Inicio Blog Página 657

WABCO firma el mayor contrato de soluciones de gestión de flotas de su historia

WABCO

WABCO ha anunciado la firma del mayor contrato de soluciones de gestión de flotas (FMS) de su historia con la empresa de transporte Girteka Logistics. El contrato estipula que 2.700 camiones de la flota europea de Girteka Logistics serán equipados con las soluciones de FMS avanzadas de WABCO.

Con este contrato multianual, los camiones de Girteka Logistics se actualizarán con la completa cartera de soluciones de FMS de Transics propiedad de WABCO, como los avanzados ordenadores de a bordo TX-SKY™ y la conectividad de las aplicaciones móviles TX-FLEX™, así como la tecnología de gestión TX-CONNECT™ y la integración de software mediante la plataforma de servicios web TX-TANGO™. Esta combinación de soluciones de FMS avanzadas permitirá a Girteka Logistics optimizar la eficiencia global de su flota y ofrecer un mejor servicio al cliente.

Al proporcionar comunicación en tiempo real entre los expedidores y conductores de Girteka Logistics, los ordenadores de a bordo TX-SKY supervisan y recopilan de forma constante datos de alta calidad sobre los camiones. Esto permite a los gestores de flotas planificar una gestión avanzada de las rutas y recibir alertas y alarmas en tiempo real sobre la velocidad del vehículo, geocercas, tiempos de conducción y duración de las actividades. Estas funciones, incluida la descarga eficiente de tacógrafos a distancia, son fundamentales para asegurar el cumplimiento de la normativa europea sobre tiempos de conducción y descanso.

Además, TX-SKY ofrece un análisis del rendimiento de los camiones y del estilo de conducción como ayuda para realizar una conducción más económica y ecológica. Todo esto se complementa con la conectividad de las aplicaciones móviles TX-FLEX, que mejora aún más la eficiencia del conductor mediante información de apoyo fuera de la cabina.

Las soluciones de FMS de Transics permitirán a Girteka Logistics controlar estrechamente y comunicarse con más vehículos por expedidor de lo que anteriormente era posible. Además de una imagen más clara del rendimiento de su flota, las nuevas funcionalidades como la orientación para el seguimiento de los pedidos y la información de apoyo fuera de la cabina ofrecerán a Girteka Logistics una mayor visibilidad de la cadena logística de sus clientes.

Con sede en Vilnius, Lituania, Girteka Logistics tiene una flota de más de 4.000 camiones y 4.300 remolques. Anualmente realiza más de 320.000 transportes de carga completa (FTL) para algunas de las marcas minoristas más importantes del mundo.

Apollo lanza el Aspire XP, un neumático para turismos y SUV con 52 medidas

Nuevo Apollo Aspire XP.
Nuevo Apollo Aspire XP.

Apollo acaba de dar el banderazo de salida al mercado a su nuevo neumático de verano Aspire XP para turismos y SUV, con una gama dimensional de 52 medidas, y “combina un extraordinario nivel de confort durante la conducción con unos altos estándares de seguridad”, según la marca.

Los especialistas de Apollo resaltan que el nuevo Aspire XP, fabricado en sus plantas europeas de los Países Bajos y Hungría, incorpora todo el I+D de la compañía y ofrece una gama total de 52 referencias, sustituyendo en el mercado “las líneas de neumáticos Aspire 4G y Apterra HP. La marca también ha decidido aumentar su presencia en el segmento de 17″, 18″ y 19″ al añadir 20 nuevos tamaños para turismos y SUV”.

Asimismo, enfatizan que el nuevo neumático de verano Apollo Aspire XP “garantiza una experiencia de conducción excepcional en turismos y SUV, tanto en superficies secas como mojadas. En el proceso de investigación y desarrollo del neumático, se ha dado prioridad absoluta a la seguridad y al confort. La mejora del compuesto de sílice de la banda de rodadura del Aspire XP aumenta la maniobrabilidad sobre superficies mojadas en un 22% en comparación con los predecesores, mientras que la distancia de frenado sobre mojado se ha reducido en un 7%”.

Los especialistas de Apollo también añaden que el nuevo Aspire XP destaca por garantizar “sobre asfalto seco un rendimiento similar. La mayor rigidez de los bloques laterales exteriores y de la banda central del Aspire XP reduce la distancia de frenado en un 4 % y garantiza una respuesta de la dirección más precisa. También se ha mejorado la sensación de confort: las entalladuras interiores de los laterales del neumático reducen el ruido interior, mientras que el uso de materiales más flexibles en los flancos mejora la absorción de impactos”.

 

THE TIRE COLOGNE aconseja planificar con antelación la visita a la feria

planificar
THE TIRE COLOGNE abrirá sus puertas el 29 de mayo de 2018.

THE TIRE COLOGNE abrirá sus puertas en 12 semanas y los organizadores de la feria aconsejan planificar con tiempo el viaje y la estancia en Colonia. La presentación de THE TIRE COLOGNE está cada vez más cerca, y los preparativos de la cita más importante del año de sector del neumático se intensifican. “Quien quiera vivir en directo todo lo relacionado con el mundo de los neumáticos y las llantas, el equipamiento para taller, el recauchutado y el tratamiento de los neumáticos fuera de uso tiene que preparar ya ahora su viaje y su estancia en Colonia”, sugieren los organizadores.

Para facilitar el viaje y la estancia durante los días de la feria, Koelnmesse apoya a todos los expositores y visitantes en la preparación de su participación en la feria con una serie de servicios para planificar el viaje, así como con opciones seleccionadas para pernoctar y aprovechar el tiempo libre en Colonia y sus alrededores.

Gracias a la ventajosa situación central de Colonia dentro de Europa, los visitantes pueden llegar a Koelnmesse desde muchas ciudades de Alemania y del extranjero de forma rápida en coche, tren, avión y por medios públicos de transporte de cercanías.

Los visitantes profesionales y los expositores pueden encontrar rápidamente y de forma sencilla posibilidades de pernoctar en todas las categorías de precios y de calidades. El sistema online de reservas selecciona para cada feria, la distancia a Koelnmesse así como el nivel de precios deseado y después sólo hay que seleccionar el botón correspondiente al hotel deseado y realizar la reserva online. Asimismo en el punto del menú “Übernachtungen” (pernoctaciones) se encuentran posibilidades para consultas por grupos, es decir, para más de una habitación así como pernoctaciones alternativas en alojamientos privados seleccionados y apartamentos amueblados a través de la colaboradora de Koelnmesse, Homestay Agency Köln.

Pases de entrada y billetes para viajar

Asimismo, THE TIRE COLOGNE ha habilitado un Ticket-Shop que permite, previo registro, adquirir ya el pase de entrada y ahorrar tiempo y dinero. El pase se puede descargar de internet para imprimir o guardarlo en el smartphone. De esta forma desaparecen los tiempos de espera en las taquillas y las entradas se pueden utilizar también como billetes para viajar gratuitamente para venir a la feria, utilizando los medios públicos de transporte de cercanías.

Una vez adquirido el pase de entrada se recibirá un billete gratuito para su utilización de los medios públicos de transporte en un fichero PDF en un e-mail separado. Este archivo tendrá que imprimirse en formato A4 o ser cargado en el terminal móvil. “El billete para viajar (2ª clase) es válido para los medios públicos de transporte en la red ampliada del consorcio de transportes Rhein-Sieg (VRS). Se exceptúan los trenes de Deutsche Bahn AG como, por ejemplo, el IC/EC o el ICE sujetos al pago de un suplemento. El billete para viajar da derecho a ser utilizado durante el periodo de celebración de la feria para ir y venir al recinto ferial. No es transferible a otras personas y solo es válido en combinación con un documento de identidad provisto de fotografía y el pase de entrada al certamen correspondiente de Koelnmesse”, explican desde la organización.

FACONAUTO incorpora a Marta Blázquez como vicepresidenta ejecutiva

Marta Blázquez.
Marta Blázquez.

FACONAUTO ha anunciado la incorporación de Marta Blázquez como vicepresidenta ejecutiva. Marta Blázquez será la encargada de dirigir a la patronal en las tres grandes líneas de actuación que recoge su Plan Estratégico: impulsar un contacto fuerte y eficaz con el Gobierno, las Administraciones Públicas y los partidos políticos, proporcionar un valor añadido a los concesionarios impulsando productos y servicios competitivos y apoyar a las asociaciones de concesionarios de cada marca en sus relaciones con los fabricantes.

Marta Blázquez, licenciada en derecho y MBA, lleva vinculada al sector de la automoción más de veinte años, durante los que ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad dentro del Grupo PSA, donde ha sido directora de Marketing de Banque PSA Finance, directora de Comunicación de Peugeot España, directora de Marketing, Calidad y Ventas a empresas de Peugeot Citroën Retail España y Portugal, y directora de Ventas B2B y VO de Peugeot España.

La nueva vicepresidenta ejecutiva forma parte de la junta directiva de Mujeres Avenir, que defiende la igualdad de oportunidades, y es vicepresidenta de la Comisión de Mujer y Diversidad en el Club Financiero Génova.

Trelleborg anuncia una subida de precios en todos sus neumáticos de “hasta el 4% en Europa” a partir de abril

Trelleborg

Trelleborg Wheel Systems acaba de anunciar un incremento del precio de sus neumáticos a nivel mundial que entrará en vigor a partir de abril, debido al aumento del coste de las materias primas, siendo de “hasta el 4% en Europa”.

En concreto,Trelleborg Wheel Systems detalla en su comunicado que “debido a los importantes costos inflacionarios y el aumento de precios en las materias primas, Trelleborg Wheel Systems ha anunciado un incremento de precios de hasta el 10% en América del Norte, hasta el 4% en Europa y hasta el 5% en el resto del mundo. Este aumento de precio, que afecta a toda la gama de productos de Trelleborg Wheel Systems, entrará en vigor a partir de principios de abril”.

Hay que recordar que el año pasado, Trelleborg anunció sendas subidas de precios por el alza del coste de las materias primas, que entraron en vigor el 1 de febrero y otra a partir de mayo, como puntualmente informó el equipo de EuroPneus.

BKT exhibirá por primera vez en Europa su neumático Portmax PT 93 en Intermat 2018

BKT Portmax PT93
BKT Portmax PT93

Por primera vez en Europa, BKT exhibirá su neumático Portmax PT 93 para tractores portuarios durante la próxima feria Intermat, que se celebrará en París (Francia) del 23 al 28 de abril.

En su stand C 068, del pabellón 6 en Intermat, BKT resalta que presentará su amplia gama de neumáticos para vehículos industriales y OTR, destacando el estreno en Europa de su modelo Portmax PT 93 “para tractores portuarios, perfecto para realizar las operaciones de transporte intermodal gracias a su excelente estabilidad, confort de conducción y prolongada duración. Ha sido proyectado para utilizarlo en las operaciones de transporte de cargas pesadas en los puertos, los terminales de contenedores, los centros de distribución y logística, así como en el interior de los polígonos industriales. Su particular banda de rodadura, desarrollada con una mezcla especial antiestática, garantiza una gran resistencia al desgaste incluso en las situaciones más difíciles, limitando al mínimo la frecuencia de sustitución y las relativas paradas de la máquina”. BKT avanza que expondrá en Intermat el Portmax PT 93 en la medida 280/75 22.5

BKT Airomax AM 27
BKT Airomax AM 27

Otro de los neumáticos de BKT en Intermat será el Portmax PM 90, “el neumático radial All Steel, expuesto en la variante 18.00 R 25 y perteneciente a la misma familia, particularmente indicado para las apiladoras de contenedores (reach stacker) que realizan operaciones portuarias para la manipulación de los contenedores. Las principales características de este producto son fuerza, resistencia y duración, asegurando la máxima estabilidad, indispensable en las actividades de transporte de cargas elevadas”.

Siguiendo con la gama de neumáticos BKT para el ámbito industrial y logístico, la marca también lucirá en Intermat 2018 el Liftmax LM 81 en la medida 7.00 R 12, “modelo específico para las carretillas elevadoras, caracterizado por un máximo y garantizado confort y duración que favorece la reducción de los costes operativos incluso en las largas distancias”, junto al Airomax AM 27, que estará presente en la versión 445/95 R 25, un neumático que “se utiliza en las grúas de alta velocidad tanto en la carretera como fuera de la carretera, adecuado para utilizarlo tanto por carretera y autopista como en los terrenos más difíciles de las obras”.

Gama BKT para OTR

BKT Earthmax SR 53
BKT Earthmax SR 53

Del segmento OTR, BKT exhibirá tres neumáticos de su gama Earthmax, que en 2018 celebra el décimo aniversario de su entrada en el mercado, y que “se caracterizan por una resistente estructura All Steel. En la versión 26.5 R 25 se presentará al público Earthmax SR 53, proyectado para las palas cargadoras y las excavadoras que se utilizan en los terrenos rocosos, junto con Earthmax SR 31, específicamente realizado para los dúmpers rígidos y las palas de ruedas compactas, presentados en Intermat en la medida 26.5 R 25. Por último, en la versión 26.5 R 25, Earthmax SR 50, con una banda de rodadura clasificada L5, profunda y agresiva, es el neumático estudiado para las palas cargadoras utilizadas en las operaciones de carga y nivelación”.

Hay que recordar, además, que BKT ya comercializa su nueva gama de neumáticos invernales para aplicaciones OTR e industriales, tal y como puntualmente informó EuroPneus el pasado 30 de enero, y que en la reciente feria de FIMA, BKT también exhibió su póker de estrellas Agrimax: V-Flecto, Force, Fortis y Teris, como avanzó EuroPneus el pasado 20 de febrero.

 

Grupo Andrés presenta la solución 360º

Grupo Andrés solución 360

Grupo Andrés, distribuidor multimarca de neumáticos, acaba de presentar a sus clientes la Solución 360º, “un servicio integral que concentra todas las demandas y necesidades del profesional del neumático. Un programa completo de calidad con el que se convierte en el aliado perfecto para los más de 20.000 talleres de España y Portugal a los que distribuye”, tal y como explica la compañía.

Grupo Andrés señala que su Solución 360º “comienza poniendo a disposición de los profesionales del taller un stock inigualable en el sector. Más de 600.000 neumáticos que se distribuyen desde sus centros logísticos de Salamanca, Madrid y Barcelona. Un servicio que, precisamente, este año se reforzará con la inminente apertura de una gran plataforma logística en la capital, un nuevo almacén de más de 11.500 metros cuadrados. La oferta de Neumáticos Andrés se materializa en un amplio catálogo de productos, 70 marcas de los principales fabricantes europeos, asiáticos y de Estados Unidos. Los talleres disponen de 5.000 referencias para cumplir con la demanda del mercado en cualquier gama de vehículos y segmento, con la mayor rentabilidad y garantía de calidad”.

Grupo Andrés añade que “la eficacia y la rapidez en la distribución es también un emblema de la compañía, y de ahí nuestro compromiso con la entrega inmediata de nuestros productos, en 24 horas en la mayoría del territorio español y servicio mismo día en determinadas ciudades o incluso con varios repartos en el mismo día. Cada hora salen de los almacenes del Grupo cientos de camiones cargados de cubiertas hacía los más diversos puntos de la Península, del resto de Europa y África. La Solución 360o posibilita, igualmente, estudiar la financiación del proceso de compra de manera individualizada, lo que ofrece más y mejores oportunidades de negocio para ambas partes. La atención personalizada es, al fin y al cabo, la garantía definitiva del servicio que ofrece Grupo Andrés con un compromiso integral en Servicio y Asesoramiento durante el ciclo completo del servicio”.

Onneu

Asimismo, los especialistas de Grupo Andrés subrayan que “la apuesta por la Tecnología y la Innovación es, sin duda, el trampolín desde el que en los últimos años se han impulsado las mejoras emprendidas en el Grupo Andrés. Gracias a ello, ha sido posible agilizar el proceso de compra, mejorando la experiencia del usuario con un procedimiento más fácil y rápido. A través de nuestra plataforma on line profesional, Neumáticos Andrés premia a sus mejores clientes con regalos directos promociones y el acceso prioritario a ventas privadas. Forma parte de un ambicioso programa de fidelización pensando para los profesionales. Las compras realizadas permiten a los profesionales acumular ‘Kilómetros’ que después pueden canjear por recompensas”.

Por último, Grupo Andrés enfatiza que la Solución 360o “se completa con ONNEU, la marca que aglutinará a los mejores clientes de Grupo Andrés. Pensada para derivar nuevo negocio, supone un salto cualitativo en la relación con los talleres, al poder acceder junto a ellos a nuevas oportunidades laborales en un sector siempre cambiante”.

Hay que recordar que Grupo Andrés Neumáticos anunció recientemente una facturación próxima a 140 millones de euros en 2017 y creció un 14%, tal y como puntualmente informó EuroPneus el pasado 9 de enero.

Alfred Weber, presidente del Consejo de Administración de MANN+HUMMEL, deja la compañía

Alfred Weber.
Alfred Weber.

Alfred Weber, presidente del Consejo de Administración de MANN+HUMMEL, ha llegado a un acuerdo para abandonar la compañía con carácter inmediato, por razones personales, según informa el grupo industrial alemán en un comunicado. En verano de 2017, Weber ya había descartado prolongar su contrato más allá de 2018.

Hasta que se nombre al sucesor de Weber, los directores generales del grupo administrarán la empresa en estrecha cooperación con los dos representantes de los accionistas del Grupo MANN+HUMMEL, Thomas Fischer, quien representa a la familia propietaria Mann, y Manfred Wolf, representante de la familia propietaria Hummel. Ambos se encuentran en negociaciones avanzadas con posibles candidatos y confían en poder nombrar al sucesor de Weber durante las próximas semanas.

“Agradezco a Alfred Weber su excelente trabajo, también en nombre de los accionistas y los directores generales. En sus nueve años al frente del Grupo MANN+HUMMEL, el señor Weber ha contribuido a la evolución general de nuestra empresa. Gracias a ello, las ventas se han más que duplicado durante este tiempo y las ganancias también han evolucionado satisfactoriamente”, ha comentado Thomas Fischer, presidente del Consejo de Supervisión de MANN+HUMMEL.

“Nuestro presidente, con su larga trayectoria, ha preparado a nuestra empresa para los nuevos desafíos: la digitalización, las nuevas formas de movilidad o las crecientes demandas de sostenibilidad. Gracias a su buen olfato y su impresionante energía, Alfred Weber ha convertido los desafíos en nuevas oportunidades. Goza de grandes amistades entre los clientes y empleados de todo el mundo. También le doy las gracias en su nombre”, ha señalado, por su parte, Manfred Wolf.

Las matriculaciones de renting crecen en febrero un 23%

renting

Las matriculaciones de renting crecieron en febrero un 23%, con un total de 24.946 unidades, según las cifras de Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). El acumulado del año suma ya 45.066 unidades en renting, lo que supone un crecimiento del 26,38%, sobre el mismo periodo de 2017.

La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting durante enero y febrero se sitúa en 835 millones de euros, un 26,52% más que en los dos primeros meses de 2017.

Por marcas, Audi, Volkswagen y Renault encabezan el ranking de las más demandadas en los dos primeros meses del año. Por modelos, Renault Kangoo, Seat León y Peugeot Partner II son, por este orden, los que más matriculaciones acumulan en el periodo desde el arranque de 2018.

cuadro-modelos

“El  renting sigue dando buenas noticias. Los resultados de las matriculaciones de febrero han sido muy favorables para este sector, ya que las 45.066 unidades matriculadas han supuesto el 18,06% del mercado de automóviles en España. Este porcentaje se eleva al 25,74%, en el caso de los vehículos eléctricos. Así, el renting es, de nuevo, uno de los actores principales para la dinamización del sector de automoción y para impulsar el uso de vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Ahora, falta esperar a ver cómo se cierra este primer trimestre del año, si bien, todo apunta a que no habrá sorpresas y continuaremos por la senda del crecimiento”, comenta el presidente de AER, Agustín García.

Casi dos millones de vehículos en circulación presentan inconsistencias en el kilometraje

kilometraje

Casi dos millones de los 25,9 millones de vehículos que conforman el parque automovilístico español presenta algún tipo de salvedad en el kilometraje, según un estudio realizado por el proveedor de historiales de vehículos  Carfax en colaboración con la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

Una de las principales conclusiones del estudio es que, en contra de la creencia generalizada, estas incoherencias no siempre responden al trucaje de cuentakilómetros para facilitar su venta. Si bien la manipulación se detecta en más de 7 de cada 10 ocasiones, también se perciben otras casuísticas relacionadas con despistes y fallos informáticos. Tanto es así que casi un 20% de las salvedades detectadas tiene que ver con la omisión de algún dígito al anotar el kilometraje, mientras que el resto son atribuibles a errores de redondeo.

Curiosamente, otra de las creencias generalizadas que desmonta este informe es que las debilidades en el kilometraje son únicamente patrimonio de los turismos. De esta forma, si echamos un vistazo a la distribución de las incoherencias en el kilometraje por tipo de vehículo, más del 24% de los casos se registra en furgonetas, siendo las motos las que menos alteraciones contabilizan, tras los camiones y vehículos todoterreno.

Por su parte, este informe también constata cómo la antigüedad y kilometraje son un tándem inseparable cuando se trata de determinar el precio de un usado. Así, no es de extrañar que el 87% de las inconsistencias detectadas se produzca en vehículos de más de 10 años que ya cuentan con un largo historial a sus espaldas.

Lo más llamativo es que se trata de un porcentaje 10 veces mayor que entre los modelos inmediatamente más jóvenes. Y es que los vehículos de entre 8 y 10 años sólo representan el 8,39% de los coches con inconsistencias en el kilometraje; porcentaje que se reduce considerablemente para los vehículos con menor antigüedad. Si añadimos que los vehículos con más de 10 años son más contaminantes, peor mantenidos, menos seguros y que las posibilidades de fallecer en un accidente en este tipo de vehículos son mucho mayores, esto nos evidencia la necesidad de un plan de achatarramiento que ayude a retirar de la circulación los automóviles más antiguos.

Este informe se enmarca dentro de la estrategia de Carfax y GANVAM de promover la transparencia en la compraventa de vehículos de ocasión con un doble objetivo. Por un lado, proteger al consumidor para que, al permitirle seguir la pista al vehículo durante toda su vida útil, pueda tomar la mejor decisión de compra y evitar fraudes; y, por otro, dignificar y salvaguardar la profesionalidad y el buen hacer del vendedor profesional en un mercado donde 6 de cada 10 operaciones se hacen entre particulares sin ningún tipo de garantías.

Según el presidente de Ganvam, Lorenzo Vidal de la Peña, “los datos muestran que afortunadamente el trucaje y la manipulación del cuentakilómetros es una práctica marginal. Sin embargo, hay que trabajar para erradicarla por completo promoviendo, entre otras medidas, el mantenimiento responsable y los cambios necesarios en la Ley de Seguridad Vial para tipificar como delito la alteración del odómetro”.

Según el Director del Sur-Oeste de Europa de Carfax, Marco Arban, “se están tomando muchas medidas para reducir el fraude de kilometraje, aunque todavía queda mucho por hacer. Nuestro objetivo es crear más transparencia en el mercado y gracias a la cooperación con la DGT y otras empresas del sector, lograremos reducir el fraude como ya lo hemos conseguido en otros países”.