domingo, 6 julio, 2025
Inicio Blog Página 428

Goodyear lanza el EfficientGrip 2 SUV, con 52 medidas para llantas de 16” a 22 pulgadas

Nuevo Goodyear EfficientGrip 2 SUV.

¡Preparados, listos…! Ya rueda por el mercado el nuevo Goodyear EfficientGrip 2 SUV, que sustituye al EfficientGrip SUV, y contará con una oferta total de 52 medidas para llantas de 16” a 22 pulgadas.

 

Los especialistas de Goodyear destacan que el EfficientGrip 2 SUV ofrece a los conductores “un kilometraje excepcional y un gran rendimiento sobre mojado y seco”. “Los SUV representan una proporción cada vez más grande del parque móvil europeo. Estamos orgullosos de lanzar este novedoso producto que lleva más lejos a los conductores de SUV y les ofrece el rendimiento que buscan,” dijo Piotr Nagalski, director de marketing de Goodyear Europa.

Asimismo, Nagalski resalta que “se prevé que los SUV representen el 43% de las ventas totales de vehículos nuevos en Europa para 2025, frente al 37% en 2020(*1). Cuando se trata de neumáticos, los dos atributos principales que buscan los conductores de SUV son un excelente frenado y agarre en carreteras mojadas” (*2).

Los técnicos de Goodyear enumeran una serie de características innovadoras que “permiten que el EfficientGrip SUV proporcione un mayor kilometraje al tiempo que ofrece un alto nivel de rendimiento:

  • Una mejora del 25% en el kilometraje: en comparación con el EfficientGrip SUV (*3), gracias a la tecnología Milage Plus de Goodyear, que ofrece una alta elasticidad y flexibilidad de la banda de rodadura, lo que resulta en menos fracturas por condiciones de carreteras difíciles en un amplio rango de temperaturas.
  • Frenado más corto en superficies mojadas: gracias al mayor número de bordes de agarre y a que estos son más largos, se combinan con una menor rigidez del compuesto, lo cual mejora la evacuación del agua.
  • Frenado en seco: más corto gracias a una mayor superficie de contacto y nervaduras más grandes en el centro de la banda de rodadura.

Entre enero de 2021 y febrero de 2022 llegará al mercado un gama completa compuesta por 52 referencias que cubren tamaños de neumáticos de 16” a 22 pulgadas.

“Con un kilometraje adicional y una serie de referencias con índices de carga altos, los neumáticos EfficientGrip 2 para SUV son ideales no solo para las demandas de los SUV, sino también para los vehículos eléctricos,” concluyó Nagalski.

NOTAS TÉCNICAS DE GOODYEAR:

*1  IHS Global Insights

*2 IPSOS Features and Benefits estudio de diciembre 2018

*3 Estudio interno, comparado con su predecesor EfficientGrip SUV

El GitiSynergy H2, con etiqueta AA, de serie en el Skoda Karoq en la medida 225/55 R17 97V

Giti Tire sigue acelerando su presencia en equipo original (EO) y acaba de anunciar que su neumático GitiSynergy H2, con calificación AA en el etiquetado europeo, calzará en primera monta el Skoda Karoq en la medida 225/55 R17 97V, y se suma así a la reciente designación también como equipo original de la furgoneta VW Caddy 5 en el tamaño 215/55 R17 XL 98H.

Giti Tire resalta que “el GitiSynergy H2 se lanzará al mercado de accesorios en marzo de 2021, y paulatinamente reemplazará al GitiSynergy E1 y al GitiPremium H1, los cuales fueron parte del lanzamiento original de la marca Giti en Europa en 2016″.

Al respecto, Martin Wells, Director OEM Europe en Giti Tire, afirma: “Alcanzar acuerdos de equipamiento original para vehículos comerciales y de pasajeros con el GitiSynergy H2 es un testimonio de las indudables cualidades de este neumático en todas las áreas de rendimiento, especialmente en resistencia a la rodadura y agarre en mojado. Continuaremos trabajando en estrecha colaboración con el Grupo VW y con todos los demás fabricantes de vehículos, para ver cómo este nuevo neumático, y los nuevos patrones de segunda generación que pronto anunciaremos, también pueden beneficiar a sus últimos modelos de vehículos y adaptarse a sus requisitos de tamaño”.

 

Los especialistas de Giti detallan que “el neumático GitiSynergy H2 fue diseñado y fabricado en el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, con pruebas en las instalaciones de la empresa en la plataforma de MIRA en el Reino Unido y en ubicaciones clave de Alemania y España. Es el primer neumático europeo que utiliza la plataforma de tecnología AdvanZtech, un sistema de I + D desarrollado por Giti Tire e integrado globalmente en la compañía, que impulsa el uso compartido y la utilización de tecnología avanzada para crear neumáticos que mejoran la experiencia general de conducción”.

 

Como resultado de estos avances, añaden que “el Giti GitiSynergy H2 cuenta con un compuesto de la banda de rodadura completamente nuevo que ofrece mejoras significativas en la seguridad en seco y mojado. Además, el nuevo diseño de su patrón proporciona un comportamiento preciso y estable en la conducción y una mejora tangible en la resistencia al aquaplaning. El potencial de kilometraje, dependiendo de las características de conducción, podría mejorar hasta casi un 20%, mientras que su nueva carcasa ligera ofrece una baja resistencia a la rodadura que mejora la eficiencia del combustible. Los principales puntos fuertes del neumático son la seguridad sin preocupaciones, la comodidad y el silencio, el placer de conducir y sus credenciales ecológicas”.

 

Distribuidores de Giti en España

De cara al canal de venta, Daniel González, Business Development Manager del grupo Giti Tire en España, recuerda que “la marca Giti cuenta en la Península con tres distribuidores: Lubrimed (Cataluña y Aragón), Recambios Frain (área cantábrica) y Neumastock (País vasco, centro y sur)”.

 

‘Neumáticos Lorente’ suma una nueva identificación de la red de talleres Driver Center en Andalucía

Driver Center, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, acaba de anunciar que “uno de los cinco puntos de venta que ‘Neumáticos Lorente’ tiene entre Sevilla capital, Puebla del Río e Isla Mayor luce ya los colores corporativos del Grupo Driver Center”.

 

La red pilotada por José Ramón Arnó resalta que “la empresa familiar ‘Neumáticos Lorente’ acaba de soplar las velas de su 40º cumpleaños, efeméride que no ha alterado sus atributos de evolución constante y adaptación a un mercado en permanente cambio. Su historia vive de nuevo un momento culminante al cerrar, con esta identificación, una suerte de círculo que se empezó a dibujar cuando en 1994 se implicó con uno de los grupos embrionarios de la red Autia, red perteneciente al Grupo Driver”.

 

Refrescando la memoria, la Central del Grupo Driver Center recuerda que la aventura de ‘Neumáticos Lorente’ se inicia el 9 de junio de 1980 en un pequeño local de La Puebla del Río, Sevilla. Apoyada por Pirelli desde su inicio para la primera identificación corporativa, poco a poco fue adaptando su cartera de servicios a la realidad del mercado, como destaca su fundador, Jose Lorente: “Al principio nos dedicábamos exclusivamente a los servicios de neumáticos. Poco a poco fuimos implementando la mecánica rápida y pesada, según la demanda de los clientes y las tendencias del mercado”.

 

 

La Central del Grupo Driver Center añade que “la dinámica adaptación a los cambios ha sido una constante en el desarrollo de la empresa, que no ha perdido jamás su formato familiar, como prueba la incorporación con el paso de los años de Milagros, José y Manuel, hijos del fundador”. Los dos últimos son quienes se ocupan hoy de ella, incluyendo la gestión de sus cinco puntos de venta: “Nuestros centros permiten cubrir una amplia zona geográfica. En todos ellos priorizamos que nuestros clientes se sientan siempre atendidos ante cualquier imprevisto o mantenimiento que su vehículo pueda necesitar. El gran grueso, tres talleres, se encuentra en Sevilla capital, todos ellos especializados en turismos, 4×4 y furgonetas. Los otros dos, ubicados en La Puebla del Rio e Isla Mayor, son de tipo mixto, y acogen trabajos de camión y vehículo industrial y agrícola”.

 

Como broche, la red pilotada por José Ramón Arnó destaca que “La llegada de los colores de Driver Center a ‘Neumáticos Lorente’ cierra una especie de círculo histórico. La empresa entró a formar parte de Neumáticos Arco Iris, germen de la actual red Autia, en 1994. Hoy en día, el centro es un referente de la gran familia del grupo Driver Center en Andalucía”.

Continental fabrica el primer neumático para turismos y SUVs con el nuevo código HL de índice extra de carga

Continental graba el nuevo código HL delante de la dimensión, a diferencia del tradicional XL que va después.

Continental ya fabrica el primer neumático con el nuevo código HL de índice extra de carga, que “supone una mayor capacidad de carga para vehículos híbridos o eléctricos pesados y SUVs, casi una cuarta parte superior a la de los neumáticos estándar”, al tiempo que mantiene “una baja resistencia a la rodadura, el kilometraje en su nivel habitual y garantiza una conducción precisa”, según resaltan los especialistas de la compañía.

 

A rueda de ello, Continental argumenta que “los coches grandes y con potencia, así como los SUVs con un motor híbrido o eléctrico ponen mucho más peso en la carretera que los vehículos convencionales. Asimismo, estos modelos más pesados ofrecen pocas posibilidades de instalar neumáticos más grandes con mayores capacidades de carga. Por este motivo, Continental ya trabaja en el primer neumático para turismos con el nuevo código HL de índice de carga”.

 

El tradicional código XL va grabado en el flanco del neumático al final de la dimensión.

Los especialistas de Continental explican que “inflados a la misma presión, estos neumáticos tienen una mayor capacidad de carga que los fabricados según la antigua norma XL. Los productos con la nueva capacidad de carga máxima muestran el código HL en el flanco, por delante de la dimensión, como ejemplo “HL 245/40 R 19 101 Y XL”. De esta manera, la capacidad de carga de este neumático HL sería de 825 kg (índice de carga 101), lo que equivale a un aumento del 10% respecto a la norma XL (750 kg e índice de carga 98). Los neumáticos para turismo de esta dimensión fabricados según la norma SL, adecuada para muchos automóviles, incluidos modelos de gama media pueden soportar una carga máxima de 670 kg (índice de carga 94). Esto hace que la capacidad de carga de los nuevos neumáticos HL sea casi una cuarta parte más alta. De cara al futuro, Continental espera una mayor demanda por parte de los fabricantes de vehículos en sus equipos originales de neumáticos con el nuevo código HL”.

 

Al respecto, Stefan Habicht, encargado del desarrollo de estos neumáticos de Continental, añade que “en lo que respecta a la fabricación, hemos reforzado el borde del neumático y hemos mejorado el contorno para reducir el ruido en carretera. También hemos optimizado el compuesto y el dibujo. En consecuencia, hemos podido conseguir una baja resistencia a la rodadura, garantizar una conducción precisa y mantener el kilometraje en su nivel habitual. Actualmente, Continental está produciendo sus primeros neumáticos para equipos con el nuevo código HL, pero estos estarán también disponibles en el mercado de reposición”.

Norauto España renueva su equipo de dirección y crea un nuevo departamento de e-commerce digital

Con el objetivo de impulsar su transformación digital, Norauto, la cadena de autocentros especializados en el mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, acaba de anunciar la reestructuración de su equipo directivo en España, junto al nacimiento de un nuevo departamento Digital. Norauto precisa que “bajo la dirección general de Simón Valín, se han adoptado cambios en los departamentos de Marketing Cliente, Marketing Producto y Financiero”. Norauto detalla que, en la actualidad, cuenta con 90 autocentros en España.

Al argumentar esta ‘rueda’ de cambios directivos, Norauto resalta que “responden a la promoción interna de nuestro equipo humano, a excepción de la persona responsable del nuevo departamento Digital que es una incorporación externa”. Y el propio Simón Valín, director general de Norauto España, destaca que “contamos con un gran equipo de profesionales que están reforzando el liderazgo de Norauto dentro de su sector, especialmente en el ecommerce. Confiamos en ellos para continuar con este paso a la digitalización, ofreciendo los mejores servicios y productos a nuestros clientes y adaptándonos a las nuevas necesidades de nuestros usuarios”.

 

Desgranando los nuevos nombramientos, Norauto precisa que Alfonso Lorente, hasta ahora responsable de Control de Gestión, “ahora asume nuevas funciones como Director del departamento de Finanzas. Otro de los nuevos nombramientos es el de Toni Navarro. Empezó en Norauto como Director de Compras y Logística para, posteriormente, ser Director de Marketing Producto. Navarro asume ahora el liderazgo del departamento de Marketing Cliente y BTOB de Norauto en España, que se verá potenciado por su gran experiencia en comercio y amplio conocimiento de la compañía y usuarios. También dentro del departamento de Marketing, destaca el nombramiento de José F. Domenech como Director de Oferta Comercial. Comenzó su andadura en Norauto en 2010. Desde entonces ha estado al frente del departamento de Logística y, posteriormente, ha ocupado el cargo de Market Manager. Domenech asume su nuevo puesto para potenciar la estrategia global de aceleración de Norauto”.

 

No obstante, la gran novedad de Norauto es la creación de un nuevo departamento Digital bajo la dirección de Harold Simonart como Director de E-Commerce Digital.  Norauto destaca que “Harold cuenta con más de 12 años de experiencia en el desarrollo de proyectos digitales como Ecommerce Manager. Anteriormente ha trabajado para compañías como Fnac, Darty o ING. Norauto España cuenta así con un gran equipo dentro de su Comité de Dirección bajo la Dirección General de Simón Valín. Frédéric Pellier continúa como director de Recursos Humanos, Miguel A. Toledo como director de Experiencia Cliente y Excelencia Taller, Carlos Serrano como director de la Región Norte, José Luis Iglesias como director de la Región Mediterráneo Plus y Javier Gandía como director de la Región Centro-Sur”.

 

Por último, Norauto subraya que ha realizado “una profunda transformación digital durante el último año adaptando sus servicios a las nuevas necesidades provocadas por la pandemia. Todos los servicios y productos de Norauto están disponibles a través de su página web www.norauto.es. El usuario puede adquirir, contratar o reservar cita a través de la web, recibiendo sus productos en casa o en cualquier autocentro de la compañía. Igualmente se ha incorporado el asesoramiento y venta telefónica y nuevos servicios como la entrega e instalación de baterías a domicilio con ‘Easy Battery’. Ahora, con estos nuevos perfiles, la compañía busca seguir apostando por su rol en la transformación digital y su ámbito de liderazgo en el sector retail”.

Los talleres asociados a GANVAM ofrecen el pago flexible de las reparaciones

Los talleres asociados a GANVAM ofrecen el pago flexible de las reparaciones

Los talleres vinculados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) ya ofrecen a los conductores la posibilidad de abonar de forma fraccionada las operaciones de mantenimiento y reparación. En virtud de un acuerdo alcanzado por la patronal de la distribución con Affinity Soluciones, expertos en consultoría de servicios y seguros para grandes colectivos, los talleres asociados dispondrán de la solución de pago Easy Pay, con la que gestionar de manera inmediata el pago flexible de las facturas.

La solución Easy Pay  ha sido desarrollada por SeQura, expertos en el desarrollo de soluciones de pago flexibles para potenciar las ventas en el sector de la distribución, y es gratuita para los talleres asociados de GANVAM. Cuenta con la ventaja de eliminar tiempos de espera para la aprobación de la operación, dado que al registrar el pago en la plataforma el conductor recibe directamente una alerta en su móvil para formalizar los plazos acordados.

De esta manera, la patronal de la distribución brinda a los talleres soluciones de financiación con las que abrir nuevas vías de captación y fidelización de clientes. Con ello, se evita que pierdan oportunidades de negocio e incluso pueden incrementar su ticket medio, al facilitar al conductor que asuma todas las intervenciones necesarias.

Pérdidas por abandono o retraso en la recogida de vehículos

En este sentido, esta financiación flexible permitirá a los talleres evitar las pérdidas económicas derivadas del abandono o del retraso en la recogida de vehículos por parte de conductores que no pueden afrontar la totalidad del pago. Según datos de GANVAM, los negocios posventa pierden más de cuatro millones de euros anuales tanto por las reparaciones no pagadas como por la pérdida de negocio que supone el espacio ocupado por estos vehículos, así como por los gastos de estancia reglamentarios que resultan impagados.

En paralelo, la posibilidad de que el conductor pueda afrontar el pago fraccionado de la factura tendrá un impacto positivo en la seguridad vial, ya que garantiza que el conductor tenga el coche a punto, en un momento en el que las ventas de vehículos usados de más de 15 años crecieron el pasado año alrededor del 30%, teniendo estos un mayor riesgo de siniestralidad. Según datos de la DGT, el riesgo de resultar herido o incluso fallecer en un accidente se duplica cuando se trata de coches de entre 10 y 15 años de antigüedad.

Los Recircle Awards 2021 se amplían con seis nuevas categorías de premios

Los Recircle Awards 2021 se amplían con seis nuevas categorías de premios

Los Recircle Awards 2021, los galardones que reconocen la innovación, los procesos de producción, la gestión y los servicios sostenibles dentro de los sectores del recauchutado y el reciclaje de neumáticos, se amplían con seis nuevas categorías de premios. Cuatro de ellas estarán abiertas a la votación del público y las dos restantes serán premios a la trayectoria profesional.

Los Recircle Awards 2021 se amplían con seis nuevas categorías de premios

Las cuatro categorías nuevas y sus respectivos candidatos son los siguientes:

Premio al “Espíritu del recauchutado”

Se trata de un premio especialmente ideado para reconocer las contribuciones más destacadas a la industria del recauchutado por parte de empresas de recauchutado pequeñas, medianas y regionales. Los candidatos son: Sumerel Tire (EEUU), Kayel Tyre Retread (Malasia), Mega Treads (Sudáfrica), Unigoma (Argentina) y Yashina (Ucrania).

Premio a la mejor pirólisis de neumáticos

Un premio que reconoce las contribuciones más significativas al sector del reciclaje de neumáticos por parte de empresas activas en el sector emergente de la pirólisis de neumáticos. Los candidatos son: Bolder Industries (EEUU), Delta Energy (EEUU), New Energy (Hungría), Pyrum (Alemania) y Scandinavian Enviro Systems (Suecia).

Premio a la mejor reparación de neumáticos

Este premio se ha incluido con el objetivo de reconocer la importancia del sector de reparación de neumáticos dentro de la industria del recauchutado, además de recompensar las contribuciones más notables de empresas activas en este sector. Los candidatos son: Elgi Rubber (India), ITRS/Vulcan-Vulcap (Canadá), Myers Tire Supply/Patch Rubber (EEUU), Rema Tip Top (Alemania) y Tech (EEUU).

Premio a la mejor innovación empresarial

Este premio reconoce el impacto más significativo en cuanto a crecimiento o nueva entrada en el mercado de una empresa activa en el sector del recauchutado o el reciclaje de neumáticos. Los candidatos son: Fornnax (India), Gradeall International (Reino Unido), ITRS/Vulcan-Vulcap (Canadá), NeroForce (Alemania) y Silvercap (Brasil).

Además, se han anunciado dos premios a la trayectoria profesional para las industrias del reciclaje y el recauchutado de neumáticos, respectivamente. Los galardonados serán escogidos por un comité de votación gestionado por los editores de las publicaciones Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling, respectivamente.

El proceso de votación ya está abierto para las 18 categorías de los Premios Recircle Awards sometidas a la votación del público. El público interesado puede votar a sus candidatos favoritos a través de la web de los Recircle Awards en www.recircleawards.com/voting/. La votación está limitada a un voto por persona y por cada categoría de premios. El proceso de votación finalizará el día 5 de marzo de 2021 y los ganadores de los Premios Recircle Awards se anunciarán el día 15 de marzo de 2021.

Vredestein presenta el nuevo Ultrac, un neumático de verano ‘ultra’ en seguridad para llantas de 15” a 18 pulgadas

Daniele Lorenzetti, director de tecnología de Apollo Vredestein Europa, durante la presentación del nuevo Vredestein Ultrac.

El I+D (Investigación y Desarrollo) de la compañía Apollo Vredestein acaba de dar el banderazo de salida al mercado al nuevo Vredestein Ultrac, un neumático ya disponible para llantas de 15” a 18 pulgadas, en códigos H/V/W/Y, que la marca ha calificado como “el mejor neumático de verano de su categoría, ideal para una amplia selección de vehículos familiares y compactos”, durante la presentación virtual celebrada hoy y capitaneada por el staff de la filial europea: Benoit Rivallant, presidente; Daniele Lorenzetti, director de tecnología, e Yves Pouliquen, director de ventas y marketing.

 

 

Los responsables de Apollo Vredestein Europa destacaron que el nuevo Vredestein Ultrac ha sido desarrollado “con un énfasis especial en la seguridad y la comodidad por el centro internacional de I+D de Apollo Tyres en Enschede (Países Bajos)”, subrayando que “además del atractivo diseño característico de los neumáticos Vredestein, la nueva gama Ultrac logra un control en las curvas y una maniobrabilidad inigualables incluso a altas velocidades, con una mejora del 15% en condiciones secas y mojadas con respecto a su predecesor”.

 

Daniele Lorenzetti, director de tecnología de Apollo Vredestein Europa, detalló que el nuevo Vredestein Ultrac garantiza a los conductores un equilibrio de prestaciones (más seguridad en seco y mojado, con una mayor eficiencia de combustible y, por ende, menor consumo y contaminación), gracias a “las mejoras implementadas en el diseño de la banda de rodadura, con bloques más rígidos y surcos más profundos y cuadrados, así como a un nervio central con ranuras laterales parabólicas, que mejoran la precisión y la respuesta de la dirección para ofrecer una experiencia de conducción segura y dinámica. Además, la mejora del 5% de la resistencia a la rodadura aumenta la eficiencia de combustible y reduce las emisiones de CO2 “.

 

 

Lorenzetti desveló que “el equipo de I+D de Vredestein ha utilizado lo último en tecnología para desarrollar el compuesto utilizado en la banda de rodadura, lo que permite lograr una distancia de frenado un 10% mejor que la de su predecesor, tanto en asfalto seco como en mojado. Para ello, el nuevo Vredestein Ultrac incorpora un 50% más de compuesto de sílice y resina que mejora la tracción, combinado con polímeros multifuncionales. Dado que la comodidad era la máxima prioridad, Vredestein se centró en optimizar la experiencia del conductor. La absorción de impactos se ha mejorado gracias a la reducción de la altura del talón, a la optimización de la construcción de los flancos y al aumento de la zona de flexión. Todas estas medidas combinadas consiguen una conducción más silenciosa. Además, la variación de los ángulos y las distancias entre los elementos que componen la banda de rodadura también se ha optimizado en las diferentes medidas de neumático para aumentar el confort acústico”.

 

Por su parte, Yves Pouliquen, director de ventas y marketing de Europa, comentó: “Después de más de dos décadas de desarrollo, el nuevo neumático Vredestein Ultrac representa un avance significativo en cuanto a manejo, comodidad y reducción del ruido en el mercado de neumáticos de verano. Nuestros ingenieros han logrado nuevos niveles de rendimiento a la vez que han minimizado la resistencia a la rodadura para conseguir un neumático que ofrece unas prestaciones líderes de su clase, una comodidad extraordinaria y una estética excepcional. Ya que los neumáticos de verano siguen siendo la principal elección de los automovilistas en muchos mercados europeos, la nueva variante Ultrac es de gran importancia para la marca Vredestein. La nueva oferta reforzará el posicionamiento de la marca en los mercados clave y afianzará la gran reputación de rendimiento excepcional de Vredestein”.

 

La red Bosch Car Service celebra su centenario

La red Bosch Car Service celebra su centenario

La red Bosch Car Service celebra el centenario del primer taller oficial de instalación y reparación de Robert Bosch, Max Eisenmann & Co., un taller de reparación de automóviles con sede en Hamburgo, fundado en 1921. El fundador de la empresa, Robert Bosch, reconoció, desde el primer momento, la necesidad de una red de talleres de reparación a nivel mundial. A medida que aumentaba el número de conductores, también lo hacía la demanda de conocimientos especializados en todo el globo. En la actualidad, Bosch Car Service es la red de talleres independientes más grande del mundo, con más de 15.000 socios en 150 países.

Los miembros de la red Bosch Car Service reciben apoyo en forma de tecnología punta de diagnóstico, una eficaz logística de repuestos y acciones de marketing. Gracias a los servicios de información y asistencia técnica para todas las marcas, así como a la tecnología de diagnóstico de última generación de Bosch, sus socios se aprovechan de una experiencia de marca cada vez mayor. Los usuarios se benefician de la alta disponibilidad de repuestos originales Bosch en los talleres asociados, así como de cualificados técnicos de asistencia para el automóvil, que están siempre actualizados gracias a los cursos periódicos de formación.

El sistema de cualificación con el programa Bosch Service Excellence, que incluye auditorías periódicas de varios tipos, garantiza la alta calidad de servicio de los talleres asociados Bosch. Las empresas de Bosch Car Service ocupan regularmente las primeras posiciones en las encuestas independientes de evaluación de la satisfacción del cliente, obteniendo una calificación media de 4,4 estrellas sobre 5.

Investigación intensiva como factor de éxito para los próximos 100 años

Bosch emplea a más de 72.000 personas en investigación y desarrollo y, en 2019, invirtió 6.100 millones de euros en esta área. Con 4.202 solicitudes de patente en 2019, Bosch es uno de los impulsores más importantes de la innovación en el campo de la movilidad: “Redes, automatización y nuevas soluciones de propulsión: la complejidad del vehículo crece constantemente. Cada vez más automóviles cuentan con tecnologías de asistencia al conductor y nuevos sistemas de visualización y entretenimiento”, comenta Thomas Winter, director de conceptos de taller en Bosch Automotive Aftermarket. “Esto también significa nuevos retos para los talleres. Bosch es un socio fiable cuando se trata de satisfacer las crecientes necesidades del futuro y podemos garantizar que, con los talleres Bosch Car Service, los conductores tendrán siempre un contacto competente para el mantenimiento y reparación de sus vehículos”.

Cien años después de la apertura del primer taller de reparación de Bosch, las empresas de Bosch Car Service presumen de ser los líderes del mercado de talleres de reparación independiente. Bosch celebra esta historia de éxito con optimismo. El objetivo es consolidar aún más la red global con nuevos talleres asociados, coordinar más estrechamente a los clientes y las estaciones de servicio sobre la base de soluciones digitales y el uso inteligente de datos. También reforzar su posición de socio fiable e innovador de movilidad en todo el mundo, tanto hoy en día como en el futuro.

ETRMA: Fuerte caída de las ventas de neumáticos en Europa durante 2020 por el COVID-19

ETRMA: Fuerte caída de las ventas de neumáticos en Europa durante 2020 por el COVID-19

Las ventas de neumáticos cayeron con fuerza en Europa durante 2020 por el COVID-19, según los recientes datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA en sus siglas en inglés). El segmento más afectado ha sido el de las ventas para primeros equipos, con caídas del 23% en el caso de los neumáticos de consumer y del 18% en camión.

En lo que respecta al mercado de reemplazo, todos los segmentos se han visto afectados negativamente. Así, en consumer registra una caída general del 12% (del 20% en el caso de los neumáticos de invierno y del 13% en el de las cubiertas para verano). Solo el segmento de neumáticos all season registró una tendencia positiva y crece un 5%, superando de largo las 20,9 millones de unidades vendidas en el conjunto del año.

Las ventas de neumáticos para camiones caen un -4% en el mercado de reposición, con algo más de 12 millones de unidades. Por su parte, las 8,46 millones de unidades de neumáticos para moto y scooter vendidas en el mercado de reemplazo en 2020 representan un retroceso del 9% con respecto al ejercicio precedente. Finalmente, las ventas de neumáticos agrícolas se mantienen estables y cierran el año con 1,15 millones de unidades, frente a las 1,18 del año anterior.

ETRMA: Fuerte caída de las ventas de neumáticos en Europa durante 2020 por el COVID-19

 

“La pandemia por el Covid-19, los repetidos bloqueos y restricciones de movilidad impuestas en consecuencia, junto con la crisis económica que siguió, con el cierre de algunas plantas, han impactado fuertemente en la industria del neumático, no solo en ventas sino también en términos de empleos perdidos”, comenta Fazilet Cinaralp, Secretaria General de ETRMA. “Desgraciadamente, la fuerte caída en las ventas de neumáticos consumer para primeros equipos no es una sorpresa. Es una consecuencia directa de la contracción del 23,7% registrada en 2020 por los fabricantes de automóviles para pasajeros de la UE debido a la pandemia de Covid-19”, añade.

En el último trimestre del año se ha registrado una recuperación en el mercado de reemplazo en todos los segmento, excepto en el de consumer, que cae un 5%, con 48,8 millones de unidades. Así, las 3,3 millones de unidades vendidas en el segmento de neumáticos de camión en dicho periodo representan un incremento del 8%. Por su parte, el segmento de agrícolas crece un 14%, con un total de 256.000 unidades. Finalmente, moto y scooter crece también, un 13%, con 1,35 millones de unidades vendidas.

Recordemos que las estadísticas de ETRMA recogen únicamente los datos de sus asociados.