La distribución de recambios para vehículo industrial creció un 4% en el primer semestre del año en relación al mismo periodo de 2023, según los datos del último estudio de actividad llevado a cabo por la Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI).
Los datos recopilados en el estudio de la patronal AERVI reflejan asimismo que el sector de distribución de recambios de VI creció un 4,8% durante el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023.
En opinión de Carlos Martín, secretario general de AERVI, “este incremento marca un mejor comportamiento de la actividad en contraste con los trimestres previos. La inflación comienza a suavizarse y, al comparar el crecimiento de los recambios con el año pasado, se observa un incremento del +1%. No obstante, cabe destacar el aumento de los costes laborales. además, es relevante mencionar que la Semana Santa de 2024 se celebró en el primer trimestre, a diferencia del año anterior, cuando tuvo lugar en el segundo”.
Las conclusiones del último estudio de AERVI señalan asimismo que los distribuidores para vehículos industriales proyectan cerrar el año con un incremento del 2,7% en comparación con 2023. Además, anticipan una estimación del crecimiento para el año 2025 del 2,5%, en la cual el 80% de los distribuidores espera tener crecimiento de actividad.
“Con el presente estudio hemos identificado varios retos y preocupaciones para el sector en 2024. Destacan la rentabilidad, el crecimiento en ventas, la mejora de procesos, el comportamiento del transporte, el incremento de costes, la competencia, la gestión de stocks y la logística. También son relevantes la normativa, la morosidad, la sostenibilidad, la situación geopolítica y la inflación. A pesar de estos desafíos, la distribución de recambios de VI sigue creciendo y ha revertido la desaceleración derivada de la inflación. Sin embargo, la distribución se mantiene prudente debido a la dificultad de prever el comportamiento que va a tener el mercado. No obstante, los datos presentan mayor confianza y optimismo en comparación con estudios anteriores”, ha comentado Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos de la marca HORUM, ha lanzado una promoción en la que premia a los talleres con la toalla del verano. La promoción estará disponible hasta finalizar existencias.
La toalla del verano de PRO Service,de microfibra y con unas medidas de 110 x158 centímetros, presenta la nueva imagen de la marca HORUM, “Siempre con los talleres”. PRO Service entrega este exclusivo regalo por la compra de alguna de las seis mecánicas de Puntazos Estrella que promocionan los Recambios Originales del Grupo Volkswagen y productos de la marca HORUM.
HORUM está presente en los talleres independientes con una gama de productos y consumibles cada vez más completa. La gama completa se puede conocer en la web my.horum.es. Seis de cada diez talleres ya conocen la excelente relación calidad-precio de la marca HORUM, y más de 8.000 centros mecánicos compra alguno de sus productos, según se desprende de un estudio de la firma de investigación de mercados INIZIA Automotive.
“Un verano más, fieles a nuestra cita con el taller independiente, lanzamos la edición especial de la toalla del verano. Esta vez, con la nueva imagen de HORUM, una marca cada vez más conocida en el taller, cuyos productos encajan a la perfección en el día a día de cada vez más talleres”, comenta Joan Solans, Gerente Nacional de PRO Service.
Vitor Soares, director
de Marketing de Euromaster para España y Portugal.
Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, acaba de oficializar el nombramiento de Vitor Soares como nuevo director de Marketing para España y Portugal, “con el objetivo de impulsar las ventas ampliando el alcance de la marca a través de alianzas con otras empresas, además de la búsqueda constante en la mejora de la experiencia de los clientes”.
La Central de la red pilotada por Francis Ferreira detalla al respecto que “Vitor Soares se incorporó a Euromaster a principios de 2018. En esta primera etapa, ocupó el cargo de Mánager de Franquicia y poco después, en verano de 2022, pasó a ser Project Leader del departamento de Services y Management de la compañía en Francia. Ahora, al frente del departamento de Marketing en España y Portugal, tiene varios retos, entre los que destaca desarrollar las competencias de todas las personas de su equipo, dar soporte para responder al cambio de organización “one network”, incrementar el conocimiento de la marca en los dos mercados mencionados y optimizar la presencia online de la compañía a través de campañas digitales y redes sociales”.
Asimismo, añade que ” a sus conocimientos en Marketing a raíz de su formación en el “Institute Superior del Marketing” de París, hay que sumar los 33 años de experiencia, 27 de ellos en Michelin, lo que le permiten tener una visión muy equilibrada y completa sobre cómo implementar estrategias que generen la máxima rentabilidad. El nombramiento de Soares se produce en un momento clave para Euromaster, en plena expansión de negocio, con la franquicia como eje de crecimiento y con la incorporación de nuevos servicios para dar cobertura a los nuevos modos de movilidad, que complementan a su vez la oferta tradicional de mecánica y neumáticos de la red”.
Según Vitor Soares, ”incrementar el conocimiento de la compañía en España y Portugal y llevar a cabo diversos tipos de acciones que continúen generando negocio mientras se atraen a nuevos clientes, sólo serán posibles de acuerdo al respeto del propio ADN de Euromaster, donde el foco son las personas y los valores que representan: la honestidad y la profesionalidad”.
“Los neumáticos agrícolas Vredestein ofrecen máximas prestaciones y garantía para cosechadoras y empacadoras”. Así lo asegura Esneagri, distribuidor especialista en neumáticos agrícolas, ahora que se aproxima el final de la temporada para las máquinas cosechadoras y empacadoras, recordando “la importancia de montar unos neumáticos de calidad para obtener el mayor rendimiento en las explotaciones agrarias.
A rueda de ello, los especialistas de Esneagri argumentan en su comunicado que “en el caso de las cosechadoras, disponer de unas cubiertas con la máxima tracción, una gran estabilidad lateral en pendiente y un excelente poder de autolimpieza, así como una larga vida útil gracias a una alta resistencia al desgaste, son cualidades necesarias para conseguir una productividad óptima. Mientras, en las máquinas empacadoras, debemos equipar neumáticos con una gran estabilidad, que permitan la máxima protección del suelo, aportando un extra de comodidad en la conducción y, por supuesto, una vida útil excepcionalmente larga”.
Es más, José Antonio Vargas, gerente de Esneagri, enfatiza que “cada maquinaria requiere de una solución específica, y eso es lo que Vredestein nos aporta con sus productos, siempre adecuados a cada utilización y a los requerimientos de nuestros clientes, a quienes conoce muy bien”. Y prosigue recordando que “llevamos muchos años trabajando esta marca de primera calidad, que nos permite ofrecer una gama completa de soluciones a todo tipo de maquinaria agrícola con la máxima garantía, como en el caso de las cosechadoras, con el modelo Vredestein Traxion Harvest, para ruedas de dirección (llantas de 24”, 28” y 30”) y motrices (llantas de 32” y 38”), consiguiendo una gran estabilidad y comodidad gracias a sus exclusivos tacos curvados, absorbiendo las vibraciones indeseadas por su contorno de banda ligeramente curvado y permitiendo una rodadura más suave y uniforme al situar los tacos de mayor longitud en la parte central, al tiempo que reduce los deslizamientos laterales en pendiente”.
José Antonio Vargas, gerente de Esneagri.
José Antonio Vargas, gerente de Esneagri: “Cada maquinaria requiere de una solución específica, y eso es lo que Vredestein nos aporta con sus productos, siempre adecuados a cada utilización y a los requerimientos de nuestros clientes, a quienes conoce muy bien. Llevamos muchos años trabajando esta marca de primera calidad, que nos permite ofrecer una gama completa de soluciones a todo tipo de maquinaria agrícola con la máxima garantía”.
Por su parte, Antonio Galván, responsable de la gama agrícola de Apollo Tyres para España y Portugal, destaca que “Esneagri es un distribuidor especialista en neumáticos agrícolas, que aporta un servicio de máxima profesionalidad y asesoramiento, lo que representa un valor añadido a la propia venta del neumático y al reconocimiento de nuestra marca Vredestein”. Y concluye: “Nosotros siempre hemos estado en contacto con el retail, formándole, lo que nos ha hecho estar muy cerca del usuario, una forma de trabajar muy próxima a la de Esneagri, basada en el asesoramiento, la argumentación y la recomendación del producto adecuado. Por eso trabajamos con ellos, fortaleciendo cada vez más nuestros puntos de unión”.
De cara a los talleres especialistas en neumáticos para maquinaria agrícola, Esneagri subraya que “Vredestein dispone también de una gama completa de neumáticos para empacadoras, en la que destacan los modelos Endurion Trailer, disponible en siete medidas (llantas 22,5”, 26,5” y 30,5”), que se caracteriza por su robustez, comodidad y larga vida útil, debido a su protector del flanco, a su anillo estabilizador y al empleo de caucho en la dirección de la conducción para su continuo contacto con la carretera; Flotation Pro, disponible en 15 medidas (llantas 22,5” y 26,5”), que consigue una mínima formación de surcos gracias a su perfil con alto contenido en caucho, al tiempo que su carcasa flexible y resistente optimiza sus cualidades de flotación y alto nivel de confort y su contorno plano y laterales redondeados permiten que no se dañen los cultivos más delicados; y Flotation Trac, disponible en 31 medidas (desde llanta 17” hasta 38”), que es utilizado incluso en las condiciones más difíciles, con una huella optimizada para diferentes presiones de inflado y una construcción de talón resistente que proporciona un alto grado de fiabilidad”.
Como broche, Esneagri recuerda que “fundada en 2013, Especialistas en Neumáticos Agrícolas, S.L. es una empresa española de alta capacitación técnica centrada en la distribución multimarca de neumáticos para uso agrícola, forestal e industrial de máxima calidad y alto valor añadido. Hoy es un referente para el sector agrario, comercializando más de 1.200 referencias, con más de 12.000 metros cuadrados de almacenes, servicio urgente y entrega en 24 horas. Dispone de la red Centros Esneagri, compuesta por más de 200 puntos de venta y servicio especializados en agricultura en toda España. La sede central de Esneagri se encuentra en la localidad albaceteña de Villarrobledo, donde dispone de sus almacenes logísticos y oficinas”.
Sigue el cara y cruz en la distribución de neumáticos en España durante el primer semestre del año, aunque la tendencia tiene visos de mejora en conjunto. Sí, porque, según el Distripool de ADINE(Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) que acaba de ver la luz, la distribución de neumáticos en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) sube un 8%, mientras el segmento de camión baja un 4,4% hasta junio, mejorando respecto al primer trimestre cuando consumer acumulaba un aumento del 4,9% y camión ‘pinchaba’ un 7,7%. Refrescando la memoria, ambos segmentos cerraron 2023 creciendo un 6,8% en consumer y un 1,6% en camión, siempre según ADINE.
Una información de Carlos Barrero
Datos que confirman la tendencia al alza de los distribuidores de neumáticos en España, pues, según el reciente informe del Distripool de ADINE, “las ventas de neumáticos de reposición en el mercado español para los distribuidores mayoristas en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) han registrado un crecimiento del 7,9% en el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior”.
Y, para más señas, detalla “la evolución positiva en las distintas categorías de neumáticos. En concreto, las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 7,7%, las de furgoneta un 3,9% y las de 4×4-SUV un notable 12,3%. Este desempeño ha sido especialmente robusto en el segundo trimestre, donde el crecimiento se ha acercado al 10% respecto al mismo período de 2023, superando en casi 5 puntos porcentuales los resultados del primer trimestre”.
Sin embargo, según el Distripool de ADINE, la distribución de neumáticos en el segmento camión sigue a la baja, con un descenso del 4,4% acumulado hasta junio, aunque mejora respecto al ‘pinchazo’ del 7,7% que sufría a cierre del primer trimestre: “El Distripool subraya una caída del 4,4% en las ventas de neumáticos para camión durante el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023”.
A rueda de estos datos, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, analiza que “los resultados del primer semestre de 2024 reflejan una tendencia positiva en el segmento consumer, con un notable crecimiento en comparación con el año anterior, acelerado en el segundo trimestre. Este comportamiento es alentador para nuestro sector, especialmente en un entorno económico tan desafiante. Además, observamos un incremento significativo en las marcas ‘budget’, indicando una preferencia por opciones accesibles y de alta calidad entre los consumidores españoles”.
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE.
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “Los resultados del primer semestre de 2024 reflejan una tendencia positiva en el segmento consumer, con un notable crecimiento en comparación con el año anterior, acelerado en el segundo trimestre. Este comportamiento es alentador para nuestro sector, especialmente en un entorno económico tan desafiante. Además, observamos un incremento significativo en las marcas ‘budget’, indicando una preferencia por opciones accesibles y de alta calidad entre los consumidores españoles”.
Sin embargo, en cuanto a la evolución de la distribución de neumáticos de camión en España a cierre del primer semestre, Bas reconoce que “el segmento de camión no ha seguido la misma tendencia positiva (que consumer) y ha experimentado una caída en todas las marcas, reflejando las dificultades que enfrenta el sector del transporte pesado”.
De cara a todo el canal de venta, ADINE explica que su Distripool, “elaborado con la consultoría de PwC, proporciona una visión detallada de la evolución del mercado de distribución de neumáticos en España. Esta herramienta estadística permite a los actores del sector entender mejor el flujo de ventas de los distribuidores a los talleres y al canal profesional, garantizando la confidencialidad y anonimato de los datos proporcionados”, aunque no precisa la relación de los distribuidores que lo componen.
Por último, ADINE recuerda que es “la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 128 empresas asociadas”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DEL DISTRIPOOL DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Las redes de talleres especialistas en neumáticos crecen un 0,9% en España hasta junio, según acaba de anunciar OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático) al presentar su tradicional estudio a cierre del segundo trimestre, destacando que “comparado con el primer trimestre de 2024, el segundo trimestre ha presentado un crecimiento significativo del 2,8% en la actividad, aunque la venta de unidades de neumáticos ha disminuido un 1,1%”.
En concreto, la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN) ha presentado los resultados de su estudio trimestral sobre el desempeño de los talleres de neumáticos durante el segundo trimestre de 2024, destacando información esencial sobre el crecimiento, la rentabilidad y los desafíos que enfrenta el sector, y “revelando un crecimiento del 0,9% en la actividad de los talleres especialistas en neumáticos durante el primer semestre de 2024”.
Así, OPEN detalla que “comparado con el primer trimestre de 2024, el segundo trimestre ha presentado un crecimiento significativo del 2,8% en la actividad, aunque la venta de unidades de neumáticos ha disminuido un 1,1%, indicando posibles variaciones estacionales y la influencia de la Semana Santa en los patrones de consumo”.
Entre las conclusiones del estudio, según OPEN, “se advierte que la actividad del sector ha crecido un 0,6% durante el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo período de 2023. No obstante, las unidades vendidas de neumáticos han experimentado una ligera disminución del 0,1% en este mismo periodo”.
Con estas cifras, Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN, analiza que “el sector de los neumáticos se enfrenta a varios desafíos como son el exceso de normativa, que requiere adaptación constante además de recursos adicionales, la escasez de profesionales cualificados y la afectación del cambio de horario laboral que, sin duda, afectan directamente a la confianza del sector”.
Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN.
Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN: “El sector de los neumáticos se enfrenta a varios desafíos como son el exceso de normativa, que requiere adaptación constante además de recursos adicionales, la escasez de profesionales cualificados y la afectación del cambio de horario laboral que, sin duda, afectan directamente a la confianza del sector”.
Por su parte, Carlos Martín, secretario general de OPEN, destaca que “a pesar de dichos retos, las expectativas para 2024 y 2025 son positivas, con un crecimiento anticipado del 2,8% en la actividad bruta en 2024 y del 2,7% en 2025. Lo que indica un panorama optimista a medida que el sector se adapta y se recupera. Sin embargo, no se prevé mejorar en unidades de neumáticos para este 2024, declarando los profesionales del neumático una disminución esperada del 1,1% y siendo en 2025 cuando se recuperarían las ventas con un crecimiento del 2,2%”.
Carlos Martín, secretario general de OPEN.
Carlos Martín, secretario general de OPEN: “Las expectativas para 2024 y 2025 son positivas, con un crecimiento anticipado del 2,8% en la actividad bruta en 2024 y del 2,7% en 2025. Sin embargo, no se prevé mejorar en unidades de neumáticos para este 2024, declarando los profesionales del neumático una disminución esperada del 1,1% y siendo en 2025 cuando se recuperarían las ventas con un crecimiento del 2,2%”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE OPEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Paolo Pompei será el nuevo presidente y CEO de Nokian Tyres a partir del próximo 1 de enero de 2025.
Nokian Tyres ha anunciado el fichaje de Paolo Pompei, hasta la fecha presidente y CEO de Yokohama TWS, como nuevo presidente y CEO a partir del 1 de enero de 2025. Hasta entonces, Nokian Tyres destaca que “Jukka Moisio continuará como presidente y director ejecutivo”.
Nokian Tyres, en el comunicado publicado en su propia web, informa que “Paolo Pompei (1971, Italia) tiene una gran experiencia en la industria del neumático. Su último destino fue en Yokohama TWS, antigua Trelleborg Wheel Systems, donde actuó como presidente desde 2017. Antes de eso, ocupó varios puestos de liderazgo en el Grupo Trelleborg, incluido el puesto de presidente de la unidad de negocio de neumáticos agrícolas, y anteriormente en A lo largo de su carrera ha trabajado en Pirelli. Pompei es miembro de la junta directiva de ETRMA, la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho. Es licenciado en Economía con M.Sc. en Comercio Internacional y cuenta con estudios complementarios en administración y dirección de empresas”.
“Estoy muy contento de que Paolo Pompei comience a dirigir Nokian Tyres”, afirma Jukka Hienonen, presidente de la junta directiva de Nokian Tyres. “Paolo Pompei tiene una experiencia internacional muy sólida en la industria del neumático, lo que le ha permitido generar un crecimiento continuo y un sólido desempeño financiero en sus puestos anteriores. También tiene un profundo conocimiento de los mercados de Europa Central y América del Norte, que son los mercados de crecimiento clave para Nokian Tyres. Paolo Pompei tiene la experiencia y las capacidades para liderar Nokian Tires en su próxima fase de desarrollo hacia unas ventas netas de 2.000 millones de euros”.
“Es un honor para mí ser designado para dirigir Nokian Tyres, una empresa fantástica que se encuentra en una apasionante fase de transformación, ya que la empresa tiene como objetivo un fuerte crecimiento en Europa Central y América del Norte, al mismo tiempo que es un líder global en el área de sostenibilidad, construyendo el primer cero del mundo. Fábrica de neumáticos con emisiones de CO2 en Rumania. Esto, combinado con excelentes productos, una marca valiosa y una posición de liderazgo en los países nórdicos, ofrece muchas oportunidades de desarrollo. Espero trabajar con el equipo de Nokian Tires y lograr el éxito futuro junto con los existentes. nuevos clientes”, afirma Paolo Pompei.
Jukka Moisio, Presidente y CEO de Nokian Tyres.
Nokian recuerda en su comunicado que “como se anunció el 27 de marzo de 2024, el presidente y director ejecutivo de Nokian Tyres, Jukka Moisio, informó a la junta directiva de Nokian Tyres su intención de retirarse de su cargo durante 2024. Moisio ha actuado como presidente y director ejecutivo de Nokian Tires desde 2020”.
“El actual presidente y director ejecutivo de la compañía, Jukka Moisio, ha guiado a Nokian Tires a través de tiempos excepcionales, durante el COVID-19 y a través de las consecuencias de la guerra en Ucrania, desarrollando a Nokian Tires hacia un nuevo crecimiento. Aunque todavía nos quedan meses para emprender nuestro viaje junto con Jukka, en nombre de toda la junta directiva, quiero agradecerle por la excelente cooperación, por su liderazgo y contribuciones a la empresa”, dice Hienonen.
Bosch ha añadido a su software de diagnosis ESI[tronic] Evolution el paquete OHW 3 para equipos de manejo de material, una ampliación de la licencia del paquete para vehículos industriales y de uso fuera de la carretera. Con la ayuda del software de diagnosis ESI[tronic] Evolution de Bosch, los técnicos de los talleres pueden crear diagnósticos precisos y realizar trabajos de mantenimiento y reparación eficientes, ahora también en equipos de manejo de material.
El nuevo paquete de licencia OHW 3 (Off-Highway) cubre una amplia gama de equipos de manejo de material, incluyendo carretillas elevadoras, plataformas telescópicas articuladas y manipuladores telescópicos. En total, el paquete completo OHW 3 de Bosch ofrece cobertura de 83 marcas y 2.150 modelos, y se amplía continuamente mediante actualizaciones periódicas.
Para utilizar el software de diagnosis en vehículos industriales y de uso fuera de la carretera, se necesita el KTS Truck junto con el Bosch DCU 220 o un ordenador portátil o un PC estándar. Esta combinación permite utilizar el software de forma eficiente y realizar diagnosis precisos.
Nuevo equipo de diagnosis KTS Truck
El nuevo paquete de software Bosch OHW 3 coincide con el lanzamiento de un equipo de diagnosis KTS Truck actualizado y mejorado. Su diseño moderno se basa en los equipos KTS 560/590 y bajo su robusta carcasa es donde se encuentran las mejoras clave. Su nuevo microcontrolador es más potente, lo que garantiza un mejor rendimiento, mientras que su potencia de cálculo más rápida garantiza un trabajo más eficaz.
Al comunicarse con el vehículo a reparar, ya sea a través de la interfaz OBD o de un adaptador de cable, el nuevo KTS Truck puede procesar no sólo protocolos K- y L-Line, SAE y CAN, sino también otros más actuales. Además, también admite la función PassThru para acceder a datos de diagnóstico, servicio y mantenimiento protegidos de los fabricantes de automóviles. Esto prepara el equipo para futuros desarrollos técnicos y nuevos modelos de vehículos.
También se ha actualizado el cable universal que incluye. El nuevo es de solo 4 pines, lo que facilita la conexión del KTS Truck al vehículo para que los trabajos de diagnosis puedan comenzar más rápidamente. Para vehículos que no se pueden conectar a través de la interfaz OBD, Bosch proporciona 14 cables adaptadores nuevos como parte de la introducción del paquete OHW 3. Esto aumenta aún más la cobertura de vehículos. El KTS Truck está equipado con un módulo Bluetooth de largo alcance para conectar a un PC, a un portátil o a un equipo DCU 220 de Bosch. Esto permite un uso flexible y móvil en las operaciones diarias del taller.
Combinación ideal de KTS Truck y ESI[tronic] Evolution
Los nuevos paquetes de software de Bosch KTS Truck y ESI[tronic] Evolution para vehículos industriales y vehículos fuera de carretera ofrecen a los talleres una solución ideal para el diagnóstico de este tipo de vehículos. Durante la diagnosis, el software puede leer y eliminar códigos de error, seleccionar valores reales, activar actuadores, restablecer intervalos de servicio y aprender componentes.
Con el paquete OHW 3 también se pueden activar funciones de ajuste y parametrización de sistemas hidráulicos y realizar trabajos de diagnóstico. Las instrucciones de reparación muestran cómo instalar y quitar componentes. También se encuentran disponibles diagramas de circuitos, planes de mantenimiento e información de servicio, junto con un catálogo del equipamiento del vehículo. Y para trabajos complicados, los talleres tienen también la posibilidad de suscribirse a la hotline de reparación de vehículos industriales.
Toyo Tire Holdings of Europe GmbH (compañía presidida por Kenta Kuribayashi) ha anunciado que sus neumáticos Toyo Open Country AT III han sido seleccionados como equipamiento original para el nuevo Toyota Land Cruiser 250 en la medida 265/70 R18 116H.
En concreto, Toyo Tire resalta en su comunicado que “Toyota Motor Corporation ha elegido los Open Country ATIII en tamaño 265/70 R18 116H como equipamiento original para el nuevo modelo” y recuerda que “el nuevo Land Cruiser se lanzó en junio en Oriente Medio, Japón y otros países y está previsto que llegue a Europa a finales de año. Desde su aparición en la década de 1950, el Land Cruiser ha sabido evolucionar manteniendo sus señas de identidad: fiabilidad, durabilidad y rendimiento todoterreno. El nuevo Land Cruiser 250 se ha desarrollado con el objetivo de mejorar el confort y la facilidad de conducción tanto dentro como fuera del asfalto”.
En cuanto a sus características técnicas y tecnológicas, y su ‘rueda’ de prestaciones, los especialistas de Toyo destacan que “os neumáticos todoterreno Open Country AT III combinan diseño y altas prestaciones. Desde la aplicación de la tecnología de diseño “T-MODE” patentada por Toyo Tires hasta el diseño del dibujo de la banda de rodadura, este versátil neumático se caracteriza tanto por su alto rendimiento off-road en condiciones difíciles, como por la conducción silenciosa y estable en carretera al volante del nuevo Toyota Land Cruiser 250″.
Toyo Open Country AT III
Toyo Tires: “El Open Country AT III es un neumático versátil que se caracteriza tanto por su alto rendimiento off-road en condiciones difíciles, como por la conducción silenciosa y estable en carretera”.
Además, añaden que “el nuevo neumático Open Country AT III se ha desarrollado para vehículos 4×4 y SUV capaces de circular fuera de la carretera en diversas condiciones de superficie. Provisto del símbolo del símbolo del copo de nieve de montaña de tres picos (3PMSF), este neumático todoterreno es apto para todas las estaciones del año. Su nuevo y robusto diseño evita los daños causados por las piedras y su bajo nivel de ruido permite una conducción cómoda en cualquier superficie. Esto convierte al Open Country AT III en el neumático perfecto para aquellos conductores que deseen disfrutar de la conducción dentro y fuera de la carretera durante todo el año”.
Tiresur, distribuidor exclusivo de la marca Triangle en la Península Ibérica, acaba de anunciar que ya comercializa el neumático de doble marcaje Triangle TB598, subrayando que “este neumático radial de alto rendimiento ha sido específicamente diseñado para su uso en camiones volquetes articulados, cargadoras y bulldozers. Con doble marcaje E3/L3, el TB598 ofrece una solución versátil y confiable para aplicaciones exigentes en canteras y sitios de construcción”.
A rueda de este nuevo lanzamiento, los expertos de Tiresur subrayan que “el modelo TB598 presenta una tracción radial sobresaliente y una fiabilidad excepcional en desplazamientos. Su diseño de vanguardia ofrece enormes capacidades de autolimpieza gracias al patrón de la banda de rodadura que asegura una tracción superior, flotación y una vida útil prolongada. Además, el robusto diseño del hombro mejora la protección de los flancos, mientras que su compuesto único permite una mayor duración de la banda de rodadura y un consumo eficiente de combustible. La resistente construcción de la carcasa proporciona una mayor resistencia a los impactos y penetraciones, garantizando un rendimiento duradero en condiciones adversas”.
“El TB598 es un neumático versátil diseñado para sobresalir en condiciones desafiantes en canteras y sitios de construcción en todo el mundo. Con doble marcaje E3/L3, tiene una clasificación de 2 estrellas para aplicaciones en cargadoras y vehículos de movimiento de tierras. Además, el patrón de la banda de rodadura no direccional del neumático TB598 ofrece una cómoda y óptima conducción junto con una tracción superior, capacidades de autolimpieza y protección contra daños, siendo adecuado para cargadoras de ruedas y camiones volquetes articulados que operan en superficies embarradas, blandas y de grava” explican desde Tiresur.
De cara al taller, los especialistas de Tiresur y Triangle detallan que “el doble marcaje E/L del neumático TB598 otorga a los talleres y usuarios finales la flexibilidad necesaria para abordar diferentes aplicaciones y vehículos, incluidas cargadoras y camiones volquetes articulados. Gracias a la robusta construcción de la carcasa, este neumático demuestra una excelente resistencia a los daños en las paredes laterales. El compuesto específico para los trabajos de bulldozers y cargadoras, junto con la última tecnología en neumáticos radiales, constituye un punto clave para ayudar a los usuarios de estos neumáticos a minimizar los costes operativos”.
Con la incorporación del neumático Triangle TB598, Tiresur reitera “su compromiso con la innovación y la calidad, proporcionando productos de vanguardia que mejoran el rendimiento y la eficiencia bajo las condiciones más desafiantes. Se puede obtener más información sobre este modelo visitando el sitio web del distribuidor o contactando directamente con su equipo de ventas”.