sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 626

Tiresur lanza su “campañón del verano” premiando las compras de neumáticos GT Radial y Ovation

Tiresur

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmentos, vuelve a cosechar un éxito con su “campañón del verano” por las compras de neumáticos GT Radial y Ovation, tanto para consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), como para camión, y en las dos primeras semanas de la puesta en marcha “ya se han asignado más de 20.000 regalos”, según destaca la compañía presidida por Antonio Mañas.

Tiresur resalta en su comunicado que “después del éxito de la campaña estival del pasado año, en la que Tiresur repartió entre sus clientes más de 86.000 hinchables de playa, ¡vuelve el “campañón del verano”! Tras las primeras dos semanas de campaña ya se han asignado más de 20.000 regalos, en lo que promete ser otro éxito promocional, dado el trepidante ritmo que han marcado los primeros quince días de vida de la campaña. Tiresur espera repartir a sus clientes miles de artículos de playa igualando el éxito de la campaña 2017, en una forma de premiar su fidelidad en las compras de neumáticos GT Radial y Ovation, tanto para PCR como para TBR”.

Tiresur detalla que “chanclas, toallas…son algunos de los artículos que los talleres demandan con gran interés para trasladar la campaña a sus clientes. Por ello, desde Tiresur se ha adquirido el compromiso de realizar una gran inversión y esfuerzo para ofrecer a los talleres herramientas de marketing que impulsen sus negocios. Y la temporada de verano es vital para que el taller consiga las cifras anuales de su negocio, aprovechando el impulso de la venta de neumáticos previa a los períodos vacacionales”.

Por último, la compañía dirigida por Francisco García subraya que “Tiresur pretende inundar los talleres de artículos de verano para que éstos puedan desarrollar sus propias campañas sell out, aprovechando el tirón de las ventas estivales. Y es que contar con el respaldo de un proveedor capaz de desarrollar promociones de tanta envergadura, solo se consigue si tu elección como taller pasa por contar con Tiresur como tu distribuidor de confianza”.

(Lea aquí más noticias de Tiresur publicadas por EuroPneus)

Tiresur ‘redondea’ su oferta incorporando cámaras para neumáticos de consumer, camión, agrícola y moto

Tiresur, proveedor exclusivo para la reposición de neumáticos en los vehículos Tesla con la marca Accelera

Tiresur inauguró su Centro Logístico ‘cinco estrellas’ de Getafe (Madrid) con más de 400 asistentes y “al más puro estilo de la F1”

Tiresur oficializa su acuerdo de distribución con la marca de neumáticos agrícolas MRL para España

Tiresur inaugura su nuevo Centro Logístico en Getafe (Madrid) bajo el lema ‘In_Advance’: almacén con 200.000 neumáticos, tienda especializada, seis repartos diarios…

Tiresur amplía su acuerdo de distribución de la marca Kelly para España sumando la gama de camión

Tiresur, nuevo distribuidor de los neumáticos V.I. de Uniroyal en España

Tiresur amplía su oferta al segmento agrícola y avanza que será expositor en FIMA 2020

Tiresur proyecta inaugurar su nuevo Centro Logístico en Getafe (Madrid) para abril

La facturación de Tiresur creció un 31% en 2017 y se disparó hasta casi 110 millones de euros

Tiresur estrena “con éxito” un B2B renovado y adaptado a dispositivos móviles

EUROALL SEASON VAN11, lo nuevo de Falken para monovolúmenes y furgonetas

EUROALL SEASON VAN11

EUROALL SEASON VAN11

El EUROALL SEASON VAN11, el nuevo neumático all-season de Falken para monovolúmenes y furgonetas, estará disponible en el mercado a partir del próximo mes de noviembre, en ocho dimensiones, en las series 65 y 75, en 16 pulgadas, códigos de velocidad H, R, S o T. Este modelo, en cuyo diseño ha primado ofrecer una gran resistencia al desgaste y seguridad, fue presentado por la compañía en la pasada THE TIRE COLOGNE.

El nuevo EUROALL SEASON VAN11 incorpora la tecnología “Adaptive Constant Pressure” (ACP), con una banda desarrollada gracias al uso de una avanzada tecnología de simulación para asegurar una distribución equilibrada de la presión en toda la superficie de contacto. Según explica la firma, este diseño ACP incrementa la estabilidad direccional, así como mejora la resistencia al desgaste.

“El dibujo simétrico no direccional hace que el EUROALL SEASON VAN11 sea el perfecto neumático polivalente, con un alto kilometraje y un gran rendimiento en el día a día. Este neumático all-season premium dispone de numerosos bordes de agarre, que le permiten proporcionar un alto nivel de tracción constante, incluso con barro y nieve. Los anchos surcos mejoran la evacuación del agua, de modo que maximizan el agarre y ofrecen una extraordinaria protección contra el aquaplaning”, comentan desde Falken.

Al igual que los neumáticos Falken para turismos, el EUROALL SEASON VAN11 se ha desarrollado con la ayuda de la tecnología Advanced 4D-Nano Design, que contribuye a crear un compuesto que ofrece gran kilometraje y ahorro de combustible, junto con excelentes prestaciones en agarre en mojado.

“Los neumáticos all-season están adquiriendo un papel cada vez más importante tanto en la gama de producto como en filosofía empresarial de Falken. En este segmento del mercado, se está produciendo un crecimiento sorprendentemente fuerte, por eso es lógico que ampliemos nuestra gama de productos con la introducción de un neumático all-season para furgonetas y monovolúmenes”, comenta Markus Bögner, director general y COO de Falken Tyres Europe. En esta línea, Falken ha anunciado una ampliación de la gama EUROALL SEASON VAN11, con siete nuevas dimensiones con siete nuevas dimensiones, para mayo de 2019.

BestDrive pone en marcha con la DGT la campaña “Al volante, juega limpio. El respeto forma parte de la buena conducción”

BestDrive

BestDrive España, red de talleres premium para el mantenimiento integral del automóvil impulsada por el Grupo Continental, acaba de anunciar su alianza con la DGT (Dirección General de Tráfico) a través de ‘VisionZero’ para prevenir las víctimas en carretera, poniendo en marcha una campaña a partir del próximo 1 de julio cuyo lema es “Al volante, juega limpio. El respeto forma parte de la buena conducción”.

Los responsables de la red pilotada por Gonzalo Giménez explican que “desde el próximo 1 julio, BestDrive a través de sus talleres, y la DGT mediante sus jefaturas provinciales, ponen a disposición de los conductores bolsas reciclables con el objetivo de reducir la contaminación medioambiental y el número de accidentes provocados por el lanzamiento de objetos a las carreteras españolas. Paralelamente, los talleres BestDrive realizaran revisiones gratuitas VisionZero. Los expertos de la red comprobarán los principales elementos de seguridad del vehículo, en los que Continental aporta soluciones de última tecnología”.

“Al volante, juega limpio. El respeto forma parte de la buena conducción”, lema de la campaña de BestDrive y la DGT

BestDrive enfatiza que “esta campaña que se pondrá en marcha a partir del 1 de julio en todo el territorio nacional, persigue la concienciación de los conductores en cuanto a preservación del medio ambiente y limpieza de las carreteras; así como su colaboración para la mejora de la seguridad vial. Las bolsas reciclables podrán situarse en la palanca de cambios, colgadas en el respaldo del asiento del copiloto o en cualquier punto de fácil acceso del interior del vehículo; facilitando depositar en ellas aquellos restos o deshechos generados durante un trayecto en coche. Con esta campaña cuyo eslogan es “Al volante, juega limpio. El respeto forma parte de la buena conducción”, BestDrive y la DGT trabajan al unísono con el objetivo de reducir significativamente el número de accidentes en las carreteras españolas que se producen al arrojar residuos desde el coche a la carretera”.

Los especialistas de BestDrive recuerdan al respecto que “arrojar cualquier tipo de residuo por la ventanilla puede provocar accidentes, incendios u obstaculizar la libre circulación. La ley de Seguridad Vial RD 303/2011 califica este acto en su artículo 65, como infracción grave sancionada con la retirada de hasta 4 puntos de carné y el pago de hasta 200 euros de multa.

VisionZero y Grupo Continental

BestDrive recuerda que “VisionZero es la iniciativa del Grupo Continental, proveedor global de tecnologías para el automóvil, que se ha propuesto reducir la accidentabilidad a cero: Zero Victimas, Zero Lesiones y Zero Accidentes. Con el proyecto VisionZero, los puntos de atención se centran en los cuatro factores imprescindibles para la seguridad en la conducción: los neumáticos, el conductor, el vehículo y la carretera. Así, BestDrive ha mostrado un fuerte apoyo a la campaña, apostando por ella a través de su red de talleres, que están siendo los centros encargados de la materialización de la misma. Hasta el momento, se han llevado a cabo más de cinco mil revisiones que tenían como objetivo comprobar el estado de los principales elementos de seguridad del vehículo”.

Grupo Andrés: “El mal estado de los neumáticos ocasiona en verano cerca del 15% de los problemas en carretera”

Grupo Andrés
Gráfica comparativa relacionando la presión de inflado de los neumáticos y el consumo de combustible, según Grupo Andrés.

“El mal estado de los neumáticos ocasiona en verano cerca del 15% de los problemas en carretera”. Palabras de aviso de los especialistas de Grupo Andrés, distribuidor multimarca de neumáticos, que, a rueda de ello, recomienda revisar la presión de inflado y el dibujo de las ruedas antes de viajar por carretera en vacaciones.

Los especialistas de Grupo Andrés explican al respecto que “comprobar la presión de inflado y el dibujo de los neumáticos antes de salir de vacaciones es, sobre todo, una cuestión de seguridad pero además puede suponer un importante beneficio económico, por el ahorro de combustible que conlleva y porque alarga la vida de las ruedas del coche. Calculamos que la llegada del verano y el consiguiente aumento de los desplazamientos por carretera causará que cerca del 15% de las averías que se produce en la carretera esté directamente relacionado con el mal estado de los neumáticos; y muchos de los problemas desembocan en reventones y el consiguiente accidente”.

Consejos para la correcta presión de los neumáticos

Por eso, Grupo Andrés recuerda que “una correcta presión incrementa la seguridad, el confort y la duración de los neumáticos; además, hará que disminuyamos el consumo de combustible, con el consiguiente beneficio económico y medioambiental”. Y para ello da cinco consejos, a saber:

  1. “Es fundamental revisar y ajustar las presiones antes de cada viaje y atender a las recomendaciones del fabricante, que suelen estar indicadas en la puerta delantera del vehículo o en la tapa de depósito.
  2. Como norma, revise y ajuste la presión regularmente al menos una vez al mes.
  3. Realice las comprobaciones con los neumáticos en frío. Si está obligado a comprobar la presión en caliente, aconsejamos igualar la presión de los 4 neumáticos a la del que tenga mayor presión recomendada. Y repita la comprobación cuanto antes con el vehículo en frío.
  4. Ajuste la presión según la información facilitada por el fabricante de los neumáticos.
  5. Compruebe también la válvula del neumático, ya que su estado contribuye a mantener la presión adecuada. Una válvula en mal estado puede causar la pérdida total del aire provocando un rodaje sin aire, rotura de la carcasa del neumático y riesgo de accidente”.

Además, los técnicos de Grupo Andrés continúan aleccionando que “una presión incorrecta afecta a la duración de los neumáticos porque genera un desgaste irregular de las gomas, hay más riesgo para la estructura del neumático y el comportamiento del vehículo será peor, lo que pone en peligro a todas las personas que están en la carretera. Cuando la presión se ve afectada por elevadas temperatura se reduce el tiempo de frenado y, por otro lado, se puede producir una deformación de la carcasa que acabe en reventón.

Grupo Andrés recomienda los ‘all season’

Grupo Andrés añade al respecto que “sin duda, en la calidad de los desplazamientos de vacaciones estivales confluyen mucho dos factores relacionados con la estacionalidad: la sobre carga de los vehículos y altas temperaturas que causan que el asfalto de las carreteras alcance hasta los 60 grados. Ambos aspectos repercuten en la presión de los neumáticos y el desgaste de la banda de rodadura. Ante la influencia del clima, nuestra recomendación es optar por los neumáticos All Season a medida que se disponga de las diferentes marcas. Este tipo de ruedas se adapta perfectamente a la conducción en altas temperaturas, tan normales en el verano español; por ende, actúan de forma “milagrosa” ante cualquier evento climatológico adverso (tormentas de verano de lluvia y granizo); y nos permitirá, sin tener que realizar ningún cambio, abordar la llegada del otoño e invierno siguiente con máximas garantías”.

Recomendación que los especialistas de Grupo Andrés argumentan así: “Con sus 9 mm de goma útil en la banda de rodadura -teniendo en cuenta que lo habitual son 6/7mm- se prolonga su vida útil, la eficacia de la frenada y capacidad de maniobrar. Hay que recordar que los expertos advierten del peligro de conducir con neumáticos con menos de 3mm de dibujo, y está prohibido circular con cubiertas muy desgastadas, en concreto cuando la profundidad de la banda de rodadura está por debajo de los 1,6 milímetros. No obstante, alguna marca ya apuesta por dar todas las prestaciones perfectas al neumático hasta llegar al límite de la legalidad. Es el caso de Michelin que presenta su nueva estrategia en All Season con la Cross Climate hasta el último milímetro de dibujo legal. Por otro lado, cuando el vehículo va a viajar muy cargado se recomienda ajustar la presión al nivel máximo recomendado, incluso un poco superior, antes de ponerse en carretera. De la misma manera, se debe devolver a los neumáticos la presión normal al finalizar el trayecto y descargar.

(Lea aquí más noticias de Grupo Andrés publicadas por EuroPneus)

Grupo Andrés aplaude la nueva ITV: “El mayor control sobre los neumáticos favorece la seguridad en carretera”

Grupo Andrés exhibirá su catálogo de productos y servicios en The Tire Cologne

Grupo Andrés: “La incorrecta presión y la mala alineación de los ejes pueden reducir un 20% la vida de los neumáticos”

Grupo Andrés presenta la solución 360º

Grupo Andrés Neumáticos facturó cerca de 140 millones de euros en 2017 y creció un 14%

 

‘Motor Brasil’ ya luce los colores Driver Center

Driver
Fachada de 'Motor Brasil' luciendo ya los colores corporativos de Driver.

‘Motor Brasil’, histórico punto de servicio de Barcelona con 35 años en el sector, acaba de ‘rejuvenecer’ al lucir ya los colores corporativos de Driver Center, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli y pilotada por David Pallarés.

La Central de Driver Center destaca que ‘Motor Brasil’, último punto de venta en estrenar los colores corporativos de la red, es una “referencia en la ciudad para alineados, sistemas de frenos, ejes, suspensiones y neumáticos, y se distingue de su competencia por su foco en el servicio al cliente. Nacido bajo la denominación ‘Suspensiones Brasil’, cuenta con 35 años de existencia en la reparación mecánica y los neumáticos, servicios que brinda a concesionarios, particulares, flotas e incluso profesionales de la competición. Se encuentra en la Rambla de Brasil barcelonesa, cerca de la confluencia de dos importantes arterias de la capital catalana, las avenidas Madrid y Diagonal, en pleno barrio de Les Corts, una zona con una gran densidad de población”.

Para más señas, la red dirigida por David Pallarés explica que sus actuales gestores recogen el testigo de los fundadores, Máximo y José Luis, con un objetivo muy claro: “Trabajamos para posicionarnos como referentes en Barcelona en la mejora del rendimiento y mantenimiento de turismos y motocicletas especializados en neumáticos Premium, alineaciones, suspensiones, sistemas de frenos y escapes”.

A rueda de ello, Driver resalta que esta relación “supone un importante valor añadido, al tratarse de la red más premium por excelencia del mercado, con las ventajas que ello conlleva a nivel de alianzas con socios estratégicos”. De hecho, los propios propietarios de ‘Motor Brasil’ reconocen que la identificación con los colores Driver Center es “vital para ser coherentes con nuestros objetivos. Queremos que el punto de venta sea el reflejo de lo que hacemos. La imagen Driver es la mejor del sector y aporta un valor añadido a nuestra actividad. No somos un taller ni un punto de venta. ‘Motor Brasil’ es un punto de servicio donde el cliente está invitado a venir, a consultar, a ver… y, sobre todo, a confiarnos sus vehículos”.

(Lea aquí las últimas noticias de Driver publicadas por EuroPneus)

‘Talleres David’ se incorpora a la red Driver Center

Driver Center presenta ‘Driver Academy’, nueva plataforma on line de formación para sus talleres asociados

19 socios de Driver disfrutaron de ‘dos días en las carreras’ de Fórmula 1 en Barcelona

Driver Center reúne a sus socios en siete reuniones regionales con la formación y nuevas oportunidades de negocio como ejes

Driver Center reúne a ¡900 socios! en su I Convención Internacional celebrada en Milán

Driver sumó siete identificaciones en la recta final de 2017 y ya supera los 180 talleres abanderados

¡Rueda de cambios en Pirelli!: Alejandro Recasens, nuevo director general Iberia; Michel Delgado, director comercial, y David Pallarés, director de Driver Center, a partir de 2018

La marca Giti llega a España para turismos y SUV con Lubrimed y Recambios Frain como distribuidores oficiales

Giti Tire
Gama de neumáticos Giti para turismos y SUV.

Giti Tire, el fabricante de neumáticos de Singapur, ya rueda por España con su nueva marca Giti para automóviles y SUV en España, y acaba de anunciar que Lubrimed y Recambios Frain son sus distribuidores oficiales en nuestro país.

En concreto, Giti Tire informa que “ha establecido acuerdos con dos distribuidores regionales: Recambios Frain muy presente en Galicia, la cornisa cantábrica y norte de Castilla y León, y Lubrimed para el área mediterránea hasta Murcia, con especial presencia en Barcelona y la Comunidad de Valencia. Además, la compañía espera conseguir nuevos acuerdos de distribución para el centro y sur de España. Los nuevos distribuidores están preparados para dar servicio a los concesionarios de los vehículos mencionados con neumáticos Giti en primera equipación”.

Al respecto, Daria Sala Della Cuna, Country Manager de Giti Tire para el Sur de Europa, reconoce que “en Giti Tire estamos muy ilusionados con esta nueva marca que lanzamos en España con un renovado sistema de distribución regional y selectivo por comunidades y creemos que será muy bien acogido. Consolidamos así nuestra presencia con una oferta aún más diversificada: la nueva marca Giti para los distribuidores regionales y la histórica GT Radial con la anterior distribución”.

Los especialistas de Giti Tire recuerdan que “Recambios Frain fue fundada por Francisco Dorado en 1992, un empresario con 40 años de experiencia en el sector. Con un equipo de más de 100 empleados, cuenta con 3 importantes almacenes desde los que efectúa hasta cuatro repartos al día en sus zonas de mayor implantación. Su equipo comercial es ejemplo de experiencia y conocimiento del mercado”.

Por su parte, de Lubrimed señalan que “es una empresa de origen familiar fundada en Vinaròs en 1991. Es una empresa referente de la distribución de neumáticos y otros productos relacionados con el automóvil en Cataluña, Baleares y Levante. Cuenta con centros logísticos en Gavá, Benicarló y Valencia y con clientes en todo el territorio español. Garantiza un trato personal, atención especializada y un servicio de entregas rápido y eficiente en 4/12/24 horas”.

Giti, neumáticos de calidad ya en primer equipo

Los profesionales de Giti Tire hacen hincapié en que la compañía “es reconocida por sus productos de calidad accesibles y su decidida apuesta por la innovación. Su trabajo en este campo le ha permitido desarrollar una nueva y completa gama de neumáticos originales en España y altamente competitivos. La marca Giti representa fielmente los valores de la empresa Giti Tire. Con el nombre de su fabricante, personifica la estrategia de la compañía y su filosofía de solidez, fortaleza y sentido de pertenencia al grupo. Se ha desarrollado íntegramente en el Centro de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover y en su ADN subyace la auténtica ingeniería alemana utilizada específicamente para satisfacer las necesidades del mercado europeo. Junto a su nueva identidad europea, la marca Giti mantiene la experiencia y las sinergias de producción que le aporta su pertenencia a una compañía global que cuenta con muchos años de historia y tradición”.

En cuanto al rango inicial de neumáticos de la nueva marca Giti en España, sus especialistas resaltan que “está compuesto por cuatro modelos con nombres directos y explicativos de las principales características de rendimiento de cada uno: GitiSportS1, GitiPremiumH1, GitiSynergyE1 y GitiWinterW1. Es un conjunto en continua evolución para responder a las cambiantes necesidades del mercado. Giti tiene alma deportiva y en los últimos dos años ha participado en importantes competiciones europeas del motor como la ADAC Zurich y las 24 horas de Nürburgring. La firma aplica la tecnología y la experiencia adquirida en las pistas deportivas al desarrollo de neumáticos de carretera”.

Como broche, y a rueda de su desembarco en el mercado de reposición de neumáticos español, Giti recuerda que, clara señal de la calidad de sus productos, es su constante crecimiento como proveedor en equipo original de ahí sus recientes acuerdos con algunos de los principales fabricantes europeos de automóviles, tal y como puntualmente ha venido informando EuroPneus. Con el Grupo Volkswagen, los especialistas de Giti Tire señalan que ha acordado “el equipamiento de serie del Seat Ibiza y del nuevo Polo con el modelo GitiSynergyE1 185/70 R14 88H, también del Seat Arona con el GitiSynergyE1 205/60 R16 92H. Igualmente, hemos cerrado acuerdos con el Grupo Renault para equipar en fábrica los  Dacia Sandero y Logan MCV con el modelo GitiSynergyE1 185/65 R15 88H y el Dacia Duster con el GitiPremiumPX1 SUV 215/65 R16 98H”.

(Lea aquí más noticias de Giti Tire publicadas por EuroPneus)

Giti Tire, proveedor oficial de neumáticos del Campeonato Asiático de F3 de la FIA

Giti Tire exhibirá más de 30 modelos de sus marcas Giti y GT Radial en la Feria de Colonia 2018

El GitiSynergyE1, elegido para el equipamiento original del Seat Arona

Giti Tire equipará de serie el nuevo VW Polo con su neumático GitiSynergyE1 en la medida 185/70 R14 88H

Giti Tire logra su primer equipamiento original para SUV en Europa, calzando el nuevo Dacia Duster con el GitiPremium PX1 SUV

Giti Tire, homologada en Europa por Grupo Renault y su neumático GitiSynergyE1 montará de serie los Dacia Sandero, Logan y MCV

Giti Tire logra su primera homologación en Europa con el Grupo VW y su neumático GitiSynergyE1 montará de serie el Seat Ibiza

Signus recogió y gestionó 188.367 toneladas de NFUs en 2017 acelerando hacia la economía circular

Signus
Portada de la Memoria 2017 de Signus Ecovalor.

Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de cubiertas (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”, acaba de adelantar los datos de su Memoria de actividad 2017, destacando un nuevo acelerón hacia la economía circular, tras recoger y gestionar 188.367 toneladas de Neumáticos Fuera de Uso (NFUs) el pasado ejercicio en España.

En concreto, Signus Ecovalor indica que “el ejercicio 2017 se cerró con una cifra de 188.367 toneladas recogidas en 25.574 puntos de generación que, frente a la cantidad recogida en el año 2016, supone un 0,5% menos, equivalente a 892 toneladas de neumáticos.

De dicha cantidad, la entidad sin ánimo de lucro capitaneada por Gabriel Leal detalla en su comunicado que en 2017 trabajó “marcando el camino de la economía circular en el sector del neumático gestionando 186.526 toneladas de neumáticos fuera de uso preparadas para la reutilización y valorizado. Del total de toneladas gestionadas, 22.427 se destinaron a la preparación para la reutilización (neumático de ocasión o recauchutado), 94.574 se separaron en sus componentes (acero, caucho y fibra textil), 66.731 se utilizaron en el co-procesado de fabricación de cemento, 2.695 toneladas para la generación de energía eléctrica y 99 toneladas para otros usos”.

Puesta neta en el mercado en 2017: 14.776.986 unidades

Asimismo, Signus recoge en su Memoria 2017 que “las cantidades declaradas puestas por primera vez en el mercado (puesta en el mercado bruta) suman un total de 15.800.571 unidades equivalentes a 167.187 toneladas. De esta cantidad, 1.023.585 unidades, que se corresponden con 8.719 toneladas, fueron reexpedidas al extranjero (exportaciones y entregas intracomunitarias) antes de venderse al usuario final en España, por lo que la puesta en el mercado neta fue de 14.776.986 unidades, equivalentes a 158.468 toneladas”.

Para más señas, Signus precisa que su número de productores con contrato de adhesión en el año 2017 “ascendió a 333 entre los que se encuentran tanto fabricantes (11) como importadores o adquirientes intracomunitarios. De todos estos productores, aquellos que han hecho declaración a Signus de primera puesta en el mercado durante el año 2017 han alcanzado la cifra de 265”.

El perjuicio del fraude: unos 5 millones de neumáticos de turismo recogidos de más

A rueda de ello, Signus vuelve a incidir, un año más, en el perjudicial problema del fraude para toda la cadena, destacando “el considerable aumento de neumáticos recogidos y gestionados por Signus sin que ningún productor los haya declarado y por tanto nadie ha financiado su correcta gestión ambiental que se situó al cierre del año en un 18,9%, lo que equivale a prácticamente 5 millones de neumáticos de turismo, o a un total de 10 semanas de recogida, generando un sobrecoste importante para el usuario”.

Para seguir la ‘cruzada’ contra el fraude en el sector, Signus enfatiza que “en estrecha colaboración con las autoridades fiscales y de inspección autonómicas, así como con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), se han establecido un conjunto de medidas de control con el fin de perseguir y evitar aquellos comportamientos desleales y fraudulentos que perjudican tanto a la sociedad como al medio ambiente”.

Dentro de su apuesta por la Economía Circular, Signus también subraya que durante 2017 realizó “diversas acciones siguiendo la Estrategia de Economía Circular en colaboración con empresas privadas, universidades y centros tecnológicos impulsando diferentes proyectos para dar valor a los materiales reciclados. Destaca la Guía para ‘fabricación y puesta en obra de mezclas bituminosas con polvo de caucho’, los trabajos para la utilización de materiales de neumático reciclado en pantallas acústicas, el estudio de mercados de termoplásticos elastómeros y el trabajo en diferentes comités de normalización sobre las características de los productos derivados del caucho reciclado. El desarrollo del mercado de materias primas secundarias derivadas de los neumáticos fuera de uso continúa siendo la principal apuesta de la Entidad en su contribución a la sostenibilidad y a la economía circular”. (Pinche aquí para descargarse la Memoria Anual 2017 de Signus)

(Lea aquí las últimas noticias de Signus publicadas por EuroPneus)

Signus anuncia que incrementa los controles en la recogida gratuita de los NFUs para seguir luchando contra el fraude en el sector

Gabriel Leal (Signus): “El productor de neumáticos adherido a un determinado SIG debe pedir la recogida en sus puntos de ventas a ese sistema”

La Guardia Civil detiene en Galicia a una persona e investiga a otras cuatro por introducir “de forma encubierta” NFUs en Signus

Signus celebra la “investigación criminal de la Guardia Civil a importadores de neumáticos” por una presunta estafa superior a tres millones de euros al defraudar con el ‘ecovalor’

Signus rebajará las tarifas de su Ecovalor un 6,89% a partir del 1 de febrero de 2018: Turismo baja 10 céntimos (1,28 €) y Camión, 71 céntimos (9,57 €)

Signus recicló cerca de 200.000 toneladas de NFUs en 2016 impulsando la economía circular

 

La ministra de Industria destaca el carácter innovador de los proveedores de automoción

ministra de Industria
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo.
ministra de Industria
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo.

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, clausuró ayer el Encuentro ‘Impacto de las nuevas tecnologías en el vehículo’, organizado por SERNAUTO (la Asociación Española de Proveedores de Automoción) y celebrado en las instalaciones de la Escuela de Organización Industrial (EOI) en Madrid. En su intervención, Reyes Maroto subrayó el carácter innovador de los proveedores españoles de automoción: “La industria española de componentes para automoción es uno de los sectores mejor preparados para el futuro”, afirmó.

En el que fue uno de sus primeros actos públicos, la ministra destacó que se trata de un sector “que está a la vanguardia de la I+D+i gracias a la apuesta que están haciendo sus empresas para aprovechar los cambios derivados del progreso tecnológico. Prueba de ello, es el aumento continuado de la inversión en I+D+i realizado por el sector de componentes que, continúo diciendo, “demuestra la fuerte apuesta que estáis haciendo los proveedores españoles de automoción por la diferenciación tecnológica que os está posicionando como una de las industrias más innovadoras del país”. Como afirmó: “la apuesta por la innovación, por el esfuerzo continuo, por la proximidad al cliente y la formación sitúan a este sector como uno de los mejor preparados para afrontar los retos futuros”.

La ministra reconoció asimismo la labor de la Asociación como interlocutor de referencia y el trabajo realizado en defensa del sector: “SERNAUTO, nos consta en el Ministerio, realiza un gran esfuerzo a través de la participación en distintos proyectos, tanto nacionales como de la Unión Europea, y un ejemplo de ello es el proyecto europeo Drives”.

María Helena Antolín, presidenta de SERNAUTO, recibe a la ministra de Industria, Reyes Maroto.

Reyes Maroto mostró su apoyo y compromiso “para que la industria de equipos y componentes de automoción continúe creando riqueza y empleo en nuestro país”. En este sentido, confirmó su voluntad de trabajar en las medidas propuestas en la Agenda Sectorial de la Industria de Automoción, elaborada por SERNAUTO, ANFAC y KPMG y presentada el año pasado.

De igual manera, abogó por reforzar la colaboración público-privada “que debe seguir materializándose a través de la potenciación del Foro de Diálogo del Sector de Automoción como punto de encuentro entre la industria, los agentes sociales y todas las administraciones involucradas”.

Una jornada plena de contenidos

El encuentro fue inaugurado por el director general de EOI, Adolfo Cazorla, y la presidenta de SERNAUTO, María Helena Antolín. Adolfo Cazorla mostró su satisfacción por la relación establecida entre su Escuela y el sector de componentes, un sector que goza de un “liderazgo mundial incuestionable”.

En su intervención, la presidenta de SERNAUTO resaltó la alta inversión realizada por los proveedores españoles de automoción en I+D+i que en 2017 alcanzó los 1.530 millones de euros, lo que supone el 4,2% de la facturación del sector. “Con el apoyo de centros tecnológicos y universidades, los fabricantes de componentes en España ya estamos trabajando en los componentes del futuro, incorporando tanto a los procesos productivos como a los productos, el estado del arte de la tecnología”, afirmó.

La mesa redonda titulada ‘Innovación 360º en el Sector de Automoción’, moderada por el director general de SERNAUTO, José Portilla.

La primera ponencia del encuentro, titulada ‘Preparándonos para un cambio radical en el ecosistema de la Automoción’, fue pronunciada por Cristóbal Colón, director de Arthur D. Little, quien destacó que “la industria europea es la que más está innovando”. Según las hipótesis planteadas, la innovación en los motores de combustión interna va a ser la clave para poder acercarnos a los objetivos de emisiones de CO2 planteados por la Unión Europea aunque, como expuso, “no existe ningún escenario que nos indique que se puedan alcanzar en el plazo previsto”.

A continuación, se celebró la mesa redonda titulada ‘Innovación 360º en el Sector de Automoción’ que fue moderada por el director general de SERNAUTO, José Portilla. En ella participaron Jaime Moreno, subdirector general de Gestión de la Movilidad de DGT; Encarna Maroño, directora de Recursos Humanos de Adecco; Luis Moreno, director general de CTAG; y Cecilia Medina, responsable de I+D+i de SERNAUTO.

Al término de la mesa redonda, tomó la palabra David Moneo, director de los Salones de Automoción de Ifema, quien presentó las principales novedades de la próxima edición de Motortec Automechanika Madrid que se celebrará del 13 al 16 de marzo de 2019. Como afirmó, la 15ª edición será todo un escaparate de innovación y un punto clave del sector.

La ponencia final fue realizada por Ricardo Oliveira, fundador y CEO de World Shopper, que hizo un repaso sobre las tres principales tendencias disruptivas a las que se está enfrentando el sector de automoción, mencionando diversos ejemplos tanto de tecnologías existentes en la actualidad como de aquellas que estarán disponibles en el corto plazo.

Foto de familia del Encuentro ‘Impacto de las nuevas tecnologías en el vehículo’.

Marangoni Retreading Systems incrementará sus precios a partir de julio

Marangoni

MarangoniMarangoni Retreading Systems ha anunciado una subida de los precios de venta de materiales de goma para el recauchutado de los neumáticos en todos los países del área europea, que será efectiva a partir del 1 de julio de 2018. La firma justifica esta medida por el incremento de los precios de las principales materias primas, así como por la coyuntura actual del mercado europeo de neumáticos para vehículos industriales.

“A raíz de la decisión de la Comisión Europea de imponer derechos antidumping sobre los neumáticos nuevos y recauchutados de camión y autobús (TBR) importados de China, ya se han registrado aumentos importantes de precio de las importaciones chinas y gradualmente se está consolidando un reposicionamiento de todos los productos presentes en el mercado”, explica la compañía.

“La importación de neumáticos TBR de China ha perjudicado a la industria europea local y ha determinado pérdidas dramáticas de volumen y de puestos de trabajo. Con la aplicación de los derechos, está surgiendo una competencia equitativa que solicita a toda la cadena de productores de neumáticos y materiales para el recauchutado y talleres de recauchutado restablecer los niveles de precio equitativos y sostenibles capaces de generar una rentabilidad necesaria para garantizar un futuro a las empresas del sector”, añaden desde Marangoni.

Marangoni precisa que, por el momento, este aumento absorberá solo los aumentos recientes de las materias primas y consistirá en aproximadamente +0,15 €/kg para todos los países del área europea. Asimismo, la compañía anuncia que, además del aumento previsto a partir del 1 de julio de 2018, revisará sucesivamente su posición en los países de la comunidad europea. Esto sucederá durante el tercer trimestre con un incremento adicional de hasta 6 € por neumático.

Falken lanza WILDPEAK M/T, un neumático off road para cualquier aventura

WILDPEAK

WILDPEAKFalken anuncia el lanzamiento del nuevo modelo WILDPEAK M/T, un neumático off-road de alta tecnología diseñado para garantizar el máximo nivel de seguridad, placer de conducción y fiabilidad en toda clase de terrenos. El WILDPEAK M/T estará disponible a partir de octubre de 2018 para distribuidores.

El WILDPEAK M/T es un neumático desarrollado para ajustarse a los exigencias de los conductores off-road en seguridad, tracción, flancos estables y máximo agarre. Los bloques de los hombros espaciados proporcionan una tracción añadida, incluso en los terrenos más exigentes y duros o en las pendientes escarpadas. Unos apoyos escalonados integrados evitan la retención de piedras con la pérdida de tracción que supone. Además, garantizan un extraordinario agarre, incluso en terrenos pedregosos o fangosos. El agresivo diseño de zona superior de los flancos protege de daños por piedras afiladas y mejora la tracción off-road en situaciones extremas

WILDPEAK “El WILDPEAK M/T proporciona a los conductores más exigentes de todoterrenos, pickup y SUV las ventajas de nuestro nuevo diseño Mud Terrain. Con esto, Falken demuestra que es capaz de ofrecer siempre soluciones excelentes tanto para carretera como para off-road”, comenta Markus Bögner, director general y COO de Falken Tyre Europe, en relación al lanzamiento.

El WILDPEAK M/T se fabricará en la planta SRI de Tailandia, una de las más modernas del mundo. Los neumáticos se producirán en las ocho dimensiones más habituales, con un código de velocidad de Q para velocidades de hasta 160 km/h. Todos las dimensiones disponen de marcaje M+S y POR y están diseñados con la usando la tecnología Advanced 4D-Nano.