La Confederación Española de Talleres (CETRAA), ha firmado un acuerdo de colaboración con SGS, empresa líder en ensayos, inspección y certificación, para ayudar a sus talleres asociados a obtener la certificación SERMI.
SGS ha recibido recientemente la acreditación de la ENAC para otorgar la certificación SERMI de talleres. La compañía cuenta con un gran equipo de profesionales y presencia en todas las comunidades autónomas a través de sus oficinas y laboratorios.
El proceso se ha iniciado con una serie de pruebas piloto con varios talleres de reparación a lo largo del territorio nacional, para simular y verificar el adecuado proceso de adquisición de SERMI. De esta forma y dando continuidad al trabajo iniciado, CETRAA pondrá en marcha un servicio específico y a un precio especial para que sus asociaciones miembros puedan ayudar a los talleres asociados en la obtención de esta valiosa certificación.
A la espera de disponer de una fecha definitiva de la puesta en marcha de SERMI a nivel europeo, tras la moratoria establecida el pasado mes de julio, la colaboración de CETRAA y SGS proporcionará a los talleres la posibilidad de someterse al proceso de obtención de la certificación. Esta les permitirá el acceso a toda la información relacionada con los sistemas de seguridad antirrobo de los vehículos para todas las marcas, y el acceso a la compra de los recambios relacionados con la seguridad.
Campaña de comunicación de CETRAA y SGS
Para la obtención de la certificación SERMI se completarán dos fases. La primera consiste en una auditoría documental en la que el taller acredite que ejerce legítimamente la actividad de reparación y mantenimiento de automóviles. En esta fase, los talleres encontrarán el soporte necesario en su Asociación, que, en contacto directo con el Organismo de Evaluación de Conformidad, les ayudará a recoger y corregir la documentación necesaria para acreditar su condición de legalidad. En la segunda se realizará una auditoría presencial y sin previo aviso en algún momento a lo largo de los cinco años de vigencia de la certificación.
La intención de CETRAA es iniciar lo antes posible una campaña de comunicación y difusión de los beneficios y obligatoriedad de la certificación SERMI entre los talleres, para lo que se contará con el apoyo de SGS. Paralelamente, las asociaciones realizarán un proceso formativo en el empleo de la certificación.
Euromaster pone el foco en la formación y la seguridad como elementos claves para prepararse a la hora dar servicio al paulatino mayor volumen de entradas de vehículos eléctricos e híbridos.
“Con la irrupción del vehículo electrificado, ¿cómo se prepara un taller para formar a sus profesionales?”. A esta pregunta tan de moda en el sector da respuesta Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, poniendo el acento en la formación y la seguridad.
Los especialistas de Euromaster explican al respecto que “a pesar de que el parque de vehículos electrificados aún es testimonial (sólo el 4,3% de turismos y motos, según la DGT), los talleres se preparan para, paulatinamente, un mayor volumen de entradas de eléctricos e híbridos. Para Euromaster, especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo, esto se traduce en dos grandes focos de trabajo: la formación y la seguridad.
Francis Ferreira, director general de Euromaster España y Portugal.
A rueda de ello, la Central de la red capitaneada por Francis Ferreira detalla que “en lo que a formación se refiere, Euromaster trabaja en sus talleres en España con un plan a varios niveles, como el que se desarrolla en muchos países europeos, si bien en España aún no existe una legislación en esta materia. Así, ya tiene consolidados los primeros niveles de la formación, lo que implica que en cada taller de la red haya al menos una persona que tenga los conocimientos específicos”.
Y en seguridad, Euromaster enfatiza que desarrolla un plan de trabajo “que implica que cada uno de los profesionales reciba las herramientas específicas, así como diversas prendas especiales de aislamiento (como, por ejemplo, mantas de protección ante las partes de alta tensión que tienen estos vehículos). En este sentido, ya hay disponible un panel con herramientas específicas para vehículos eléctricos en sus 115 centros propios”.
Euromaster cuenta, además, “con toda la experiencia que está recabando de los servicios de mantenimiento que ofrece a las motos eléctricas, especialmente procedentes de flotas, tanto revisiones e incidencias como los mantenimientos mecánicos periódicos que deben realizarse de forma preventiva -de hecho, ya forma parte de la red de postventa de algún fabricante-. Esta experiencia se traslada ahora a las cuatro ruedas para ofrecer una cobertura de servicio de todo el parque automovilístico independientemente de su motorización”, resalta la Central de la red de talleres impulsada por Michelin.
Como broche, Euromaster recuerda que es “la red de talleres especialista en el mantenimiento integral del vehículo a lo largo de toda su vida útil.Sus más de 400 talleres en todo el territorio nacional contribuyen a la salud vial del parque, tanto de turismos y de vehículo industrial, como de las nuevas fórmulas de movilidad y sus flotas, aportando calidad de servicio y capilaridad para adaptarnos a sus necesidades. Sus servicios abarcan no solo el mantenimiento preventivo y correctivo, sino también el predictivo a través del análisis de datos y de los puntos críticos. Perteneciente al Grupo Michelin, tiene presencia en 17 países europeos, con más de 2.300 talleres, 10.700 profesionales y una facturación conjunta de 1.800 millones de euros al año”.
Fachada de las instalaciones de Top Recambios en la localidad valenciana de Alginet.
Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, acaba de anunciar que sigue acelerando en la optimización de sus procesos y áreas de gestión “para ofrecer la mejor solución a fabricantes, recambistas y retail”.
A rueda de ello, Top Recambios detalla en su comunicado que sigue dando pasos adelante en su estrategia de distribución 4.0 adaptando sus procesos de suministro, logística, stock, comercialización y servicio al cliente a los cambios estructurales que se vienen produciendo en el sector del neumático, y se ha convertido “en el nexo de unión perfecto entre fabricantes, recambistas y retail comercializando más de 80 marcas de neumáticos, con sus modelos y gamas dimensionales completas –lo que significa trabajar más de 16.000 referencias– y manteniendo un stock permanente de 1,5 millones de neumáticos”.
Vista panorámica aérea del interior del almacén de Top Recambios en Alginet (Valencia).
“El mercado está cambiando rápidamente, lo que motiva que los grandes fabricantes de neumáticos hayan modificado su estrategia y se esfuercen en reducir sus costes estructurales lo máximo posible, lo cual los ha llevado a apoyarse mucho más en distribuidores como nosotros, con resultados muy positivos que han servido para afianzar su confianza en nuestro trabajo”, afirma la dirección de Top Recambios.
Y continúa: “A través de nuestra plataforma digital, siempre en constante actualización, hemos sabido ofrecer a cada canal y punto de venta el producto adecuado a las necesidades de su cliente, el usuario final, pero también de su negocio, pues entendemos que la rentabilidad de nuestros partners, a los que apoyamos decididamente con nuestra estrategia comercial, debe ser una de nuestras prioridades, garantizando al tiempo a nuestros proveedores la continua presencia de su marca premium, quality o budget en nuestra oferta de producto”.
Además, Top Recambios subraya que “los cambios estructurales que se vienen produciendo en el mercado también afectan al retail, cuyos puntos de venta son cada vez mejor gestionados, gracias a incorporar la cita previa como herramienta de gestión, lo que les permite trabajar un mayor número de marcas con un menor stock, algo imprescindible para el taller, y más ahora con una subida de los tipos de interés que recorta la rentabilidad de su negocio”.
Top Recambios: “Los cambios estructurales que se vienen produciendo en el mercado también afectan al retail, cuyos puntos de venta son cada vez mejor gestionados, gracias a incorporar la cita previa como herramienta de gestión, lo que les permite trabajar un mayor número de marcas con un menor stock, algo imprescindible para el taller, y más ahora con una subida de los tipos de interés que recorta la rentabilidad de su negocio”.
“Somos conscientes de la situación actual de muchos de nuestros clientes, a quienes el ascenso de la inflación, si bien les ha permitido facturar más, les ha lastrado con un incremento de los tipos de interés que les dificulta la inversión. Por eso, al igual que nuestros clientes, hemos optimizado nuestros almacenes para ofrecer las mejores condiciones de compra posibles en cada momento, y así mantener un alto nivel de servicio”, concluye la dirección de Top Recambios.
Agradecimiento a los clientes
Top Recambios hace énfasis en que una de las claves sobre las que sustenta su crecimiento es su “filosofía de negocio, en el que el beneficio debe estar repartido entre la compañía y sus clientes. Nuestro objetivo es ser un verdadero partner de nuestros clientes, implicándonos e integrándonos en su negocio no como un simple proveedor de producto, sino aportando valor en la gestión, mejorando los resultados de ventas y sirviendo para reducir los costes de explotación; es decir, implicándonos al más alto nivel en su negocio”, comenta la dirección de Top Recambios.
Y prosigue: “Queremos agradecer el compromiso de todos nuestros clientes hacia nosotros y pedir disculpas por los errores que hayamos podido cometer. Somos conocedores de que tenemos una gran responsabilidad hacia nuestros partners, y no nos vale cualquier resultado. Queremos que confíen en nosotros, y que sepan que siempre buscamos ese último esfuerzo, esa última operación, ese último neumático y, aun así, nunca nos damos por satisfechos. Top Recambios está en constante transformación, incorporando mejoras en cualquiera de las áreas o procesos, y, tan pronto está listo, lo implementamos e iniciamos de nuevo el proceso para ver cómo mejorarlo nuevamente y aportar más valor añadido. Nuestros planes de futuro forman ya parte de nuestro presente”.
Como broche, Top Recambios, S.L. recuerda que es “una compañía 100% capital valenciano que, fundada en 1993, ha sido capaz de crecer en estos años hasta conseguir ser el distribuidor de neumáticos multimarca de referencia en los mercados español y portugués. En estos últimos años se ha centrado en la distribución profesional multimarca, principalmente de neumáticos. Gracias a su fuerza de compra, que contribuye a la disminución de costes, y a unos márgenes muy ajustados para ofrecer unos precios competitivos con total garantía para sus clientes, Top Recambios ha dado el salto a su expansión internacional comercializando hoy en día sus productos en 15 países.”
Cara y cruz en las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ hasta octubre: suben en consumer (+25%), V.I. (+3,6%) y OTR (+29,2%), pero caen Agro (-20,1%) y Moto (-15%), según acaba de anunciar ADINE, (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).
En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) se incrementaron un 25% hasta octubre en comparación con el mismo período de 2022, con un total de 9.449.930 unidades, de las que 7.335.710 unidades (78%) procedían principalmente de China”.
Asimismo, ADINE añade que “las importaciones de neumáticos de camión acumulan hasta octubre un incremento de un 3,6%, en comparación con el mismo período de 2022, con un total de 450.060 unidades importadas, donde destaca hasta el momento la importación de Tailandia (+33,5%) y ligeramente Corea del Sur (+0,3%). En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta acumulan un descenso de un 15%, con un total de 889.450 unidades importadas, de las que 471.060 unidades (53%) procedían principalmente de Tailandia”.
Respecto a las importaciones de neumáticos agrícolas, los datos obtenidos por ADINE, emitidos por la Agencia Tributaria, resaltan que “acumulan durante estos diez meses del año un descenso de un 20,1%, en comparación con el año anterior, con un total de 158.370 unidades importadas, de los que unas 92.440 unidades (58%) provenían principalmente de la India. Y finalmente, las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra acumulan entre enero-octubre de 2023 un incremento de un 29,2%, con un total de 148.590 unidades de las que 51.120 unidades (34%) proceden de la India y 35.560 (24%) de China.
ADINE: importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de octubre
Detallando ya sólo los datos correspondientes al mes de octubre de 2023, el informe de ADINE recoge que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer crecieron un 56,6% con un total de 1.159.890 unidades importadas, de las que 857.730 unidades (74%) procedían principalmente de China. Por su parte, las importaciones de neumáticos de camión aumentaron también un 3,6% con respecto a octubre de 2022, con un total de 41.370 unidades importadas, destacando el crecimiento de Tailandia (+36,3%), Vietnam (+7%) y especialmente Indonesia (+413,6%)”.
ADINE: “En el mes de octubre, las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer crecieron un 56,6% con un total de 1.159.890 unidades importadas, de las que 857.730 unidades (74%) procedían principalmente de China”.
ADINE ‘redondea’ su comunicado precisando que las importaciones de neumáticos de motocicleta descendieron un 25,3% con un total de 44.150 unidades, de las que 24.600 unidades (56%) procedían principalmente de Tailandia. En cuanto a las importaciones de neumáticos agrícolas aumentaron en octubre un 8,3% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 14.440 unidades importadas, donde 8.870 unidades (61%) procedían en su mayoría de India. Y finalmente, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra se incrementó un 34% con 12.690 unidades respecto al mismo mes de 2022, donde 5.210 unidades importadas (41%) procedían mayoriariamente de la India y 5.040 unidades (40%) de Tailandia”.
Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 122 empresas asociadas”.
Hoy comienza oficialmente el invierno y AFANE (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, formada actualmente por Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli) recuerda a los conductores que “los neumáticos Todo Tiempo son la opción más segura durante el invierno”.
A rueda de ello, en un comunicado, los especialistas de AFANE conciencian a los conductores un invierno más sobre la importancia de los neumáticos recordando “la necesidad de vigilar el perfecto estado de estos. Los Todo Tiempo garantizan la seguridad de los conductores durante los desplazamientos por carretera en cualquier época del año, pero especialmente en invierno, cuando las inclemencias temporales suponen un mayor riesgo”.
Así, argumentan que “los neumáticos también conocidos como “All Season” se caracterizan por su eficacia con temperaturas frías, mejores propiedades de tracción, adherencia y frenada, además de máxima capacidad de evacuación de agua. Durante el puente de diciembre muchos de los viajes se han producido a zonas con mal tiempo e incluso nieve y estos neumáticos permiten prescindir de cadenas, la circulación en túneles consecutivos según la Instrucción 15/TV-88 de la DGT y cuentan con el certificado para invierno (3PMSF)”.
José Luis Rodríguez, director general de AFANE.
Con los viajes navideños calentando motores, José Luis Rodríguez, director general de AFANE, apunta que “especialmente en esta época debemos seguir recordando lo importante que es hacer una buena revisión de nuestros neumáticos y contar con elementos de calidad como los que ofrece Todo Tiempo. Cuando hablamos de la seguridad de los conductores no podemos olvidarnos de que esa seguridad empieza con un buen mantenimiento del vehículo”.
AFANE: “bondades de los Todo Tiempo (all season) frente a los neumáticos estándard”
Son más eficaces con temperaturas frías y muy frías
Los Todo Tiempo están fabricados con un compuesto de goma más blando y flexible, cargado de sílice para que no se endurezca por debajo de 7ºC. Esto permite que la distancia de frenado sea menor a temperaturas bajas.
Mejores propiedades de tracción, adherencia y frenada
Gracias a la gran cantidad de laminillas en los tacos, los Todo Tiempo no solo funcionan con asfalto seco y temperaturas bajas, sino también cuando la carretera está húmeda, cuando llueve, o cuando hay nieve o hielo.
Máxima capacidad de evacuación de agua
Un dibujo de la banda de rodamiento más recortado y profundo permite una mayor evacuación del agua y motricidad en condiciones difíciles.
Certificado para invierno (3PMSF)
El símbolo 3PMSF (del inglés, 3 Peak Mountain Snow Flake) indica que los neumáticos son fiables y seguros para conducir sobre nieve.
Permite prescindir de cadenas
Garantizan la movilidad y la seguridad durante toda la temporada invernal. Sin los inconvenientes del montaje y desmontaje de las cadenas que además supone un riesgo de accidente al parar en el arcén.
Permite la circulación en túneles consecutivos
Permiten la circulación en autopistas con presencia de túneles consecutivos según la Instrucción 15/TV-88 de la DGT (en las que está prohibido el uso de cadenas)”.
AFANE: “El rendimiento kilométrico y la vida útil de estos neumáticos es equivalente a la de los neumáticos tradicionales y aunque el precio es entre un 5/10% superior, las prestaciones que ofrecen los Todo Tiempo suponen un ahorro importante de problemas e incidentes en los trayectos”.
Los expertos de AFANE añaden que “el rendimiento kilométrico y la vida útil de estos neumáticos es equivalente a la de los neumáticos tradicionales y aunque el precio es entre un 5/10% superior, las prestaciones que ofrecen los Todo Tiempo suponen un ahorro importante de problemas e incidentes en los trayectos”.
La Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (AFANE) recuerda que “en zonas con un invierno severo, de bajas temperaturas y donde el hielo y la nieve dominan el paisaje, se debe equipar el vehículo con neumáticos de invierno en invierno y neumáticos de verano en verano. Pero en los inviernos habituales en la mayor parte de España, el neumático Todo Tiempo es el más adecuado, a lo que se suma la ventaja de no tener que cambiar de neumáticos en todo el año. España es un país con una geografía muy diversa y que puede cambiar bruscamente en cien kilómetros, y con ello las temperaturas también. Por lo que unos neumáticos Todo Tiempo pueden ser la respuesta ideal ante esta climatología cambiante. En varios puntos de España en situaciones extremas, las autoridades sí permiten circular a los coches con neumáticos de invierno, pero no a aquellos que tengan cadenas. Como son el caso de algunos túneles en Asturias, Pajares o la carretera A-67 dirección Arenas de Iguña, Cantabria”.
Equipo del nuevo taller franquiciado Midas en Móstoles
Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, sigue acelerando su plan de expansión y acaba de estrenar taller franquiciado en Móstoles (Madrid), con lo que la compañía dirigida por Ramón Rueda actualiza los datos de la red en España y ya cuenta con 188 centros, de los cuales 168 son en régimen de franquicia, 10 centros propios y 10 Licencias de Taller Autorizado.
La Central de Midas resalta al respecto que “este nuevo taller está situado en el Paseo Arroyomolinos de Móstoles y cuenta con 380 m2 y 4 elevadores para ofrecer las mejores garantías y prestaciones a los clientes. Entre los servicios que se ofrecen en este centro se encuentran el cambio de aceite y filtros, la reparación y la sustitución de neumáticos, embragues, transmisión, correas, baterías, frenos, amortiguadores, suspensión, escapes y operaciones de mecánica en general. Además, los clientes contarán con un servicio de coche de cortesía para los usuarios que lo soliciten”.
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España .
“Este nuevo taller nos da la posibilidad de que nuestros profesionales sigan ofreciendo un servicio de calidad a los numerosos vecinos de Móstoles, en donde ya estábamos presentes con otro centro Midas”. Explica Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España. “Midas es una marca comprometida con el crecimiento en el mercado español y con cada nueva apertura estamos un pasito más cerca de lograr nuestros objetivos y llegar al mayor número de posibles clientes”, señala Pascual.
Descuentos por apertura para los nuevos clientes
Para celebrar la apertura de este nuevo centro, la Central de Midas informa que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de descuentos en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Todo ello, además, sin olvidar una rebaja en el precio de los neumáticos, destacando los múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, en este nuevo centro está disponible el servicio de coche de sustitución, se ofrece una cómoda financiación y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es “
Imagen virtual del stand de Bridgestone en el CES 2024 de Las Vegas (EE.UU.)
Bridgestone presentará toda una ‘rueda’ de soluciones personalizables para flotas comerciales en el CES (Consumer Electronics Show) 2024 -stand 4465-, que se celebrará del 9 al 12 de enero en Las Vegas (EE.UU.).
Bridgestone avanza que en el escaparate del CES 2024 de Las Vegas exhibirá toda una ‘rueda’ de productos y soluciones de movilidad destinados al segmento comercial “que están dando forma al futuro del transporte. Bridgestone expondrá cómo su experiencia integral de cliente, compuesta por un conjunto de soluciones, impulsa la sostenibilidad, la eficiencia, la seguridad y la productividad de las flotas grandes y pequeñas. Además, la compañía se unirá a sus socios estratégicos Kodiak, Penske y Truckers Against Trafficking (TAT) en un debate sobre los desafíos y las oportunidades que afectan tanto a las flotas como a la sociedad en general, que se retransmitirá asimismo en directo para quienes no puedan asistir”.
A través del Plan de Negocio a Medio Plazo de Bridgestone (2024-2026), Bridgestone recuerda que “va a modificar su enfoque a «PASSION FOR EXCELLENCE» («PASIÓN POR LA EXCELENCIA») que encarna la pasión de la compañía por seguir apoyando la movilidad de personas y objetos. Bridgestone se va a centrar en el negocio premium y en el de soluciones para crear un ‘nuevo premium'”.
Establecer el negocio de tecnología de la movilidad en Norteamérica
A rueda de ello, Bridgestone argumenta que “los mejores neumáticos, servicios y tecnologías de cada gama, por separado, son buenos para los clientes, pero cuando se combinan pueden generar un nuevo valor, incluida una mayor facilidad y eficiencia para nuestros clientes. Las soluciones personalizables de Bridgestone, compuestas por neumáticos premium, soluciones de neumáticos y servicios, y herramientas de gestión de flotas, tienen por objeto proporcionar datos y conocimientos que ayuden a las flotas comerciales a mejorar la sostenibilidad y la eficiencia, maximizando al mismo tiempo la seguridad y la productividad. La conexión de neumáticos, tecnología y trabajo en equipo proporciona a los clientes una gama completa de servicios que pueden generar mejoras en los resultados finales de su negocio en cada paso. Bridgestone expondrá los elementos clave que hacen de «Bridgestone Fleet Care» un recurso integral para las flotas, entre los que se incluyen:
Tecnología ENLITEN – La tecnología ENLITEN de Bridgestone marca un cambio importante en la forma en que la compañía aborda el diseño de neumáticos para ofrecer tanto un rendimiento dinámico como un mayor uso de materiales renovables y reciclados La ampliación de la planta de neumáticos de Bridgestone en Warren County, Tennessee, que se ha anunciado recientemente, integrará la tecnología ENLITEN para aplicaciones comerciales. Bridgestone aspira a integrar las excepcionales capacidades de la tecnología ENLITEN en todo su negocio, proporcionando excelencia en la durabilidad de la carcasa, la capacidad de recauchutado, la resistencia a la rodadura y el desgaste para todas las aplicaciones. Gracias a ENLITEN, Bridgestone desarrollará y suministrará neumáticos equipados con la tecnología ENLITEN personalizados para los clientes, siempre con el objetivo de superar las exigencias de nuestros clientes y del mercado.
Recauchutado – Durante más de seis décadas, Bridgestone Bandag se ha situado a la vanguardia del recauchutado de neumáticos y ha sido responsable de mantener unos 300 millones de neumáticos fuera del flujo de residuos. Al combinarse con otros servicios y soluciones Bridgestone Fleet Care, el recauchutado permite a las flotas prolongar la vida útil de su activo de carcasa y contribuir a sus objetivos de sostenibilidad.
Soluciones de Servicio – La Red de Concesionarios Comerciales Bridgestone, la mayor red del sector, ofrece valor a través de Fleet Care con gestión de eventos de servicio para mantenimiento planificado y no planificado y un innovador servicio móvil in situ.
Soluciones de neumáticos – Las soluciones Bridgestone de monitorización de neumáticos y gestión de activos están avanzando en el uso de los datos para informar y optimizar el funcionamiento diario de las flotas. Al dotar a los neumáticos de «más inteligencia» a través del control de neumáticos en tiempo real, estas soluciones están diseñadas para ayudar a las flotas a reducir los costes de neumáticos, aumentar la productividad y mejorar la seguridad.
Soluciones de gestión de flotas: Fleet Care proporciona soluciones integrales para la gestión de flotas mediante plataformas sofisticadas que ayudan a mantener la seguridad y el funcionamiento eficiente de vehículos, activos y conductores. Estas soluciones incluyen seguimiento por GPS, telemática por vídeo, gestión del comportamiento de los conductores, soluciones de reducción de accidentes, optimización de rutas y herramientas de utilización de activos”.
Además de presentar Bridgestone Fleet Care, la compañía avanza que “se va a poner en marcha por otras vías para así demostrar su compromiso y proporcionar un enorme valor social y para el cliente, incluyendo:
La promoción de la sostenibilidad a través del mundo del motor – Este año se ha celebrado el décimo aniversario del Bridgestone World Solar Challenge, en el que equipos universitarios de todo el planeta se citaron en Australia para superar los límites de la innovación tecnológica y recorrer el Outback en vehículos propulsados únicamente por la energía solar. Los visitantes del stand podrán explorar el evento a través de la lente del Eclipse ÉTS de la Escuela de Tecnología Superior (ÉTS) de Montreal, Quebec, y aprender más sobre el compromiso en sentido amplio de Bridgestone de superar los límites de la movilidad sostenible a través del mundo del motor.
Una mayor colaboración del sector del transporte por carretera en la lucha contra la trata de personas – Bridgestone recibirá la visita de la organización sin ánimo de lucro Truckers Against Trafficking (TAT) para presentar una nueva tecnología que facilitará la denuncia de indicios de trata de seres humanos en las carreteras estadounidenses. La organización forma, capacita y moviliza a miembros de las industrias del transporte por carretera, autobuses y energía para combatir el tráfico sexual en el país como parte de su trabajo del día a día. El 9 de enero, Bridgestone se unirá a TAT, con quien colabora desde hace muchos años, en una mesa redonda para seguir debatiendo el tema y compartir recursos que apoyen la tarea.
El avance de la movilidad mediante alianzas estratégicas”.
Foto de familia con todos los premiados y los organizadores, al término de la gala de los III Premios Compromiso con la Sostenibilidad con la posventa.
Más de 200 profesionales del sector de la posventa de automoción se reunieron ayer con motivo de la ceremonia de entrega de los III Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa. Estos galardones están organizados por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), junto con las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA, en colaboración con Motortec Madrid.
La ceremonia de entrega de los III Premios Compromiso con la Sostenibilidad tuvo lugar el 19 de diciembre en la sala Retiro del recinto ferial IFEMA. La presentación corrió a cargo de Marta Solano y contó, entre otros, con las intervenciones de personalidades del sector como David Moneo, director de Salones de Automoción de IFEMA; Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO; Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA; Lara Torres, coordinadora de CETRAA, y Ana Ávila, directora corporativa de CONEPA. Los premios en las distintas categorías recayeron en las siguientes compañías:
Categoría Impacto en el Entorno
Proveedor: Brembo, por el kit Brembo Beyond Green, un sistema de frenado sostenible, completamente innovador y con realidad de implementación.
Distribución: Grupo Peña Automoción, por su proyecto “Placa Fotovoltaica 100kw para autoconsumo con excedentes”, que le ha permitido reducir sus costes energéticos, así como las emisiones de CO2.
Taller: Reparaciones Integrales de Carrocería Madrid, por su proyecto a largo plazo y por lograr integrar la sostenibilidad en su estrategia de negocio.
Categoría Impacto en las Personas
Proveedor: Osram Lighting, por el lanzamiento de la primera lámpara LED homologada para la vía pública en España, que ha tenido un impacto positivo en la seguridad vial de las personas.
Distribución: de nuevo el premio fue a parar a Grupo Peña Automoción, en este caso, por su compromiso con la igualdad de género y su política de inclusión y promoción de las mujeres en el sector del recambio.
Taller: Confortauto, por su campaña “Es tiempo de hablar de nuestro tiempo”. Se premia la gran inversión de la compañía en el ámbito social. También el haber realizado un reposicionamiento de la marca que busca conectar con los valores y las preocupaciones de la sociedad actual.
Categoría Innovación Sostenible
Proveedor: Atressa Automotive Factory, por el desarrollo del dispositivo de seguridad vial para la prevención de accidentes entre vehículos y ciclistas “Sostraffic Bike”.
Distribución: Grupo SERCA, por su programa Next Academy VR Visión, que permite integrar la realidad virtual en los programas de formación para talleres, implementando un modelo de formación 100% ecológico y reduciendo de este modo el consumo de recursos.
Taller: NORAUTO, por su programa “Norauto Innovación Sostenible”.
Además, el Premio Especial de Transición Justa recayó en Schaeffler, por lograr implementar de manera completamente transversal en toda la compañía un plan de acción para la sostenibilidad y la neutralidad climática. Finalmente, la firma Carrocerías Feroca se hizo merecedora del Premio especial MicroPyme. Este taller, perteneciente a la red Bosch Car Service, es una empresa familiar en la que el 100% de los puestos directivos están ocupados por mujeres. Se ha premiado también su política de empleo que busca la satisfacción de sus trabajadores. Con ello ha conseguido retener el talento y aumentar la productividad y el desempeño laboral.
Asimismo, se entregaron dos premio honoríficos. El primero, a Nuria Álvarez, por su trayectoria profesional, de más de 40 años, dedicada al sector de la posventa independiente de automoción, entregado por ANCERA y CONEPA. El segundo fue para la prensa especializada del sector, por el papel esencial que ésta desempeña en la difusión, visibilidad y apoyo a la posventa de automoción y que ha contado con unas palabras de reconocimiento por parte de CETRAA y SERNAUTO.
Jorge Cajal, director de comunicación de Continental Tires España, posa en el medio de la imagen con el premio otorgado al UltraContact NXT como ‘Producto del Año 2024’ en la categoría de neumáticos.
Continental está de enhorabuena. Sí, porque su neumático UltraContact NXT ha sido seleccionado ‘Producto del Año 2024’ tras competir contra otros 38 participantes, habiendo logrado una puntuación de 6,3 sobre 10 por una muestra de unos 10.000 usuarios, con lo que “el trabajo de innovación de Continental se ve recompensado con este galardón”, según resalta la compañía.
A rueda de ello, Continental resalta que “en esta ocasión, lo más valorado en cuanto a los neumáticos UltraContact NXT es la innovación. El producto ha obtenido una puntuación de 3,25 y de 3,02 sobre 5 en innovación e intención de compra, respectivamente, lo que supone que sea el mejor valorado en la la categoría de neumáticos”.
Jorge Cajal, director de comunicación de Continental Tires España, fue el encargado de recoger el premio ‘Producto del Año 2024’ al neumático UltraContact NXT, durante la ceremonia que tuvo lugar el pasado lunes en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower. Tras recibir el galardón, Jorge Cajal destaca que “en Continental, aspectos como la seguridad, el rendimiento y la sostenibilidad son un ‘must’. Por ello, con premios como este, se hace visible todo el trabajo que hay detrás de cada producto que lanzamos al mercado y se pone en valor cada decisión que tomamos para que cumplir nuestros ambiciosos objetivos de sostenibilidad sea toda una realidad. Esto es un reconocimiento a la innovación y al compromiso sostenible de la compañía y estamos orgullosos de poder recibir este galardón en su nombre”.
UltraContact NXT, el neumático ‘Producto del Año 2024’
Al respecto, Continental recuerda que “el UltraContact NXT es el neumático de serie más sostenible fabricado hasta la fecha. Con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y certificados de balance de masa, combina una proporción notablemente alta de materiales sostenibles con la máxima seguridad y rendimiento. En junio de este año, Continental se convirtió en el primer fabricante en lanzar un neumático con una alta proporción de materiales sostenibles y el máximo rendimiento con la etiqueta de neumático de la UE en producción en serie. Las 19 dimensiones disponibles llevan la máxima calificación posible (“A”) de la etiqueta de neumáticos de la UE en resistencia a la rodadura, frenado en mojado y ruido exterior”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Jorge Torres-segundo por la derecha-, responsable de Marketing para venta directa de Grupo Soledad, posa con el premio a Confortauto junto a Manuel Martínez, presidente de la Fundación Haz, Beatriz Sánchez Guitián, directora general de Fundación máshumano y Cristina Aliaga, directora del departamento de empresas de
Fundación SERES.
Confortauto Hankook Masters, la red de talleres asociados especialistas en mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y Hankook, recibió ayer el ‘Premio Compromiso con la Sostenibilidad’ en la Posventa de Automoción, en su categoría de ‘Impacto en las personas’, por la campaña ‘Es tiempo de hablar de nuestro tiempo’, amadrinada por la meteoróloga y embajadora medioambiental Mercedes Martín.
El premio, convocado por las organizaciones nacionales de fabricantes y distribuidores de recambios, Sernauto y Ancera, respectivamente, junto con las asociaciones nacionales de talleres Cetraa y Conepa, y la colaboración de Motortec Madrid, “reconoce cada año las mejores iniciativas relacionadas con la Sostenibilidad de las empresas de la posventa”, como destaca la Central de Confortauto Hankook Masters.
El jurado de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa de Automoción 2023, integrado por destacadas personalidades y organizaciones del mundo empresarial y del Tercer Sector, ha destacado la contribución de la campaña impulsada por Confortauto Hankook Masters ‘Es tiempo de hablar de nuestro tiempo’ a la movilidad sostenible y su positivo impacto en las personas.
Según el acta del mismo, Confortauto, la red de especialistas en neumáticos y mecánica rápida que promueve Grupo Soledad, se ha hecho merecedor del premio en la categoría de taller “por la gran inversión de la compañía en el ámbito social, demostrando madurez en su plan estratégico a través de su alta dedicación a la concienciación sobre sostenibilidad”, “por haber realizado un reposicionamiento de marca que busca conectar con los valores y las preocupaciones de la sociedad actual” y “por la reflexión sobre la importancia de cuidar el tiempo, el planeta y las personas, y la oferta de soluciones de movilidad sostenible y segura”.
La ceremonia de entrega del premio tuvo lugar ayer, coincidiendo con la Comida de Navidad que promueven Sernauto, Ancera, Cetraa y Conepa, en colaboración con Motortec, en las instalaciones de la Institución Ferial Madrileña (Ifema). En representación de Confortauto Hankook Masters recogió el premio, Jorge Torres, responsable de Marketing para venta directa de Grupo Soledad, de manos de Manuel Martínez, presidente de la Fundación Haz; Beatriz Sánchez Guitián, directora general de Fundación máshumano, y Cristina Aliaga, directora del departamento de empresas de Fundación SERES. Completaban el jurado, Ainhöa Lizarbe, de SIGAUS; Francisco Vidal, director de Economía y Políticas Sectoriales de CEPYME; Carmen Alsina, directora de Sostenibilidad de la CEOE, y Francisco Marín Pérez, del Foro de Empresas Innovadoras.
Como broche, la Central de Confortauto Hankook Masters recuerda que su campaña de reposicionamiento de marca ‘Es tiempo de hablar de nuestro tiempo’ “no solo suma millones de reproducciones en YouTube, sino que, desde su lanzamiento, sus mensajes de compromiso con la sostenibilidad, de la importancia del tiempo de los clientes y del empoderamiento de las mujeres en nuestra sociedad, han contribuido a incrementar en un 20% el número de visitas de mujeres a los talleres Confortauto”.