CLEPA advierte de que la industria europea de suministros de automoción se enfrenta a la pérdida de empleo más grave desde la crisis de COVID-19. Según los estudios y análisis de la asociación, se han perdido unos 86.000 puestos de trabajo en el sector desde 2020. A pesar de las previsiones hablaban de que se crearían más de 100.000 nuevos puestos de trabajo para 2025, la realidad ha sido una pérdida neta de casi 56.000 puestos de trabajo.
En opinión del Secretario General de CLEPA, Benjamin Krieger, “los últimos datos son una clara llamada de atención. La industria del automóvil, piedra angular de la economía europea, se enfrenta a un punto de inflexión. Para salvaguardar el empleo, acelerar la doble transición y recuperar nuestra competitividad global, necesitamos una recalibración normativa. Esto significa adoptar la apertura tecnológica en las normas de CO2, garantizar un acceso justo a los datos de los vehículos y, en general, impulsar la economía y la competitividad de la UE. Sin una actuación decisiva, Europa corre el riesgo de perder su liderazgo en el sector del automóvil”.

Sólo en los seis primeros meses de 2024 se anunciaron otros 32.000 recortes de empleo, superando el peor periodo de la pandemia y poniendo de relieve que el mayor impacto sobre el empleo probablemente esté aún por llegar. Estas pérdidas se deben al descenso de la demanda, el aumento de los costes de producción y el retraso de las inversiones en nuevas tecnologías.
Alemania ha sido el país más afectado, con un 60% del total de puestos de trabajo perdidos, con una previsión de casi 52.000 puestos perdidos entre 2020 y la actualidad.
CLEPA: la rentabilidad de la industria proveedora sigue siendo insuficiente
CLEPA advierte de que la rentabilidad de la industria proveedora sigue siendo insuficiente para apoyar las inversiones críticas necesarias para la transición ecológica y digital de Europa, lo que amenaza el liderazgo en innovación automovilística.
Otros datos de la patronal señalan que el 20% de los puestos de trabajo previstos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos se han materializado. Además, solo se han creado 29.000 puestos de trabajo desde 2020, de los cuales aproximadamente 19.000 están relacionados con las tecnologías de los vehículos eléctricos.
Al mismo tiempo, constatan que aunque el superávit comercial muestra signos de recuperación, los proveedores europeos están perdiendo su ventaja competitiva en la creación de valor global. Al mismo tiempo, la disminución de las entradas de capital está frenando los avances en la transición.
“La salud de la cadena de suministro del automóvil es crucial no solo para la industria automovilística, sino también para la competitividad industrial de Europa. Mientras la rentabilidad del sector sigue disminuyendo y la inversión extranjera se reduce, la cadena de suministro está sometida a una inmensa presión para cumplir ambiciosos objetivos ecológicos y digitales. Esta apremiante situación exige la atención urgente de los responsables políticos para salvaguardar el futuro de la automoción europea y evitar una mayor erosión de la competitividad de la industria”, concluyen desde CLEPA.



Asimismo, detallan que “el nuevo Firestone Vanhawk 3 incorpora la Tecnología Enliten, el innovador enfoque de la compañía para el desarrollo de neumáticos. Aplicada por primera vez en la familia de neumáticos Vanhawk, Enliten proporciona una mayor eficiencia de desgaste a través de una mayor profundidad de la banda de rodadura para aumentar el kilometraje, con un compuesto que optimiza la capacidad de abrasión. La mejora en la eficiencia de combustible/energía es posible gracias a la optimización de la disipación de energía, minimizando la pérdida de la misma, junto con un compuesto mejorado que asegura una baja disipación durante la rodadura del neumático. Para garantizar el rendimiento de frenado en mojado, los surcos y la distribución de las laminillas han sido optimizados para maximizar la evacuación del agua, mientras que el compuesto mejorado maximiza el agarre. Además, la tecnología Enliten asegura que el nuevo Firestone Vanhawk 3 esté completamente preparado para vehículos eléctricos”.









