sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 69

BKT presenta en MINExpo 2024 el ‘BKT Tire Track Pro’, innovador sistema de gestión de neumáticos para obras, canteras y minas

BKT MINExpo 2024

Desde hoy y hasta este próximo jueves día 26, BKT, multinacional fabricante de neumáticos Off-Highway con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, está exponiendo en MINExpo 2024, uno de los principales eventos mundiales para la industria minera que se celebra en el Centro de Convención de Las Vegas (EE.UU.), todo el I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de su amplia gama de soluciones para este sector, en el stand 8813. Y una de las estrellas de BKT en MINExpo 2024 es el nuevo software ‘BKT Tire Track Pro’, su innovador sistema de gestión de neumáticos para obras de construcción, canteras y minas.

 

A rueda de ello, los expertos de BKT subrayan que los visitantes a MNIExpo 2024 pueden asistir a una demostración del nuevo software “BKT Tire Track Pro”, un sistema de gestión de neumáticos. Esta plataforma, que ha sido desarrollada por BKT para optimizar la gestión de flotas en los sectores del movimiento de tierras y la minería, permitirá supervisar puntualmente el rendimiento de los neumáticos en todas las etapas, desde el inventario hasta la eliminación, garantizando una utilización óptima y un ahorro significativo en los costes operativos. El software está diseñado para adaptarse a cualquier organización, rompiendo las barreras geográficas y proporcionando una gestión de flotas segura y eficiente. Al integrar análisis predictivos, el sistema es capaz de anticiparse a posibles problemas, aumentando así tanto la seguridad como la productividad. Los cuadros de mando intuitivos y fáciles de usar harán que la toma de decisiones basada en datos sea rápida y sencilla”.

 

Así, Kenna Lentz, Manager – Technical Solutions, estará presente para realizar demostraciones de software en directo, mostrando a los visitantes cómo integrar esta tecnología en las operaciones diarias. “BKT Tire Track Pro es una solución de vanguardia para la industria minera, diseñada para ofrecer la máxima eficiencia y seguridad. Gracias a su capacidad para supervisar y predecir el comportamiento de los neumáticos, estamos seguros de que esta plataforma se convertirá rápidamente en una herramienta esencial para mejorar el rendimiento de la flota y la rentabilidad de la empresa“, afirma Lentz.

 

Además de la nueva plataforma, BKT presenta los visitantes de MINExpo 2024 una selección de su gama de neumáticos EARTHMAX, diseñada específicamente para afrontar los retos de la industria minera. Entre los modelos expuestos, estará EARTHMAX SR 32 (40,5/75 R 39), un neumático radial de base ancha, ideal para mototraíllas. Presenta una mezcla especial que proporciona una extraordinaria resistencia a las cortes y los pinchazos, al tiempo que garantiza una larga vida útil. EARTHMAX SR 41 (35/65 R 33) se distingue por su capacidad para proporcionar una excelente tracción en terrenos difíciles junto con una gran durabilidad a lo largo del tiempo, garantizando muchas horas de funcionamiento sin tiempos de inactividad. EARTHMAX SR 468 (50/80 R 57), diseñado para camiones de transporte rígidos, tiene un innovador dibujo de la banda de rodadura realizada con mezclas especiales que es perfecto para operaciones de excavación en terrenos duros, rocosos y difíciles – también gracias a un hombro fuerte y cuadrado que ayuda a expulsar las piedras sueltas para proteger el neumático de daños. EARTHMAX SR 51 (29.5 R 29) tiene una construcción robusta y una protección especial de los flancos que lo hacen ideal para condiciones de trabajo extremas, mientras que EARTHMAX SR 53 (60/80 R 57), que cuenta con una profunda banda de rodadura L-5 y una mezcla especialmente resistente a los cortes, proporciona una mayor vida útil junto con una excelente tracción y estabilidad. Completa la oferta el MINE STAR (38 X 16 – 15), un neumático de estructura cruzada perfecto para las operaciones mineras más exigentes por su alta resistencia a cortes y pinchazos, optimizando la eficiencia operativa del equipo.

 

 

 

 

Los especialistas de la marca avanzan que “además, los visitantes que acudan al estand 8813 de BKT no perderán la oportunidad de llevarse a casa varios regalos promocionales, como gorras de béisbol, llaveros EARTHMAX, balones de espuma, bolsos, bolígrafos y agendas de bolsillo. Para todos los profesionales de la minería, MINExpo 2024 es una oportunidad verdaderamente única para explorar las tecnologías más avanzadas, conocer las tendencias emergentes y establecer contactos con proveedores y fabricantes de todo el mundo. Con su participación en el evento, BKT reafirma su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la seguridad, la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones mineras”.

 

Como broche, BKT precisa que San José Neumáticos, su importador exclusivo para la Península Ibérica, cuenta con “un almacén central bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José Neumáticos y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y postventa. Son distribuidores de BKT: En Aragón, Neumáticos Huecha: en Madrid y Castilla la Mancha, Neumáticos Caslop; en Levante,  Victyres; en Extremadura y Andalucía, Dontyre, y en Galicia, Grupo Palacios, entre otros.”

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

BKT lanza el nuevo FL 695, “neumático resistente y versátil que redefine el rendimiento de los remolques agroindustriales”

 

BKT da un paso más hacia la sostenibilidad y se convierte en miembro de la ‘Global Platform for Sustainable Rubber’

BKT renueva como patrocinador técnico oficial y exclusivo de neumáticos en el espectáculo de motorsports Monster Jam hasta 2031

BKT exhibirá su colección de neumáticos ‘estrella’ en The Tire Cologne 2024

BKT lanza los nuevos neumáticos mixtos ForestMax y ForestLand para dar la talla en terrenos agrícolas y forestales

BKT recibe el ‘Premio al Proveedor del Año’ por Manitou Equipment India

BKT lanza el nuevo PowerTrailer SR 331, neumático radial ‘All Steel’ para operaciones de transporte agrícola por carretera

 

BKT logra la certificación ‘Nivel Excelente’ de Caterpillar por segundo año consecutivo

BKT y S.José Pneus cosecharon un “éxito redondo” en FIMA 2024 con sus neumáticos agrícolas Agrimax V-Flecto y AgrimaxFactor como estrellas

BKT recibe el premio al mejor exportador de neumáticos fuera de carretera de la India 2023-24

La Fundación BKT dona “el primer sistema automatizado del mundo para el cuidado de la rodilla al Departamento de Ortopedia del Hospital KEM (India)”

 

BKT y S.José Pneus ‘sembrarán’ FIMA 2024 con sus neumáticos agrícolas Agrimax V-Flecto y AgrimaxFactor como estrellas

BKT resume en un decálogo las 10 macrotendencias de la agricultura en Europa para 2024

Los neumáticos BKT Agrimax V-Flecto cosechan el sello de calidad ‘DLG-Approved’

BKT lucirá en Agritechnica 2023 su ‘estrella’ AgrimaxFactor y desvelará un póker de novedades

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “¿La clave del éxito de BKT? La calidad de nuestros neumáticos y servicio, con una amplia cobertura de mercado”

S. José Pneus y BKT ‘rodarán’ en Demoagro 2023 (Rueda, Valladolid) con seis neumáticos estrella de su gama agrícola y el Agrimax V-Flecto como bandera

S.José Pneus firma un acuerdo con Victyres como nuevo distribuidor oficial de los neumáticos BKT en la zona de Levante

BKT arranca el lanzamiento al mercado de MultiForce BK T91, su primera oruga de caucho para el sector industrial

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT marca el logotipo ‘E-Ready’ en el flanco de sus neumáticos diseñados en pro de la sostenibilidad y movilidad eléctrica

San José Neumáticos estrena la ampliación de 5.000 m2 en sus ‘megainstalaciones’ de Cantanhede (Portugal)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

Tiresur potencia la comercialización de su gama de neumáticos all-season

Tiresur neumáticos all-season

Con la llegada del otoño, Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Granada, está potenciando la comercialización de su gama de neumáticos all-season o todotiempo, tanto de marcas premium, como quality y budget.

 

Tiresur resalta en su comunicado que “se consolida como la principal referencia de neumáticos all-season en España y Portugal, dada su extensa oferta de neumáticos de esta tipología, la cual abarca una completa gama de modelos y medidas para todo tipo de vehículos. Esta línea de productos, disponible para talleres y profesionales de la automoción, responde a la creciente demanda de soluciones versátiles que ofrezcan rendimiento y seguridad durante todo el año.”

 

Y añade que “con una oferta que cubre todas las necesidades del mercado, desde turismos, 4×4/SUVs hasta vehículos comerciales, Tiresur se posiciona como el aliado perfecto para quienes buscan calidad y marcas de confianza en todos los segmentos (Premium, Quality y Budget). De este modo, además de ofrecer todo el rango de primeras marcas como Michelin, Continental, Pirelli, Dunlop, Goodyear, Bridgestone, Firestone, etc., también destacan modelos como el Giti AllSeason AS1, el 4Seasons de GT Radial o el Season X TA01 de Triangle destinados a turismos y SUVs; o aquellos modelos como el Giti VanAllSeason LA1, el Maxmiller AllSeason2 de GT Radial y el Season X Van de Triangle que se pueden montar en furgonetas y vehículos comerciales”.

 

 

 

Los especialistas de Tiresur explican que “una de las principales características que define a los neumáticos all-season es su versatilidad en todas las estaciones, ya que están diseñados para una conducción segura y un rendimiento superior en cualquier estación del año, garantizando tracción y estabilidad tanto en carreteras secas, como en situaciones en las que se presente lluvia o nieve ligera. Gracias a su tecnología avanzada, los neumáticos all-season permiten una conducción segura en condiciones variables, mejorando la adherencia en superficies mojadas y ofreciendo un buen comportamiento incluso en bajas temperaturas, eliminando la necesidad de cambiar entre neumáticos de verano e invierno”.

 

“En Tiresur, entendemos la importancia de contar con neumáticos que ofrezcan un alto rendimiento en todas las condiciones meteorológicas. Con la apertura de nuestro nuevo almacén, hemos ampliado aún más nuestra gama de neumáticos all-season, hasta disponer de una de las más completas del mercado, lo que nos permite proporcionar soluciones de calidad a nuestros clientes durante todo el año. Gracias a nuestra gran red de reparto y nuestros 6 almacenes en la Península Ibérica, Tiresur garantiza disponibilidad inmediata y un servicio logístico rápido, asegurando que los neumáticos lleguen a cualquier punto de España cuando el cliente lo necesita. Además, la compañía ofrece asesoramiento técnico especializado para asegurar siempre la elección de la opción más adecuada”, expresan desde Tiresur.

 

 

 

Continental refuerza su compromiso con la sostenibilidad en su planta de Lousado (Portugal)

Continental planta Lousado
Vista aérea panorámica de la fábrica de Continental en Lousado (Portugal).

Continental sigue reforzando su compromiso con la sostenibilidad en su planta de Lousado (Portugal), con una capacidad de producción de más de 18 millones de neumáticos al año y contando con el certificado ISCC PLUS (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono), tal y como puntualmente avanzó ‘EuroPneus’ el pasado 10 de noviembre.

 

La planta de Continental en Lousado (Portugal) continúa destacando “como una de las más avanzadas y sostenibles dentro de la red global de la empresa. Esta, alineada con su misión de lograr una producción neutra en carbono para 2040, cuenta con más de 30 años de historia y tiene una capacidad de producción de más de 18 millones de neumáticos al año, produciendo neumáticos para turismos, camiones ligeros y comerciales especiales. Todos estos productos se han convertido en un pilar fundamental en la estrategia de sostenibilidad e innovación de la compañía”, como destaca Continental en su comunicado.

 

 

Continental recuerda que “desde su creación en 1990, la planta de Lousado ha evolucionado significativamente, expandiendo sus operaciones con una inversión de 499 millones de euros en 2017 para incluir la producción de neumáticos agrícolas. En la actualidad, la planta emplea a aproximadamente 2.700 personas y produce una amplia gama de neumáticos, desde tamaños de 14″ a 22″ para vehículos de pasajeros, hasta neumáticos especializados para aplicaciones agrícolas y de movimiento de tierras de hasta 50″. Esta cartera de productos incluye, a su vez, neumáticos de alto rendimiento y soluciones especializadas para el sector agrícola, portuario y de movimiento de tierras​”.

 

Continental, comprometida con la sostenibilidad

 

Continental fabricación neumático

 

Asimismo, incide en que la compañía ha sido “pionera en la adopción de prácticas sostenibles en Lousado, cuya planta ha sido galardonada con la certificación ISCC PLUS (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono). Esto supone un reconocimiento clave por su adhesión a estrictas normas de sostenibilidad y trazabilidad de materias primas, lo que refuerza aún más el objetivo de Continental de utilizar materiales 100% sostenibles para 2050​. Entre las innovaciones sostenibles implementadas en Lousado destaca el uso de una caldera eléctrica de vapor, que transforma la electricidad en vapor prácticamente sin pérdidas, optimizando el uso energético y reduciendo las emisiones de CO2. Parte de esta electricidad es generada por sistemas fotovoltaicos instalados en la propia planta​”.

 

En este sentido, a nivel global, Continental recuerda que se ha comprometido “a reducir el consumo de energía y agua, así como a eliminar el uso de combustibles fósiles en sus plantas de producción de neumáticos para 2025. Adicionalmente, para 2030, la empresa busca recuperar el 95% de los residuos generados en sus instalaciones y reducir su consumo de agua en un 50%, con especial énfasis en zonas de estrés hídrico​. Todo esto trabaja bajo un mismo paraguas compuesto por proyectos centrados en un mismo objetivo: la sostenibilidad. Uno de ellos es la Iniciativa Be Energy Efficient (BEE), que tiene como objetivo aumentar la eficiencia energética de sus operaciones y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como mejorar de las condiciones de trabajo, la reducción de las necesidades de mantenimiento y la disminución de los costes energéticos globales, entre otros. Esta no solo fomenta una sólida red de conocimientos, sino también el intercambio mutuo de las mejores prácticas entre los centros de producción de la compañía en todo el mundo”.

 

Continental añade que “en este mismo espectro está el proyecto SWIM (Sustainable Water Initiative in Manufacturing), mediante el cual Continental pretende reducir el consumo de agua en todos los centros de fabricación en un 20% de aquí a 2030. Con ello, pretende crear transparencia en el uso del agua y ofrecer un conjunto de soluciones técnicas para reducir, reutilizar y reciclar el agua, conciendiando a su vez sobre el uso sostenible del agua en las operaciones de fabricación de neumáticos Continental”.

 

Continental Lousado

A rueda de ello, Pedro Carreira, jefe de la planta de neumáticos de Continental en Lousado, declara que “nuestra planta en Lousado representa el futuro de la fabricación de neumáticos. Combinamos más de 30 años de experiencia con las últimas tecnologías para ofrecer productos de alta calidad, mientras reducimos constantemente nuestro impacto ambiental. Esto la convierte en un ejemplo clave de nuestro compromiso con la innovación sostenible, demostrando que es posible alcanzar la excelencia en producción mientras nos movemos hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.”

 

Tecnología innovadora de neumáticos: la clave para una agricultura sostenible

 

 

Asimismo, Continental señala en su comunicado que “abordar el cambio climático, la seguridad alimentaria a largo plazo y la estabilidad económica de las comunidades rurales, es una necesidad. Según el estudio de Continental “Agricultura en transición”, los agricultores están preparados para el cambio hacia una agricultura más sostenible y eficiente, pero necesitan el apoyo de las tecnologías modernas. En este caso, los equipos duraderos y eficientes que protegen el suelo y ahorran costes a largo plazo son especialmente importantes y aquí es donde los innovadores neumáticos agrícolas de Continental aportan el valor que necesitan. Estos cumplen con todos estos requisitos y allanan el camino para una agricultura más sostenible, pero también más económicamente atractiva”.

 

 

Y concluye enfatizando que “aquí, el equilibrio entre la sostenibilidad y los costes de llevar a cabo ciertas acciones es fundamental. Esto se debe a la gran presión a la que se enfrentan los agricultores hoy en día, debido al aumento de los costes operativos del sector y las expectativas de los consumidores respecto a la sostenibilidad y trazabilidad de los productos. En este caso, las inversiones en tecnología sostenible tienen unos costes iniciales elevados, pero los productos de alta calidad, como los neumáticos agrícolas premium de Continental, ofrecen ahorros a largo plazo gracias a su durabilidad, menor necesidad de mantenimiento y capacidad para mejorar la eficiencia operativa. Todo ello se traduce en unas inversiones sostenibles económicamente viables a largo plazo. Estas acciones deben llevarse a cabo principalmente para impulsar la protección del suelo, un recurso clave en la agricultura sostenible. Y, para ello, las tecnologías de neumáticos como la tecnología VF de Continental, que permite trabajar con baja presión de aire, son idóneas”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LA PLANTA DE CONTINENTAL EN LOUSADO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

La megaplanta de Continental en Lousado (Portugal) ya produce neumáticos con emisiones neutras de CO2

Continental enseña su fábrica de Lousado (Portugal) con el I+D+i como motor para la sostenibilidad y la seguridad ‘vi-T-al’

La planta de neumáticos Continental en Portugal recibe la ‘eco-certificación’ de sostenibilidad ISCC PLUS y abre un nuevo Centro de Soluciones

Euromaster ‘radiografía’ la banda de rodadura del neumático

Euromaster banda rodadura neumáatico
Euromaster. "La banda de rodadura de un neumático está formada por surcos, costillas, tacos y sipes".

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, acaba de emitir un comunicado en el que ‘radiografía’ la banda de rodadura del neumático, explicando, por ejemplo, “qué son las costillas de un neumático y dónde se localizan”.

 

A rueda de ello, los expertos de Euromaster resaltan que “siempre a la vista y el único elemento de contacto del vehículo con el asfalto, en realidad el neumático es un gran desconocido y, si diseccionamos sus partes, nos podemos encontrar con que tiene costillas como si fuera un cuerpo humano, o bien surcos o tacos. El punto en común es que se encuentran localizadas todas ellas en la banda de rodadura del neumático. Y aquí surge la primera duda: ¿qué es la banda de rodadura? Partiendo de la premisa de que los neumáticos son los ‘zapatos’ de un vehículo puesto que constituyen el punto de contacto directo con el asfalto, la banda de rodadura se puede considerar como la ‘suela’. De esta forma su buen o mal estado garantizará la adherencia, la maniobrabilidad y la estabilidad mientras circulamos”.

 

Así, los especialistas de la red pilotada por Francis Ferreira explican que “la banda de rodadura de un neumático está formada, a su vez, por las siguientes zonas:

 

Surcos: son los encargados de la evacuación del agua y las diferentes formas que pueden tener es lo que comúnmente se denomina como dibujo del neumático. En esta zona se encuentra el TWI o Tread Wear Indicator, siendo estos unos testigos que reflejan la profundidad mínima legal para poder conducir con seguridad que, en el caso español, ha de ser de 1,6 mm. No obstante, desde Euromaster se recomienda que esta profundidad sea al menos de 2,5 mm para asegurar la evacuación de agua en caso de lluvia.

 

Costillas: estas zonas de la banda de rodadura están colocadas longitudinalmente por todo el contorno y se encuentran entre los surcos.

 

Tacos: dentro de la banda de rodadura, los tacos son los encargados en permitir que el neumático traccione o se ‘agarre’ al asfalto mientras está en movimiento. Respecto a su posición, están situados en los cantos externos de la banda de rodadura.

 

Sipes: son los cortes transversales que, al igual que los surcos, favorecen la eliminación de agua. Otra de sus importantes funciones es minimizar el ‘ruido de rodadura’, es decir, el ruido continuo que se produce al estar en contacto en todo momento el neumático y el asfalto”.

 

Como broche, Euromaster recuerda la importancia de llevar a cabo una revisión periódica de los neumáticos para evitar cualquier posible situación de peligro mientras se conduce. En esta revisión, además de inspeccionar la profundidad del dibujo, también se debe controlar los niveles de las presiones y el estado general de toda la superficie del neumático (tanto la que está en contacto con el suelo como las partes laterales, tanto las internas como las externas) es busca de grietas o pequeñas deformidades”.

Stellantis y Petronas lanzan la gama de productos reciclados Selenia SUSTAINera

Selenia SustainERA

Stellantis y PETRONAS Lubricants International han lanzado la gama de aceites de motor de marca compartida Selenia SUSTAINera, elaborada a partir de aceites base reciclados, que reduce la huella de carbono sin comprometer el rendimiento del motor. Esta cooperación aprovecha el actual modelo de economía circular de Stellantis, así como la experiencia de PETRONAS Lubricants International en el suministro de lubricantes de alta calidad.

Selenia SUSTAINera se ha desarrolado utilizando tecnología avanzada e incorpora aceites base reciclados de primera calidad, con un 30% de su formulación procedente de materiales reciclados. El producto también demuestra su compromiso con la sostenibilidad, ya que sus envases están fabricados con un 50% de plástico reciclado y son 100% reciclables.

Diseñada específicamente para cumplir los requisitos de los motores Euro 5, la gama Selenia SUSTAINera se compone tres productos con viscosidades diferentes: Selenia SUSTAINera WR Pure Energy 5W-30, Selenia SUSTAINera K Pure Energy 5W-40 y Selenia SUSTAINera Multipower Gas 5W-40. Están disponibles en envases de 1 y 5 litros para las marcas FIAT, FIAT PROFESSIONAL, LANCIA, ABARTH, ALFA ROMEO, JEEP® y CHRYSLER.

“La introducción de los lubricantes SELENIA SUSTAINera amplía la oferta de productos RECYCLE SUSTAINera y expande la gama de aceites de motor sostenibles de Stellantis Brands. Este nuevo segmento, marca nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras de alta calidad, al tiempo que reducimos los residuos para preservar el medio ambiente. Nuestra estrategia 4R comprende Remanufacturación, Reparación, Reutilización y Reciclaje, y estamos orgullosos de ser socios de PLI en este camino que mejora las prácticas de economía circular hacia la descarbonización”, explica Alison Jones, Vicepresidenta Senior de Economía Circular de Stellantis.

“A través de esta asociación, hemos creado una sinergia que combina el enfoque con visión de futuro de Stellantis para ofrecer una movilidad sostenible, segura y asequible, con nuestra experiencia para ofrecer un rendimiento superior del motor, extraída de nuestros aprendizajes e innovación en la Fórmula Uno”, concluye Hezlinn Idris, Director General y CEO del Grupo PETRONAS Lubricants International.

Continental Automotive anuncia en Automechanika una ampliación de su oferta para posventa

CONTINENTAL AUTOMOTIVE AUTOMECHANIKA

Continental Automotive anunció en Automechanika Frankfurt una importante ampliación de su oferta de productos para el mercado de posventa. El grupo alemán está añadiendo nuevos grupos de productos a su cartera, incluyendo piezas de repuesto para el chasis y la dirección, así como sensores de cámara y radar y bombas de combustible de alta presión.

La gama de productos para el mercado de posventa de Continental Automotive se está complementando con servicios para reparaciones de alta calidad. Es el caso de «Remote Support», un nuevo servicio digital que apoya a los talleres durante las reparaciones a través de videochat.

Los nuevos grupos de productos incluyen cámaras y sensores de radar para sistemas de asistencia al conductor, que se instalan cada vez más en vehículos más pequeños y de gama media. De este modo, Continental está preparando sus recursos para el creciente mercado y añadirá gradualmente nuevos componentes a su programa de recambios, a partir de mediados de 2025. Entre los primeros productos que se introducirán están los módulos de cámaras multifuncionales, de largo alcance, control de crucero adaptativo (ACC) y radares de ángulo muerto para modelos de gran volumen de producción de Mercedes, BMW, Nissan, Volkswagen y Audi.

 

CONTINENTAL AUTOMOTIVE AUTOMECHANIKA

Continental ofrece ahora también recambios para chasis y dirección

Continental también está ampliando significativamente su gama de piezas y componentes mecánicos. En el futuro, los talleres también podrán solicitar piezas de recambio para rodamientos de rueda y otros componentes del chasis y la dirección bajo la marca Continental. La decisión de ampliar la gama de productos para incluir componentes para estas áreas se basó en un análisis exhaustivo realizado por los expertos en posventa de ContiTech. Entre otras medidas, preguntaron a los talleres en una amplia encuesta qué recambios les gustaría adquirir de Continental en el futuro.

El lanzamiento de estas tres gamas ha comenzado ya este año y se completará a mediados de 2025. Continental ya ofrece una amplia cobertura del parque automovilístico europeo con la gama inicial, que se irá ampliando constantemente.

Paralelamente, Continental está aumentando su cobertura de mercado en los grupos de productos existentes. La empresa está abriendo nuevos caminos con los discos y pastillas de freno de la nueva línea de productos ATE New Original. Cumplen plenamente los requisitos y normas más exigentes que conlleva la transición hacia la electromovilidad y las normativas medioambientales más estrictas, como la futura normativa Euro 7. De este modo, los concesionarios y talleres dispondrán de una gama de productos perfectamente adaptada al creciente número de vehículos eléctricos, además de facilitar el cumplimiento de los requisitos normativos, como la próxima normativa Euro 7.

ATE lanzará en la primavera de 2025 kits de frenos de fricción compuestos por discos y pastillas de freno para los modelos ID.3 e ID.4 de VW, el TESLA Model S, el Cupra Born y el Polestar 2. ATE New Original complementa la línea ATE Original en la que Continental ha ofrecido hasta ahora toda su cartera europea de componentes de freno.

ATE CONTINENTAL AUTOMOTIVE AUTOMECHANIKA

GANVAM plantea incentivos al achatarramiento para reducir 300.000 toneladas de CO2 al año

GANVAM achatarramiento

Dentro de su estrategia para convertir el rejuvenecimiento del parque en piedra angular de la descarbonización, GANVAM plantea un plan de incentivo al achatarramiento para reducir 300.000 toneladas de CO2 al año. Así lo ha anunciado el presidente de GANVAM, Raúl Palacios, en un encuentro con los medios.

Tras subrayar que antigüedad media ha aumentado progresivamente, al pasar del entorno de los 8 años en 2008 a los más de 14 años actuales, el presidente de GANVAM ha señalado que “resulta ineficaz que se esté enfocando la estrategia de descarbonización solo hacia la electrificación, sin acompasarlo con soluciones realistas para retirar los automóviles más antiguos y contaminantes, teniendo en cuenta que actualmente el 25% del parque circulante tiene más de 20 años”. De esta forma, plantea como opción el achatarramiento puro -es decir, sin necesidad de cambiarlo por otro vehículo-, ofreciendo ayudas directas a los conductores que deseen achatarrar su coche e impulsando la retirada de la circulación de unos 50.000 vehículos antiguos.

A estos 50.000 vehículos habría que añadir las 115.000 unidades asociadas a la opción de adquirir un modelo nuevo o de ocasión de bajas emisiones también ligada al achatarramiento de un vehículo antiguo. La patronal calcula que este planteamiento que conseguiría quitar de la circulación más de 165.000 vehículos antiguos y contaminantes, reduciendo así las emisiones en 300.000 toneladas de C02 al año.

En opinión de Palacios, “el hecho de que, en España, el 25% del parque tenga más de 20 años de antigüedad pone de manifiesto que muchas familias no tienen renta disponible para cambiar de coche. Con incentivos al achatarramiento puro se abre el abanico de posibilidades a los usuarios para que puedan escoger la solución de movilidad compartida o de pago por uso que más se ajuste a sus preferencias, lo que también impulsará el negocio de los distribuidores como proveedores de servicios de movilidad”.

 

GANVAM aboga por recuperar el espíritu del Prever

Consciente de que acelerar los objetivos de descarbonización pasa por convertir la movilidad cero y bajas emisiones en una opción asequible para la ciudadanía, la patronal aboga por recuperar el espíritu del Plan Prever articulando la opción de ayudas directas a la compra para aquellos conductores que deseen cambiar su antiguo coche por un turismo nuevo o usado de hasta cinco años (Euro 6d).

En este sentido, Palacios defiende que “la puesta en marcha de medidas para dinamizar la demanda de vehículos de ocasión tendrá también un impacto positivo en la renovación del parque, al contribuir a que un mayor número de perfiles de familias tengan acceso a vehículos eficientes. Con los objetivos tan ambiciosos de descarbonización que tenemos no nos podemos permitir que haya grandes capas de la población que se queden fuera de la movilidad cero y bajas emisiones por motivos económicos”.

La patronal estima que este plan global de ayudas a la renovación del parque, que incorporaría el factor de renta para modular los requisitos de los vehículos beneficiados, necesitaría una dotación de 500 millones de euros.

GANVAM señala asimismo que las ayudas deben ser inmediatas (tramitación en el punto de venta y descuento en factura) para garantizar el incentivo. De este modo, se aseguraría por parte de la Administración un reembolso ágil de las ayudas adelantadas por el punto de venta.

“Si bien estos programas suponen a priori una inversión, la experiencia de planes anteriores demuestra que permite recaudar, como mínimo, tres veces lo invertido, por lo que el balance fiscal siempre resulta positivo”, concluyen desde la patronal.

SERNAUTO hace un balance positivo de la participación española en Automechanika

SERNAUTO Automechanika
Stand de Sernauto en Automechanika Frankfurt 2024.

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha valorado positivamente la participación de las empresas españolas en Automechanika Frankfurt 2024. Del 10 al 14 de septiembre, 4.200 empresas expositoras de 80 países presentaron sus últimos productos y soluciones innovadoras para el sector del recambio y recibieron a 108.000 visitantes profesionales de 172 países.

SERNAUTO volvió a estar presente en Automechanika en representación del sector, con el objetivo de dar visibilidad y notoriedad a la oferta española de proveedores de automoción en mercados internacionales y posicionando la Marca España de componentes de automoción.

 

SERNAUTO Automechanika
Stand de Sernauto en Automechanika Frankfurt 2024.

Asimismo, la asociación aprovechó la ocasión para promocionar la plataforma digital ‘Autoparts from Spain’ y dar especial protagonismo a la 17º edición de Motortec, el mayor evento de la posventa del sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril de 2025 en IFEMA-Feria de Madrid.

Al igual que en anteriores ediciones, SERNAUTO también participó en Automechanika Frankfurt organizando el Pabellón Agrupado Español en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, con expositores presentes en los principales pabellones de la feria, quienes impulsaron sus relaciones comerciales y dieron a conocer sus principales novedades y desarrollos tecnológicos en el sector del recambio.

“Automechanika Frankfurt 2024 ha representado una gran oportunidad para el sector español de la posventa de automoción para mostrar su apuesta por la innovación y la internacionalización, e impulsar su visibilidad como oferta global de referencia. Además, la numerosa participación de proveedores españoles en esta edición refleja el peso que representa el comercio exterior en nuestra industria, y el dinamismo de esta para operar en un entorno muy competitivo”, comenta Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados de SERNAUTO.

ZC Rubber presenta en la IAA 2024 nuevos neumáticos de camión de la marca Westlake

ZC Rubber presenta novedades Westlake en la IAA 2024

ZC Rubber presentó oficialmente los nuevos neumáticos de camión Westlake Gen II en la feria IAA Transportation 2024 de Hannover, Alemania. Con estas incorporaciones a la gama Westlake Gen II, adaptadas al mercado europeo, la firma subraya su compromiso con la mejora del rendimiento, la seguridad, la sostenibilidad y la rentabilidad para las flotas.

En concreto, el grupo industrial chino presentó en la IAA 2024 los nuevos modelos WSL2, WDL2 y WTR2 de la marca Westlake, su solución integral y ecológica para aplicaciones de larga distancia. Estos tres neumáticos se han diseñado para proporcionar un ahorro sustancial de costes a los operadores de flotas, al tiempo que mantienen un gran rendimiento.

 

 

El primero de ellos, el WSL2 es un neumático para el eje de dirección destinado a camiones de larga distancia. Se caracteriza por su patrón de alta saturación para aumentar la resistencia al desgaste y mejorar el kilometraje. Su ranura circunferencial oculta y la tecnología de lámina de acero 3D se han diseñado para aumentar el agarre y la estabilidad. La fórmula ultrahíbrida ofrece una menor resistencia a la rodadura y un menor consumo de combustible, lo que la convierte en una elección eficiente para operaciones de larga distancia.

Por su parte, el nuevo WDL2 ha sido diseñado para una mayor durabilidad. Este neumático para eje de dirección presenta una banda de rodadura más ancha y un patrón de alta saturación para un mayor kilometraje y una estabilidad mejorada. Su diseño de placas de acero multi 3D mejora la tracción, mientras que el compuesto avanzado de la banda de rodadura reduce la resistencia a la rodadura, ofreciendo ventajas rentables y de ahorro de combustible para los gestores de flotas y operadores de alta distancia.

Finalmente, el modelo WTR2 celebró en la IAA su puesta de largo, ya que lleva un año comercializado en Europa. Se trata de una cubierta para remolques con una calificación A de resistencia a la rodadura en la etiqueta europea de neumáticos. La compañía destacaq de él que ofrece “un kilometraje y una sostenibilidad líderes para remolques y semirremolques”.

Otras novedades de Westlake en la IAA Transportation 2024

Paralelamente, ZC Rubber también lanzó el WAM2 (Mixed Terrain/All Axle), un neumático multiservicio diseñado para operaciones tanto en carretera como fuera de ella. El WAM2 presenta tres surcos principales en zigzag y un dibujo de la banda de rodadura de alta saturación, dispuesto para mejorar la resistencia al desgaste, evitar daños por perforación de piedras y amplíar el rendimiento kilométrico. Su fórmula Ultra Híbrida le permite reducir significativamente la resistencia a la rodadura, aumentando la eficiencia del combustible y la durabilidad.

Estos nuevos neumáticos incorporan diseños vanguardistas y apariencias llamativas, haciendo hincapié en la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente. La Fórmula Ultra Híbrida minimiza la resistencia a la rodadura, mientras que la última Teoría del Contorno Predeformado (PSCT) reduce la deformación del perfil del neumático, lo que conlleva un menor desgaste irregular y una mayor durabilidad.

Cada neumático está equipado con la tecnología Belt-Wrap Technology (BWT), que ofrece una resistencia superior a los daños por rodadura, una mayor vida útil del neumático y una estabilidad y seguridad garantizadas, para proporcionar a los operadores tranquilidad en las aplicaciones de larga distancia.

 

Nokian Tyres inaugura en Oradea (Rumanía) la primera fábrica de neumáticos ‘cero emisiones’

Nokian Tyres inaugura su planta de Oradea

Nokian Tyres inauguró el pasado 19 de septiembre en Oradea (Rumanía), la primera fábrica de neumáticos ‘cero emisiones’. Bajo el lema “Lead to Zero”, el evento se celebró en presencia de autoridades gubernamentales y locales rumanas de alto nivel, los embajadores de Finlandia y Rumania, junto con el Consejo de Administración de Nokian Tyres, el equipo directivo de la compañía y unos 200 invitados.

Una información de Pedro José Barroso

 

La nueva factoría de Nokian Tyres en Oradea funciona sin utilizar ninguna energía fósil, lo que la convierte en la primera fábrica de neumáticos a gran escala del mundo con cero emisiones de CO2. La inauguración de la fábrica marca la finalización con éxito de un proyecto de dos años de duración y sienta las bases para la producción comercial de neumáticos para turismos a principios de 2025.

Para la compañía finlandesa supone un respiro, tras haber tenido que deshacerse de su planta de Vsevolozhsk, responsable de la fabricación del 80% de los neumáticos de turismo de la marca Nokian, en marzo del pasado año. Recordemos que, como resultado de las sanciones decretadas tras la invasión rusa de Ucrania, Nokian Tyres vendió su fábrica de Vsevolozhsk a la petrolera Tatneft por 23.050 millones de rublos, unos 286 millones de euros.

El inicio de la producción en serie en Oradea permitirá a Nokian Tyres atender las necesidades sus clientes de Europa Central y regresar progresivamente a otros mercados europeos que tuvo que desatender como consecuencia de la venta de la planta de Vsevolozhsk. “Estamos muy contentos de inaugurar hoy nuestra fábrica en Oradea. Reforzará nuestra capacidad de servir a nuestros clientes en Europa Central y más allá, y apoyará nuestro crecimiento según lo previsto hacia unas ventas netas de 2.000 millones de euros. Con nuestra fábrica de neumáticos a gran escala con cero emisiones de CO2 estamos preparados para liderar el sector y establecer la nueva norma para la fabricación sostenible de neumáticos”, comentó en este sentido Jukka Moisio, Presidente y Director General de Nokian Tyres.

El proyecto ha supuesto unas inversiones de 650 millones de euros, lo que sitúa a la empresa finlandesa como uno de los mayores inversores extranjeros en Rumanía en los últimos años. Para financiar esta inversión, Nokian Tyres recibirá una ayuda estatal del gobierno rumano por valor de unos 100 millones de euros y un préstamo del Banco Europeo de Inversiones por valor de 150 millones de euros.

Oradea, una planta de neumáticos sostenible

La fábrica de Nokian Tyres en Oradea no utiliza energía generada por combustibles fósiles. Esto permite que toda la fábrica funcione con cero emisiones de CO2. Esto se consigue mediante una combinación de soluciones.

“La fábrica convierte a Nokian Tyres, una vez más, en pionera de la industria del neumático. Toda la electricidad utilizada en la fábrica de Oradea, Rumanía, está libre de emisiones de CO2. Parte de la electricidad utilizada en la fábrica se genera mediante unidades de energía solar in situ. El vapor utilizado para curar los neumáticos se genera mediante innovadoras calderas eléctricas que utilizan electricidad totalmente libre de emisiones de CO2 en lugar de los combustibles fósiles habituales, como el carbón o el gas. Además, el proceso de fabricación de neumáticos es muy eficiente desde el punto de vista energético, ya que sólo utilizamos la tecnología y la maquinaria más modernas. Con nuestra nueva fábrica en Oradea, estamos demostrando realmente nuestro compromiso con la sostenibilidad”, destacó Adrian Kaczmarczyk, Vicepresidente de Excelencia Operativa, Nokian Tyres.

Una capacidad de producción de seis millones de neumáticos anuales

La nueva planta de Oradea produjo su primer neumático el pasado mes de julio. La factoría tiene una capacidad de producción anual de seis millones de neumáticos para turismos. La fábrica se centrará en la producción de neumáticos para turismos, tanto de verano como all season y de invierno. La producción se destinará principalmente a los mercados centroeuropeos, ya que está estratégicamente situada cerca de los clientes de esa zona.

La superficie total de la fábrica es de unas 54 hectáreas. Las instalaciones incluyen la unidad de producción, una instalación de distribución para el almacenamiento y la distribución de neumáticos, y edificios de mezcla, servicios y administración. La superficie construida combinada asciende a unos 100.000 metros cuadrados. La compañía se ha preparado para la eventualidad de incrementar la producción. Para ello, la planta dispone de suficiente espacio para ampliar medios y equipos.

La compañía ha previsto una plantilla para su fábrica de Oradea de unas 500 personas. A finales de este mismo año, se espera que el número llegue a 300. Durante 2025 continuará el proceso de contratación.