kilometraje, las mismas prestaciones y rendimiento que los neumáticos nuevos”.

 

TNU: SEIS PASOS DEL RENOVADO DE NEUMÁTICOS EN CALIENTE

 

TNU añade que “para llevar a cabo el renovado de neumáticos se siguen dos técnicas diferentes: en caliente y en frío. Ambas se asemejan al proceso de fabricación de un neumático nuevo, ya que consisten en “pegar” (técnicamente “adherir”), una banda de rodadura nueva, aplicando calor y presión (proceso de vulcanizado) durante un tiempo determinado al neumático que se pretende renovar.

El proceso en caliente seguiría los siguientes pasos:

1.-Raspado: En esta fase se elimina el caucho antiguo de la superficie de la carcasa, y de esta manera dejar una textura y superficie adecuadas para el correcto agarre de la nueva banda de rodadura

2.-Revisión: El objetivo de esta inspección es el de seleccionar carcasas para renovar que estén libres de daños irreparables y que no puedan soportar otro ciclo de vida.

3.-Saneado y Reparación: El saneado se realiza con una máquina manual en el punto exacto donde se aprecia un desperfecto. Se debe eliminar cualquier rastro de óxido en esta capa. Durante este proceso se marca el neumático con las nuevas marcas de homologación, fecha de fabricación y características del nuevo neumático, siendo así perfectamente identificable como neumático renovado.

4.-Incorporación de Banda de Rodadura: El paso 4 en el renovado de un neumático es la incorporación de una nueva banda de rodadura “cruda”, que se adhiere a la carcasa preparada, previamente a la vulcanización.

5.-Vulcanización: Proceso de curación, en un molde circular cerrado segmentado normalmente en 6 piezas para marcar el dibujo de la banda de rodadura, junto a 2 platos, uno para cada flanco.

 

6.-Inspección final: En esta etapa se eliminan las rebabas y sobrantes de goma del proceso de vulcanizado. Tras revisar que el neumático no tiene ningún defecto, se finaliza estéticamente”.

 

TNU incide en que “actualmente los neumáticos renovados están entre los neumáticos más eficientes y ecológicos del mercado. El avanzado I+D+i aplicado en el diseño de estos moldes para ofrecer una menor resistencia a la rodadura, y óptimo comportamiento tanto en mojado como en nieve, hacen que los neumáticos renovados estén al mismo nivel de exigencia y fiabilidad que los neumáticos nuevos de hoy en día. De hecho, la mayoría de compañías de transporte por carretera en el mundo emplean neumáticos renovados en sus flotas de camiones, decisión que permite por ejemplo ahorrar en Estado Unidos más de 1.500 millones de litros de petróleo cada año”.

 

Como broche, TNU resalta que “el renovado retrasa la entrada de los neumáticos usados en el flujo de residuos, contribuyendo al modelo económico circular cuyo objetivo es la creación de valor en cada etapa del ciclo de vida del producto con un enfoque “4R”: reducir, reutilizar, reciclar y renovar. Este proceso aporta beneficios a la sociedad y al medio ambiente puesto que se fomenta la utilización de neumáticos eco-responsables y se reduce el número de neumáticos nuevos necesarios, haciendo en consecuencia un menor consumo de recursos naturales y de energía necesaria para fabricarlos. Por último, no debemos olvidar que la industria del renovado de neumáticos es industria nacional, generadora de trabajo y riqueza del país”.

ANCERA celebrará su XXXIII Congreso el 23 de septiembre

XXXIII Congreso de ANCERA

ANCERA celebrará su XXXIII Congreso el 23 de septiembre, en Ifema (Madrid), y de manera presencial, bajo el lema “ANCERA: El Reencuentro”. La edición tendrá una duración de una jornada, dedicando la mañana al elenco de ponencias y concluyendo con un almuerzo.

El aforo del XXXIII Congreso de ANCERA será limitado atendiendo a los protocolos sanitarios que se manejen en el mes de septiembre. Las inscripciones para el mismo se abrirán próximamente así como un avance de la agenda del evento.

“En varias ocasiones durante las últimas semanas hemos comentado que desde ANCERA queremos ser precursores de esa vuelta a la ‘normalidad’. Teníamos ganas de dar el paso y convocar un congreso presencial, por eso hemos optado por ubicarlo en septiembre, dando así pie a un ‘Reencuentro’ anhelado y, sobre todo, seguro”, comenta Carlos Martín, secretario general de la asociación.

“Queremos darle un nuevo enfoque al congreso, siendo responsables con las circunstancias que nos están tocando vivir. Es por esto que lo celebraremos en Madrid y en una sola jornada, lo que creemos que facilitará en mucho la asistencia tanto de socios, como del sector y ponentes”, señala por su parte el presidente de ANCERA, José Luis Bravo.

MANN-FILTER publica un curso sobre fundamentos de la filtración

fundamentos de la filtración

MANN-FILTER colabora con el Grupo Eina, empresa dedicada al desarrollo de servicios y productos para talleres, con la publicación de un curso sobre “Fundamentos de la filtración” en su nuevo campus online Eina-AD, en colaboración con AD Parts.

El curso sobre los fundamentos de la filtración que ha elaborado MANN-FILTER pretende servir de base de conocimiento para los futuros profesionales del taller. El curso aborda los distintos tipos de filtración y la utilidad de cada tipo de filtro, aporta información práctica sobre el  tipo de partículas que hay que evitar que lleguen al motor, contenidos esenciales sobre los periodos de mantenimiento de los filtros y pautas sobre las necesidades de filtración de los nuevos conceptos de movilidad.

“Gracias a la financiación de AD Parts y la colaboración de todos nuestros socios, presentamos a principios de año este portal digital que reúne todos los cursos y formaciones que han elaborado marcas especialistas como MANN-FILTER, para acercar al mundo educativo y formativo la realidad de los talleres” afirman desde el Grupo Eina.

“La colaboración con Eina-AD nos da la oportunidad de acercar al futuro profesional del taller la realidad del día a día y permitir así que los profesores y alumnos se preparen con contenidos lo más cercanos posibles al mundo laboral” añaden desde MANN-FILTER. “El curso se distribuye en siete módulos: el primero sirve de introducción sobre los aspectos generales de la filtración, los cuatro siguientes están dedicados a los distintos tipos de filtros (aire, combustible, aceite y habitáculo) y los dos últimos abarcan la filtración en vehículos electrificados y otros tipos de filtración. También hemos incorporado recursos audiovisuales que ayuden al alumno a tener una visión teórico-práctica de lo aprendido y una evaluación final en la que podrán testar los conocimientos adquiridos durante todo el curso” concluyen.