jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 556

La marca T Tyres se ampliará con una gama all season y otra de invierno

T TYRE

T TYREGrupo Zenises ha anunciado su intención de ampliar nuevamente el desarrollo de su marca de neumáticos T Tyres, que incorporará una línea de neumáticos all season y otra de invierno. Tras el aumento de gama llevado a cabo a finales de 2018, el grupo ha decidido apostar por un nuevo incremento de su oferta para adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores.

Así, a partir del mes de julio, el Grupo Zenises comenzará a fabricar neumáticos all-season y de invierno. De este modo, la compañía redondea su gama de neumáticos. En este mismo sentido de mejora y ampliación de oferta, la compañía va a incrementar los códigos de velocidad de sus neumáticos para vehículos comerciales.

Además de entrar en un nuevo y creciente nicho de mercado con la fabricación de neumáticos para todo tiempo, lo que representa nuevas oportunidades de negocio, el Grupo Zenises ha tomado esta decisión animado por la excelente acogida de sus neumáticos en el mercado ibérico, para lo que ha contado con el apoyo de su red comercial que ha apostado claramente por una marca tan reciente en la Península.

“T Tyres se caracteriza por su alto grado de innovación tecnológica y su concepto disruptivo, cuyo objetivo es adaptarse a las necesidades de aquellos conductores preocupados por obtener las mejores prestaciones a precios razonables”, destaca Grupo Zenises de su marca.

La gama de T Tyres cubre todos los segmentos principales del mercado, desde turismos a 4×4/SUV, además de neumáticos para furgonetas y vehículos comerciales ligeros. A ello, hay que sumarle la próxima oferta en neumáticos all-season y de invierno.

Cojali lanza una nueva versión de su software Jaltest para la diagnosis de vehículos industriales

Jaltest Software

Grupo Cojali presenta la nueva versión 19.2 de Jaltest Software, su solución de diagnosis multimarca y multisistema para el mantenimiento de vehículos industriales. La nueva versión incorpora toda una serie de importantes novedades y mejoras tanto en funcionalidades y facilidad de uso, así como un significativo crecimiento en el número de modelos y sistemas cubiertos.

Jaltest Software

La versión 19.2 de Jaltest Software alcanza los 7.875 modelos de marcas, un aumento del 5% sobre los 7.475 de la versión 19.1; los sistemas con datos técnicos crecen en un 10%, desde 24.321 hasta 26.571; y los sistemas con esquemas eléctricos llegan a 36.154, un 4% más desde los 34.533 anteriores.

Entre las novedades por fabricante destacan: la calibración de la turbina VGT en el PCI de modelos Euro 6, para DAF; System Display en el retarder Voith, para Mercedes-Benz; modelo Fuso Canter ECO Hybrid, en Mitsubishi Fuso; reset del cambio del aceite del motor en los nuevos modelos Crafter, en Volkswagen; calibración de la válvula de control del implemento en el sistema UCM, para CNH; nuevas conexiones a través del cable JDC 541ª, en Hidromeck; nuevas funcionalidades del sistema VM EDC R754/R756, para barredoras; los nuevos modelos Final Tier 4/Stage IV, de Claas; y la configuración de la transmisión Autotronic 5-Dyna 6 en X400, X600 & X700 Series para Massey Ferguson.

Por su parte, las mejoras de funcionalidad que incorpora Jaltest Software 19.2 incluyen la exportación de ficheros excel de pasos tipo tabla; el nuevo filtro de búsqueda en la información adicional de errores (FFD) y la actualización de los errores memorizados en el proceso de autodetección.

Disponible en 23 idiomas, Jaltest Software forma parte de un extenso porfolio de servicios y herramientas diseñadas por Jaltest Diagnosis, división de Cojali, para ofrecer a talleres, flotas y empresas, la diagnosis fundamental para realizar un mantenimiento en tiempo real de todo tipo de vehículos industriales, desde camiones, tráileres, autobuses, furgonetas, tractores, vehículos especiales y embarcaciones.

“Cojali es, desde su nacimiento, una empresa comprometida con la innovación y el desarrollo de nuevos productos y soluciones al servicio del vehículo industrial. La nueva versión de Jaltest Software no solo hace que la solución de diagnosis que aportamos sea más completa, sino que también hace que sea más intuitiva, sencilla y fácil de usar”, dice José Ramón Serrano, Global Sales Manager de Cojali. “Gracias a nuestro esfuerzo, nos hemos convertido en socio estratégico de los principales fabricantes de vehículos industriales en todo el mundo y de los más de 25.000 talleres que ya confían en nuestra marca”, añade.

Aumenta en 180.000 los vehículos que no superan la prueba de emisiones con la ITV electrónica

El número de vehículos que elude la ITV se duplica con la pandemia

El número de vehículos que no han conseguido superar la prueba de emisiones contaminantes ha aumentado en 180.000 desde la implantación de la llamada ITV electrónica, según datos de la patronal del sector AECA-ITV. El año pasado las estaciones de inspección detectaron un total de 1.418.253 vehículos con defectos graves y leves por emisiones contaminantes.

itv

De todos los vehículos en los que se ha realizado la lectura de los códigos de diagnosis, se ha detectado que alrededor de un 5% tenían algún defecto grave. En concreto, según datos de AECA-ITV, el defecto grave más importante detectado, apareciendo en el 80% de los vehículos inspeccionados, es la existencia de códigos de error del sistema registrados en la memoria de la centralita de motor.

El On Board Diagnostics (OBD) fue la medida estrella que lanzó la nueva regulación de las ITV, donde se obliga a todas las estaciones a disponer del equipo de conexión con el sistema de diagnóstico a bordo para realizar la lectura de los códigos en los vehículos. Esto ha supuesto que la verificación de emisiones sea más precisa y ha obligado a todos los operadores a adaptar sus instalaciones y equipos a los nuevos requerimientos. Así, las estaciones deben disponer de herramientas de lectura de diagnóstico que se conectan con los ordenadores de a bordo de los vehículos para hacer un mayor control sobre emisiones contaminantes. También se comprueba que no ha sido manipulado ni presenta desconexiones o desmontajes fraudulentos.

Cambio de estación y adelantar la inspección

Otro dato interesante que aporta el balance realizado por AECA-ITV es que aproximadamente 800.000 clientes en el último año han elegido pasar la segunda inspección en otra estación tras la obtención de un resultado desfavorable en la primera, un cambio que contempla el Real Decreto.

Igualmente, la opción de poder adelantar un mes para pasar la inspección antes de la fecha de vencimiento ha sido utilizada por un 5% más de usuarios. Recordemos que desde el 20 de Mayo de 2018 existe la posibilidad de pasar la ITV hasta un mes antes de la fecha de su vencimiento, sin que por ello se modifique la fecha de la siguiente inspección. Es decir, si la fecha límite de un turismo es el 25 de junio y la pasa el 26 de mayo anterior, la fecha para pasar la siguiente inspección periódica seguirá siendo el 25 de junio del año que le corresponda.

Finalmente, desde la patronal del sector se alerta una vez más sobre el alto grado de absentismo, que se sigue manteniendo en torno al 20%. Sobre este punto destacan negativamente los vehículos industriales ligeros, con un 40% de absentismo, motocicletas, con un 43% y ciclomotores, con casi un 60%.

Córdoba será la sede del XXXIII Congreso de ANCERA

ANCERA venta de recambios

Córdoba será la sede del XXXIII Congreso de ANCERA, según ha informado la patronal española de los distribuidores de recambios y equipos para automoción. El evento tendrá lugar el jueves 4 de junio de 2020.

ANCERA anticipa la elección de la sede y el día de su próximo congreso para ayudar a evitar la coincidencia con otras convocatorias profesionales. “La coincidencia en numerosas ocasiones de la celebración de varios eventos importantes del sector —ferias, congresos, jornadas, etc.— está ocasionando muchas dificultades, teniendo que elegir entre diversas opciones, interesantes todas, y quedando en muchas ocasiones una cita importante sin poder atender”, explica la asociación.

La patronal recuerda también que en su día habilitó en su página web un panel para que las empresas del sector registraran con tiempo sus convocatorias, con el objeto de evitar en lo posible la coincidencia de eventos profesionales.

NEX redondea su oferta integral y ya comercializa neumáticos de Dos Ruedas

NEX Tyres, el ‘gigante’ de la distribución de neumáticos multimarca y multisegmento dirigido por Luis Miguel Muñoz, ha redondeado su oferta integral y ya comercializa neumáticos de Dos Ruedas, “gracias al acuerdo alcanzado con Redd Parts, empresa especializada en la distribución de recambio y neumáticos de moto”, según informa la compañía.

Asimismo, añade que “con esta alianza, NEX se inicia en la comercialización de neumáticos de moto con el objetivo de ofrecer una solución integral para sus clientes, que incorpora una amplia gama de productos de moto, scooter y quad, con más de 20 marcas y 60.000 neumáticos, a 2 clicks de su taller. Con este movimiento, NEX se consolida como un distribuidor integral en el que encontrar neumáticos para cualquier necesidad, con un excelente servicio y disponibilidad garantizada en cualquier línea de producto”.

De cara al canal, los especialistas de NEX detallan que los talleres podrán adquirir los neumáticos de moto a través de su B2B, “en la sección habilitada para Moto, a través del teléfono de Call Center 91 990 89 67 y a través de la red Comercial, quienes están a su disposición para atender cualquier necesidad o requerimiento técnico en cuanto a neumáticos de moto”.

(Lea aquí más noticias de NEX publicadas por EuroPneus)

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, celebra su II Convención Anual en Granada participando 65 asociados

NEX redobla su alianza con Maxxis y ya comercializa sus neumáticos de camión y autocar

La red de talleres KSC sumó 68 nuevos asociados en 2018 y avanza el inminente lanzamiento de su web

NEX redondea su oferta de neumáticos de camión con la distribución en exclusiva de la marca Roadx para España y Portugal

NEX ya distribuye en exclusiva los neumáticos agrícolas de Goodyear en España y Portugal, tras firmar un acuerdo con Titan

NEX enriquece su oferta de neumáticos agrícolas e industriales y ya comercializa en exclusiva la marca Maxam en España

NEX Portugal, nuevo distribuidor en exclusiva de la marca Avon en ligero y moto, y lanzará “una red oficial de la marca”

NEX pone broche de oro a su cuarto aniversario sorteando un crucero para dos personas por el Mediterráneo

NEX celebra su cuarto aniversario en el mercado

NEX y Kleber, ‘rueda’ de reconocimientos en 2018

NEX-Boxxes: 23 talleres asociados a la red visitan la fábrica de Maxxis en Shanghai

NEX ya comercializa el nuevo Kleber Dynaxer UHP con ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado

La red de talleres KSC suma más de 50 nuevos centros este año y ya supera los 350 miembros en España y Portugal

NEX implanta la “compra rápida en 2 clicks” en su B2B

NEX y Kleber lanzan el programa de garantía ‘Kleber Trust’ para asegurar “la satisfacción del usuario final al 100%”

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, celebra “con éxito” su I Convención Anual en el Circuito de Ascari

NEX ya comercializa el nuevo Maxxis Victra Sport 5 UHP, con doce medidas en llantas de 17 a 19 pulgadas

NEX ya comercializa el nuevo Kleber Dynaxer UHP con ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado

Continental invierte casi 100 millones de euros en su planta de Lousado (Portugal) para fabricar neumáticos OTR

Continental
Vista aérea panorámica de la fábrica de Continental en Lousado (Portugal).

Dentro de su plan estratégico de crecimiento Vision 2025, Continental acaba de anunciar la inversión de casi 100 millones de euros en su planta de Lousado (Portugal) para fabricar neumáticos radiales off-the-road (OTR) destinados a obra civil, minería y puertos con una llanta superior a 24 pulgadas.

Con esta inversión ya en marcha, Christian Kötz, miembro del consejo ejecutivo de Continental y responsable de la división de neumáticos, ha señalado que “gracias a las inversiones y la capacidad adicional creada, seguimos con la estrategia de crecimiento de la división de neumáticos. Los segmentos de puertos, obra civil y minería son áreas clave de desarrollo en el mercado de neumáticos de especialidad. Las nuevas líneas de producción reflejan claramente nuestro compromiso con estos segmentos y con el mercado general OTR. Esta inversión fortalece nuestra presencia en Lousado y transforma nuestra planta más eficiente en un centro de referencia para grandes neumáticos radiales para uso off-road”.

Continental detalla que “la nueva planta de producción se sitúa en los terrenos adyacentes a la fábrica de neumáticos agrícolas radiales inaugurada en 2017. Equipada con maquinaria de fabricación de neumáticos y dispositivos automatizados de última generación, está diseñada para producir neumáticos radiales de vanguardia al tiempo que se mantienen los estándares más ergonómicos. Una vez que esté a pleno rendimiento, las líneas de producción entregarán tres gamas completas de neumáticos OTR. Además de las nuevas instalaciones, el centro de investigación y desarrollo de Lousado está también ampliándose y se utilizará para realizar test continuos de rendimiento y calidad de todos los neumáticos agrícolas, de puertos y de movimiento de tierras”.

Asimismo, Continental recuerda que “además de los neumáticos agrícolas, de puertos, obra civil y minería, en Lousado también se fabrican neumáticos para turismos con una producción de alrededor de 18 millones de unidades. En los últimos años, Continental ha invertido casi 150 millones de euros para aumentar la fabricación de neumáticos de turismos, incrementando la producción de neumáticos de altas prestaciones y empezando la producción de neumáticos agrícolas en Lousado. Inversiones como estas responden a la estrategia a largo plazo Vision 2025 de Continental Tire”.

Como broche, Continental destaca que “además de en Lousado, Continental ha invertido en varias ampliaciones de instalaciones y centros tecnológicos, incluida la planta de neumáticos para vehículos comerciales en Clinton, Mississippi (EE.UU.); en aumentar la capacidad en otras plantas de neumáticos, como Sumter, Carolina del Sur (EE.UU.) y en proyectos como el Automated Indoor Braking Analyzer (Analizador Automático Interior de Frenada) en el Contidrom Proving Grounds de la compañía, cerca de Hannover (Alemania); el nuevo centro de pruebas en Uvalde, Texas, (EE. UU.), o el Centro de Tecnología de Alto Rendimiento en Korbach, (Alemania)”.

(Lea aquí más noticias de Continental publicadas por ‘EuroPneus’)

Continental presentará su nueva gama de neumáticos radiales para aplicaciones portuarias en la feria TOC Europe 2019

Continental mostró y demostró en Demoagro 2019 las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en Demoagro 2019 (Huesca) demostrando las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en EXPOLIVA 2019 (Jaén) exhibiendo su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola

La gira del ‘Valtra SmartTour 2019’ y Continental con su neumático TractorMaster hace parada en Galicia

Continental lanza el Conti Urban HA3 315/60 R22.5, “primer neumático optimizado para autobuses eléctricos urbanos”

Continental presentará en Bauma su nuevo servicio de consultoría ContiLogger para asesorar a los clientes mediante la telemetría de neumáticos y vehículos

Continental España estrena centro logístico en Guadalajara, “capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora”

Continental España ‘ficha’ a Javier Caballero como director de marketing de Turismo Reposición y nombra a Jorge Cajal director de comunicación corporativa y relaciones institucionales

Continental ‘redondea’ la renovación de su gama de verano: EcoContact 6 + SportContact 6 + PremiumContact 6

Continental vendió 155 millones de neumáticos en 2018 y ganó casi ¡2.900 millones de euros!

Continental lanza TPMS Go, para la diagnosis de sistemas de control presión de los neumáticos

Grupo Continental reunirá a todas sus divisiones en un stand único en Motortec

Agraria 2019: Continental exhibirá por primera vez en España sus neumáticos agrícolas ‘estrella’ TractorMaster y CombineMaster

Continental nombra a Reinhard Klant nuevo director de la línea de producto Earthmoving

Continental celebra sus 75 años en España facturando 380 millones de euros en 2018 y con el objetivo de crecer un 5% en 2019

Continental saca a la venta el EcoContact 6: seguridad, economía y ecología en llantas de 13 a 22 pulgadas

Los talleres de neumáticos de vehículos comerciales de Continental tendrán acceso a la plataforma TruckOn

Continental V.I. compila las normas europeas sobre neumáticos de invierno para camiones y autobuses

Continental: “ContiConnect gana el premio Hevea a la Mejor Innovación Empresarial”

Continental ficha a Álvaro García como nuevo responsable del segmento agrícola

Center’s Auto da la bienvenida a tres nuevos talleres asociados y la red ya supera los 150 centros en España y Portugal

Center’s Auto, la red de talleres asociados especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el distribuidor internacional Tiresur con el apoyo de la marca GT Radial, no para de crecer y acaba de anunciar la incorporación de tres nuevos talleres asociados -‘Pneumatics León’, en Valls (Tarragona); ‘600 Ruedas’, en Cubelles (Barcelona), y ‘Taller y Neumáticos Aimar’, en Loja (Granada)-, afirmando que ya supera los 150 centros abanderados en España y Portugal.

Tras los nuevos ‘fichajes’, la Central de Center’s Auto resalta que “estos tres talleres han sabido darse cuenta de la importancia de contar con un gran respaldo en sus negocios: condiciones especiales en la compra de neumáticos, formación y asesoramiento especializado, promociones exclusivas, B2B exclusivo para miembros de la red, herramientas de marketing, imagen corporativa, publicidad para el lugar de venta (PLV), central de compras de productos personalizados para el taller, programa de incentivos con catálogo de regalos, viajes…y mucho más”.

Además, los especialistas de Center’s Auto añaden que ” y como garantía principal, la tranquilidad de saber que detrás de todo esto encontramos a un  distribuidor sólido y de confianza, con décadas de experiencia, en el que marcas de primer orden mundial, como son GT Radial, Ovation o Triangle, han depositado su confianza otorgándole la distribución exclusiva de sus neumáticos. Porque el mercado se torna cada vez más competitivo y complejo, porque cada vez hay que adaptarse con mayor rapidez a las cambiantes demandas del mercado, trabajar con un equipo ganador es la alternativa inteligente para ser más competitivo. Si puedes evitar enfrentarte en solitario al duro día día… ¿por qué no hacerlo? Solo lo fuertes permanecen, y la pertenencia a una red segura como es Center’s Auto garantiza la mejora en la rentabilidad del taller y su supervivencia cuando las condiciones del entorno se endurecen”.

(Lea aquí más noticias de Center’s Auto publicadas por EuroPneus)

Center’s Auto celebra su IX Convención en Valencia bajo el lema “Tu confianza, nuestro motor”

La red de talleres Center’s Auto celebra su viaje anual en Cabo Verde y la Convención de 2019 será en Valencia

Center’s Auto celebra su VIII Convención Anual en Madrid bajo el lema ‘Nuestro compromiso eres tú’ y presenta sus nuevas áreas de moto y agrícola

Bridgestone expone en Valencia “el neumático más grande del mundo: 4,02 metros de alto y casi 6 toneladas de peso”

Bridgetone VRPS
El neumático más grande del mundo, Bridgestone VRPS, se puede contemplar en Valencia hasta el próximo domingo 23 de junio.

Hasta el próximo domingo 23, Bridgestone está exponiendo en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia el VRPS, “el neumático más grande del mundo” con una altura superior a los cuatro metros de alto y cerca de seis toneladas de peso, destinado a vehículos industriales de ingeniería civil para uso en minería.

Para más señas, Bridgestone detalla que el VRPS, fabricado en Japón, “tiene una medida de 4,02 metros de altura, dos veces la altura media de una persona, una anchura de 1,47 metros y 5,75 toneladas de peso, equivalente al peso aproximado de un elefante asiático. El VRPS se emplea en vehículos industriales de ingeniería civil Caterpillar 797 y está especialmente diseñado para el uso en minería y la extracción de materias primas como cobre, hierro, oro y otros metales. Además de tener una extraordinaria vida útil, cuenta con una asombrosa dureza y excepcional resistencia a las altas y bajas temperaturas (desde los -40ºC de mínima hasta los 35ºC o 40º de máxima)”.

Los especialistas de neumáticos gigantes de Bridgestone destacan que el VRPS “puede mover hasta 400 toneladas y para su producción se han utilizado 6 kilómetros de hilo de acero solo para montar el talón, la zona del neumático que está en contacto con la llanta. Los continentes donde más se demanda son América y Australia, utilizándose en las minas de metal, y siendo absolutamente imbatible contra el desgaste, los cortes o las roturas. Estos neumáticos se emplean en el camión más grande del mundo, el CAT797. Sus dimensiones alcanzan las seiscientas toneladas de peso y la capacidad de combustible llega a los 7.000 litros. Su velocímetro indica como velocidad máxima 125 km/h, pero a plena carga el CAT797 apenas llegará a los 60 km/h. Para cambiar el neumático de este vehículo se tardan unas ocho horas, por lo que, si se cambiasen las seis, se tardarían dos días”.

Neumáticos gigantes en España

Los expertos de Bridgestone también informan que “existe un gran número de camiones en España destinados a aplicaciones mineras, para el transporte de materias primas a lo largo de todo el territorio nacional. Si bien hoy en día no es posible ver el VRPS de tamaño 59/80 R63 trabajando en nuestras tierras, sí es posible encontrarse con una serie de neumáticos de espectacular tamaño y pertenecientes a la familia de los llamados neumáticos gigantes. En particular, en España se emplean neumáticos de las dimensiones 33.00 R51 ó 45/65 R45 que casi alcanzan los 3 metros de diámetro; en concreto su tamaño alcanza los 2,99 y 2, 73 m de altura respectivamente.”

(Lea aquí más noticias de Bridgestone publicadas por EuroPneus)

Bridgestone presenta la gama Duravis R002, ‘más duración’ para ayudar a las flotas a reducir costes

Bridgestone y Firestone muestran su gama de neumáticos agrícolas en Demoagro 2019 (Huesca)

Bridgestone lanza Triple Garantía, “un revolucionario todo riesgo” para sus neumáticos Turanza T005 y Weather Control A005 por menos de 10 euros

Bridgestone Europe culmina la compra de TomTom Telematics por 910 millones de euros

Bridgestone ganó 2.333 millones de euros en 2018, un 1,2% más

Bridgestone construirá una fábrica para neumáticos de competición en Akron

Bridgestone Europe compra TomTom Telematics por 910 millones de euros en efectivo y crea “un gigante de soluciones para flotas”

Bridgestone EMEA e Iris Capital anuncian una ‘Corporate Venturing’ para “explorar e impulsar los nuevos servicios y tecnologías de movilidad en Europa”

El nuevo VX-Tractor, estrella de Bridgestone en EIMA 2018

Bridgestone presenta Total Tyre Care 4.0, de la mano de su socio recauchutador Bandague

Bridgestone Hispania y First Stop donan 25.500 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

Bridgestone presenta en España el Weather Control A005, su primer neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos y SUV con ‘etiquet-A’ en seguridad todo el año

Bridgestone lanza MOBOX, tarifa fija de neumáticos y servicios para vehículos a partir de 7 euros al mes por dos cubiertas

Bridgestone Hispania presenta en primicia europea el nuevo neumático agrícola premium VX-Tractor: más goma en las barras, más tracción y duración

Bridgestone HSR: “primer compuesto que aúna la flexibilidad del caucho con la dureza de la resina”

Bridgestone, proveedor del camión FH 13 de Volvo para celebrar su 25 aniversario

Bridgestone lanza el Weather Control A005, su primer neumático all season para turismos y SUV en llantas de 15 a 20 pulgadas

Bridgestone montará de serie el nuevo BMW X3 con sus modelos Alenza 001 y Blizzak LM-001

CONEPA recuerda a los talleres la obligación de registrar la jornada laboral de sus trabajadores

jornada laboral

Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (CONEPA) recuerda a los talleres la obligación de registrar la jornada laboral de los trabajadores, cuando se cumple el primer mes de vigencia del Real Decreto-ley 8/2019 de 8 de marzo, de medidas urgentes para la protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. En su escrito, la patronal de talleres advierte asimismo de que la Inspección de Trabajo ya ha abierto las primeras diligencias sancionadoras a talleres de automóviles.

En el citado Real decreto se introducía una importante novedad en materia de regulación de la jornada laboral: la obligación, por parte de la empresa, de efectuar un registro de la misma, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización, y la suma horaria total mensual, a partir del pasado 12 de mayo.

La empresa deberá conservar los registros de jornada durante cuatro años y mantenerlos a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Se regula una nueva infracción en caso de transgresión de la obligación por parte de la empresa de efectuar el registro de jornada.

El control se debe aplicar a todos los trabajadores con contrato laboral convencional sometidos al Estatuto de los Trabajadores. Por ley, solo las personas con contrato de alta dirección (aunque su contrato bilateral específico también pueda obligarlas) y los autónomos no están obligados.

Si la empresa cuenta con representación sindical (comité o delegados), CONEPA ha aconsejado desde su primera circular la negociación con ella para determinar el modo de implementar la obligación lo antes posible.

CONEPA incide en que el registro se deberá hacer al día y no a posteriori. No valen los cuadrantes a futuro (es decir, no sirve la previsión de lo que hay que hacer, sino la realidad de lo que se ha hecho cada día). Asimismo, recuerda que no se debe realizar ninguna acción de registro de jornada sin cerciorarse de que el sistema cumple con la normativa sobre protección de datos personales.

Driver Center oficializa el nombramiento de Álex Vilalta como nuevo director de marketing

Driver
Álex Vilalta, nuevo director de marketing de Driver Center.

Driver Center, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, acaba de oficializar el nombramiento de Álex Vilalta como nuevo director de marketing, puesto que desempeñaba desde el pasado mes de mayo.

La red de talleres pilotada por José Ramón Arnó resalta en su comunicado que Álex Vilalta accede a la dirección de marketing de Driver Center procedente de Pirelli, “donde se ocupaba de la gestión del canal retail. Vilalta cuenta con un importante background profesional en el mundo del marketing y los negocios, y asume el reto de seguir consolidando Driver en España en tres pilares: reforzando su crecimiento, las herramientas digitales de gestión para la red y el posicionamiento del grupo hacía el consumidor final”. 

Respecto al nuevo nombramiento, José Ramón Arnó, director de Driver Center, da la bienvenida a Álex Vilalta: “Estamos encantados de contar con Álex, y confiamos en que toda su experiencia estratégica nos ayude en nuestra misión de crecer y seguir mejorando en nuestro posicionamiento en el mercado español”.  ​

Por su parte, el nuevo director de marketing de la Red subraya la importancia que adquirirá el retail en los próximos años y los tres pilares en los que se centrará Driver Center: “Vivimos una época de grandes cambios en el sector de la automoción: coches eléctricos, car sharing, etc…, donde el retail y especialmente las redes cobrarán un gran protagonismo. Por eso, desde Driver trabajaremos en tres pilares esenciales: seguir haciendo crecer la red con el objetivo de tener la mayor cobertura, dotarla de herramientas digitales de gestión que faciliten el día a día de nuestro socios y potenciar la imagen del grupo en línea a la calidad del servicio prestado”.

La Central de Driver informa que Álex Vilalta, nacido en Barcelona en 1981, es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Wolverhampton, en Reino Unido, y cuenta con un Master en Dirección Estratégica Publicitaria por la Universitat de Barcelona y un posgrado en Marketing Estratégico en la Escuela de Negocios y Marketing ESIC. A nivel profesional, Vilalta cuenta con más de 13 años de experiencia en el mundo del marketing y la comunicación, en particular en la estrategia de marcas.

(Lea aquí más noticias de Driver Center publicadas por EuroPneus)

Driver Center celebra en mayo seis reuniones regionales de talleres asociados, presididas por su nuevo director José Ramón Arnó

‘Jusabi Motor’ ya luce en Vitoria los colores de Driver Center

Driver da la bienvenida a ‘Ebrocenter’, nuevo taller en Zaragoza, y la red ya suma 195 centros en España

El taller ‘Vulcanizados Bujaraloz’ (Zaragoza) estrena la imagen corporativa de la red Driver Center

¡Rueda de cambios en Pirelli!: David Pallarés, director de marketing en España y Portugal; José Ramón Arnó, director de Driver Center, y Jaime Moncosí, director de Omnia Motor

La empresa Auto Center ficha por Driver y suma sus seis autocentros en la Comunidad de Madrid

Driver Center felicita a su taller asociado ‘Centro Técnico Comercial’ (Zaragoza) por su ¡90ºAniversario!

Driver Center celebra su Convención 2019 en Valencia con 150 participantes y bajo el lema ‘Comprometerse para crecer’

‘Rodand’, taller “referente” Driver Center en Andorra, ya luce los nuevos colores corporativos de la red

‘Omnia Motor Pamplona’ estrena ubicación y los colores corporativos de Driver Center

‘Omnia Motor León’ ya luce los colores corporativos de Driver Center