sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 251

BKT ‘rueda’ por SIMA 2022 con un trío de novedades: AgrimaxFactor, AgriForce BK T71 y Ridemax FL 615

BKT SIMA 2022
Imagen del stand de BKT en SIMA 2022 (Pabellón 06 Stand H028), exhibiendo su 'rueda' de novedades.

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, está exhibiendo en SIMA 2022, la feria internacional bienal para los profesionales de la agricultura (París, del 6 al 10 de noviembre), tres grandes novedades: el nuevo neumático AgrimaxFactor para pulverizadoras y tractores modernos destinados a las operaciones más pesadas; AgriForce BK T71, la primera oruga de caucho de BKT para la agricultura, y el nuevo Ridemax FL 615 en la medida 800/65 R 32, un neumático radial flotation para remolques, camiones cisterna y esparcidores de abono.

 

 

A rueda de estas dos novedades, los especialistas de BKT destacan que en su stand H028 del pabellón 6 los visitantes pueden ver el nuevo AgrimaxFactor montado en el ya conocido tractor trasparente de BKT con sus 1.500 kg de plexiglás, y de cara a los profesionales del canal resaltan que “AgrimaxFactor, la nuevísima serie 70 de BKT, es un neumático de última generación que combina alta tecnología y estética, un producto perfecto para equipar las máquinas pulverizadoras y los tractores modernos destinados a las operaciones más pesadas. Se expone en las dos medidas 710/70 R 42 y 600/70 R 30”.

 

Agriforce BK T71: la primera oruga de caucho de BKT para la agricultura

 

BKT subraya que la otra absoluta novedad presentada en SIMA es la primera oruga de goma Agriforce BK T71, con la que la marca debuta en un nuevo segmento de la mecanización agrícola, “con el objetivo de poder ofrecer una alternativa a los neumáticos que se utilizan en el campo para específicas operaciones. En el stand BKT se expone la medida 18’’ x 6’’ x 44. Agriforce BK T71, la nuevísima serie de orugas de caucho de BKT, está destinada a la agricultura y en particular a los tractores de elevada potencia, utilizados para la cultivación de los terrenos y de los cultivos en hileras. BKT sabe bien que, en algunas situaciones y dependiendo de los usos y los objetivos, las orugas pueden resultar más funcionales respecto a los neumáticos, por esto ha decidido ampliar una vez más su gama, ya rica de por sí, incluyendo una nueva categoría de producto. En general, las ventajas de las orugas de caucho son el aumento de la productividad y de las prestaciones, puesto que los tractores con orugas y con la misma potencia, pueden circular a velocidades más elevadas por los campos y presentan una mejor eficiencia en el consumo de carburante”.

 

Los especialistas de BKT explican que “son muchas las características distintivas de esta oruga de caucho que hacen que sea un producto único y original. En primer lugar, la banda de rodadura de Agriforce BK T71 está realizada con una mezcla de altas prestaciones que tiene la ventaja de asegurar la máxima resistencia a los cortes, los desgarros y las abrasiones. El dibujo optimizado de la banda de rodadura ofrece una excelente tracción y confort de conducción, mientras que los tacos de la rueda de tracción (sistema de tracción directa) tienen una forma optimizada para garantizar la máxima flexibilidad. Además, la carcasa de la oruga está reforzada con cuatro telas de cables de acero de alta resistencia. Gracias a todas estas características, Agriforce BK T71 ofrece el perfecto equilibrio entre una elevada estabilidad dimensional y flexibilidad, garantizando una extraordinaria duración. Actualmente, el nuevo producto Agriforce BK T71 se lanza en el mercado en la medida 18″ x 6″ x 44, aunque ya están en fase de desarrollo otras cuatro variantes de medida. También esta novedad, así como todos los productos BKT, nace del diálogo con los clientes, de sus observaciones, así como de sus necesidades, pero también de la firme intención, por parte de BKT, de desarrollar una cartera de productos altamente especializada y detallada para cualquier exigencia. Este es el motivo por el que BKT ha invertido en la creación de una planta de fabricación específica para las orugas en la planta de Bhuj, en India”.

 

BKT: “Agriforce BK T71 es la primera de una larga serie de orugas, ya incluidas en el plan de desarrollo de la compañía, que ya está trabajando para lanzar pronto nuevas orugas destinadas no solo a la agricultura, sino también al sector de la construcción”.

 

Además, BKT avanza que “Agriforce BK T71 es de hecho la primera de una larga serie de orugas, ya incluidas en el plan de desarrollo de BKT. La compañía ya está trabajando para lanzar pronto nuevas orugas destinadas no solo a la agricultura, sino también al sector de la construcción”.

 

BKT SIMA 2022
Nuevo BKT RIDEMAX FL 615.

Asimismo, otra de las grandes novedades de BKT en SIMA es el nuevo RIDEMAX FL 615, en la medida 800/65 R 32, “un neumático radial Flotation pensado para remolques, camiones cisterna y esparcidores de abono. Es la combinación de numerosas características triunfadoras, como su amplia huella sobre el terreno que reduce la compactación, durabilidad, su alta capacidad de carga, baja resistencia al rodamiento y óptimas propiedades de autolimpieza”, según destacan los especialistas de BKT.

 

 

 

BKT EN SIMA 2022, “UN TERCER TIEMPO NUNCA ANTES VISTO”

 

Con este trío de novedades, los responsables de la marca destacan que “visitar BKT cuando expone en una feria, es una experiencia que no podemos perdernos. Además de exponer los productos top para la agricultura, el stand de BKT es un concentrado de espectáculos. Uno va al stand de BKT porque además de trabajar, se divierte. Siempre hay algo espectacular que ver o una experiencia que probar. Y cuando te encuentras en medio de tantas personas, haces amistad con todos, el clima es adrenalínico. Sobre todo, no sabes nunca si hablas con un fan o con un cliente. Este es el “tercer tiempo” que BKT ha sabido construir a lo largo de los años, sobre todo desde que entró en el mundo del deporte, consiguiendo, como ninguna otra marca de su segmento, hacer que sus fans sean clientes finales y que los clientes finales sean fans. ¿Cuál es la fórmula? Naturalmente el deporte”.

 

BKT: “El Rugby es el tema central de las instalaciones y las iniciativas para el público, dado que BKT es Proveedor Oficial de Neumáticos de  la Copa del Mundo de Rugby de Francia 2023. Además de todas las novedades de productos, los espacios expositivos se enriquecen con gráficas digitales e instalaciones interactivas que ofrecen una experiencia inmersiva”.

 

 

Así, BKT enfatiza que en SIMA Paris (Pabellón 06 Stand H028) ha elegido “poner de relieve el rugby. Y no podía ser de otra forma, visto que BKT es Proveedor Oficial de Neumáticos de la Copa del Mundo de Rugby de Francia 2023. No se puede evitar el asociar los valores fundamentales de esta antiquísima disciplina deportiva con los que BKT incluye en su propia misión: la cercanía a la comunidad, el respeto por los adversarios, el esfuerzo, la dedición, el trabajo de equipo, la empatía hacia las dificultades, así como los objetivos compartidos. Por esto, en SIMA encontramos una instalación dedicada a esta alianza: un túnel con las gráficas de la Copa del Mundo de Rugby 2023, donde se puede jugar para ganar uno de los 5.000 balones de oro de rugby o bien muchos otros premios exclusivos firmados por BKT. Jugar es muy sencillo. En el panel digital aparecen unos círculos en los que los jugadores tienen que dar en el blanco utilizando una pelota blanda. Un monitor en constante actualización muestra el mejor resultado, de esta forma se estimula al público a nuevos desafíos”.

 

BKT añade que “aunque el rugby esté en el centro del espacio que BKT dedica al público, en este año se proponen otras muchas actividades. No hay que perderse el show del freestyler Andrew Henderson, que se exhibe en el stand de BKT todos los días a los siguientes horarios: 10.00, 12.00, 14.00 y 16.00. Hoy en día es el actual campeón y ha sido 5 veces campeón mundial de fútbol freestyle, así como 8 veces campeón nacional del Reino Unido. Henderson ha llevado sus acrobacias por todo el mundo, exhibiéndose con los más grandes futbolistas, además de haber tenido como público a los reyes británicos. Como siempre, después de cada espectáculo, se distribuirán los balones firmados BKT. Son 30.000 y esta vez han cambiado el color y la forma, son balones de rugby verdes y negros, por lo que sin duda son un nuevo must have para los coleccionistas de balones BKT. Tampoco puede pasar inobservada la nueva y futurística instalación, donde los vídeos de BKT se proyectarán en una enorme pantalla digital de última generación, con efectos espectaculares y apasionantes, ofreciendo una experiencia inmersiva inolvidable”.

 

BKT resume que “este es el “tercer tiempo” de BKT en SIMA. Un contenedor real de emociones, donde tiempo y espacio están a disposición de todos, sin exclusiones. Si se ha estado en la “melé”, al final del día uno se encontrará hablando el mismo idioma que BKT, porque ahora ya se está en el mismo equipo. Ante el neumático del futuro, uno no se puede sorprender si no solo se discute de agricultura y tecnología, sino también y por qué no, de la próxima meta que soñar”.

 

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT estrena en Bauma 2022 el neumático EM 933 SUPER para excavadoras

BKT ‘rodará’ a lo grande en BAUMA 2022 con su neumático ‘gigante’ EARTHMAX SR 468 en la medida 40.00 R 57 de ¡3,5 metros de alto!

San José Neumáticos estrena la ampliación de 5.000 m2 en sus ‘megainstalaciones’ de Cantanhede (Portugal)

BKT enriquece su gama de neumáticos para el reciclaje con nuevas medidas

BKT alecciona sobre las prestaciones de los neumáticos con cinturones de aramida

BKT lanza el nuevo Multimax MP 538 para aplicaciones agroindustriales

BKT entra en el metaverso con el nacimiento de ‘BKT Land’

BKT lanza el nuevo neumático agroindustrial FL 695 para remolques

BKT Global Trends: “La cara femenina de la agricultura”

BKT: “La salud del suelo, clave del futuro de la agricultura y del planeta”

BKT inaugura una vanguardista fábrica en Waluj (India), tras invertir 48 millones de euros

BKT renueva como socio global oficial de LaLiga hasta la temporada 2024/2025

BKT ya ‘rueda’ por TikTok

BKT amplía la producción en su fábrica de Bhuj (India), tras una inversión de 95 millones de euros

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “El secreto de nuestro éxito es que somos una empresa ‘focalizada’ y el equipo” (Entrevista en BKT Network)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

La empresa de gestión de residuos Remondis apuesta por la ecología de su flota con soluciones digitales de Continental

Remondis Continental

Remondis Südwestfalen GmbH, empresa de gestión de residuos municipales y comerciales con sede en Soest (Alemania), apuesta por la gestión ecológica de su flota con soluciones digitales de Continental, según acaba de anunciar la multinacional alemana proveedor global de la industria de automoción, fabricante de neumáticos y servicios para la movilidad sostenible y conectada de personas y mercancías.

 

Remondis Continental
Continental_PP_ContiConnect 2.0_Sensor

 

A rueda de ello, los especialistas de Continental detallan que “Remondis Südwestfalen GmbH, empresa de gestión de residuos municipales y comerciales, uno de los mayores proveedores de servicios de eliminación y reciclaje de residuos del mundo, da buen ejemplo en su sede de Soest (Alemania) al tener la sostenibilidad como objetivo principal. Remondis también está ayudando a conservar los recursos más allá de su actividad principal: estos expertos en reciclaje, que operan en más de 30 países, también trabajan con soluciones sostenibles a nivel local, apoyadas cada vez más por las tecnologías digitales”.

 

“Como parte de su enfoque en la gestión de la flota respetuosa con el medio ambiente, la empresa utiliza nuestro paquete de servicios Conti360° Solutions, incluyendo neumáticos premium, gestión digital de neumáticos ContiConnect y neumáticos recauchutados en caliente”, explica Annika Lorenz, responsable de gestión de flotas de Continental para el negocio de neumáticos de recambio en Alemania. “Una flota digitalizada permite planificar con antelación el mantenimiento y las revisiones, y eso la convierte en una herramienta eficaz para reducir las emisiones de CO2 y cuidar los recursos”.

Para clientes como Remondis, estas son áreas que pueden marcar la diferencia en el día a día. “Nos beneficiamos de una mayor eficiencia de la flota, una reducción del consumo de combustible de hasta un 10% y un aumento del kilometraje de los neumáticos”, explica Gerhard Pomberg, director de operaciones de logística de Remondis en Soest. “De esta manera, estamos demostrando que la rentabilidad y la sostenibilidad van de la mano, a la vez que prestamos nuestros servicios a los clientes y les ayudamos a ser más sostenibles”, añade.

 

Continental: “ContiConnect aumenta la fiabilidad operativa de la flota”

Continental señala que “la sucursal del Grupo Remondis en Oelde (Alemania) ha desempeñado un papel pionero para la empresa. En marzo de 2020, el jefe de taller Thomas Feldhaus equipó su flota con el sistema de control de la presión de los neumáticos ContiConnect. “Thomas me habló de ContiConnect y no tardó en convencerme de su potencial para mejorar nuestra gestión de los neumáticos”, explica Pomberg. “Con nuestros vehículos comerciales, que dan servicio a empresas de gestión de residuos en particular, vemos daños por pinchazos casi a diario. Desde mayo de 2021, más de 40 vehículos de la sede de Remondis en Soest están equipados con sensores de ContiConnect. Los daños en los neumáticos se identifican ahora antes de que puedan causar pinchazos en la carretera: “El sistema es realmente rápido. Tengo los datos de los neumáticos en solo 30 segundos y puedo cambiar los neumáticos dañados allí mismo, en nuestro taller”.

 

El sistema digital de control de la presión de los neumáticos ContiConnect contribuye a hacer más sostenible la logística de gestión de residuos de Remondis. “Hemos puesto en marcha un sistema de control de la presión constante para todos los neumáticos, incluso en nuestros remolques”, dice Pomberg. “Esto ahorra combustible y reduce las emisiones de CO2, alivia las cargas del neumático, evita los pinchazos y ayuda a aumentar el kilometraje de los neumáticos”. En el espacio de un año, se han evitado unos seis pinchazos en carretera.

 

El desgaste unilateral y el desgaste puntual de la banda de rodadura también son cosas del pasado. La carcasa permanece intacta y el neumático puede recauchutarse. “ContiConnect es excelente. Está claramente estructurado, es de uso intuitivo y su coste es neutro, y los sensores duran mucho tiempo”. Solo se tardó 12 meses en amortizar los costes de compra gracias al ahorro de combustible y a la reducción de los costes de los pinchazos.

 

La solución integral incluye neumáticos recauchutados

Además de disfrutar de las ventajas de ContiConnect, la sucursal de Remondis en Soest también confía en ContiLifeCycle como parte del paquete integral de flotas Conti360° Solutions. El socio de neumáticos Vergölst suministra a la flota tanto neumáticos nuevos duraderos y que ahorran combustible como neumáticos recauchutados en caliente de la gama ContiRe. “Utilizamos los neumáticos recauchutados en los ejes motrices y estamos muy contentos con su rendimiento”, afirma Pomberg.

Por recomendación de Vergölst, Remondis está probando actualmente el neumático recauchutado Bandwulc Wastemaster, creado específicamente para zonas urbanas. Los expertos en neumáticos de Continental han desarrollado estos neumáticos de alta calida, que tienen paredes laterales reforzadas para la protección contra los bordillos, especialmente para las exigentes condiciones en las que los vehículos de gestión de residuos tienen que trabajar diariamente. El uso de neumáticos recauchutados en caliente con una tasa de reciclaje de hasta el 70% del material del neumático está en consonancia con la filosofía corporativa de Remondis y también sirve a sus objetivos de sostenibilidad.

 

ContiConnect: su papel en la logística sostenible 4.0

La sostenibilidad es un tema clave para Remondis. “Queremos dar un buen ejemplo a nuestros clientes”, dice Pomberg. La digitalización y la transformación son temas centrales en este sentido. Por ejemplo, la empresa ha decidido recientemente invertir en un sistema adicional que informa automáticamente del nivel de llenado de los contenedores. “El objetivo es aprovechar mejor la capacidad de los contenedores de residuos, para vaciarlos realmente solo cuando están completamente llenos y, por tanto, evitar desplazamientos innecesarios”, añade Pomberg. La empresa también cuenta con un sistema a bordo que garantiza que los conductores utilicen los vehículos de forma más económica. Las bonificaciones y la formación de los conductores contribuyen a lograr un estilo de conducción progresista y respetuoso con el medio ambiente.

 

La sede de Remondis en Soest muestra cómo Continental trabaja con sus clientes para implantar sistemas de gestión de flotas ecológicos. “Nos vemos como una ayuda para arrojar luz sobre cómo las medidas de economía circular pueden mejorar la protección del clima, y estamos dispuestos a ayudar también a nuestros clientes a hacer crecer sus negocios de manera más sostenible”, dice Gerhard Pomberg. “El paquete de servicios de Continental que comprende neumáticos premium, soluciones digitales y ContiLifeCycle tiene todo el sentido para nosotros”.

El grupo inversor 3A Aftermarket desembarca en el mercado ibérico con la compra de una participación mayoritaria de la empresa RPL Clima

3A Aftermarket

El grupo inversor 3A Aftermarket de capital europeo acaba de desembarcar en el mercado ibérico de la posventa de automoción con la compra de una participación mayoritaria de la empresa RPL Clima, especializada en recambios de aire acondicionado para automóviles en la península ibérica.  3A Aftermarket es una empresa creada para invertir en el desarrollo del negocio de la posventa de automoción en la Península Ibérica: “Buscamos oportunidades de negocio y el objetivo es superar los 100 millones de euros de facturación en 2025”, según confiesan los responsables de la compañía a ‘Europneus’.

 

 

Para más señas, detallan que “el principal objetivo de 3A Aftermarket (nombre referido a Automotive Aftermarket Alliance) es adquirir participaciones en empresas comercializadoras de recambios y neumáticos, y ya hemos realizado nuestra primera inversión en Portugal con la adquisición de una participación mayoritaria del 70%  en la empresa RPL Clima, uno de los principales proveedores de recambios de aire acondicionado para automóviles en la península ibérica”.

 

 

Asimismo, los responsables del grupo inversor 3A explican que “invertimos en RPL Clima como líder de mercado en su segmento y empresa capaz de adaptarse a los constantes cambios del mercado, con un potencial de crecimiento muy interesante. Años de experiencia en el mercado le han dado a RPL Clima una comprensión profunda de las necesidades de los clientes y cómo atenderlos mejor. Con una marca propia presente en TecDoc, RPL Quality, la empresa cuenta con una amplia cartera de productos”.

 

 

3A subraya que mantendrá la estructura de gestión actual de RPL Clima, enfatizando que “éste es un factor distintivo de 3ª: las empresas que pasan a formar parte del grupo 3A mantienen su autonomía de gestión a todos los niveles. De esta forma, 3A espera sacar el máximo partido a la actuación de cada empresa, aprovechando las sinergias que genera el efecto de pertenecer a un gran Grupo”.

 

ETRMA 2022.- Las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición se ralentizan: +1% en consumer y +4% en camión a cierre del tercer trimestre

ETRMA 2022

En plena ‘tormenta perfecta’ por toda una ‘rueda’ de incertidumbres (Guerra Rusia-Ucrania, económicas, políticas, logísticas…) que ha acelerado la inflación con una cadena de subidas de precios en cadena (materias primas, productos, transporte, luz, gas…), el mercado europeo de reposición de neumáticos parece desinflarse en estos últimos meses, a tenor de los recientes datos publicados por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA en sus siglas en inglés) a cierre de septiembre -ver cuadro adjunto-: el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) acumulaba hasta junio un aumento del 6% y ahora crece un 1% con una cifra de 175.882.000 unidades, y el de Vehículos Industriales (camiones, autobuses y autocares) aceleraba un 11% en el primer semestre y ahora sube un 4% con 10.485.000 cubiertas.

 

Una información de CARLOS BARRERO

 

Asimismo, la ETRMA -selecto club al que pertenecen los principales fabricantes que operan en Europa como Apollo Tyres, Bridgestone Europe, Brisa, Continental, Goodyear, Hankook, Marangoni, Michelin, Nexen Tire Europe, Nokian Tyres, Pirelli, Prometeon, Sumitomo Rubber Industries (Falken) y Trelleborg Wheel Systems- resalta que las ventas de neumáticos agrícolas de sus asociados en el mercado europeo a cierre de septiembre sufren un pinchazo del 19% con cerca de 790.000 neumáticos, lejos de los 971.000 de hace un año, mientras que el segmento Dos Ruedas crece un 2% hasta 8.444.000 unidades, por encima de los 8.250.000 cubiertas de hace un año.

 

No obstante, la ETRMA reconoce que “si bien la tendencia de los volúmenes acumulados a finales de septiembre sigue siendo positiva, la evolución del tercer trimestre es negativa para todos los segmentos de productos. Esta es probablemente una señal de una reversión del mercado después de la recuperación observada desde 2021”.

 

Y, además, incide en que “al observar el tercer trimestre de este año, las ventas son negativas para todos los segmentos, con una disminución del 9% tanto para los neumáticos de consumo como para camiones y autobuses. Las ventas de neumáticos agrícolas continúan su descenso, este trimestre en un llamativo 28%. Los buenos resultados de los trimestres anteriores ayudan a ofrecer un rendimiento hasta la fecha positivo en comparación con 2021, con la excepción de los neumáticos agrícolas”.

 

“Además de las tensiones en el suministro de materias primas y energía, con el aumento masivo de sus costos (alrededor de +60% desde 2019), así como los de logística y mano de obra, comenzamos a observar una desaceleración en la demanda. Si la tendencia inflacionaria y las tensiones de suministro persisten, podemos temer un cierre de año 2022 y 2023 muy difícil”, concluye Fazilet Cinaralp, Secretaria General de ETRMA.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO EUROPEO DE NEUMÁTICOS SEGÚN LA ETRMA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

ETRMA 2022.- El mercado europeo de reposición de neumáticos sigue al alza: +6% en consumer y +11% en camión en el segundo trimestre

ETRMA 2022.- El mercado europeo de reposición de neumáticos sigue al alza: +6% en consumer y +11% en camión en el segundo trimestre

ETRMA 2021: ¡Remontada del mercado europeo de reposición de neumáticos: + 14% en consumer, +12% en camión y +14% en Dos Ruedas!

ETRMA: se frenan las ventas en el tercer trimestre

ETRMA: Las ventas de neumáticos repuntan en todos los segmentos

ETRMA da las claves para entender la nueva etiqueta del neumático

ETRMA: Acelerón a tope en el mercado europeo de reposición de neumáticos a cierre del primer trimestre en todos los segmentos

La ETRMA da la bienvenida a Nexen Tire Europe como nuevo miembro a partir de 2022

ETRMA: Fuerte caída de las ventas de neumáticos en Europa durante 2020 por el COVID-19

Liqui Moly renueva su acuerdo con MotoGP hasta 2027

liqui moly motogp
Carlos Ezpeleta, de MotoGP Dorna (izquierda) y Peter Baumann de LIQUI MOLY, sellan la continuación de la cooperación.

Liqui Moly, el especialista alemán en aceites y aditivos, ha renovado su acuerdo con el Campeonato del Mundo de MotoGP, así como con las series menores Moto2 y Moto3. “MotoGP se ha convertido para nosotros en un componente central y muy exitoso del marketing y estamos muy contentos de reforzar aún más esta colaboración”, afirma Peter Baumann, director de marketing de Liqui Moly.

 

liqui moly motogp
Carlos Ezpeleta, de MotoGP Dorna (izquierda) y Peter Baumann de LIQUI MOLY, sellan la continuación de la cooperación.

La venta de aceites y aditivos, líquidos de frenos y productos de cuidado, productos de servicio y otros productos químicos auxiliares especiales para motocicletas de Liqui Moly crece desde hace años. “Nuestra presencia en MotoGP no solo sirve para nuestras operaciones en el sector de las motos, sino que también aumenta el reconocimiento de nuestra marca en general, en todo el mundo. Por eso queremos seguir por esta senda en el futuro”, explica Peter Baumann.

En línea con esa política, la empresa ha prolongado anticipadamente su contrato de paneles publicitarios en carreras MotoGP hasta 2027. Además, seguirá dando su nombre a la única carrera en territorio alemán: el Gran Premio Liqui Moly Motorrad de Alemania. Y después de ocho años, seguirá siendo el proveedor exclusivo de lubricantes para todas las motocicletas de Moto2 y Moto3. “Lo especial es que aquí no se utiliza ninguna evolución especial para el motociclismo, sino el Motorbike 4T Synth 5W-40 Street Race, del que puede beneficiarse cualquier motero también fuera de la pista de carreras”, subraya Baumann.

Con todo, el mayor cambio está previsto para la próxima temporada en el equipo IntactGP de Liqui Moly, que hasta ahora participaba principalmente en Moto2. La empresa sueca Husqvarna se incorporará y lo convertirá en su equipo oficial. El equipo Liqui Moly Husqvarna Intact GP-Team participará el año que viene con dos pilotos tanto en Moto2 como en Moto3. De este modo, a partir de la próxima temporada, la firma también estará presente en el Campeonato Mundial de Moto3 con su marca.

Bridgestone estrenará en enero su nuevo neumático Duravis Van para vehículos comerciales ligeros

Bridgestone Duravis Van
Nuevo Bridgestone Duravis Van.

Bridgestone, fabricante mundial especializado en neumáticos y soluciones de movilidad sostenible, ya prepara el lanzamiento de su nuevo modelo Duravis Van para vehículos comerciales ligeros, que llegará al mercado con el arranque de 2023 en una oferta inicial de 26 medidas.

 

Los técnicos de Bridgestone resaltan que el nuevo Duravis Van “ofrece la máxima eficiencia en las condiciones en las que desarrollan su actividad a diario. Desde rutas regionales hasta las entregas de última milla, Bridgestone Duravis Van minimiza el tiempo de inactividad y contribuye a reducir el coste total de propiedad, lo que lo convierte en el neumático perfecto para los profesionales que desean optimizar la gestión de los neumáticos, al tiempo que dan prioridad a la seguridad y la fiabilidad”.

 

Asimismo, precisan que el Duravis Van, preparado para los vehículos eléctricos, “ha sido desarrollado con objeto de satisfacer las demandas de los clientes y aumentar su eficiencia. Según las pruebas realizadas por la entidad independiente TÜV SÜD, el nuevo neumático Bridgestone Duravis Van ofrece el mejor kilometraje de su categoría (*1) para prolongar la vida útil del neumático, así como el mejor rendimiento de frenado en seco y sobre mojado de su clase (*2). El Bridgestone Duravis Van, además, cuenta con la calificación más alta en la etiqueta de la UE por su agarre sobre mojado, lo que ayuda a mantener a los conductores seguros en la carretera, incluso en condiciones meteorológicas adversas”.

 

En comparación con su predecesor, el Duravis R660, Bridgestone asegura que el neumático Duravis Van “ofrece una mejora del 21% en la resistencia a la rodadura3, obteniendo una etiqueta de grado B de la UE por su resistencia a la rodadura en la mayoría de las medidas. Esto implica una mejor eficiencia de combustible/energía (*3), lo que se traduce, para las compañías, en un mayor ahorro de combustible o una mayor autonomía de la batería. El nuevo Bridgestone Duravis Van es el resultado de varias tecnologías vanguardistas, entre las que se incluyen la innovadora y sostenible tecnología ENLITEN. Este conjunto de tecnologías proporciona el mejor rendimiento de los neumáticos en su categoría1,2, al tiempo que ofrece beneficios de sostenibilidad gracias al mejor kilometraje de su clase1 y una mayor eficiencia de combustible/energía (*3)”.

 

Para garantizar tal rueda de prestaciones, los técnicos de Bridgestone explican que el Duravis Van “contiene distintas innovaciones, entre las que se incluyen un nuevo dibujo simétrico de la banda de rodadura, la optimización de la cavidad de la corona y un nuevo diseño de surcos y distribución de los huecos, beneficiándose, todo ello, de unanueva tecnología de contacto mejorada que amplía sus capacidades de rendimiento. Además, la innovadora mezcla mejora el control de la reacción química, equilibrando el mecanismo de refuerzo y la resistencia a la rodadura”.

 

Además, inciden en que el nuevo neumático Bridgestone Duravis Van “se adapta perfectamente tanto a los motores de combustión interna como a los vehículos eléctricos, lo que ayuda a optimizar su rendimiento. En concreto, para los conductores de vehículos eléctricos, la mayor tolerancia al desgaste del Bridgestone Duravis Van contrarresta el aumento de peso y el par motor más elevado de este tipo de vehículos, mientras que su baja resistencia a la rodadura permite prolongar la vida útil de la batería. Además, el neumático Bridgestone Duravis Van produce menos ruido que su predecesor, lo que implica confort para el conductor por el silencio casi total de los motores de los vehículos eléctricos, proporcionando una reducción de 2 decibelios (*3) en el ruido de paso que le ha hecho merecedor de una calificación A de la etiqueta de la UE”.

 

Steven De Bock, Vicepresidente de Productos de Consumo de Reposición y Equipo Original de Bridgestone EMIA, comentó acerca del neumático Duravis Van: «Las flotas de hoy se enfrentan a distintos retos importantes. Necesitan reducir su coste total de propiedad, optimizar sus operaciones, reducir las emisiones de CO2 y superar los desafíos logísticos que supone el modelo de entrega de última milla. El nuevo neumático Bridgestone Duravis Van es la respuesta a todo ello: brinda una serie de beneficios tanto para los vehículos con motor de combustión interna como para los vehículos eléctricos, aporta beneficios en cuanto a sostenibilidad, reduce el coste total de propiedad y conecta a la perfección el transporte de carga pesada con la entrega de última milla. Es el neumático que garantiza que las empresas estén preparadas para rendir».

 

A rueda de su nuevo neumático, Bridgestone recalca que  “como compañía de soluciones sostenibles, está evolucionando constantemente en sus procesos de I+D con el fin de favorecer la eficiencia y sostenibilidad. Bridgestone Duravis Van se desarrolló utilizando la innovadora tecnología de desarrollo virtual de neumáticos de Bridgestone. Esto permite crear y probar una versión digital de un neumático en desarrollo, ayudando a Bridgestone a predecir cómo se comportará el neumático en diferentes condiciones antes de construir físicamente los prototipos. En la fase de desarrollo, este enfoque sostenible permitió reducir en un 38 % las materias primas y las emisiones de CO2, evitando 20 000 kilómetros de pruebas al aire libre y 4,2 toneladas de CO2.(*4) Todas estas innovaciones forman parte de la visión de Bridgestone de generar valor social y para sus clientes como compañía de soluciones sostenibles. En el núcleo de esto se encuentra el Compromiso E8 de Bridgestone: el gran compromiso corporativo global que define claramente el valor que la empresa promete aportar a la sociedad, a los clientes y a las generaciones futuras en ocho áreas de enfoque. Concretamente, Bridgestone Duravis Van representa lo siguiente: Energía, Eficiencia, Ecología, Ergonomía y Economía. Desarrollado en nuestro centro europeo de I+D, el neumático Bridgestone Duravis Van estará disponible en 26 medidas a parir de enero de 2023″.

 

NOTAS DE BRIDGESTONE: 

*1.- Pruebas realizadas por TÜV SÜD a petición de Bridgestone entre julio y agosto de 2022 con VW Caravelle 2.0 TDI, neumáticos Duravis Van medida 205/65 R16C. Comparación del rendimiento de los princip ales competidores en el mismo segmento: Michelin Agilis 3, Continental VanContact Ultra, Goodyear Ultragrip Cargo2. Informe TÜV SÜD n.º [713262236]. KILOMETRAJE, calificaciones: BRIDGESTONE Duravis Van (100 %), MICHELIN Agilis 3 (96,7 %), CONTINENTAL VanContact Ultra (93,3 %), GOODYEAR EfficientGrip Cargo2 (64,4 %).

*2.- Pruebas realizadas por TÜV SÜD a petición de Bridgestone entre julio y septiembre de 2022 en las instalaciones de ATP Papenburg (D) para pruebas con VW Caravelle y Mercedes-Benz Sprinter, con neumáticos Duravis Van medida 205/65 R16C. Comparación del rendimiento de los principales competidores en el mismo segmento: Continental VanContact Ultra, Goodyear Ultragrip Cargo2, Michelin Agilis 3, Pirelli Carrier. Informe TÜV SÜD n.º [713262224]. FRENADO EN MOJADO [Distancia de frenado [m] de 80 a 20 km/h], calificaciones: BRIDGESTONE Duravis Van (100 %), GOODYEAR EfficientGrip Cargo2 (99,9 %), PIRELLI Carrier (98,5 %), CONTINENTAL VanContact Ultra (97 %), MICHELIN Agilis 3 (95,3 %). FRENADO EN SECO [Distancia de frenado [m] de 100 a 0 km/h], calificaciones: BRIDGESTONE Duravis Van (100 %), GOODYEAR EfficientGrip Cargo2 (98,7 %), CONTINENTAL VanContact Ultra (98,1 %), PIRELLI Carrier (97,4 %) MICHELIN Agilis 3 (96,3 %).

*3.- Basado en indicadores internos: Duravis Van vs. Duravis R660 (ref. medida 205/65 R16C)

*4.- Basado en las emisiones de CO2 declaradas del Volkswagen Caravelle (medida en desarrollo 205/65R16C): 198 g/km

Nokian Tyres vende sus operaciones en Rusia y construirá una nueva planta en Rumanía

Nokian Tyres Tatneft
La planta de Nokian Tyres en Vsevolozhsk (Rusia).

Nokian Tyres vende sus operaciones en Rusia y construirá una nueva planta en Rumanía, en la que invertirá 650 millones de euros. La construcción de esta nueva factoría comenzará a principios de 2023. Se estima que los primeros neumáticos se producirán en la segunda mitad de 2024, mientras que la producción comercial de neumáticos está prevista para principios de 2025.

El pasado 28 de octubre, la compañía anunciaba la firma de un acuerdo para vender sus operaciones rusas a Tatneft PJSC. El precio de compra libre de deuda y efectivo se estimaba en aproximadamente 400 millones de euros. No obstante, precisaba que el precio de compra final se vería afectado, entre otras cosas, por el ajuste de efectivo neto y capital de trabajo y los cambios en el tipo de cambio rublo/euro. En junio de 2022, Nokian Tyres anunciaba que iniciaría una salida controlada de Rusia por las sanciones a este país como consecuencia de la invasión de Ucrania.

Nokian Tyres
La planta de Nokian Tyres en Vsevolozhsk (Rusia).

Con todo, la transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras pertinentes en Rusia y otras condiciones, lo que —según apunta la firma finlandesa— “crea incertidumbres sustanciales relacionadas con el momento, los términos y condiciones y el cierre de la transacción”.

Nokian Tyres inició sus operaciones en Rusia en 2005. En 2021, aproximadamente el 80% de los neumáticos para automóviles de pasajeros de la compañía se produjeron en la factoría rusa de Vsevolozhsk. Además, el área comercial de Rusia y Asia representó aproximadamente el 20% de las ventas netas de Nokian Tyres.

La salida de Rusia tendrá un impacto significativo en los resultados financieros de Nokian Tyres. La interrupción del suministro de neumáticos de Rusia tendrá un impacto adverso en las ventas, especialmente en Europa Central, en los próximos dos o tres años. Para asegurar el suministro de sus productos, Nokian Tyres ha venido aumentando la capacidad en sus fábricas en Finlandia y Estados Unidos, al tiempo que continúa invirtiendo en ampliar su capacidad de suministro en Europa.

Rumanía albergará la nueva planta de Nokian Tyres

Paralelamente, la compañía acaba de anunciar que construirá una nueva planta en Rumanía, para la que ha previsto una inversión de 650 millones de euros. La nueva fábrica estará ubicada en Oradea, en el noroeste de Rumanía, cerca de la frontera con Hungría. Su capacidad anual de producción será de 6 millones de neumáticos, que podrá ampliarse en el futuro. El sitio también albergará una instalación de distribución para el almacenamiento y distribución de neumáticos.

Nokian destaca que será la primera fábrica con cero emisiones de CO2 de la industria del neumático. “Esta inversión es una decisión estratégica importante que permite nuestro crecimiento futuro. Una planta de fabricación de clase mundial en Europa es un paso clave para obtener capacidad adicional y crear una plataforma de fabricación equilibrada a medida que comenzamos a construir los nuevos Nokian Tyres sin Rusia”, ha comentado Jukka Moisio, presidente y director ejecutivo de Nokian Tyres.

La fábrica dará empleo a unas 500 personas. La nueva planta se concentrará en la producción de neumáticos para turismo y SUV de tamaño, destinados  principalmente a los mercados de Europa Central.

Continental publica la normativa actualizada de neumáticos de invierno para vehículos comerciales durante la campaña 2022/23

Continental normativa

Un año más, en pleno otoño, la división de Continental Neumáticos Vehículos Comerciales acaba de lanzar una recopilación de las normas en vigor 2022/2023 sobre las cubiertas de invierno para camiones y autobuses, que cubre un total de 39 países, tanto en Europa como en todo el mundo, “con el objetivo de ayudar a las empresas de transporte y los operadores de flotas” y subrayando que “en concreto, las regulaciones no han cambiado desde el año pasado en ningún país”, señala la multinacional alemana.

 

A rueda de ello, los especialistas de Continental recuerdan su gama de neumáticos para vehículos comerciales resaltando que “la familia de neumáticos Conti Scandinavia es una opción ideal para la conducción invernal en cualquier parte del mundo. La empresa de transporte Auto Siegl Pkw-Spezialtransporte lleva muchos años operando en Finlandia y Suecia y recientemente se ha cambiado a la línea de neumáticos de invierno de Continental. “Estoy muy impresionado por el neumático”, afirma el camionero René Munke. “Es la primera vez que conduzco con el neumático Scandinavia y estoy muy contento porque el agarre es excepcional”.

 

Continental añade que su colega camionero Sami Pyöränen, que trabaja para la empresa de transportes finlandesa Pohjaset Oy, está de acuerdo. “Los neumáticos ofrecen una excelente capacidad de control y sabes que tu vehículo va a seguir los movimientos del volante”, dice, antes de contar que los animales salvajes a veces cruzan las carreteras y caminos cubiertos de nieve. “Aquí arriba, en el norte especialmente, hay muchos renos y es normal tener que frenar de repente y tomar una acción evasiva. Los neumáticos Scandinavia hacen que el camión se detenga de forma segura, incluso en caso de frenada brusca”.

 

Los técnicos de Continental detallan que “los neumáticos Conti Scandinavia son conocidos por sus características de manejo seguro incluso en condiciones de carretera adversas. La línea de neumáticos emplea una tecnología especial en dos etapas diseñada para garantizar un rendimiento seguro.  Los compuestos de caucho optimizados proporcionan niveles de agarre especialmente altos sobre nieve, hielo y en mojado, mientras que el alto contenido de caucho natural de los neumáticos les proporciona una resistencia a la rodadura óptima y la flexibilidad necesaria a bajas temperaturas. Otro punto a su favor es que los neumáticos son bastante silenciosos”.

Folleto informativo

Y para garantizar tales prestaciones explican que “la innovadora tecnología “sniping” utilizada en la familia de neumáticos Conti Scandinavia ofrece una adherencia segura a la carretera en invierno y una baja resistencia a la rodadura que ahorra combustible en verano. Asimismo, el contenido optimizado de relleno y aceite mejora las propiedades de desgaste de los neumáticos y aumenta su kilometraje. El dibujo de la banda de rodadura de Conti Scandinavia cambia de una estructura más abierta para un mayor agarre a una banda de rodadura cerrada optimizada para una baja resistencia a la rodadura, sin dejar de ofrecer una buena adherencia a la superficie de la carretera. Una vez desgastada la banda de rodadura de invierno, queda un neumático de eje de dirección y remolque que ofrece muy buenas cifras de consumo para la temporada de verano”.

 

Al respecto, Continental señala que ha lanzado un nuevo folleto “que contiene una recopilación de conocimientos sobre neumáticos para la temporada de invierno. Como proveedor internacional de soluciones y servicios, la empresa ofrece una amplia cartera de neumáticos premium para el invierno, incluyendo un gran número de recauchutados. El folleto y el resumen de la normativa vigente para los neumáticos de invierno pueden encontrarse en https://www.continental-neumaticos.es/b2b/business-know-how/winter-regulations.html junto con más información relacionada con el invierno”.

 

Clarios nombra a Theres Gosztonyi nueva Vice President Aftermarket para EMEA

Theres Gosztonyi

El fabricante de baterías de automoción Clarios ha nombrado a Theres Gosztonyi Vice President Aftermarket de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). El nombramiento es efectivo desde el pasado 1 de noviembre de 2022.

Theres Gosztonyi cuenta con 18 años de experiencia en la gestión de compañías del sector de automoción. Antes de su incorporación a Clarios fue Vice President B2C Aftermarket en el fabricante de neumáticos Michelin, como responsable del norte de Europa, incluyendo los mercados de Alemania, Austria, Suiza y el Reino Unido. Previamente trabajó más de 15 años en ventas y marketing en Daimler AG, y más recientemente como directora de ventas de Mercedes-Benz Trucks para Europa del Este.

A nivel académico, Theres Gosztonyi esta titulada en Administración de Empresas

Theres Gosztonyi reforzará la orientación al cliente de Clarios

“Estamos encantados de que Theres Gosztonyi se una al equipo de Clarios”, afirma Werner Benade, Vice President y General Manager de EMEA en Clarios. “Con su nombramiento, queremos reforzar nuestra orientación al cliente y garantizar un crecimiento sostenible y rentable en la región”.

“Con la transformación de la movilidad hacia la electrificación, la conducción autónoma y el transporte multimodal, el suministro de energía proporcionado por las baterías desempeñará un papel fundamental. Junto con mi equipo, trabajaré duro para que Clarios, con su marca VARTA®, mantenga su ventaja frente a la competencia y ofrezca los productos y servicios adecuados para nuestros clientes y consumidores”, ha declarado por su parte Theres Gosztonyi.

La región EMEA de Clarios cuenta con más de 3.800 empleados en 12 plantas de producción, incluida la sede central de Hannover (Alemania). Clarios fabrica y suministra sus baterías a los principales fabricantes de automóviles.

MANN+HUMMEL y Audi desarrollan un filtro de micropartículas para vehículos eléctricos

MANN+HUMMEL y AUDI

MANN+HUMMEL y Audi han desarrollado un nuevo filtro para vehículos eléctricos, que absorbe las partículas en suspensión durante la recarga y la conducción. Hasta ahora el filtro, fruto de un proyecto piloto, se ha utilizado en una flota de vehículos Audi e-tron.

El filtro desarrollado por MANN+HUMMEL y Audi es de fácil sustitución y en su fabricación se han utilizado un 15% de materiales reciclados y todo el sistema es reciclable en un 60%.

MANN+HUMMEL y AUDI

Independientemente del sistema de propulsión de un vehículo, el 85% de las partículas finas del tráfico vial se deben a la abrasión de los frenos, los neumáticos o la carretera. El tamaño de este tipo de partículas ultrafinas, por debajo de las 10 micras, hace que permanezcan suspendidas en el aire durante mucho tiempo. Esto facilita su inhalación y paso al torrente sanguíneo con el consiguiente riesgo de enfermedades para el ser humano.

El año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó reducir considerablemente el límite de estas partículas. Pero, según los expertos, sería imposible cumplir estos nuevos valores en muchas zonas urbanas de Alemania.

El devorador de partículas

En agosto de 2017, MANN+HUMMEL presentaba su proyecto “Der Feinstaubfresser”, (“el devorador de partículas”). El proyecto consiste en la instalación en el techo de un vehículo de un sistema de filtrado que recogía, mientras circulaba, las partículas ultrafinas en suspensión contenidas en el aire.

La evolución de aquel proyecto se ha traducido en el desarrollo con Audi de un filtro que se sitúa en la zona frontal del vehículo y que puede atrapar las partículas del entorno, de forma similar a los sistemas fijos que ya se utilizan en algunas ciudades. De este modo, filtrando las partículas que generan otros coches, los eléctricos también serían capaces de compensar su propia emisión de partículas.

Filtrado pasivo durante la conducción, activo durante la carga

Hasta ahora, el filtro se ha utilizado en una flota de vehículos Audi e-tron. El filtro se integra fácilmente en la entrada del flujo de aire del vehículo controlada mediante una rejilla, aprovechando, durante la circulación, la ventilación pasiva sobre el radiador, o en parado durante la recarga, mediante la ventilación activa de un ventilador, funcionando en ambos casos de modo similar a una aspiradora: el polvo se queda atrapado en el filtro y el aire limpio puede seguir fluyendo a través de él.

Esto resulta ideal para su aplicación en entornos urbanos, donde la contaminación por micropartículas es mucho mayor que en las zonas rurales.

Eficacia demostrada mediante pruebas de resistencia

Las evaluaciones realizadas en los vehículos de prueba no sólo sirvieron para analizar la eficacia de los filtros, sino también para determinar si la tecnología afecta al uso general del vehículo. Tras más de 50.000 kilómetros de ensayos de resistencia en el Audi e-Tron quedó demostrado que los filtros no tienen ningún efecto negativo en el funcionamiento del vehículo eléctrico, incluso en los días calurosos de verano o durante la carga rápida.

Durante los ensayos realizados en una zona de alta contaminación como el cinturón de Stuttgart, el sistema de filtrado se ha demostrado capaz de acumular 14,9 kilogramos equivalentes al de todas las partículas generadas por el propio vehículo. En ciudades más contaminadas, podría ser capaz de llegar a absorber el volumen de partículas generado por tres vehículos.

Para que el sistema sea aún más eficiente, ambas compañías están trabajando para conectarlo con los sensores ya existentes, como las estaciones meteorológicas. Además, está previsto desarrollar una lógica de visualización en el vehículo que permita a los pasajeros determinar cuándo está activo el sistema y la cantidad de polvo acumulado.