MANN-FILTER, la marca premium del experto alemán en filtración MANN+HUMMEL, participó en la SpainSkills de Tecnología del Automóvil 2024 y Tecnología de Vehículo Pesado, la mayor competición mundial de estudiantes de formación profesional que tuvo lugar en IFEMA, del 9 al 13 de abril.
MANN-FILTER participó en la SpainSkills con una prueba de búsqueda en catálogo de los filtros adecuados para aplicaciones de turismo. Además, la firma presentó durante la competición algunos de sus últimos desarrollos en filtración para maquinaria agrícola tales como los filtros de aire compactos CompacPlus, filtros de aceite hidráulico, combustible y los cada vez más importantes filtros de habitáculo anti-pesticidas.
SpainSkills es una competición mundial de jóvenes técnicos en la que participan estudiantes o recién titulados en formación profesional de las distintas ramas. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través de la Secretaría General de Formación Profesional, gestiona la competición coordinando y poniendo en comunicación a todos los participantes, aportando medios materiales, gestionando todos los espacios e infraestructuras, así como toda la documentación necesaria para el correcto desarrollo de la competición.
“Baja el volumen, sube el precio”. Así titula ‘Europneus’ el reportaje de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos, que publica en su reciente número impreso 281 de enero-febrero, con todos los datos de volumen y valor a cierre de 2023, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK), dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), y también de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’, según ADINE. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.
Un reportaje de Carlos Barrero
El mercado español de reposición de neumáticos sigue capeando la ‘tormenta perfecta’ (guerras Rusia-Ucrania, Hamas-Israel, Irán-Israel, conflicto del Mar Rojo, la inflación ‘desinflando’ la renta disponible de los conductores…) con cara y cruz: pinchazo general en las ventas vía Europool, mientras suben las importaciones ‘made in Asia’ en consumer y aceleran el valor (mix de producto: llantas altas y ‘all season’) y el propio precio del neumático.
La ‘tormenta perfecta’ no cesa y toda una ‘rueda’ de incertidumbres -guerras Rusia-Ucrania, Hamas-Israel, conflicto del Mar Rojo (con el comercio mundial en ‘alerta roja’, de nuevo los fletes subiendo), problemas logísticos, ‘tractoradas’…- está acelerando la inflación (cerró 2023 en un 3,1%, escalando en enero al 3,4%) con una cadena de subidas de precios en cadena (materias primas, productos, hipoteca…) que está ‘desinflando’ la renta disponible de los conductores, flotas, agricultores, empresas… y pasando factura al volumen de ventas al canal de neumáticos en el mercado español de reposición vía Europool,con pinchazo general en todos los segmentos -ver gráficos pág.16 e inferiores-, a cierre de diciembre: turismo (-5%), 4×4-SUV (-3%), furgoneta (-9%), camión (-17%), Dos Ruedas (-10%).
Sin embargo, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ subieron en consumer (+25,8%) y OTR (+27,6%), pero bajaron en V.I. (-0,5%), Agro (-15,8%) y Moto (-20,7%) a cierre de diciembre, según ADINE. Para más señas, crecieron un 27,4% en Turismo y 4×4-SUV con 11.177.560 cubiertas importadas ‘made in Asia’ en 2023, ¡2.405.810 unidades más respecto a 8.771.750 de 2022!
Inflación al alza, como decimos, que ‘desinfla’ las ventas al canal vía Europool, pues, con los datos en la mano, como siempre, a cierre de 2023, los neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV)han caído un 5,2% con 14.305.000 unidades, ¡780.000 cubiertas menos respecto a los 15.085.000 cubiertas de 2022 y -650.000 neumáticos si se compara con los 14.955.000 de 2019, año prepandemia!Y en Camión el pinchazo ha sido a lo grande: -17% con 986.000 unidades, unas ¡203.000 menos respecto a 2022! Caída en volumen, que no valor porque, aunque en el mix de marca bajan las premium , en el mix de producto se mantiene la imparable tendencia hacia las llantas grandes (18 pulgadas y superiores)y los neumáticos ‘all season’, con subidas del 9% y 8%, respectivamente.
No obstante, sigue el cara y cruz del mercado en el arranque de 2024: Turismo cae un 6% a cierre de enero con unas 958.000 cubiertas (65.000 unidades menos respecto a hace un año), pero 4×4-SUV sube un 4% con unos 164.000 neumáticos (6.000 cubiertas más); Furgoneta rueda plano con unas 91.000 unidades y Camión crece un 2% con cerca de 82.000 neumáticos.
Cara y cruz que también se refleja en la evolución del sell out (o ventas al usuario final) -ver pág. anterior-, pues los datos de GFK a cierre de 2023 en consumer recogen un descenso del -1,8% en volumen (10.882.005 vs. 11.079.569 en 2022) y un ascenso del5,3% en valor (1.090.277.101 euros en 2023 vs. 1.035.803.263 euros en 2022). Se aprecia así la subida del precio -ver pag.17- pues, por ejemplo, según los datos de GFK, los neumáticos de la medida 225/45/17 costaban 82 euros en los talleres especialistas en 2019 (año prepandemia) y en 2023 valían 92 euros; subida de 10 euros también en los talleres oficiales (de 83 a 93) y de 12 euros en los autocentros (de 77 a 89). Es decir, la subida media del precio del neumático 2019 vs.2023 ronda los 10 euros, según GFK. Y, según el INE (Instituto Nacional de Estadística), el precio de los neumáticos se encareció un 6% en 2023 vs.2022, como recuerda ADINE.
(PUEDEN DESCARGARSE EL Nº 281 ENERO-FEBRERO DE ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ)
(LEA AQUÍ MÁS REPORTAJES PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)
La marca Metzeler acaba de presentar en sociedad el nuevo neumático ROADTEC 02, que define como “un neumático Super-Sport-Touring con tecnología patentada Dynatread, que adapta el comportamiento desde Sport-Touring a Supersport, una mezcla perfecta de tecnología y sostenibilidad que integra las innovaciones tecnológicas más recientes de la marca, redefiniendo el referente para el segmento Sport-Touring”. Un lanzamiento del nuevo Metzeler ROADTEC 2 que ya adelantó ‘Europneus’ el pasado 16 de enero.
Los especialistas de Metzeler destacan que ROADTEC 02 es “el primer neumático en utilizar DYNATREAD™, la tecnología patentada de diseño de banda de rodadura adaptativa que le permite adaptar su comportamiento, desde Sport-Touring hasta Supersport, según el estilo de conducción del motociclista: para crear casi una nueva categoría de neumático, el ‘Super-Sport-Touring’. ROADTEC 02 está hecho con más del 43% de materiales bio-basados y reciclados* según lo certificado por un tercero, Bureau Veritas. El uso de este tipo de materiales también ofrece excelentes resultados desde el punto de vista del rendimiento. Este nuevo neumático de motocicleta está dirigido a aquellos usuarios que utilizan motocicletas Sport Touring, Naked, Crossover, Adventure ,pero también Supersport y que buscan un neumático con una apariencia y rendimiento más deportivos que los de un Sport-Touring tradicional sin renunciar a un buen kilometraje y seguridad incluso en superficies mojadas”.
ROADTEC 02: TECNOLOGÍA PATENTADA DYNATREAD™ Y DISEÑO DE BANDA DE RODADURA ADAPTATIVO
A rueda del lanzamiento del nuevo ROADTEC 2, los expertos de Metzeler detallan que “DYNATREAD™ es la nueva tecnología patentada que se traduce en un diseño de banda de rodadura adaptativa capaz de variar el comportamiento del neumático para adaptarlo a diferentes estilos de conducción y condiciones. En otras palabras, en un solo neumático tienes la posibilidad de combinar diferentes estilos de conducción, desde Sport-Touring hasta Supersport, y ROADTEC 02 es absolutamente el primer neumático en explotar esta tecnología innovadora”.
Y argumentan que “cuando el motociclista tiene un estilo de conducción touring, o en condiciones de humedad, las ranuras largas del dibujo de la banda de rodadura favorecen la evacuación del agua y la movilidad correcta del compuesto de la banda de rodadura, ayudando a ofrecer un calentamiento rápido, confort y agarre mostrando las cualidades y comportamiento típicos de un neumático Sport-Touring. Sin embargo, cuando se utiliza un estilo de conducción más deportiva, típicamente en condiciones secas, mayores transferencias de carga y empujes laterales creados por ángulos de inclinación más altos generan una presión considerable en los neumáticos, haciendo que parte de las ranuras se cierren, aumentando así la compacidad y estabilidad de la banda de rodadura. Esto resulta en un mayor soporte y retroalimentación más directa para el motorista para aprovechar al máximo las cualidades de agarre del compuesto, mejorando la precisión de la conducción y modificando su comportamiento, para llegar a ser cercano al de un neumático supersport”.
Por ello, explican que “los neumáticos delanteros y traseros han sido diseñados con el mismo dibujo de la banda de rodadura para garantizar el mismo comportamiento adaptativo en ambos ejes, así como mejorar el confort acústico”.
ROADTEC 02: DISEÑO DE BANDA DE RODADURA, NEUMÁTICOS TRASEROS DE BI-COMPUESTO Y NEUMÁTICOS DELANTEROS 100% SÍLICE
Metzeler Roadtec 02 delantero.
Metzeler Roadtec 02 trasero
Para más señas, los técnicos de la marca aleccionan que “el diseño de la banda de rodadura del nuevo ROADTEC 02 se inspira en el del neumático SPORTEC M9 RR para lograr un rendimiento deportivo y conservar la sensación de familia METZELER, que se inspira en la letra griega π, un elemento constitutivo del comportamiento del neumático, proporcionando la flexibilidad correcta del neumático y una evacuación eficiente del agua. El dibujo de la banda de rodadura del nuevo ROADTEC 02, en comparación con su predecesor ROADTEC 01 SE, aumenta la ratio de llenos/vacíos, aumentando así la huella y haciéndola más uniforme a medida que varía el ángulo de inclinación, para garantizar una conducción más suave y precisa. Además, una menor presencia de ranuras conduce a menos interrupciones en la banda de rodadura, en beneficio del confort acústico”.
Con toda esta ‘rueda’ de I+D+i incorporada en su arquitectura y escultura, los técnicos de Metzeler aseguran que “ROADTEC 02 mejora aún más el excelente rendimiento en mojado de su predecesor gracias al uso de nuevos compuestos de 100% sílice para los neumáticos delanteros y para los hombros de los traseros para optimizar el agarre químico especialmente en carreteras mojadas. La sección central y la base de los neumáticos traseros tienen un alto contenido de sílice (>80%) para equilibrar mejor el agarre con la estabilidad térmica. Los neumáticos traseros son de doble compuesto con la sección central que se extiende aproximadamente un 20% del ancho del neumático, mientras que el 80% restante se divide equitativamente entre los dos hombros. El uso de diferentes resinas plastificantes diferencia la rigidez de los dos compuestos traseros al tiempo que ofrece estabilidad a altas velocidades, agarre en inclinación y seguridad en mojado”.
ROADTEC 02: “HECHO CON MÁS DEL 43% DE MATERIALES BIO-BASADOS Y RECICLADOS”*
Como broche, los expertos de Metzeler aseguran que “gracias a años de estudios e investigación sobre nuevos materiales y una selección cuidadosa de sus proveedores, con ROADTEC 02 ha sido posible crear un neumático con más del 43% de materiales bio-basados y reciclados*, un reclamo certificado por Bureau Veritas, el líder mundial en verificación de conformidad y certificación en calidad, medio ambiente, salud, seguridad y responsabilidad social (según la norma ISO14021). De hecho, es la primera línea de productos Metzeler que se caracteriza por un alto porcentaje de materiales bio-basados y reciclados, verificados por un tercero de acuerdo con la norma ISO 14021, y producidos en fábricas certificadas ISCC+. Los materiales bio-basados y reciclados seleccionados para producir ROADTEC 02 también fueron elegidos por el aporte que pueden hacer al rendimiento del neumático”.
MEDIDAS DISPONIBLES DEL METZELER ROADTEC 02
DELANTERO
TRASERO
120/70 ZR17 M/C (58W) TL
150/70 R 17 M/C 69V TL
120/70 ZR17 M/C (58W) TL (C)*
160/60 ZR 17 M/C (69W) TL
110/80 R 19 M/C 59V TL
170/60 ZR 17 M/C 72W TL
120/70 ZR19 M/C 60W TL
180/55 ZR 17 M/C (73W) TL
180/55 ZR 17 M/C (73W) TL (C)*
190/50 ZR 17 M/C (73W) TL
190/55 ZR 17 M/C (75W) TL
190/55 ZR 17 M/C (75W) TL (O)**
*CCC – homologado
**Dedicado a grandes Sport-tourer
NOTA DE METZELER: *Gracias a una combinación de segregación física y enfoque de balance de masa. Dependiendo del tamaño del neumático, el contenido bio-basado y reciclado varía entre el 14-19% y el 28-34% respectivamente. Los materiales bio-basados son caucho natural, refuerzos textiles, bioquímicos y bio-resinas, mientras que los materiales reciclados son – a través del balance de masa – caucho sintético, sílice y negro de carbono.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE METZELER PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
YokohamaTWS acaba de anunciar que, a partir del próximo mes de mayo, implementará sendas subidas de precios de hasta un 5% en todos los neumáticos de sus marcas Trelleborg y Mitas a nivel mundial, argumentado que “este ajuste de precios es el resultado de la fuerte inflación de los dos últimos años, un aumento en el coste de las materias primas y mayores costes logísticos”.
En concreto, por un lado, Trelleborg informa que “a partir de mayo de 2024, los neumáticos Trelleborg aumentarán los precios a nivel mundial hasta un 5% en todos los segmentos.
Este ajuste de precios es el resultado de la fuerte inflación de los últimos 2 años, un aumento en el costo de las materias primas y mayores costos logísticos entrantes. Los representantes de neumáticos Trelleborg en cada mercado comunicarán directamente a los clientes los detalles específicos sobre el cambio de precio real”. Y recuerda que “Trelleborg Tires es una marca líder a nivel mundial que ofrece soluciones avanzadas para profesionales de la agricultura, la manipulación de materiales y la construcción. Trelleborg se anticipa a las necesidades de los clientes con una amplia gama de neumáticos de alto rendimiento y ruedas completas para vehículos todo terreno, mejorando la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad medioambiental”.
Al mismo tiempo, y por otro lado, Mitas también comunica textualmente que “a partir de mayo de 2024, Mitas ajustará los precios a nivel mundial, con un aumento de hasta el 5% en todos los segmentos. Esta decisión es una respuesta a la importante inflación experimentada en los últimos dos años, junto con el aumento de los costos de las materias primas, así como el aumento de los gastos de logística entrante. Nuestros representantes de Mitas en cada mercado comunicarán los detalles específicos sobre el aumento real directamente a nuestros clientes. Mitas es la marca de neumáticos para clientes de los mercados agrícola, de manipulación de materiales, de construcción y de vehículos de dos ruedas con una tradición de décadas. La cartera de Mitas ofrece neumáticos confiables que enfrentan los desafíos cotidianos en el trabajo o en los senderos sobre dos ruedas”.
Como broche,Yokohama TWS recuerda que “forma parte de The Yokohama Rubber Co., Ltd. y es una compañía líder en el diseño y la producción de neumáticos y llantas que conducen hacia un futuro sostenible los segmentos de Agricultura, Construcción, Manipulación de Materiales y Dos Ruedas. Sus modernas fábricas permiten llegar a clientes de todo el mundo, produciendo soluciones más sostenibles al tiempo que implementan tecnologías avanzadas. Yokohama TWS incluye las marcas Trelleborg, Mitas, Maximo, Cultor e Interfit, cuya red de especialistas locales ofrece servicios a medida para cubrir las necesidades de los clientes de cualquier tipo de trabajo y sin importar dónde se encuentren. En 2022, Yokohama TWS generó un volumen de ventas superior a 1.200 millones de € y, en la actualidad, emplea a más de 6.600 personas en 42 países”.
Automechanika está aprovechando sus eventos en todo el mundo para establecer una nueva red B2B dedicado al segmento de los coches clásicos. En este sentido, más de 300 expositores ya han anunciado que presentarán en Automechanika Frankfurt productos para el negocio de automóviles clásicos en las áreas de piezas y componentes, diagnóstico y reparación y carrocería y pintura.
Asimismo, Automechanika Frankfurt ha programado varios paneles de discusión y presentaciones con respetados ponentes de la industria internacional, en los que se analizarán una variedad de temas. Entre ellos figuran: ¿Qué se puede hacer para que los jóvenes se interesen en el negocio de los coches clásicos y ayudarlos a obtener capacitación y calificaciones? ¿Dónde se pueden implementar las soluciones digitales en el segmento de clientes privados? ¿Qué será necesario para garantizar un negocio exitoso en el futuro?
La demanda de coches clásicos es un fenómeno global que no muestra signos de desaceleración. De hecho, las ventas en el mercado mundial de coches clásicos han aumentado una media del 8,8% anual durante los últimos cuatro años, alcanzando un total de 39.900 millones de dólares estadounidenses en 2023, según Statista.
Para el mantenimiento y restauración de estos vehículos es fundamental contar con talleres debidamente equipados y con personal adecuado. “En Automechanika de Frankfurt, los talleres interesados pueden establecer contactos directamente con los profesionales del sector del automóvil clásico y compartir ideas sobre temas tan importantes como la adquisición de repuestos, las tendencias y los cambios en el sector, así como una variedad de otros temas relevantes, como encontrar las soluciones de pintura adecuadas. Para que esto sea posible, estamos trabajando con nuestros socios y expertos experimentados para crear un programa que tenga mucho que ofrecer”, comenta Olaf Mußhoff, director de Automechanika Frankfurt.
Automechanika Frankfurt contará con una exhibición de coches clásicos
Además de la creación de redes, la formación y el desarrollo profesional, también habrá oportunidades de ver vehículos históricos en vivo y en persona en la feria. Así, entusiastas como el coleccionista italiano de clase mundial Corrado Lopresto exhibirán autos de exhibición seleccionados, incluidos vehículos galardonados. El primer “Rallye Clásico del Rin-Meno” y sus 100 coches clásicos y coleccionables participantes también visitarán el recinto ferial de Frankfurt. Incluso habrá algunas exhibiciones extraordinarias para los fanáticos de las motocicletas.
En esta misma línea, a finales de marzo, la feria puso en marcha una nueva serie de podcasts sobre coches clásicos, bajo el título Automechanika Classic Car. Moderado por el experto en coches clásicos Jürgen Book, este nuevo formato Automechanika cuenta con el apoyo de la revista especializada FML y su editor jefe Wolfgang Auer. Cada mes, el podcast presenta a entusiastas de los coches clásicos que los visitantes podrán conocer personalmente en la feria en septiembre. Los seis episodios del podcast se centran en temas como modelos de negocio, desafíos y visiones, así como algunas anécdotas personales.
El neumático Alliance 643 Forestar III puede trabajar tanto con orugas como sin ellas.
Alliance, marca del Grupo Yokohama-ATG (Y-ATG: Alliance Tire Group) -nueva denominación de la anterior Yokohama Off-Highway Tires (YOHT)- acaba de anunciar la ampliación de la oferta dimensional de su neumático forestal 643 Forestar III “tanto para orugas, como sin ellas” en la medida 710/45- 26.5.
Así, de cara al canal de venta, los especialistas de Alliance detallan que “la gama de neumáticos 643 Forestar III, disponible en medidas 710/40-22.5 (TT y TL), 710/40-24.5 (TT), 710/45-26.5 (TT y TL), 750-55-26.5 (TT y TL) y 780/50-28.5 (TT y TL), ofrece eficiencia, seguridad y protección efectiva del suelo. La versátil medida 710/45-26.5, totalmente compatible con las orugas Olofsfors e intercambiable sin esfuerzo para una mayor funcionalidad, está disponible con un índice de carga de 20 PR para los neumáticos con cámara (TT) y de 24 PR para los neumáticos sin cámara (TL)”.
A rueda de la ampliación de la oferta dimensional del Alliance 643 Forestar III, añaden que “trabajar en la industria forestal no es tarea fácil. Los neumáticos forestales deben ser duraderos, estables y capaces de trabajar en pendientes pronunciadas de forma segura y eficiente. El uso de orugas junto con los neumáticos mejora el agarre y la tracción, especialmente en terrenos difíciles. Simplificando el montaje y la sustitución de las orugas se mejora el agarre, la estabilidad y la seguridad, lo que aumenta el rendimiento de las operaciones en terrenos empinados o blandos. El neumático Alliance 643 Forestar III no solo ofrece una durabilidad excepcional, sino que además aumenta la eficiencia al integrarse a la perfección con las orugas Olofsfors. Con el Alliance 643 Forestar III 710/45-26.5, ahora los clientes pueden sustituir sus orugas por otras del mismo número.”
Alliance 643 Forestar III: “Máximo rendimiento con y sin orugas”
Asimismo, dejan claro que “el neumático Alliance 643 Forestar III puede trabajar tanto con orugas como sin ellas. El radio de rodadura más grande y el perfil de banda de rodadura más plano, los surcos horizontales para un mejor ajuste de la oruga y los tacos centrales planos para una mayor tracción lo hacen totalmente compatible con las orugas. Y-ATG recibió la aprobación oficial de otros dos fabricantes (Clarks y Pewag) para que sus orugas fueran montadas y utilizadas en los neumáticos 643 Forestar III”.
Y para garantizar tales prestaciones, los especialistas de Alliance resaltan que “el neumático incorpora una cubierta de nylon reforzada y compuestos avanzados que proporcionan una resistencia al desgaste y una resistencia a cortes y desgarros un 120 % superior a la de los compuestos forestales estándar. Cuenta con cinturones de acero, tecnología de talón hexagonal, que evita el deslizamiento de la llanta y los problemas relacionados con el talón, hombros más anchos y un exclusivo diseño de contrafuerte que refuerza el flanco”.
Como broche, la compañía subraya que “cambiamos de nombre. Ahora somos Yokohama-ATG (Alliance Tire Group). Yokohama-ATG (Y-ATG) es un líder global en diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de neumáticos comerciales para una diversa gama de aplicaciones en los sectores agrícola, forestal, de la construcción, industrial, el movimiento de tierras, la minería y las operaciones portuarias. Y-ATG posee una amplia cartera de marcas consolidadas como Alliance, Galaxy and Primex, que le permite proporcionar a los clientes neumáticos de la máxima calidad, el coste de propiedad más bajo del mercado y la máxima comodidad. La amplia y diversa oferta de Y-ATG incluye más de 3500 referencias, que garantizan que los clientes pueden encontrar los neumáticos ideales para satisfacer sus requisitos específicos tanto para recambios del mercado secundario como para soluciones de fabricantes de equipos originales (OEM). Y-ATG cuenta con una sólida red de distribución que garantiza el cumplimiento de los plazos de entrega y la prestación de asistencia en más de 120 países de todo el mundo”.
Francis Ferreira, director general de Euromaster España y Portugal, durante su intervención en la reciente convención bienal celebrada en Oporto (Portugal).
Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, celebró recientemente en Oporto (Portugal) su convención bienal con todos sus centros integrados y franquiciados, bajo el lema ‘Como profesionales somos fuertes, pero como equipo somos imparables’, y en la que se ha establecido la hoja de ruta para la compañía que prevé alcanzar los 600 centros en la Península Ibérica en 2026, desde los más de 520 talleres abanderados de la actualidad.
La Central de Euromaster detalla al respecto que “más allá del objetivo de crecimiento de red, en la que la franquicia seguirá siendo protagonista, el foco de la compañía también estará puesto en la prestación de un servicio cada vez más completo y profesional a todos los vehículos de la nueva movilidad para lo que será crucial la formación constante y especializada. Y también la apuesta por la digitalización a todos los niveles, desde la captación de ‘leads’ hasta el propio seguimiento de las reparaciones y de las revisiones preventivas de los vehículos”.
Y para lograr esta ‘rueda’ de objetivos, la red pilotada por Francis Ferreira ha subrayado durante la convención que “reforzará los valores que forman parte de su idiosincrasia: la máxima satisfacción de todos los clientes, la honestidad de todos los trabajadores que forman parte de la familia Euromaster y la profesionalidad de todo el equipo humano que apuesta por ofrecer un servicio de calidad y una atención personalizada”.
Avances en sostenibilidad
Asimismo, la Central de Euromaster incide en que “uno de los ejes sobre los que pivota la hoja de ruta de la compañía pasa por la sostenibilidad en su más amplio espectro: ambiental, económico y generacional. En cuanto a sostenibilidad ambiental, el objetivo es convertirse en la red con menos emisiones de CO2”.
Al respecto, Benoit Hubert, CEO de Euromaster Services et Management, ha señalado que “en 2024 avanzaremos en nuestra ambición de dar forma al futuro de la movilidad impulsando y desarrollando nuevas ofertas de servicios innovadoras y sostenibles, como nuestros contratos Truck New Deal y el mantenimiento de vehículos eléctricos para ayudar a los clientes a reducir sus emisiones de CO2. Estamos decididos a convertirnos en los referentes en aspectos clave como el fin de la vida útil y el reciclaje sostenible.”
En la parte económica, Euromaster enfatiza que “el objetivo es conseguir que todos los talleres de la red sean cada vez más rentables. Para ello, se apostará por herramientas que incrementen la competitividad y la eficiencia en el día a día de los talleres. Así, entre los recientes logros de la compañía destaca la creación de un MarketPlace, una herramienta digital de acceso común para todos los centros que permite centralizar las compras de todos los recambios y neumáticos de distribuidores y fabricantes en una plataforma única que moverá más de 300 millones de euros”.
Euromaster: “En la parte económica, el objetivo es conseguir que todos los talleres de la red sean cada vez más rentables. Para ello, se apostará por herramientas que incrementen la competitividad y la eficiencia en el día a día de los talleres. Así, entre los recientes logros de la compañía destaca la creación de un MarketPlace, una herramienta digital de acceso común para todos los centros que permite centralizar las compras de todos los recambios y neumáticos de distribuidores y fabricantes en una plataforma única que moverá más de 300 millones de euros”.
Como broche, la red dirigida por Francis Ferreira puso el acento durante la convención en que “es fundamental asegurar el relevo de los talleres franquiciados. Para ello, se les acompañará en todo momento, se caminará a su lado y se les ayudará en todo lo que necesiten en su adaptación a todos los nuevos cambios que están trayendo la nueva movilidad, todo ello respetando su propio origen e identidad”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE EUROMASTER PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
• Michelin forma parte del equipo de Intuitive Machines, una de las tres empresas seleccionadas por la NASA para desarrollar un vehículo capaz de transportar a sus astronautas a la Luna.
El I+D+i de Michelin diseñará un prototipo de neumático sin aire para equipar un Vehículo Lunar Terrestre (VTL) capaz de poder rodar en el Polo Sur de la Luna “a temperaturas superiores a 100°C e inferiores a -240°C, soportar la exposición a la radiación solar y galáctica y garantizar la máxima duración y tracción en suelos agresivos”, según acaba de anunciar la marca del Bibendum.
A rueda de ello, Michelin detalla que “el pasado día 3 de abril, la NASA seleccionó a Intuitive Machines como una de las tres empresas elegidas para completar una hoja de ruta de viabilidad con el objetivo de desarrollar y desplegar un Vehículo Lunar Terrestre (VTL) en el Polo Sur de la Luna, donde las condiciones son extremas. La adjudicación de la primera fase de este contrato marca la entrada de la Intuitive Machines en las operaciones de vuelos especiales tripulados dentro del proyecto LTV Services, que se desarrolla en el marco del proyecto Artemis de la NASA, y que cuenta con un presupuesto total de 4.600 millones de dólares. Junto a AVL, Boeing y Northrop Grumman, Michelin es uno de los socios del equipo Global Moon Reusable Autonomous Crewed Exploration Rover (RACER) de Intuitive Machine, que tienen como misión proporcionar una arquitectura para un LTV con sistemas avanzados de gestión de energía, conducción autónoma, comunicaciones y navegación que cumpla los requisitos de la NASA para la exploración lunar”.
Tras esta selección de la NASA, Michelin señala que “asume el reto de diseñar una rueda lunar capaz de funcionar a temperaturas superiores a 100°C e inferiores a -240°C, soportar la exposición a la radiación solar y galáctica y garantizar la máxima duración y tracción en suelos sueltos agresivos. Michelin considera que los desarrollos técnicos y los avances científicos que se realizarán en el marco de este proyecto permitirán al Grupo seguir innovando y adquirir nuevos conocimientos en materia de soluciones de movilidad para las aplicaciones terrestres”
Para más señas, Michelin apunta en su comunicado que “AVL se centrará en el tren motriz, la dirección y la suspensión; Boeing apoyará el diseño general, la fabricación, las pruebas, la integración, la planificación de la misión y las operaciones del vehículo de vuelo y las maquetas estáticas y dinámicas; mientras que Northrop Grumman aprovechará su experiencia en sistemas de propulsión, otros sistemas de vehículos y planificación y formación de misiones. Tras completar la fase de evaluación de viabilidad, Intuitive Machines espera presentar una oferta para la adjudicación de la segunda fase del proyecto LTV Services, destinada al desarrollo, entrega y explotación del Vehículo Lunar Terrestre”.
Un neumático biomimético impreso en 3D
Para desarrollar una solución de neumático sin aire adaptada al LTV (Lunar Terrain Vehicle), Michelin subraya que se apoyará en su experiencia en materiales de alta tecnología, “en el conocimiento adquirido en anteriores colaboraciones con la NASA y en el desarrollo de soluciones sin aire para aplicaciones extremas, y recuerda que “el primer prototipo del neumático lunar de Michelin pudo verse en el Vehículo Lunar Terrestre de Northrop Grumman presentado en el Salón de la Electrónica de Consumo CES de Las Vegas de 2022. Los ingenieros de Michelin recurrieron a la impresión en 3D y al biomimetismo, una ciencia que busca desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras inspiradas en los diseños de la naturaleza. El prototipo, que se evaluó en condiciones similares a las del terreno lunar en el volcán de Lemptégy en Francia, combina una estructura ligera que permite una elevada capacidad de carga con un diseño flexible que permite al vehículo adaptarse al terreno suelto y a las zonas de cráteres de la superficie lunar”.
Como broche, Michelin recuerda que “pioneros en el desarrollo de neumáticos para su aplicación en la aviación, Michelin ya ha puesto con anterioridad su capacidad de desarrollo técnico para contribuir a la conquista del espacio. En los años 90 Michelin suministró los neumáticos del transbordador espacial, imprescindibles para garantizar un aterrizaje seguro al regresar de su misión. Y en la década de los 2000, Michelin colaboró nuevamente con la NASA para desarrollar el Michelin Lunar Wheel, un neumático basado en la tecnología Michelin Tweel destinado a equipar a los vehículos de exploración lunar de la agencia espacial estadounidense, que podría considerarse como el anticipo del nuevo prototipo de neumático que Michelin está desarrollando para el Lunar Terrain Vehicle”.
La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA) ha abierto el proceso de inscripciones de su 36º Congreso que, bajo el lema “Inteligencia Sostenible”, tendrá lugar los días 4 y 5 de junio de 2024 en Madrid.
El 36º Congreso de ANCERA reunirá un año más a líderes empresariales, expertos del sector y representantes institucionales para explorar las tendencias más recientes, los desafíos y las oportunidades en la industria. Su lema “Inteligencia Sostenible” quiere resaltar la importancia de la colaboración entre los diversos actores para impulsar una transformación positiva en el sector, con un enfoque en la sostenibilidad, las nuevas tendencias tecnológicas y la innovación.
El programa del congreso contará con conferencias impartidas por expertos reconocidos, tales como Inmaculada Martínez, pionera en tecnologías de digitalización e inteligencia artificial; EPPA, consultora posicionada en el ámbito de la sostenibilidad y de la economía circular en la posventa; y Fernando López, director general de GiPA, entre otros destacados ponentes. El avance inicial de la agenda está disponible para su consulta en el sitio web del evento, www.congresoancera.org .
Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ han arrancado 2024 marcha atrás, al registrar en enero caídas en todos los segmentos, excepto agrícola que ‘floreció’ en enero con un subidón del 21,4% y parece romper la tendencia bajista pues cerró 2023 con un descenso acumulado del -15,8%, aunque ya en diciembre subieron un 47,4%. Así, según acaba de anunciar ADINE, (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos), el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) inicia el año con una bajada del -1,6% de neumáticos asiáticos importados y del -16,2% en camión, acentuándose en motocicleta (-18,4%) y a lo grande en OTR (construcción, minería y obra) con un pinchazo del 69%.
Una información de Carlos Barrero
Para más señas, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) descendieron un 1,6% en el mes de enero de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 734.470 unidades importadas, siendo 567.970 unidades (77%) principalmente de origen chino”. Ahora bien, no hay que olvidar que cerraron 2023 con un acelerón del “25,8% en comparación con el ejercicio 2022, alcanzando un total de 11.472.550 unidades, de las cuales 8.937.400 cubiertas (78%) procedían principalmente de China”.
Marcha atrás también han arrancado 2024 las importaciones de neumáticos de camión al registrar, según ADINE, “un descenso de un 16,2% con respecto a enero de 2023, totalizando 32.090 unidades importadas, destacándose especialmente el crecimiento de las importaciones provenientes de Tailandia (+37%) y China (+8,5%). En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta también se produjo un descenso de un 18,4%, con 86.600 unidades, siendo 40.040 unidades (46%) principalmente provenientes de Tailandia”.
Por su parte, según los datos obtenidos por ADINE de la Agencia Tributaria, “la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra registró un descenso de un 69% con respecto a enero de 2023, totalizando 4.760 unidades importadas, siendo 2.890 unidades (61%) principalmente de origen indio”, contrastando así con el subidón del 27,6% acumulado a cierre de 2023, “alcanzando un total de 160.980 unidades, de las cuales 59.060 unidades (37%) procedían de la India y 37.810 unidades (23%) de China”.
La gran ‘sorpresa’ es que, según los datos de ADINE, parece que se aprecia un cambio de tendencia al alza en las importaciones de neumáticos agrícolas ‘made in Asia’, que han arrancado el año ‘floreciendo’ “un 21,4% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 19.860 unidades importadas, de las cuales 8.330 unidades (42%) procedían principalmente de India y 6.300 unidades (32%) de Indonesia”. Cambio de tendencia alcista en el segmento de cubiertas agro de origen asiático, pues, tras cerrar 2023 con un descenso acumulado del “15,8% en comparación con el año anterior, con un total de 191.670 unidades importadas, de las cuales 117.050 unidades (61%) provenían principalmente de la India”, ya aumentaron un 47,4% en el propio mes de diciembre en comparación con el mismo período del año anterior, “totalizando 14.330 unidades importadas, de las cuales 10.660 unidades (74%) procedían en su mayoría de India”.
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE.
A la hora de analizar el arranque de 2024, el secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, apunta que “los datos de enero de las importaciones procedentes de Asia, según el ICEX, muestran que la caída en prácticamente todos los segmentos de neumáticos se debe principalmente a la crisis en el transporte marítimo internacional, la cual comenzó en noviembre del año pasado como consecuencia de los ataques de las fuerzas hutíes de Yemen a buques en el Mar Rojo. Aunque todavía es pronto para extraer conclusiones, veremos si esta situación continúa en los próximos meses”.