sábado, 24 mayo, 2025
Inicio Blog Página 556

Goodyear da el banderazo de salida mundial a su nueva gama Eagle F1 en el circuito de Ascari (Málaga)

Goodyear
Goodyear ha presentado su nueva gama Eagle F1 en el circuito de Ascari (Ronda, Málaga).

España, y en concreto el circuito de Ascari en Ronda (Málaga), ha sido elegida por Goodyear para dar el banderazo de salida a nivel mundial de su nueva gama Eagle F1, compuesta por los neumáticos Asymmetric 5 y el Eagle F1 SuperSport, SuperSport R y SuperSport RS, los tres modelos que conforman la nueva gama de Ultra Ultra High Perfomance (UUHP).

Goodyear
El nuevo Goodyear Eagle F1 Asymmetric 5 ya se comercializa en España.

Goodyear resalta que alrededor de 1.200 profesionales del sector llegados de todos los puntos del planeta, pudieron probar a fondo los nuevos integrantes de la familia Eagle F1 en el circuito de Ascari, en Ronda, “la pista más larga de España, con 5.425 m. de longitud y 26 curvas, y una superficie que presenta un buen equilibrio entre el agarre, la durabilidad y el desgaste de los neumáticos”, según la marca de la Bota de Mercurio.

Goodyear informa que “los nuevos neumáticos se montaron en una flota de coches de auténtico lujo, que iban desde los Volkswagen Golf R al Ferrari 488 GTB, pasando por el Alpine A110 y el Porsche 911 GT3 RS. En los diferentes workshops que se llevaron a cabo los invitados pudieron llevar al límite los neumáticos en diferentes situaciones y todo tipo de condiciones, desde asfalto seco a mojado, y con diferentes niveles de adherencia. De esta forma se pudieron poner a prueba las capacidades de los Eagle F1 Asymmetric 5 y Supersport, y comprobar en situaciones reales su gran capacidad de adherencia, la precisa respuesta de la dirección, las reducidas distancias de frenado y la gran estabilidad a altas velocidades en línea recta”.

Goodyear continúa explicando que “el evento sirvió para marcar la vuelta de Goodyear al segmento de los neumáticos de mayores prestaciones del mercado, y también para presentar el nuevo posicionamiento de la marca que se podrá comenzar a ver en los distintos canales de comunicación activos actualmente. La presentación en sí se desarrolló en un ambiente muy especial, el exclusivo garaje del resort, en el que los miembros del club guardan automóviles de colección, algunos de ellos auténticas joyas únicas en el mundo. La guinda del evento fue la participación de Ari Vatanen, Campeón Mundo de Rallys en 1981 y del Dakar en cuatro ocasiones (1987, 1989, 1990 y 1991). El piloto finlandés aportó su sabiduría y experiencia, y ofreció valiosos consejos a los invitados”.

No obstante, hay que recordar que EuroPneus ya publicó el pasado 15 de enero que “con el arranque del año, Goodyear acaba de presentar su nuevo neumático de ultra altas prestaciones (UHP), el Eagle F1 Asymmetric 5, un ‘pata negra’ para llantas de 17 a 22 pulgadas que comenzará a rodar por el mercado con una oferta dimensional de 61 medidas entre febrero y diciembre, para poder calzar desde el Volkswagen Golf al Porsche 911”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GOODYEAR PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Goodyear lanza el Eagle F1 Asymmetric 5, su nuevo ‘pata negra’ UHP con 61 medidas para llantas de 17 a 22 pulgadas

Ceuta y Melilla, las comunidades autónomas con el parque más antiguo

FACONAUTO parque

Ceuta y Melilla son las regiones de España con el parque automovilístico más antiguo, superando ambas ampliamente los 13 años, según datos de la consultora MSI para Faconauto. Le siguen en esta lista Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia e Islas Canarias, todas ellas con más de 12 años. El resto de las comunidades autónomas están entre los 11 y los 12 años.

De esta manera, la media nacional se sitúa en 12,3 años y sigue mostrando la necesidad de rejuvenecer el parque para avanzar hacia una movilidad descarbonizada, para mejorar la seguridad vial y para evitar los episodios puntuales de contaminación que sufren las grandes ciudades.

Faconauto pronostica que, lejos de rejuvenecer, el parque será cada vez más viejo en los próximos años, si no se articulan medidas de choque que lo saneen. Así, en 2025, el 43,4% de los coches en circulación tendrá dieciséis años o más (31,7% actual) y la edad media rozaría ya los 14 años.

La patronal ha indicado que la renovación no se va a producir en los próximos años, tal y como indicaban previsiones anteriores, ya que el parón del mercado de los últimos siete meses ha acentuado la tendencia de que los coches dados de baja son menos que los que se matriculan. De este modo, el parque seguirá aumentando hasta superar los 30 millones de vehículos dentro de cinco años.

parque de vehículos

Planes para la renovación del parque

Faconauto advierte que sólo con un plan de renovación intensivo, ambicioso en su presupuesto y que se extendiera en los próximos cinco años, se podría detener este envejecimiento, ya que se lograría que en 2025 el parque apenas creciera hasta los 28 millones de unidades, lo que daría como resultado una edad media del parque de 11,8 años.

Al respecto, recuerda que los mayores niveles de achatarramiento de coches coinciden con la vigencia de los planes estatales de renovación del parque, especialmente con los PIVE, que desde el 2012 encadenaron ocho ediciones, logrando retirar de la circulación un millón de coches con más de diez años.

“La antigüedad del parque es un problema nacional de primer orden y el principal foco de contaminación proveniente del automóvil, con enormes implicaciones sobre la seguridad vial y también sobre el medioambiente. Si queremos una movilidad descarbonizada, lo primero es retirar de la circulación los vehículos más antiguos. En esto, la responsabilidad social corporativa de los concesionarios juega un papel esencial, porque son los que conectan la oferta con la demanda y los que, con su expertise, asesoran a los clientes en función de sus necesidades para proporcionarles una movilidad más sostenible. Este papel del concesionario ha de verse acompañado, en cualesquier caso, con un plan nacional de renovación del parque con una duración mínima de cinco años y con suficiente dotación presupuestaria y que, lejos de prohibir, tenga en cuenta todas las tecnologías eficientes”, señala al respecto Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto.

El parque de vehículos en renting crece un 13,8% en el primer trimestre

RENTING

El parque de vehículos en renting se situó en el primer trimestre del año en 646.159 unidades, lo que representa un crecimiento del 13,84% en relación al mismo periodo de 2018, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Renting 1T

Por su parte, el número de vehículos en renting ha aumentado en 78.572 unidades durante los últimos doce meses, 16.899 correspondientes al primer trimestre de 2019. Pequeñas empresas, autónomos y particulares copan el 58,25% de este incremento y continúan estimulando el crecimiento del sector.

Asimismo, el número de clientes en renting asciende a 149.208, con un crecimiento del 34,09%, en relación al primer trimestre de 2018. Al mismo tiempo, las matriculaciones acumuladas a marzo alcanzan las 74.853 unidades, lo que representa un aumento del 4,39%.

En el periodo enero-marzo de 2019, el sector ha facturado por valor de 1.435,98 millones de euros, un 14,23% más que lo alcanzado en el primer trimestre de 2018. Finalmente, la inversión en compra de vehículos se situó en 1.418 millones de euros, un 6,86% más que en los primeros tres meses del pasado ejercicio.

 

¿Me pueden pagar una reparación en monedas? Ganvam lo aclara

GANVAM monedas

El Servicio Jurídico de Ganvam ha emitido un comunicado en el que informa sobre si el taller está obligado a admitir el pago de una reparación en monedas. Lo reproducimos en su integridad por el interés que tiene para los negocios dedicados al mantenimiento y reparación de automóviles.

«La moneda de curso legal en España, como bien sabemos, es el euro. Cuando el pago de cualquier deuda se realiza con la moneda de curso legal, el establecimiento se ve en la obligación de aceptarlo. Sin embargo, cuando este se lleva a cabo en efectivo, esta afirmación merece ser puntualizada, ya que hay algunos casos que debemos tener en cuenta a la hora de recibir un pago de nuestros clientes.

Un taller, como establecimiento comercial que presta un servicio a sus clientes, debe aceptar un pago realizado en efectivo si se realiza en la moneda de curso legal. No obstante, debemos tener en cuenta que la recepción del pago es distinta si se hace en billetes o en monedas. En el caso de pago en efectivo con billetes, debemos valorar que estos tienen un poder liberatorio pleno, es decir, deben aceptarse como medio de pago sin limitación alguna. No es el mismo caso que el abono con monedas, ya que ningún establecimiento comercial tiene obligación de aceptar más de 50 monedas en un solo pago. Desde la introducción al euro, la cantidad máxima de monedas que cualquier persona puede utilizar en un pago viene regulada por la orden comunitaria CE 2169/2005 en su artículo 11, que dice lo siguiente: “Excepto la autoridad emisora y las personas designadas específicamente por la legislación nacional del Estado miembro emisor, ninguna parte estará obligada a aceptar más de 50 monedas en un único pago”.

Otro detalle a tener en cuenta en la aceptación de pagos en efectivo es el que se determina el artículo 7 de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, que establece la limitación de pagos en efectivo respecto a determinadas operaciones. En particular se establece que no podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera. Sin embargo, el citado importe será de 15.000 euros o su contravalor en moneda extranjera cuando el pagador sea una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de empresario o profesional. Por todo lo anterior y a modo de resumen, debemos tener en cuenta que como taller nos vemos en la obligación de recibir el pago de una reparación en efectivo siempre que se realice en euros, teniendo en cuenta que no está limitada la obligatoriedad del número de billetes a aceptar, pero sí el de monedas, a un total de 50 piezas, siempre y cuando dicho pago no alcance los 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera».

Fuente: Servicio Jurídico de Ganvam

Falken Tyre firma un acuerdo de cooperación con DriveTribe, la plataforma de redes sociales de fans del automovilismo

falken

Falken Tyre Europe GmbH, filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), acaba de anunciar la firma de un acuerdo de cooperación con DriveTribe, la plataforma de redes sociales de fans del automovilismo.

En su comunicado, Falken Tyre precisa que DriveTribe, “una de las plataformas de redes sociales más grandes del mundo para aficionados a los automóviles, fue fundada por los presentadores de televisión Richard Hammond, Jeremy Clarkson y James May, que muy conocidos por estar al frente del programa de televisión The Grand Tour y, anteriormente, de Top Gear. Los tres han acumulado una gran cantidad de entusiastas de los automóviles y del automovilismo desde que se fundó la plataforma en 2016 y hoy registra más de 35 millones de impresiones de páginas y casi cinco millones de usuarios al mes”.

Asimismo, detallan que “en este acuerdo de tres meses entre Falken y DriveTribe, el objetivo principal será la producción de contenido. Mientras Falken proporciona la competición del motor y las plataformas de prueba, el presentador, autor y periodista británico, Richard Hammond, producirá un numeroso material para los canales de DriveTribe. Los dos primeros vídeos se han grabado en la ciudad portuguesa de Portimao, durante las pruebas de neumáticos para la próxima temporada de competición. Richard Hammond, invitado por Falken, conoció la carrera desde dentro, experimentando las vivencias de un equipo de carreras profesional e, incluso, echó una mano cuando fue necesario. Hammond pudo descubrir que las pruebas consisten en mucho más que dar vueltas en el circuito acelerando. Deben realizarse innumerables pruebas teóricas y análisis de datos antes de que pueda desarrollarse un neumático para un tipo específico de pista. Las impresionantes imágenes también incluyen escenas aéreas de la pista y de los procedimientos de test, así como información sobre el historial de Falken en los deportes del motor”.

Tras la firma de este acuerdo, Dennis Wilstermann, supervisor de marketing de Falken Tire Europe GmbH, ha señalado que “esta asociación nos permitirá forjar conexiones excepcionales entre los conductores de automóviles y los aficionados a los deportes del motor. Al adoptar este nuevo enfoque para la creación de contenido, podemos aumentar la atención que recibimos como una marca de neumáticos líder”.

(Lea aquí más noticias de Falken publicadas por EuroPneus)

Falken lanzará 45 nuevas medidas en 2019 de sus neumáticos Azenis FK510 (turismo y SUV) y Ziex ZE310 Ecorun

Falken arranca la temporada de carreras 2019 estrenando un Porsche 911 GT3 R en su 20º aniversario en los circuitos

Fallece Carlos Viñas, director de Falken Tyre en España, Portugal, Italia y Malta

Falken Tyre Europe, patrocinador oficial del XVIº Campeonato Mundial de Balonmano Masculino en 2019

Grupo Sumitomo Rubber (Falken), miembro fundador de la “Plataforma Mundial para el Caucho Natural Sostenible”

Falken organizó ‘dos días en las carreras’ en el Circuito de Cataluña para presentar a sus clientes el neumático UHP Azenis FK510

Falken presenta su nuevo neumático RI151 para autobuses y autocares

Falken aumenta la oferta del Eurowinter HS01 para turismo hasta 99 medidas, y del Eurowinter HS01 SUV, a 39 dimensiones

Falken, patrocinador del Atlético de Madrid 2018/2019

Falken estrena el EuroAll Season AS210, neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos y SUV en llantas de 13” a 19”

Los neumáticos Falken, homologados para la nueva Clase G de Mercedes-Benz

EUROALL SEASON VAN11, lo nuevo de Falken para monovolúmenes y furgonetas

Falken lanza WILDPEAK M/T, un neumático off road para cualquier aventura

Falken aumenta el índice de carga para su gama de vehículos comerciales

Falken reúne a más de 400 distribuidores en las 24 Horas de Nürburgring

Falken enriquece su gama de neumáticos de verano con el Ziex ZE310 Ecorun para llantas de 14 a 18 pulgadas

El Falken Sincera SN832, en la medida 175/65 R14 82T, gana en los tests de neumáticos de verano de ADAC

Falken calzará de serie el nuevo Volkswagen T-Roc en llantas de 16, 17 y 18 pulgadas

Mitsuteru Tanigawa, nuevo CEO de Falken Tyre Europe

Midas abre un nuevo taller en Alcorcón y alcanza los 158 establecimientos

Midas Alcorcón

Midas ha inaugurado un nuevo taller en la localidad de Alcorcón, el segundo en este municipio madrileño. Con esta nueva apertura —la tercera en lo que va de año, tras las de Villanueva de la Serena (Badajoz) y Algete (Madrid)—, la cadena cuenta ya con 59 centros en la Comunidad de Madrid y un total de 158 en España, de los cuales 141 son gestionados en régimen de franquicia y 17 en propiedad.

El nuevo establecimiento, dedicado al mantenimiento de automóviles y motocicletas, está ubicado en la zona Ensanche Sur y cuenta con más de 300 metros cuadrados de instalaciones distribuidos en dos alturas, tres elevadores y cuatro especialistas. El centro ofrece servicios de sustitución y puesta a punto de neumáticos, baterías, aceites y filtros, frenos, amortiguadores, embragues, correas de distribución, sistema de transmisión, climatización, sistemas de escape y escobillas limpiaparabrisas.

“Esta nueva inauguración es una muestra más de la fuerte apuesta de crecimiento de Midas para 2019, en un año en el que esperamos abrir 13 talleres en diferentes puntos estratégicos de nuestro país”, señala Vicente Pascual, Director de Expansión de Midas. Un 50% de las nuevas incorporaciones a la cadena ofrecerán servicio de mantenimiento de motos, con lo que la compañía espera incrementar un 30% las ventas en este segmento.

ETRMA: ligero descenso en las ventas de neumáticos de reposición en el primer trimestre

ETRMA
Cuadro con los datos de Europool (ETRMA) correspondientes a la evolución del mercado europeo de reposición de neumáticos por segmentos.

La Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA), reporta un ligero descenso en las ventas de neumáticos de reposición en el primer trimestre. “Las ventas de la industria en su conjunto disminuyeron ligeramente en el primer trimestre de 2019. Este patrón es similar al de 2018, que registró bajas ventas en el primer trimestre y una recuperación en los meses siguientes. Sigue sin estar claro si la recuperación en el segundo trimestre compensará la disminución registrada en el primer trimestre”, comenta la asociación.

mercado de reposiciónETRMA destaca en su informe la positiva evolución del mercado de reposición de neumáticos para camiones —que crece un 9% confirmando la tendencia registrada en el conjunto de 2018—, así como el comportamiento positivo de las ventas de neumáticos agrícolas. En cuanto a las ventas de neumáticos de moto y scooter en el mercado de reemplazo, la tendencia positiva observada durante el último trimestre de 2018 vuelve a reflejarse en las ventas registradas en el primer trimestre de 2019.

En su conjunto, el mercado registra un total de 57,2 millones de unidades vendidas en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 2% en relación al mismo periodo del ejercicio precedente.

Por segmentos, consumer retrocede un 3% con 50,8 millones de unidades vendidas en reposición en el primer trimestre del año, frente a las casi 52,4 millones de unidades registradas en el mismo periodo de 2018.

Las ventas de neumáticos agrícolas en reposición crecen un 1% en el primer trimestre de 2019, con un total de 368.000 unidades. Por su parte, el mercado de reemplazo de neumáticos para moto y scooter cierra los tres primeros meses del año con un incremento del 5% y más de 3,48 millones de unidades.

Finalmente, el mercado de reposición de neumáticos para camión registra un crecimiento del 9%, superando los 2,58 millones de unidades en el primer trimestre.

“En general, las cifras del 2019 en el primer trimestre confirman un mercado relativamente estable que evoluciona de acuerdo con las tendencias observadas anteriormente, destacando el aumento continuo en los neumáticos all season, lo que aumenta la seguridad en nuestras carreteras. Además, vemos una evolución muy positiva en las crecientes ventas de nuestros asociados en el mercado de reemplazo de camiones. Esto confirma la tendencia de 2018″, comenta Fazilet Cinaralp, Secretaria General de ETRMA, en relación a estos resultados.

Los ‘gigantescos’ neumáticos de BKT, estrellas del show Monster Jam por primera vez en Sudáfrica

bkt

Los ‘gigantescos’ neumáticos de BKT, marca importada en España y Portugal por San José Neumáticos, serán unas de las estrellas de la nueva gira del show Monster Jam, que por primera vez se exhibe en Sudáfrica.

BKT, como patrocinador técnico oficial y exclusivo de neumáticos de Monster Jam desde 2013 y hasta 2020, detalla que “Monster Jam conquista todo el mundo y calienta los motores para sus primeras etapas en Sudáfrica. Las emocionantes competiciones de los Monster Truck a base de adrenalina y freestyle “conquistan” actualmente a más de 4 millones de espectadores. La gira de Monster Jam cuenta con unos 300 espectáculos al año, un calendario rico en continuo aumento. En efecto, crece incesantemente el interés por estos espectaculares mega vehículos en todo el mundo, Sudáfrica incluida, donde los fans esperan el inicio del espectáculo. Las citas programadas son: el 20 de abril en Durban, en el Moses Mabhida Stadium, el 27 de abril en Cape Town, en el Cape Town Stadium y por último el 4 de mayo en Johannesburg, en el FNB Stadium”.

Desde 2013, BKT recuerda que está siempre presente en los espectáculos que se realizan en todo el mundo como patrocinador técnico oficial y exclusivo de los neumáticos que equipa todos los Monster Truck en competición:” Para ellos ha proyectado específicamente un neumático ad hoc extremadamente resistente: el BKT Monster Jam Tire  que permite a los Monster Truck realizar saltos, piruetas, acrobacias y evoluciones espectaculares con toda seguridad y prestaciones realmente excepcionales.Gracias a Monster Jam, BKT ha demostrado en el terreno sus competencias específicas en el desarrollo de los neumáticos Off-Highway. Incluso para las aplicaciones más especiales”

Como broche, BKT reconoce que “Sudáfrica es un mercado clave para BKT y para sus productos especializados. Monster Jam es la ocasión perfecta para compartir con sus usuarios sudafricanos no solo el duro trabajo en el campo, la cantera o la mina, sino también la emoción y la diversión firmados por Monster Jam. Además, este espectáculo es un gran catalizador mediático que ayuda a BKT a reforzar continuamente su imagen en todo el mundo”.

Por último, y de cara al canal de venta, San José Neumáticos y Accesorios recuerda que sus distribuidores de la marca BKT en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

(Lea aquí más noticias de BKT publicadas por EuroPneus)

BKT brilla a lo grande en Bauma 2019 con su gigantesco neumático EARTHMAX SR 46, ¡con 3,07 metros de diámetro!

BKT estrena sede europea en Italia y afirma que “está lista para el ‘next level’”

BKT dejará huella en BAUMA 2019 con la nueva medida 33.00 R 51 de su gigantesco neumático EarthMax SR 46, ¡con más de 3 metros de diámetro!

BKT y San José Neumáticos presentarán en Motortec AM siete de sus modelos estrella con el Agrimax V-Flecto como bandera

BKT inaugura en SIMA 2019 “la era de los neumáticos gigantes” con la nueva medida IF 750/75 R 46 de su Agrimax Force: ¡2,30 metros de diámetro!

Agraria 2019: BKT y San José Neumáticos exhiben cinco modelos estrella de su gama agrícola con el Agrimax V-Flecto como bandera

BKT inaugura su último proyecto solidario: nueva cocina comunitaria de Bhuj

BKT se exhibirá en SIMA 2019 “a lo grande” con su neumático agrícola ‘estrella’ Agrimax Force IF 750/75 R 46 de ¡2,30 metros de diámetro!

BKT: “Los datos de la tecnología Spotech en el sector OTR y portuario mejoran la eficiencia de las máquinas y los neumáticos”

BKT invertirá 100 millones de dólares en la construcción de una planta en Estados Unidos

BKT, nuevo proveedor oficial de neumáticos fuera de carretera de la Liga australiana de críquet hasta 2021

BKT debuta en Automechanika 2018 y exhibe un póker de sus neumáticos ‘estrella’: Earthmax SR 45 M, Agrimax V-Flecto, Portmax PM 93 y BK-Loader 53

Arvind Poddar, presidente de BKT, será homenajeado en octubre con el ‘TIA Hall of Fame Award’

Los neumáticos BKT dan la talla en la expedición solidaria ‘Xtractor Around The World’ en Sudáfrica

BKT celebra en Creta el décimo aniversario de su gama Earthmax

Eustaquio Andrés recibe el Premio a ‘Toda una Vida’ por su trayectoria profesional como fundador y presidente de Grupo Andrés

Grupo Andrés
Eustaquio Andrés (tercero por la izquierda), con el premio en las manos, posa con su familia y Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés, primero por la izquierda.

Eustaquio Andrés, presidente y fundador de Grupo Andrés, recibió recientemente el Premio a ‘Toda una Vida’ por su trayectoria profesional al frente de la compañía distribuidora de neumáticos, dentro de los galardones de los ‘Premios Emprende Castilla y León’, que organiza el diario “El Norte de Castilla”.

Grupo Andrés señala en su comunicado que “este reconocimiento le fue entregado el pasado 11 de abril en un entrañable acto en el que Eustaquio Andrés recordó emocionado cómo empezó todo, siendo aún un adolescente, y destacó el impagable apoyo de su gran equipo de trabajo y de su familia, especialmente de sus sucesores, Javier e Iván Andrés. En su discurso de agradecimiento, repasó una trayectoria de más de 40 años durante los cuales el trabajo constante, la permanente curiosidad y capacidad de riesgo, emprendimiento e innovación tecnológica han posibilitado crear una empresa líder como es hoy Grupo Andrés”.

El distribuidor salmantino resalta también que “con su forma de trabajar y su acertada visión de futuro, Eustaquio Andrés, ha construido un negocio de referencia nacional e internacional en el sector de la distribución del neumático, con una plataforma de venta online que ha facilitado la exportación y ha vendido ya más de ocho millones de neumáticos online, logrando en 2018 una facturación superior a los 150 millones de euros”.

Grupo Andrés, ‘Premio Hevea 2018’

Como broche, Grupo Andrés recuerda que “este premio se suma a otros reconocimientos recibidos en los últimos meses, en los que Neumáticos Andrés ha cosechado un elevado índice de satisfacción entre sus clientes y colaboradores. Así, como miembro destacado de la industria del neumático, se le concedió el ‘Premio Hevea’ como Mejor Distribuidor de Neumáticos en España (otorgado por la revista ‘EuroPneus’) plenamente respaldado por los profesionales y empresas del sector”.

(Lea aquí más noticias de Grupo Andrés publicadas por EuroPneus)

Grupo Andrés Neumáticos facturó más de 150 millones de euros en 2018 y en 2019 abrirá una nueva plataforma logística en Madrid

Gala Premios Hevea 2018: ¡Y los ganadores son…!

Gala Premios Hevea 2018: Más de 200 ‘nº1’ del sector ponen en valor el neumático y toda su industria

Grupo Andrés: “La venta de neumáticos All Season ha crecido un 37% entre enero y agosto de 2018”

Grupo Andrés: “El mal estado de los neumáticos ocasiona en verano cerca del 15% de los problemas en carretera”

Grupo Andrés aplaude la nueva ITV: “El mayor control sobre los neumáticos favorece la seguridad en carretera”

Grupo Andrés exhibirá su catálogo de productos y servicios en The Tire Cologne

Grupo Andrés: “La incorrecta presión y la mala alineación de los ejes pueden reducir un 20% la vida de los neumáticos”

Grupo Andrés presenta la solución 360º

Grupo Andrés Neumáticos facturó cerca de 140 millones de euros en 2017 y creció un 14%

Grupo Soledad suministrará más de 11.000 neumáticos de Hankook a la flota de autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona

Grupo soledad y Hankook.
En la imagen, los responsables de Grupo Soledad y Hankook posan con los directivos de TMB, tras el acuerdo para suministrar más de 11.000 neumáticos Hankook a su flota de autobuses.

Grupo Soledad acaba de oficializar su acuerdo con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para el suministro de neumáticos Hankook, tanto en nuevos como en renovados, a su flota de autobuses durante los próximos cuatro años.

En concreto, Grupo Soledad detalla que “los vehículos de TMB se equiparán con un total de 11.140 neumáticos de la marca Hankook, en las medidas 195/70×15, 205/75×16 y especialmente en la 275/70×22,5; de esta última se incorporarán 9.500 unidades del modelo SmartCity AU04+. Este modelo está especialmente orientado al transporte urbano por su gran tracción, así como por su excelente comportamiento durante la conducción sobre firme mojado”.

Tras oficializar el acuerdo, Grupo Soledad resalta que dentro de la política medio ambiental de la compañía, de Hankook y de TMB “se ha determinado que una vez finalice la vida útil de estos neumáticos en los autobuses urbanos serán trasladados a las instalaciones de Insa Turbo en Aspe (Alicante), donde se les dará una segunda vida, ya que se utilizarán para elaborar neumáticos renovados. De esta forma, se contribuye activamente a salvaguardar el medio ambiente, con un importante ahorro en litros de petróleo y toneladas de CO2”.

En su comunicado, Grupo Soledad informa que “en este encuentro, que ha reunido a las direcciones de Grupo Soledad, Hankook y TMB, se han tratado asuntos relativos a las nuevas formas de movilidad sostenible y como estos cambios se están abordando por parte de TMB, que busca la mayor calidad y durabilidad en los neumáticos de su flota, como un elemento vital del vehículo. Hankook, que ya produce neumáticos para vehículos eléctricos de los principales fabricantes, explicó que ya están trabajando en el desarrollo de este tipo de neumáticos para vehículo industrial. Durante la jornada, se visitó también una de las principales bases de TMB en Barcelona, donde explicó por parte de los técnicos de la compañía los procesos de mantenimiento continuo que realizan a sus vehículos y como estos ayudan a maximizar el rendimiento de los neumáticos de la flota”.

(Lea aquí más noticias de Grupo Soledad y Hankook publicadas por EuroPneus)

Grupo Soledad presenta su “revolucionaria” aplicación B2B para Alexa de Amazon

Hankook ‘rueda’ con sus últimos neumáticos y un coche oficial del DTM por el stand de Grupo Soledad en Motortec AM

Grupo Soledad regresa a Motortec AM con su “revolucionaria” aplicación B2B para Alexa de Amazon

Soledad Distribución apuesta por los neumáticos ‘all season’ en la Península: 23 marcas, 20 almacenes…

Neumáticos Soledad se incorpora a Motortec Automechanika Madrid 2019 y será patrocinador del ‘II Concurso al Mejor Técnico’

Grupo Soledad, galardonado por su ‘Trayectoria Empresarial’ en la III edición ‘Premios Ejecutivos Comunidad Valenciana’

Grupo Soledad y Avon Tyres, unidos en Chefs&Kids a favor de Aldeas Infantiles SOS

Grupo Soledad abre un nuevo ‘Megacentro’ (almacén+taller+gasolineras) en Barcelona y duplica su stock global