sábado, 10 mayo, 2025
Inicio Blog Página 243

‘Talleres Cheto’ (Castellón) renueva su imagen corporativa con los colores de la red Driver

Driver Talleres Cheto
Fachada de 'Talleres Cheto' en Castellón, luciendo los colores corporativos de la red Driver.

El Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que ‘Talleres Cheto’, un emblema del sector en Castellón, ha renovado su imagen corporativa con los colores de Driver.

 

La Central de Grupo Driver resalta al respecto que “el punto de venta regentado por Vicente Cheto ha estrenado en 2022 identificación corporativa con los colores del Grupo Driver en sus instalaciones de la Avenida Hermanos Bou de Castellón. Este histórico taller acumula cuatro décadas de servicio de neumáticos y mecánica, siempre con equipos de última generación y ofreciendo un trato personalizado y unos precios ajustados”.

 

La red pilotada por José Ramón Arnó destaca que “a los 61 años de edad, Vicente Cheto Albiol lidera uno de los puntos de referencia del Grupo Driver en la Comunidad Valenciana. ‘Talleres Cheto’ nació en 1985 y no tardó en consolidarse como un actor principal en el neumático, ofreciendo reparación de pinchazos, montaje de cubiertas de todos los fabricantes y alineación, operaciones complementadas con el servicio de mecánica rápida. Con el paso de los años, la empresa ha ido incrementando su catálogo, y hace una década que ha mejorado su posicionamiento en reparaciones mecánicas de alto calado, añadiendo labores de distribución o sustitución de embragues, entre otras.”

 

 

La Central de Driver precisa que “Talleres Cheto había operado siempre en su local ubicado en la calle Lagasca de Castellón, punto cerrado temporalmente hace dos años para unir fuerzas con la nueva instalación de la cercana avenida Hermanos Bou, 228, protagonista de la nueva identificación del Grupo Driver. Este punto, de 150 metros cuadrados de superficie, cuenta con cuatro elevadores y está equipado con maquinaria de última generación. Entre sus equipos destaca, por descontado, la alineadora y equilibradora electrónica, además del sistema de inspección pre-ITV, que permite realizar análisis de frenada, suspensión y la medición de humos, sin descuidar también herramientas especializadas y licenciadas que incluyen programas de diagnosis de todos los fabricantes”.

 

Además de su gerente, Driver destaca que “‘Talleres Cheto’ cuenta con un equipo formado por tres mecánicos: Antonio, con 22 años de bagaje en la empresa, experto en neumáticos, alineación y mecánica rápida; Luis, especializado en electrónica, y Raúl, que traslada su amplio bagaje en la profesión a las reparaciones más complejas. Su coordinación corre a cargo de Inma, que también es la encargada de atender a todo los clientes con la ayuda de Alejandro Cheto, hijo del gerente y encargado de traer al taller ideas nuevas pensando siempre en el futuro de la automoción”.

 

Como broche, la Central de Driver subraya que “todo el personal de ‘Talleres Cheto’ ofrece un trato cercano a todos los clientes, desmarcándose de la frialdad y la lejanía propia de algunas multinacionales del sector, y aplica una política de precios ajustados, lo que no impide cumplir la misión de entregar todos los coches posibles dentro del mismo día”.

Top Recambios potencia su oferta de neumáticos ‘all season’

Top Recambios all season
Imagen interior del almacén de Top Recambios en Alginet (Valencia).

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, vigente ganadora del ‘Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos Nacional’ en la 3ª edición de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, acaba de emitir un comunicado informando que, en pleno otoño, potencia su oferta de neumáticos todo tiempo y subraya que apoya a sus clientes “con la mayor oferta de neumáticos ‘all season’ del mercado, recordando que posee “un stock permanente de 1.500.000 neumáticos, que es abastecido permanentemente atendiendo tanto a las necesidades de producto y marca solicitados, como a las tendencias de mercado y la mayor rentabilidad de los clientes”.

 

A rueda de ello, Top Recambios enfatiza que “de este modo, y gracias también a la comercialización de más de 80 marcas de neumáticos –con la cobertura dimensional íntegra en cada marca para atender a cualquier necesidad del cliente–, Top Recambios ha configurado la mayor oferta de neumáticos all season disponible en la actualidad en los mercados de España y Portugal. Seguridad, comodidad, duración y ahorro son cualidades que definen a una categoría de neumáticos que aporta un valor añadido al usuario y que se abre camino desde sus prestaciones y, principalmente, la rentabilidad que aporta a los talleres, a los que confiere además el carácter de especialista en neumáticos”.

 

“La actual situación económica –y, por ende, de nuestro sector– obliga a tomar medidas urgentes para salvaguardar la rentabilidad de los talleres. En este sentido, los neumáticos all season son un reclamo diferencial que permite un mayor margen de beneficio a nuestros clientes”, afirma la dirección de Top Recambios. Y prosigue: “Hemos dado forma a la mayor oferta de producto all season del mercado, atendiendo a una gama muy completa en todos los segmentos (premium, quality y budget) y marcas con la intención de aportar un carácter distintivo a cada uno de nuestros partners, y siempre garantizando el suministro”.

 

Top Recambios resalta que “parte de la estrategia de crecimiento se basa en satisfacer las tendencias de producto que solicita el usuario. El crecimiento de las ventas de los neumáticos all season ha sido exponencial en los últimos años –en el conjunto de España y Portugal superarán los dos millones de unidades en 2022–, dejando de ser un producto exclusivo de las marcas premium para estar presente en el catálogo de las marcas quality y en buena parte de las marcas más económicas”, añade la dirección de Top Recambios. Y concluye: “El fabricante y, lo que es más importante, el taller han entendido perfectamente la oportunidad que brinda este producto, cuyos beneficios redundan en un usuario que está dispuesto a pagar más por ello, haciendo más rentable el trabajo de todos nosotros”.

 

Y añade que “para los clientes que necesitan obtener la mayor rentabilidad, Top Recambios comercializa la mayor oferta de marcas y modelos all season del mercado, con los que da respuesta a las necesidades de todas las tipologías de usuarios de vehículos turismo, SUV/4×4 y furgoneta.”

 

Como broche, Top Recambios, S.L. recuerda que es “una compañía 100% capital valenciano que, fundada en 1993, ha sido capaz de crecer en estos años hasta conseguir ser el distribuidor de neumáticos multimarca de referencia en los mercados español y portugués. En estos últimos años se ha centrado en la distribución profesional multimarca, principalmente de neumáticos. Gracias a su fuerza de compra, que contribuye a la disminución de costes, y a unos márgenes muy ajustados para ofrecer unos precios competitivos con total garantía para sus clientes, Top Recambios ha dado el salto a su expansión internacional comercializando hoy en día sus productos en 15 países”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TOP RECAMBIOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Top Recambios fortalece su estrategia de crecimiento en España y Portugal

 

Top Recambios apuesta por la distribución 4.0 “para ofrecer el mejor servicio a todos nuestros clientes”

 

 

Top Recambios acelera su oferta UHP y all season de la marca Radar Tyres en España y Portugal

Top Recambios pone en valor la figura del distribuidor y “la importancia de la gestión de producto, los costes y el servicio”

Top Recambios ya comercializa en exclusiva los neumáticos de consumer y camión de la marca Goodride en España

Top Recambios incorpora a su oferta los neumáticos agrícolas y agroindustriales Trelleborg

Top Recambios, gran protagonista del sector del neumático en Motortec Madrid

Top Recambios expondrá en Motortec Madrid “la gama de neumáticos más amplia del mercado”

Top Recambios, ganador del ‘Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos Nacional’ de los Premios Hevea de la Industria del Neumático

Top Recambios acelera su oferta en el segmento Dos Ruedas al incorporar los neumáticos Mitas

Top Recambios anuncia que “aplica la reducción del 30% de las tarifas del ecovalor desde el 1 de enero”

Top Recambios firma un acuerdo con CEAT para distribuir sus neumáticos de verano destinados a turismo, furgoneta y 4×4/SUV

Top Recambios ‘redondea’ su oferta al incorporar los neumáticos para moto y scooter

Top Recambios amplía sus instalaciones centrales de Alginet (Valencia) y la capacidad total de sus tres almacenes superará los 1,5 millones de neumáticos

Top Recambios ficha a Luis Hernández como director comercial

Top Recambios implanta el sistema de Compliance Tributario según la Norma UNE 19602

Alejandro Reig, adjunto a la Dirección de Top Recambios: “La profesionalidad y el precio nos hacen diferentes”

Continental construye una cancha de baloncesto con neumáticos Extreme E reciclados

Continental Extreme E
• Continental recicla unos 200 neumáticos de competición de la primera temporada de Extreme E.

Continental acaba de anunciar la construcción de una cancha de baloncesto en Hannover (Alemania), localidad de su sede central, con neumáticos Extreme E reciclados bajo el lema “Convertir los neumáticos de carreras en espacio vital”.

 

Y para la construcción de dicha pista de baloncesto, Continental precisa que ha proporcionado “los adoquines de caucho necesarios como donación, hechos de neumáticos de carreras reciclados de la serie de carreras eléctricas Extreme E, que Continental apoya como socio fundador desde 2019. Los neumáticos Extreme E se sometieron a un proceso de fabricación especialmente complejo para extraer todos los componentes químicos de los neumáticos antes de transformarlos en adoquines. Ahora los neumáticos tendrán una segunda vida como base de una cancha de baloncesto de alto nivel”.

 

“Estamos muy contentos de apoyar el proyecto con adoquines fabricados con nuestros neumáticos reciclados aquí en Hannover. De este modo, devolvemos a la circulación los materiales de la serie de carreras eléctricas Extreme E sostenible y los utilizamos para una buena causa”, destacó Enno Straten, director de Estrategia, Análisis y Marketing, Neumáticos de Recambio EMEA de Continental, en la ceremonia de colocación del primero de los adoquines.

 

Continental explica que “el proyecto BasKIDball pretende superar las barreras sociales con la ayuda del deporte y crear canchas de baloncesto en toda Alemania donde los jóvenes puedan entrenar juntos, independientemente de su edad, origen o escuela. El BasKIDball defiende valores como el espíritu de equipo y la confianza, la salud y la equidad, y el aspecto social desempeña un papel central. Continental quiere apoyar este enfoque con la ayuda de la donación de adoquines de los neumáticos Extreme E”.

 

Como colofón, Continental recuerda que “Extreme E es una serie de carreras todoterreno que no solo pretende ofrecer un deporte emocionante con carreras de motor eléctrico en condiciones extremas, sino también llamar la atención sobre los desafíos climáticos en todo el mundo. La primera temporada tuvo lugar en 2021, y el final de la segunda temporada tendrá lugar este fin de semana, los días 26 y 27 de noviembre. El 11 de marzo de 2023 comenzará la tercera temporada en Arabia Saudí. Continental es socio fundador de la Extreme E, patrocinador premium y desarrollador y proveedor del innovador neumático de competición CrossContact, que ha sido desarrollado para afrontar los retos de una amplia gama de terrenos diferentes”.

 

 

Yokohama calza de serie el nuevo Honda ZR-V con su neumático Advan dB V552

Yokohama Honda

Yokohama Rubber Co., Ltd. sigue acelerando su presencia en primer equipo y acaba de anunciar que ya calza de serie el nuevo SUV de Honda, el ZR-V, con su neumático Advan dB V552 en las medidas 215/60R17 96H y 225/55R18 98H.

 

Los especialistas de Yokohama Rubber Co., Ltd detallan en su comunicado que el fabricante japonés “ha comenzado a suministrar sus neumáticos ADVAN dB V552 como equipo original (EO) a Honda Motor Co., Ltd., para su uso en su nuevo SUV, el ZR-V. El nuevo SUV saldrá a la venta en Japón y en el extranjero. Los nuevos SUV están equipados con neumáticos de medidas 215/60R17 96H y 225/55R18 98H. El ADVAN dB V552 es un neumático de confort premium desarrollado en base al concepto de un neumático silencioso sin precedentes en cuanto a los neumáticos desarrollados y comercializados hasta la fecha por Yokohama Rubber, que cambia la atmósfera dentro del automóvil”.

 

Los técnicos de Yokohama aseguran que “el neumático genera una atmósfera increíblemente tranquila en el interior del vehículo que ayuda a brindar una experiencia más placentera a los conductores. El Advan dB V552 ofrece la alta maniobrabilidad y el silencio que exige el ZR-V de Honda, al tiempo que reduce la resistencia a la rodadura”.

 

Como broche, Yokohama recuerda que “bajo el plan de gestión a mediano plazo de tres años (2021–2023), Yokohama Transformation 2023 (YX2023), YOKOHAMA tiene como objetivo maximizar los índices de ventas de neumáticos YOKOHAMA de alto valor añadido; a saber, la marca insignia mundial ADVAN, la marca GEOLANDAR de neumáticos para SUV y pick ups, y varios neumáticos de invierno. YX2023 también señala la participación en actividades de deportes de motor como crucial para el esfuerzo de la Compañía por desarrollar nuevas tecnologías de neumáticos que fortalecerán aún más a las marcas ADVAN y GEOLANDAR. Por lo tanto, YOKOHAMA vuelve a participar en una amplia variedad de eventos de competición en Japón y en todo el mundo, desde eventos de primera categoría hasta eventos de base”.

 

 

Toyo Tire Europe ficha a Jacques Licata como nuevo Sales Area Manager para España, Portugal y Francia

Toyo Tire Jacques Licata
Jacques Licata, nuevo Sales Area Manager, España, Portugal y Francia de Toyo Tire Europe.

Toyo Tire Europe acaba de oficializar el fichaje de Jacques Licata, con una amplia carrera profesional con más de veinte años de experiencia en el sector del neumático, como nuevo Sales Area Manager para España, Portugal y Francia, cargo que ya venía desempeñando desde el pasado mes de octubre, según ha confirmado el propio Licata a ‘Europneus’.

 

Toyo Tire Europe resalta en su comunicado que “Jacques Licata es Licenciado en Comercio internacional por la Escuela Superior de Gestión de Paris. En sus más de 20 años de experiencia en la industria del neumático, ha desarrollado su carrera en Marangoni Tyre como Area Manager en varios países del sur de Europa y Medio Oriente, y posteriormente en Cooper Tire/Goodyear como Mediterranean Sales Area Manager”.

 

Toyo Tire Europe: “Jacques Licata, en sus más de 20 años de experiencia en la industria del neumático, ha desarrollado su carrera en Marangoni Tyre como Area Manager en varios países del sur de Europa y Medio Oriente, y posteriormente en Cooper Tire/Goodyear como Mediterranean Sales Area Manager”

 

Asimismo, Toyo Tire Europe subraya que desde su nuevo puesto en la compañía, Jacques Licata “aportará su experiencia y contribuirá a impulsar la estrategia de la compañía en los mercados asignados. Recordemos que Toyo Tire, empezará a producir para el mercado europeo desde su nueva fábrica en Serbia a partir de la primavera 2023. Sin duda, una etapa muy importante en la historia del productor japonés, para dar mayor impulso a su marca en el territorio europeo”.

 

Toyo Tire Europe recuerda que “empezará a producir para el mercado europeo desde su nueva fábrica en Serbia a partir de la primavera 2023, para dar mayor impulso a la marca”.

 

Toyo Tire recuerda que “la visión para la fabricación de grandes neumáticos se inició en agosto de 1945, cuando el presidente fundador, el Sr. Rikimatsu Tomihisa, estableció la compañía Toyo Tire & Rubber Co, Ltd. en Japón. En 1966, Toyo Tires se convirtió en el primer fabricante japonés de neumáticos en establecer una filial en los Estados Unidos. Desde una pequeña oficina en el sur de California, la Corporación Toyo Tire (EE.UU.) -como se conocía entonces- comenzó con el almacenamiento y distribución de neumáticos para camiones comerciales. Neumáticos para turismos se fueron añadiendo a la oferta de productos de la compañía en 1975, y a través de una red de distribuidores de neumáticos independientes, la marca Toyo Tires comenzó a crecer en los Estados Unidos. Los primeros neumáticos fabricados en los Estados Unidos para llevar la marca Toyo Tires se produjeron a finales de 1980 cuando la compañía comenzó a fabricar neumáticos para vehículos comerciales en Mt. Vernon, Illinois. Además de apoyar la economía de EE.UU., la producción con sede en EE.UU. permitió un acceso más rápido a los inventarios reduciendo consecuentemente el tiempo de envío y los costes. Hoy en día, la sede de la compañía en EE.UU. está en Cypress, California, y la distribución está apoyada con un centro de almacenaje de casi un millón de pies cuadrados en el sur de California, contando con almacenes adicionales en Georgia, Illinois, Pensilvania y Texas”.

 

Y añade que, hoy en día, “Toyo Tire Europe GmbH cuenta con tres empresas subsidiarias dedicadas a las ventas y distribuciones en todos los mercados europeos más importantes. Nuestra oferta de neumáticos cubre una amplia gama de aplicaciones, desde el alto rendimiento con la línea Proxes inspirada para carreras , pasando por la línea Open Country para 4×4 y todocaminos, la línea ecológica Enviromental Proxes Ne , o por nuestra amplia gama de neumáticos para camiones comerciales. No importa qué turismo, 4×4, todocamino, o vehículo comercial que usted conduzca, Toyo Tires tiene los neumáticos adecuados para usted. Como era en un principio, el compromiso de Toyo Tires a la innovación, la calidad, el rendimiento y el excelente servicio al cliente sigue constante y permanente”.

Maragoni celebra sus 25 años de colaboración con Recacor en Córdoba

Marangoni Recacor
Desde la izquierda: Ramón Lasso de la Vega (Director de Área Iberia - Marangoni), Matthias Leppert (COO - Marangoni), Manolo Moreno (Propietario - Recacor), Vittorio Marangoni (Presidente - Marangoni), Manuel Moreno (Director de Desarrollo - Recacor), Ángel Postigo (Técnico división “Retreading Systems” - Marangoni).

El equipo de ventas en Europa de Marangoni se reunió recientemente en Córdoba para celebrar los 25 años de colaboración con Recacor (Recauchutados Córdoba) y Vittorio Marangoni entregó una placa conmemorativa a Manuel Moreno, director de Desarrollo de Recacor, en representación de la familia propietaria de la compañía cordobesa.

 

Marangoni señala en su comunicado que “Recacor (Recauchutados Córdoba), una de las más importantes empresas de recauchutados de neumáticos de camiones de Europa, fue el centro del programa de la reunión en España del personal de ventas en Europa de la división “Retreading Systems” de Marangoni. La iniciativa fue la ocasión ideal para celebrar los 25 años de colaboración entre Marangoni y Recacor, unidos en la promoción del recauchutado de calidad en España, a través de la avanzada tecnología del Sistema RINGTREAD”.

 

Marangoni Recacor
El equipo de Marangoni con los anfitriones de Recacor en el interior de la planta de recauchutado de Córdoba (España).

Marangoni añade que “el punto culminante del evento, que tuvo lugar entre el 14 y el 16 de noviembre, fue la visita a la sede central de Recacor en Córdoba. La empresa, fundada en 1926 por Don Laureano Moreno López, sigue siendo controlada por la familia Moreno, y produce más de 45.000 neumáticos de camión recauchutados al año utilizando exclusivamente los materiales y las tecnologías del sistema RINGTREAD de Marangoni. Tras la visita a la empresa, el equipo de Marangoni se reunió en medio de la belleza arquitectónica de la ciudad andaluza para celebrar una cena de gala a la que asistieron Manolo Moreno, propietario de Recacor, y su hijo Manuel Moreno, Director de Desarrollo de la empresa. En esta ocasión, los representantes de la empresa Recacor recibieron una placa de Vittorio Marangoni para celebrar los 25 años de colaboración, firmada por el propio presidente del Grupo Marangoni”.

 

A rueda de ello, Manuel Moreno dijo: “La adopción completa de la tecnología de anillo de Marangoni en nuestra planta de recauchutado ha sido fundamental para el desarrollo del negocio y para alcanzar la posición de liderazgo de la que goza Recacor. Estamos orgullosos de haber acogido al equipo de Marangoni y esperamos con confianza los próximos años de estrecha colaboración.”

 

A continuación, Vittorio Marangoni subrayó que “Recacor es uno de nuestros socios más importantes en el mundo porque, además de la relación histórica, existe una perfecta sintonía por lo que se refiere a la filosofía de la empresa. Además, Recacor representa un ejemplo de excelencia para todos los recauchutadores del mundo”.

 

Marangoni concluye su comunicado resaltando que “Recacor se encuentra entre las principales empresas de recauchutado de España, tanto por su producción y calidad como por su distribución. La empresa distribuye sus productos por todo el país a través de más de 80 puntos de venta”

Steve Barlow, nuevo Director Ejecutivo de Lumileds

Steve Barlow
Steve Barlow.

Steve Barlow

Lumileds, empresa especialista en soluciones de iluminación, que fabrica y comercializa la marca para automoción Philips, ha anunciado el nombramiento de Steve Barlow como nuevo Director Ejecutivo de la compañía. La empresa, que acaba culminar con éxito su reestructuración financiera, espera reforzar su posicionamiento en el mercado con este nuevo liderazgo.

El nombramiento de Steve Barlow como director ejecutivo de Lumileds, y también como miembro de su junta directiva, es efectivo desde el pasado 11 de noviembre. El hasta ahora presidente de la unidad de negocios de automoción aporta más de 30 años de experiencia en las industrias de semiconductores e iluminación LED y varias décadas en Lumileds, donde ha desempeñado la responsabilidad de presidente de la unidad de negocios de soluciones de iluminación.

Steve Barlow se unió a la compañía en 2003 para ayudar a construir sus negocios LED de automoción, flashes de cámaras, pantallas e iluminación como jefe de ventas y marketing. Anteriormente ocupó cargos de gestión y ventas en Hewlett Packard, Cree e Intematix Corporation. El nuevo director ejecutivo de Lumileds posee un MBA por la Universidad de Santa Clara y un Bachelor of Science en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Estatal de San José.

“Lumileds ocupa una posición sólida como líder e innovador de la industria, con personas increíblemente talentosas y comprometidas. Me llena de energía y me honra liderar Lumileds en este momento crucial y emocionante de nuestra compañía y en nuestra industria”, ha comentado el nuevo Director Ejecutivo de la compañía. “Entramos en esta nueva etapa preparados para un mayor crecimiento, posicionados para capturar nuevas oportunidades y en una posición mejorada para abordar los cambiantes entornos del mercado global”, añade Barlow.

 

Esneagri reforzará su programa de formación a talleres

esneagri formación

Esneagri reforzará su programa de formación dirigida a su red talleres especialistas en neumático agrícola, con el objetivo de hacer más rentables sus negocios. Las formaciones, que se hacen en colaboración con los principales proveedores del distribuidor, tienen una doble vertiente: técnica y comercial.

esneagri formación

“El mercado de neumáticos agrícolas tiene sus particularidades, porque el usuario va a hacer un uso profesional del producto. No basta con despachar pedidos; hay que ofrecer un valor añadido al cliente para que la elección sea la que conviene a sus necesidades. En definitiva, con estas formaciones pretendemos ayudarles a vender mejor el producto agrícola, de manera que repercuta en la rentabilidad de sus negocios y en la propia reputación del taller como experto”, explica José Antonio Vargas, gerente de Esneagri.

“Últimamente y debido a la crisis, hemos observado cómo algunos talleres están prescribiendo producto más barato por miedo a perder una venta. Es comprensible; pero no siempre se está prescribiendo el producto más adecuado para el trabajo en concreto del agricultor. A la larga, esto va en perjuicio de la marca de neumáticos, ya que el producto no ofrece el rendimiento adecuado, y de la imagen de propio taller como especialista y asesor profesional”, añade Vargas.

En este sentido, el distribuidor cuenta con especialistas encargados de acompañar al taller agrícola, asesorarle en su día a día y asistirle en las dudas y consultas que puedan surgirle.

Formación comercial, pruebas de producto y casos prácticos

Esneagri lleva a cabo estas formaciones en colaboración con los fabricantes de neumáticos agrícolas con los que trabaja. Las jornadas comprenden tanto formación en el apartado comercial y de marketing, como técnico, incluyendo pruebas sobre el terreno. La última de ellas, realizada en colaboración con Vredestein, se desarrolló a tal efecto en una finca de 3.000 hectáreas. En ella participaron medio centenar de talleres. Los asistentes tuvieron a su disposición hasta 80 tractores para realizar pruebas de producto del Vredestein Traxion Optimall, así como casos prácticos de transformaciones, equivalencias y mediciones.

La jornada de formación incluyó también una visita a las instalaciones de Esneagri en Villarrobledo (Albacete). Allí, en primera persona, pudieron comprobar cómo se organiza la logística desde las modernas oficinas de la compañía para atender a la red y la cobertura que ofrecen los 18.000 metros cuadrados de unos almacenes capaces de albergar hasta 12.000 neumáticos agrícolas.

ADINE presenta su ‘Memoria 2021’ con datos del mercado español de reposición de neumáticos de consumer y todas las importaciones ‘made in Asia’, al detalle

ADINE MEMORIA 2021
Evolución del mercado español de reposición de neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4x4-SUV) en los últimos años, según datos publicados por ADINE en su Memoria 2021.

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 114 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos, acaba de publicar su ‘Memoria 2021’ con datos del mercado español de reposición de neumáticos de consumer y todas las importaciones ‘made in Asia’, al detalle -ver gráficos adjuntos-. Pasen y lean.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Así, en su ‘Memoria 2021, ADINE señala que “en 2021 se comercializaron en el mercado nacional de neumáticos de reposición en el segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) unos 22.600.000 millones de neumáticos, de lo que unos 15.900.000 fueron neumáticos distribuidos por los fabricantes a los distribuidores, mientras que unos 6.700.000 fueron neumáticos comercializados por los distribuidores a talleres y profesionales, según datos de Europool y de ADINE, respectivamente”.

 

A rueda de ello, reconoce que “la distribución de neumáticos en España salió reforzada y recuperó los niveles previos a la pandemia, e incluso habría que destacar que muchos distribuidores superaron los datos de facturación del año 2019. Y ello se debió principalmente a que los distribuidores, en vista del panorama que se avecinaba (incremento del precio de los contenedores, retraso en las entregas de mercancías, incremento del precio del transporte, incremento del precio de los neumáticos, etc), fueron capaces de mantener el abastecimiento a sus clientes, llevando a cabo para ello una gestión eficaz de sus compras y recursos, para vender con margen y de esta forma, minimizar al máximo estos problemas. Un claro ejemplo de todo esto, fue la incorporación al catálogo de los distribuidores de nuevas marcas originarias de Europa, que pudieran cubrir el vacío en el mercado de las marcas de origen asiático, dados los problemas en la importación de neumáticos procedentes de Asia, agravándose aún más por el alza del precio de los fletes de los contenedores”.

 

En su comunicado, ADINE detalla que en su Memoria de actividades correspondiente a 2021 “repasa los principales hitos llevados a cabo por la asociación durante el pasado ejercicio, dentro de su compromiso de transparencia e información con sus asociados, con el sector del neumático, así como con las diferentes instituciones públicas y la sociedad en general. La nueva Memoria, que se puede descargar a través del siguiente enlace https://asociacionadine.com/memoria/adine-memoria-21.pdf o desde la propia página web de la asociación, comienza con una carta del presidente de ADINE, Juan Ramón Pérez, quien destaca en su discurso que ADINE “ha demostrado y se ha convertido en un punto de referencia para nosotros, ayudando a enfocar determinadas cuestiones con una visión compartida y más consensuada entre todos”, además de señalar también que ADINE “se ha convertido en una agrupación empresarial de prestigio, seria y de confianza que nos ha dado visibilidad en un sector donde antes no éramos visibles”.

 

Por su parte, el secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, destaca en su carta dirigida a los asociados las principales actuaciones que ADINE llevó a cabo durante el ejercicio pasado, afirmando además que “2021 ha sido un año que ha permitido a ADINE reforzar una vez más su posición como voz autorizada del sector del neumático y como el portavoz e interlocutor válido ante los diferentes organismos públicos”.

 

Además, ADINE resalta que “la Memoria cuenta con la colaboración mediante prólogo del Vocal Asesor de la Subdirección General de Economía Circular del MITERD, Fernando J Burgaz, quien destaca la labor de ADINE y de las empresas que la integran, en favor de una mejor aplicación de los principios de economía circular en el sector de los neumáticos. Seguidamente, el documento hace balance de la distribución de neumáticos en el año 2021, donde ADINE estima que se comercializaron en el mercado nacional de reposición del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) en torno a 22,6 millones de neumáticos y muestra también la evolución de las importaciones de diferentes categorías de neumáticos que se han realizado en España procedentes de Asia durante los últimos 10 años (2011-2021)”.

 

Igualmente, prosigue ADINE, “se recopilan, entre otras cosas, las principales actuaciones llevadas a cabo en 2021 por ADINE, destacando entre otras, el asesoramiento y resolución de dudas a los productores de neumáticos para realizar el trámite administrativo de inscripción en el Registro de Productores de  Neumáticos creado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD); el lanzamiento de la campaña de comunicación respecto a la no caducidad de los neumáticos, así como la presentación de una propuesta de un Plan Renove de Neumáticos a las distintas instituciones públicas. Por último, la Memoria recapitula la presencia de ADINE en los diferentes medios de comunicación durante 2021, la actividad en su página web y principales redes sociales, y finalmente, recoge un listado de los más de 100 asociados que han formado parte de la Asociación durante el curso pasado”.

 

 

 

 

Gerardo Pérez, nuevo presidente de la patronal europea de los concesionarios

Gerardo Pérez

El presidente de FACONAUTO, Gerardo Pérez, ha sido elegido presidente de la Alianza de Concesionarios y Reparadores Europeos de Vehículos (AECDR, en sus siglas en inglés) por unanimidad, en el transcurso de su Asamblea General.

Gerardo Pérez, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y MBA, preside desde 2017 la patronal española de los concesionarios. Como profesional ha desarrollado toda su carrera empresarial vinculado a la distribución y reparación de vehículos. Es presidente del Grupo Autogex, que comercializa 6.000 vehículos al año de las marcas Renault, Alpine, Ford, Kia, Mazda, Dacia y Mitsubishi, y que da empleo a 285 personas.

Además, cuenta con una dilatada experiencia en el asociacionismo del sector de la automoción y de organizaciones empresariales de España. Entre ellas destacan la presidencia de la Asociación Nacional de Concesionarios Renault (ANCR) o la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), siendo miembro de su Comité Ejecutivo.

“Asumo con mucha ilusión y gran responsabilidad la presidencia de la AECDR. Espero, desde mi posición de empresario y con la experiencia atesorada en los últimos años al frente de la patronal española de concesionarios, contribuir al crecimiento de una organización llamada a dar respuesta a los nuevos escenarios que se plantean en la automoción y en los que concesionarios y reparadores europeos estamos llamados a jugar un papel fundamental”, ha señalado Gerardo Pérez en relación a su elección al frente de la AECDR.

Este nombramiento forma parte de la nueva estrategia de la AECDR, que contará con una estructura y con unos órganos de dirección, lo que le permitirá afrontar con solvencia los retos a los que se tendrá que enfrentar en los próximos años para defender los intereses de los concesionarios europeos.

En concreto, han sido designados los siguientes miembros de la Junta Directiva para el próximo mandato de la Alianza: Manuel Sánchez Moreno (FACONAUTO), Peter Byrdal (EVCDA Volvo), Andrea Capella (FEDERAUTO Italy), Giuseppe Marotta (GACIE, IVECO) y Marc Voß (ZDK). Asimismo, se ha elegido nuevo secretario general a Friedrich Tosse.