Inicio Blog Página 94

El 36º Congreso de Ancera, cita capital del sector en IFEMA (Madrid) bajo el lema ‘Inteligencia Sostenible’

36º Congreso Ancera

El 36º Congreso de Ancera es hoy la cita capital del sector en el Auditorio Sur de IFEMA (Madrid), bajo el lema ‘Inteligencia Sostenible’. Este evento, un clásico del calendario de la posventa de automoción española, ofrecerá una plataforma excepcional para explorar las últimas innovaciones, tendencias y desafíos en el sector.

 

Durante la jornada de trabajo, destacados líderes y expertos del ámbito compartirán su perspectiva sobre temas vitales como la sostenibilidad y el impacto real de la Inteligencia Artificial en la posventa, que protagonizan la agenda del 36º Congreso de ANCERA.

Agenda 36º Congreso de ANCERA

 

Uno de los puntos destacados del congreso será la ponencia sobre “La potencialidad de la IA para generar ventaja competitiva”. La ponencia correrá a cargo de Inma Martínez, presidenta del Grupo de Expertos y copresidenta del Comité Directivo, Global Partnership on AI (GPAI).

Por su parte, Repsol ofrecerá una visión clara sobre la descarbonización del transporte a través de combustibles renovables. Un bloque temático que completará EPPA, tras su colaboración con el sector en Europa, arrojando luz a la sostenibilidad en el recambio.

Además de estos temas destacados, se abordarán aspectos clave para la posventa, contando con la participación de expertos como Fernando López, de GiPA. (GiPA). La jornada concluirá con la entrega de las Insignias a Antonio Tejada (Recambios Gaudí) y Mariano Valero (Repuestos Lisboa). Tras ello, Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA, procederá a la clausura del congreso.

Agenda del 36º Congreso de ANCERA

10:00h | Bienvenida | Máximo Sant, Garaje Hermético y MOTO1PRO

10:05h | Inauguración | David Moneo, director de IFEMA Movilidad

10:15h | Presentación ANCERA | Equipo ANCERA

10:40h | Sostenibilidad y Piezas de Recambio – Impacto Real y Oportunidades para la Industria | Carlos Sokol-Szahin, Account Director, y Gabriel Lecumberri, Senior Account Manager de EPPA

11:10h | Combustibles Renovables: Una solución para la descarbonización del transporte | Claudia Esarte, Repsol Tech Lab

11:40h | PAUSA CAFÉ

12:20h | La potencialidad de la IA para generar ventaja competitiva | Inma Martínez, presidenta del Grupo de Expertos y copresidenta del Comité Directivo, Global Partnership on AI (GPAI)

13:05h | Fernando López, director general de GiPA

13:30h | Insignias ANCERA | Antonio Tejada, fundador de Recambios Gaudí, y Mariano Valero, fundador y director general de Repuestos Lisboa

13:50h | Clausura | Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA

14:00h | ALMUERZO

Exclusiva: ¡¡¡El mayorista danés de neumáticos NDI Group A/S desembarca en el mercado español!!!

NDI Group A/S
Sebastian Hansen, nuevo Export account mánager de NDI Group A/S en España, posa para 'Europneus' en su stand en la feria 'The Tire Cologne 2024'.

El mayorista danés de neumáticos NDI Group A/S desembarca en el mercado español, con el nombramiento de Sebastian Hansen como responsable de la marca de neumáticos Nordexx, según puede adelantar en exclusiva ‘Europneus’. La contratación de Hansen como Export account manager en España entra dentro del “ambicioso plan de la compañía de ofrecer a los clientes españoles atractivas ofertas. Esta iniciativa se enmarca dentro de la apuesta estratégica de NDI Group A/S de estar físicamente cerca de nuestros clientes situados en España”, señalan los responsables de la compañía a ‘Europneus’, de ahí que busquen distribuidores en nuestro país.

 

Una información de Carlos Barrero

 

NDI Group A/S resalta que “Sebastian Hansen ha sido nombrado responsable de la marca de neumáticos Nordexx de NDI Group A/S en el mercado español. Cuenta con 18 años de experiencia en exportación, incluyendo vehículos comerciales pesados. Sebastian vive en Zaragoza, de donde es originaria su esposa, desde 2006 y habla español con fluidez”.

 

NDI Group A/S
Sebastian Hansen, nuevo Export account mánager de NDI Group A/S en España.

 

A su vez, el propio Sebastian Hansen reconoce a ‘Europneus’ que “me siento preparado para desarrollar el mercado español, donde el programa de neumáticos para camiones y turismo de Nordexx cuenta con un gran potencial, y está progresando mucho”.

 

 

 

Inversión estratégica y estrecha familiaridad con el mercado

 

Por su parte, Gregers Lindvig, Export mánager del grupo NDI, subraya que “la contratación de Sebastian Hansen forma parte de una inversión estratégica. Vemos un gran potencial en el mercado español y sabemos por experiencia que es muy importante estar físicamente cerca de nuestros clientes. El nombramiento de Sebastian forma parte de una inversión estratégica en la que, con un estrecho contacto local, un servicio al cliente de alta calidad y acceso a una amplia gama de productos y soluciones de entrega eficientes, facilitaremos el camino para una presencia más sólida en el mercado español”.

 

Gregers añade que “el grupo NDI es una empresa que está experimentando un gran desarrollo y, en particular, el departamento de exportación de la empresa ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años” y detalla que “con NDI, fundada y dirigida por la familia Kristensen durante más de 50 años, llegamos mucho más allá de los países nórdicos. La empresa está experimentando un gran desarrollo y crecimiento, y en el departamento de exportación se habla un total de 14 idiomas diferentes. España es uno de nuestros mercados clave de exportación, ya que existe una demanda creciente de neumáticos asequibles. Y esa necesidad se satisface con Nordexx”.

 

NDI Group, presente en ‘The Tire Colonia 2024’

 

 

Como broche, los responsables de NDI Group destacan que “Sebastian Hansen está disponible en el pabellón 7.1, stand E031-035, en la feria de Tire Colonia 2024 del 4 al 6 de junio. NDI está representado en Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Alemania y China con un total de 18 almacenes y algo más de 1.000 empleados”.

Kumho estrena en ‘The Tire Cologne 2024’ sus neumáticos ‘pata negra’ Ecsta Sport S y Ecsta Sport

Kumho Cologne
Imagen virtual del stand de Kumho en el pabellón 6.1, stand A030 BO30 de 'The Tire Cologne 2024'

Bajo el lema ‘Pasión por la innovación y el progreso’, Kumho Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, dará el banderazo de salida al mercado a sus nuevos neumáticos ‘pata negra’ Ecsta Sport S y Ecsta Sport de ultra altas prestaciones (UHP) en el pabellón 6.1, stand A030 BO30 de ‘The Tire Cologne 2024’ (TTC), la feria internacional de neumáticos que se celebra en Colonia (Alemania) desde mañana hasta el próximo jueves 6. Asimismo, Kumho Tire también presentará el nuevo WinterCraft WP52 EV, un neumático de invierno para vehículos eléctricos.

 

A rueda de estos nuevos lanzamientos, Kumho Tire destaca que “aprovechará su participación The Tire Cologne 2024 para fortalecerse en el mercado europeo. Con el lema «Pasión por la innovación y el progreso», el objetivo de Kumho en este evento que reúne a los principales fabricantes de neumáticos es presentar sus productos bajo un enfoque tecnológico que demuestre sus capacidades para ofrecer las prestaciones óptimas que exigen los clientes y los mercados. La compañía tiene previsto centrarse en promocionar su destreza tecnológica destacando las competencias de sus modelos, como los neumáticos de ultra altas prestaciones, que garantizan una excelente estabilidad y una magnífica manejabilidad, incluso en condiciones extremas de carretera”.

 

Así, durante el TTC, Kumho avanza que dará a conocer los nuevos neumáticos de verano de sus gamas Ecsta Sport S y Ecsta Sport, así como el WinterCraft  WP52 EV, un neumático de invierno para vehículos eléctricos: “Como neumáticos deportivos de ultra altas prestaciones, los Ecsta Sport S y Ecsta Sport ofrecen un rendimiento perfecto para vehículos de gran potencia y altas prestaciones. En un intento por consolidar su posición como marca de calidad en Europa y otros mercados globales, el fabricante de neumáticos con sede en Seúl encargó a su Centro Técnico Kumho Europa (KETC) el desarrollo de los modelos durante los cuatro años comprendidos entre 2021 y 2024. Este desarrollo se centró en validar sus ultra altas prestaciones deportivas y mejorar su eficiencia energética y su kilometraje. El WinterCRAFT WP52 EV, una versión mejorada del WinterCRAFT WP52, está específicamente diseñado para adaptarse a los nuevos vehículos eléctricos”, explican los especialistas de Kumho.

 

Además, Kumho tiene previsto exponer “productos clave como el ECSTA HS52, el SOLUS HA32 y el WinterCRAFT WP72, junto con innovadores conceptos de neumáticos, como los neumáticos aerodinámicos. Durante los días de la feria, el fabricante invitará a sus principales clientes de Europa a TTC, celebrará reuniones para captar nuevos clientes y presentará su futura dirección estratégica como parte de su iniciativa para acercarse a los clientes y ampliar el alcance de su negocio”.

 

«Será la primera vez que mostremos nuestros productos de la gama ECSTA SPORT, un modelo clave, a clientes potenciales en la mayor exposición de neumáticos del mundo», ha comentado Tony Gangseung Lee, responsable de la división de ventas para Europa. «Aprovecharemos la exposición para reforzar nuestra posición como socio de movilidad inteligente y orientado al futuro para un negocio sostenible y acelerar nuestros esfuerzos para convertirnos en una marca premium global».

 

Kumho: “En los últimos cinco años, la compañía ha registrado un crecimiento anual de los ingresos de más del 20 % de media en Europa, registrando un impresionante crecimiento interanual del 44 % el año pasado. Este hito se ha logrado gracias al impulso de su estrategia de investigación y desarrollo dirigida al mercado europeo”.

 

En los últimos cinco años, Kumho Tire destaca que ha registrado “un crecimiento anual de los ingresos de más del 20 % de media en Europa, registrando un impresionante crecimiento interanual del 44 % el año pasado. Este hito se ha logrado gracias al impulso de su estrategia de investigación y desarrollo dirigida al mercado europeo. Recientemente, Kumho ha obtenido altas puntuaciones en las pruebas de rendimiento de neumáticos publicadas por las revistas alemanas de automoción ADAC Motorwelt y Auto Bild, de renombre mundial, lo que demuestra la capacidad tecnológica de primer orden de la compañía”.

 

El iON evo, primer neumático para vehículos eléctricos de Hankook con certificación ISCC PLUS, de serie en el nuevo Porsche Taycan

Hankook iON evo Porsche
El nuevo iON evo con logotipo ISCC PLUS en la pared lateral se estrena en el equipamiento original del Porsche Taycan en las dimensiones 245/40 R21 Y XL (eje delantero) y 285/35 R21 Y XL (eje trasero).

Hankook Tire acaba de anunciar que el iON evo, su primer neumático para vehículos eléctricos con certificación ISCC PLUS al estar compuesto con un 45% de materias primas sostenibles, calzará el nuevo Porsche Taycan en primera monta con las dimensiones 245/40 R21 Y XL (eje delantero) y 285/35 R21 Y XL (eje trasero).

 

A rueda de ello, Hankook señala en su comunicado que “el nuevo iON Evo está derivado del neumático de competición Hankook iON Race, utilizado desde 2023 en los vehículos del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA, y está compuesto en un 45% de materias primas sostenibles. El nuevo iON evo forma parte del equipo original del deportivo eléctrico Porsche Taycan. Se trata del primer neumático montado como equipo original del fabricante con la prestigiosa certificación”.

 

«Con el iON evo, con certificación ISCC PLUS, presentamos el resultado de nuestros esfuerzos por conseguir un neumático realmente más sostenible», comenta Klaus Krause, Vicepresidente y Director del centro técnico europeo de Hankook. «También nos sentimos muy orgullosos de que nuestro centro de producción europeo en Hungría, donde se fabrica el iON evo, sea la segunda localización de Hankook en todo el mundo que ha recibido la codiciada certificación ISCC PLUS. Que Porsche haya escogido el iON evo para el primer equipamiento de su nuevo Taycan es para nosotros una muestra de confianza muy especial. Gracias a nuestras tecnologías probadas en el deporte del motor, el neumático de Hankook posee una sostenibilidad mejorada y una resistencia a la rodadura optimizada que contribuye significativamente a aumentar la autonomía de este potente vehículo deportivo eléctrico», señala Krause.

 

Materiales renovables y reciclados

 

A pesar del alto porcentaje del 45% en materiales sostenibles, los ingenieros de Hankook han conseguido que “esta mayor sostenibilidad no afecte en lo más mínimo a las propiedades de seguridad y prestaciones del neumático. Los ingenieros trabajaron con materiales renovables y reciclados que están a la altura de los componentes convencionales de los neumáticos en cuanto a resistencia, flexibilidad y durabilidad. Entre estos materiales destacan, por ejemplo, sílice a partir de residuos de cereales, cordaje textil reciclado de PET obtenido de residuos plásticos, caucho sintético biocircular de materias primas biocirculares, hollín reciclado de neumáticos viejos o también resina natural. Para su desarrollo, el equipo de Hankook aprovechó también las experiencias obtenidas en la Fórmula E, donde se utiliza un neumático de competición, el iON Race, con un alto porcentaje de materiales sostenibles.”

 

iON evo en el nuevo Porsche Taycan

 

 

Hankook destaca que el nuevo iON evo con logotipo ISCC PLUS en la pared lateral “se estrena en el equipamiento original del Porsche Taycan en las dimensiones 245/40 R21 Y XL (eje delantero) y 285/35 R21 Y XL (eje trasero). Al igual que los otros neumáticos de la familia iON, este nuevo desarrollo utiliza un compuesto en la banda de rodadura con aceites de base vegetal. Esto no solo la hace más sostenible, sino que también repercute positivamente en la durabilidad. Para favorecer una conducción especialmente dinámica o cambios repentinos de carril, los ingenieros de Hankook han utilizado además material reforzado para aumentar la rigidez lateral. Los ingenieros se beneficiaron también del know-how adquirido en las homologaciones anteriores para el fabricante prémium.”

 

Mayor autonomía y experiencia más segura al volante

 

Al igual que los otros modelos iON, Hankook resalta qe “el nuevo iON evo con certificación ISCC PLUS ofrece una resistencia a la rodadura considerablemente menor en comparación con los neumáticos convencionales y, según datos de Porsche, es capaz de aumentar en hasta 40 kilómetros la autonomía por carga de batería del Porsche Taycan con llanta Aero de 21 pulgadas. Asimismo, los productos iON de Hankook están diseñados para hacer frente a los altos pares inmediatos de los vehículos eléctricos de alta potencia. En suma, para el conductor de un vehículo eléctrico esto significa contar con una mayor autonomía por carga de batería y disfrutar de una experiencia al volante más segura y confortable”.

Signus publica la ‘Guía de aplicaciones del Caucho Reciclado procedente del Neumático en las Ciudades’

Signus Guía
Portada de la ‘Guía de aplicaciones del Caucho Reciclado procedente del Neumático en las Ciudades’, publicada por Signus

Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”, acaba de publicar la Guía de aplicaciones del Caucho Reciclado procedente del Neumático en las Ciudades’ para dar a conocer los diferentes usos que tienen los materiales reciclados procedentes del neumático en los entornos urbanos (pavimentos, mobiliario urbano, etc.). 

 

Como resalta Signus, “esta Guía, dirigida principalmente a los ayuntamientos, está concebida para que sea una herramienta de ayuda para dar cumplimiento a su compromiso por la Economía Circular en las ciudades y para dar respuesta a la necesidad de incorporar criterios ecológicos en la contratación pública, lo que permitirá a las administraciones, en el desarrollo de su actividad, fomentar y contribuir a los objetivos de sostenibilidad económica y medioambiental”.

 

A rueda de ello, los expertos de Signus explican que “el caucho reciclado es un recurso material que presenta numerosas ventajas, no solo ambientales, por ser un material procedente de un residuo, sino también técnicas por las propiedades que aporta a los productos como, por ejemplo, absorción de impactos, vibraciones y ruido, durabilidad por su alta resistencia a cualquier condición climática, etc. De esta forma, el neumático, una vez reciclado juega un papel importante en la transformación de nuestras ciudades dadas las numerosas aplicaciones que tiene: pavimentos de seguridad, superficies deportivas (pistas de atletismo, pistas multideporte, suelos de gimnasio, campos de fútbol), asfaltado de calles, pavimentos urbanos (carril-bici, carril jogging, zona de recreo en escuelas, plazas transitables, etc.), alcorques, bolardos, atenuación de vibraciones en metro o tranvía, separadores carril-bici, topes de aparcamiento, mobiliario urbano (bancos, jardineras, etc.), ornamentación urbana (rotondas, esculturas y juegos, jardines verticales)”.

 

Y añaden que “la utilización de caucho reciclado para la fabricación de productos destinados a entornos urbanos se postula como una de las soluciones más sostenibles dentro del reciclaje del neumático al final de su vida útil. La Guía recoge las características y ventajas de este material, así como soluciones concretas y ejemplos gráficos que contribuyen, además, a los principios de Economía Circular al reducir el consumo de materias primas vírgenes con la consiguiente mejora ambiental de las ciudades”.

Giti Tire pondrá el foco en los vehículos eléctricos y la sostenibilidad en ‘The Tire Cologne 2024’

Giti Tire Tire Cologne
Imagen virtual del stand de Giti Tire en 'The Tire Cologne 2024', ubicado en el pabellón 7.1., stand C030 D039

El Grupo Giti Tire, cuyas marcas Giti y GT Radial distribuye Tiresur en España y Portugal, pondrá el foco en los vehículos eléctricos en sus dos variantes (puro eléctrico e híbrido) y la sostenibilidad en la feria ‘The Tire Cologne’ que se celebrará del 4 al 6 de junio en Colonia (Alemania). En su stand C030-D039 del pabellón 7.1, Giti Tire también mostrará sus neumáticos GT Radial EV y EVready, a la par que presentará sus nuevos neumáticos para turismos, furgonetas, camiones ligeros y camiones pesados.

 

El día inaugural de la Feria, Giti Tire avanza que dará a conocer su enfoque hacia la electrificación con sus neumáticos basados en la plataforma AdvanzTech preparados para vehículos eléctricos, tanto turismos como camiones ligeros. Al mismo tiempo, tras su lanzamiento en junio de 2023, Giti Tire señala que “el stand mostrará los neumáticos GT Radial EV y EVready. La promoción de estos modelos forma parte de una estrategia que tiene como objetivo cumplir con los requisitos especiales de los vehículos eléctricos y al mismo tiempo de los motores de combustión interna (ICE) a través de una amplia cartera de neumáticos GT Radial SportActive 2 y FE2 de alto rendimiento”.

 

Giti Tire también resalta que en ‘The Tire Cologne 2024’ se centrará en potenciar sus credenciales de sostenibilidad, “que incluyen el objetivo de alcanzar un 30% de reducción de las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 para 2030 y de lograr el objetivo Net Zero para 2050 mediante la optimización operativa de sus procesos, y la adopción de tecnología y de soluciones basadas en la naturaleza” y recuerda que “en febrero de 2024 la empresa recibió la calificación Oro de Ecovadis en sostenibilidad y el reconocimiento de cumplimiento ESG. Ambas credenciales la ubican en el 5% superior de las empresas globales más sostenibles de su sector. Asímismo, Giti Tire también destacará durante la feria los pasos que ha tomado para cumplir con la legislación de la UE sobre deforestación”.

 

Y Giti Tire avanza ‘sorpresas’: “Los visitantes del pabellón 7.1, stand C030 D039, también serán recibidos con varios estrenos mundiales de nuevos neumáticos para turismos y camionetas de las marcas Giti y GT Radial, así como con el último modelo Giti para camiones y autobuses. La Tire Cologne 2024 es también la primera feria europea a gran escala que se celebra desde que Giti Tire Motorsport reveló su nuevo acuerdo de colaboración con Sparco, el renombrado fabricante italiano líder mundial de sistemas de seguridad y equipos de carreras para deportes de motor. El acuerdo de ambas compañías está basado en las filosofías compartidas por ambas: competición, rendimiento, investigación y desarrollo, y seguridad continua. Gracias al mismo Giti Tire ha introducido recientemente en Europa el GitiSport S2 de ultra alto rendimiento en 22 nuevos tamaños que se suman a los ocho existentes con la inscripción en el flanco “Giti, desarrollado por Sparco®”.

 

Giti Tire Sparco
Stefan Brohs, director de marketing para Europa de Giti Tire.

Sobre su presencia en la feria alemana, Stefan Brohs, director de marketing para Europa de Giti Tire, comenta que “desde la última feria en Colonia hemos logrado grandes avances en nuestras ofertas de productos Giti y GT Radial tanto para automóviles de pasajeros, como para furgonetas y camiones ligeros y también para camiones pesados ​​y autobuses. Estos avances han servido para satisfacer las demandas actuales y futuras de vehículos eléctricos y de combustión. Gracias a ellos, y a nuestros objetivos de sostenibilidad global, hemos creado una posición verdaderamente convincente en el mercado de neumáticos, y estamos ansiosos por compartir todos estos detalles, y otros muchos más mensajes clave, con todos nuestros socios comerciales, operadores de flotas, visitantes en general y también con los medios de comunicación que acudan a la feria”.

 

Como broche, Giti Tire recuerda que “es una de las mayores empresas de neumáticos del mundo en términos de volumen e ingresos. Con una cartera de marcas que incluye Giti, GT Radial y Runway, la empresa ofrece una gama completa de productos para Europa, incluidos turismos, SUV, furgonetas, camiones ligeros (PCR), camiones pesados y autobuses (TBR). Giti Tire Group, con sede en Singapur, opera en la industria de los neumáticos desde hace más de 70 años y ahora sirve a los principales fabricantes de vehículos de equipo original, distribuidores, minoristas, consumidores, equipos de automovilismo y flotas de camiones y autobuses en más de 130 países en todo el mundo. Las instalaciones europeas de investigación y desarrollo de última generación de Giti Tire están ubicadas en Hannover, Alemania, y en las renombradas instalaciones de MIRA en el Reino Unido. Ambas trabajan en conjunto con otros centros de investigación y desarrollo globales en China, Indonesia y Estados Unidos. La compañía tiene seis plantas de fabricación en tres países. Giti Tire está fuertemente enfocada en la producción verde y en tareas de responsabilidad social, incluida la participación en actividades locales, la educación y los esfuerzos ambientales para crear una sociedad mejor”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DEL GRUPO GITI TIRE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Tiresur y GT Radial celebran 30 años ‘rodando juntos’ en España

Tiresur ya comercializa el neumático GT Radial SportActive 2 EV para vehículos eléctricos en llantas de 18″, 19″ y 20 pulgadas

Tiresur: “GT Radial celebra su 30 aniversario en España como Top 5 de marcas de neumáticos recomendadas por la OCU”

Tiresur ya comercializa el nuevo GT Radial SportActive 2 EV, neumático para vehículos eléctricos con etiqueta triple A

Tiresur anuncia la firma de un acuerdo con Giti Tire y se convierte en distribuidor exclusivo de sus marcas Giti y GT Radial en España y Portugal

Giti Tire renueva como proveedor oficial de neumáticos del ‘Campeonato de Resistencia VW Fun Cup’ en Inglaterra, por novena temporada

 

Giti Tire lanza el nuevo neumático de camión GDL617 Ecoroad: menos resistencia a la rodadura, más ‘Economía y Ecología’

Giti Tire Motorsport revela la nueva imagen de sus vehículos antes del Campeonato Británico de Carreras de Camiones

Giti Tire Motorsport ‘redondea’ una “exitosa temporada” en el Campeonato Británico de Carreras de Camiones

El neumático GitiAllSeason AS1 para SUV logra el sello ‘Mejor Precio-Rendimiento’ en unas pruebas comparativas en Alemania

Giti Tire firma su primer acuerdo europeo de equipo original para vehículos eléctricos con la VW ID. Buzz

Olipes participará en la DRC Mining Week 2024

Olipes participará en la DRC Mining Week 2024

Olipes participará en la DRC Mining Week, la conferencia y exposición minera más influyente de África, que se celebra anualmente en la República Democrática del Congo, con su amplia gama de grasas y aceites lubricantes para el sector minero. La edición de este año tiene lugar del 12 al 14 de junio en las instalaciones anexas al Grand Karavia Hotel, en Lubumbashi, la segunda mayor ciudad del país y muy próxima a la frontera con Zambia. Olipes expondrá en los stands E9 y E10.

DRC Mining Week reúne a más de 1.300 delegados de la industria minera de 57 países, un encuentro idóneo para dar a conocer la gama de productos de Olipes. En este sentido, en su stand destaca la presencia de una amplia selección de las grasas Maxigras que, en sus múltiples formulaciones, protegen la maquinaria pesada y los rodamientos con la máxima garantía sea en presencia de agua, con fuertes cargas de trabajo o con una elevada contaminación ambiental, gracias a la exclusiva tecnología de fabricación desarrollada por Olipes.

 

Olipes participará en la DRC Mining Week 2024

Dentro de la gama Maxigras, la compañía destaca los siguientes modelos de grasas:

  • Maxigras COMPLEX Li-EP: grasa compleja de litio para aplicaciones de alta temperatura, reduce las frecuencias de relubricación hasta un 80% con respecto a las grasas líticas convencionales, lo que repercute directamente en un ahorro de costes, consiguiendo una protección superior al desgaste, con una excelente capacidad en Extrema Presión (EP). La tecnología de su espesante complejo permite que la grasa adherida a los elementos rodantes permanezca fluida, mientras que el resto forma una “pantalla” protectora impidiendo la acción de contaminantes externos, tales como polvo y agua, entre otros. Resistente a la oxidación y estable al cizallamiento, su avanzada formulación impide también el endurecimiento que sufren las grasas convencionales con el paso del tiempo.
  • Maxigras 102: grasa lubricante resistente al agua, formulada con espesante de última generación de sulfonato complejo de calcio, especialmente desarrollada para proteger los rodamientos en situaciones extremas de cargas, choques, presencia de humedad, altas temperaturas y posibles ataques químicos. Su aplicación va desde el engrase general de todo tipo de mecanismos hasta la lubricación en trenes de laminación o calandras mediante almohadillas de deslizamiento, lubricación de rodamientos en bombas de lodos sumergidas, barras de perforación y todo tipo de elementos sometidos a la intemperie en condiciones climáticas extremas.
  • Maxigras C45 Li-EP: grasa de litio Extrema Presión (EP) y multifuncional, mejorada por la deformación plástica de sus microaditivos y formulada para la lubricación bajo duras condiciones mecánicas y grandes cadencias en la frecuencia de lubricación. Exenta de materiales de relleno, cargas y metales pesados, asegura un mantenimiento económico, reduciendo costes por intervenciones mecánicas o de lubricación, desatacando por su elevado poder antidesgaste, anticorrosivo, antioxidante y antiherrumbre. Disponible e consistencias NLGI 000-00, 0, 1 y 2 para todo tipo de sistemas de lubricación automática.

Otros productos de Olipes en la DRC Mining Week 2024

Por otra parte, en un entorno de trabajo tan exigente como el minero, los martillos compresores y las herramientas de tipo neumático o hidráulico para perforar deben estar perfectamente protegidos. Para conseguirlo, Olipes pone a disposición de sus clientes del sector minero su gama completa de aceites de perforación Flow Hammer, que ofrecen una excelente resistencia cuando se trabaja con agua. Asimismo, su especial formulación reduce el potencial daño medioambiental que pudiese causarse al terreno perforado o a los acuíferos tanto de superficie como en áreas subterráneas.

Para lubricar compresores de aire y bombas de vacío, así como sistemas hidráulicos, Olipes cuenta también con productos tan específicos como los Flow Syn CP, una línea de aceites sintéticos de última generación especialmente indicados para la lubricación de compresores que operan con elevadas presiones y caudales, en condiciones extremas y que, según su viscosidad, son válidos para todo tipo de compresores de aire, rotativos y alternativos, independientemente de que sean estáticos o portátiles.

Todos los sectores productivos –y, entre ellos, la minería– están dando una especial importancia al medio ambiente. Por esa razón, Olipes muestra sus productos especialmente diseñados para ser utilizados donde un aceite tradicional podría causar un impacto negativo en el ecosistema en el que se utiliza. Es el caso de sus fluidos hidráulicos sintéticos Maxifluid 46 BBO, perfectos para utilizarse en maquinara que trabaja tanto en galería como en entornos medioambientalmente sensibles, por su biodegradabilidad y su clasificación HFDU (resistentes al fuego). Además, gracias a su tecnología sintética, ofrecen una excelente resistencia a la oxidación y el envejecimiento, con una vida que cuadruplica la vida media de un hidráulico convencional y con un comportamiento viscosimétrico frente a los cambios de temperatura que permite reducir en más de un 30% los tiempos de trabajo durante los arranques y mantener la máxima capacidad de carga de las máquinas cuando trabajan a altas temperaturas.

Lubricantes especiales para maquinaria

Por último, Olipes también da muestra en su stand de su gama de aceites lubricantes de motor y de transmisiones, especialmente desarrollados para las máquinas de fabricantes como CAT, Komatsu, Fiat-Hitachi y Liebherr, entre otros.

“Olipes está presente en esta edición de DRC Mining Week porque es el entorno perfecto para que se conozca la gran variedad de productos específicos que ofrecemos a la industria minera: casi un centenar de referencias especialmente formuladas para ofrecer un altísimo rendimiento en un entorno tan exigente como el minero. Además, nuestros productos tienen certificación ISO 9001 y 14001, así como diversas aprobaciones OEM y API. Y, algo de lo que nos sentimos especialmente orgullosos: los servicios de posventa de Olipes incluyen análisis de las grasas y aceites lubricantes en servicio, capacitación y asistencia técnica tanto online como presencial”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

Autopromotec 2025 apuesta al verde

Autopromotec 2025 apuesta al verde

Autopromotec, el salón del equipamiento y la posventa del automóvil que tendrá lugar del 21 al 24 de mayo de 2025, en el recinto ferial de Bolonia, celebra apostando al verde su 30ª edición y sus 60 años de historia. En vísperas de importante hito los organizadores están dando pasos importantes hacia la consecución de la sostenibilidad integral. Un ejemplo de ello es que ha iniciado el camino hacia la certificación de los sistemas de gestión de la sostenibilidad para eventos, la norma UNI ISO 20121.

El primer paso en esta dirección es un procedimiento de inscripción totalmente digital, que permite a las empresas expositoras gestionar su participación directamente desde su área reservada dentro del sitio web del salón. Las inscripciones para Autopromotec 2025 están abiertas desde el 20 de mayo y los organizadores ya pueden confirmar la tendencia de crecimiento observada y prevista durante la fase de preinscripción.

“El proceso que hemos emprendido para optimizar el flujo de inscripciones a Autopromotec 2025 ha sido complejo pero necesario”, comenta Renzo Servadei, CEO de Autopromotec. “El nuevo procedimiento de inscripción nos permite confirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad integral de los procesos. Hoy en día, la industria, la economía y el mercado laboral deben replantearse desde una perspectiva sostenible. Esto representa para nosotros un compromiso y un objetivo concreto, del que la digitalización del procedimiento de registro es sólo un punto de partida. Esto significa no solo menos residuos de papel, sino también una experiencia más eficiente y rápida para nuestros expositores, que pueden disfrutar realmente de la feria con solo pulsar un botón”, añade

La sostenibilidad será uno de los ejes de Autopromotec 2025

La sostenibilidad será también uno ejes temáticos sobre los que que se articulará el salón. Junto a esto, también se dará espacio a la conectividad y la inteligencia artificial. Estas grandes tendencias, destinadas a dominar el mercado posventa de la automoción en los próximos años, encontrarán amplia representación en los pabellones del recinto ferial de Bolonia.

También como consecuencia de ello Autopromotec 2025 dedica más espacio a las nuevas tecnologías, con una atención creciente al software y a las aplicaciones de la inteligencia artificial a la tecnología de sensores y a la ingeniería mecánica y electrónica. Todo ello sin olvidar los sectores que tradicionalmente han estado presentes en el certamen: equipamiento para el taller, neumáticos, recambios, lubricantes, redes de talleres y servicios para el automóvil.

Marcas premium de neumáticos: ruedan con altibajos en el mercado español (Reportaje)

Marcas Premium neumáticos

“Con altibajos”. Así titula ‘EuroPneus’ el reportaje sobre la evolución y tendencias de las marcas premium de neumáticos en el mercado español de reposición, que publica en su último número impreso 282 de marzo-abril. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de CARLOS BARRERO

 

Con altibajos ruedan las marcas premium por el mercado español de reposición de neumáticos en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV). Sí, porque según Europool, cerca del 6% se desinflaron durante 2023,  ‘endulzado’ por el acelerón del valor en llantas 18” y superiores, y en los neumáticos ‘all season’. Y altibajos también en el arranque de 2024: a cierre de febrero subían un 2,3% y en marzo acumulan una caída del 3,2%. Pasen y lean.

 

Toda una ‘rueda’ de incertidumbres bélicas, geopolíticas… siguen pasando factura a la economía en general con una ‘cadena de subidas de precios en cadena’ (materias primas, transporte, hipotecas, alquileres…),  y a las marcas premium en particular, con los conductores con menos renta disponible, apretándose el cinturón, rebuscando ofertas y neumáticos más ajustados a sus bolsillos. Inflación que dio pie a que las primeras marcas cerraran 2023 ‘desinflándose’ cerca del citado 6% con un volumen  de ventas en el mercado español de reposición próximo a los 8,6 millones de neumáticos, más de medio millón menos de cubiertas respecto a los 9,2 millones de 2022, según Europool. Eso sí, para más señas, con las marcas premium sacando valor al acelerón próximo al 7% de los neumáticos para llantas de 18 pulgadas y superiores, rozando los 2,7 millones de unidades (casi 200.000 cubiertas más que en 2022), aunque con las llantas de 17” y de 16 pulgadas e inferiores con ‘pinchazos’ del 4% y 15% respectivamente. Altibajos en volumen que continúan en el arranque de 2024, pues, no en vano,  con los datos de Europool en la mano como siempre,  las marcas premium cerraron con una subida acumulada del 2,3% en febrero, para volver a caer en el propio mes de marzo (efectos de las vacaciones de Semana Santa) más del 14% y acumular así un descenso del 3,2% a cierre del primer trimestre.

 

 

 

 

Contexto de incertidumbres e inflación en el que el mercado español de reposición de neumáticos encadena dos años consecutivos con sendas caídas del volumen de ventas al canal del -5% en 2022(-843.000 cubiertas) y del -5,2% en 2023 (-780.000 unidades) en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), lo que supone un descenso acumulado de 1,6 millones de neumáticos (de 15,9 millones en 2021, a 14,3 millones a cierre de 2023, siempre según Europool.  Es más, incluso unas 650.000 unidades menos si se compara con los 14.955.000 neumáticos de consumer de 2019, año prepandemia.  Así, a la hora de analizar y señalar las claves principales de dicho ‘pinchazo’ del -5,2% en consumer durante 2023, en cuanto a sell in y mix de marca, precisando entre turismo, furgoneta y 4×4-SUV,  desde Michelin argumentan que “el contexto y la evolución de la economía no han permitido la plena recuperación de la confianza de los consumidores. Pero la inflación se está estabilizando y esto hizo que desde mayo los resultados mensuales hayan sido positivos tanto en el sell in como en el sell out. En esta época de crisis ha favorecido la venta de marcas Quality y Budget y eso hace que la resultante del mercado el año pasado ha sido realmente positiva. Otra cosa es que el peso de los segmentos premium se haya visto degradado en 2023. El año pasado se recuperó kilometraje, el parque de vehículos está al máximo… fue un año muy positivo.”.

 

Según Europool, las marcas premium cayeron cerca del 6% en 2023, subían un 2,3% hasta febrero y, tras bajar un 14% en marzo, acumulan un descenso del 3,2% a cierre del primer trimestre.

 

Para Continental, “el ejercicio 2023 ha sido reflejo de diversas circunstancias y dinámicas que se iniciaron en el 2022 y se ha ido acabando de ajustar durante el 2023. Si miramos el mercado sell out, podemos observar que ha existido un pequeño retroceso, inferior al 2%, que es reflejo de una situación macro adversa.  Si analizamos el mercado sell in, podemos observar un ligero crecimiento del 5%, que nos indica generación de stock, principalmente en marcas de importación, mientras las marcas que están en el EuroPool han caído un 5%.  El fuerte incremento de precios del 2022 de las marcas del EuroPool, consecuencia de un incremento de costes relacionados con materias primas, energía y costes laborales en Europa, junto con una mejora del coste de transporte a las importaciones, ha generado un hueco para favorecer la competitividad de marcas asiáticas que están restando volumen al mercado ETRMA. ¿Cuota de las marcas premium? Según nuestras estimaciones, el mercado 100 de neumáticos en España podría tener un volumen de unos 23,1 millones de unidades. Aproximadamente, el 62% de este volumen lo realizarían las marcas del EuroPool y el resto sería volumen procedente de las importaciones”.

 

 

Altibajos del mercado premium que reconocen en Yokohama: “La principal caída la encontramos en el 16” demostrando incremento en el 18”up y más acentuado en el 19”up. Las claves de este descenso en el volumen se basan, por un lado, en la importación de neumáticos de marcas asiáticas que no computan en Europool, hecho que se prueba con los crecimientos positivos que muestra las ventas Sell out, y, por otro lado, en cierta renovación del parque circulante hacia vehículos con neumáticos 17”up (máximo crecimiento en la matriculación de vehículos de segmentos de alto valor). ¿Cuota de las premium? Lamentablemente, para Yokohama como marca premium y para la sociedad en detrimento de la calidad y la seguridad, el market share de las Budget y Quality traen una tendencia de crecimiento levemente positivo a costa de las Premiun por un valor de entre uno y dos puntos. Las Budget ya pesan sobre el 19% mientras que las Quality serían un 31%, lo que dejaría una cuota de algo menos del 50% para las premium brands. Obviamente, el crecimiento de las premium es altamente focalizado en el alto de gama, medidas que aún tienen un menor peso en la totalidad del mercado”.

 

Y desde Hankook argumenta que “el momento general de la economía es delicado, y la automoción no es ajena a esta realidad. A pesar del ligero repunte en las ventas de vehículos de 2023, las cifras se encuentran todavía muy lejos de las previas a la pandemia, por debajo de la barrera psicológica del millón de unidades. En este contexto de dificultad, los bolsillos se resienten, por lo que la movilidad se ve afectada y, además, los usuarios buscan el ahorro en cualquier consumible, como por ejemplo alargar la vida útil de los productos. Si se vende menos que antes y se sustituyen los productos con más ‘pereza’, el resultado son estas caídas”.                                                                                                                                      

 

En Pirelli, por su parte, declaran que  “el análisis general de reposición ha sufrido la influencia directa de una situación económica bastante inestable, en particular por una elevada inflación sostenida en el tiempo. Esta suma de incertidumbres ha invitado a muchas familias a la prudencia y la contención de gasto, limitando aspectos como el cambio de neumáticos o las reparaciones del vehículo a las operaciones inaplazables. Sí debemos desmarcar de esta tendencia el segmento de alto valor, en particular las medidas de 18” y superiores, que sí mantienen una inercia altamente positiva. ¿Cuota de las marcas premium? La tendencia en la última actualización de datos de mercado de que disponemos apunta a un ligerísimo descenso de las marcas Premium y un comportamiento plano. Tan sólo crecen, y con cifras mínimas, las terceras marcas”.

 

MARCAS PREMIUM: Valor seguro para los conductores y el canal de venta

 

Para Apollo Vredestein, “después de las distorsiones de mercado debidas al ‘periodo Covid’ y la aceleración post-covid, el mercado ha sufrido un reajuste fisiológico debido a la estabilización de los hábitos de consumo y también a la reducción de niveles de almacén. El Pool, además, ha perdido terreno frente al producto importado, por lo que ambos efectos se han sumado para llegar a estos datos”. Respecto a la evolución dell mix de marca, señalan que “en el interior del Pool, bajan los segmentos Premium y Budget, mientras el Quality aguanta el tipo. Por lo que se refiere al segmento económico, las marcas pool pierden terreno frente a las asiáticas, por lo que la cifra total de sell-in tiene una tendencia diferente”.

 

 

Según GFK, las marcas premium lideraron las ventas en consumer en 2023 con una cuota del 45,1 %, en volumen y un ‘peso’ del 57% en valor, pese a sendas caídas del 2%.

 

 

Pese a los citados altibajos en volúmenes de ventas, las marcas premium siguen siendo un ‘premio’ para los conductores por toda la ‘rueda’ de prestaciones (fruto de sus fuertes inversiones en I+D+i)en seguridad, economía y ecología (ahorro de combustible y vida útil) que les confiere, y para todo el canal (fabricantes, distribuidores y talleres) por su valor seguro (rentabilidad, garantía…). A rueda de ello, y en cuanto al mix de producto (UHP/UUHP, ‘all season’, RFT), desde Michelin ponen en valor que “la evolución del segmento de altas prestaciones ha seguido al alza como lo lleva haciendo desde hace unos años. Durante los últimos años es un crecimiento de dos dígitos con un promedio anual de más del 14%. Eso tiene como consecuencia que el peso, que el mix de las altas prestaciones sobre las ventas totales, está ganando anualmente más de 3 puntos. Tanto es así, que el peso de las altas prestaciones a cierre de 2023 representaba aproximadamente un tercio del total. En valor, este segmento aporta una rentabilidad muy superior al resto de llantas o al resto de segmentos. Ese peso del mercado de altas prestaciones a nivel de volumen se traduce en un peso todavía superior cuando hablamos en términos de margen. El peso del premium se estabiliza hasta el año 2021, moviéndose entre un 38% y 29% del total y es cierto que el contexto de crisis penaliza a este segmento en los años 2022 y 2023. Nuestra estimación, y lo estamos viendo ya, es que este año va a ser un año de recuperación de este contexto, de normalización de los precios, de confianza de los consumidores, y por lo tanto, de recuperación del peso del premium en el mercado.Los datos de enero y febrero de este año demuestran ya que vamos en la buena senda de esa recuperación. El peso del premium gana ya 3 puntos sobre el peso del año pasado”.

 

 

A su vez, en Continental consideran que “como principal idea, tenemos que reflejar que el mercado es más premium cuanto más especializado y tecnológico es el segmento. Por tanto, cuanto mayor es la llanta, o en segmentos como el AllSeason y RunFlat, la proporción de premium es mayor a la media del mercado. Si hacemos foco en la evolución del 2019 al 2023 podremos destacar dos tendencias claras que determinan la evolución del mercado. En primer lugar, el crecimiento del volumen de neumáticos en llantas UHP (llantas 18 y superior). Esta evolución es un claro reflejo de las matriculaciones, en los últimos 5-10 años donde tipologías como SUV (nos referimos a todo tipo de SUV) han pasado de no tener relevancia en el parque a convertirse en más del 50% de las matriculaciones anuales. Vehículos con mayor peso y mayor cilindrada llevan aparejado mayores necesidades de prestaciones en neumáticos y normalmente, neumáticos de mayor tamaño. Detrás de este efecto en las matriculaciones durante los últimos años vemos el crecimiento superior al 8% en estas medias respecto al 2022 y un aumento en la mejora del peso respecto al resto del mercado Etrma.” Otra de las grandes tendencias es la popularización del neumático para todo tiempo, que está incrementando su cuota año tras año en virtud de sus características y beneficios para usuarios que se tienen que enfrentar a condiciones invernales de una manera más esporádica. Actualmente, el segmento crece con doble digito todos los años y su variación respecto al 2019 supera el 80%. Respecto al segmento Runflat, el comportamiento es diferente a lo descrito en llantas UHP y AllSeason. De manera global el segmento mantiene los niveles respecto al 2019, perdiendo valor en llantas pequeñas y mantenido crecimientos en llanta grande. No obstante, en volumen global el segmento se mantiene plano”.

 

 

En Yokohama reconocen que “efectivamente, UHP, ‘all season’ (A/S), RFT… son los segmentos más trabajados y empujados por las premium brands, aquellos que más inversión en I+D están requiriendo y que el mercado más está valorando. Como vemos en datos de sell out, mientras el mercado total muestra caídas de más de 10 puntos porcentuales (pp) en Febrero, las categorías HP/UHP siguen con crecimientos cercanos a los +20pp, es decir, con una velocidad de más de 30pp sobre el mercado; el All Season, con crecimientos positivos incesantes y consolidados con velocidad otra vez de más de 20pp vs. mercado,  y un RFT con números absolutos más tímidos, pero con crecimientos relativos importantes”.

 

Hankook también señala que “sin entrar en detalles, sí podemos afirmar que son segmentos con mayor incremento, y que el crecimiento de demanda en neumáticos que requieren desarrollos tecnológicos importantes (UHP, All season…) nos ayuda a las marcas premium, ya que no todos los competidores tienen la posibilidad de ofrecer cubiertas con tantas garantías como nosotros”.

 

 

 

 

En Pirelli, asimismo, reconocen que “las marcas Premium, entre las que se encuentra Pirelli, capitalizan buena parte del crecimiento en sell in de la categoría de altas prestaciones y UHP, con repunte a doble dígito que se contagia también al segmento todo tiempo, que cada año que pasa es una realidad más contrastada en nuestro mercado. Contrasta con ello el Run Flat, donde se experimenta un descenso mínimo que ronda el 4%”.

 

Para Apollo Vredestein, ”los segmentos UHP y sobre todo UUHP mantienen una tendencia positiva dentro de las marcas Premium, mientras que cae el non-UHP. Esto se debe en parte al perfil del consumidor, que sigue valorando la calidad a medida que es usuario de un coche de más altas prestaciones, pero también al ‘focus’ de los productores Premium que han concentrado todas sus atenciones, animaciones y esfuerzos en el alto de gama. Mención especial para el all-season, que sigue creciendo en Premium, aunque los volúmenes de mercado siguen siendo limitados en España comparados con el neumático de verano”.

 

A nivel de sell out, según los datos de GFK-ver pag.22-, en el segmento consumer las marcas Premium cerraron 2023 con caídas en volumen (del 47,6% en 2022 al 45,1% en 2023) y en valor (del 59,3% al 57%), mientras subieron las Quality y las Budget en ambos apartados. No obstante, en el segundo semestre de 2023, las Premium ‘remontaron’ hasta un 45,3% y 57,3%, respectivamente. Sin embargo, en cuanto al precio de los neumáticos de consumer a nivel de sell out, los datos de GFK recogen una subida media generalizada en el total del mix de marca (de 93 euros en 2022 a 100 euros en 2023), siendo más acentuada en las marcas Premium (de 116 euros en 2022 a 127 euros de media en 2023), lo que es todo un ‘salvavidas’ en las cuentas del canal (fabricantes, distribuidores y talleres).

 

Al respecto, la mayoría de los fabricantes coincide en resaltar que “el ajuste real de precios se produjo durante el primer semestre del 2022 en el Sell in hasta principios del 2023. El efecto que se recoge en el Sell Out es el final de este ajuste. Realmente, el alza de precios se debe a una necesidad por incremento en los costes de materias, costes de energía y costes laborales que han obligado a los fabricantes a repercutir parte de estos aumentos. La subida de precios ha sido una ventana de oportunidad aprovechada por fabricantes asiáticos que han tenido un mejor posicionamiento con el beneficio adicional de la reducción del coste del transporte”.

 

Respecto al pronóstico de ventas (volumen y valor) de neumáticos Premium para 2024 por semestres, desde Michelin estiman que “el crecimiento de los segmentos de valor va a seguir a muy buen ritmo. Tenemos una estimación de entre el 10 y el 12%, crecimiento que será liderado por las marcas premium como ha sido hasta ahora.  Como pasó en 2023, el 2024 será un año de mejora progresiva, una recuperación segura y constante. Por tanto, en el segundo semestre será una situación más favorable que el primer semestre. Igual que actualmente lo es en comparación con el año pasado. El peso del premium baja en todos los canales. A la vista de la evolución de los tier, donde hemos visto que el segmento premium se ha visto impactado por la crisis, esa degradación se ve también reflejada en todos los canales. Menos en el canal de talleres independientes, porque aquí el peso de las marcas premium es menos. La recuperación de la que hablábamos viene liderada por el canal de especialistas, lo cual benefició a las marcas premium. En los autocentros y concesionarios, a pesar de esa pérdida de peso de las marcas premium, siguen manteniendo una cuota alta de negocio en estos canales”.

 

En Continental reconocen que “con la situación internacional, tanto desde el punto de vista geopolítico como económico, es complicado prever cuál será la evolución del mercado durante los próximos meses. La situación macroeconómica general parece que mejorará durante el transcurso del año. Los problemas que mayor incidencia tienen sobre el sector parecen ir resolviéndose. Los precios energéticos en Europa se moderan y los costes parece que se estabilizan, junto con una posible disminución en el precio del dinero. La principal incógnita viene por el lado de los costes logísticos, los cuales se han disparado al inicio del año con las tensiones en el mar Rojo, lo que podría generar tensiones en los segmentos Budget y ultra budget. En general, esperamos una situación más estable y previsible. Si esa situación de estabilidad se produce, existen grandes probabilidades de que el inicio de año suponga una recuperación con respecto a 2023 y que, según vayan pasando los meses, esa tendencia se transforme en un crecimiento plano. Esperamos que el mercado pueda cerrar con una cifra en EuroPool similar a la de 2023”. Continuará el incremento del volumen de UHP (llanta 18 y superior) con la pérdida de volumen sobre todo en llanta 15 e inferior. Continuará el crecimiento del segmento AllSeason y habrá nuevas gamas de producto para cubrir las demandas de los diferentes consumidores”.

 

 

 

 

En Yokohama pronostican que “para el primer semestre de 2024, se espera un leve crecimiento de un 1% en el volumen de ventas de neumáticos Premium en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se atribuye a la recuperación económica en diversas regiones y a la continua demanda de vehículos de gama alta. En términos de valor de las ventas, se pronostica un aumento del 3%, impulsado por el incremento en el volumen de ventas en el alto de gama y posibles ajustes de precios. En el segundo semestre de 2024, se proyecta un crecimiento adicional del 2/3% en el volumen de ventas de neumáticos Premium en comparación con el segundo semestre de 2023. Este crecimiento se espera debido a la estabilidad económica y la continuación de la demanda de neumáticos de alta calidad. En cuanto al valor de las ventas, se espera un aumento del 4/5% en comparación con el mismo período del año anterior, reflejando el crecimiento en el volumen de ventas. Los posibles factores como la inflación y cambios en la oferta debido a las restricciones productivas y logísticas definirán la demanda motivados por la incerteza y la coyuntura”.

 

Hankook espera “un segundo semestre mejor que el primero. En el arranque de 2024 ha caído el mercado de sell in, probablemente debido a la existencia de stock abundante en los almacenes y talleres. Sin embargo, el sell out ha crecido y mantiene una tendencia positiva. La situación de inestabilidad en el Canal de Suez ha provocado dificultades en la logística y la entrega de material, con una situación que recuerda a la de hace un par de años. El segmento UHP seguirá su tendencia a la hora de incrementar su presencia dentro del mix debido a que cada vez más vehículos se fabrican con la necesidad de este tipo de neumáticos, especialmente en llanta 18. Además, cada vez hay una mayor presencia de vehículos eléctricos o con motorizaciones híbridas, algo que también apunta a su mayor importancia en el mix. Los talleres especializados y los multimarca continúan ocupando más de 2/3 del total de ventas, por delante de autocentros, talleres oficiales y grandes superficies.”.

 

Para Pirelli, “con la mesura que siempre requiere hacer previsiones de ventas para 2024, si consideramos un escenario bastante estable a nivel macroeconómico como el que vivimos en este tramo inicial del año, estimamos unos crecimientos moderados en volumen durante todo el ejercicio, del orden del 4%. En el capítulo de valor, estimamos también un comportamiento en positivo y que se mueva en porcentajes similares. La tendencia a nivel de mix en las primeras marcas mantiene un rumbo constante hacia las medidas de 18” y superiores, que siguen creciendo a doble dígito en línea con la tendencia de los fabricantes a producir modelos con cubiertas de tamaño cada vez mayor y con más carga tecnológica. La llanta 17” experimenta un ligero repunte, mientras que se consolida el descenso, superior al 5%, de los neumáticos de 16” e inferiores. Por canales de venta, las Premium inician un 2024 consolidando las tendencias recogidas en 2023, que tienen como canales principales los talleres multimarca y los especialistas en neumáticos, seguidos a gran distancia por los autocentros y las grandes superficies, estas últimas con su tendencia al descenso bastante acusado”.

 

Como broche, Apollo Vredestein afirma que “en general, prevemos un mercado positivo, en suave recuperación. El Premium se beneficiará del crecimiento de los segmentos UHP y UUHP y del all-season. También afectará de manera positiva la reposición de OE”.

 

(PUEDEN DESCARGARSE EL Nº 282 MARZO-ABRIL DE ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ)

 

Mercado neumáticos primer trimestre 2024

 

(LEA AQUÍ MÁS REPORTAJES PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Radiografía del mercado español de neumáticos al detalle: “Consumer, -9% y Camión, +5%” a cierre del primer trimestre (Reportaje)

Baja el volumen y sube el precio en el mercado español de neumáticos: todos los datos de ventas, precios, top ten de medidas, canales… (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: En pleno acelerón (Reportaje y macroencuesta 3ª parte)

Catorce ‘nº1’ de las redes de talleres radiografían el mercado español: balance de 2023 y pronóstico para 2024 (Macroencuesta 2ª parte)

Los fabricantes de neumáticos radiografían el mercado español: balance de 2023 y pronóstico para 2024 (Macroencuesta 1ª parte)

Neumáticos Dos Ruedas: el mercado español da salida al stock (Reportaje)

Neumáticos V.I. 2023: cara y cruz en el ‘sell in’ (Reportaje)

Neumáticos ‘All Season’: ventas de récord con valor (Reportaje)

El mercado español de neumáticos rueda con cara y cruz en 2023: todos los datos de ventas, precios, top ten de medidas, canales… (Reportaje)

Alineadores y equilibradoras: más ventas del taller, más compras de equipos (Reportaje)

Neumáticos UHP: llantas altas con valor salvador para todo el canal de venta (Reportaje)

BKT exhibirá su colección de neumáticos ‘estrella’ en The Tire Cologne 2024

BKT Tire Cologne 2024
BKT exhibirá su colección de neumáticos 'estrella' en un área de exposición de 357 metros, situada en el centro del pabellón 6.1, stand B030- C039.

Una edición más, BKT, multinacional fabricante de neumáticos Off-Highway con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, volverá a exhibir en ‘The Tire Cologne 2024’ (pabellón 6.1, stand B030-C039), la feria internacional del neumático que se celebra en Colonia (Alemania) del próximo 4 al 6 de junio, su colección de modelos ‘estrella’ como PowerTrailer SR 331, AgrimaxFactor, Agrimax V-Flecto, PortMax PM90, FL 695 y EarthMax SR 45M, junto a los dos últimos frutos de su I+D+i como son ForestLand y ForestMax.

 

Una información de Carlos Barrero

 

BKT define ‘The Tire Cologne 2024’ como “el marco ideal para profundizar en las mejores propuestas de neumáticos de BKT para los sectores agrícola, agroindustrial, movimiento de tierras, industrial y de la construcción. BKT, multinacional líder en neumáticos Off-Highway con una experiencia ampliamente reconocida en estas áreas, aterrizará en este gran evento para presentar las últimas innovaciones en la industria del neumático y reafirmar su compromiso con la sostenibilidad y la calidad prémium de sus productos”.

 

Y avanza que “entre los productos más destacados que se expondrán en su stand B030-C039, los visitantes podrán ver el nuevo POWERTRAILER SR 331, un neumático que ha sido diseñado específicamente para remolques y camiones cisterna, y que es ideal tanto para operaciones en el campo como en carretera. Este neumático radial All-Steel es una solución versátil, avanzada y polivalente diseñada para agricultores y operadores que necesitan altas prestaciones y fiabilidad tanto en el transporte como en las operaciones en diversos terrenos. POWERTRAILER SR 331 garantiza un agarre excepcional en asfalto y una tracción notable en terrenos agrícolas. Además, su construcción All Steel no sólo proporciona una gran capacidad de carga, sino que también confiere una estabilidad superior a la carcasa, haciéndola extremadamente resistente y duradera”.

 

Asimismo, BKT destaca que “reserva un espacio especial a AGRIMAXFACTOR, la nueva serie 70 para tractores, ideal tanto para el transporte como para el laboreo. Este neumático cuenta con un diseño mejorado de la banda de rodadura con tacos más largos y una orientación modificada del ángulo de los tacos en la dirección de rodadura para garantizar una mejor manejabilidad en carretera. El ángulo reducido de los tacos conlleva una menor resistencia a la rodadura, mientras que el aumento del 5 por ciento en la superficie de contacto con el suelo reduce significativamente el ruido en la cabina, lo que se traduce en un mayor confort para el operador. La robusta carcasa de poliéster proporciona una excelente estabilidad lateral y una respuesta más rápida de la dirección, incluso a alta velocidad o en servicio pesado. Además, los resultados de frenado en mojado son excelentes. En resumen, AGRIMAXFACTOR ofrece una gran maniobrabilidad, un extraordinario confort de marcha y una excelente durabilidad, satisfaciendo así las necesidades de una maquinaria cada vez más pesada, incluidos los vehículos eléctricos con paquetes de baterías más pesados. El flanco exclusivo con el logotipo “E-READY” subraya el compromiso de BKT con la movilidad eléctrica”.

 

Otra de las grandes ‘estrellas’ de BKT en la Feria de Colonia será su conocido y reconocido AGRIMAX V-FLECTO, “el neumático que ha sido galardonado con el prestigioso certificado de calidad de la DLG en los módulos “Protección de Recursos” y “Facilidad de uso”. Este neumático es ideal tanto para aplicaciones de laboreo del suelo como de transporte, ya que ofrece una compactación reducida del suelo junto con excelentes propiedades de autolimpieza. Gracias a la tecnología VF, AGRIMAX V-FLECTO puede transportar cargas pesadas con menor presión de inflado en comparación con los neumáticos estándar o IF, manteniendo altas velocidades. Además, se distingue por la Opción de Llanta Estrecha (NRO) que permite montar el neumático en llantas estándar”.

 

Los especialistas de BKT también reconocen que “la feria The Tire Cologne 2024 es también una oportunidad para descubrir las dos últimas innovaciones de BKT en el sector forestal: FORESTLAND y FORESTMAX. El primero es un neumático caracterizado por una gran resistencia a los cortes y una excelente tracción en terrenos blandos. Gracias al diseño especial de su banda de rodadura y a su robusta construcción, el neumático es perfecto para las operaciones forestales y agrícolas más exigentes. FORESTMAX, por su parte, ha sido diseñado específicamente para tractores empleados en aplicaciones forestales, ya que proporciona una extraordinaria resistencia y tracción incluso en terrenos abruptos”.

 

También resaltan que “no sólo agricultura y silvicultura, sino también operaciones portuarias, construcción y movimiento de tierras. BKT aprovecha la oportunidad del escenario de The Tire Cologne para exponer PORTMAX PM 90, un neumático radial para manipulación industrial que cuenta con un compuesto especial en la banda de rodadura que proporciona una excepcional resistencia al calor y un mayor ciclo de vida del neumático, y FL 695, diseñado específicamente para remolques en actividades de construcción y transporte agrícola y que puede transportar cargas pesadas manteniendo la estabilidad en todas las condiciones de funcionamiento. En cuanto al movimiento de tierras, no puede faltar la gama de neumáticos EARTHMAX con uno de sus productos estrella, EARTHMAX SR 45 M. Este neumático radial All Steel es perfecto para camiones volquete rígidos empleados en entornos fangosos, ya que proporciona una resistencia óptima y una gran tracción incluso en las condiciones de funcionamiento más extremas”.

 

BKT enfatiza que su colección de neumáticos ‘estrella’ “se mostrarán en un área de exposición de 357 metros, situada en el centro del pabellón 6.1, diseñada para que los visitantes se sumerjan en una experiencia totalmente dedicada a la innovación en la industria del neumático. Así, durante tres días, el stand B030- C039 de BKT será un punto de encuentro en el que los visitantes podrán descubrir las soluciones técnicas más avanzadas y hablar directamente con los expertos de BKT”.

 

BKT Arvind Poddar
Equipo directivo de BKT. De izquierda a derecha, Dilip Vaidya (Director de Tecnología), Rajiv Poddar (Consejero Delegado Conjunto) y Arvind Poddar (Presidente).

A rueda de ello, Rajiv Poddar, Consejero Delegado Conjunto de BKT, reconoce que  “The Tire Cologne 2024 es una plataforma estratégica clave y una oportunidad única para presentar nuestras últimas innovaciones en la industria del neumático a un público B2B especializado. Nuestro objetivo es demostrar cómo las tecnologías innovadoras que estamos implementando pueden satisfacer las necesidades específicas de una amplia gama de profesionales del sector. Desde distribuidores y minoristas hasta fabricantes y agricultores, nos comprometemos a ofrecer soluciones específicas. La personalización y la atención a las necesidades específicas siempre han estado en el centro de la estrategia de BKT, diseñada para apoyar a cada cliente en su viaje hacia una movilidad más sostenible y tecnológicamente avanzada.”

 

Como broche, BKT recuerda que “Balkrishna Industries Ltd. (BKT) es una compañía fabricante de neumáticos con sede en India. El grupo BKT ofrece una amplia y actualizada gama de neumáticos Off-Highway (fuera de carretera), específicamente proyectados para los vehículos de los sectores agrícola, industrial, movimiento de tierra, minero, vehículos todo terreno (VTT) y forestal. Las innovadoras soluciones de BKT proyectadas para las exigencias de cualquier tipología de usuario, incluyen más de 3.600 productos diferentes, vendidos en más de 160 países en todo el mundo. Recientemente, para completar su oferta, BKT ha introducido también la fabricación de orugas de caucho”.

 

Además, BKT precisa que San José Neumáticos, su importador exclusivo para la Península Ibérica, cuenta con “un almacén central bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José Neumáticos y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y postventa. Son distribuidores de BKT: En Aragón, Neumáticos Huecha: en Madrid y Castilla la Mancha, Neumáticos Caslop; en Levante,  Victyres; en Extremadura y Andalucía, Dontyre, y en Galicia, Grupo Palacios, entre otros.”

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

BKT lanza los nuevos neumáticos mixtos ForestMax y ForestLand para dar la talla en terrenos agrícolas y forestales

BKT recibe el ‘Premio al Proveedor del Año’ por Manitou Equipment India

BKT lanza el nuevo PowerTrailer SR 331, neumático radial ‘All Steel’ para operaciones de transporte agrícola por carretera

 

BKT logra la certificación ‘Nivel Excelente’ de Caterpillar por segundo año consecutivo

BKT y S.José Pneus cosecharon un “éxito redondo” en FIMA 2024 con sus neumáticos agrícolas Agrimax V-Flecto y AgrimaxFactor como estrellas

BKT recibe el premio al mejor exportador de neumáticos fuera de carretera de la India 2023-24

La Fundación BKT dona “el primer sistema automatizado del mundo para el cuidado de la rodilla al Departamento de Ortopedia del Hospital KEM (India)”

 

BKT y S.José Pneus ‘sembrarán’ FIMA 2024 con sus neumáticos agrícolas Agrimax V-Flecto y AgrimaxFactor como estrellas

BKT resume en un decálogo las 10 macrotendencias de la agricultura en Europa para 2024

Los neumáticos BKT Agrimax V-Flecto cosechan el sello de calidad ‘DLG-Approved’

BKT lucirá en Agritechnica 2023 su ‘estrella’ AgrimaxFactor y desvelará un póker de novedades

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “¿La clave del éxito de BKT? La calidad de nuestros neumáticos y servicio, con una amplia cobertura de mercado”

S. José Pneus y BKT ‘rodarán’ en Demoagro 2023 (Rueda, Valladolid) con seis neumáticos estrella de su gama agrícola y el Agrimax V-Flecto como bandera

S.José Pneus firma un acuerdo con Victyres como nuevo distribuidor oficial de los neumáticos BKT en la zona de Levante

BKT arranca el lanzamiento al mercado de MultiForce BK T91, su primera oruga de caucho para el sector industrial

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT marca el logotipo ‘E-Ready’ en el flanco de sus neumáticos diseñados en pro de la sostenibilidad y movilidad eléctrica

San José Neumáticos estrena la ampliación de 5.000 m2 en sus ‘megainstalaciones’ de Cantanhede (Portugal)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador