viernes, 11 julio, 2025
Inicio Blog Página 293

AFANE recomienda revisar los neumáticos para viajar seguro con la ola de calor

AFANE

Ante las sucesivas ‘Operaciones Salida’ por los desplazamientos estivales y dada la actual ola de calor, AFANE (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, formada actualmente por Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli) lanza a los conductores una ‘rueda’ de consejos para viajar seguros, destacando el paso por el taller para revisar el estado de los neumáticos.

 

Los especialistas de AFANE señalan en su comunicado que “el neumático es uno de los elementos de seguridad más importantes de un vehículo. Su buen uso y correcto mantenimiento deben ser prioritarios todo el año. Y se le debe prestar especial atención antes de salir de viaje, como en las vacaciones de verano, donde las temperaturas alcanzan los 40ª en muchas zonas de España y el calor puede afectar a los neumáticos. A veces, por desconocimiento o dejadez, se descuida el estado de los neumáticos y se olvida que son el único punto de contacto del vehículo con la carretera y vitales para garantizar la seguridad al volante. Las consecuencias de no reemplazar los neumáticos gastados o dañados son muy graves, tanto para nuestra seguridad como para los vehículos que estén a nuestro alrededor. Una de las consecuencias positivas del buen mantenimiento de los neumáticos es el ahorro en combustible porque se evitarán consumos innecesarios y se reducirá la contaminación medio ambiental. La Etiqueta Europea nos da buena información de estos factores a la hora de comprar el modelo que más se adapte a nuestras necesidades”.

 

AFANE añade que “hay varios factores que comprometen el funcionamiento seguro de un neumático. Los conductores pueden realizar controles rutinarios, pero también hay que acudir a especialistas cuando hay un problema o cuando llegue el momento de su sustitución” y para realizar un correcto mantenimiento de los neumáticos se puede seguir los siguientes consejos:

 

  • Comprobar la presión del neumático (siempre en frío) para lograr las mejores prestaciones del vehículo. Se debe hacer de vez en cuando para una mejor conducción en nuestro día a día, y siempre antes de un largo trayecto. Hay que tener en cuenta que la presión va en función de cada vehículo, pero también influyen otros factores como el número de pasajeros, la velocidad media o el equipaje. Siempre es aconsejable circular con la presión recomendada por el fabricante para cada circunstancia.

 

  • Chequear el dibujo y desgaste del neumático, especialmente en los meses de verano, pues el calor puede hacer que el asfalto alcance unas temperaturas de hasta 70ºC. Lo que hace que el desgaste del neumático aumente. Además, se debe vigilar que la profundidad del dibujo de los neumáticos en turismos no sea inferior a 1,6 mm, ya que no solo carece de las garantías de seguridad necesarias, sino que legalmente no está habilitado para transitar por la carretera.

 

  • Ajustar el equilibrado. Circular con el paralelo inadecuado acelera el desgaste de los neumáticos sin que en muchos casos el conductor se percate. Algunas de sus consecuencias son un desgaste mayor e irregular, frenadas menos efectivas, mayor ruido de rodadura y aumento de las vibraciones en la conducción.

 

  • Asegurar el estado del repuesto. Si el coche cuenta con rueda de repuesto, es muy importante comprobar su estado periódicamente. A nadie le gustaría quedarse tirado por una avería de los neumáticos en medio de la carretera y esperar a la grúa por no haberla revisado.

Desde AFANE se recuerda que los conductores pueden consultar “la nueva Etiqueta Europea del Neumático, que entró en vigor el 1 de mayo de 2021, para conocer los valores de eficiencia, adherencia o ruido realizado por las cubiertas. De esta forma, cuando llegue el momento de cambiarlas, se podrán escoger las que más se adecúen a las necesidades concretas del vehículo”.

Hankook equipará de origen el Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron con su neumático Ventus S1 evo 3 ev, en llantas de 19″, 20″ y 21 pulgadas

Hankook Audi

Hankook sigue pisando el acelerador como proveedor de primer equipo y acaba de anunciar que calzará de origen el Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron con su neumático Ventus S1 evo 3 ev, en llantas de 19″, 20″ y 21 pulgadas.

 

Hankook Audi

 

Los especialistas de Hankook señalan en su comunicado que “los vehículos eléctricos son uno de los elementos básicos más importantes en el futuro del transporte personal a motor. Un futuro que comenzó hace ya mucho tiempo para el fabricante de neumáticos prémium Hankook. Por ejemplo, los últimos modelos de Audi – el Q4 e-tron y el Q4 Sportback e-tron – forman parte también ahora de la creciente gama de vehículos eléctricos para los que Hankook suministra neumáticos específicos como equipo original. Además de su atractivo diseño, los dos nuevos SUV deportivos pero compactos de Audi cuentan con una amplia gama de refinamientos técnicos. Al mismo tiempo, la conducción únicamente eléctrica requiere un neumático que también pueda transferir esta tecnología con confianza a la carretera: el neumático Hankook Ventus S1 evo 3 ev está desarrollado en especial para automóviles eléctricos”.

 

A rueda de ello, Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europe, destaca que “como socio de desarrollo de Audi, hemos llevado juntos a la práctica una serie de proyectos exitosos en los últimos años. Contribuir al cambio de la gama hacia vehículos eléctricos facilitando neumáticos adecuados significa mucho para nosotros. En ese proceso también estamos haciendo una importante aportación a una movilidad cada vez más sostenible”.

 

Los técnicos de Hankook explican que “baja resistencia a la rodadura, bajo peso y alta capacidad de carga son características particularmente importantes para los neumáticos de vehículos eléctricos. Respaldan el rendimiento de la batería y en consecuencia, la autonomía del vehículo, mientras que al mismo tiempo permiten soportar con seguridad el mayor peso del vehículo resultante del concepto. Para los requisitos especiales de la movilidad eléctrica, los ingenieros de Hankook han equipado el Ventus S1 evo 3 ev con una carcasa de doble capa fabricada con una fibra de desarrollo especial de alto rendimiento. Ofrece una estabilidad muy alta y asegura una tara baja del neumático en relación con su tamaño. También es importante el compuesto de la banda de rodadura utilizado en el Ventus S1 evo 3 ev, adaptado a las necesidades de la movilidad eléctrica. Sus muy elevados pares de transmisión aseguran un excelente agarre en condiciones húmedas y secas optimizando al mismo tiempo la resistencia a la rodadura”.

 

De cara al canal de venta, Hankook precisa que “en las dimensiones de 20 y 21 pulgadas del Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron, se utiliza un refuerzo adicional a base de acero en el área del talón, debido a la reducida altura de los flancos para aumentar aún más la rigidez de estos. Además de garantizar que el neumático se ajuste a la llanta con precisión, esto también permite una respuesta direccional particularmente deportiva e inmediata. El material de sellado Hankook SEALGUARD® utilizado en el interior de los neumáticos (estándar en los Hankook de 20 y 21 pulgadas para el Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron) sella automáticamente cualquier pinchazo de hasta 5 mm de diámetro en la superficie de la banda de rodadura. SEALGUARD® ofrece la ventaja de permitir la continuación del trayecto sin retrasos, incluso en caso de pinchazo con un clavo, por ejemplo. Los vehículos equipados con SEALGUARD® ya no necesitan llevar una rueda de repuesto. Esta ventaja proporciona espacio adicional en el vehículo, ahorra peso y elimina la necesidad de cambios de ruedas potencialmente peligrosos en carretera. Además de sus ventajas en seguridad, los neumáticos equipados con SEALGUARD® de Hankook mantienen invariable la comodidad habitual, ya que su construcción básica no difiere de la de los neumáticos sin tecnología SEALGUARD®”.

 

Resumen de neumáticos Hankook para el Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron

Medidas Modelo Banda de rodadura
235/55R19 T (ED) Audi Q4 e-tron y
Audi Q4 Sportback e-tron
Ventus S1 evo 3 ev
235/50R20 T (ED)
255/50R19 T (ET)
255/45R20 T (ET)
235/45R21 T (ED) en el paquete de rendimiento
255/40R21 T (ET) en el paquete de rendimiento

 

NOTA DE HANKOOK: Todos los modelos de 20 y 21 pulgadas están equipados de forma estándar con la tecnología antipinchazos Hankook SEALGUARD®.

 

Las exportaciones de componentes crecen un 4,7% en el primer cuatrimestre

exportaciones componentes

Las exportaciones españolas de componentes para automoción crecieron un 4,7% en el primer cuatrimestre, con un total de 7.152 millones de euros, según los datos de SERNAUTO. Además, esta cifra representa una diferencia de sólo un -2,8% respecto al periodo prepandemia.

La Unión Europea continúa siendo el principal destino de las exportaciones, con una cuota de mercado del 67,1% sobre el total y con una cifra de 4.798 millones de euros. Las ventas de equipos y componentes para automoción han registrado una tasa interanual de crecimiento del +3,2% respecto a 2021. En la comparativa con respecto a 2019, supone prácticamente la recuperación de los niveles de facturación, ya que la cifra se ha contraído solo un -0,3%.

En la comparativa interanual, se observa un buen desempeño respecto a las principales economías europeas. El mercado francés desplaza a Alemania como principal socio comercial del sector, con una cifra de 1.287 millones de euros, y una tasa de crecimiento del +16%. Alemania ocupa la segunda posición, con una cifra de 1.189 millones de euros y una tasa decreciente del -1,6%. Les siguen Portugal (+11,4%), Italia (+9,1%) y Polonia (+5,6%). En el lado contratio, mercados como República Checa (-14,9%) o Eslovaquia (-11,3%) registran una contracción.

Exportaciones de componentes fuera de la Unión Europea

Fuera de la Unión Europea, cabe destacar el peso cada vez mayor de Estados Unidos para las exportaciones españolas, siendo el principal destino de las mismas, con una cifra de 396 millones de euros y un crecimiento del +18,8% respecto al mismo periodo de 2021. En la comparativa con 2019, es preciso subrayar que se ha crecido un +25%.

Por su parte, Reino Unido, con una cifra de 366 millones de euros y una caída interanual del -10,7%, desciende a la segunda posición como principal socio comercial extracomunitario del sector. Además, Marruecos mantiene su tercera posición, con una tasa interanual de crecimiento del +1,4%. Las ventas de 287 millones de euros quedan por debajo de las cifras del periodo 2019.

China continúa su senda de crecimiento, con una tasa interanual del +16,1 % (212 millones de euros) y del +49,5% respecto al primer cuatrimestre de 2019. El mercado asiático es uno de los principales actores mundiales en el mundo del motor y la oferta española está logrando, paulatinamente, incrementar su cuota de mercado.

Dentro de América Latina, se observa el dinamismo de los principales mercados en automoción, México y Brasil. En ellos se han registrado tasas interanuales respectivamente del +55,1% y del +23,5%.

Otros mercados relevantes para la industria de componentes

Otros mercados relevantes para las exportaciones españolas son Turquía (+8,6% respecto a 2021), Sudáfrica (-5,8% respecto a 2021) o Japón (+2,8 respecto a 2021). Mención aparte merece Rusia, que ha registrado una caída del -34,5% respecto a 2021.

En este sentido, Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de SERNAUTO, resalta la lenta recuperación a nivel global de la industria de automoción y apunta que “la evolución de las exportaciones españolas de equipos y componentes para automoción en gran medida va a depender del comportamiento de la demanda en los principales mercados europeos”. En opinión de Llamazares “en estos momentos el sector se enfrenta a una dinámica de presiones inflacionarias y disrupciones en la cadena de suministro, con su correspondiente impacto en las previsiones de crecimiento para esta edición”.

Midas: “El 77,30% de los españoles es consciente de la importancia de la revisión del vehículo, especialmente en vacaciones”

Midas mantenimiento preventivo

“El 77,30% de los españoles es consciente de la importancia de la revisión del vehículo, especialmente en vacaciones”. Es una de las principales conclusiones del estudio #EllasConducen Sin Barreras, impulsado por Midas, la cadena especializada en el mantenimiento integral del automóvil que en la actualidad cuenta con 180 centros en España, de los que 161 son gestionados en régimen de franquicia, 13 son propios y 6 operan con licencia de Taller Autorizado.

 

Midas subraya que otra de las conclusiones del estudio apunta que “más de la mitad de los españoles (53%) cree que si realiza la revisión fuera del concesionario, pierde la garantía de su vehículo”. A rueda de ello, Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España, reconoce que “es una gran noticia la concienciación de los españoles sobre la importancia del correcto mantenimiento del vehículo. Aun así, por increíble que pueda parecer, todavía existe la creencia, aunque en la minoría, de que la revisión es un hábito impuesto para pasar por caja y no una práctica necesaria para garantizar la seguridad vial. Nada más lejos de la realidad. Desde Midas, animamos a toda la sociedad a chequear el estado del vehículo. Con nuestro estudio, pretendemos acabar con este y otros falsos mitos relacionados los talleres y la revisión”.

 

Los tópicos de la revisión del vehículo, según Midas

 

El estudio de Midas #EllasConducen Sin Barreras, que cuenta con Ana Carrasco, piloto de Moto3, como embajadora, también resalta que “el 79,50% de los españoles piensa que en un concesionario el precio por hacer la revisión es mucho más elevado que en un taller dado que se asocia a que es más completa o se revisan más puntos de control (10,19%). Sin embargo, existen talleres o compañías que trabajan acorde a las indicaciones del fabricante, en el caso de los 180 talleres de Midas distribuidos por toda España, los clientes pueden beneficiarse de LA Revisión Oficial Midas, que se realiza conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante en función de la marca, modelo, kilometraje y otras variables. Además, es hasta un 40% más barata que en los talleres oficiales”.

 

Midas: “El 79,50% de los españoles piensa que en un concesionario el precio por hacer la revisión es mucho más elevado que en un taller”.

 

Asimismo, añade que “el principal motivo que se argumenta en favor de realizar la revisión en un concesionario es, fundamentalmente, que es la única forma de mantener la garantía oficial del vehículo (50%). Esta es otra falsa creencia muy extendida, ya que desde 2002, no es necesario pasar la revisión del coche en la casa oficial para mantener la garantía del fabricante. De hecho, LA Revisión Oficial Midas asegura este derecho a aquellos vehículos que sean nuevos”.

 

Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España: “Según los datos de nuestro estudio, el 53,8% de los conductores y las conductoras que deciden realizar la revisión de su vehículo en un concesionario creen que no conservan la garantía del vehículo, algo que, acorde a la normativa, no es cierto”.

 

“Según los datos de nuestro estudio, el 53,8% de los conductores y las conductoras que deciden realizar la revisión de su vehículo en un concesionario creen que no conservan la garantía del vehículo, algo que, acorde a la normativa, no es cierto”, añade Jocelyne Bravo.

 

Midas subraya que “otro aspecto a tener en cuenta es la calidad y profundidad del estudio que se hace del vehículo. Los datos de Midas indican que el 69,1% de los participantes en la encuesta desconoce la cantidad de puntos del vehículo que se chequean durante la revisión, aunque un 66,7% cree que sería hasta un máximo de 30. Sin embargo, los expertos de Midas revisan hasta 76 puntos de control, y realizan un diagnóstico electrónico para vehículos fabricados después del 2000 que permite detectar cualquier tipo de fallo en su funcionamiento”.

 

Precio y confianza, los aspectos más importantes para elegir el taller

 

Ante la pregunta sobre los factores más determinantes a la hora de elegir dónde hacer la revisión del vehículo, el estudio de Midas señala que “prevalece el precio (68%), la confianza (65,90%) y la calidad de la revisión (69,90%), En este sentido, cabe destacar que el 93,30% de los encuestados estarían dispuestos a cambiar de concesionario a taller multimarca (o viceversa) si el sistema de revisión es el mismo, pero más económico. Finalmente, en cuanto a los hábitos de los españoles con respecto a la revisión del vehículo, el 77,50% asegura que tener muy en cuenta los tiempos establecidos por el fabricante para realizar la revisión del vehículo, frente al 22,50% que únicamente acude al taller para hacer las revisiones en caso de algo no funcione correctamente”.

 

El parque de vehículos de renting en España crece un 8,4% hasta junio y alcanza los 824.050 vehículos, según AER

parque vehículos renting
Infográfico resumen de la evolución del parque español de vehículos en renting a cierre de junio de 2022, realizado por AER.

El parque de vehículos de renting en España crece un 8,4% hasta junio y alcanza los 824.050 vehículos, según los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) presentados hoy por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), resaltando al mismo tiempo que el número de clientes en renting se incrementa un 6,66% y se eleva en la actualidad a 253.308.

 

El estudio de AER, presentado esta mañana en la sede de la Fundación Pons, destaca que “al cierre del primer semestre de 2022, el parque de vehículos de renting alcanza los 824.050 vehículos, lo que supone un incremento del 8,40%, sobre el mismo periodo de 2021. El sector ha incrementado el número de clientes un 6,66%, es decir, 15.825 más que al cierre del primer semestre de 2021. El número total de clientes se eleva a 253.308. La facturación del sector en el periodo analizado alcanza los 3.452,48 millones de euros, con un crecimiento del 9,92% con respecto el primer semestre de 2021”.

 

En cuanto a la distribución del crecimiento del parque por segmentos de clientes, el estudio de AER detalla que “las personas físicas (autónomos y particulares) vuelven a ser las que más aumentan, con un incremento del 11,46%, al sumar 14.121 unidades al parque, que se sitúa en 137.387 vehículos, lo que supone un peso del 16,67%. El segundo segmento que más crece es el de las empresas pequeñas (de 1 a 4 vehículos) que suma 14.000 unidades, con un incremento del 7,93% y sitúan su parque en 190.561 unidades, que suponen un peso del 23,13%. En lo relativo a las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos), estas incrementan su parque un 7,56%, con 10.182 unidades más, que elevan su parque a 144.873 vehículos y un peso del 17,58%. Por último, las empresas grandes (más de 24 vehículos), suman un 7,85% a su parque, con 25.577 unidades, la cifra absoluta más elevada y registran un peso del 42,62% y 351.229 vehículos”.

 

Para más señas, AER subraya que “el segmento de clientes que más crece es el de particulares y autónomos, con un incremento del 11,48% y 13.719 nuevos clientes, el 86,69% del crecimiento total. Las personas físicas (autónomo o particular) suponen el 52,19% de los clientes de renting, frente al 47,81% que representan las personas jurídicas. Las empresas pequeñas tienen un peso en el número de clientes del 41,53% y han incrementado sus datos un 1,36%. De su lado, las empresas medianas tienen un 4,31% más de clientes y las grandes, un 5,81%”.

 

AER, no obstante, recuerda que “las matriculaciones, en el primer semestre de 2022, se han registrado 123.523 unidades, lo que supone un retroceso del 12,60%, en relación con el cierre del primer semestre de 2021″, como puntualmente informó Europneus el pasado 4 de julio.

A rueda de ello, AER añade que “la inversión en compra de vehículos se sitúa en 2.700,76 millones de euros, un 10,24% menos que en el primer semestre de 2021. El peso del renting en el total de matriculaciones en España es de un 25,95%, frente al 25,43%, a junio de 2021”.

 

parque vehículos renting
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos: “El cierre del primer semestre de 2022 nos permite ser muy optimistas con la evolución del sector del renting, que sigue sumando parque y número de clientes. Si bien, es manifiesto que la crisis de los semiconductores y el impacto en las entregas está conteniendo los crecimientos, sobre todo el del número de clientes que, sin duda, podría ser mayor de no existir tanta demora en las entregas. Desde el sector detectamos que la demanda es muy superior a la capacidad de oferta que tiene la industria”.

 

A la hora de valorar los datos del estudio, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, señala que “el cierre del primer semestre de 2022 nos permite ser muy optimistas con la evolución del sector del renting, que sigue sumando parque y número de clientes. Si bien, es manifiesto que la crisis de los semiconductores y el impacto en las entregas está conteniendo los crecimientos, sobre todo el del número de clientes que, sin duda, podría ser mayor de no existir tanta demora en las entregas. Desde el sector detectamos que la demanda es muy superior a la capacidad de oferta que tiene la industria”.

 

En este sentido, reclama el presidente de AER, “el sector reitera la necesidad de que los fabricantes y toda la cadena de valor del automóvil mantengan su compromiso con los clientes, principal prioridad del renting, que en estos momentos de transición hacia un nuevo modelo de movilidad, necesitan, más que nunca, recuperar la confianza en la industria y encontrar soluciones para los retos que el nuevo paradigma les plantea. La previsión es que se mantenga la tendencia hacia un modelo en el que el renting seguirá incrementando su peso en las matriculaciones y erigiéndose como solución de movilidad completa y comprometida con las necesidades de los clientes”.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DEL RENTING DE VEHÍCULOS EN ESPAÑA PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

El renting matricula 123.523 vehículos en el primer semestre y cae un 12,6%, según AER

El concesionario, la opción preferida para reparar los sistemas ADAS

Estudio sistemas ADAS

El concesionario es la opción preferida por los automovilistas españoles para el mantenimiento y reparación de los sistemas ADAS de su vehículo. Esta es una de las conclusiones del estudio sociológico “Conocimiento de los sistemas ADAS por parte de la población española” que se enmarca en el proyecto VIDAS (seguridad VIal y ADAS), impulsado por Bosch y FESVIAL.

 

Estudio sistemas ADAS

El estudio señala que un 36,3% de los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción se reparan en concesionarios. Le siguen en importancia los talleres independientes, con el 27,7% de las reparaciones, y los talleres especializados (18,1%). Además, un 13,2% de los automovilistas prefiere acudir a talleres con equipamiento adecuado y tan solo el 1,5% de los automovilistas opta por el taller más económico a la hora de reparar los ADAS de su vehículo. Finalmente, el 3,3% del usuario desconoce dónde llevar su automóvil en estos casos.

El estudio de Bosch y Fesvial arroja también el dato de que un 35% de la población encuestada desconoce la necesidad de recalibración de sensores y cámaras después de un siniestro o una sustitución del parabrisas. Esto es necesario para garantizar que los sistemas no procesen una información errónea y tomen decisiones que puedan resultar peligrosas.

Grado de conocimiento de los sistemas ADAS

El equipamiento de sistemas ADAS en los vehículos es considerado un valor secundario, con poco peso, a la hora de adquirir un nuevo vehículo, agravado especialmente, por parte de los concesionarios y puntos de venta donde, en el 65,5% de las ventas, estos sistemas no fueron destacados como un argumento importante en la explicación de las ventajas del vehículo. A pesar de ello, la cantidad de información relacionada con los ADAS proporcionada por el vendedor es considerable y ésta se proporciona, en la mayoría de los casos, antes del cierre de la venta del vehículo y no tanto en el momento de la entrega.

En cuanto al nivel de conocimiento, la mayoría de los sistemas ADAS son conocidos por más del 60% de los conductores. Los sistemas ADAS que se sitúan por debajo de este nivel de conocimiento son los más innovadores o recientes: detección de señales, detección de fatiga, asistente en cruces y advertencia de conductor en sentido contrario.

A su vez, los más conocidos son, por lo general, los más equipados. Entre ellos figuran el encendido de luces automático, el control presión de neumáticos, la limitación inteligente de velocidad (ISA) y el control de crucero adaptativo.

Grupo Zenises anuncia que ZC Rubber aumenta su presencia en primer equipo con la monta en VW y Ford de los neumáticos Westlake

Zenises Westlake
Stand de Westlake en la reciente Feria de Colonia, donde ha presentado su nuevo buque insignia, el Westlake ZuperAce Z-007 de ultra altas prestaciones (UHP).

ZC Rubber, multinacional china fabricante de la marca Westlake, sigue incrementando su presencia en primer equipo con la monta en VW y Ford de los neumáticos Westlake, según informa Juan Orellana, director comercial para España y Portugal del Grupo Zenises, importador de la marca Westlake para el mercado de la Península Ibérica.

 

Los especialistas de Grupo Zenises resaltan al respecto que “la china ZC Rubber, fabricante de la marca de neumáticos Westlake, ha compartido noticias de sus actividades recientes en el negocio de suministro de neumáticos de equipo original, sector en el que ha estado presente durante más de una década. En los últimos meses, la compañía agregó Volkswagen y Ford/Lincoln a su cartera de OEM, uniéndose a firmas como Jaguar, Land Rover, Volvo, Changan Auto, Great Wall Motor y Geely”

 

Grupo Zenises
Juan Orellana, director comercial para Iberia del Grupo Zenises.

Asimismo, Juan Orellana añade que “dentro del plan estratégico de implantación de la marca Westlake está el poder tener un reconocimiento entre los fabricantes que operan en le mercado global y qué mejor manera que el reconocimiento de fabricantes de automóviles de gran prestigio en el sector tanto en Europa como en el resto de continentes”.

 

Hay que recordar que Grupo Zenises y ZC Rubber presentaron en sociedad en la pasada Feria de Colonia el nuevo Westlake ZuperAce Z-007, un neumático de ultra altas prestaciones (UHP) con una amplia gama de 70 medidas para llantas de 17″ a 22 pulgadas, ¡todas con ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado!, tal y como puntualmente informó Europneus el pasado 31 de mayo.

 

 

 

Tal y como resalta Juan Orellana, director para Iberia del Grupo Zenises , a ‘EuroPneus’, “el nuevo Westlake ZuperAce Z-007, fabricado por ZC Rubber, está diseñado para ofrecer un funcionamiento más silencioso, mayor agarre y rendimiento de manejo, gracias a todo el I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) de la compañía que incorpora” (ver infografía adjunta).

 

A rueda de todas las innovaciones que incorpora y prestaciones que ofrece a los conductores el ZuperAce Z-007, nuevo buque insignia de Westlake, los especialistas de ZC Rubber y Grupo Zenises detallan que “hemos mejorado la estructura del neumático con tecnologías centrales de ZC Rubber, tecnología BPOT y fórmula híbrida”.

 

De cara al canal de venta, Juan Orellana explica que “el nuevo Westlake ZuperAce Z-007 estará disponibles en tamaños de 17 a 22 pulgadas para el mercado europeo a partir de este mes junio”, precisando que, no obstante, “el Westlake ZuperAce Z-007 se introducirá por completo en Europa y el sudeste asiático en la segunda mitad de 2022, tras el despliegue inicial”.

 

 

Como broche, los responsables de Grupo Zenises definen la compañía como “la más disruptiva del sector de la automoción. Grupo Zenises es una de las compañías más innovadoras en la comercialización de marcas de neumáticos, cuya estrategia de comercialización se basa en adaptarse a las necesidades del cliente europeo, construyendo marcas sólidas, basadas en relaciones a largo plazo con sus partners y una potente inversión en marketing”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO ZENISES Y WESTLAKE PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Grupo Zenises y ZC Rubber presentan el nuevo Westlake ZuperAce Z-007, un UHP para llantas de 17″ a 22 pulgadas, ¡todas con etiquet-A por su seguridad en mojado!

Grupo Zenises apoya a ‘Luciano Neumáticos’ en la inauguración de sus nuevas instalaciones en Málaga

Grupo Zenises y Vikema renuevan su acuerdo para comercializar los neumáticos de camión de Westlake en la zona norte de España y Aragón

Grupo Zenises ya comercializa la nueva gama de neumáticos de camión de su marca Westlake

El Grupo Zenises se reúne con sus distribuidores de la Península Ibérica en el marco de Motortec

El Grupo Zenises y Neumastock firman un acuerdo para comercializar todo el catálogo de neumáticos de la marca Westlake

 

Delphi Technologies refuerza su vínculo con los recambistas de la zona centro

Delphi Technologies

Delphi Technologies quiere reforzar su vínculo con los recambistas de la zona centro de la península. Para ello, la compañía realizará visitas a tiendas y recambistas para estrechar las relaciones y establecer nuevos cauces de comunicación para conocer mejor sus necesidades.

Con esta iniciativa Delphi Technologies pretende conocer de primera mano las necesidades reales de sus clientes en un entorno tan cambiante y exigente como el actual. El proyecto se inicia en la zona centro de la península y se realizará de la mano de distribuidores y mayoristas asociados a la firma.

De este modo, al comprobar sobre el terreno las exigencias del usuario final, Delphi Techologies confía en que estará en mejor posición para suministrar a sus clientes las soluciones que mejor se adapten a las exigencias del consumidor y prestarles apoyo para incrementar la rentabilidad de su negocio.

El equipo de Delphi Technologies aprovechará estas visitas para explicar a los clientes la propuesta de valor de la marca, así como el soporte adicional que ofrece con acciones como formación o asistencia técnica, entre otras.

La compañía presentará también en profundidad su gama de productos y servicios, incluyendo las últimas novedades, y solventando cualquier duda que pudiera surgir de forma clara y detallada. En este sentido, Delphi Technologies hará hincapié en las ventajas de su equipo de diagnosis VCI BlueTech. Esta solución es una herramienta de uso sencillo con protocolos avanzados de diagnosis nivel experto.

Top Recambios acelera su oferta UHP y all season de la marca Radar Tyres en España y Portugal

Top Recambios Radar Tyres
Gama de turismo, SUV y all season de la marca Radar, distribuida en España y Portugal por Top Recambios.

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, ganadora del ‘Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos Nacional’ en los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2021, quiere fortalecer la presencia de su marca Radar Tyres en el segmento UHP y all season de los mercados de España y Portugal.

A rueda de ello, Top Recambios recuerda que “fabricada desde 2006 por Omni United, con sede en Singapur, uno de los diseñadores y fabricantes de neumáticos más dinámicos y de mayor crecimiento del mundo, con presencia en más de 50 países, Radar Tyres fue declarada la primera marca de neumáticos producida bajo el estándar de huella de carbono neutra en el mundo a finales de 2013, utilizando tanto aceites libres de PAH en su fabricación como las técnicas, los conocimientos y las herramientas de software más vanguardistas en su proceso de diseño y desarrollo”.

 

Top Recambios: “Es el momento de marcas como Radar Tyres, un neumático eficaz, de alta calidad y seguridad para vehículos de media y alta gama a un precio que permite ser muy competitivos a nuestros clientes”.

 

“Es el momento de marcas como Radar Tyres, buque insignia de un diseñador y fabricante de neumáticos de primer nivel que entiende que la rapidez de ejecución, innovación y sostenibilidad de sus productos son claves en nuestro negocio, parámetros bajo los que ha conseguido desarrollar una gama de modelos UHP y all season muy completa, con la que damos la respuesta adecuada a las necesidades de nuestros clientes: un neumático eficaz, de alta calidad y seguridad para vehículos de media y alta gama a un precio que permite ser muy competitivos a nuestros clientes”, afirma la dirección de Top Recambios. Y continúa: Apostamos decididamente por Radar Tyres, por lo que cada vez es más extensa la gama dimensional que comercializamos, con la que cubrimos prácticamente la totalidad de las necesidades de nuestros clientes. Contamos con un suministro regular y consistente en todo momento, lo que nos permite brindar un servicio impecable”.

De cara a los talleres, Top Recambios afirma que comercializa ya “más de 250 referencias de la gama de neumáticos de verano y all season de Radar Tyres para vehículos turismo, con un rango de medidas que va desde llanta 13” hasta 26” y series desde 80 hasta perfil bajo de 30, sobresaliendo en el etiquetado por su seguridad al conseguir una destacada calificación en frenada sobre mojado”.

 

Para más señas, Top Recambios detalla que comercializa “la gama Radar Dimax®, de la que destaca el modelo Dimax® R8+, un neumático deportivo de última generación que ha sido diseñado para turismos y SUV de gama alta. Cuenta con un compuesto de banda de rodadura completamente nuevo que proporciona un agarre excepcional en mojado. Dimax® R8+ ha sido diseñado específicamente para brindar un alto rendimiento en vehículos que exigen los mejores neumáticos, y ofrece la mejor combinación de excelente agarre en seco y mojado, manejo preciso y comodidad. Con marcaje M+S, incorpora la mayoría de los tamaños run-flat para vehículos de este segmento”.

 

Top Recambios: “Ya comercializamos más de 250 referencias de la gama de neumáticos de verano y all season de Radar Tyres para vehículos turismo, con un rango de medidas que va desde llanta 13” hasta 26” y series desde 80 hasta perfil bajo de 30, sobresaliendo en el etiquetado por su seguridad al conseguir una destacada calificación en frenada sobre mojado”.

 

Para el segmento de turismos, CUV y SUV compactos y medianos, Top Recambios resalta que “la respuesta es la gama Radar RPX, con los modelos RPX 800 y RPX 800+, neumáticos sport touring que ofrecen a los conductores un buen control tanto en carreteras secas como mojadas, lo que garantiza una experiencia de conducción cómoda. Esta gama también incorpora marcaje M+S y dimensiones run-flat. Como alternativa, encontramos el modelo Radar Rivera® Pro 2, un neumático touring, con marcaje M+S, que ha sido diseñado para turismos, CUV y SUV utilitarios. Esta gama ofrece una combinación de apariencia moderna, buen manejo, durabilidad y una conducción silenciosa y cómoda. Finalmente, el modelo Radar Dimax® 4Season, neumático sport touring, es la nueva e innovadora gama all weather diseñada para conductores de turismos, CUV y SUV que viven en áreas urbanas y necesitan una solución de movilidad versátil durante todo el año. Ofrece un agarre excepcional tanto en invierno como en verano. Todos los tamaños tienen el símbolo 3PMSF (Three Peak Mountain Snowflake) que garantiza su perfecta conducción en nieve, así como varias dimensiones run-flat”.

 

Gama Radar para 4×4 y furgoneta

 

Unido a las referencias de los modelos Dimax® R8+, RPX 800+ y Dimax® 4Season para vehículos CUV y SUV y uso en carretera, Top Recambios añade que “Radar Tyres dispone de una de las gamas dimensionales para 4×4 (mixto y off road) más completas y extensas del mercado, con modelos que aportan un excelente rendimiento tanto en los recorridos por carretera como en terrenos escarpados, embarrados o arenosos e, incluso, en nieve. Por otra parte, excelente kilometraje, estabilidad, alta capacidad de carga, resistencia al aquaplaning y baja emisión de ruido son algunas de las características que definen la gama de Radar Tyres para furgonetas de recorrido urbano, que se completa con neumáticos específicos para góndolas, caravanas y remolques de reparto. Top Recambios comercializa más de 230 y cerca de 50 referencias de las gamas para vehículos 4×4 y furgoneta de Radar Tyres, respectivamente”.

 

 

Como broche, Top Recambios recuerda que es “una compañía 100% capital valenciano que, fundada en 1993, ha sido capaz de crecer en estos años hasta conseguir ser el distribuidor de neumáticos multimarca de referencia en los mercados español y portugués. En estos últimos años se ha centrado en la distribución profesional multimarca, principalmente de neumáticos. Gracias a su fuerza de compra, que contribuye a la disminución de costes, y a unos márgenes muy ajustados para ofrecer unos precios competitivos con total garantía para sus clientes, Top Recambios ha dado el salto a su expansión internacional comercializando hoy en día sus productos en 15 países”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TOP RECAMBIOS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Top Recambios pone en valor la figura del distribuidor y “la importancia de la gestión de producto, los costes y el servicio”

Top Recambios ya comercializa en exclusiva los neumáticos de consumer y camión de la marca Goodride en España

Top Recambios incorpora a su oferta los neumáticos agrícolas y agroindustriales Trelleborg

Top Recambios, gran protagonista del sector del neumático en Motortec Madrid

Top Recambios expondrá en Motortec Madrid “la gama de neumáticos más amplia del mercado”

Top Recambios, ganador del ‘Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos Nacional’ de los Premios Hevea de la Industria del Neumático

Top Recambios acelera su oferta en el segmento Dos Ruedas al incorporar los neumáticos Mitas

Top Recambios anuncia que “aplica la reducción del 30% de las tarifas del ecovalor desde el 1 de enero”

Top Recambios firma un acuerdo con CEAT para distribuir sus neumáticos de verano destinados a turismo, furgoneta y 4×4/SUV

Top Recambios ‘redondea’ su oferta al incorporar los neumáticos para moto y scooter

Top Recambios amplía sus instalaciones centrales de Alginet (Valencia) y la capacidad total de sus tres almacenes superará los 1,5 millones de neumáticos

Top Recambios ficha a Luis Hernández como director comercial

Top Recambios implanta el sistema de Compliance Tributario según la Norma UNE 19602

Alejandro Reig, adjunto a la Dirección de Top Recambios: “La profesionalidad y el precio nos hacen diferentes”

 

Euromaster: “Los talleres aumentan un 10% sus reparaciones hasta junio y se mantiene el precio de las operaciones de mantenimiento, pese al contexto de inflación”

Euromaster talleres

“Los talleres aumentan un 10% sus reparaciones hasta junio y se mantiene el precio de las operaciones de mantenimiento, pese al contexto de inflación”. Así resume Euromaster, la red de centros especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, el balance general de la evolución del mercado español de reparación de vehículos durante el primer semestre.

 

A rueda de ello, los especialistas de Euromaster argumentan que “la puesta a punto pendiente de muchos vehículos tras la pandemia y una movilidad al alza en los seis primeros meses del año están detrás del aumento del 10% en el volumen de reparaciones en los talleres”.

Asimismo, añaden que “unas operaciones, las de mantenimiento, que no se están viendo impactadas por la situación de inflación actual que vive la economía de forma generalizada, a excepción de los neumáticos con un leve repunte de los precios, en función del modelo y medidas, debido a la escasez de materias primas”.

 

Euromaster recuerda también que “la COVID-19 y el confinamiento generaron una ausencia en las revisiones periódicas de gran parte de los vehículos de nuestro país, una carencia que todavía arrastra el parqué móvil español que continúa poniéndose a punto. De hecho, AECA-ITV cifra en casi 6 millones los coches en circulación que esquivan la ITV. Todo ello en un contexto de vacaciones estivales, en donde la DGT preveía 4,5 millones de desplazamientos por carretera para la primera operación salida del verano, con 44 millones de movimientos en total previstos para el mes de julio. Una combinación de intenso tráfico, mantenimientos pendientes y antigüedad del parque que ponen en riesgo la seguridad vial”.

 

Precisamente, ante las sucesivas ‘operaciones salida’, Euromaster recomienda a los conductores “un mantenimiento preventivo de los puntos críticos claves en el vehículo de cara a las vacaciones estivales como son el aceite, correa de distribución, pastillas de freno, líquido de frenos, neumáticos y alineación, carga del aire acondicionado y refrigerante, con el objetivo de que los conductores inviertan en tranquilidad y disfruten sin preocupaciones, sin poner en riesgo su seguridad y su cartera”.

 

Como broche, Euromaster recuerda que “es la red de talleres especialista en el mantenimiento integral del vehículo a lo largo de toda su vida útil. Sus más de 400 talleres en todo el territorio nacional contribuyen a la salud vial del parque, tanto de turismos y de vehículo industrial, como de las nuevas fórmulas de movilidad y sus flotas, aportando calidad de servicio y capilaridad para adaptarnos a sus necesidades. Sus servicios abarcan no solo el mantenimiento preventivo y correctivo, sino también el predictivo a través del análisis de datos y de los puntos críticos. Perteneciente al Grupo Michelin, tiene presencia en 17 países europeos, con más de 2.300 talleres, 10.700 profesionales y una facturación conjunta de 1.800 millones de euros al año”.