martes, 28 octubre, 2025
Inicio Blog Página 513

Exclusiva: Desvalijan el taller ‘Neumáticos Polan’ (Guadamur, Toledo) por un valor superior a 180.000 euros

En plena cuarenta en España por el estado de alarma decretado por el Gobierno ante la pandemia del coronavirus, Fernando Rojo Manrique, propietario de ‘Neumáticos Polán’, taller especializado en montaje de todo tipo de neumáticos y reparación de vehículos, sito en Guadamur (Toledo), denunció el pasado lunes 16 ante la Guardia Civil el robo en sus instalaciones por un valor superior a 180.000 euros, según la denuncia a la que ha tenido acceso ‘EuroPneus’ en exclusiva -ver imagen adjunta-.

Una información de CARLOS BARRERO

Según consta en la denuncia presentada por Fernando Rojo Manrique, “el delito de robo con fuerza en las cosas ocurrió el pasado día 16” y, además del robo de “un turismo Renault Master y una motocicleta de motocross marcas Gas Gas”, los ladrones también se llevaron “unos 1.100 neumáticos de diferentes marcas valorados en unos 130.000 euros, un carro de herramientas, así como diverso material del taller. También se llevaron cinco cascos de moto, botas de motocross, llantas de coche…”

El propio Fernando Rojo Manrique, en declaraciones exclusivas a ‘EuroPneus’,  ha precisado que “nos han robado todos los neumáticos de turismo, moto, furgón, 4×4, industrial, agrícola… Más de 1100 unidades; toda la herramienta de mano,  carros completos con todo tipo de útiles, pistolas, gatos,  maletines con radiales, taladros, programador de válvulas tpms, vasos de impacto, adaptadores, máquina de diagnosis, barras desmontables, una moto de un cliente y un largo etcétera”. 

A la hora de calcular aproximadamente el valor del robo, Fernando Rojo señala que “entre neumáticos, herramientas, destrozo en vehículos y en la oficina… unos 180000€ imposibles de remontar”, que le han obligado a las siguientes medidas: “De momento, se ha hecho una baja temporal de la actividad y se ha despedido a los trabajadores mediante el acuerdo de que si somos capaces de remontar la actividad, se los volverá a contratar”.

Respecto a si la Guardia Civil ha recibido más denuncias de robos de talleres en la zona, el dueño de ‘Neumáticos Polan’ afirma a ‘EuroPneus’ que “la Guardia Civil está buscando a los ladrones con todas las pistas. De momento, somos los primeros afectados en la zona y no nos han comunicado ninguna noticia. Pero según van pasando los días, van cometiendo más robos en más talleres y concesionarios de la zona”.

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

First Stop pone en marcha la iniciativa ‘Ayuda a los que Ayudan’ dirigida a los profesionales sanitarios

'Neumáticos Elma', en Leganés (Madrid).

First Stop, la red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil impulsada por el Grupo Bridgestone, acaba de lanzar la iniciativa ‘Ayuda a los que Ayudan’, según la cual “pone a disposición del colectivo de profesionales sanitarios un servicio móvil de emergencia 24h gratuito para pinchazos”, en 32 localidades españolas.

La red dirigida por José Manuel Ledo explica en su comunicado que el objetivo de la iniciativa ‘Ayuda a los que Ayudan’ de First Stop es “apoyar al colectivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros y farmacéuticos) y que sigan realizando su trabajo de la mejor manera posible. Así, la compañía pone a disposición de este colectivo, 24 horas al día y durante el periodo que esté activo el Estado de Alarma, un servicio móvil gratuito de emergencia ante pinchazos, disponible en más de 30 localidades españolas (consultar en listado adjunto)”.

First Stop precisa que “cualquier profesional sanitario que sufra un pinchazo en su vehículo sea cual sea la hora del día, podrá ser atendido llamando a la línea telefónica 902 22 77 11. First Stop realizará este servicio siguiendo las recomendaciones de prevención y protección oficiales para prevenir en todo momento la propagación del COVID-19 y contribuyendo a facilitar, en la medida de lo posible, la extraordinaria labor a la sociedad que está realizando el colectivo de profesionales sanitarios para garantizar la salud de todos los afectados y sus familias”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE FIRST STOP PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

First Stop celebra su Convención en Sevilla con más de 345 asistentes, bajo el lema ‘First in the Future’

Bridgestone y First Stop España donan 20.500 € a un proyecto de investigación de cáncer infantil de la AECC

First Stop inaugura un nuevo taller de motos en Lugo

First Stop hace historia al inaugurar su primer taller fotovoltaico en Sevilla

First Stop desarrolla una red de recarga rápida para vehículos eléctricos

First Stop avanza que cerrará 2019 con más de 130 talleres 3.0

First Stop se alía con Repsol para facilitar la adaptación de los vehículos a AutoGas en sus talleres

First Stop: su furgoneta eléctrica de asistencia equipada con un cargador eléctrico, reconocida como ‘Modelo de Utilidad’ por la Oficina Española de Patentes y Marcas

El Continental PremiumContact 6 sube a lo alto del podio en un test de neumáticos de verano y logra los títulos de ‘Best-in-Test’ y ‘Eco-Champion’

El Continental PremiumContact 6 ha subido a lo más alto del podio en un test de neumáticos de verano y ha logrado los títulos de ‘Best-in-Test’ y ‘Eco-Champion’, según acaba de informar la compañía.

Continental resalta en su comunicado que su modelo “PremiumContact 6 ha sido elegido el mejor en la prueba de neumáticos de verano realizada por AutoBild y nombrado neumático ‘Eco-Champion’. Celebrada en Hannover y considerada la prueba de neumáticos más grande del mundo, el neumático de verano desarrollado por Continental se proclamó vencedor dejando atrás a 49 productos de la competencia. Los expertos realizaron pruebas con neumáticos 245/45 R 18 100 e instalados en un modelo BMW Serie 5. Esta dimensión del neumático es adecuada para una amplia variedad de automóviles, desde modelos de gama media, en adelante”.

Continental añade que “en la primera prueba realizada a 50 neumáticos de verano, los periodistas de AutoBild tuvieron en cuenta las distancias de frenado registradas por cada uno, tanto en mojado como en seco. Los 20 primeros candidatos que pasaron el primer corte se enfrentaron a una segunda prueba que involucraba doce disciplinas sobre asfalto mojado y seco, en las que se evaluó la resistencia de rodadura y el kilometraje. Un rendimiento equilibrado de alto nivel. Manejo dinámico con precisión en la dirección, distancias cortas en frenado, kilometraje muy alto y buena economía,” escribía la revista sobre las muchas fortalezas del PremiumContact 6. En general, a este neumático se le otorgó una calificación de “muy buena” en cada una de las pruebas. Además, fue el único producto en alzarse con los títulos de ‘Best-in-Test’ y ‘Eco-Champion'”.

Los especialistas de Continental resaltan que “el PremiumContact 6 es un neumático de verano dirigido a turismos para modelos de la clase compacta y superiores. Se fabrica en una amplia gama de dimensiones y ha sido aprobado para su utilización en velocidades de hasta 300 km/h”.

Hay que recordar, como informó ‘EuroPneus’ el pasado 12 del presente mes, que el PremiumContact 6 también “se coronó” en los test de ADAC, junto a su ‘hermano’ el EcoContact 6, señalando entonces Continental que “los clubes automovilísticos de Alemania, Austria y Suiza – ADAC, ÖAMTC y TCS – han publicado los tests donde ponen a prueba los neumáticos de verano 225/40 R 18 y 235/55 R 17. Entre los 16 neumáticos de 18 pulgadas para modelos compactos y de gama media que se probaron, PremiumContact 6 de Continental se situó como el mejor, compartiendo podio con otro modelo de la competencia. En lo que respecta a los modelos de 17 pulgadas para SUV de tamaño mediano, camionetas y limusinas más grandes, EcoContact 6 fue calificado como “satisfactorio” (ADAC) y “recomendable” (ÖAMTC / TCS). Los clubes de automóviles utilizaron un VW Golf GTI como vehículo de prueba para los neumáticos más grandes y un Ford Kuga para los SUV”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Los neumáticos PremiumContact 6 y EcoContact 6 de Continental coronan los test ADAC

Continental suministró ¡más de 142 millones de neumáticos para turismos en 2019!

Continental lanza su nuevo neumático de invierno WinterContact TS 870, etiquetado con una ‘B’ por su seguridad en mojado

Continental exhibirá en FIMA sus neumáticos TractorMaster VF, CombineMaster VF y el premiado TractorMaster Hybrid VF

Continental moto firma un acuerdo con Touratech España

Continental renueva su acuerdo marco para suministrar neumáticos de camión al Ejército de Tierra hasta 2021

Continental lanza un portal web para el mercado de posventa

Continental Moto da un paso más en el desarrollo del ABS inteligente

Continental lanza la gama de neumáticos Conti CoachRegio para autobuses interurbanos

Jon Ander García, director general de Continental España, galardonado como ‘Mejor Directivo’ en los Premios Hevea 2019

El proyecto Taraxagum de Continental, ‘Mejor Innovación Tecnológica del Neumático’ en los Premios Hevea 2019

La Feria de Zaragoza premia al sensor de presión y temperatura de los neumáticos VF TractorMaster Hybrid de Continental

Continental garantiza ¡10 años! sus neumáticos agrícolas en Europa, Oriente Medio y África

Continental lanza en Agritechnica el nuevo VF TractorMaster Hybrid ‘inteligente’ con control digital del neumático

GANVAM aclara si un taller puede acogerse a un ERTE por causa de fuerza mayor si permanece abierto

GANVAM ERTE

En medio de la controversia sobre si los talleres deben permanecer abiertos, se suma la duda de si pueden acogerse a un ERTE por causa de fuerza mayor al no cerrar su actividad al público. Ante esto, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) aclara que será la autoridad laboral competente la que resuelva si estos negocios pueden beneficiarse de este tipo de expedientes de regulación temporal de empleo. El quid de la cuestión es acreditar una caída drástica de la actividad vinculada a la crisis del coronavirus.

En este sentido, si bien, como recomienda GANVAM, hay talleres que están cerrando al público y habilitando un servicio de guardia con un teléfono de emergencia para atender casos excepcionales relacionados con vehículos clave —sector sanitario, logístico, transporte o personas autorizadas—, hay otros que optan por abrir al público con el beneplácito de algunas autoridades locales, a pesar de las recomendaciones sanitarias, cada vez más restrictivas.

Con independencia de la decisión que cada taller adopte por sus circunstancias, la patronal aclara que el Real Decreto Ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico del coronavirus permite acreditar la fuerza mayor justificando razones como el cierre temporal de locales al público, pero además hay otros motivos como restricciones de la movilidad de personas o mercancías, la falta de suministros que impidan continuar con el desarrollo de la actividad o situaciones derivadas del contagio de la plantilla.

De esta forma, y dado que, al frenarse la actividad descenderán los ingresos dificultando poder hacer frente a los gastos habituales, GANVAM aconseja a aquellos que decidan continuar abiertos, la puesta en marcha de un plan de contingencia reduciendo los recursos al mínimo y sometiendo a un ERTE al resto de la plantilla; mientras que a aquellos que decidan cerrar les aconseja presentar este ERTE de forma inmediata.

THE TIRE COLOGNE se pospone a mayo de 2021

THE TIRE COLOGNE

Koelnmesse ha anunciado la cancelación de la segunda edición de THE TIRE COLOGNE, que tenía previsto celebrarse del 9 al 12 de junio próximos. Tras consultar con sus socios de la Federación Alemana de Distribuidores y Servicios de Neumáticos (Bundesverband Reifenhandel und Vulkaniseur-Handwerk e.V.-BRV) y después de una cuidadosa revisión de todas las opciones disponibles, el salón ha sido reprogramado y se celebrará del 18 al 20 de mayo de 2021.

“El éxito de THE TIRE COLOGNE, la feria internacional líder de la industria del neumático y de las ruedas, se basa en los actores globales que exhiben y visitan el evento. Sin embargo, las circunstancias actuales no permiten los preparativos intensivos necesarios para una feria comercial exitosa que también sea segura para todos los participantes involucrados”, explica la organización en un comunicado.

Koelnmesse realiza este anuncio anticipado para garantizar la seguridad de expositores y visitantes de la feria. La BRV respalda completamente la decisión tomada por Koelnmesse de posponer THE TIRE COLOGNE 2020. “La salud de los expositores y visitantes es también una prioridad para la BRV”, comentan.

SERNAUTO, ANFAC y FACONAUTO valoran positivamente las medidas del Gobierno

medidas

Las patronales de fabricantes de vehículos y de componentes, ANFAC y SERNAUTO, y la de concesionarios, FACONAUTO, han valorado positivamente este primer paquete de medidas urgentes económicas y laborales aprobadas por el Consejo de Ministros. Las tres patronales entienden que estas medidas están orientadas a la necesidad de salvaguardar el empleo y el tejido productivo y empresarial al tiempo que se siguen combatiendo los efectos del coronavirus.

Las patronales sectoriales consideran que las medidas aprobadas, a falta de ver cómo se implementan, podrán contribuir, con mecanismos como la agilización de los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTEs), especialmente los definidos por fuerza mayor, la suspensión de cotizaciones o las medidas crediticias con avales públicos, a mitigar el fuerte impacto que esta crisis está teniendo sobre la automoción. “En anteriores crisis, estas medidas de flexibilidad laboral han sido clave para la recuperación del sector y permiten garantizar el empleo a medio plazo”, señalan.

Al mismo tiempo, las tres organizaciones son conscientes de que la gravedad de la situación obligará a corto plazo a tomar nuevas medidas económicas y sociales. Por ello, se ponen a disposición del Gobierno y de los sindicatos para “trabajar en aquellas medidas precisas y necesarias para el sector, de tal forma que repercutan positivamente y lo antes posible en la batalla contra la pandemia, en proteger a la sociedad, en el mantenimiento de puestos de trabajo y de la actividad empresarial”.

Finalmente, y dada la especial situación a la que se enfrenta el sector de la automoción, las patronales ofrecen su colaboración para desarrollar nuevos planes de medidas que impulsen a toda la cadena de valor y que, de modo urgente, permitan preparar y acometer la senda de la recuperación tan pronto como sea posible.

Medidas insuficientes para GANVAM

Por su parte la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) considera que el escudo económico presentado por el Gobierno es “un paquete básico” al que, a priori, le falta consistencia para insuflar la confianza necesaria que las pymes de la distribución necesitan, en un momento en el que la crisis del coronavirus frenará en seco la actividad del sector automoción.

A la espera de conocer el texto definitivo del Real Decreto, la patronal de la distribución valora la movilización de 200.000 millones de euros para apoyar a familias, trabajadores, autónomos y empresas en una crisis sanitaria sin precedentes. Al mismo tiempo, considera que facilitar el endeudamiento del tejido empresarial garantizando el flujo de crédito es una medida “estética”, ya que sin ingresos no ve posible cómo las pymes —que no tienen el músculo financiero de las grandes corporaciones— puedan responder a las líneas de avales.

En este sentido, GANVAM echa en falta un fondo extraordinario que garantice el flujo de caja, ya que “la cadena de solidaridad” no parece una solución eficaz para poder enfrentarse a los gastos fijos mensuales, a pesar de la certeza que ha mostrado en la “temporalidad” de la crisis.

Por otro lado, si bien la patronal valora la intención de agilizar la tramitación de los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTEs) teme que no puedan materializarse con la rapidez necesaria ante la avalancha de peticiones que van a producirse. No obstante, está a la espera del documento definitivo para poder valorar más detalles.

“Este escudo social y económico que se ha presentado con tanta grandilocuencia, me parece en realidad lo mínimo que se podía ofrecer en una situación como la que estamos viviendo”, concluye el Presidente de GANVAM, Raúl Palacios.

Euromaster inicia los trámites de solicitud de un ERTE para 750 de sus trabajadores

Euromaster

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Michelin, acaba de informar que ha iniciado los trámites para solicitar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectará al 70% de su plantilla, es decir, “a un total de 750 trabajadores de los cuales 100 están en la central y 650 en la red de talleres propios”, según han confirmado fuentes de la compañía a ‘EuroPneus’. En la actualidad, Euromaster cuenta con más de 300 talleres en España, de los cuales 117 son propios y el resto franquiciados.

La red pilotada por Fausto Casetta detalla que “la compañía se ha visto obligada a acogerse al ERTE tras reducir su actividad global en más de un 70% en los dos días siguientes tras decretarse el estado de alerta para controlar la crisis sanitaria por el avance del COVID19. En este contexto, Euromaster ha tenido que cerrar temporalmente parte de los centros donde opera para garantizar la seguridad y salud de sus empleados, colaboradores y clientes, dejando operativos el 60% de su red de talleres de su red propia y franquiciada en calidad de servicios mínimos. El objetivo de estas ‘guardias’ es garantizar la movilidad de servicios de emergencia, transporte en carreteras y la de aquellas personas que no puedan teletrabajar y deban desplazarse a sus centros de trabajo”.

La Central de Euromaster añade en su comunicado que “este ERTE, que viene motivado por causas de fuerza mayor en un contexto difícil y extraordinario, y que se presentará en los próximos días a las Autoridades Laborales para su aprobación definitiva como así lo establece el procedimiento, se prolongará mientras se mantenga el estado de alarma en todo el país.  La red de talleres considera que esta vía es la única para garantizar los puestos de trabajo de sus empleados a largo plazo”.

No obstante, Euromaster deja claro que la parte de su talleres franquiciados “siempre alineada con la estrategia de actuación de la red, está tomando sus decisiones de apertura o cierre de manera individual dado su carácter de empresarios independientes.  De hecho, muchos de ellos, en un acto de responsabilidad, garantizarán un soporte mínimo para emergencias bajo los estándares de máxima seguridad e higiene determinados por la central de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE EUROMASTER PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Euromaster anuncia que “mantenemos operativa nuestra red de talleres para garantizar la movilidad” con centros de guardia a nivel nacional

Euromaster nombra a Jaime Scott, nuevo category manager de vehículo ligero

Euromaster presenta la ‘VIII Carrera Solidaria de Reyes’ del 5 de enero en Madrid

 

 

La red de talleres Confortauto, ante el Estado de Alarma: “Continuaremos prestando servicios para facilitar la ayuda a la movilidad”

Grupo Soledad acaba de emitir un comunicado en el que afirma que “ante las circunstancias excepcionales derivadas por el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, a través de su red de talleres propios y gasolineras y asociados Confortauto seguirá presentado servicio con el objetivo de ayudar a la movilidad a ambulancias, policía, personal sanitario y trabajadores”.

Grupo Soledad subraya que “la empresa dispondrá de servicios mínimos y asistencia. Para ello se ha reorganizado y ha creado un equipo de trabajo que reconducirá a los clientes a los centros Confortauto y del grupo que se encuentren abiertos. Se ha habilitado un teléfono en el que cualquier persona que precise de servicios de reparación para continuar con su labor pude consultar su centro más cercano: 962 568 595”.

Por último, los responsables de Grupo Soledad enfatizan que “Confortauto tiene el deber y el compromiso de velar por el mantenimiento de la movilidad de servicios básicos para la sociedad”.

Serca aconseja a sus socios el cierre de las operaciones de distribución

SERCA

Ante el Estado de Alarma decretado por el Gobierno, el Consejo de Administración de Serca ha recomendado a sus socios el cese de todas las operaciones propias de la distribución del Grupo. Desde la dirección de Serca añaden que se pueden dedicar si se quiere algunos recursos a tareas de organización, mantenimiento interno y atención a las urgencias necesarias para atender servicios básicos y esenciales para la comunidad.

“En el día de hoy se ha podido comprobar que salvo alguna actividad muy residual en talleres, y de carácter decreciente, no nos va a ser posible llevar a cabo el ejercicio normal de nuestra actividad empresarial”, señalan en un comunicado.

“Desde los grupos Serca y Nexus Automotive Internacional, en desarrollos complementarios, seguiremos trabajando para potenciar el desarrollo del sector, asegurando el futuro de todos, y dedicaremos este tiempo a preparar las mejores estrategias para que una vez superada esta desgraciada crisis, nos reincorporemos al mercado en la mejor posición para garantizar la viabilidad de todas nuestras empresas”, concluyen desde Serca. 

ANCERA reclama un mensaje único por parte del Ejecutivo que aclare si recambistas y talleres han de abrir sus negocios

ANCERA venta de recambios

Ante el Estado de Alarma decretado por el Gobierno, ANCERA ha reclamado al Ejecutivo un mensaje único que aclare si recambistas y talleres han de abrir sus negocios. La patronal española de los distribuidores de recambios entiende que las diferentes acciones llevadas a cabo por las autoridades en las Comunidades Autónomas, Provincias y Municipios españoles en cuanto a la apertura, o no, de los establecimientos de venta de recambios para/y talleres está generando confusión.

ANCERA ha trasladado a sus asociados la prioridad sobre la salud de sus empleados y sus negocios, siendo socialmente responsables del suministro de recambios de urgencia para reparaciones de servicios esenciales. La patronal detecta que, desde la declaración del Estado de Alarma, la actividad de posventa ha ido disminuyendo progresivamente y prevé que sea prácticamente nula en los próximos días.

“Somos conscientes de lo que se decreta con el estado de alarma. Hemos hecho llegar al Ministerio de Industria y Comercio, Transporte, e incluso Sanidad que nuestra única finalidad es poder dar los mejores servicios en el suministro de piezas de recambios a talleres para la mejor reparación de vehículos, los cuales son necesarios para poder circular, y poniendo el foco en aquellos esenciales, como son los vehículos de emergencias, seguridad o aprovisionamientos. Sin embargo, no tenemos una respuesta oficial al respecto y sólo nos podemos basar en las prácticas decretadas sobre nuestra actividad ayer y hoy”, señala en un comunicado.

“La prioridad para el comercio de recambios debe ser velar por la salud de nuestros trabajadores y de nuestros negocios. Por esta razón, una vez decretadas las medidas establecidas en el Consejo de Ministros, ANCERA analizará de forma exhaustivas todas las posibilidades para la mejor supervivencia de nuestro sector”, añaden.

La asociación termina recordando que entiende que existen actividades de primera necesidad que deben cubrirse desde el punto de vista de las reparaciones y el suministro para tales reparaciones, como es el servicio a vehículos de emergencias sanitarias, de seguridad o de abastecimiento, entre otros. “Por esta razón nuestro sector será socialmente responsable y estará al servicio de la sociedad, del Estado y de los talleres con un servicio de urgencia para prestar los servicios fundamentales”, concluye.