miércoles, 6 agosto, 2025
Inicio Blog Página 189

Cara y cruz en las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’: suben en consumer (31,6%), V.I. (10,3%) y OTR (55,6%), pero caen Agro (-23,3%) y Moto (-11,6%) hasta julio, según ADINE

importaciones neumáticos julio

Cara y cruz en las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ hasta julio: suben en consumer (+31,6%), camión (+10,3%) y OTR (+55,6%), mientras caen en Agro (-23,3%) y Moto (-11,6%), según acaba de anunciar ADINE, (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).

 

En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) se incrementaron un 31,6% en el período comprendido de enero a julio de 2023 en comparación con el mismo período de 2022 con un total de 6.455.300 unidades, de las que 5.031.970 unidades (78%) procedían principalmente de China”.

 

Asimismo, ADINE añade que “las importaciones de neumáticos de camión acumulan hasta julio un incremento de un 10,3% con un total de 334.180 unidades importadas, donde destaca la importación de Tailandia (+29%), China (+20,7%) y Corea del Sur (+16%). En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta acumulan un descenso de un 11,6%, con un total de 697.580 unidades importadas, de las que 381.070 unidades (55%) procedían principalmente de Tailandia”.

 

Respecto a las importaciones de neumáticos agrícolas, los datos obtenidos por ADINE, emitidos por la Agencia Tributaria, resaltan que “acumulan durante estos primeros siete meses del año un descenso de un 23,3%, en comparación con el año anterior, con un total de 109.380 unidades importadas, de los que unas 62.680 unidades (57%) provenían principalmente de la India. Y finalmente, las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra acumulan durante entre enero-julio de 2023 un incremento de un 55,6%, con un total de 118.260 unidades de las que 33.150 unidades (28%) proceden de la India y 31.370 (27%) de China”.

 

ADINE: importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de julio

 

Detallando ya sólo los datos correspondientes al mes de julio de 2023, el informe de ADINE recoge que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer aumentaron un 30,9% con un total de  1.008.740 unidades importadas, de las que 775.960 unidades (77%) procedían principalmente de China. Por su parte, las importaciones de neumáticos de camión se incrementaron un 19,6% con respecto a julio de 2022, con un total de 57.210 unidades importadas, destacando especialmente los crecimientos de Tailandia (+92,3%), China (+72,6%) y Corea del Sur (+73,9)”.

 

Asimismo, ADINE añade que “las importaciones de neumáticos de motocicleta descendieron nuevamente un 18,6% con un total de 77.800 unidades, de las que 50.100 unidades (64%) procedían principalmente de Tailandia. Por otra parte, las importaciones de neumáticos agrícolas descendieron en julio un 45,5% con un total de 13.450 unidades importadas, donde 7.860 unidades (58%) procedían en su mayoría de India. Y finalmente, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra aumentó considerablemente un 84,3% con 21.770 unidades respecto al mismo mes de 2022, donde 11.140 unidades importadas (51%) procedían mayoritariamente de China.

 

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 121 empresas asociadas”.

Sun ATF GEARKARE, para el servicio de fluidos de transmisión automática

Sun ATF GEARKARE

Sun ha lanzado al mercado el nuevo ATF GEARKARE, un equipo destinado al servicio de fluidos de transmisión automática. El nuevo ATF GEARKARE mantiene el estilo de diseño de la marca, y cuenta con una pantalla de siete pulgadas y Wi-Fi para facilitar su manejo y almacenamiento.

“Cambiar el aceite de motor es completamente distinto que sustituir los lubricantes de las transmisiones automáticas”, comenta Markus Janssen, director de zona de Sun. “Ya se trate de una caja de cambios con convertidor clásico, de doble embrague o de otro tipo, todas deben contener una buena cantidad de líquido lubricante. Si el líquido de transmisión no se cambia con regularidad, los propietarios de los vehículos estarán lubricando sus transmisiones con virutas de metal y otros contaminantes, lo que puede comprometer el rendimiento del vehículo y acortar la vida útil de la transmisión. El uso de Sun ATF GEARKARE previene la degradación del aceite con aditivos lubricantes que protegen el aceite base blindando sus propiedades moleculares y degradándose antes de que lo haga el aceite base”, afirma.

ATF GEARKARE detecta automáticamente la dirección del flujo, y los filtros ultrafinos reemplazables garantizan una protección completa de los componentes internos. La estación incluye el sistema Smart-Drip, para garantizar que la recogida de aceite se realice directamente debajo de la taza. También permite que la bomba de engranajes de alto caudal pueda bombear hasta nueve litros por minuto.

Características clave del Sun ATF GEARKARE

Otras características clave del Sun ATF GEARKARE son la función de autocebado —que introduce nuevos aceites y especificaciones en la memoria—, y la función de sistema de vaciado fácil que elimina la necesidad de retirar manualmente los fluidos. Sus características incluyen también:

• El ajuste automático determina el peso específico del lubricante.
• Medición digital de la presión en la pantalla.
• Arranque guiado a dos temperaturas de aceite (39° y 20°).
• Función de control de la temperatura del aceite.
• Impresora térmica integrada.
• Base de datos incluida.
• Memoria personalizable.
• Función exclusiva para garantizar un nivel de aceite adecuado.
• 27 idiomas disponibles.

El taller Propneus ya luce los colores de Grupo Driver en Proença-a-Nova (Portugal)

Driver Propneus
Imagen del taller Driver Propneus en la localidad portuguesa de Proença-a-Nova, ya con los colores corporativos de la red.

El Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, mantiene su expansión de Portugal y acaba de anunciar que Propneus, centro liderado por Fabio Dias, ya luce los colores corporativos en sus instalaciones de la localidad portuguesa de Proença-a-Nova.

La Central de Driver recuerda que Propneus ya se adhirió a la red a principios de años y ahora, ya totalmente identificado,”ofrece un completo servicio de neumáticos, mantenimiento y mecánica rápida, además de asistencia móvil en carretera. El vínculo entre Propneus y Driver surgió como una suerte de flechazo. Al fin de la convención del Grupo, que se celebró en febrero de este mismo año en Lisboa, y durante la cual se presentaron tanto la red como los proyectos 2023 a gerentes de taller de España y Portugal, Fabio Dias, máximo responsable de Propneus, comprometió su entrada con entusiasmo e ilusión en pleno décimo aniversario de su instalación”.

 

Además, añade que “la experiencia de Dias en el mundo de la mecánica se remonta a hace más de 25 años. Sin embargo, no fue hasta 2013 cuando se decidió a montar un taller independiente. Iniciado como punto especializado en el montaje y reparación de lunas, Propneus ha evolucionado hasta convertirse en un centro dedicado a todo tipo de neumáticos (turismo, SUV y 4×4, furgoneta, agrícola, moto), además del mantenimiento y la mecánica rápida. Esta asistencia puede prestarse tanto en las instalaciones en Proença-a-Nova como de forma remota, gracias a la unidad móvil con la que el equipo de Dias acude a la llamada de todo cliente que los necesite. Completa el listado de prestaciones del punto de venta una zona específica de lavado y aspirado en la que se termina de ofrecer un acabado de la máxima calidad a todos los conductores que confían en sus servicios”.

 

 

Grupo Driver enfatiza que “en línea con su trabajo de calidad y competente equipo profesional, Propneus luce, desde este mes de agosto, la nueva identificación corporativa del Grupo Driver, que mes a mes no deja de crecer en Portugal” y avanza que “tras N Líder, el encargado de abrir camino en el país vecino, ya son una decena los talleres de la enseña en servicio en tierras lusas, una cantidad que no dejará de crecer en próximos meses”.

Cojali exhibirá sus novedades en Solutrans 2023

cojali solutrans

Cojali presentará sus últimas novedades a Solutrans 2023, la feria internacional de soluciones de transporte urbano y por carretera, que tendrá lugar en la ciudad francesa de Lyon, entre el 21 y el 25 de noviembre.

En colaboración con su filial Cojali Francia, participará en un evento que espera reunir más de 1.000 expositores y recibir 60.000 visitantes. La 17ª edición de Solutrans se ha centrado en una industria más verde, en la que cada vez juega un papel más relevante la disminución del consumo de combustible y la reducción de las emisiones de CO2.

A este respecto, Cojali S. L. presentará las principales novedades de Jaltest Telematics, su solución para la gestión de flotas de vehículos industriales, entre los que se encuentran el mantenimiento predictivo y la diagnosis remota avanzada como elementos clave, que suponen auténtico valor añadido para las flotas de vehículos que deseen constituirse como líderes en sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Asimismo, también se podrá conocer el nuevo termógrafo homologado T-Cold (Telematics-Thermograph Solutions), el producto, lanzado recientemente al mercado por Jaltest Telematics, se posiciona como solución de gestión de frío certificada para vehículos refrigerados que deban demostrar el cumplimiento legal de la cadena de frío.

Otras novedades de Cojali en Solutrans

Por su parte, Jaltest Diagnostics, el equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Cojali, llegará a Solutrans 2023 con la nueva versión de su software 23.3, la cual verá la luz el próximo mes de noviembre, y en la que se podrán encontrar nuevas funcionalidades, marcas y sistemas para la diagnosis, reparación y mantenimiento de vehículos industriales, maquinaria agrícola y de construcción, equipos de manejo de material y embarcaciones.

Además, Jaltest presentará en SOLUTRANS I-nnovation Awards, el nuevo concepto de diagnosis para el taller 4.0: Jaltest Diagnostics AR, el primer sistema de diagnosis de Jaltest que integra la realidad aumentada. Este permitirá al mecánico diagnosticar las unidades electrónicas de un vehículo e interactuar con ellas, consultar información técnica relacionada y recibir asistencia técnica avanzada; todo ello sin moverse del sitio, de forma simultánea, sin interrupción de las tareas, y con un diálogo hombre-máquina totalmente manos libres.

Reynasa abre un nuevo centro en Valdemoro

reynasa Valdemoro

Reynasa anuncia la apertura de una nueva delegación en la localidad madrileña de Valdemoro, con lo que refuerza su servicio en el sur de la Comunidad de Madrid. “Esta expansión estratégica refuerza el compromiso de Reynasa para proporcionar un servicio de la máxima calidad y representa un paso firme en la atención a los talleres de reparación de vehículos de la región”, subraya desde la compañía.

El nuevo punto de Reynasa en Valdemoro está ubicado en el número 7 de la calle París, nave 21. El centro está dotado de la última tecnología a nivel de equipos y sistemas, y cuenta con una superficie disponible de 600 metros cuadrados. Su diseño interno está pensado para ofrecer una amplia gama de productos, servicios y valores añadidos, destinados a atender las necesidades de los talleres de reparación de turismos, moto, vehículo industrial ligero y profesionales del sector.

Entre los servicios que proporcionará esta nueva superficie de Reynasa se incluyen:

  • Amplio stock de recambios, herramientas, neumáticos, aceite, pintura, etc.
  • Equipo Comercial que estará a disposición de los clientes talleres con el fin de proporcionarles una atención y un servicio de calidad.
  • Técnicos especializados para asesoramiento en el montaje de Maquinaria, un SAT de apoyo y un equipo técnico de Pintura.
  • Call Center profesional para atención al cliente y recepción de pedidos.
  • Entregas rápidas y eficientes, mediante una flota de furgonetas y un equipo de reparto altamente cualificado y preparado para la organización y entrega de los pedidos realizados por el taller.

“Esta apertura demuestra el crecimiento y desarrollo de Reynasa en el mercado de la distribución de recambios de automoción y su compromiso con la satisfacción del cliente. La empresa busca consolidar su posición con los talleres de reparación de vehículos de la región y contribuir al éxito de sus operaciones”, concluyen desde el distribuidor.

KYB forma a sus ingenieros en el Kayaba Rally Team

Kayaba Rally Team

KYB Corporation ha puesto en marcha un equipo de rally, denominado Kayaba Rally Team, que compite en el campeonato japonés All Japan Rally Championship, con el objetivo de formar a ingenieros de desarrollo, aumentar la motivación de los empleados de la empresa y desarrollar nuevos productos.

El equipo se llama “Kayaba Rally Team” y el vehículo utiliza el antiguo logotipo de KYB porque el diseño se basa en el concepto de “vuelta a los orígenes”. El equipo está formado por miembros que respondieron a una convocatoria abierta, y bajo la dirección del jefe de proyecto, el Sr. Matsushita, ingeniero del Departamento de Deportes de Motor de KYB. El vehículo con el que compiten es un Toyota GR Yaris, turbo de 1,6 litros, y utiliza amortiguadores de KYB.

Kayaba Rally Team

 

El All Japan Rally Championship es el rally nacional de más alto nivel del país y está homologado como campeonato regional de la FIA. Pilotos y copilotos luchan por ganar el trofeo en innumerables superficies y diferentes condiciones meteorológicas. Las etapas se celebran por todo el país, desde Hokkaido, en el norte, hasta Kyushu, en el sur.

“Probar los amortiguadores en un entorno de deportes de motor es una parte importante del desarrollo de productos innovadores. Por ejemplo, KYB PROSMOOTH™ surgió de una serie de experimentos de conducción con hasta 600 combinaciones diferentes de aceite y componentes para recopilar enormes cantidades de datos, junto con los informes de evaluación de nuestros cualificados ingenieros de pruebas. Prepararon líquido hidráulico para amortiguadores y piezas deslizantes con diferentes características, intercambiando componentes un gran número de veces y evaluando físicamente los vehículos. Esto elevó el rendimiento de los amortiguadores de competición y proporcionó a nuestros ingenieros los conocimientos necesarios para mejorar aún más un producto de vanguardia. Esta tecnología Prosmooth™ se está introduciendo ahora en todo el mundo en los amortiguadores de equipo original”, explica la compañía.

Grupo Andrés: “Más de 25.000 visitantes en el primer Tire Pro Fest”

Tire Pro Fest
A la izquierda, Eduardo Salazar, director general de Grupo Andres, durante su discurso de apertura del primer Tire Pro Fest.

Grupo Andrés, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Salamanca, califica de “gran éxito” su organización del primer Tire Pro Fest, festival del mundo del neumático y el motor celebrado el pasado fin de semana en el Recinto Ferial de Salamanca, “con la asistencia de más de 25.000 visitantes”, según los organizadores.

 

Grupo Andrés señala en su comunicado que “la primera edición de Tire Pro Fest ha sido todo un éxito de asistencia a lo largo de todo el fin de semana. Más de 25.000 personas han visitado las instalaciones del Recinto Ferial de la Diputación de Salamanca, para disfrutar de las muchas y diversas actividades previstas en el programa. Este evento, destinados a fans y profesionales del neumático y motor, se ha convertido en un referente nacional e internacional. Los preparativos para la segunda edición ya están en marcha”.

 

Además, resalta que “ha sido el primer festival de estas características que se ha celebrado en España y en él han participado pilotos como Lorenzo Santolino, Iván Cervantes, Víctor López, Ángel Campos, Marc Solà, Fidel Castillo o Sergio Verdugo. Todos ellos han ofrecido espectáculo y diversión a las miles de personas que han asistido a sus demostraciones en vivo y en directo. El show sobre ruedas ha sido continuo con actividades como la Master Class 4×4 ofrecida por Masía Pelarda; las pruebas de velocidad y aceleración a cargo del piloto español Víctor López, corredor en la Isla de Man; las demostraciones de Enduro a cargo del piloto salmantino Lorenzo Santolino; el Buggie Show de ‘Ahúja Racing’ liderado por Fidel Castillo y Marc Solá; los circuitos de moto para menores liderado por Sergio Verdugo y el de motos eléctricas con Velca; o experiencias de conducción con Tesla y Bentley”.

 

Grupo Andrés destaca que “las jornadas profesionales sobre tendencias en movilidad, logística e innovaciones en el sector también han congregado el máximo interés; al mismo tiempo que la exposición de vehículos y neumáticos de todas las gamas. Tire Pro Fest ha recibido a Emilio Froján, CEO de Velca, Ricard Guillem, fundador de Cafler, Marco Conde, CEO de Motoreto o Mario Vicente, considerado uno de los principales business angel de España e inversor en diferentes startups del sector. Además, marcas de primer nivel en torno al mundo del neumático han mostrado lo mejor de cada casa y han presentado sus novedades: Porsche, Tesla, Bentley, Maserati, Ineos, BMW, Audi o diferentes colecciones como la del Museo de automoción de Salamanca, el Museo de la Moto de Santa Marta o la muestra Privada de clásicos de Grupo Andrés”.

 

Grupo Andrés concluye señalando que “el festival coorganizado por Agencia 51, Grupo Andrés y Diputación de Salamanca ha tenido como patrocinador principal a Michelin, así como el apoyo de otras marcas como General Tire o Astara Retail (concesionario de Bentley, Masserati e Ineos Grenadier), entre otros”.

 

Global Mobility Call incrementa su participación en un 76%

Global Mobility Call

Un total de 104 empresas estarán presentes en el espacio GMC Expo, presentando sus principales novedades y soluciones de desarrollo e innovación tecnológica para el futuro de la movilidad. Las cifras que ofrece esta edición, en la que ha visto crecer la participación en un 76% respecto del 2022, así como la presencia de empresas internacionales que representan en esta edición el 25% del total, frente al 10% de la edición anterior, confirman a este evento en la mayor plataforma de exposición, networking y generación de nuevas oportunidades de negocios y colaboración público-privada para la movilidad sostenible a nivel europeo.

Global Mobility Call

También crece la participación internacional en esta edición, donde 1 de cada 4 empresas participantes son de otros países, lo que eleva notablemente el número de empresas internacionales en Global Mobility Call, representando el 25% del total de participación.

En el marco internacional, se ha confirmado la participación de Italia como país colaborador del evento, a través de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE), que promoverá a Pymes y Startups italianas en un espacio de exposición de 80 metros cuadrados, donde tendrán cabida ocho de estas empresas italianas para dar a conocer el “Made in Italy” de las tecnologías y la innovación en los diferentes sectores de la movilidad sostenible.

El evento, que se celebrará del 24 al 26 de octubre, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, prevé reunir a 10.000 profesionales participantes de alto perfil profesional; un 60% ocupa cargos de alta dirección. Además la organización estima que otros 15.000 participarán a través de la plataforma digital.

Innovación y grandes novedades en el espacio GMC Expo.

El desarrollo y la innovación tecnológica, encaminadas a las soluciones de movilidad sostenible, serán las protagonistas de esta nueva convocatoria que reúne la oferta de más de un centenar de empresas expositoras y partners, que presentarán sus principales novedades,

Entre otras propuestas, se contará con la presentación del nuevo coche 24H Lemans que se revelará el día 24 de octubre, y la presencia del primer aerotaxi español impulsado por drones.

Además, EDP, Main Itinerary Partner del evento, traerá un simulador de Fórmula E; la Fundación ONCE presentará un robot lazarillo para personas invidentes; SETGA dará protagonismo a VIAK, sus sistemas lumínicos peatonales; GSS POWER destacará sus cargadores ultrarrápidos para vehículos; Teralco presentará “Commutie”, su plataforma colaborativa que promueve la movilidad sostenible; Sisas promoverá su sistema de seguridad “Pedestrian Save” y su dispositivo de seguridad en los carriles para bicicletas “ECO Bike”; y CIIMA-UP4 llega como la unión entre el conocimiento, a través de 4 universidades politécnicas, y el sector industrial, con soluciones de movilidad y transporte para el futuro. Junto a ello, se esperan muchas presentaciones exclusivas de novedades durante los tres días del evento, que se irán anunciando en los próximos días.

 

Clarios adquirirá el negocio de baterías de Paragon

Clarios Paragon

Clarios, empresa matriz de VARTA® Automotive, adquirirá el negocio energético de Paragon GmbH & Co. KGaA, que produce baterías y sistemas de gestión de baterías para la industria del automóvil. No se han revelado los detalles de la transacción.

“La red de baja tensión es fundamental para las nuevas experiencias de los usuarios, los métodos de recopilación de datos y la transformación del sistema de fuerza motriz que se está produciendo en los vehículos”, comenta Mark Wallace, CEO de Clarios. “El equipo de Paragon cuenta con las competencias, la cultura y el compromiso de añadir nuevas capacidades que acelerarán nuestra colaboración con clientes clave de equipos originales, especialmente en torno a programas avanzados de iones de litio”.

La experiencia y el posicionamiento del equipo de ingeniería de Paragon en proyectos con clientes internacionales de equipos originales complementa los actuales programas de baja tensión y iones de litio del equipo de Clarios. La mencionada adquisición aumenta significativamente el equipo de ingeniería de Clarios dedicado al desarrollo de nuevas arquitecturas de baja tensión en la empresa.

“El equipo y las capacidades de Paragon refuerzan nuestros recursos en Europa y en todo el mundo a medida que desarrollamos un enfoque basado en sistemas para redes de baja tensión”, apunta Federico Morales Zimmermann, vice president y GM, Global Customers, Products and Engineering de Clarios. “Confío en que nuestros nuevos compañeros nos ayudarán a acelerar la electrificación y digitalización de los nuevos vehículos, a crear nuevas experiencias de usuario, a explotar y capturar datos, y a impulsar nuevas arquitecturas basadas en sistemas”.

Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE: “Control financiero, inflación, gestión de las compras, del stock…” (Discurso de apertura del V Foro)

Discurso presidente Foro ADINE
Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de ADINE, durante su discurso de apertura del V FORO, celebrado en IFEMA Madrid.

Juan Ramón Pérez Vázquez, en su calidad de presidente, fue el encargado de abrir el V Foro de ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 121 empresas asociadas con distribuidores e importadores, fabricantes y talleres de neumáticos), con un discurso cargado de valor, como siempre, en el que hizo una precisa radiografía de la realidad que vive hoy el mercado español de reposición de neumáticos, en general, y el de los distribuidores en particular (inflación, control financiero, gestión de las compras, del stock…) y avisó para mañana: “Vienen tiempos duros y cambiantes y tenemos que dedicar más atención y preocupación que nunca”. Por su interés para el sector, ‘Europneus’ les ofrece, una vez más, el discurso íntegro de Juan Ramón Pérez. Pasen y lean.

 

“Muy buenos días.

Muchas gracias a todos por vuestra asistencia y bienvenidos a este 5º Foro promovido por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE),  cuyo lema es ‘Cambios que provocan CAMBIOS’ y que celebramos hoy en este Recinto Ferial IFEMA.

Antes de nada, quisiera expresar nuestro agradecimiento en nombre de la Junta Directiva que compone ADINE y en el mío propio:

-A los patrocinadores y colaboradores, sin cuya ayuda no hubiese sido posible el desarrollo de este evento.

-A los ponentes de las mesas.

-A los periodistas que han venido hoy.

-A los representantes de asociaciones empresariales y como no, al resto de asistentes.

Como presidente de ADINE, para mí es un honor poder dar inicio a este 5º Foro, que ya se ha convertido en un referente imprescindible del sector del neumático, en el que debatir sobre los principales retos a los que se enfrenta nuestro sector y cuáles son los objetivos a los que debemos aspirar en un sector tan cambiante y evolutivo como el nuestro.

En estos foros es donde se genera el espacio propicio para reflexionar y discutir sobre los nuevos horizontes de nuestro mercado y de nuestras empresas.

Los objetivos principales de estas jornadas son:

  • Fomentar la interacción entre fabricantes, distribuidores, importadores, talleres de neumáticos y profesionales de la postventa y automoción así como sus proveedores.
  • Crear un entorno adecuado para establecer relaciones entre proveedores, clientes y otros agentes relacionados con el sector.
  • Poner sobre la mesa las inquietudes de los diversos profesionales y actores que configuramos la cadena de valor de nuestro mercado, con el único afán de generar información y compartir conocimiento sobre cuestiones de presente y de futuro que nos afectan a todos.

 

Esta es una de las principales actividades que tiene ADINE como asociación, entre otras muchas, por lo que vamos a tratar de potenciar esta iniciativa y, de esta manera, conseguir las máximas sinergias dentro de las empresas que componen nuestra Asociación.

 

En los últimos años han ocurrido tantas cosas y tan terribles, que sería imposible detallarlas una a una por que necesitaría mucho tiempo para poder describirlas; lo que si es cierto es que todo lo que hemos pasado a nivel global ha puesto a prueba a toda la humanidad: pandemia, Guerra en Europa, Guerras en África, conflictos en diferentes partes del mundo, crisis migratorias sin control y que ocasionan tragedias humanitarias que no se sabe ni cuántos muertos hay, crisis de materias primas, rotura logística marítima a nivel global, crisis financieras a todos los niveles, cadenas de suministro rotas destrozando la producción de todo tipo, inflación e IPC disparado en Europa y en el mundo a nivel general, y un sinfín de situaciones graves que están ocurriendo continuamente una tras otra, por no hablar de las consecuencias tan desastrosas a causa del cambio climático.

 

A pesar de todo ello, estamos aquí, ahora, en septiembre de 2023, hemos aguantado y estamos resistiendo, nosotros en nuestro sector, estamos luchando y manteniendo nuestras empresas de manera razonable y equilibrada, mejor que en otros sectores. Hemos asumido las diferentes situaciones ocurridas y nos hemos adaptado de manera inteligente sobreviviendo a todo esto y estando más vivos y mirando al futuro.

 

Juan Ramón Pérez: “Uno de los logros más importantes desde que iniciamos la asociación ADINE allá por el año 2006, es que el sector nuestro, el de neumáticos, distribución y posventa, que no estábamos reconocido como tal por aquel entonces,  hoy nos sentamos, de pleno derecho, todos en la misma mesa y somos capaces de proponer mejoras sectoriales y compartimos inquietudes y conocimiento en pro de nosotros mismos”.

 

A día de hoy, la situación continua igual en varios aspectos, pero qué duda cabe que hemos dejado atrás a la más terrible de todas, como es el caso de la terrible  pandemia, pero siguen estando otras activas, como es la guerra de Ucrania y Rusia, que continúan desestabilizando la economía mundial y tensa las relaciones internacionales, generando una batalla por el dominio geopolítico como no se veía desde muchísimos años atrás, y con la amenaza de utilización de armas nucleares, con lo que ello significa.

 

Señoras y señores, este es el contexto real en el que nos encontramos hoy, pero el mundo sigue avanzando, la sociedad sigue cambiando, la vida continúa y todo ello nos obliga a no relajarnos y a volver a entender lo que se avecina y a prepararnos de manera continua, para acometer todo lo que está evolucionando de nuevo.

 

En el foro de hoy, vamos a tratar algunos de estos temas tan actuales y que nos van a afectar a corto, medio y largo plazo, son nuevos retos que debemos afrontarlos con mucha seriedad y firmeza ya que nos impactan a todos de una manera u otra.

  • La situación económica global, la ralentización de la economía y sus posibles consecuencias.
  • Los costes financieros y su impacto en nuestra gestión y como se han de repercutir.
  • La utilización de nuevos canales de comunicación con nuestros clientes, la implantación de nuevas tecnologías, incorporación de Inteligencia Artificial en nuestros negocios, la digitalización de todos nuestros procesos tanto internos como externos.
  • También vamos a hablar de normativas y reglas de mercado como las medidas antidumping que afecta a las importaciones de neumáticos procedentes de China y su resolución.
  • Cómo nos va a afectar la actualización del nuevo Real Decreto que va a poner nuevas normas sobre la gestión ambiental del residuo y los neumáticos fuera de uso.
  • Un tema muy importante, y que es una preocupación de muchas empresas, no importa el tamaño, como es el relevo generacional y garantizar la continuidad, la buena gestión y gobernanza de las mismas.

 

Y otro tema a debatir tremendamente importante: cómo hemos de adaptarnos y prepararnos para el cambio que se está dando con las nuevas formas de movilidad y todo lo que eso conlleva, tanto a nivel formativo como de transformación de nuestros negocios en el caso de los talleres y de gestión de stocks y nuevas referencias en el caso de distribuidores y fabricantes. De todo esto vamos a debatir hoy y a escuchar las palabras de expertos en estos temas.

 

-La misión más importante de ADINE no es otra que velar por los intereses de sus asociados, hemos ido construyendo sector y consiguiendo fomentar la cultura de un modelo asociativo que funciona y convence. Sin duda, uno de los logros más importantes desde que iniciamos la asociación ADINE allá por el año 2006, es que el sector nuestro, el de neumáticos, distribución y posventa, que no estábamos reconocido como tal por aquel entonces,  hoy nos sentamos, de pleno derecho, todos en la misma mesa y somos capaces de proponer mejoras sectoriales y compartimos inquietudes y conocimiento en pro de nosotros mismos.

 

Estamos en una situación muy especial y crucial en estos momentos, no terminamos de salir de una crisis como la pasada y seguimos envueltos en todo lo que acabo de comentar, y de pronto estamos enfrente de otro océano de cambios y de nuevas situaciones y necesidades que nos obligan, otra vez de nuevo, estar muy atentos a todos los niveles:

 

-Control financiero: vuelvo a insistir en este tema, porque a día de hoy los costes se nos incrementan y debemos estar concienciados y preparados para soportarlos y tratar de impactarlos en nuestros precios de coste, y repercutirlos y no mermar nuestros ya ajustados márgenes.

 

-Y, sobre todo y de manera muy drástica, la gestión de nuestros stocks y gestionar las compras de manera inteligente y manteniendo siempre unas rotaciones dentro de lo razonable, entre otras razones por el tremendo desgaste económico que esto puede conllevar, además de las fluctuaciones tan inestables de precios en la que estamos envueltos ahora mismo.

 

Juan Ramón Pérez: “Dediquemos más tiempo a la mejora de la gestión interna y a la optimización de procesos y la mayor eficiencia en general, ya que esto es más saludable que entrar en una espiral de necesidad de venta agresiva y con bajo margen que pueda llevarnos, sin darnos cuenta, al desastre”.

 

Los incrementos de los precios al consumo (IPC) y la inflación tan variable nos advierten de un frenazo posible de la economía y, junto a la subida generalizada de costes de nuestras empresas, apremia a que dediquemos más tiempo a la mejora de la gestión interna y a la optimización de procesos y la mayor eficiencia en general, ya que esto es más saludable que entrar en una espiral de necesidad de venta agresiva y con bajo margen que pueda llevarnos, sin darnos cuenta, al desastre.

Vienen tiempos duros y cambiantes y tenemos que dedicar más atención y preocupación que nunca.

Desde ADINE vamos a seguir ayudando, promoviendo acciones y dando soporte a todas y cada una de las inquietudes y necesidades que como colectivo nos surjan y trabajando en pro de nuestro sector y nuestros asociados.

Es por ello que aprovecho este momento tan importante que dispongo hoy para dirigirme a todos vosotros y pediros que no dejemos de empujar nuestra asociación ADINE, que la reforcemos más y la hagamos fuerte y  más representativa de lo que es hoy, sin duda una asociación fuerte y con un sector unido avanzaremos de una forma más clara, firme y definida.

Muchas gracias”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DEL V FORO ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

V Foro ADINE: el Neumático, foco de un foro ‘capital’ en IFEMA Madrid con más de 130 profesionales, bajo el lema ‘Cambios que provocan CAMBIOS’