domingo, 26 octubre, 2025
Inicio Blog Página 556

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

S.José Pneus
Imagen exterior de las nuevas instalaciones de la empresa José Aniceto & Irmao, con 17 muelles de carga y descarga.

Todo un homenaje a su fundador José Abrantes Aniceto, fallecido hace tres años, justo cuando la compañía cumplía su 50 aniversario. Un homenaje con mucho corazón, respeto, admiración y agradecimiento por los valores transmitidos. Así fue la inauguración de las nuevas ‘megainstalaciones’ de 20.000 metros cuadrados de la empresa José Aniceto & Irmão, el pasado sábado, en la localidad de Cantanhede (Portugal), con ¡más de 500 invitados!. Un homenaje lleno de emoción de la familia José Aniceto & Irmão, porque, como subrayaron los hermanos Helena, José y Luis Aniceto durante sus respectivos discursos, “nuestra empresa es como una familia: trabajadores, proveedores, clientes… Con ‘Confianza Absoluta’, como nuestro lema”. Una inauguración por todo lo alto, mirando al Cielo.

La inauguración de las nuevas ‘megainstalaciones’  de José Aniceto & Irmão, Lda, que utiliza en Portugal el nombre comercial de S. José- Logística de Pneus y en España la denominación San José Neumáticos y Accesorios, SL, puso, así, broche de oro al 53 aniversario de la empresa, cuyos gerentes (Helena, José y Luis Aniceto) y trabajadores estuvieron acompañados por autoridades locales, como la alcaldesa de Cantanhede; representantes de sus socios proveedores (como BKT, Goodride y Powertrac), junto a Pedro Teixeira (Continental/Semperit), Nuno Ferreira (Michelin), Afonso Neto (Bridgestone), Mario Recio (Goodyear Dunlop) y Sérgio Sá (Pirelli); distribuidores y principales clientes de éstos, y medios de comunicación, entre ellos, ‘EuroPneus’.

En concreto, BKT estuvo representada por Arvind Poddar, presidente; Lucia Salmaso, directora general para Europa; Sandesh Jain, general manager export marketing, y Gaurav Aneja, deputy general manager export marketing. Por parte de Goodride, Gu Wen, general manager para Europa; Yi Liu, director general, y Kevin Wang, sales manager. Y, por parte de Powetrac, Kenna, european sales manager.

Asimismo, como San José Neumáticos y Accesorios S.L., importador exclusivo de la marca BKT en la Península Ibérica, estuvo arropado por representantes de sus siete distribuidores en España: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Como resaltaron los responsables de la empresa José Aniceto & Irmão durante sus respectivos discursos (léalos íntegramente más abajo), “esta inversión en una nueva sede/edificio administrativo y un nuevo almacén logístico va a permitirnos aumentar la capacidad de stock”, explicando que “concentrado en unas únicas instalaciones, será fundamental para la empresa a la hora de poder sostener el presente y proyectar el futuro, obteniendo un enorme aumento de eficiencia, además de una significativa reducción de costes y ganancias de productividad, con el consiguiente aumento de capacidad productiva”.

Luis Aniceto, gerente de José Aniceto & Irmão, detalló que las nuevas instalaciones de Cantanhede están “equipadas con un nuevo software logístico y nuevos equipos de control y manipulación de neumáticos y cuentan con una área cubierta de 20.000 m2, implantadas en un terreno de 52.000 m2, en la Zona Industrial de Cantanhede, frente a la actual sede y unidad fabril, que va a seguir operativa. En total, pasaremos a tener 26.000 m2 de área cubierta”. Unas instalaciones que cuentan con 17 muelles de carga y descarga y una capacidad de stock superior a los 130.000 neumáticos. Al mismo tiempo, presentó en sociedad el nuevo logotipo de la empresa -ver imagen adjunta- y explicó el significado de sus componentes.

Luis Aniceto recordó que “la empresa tiene su principal presencia en el mercado ibérico de importación y distribución de todo tipo de neumáticos, desde turismo hasta los de camión y desde el neumático más pequeño de jardín y moto, hasta el mayor neumático de ingeniería civil, pasando también por los de agricultura”, haciendo énfasis en que “S.José ha recibido en estos últimos ocho años consecutivos el Premio de PME Excelencia”.

Asimismo, durante su discurso, Arvind Poddar, presidente de BKT, quiso “agradecer a José, Luis y Helena todo lo que han hecho y por sus considerables esfuerzos para hacer crecer su empresa familia, así como nuestro negocio de neumáticos conjunto”, enfatizando que “en esta ocasión, también me gustaría dar las gracias a los distribuidores regionales Huecha, Esneagri, Caslop, Dontyre, Gases y Soldaduras, Palacios y Delgado, que son los socios principales para el mercado español y que trabajan estrechamente con San José”.

Poddar también demostró la solidaridad de BKT e hizo entrega de dos cheques donativos de 2.500 euros cada uno a las ONGs, Obra Do Frei Gil, dedicada al cuidado de niños y adolescentes “a los que se han aplicado medidas judiciales”, y Obra Do Padre Serra, que gestiona tres hogares para proporcionar “cuidados y ayuda a niños y jóvenes en peligro, que se ven privados de un entorno famiiar normal, o que viven en una situación de riesgo moral o físico y emergencia social”.

A continuación, tomó la palabra Lucia Salmaso, directora general de BKT Europa, quien quiso “felicitar a José, Luis y Helena por este espléndido nuevo almacén, que estoy segura de que será un trampolín que nos permitirá cosechar más éxitos en nuestra empresa de neumáticos”.

DISCURSO DE JOSÉ ANICETO:

HISTORIA DE UNA EMPRESA FAMILIAR

“La inauguración de este nuevo almacén es mas que un sueño realizado, es la garantía de que estamos preparados para ser más competitivos y eficientes, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”

“Buenas tardes a todos, gracias por vuestra presencia.

Un saludo especial a BKT en la persona de su presidente y Director General, el Sr. Arvind Poddar, de su Directora de Europa Dª Lucia Salmaso, el Sr. Sandesh Jain General Manager Export Marketing y el Sr. Gaurav Aneja Deputy General Manager Export Marketing. A Goodride en persona del General Manager para Europa Sr. Gu Wen, Sr. Director General Yi Liu de Al Rahala y el Sr. Kevin Wang Sales Manager y Miss Kenna European Sales Manager de Powertrac, a los representantes de Bridgestone, Continental, Goodyear/Dunlop, Michelin, Pirelli y ValorPneu. También un saludo especial a todos nuestros clientes y distribuidores de Portugal y España, a todos nuestros proveedores, a nuestros colaboradores, representantes municipales, asociaciones y a todos en general.

La inauguración de este nuevo almacén es mas que un sueño realizado, es la garantía de que estamos preparados para ser más competitivos y eficientes, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Antes de hablar en la empresa S. José, me gustaría hablar del pasado de la familia Aniceto y de su relación con el mundo de los neumáticos. Quizá la mayoría de ustedes no lo sepa, pero el primer local en Portugal donde se fabricaron neumáticos nuevos, fue en Cantanhede, en la Recauchutagem Tota.

Durante la Segunda Guerra Mundial, dos ingenieros austriacos refugiados de la guerra, recién llegados a la región y con experiencia en la fabricación de neumáticos, sugirieron a esta empresa, que, con una cierta inversión, era posible la construcción de neumáticos nuevos de una manera artesanal. El proceso comenzó con la fabricación de una única medida 5.50-18, usada para montar en las pequeñas camionetas, utilizadas en el transporte de cereales de nuestra región para Lisboa, con el fin de ser embarcados para Europa.

En 1944, nuestro padre, que en aquel tiempo trabajaba en una empresa asociada, fue invitado a formar parte de este proyecto, quedando ligado a la construcción de moldes y al proceso productivo de la empresa. Para divulgar el producto, crearon carteles con la foto del neumático y un niño mirando para dentro de él: este chico era nuestro Tío Ricardo, hoy aquí presente, y que entonces debería tener unos 7 u 8 años. Hace 75 años que nuestra familia está ligada a los neumáticos.

En 1966, nuestro padre se sintió capaz de afrontar un proyecto por su cuenta, naciendo así Recauchutagem S. José. Con un área de menos de 400m2, empezó a recauchutar neumáticos. En esa fecha, nuestro mercado preferencial era el de los neumáticos de camión, que recogíamos en la región y alimentaban la Recauchutagem. Pasado todos estos años, y a pesar de las muchas dificultades, nunca hemos mirado para otro lado, y nunca abandonamos nuestro lema “confianza absoluta”.

Con la entrada en la 2ª generación, la mía y la de mis hermanos, en 1979 fundamos una nueva empresa que se dedicaba a la comercialización, la empresa Pneubox. Más tarde, en 1989 reconvertimos Recauchutagem, que hasta entonces era en molde, para recauchutar en frío. Este fue el factor decisivo para impulsar nuestro crecimiento, sostenido por la venta de neumáticos recauchutados, cuyas carcasas adquiríamos en Europa. Las primeras instalaciones de producción, que fueron ampliadas, se quedaron pequeñas. Con la ampliación del Polígono Industrial de Cantanhede, cambiamos de lugar, construyendo una nueva fábrica con un área cubierta de 2000 m2.

A mediados de 2004, en unas fechas de incertidumbre, movida por la ambición de querer desarrollar nuestra empresa y nuestro negocio, tuvimos la suerte aliada a nuestra resiliencia de encontrar un socio que creyó en nosotros, en nuestra visión y capacidad de trabajo. La entrada de S. José en el mercado de distribución de neumáticos se inició con la marca Semperit, un desafío que nos fue propuesto por Continental, con la casualidad de ser una marca austriaca, el mismo país oriundo de dos ingenieros que permitieron la unión de nuestro padre a los neumáticos.

Fue creado el grupo GES – Grupo Especialistas Semperit-, compuesto por siete empresas, de norte a sur del país, que hacían la distribución en las respectivas zonas. A ellos y a Continental, muchas gracias por elegirnos y confiar en nosotros. Este fue el lema para crecer en este mercado: aliados con nuestros socios. Como en ese momento los neumáticos de camión era nnuestro target, fue más fácil comenzar, aprovechando la estructura comercial y logística de Recauchutagem.

Rápidamente nos dimos cuenta de lo difícil que sería actuar en un mercado ya maduro y dominado por otras marcas. Tendríamos que complementar la oferta con más marcas y principalmente segmentos diferentes. Fruto de nuestro conocimiento en el mercado, descubrimos que había una laguna en la oferta de neumáticos fuera de carretera por la desinversión de algunos fabricantes. Parafraseando el filósofo, fue ahí que la suerte encontró el conocimiento y empezamos a distribuir los neumaticos BKT. En ese momento, era una marca con poca visibilidad en Portugal, importada por una empresa que solo vendía neumáticos de carretilla elevadora. Incluso en 2004 cuando nos visitaron y presentaron su gama, nos dimos cuenta que BKT fabricaba neumáticos con gran carencia en el mercado y que ellos no importaban. Nos asociamos y actuamos principalmente como distribuidores. Fruto de nuestro trabajo, conocimiento y notoriedad, en 2006 BKT nos lanzó un desafío: ser importadores. El resultado excedió todas las expectativas. Nunca un eslogan fue tan apropiado “Growing Together: Creciendo Juntos”. BKT es hoy un “player” global en la industria de neumáticos fuera de carretera.

Para aumentar nuestra gama, era también necesario una marca Budget en el segmento de neumáticos de turismo y camión, sector que seguía creciendo. Goodride, mayor fabricante de neumáticos en China, fue la escogida. En un estudio del mercado, descubrimos que era la marca en neumáticos de camión que ofrecía mejor recauchutado. Una vez más, fueron nuestros orígenes los que influenciaron la decisión. Tenemos como asociada la empresa de China que más ha evolucionado en calidad, preocupada con el ambiente y la que más a invertido en Investigación y Desarrollo. Las nueve plantas en China y Tailandia fabrican neumáticos para más de 120 países en todo el mundo, encontrándose entre los 10 mayores fabricantes mundiales.

Pero para lograr nuestro propósito, faltaba añadir a nuestra oferta las principales marcas Premium con el fin de garantizar a nuestros clientes que nuestra oferta cubría todas sus necesidades. Fue la tarea más difícil y un cambio en el status quo. Después de varias reuniones y discusiones de puntos de vista, nos asumimos como complemento de esas marcas y nunca como competidores. Queríamos llegar a nuestros clientes más pequeños, que de otra forma tenían dificultades en comprar directamente, y al mismo tiempo ser un complemento para los demás, basados en nuestro stock y rapidez de entrega. Esta asociación ha sido un éxito, y la prueba es la presencia de las estructuras administrativas y comerciales de las principales marcas premium. Demuestra que S. José está con ellos y ellos con S. José.

Nuestra oferta de neumáticos UHP en el segmento premium está cada vez más extendida. Cuando a nuestros clientes les aparece en sus talleres un vehículo con un neumático inusual, comentan “seguro que S. José tiene”

A pesar de que ya teníamos 10.000 metros de área cubierta, surgían las primeros señales de una menor eficacia, debido al estrangulamiento de la operativa logística, dispersa en tres almacenes. Eran muchos neumáticos y poca área de manipulación. El esfuerzo de nuestros colaboradores fue crucial en esta fase y con mucho espíritu de sacrificio todo se ha superado. A todos ellos, muchas gracias.

Así pues, o encontrábamos una alternativa, o parábamos de crecer. La decisión fue unánime. Teníamos que construir un nuevo almacén, que concentrase toda la operación logística. La primera dificultad fue encontrar un terreno que se adecuara a aquello que pretendíamos, por lo menos 50.000 m2. Una vez superada la selección del local, con la colaboración inagotable del ayuntamiento de Cantanhede, el área cubierta y el lay-out, estaban en nuestra cabeza. Fue necesario encontrar las empresas que proyectasen y construyen. También les agradecemos a ellos por la realización de nuestro sueño. Este proceso ha durado mas de tres años, pero por fin estamos aquí celebrando la inauguración de la nueva unidad logística.

Esta era la oportunidad de S. José para actualizar su imagen institucional y corporativa, haciéndola mas moderna, pero manteniendo el perfil sobrio y clásico de los últimos 53 años. Para llegar a este resultado, el proceso creativo ha pasado por varias etapas. El equipo de diseño que ha trabajado en el proceso de S. José decidió que la ruta a trazar seria la diferenciación. En las carreteras de montaña – circuito exigente – entre los trazados mas sinuosos se pone a prueba la seguridad y el desempeño de los neumáticos. Fue esta reflexión que surgió el “serpentear” presente en el tipo de letra elegido para la marca “S. José”. La elección escogida en la paleta de colores llega en forma de homenaje. El dorado. Fue el color escogido para homenajear a su fundador, José Abrantes Aniceto, que falleció el año en el que la empresa celebraba las Bodas de Oro, un legado de 50 años que él infelizmente no pudo celebrar y que de esta manera se perpetuará en el tiempo.

También se decidió añadir a identidad una representación que acompañara a esta marca en esta inauguración y en su merchandising. Esta representación busca envolver el publico en la forma como la marca contempla el mercado. El escudo de aspecto robusto representa valores de la familia transmitidos durante generaciones en la historia de S. José, así como el escudo que queremos defender a nuestros clientes, añadiéndoles valor. El guepardo transmite la rapidez de nuestra capacidad de respuesta y decisión.

Mirando hacia atrás, esta generación comenzó en 1979 con la fundación de Pneubox, en 1989 reconvertimos Recauchutagem S. JOSÉ; en 1999 nos mudamos de instalaciones; en 2009 aumentamos el área existente, y en 2019 inauguramos este nuevo almacén. Pasados estos 40 años, el numero 9 es nuestro talismán. Espero que la próxima generación, ayudada por nosotros, por lo menos hasta 2029 vuelva a innovar”.

 

DISCURSO DE HELENA ANICETO TOMÉ:

“NO SÓLO DE NEUMÁTICOS VIVE S.JOSÉ”

-“La solidaridad y el espíritu de equipo en S. José son una constante”

“No sólo de neumáticos vive S. José… Tenía tan solo 3 años cuando mi padre fundó nuestra empresa, con lo cual este olor a goma es parte de mi vida cotidiana, es parte de nuestra vida. Desde muy pronto vimos a nuestro padre como hombre de negocios y a nuestra madre haciendo el bien a gente necesitada: siempre hemos estado acostumbrados a compartir lo que teníamos y a ayudar a los que estaban a nuestro alrededor. Hoy en día, me enorgullece decir que soy abordada en la calle por personas que me dicen con una sonrisa en la cara “Sus padres ayudaron mucho a mi familia”. Fueron estos los valores que nos transmitieron.

S.José no es sólo neumaticos. S. José tiene un eje importante en la acción solidaria. Permítanme decir que no hemos estado ajenos a lo ocurrido en Mozambique, causas como Acreditar – asociación de Padres y Amigos de niños con cáncer, a obras sociales de apoyo a niños y jóvenes, como los niños de PADRE SERRA, los niños do FREI GIL, al banco de leche de niños desfavorecidos, a los Bomberos Voluntarios de Cantanhede, a los Palhaços d Hospital y muchas otras en nuestro país. También en España y con el apoyo de BKT y colaboración de nuestros distribuidores, promovemos una acción que, en la entrega de cada balón en nuestro stand de FIMA, cambiando balones por euros. Al final el valor reunido fue para apoyar la asociación ASPANOA en Zaragoza, a los niños con cáncer. El día del aniversario de la empresa nuestros clientes también contribuyen, ya que por cada neumático comprado, ofrecimos 1 euro a instituciones de solidaridad social.

Junto a la acción social, S. José también apoya el deporte en varios aspectos, ya sea en apoyo a escuelas de futbol con cerca de 500 niños, como en el club de futbol femenino, al club de nuestra ciudad, y también apoyamos un equipo de BTT, que varias veces llevaron el nombre de S. José al podio. El espíritu de equipo en S. José es una constante a lo largo del año.

Heredamos la tradición de las fiestas navideñas, extensibles a las familias de los colaboradores, con regalos para los niños. Es habitual en esta época regalar a todos los colaboradores la cesta de Navidad. Habitualmente, a lo largo del año se promueven algunas meriendas de convivencia promovido de algunas fechas festivas, nos esforzamos para mantener vivas las tradiciones. Se busca en estos eventos buscar el espíritu de equipo y la harmonía entre todos.

Es para nosotros una satisfacción que el índice de permanencia de los colaboradores sea alto. Es un motivo de orgullo que la mayor parte de los empleados esté con nosotros hace más de 10 años, habiendo también empleados con mas de 20 años y también con mas de 30 años en la empresa. El objetivo es continuar con un equipo cohesionado, eficiente y con ganas de continuar envuelto en el crecimiento de este proyecto, que queremos que sea de todos, y que es el de S. José”.

DISCURSO DE LUIS ANICETO

“S. JOSÉ TIENE” …

“S. José es una empresa con pasado, en el presente y con futuro. Con mucho futuro”.

“Con un aumento continuo a lo largo de los últimos 15 años, hemos aumentado el espacio de almacenes para soportar los sucesivos aumentos de stock que el aumento de ventas nos exigía y, también, ajustando el área administrativa para acoger el aumento de equipa. Con tres almacenes teníamos un área que no era suficiente, con el gran inconveniente de que tenían diferente localización, que, aunque cerca, se volvía un obstáculo a la eficiencia de la empresa provocando todos los días retrasos. Sólo el gran esfuerzo de los colaboradores ha permitido que se fuesen rebasando todas las limitaciones. A todos los colaboradores hay que darles las gracias por su espíritu de sacrificio y colaboración a lo largo de estos años.

Se pretendía aumentar el área y también el nivel de seguridad de la operación, aumentando los niveles de control y calidad del servicio, con vistas en el aumento de productividad, finalmente, preparar la empresa para el futuro. El aumento del área era urgente tanto para los neumáticos de turismo, donde estábamos al límite, como para los neumáticos de camión y agroindustriales. En este tipo de neumáticos, tenemos que realzar la necesidad del aumento de stock para poder seguir garantizando con eficacia, la logística de una operación para toda la península ibérica, con el consiguiente enorme stock que es necesario.

Queremos destacar la confianza que BKT ha demostrado en S. JOSÉ PNEUS al atribuir la responsabilidad de ser el importador exclusivo de estos mercados. Agradecemos a Arvind Poddar, presidente de Balkrishna Tires;  Lucia Salmaso,  Sandesh Jain y, por último pero no menos importante, Gaurav Aneja, por honrarnos hoy con su presencia. Hace casi 13 años que comenzamos esta asociación con BKT, hemos cumplido su slogan “Growing Together”. Queremos compartir esta visión con todos nuestros cliente y distribuidores. BKT es producida en India, tiene 6 fábricas distribuidas por todo el país y exporta casi toda su mercancía para 160 países, siendo Europa y Estados Unidos sus principales mercados. Actualmente BKT tiene fabrica propia de Carbon Black, materia prima esencial en la fabricación de neumáticos, siendo una empresa sustentable al producir su propia energía.

Ser importador BKT es un orgullo para toda nuestra empresa, para la administración y todos los colaboradores, por la alta calidad de sus productos, que compiten en prestaciones con las mejores marcas, y por ser una marca con presencia global, con el objetivo ambicioso de ser el mayor fabricante del mundo en neumáticos fuera de carretera. Por nuestra parte, haremos todo lo posible para que BKT consiga su objetivo, haciendo que la marca crezca en Portugal y España con la ayuda inestimable de nuestros distribuidores.

Europa vive tiempos difíciles, en los que todos tenemos que afrontar dificultades en las empresas, ya sea porque el mercado no crece y la competencia utiliza prácticas de comercio, a veces, poco saludables, o porque los gobiernos normalmente no simplifican nuestro trabajo (me arriesgo a decir que hasta complican), no sólo con unos impuestos elevados, sino  también poniéndonos burocracias que no sirven para lo que realmente sería importante, que es la creación de valor para las empresas. Así sería posible tener empresas que puedan crecer y ser más fuertes, para que puedan remunerar mejor a sus colaboradores y poder tener una sociedad más justa y equilibrada. Al Estado debemos exigir que fiscalice a los agentes económicos, en particular que controle las prácticas fraudulentas de comercio, que provocan competencia desleal.

En las empresas, en sus administradores y en todos los trabajadores, debemos tener una cultura de exigencia, de que seamos mejores, de mejorar la calidad de los servicios prestados, para aumentar el nivel de atención a nuestro cliente, porque al final esta es la gran razón para que las empresas existan. Solo las empresas más organizadas y que mejor se adapten a las condiciones del mercado van a poder evolucionar y subsistir.

Completando S. José este año su 53º aniversario, queremos que nuestra longevidad sea una plusvalía, de saber hacer por experiencia, acostumbrados que estamos, como se suele decir, a “poner las mano en la masa”. Pero llegados al día de hoy, queremos dar continuidad a todo el desarrollo que hemos experimentado hasta ahora, a toda nuestra dinámica, y dotar a la empresa de condiciones y capacidad de afrontar el futuro.

Hoy celebramos las Bodas de Oro, que con mucha pena nuestra no pudimos celebrar en nuestro 50º aniversario porque, por desgracia, en ese año perdimos físicamente a nuestro padre, fundador de la empresa, José Abrantes Aniceto, que muchos de vosotros conocisteis. Digo físicamente, porque él continua aquí presente a través de su legado, los valores que nos transmitió, a lo largo de su vida, como, por ejemplo, la seriedad, la ética, profesionalismo, y siempre, la atención al cliente. También es por nuestros clientes, por vosotros, con vosotros, por lo que queremos hacer hoy esta pequeña ceremonia. Y decimos pequeña porque vosotros merecíais mucho más. Solo con vuestra ayuda ha sido posible llegar hasta aquí. Somos personas de grandes relaciones. Tenemos clientes por todo el país, con decenas de años de relación personal y profesional, que queremos continuar cultivando, sirviendo.

En 2012 iniciamos un proceso de internacionalización, con el proyecto BKT en España, con una estrategia de distribuidores en exclusivo, y tenemos el orgullo de decir que, siete años después, continuamos con los mismos distribuidores, y es con ellos con los que nos gustaría continuar muchos más años, porque preferimos relaciones comerciales de largo plazo. De igual forma que con nuestros proveedores, buscamos más que negocio, buscamos una relación de verdadera asociación y buena relación personal. A todos nuestros proveedores y a todos nuestros clientes, portugueses y españoles, muchas gracias.

También celebramos hoy la inauguración de estas nuevas instalaciones. Esta inversión en una nueva sede administrativa y nuevo almacén logístico, tiene como gran objetivo, aumentar la capacidad de stock, concentrado en un solo local y principalmente aumentando su eficiencia. Al mismo tiempo, la empresa también ha iniciado el proceso digital de sus operaciones. Todo esto será fundamental para la empresa poder sostener el presente y proyectar el futuro, obteniendo reducción de costos y ganancia de eficiencia y productividad, con el consiguiente aumento de nuestra capacidad competitiva.

El nuevo almacén tiene un área cubierta de 20.000 m2 y está implantado en un terreno de 52.000 m2, frente a la antigua sede y unidad fabril, que continuará trabajando recauchutados. En total tendremos 26.000 m2 de área cubierta. Está equipado con un avanzado software logístico y nuevos equipos de control y manipulación de neumáticos, un total de 14, entre carretillas elevadoras y orders pickers.

Tenemos el mayor almacén logístico de Portugal y uno de los mayores en la península ibérica, pero lo que queremos es que sea el mejor, a nivel de eficiencia de servicio. Vamos a poder aumentar la oferta del producto disponible al cliente, con mas medidas y modelos de neumáticos. Queremos seguir diciendo que tenemos la oferta más diversificada del mercado, desde cualquier medida de neumáticos de turismo hasta los de camión y desde el neumático más pequeño de jardín hasta el mayor de ingeniería civil, pasando también por toda la gama de agricultura.

Queremos que, para cualquier medida de neumático, se continúe diciendo, “S. JOSÉ TIENE” …Llegados aquí, es gratificante poder decir que, S. José es una empresa con pasado, en el presente y con futuro. Con mucho futuro. Muchas gracias a todos nuestros clientes, colaboradores, proveedores, autoridades municipales, finalmente a todos los interesados e invitados en general”.

(Vea y lea el reportaje completo en el próximo número de octubre de la revista EuroPneus)

Premios Hevea 2019: ‘Motor & Mobility’ de IFEMA será foro y faro de la 2ª edición, el 28 de noviembre en Madrid

PREMIOS-HEVEA-2019-CON-PATROCINADORES

La división Motor & Mobility de IFEMA, a través del Salón Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, es el patrocinador oficial de los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2019, cuya ceremonia de entrega de galardones en la que se anunciarán los ganadores de las diferentes categorías tendrá lugar el próximo 28 de noviembre de 2019 en las instalaciones de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA).

Los Premios Hevea de la Industria del Neumático, como resalta IFEMA Motor & Mobility, “quieren poner en valor y reconocer el trabajo realizado por todas las personas, empresas, iniciativas e instituciones que forman parte de la industria de la posventa de automoción que gira en torno al neumático, una pieza vital para la seguridad vial y el medio ambiente”.

David Moneo, director de la división Motor & Mobility de IFEMA, afirma: “La Industria del Neumático es parte fundamental del presente y, por supuesto, del desarrollo futuro de la movilidad, actuando como protagonista en las decisiones que conformarán el nuevo concepto del transporte de personas y bienes por carretera, en donde la seguridad y la ecología son los dos principales ejes de trabajo”.

Igualmente, IFEMA Motor & Mobility será el encargado de otorgar el Premio de Honor que, junto al Premio a la Seguridad Vial –que concede O.P.E.N. (Organización Profesional de Especialistas del Neumático), una asociación nacional sin ánimo de lucro que representa los intereses de los talleres especialistas del neumático, los cuales representan el 25% del total de talleres, llegando a la cifra de 10.000 establecimientos en España–, “han de servir para que la Industria del Neumático haga público su reconocimiento a las instituciones e iniciativas que trabajan en favor de la movilidad y, por ende, de nuestra sociedad”.

Los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2019 cuentan con el apoyo de las siguientes asociaciones, entidades y empresas: Adine, Arcom, Alliance, Astra, Brembo, Bridgestone, Continental, Cooper Tires, Driver, First Stop, Giti, Goodyear, Grupo Andrés, Grupo Soledad, Hankook, Hofmann, Ibasan, Launch, Michelin, NEX, Nexen Tire, Nokian Tyres, Oxford Tyre Tech, Pirelli, Bosch, Signus, Texa, Transaher, TNU, Triangle, Vulco, Yokohama, Zafco y Zenises.

Hay que recordar que la II edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por EuroPneus y ‘copilotados’ junto a la división Motor & Mobility de IFEMA y OPEN, cuenta con 19 premios y el plazo para que sólo los profesionales del sector puedan votar está abierto hasta el próximo viernes 8 de noviembre. Y unos ‘Premios Hevea 2019’ de la Industria del Neumáticos que mantiene la esencia de contar con el jurado más democrático y plural: el propio sector premia al sector. Pero, no obstante, y también a tenor de las demandas del sector, hay una novedad en el sistema de votación: cada profesional (no usuarios finales) sólo puede votar una vez por cada categoría de premio, pero, a partir de esta edición, con la condición sine qua non de designar a dos de los cinco candidatos nominados en cada categoría; es decir, si el profesional no vota a dos de los nominados en cada categoría, el sistema informático no validará su voto.

Bases de los Premios Hevea 2019

‘Premios Hevea’ 2019: categorías

La 2ª edición de los ‘Premios Hevea’, convocados por EuroPneus, está compuesta en 2019 por un total de 22 categorías, de las cuales 19 están abiertas a votación, a saber:

  • Premio al Mejor Equipamiento para el Taller
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
  • Premio al Mejor Taller del año
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
  • Premio al Mejor Neumático de Turismo
  • Premio al Mejor Neumático de 4×4-SUV
  • Premio al Mejor Neumático de Camión
  • Premio al Mejor Neumático de Agricultura
  • Premio al Mejor Neumático de OTR
  • Premio al Mejor Neumático de Dos Ruedas
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Premium
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Quality
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Budget
  • Premio al Mejor Directivo
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos

Estos diecinueve galardones abiertos a votación estarán redondeados por el ‘Premio a la Seguridad Vial’ y ‘Premio de Honor’, ambos patrocinados y otorgados en reconocimiento a la labor de entidades y/o personalidades en pro de nuestro sector. Además, el equipo de EuroPneus concederá directamente el ‘Premio a la Trayectoria Profesional’ para poner en valor, reconocer y rendir homenaje a la labor de una persona por toda su carrera profesional, tanto en aras del bien general del sector, como, por supuesto, de su propia compañía/s-entidad/es.

‘Premios Hevea’ 2019: Presentación de candidaturas y lista de nominados
El plazo de presentación de candidaturas en la 2ª edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático en 2019 se abrió el lunes 13 de mayo y, de acuerdo al calendario fijado en las Bases, EuroPneus publica hoy, 27 de junio de 2019, la lista de nominados (cinco por cada categoría).

Conoce aquí la lista de nominados y ¡vota!

 

‘Premios Hevea’ 2019: Plazos de votación
Desde el 27 de junio de 2019, todos los profesionales del sector (incluido, por supuesto, el equipo de EuroPneus) están invitados a votar en la 2ª edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático hasta el viernes 8 de noviembre de 2019 a las doce de la noche.

‘Premios Hevea’ 2019: Jurado más democrático y plural: el sector premia al sector
Los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático impulsados por EuroPneus cuentan con el jurado más democrático y plural: el propio sector premia al sector. Bajo la premisa de “un profesional, un voto” (no usuarios finales), cada participante solo puede votar una vez en cada categoría de premio, pero con la condición sine qua non de designar a dos de los cinco candidatos nominados en cada categoría; es decir, si el profesional no vota a dos de los nominados en cada categoría, el sistema informático no validará su voto.

‘Premios Hevea’ 2019: Vías para votar
Las votaciones a los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático se podrán realizar bien a través de la web www.europneus.es, bien a través de la ‘rueda’ de emailings que EuroPneus está enviando todos los miércoles desde el 3 de julio hasta el 6 de noviembre (pero, reiteramos, se podrá votar hasta el viernes 8 de noviembre) a su base de datos, compuesta en la actualidad por más de 10.000 registros activos confirmados de profesionales, no de usuarios finales.

Cómo se determina el ganador de cada categoría
El periodo de votaciones se abre el día 27 de junio y se cierra el día 8 de noviembre de 2019 a las doce de la noche. Para la obtención del resultado final y consiguiente ganador de cada una de las 19 categorías abiertas a votación en los ‘Premios Hevea 2019’, se aplicará la siguiente proporción:

  • 50% del valor de los votos se extraerá de las votaciones realizadas por los puntos de venta;
  • 25% del valor de los votos se extraerá de las votaciones de la Industria;
  • y el restante 25% del valor de los votos corresponderá a la publicación EuroPneus.

El recuento de las votaciones será realizado por la publicación EuroPneus. Dichas votaciones solo podrán ser ejercidas en la web www.europneus.es, en donde solo los profesionales del sector pueden realizar su voto una vez en cada una de las 19 categorías abiertas a votación, pero siendo obligatorio votar por dos de los cinco nominados en cada categoría.

Se entenderá por profesional todo aquel usuario del que la publicación EuroPneus tenga constancia que pertenece a una empresa directamente relacionada con el sector del neumático a través de su correo electrónico.

El fallo de los ganadores se dará a conocer el día 28 de noviembre de 2019 durante la entrega de los Premios Hevea.

‘Premios Hevea’ 2019: El 28 de noviembre, entrega en Madrid
La entrega de la 2ª edición de los ‘Premios Hevea’ 2019 de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por EuroPneus, tendrá lugar el jueves 28 de noviembre de 2019, en Madrid. Reserven hueco en sus agendas y su plaza.

Bosch lanza una nueva campaña centrada en bujías y calentadores

Bujías y calentadores Bosch

Bosch Automotive Aftermarket ha lanzado una nueva campaña destinada a impulsar las ventas de bujías y calentadores, unos componentes que, con la llegada de los meses más fríos del año, adquieren mayor importancia para lograr un arranque fiable y un funcionamiento seguro del motor.

La campaña dispone que por la compra de bujías Bosch de cualquiera de sus diferentes gamas, los talleres recibirán, a través de todos los distribuidores asociados una práctica chaqueta de regalo.

Asimismo, por la compra de calentadores Bosch, independientemente de la gama, recibirán un cargador para el coche con dos puertos USB y martillo para poder romper los cristales en caso de accidente.

Bosch recomienda realizar el cambio de bujías cada 60.000 kilómetros según el modelo y la tecnología de la bujía para garantizar su fiabilidad, si bien se deben de cumplir siempre las recomendaciones del fabricante.

Respecto a los calentadores diésel, Bosch recomienda su sustitución a partir de los 80.000 kilómetros, según el modelo y tecnología del calentador, si bien se deben de cumplir siempre las recomendaciones del fabricante.

El V Encuentro SERNAUTO debatirá sobre la transformación del sector y la nueva movilidad

V Encuentro SERNAUTO

SERNAUTO celebrará el próximo 17 de octubre, en IFEMA-Feria de Madrid, el V Encuentro SERNAUTO que, bajo el lema ‘Innovando para la nueva movilidad’, abordará la transformación que está experimentando el sector de automoción y lo que están haciendo las empresas para afrontar estos retos. Con el foco puesto en la innovación como palanca tractora, el evento mostrará una panorámica de la nueva movilidad: electrificada, conectada, automatizada y compartida.

Durante la jornada se desarrollarán varias conferencias y mesas redondas en las que destacados expertos y profesionales del sector ofrecerán su visión sobre la materia. Las conferencias principales serán ofrecidas por Roland Berger y Repsol, ambos patrocinadores del evento.

Así, bajo el título “Retos y oportunidades estratégicas de la nueva movilidad”, el representante de Roland Berger hablará sobre las tendencias a nivel global, lo que está sucediendo en otros mercados para, a continuación, fijar la mirada en la Unión Europea y, más concretamente, en la industria española de automoción, planteando recomendaciones y señalando las oportunidades que se presentan.

A continuación, tendrá lugar una mesa redonda sobre “Soluciones Tecnológicas para la nueva movilidad”, en la que diversos proveedores de automoción contarán cómo están enfocando este tema y las necesidades que están surgiendo. En este sentido, se mostrarán ejemplos de tecnologías en el entorno de la conectividad y nueva movilidad, con especial atención a todo aquello que se está desarrollando en España.

Seguidamente, se ofrecerá un cóctel de networking, y se dedicará un espacio para conversar sobre las principales inquietudes del sector en el ámbito europeo.

El futuro de la movilidad

La segunda conferencia correrá a cargo de Repsol, cuyo representante hablará sobre la “Transformación y futuro de la movilidad”, profundizando en aspectos relativos a la transición energética y el cambio climático y la reducción de emisiones con neutralidad energética.

A continuación, tendrá lugar la segunda mesa redonda programada, “Visión global de los fabricantes de vehículos”, donde algunos constructores de automóviles compartirán su visión global en lo que a la nueva movilidad se refiere.

El V Encuentro SERNAUTO está patrocinado por Roland Berger, Repsol y Motortec Automechanika Madrid, con la colaboración de Adecco e Instant Link. Además, cuenta con el apoyo de importantes proveedores de automoción y centros tecnológicos presentes en nuestro país como son Bosch España, Brembo, Cidaut, Cidetec, Continental, CTAG, FAE, Faurecia, Gestamp, Grupo Antolin, Idiada, IK4-Azterlan, IK4-Lortek, Itera, Knauf Industries, Mann+Hummel, Mondragón, Schaeffler, Tecnalia, Vicomtech y Zanini.

Las ITV rechazaron en 2018 más de 4,3 millones de vehículos en primera inspección

ITV alumbrado

Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) españolas rechazaron en 2018 más de 4,3 millones de vehículos en primera inspección, según los datos de la patronal del sector AECA-ITV. Durante el pasado año, las estaciones inspeccionaron un total de 20.714.602 vehículos, un 2,52% más que en 2017.

Del total de vehículos inspeccionados, 4.331.123 no superaron a la primera la inspección obligatoria (20,9% del total). En ese incremento respecto al año anterior ha tenido notable importancia la normativa que regula en España la inspección técnica de vehículos y que entró en vigor en mayo de 2018 (Real Decreto 920/2017). El control de emisiones en vehículos ligeros y pesados por medio de la lectura de los registros en las centralitas del motor ha conseguido detectar unos 180.000 vehículos más con emisiones no acordes a la normativa aplicable.

Durante las inspecciones se detectaron hasta un total de 27.225.429 defectos, de los cuales 8.385.076 eran graves (aquellos que automáticamente imposibilitan que un vehículo pueda superar la inspección técnica). Así, el promedio de errores graves detectados por vehículo rechazado es de 2,5 defectos por vehículo, ya que en muchos de ellos se detectaron más de un defecto grave.

Los elementos con más defectos

El segmento en el que más defectos graves se encontraron fue el de alumbrado y señalización (24,9%); seguido de ejes, neumáticos y suspensiones (20,1%), exceso de emisiones contaminantes (16,2%) y los relativos a frenos (13,3%).

Por el tipo de vehículos los que presentaron mayores defectos graves fueron camiones, remolques, semirremolques y autobuses y furgonetas. En concreto, de todos los camiones, remolques, autobuses y furgonetas que van a pasar a la primera la ITV fueron rechazados el 30,6%, el 28,9%, el 26,8% y el 25,8% respectivamente.

En segundas inspecciones, a las que los vehículos rechazados están obligados a presentarse, el número de vehículos que pasó la inspección —tras corregir las deficiencias técnicas graves que se les detectaron— fue de 4.035.367, mientras que el porcentaje de rechazados en segunda o posteriores inspecciones  es del 8,51% (375.549 vehículos).

Alto nivel de absentismo

A la patronal le sigue preocupando el elevado número de vehículos que eluden las inspecciones. AECA-ITV calcula que un 20% de los vehículos que circulan por nuestras carreteras lo hacen sin tener la ITV en orden.

En este sentido, Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, pone el foco de atención en el llamado transporte de última milla (furgonetas) y motocicletas/ciclomotores. En las furgonetas el nivel de absentismo alcanza el 40%, lo que supone que cerca de 2,2 millones de este tipo de vehículos circulan sin la correspondiente inspección en vigor. “Si tenemos en cuenta que la antigüedad media de estos vehículos es de 16 años, tenemos todos los factores para que la siniestralidad siga aumentando en este tipo de vehículos, como demuestran los informes de accidentabilidad de la DGT”, advierte.

Nokian Tyres inaugura su primera factoría en Estados Unidos

Nokian Tyres
LA Presidenta y Consejera Delegada de Nokian Tyres, Hille Korhonen, durante el acto de inauguración de la factoría.

Nokian Tyres inauguró el pasado dos de octubre su factoría de producción de neumáticos en Dayton (Tennessee, Estados Unidos). El complejo industrial de más de 77.000 metros cuadrados es una de las instalaciones de las plantas de su especialidad más avanzadas tecnológicamente del mundo.

Por el momento, la nueva fábrica está en la fase de realización de pruebas de producción. El inicio de la producción comercial de neumáticos está previsto para principios de 2020. Cuando la factoría alcance su máxima capacidad de producción —unos cuatro millones de cubiertas anuales— la factoría empleará a unos 400 trabajadores.

“La celebración de la inauguración de la fábrica de Dayton marca un hito en nuestro crecimiento como empresa. Nuestro equipo multinacional de trabajadores ha hecho posible que nuestra visión como empresa haya cobrado vida mediante un enorme esfuerzo y un arduo trabajo en equipo, y estamos ansiosos y entusiasmados de poder celebrar nuestro gran éxito. Nuestra fábrica en Norte América nos permitirá desarrollar una excelente relación con nuestros clientes en dicha región geográfica mediante el desarrollo y la fabricación de productos sostenibles y seguros concebidos a medida para satisfacer las necesidades particulares de nuestros clientes en América del Norte”, comentó la Presidenta y Consejera Delegada de Nokian Tyres, Hille Korhonen.

Nokian Tyres mantendrá en su nueva factoría sus estrictos criterios de sostenibilidad con el propósito y la finalidad de reducir tanto las emisiones contaminantes como los residuos. Así, en el parking de las instalaciones se instalarán paneles solares. Al mismo tiempo, la empresa reciclará los materiales excedentes de la producción. La instalación de paneles solares en el parking permitirá generar 3 megavatios de electricidad que serán utilizados en las propias instalaciones.

Marc Bocqué, Responsable de Comunicación y Relaciones Externas de PSA Aftermarket

Marc Bocqué
Marc Bocqué.

Marc Bocqué ha sido designado como nuevo Responsable de Comunicación y Relaciones Externas de PSA Aftermarket (Dirección de Servicios y Recambios), para todo el mundo. Bocqué compaginará este cargo con su función como Responsable de Comunicación, Relaciones Externas y Relaciones Institucionales de PSA Retail.

Bocqué respectivamente en estas dos funciones a Anne Abboud, directora de PSA Retail y a Christophe Musy, director de Servicios y Recambios de Groupe PSA. En el marco de sus funciones, trabajará en el CODIR de PSA Retail y en el CODIR PSA Aftermarket.

Asimismo, estará funcionalmente vinculado a la Dirección de Comunicación Corporativa de Groupe PSA.

Marc Bocqué ha ocupado diferentes cargos de comunicación dentro de Groupe PSA y en la marca Peugeot. Es diplomado por la Facultad de Ciencias Económicas, Sociales, y Políticas de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).

El Parlamento Europeo respalda a los pequeños talleres de reparación

Parlamento Europeo
© European Union 2019

El Europarlamento ha respaldado esta mañana en Bruselas el papel de los pequeños talleres de reparación como garantes de la libre competencia en el mercado europeo, según informa CONEPA. La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha acordado seguir realizando seguimiento de la solicitud de apoyo presentada en diciembre de 2017 por la citada Federación, con el aval directo de 5.000 talleres, para garantizar, a través de marcos jurídicos adecuados y el control de su cumplimiento, el futuro de miles de pymes dedicadas a la reparación y el mantenimiento de vehículos que operan en el mercado de la UE.

La Comisión parlamentaria ha acordado asimismo, dada la trascendencia de este asunto, trasladar su estudio también a las Comisiones de Mercado Interior y Transporte.

Tras introducir el asunto planteado por CONEPA ante los miembros del grupo de trabajo, la presidenta de la Comisión de Peticiones del Europarlamento ha dado la palabra al representante de la Comisión Europea, solicitando que explicara en qué puntos relacionados con la solicitud de la entidad española ha trabajado el ejecutivo europeo en los últimos meses.

Más allá del Reglamento UE 2018/858 (del Parlamento y del Consejo sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor y sus remolques y de los sistemas, los componentes y las unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos), —en el que se incluye el derecho a acceder a la información técnica para reparar y cuya redacción dio origen a la iniciativa de CONEPA—, el ejecutivo europeo está realizando nuevas mejoras dado “el gran interés de la UE de apoyar a las pymes y la competencia en la posventa europea” y ha sido todavía más concluyente al calificarlo de “prioridad para nosotros”.

El taller frente a las nuevas tecnologías

Entre las mejoras en marcha, están ya en fase avanzada la determinación de estándares técnicos comunes, la regulación del acceso a los sistemas de seguridad del automóvil (SERMI) o las bases que garanticen el acceso seguro para el diagnóstico remoto de los automóviles. La Comisión también velará por que las nuevas tecnologías que se están introduciendo en los vehículos no constituyan barreras para los operadores independientes.

A continuación, ha habido tres intervenciones de europarlamentarios. Uno de ellos ha propuesto dar por cerrado el seguimiento de la solicitud de CONEPA tras conocer los planes del ejecutivo, pero se ha encontrado con la oposición de dos parlamentarias que han destacado la importancia de la petición de CONEPA y la necesidad de garantizar que el sector posventa siga siendo un mercado de libre competencia por el bien de los consumidores europeos. El mundo del automóvil se enfrenta a importantes cambios y “el efecto dominó puede perjudicar especialmente a los talleres independientes. Queda mucho por recorrer en favor de las pequeñas empresas” ha indicado una europarlamentaria española.

“Es una enorme satisfacción para CONEPA no solo haber llegado hasta aquí la voz de los talleres, sino también haber captado el interés, la comprensión e incluso la complicidad de nuestros representantes de Europa. Gracias a todos los que apoyan nuestra labor y muy especialmente a los talleres que se implicaron con la adhesión a nuestro manifiesto a finales de 2017, hace ya casi dos años. Esto demuestra que los planteamientos razonables y trabajo constante casi siempre obtienen buenos resultados, aunque exija una cierta paciencia. Y esa seguirá siendo nuestra manera de trabajar”, ha valorado Víctor Rivera, secretario general de CONEPA.

ProVia alcanza el millón de piezas instaladas desde su lanzamiento

PROVIA

ProVia, la marca económica de recambios para vehículo industrial de WABCO, ha alcanzado la cifra de un millón de piezas instaladas desde su lanzamiento. La pieza en cuestión, un secador de aire con cartucho,  se instaló en un taller mutimarca de Polonia. Se trata de un hito importante en la historia de la marca que, tres años después de su lanzamiento al mercado, ha cuadruplicado la cantidad de productos de su cartera en respuesta a la creciente demanda de los clientes a nivel mundial.

“La instalación de la pieza de repuesto número un millón es un hito importante en lo que solo puede describirse como un viaje de crecimiento continuo con nuestros clientes durante los últimos tres años. Hemos construido la marca ProVia y su creciente cartera sobre una combinación sólida de aprendizaje proactivo y asociaciones con clientes, ampliando rápida e inteligentemente nuestra gama, así como duplicando nuestra red de distribución y alcance global para ofrecer niveles de soporte y proximidad al cliente significativamente mejorados”, comenta Aleksander Rabinovitch, Responsable Global del Negocio de Repuestos y Soluciones  de Reparación.

En la actualidad, ProVia está disponible a través de 650 distribuidores independientes de piezas en más de 1.000 ubicaciones de más de 60 países en todo el mundo. Para satisfacer la variedad de necesidades del mercado, ProVia ofrece más de 230 piezas en 25 líneas de productos, específicamente diseñadas para satisfacer las necesidades del mercado de posventa.

La amplia gama de productos de la marca incluye piezas de repuesto para camiones de los principales constructores, con más de 2.000 referencias cruzadas de piezas OEM. ProVia ampliará aún más su cartera de productos en 2019 y 2020 agregando nuevas líneas que incluyen válvulas de freno de mano, compresores de aire y válvulas de detección de carga, entre otras.

“El éxito de ProVia se basa en el hecho de que permitimos a nuestros clientes definir cómo ha de ser nuestra cartera. La instalación de la pieza un millón en Polonia es un hito importante y una confirmación de que se valora nuestro enfoque centrado en el mercado”, añade Rabinovitch.

La exposición ‘Recicla y Sonríe’ de TNU enseña en Ecofira 2019 el valor de las 4R del reciclado de neumáticos usados

TNU

Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU), el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de España y sociedad sin ánimo de lucro, está enseñando el valor de las 4R del Reciclado (Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar) de los neumáticos usados con su exposición ‘Recicla y Sonríe’, durante la celebración de Ecofira 2019 (Pabellón 2, stand B75), el certamen internacional de las soluciones medioambientales, que se celebra en Feria Valencia desde el pasado lunes hasta hoy.

Los responsables de TNU, con su director operativo Javier de Jesús a la cabeza, destacan que “la renovada exposición itinerante de TNU, ‘Recicla y Sonríe’, difunde de forma clara y didáctica la importancia que tiene en nuestra sociedad el reciclaje de neumáticos usados. En esta ocasión lo hace a través de una aventura para todos los públicos protagonizada por una simpática rana, encargada de explicar a los más pequeños (y a los no tan pequeños) que hay detrás del reciclado de neumáticos, tal y como ella dice: “Todo aquello que querías saber sobre los neumáticos y no te habías atrevido a preguntar”.

Junto a este simpático anfibio, los visitantes a Ecofira 2019 están aprendiendo en primera persona “todos los secretos que esconden esos “objetos negros y redondos” que llevan todos los coches. Haciendo un tour por su historia, composición y fabricación, se enseña qué se hace con ellos una vez quedan fuera de uso, en qué son reciclados, como por ejemplo césped artificial, pistas de atletismo, carreteras más seguras con base de goma, etc., o lo más ecológico, reciclarlos en nuevos neumáticos y los peligros que entraña no gestionarlos correctamente. Además, también relata las ventajas medioambientales que representan los neumáticos reciclados frente los convencionales, tanto en ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera, como consumo de petróleo y menor coste para el consumidor”, según informa TNU.

Los responsables de TNU subrayan que “a través de esta exposición se da conocer de manera amena y entretenida el ciclo de vida de los neumáticos, con el fin de acercar al público infantil al mundo del reciclaje y la ecosostenibilidad por medio de las 4R del Reciclado: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar, ya que en un futuro será responsabilidad de ellos la preservación del medioambiente y el uso responsable de los recursos naturales. Asimismo, también hace especial hincapié en los diferentes residuos que los niños pueden encontrarse en su vida diaria, enseñándoles a través de divertidos ejemplos en que contenedor deben depositarlos”.

(Lea aquí más noticias de TNU publicadas por EuroPneus)

“Paso del tiempo”, de Montserrat Dolz Lázaro, gana del 4º concurso fotográfico ‘El neumático en positivo’ de TNU

TNU premia con más de 2.000 euros su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”, abierto hasta el próximo 31 de julio

Campaña TNU “¿Sabías qué… se puede imprimir en 3d a partir de neumáticos usados?”

TNU reduce sus tarifas de gestión de NFUs a partir de hoy: los neumáticos de Turismo bajan de 1,25 euros a 1,18 € y los de Camión, de 9 € a 8,75 €

TNU aboga por “el triple ahorro ecosostenible del reciclaje de neumáticos”

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar señales de tráfico?”

La exposición ‘Recicla y Sonríe’ de TNU se exhibió en Motortec AM 2019

TNU convoca su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”

Pere Navarro (DGT) ensalza la labor medioambiental de TNU

TNU mantiene sus tarifas de gestión de NFUs para 2019: Turismo, 1,25 € y Camión, 9 €

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar muros aislantes acústicos de carretera?

TNU recogió y gestionó 72.618 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2017

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar suelas de zapatos?

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar recubrimiento ecológico para jardinería?

Campaña TNU “¿Sabías qué.. se puede fabricar ‘madera’ a partir de neumáticos fuera de uso?

TNU alecciona sobre el valor del reciclado de neumáticos en ‘Madrid Auto 18’ con su nueva exposición ‘Recicla y Sonríe’

TNU celebra el ‘Día Internacional del reciclaje’ y resalta el valor de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar