sábado, 12 julio, 2025
Inicio Blog Página 295

Michelin compra RoadBotics, una start-up estadounidense especializada en el análisis de imágenes de la infraestructura vial

Michelin RoadBotics

Michelin sigue redoblando su apuesta por la inteligencia artificial al servicio de la seguridad vial y acaba de anunciar la compra de RoadBotics, compañía estadounidense especializada en el análisis de imágenes de infraestructuras viarias, y “un ejemplo más de la evolución de Michelin en torno a los neumáticos”, resalta la marca del Bibendum, sin precisar el montante de la operación. Michelin avanza que “el servicio estará inicialmente disponible en América del Norte y posteriormente llegará a Europa”.

 

A rueda de la compra de RoadBotics, Lorraine Frega, Directora de Negocio, Distribución, Soluciones y Servicios, Estrategia, Innovación y Alianzas del Grupo Michelin, subraya que “esta nueva adquisición está en consonancia con la estrategia de crecimiento de Michelin en torno al neumático. Con la adquisición de RoadBotics, Michelin refuerza su experiencia en el campo de la inteligencia artificial al servicio de una movilidad más segura. Gracias a su conocimiento del uso de los neumáticos y los vehículos, al análisis de los comportamientos durante la conducción y a la experiencia relacionada con la gestión de datos, Michelin enriquece su oferta de soluciones y servicios específicos para ayudar a los administradores de infraestructuras viales a la hora de  optimizar y mejorar la seguridad de las carretera”.

 

Michelin detalla que “RoadBotics fue fundada en 2016 y utiliza la inteligencia artificial para analizar datos de las carreteras recogidos por cámaras, principalmente las de los smartphones. Gracias a la tecnología de Visión Artificial[1] de RoadBotics, las imágenes se transforman en información que ayuda a detectar las zonas prioritarias de mantenimiento. Con esta adquisición, Michelin acelera el desarrollo de las soluciones y los servicios que ya ofrece Michelin DDi (Driving Data to Intelligence), el departamento del Grupo dedicado al análisis de datos y al comportamiento de los conductores”.

 

Los especialistas de la marca del Bibendum inciden en que “la tecnología de análisis de imágenes desarrollada por RoadBotics, en combinación con la experiencia de Michelin DDi, proporcionará a los responsables de las infraestructuras viarias una información cada vez más precisa sobre la causa de las diferencias en el comportamiento de los conductores, lo que facilitará su toma de decisiones para mejorar la seguridad vial de una forma más eficiente. El servicio estará inicialmente disponible en América del Norte y posteriormente llegará a Europa”.

 

NOTA DE MICHELIN: [1] La Visión Artificial se refiere a una técnica de inteligencia artificial que permite analizar imágenes capturadas por equipos como una cámara. Esta técnica basada en IA ayuda a reconocer imágenes, comprenderlas y procesar la información obtenida.

Nueva línea FERODO Racing para bicicletas convencionales y eléctricas

Ferodo Racing

La línea FERODO Racing está ahora también disponible en una nueva gama de pastillas, discos y líquido de freno de alto rendimiento para bicicletas convencionales y eléctricas. La nueva gama de FERODO se presentará con motivo de la participación de la marca en Eurobike 2022 (12-17 de julio) en Frankfurt, Alemania.

 

Ferodo Racing

Las pastillas de freno FERODO Racing semimetálicas para bicicletas eléctricas cuentan con un compuesto de fricción avanzado formulado para proporcionar el máximo rendimiento. También proporcionan una vida útil excepcional para todas las formas de conducción de bicicletas eléctricas. Existe también una línea de pastillas de freno FERODO semimetálicas desarrolladas específicamente para el ciclismo de montaña y en carretera

Por su parte, los discos de freno FERODO de acero con alto contenido en carbono y templados (dureza HRC 39) se pueden usar con todos los tipos de pastillas. Están disponibles en diseños de bloqueo central y de una sola pieza.

“Nuestra nueva gama para bicicletas convencionales y eléctricas es una extensión natural de la experiencia en frenado de FERODO en la categoría de motocicletas. El objetivo principal de nuestros ingenieros es ayudar a proteger la seguridad de los pilotos para que puedan centrarse en ser lo más rápidos posible”, explica Sergio Bonfanti, Director General de FERODO Racing.

Nuevas pastillas de freno FERODO Fuse+ Technology

 

Euromaster: “No gastarse 80 € en cambiar el aceite puede derivar en una avería de 4.000 €”

Euromaster mantenimiento preventivo
Infografía de Euromaster comparando el coste del mantenimiento preventivo de siete puntos claves de un vehículos versus la reparación de la avería.

En plena época de desplazamientos estivales, Euromaster, la red de centros especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, aconseja a los conductores llevar sus coches al taller para realizar un mantenimiento preventivo antes de ponerse en marcha y revisar 7 puntos críticos para evitar posibles averías, destacando a modo de ejemplo que “no gastarse 80 € en cambiar el aceite puede derivar en una avería de 4.000 €, o el precio de una alineación ronda los 50-70 €, pero un juego de dos neumáticos puede ascender desde los 200 a 500 € en función del coche”.

 

Así, los especialistas de Euromaster enfatizan que “más allá de la seguridad vial, la diferencia principal entre mantener y reparar una avería la encontramos en el bolsillo. Tal es así que Euromaster, especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo, ha identificado 7 puntos críticos claves para el mantenimiento ante la perspectiva de las vacaciones estivales con el objetivo de que los conductores inviertan en tranquilidad. Y es que racanear 80 € en un mantenimiento puede acabar convirtiéndose en una factura de 4.000 € por avería”.

EUROMASTER: SIETE PUNTOS CLAVES A REVISAR POR EL TALLER EN LOS VEHÍCULOS ANTES DE LOS DESPLAZAMIENTOS ESTIVALES PARA UNA MAYOR SEGURIDAD

 

Aceite: es una de las partes más importantes de cualquier vehículo, conocido popularmente como “la sangre del motor”. Si no se renueva, el aceite irá perdiendo cualidades hasta generar problemas graves al motor e, incluso, una rotura. Un cambio de aceite más filtros puede alcanzar sobre los 80 € de coste pero, si se produce una rotura de motor por falta de mantenimiento, la avería puede llegar a los 4.000 € si se utilizan piezas de segunda mano. En caso de ser un motor nuevo, la cuantía ascenderá hasta los 8.000 €.

 

Correa de distribución: una parte primordial del vehículo que, en el 95% de los casos, su avería es sinónimo de una rotura de pistones, válvulas y culata, que en muchos casos es la rotura integral del motor. El precio de su sustitución oscila entre los 350-800 € pero su rotura generaría una importante reparación de no menos de 1.500€, pudiendo alcanzar los 4.000 € en el caso de sustitución del motor con piezas de segunda mano. Si el propulsor es nuevo, podría ascender hasta los 8.000 €.

 

Pastillas de freno: en caso de no cambiarse a tiempo, puede derivar en un problema grave de seguridad y, consecuentemente, dañar los discos de freno, provocando una avería más costosa. Además, en caso de apurar las pastillas, el sonido estridente que producen al rozar con el disco irá en aumento. Un juego nuevo de pastillas suele rondar entre 80 y 110 € pero, si se dañan los discos, se multiplicará por tres el coste, unos 300 euros.

 

Líquido de frenos: suele estar expuesto a grandes cambios de temperatura y, por tanto, un buen mantenimiento es imprescindible. Generalmente, se recomienda sustituirlo cada uno o dos años. Al mismo tiempo, el líquido de frenos lubrica piezas internas de la bomba de freno y, en algunos casos, el regulador. Si el mantenimiento no es el correcto, además de tener problemas a la hora de detener el vehículo a tiempo, incurrimos en un posible daño a la bomba de freno. Un cambio del líquido ronda los 45-70 € pero, si se daña la bomba del freno, dicha cuantía podría ascender a 600 €.

 

Neumáticos y alineación: este sencillo proceso permite que los ángulos de la dirección se ajusten a lo que determina el fabricante y así garantizar la direccionalidad del vehículo y su buen comportamiento dinámico. Lo ideal es ajustar la dirección una vez al año para circular seguro y garantizar la completa utilización de los neumáticos. En caso contrario, además de afectar seriamente a la seguridad, un mal reglaje de la dirección disminuirá de forma importante la vida de los neumáticos, pudiendo incluso, reducir su vida útil en un 90%. El precio de una alineación ronda los 50-70 €, pero un juego de dos neumáticos puede ascender desde los 200 a 500 € en función del coche.

 

Carga del aire acondicionado: una climatización correcta del habitáculo es importante, especialmente en meses calurosos. Es bastante desconocido que el aceite que lubrica el compresor del aire acondicionado está mezclado junto con el propio gas del aire. Este gas, además de cambiar de temperatura al someterlo a diferentes presiones, tiene que lubricar el compresor. Por ello, los fabricantes recomiendan sustituirlo cada 2-4 años. Una carga de gas ronda los 50-70 euros pero, si no se renueva y se avería el compresor, la factura ascenderá a unos 450 euros.

 

Refrigerante: este líquido se encarga de absorber las calorías que hay dentro del motor y disiparlas en el radiador. Si no es capaz de realizar este proceso, el propulsor sufrirá grandes daños, desde que se queme la junta de culata o, directamente, gripe el motor. La sustitución suele rondar los 50-70 euros, mientras que una reparación de culata puede ascender hasta en torno a los 2.500 €, según el modelo”.

 

 

TNU pone en valor el ahorro energético de los neumáticos recauchutados de camión

TNU TNU NEUMÁTICOS RECAUCHUTADOS

“El ahorro energético de los neumáticos recauchutados de un camión equivaldría a la energía para 482 hogares durante 1 día”. Así lo afirma Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) bajo el que se agrupan los principales importadores y distribuidores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, “cuya actividad contribuye a que se reciclen toneladas de neumáticos fuera de uso que se generan cada año en nuestro país”.

 

A rueda de ello, los especialistas de TNU explican que “el renovado es un proceso mediante el cual se le da una nueva vida útil a un neumático ya usado a través de la sustitución de la banda de rodadura original por otra nueva. Entre las ventajas de este proceso se encuentran el ahorro ecológico y económico: ahorro de consumo de petróleo, ahorro de consumo de agua, ahorro de consumo energético y ahorro en emisiones de CO2 al medio ambiente. Para fabricar un neumático nuevo de camión se necesitan 141 litros de petróleo, 15.680 litros de agua y se emiten 338 kg de CO2, en cambio para fabricar un neumático renovado se reduce todo drásticamente y se ahorra: 98 litros de petróleo, 8.209 litros de agua y 234 kg de emisiones de CO2 a la naturaleza”.

 

TNU resalta que “en España se consumen aproximadamente 500.000 neumáticos de camión recauchutados y en muchas circunstancias, se pueden recauchutar 2 o 3 veces durante la vida útil del neumático de camión, multiplicando sus beneficios ambientales y ecológicos Un dato que subraya el impacto positivo del recauchutado ofrecido por Bandag es el siguiente: un solo camión de 18 ruedas que utilice neumáticos recauchutados en lugar de neumáticos nuevos ahorraría suficiente energía para abastecer 482 hogares durante 1 día. Teniendo en cuenta la crisis energética mundial, el uso de neumáticos renovados se presenta como una alternativa sostenible y económicamente viable, que minimiza residuos, ahorra energía y materia prima, contribuyendo de manera efectiva a la economía circular”.

 

Y concluye enfatizando que “el reciclado de los neumáticos fuera de uso es clave para avanzar hacia un futuro sostenible. En este sentido, a través de la campaña divulgativa “¿Sabías que…?” TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) reivindica las ventajas ecológicas, económicas y sociales que representa dar una segunda vida a los neumáticos fuera de uso, para que esta manera se pueda avanzar hacia un futuro más sostenible”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TNU PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

TNU, en el Día Mundial del Reciclaje: “España ha reciclado 255.583 toneladas de neumáticos usados, convirtiéndolos en carreteras, suelas, energía…, ejemplo de economía circular”

Foro TNU: “La nueva Ley de Residuos mejorará la situación actual del neumático en reciclabilidad, recuperación y valorización”

Foro TNU: “La pirólisis se consolida como la apuesta de presente y futuro cercano más viable para el reciclado de neumáticos”

TNU: Inmaculada Fernández Refigio gana el 5º Concurso Fotográfico ‘El neumático en positivo’

 

Pirelli ya calza el Aston Martin DBX707, SUV de ¡707 CV!, con neumáticos P Zero a medida en llanta 23

Pirelli P Zero Aston Martin DBX707
Pirelli ya calza en exclusiva el Aston Martin DBX707 con neumáticos P Zero a medida: 285/35 R23 (delante) y 325/30 R23 (detrás).

El nuevo Aston Martin DBX707, el SUV de lujo más potente del mundo con 707 CV y 900 Nm de par máximo, ya rueda calzado en exclusiva con neumáticos Pirelli P Zero a medida en llanta 23: 285/35 R23 (delante) y 325/30 R23 (detrás), además de dos opciones del Scorpion Zero All Season, y marcaje exclusivo en el flanco ‘A8A’.

 

Los especialistas de Pirelli resaltan que “los 707 CV y 900 Nm de par máximo que otorga la mecánica del Aston Martin DBX707 convierten a este SUV de lujo en el más potente del mundo de su categoría. Para lidiar con tamaños niveles de rendimiento, los ingenieros de Pirelli han creado cubiertas específicas de mayor tamaño que las de 22 pulgadas que equipa en la actualidad el DBX: P Zero en medida 285/35 R23 para el eje delantero y 325/30 R23 para el posterior”.

 

 

Y para garantizar las máximas prestaciones de seguridad, control y confort, detallan que los nuevos Pirelli P Zero en llanta 23 para el Aston Martin DBX707 “incorporan un compuesto derivado del utilizado en los gran turismo de la firma británica con el objetivo de aumentar el rendimiento del vehículo, además de un flanco más rígido gracias a una geometría distinta de las lonas de la carcasa. Las considerables dimensiones de las gomas permiten disfrutar de una respuesta a la dirección más directa y un paso por curva más veloz en circuito. Al margen del P Zero, quienes busquen una solución para rodar en distintos tipos de superficies a lo largo del año (sean secas, mojadas o nevadas) tienen a su disposición el Scorpion Zero All Season en dos medidas, ambas distinguidas, al igual que los P Zero, con el marcaje “A8A” que denota el desarrollo específico para el Aston Martin DBX”.

 

Asimismo, Pirelli añade que “con el fin de ofrecer un confort al igual de impresionante que su rendimiento puro, ambos neumáticos incorporan tecnología PNCS (Pirelli Noise Cancelling System) en el eje delantero, lo que permite reducir el ruido de rodadura. La clave de este sistema es un material especial ubicado en el interior de la goma que reduce las ondas sónicas y absorbe las vibraciones que, de otro modo, se transmitirían al interior del habitáculo, lo que se traduce en un mayor confort de marcha”.

 

Como broche, la marca de la P lunga desvela que “los neumáticos del Aston Martin DBX707 se producen en la factoría de Pirelli en Settimo Torinese, ubicada a las afueras de Turín (Italia). Esta fábrica utiliza el sistema MIRS (siglas del Sistema de Robot Integrado Modular) y cuenta con la máxima tecnología para la producción de cubiertas destinadas a modelos de las máximas prestaciones. El nuevo DBX707, que se entrega en exclusiva calzado con neumáticos Pirelli, incrementa la gama equipada por la firma de la P lunga, que incluye destacadas referencias como los modelos DBX, DBS o Vantage”.

Apollo Tyres lanza mañana el Vredestein Cargo, su primer neumático específico para micromovilidad

Vredestein Cargo
El Vredestein Cargo está desarrollado específicamente para las bicicletas de transporte con asistencia eléctrica empleadas en los repartos urbanos, y arranca con una única medida, con un diámetro de 20 pulgadas (508 mm) y un ancho de 2,2 pulgadas (55 mm), aunque la marca avanza que en 2023 llegarán nuevas dimensiones al mercado.

La feria Eurobike 2022, que se celebra en Fráncfort (Alemania) desde mañana hasta el próximo domingo, es la rampa de lanzamiento elegida por Apollo Tyres para presentar el Vredestein Cargo, su primer neumático exclusivo para micromovilidad, desarrollado específicamente para las bicicletas de transporte con asistencia eléctrica empleadas en los repartos urbanos, que estará disponible en una sola medida, con un diámetro de 20 pulgadas (508 mm) y un ancho de 2,2 pulgadas (55 mm). Vredestein avanza que en 2023 llegarán nuevas medidas al mercado.

 

Vredestein Cargo
Nuevo Vredestein Cargo, neumático específico para micromovilidad, que se instalará en las nuevas bicicletas eCargo de cuatro ruedas de EAV .

Los especialistas de Vredestein explican que “el Vredestein Cargo es fruto de más de dos años de desarrollo. Está diseñado para ofrecer unos niveles de durabilidad, estabilidad y resistencia a los pinchazos significativamente más altos que los neumáticos de bicicleta convencionales. Estos han sido los que, hasta la fecha, se han instalado en la mayoría de las bicicletas eléctricas de reparto a domicilio. Además de fabricarse a partir de un avanzado material compuesto, el Vredestein Cargo cuenta con un innovador diseño del talón, que refuerza las paredes laterales, y una robusta carcasa con un aro de alambre de acero. Combinadas, todas estas características garantizan una durabilidad seis veces mayor que la de un neumático de bicicleta estándar. Las pruebas de campo indican que el Vredestein Cargo tiene una vida útil aproximada de entre 8.000 y 10.000 km, cifras muy por encima del kilometraje medio de un neumático de bicicleta estándar —apenas 1.500 km—, lo que a su vez se traduce en un coste total de propiedad significativamente menor.”

 

Además, resaltan que “la alta tasa de desgaste de los neumáticos convencionales empleados en las bicicletas eléctricas de transporte puede poner en peligro la seguridad de los repartidores, especialmente cuando el firme de la calzada está mojado o resbaladizo. Gracias a sus revolucionarias propiedades estructurales, en las que ha influido enormemente el diseño de neumáticos para turismos Vredestein, el nuevo Vredestein Cargo ofrece unos estándares imbatibles de comodidad, agarre y tracción durante todo el año y en todo tipo de condiciones meteorológicas.

 

Coincidiendo con el lanzamiento, Apollo Tyres anuncia que ha firmado un acuerdo de asociación exclusivo con la empresa británica de micromovilidad EAV, “que equipará el Vredestein Cargo en su nueva generación de avanzadas bicicletas eléctricas de reparto de cuatro ruedas, llamadas eCargo. EAV ha desempeñado un papel clave en el diseño del Vredestein Cargo, haciendo un especial hincapié en que cumpliera los requisitos de los usuarios más exigentes”.

 

Alexander Mai, responsable de Desarrollo Empresarial para neumáticos de vehículos de dos ruedas en Apollo Tyres, comenta: “Aún no teníamos un producto en este segmento de rápido crecimiento, lo que significaba que podíamos poner el marcha el proyecto partiendo de una hoja en blanco. Nuestro equipo de I+D adoptó un enfoque imaginativo para abordar algunas de las deficiencias clave de los neumáticos de bicicleta convencionales, al tiempo que aprovechaba los conocimientos de nuestros últimos catálogos para vehículos de carretera. Gracias a todo ello, el Vredestein Cargo impone unos estándares completamente nuevos en términos de calidad, durabilidad, rendimiento, coste de propiedad y seguridad”.

 

El director general de Neumáticos para Vehículos de Dos Ruedas en Apollo Tyres, Thomas Mittendorff, afirma: “El lanzamiento del nuevo neumático es también una declaración de intenciones que pone de manifiesto nuestro compromiso con otras formas de movilidad más sostenibles, algo crucial ahora que las nuevas normativas están expulsando a los coches de combustión de las ciudades. Estamos implantando cambios significativos en nuestros procesos de fabricación y en las cadenas de suministro, y los productos nuevos representarán un papel fundamental en nuestra estrategia. La llegada del Vredestein Cargo es señal de nuestro compromiso con el mercado de la micromovilidad, que a vez se enmarca en un enfoque más amplio que tiene en cuenta las necesidades de vehículos eléctricos de todo tipo”.

 

Adam Barmby, fundador y director ejecutivo de EAV, añade: “Si queremos aprovechar todas las capacidades dinámicas de nuestra nueva gama eCargo, es muy importante que utilicemos neumáticos de alta calidad. Por eso estamos tan contentos con la oportunidad de colaborar con Apollo Tyres: nos ha permitido crear algo completamente nuevo que se adapta de la mejor forma posible a las necesidades del segmento. Estamos seguros de que el Vredestein Cargo es la solución perfecta, ya que está fabricado con avanzados materiales compuestos y cuenta con un diseño que garantiza una durabilidad, un rendimiento y una seguridad nunca antes vistos. Y lo que también es crucial: con este neumático los operadores no solo se aseguran un coste de propiedad reducido, sino que también se minimiza el tiempo de inactividad que normalmente se invierte en reparaciones y sustituciones”.

Olipes abre sus puertas y muestra su I+D a 50 profesionales de talleres de Castilla-La Mancha de la mano de ACE Recambios

Olipes I+D
Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes -justo en el centro de la imagen, con camisa blanca-, durante la jornada de puertas abiertas de sus instalaciones a 50 profesionales de talleres de de Castilla-La Mancha de la mano de ACE Recambios.

Olipes, empresa especializada en la fabricación de aceites, grasas, lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos para el sector del automóvil, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, abrió recientemente sus puertas para “compartir la calidad de su proceso productivo y la capacidad de innovación de su laboratorio de I+D con los mejores talleres de Castilla-La Mancha en una jornada de puertas abiertas y formación en sus instalaciones de Campo Real (Madrid)”, según informa en un comunicado.

 

Olipes detalla que “de la mano de ACE Recambios, un total de 50 profesionales del sector han tenido la oportunidad de realizar una visita a los 13.000 m2 de la factoría de Olipes y recorrer sus diferentes departamentos para conocer tanto el proceso de elaboración, como las diferentes fases por las que atraviesa el producto hasta llegar al envasado y la función logística en su almacén robotizado. En el laboratorio técnico, los asistentes conocieron en profundidad el proceso de desarrollo y fabricación de los lubricantes de máxima calidad y alto valor añadido de Olipes, al tiempo que fueron testigos de los exigentes controles a los que sus productos son sometidos por los técnicos de su departamento de I+D+i”.

 

Asimismo, la compañía añade que los asistentes “comprobaron cómo Olipes es un referente en el sector petroquímico internacional, con sus más de 2.500 referencias de productos en 75 sectores industriales y su presencia en más de 45 países. Con una capacidad de fabricación anual de 100.000 toneladas entre las diferentes líneas de producción, Olipes apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevos productos más avanzados, eficientes y ecológicos. Concluida la visita a la planta, el equipo de Olipes aprovechó la oportunidad para impartir un interesante curso de formación a los profesionales sobre las nuevas normas ACEA que afectan directamente al sector del automóvil”.

 

“Para Olipes es siempre una satisfacción compartir su conocimiento y experiencia con los expertos del sector y escuchar sus inquietudes con la voluntad de dar mejor respuesta a sus necesidades y mejorar nuestro servicio”, asegura Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes, en este sentido.

 

Tras la jornada de trabajo, Olipes resalta en su comunicado que “los asistentes tuvieron también la oportunidad de compartir un momento lúdico con la celebración de la segunda edición de un competido campeonato de karting, organizado por Olipes y ACE Recambios, donde quedó manifiesta la destreza de algunos de los mejores pilotos de Castilla-La Mancha”.

 

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE OLIPES PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Olipes aconseja a los agricultores: “Usar un fluido hidráulico correcto es vital para proteger debidamente la maquinaria agrícola”

Olipes recomienda revisar el aceite del motor ante las olas de calor

Olipes presentará su gama de productos y soluciones para maquinaria agrícola en la 60ª edición de FERCAM

Olipes exhibirá su gama de productos en el ‘V Salón Nacional del Transporte’ de Portugal

Olipes arranca una campaña promocional en anticongelantes-refrigerantes

Olipes presenta el ‘Libro Blanco del Coche Eléctrico’ para recambistas y talleres

La facturación de Olipes creció un 10% en 2021 hasta los 17,8 millones de euros

Olipes suministra lubricantes gratis a los transportistas que llevan ayuda humanitaria a Ucrania

Olipes regala una bomba de succión de líquido de frenos con cada caja de Maxifluid Brake

Olipes y la Fundación Abriendo Caminos ayudan a los refugiados ucranianos

Últimos días de la campaña promocional de anticongelantes y refrigerantes Olipes

Olipes promociona su aditivo para diésel Olipes One Shot

Olipes colabora en el máster de Gestión Internacional de ICEX

Olipes y Fundación Abriendo Caminos, finalistas a los premios ‘Compromiso Social en la Posventa’

 

SERNAUTO presenta su primer Informe Anual Integrado

Informe Integrado SERNAUTO 2021

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha publicado, por primera vez, su informe anual en formato de Informe Integrado. Correspondiente a 2021, el informe de SERNAUTO evoluciona desde la anterior memoria de actividades a un documento de mayor valor estratégico para sus grupos de interés al integrar con rigor y transparencia todos los aspectos financieros y no financieros de su gestión.

SERNAUTO ha seguido los criterios establecidos por el International Integrated Reporting Council (IIRC) con el fin de mostrar cómo una organización crea valor en su entorno y sus grupos de interés a través de la relación entre estrategia, gobierno corporativo y desempeño. El modelo definido por IIRC —adoptado por empresas y organizaciones líderes en todo el mundo para la elaboración de sus informes— se distingue por ofrecer una visión de futuro más allá de los resultados a corto plazo recogidos en otros marcos de reporte.

“Mirar al horizonte con ambición siempre ha sido parte de la esencia de SERNAUTO y, por ello, el Informe Integrado 2021 nos permite compartir tanto los últimos avances como nuestra hoja de ruta para continuar siendo un sector innovador, competitivo y responsable en las próximas décadas”, señala Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO.

De este modo, SERNAUTO se convierte así en la primera del sector español de automoción en publicar un informe anual integrado, una decisión —en palabras de su directora— “necesaria para comunicar de forma clara y transparente los esfuerzos del sector en la senda de la transformación digital, sostenible e inclusiva”.

Informe Integrado 2021 de SERNAUTO: un balance de retos convertidos en oportunidades

El Informe Integrado 2021 de SERNAUTO repasa las principales actividades de la asociación en un ejercicio presidido aún por las consecuencias de la pandemia. Entre los hitos del año destaca la preparación de los proyectos ligados a los Fondos Next Generation EU y al PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, así como la presentación de la Agenda Estratégica SERNAUTO 2025 en aquellas comunidades autónomas donde la automoción desempeña un papel fundamental.

En sintonía con las tendencias en materia ASG (ambiental, social y de gobierno), el informe también detalla los ámbitos y líneas de actuación del Plan Director de Negocio Responsable de SERNAUTO 2022-2024, y su contribución a la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En concreto, la hoja de ruta de SERNAUTO impacta de manera directa en nueve Objetivos de Desarrollo Saludable: 3-Salud y bienestar; 4-Educación de calidad; 8-Trabajo decente y crecimiento económico; 9-Industria, innovación e infraestructura; 11-Ciudades y comunidades sostenibles; 12-Producción y consumo responsables; 13-Acción por el clima; 16-Paz, justicia e instituciones sólidas; y 17-Alianzas para lograr los objetivos.

Como parte de este compromiso con el desarrollo sostenible, SERNAUTO está adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2020. En el Informe Integrado 2021 la asociación sigue los principios marcados por esta plataforma para la realización de informes y comunica por primera vez sus avances respecto a los Diez Principios en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

En informa puede consultarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3nQHeN1

La UE reabre las investigaciones antidumping y antisubvenciones y somete a registro las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’

IMPORTACIONES NEUMÁTICOS CAMIÓN CHINA

La Unión Europea ha reabierto hoy las investigaciones antidumping y antisubvenciones y somete a registro las importaciones de neumáticos para vehículos industriales (camiones, autobuses y autocares), nuevos o recauchutados, ‘Made in China’, a raíz de la sentencia de 4 de mayo del Tribunal General de la Unión Europea (TJUE), según informa ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) en un comunicado.

 

IMPORTACIONES NEUMÁTICOS CAMIÓN CHINA

 

En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que que “con fecha de hoy 8 de julio de 2022, se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el Anuncio de reapertura de las investigaciones antidumping y antisubvenciones y el Reglamento de Ejecución 2022/1175 de la Comisión , por el que se someten a registro las importaciones de neumáticos, nuevos o recauchutados, de camión o autobús procedentes de China, a raíz de la sentencia de 4 de mayo de 2022 del Tribunal General de la Unión Europea (TJUE), por el que se anulaban los derechos antidumping y antisubvenciones”.

 

Desde ADINE hacen énfasis en que “como asociación española personada y parte interesada ante la Comisión desde el inicio de ambos procedimientos, se están analizando ambos documentos y llevando a cabo las gestiones pertinentes para informar puntualmente a todos sus asociados y conocer con exactitud el alcance de ambas resoluciones, así como los posibles efectos que deriven del mismo”.

 

Hay que recordar que, como informó puntualmente EuroPneus el pasado 10 de mayo, el Tribunal General de la UE había anulado el reglamento antidumping y antisubvenciones contra las importaciones de neumáticos de camión originarios de China, según informó también la  Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE). Entonces, ADINE detallaba que “el pasado 4 de mayo de 2022 se publicó la sentencia del Tribunal General de la Unión Europa que anula el Reglamento antidumping definitivo y el Reglamento antisubvenciones sobre las importaciones de determinados neumáticos, nuevos o recauchutados, de caucho, del tipo de los utilizados para autobuses o camiones y con un índice de carga superior a 121 originarios de la República Popular China, que se encontraban en vigor desde octubre de 2018”.

 

Además, ADINE añadía que “entre las razones que han llevado al Tribunal General de la UE a anular tanto el Reglamento antidumping como el Reglamento antisubvenciones se encuentran, por un lado, que el Tribunal ha considerado ilegal la metodología utilizada por la Comisión para calcular la diferencia entre el precio de los neumáticos chinos en Europa y el de la industria europea y, por otra parte, la falta de respeto a los derechos de defensa de los productores chinos, a quienes se les negó el acceso a cierta información, incluida la metodología exacta utilizada para determinar el nivel de supuesto dumping”.

 

Asimismo, la asociación presidida por Juan Ramón Pérez Vázquez enfatizaba que “desde ADINE se están llevando a cabo las gestiones pertinentes para informar a todos sus asociados y conocer con exactitud el alcance de la sentencia, así como los posibles efectos y consecuencias que se deriven de la misma, ya que las partes involucradas tienen la potestad de apelar el fallo de la sentencia y, por tanto, el fallo definitivo pudiera demorarse en el tiempo”.

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 110 empresas asociadas”.

(LEA AQUÍ EL ANUNCIO DE REAPERTURA DE LAS INVESTIGACIONES ANTIDUMPING Y ANTISUBVENCIONES SOBRE LAS IMPORTACIONES DE NEUMÁTICOS V.I. ‘MADE IN CHINA’)

 

 

 

(LEA AQUÍ EL REGLAMENTO DE EJECUCIÓN 2022/1175 DE LA COMISIÓN POR EL QUE SE SOMENTE A REGISTRO LAS IMPORTACIONES DE NEUMÁTICOS V.I. ‘MADE IN CHINA’)

 

 

 

¡¡¡El Tribunal General de la UE anula el reglamento antidumping y antisubvenciones contra las importaciones de neumáticos de camión ‘made in China’!!!

 

ZF Aftermarket ofrece su visión sobre el futuro de la posventa

ZF Aftermarket
Philippe Colpron, director mundial de ZF Aftermarket durante su encuentro con los medios.

El director mundial de ZF Aftermarket, Philippe Colpron, ofreció la visión del futuro de la posventa que tiene la compañía, en un encuentro con la prensa especializada. Tras señalar que el futuro de la movilidad está impulsado por el software, Colpron apuntó que la digitalización será la clave para atender un nuevo ecosistema de posventa caracterizado por la electrificación, la movilidad compartida, la conectividad, la conducción autónoma y la sostenibilidad.

ZF Aftermarket
Philippe Colpron, director mundial de ZF Aftermarket durante su encuentro con los medios.

“Dentro de 30 años seguirá habiendo una convivencia muy fuerte entre la movilidad de hoy y la de mañana”, sostiene Colpron. Desde ZF Aftermarket constatan que el motor de combustión seguirá teniendo una gran presencia en el mercado de posventa, al tiempo que irán creciendo progresivamente la penetración de vehículos eléctricos, coches conectados y conducción autónoma. En cualquier caso, esta evolución se realizará a diferentes velocidades. Así, en Europa la electrificación avanza mucho más rápido que en otros mercados como Asia o América del Sur. El mayor desarrollo económico y una regulación más estricta sobre emisiones están detrás de esta tendencia.

Para ZF la experiencia de servicio del futuro está definida por las funciones de software conectadas. Estás permitirán ofrecer servicios de mantenimiento predictivo y prescriptivo, actualizaciones de software y posibilitará mejorar la gestión del tiempo en el taller. La gestión energética y la supervisión del vehículo son otras de las posibilidades de la conectividad.

Todo ello tendrá un impacto para el usuario privado, el flotista y también para el propio taller. Así, en el caso del usuario privado la posventa conectada deberá mejorar la interacción entre cliente y taller para que sea más fácil y confortable. Deberá enfocarse también en garantizar la libre elección del taller para poder optar al mejor precio. Finalmente, también permitirá habilitar nuevas funciones y aumentar la seguridad.

En el caso del cliente profesional, sus necesidades son muy diferentes. En ello influye la necesidad de una gestión de los costes operativos y la rentabilidad de las flotas. La urgencia en las reparaciones en una exigencia, para garantizar que el tiempo que el vehículo va a pasar en el dique seco sea el mínimo posible. Aquí el ecosistema estará marcado por la conexión entre camión, remolque y conductor. También será importante los aportes para reducir la huella ecológica y las ineficiencias del transporte, además de aumentar la seguridad.

Por último, los retos para el taller pasan por salvar la brecha entre el offline y el online; garantizar un mercado de posventa independiente sólido hoy y mañana y facilitar la incorporación de la nueva generación de mecánicos a este escenario digital y conectado.

 

ZF Aftermarket desvela su plan de formación para talleres

ZF Aftermarket lanza en España su concepto para talleres ZF [pro]Tech