Inicio Blog Página 511

NEX anuncia que los neumáticos de ligero de la marca Jinyu se rebautizan como RoadX

NEX

NEX Tyres, distribuidor en exclusiva desde su nacimiento en 2015 en España y Portugal de Jinyu Tyres, marca de neumáticos del segmento budget fabricada por el Grupo Sailun, acaba de anunciar que cambia el nombre de su marca comercial de neumáticos de ligero, pasando a denominarse RoadX.

El ‘gigante’ de la distribución de neumáticos multimarca y multisegmento dirigido por Luis Miguel Muñoz explica en su comunicado que “este cambio de nombre en la marca se integra dentro de la estrategia de modernización y desarrollo futuro que persigue el Grupo Saliun, décimo noveno fabricante mundial, y responde a su inquietud de continuar creciendo y expandiendo la marca desde una perspectiva global y con un enfoque comercial que incremente la acogida que sus neumáticos, un producto de excelente calidad y rendimiento, ya tienen en el mercado. ROADX se convierte así en una marca integral, con oferta tanto en el segmento de ligero como el de camión, con una gama completa que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de todos sus clientes”.

NEX detalla que “Este cambio solo afectará al nombre de la marca y del modelo del neumático, el producto seguirá siendo el mismo y no verá alterados sus dibujos y compuestos, manteniendo sus prestaciones, su excelente rendimiento y calidad, así como el posicionamiento de precios actual. La gama dimensional también continuará siendo la misma, manteniendo una oferta completa con más de 160 referencias de neumáticos de turismo, furgoneta y 4×4 para verano, invierno y all season. A partir de hoy 14 de octubre, ROADX está ya disponible en los almacenes de NEX y convivirá con JINYU en todas sus gamas de turismo, furgoneta y 4×4, garantizando así la disponibilidad de producto para satisfacer la demanda de sus clientes. Por tanto, la marca JINYU, que deja de estar disponible en producto ligero, se convierte en especialista de neumáticos de camión y continuará ofreciendo una amplia selección de medidas en todos los usos y posiciones, con unas prestaciones excelentes que la convierten en una referencia por su relación calidad-precio”.

El taller Driver Center ‘Jordi Boxes’ (Tárrega, Lleida) renueva sus instalaciones

Driver

Driver Center, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli y pilotada por José Ramón Arnó, acaba de anunciar que su taller asociado ‘Jordi Boxes’, afincado en la localidad de Tárrega (Lleida), “ha emprendido una decisiva renovación de sus instalaciones con el traslado a un nuevo local que permitirá una mayor proyección y servicio para turismos, SUV, 4×4, furgoneta y motos”.

La Central de Driver Center resalta al respecto que “aunque ‘Jordi Boxes’ abrió sus puertas en 2010, el negocio recoge toda la experiencia de sus propietarios, dedicados desde hace 25 años a la automoción, 20 de los cuales con especial foco en el mundo del neumático. Transcurridos estos primeros nueve años de historia, la gerencia del proyecto ha apostado por emprender un decisivo paso adelante, abandonando su antiguo local para trasladarse a unas nuevas instalaciones con una superficie más grande dedicada a la atención a los usuarios, y que además cuenta con mayor espacio para almacén y oficinas. Este nuevo centro brindará una mayor proyección al negocio, amén de aumentar la comodidad de sus clientes finales”.

Para más señas, la Central de Driver Center detalla que “el taller ‘Jordi Boxes’ se encuentra en el mismo centro de Tárrega (Lleida), una localización fácilmente accesible, y exhibe unas instalaciones modernas, limpias y con gran proyección. A ello ha contribuido también su identificación con los colores corporativos de Driver, acompañado de la imagen del partner principal Pirelli, red a la que ha pertenecido el punto de venta desde su inauguración, y que siempre ha tenido en ‘Jordi Boxes’ un referente en tierras leridanas”.

Como broche, la red dirigida por José Ramón Arnó destaca que el traslado de‘Jordi Boxes’ a su nueva ubicación “no alterará el foco del negocio, especializado en los neumáticos y la mecánica rápida para turismos, SUV, 4×4, furgoneta y motocicleta. Un equipo formado por cuatro personas se ocupa de ofrecer el mejor servicio y atención a los usuarios finales”.

(Lea aquí más noticias de Driver Center publicadas por EuroPneus)

El taller Driver Center ‘Vulcanizados Bujaraloz’ (Zaragoza) sopla las velas de su 40º aniversario

Driver Center identifica el taller ‘Neumáticos El Ceña’ (Totana, Murcia) en busca de “alinear la imagen con la calidad de sus servicios”

El taller ‘Sird Auto’ ya luce los colores corporativos de Driver Center en Guadalajara

¡Driver Center y Autia se alían “para reforzar sus proyectos independientes”!

Driver Center hace historia al incorporar a ‘N Líder-Nac Amaro’, primer taller asociado en Portugal y la red ya cuenta con 194 centros abanderados en la Península Ibérica

‘Motor Marian’ ya luce los colores corporativos de Driver Center en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona)

Driver Center oficializa el nombramiento de Álex Vilalta como nuevo director de marketing

Driver Center celebra en mayo seis reuniones regionales de talleres asociados, presididas por su nuevo director José Ramón Arnó

‘Jusabi Motor’ ya luce en Vitoria los colores de Driver Center

Driver da la bienvenida a ‘Ebrocenter’, nuevo taller en Zaragoza, y la red ya suma 195 centros en España

El taller ‘Vulcanizados Bujaraloz’ (Zaragoza) estrena la imagen corporativa de la red Driver Center

¡Rueda de cambios en Pirelli!: David Pallarés, director de marketing en España y Portugal; José Ramón Arnó, director de Driver Center, y Jaime Moncosí, director de Omnia Motor

La empresa Auto Center ficha por Driver y suma sus seis autocentros en la Comunidad de Madrid

Driver Center felicita a su taller asociado ‘Centro Técnico Comercial’ (Zaragoza) por su ¡90ºAniversario!

Driver Center celebra su Convención 2019 en Valencia con 150 participantes y bajo el lema ‘Comprometerse para crecer’

‘Rodand’, taller “referente” Driver Center en Andorra, ya luce los nuevos colores corporativos de la red

Confortauto Hankook Masters presenta su “Plan Re-Start: la reinvención del taller”, un decálogo para redondear la relación del centro con el conductor 3.0

Confortauto Hankook Masters
Joaquín Pérez, director de marketing de Confortauto Hankook Masters, durante la presentación del 'Plan Re-Start' a los asociados en la sede central de la red en Elche (Alicante).

Confortauto Hankook Masters, la red de talleres  especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y Hankook, acaba de dar una vuelta de tuerca más a la hora de rodar a la vanguardia del sector, al presentar a sus asociados su “Plan Re-Start: la reinvención del taller”, un decálogo que recoge los ejes maestros de su “revolucionario plan estratégico para los próximos cinco años” de cara a cerrar el círculo en la relación de los centros con el nuevo conductor 3.0, según informa la Central de la enseña.

La presentación del “Plan Re-Start: la reinvención del taller” tuvo lugar en la sede central de Confortauto Hankook Masters en Elche (Alicante) y estuvo pilotada por Joaquín Pérez, director de marketing de la red, quien expuso a los asociados “los retos y desafíos a los que se enfrentará el sector en los próximos cinco años y cómo afrontarlos, centrándose principalmente en la reformulación de Confortauto. Un punto y aparte que significará un antes y un después en la metodología de trabajo de la red de talleres y la relación con sus clientes, tanto a nivel interno como externo”, según informa la Central de la cadena.

Los responsables de Confortauto Hankook Masters detallan que “el Plan Re-Start se ramifica desde la digitalización de la red, hasta la unificación de la gestión interna de los talleres, pasando por la digitalización del punto de venta y la responsabilidad social corporativa. Diez puntos acotados con objetivos muy bien definidos que servirán para alinear a los centros mecánicos con la nueva movilidad, directamente conectada a la transformación digital, cada vez más presente en nuestro día a día”.

A la hora de argumentar este nuevo paso de presente y futuro de Confortauto Hankook Masters con el Plan Re-Start, añaden que “si los vehículos evolucionan en diseño, ecosostenibilidad, concepción de uso… ¿cuándo deben cambiar los talleres que los mantienen actualmente? Por eso Confortauto está ya trabajando más allá de la digitalización, preparando la implantación en toda la red de este nuevo modelo. Esto supondrá para el taller estar completamente preparado en todas sus facetas, formado, conectado y transformado digitalmente para afrontar con éxito el desafío, ofreciendo soluciones integrales al nuevo conductor, el conductor 3.0. Y todo ello asentado sobre la ‘Experiencia Confortauto’, sello de calidad de la red; un servicio basado en la excelencia, orientado en el asesoramiento exhaustivo y específico para cada vehículo de una forma totalmente individualizada y adaptada a los nuevos cambios… que ya están aquí”.

Tras la puesta de largo del “Plan Re-Start: la reinvención del taller”, los responsables de Confortauto Hankook Masters avanzan que “para llevar a cabo esta convocatoria de forma regional y abarcar así todas las delegaciones de la red, se han elegido emplazamientos emblemáticos en cada una de las zonas geográficas, arrancando en el auditorio de la sede central de Neumáticos Soledad en Elche (Alicante) y continuando su andadura en las Cavas Codorniu de Barcelona y el Gran Hotel Domine de Bilbao, entre otros.

(Lea aquí más noticias de Confortauto Hankook Masters publicadas por EuroPneus)

Confortauto lanza la ‘Garantía RuedaMás’, un seguro para neumáticos por 7 euros

‘Pneumàtics Muniesa’ (Lleida), ganador del premio ‘Confortauto Premium 2018’ a los mejores talleres de la red

Confortauto Hankook Masters aconseja a los conductores rodar en invierno con el ‘triángulo de seguridad’ en buen estado

Confortauto Hankook Masters renueva la norma de calidad ISO 9001 por duodécimo año consecutivo

Confortauto Hankook Masters elabora una guía de consejos de mantenimiento del neumático para los talleres y los conductores

Confortauto Hankook Masters presenta ‘La nueva visión 360º del taller’: “El taller será digital, o no será”

Neumáticos Dos Ruedas: acelerón del 8% con valor (Reportaje)

DOS RUEDAS

Seis años consecutivos lleva el mercado español de reposición de neumáticos para Dos Ruedas (Moto y Scooter) batiendo récords de ventas al canal. La escalada anual ha ido subiendo desde las 700.000 cubiertas cosechadas en 2012,  hasta 1.060.000 unidades comercializadas en 2018, contrastando la subida del 1,5% en moto (690.000 unidades) con la caída del 1,5% en scooter (370.000) aproximadamente, siempre según los datos de Europool. Y como una moto sigue a cierre de junio, con una subida conjunta del 8% tanto en moto como en scooter, rondando las 720.00 unidades. 2019 también rueda hacia el 7º récord, tal y como recoge la revista EuroPneus en un reportaje publicado en el anterior número de agosto. Pasen y lean.

Rueda de récords de ventas que los especialistas de Dos Ruedas de Continental reconocen: “Siendo cierto que las cifras de 2018 son las mayores de la historia, también lo es que la diferencia con 2017 es escasa y puede estar condicionada por importaciones o incluso variaciones de precios que pueden animar en último momento el mercad. En todo caso, será el año 2019 el que confirme o no una tendencia al alza, considerando también que la climatología está acompañando a animar el mercado: es evidente que el buen tiempo anima al usuario a conducir las motos y, por lo tanto, a renovar los neumáticos. Lo que queda claro es que el mercado español es sano y ofrece buenas perspectivas. La subida de moto puede ser entendida extrapolando lo anterior a esta tipología de neumáticos, y respecto a scooter lo más probable es que el global haya sido afectado por algún segmento en particular, pero no es en absoluto extensible al conjunto scooter, no hay más que observar que el mercado en 2019 está creciendo considerablemente”. Y en cuanto al valor  (mix de marca y de producto) consideran que “en este punto, sin duda, los fabricantes debemos alegrarnos dado que las variaciones positivas se encuentran en segmentos tan atractivos como el Trail, donde el cliente busca alta calidad y reconocimiento de marca para equipar el segmento de moda; el resto de los segmentos de moto, siendo muy interesantes, están sometidos a un ajuste de precios en la búsqueda de no perder cuota de mercado, precisamente presionada por el Trail. Respecto a scooter, estamos en un mercado donde el precio tiene mucho que decir en la decisión de compra con lo que también se encuentra bajo presión”.

Los expertos de Pirelli también celebran el acelerón de las ventas, tanto en cantidad como en calidad: “El aumento del mercado Europool de los últimos años -y especialmente en 2018- se debe principalmente a una coyuntura económica positiva y a un mayor uso de la motocicleta por parte de los usuarios. Comentar además que las matriculaciones siguen creciendo a doble dígito. En el acumulado, el mercado está creciendo igual tanto en moto como en scooter. Cabe destacar un gran crecimiento en el segmento trail on/off debido a los nuevos usos y a las nuevas motocicletas del mercado”.

Los especialistas de Avon analizan que “tras las subidas de estos últimos años, entre las que destaca la de doble dígito de 2016, esto responde a la buena marcha de la economía desde hace unos años, a pesar de la complicada situación política, que no parece afectar en exceso. Con mayor bonanza económica, el usuario gasta en su máquina con mayor alegría y la usa más, tanto por razones de movilidad como por los usos puramente recreativos. El tiempo, que tanta influencia tiene en este mercado, ha acompañado también para que el mercado crezca en 2018. Este incremento, si bien roza el estancamiento, sigue siendo sintomático de la tendencia positiva que acumula el mercado”. Y destacan que “El mix continúa enriqueciéndose gracias a la tendencia hacia los neumáticos radiales y a la compra de neumáticos de mayores prestaciones, dada la buena marcha de la economía. Como segmentos más dinámicos se mantiene el trail, en la línea de la tendencia hacia las altas prestaciones, y el sport, en todas sus variantes”.

Los técnicos de Bridgestone también reconocen que “el sector de las dos ruedas vive uno de sus mejores momentos desde el inicio de la crisis. Prueba de ello, son las 173.545 unidades matriculadas en el 2018 en España, con un crecimiento del 8,9%, respecto al 2017. Este impulso se sustenta en el esfuerzo comercial de las marcas y fabricantes de motocicletas, pero también en el hecho de que cada vez más ciudadanos eligen la motocicleta como su medio habitual de desplazamiento, sobre todo en las grandes ciudades,  debido principalmente a razones de movilidad. Por lo que se refiere al sell in, en 2018 el mercado de moto + Scooter ha crecido ligeramente (100,5%). En cuanto al sell out estimamos que se ha mantenido en un 100% Y a cierre de junio de este año, moto y scooter crecen un 8,3% “.

Los especialistas de Dunlop señalan que “la crisis afectó mucho al sector de las dos ruedas tanto a las marcas de motocicletas como a las marcas de neumáticos; sin embargo, con el paso de los años el mercado se ha ido recuperando poco a poco. En 2018 se batió un récord de cubiertas vendidas y puede que en 2019 se vuelva a batir ya que nuestros pronósticos apuntan a acabar el año con un ligero crecimiento o plano respecto a 2018. Un usuario de moto suele saber perfectamente lo que busca. Es un usuario muy informado y exigente. El usuario de scooter es por lo general más práctico. Ambos buscan seguridad, pero el usuario de scooter es más sensible a los precios”.

CLAVES, SUBIDAS DE PRECIOS, TENDENCIAS…

Rueda de récord de ventas que continúa en 2019, pues a cierre de junio tanto moto como scooter suben un 8,3% ambas (unas 720.000 unidades en conjunto, con casi 485.000 neumáticos de moto y unas 235.000 cubiertas de scooter), coincidiendo la mayoría de expertos consultados en que “a las buenas previsiones económicas hay que sumarle unas excelentes condiciones meteorológicas que incentivan el uso de la moto y el reemplazo de los neumáticos, especialmente cuando en el mismo periodo del año anterior el tiempo no acompañó en absoluto. Además, las matriculaciones de motocicletas están aumentando por lo que esto repercute de manera directa en el crecimiento de las ventas de neumáticos. Además, en las grandes ciudades son cada vez más los usuarios que se decantan por moverse en scooter o moto para así solucionar los problemas de movilidad y aparcamiento”.

Al analizar las claves de este mercado de neumáticos Dos Ruedas, unos expertos señalan que “se caracteriza por una enorme variedad de tipos de moto, usuarios y utilizaciones, lo que hace que el número de segmentos, modelos y referencias se multiplique, al tiempo que se mantiene en una permanente evolución tecnológica.  Esto convierte al de Dos Ruedas en un mercado muy dinámico, con grandes posibilidades para el taller y de una extensísima variedad productos y precios, que se adaptan a cualquier necesidad y con una gran capacidad para responder con rapidez a las exigencias de los consumidores. En cuanto a los problemas, el principal sigue siendo la persistente guerra de precios en el sector. La solución pasa por ofrecer productos de alta calidad que cumplan las exigencias del siempre bien informado consumidor (¡y taller!) con precios ajustados”.

Y abundan en que “la clave principal es que hay que concienciar que el neumático es un elemento de seguridad de la moto. El neumático es el único punto de contacto con el asfalto y en un espacio muy pequeño de pisada hay que ofrecer al conductor seguridad y diferentes prestaciones para diferentes tipos de conducción, en todas las condiciones meteorológicas imaginables y lo más importante, en todos los ángulos. Esto hace que no sea un producto banal, sino muy tecnológico y con altas inversiones en I+D”. Otros especialistas añaden que “es necesario hablar también de la tendencia del motosharing que cada vez está más consolidada en nuestro país y que sin lugar a duda es un factor a tener en cuenta ya que representa el 15% del mercado. La labor más importante para los talleres en estas situaciones tiene que consistir en saber leer el mercado para aprovechar estas oportunidades y dar al cliente lo que necesita en todo momento. Ahora las matriculaciones están subiendo y es una gran noticia para todos por lo que solo podemos aprovechar esta situación para sacar el máximo partido. También el número de kilómetros que los usuarios hacen para ocio y sport ha aumentado en los últimos años, por lo que es un factor que influye en un mayor consumo de neumáticos. También está al alza la tendencia de entrar a rodar en circuito con la moto y eso repercute en un consumo de neumáticos mayor”.

En cuanto al rumbo del mercado, los especialistas de Dos Ruedas apuntan que “seguirá con crecimientos estables, normales en mercados maduros, muy concentrado en los segmentos Sport Touring y Trail road, además de las naked. El scooter seguirá manteniendo una tendencia positiva. El segmento trail-road va a ser clave en los próximos años en el Europool. Y los segmentos de sport-touring y hypersport, por sus grandes volúmenes en el mercado, también tendrán influencia. El segmento que más crecimiento experimenta es el trail on/off, y estamos convencidos de que en los próximos años este segmento seguirá creciendo. Para el segundo semestre, pronosticamos una demanda decreciente en torno a un 94% total moto + Scooter, para acabar el año 2019 en torno a una demanda de un 101,5% vs 2018. Los distribuidores han almacenado mucho en esta primera mitad del año, con los efectos pre-compra por el aumento de las materias primas que han provocado subidas de precios generalizadas, y se enfocarán más en rotar el material en su sell out, que en el sell in”.

(DESCÁRGUESE AQUÍ EL NÚMERO DE AGOSTO DE LA REVISTA EUROPNEUS PARA PODER VER Y ARCHIVAR TODOS LO DATOS)

(LEA AQUÍ MÁS REPORTAJES DEL MERCADO ESPAÑOL DE REPOSICIÓN DE NEUMÁTICOS  PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)

Neumáticos agrícolas: cosecha del 10% (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: ¡peligro, guerra de precios! (Reportaje)

Neumáticos 4×4-SUV: 2018: ‘SUV-e’ un 10%; 2019: rueda plano a cierre de mayo (Reportaje)

Grupos y Redes: + talleres, – ‘tarta’ (Reportaje)

Marcas premium de neumáticos: ¡Premio: +3%! (Reportaje)

Neumáticos V.I.: La Ley marca el mercado (Reportaje)

Neumáticos Quality&Budget: Evolución y tendencias del mercado español, al detalle (Reportaje)

Radiografía del Mercado Español de Neumáticos: Todos los datos de ventas en 2018 (sell in y sell out), al detalle (2ªparte) (Reportaje)

El mercado español de neumáticos (sell in y sell out), al detalle: ventas, precios, top ten de medidas, canales… ¡Las llantas 17 y 18“crecen con valor! (Reportaje)

Canales de venta de neumáticos: “Amazon es un amenazón” (Reportaje)

Neumáticos ‘all season’ + invierno: Veta de ventas con valor (Reportaje)

Cooper Tire vuelve a correr la ‘Africa Trophy 2019’ como neumático off-road oficial

cooper

Desde mañana 11 de octubre y hasta el próximo domingo 20, Cooper Tire vuelve a correr un año más el exigente raid amateur ‘África Trophy’ como neumático oficial, con toda su gama off-road compuesta por los modelos Discoverer STT PRO P.O.R., DiscovererEvolution MTT P.O.R. y el Discoverer S/T MAXX P.O.R. “para uso intensivo y extremo”, según precisan los especialistas de la marca.

Cooper resalta en su comunicado que “los organizadores de la prueba han tomado esta decisión basándose en las elevadas prestaciones de los neumáticos Cooper, capaces de rendir al máximo en una amplísima variedad condiciones, desde los desiertos arenosos, a los terrenos más rocosos y agresivos o las superficies heladas de las regiones polares, lo que los convierte en los neumáticos perfectos para esta competición. Como parte de este patrocinio, y para demostrar el compromiso de Cooper Tire con la competición off-road, el fabricante entregará un juego completo de sus neumáticos off-road al ganador en categoría Coches de esta edición del África Trophy”.

Los especialistas de Cooper recuerdan que los neumáticos Discoverer STT PRO P.O.R., DiscovererEvolution MTT P.O.R. y el Discoverer S/T MAXX P.O.R. componen su gama 4×4 “para uso intensivo y extremo. El STT PRO es el neumático diagonal para una utilización más off-road que proporciona un excelente agarre y una menor distancia de frenado. Los salientes alternos de sus hombros aumentan la tracción en barro y en superficies blandas, mientras que su banda de rodadura híbrida única, con diseño 3-2, reduce el ruido y aumenta la estabilidad. El Cooper Discoverer Evolution MTT dispone de bloques angulados de la banda de rodadura colocados estratégicamente para obtener la máxima tracción en superficies mojadas y atravesar barro y lodo con fiabilidad. Además, el diseño agresivo de la banda de rodadura se extiende a lo largo del flanco para proporcionar un agarre extra en subidas. Y el Discoverer S/T MAXX incorpora un compuesto de la banda de rodadura resistente a cortes y daños, como el usado por Xavier Foj en el rally Dakar 2018. El diseño híbrido de 4-5 nervios para terrenos duros ofrece un bajo nivel de ruido y un desgaste equilibrado. Las paredes de los bloques de la banda de rodadura, con diseño doble no paralelo, contribuyen a reducir la retención de piedras y resistir cortes y desgarros”.

Asimismo, Cooper detalla que el ‘África Trophy’ representa para los aficionados más preparados “la oportunidad de experimentar un verdadero desafío, similar a las grandes carreras como el Dakar. Las condiciones de esta prueba son muy exigentes, con altas temperaturas, terrenos variados y agresivos: desde superficies pedregosas con afiladas piedras que atacan los flancos, a rápidas pistas llenas de trampas, sin olvidar la arena, donde es fundamental la técnica y bajar al extremo las presiones, manteniendo las cualidades estructurales sin desllantar. En estos terrenos es donde Cooper Tire aporta su experiencia única. Sus neumáticos off-road están desarrollados para afrontar el reto de la conducción extrema, gracias a las avanzadas y exclusivas tecnologías que incorporan, como la construcción Armor-Tek3 de la carcasa, que proporciona más resistencia y duración al neumático; el diseño de sus nervios, que contribuye a expulsar residuos y a evitar la retención de piedras, o su especial compuesto de la banda de rodadura formulado con aditivos ayudan a reducir los daños por piedras piedras afiladas y rocas. Además de sus extraordinarias prestaciones fuera de carretera, la gama de neumáticos off-road de Cooper Tire proporciona una óptima calidad en conducción en asfalto, cómoda y fiable, fundamental en una competición como el África Trophy, en la que se hacen numerosos km de carretera en desplazamientos previos y posteriores a las pruebas”.

(Lea aquí más noticias de Cooper publicadas por EuroPneus)

Cooper lanza el Discoverer ATT, un neumático para CUV y SUV con un uso 60% ‘on’ y 40% ‘off’

Cooper Tire, proveedor oficial del Campeonato de Francia de Rallycross

El Cooper Discoverer SRX, neumático all-season para SUV y CUV, en primera monta del Mercedes-Benz GLE

Cooper Tires y Monster Energy ‘correrán’ juntos en Motor Aventura, “el mayor evento off-road de España”, en junio

Cooper lanza el nuevo neumático Discoverer All Season para turismos, con una ‘B’ en la etiqueta por su seguridad en mojado

Cooper asciende a Michiel Kramer como director de ventas para Europa y a Marcos Fernández, como director general para el Sur de Europa

Cooper Tire Europe lanza el nuevo Cooper Brand Portal

Cooper lanza el nuevo neumático Evolution Van para furgonetas, “creado para durar” con una B en la etiqueta por su seguridad en mojado

Cooper Tire y Sailun crean una joint venture para fabricar neumáticos de camión en Vietnam

Cooper lanza su nuevo Discoverer AT34S™, un neumático ‘cuatro estaciones’ destinado a SUV y 4×4 con 37 medidas para llantas de 15” a 20”

Cooper Tire renueva su web para España

Cooper Tires, neumático oficial del ‘África Trophy 2018’ con el Discoverer S/T MAXX P.O.R.

Cooper Tire Europe patrocina por segundo año la RX2 International Series

Cooper Tire presenta el Cooper Zeon CS8 World RX-Edition en el circuito de Silverstone

Cooper Tire y Avon Tyres muestran su potencial en la feria The Tire Cologne

Cooper Tire afronta nuevas regulaciones para la temporada 2018 del World RX

Cooper Tires ‘rodó’ en el Salón de Ginebra con el Discoverer A/T3 Sport montado en un TT de seis ruedas

Jaap van Wessum, nuevo director general EMEA de Cooper Tire

Marangoni Retreading Systems Deutschland cumple 100 años

Marangoni Alemania

La empresa Marangoni Retreading Systems Deutschland acaba de cumplir 100 años de existencia. Con tal motivo, el pasado 21 de septiembre se celebró un Family Day especial, organizado por Marangoni en su establecimiento de Henstedt-Ulzburg, que reunió a colaboradores y familias. El evento estuvo encabezado Vittorio Marangoni, Presidente y CEO del grupo Marangoni, y Matthias Leppert, Director General de Marangoni Retreading Systems Deutschland.

Durante la jornada, Ilona Gaida, Responsable de Finanzas y de Recursos Humanos, entregó varios premios y reconocimientos a una serie de empleados que se han destacado por méritos particulares o por su antigüedad en la empresa.

La sociedad fue fundada en 1919 por Heinrich Ellerbrock, de quien recibió su nombre inicial. En un principio, la fábrica producía suelas para calzado y otros artículos de goma. A pesar de las condiciones difíciles de la primera posguerra, la actividad tuvo éxito y, a finales de la década de los treinta del siglo XX, contaba ya con casi 65 empleados.

Durante la Segunda Guerra Mundial la planta quedó completamente destruida en un bombardeo. Tras la reconstrucción de la factoría, la empresa comenzó la actividad del recauchutado de neumáticos. El primer cliente importante fue, en aquel momento, el ejército británico destinado en el territorio alemán.

Sobre estas líneas, Matthias Leppert, Director General de Marangoni Retreading Systems Deutschland (izquierda), junto a Vittorio Marangoni, Presidente y CEO del grupo Marangoni.

Adquisición por el grupo Marangoni

La actividad de recauchutado de neumáticos creció con el tiempo y se consolidó, en 1990, con la adquisición por parte del grupo Marangoni. Esta etapa de la historia coincide también con el cambio del nombre en Ellerbrock Reifenrunderneuerungs-Technologie GmbH.

En 1993, la empresa, para poder ampliarse, abandonó la sede originaria para trasladarse a la sede actual de Henstedt-Ulzburg. Las instalaciones se levantan en un área de 26.500 m2, a los que se suman 13.500 m2 del centro logístico. La introducción de la producción de los anillos premoldeados RINGTREAD a principios del siglo XXI, dio inicio a la progresiva integración de los productos y de las correspondientes marcas con las que las dos sociedades trabajaban en sus respectivos mercados.

En 2011, la sociedad adoptó la denominación de Marangoni Retreading Systems Deutschland GmbH, ratificando así el vínculo cada vez más estrecho con el grupo y el papel significativo en el proceso de globalización de la marca Marangoni en el sector del recauchutado.

Michelin pretende cerrar su fábrica de La Roche-sur-Yon (Francia) a finales de 2020

Michelin

Michelin acaba de anunciar que pretende cerrar su fábrica francesa de La Roche-sur-Yon, especializada en la producción de neumáticos para vehículos industriales (camiones, autobuses y autocares), para finales del próximo año 2020, tras no fructificar el plan que puso en marcha para mejorar la competitividad de la planta.

Michelin ha señalado en un comunicado que para financiar el cierre de la fábrica francesa de La Roche-sur-Yon tiene previsto realizar una provisión “récord” de cerca de 120 millones de euros que se reflejará en los resultados anuales de la empresa correspondientes al ejercicio actual. Michelin resalta que el bautizado como ‘proyecto Skipper’, dotado con 70 millones de euros, se diseñó para reforzar la actividad de la planta de La Roche-sur-Yon, reconociendo que este plan “no ha producido los resultados esperados”, a causa de la transformación “estructural” que está experimentando el mercado de neumáticos de vehículos industriales.

Medidas de apoyo a los 619 trabajadores afectados

Así, Michelin anuncia que pretende iniciar “cuánto antes” la negociación con los representantes de los trabajadores para alcanzar un acuerdo con el fin de evitar “salidas forzosas” y poner en marcha un plan de “movilidad voluntaria. La prioridad de la dirección del Grupo Michelin es apoyar a cada uno de los 619 trabajadores en la construcción con ellos de una carrera laboral de futuro. Michelin está comprometida en asegurar que cada persona, en función de su situación y proyectos, tenga una posibilidad de futuro”.

Entre dichas medidas, y en el marco de la negociación con los sindicatos, Michelin ha avanzado la puesta en marcha de un programa de jubilación anticipada para los trabajadores, al tiempo que ofrecerá “esquemas internos y externos de movilidad a todos los empleados afectados dándoles la oportunidad de quedarse en la empresa. Las numerosas jubilaciones planeadas en los próximos años y las necesidades de contrataciones hacen posible ofrecer a cada trabajador diferentes puestos en otras plantas del grupo en Francia. De entre los 1.338 empleados de la factoría de Cholet, 74 personas se verán afectadas por el cierre de La Roche-sur-Yon. Michelin ofrecerá jubilaciones anticipadas y un nuevo puesto en Cholet a todos los trabajadores afectados”, al tiempo que confirmó que esta decisión no tendrá impacto en otras de sus plantas en Francia.

Por último, Michelin ha adelantado que en las próximas semanas pondrá en marcha un plan de transformación de la instalación de La Roche-sur-Yon, a través del que se desarrollarán actividades sostenbiles. “Michelin propondrá a los sindicatos y a las entidades públicas y privadas interesadas en la región formar parte del proyecto que contará con el apoyo del grupo”, aseguró la empresa.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MICHELIN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

MICHELIN TPMS: un sistema plug&play para el control de la presión de los neumáticos

Michelin gana 844 millones de euros a cierre del primer semestre

Michelin cumple 130 años bajo el lema “la innovación al servicio de la movilidad”

Michelin desvela el prototipo UPTIS, neumático sin aire para primera monta en turismos a partir de 2024

Michelin exhibió en Demoagro 2019 las prestaciones de sus neumáticos agrícolas

Michelin oficializa la compra de la empresa Masternaut, proveedor de servicios telemáticos en Europa

El Michelin Pilot Sport 4 SUV ya rueda por el mercado español para llantas de 17 a 21 pulgadas

Michelin factura 5.809 millones de euros a cierre de marzo, un 11,3% más, y el “efecto precio-mix” crece un 2%

Michelin, premiado como “Fabricante de Neumáticos del Año” en los ‘Tire Technology Awards 2019’

El I+D+i de Michelin presenta en el Salón de Ginebra los nuevos Pilot Sport 4 SUV, Pilot Sport Cup2 R y el “neumático conectado” Track Connect

Mª Paz Robina hace historia en Michelin España Portugal: ¡primera mujer directora general y presidenta de la filial ibérica!

Michelin oficializa el nombramiento de Mariano Arconada como director de su fábrica en Vitoria

Jean-Dominique Senard, gerente comanditario de Michelin, nuevo presidente de Renault

Michelin nombra a J.Bruno Arias Pérez nuevo director de su fábrica en Valladolid

Mª Paz Robina sustituirá a José Rebollo al frente de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo de 2019

¡Michelin compra el grupo Camso, especialista en neumáticos OTR, por 1.248 millones de euros!

Michelin lanza el Primacy 4 en 64 medidas para llantas de 15 a 18 pulgadas

Michelin ya comercializa el nuevo X Multi Energy, un neumático V.I. de bajo consumo para el transporte regional polivalente

Michelin: “Doble galardón en los Premios Hevea: Mejor Fabricante y Mejor Neumático”

 

LibroTaller muestra ya el historial de ITV de los vehículos

LibroTaller

LibroTaller, la plataforma desarrollada por GT Motive para CETRAA con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT), acaba de incorporar la función de mostrar los historiales ITV de los vehículos, tanto las de resultado favorable como aquellas que han motivado un rechazo.

Además se muestra otra información relevante, como el motivo de la inspección o el kilometraje del vehículo. Con ello, los talleres cuentan ahora con más información de provecho para realizar correctamente sus labores de mantenimiento y reparación, lo que se espera que repercuta en una mejora de la seguridad vial así como en una mayor satisfacción por parte del cliente.

“Además, el hecho de que quede reflejado el kilometraje tanto en los registros de reparación como en el historial de ITV es una doble comprobación que supone un paso más en la lucha contra los fraudes en los cuentakilómetros”, asegura Xavier Freixes, responsable del proyecto Libro Taller en CETRAA y miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación.

Paralelamente, la citada patronal ha anunciado que los talleres registrados en la plataforma LibroTaller.com aparecen reflejados en la web de la Dirección General de Tráfico, lo que contribuirá a mejorar el posicionamiento y la visibilidad de sus datos de contacto en una web de gran relevancia. “A partir de este momento, cualquier conductor que desee que sus mantenimientos sean transparentes puede consultar el listado de talleres participantes en la web de la DGT”, ha declarado Ana Ávila, secretaria general de la Confederación.

Rodi Motor Services arranca nueva plataforma digital poniendo a prueba la conexión entre los hermanos pilotos Álex y Marc Márquez

Rodi Motor Services, la cadena de centros de mecánica integral del automóvil pilotada por José Esteve, acaba de anunciar la puesta en marcha de su nueva plataforma digital www.rodi.es, “un nuevo e-commerce que nace con la visión de conectar al usuario con los servicios de su taller de confianza. Gracias a esta nueva plataforma el cliente puede comprar un cambio de neumáticos o tramitar la próxima revisión de su coche de forma 100% online”. Y para estrenarla, Rodi ha realizado un experimento “poniendo a prueba la conexión entre los hermanos pilotos de motociclismoÁlex y Marc Márquez”.

Rodi detalla que “un ejemplo del potencial de esta nueva herramienta es su novedoso ‘Asistente de Revisiones’ capaz de detectar el vehículo a través de su matrícula y recomendar el mantenimiento óptimo para el automóvil”.

Respecto al experimento de conexión entre los hermanos pilotos Álex y Marc Márquez, Rodi informa que “para tal fin se ha contado con la participación de los dos famosos pilotos de motociclismo Álex y Marc Márquez. El encargado de demostrar esta especial conexión ha sido el mejor mentalista de Europa, Javier Luxor, quien ha sometido a ambos hermanos a cuatro pruebas. Siguiendo las indicaciones del mentalista, se escogió un escenario familiar que potenciara sus capacidades sensoriales. Un taller mecánico Rodi resultó ser el lugar idóneo debido a la relación de ambos con el mundo del motor. El resultado del experimento ha demostrado una asombrosa y mágica conexión entre los hermanos Márquez”, como se puede ver en el siguiente vídeo  https://www.youtube.com/watch?v=LyPvLAlI7PU&t=8s“.

Por último, Rodi recuerda que “suma un total de 150 centros con presencia en Cataluña, Aragón, Canarias, Andorra y Portugal”, tras la reciente adquisición de la mayoría del capital de la empresa lusa ‘Covipneus’, que cuenta con tres talleres en las localidades de Fundão (sede), Guarda y Castelo Branco.

(Lea aquí más noticias de Rodi publicadas por EuroPneus)

Rodi Motor Services adquiere la mayoría del capital de Covipneus y da el salto a Portugal

Rodi Motor Services compra la empresa familiar ‘Pneumàtics Morros Trullàs’ con tres talleres en Manresa, Sant Joan de Vilatorrada y Badalona

El Grupo Rodi cerró 2018 con un crecimiento en ventas superior al 5% y un total de 143 talleres

Rodi inaugura un nuevo taller en Sabiñánigo (Huesca) y la red ya suma 124 centros en la Península

Rodi compra la empresa Hesperia Internacional, especializada en Dos Ruedas

Hankook ya calza de serie el Porsche Cayenne con su neumático Ventus S1 evo 3 SUV en llanta 21

Hankook

Hankook ya monta de serie el Porsche Cayenne con su neumático de ultra altas prestaciones (UHP) Ventus S1 evo 3 SUV en llanta 21 y, en concreto, en las medidas 285/40 ZR 21 (109Y) XL en el eje delantero y 315/35 ZR 21 (111Y) XL en la parte trasera, según acaba de anunciar el fabricante surcoreano.

Al respecto, Han-Jun Kim, presidente de Hankook Tire Europe, ha destacado que “Porsche es sinónimo de coches deportivos especialmente potentes con un alto valor de servicio. Sin embargo, esto también hace que el desarrollo de neumáticos sea muy complejo. Por lo tanto, estamos muy satisfechos con este nuevo acuerdo, ya que es una demostración del alto rendimiento de nuestros neumáticos”, como el Ventus S1 evo 3 SUV.

Asimismo, los especialistas de Hankook resaltan que el nuevo el Ventus S1 evo 3 SUV de ultra altas prestaciones está basado “en la tecnología probada en el DTM, y ofrece una alta precisión de dirección y una conducción deportiva. Los neumáticos mixtos con medidas 285/40 ZR 21 (109Y) XL en la parte delantera y 315/35 ZR 21 (111Y) XL en la parte trasera están especialmente diseñados para su uso en vehículos deportivos SUV y garantizan una excelente maniobrabilidad”.

Klaus Krause, director del Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Hankook, añade que “debido a la carga del vehículo, en combinación con la conducción deportiva, la baja resistencia a la rodadura y la alta capacidad de carga fueron los grandes retos para desarrollar el diseño de los neumáticos para el Porsche Cayenne. El nuevo neumático Ventus S1 evo 3 SUV cumple estos requisitos tanto en condiciones húmedas como secas”.

Los ingenieros de Hankook también apunta que “además de la conducción deportiva, la nueva banda de rodadura Hankook también ofrece una serie de nuevas características que optimizan sus propiedades medioambientales (resistencia a la rodadura y durabilidad). El Ventus S1 evo 3 SUV utiliza una nueva generación de materiales innovadores basados en resinas naturales de alto rendimiento en el compuesto de la banda de rodadura. Esto no solo aumenta el nivel de agarre en el pico de la potencia de salida, sino que el neumático también se mantiene en este alto nivel de agarre incluso en un rango de temperatura mucho más amplio, lo que le da un rango de límites muy amplio. Además, los materiales especiales de naylon aplicados en el proceso llamado «bead-packing» (envoltorio de perlas) en la pared lateral aseguran una estabilidad de conducción muy alta incluso con carga. El material híbrido de aramida CapPly sobre las correas de cable de acero en combinación con la estructura de carcasa de rayón de dos capas garantiza además una alta resistencia y durabilidad”.

HANKOOK VENTUS S1 EVO 3: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

1.-“Rendimiento de conducción y desarrollo adicional: Las hendiduras diagonales en las costillas centrales de la banda de rodadura ayudan a incrementar la fuerza de viraje al ampliar la superficie de contacto bajo carga. Los bloques de gran rigidez y los bloques exteriores más anchos de la banda de rodadura asimétrica se han reforzado con puntos de conexión adicionales para proporcionar una conducción precisa y estable en las curvas”

HANKOOK

2.-Reducción del abultamiento a gran velocidad gracias al nuevo material de compuesto de aramida: Una nueva correa de 0 grados fabricada con un compuesto de aramida reduce aún más el abultamiento no deseado de la circunferencia de rodadura a grandes velocidades (de 300 km/h o más) hasta en un 60 % en comparación con los materiales tradicionales fabricados con nylon.

Hankook

3.-Mejora en el rendimiento de frenado en mojado y reduce de la resistencia a la rodadura: Un compuesto de sílice de gran agarre en la banda de rodadura y una tecnología de mezclado especial contribuyen a una distribución considerablemente mejorada de los polímeros y del material de relleno, que también se emplea en el compuesto de la banda de rodadura. Todo ello da como resultado una clara mejora en el rendimiento de frenado en mojado, así como en la reducción de la resistencia a la rodadura. Los expertos en compuestos de Hankook han optimizado las características de conducción del Ventus S1 evo 3 en carreteras mojadas y secas utilizando resinas naturales de alto rendimiento en el compuesto de la banda de rodadura”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE HANKOOK PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Hankook España invita a la prensa sectorial a ver el Real Madrid-Brujas en su palco del estadio Santiago Bernabéu

Hankook redondea su oferta ‘cuatro estaciones’ con el Kinergy 4S 2 X para SUV y el Vantra ST AS 2 para furgonetas y camiones ligeros

Hankook ya monta de serie el nuevo Audi Q8 con sus neumáticos Ventus S1 evo 3 SUV, Winter i*cept evo 2 SUV y Dynapro HP 2 Plus

Los conceptos Hexonic y HLS-23 de Hankook, distinguidos en los IDEA Awards 2019

Hankook Tire seguirá como proveedor de neumáticos del DTM hasta 2023

Grupo Soledad suministrará más de 11.000 neumáticos de Hankook a la flota de autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona

Hankook Tire presenta sus conceptos de neumáticos futuristas Aeroflow y Hexonic en el Salón del Automóvil de Essen 2018

Hankook ‘rueda’ con sus últimos neumáticos y un coche oficial del DTM por el stand de Grupo Soledad en Motortec AM

Hankook facturó 5.232 millones de euros en 2018 con un beneficio operativo de 542 millones