miércoles, 15 octubre, 2025
Inicio Blog Página 129

Grupo Cartés presentó sus soluciones para el cuidado de la maquinaria industrial en BIEMHH

Stand de Grupo Cartés en la BIEMHH 2024

Grupo Cartés presentó sus soluciones para el cuidado de la maquinaria industrial en BIEMHH, la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, celebrada del 3 al 7 de junio en Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Baracaldo.

Además de la marca especializada en filtración hidráulica Step Industrial Filters, Grupo Cartés presentó en la BIEMHH el programa integral para el mantenimiento de los aceites hidráulicos y de lubricación que tiene el objetivo de ayudar a optimizar la eficiencia de los sistemas. Entre otras soluciones presentadas por Grupo Cartés en BIEMHH, destacaron las específicas para el sector de mecanizado, como son el suministro completo de soluciones para toda la planta de mecanizado, la protección de los aceites de corte y la eliminación de vapores de aceite.

La compañía complementó su oferta con el asesoramiento personalizado de sus ingenieros expertos, el suministro de primeras marcas y un amplio stock que respaldan todas las necesidades de las industrias y que situaron a Grupo Cartés como proveedor único de filtración.

La 31ª edición de la BIEMHH ha recibido la visita de 38.000 profesionales de 67 países. La feria ha contado con un total de 1.604 firmas expositoras de 29 países y 3.716 productos y servicios.

VARTA entrega las becas READY FOR THE FUTURE 2024

VARTA entrega las becas READY FOR THE FUTURE 2024

El fabricante baterías VARTA ha entregado las primeras cuatro becas READY FOR THE FUTURE 2024. En esta primera edición, los ganadores de las becas fueron los alumnos Yeric del IES El Cabanyal, Miki del IES Son Pacs y Diana del IES La Marxadella. El premio especial de VARTA ha sido otorgado a Pablo del CIPFP La Torreta por su creatividad y dedicación.

 

VARTA entrega las becas READY FOR THE FUTURE 2024

 

“En el dinámico mercado de posventa del automóvil, donde la tecnología avanza constantemente y las necesidades de los conductores evolucionan, es crucial equipar adecuadamente a la próxima generación de profesionales”, comentan desde la firma. Para abordar este desafío, VARTA lanzó en marzo de 2024 las becas READY FOR THE FUTURE, diseñadas para apoyar a los estudiantes de mecánica.

Además, VARTA también ha premiado en esta primera edición de las becas a las escuelas IES La Marxadella (Valencia), Colegio Salesiano San José (Salamanca) y Colegio San José Artesano (Elche), que lograron la mayor participación de sus estudiantes en el concurso. Se les ha entregado un paquete de material didáctico valorado en 1.000 euros a cada uno, para equipar sus aulas de formación.

A través de esta iniciativa, VARTA quiere reforzar su compromiso con la mecánica y los talleres, enfocándose en los jóvenes como el futuro de la profesión. “Las becas READY FOR THE FUTURE no solo han representado un apoyo económico, sino también una inversión en el desarrollo y empoderamiento de la próxima generación de profesionales de la mecánica en España”, comenta Rocío Fernández, Marketing Manager de Clarios en Iberia. “Estamos muy satisfechos con la participación y la alta calidad de los videos que hemos recibido. Dada la gran acogida de READY FOR THE FUTURE, ya estamos considerando su segunda edición”, añade.

 

VARTA entrega las becas READY FOR THE FUTURE 2024

Grupo Salco: presentación mundial del SVT Salcotech, su TPMS que mide presión, temperatura y ¡desgaste! del neumático

SVT Salcotech

¡Preparados, listos…! Grupo Salco y su start-up Salcotech ya calientan motores para presentar a nivel mundial este miércoles, en Madrid, el SVT Salcotech, su patentado TPMS que mide presión, temperatura y ¡niveles de desgaste! del neumático, y el escenario elegido es la celebración del Congreso Internacional de Tecnología para Gestión de Flotas TECH4FLEET. Un SVT Salcotech que ya vio la luz el pasado 8 de septiembre en ‘EuroPneus’.

 

Una información de Carlos Barrero

A rueda de la presentación mundial del SVT Salcotech, la compañía pilotada por Agustín Salinas asegura que “es el único dispositivo a nivel mundial capaz de conseguir el control total del estado de los neumáticos. El SVT Salcotech nos muestra los datos exactos de presión, temperatura y niveles de desgaste. El próximo miércoles 19 de junio en el Congreso Internacional de Tecnología para Gestión de Flotas TECH4FLEET, en Madrid, Salcotech expondrá porqué es el número uno mundial en tecnología de neumáticos para la seguridad”.

 

Los especialistas de Salcotech, start-up de Grupo Salco, explican que “muchos sistemas TPMS pueden hacer mediciones de temperatura o presión de los neumáticos, pero hasta ahora la tecnología patentada de Salcotech es el único dispositivo TPMS capaz de medir en tiempo real, la temperatura, la presión y el nivel de desgaste, lo que lo hace único en el mundo”.

 

 

 

 

Y, además, añaden que “nuestros sensores de neumáticos avanzados están diseñados para mejorar la seguridad y el rendimiento del vehículo, al mismo tiempo que reducen el impacto ambiental de los desechos de neumáticos. Al proporcionar monitoreo en tiempo real de la presión, la temperatura y la profundidad de la banda de rodadura de los neumáticos, ayudan a los conductores a mantener un rendimiento óptimo de los neumáticos, reduciendo el riesgo de accidentes y extendiendo la vida útil de sus neumáticos.  La tecnología de Salcotech es el futuro para todas las flotas terrestres (flotas de camiones, de autocares, furgonetas, turismos, renting …), puesto que puede medir en tiempo real el estado de los neumáticos de sus vehículos, prolongando la vida útil, ahorrando muchos costes y tiempos, y precisando el momento justo para el cambio o recauchutado de los neumáticos”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO SALCO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Grupo Salco logra la patente mundial de STV Salcotech, su TPMS que mide presión, temperatura y ¡desgaste! del neumático

Grupo Salco compra el taller ‘Reyco Roda’ (Arteixo, A Coruña) y ya cuenta con 18 centros propios

Vulco arranca el proyecto piloto de su nueva imagen con un taller ‘cinco estrellas’ de Grupo Salco en Vigo

Fidel Salinas, fundador de Grupo Salco, fallece a los 81 años

Vulco y Grupo Salco renuevan su alianza

Vulco y Grupo Salco inauguran un nuevo taller en Carballo (La Coruña)

Vulco, Grupo Salco y Alcaide se unen y abren un nuevo taller en Oporto (Portugal)

Grupo Salco abre dos nuevos talleres en Vigo y ya suma 16 centros propios y 22 en total asociados a Vulco

Grupo Salco y Vulco inauguran un nuevo taller para turismo y camión en Narón (La Coruña)

Los neumáticos Toyo Proxes Slick dieron la talla en las ’24 Horas de Nürburgring’ (Alemania)

Toyo 24 horas Nürburgring

Toyo Tire Holdings of Europe GmbH (compañía presidida por Kenta Kuribayashi) ha anunciado que sus neumáticos Toyo Proxes Slick dieron la talla en las ’24 Horas de Nürburgring’, celebradas recientemente en el mítico circuito alemán, al calzar los Toyota GR Supra GT4 Evo de la escudería Toyo, que terminaron en quinta y sexta posición de la clase SP10, “en la carrera de las 24 Horas más corta de la historia”, según resalta la marca.

 

Toyo Tire señala en su comunicado que “los dos Toyota GR Supra GT4 Evo montaban los últimos Proxes Slick de Toyo Tires desarrollados para Nürburgring. Con la previsión de lluvia justo después del inicio de la carrera, en la reunión de la mañana hubo cambio de planes y tácticas para los pilotos, ya que los neumáticos de lluvia Proxes se habían sometido a menos pruebas debido a las pocas carreras afectadas por la lluvia en la Langstrecken-Serie de Nürburgring. Los dos Toyota se habían clasificado 6º y 11º en un grupo de 15 coches de su categoría. El coche líder, el 170, ocupaba la sexta plaza y el coche 171, la undécima. Ambos coches tomaron la salida con lluvia. Algunos problemas mecánicos llevaron al coche 170 a boxes durante unos 30 minutos y el coche cayó hasta el noveno puesto; fue superado por el segundo coche, el 171, que había progresado hasta el octavo lugar después de salir undécimo”.

 

Una vez terminadas las reparaciones, los especialistas de Toyo prosiguen explicando que “el 170 marcó un ritmo endiablado y fue escalando hasta la sexta posición, justo por detrás del segundo coche (que en ese momento iba quinto), momentos antes de que se decretara bandera roja a las 23:23 h debido a la espesa niebla que había caído sobre el circuito. La niebla era tan densa que los organizadores informaron de que la carrera se suspendía al menos hasta las 8:00 h del día siguiente. Llegó la mañana siguiente y la niebla persistía. El director de carrera abrió el pit lane a las 09:30 h y se formó la parrilla, pero a los equipos les esperaba una larga espera. Los anuncios sobre la salida se fueron retrasando a medida que el tiempo no mejoraba. Finalmente, cuatro horas después de que se abriera el pit lane, a las 13:30 de la tarde, se reanudó la carrera, con cinco vueltas de formación tras el coche de seguridad. Al final de la misma, el control de carrera anunció que la carrera se daba por terminada. A las 15:05 h, antes incluso de que hubieran transcurrido 24 horas, la carrera más corta de las 24 horas de Nürburgring había terminado y las posiciones quinta y sexta de los dos Toyota GR Supra GTs Evo eran definitivas. El equipo se quedó pensando en lo que podría haber sido”.

 

Toyo patrocinó el Campeonato Europeo de Atletismo de Roma

 

Asimismo, dentro de sus múltiples actividades deportivas de patrocinio, Toyo Tire Holdings of Europe GmbH también patrocinó, por sexto año consecutivo, el Campeonato Europeo de Atletismo, celebrado del 7 al 12 de junio, que después de 50 años, regresó a Roma (Italia), y donde 1600 atletas se han dado cita en 24 disciplinas diferentes.

 

A rueda de este patrocinio, Toyo Tires resalta que “también se marca el reto cada día de diseñar y fabricar los mejores neumáticos de altas prestaciones. Por este motivo, es patrocinador del Campeonato Europeo de Atletismo desde 2018 y ha podido participar en las celebraciones de la ceremonia de entrega de medallas”.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TOYO TIRE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

El Toyo Proxes Comfort logra la calificación de ‘Bueno’ en un test realizado en Alemania, en la medida 205/55 R16 94V

El Toyo Proxes Sport 2 da la talla en un test realizado en Alemania, en la medida 235/55 R19

La ETRMA aprueba la entrada de Toyo Tires como nuevo miembro a partir de 2024

El Toyo Proxes Comfort logra una calificación general del 98,9% y el título de ‘Recomendado’ en los tests de neumáticos de verano de ‘Auto Express 2023’

Toyo Tire reúne a 130 personas para celebrar el banderazo de salida al mercado europeo de sus neumáticos Proxes Comfort y Celsius AS2 producidos en su nueva fábrica de Serbia

El Toyo Proxes Sport 2 gana el premio de diseño ‘Red Dot 2023’

 

Top Recambios firma un acuerdo con la marca Toyo para distribuir su gama completa de neumáticos en España

Toyo Tire inaugura en Serbia su primera fábrica europea, con una capacidad de producción de cinco millones de neumáticos al año

Toyo Tire Europe ficha a Jacques Licata como nuevo Sales Area Manager para España, Portugal y Francia

Dispnal Iberia exhibió en Motortec Madrid 2022 las últimas novedades de sus marcas Toyo, Nitto, Petlas, Westlake, Leao y Roadmarch

BestDrive recompensa a sus franquiciados con un viaje a la Rivera Maya mexicana

BestDrive Rivera Maya
Sesenta socios y franquiciados de BestDrive han disfrutado durante una semana de la Rivera Maya mexicana "como reconocimiento por su compromiso y fidelidad a los productos y servicios de la red, mostrados a través de su programa de incentivos".

BestDrive, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida del Grupo Continental, acaba de anunciar que “ha viajado hasta la Rivera Maya mexicana con 60 de sus socios y franquiciados como reconocimiento por su compromiso y fidelidad a los productos y servicios de la red, mostrados a través de su programa de incentivos”.

 

La red dirigida por Gonzalo Giménez resalta que “los socios de BestDrive han podido disfrutar de una visita de una semana a la península de Yucatán, durante la cual han podido recorrer lugares tan emblemáticos como la impresionante zona arqueológica de Tulum, bañarse en cenotes, nadar en las aguas cristalinas de Isla Mujeres, así como disfrutar de una cena típica mexicana en las tradicionales barcas de fondo plano conocidas como trajineras”.

 

Asimismo, la Central de la red impulsada por Continental subraya que “este viaje a la Rivera Maya es uno de los premios que incluye el programa de incentivos de BestDrive, por el cual los miembros de la red consiguen puntos con sus compras de neumáticos y recambios. Los puntos que acumulen les permiten acceder a un extenso catálogo de regalos y optar al Gran Premio Final, que, en el último programa, ha sido este viaje”.

 

En su comunicado, recuerda que “ContiTrade es la red de mantenimiento integral del automóvil perteneciente al Grupo Continental. Con sus dos enseñas, BestDrive y Eurotyre, dispone de más de 2.000 centros en toda Europa y más de 265 en España, lo que la convierte en referente del sector a nivel internacional. La red BestDrive destaca por ofrecer unos servicios completos de alta calidad, con formación especializada y promociones exclusivas, centrados en responder a las necesidades de sus clientes, tanto particulares como flotas, con las que trabaja en estrecha colaboración”.

 

También destaca que “Continental desarrolla tecnologías y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada de las personas y mercancías. Fundada en 1871, la compañía tecnológica ofrece soluciones seguras, eficientes, inteligentes y asequibles para vehículos, máquinas, movilidad y transporte. En 2023, Continental alcanzó una cifra preliminar de negocio de 41.400 millones de euros y actualmente emplea alrededor de 200.000 personas en 56 países y mercados”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BESTDRIVE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

BestDrive amplía su red en Cataluña con Pneumàtics A. Pérez

BestDrive oficializa el nombramiento de Luis Miguel Caballero como jefe de ventas de la red

BestDrive celebra en Bilbao su convención anual con más de 250 asistentes y bajo el lema ‘Alcanzamos el siguiente nivel’

BestDrive potencia su red en la Comunidad de Madrid con el fichaje de Sasam

Pneumàtics Sant Jordi se incorpora a la red BestDrive

BestDrive vuelve a celebrar su evento de bienvenida a nuevos socios con una visita a la fábrica de Continental en Lousado (Portugal)

Faconauto y Sernauto agradecen a Wayne Griffiths su labor como presidente de ANFAC

Faconauto y Sernauto agradecen a Wayne Griffiths su labor como presidente de ANFAC

La patronal española de los concesionarios, Faconauto, y la de los proveedores de automoción, Sernauto, han agradecido a Wayne Griffiths su labor como presidente de ANFAC. Griffiths, presidente ejecutivo de SEAT y CUPRA, presentó el pasado 13 de junio su renuncia a la presidencia de ANFAC ante la inacción del Gobierno en favor de la electrificación.

 

Faconauto y Sernauto agradecen a Wayne Griffiths su labor como presidente de ANFAC
De izquierda a derecha, Francisco J. Riberas, presidente de SERNAUTO; Marta Blázquez, presidenta de FACONAUTO y Wayne Griffiths, durante el Congreso Faconauto 2024.

Tanto Faconauto como Sernauto consideran que la salida de Griffiths es una pérdida significativa. La patronal de los concesionarios destaca que “durante su mandato, ha trabajado incansablemente para impulsar el desarrollo y la modernización de la automoción nacional, sobre todo de la electrificación, en un momento en el que se dirime la participación de España en su desarrollo, tanto en la industria como en la distribución”.

Al respecto, la patronal de los concesionarios ha destacado su apuesta por la unión del sector, también uno de los ejes de trabajo de Faconauto. “Este enfoque ha propiciado la coordinación principalmente entre ANFAC, Sernauto y Faconauto para desarrollar medidas de cara al Gobierno y encontrar un entorno adecuado para el impulso de la automoción”, señalan.

Faconauto dice compartir los motivos que han llevado a Griffiths a dejar la presidencia de ANFAC, dado que, a pesar de las decisiones tomadas por el Gobierno, de cara al ciudadano, España arrastra un retraso estructural en la electrificación.

La patronal espera que el anuncio sirva para que el Gobierno coordine a los ministerios implicados en la movilidad sostenible y retome políticas capaces de cambiar el rumbo actual, de tal forma que se dé el impulso necesario a la electrificación y al mercado. Para Faconauto, solo de esta manera España mantendrá la competitividad, el empleo y la actividad económica que genera el automóvil, hoy en entredicho.

Sernauto destaca la colaboración con ANFAC durante el mandato de Griffiths

Por su parte, Sernauto han destacado el enorme empuje y la estrecha colaboración mantenida durante el mandato de Griffiths: “Desde su nombramiento en 2022, ambas asociaciones han puesto en marcha multitud de acciones conjuntas para favorecer la competitividad de la industria de automoción y trasladar al Gobierno de España las inquietudes y necesidades del sector de automoción”.

Los proveedores han subrayado también cómo las dos patronales han coincidido en la importancia de poner en marcha una estrategia-país que apoye la industria de automoción española, que permitiese revitalizar el mercado y seguir atrayendo proyectos industriales de futuro. “El desafío que tenemos es grande y no podemos perder la batalla de la electrificación, no solo a nivel europeo, sino también en el mercado global. Nuestro mercado es el mundo y debemos actuar con determinación y paso firme para demostrar que España quiere seguir liderando la automoción”, ha comentado Francisco J. Riberas, presidente de SERNAUTO.

“Agradezco a Wayne Griffiths su magnífica labor al frente de ANFAC, su iniciativa y espíritu colaborativo, lo que nos ha permitido realizar un excelente trabajo conjunto en el impulso y la defensa de la competitividad de nuestra industria de automoción, así como con Faconauto. Es nuestro deseo y compromiso seguir colaborando con ANFAC en esta línea. Por nuestro lado, no vamos a regatear esfuerzos y necesitamos que las Administraciones Públicas pongan en marcha los mecanismos y medidas que nos permitan impulsar la transformación”, concluye.

La megaplanta de Continental en Lousado (Portugal) ya produce neumáticos con emisiones neutras de CO2

planta Continental Lousado
Vista aérea panorámica de la fábrica de Continental en Lousado (Portugal).

La megaplanta de Continental en Lousado (Portugal) sigue apostando al ‘verde’ al lograr un hito en sostenibilidad, pues “desde este año, ya produce neumáticos con emisiones neutras de CO2”, según destaca la multinacional alemana.

 

Los técnicos de Continental explican que “esto es posible gracias a la generación de vapor mediante una innovadora caldera, que funciona íntegramente con electricidad. Continental utiliza tanto energía solar autogenerada como electricidad renovable de la red eléctrica para generar vapor. Anteriormente, el gas natural era utilizado como única fuente de energía para la generación de vapor en la planta de neumáticos de Lousado. En la industria del neumático, una gran proporción de la energía consumida se utiliza para generar vapor, necesario para calentar los neumáticos, proceso conocido como vulcanización. La energía térmica convierte el caucho en bruto en caucho flexible y elástico. Con una capacidad de producción anual de 18 millones de neumáticos, la planta de Lousado es una megaplanta. A más tardar en 2040, Continental quiere cambiar completamente todas las plantas de neumáticos a procesos de producción neutros en CO2”.

 

Continental
Bernhard Trilken, director de fabricación y logística de Continental Tires.

“En Lousado estamos demostrando que incluso las plantas de neumáticos muy grandes pueden lograr una producción neutra en CO2. Para ello, es fundamental disponer de fuentes de energía renovables a precios competitivos. Además, estamos preparando todas nuestras plantas para que puedan utilizar la mayor cantidad de energía renovable posible. La puesta en marcha de nuestra caldera de vapor eléctrica en Lousado es el comienzo de una apasionante curva de aprendizaje”, explica Bernhard Trilken, director de fabricación y logística de Continental Tires.

 

Mezcla de diferentes fuentes para asegurar procesos estables y más sostenibles

 

 

Los técnicos de Continental inciden en que “la nueva caldera de vapor eléctrica convierte la electricidad solar y otra electricidad verde en vapor casi sin pérdidas. El agua se bombea desde el fondo de la caldera hasta la parte superior, donde se rocía sobre los electrodos. La corriente eléctrica fluye a través de los chorros de agua y genera calor dentro del agua hasta que se evapora y se convierte en vapor. Además de la nueva caldera de vapor eléctrica, seguirá estando disponible una caldera de gas convencional. Esto permite a Continental reaccionar con flexibilidad a la disponibilidad fluctuante de energías renovables y otros factores ambientales. Y en Lousado, el sol brilla una media de siete horas al día y en invierno, la media es de cuatro horas, lo que lo hacen un enclave perfecto para ello. A modo de comparación: en Berlín, en invierno, el sol sólo brilla 1,8 horas al día”.

 

Continental Lousado
Pedro Carreira, jefe de la planta de neumáticos de Continental en Lousado, Portugal.

Ante esto, Pedro Carreira, director de la planta de Continental Tires en Lousado, afirma que “nuestra sede de Lousado se beneficia del hecho de que el sol brilla con frecuencia. Esto nos permite lograr una producción de neumáticos totalmente electrificada y neutra en CO2 siempre que sea posible. Todas las plantas de neumáticos de Continental están trabajando intensamente para hacer que la producción sea cada vez más sostenible y energéticamente eficiente. Cada uno de nosotros tenemos que hacer frente a una gran variedad de condiciones, como las condiciones climáticas o la disponibilidad de fuentes de energía renovables”.

 

Continental genera energía libre de emisiones en todas sus plantas de neumáticos del mundo

 

Como resultado de años de esfuerzos, Continental Tires subraya que ha alcanzado “una posición líder en la industria en lo que respecta al consumo de energía por tonelada métrica de neumáticos producidos en comparación con el promedio de la industria. Este es el resultado de un ejercicio de evaluación comparativa interno de Continental con el consumo promedio de energía de los principales fabricantes de neumáticos del mundo, según informó el Proyecto de Industria de Neumáticos del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible. Sólo en 2023, la división de neumáticos de Continental redujo sus necesidades energéticas anuales en un total de unos 150 gigavatios hora gracias a 160 proyectos de ahorro energético. Esto se logró mediante medidas como, por ejemplo, el aislamiento térmico. Calculado, 150 gigavatios hora equivalen al suministro eléctrico medio anual de 12.500 viviendas unifamiliares”.

 

E insiste en que “la ambición de Continental Tires para 2030 es reducir su consumo de energía en un 20% en comparación con 2018 y aspira a lograr una producción climáticamente neutra, como mucho, en 2040. Desde finales de 2020, la electricidad que compra para todas sus ubicaciones en el mundo procede de fuentes de energía renovables y es climáticamente neutra. ubicaciones en el mundo procede de fuentes de energía renovables y es climáticamente. Para ello se obtienen garantías de origen de acuerdo con los criterios de la Iniciativa global RE100”.

 

Como broche, Continental resalta que “además del UltraContact NXT, el neumático de serie más sostenible hasta la fecha, en la planta de Lousado se fabrican neumáticos para turismos, maquinaria agrícola y vehículos todoterreno. Con más de 30 años de historia en Portugal, Continental es un socio confiable que valora su historia y está comprometido con la innovación tanto en la fabricación de neumáticos como en la tecnología automotriz”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Continental enseña su fábrica de Lousado (Portugal) con el I+D+i como motor para la sostenibilidad y la seguridad ‘vi-T-al’

Continental presentó su ‘rueda’ de soluciones para digitalizar los puertos con neumáticos inteligentes y tecnologías en la feria TOC Europe 2024

Continental TOC Europe 2024
ContiConnect Lite, una de las soluciones digitales de Continental para el segmento portuario, es una versión más sencilla y gratuita para dispositivos móviles que no requiere ningún hardware adicional aparte del sensor de neumáticos Gen2.

La feria TOC Europe 2024, celebrada recientemente en Rotterdam (Países Bajos) ha sido el escaparate elegido por Continental para presentar sus soluciones destinadas a digitalizar las operaciones portuarias con neumáticos inteligentes y tecnologías digitales que cumplen su visión de “Smart Port – Better Flow”. Entre los productos destacados, Continental resalta sus neumáticos DockMaster+ y TerminalMaster, que “muestran el rendimiento y la fiabilidad” de su cartera de neumáticos portuarios.

 

Continental TOC Europe 2024
Federico Jiménez, responsable del área de negocio de neumáticos para operaciones portuarias de Continental.

A rueda de ello, Federico Jiménez, responsable del área de negocio de neumáticos para operaciones portuarias de Continental, resalta que “creemos firmemente que las soluciones digitales, perfectamente entrelazadas con las tecnologías de neumáticos de gama alta, son la clave de los puertos sostenibles. Estamos comprometidos a apoyar esta evolución de los puertos inteligentes con una cartera que combina adaptabilidad, eficiencia y responsabilidad medioambiental”.

 

Continental TOC Europe 2024En TOC Europe 2024, celebrada del 11 al 13 de junio, Continental presentó a los visitantes su gama integrada de neumáticos V.ply, radiales y macizos “especialmente adaptados al exigente entorno de una terminal portuaria. Por primera vez, Continental presentó una cartera de soluciones digitales complementarias única para el segmento portuario. Consiste en soluciones escalables a medida adaptadas a diferentes situaciones de aplicación, como ContiConnect, la fiable plataforma de gestión de flotas para operaciones portuarias y ContiConnect Lite, una versión más sencilla y gratuita para dispositivos móviles que no requiere ningún hardware adicional aparte del sensor de neumáticos Gen2. También está la nueva solución básica de Continental: el nuevo Sensor de Tapón de Válvula para una monitorización eficiente de la presión de los neumáticos y con una fácil instalación directamente en la válvula del neumático. Con estas tres soluciones adaptables, los operadores portuarios pueden lograr una mayor sostenibilidad y eficiencia en función de las necesidades individuales de sus flotas”.

Michelin calza el Peugeot E-3008 eléctrico con su neumático e.Primacy, de Madrid a Valencia sin paradas

Michelin Peugeot

Michelin calzó recientemente el Peugeot E-3008 eléctrico con su neumático e.Primacy para circular de Madrid a Valencia sin paradas para recargar la batería, en un trayecto próximo a 400 kilómetros, según asegura la marca del Bibendum.

 

Michelin detalla en su comunicado que realizó una serie de jornadas de pruebas en las que “varios conductores tuvieron la oportunidad de realizar el trayecto entre Madrid y Valencia al volante de vehículos Peugeot E-3008 equipados con neumáticos Michelin e.Primacy, recorriendo casi 400 km sin necesidad de parar a recargar la batería. Los distintos equipos de conductores debían cubrir los 384 km que separan el barrio de Aravaca, a las afueras de Madrid, de la Albufera de Valencia, un espectacular espacio natural con un gran valor ecológico y atractivas playas como la del Saler. El trayecto se realizó por las autopistas R-3 y A-3, con el modo de conducción Normal o Eco y la climatización automática programada en 21ºC. La única parada autorizada era para cambiar de conductor en Atalaya del Cañavate (Cuenca), en el kilómetro 175 del rutómetro; en ningún caso se admitía una recarga en ruta”.

 

Michelin asegura en su comunicado que “el resultado no pudo ser más satisfactorio: todos los Peugeot E-3008 equipados con neumáticos Michelin e.Primacy llegaron a la Albufera valenciana y con kilómetros de autonomía de sobra para hacer un largo recorrido por los alrededores. Una de las unidades que cubrió una mayor distancia realizó un viaje de 420 km a una velocidad media de 91 km/h, conservando aún 48 km de autonomía extra, mientras que el vehículo que logró una mayor autonomía restante, 70 km, recorrió 387 km a una media de 89 km/h, con un consumo medio de 14,6 kWh”.

 

 

 

 

Y añade que “durante el evento, también quedó demostrado que velocidad no está reñida con la eficiencia, ya que uno de los Peugeot E-3008 alcanzó una media de 97 km/h para un trayecto de 389 km (66 km de autonomía restantes). El más rápido realizó el trayecto a una media de 105 km/h para recorrer 385 km y dejar 33 km de reserva. En este punto, los neumáticos se mostraron como un factor clave del reto en la mejora del rendimiento energético de un vehículo eléctrico. En el caso de los Michelin e.Primacy que equipa de fábrica el  Peugeot E-3008 de fábrica, ofrecen la resistencia a la rodadura más baja de su categoría. En un vehículo eléctrico son capaces de aumentar la autonomía hasta un 7%; además, para vehículos con motor térmico puede reducir el consumo de carburante en hasta 0,21 l/100 km(3), lo que representa un ahorro de 80 euros(4) durante la vida útil del neumático. Y, como todos los neumáticos Michelin, los e.Primacy son compatibles con cualquier tecnología de propulsión (térmicos, híbridos o eléctricos) y están diseñados para ofrecer un alto nivel de prestaciones desde el primer al último kilómetro.

 

Midas Centro de Talento invita a los jóvenes “a desarrollarse profesionalmente en el sector con menor tasa de desempleo en España”

Midas España
Ramón Rueda, director general de Midas España.

Con muchos jóvenes deshojando la margarita de si continuan con su formación académica o exploran alternativas que les permitan introducirse directamente en el mundo laboral, Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, les recuerda que cuenta con el programa Midas Centro de Talento “como un plan de carrera laboral, enfocado en preparar y formar profesionales en electromecánica para dar respuesta a los retos que presenta la nueva era de la movilidad”.

 

La Central de Midas explica al respecto que “Midas Centro de Talento ofrece una oportunidad de carrera única que integra educación y experiencia laboral. Esta opción es ideal para aquellos interesados en iniciar su carrera profesional de inmediato en el sector de la mecánica y la electromecánica, áreas con alta demanda y un prometedor futuro. Además, no solo prepara a los empleados de la compañía académicamente mientras trabajan, sino que potencia habilidades y talentos individuales de manera integral, aumentando sus probabilidades de crecer en la compañía, incluso ofreciendo un programa especial de ayudas para empleados que desean montar su propio taller y convertirse en franquiciado.

 

“Midas Centro de Talento representa nuestro compromiso con la gestión del talento y su formación. Se trata de un programa clave para preparar a quien forma o decida formar parte de nuestros equipos para los desafíos de la movilidad del futuro”, señala Ramón Rueda, director general de Midas. “Para nosotros la captación, retención y capacitación de talento es fundamental en nuestra gestión del capital humano, ya que nuestros técnicos, y pronto electromecánicos, son esenciales para cumplir nuestro compromiso con el mantenimiento y cuidado integral del automovilista. Así, los jóvenes pueden encontrar en Midas las herramientas necesarias para destacar en el sector automotriz y construir una carrera sólida”, concluye Rueda.

 

Midas. “La mecánica, uno de los sectores con la tasa de paro más baja en España (6%)”

Midas añade que “según los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la mecánica se encuentra entre las disciplinas con la tasa de paro más baja, con solo un 6%. Un dato positivo que refleja las oportunidades y estabilidad que ofrece el sector de la reparación, así como la facilidad de integración inmediata de los jóvenes en un mercado laboral con alta demanda y excelente proyección profesional. En este sentido, el sector de la reparación se encuentra en constante búsqueda de profesionales que les permitan hacer frente a la demanda actual. A este hecho hay que añadirle, además, la tendencia de cambio que vive la industria de la movilidad con la transición hacia nuevas energías y modelos de propulsión más sostenibles. Esto, sumado a que los vehículos son cada vez más tecnológicos, obliga al sector de la reparación a estar preparado para los retos que presenta la nueva movilidad”.

 

Midas reconoce que la industria de la automoción está “en plena revolución, con la electrificación y la movilidad sostenible como protagonistas. Este nuevo paradigma también afecta a la evolución tecnológica de los vehículos de combustión, creando una creciente demanda de profesionales especializados en electromecánica. En este sentido, el programa Midas Centro de Talento responde a la necesidad de esta especialización en los equipos profesionales, incluyendo dos principales áreas de formación:

Driver Academy: Consiste en un proyecto conjunto con Norauto que se ofrece tanto en formato presencial como online. Los trabajadores pueden acceder a un plan de carrera flexible que consta de tres niveles: básico, medio y experto. Al completar este plan, los participantes pueden optar por formaciones adicionales en vehículos híbridos y nuevas movilidades, como bicicletas, patinetes y motos eléctricas.

Formación avanzada de Electromecánicos: Una formación propia de Midas, enfocada en profundizar en la electricidad aplicada a la automoción. Este programa prepara a los equipos para atender las nuevas necesidades de la movilidad cero emisiones y la mecánica avanzada de los vehículos de combustión, convirtiendo a los centros Midas en incubadoras de talento y crecimiento profesional. Con un enfoque en la formación continua y la evolución profesional, Midas no solo ofrece una puerta de entrada al mundo laboral, sino que también garantiza el desarrollo y la capacitación de sus empleados en un sector en constante crecimiento”.