domingo, 11 mayo, 2025
Inicio Blog Página 217

¡Exclusiva! Andrés Zamora (Cofundador y CEO): “Tyrefy es la única ‘startup’ del mundo capaz de darle solución al problema de emparejar neumáticos”

Andrés Zamora Tyrefy
Andrés Zamora Iranzo, cofundador y CEO de Tyrefy, “el primer emparejador de neumáticos a nivel mundial”.

De exclusiva en exclusiva. Si el pasado 22 de febrero, ‘Europneus’ anunció en exclusiva el nacimiento de Tyrefy.com, “el primer emparejador de neumáticos a nivel mundial”, ahora desvelamos y publicamos las primeras palabras de Andrés Zamora Iranzo, cofundador y CEO de la nueva compañía, quien subraya que “Tyrefy es la única ‘startup’ del mundo capaz de darle solución al problema de emparejar neumáticos”, resaltando que “ser vendedor en Tyrefy es completamente gratuito para cualquiera”, al tiempo que precisa que “Tyrefy cobra el 15% de cualquier transacción, pero el precio lo marca cada taller”. Como siempre, pasen y lean. Sólo en ‘Europneus’.

 

Una información de CARLOS BARRERO.

 

Andrés Zamora Iranzo, cofundador y CEO de Tyrefy, es natural de Valencia, conocido y reconocido en el sector por ser también el CEO de ‘Andres Zamora e hijos S.A.’, empresa con más de 40 años de experiencia en el mercado, y ahora emprende el nuevo reto de lanzar esta ‘startup’, confesando que “Tyrefy nace desde la necesidad de los talleres de emparejar los neumáticos que se quedan sin su pareja, que tienen en su almacén y finalmente acaban por desecharse o mal venderlos. Esta necesidad la tiene cualquier taller a nivel mundial, debido a que la exigencia de la ITV obliga a que los neumáticos estén emparejados por eje y ante la continua renovación por parte de los fabricantes de su gama de neumáticos”.

 

Así, Andrés Zamora asegura que “Tyrefy es la única ‘startup’ del mundo del neumático capaz de darle solución a este problema de emparejar neumáticos donde lo importante es que cualquier taller añada fácilmente sus productos. Como marketplace, la experiencia del cliente y la usabilidad va a ser extraordinaria”, y deja claro que “ser vendedor en Tyrefy es completamente gratuito para cualquiera”, precisando que “Tyrefy cobra el 15% de cualquier transacción pero el precio lo marca cada taller”.

 

Andrés Zamora: “Ser vendedor en Tyrefy es completamente gratuito para cualquiera. Tyrefy cobra el 15% de cualquier transacción, pero el precio lo marca cada taller. Hay varios fondos de inversión interesados, especialmente uno en Arabia Saudí que ha apostado de verdad por esta idea”.

 

 

El cofundador y CEO de esta revolucionaria e innovadora ‘startup’ confía en que “la expansión de Tyrefy en los próximos meses será rapidísima” y reconoce que, tras la exclusiva del nacimiento de Tyrefy.como publicada por ‘Europneus’ el pasado 22 de febrero, ya “hay varios fondos de inversión interesados, especialmente uno en Arabia Saudí que ha apostado de verdad por esta idea y con el que todo el equipo directivo de Tyrefy está tremendamente ilusionado”.

 

En cuanto a la mecánica de funcionamiento de Tyrefy.com para todos los interesados, Andrés Zamora explica a ‘Europneus’ que “cualquier taller se puede registrar de forma gratuita en www.tyrefy.com, donde la mayoría de ellos se da de alta como vendedor para poder tanto incorporar su stock como para encontrar la pareja al neumático que tienen en su almacén. Esta plataforma es completamente gratuita y ofrece un panel de gestión personal, donde obtener no sólo información de ventas, sino analíticas de su operativa, transacciones. Los beneficios de las ventas se gestionan de forma automática desde el propio sistema, como en plataformas tipo PayPal, Stripe, Wallapop, etc”.

 

Westlake impulsa su estrategia como proveedor de Primer Equipo

Westlake

Grupo Zenises, distribuidor especializado en el desarrollo, la implantación y la comercialización en Europa de marcas de neumáticos de calidad de fabricación china, anuncia la ampliación de la inversión de ZC Rubber en su Departamento de I+D “para cumplir con los más altos estándares de calidad de los principales fabricantes de equipos originales (OEM) internacionales”. Así, su marca de neumáticos Westlake, que Grupo Zenises comercializa en exclusiva en España y Portugal, “impulsa su estrategia como proveedor de Primer Equipo”, según destaca la compañía en un comunicado.

 

ZC Rubber, fabricante de la marca de neumáticos Westlake que Grupo Zenises comercializa en exclusiva en España y Portugal, “se sitúa en el máximo nivel de innovación en las áreas de diseño y simulación de neumáticos, pruebas en carretera y logística, junto a un servicio técnico que garantiza un control de calidad exhaustivo del producto”, según resalta Zenises en un comunicado.

 

Grupo Zenises
Juan Orellana (Grupo Zenises).

 

“La gran flexibilidad y capacidad de adaptación de ZC Rubber hace que los neumáticos Westlake estén desarrollados a medida para adaptarse a los requerimientos (normas y los reglamentos) de mercados clave como el europeo y a las necesidades de sus clientes y conductores, de tal forma que, para ser montados con total garantía en todo tipo de modelos de vehículos, deben superar más de 40 criterios relacionados con la seguridad vial, la comodidad y el rendimiento”, comenta Juan Orellana, director Comercial de Grupo Zenises España y Portugal.

 

Como parte de su plan estratégico de desarrollo, Grupo Zenises desvela en su comunicado que “ZC Rubber se encuentra en estrechas conversaciones con los principales constructores de primeros equipos de todo el mundo, al tiempo que impulsa su tecnología y sus procesos de fabricación de neumáticos para convertirse en uno de los principales proveedores de la industria de automoción. En este sentido, Westlake Tires ha recibido recientemente la carta de nominación oficial de un fabricante de automóviles líder para el desarrollo de los neumáticos de sus nuevos equipos”.

 

A rueda de ello, ZC Rubber y Grupo Zenises reconocen que “estamos muy complacidos y honrados de haber sido nominados oficialmente, lo cual reconoce a Westlake como un neumático líder, con sólidas capacidades de I+D, excelente tecnología y garantía de calidad integral”.

 

Centro Técnico Europeo de ZC Rubber

 

Grupo Zenises recuerda que “el Centro Técnico Europeo (ETC, European Technical Center, en sus siglas en inglés) de ZC Rubber se encuentra operativo desde el 1 de noviembre de 2021 en Hannover (Alemania). Desde entonces, su función ha sido concentrar su trabajo en el desarrollo de proyectos internacionales de equipos originales y ofrecer un importante apoyo técnico al Centro de I+D de la compañía de su sede central de Hangzhou, en la provincia de Zhejiang (China). De este modo, el ETC de ZC Rubber lidera el proyecto estratégico de desarrollo de producto para cumplir con los estándares europeos y los requisitos de los principales OEM. ZC Rubber es proveedor de OE desde hace más de una década. La compañía anunció a mediados de 2022 que agregaba a Volkswagen y Ford/Lincoln a su cartera de OEM, uniéndose a firmas como Jaguar, Land Rover, Volvo, Changan Auto, Great Wall Motor y Geely”.

 

Zenises Group se define como un “distribuidor multinacional de neumáticos con sede en Londres y Dubái que opera en Europa. Fundada en 2014 por Haarjeev Kandhari, tercera generación de una familia de empresarios dedicada a la distribución de neumáticos, la compañía diseña y produce Z Tyre, su propia marca privada de neumáticos, así como es distribuidor oficial de otras marcas de calidad de fabricación china en Europa. En 2016, Zenises Group ingresó en el Libro Guinness de los récords mundiales al presentar el neumático más caro del mundo a un precio de 600.000 USD por un juego de cuatro neumáticos Z Tyre para vehículo turismo. Zenises Group dona el 10% de sus beneficios a Zenises Foundation, organización benéfica creada para apoyar, alimentar y educar a familias y niños desfavorecidos”.

 

Ocho entidades vinculadas a los neumáticos fuera de uso firman un ‘Código de Buenas Prácticas’ para su gestión

Código neumáticos fuera de uso
En la imagen, los representantes de Adine, Cetraa, Conepa, Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, Ganvam, Open, SIGNUS y TNU, durante la firma del “Código de Buenas Prácticas para la Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso”.

Adine, Cetraa, Conepa, Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, Ganvam, Open, SIGNUS y TNU firmaron ayer, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en Madrid, el documento en que se plasma la relación entre todos los agentes que intervienen en la recogida y gestión de los neumáticos fuera de uso (NFUs), que recibe el título de: “Código de Buenas Prácticas para la Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso”.

 

En su comunicado conjunto, las entidades firmantes señalan que “con la firma de este documento se da cumplimiento al artículo 12.3 del Real Decreto 731/2020, que recoge la necesidad de formalizar un ‘Código Voluntario de Buenas Prácticas para la Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso’, que promueva unas relaciones equilibradas y leales entre todos los operadores implicados en este flujo de residuos y contribuya a la utilización de las mejores prácticas en el desarrollo de estas relaciones”.

 

 

“Con la firma de este documento se da cumplimiento al artículo 12.3 del Real Decreto 731/2020, que recoge la necesidad de formalizar un ‘Código Voluntario de Buenas Prácticas para la Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso’, que promueva unas relaciones equilibradas y leales entre todos los operadores implicados en este flujo de residuos y contribuya a la utilización de las mejores prácticas en el desarrollo de estas relaciones”, señalan las ocho entidades firmantes

 

Además, añaden que “con la aplicación de este Código se pretende también fomentar un mejor desarrollo de la economía circular en este sector  estableciendo, desde el momento que se genera el residuo, medidas relativas al correcto almacenamiento de los neumáticos fuera de uso en los puntos de generación,  y su posterior entrega a un gestor autorizado para su posterior valorización. Sin duda alguna, con este acuerdo se conseguirán  mejores resultados en su gestión, y un correcto desarrollo de las relaciones entre los diferentes agentes implicados en la cadena de gestión del residuo”.

 

La Subdirectora General de Economía Circular, Margarita Ruíz Saiz-Aja, destacó “la buena disposición y voluntad para alcanzar el consenso y pactar este documento recogido en el desarrollo del RD 731/2020. Cada una de la entidades firmantes dará a conocer el contenido de este Código a través de sus propios canales en los próximos días, con el fin de conseguir la mayor difusión posible del mismo”, señalan los firmantes del ‘Código Voluntario de Buenas Prácticas para la Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso’.

 

 

Launch Ibérica realiza esta tarde una presentación y demostración en directo de su nuevo equipo de diagnosis EURODIAGV3, vía Zoom

Launch Ibérica
Launch Ibérica invita a los talleres a conectarse vía Zoom para conocer las prestaciones de su nuevo equipo de diagnosis EURODIAGV3 con una demostración en directo.

Launch Ibérica, especialista en equipamiento para talleres, va a realizar esta tarde, a partir de las 19:00 horas una presentación virtual en directo de su nuevo equipo de diagnosis EURODIAGV3, con una demostración real de los tres métodos de diagnosis más importantes, Tradicional, Pass Thru y Remota Smartlink, invitando a los talleres o empresas interesadas a conectarse a través de Zoom.

 

Los especialistas de Launch Iberica detallan que “esta demo se realizará en los estudios de INFOVA, empresa que dispone de una de las mejores instalaciones audio visuales de España” e invitan a los talleres o empresas interesadas a conectarse: 

Tema: DIAGNOSIS REMOTA – LAUNCH IBERICA

Hora: 9 marzo 2023 19:00 h.

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/87925194480?pwd=YVowbm1PMUlTNVppNlc4M1ZSV2Fxdz09

ID de reunión: 879 2519 4480

Código de acceso: 2023″.

 

Asimismo, los técnicos de Launch Ibérica explican que “el nuevo EURODIAG V3, incluye como VCI Smartlink, de esta forma, puede trabajar como un equipo de diagnosis convencional (diagnosis local) y también puede diagnosticar por Pass Thru y de forma remota, a través de su plataforma. Gracias a SmartLink, nuestros técnicos pueden conectarse en remoto con el vehículo sin estar físicamente en el taller y realizar trabajos de diagnosis y programación, que sin esta herramienta serían difíciles de hacer por el taller, por su complejidad y alto coste económico”.

 

 

A modo de resumen, los especialistas de Launch Ibérica resaltan las siguientes ventajas que ofrece el nuevo EURODIAG V3, bajo su premisa de ‘Alta Tecnología al servicio de la Diagnosis’ a los profesionales de los talleres: ”

  1. Tres métodos de diagnosis; LOCAL, PASS THRU, diagnosis. REMOTA
  2. Tres años de actualizaciones incluidas.
  3. Diagnosis para vehículos de 12 y 24 voltios.
  4. Diagnosis segura SGW”.

 

Como broche, Launch Ibérica recuerda que “somos una empresa con más de 30 años de experiencia, dedicada a la fabricación y comercialización de equipamiento para la reparación del automóvil. En nuestra web www.https://www.launchiberica.com/ encontrarás los equipos de diagnosis con la tecnología más avanzada, entre otros muchos productos para el taller de reparación. Recuerda que te ofrecemos una amplia garantía con el mejor servicio postventa”.

El Goodyear EfficientGrip Performance 2 se sube a lo alto del podio en los test de neumáticos del ADAC, en la medida 205/55 R16

Goodyear EfficientGrip Performance 2
Goodyear EfficientGrip Performance 2

Goodyear está de enhorabuena al anunciar que su neumático EfficientGrip Performance 2 se ha vuelto a subir a lo alto del podio en las pruebas comparativas del ADAC (Asociación Alemana de Automovilistas), realizadas el pasado mes de febrero en la medida 205/55 R16, al igual que ya hiciera hace un año en los test llevados a cabo en la dimensión 185/65R15 H, o en 2021 también en las pruebas de kilometraje en la medida 205/55 R16, como puntualmente informó Europneus.

 

Goodyear resalta en su comunicado que “el neumático Goodyear EfficentGrip Performance 2 ha recibido la máxima puntuación del ADAC en las pruebas de neumáticos de verano realizada en el 50 aniversario de la organización[1]. El neumático de Goodyear fue descrito por los probadores como ‘altamente equilibrado’, lo que significa que proporciona consistencia y confianza en todo tipo de condiciones. También obtuvo la mejor puntuación en cuanto a desgaste de la banda de rodadura y se situó entre los mejores en eficiencia. Los criterios de la prueba incluyen ahora una calificación de ‘balance medioambiental’, que contribuye en un 30% a la puntuación total. Esta se complementa al aspecto de “seguridad de conducción” de los test”.

 

Goodyear EfficientGrip Performance 2Los técnicos de la marca de la Bota de Mercurio recuerda que el “Goodyear EfficientGrip Performance 2 ayuda a los conductores a llegar más lejos, al mismo tiempo que ofrece altas prestaciones y cuenta con la calificación A en agarre sobre mojado en el Etiquetado Europeo del Neumático. Además, ofrece un kilometraje un 50% superior a su predecesor[2] y un 20% más alto que su competidor[3] probado más cercano. El neumático también incluye la última tecnología de frenado en mojado y estabilidad en seco desarrollada por Goodyear”.

 

NOTAS DE GOODYEAR:

[1] ADAC 50 Jahre, 50 Reifen summer tire test. Febrero 2023. Coche de pruebas: Volkswagen Golf. Tamaño de neumático: 205/55 R16. https://www.adac.de/rund-ums-fahrzeug/ausstattung-technik-zubehoer/reifen/reifentest/sommerreifen/

[2] Estimaciones internas. Comparado con el predecesor EffientGrip Performance. Tamaño del neumático: 205/55T16 91V; Coche: VW Golf 8; Localización: carreteras abiertas en Luxemburgo y Francia

[3] 20%/11.000 km más de kilometraje que el siguiente competidor probado. Kilometraje (es decir, hasta que se alcanza el límite legal de desgaste de la banda de rodadura) en comparación con los cuatro últimos diseños de los competidores en el segmento HP de verano (Michelin Primacy 4, Continental PremiumContact 6, Bridgestone Turanza T005, Pirelli Cinturato P7 Blue). Probado por TÜV SÜD Product Service GmbH en noviembre de 2019 por encargo de Goodyear. Tamaño del neumático probado: 205/55R16 91V; Coche de prueba: VW Golf Mk7; Lugar de la prueba: carreteras abiertas en el centro de Alemania. Número de informe: 713171748. Informe completo disponible en: https://www.goodyear.eu/en_gb/consumer/tire-test-reports/tire-test-reports-summer.html

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GOODYEAR PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Goodyear EfficientGrip Performance 2 gana el test de neumáticos de verano del ADAC en la medida 185/65R15 H

El Goodyear EfficientGrip Performance 2 sube al podio en los test de kilometraje del ADAC

Goodyear lanza cuatro nuevas medidas de su ‘pata negra’ Eagle F1 Asymmetric 6, en llantas de 18″ y 19 pulgadas

 

Goodyear presenta el Eagle F1 Asymmetric 6, su nuevo neumático ‘pata negra’ “preparado para la combustión y la electrificación”

Goodyear lanza el nuevo neumático de verano EfficientGrip Compact 2 para turismos en llantas de 14″ y 15 pulgadas

Goodyear anuncia un plan de reducción de costes

Los neumáticos de camión Goodyear OffRoad logran una nueva victoria en el Rally Dakar con el Team De Rooy

Goodyear presenta un neumático de demostración con un 90% de materiales sostenibles, homologado para su uso en carretera

Goodyear renueva como proveedor exclusivo de neumáticos para las tres series principales de la NASCAR

Goodyear da las claves del ‘acelerón’ de ventas de los neumáticos todo tiempo en España y Europa

 

 

Goodyear lanza el Vector 4Seasons Gen-3, un neumático todo tiempo que arranca con 65 dimensiones

Alberto Villarreal (Goodyear): “La clave del éxito es escuchar a tus clientes y lograr un ‘win-win’” (Entrevista)

Goodyear exhibirá su propuesta Total Mobility en Bauma 2022

Goodyear presenta el Eagle GO Concept, un innovador neumático sostenible desarrollado para el Citroën Oli

Más de 30.000 espectadores disfrutaron del GP de España Goodyear FIA Europeo de Camiones en el Circuito de Madrid Jarama – RACE

La gira europea Drive Results de Goodyear ‘rueda’ por el circuito del Jarama presentando Total Mobility, su oferta de servicios, soluciones y productos

El Goodyear Vector 4Seasons Gen-3 se sube a lo alto del podio en un test en Alemania

Goodyear presentó en el ‘IAA Transportation 2022’ un innovador prototipo de neumático para camiones fabricado con un 63% de materiales sostenibles

Los camiones del Goodyear FIA ETRC corren este fin de semana en el mítico circuito de Le Mans (Francia)

Goodyear calzará de serie el Maserati Grecale con su neumático Eagle F1 Asymmetric 3 SUV en la medida 235/55 R19

El Goodyear Efficientgrip Performance 2 ya calza de serie el BMW iX eléctrico en llantas de 20″ y 21 pulgadas

Goodyear se une a Lockheed Martin y calzará con sus neumáticos sin aire un vehículo de movilidad lunar

Goodyear presenta el GP-3E para cargadores de ruedas, volquetes articulados y niveladoras

Grupo Soledad estrena en España el Goodyear Drive-Over-Reader, sistema de análisis automatizado de los neumáticos de camión en segundos

Goodyear inaugura su nueva fábrica 4.0 en Dudelange (Luxemburgo), tras una inversión de 73 millones de euros

Goodyear invertirá 148 millones de euros en la modernización de su fábrica en Amiens (Francia)

El Campeonato Europeo de Carreras de Camiones de la FIA se rebautiza como Goodyear FIA ETRC

Goodyear EfficientGrip Performance 2 gana el test de neumáticos de verano del ADAC en la medida 185/65R15 H

Continental aceleró sus ingresos un 16,7% más en 2022 hasta los 39.400 millones de euros

Continental 2022

Continental aceleró sus ingresos un 16,7% más en 2022 hasta los 39.400 millones de euros, lo que supone 5.600 millones más (que se dicen pronto) respecto a los 33.800 millones facturados en 2021, y todo ello a pesar del “difícil entorno macroeconómico”, principalmente por la factura de la guerra Ucrania-Rusia, según el balance de resultados recién presentado por la multinacional alemana. Para 2023, Continental subraya que “espera mayores beneficios en 2023 gracias a la recuperación sostenida del mercado” y prevé que los ingresos ronden entre los 42.000 y 45.000 millones de euros, de los que entre 14.500 y 15.500 millones de euros procederían de la división de neumáticos.

 

A rueda de ello, la multinacional alemana, proveedor global de la industria de automoción y fabricante de neumáticos, destaca que “a pesar del difícil entorno macroeconómico, Continen alcanzó su objetivo de ventas y beneficios ajustados en el ejercicio fiscal 2022. Los resultados de la compañía se vieron especialmente afectados por los efectos de la guerra en Ucrania, las restricciones debidas a la pandemia de coronavirus en China, la actual escasez de semiconductores y los costes adicionales de unos 3.300 millones de euros derivados de los aumentos de precios de las materias primas, los productos semiacabados, la energía y la logística. Para el ejercicio en curso, Continental prevé un aumento de las ventas y los beneficios, gracias sobre todo al incremento de las cifras de producción de turismos y vehículos comerciales ligeros y al mantenimiento de la disciplina de costes”.

 

Continental 2022
Nikolai Setzer, CEO de Continental.

Así, al presentar el balance de resultados de la compañía el pasado ejercicio, Nikolai Setzer, CEO de Continental, reconoce que “2022 fue especialmente difícil para nosotros en varios aspectos. La guerra contra Ucrania hizo subir los precios de las materias primas, los productos semiacabados, la energía y la logística. También es la razón por la que seguimos esforzándonos por una retirada controlada del mercado ruso. A pesar de los retos a los que nos enfrentamos, hemos obtenido buenos resultados operativos. Cumplimos nuestras previsiones de ventas y beneficios para el Grupo Continental y logramos un resultado respetable. Esto ha sido posible gracias al duro trabajo y al compromiso de los cerca de 200.000 empleados de Continental en todo el mundo, a los que quiero expresar mi más sincero agradecimiento.”

 

Continental detalla que para afrontar los numerosos retos del mercado y reforzar su resistencia implantó “una gestión de costes más centrada y una supervisión más integrada de nuestra cadena de compras y logística de productos electrónicos”, al tiempo que amplió su base de proveedores. “Hemos demostrado ser resistentes en tiempos de crisis, y estamos bien posicionados para asegurar el desarrollo a largo plazo de Continental centrándonos en la creación de valor”, dijo Setzer.

 

Continental también reconoce que “inició ajustes de precios en todos los sectores del grupo para compensar los efectos de la inflación. Según cifras preliminares, las ventas consolidadas ascendieron a 39.400 millones de euros en el pasado ejercicio (2021: 33.800 millones de euros, +16,7%). Antes de los cambios en el perímetro de consolidación y los efectos del tipo de cambio, las ventas aumentaron un 12,3%. En un entorno de mercado volátil, la empresa logró un EBIT ajustado de 2.000 millones de euros (2021: 1.900 millones de euros, +5,2%), lo que corresponde a un margen EBIT ajustado del 5,0% (2021: 5,5%). En el pasado ejercicio, los ingresos netos se vieron influidos por efectos especiales negativos por valor de unos 1.000 millones de euros. Los tipos de interés más altos y otros efectos relacionados con la valoración, en particular, dieron lugar a pérdidas por deterioro de más de 850 millones de euros en el sector de Automoción del grupo. En relación con su actividad empresarial en Rusia, Continental también deterioró activos por valor de unos 87 millones de euros como consecuencia de las sanciones impuestas. En consecuencia, el resultado neto ascendió a 67 millones de euros (2021: 1.400 millones de euros)”.

 

 

Expectativas de Continental para 2023

 

De cara ya al presente ejercicio, Continental espera que “la producción mundial de turismos y vehículos comerciales ligeros aumente entre un 2% y un 4% en 2023. En 2022, esta cifra se incrementó en torno a un 7%, hasta alcanzar aproximadamente 82 millones de vehículos. Se espera que los costes significativamente más altos de materiales, sueldos y salarios, así como de energía y logística, que ascienden a unos 1.700 millones de euros, vuelvan a pesar en la posición de los beneficios en el ejercicio 2023. Basándose en estas suposiciones y teniendo en cuenta los tipos de cambio al inicio del ejercicio, Continental prevé unas ventas consolidadas para 2023 de entre 42.000 y 45.000 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 5,5 y el 6,5% aproximadamente”.

 

Por sectores de negocio Continental pronostica que “el sector Automotive genere unas ventas de entre 20.500 y 21.500 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 2% y el 3%. Para el sector Neumáticos, Continental prevé unas ventas de entre 14.500 y 15.500 millones de euros, con un margen EBIT ajustado de entre el 12 y el 13%. Por ultimo, el sector de negocio de productos tecnicos ContiTech alcance unas ventas de unos 6.800 millones de euros a 7.200 millones de euros y un margen EBIT ajustado de alrededor del 6 al 7 por ciento”.

 

“Hemos estabilizado nuestra rentabilidad a lo largo del año. En el segundo semestre de 2022, en particular, logramos ganancias interanuales e implementamos y optimizamos muchos procesos. Sin embargo, sabemos que tenemos que seguir mejorando si queremos cumplir nuestros objetivos a medio plazo, por lo que estamos decididos a aumentar nuestros beneficios. A medio plazo, Continental pretende alcanzar un margen EBIT ajustado consolidado de entre el 8 y el 11%.”, dijo Katja Dürrfeld, directora financiera de Continental.

Liqui Moly desarrolla el líquido de frenos DOT 5.1 EV para vehículos eléctricos

Líquido de frenos DOT 5.1 EV

El especialista en productos químicos para automóviles Liqui Moly ha desarrollado un líquido de frenos especial para vehículos de propulsión eléctrica denominado DOT 5.1 EV. Los vehículos híbridos y los totalmente eléctricos muestran muchas diferencias respecto a los vehículos convencionales con motor de combustión. Esto se aplica tanto a la propulsión como a las piezas que hacen que la aceleración generada se reduzca de nuevo: los frenos.

Los vehículos con motor de combustión convencional disponen de un sistema de frenado: los vehículos eléctricos e híbridos también. En todos, el líquido de frenos debe cambiarse en la mayoría de los casos cada dos años. “Pero ahí se acaban las similitudes, ya que el perfil de requisitos que muestran los eléctricos es bastante diferente”, explica David Kaiser, director del departamento de Investigación y Desarrollo en Liqui Moly. Por este motivo, el especialista en productos químicos para vehículos ha desarrollado el líquido de frenos DOT 5.1 EV. EV son las siglas en inglés para vehículo eléctrico.

Existen varias razones por las que los sistemas de frenado de los vehículos con accionamiento parcial o totalmente eléctrico son más exigentes. Una de ellas es la protección anticorrosión. “Dado que el motor eléctrico también funciona como freno y obtiene con ello energía para la batería, el sistema de frenado mecánico se utiliza con menos frecuencia. Esto provoca una corrosión puntual”, añade David Kaiser. Los aditivos especiales contrarrestan este fenómeno.

“Sin embargo, esto no significa que un sistema de frenos en un vehículo eléctrico solo funcione con suavidad”, afirma el jefe de desarrollo de Liqui Moly. “Estos vehículos son, por lo general, más pesados que los vehículos de combustión y alcanzan rápidamente altas velocidades a las que, en caso de peligro, también deben frenarse bruscamente. De este modo, los frenos se calientan muy rápido. Los líquidos de frenos, como nuestros nuevos DOT 5.1 EV, deben funcionar incluso con el sistema de frenos muy calientes y, por lo tanto, requieren un punto de ebullición alto en seco y en húmedo”.

Líquido de frenos DOT 5.1 EV: Conductividad y viscosidad

La tercera característica es que la conductividad de corriente sea lo más baja posible. Esto desempeña un papel importante cuando se instala un sistema eléctrico cerca del sistema de frenado y no se protege suficientemente de la electricidad. Al igual que ocurre con la carga inductiva inalámbrica del cepillo de dientes eléctrico o del teléfono móvil, en el sistema de frenado se pueden inducir tensiones eléctricas que pueden degradar el líquido de frenos o provocar corrosión.

La cuarta propiedad relevante es la viscosidad. “Al igual que con el aceite de motor, el comportamiento de flujo es decisivo para el rendimiento del líquido. Cuanto menor sea la viscosidad, más rápido se lubricará el motor. Un líquido de frenos de baja viscosidad transmite los impulsos de frenado en el sistema con mayor rapidez, los sistemas electrónicos de asistencia a la conducción como el ABS o el ESP funcionan mejor y son aún más sensibles”, concluye David Kaiser.

ServiceNext lanza la plataforma Infotechnic

Infotechnic

ServiceNext anuncia el lanzamiento de Infotechnic, una nueva plataforma diseñada para facilitar el día a día a los talleres que está disponible desde el pasado 1 de marzo. La implementación de esta herramienta supondrá ventajas adicionales para los talleres que ya disfrutan de este software.

Según sus creadores, Infotechnic nace con la intención de ser un referente en los talleres y conceder apoyo al sector en general. Para ello, la compañía ofrece esta herramienta a un coste económico, ya que se puede acceder al programa por menos de 1 euro al día.

Mediante los boletines de Infotechnic, el taller puede mejorar la rentabilidad de cada reparación realizada, gracias al ahorro de tiempo en la resolución de averías. Ello es posible porque el sistema facilita de forma rápida la solución de averías que normalmente ocasionan muchos problemas y complicaciones.

“Los boletines de Infotechnic, plantean el problema, la causa y ofrecen la solución. Cuentan con una amplia biblioteca, que combina boletines propios y boletines de Haynes Pro, lo que permite contar con un vasto listado de referencias de averías y soluciones, con respecto al resto de la oferta del mercado”, comentan desde ServiceNext.

Infotechnic, una amplia oferta de cursos

Además, Infotechnic, presenta una amplia oferta de cursos, por sistema, por vehículo según marca y modelo, así como cursos de gestión de taller.

En el apartado de procesos de la plataforma se puede encontrar un enorme listado de sensores y actuadores. La herramienta proporciona la explicación del funcionamiento del componente y la forma de comprobación. De este modo, cuando la herramienta de diagnóstico indica un mal funcionamiento, tan solo hay que seguir los pasos indicados.

La herramienta Infotechnic tiene una configuración responsive, que permite la adaptabilidad del contenido a cualquier formato y soporte. De este modo se pueden realizar consultas en cualquier lugar, a través de los dispositivos móviles.

Eustaquio Andrés, presidente de Grupo Andrés, recibe el ‘Premio Cum Laude Sector Industrial’ de Alumni-Universidad de Salamanca

Eustaquio Andrés
Eustaquio Andrés -cuarto por la izquierda- posa con el Premio Cum Laude Sector Industrial de Alumni-Universidad de Salamanca

El presidente y fundador de Grupo Andrés, Eustaquio Andrés, ha sido reconocido con el ‘Premio Cum Laude Sector Industria’l, que convoca la organización Alumni de la Universidad de Salamanca, “cuyo objetivo es reconocer la labor, los logros y la capacidad de ser un ejemplo de los empresarios y directivos vinculados con la Universidad de Salamanca”, según resalta Grupo Andrés en un comunicado.

 

Eustaquio Andrés
Eustaquio Andrés, durante su discurso de agradecimiento por el premio recibido.

Eustaquio Andrés se mostró muy satisfecho al recoger el premio y aseguró que no lo considera un reconocimiento a título personal si no que iba “dedicado a todos los trabajadores de la compañía”, según destaca Grupo Andrés, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento. Además, el presidente de Grupo Andrés se mostró comprometido “con la transferencia del conocimiento y la necesidad de mantener el vínculo con la institución universitaria para favorecer la ocupabilidad, la innovación y el emprendimiento”, según informa Grupo Andrés en un comunicado.

 

Como colofón, Grupo Andrés subraya que Eustaquio Andrés también mostró su agradecimiento a Alumni “por ser un enlace entre las universidades y la sociedad, al fomentar la colaboración de las personas tituladas con quienes son estudiantes en la actualidad”.

 

Hay que recordar que Eustaquio Andrés recibió en 2019 el ‘Premio Hevea a la Trayectoria Profesional’, “un reconocimiento que rinde homenaje a su carrera dentro del sector del neumático, por realizar una gran labor tanto en aras del bien general del sector, como, de su propia compañía”. Entonces, Eustaquio Andrés reconoció que “Neumáticos Andrés ha crecido como nunca imaginé”, y dedicó el premio a todos los miembros de la empresa, “una plantilla profesionalizada, compuesta por personas muy preparadas y trabajadoras, y un excelente staff directivo, guiado por un gran director general, Eduardo Salazar; junto a quien se ha forjado la segunda generación, con mis hijos Javier e Iván a la cabeza”.

Asimismo, tal y como publicó Europneus el 10 de noviembre de 2021, Eustaquio Andrés cedió el liderazgo ejecutivo de la compañía a sus hijos Javier e Iván como Consejeros Delegados.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO ANDRÉS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Grupo Andrés: “Eustaquio Andrés recibe el Premio Hevea a la Trayectoria Profesional”

Relevo generacional en Grupo Andrés: Eustaquio Andrés cede el liderazgo ejecutivo a sus hijos Javier e Iván como Consejeros Delegados

ADINE: “Las importaciones de neumáticos asiáticos cierran 2022 con un crecimiento del 8,7% en consumer y un 30% en camión”

ADINE importaciones neumáticos asiáticos

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ cerraron 2022 con un crecimiento del 8,7% en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) respecto al ejercicio anterior “con un total de 9.117.530 unidades, de las que 6.107.460 unidades (73%) procedían principalmente de China”, mientras en camión pegaron un acelerón del ¡30%! “con un total de 522.100 unidades importadas, donde han destacado especialmente las importaciones procedentes de Tailandia (+65%), Vietnam (+44%) y Japón (+52%)”, según acaba de anunciar ADINE, (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).

 

En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) aumentaron un 8,7% respecto a 2021, con un total de  9.117.530 unidades, de las que  6.107.460  unidades (73%) procedían principalmente de China”.

 

Asimismo, ADINE añade que las importaciones de neumáticos de camión ‘made in Asia’ “finalizaron el ejercicio con un crecimiento de un 30%, respecto a 2021, con un total de 522.100 unidades importadas, donde han destacado especialmente las importaciones procedentes de Tailandia (+65%), Vietnam (+44%) y Japón (+52%). En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta acumularon de enero a diciembre un crecimiento de un 18,4% con un total de 1.253.710 unidades importadas, de las que 780.610 unidades (62%) procedían principalmente de Tailandia”.

 

Por el contrario, según los datos obtenidos por ADINE, emitidos por la Agencia Tributaria, las importaciones de neumáticos agrícolas ‘made in Asia’ “finalizaron 2022 con un descenso de un 15,1%, con un total de 227.510 unidades importadas, de los que 114.250 unidades (50%) provenían principalmente de la India. Y finalmente, las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra acumularon un descenso de un 4,4%, en comparación 2021, con un total de 126.150 unidades importadas, donde unas 53.440 unidades (42%) procedían de la India y unas 40.400 unidades (32%) procedían de China”.

 

ADINE: importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de diciembre

 

Detallando ya sólo los datos correspondientes al mes de diciembre de 2022, el informe de ADINE recoge que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) descendieron un 10,8% con un total de 852.550 unidades importadas, de las que 587.190 unidades (69%) proceden principalmente de China. Por el contrario, las importaciones de neumáticos de camión registraron un aumento de un 3,7% con respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 44.480 unidades importadas, destacando especialmente el crecimiento de las importaciones procedentes de Vietnam (+67,9%) e Indonesia (+1.188,2%)”.

 

En cuanto a las importaciones ‘made in Asia’ de neumáticos de motocicleta durante el último mes del año pasado, ADINE resalta que “descendieron un 16,6% en comparación con el mes de diciembre de 2021 con un total de 105.130 unidades importadas, de las que 65.930 unidades (63%) procedían principalmente de Tailandia. Por su parte, las importaciones de neumáticos agrícolas descendieron un 57,8% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 9.720  unidades importadas, de las que 7.430 unidades (76%) procedían mayoritariamente de la India. Y finalmente, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra descendió un 60% con 5.260 unidades en comparación con el mes de diciembre del ejercicio anterior, de las que 2.710 unidades (52%) procedían principalmente de la India”.

 

Oscar Bas ADINE
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, posa para ‘Europneus’ en su stand en Motortec Madrid 2022.

Al analizar estos datos, el secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, reconoce que “las importaciones de neumáticos asiáticos han aumentado considerablemente en 2022 como consecuencia de la bajada generalizada de los fletes marítimos desde el segundo semestre del año, y se espera que siga esta tendencia positiva a lo largo de 2023”.

 

 

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 117 empresas asociadas”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ aumentan un 11,2% en consumer y un 33,1% en camión hasta noviembre, según ADINE

El precio de los neumáticos se encareció un 12,7% en 2022, según ADINE

La distribución de neumáticos en España creció un 6,1% en consumer y un 13,7% en camión durante 2022, según el Distripool de ADINE

ADINE: “La CE vuelve a imponer un nuevo derecho antidumping y antisubvención definitivo contra las importaciones de neumáticos de camión de China”

ADINE: “Los neumáticos ‘all season’ son una opción recomendable para conducir con seguridad en invierno”

ADINE: “Las importaciones de neumáticos asiáticos aumentan un 13,3% en consumer y un 37,2% en camión hasta octubre”

ADINE presenta su ‘Memoria 2021’ con datos del mercado español de reposición de neumáticos de consumer y todas las importaciones ‘made in Asia’, al detalle

ADINE estrena su informe sectorial bautizado como Distripool

“Tras la nueva Ley de Residuos… ahora toca el nuevo Real Decreto de neumáticos” (Artículo de opinión de Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE)