domingo, 11 mayo, 2025
Inicio Blog Página 377

El Advan Sport V107, ‘pata negra’ de Yokohama, equipo original del Mercedes-AMG GLB 35 4Matic en la medida medida 255/35ZR21 98Y

Yokohama Advan V107

Yokohama Rubber Co. Ltd. sigue acelerando su presencia en primer equipo y acaba de anunciar que el Advan Sport V107, su neumático ‘pata negra’, ya sale en primera monta del GLB 35 4Matic, el nuevo SUV de Mercedes-AMG, en la medida medida 255/35ZR21 98Y, luciendo en la etiqueta una ‘A’ por su seguridad al rodar en mojado.

 

En concreto, Yokohama anuncia que su neumático Advan Sport V107 “ha recibido la certificación técnica como equipo original en el nuevo SUV de Mercedes-AMG, el GLB 35 4Matic, que salió a la venta en Europa en diciembre de 2019. El GLB 35 es equipado con neumáticos de 21 pulgadas, con medida 255/35ZR21 98Y, modelo Advan Sport V107”.

 

 

Los especialistas de la marca recuerdan que los neumáticos Advan Sport V107 “son los neumáticos de alto rendimiento por excelencia de la gama Advan de Yokohama Rubber. La versión del Advan Sport V107 que ha recibido la certificación técnica para su uso en el GLB 35 fue desarrollada conjuntamente con Mercedes-AMG para lograr el rendimiento superior en seco y mojado que requieren los SUV”. El rendimiento superior del neumático en mojado, que se logra adaptando el área de ranura del dibujo de la banda de rodadura y utilizando un compuesto especialmente desarrollado, ha obtenido calificación “A”, la más alta del sistema de etiquetado de la UE. Además, su estructura y compuesto se han perfeccionado para brindar una conducción superior y estabilidad en la dirección, características indispensables para los coches premium de alta potencia. En reconocimiento del alto estándar del neumático, su flanco lleva la marca de aprobación “MO1″ del fabricante de automóviles”.

 

Como broche, el fabricante japonés del neumáticos reconoce que “el negocio de neumáticos de consumo en el nuevo plan de gestión a mediano plazo de tres años (2021-2023) de Yokohama Rubber, Yokohama Transformation 2023 (YX2023), tiene como objetivo maximizar los índices de ventas de neumáticos Yokohama de alto valor agregado; es decir, la marca insignia mundial Advan, la marca Geolandar de neumáticos para SUV y Todoterrenos, y varios neumáticos de invierno. Una de las iniciativas clave que se implementan bajo esta estrategia es la expansión de los neumáticos Advan y Geolandar como equipo original en automóviles nuevos”.

ADINE: “La importación de neumáticos asiáticos crece un 19,2% en consumer y un 13,2% en camión en marzo de 2021”

adine

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, sigue poniendo luz y taquígrafos al sector en aras a la transparencia y acaba de anunciar que las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ crecieron un 19,2% en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) con 513.180 unidades, y un 13,2% en camión con 23.380 cubiertas durante el pasado mes de marzo respecto a hace un año, pero a cierre del primer trimestre ambos segmentos acumulaban un descenso del 0,7%.

 

 

En su ya tradicional informe, elaborado con datos del ICEX (Agencia Tributaria), ADINE detalla que “en el mes de marzo de 2021, las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) aumentaron un 19,2% respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 513.180 unidades, de las que 346.900 unidades (68%) proceden principalmente de China. Por su parte, las importaciones de neumáticos de camión aumentaron un 13,2% con respecto al mismo mes de 2020, con un total de 23.380 unidades importadas, destacando entre otros el crecimiento de las importaciones de Corea del Sur (+62,9%), Japón (+202%) y China (+145,7%)”.

 

ADINE especifica que también en marzo “las importaciones de neumáticos agrícolas aumentaron un 131,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de casi 29.190 unidades importadas, de las que 14.460 unidades (49%) provienen principalmente de China, mientras que, por el contrario, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra descendió un 59% con unas 10.580 unidades en comparación con marzo de 2020″.

 

ADINE resalta que en marzo “las importaciones de neumáticos de motocicleta registraron también un aumento de un 19,7% en comparación con el mes de marzo del año anterior, con un total de 122.030 unidades importadas, de los que unas 75.030 unidades (61%) proceden principalmente de Tailandia”.

 

Importaciones ‘made in Asia’: caída acumulada del 0,7% en consumer y camión

De enero a marzo, según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, ADINE constata que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) acumulan un descenso de un 0,7% en comparación con el mismo trimestre de 2020, con un total de 1.753.220 unidades, de las que 1.266.730 unidades (72%) proceden principalmente de China. Por su parte, las importaciones de neumáticos de camión también acumulan hasta marzo de 2021 un descenso de un 0,7%, respecto al ejercicio 2020, con un total de 78.550 unidades importadas, donde destaca la recuperación de las importaciones de procedentes de China (+20,3%)”.

 

También respecto al primer trimestre de 2021, los datos recabados por ADINE subrayan que “las importaciones de neumáticos de motocicleta acumulan un aumento de un 2,5% en comparación con el trimestre anterior, con un total de 306.140 unidades importadas, de las que 210.790 unidades (69%) proceden principalmente de Tailandia. En lo que respecta a las importaciones de neumáticos agrícolas acumulan un aumento de un 52,2% de enero a marzo en comparación con el año anterior, con un total de 71.240 unidades importadas, de los que 29.020 unidades (41%) provienen principalmente de la India, mientras que las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra acumulan un descenso de un 18,2% a cierre de marzo en comparación con el mismo periodo del año anterior”.

 

NOTA DE ADINE:

Para ampliar información sectorial descárgate el INFORME COMPLETO “Análisis de la evolución de las importaciones de neumáticos asiáticos en marzo de 2021” en el siguiente enlace: https://www.asociacionadine.com/memoria/adine-informe-sectorial-marzo-2021.pdf

 

Para ampliar información sectorial descárgate el INFORME COMPLETO “Análisis de la evolución de las importaciones de neumáticos asiáticos en enero-marzo de 2021” en el siguiente enlace: https://www.asociacionadine.com/memoria/adine-informe-sectorial-enero-marzo-2021.pdf

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’) 

ADINE: “Las importaciones de neumáticos asiáticos caen un 6,4% en consumer, pero suben un 27% en camión en febrero”

ADINE hace un llamamiento a “no entrar en una espiral de bajar márgenes que sean dañinos y destructivos para las empresas y el sector”

ADINE-MOTORMEETINGS: 169 profesionales del sector participan en el webinar “El nuevo etiquetado de neumáticos”

ADINE invita al webinar “El nuevo etiquetado de neumáticos”, el próximo 15 de abril

ADINE-MOTORMEETINGS: Más de un centenar de profesionales del sector participan en el coloquio web “Derechos y obligaciones del taller en la gestión de neumáticos fuera de uso”

ADINE: “Las importaciones de neumáticos asiáticos caen un 25,1% en consumer y un 20,8% en camión en 2020” por el Covid-19

La industria española de componentes facturó un 15,7% menos en 2020

La industria española de componentes facturó un 15,7% menos en 2020

La industria española de componentes para automoción facturó el pasado año 30.200 millones de euros, un 15,7% menos que en 2019. La patronal del sector, SERNAUTO, hizo ayer balance de un ejercicio marcado por crisis sanitaria de la COVID-19. El que alto grado de internacionalización de los proveedores de automoción ha sido clave para amortiguar el impacto negativo de la pandemia.

A pesar de la compleja situación vivida en 2020, industria española de componentes continuó destinando una alta inversión a I+D+i con el fin de afrontar con garantías la transformación industrial y seguir a la vanguardia tecnológica. En concreto, el sector invirtió I+D+i un total de 1.075 millones de euros, el 3,6% de su facturación. Ello supone el triple que la media industrial. Por otra parte, el sector invirtió 1.340 millones de euros en incrementar y mejorar sus capacidades productivas, un 29,6% menos respecto al 2019.

La crisis sanitaria ha tenido también un impacto negativo en el empleo. A cierre del ejercicio, el sector daba empleo a un total de 344.500 personas (directa e indirectamente). El empleo directo generado por el sector alcanzó las 212.500 personas, un 5,7% menos que en 2019.

La exportación sostiene las ventas de la industria española de componentes

En 2020, el sector exportó en torno a 17.900 millones de euros, un 13,8% menos que en 2019. Las causas de esta caída hay que buscarlas en el profundo desplome del comercio mundial de productos de automoción ocasionado por la COVID-19. Las exportaciones representan casi el 60% de la facturación del sector. Este fuerte carácter exportador ha evitado que la caída de facturación haya sido mayor.

De la facturación en el mercado nacional (12.300 millones de euros), 7.740 millones de euros correspondieron al suministro de equipos y componentes a los fabricantes de vehículos (-21,0%) y 4.560 millones de euros proceden del mercado de recambios (-13,5%).

Para este año, las primeras estimaciones de la Junta Directiva de SERNAUTO apuntan a un incremento de la facturación del 10% respecto a 2020. La patronal estima que no se logrará recuperar los niveles previos a la pandemia hasta 2022 previsiblemente.

“Estos datos reflejan el fuerte impacto que la pandemia ha tenido en nuestra industria. Hemos tenido que hacer grandes esfuerzos, como otras muchas empresas, para adaptarnos a la situación e intentar mantener la producción y la mayoría de los empleos. Esto, unido a la transformación industrial y tecnológica que estamos afrontando, hace que nuestro sector esté viviendo un momento complejo y que sea necesario, más que nunca, el apoyo de la Administración para que nuestro país siga siendo referente en automoción. Nuestros competidores países vecinos están apoyando de manera importante la I+D+i de sus empresas y ello puede debilitar la competitividad futura del sector ante los retos a los que se enfrenta. Tenemos que ganar la carrera europea”, comentó la Presidenta de SERNAUTO, María Helena Antolin.

El Vredestein Traxion Optimall ‘crece’ con cuatro tamaños más: VF710/60R42, VF650/65R42, VF600/60R30 y VF540/65R30

Traxion Optimall
El Vredestein Traxion Optimall con baja presión en el campo.

Vredestein acaba de enriquecer la oferta de su neumático agrícola Traxion Optimall VF  con cuatro tamaños más: VF710/60R42 y VF650/65R42, y sus correspondientes para el eje delantero, VF600/60R30 y VF540/65R30, “por lo que ahora también se pueden utilizar en tractores con una potencia a partir de 160 CV”, resalta la marca.

 

Los especialistas de Vredestein destacan que “los neumáticos de la serie Traxion Optimall destacan por sus propiedades de autolimpieza, su agarre, su comodidad y su larga vida útil. El VF 710/60R42 distribuye la presión sobre el terreno de una forma excelente, y tiene el tamaño ideal para muchos agricultores, ya que es ancho y proporciona una gran superficie de apoyo y una buena tracción. El Vredestein Traxion Optimall incorpora la tecnología VF que permite utilizar los neumáticos a una presión muy baja para evitar la compactación del suelo. Gracias al diámetro reducido de 1,95 m, estos neumáticos son aptos para la mayoría de los tractores con una potencia entre 160 y 250 CV. Al combinar una relación de aspecto relativamente baja con la tecnología Vredestein F+, también garantizan una excelente estabilidad y son ideales para terrenos con desniveles y pendientes de zonas montañosas”.

 

VF650/65R42, el neumático más popular

 

A rueda de ello, explican que “la combinación de neumáticos más usada en tractores con una potencia de 160 a 250 CV es el 650/65R42 con el 540/65R30. Cada vez hay más demanda de estos neumáticos VF tan versátiles. Vredestein ofrece esta combinación de tamaños de neumáticos Traxion Optimall VF para aquellas ocasiones en las que se necesita una presión de inflado baja. Con una excelente capacidad de carga, resultan increíblemente útiles para cualquier tarea, desde trabajos en tierras de cultivo hasta actividades de transporte, así como para los grandes agricultores y contratistas que trabajan en pastos”.

 

Y para garantizar tal rueda de prestaciones, los técnicos de Vredestein detallan que el Traxion Optimall VF “tiene más caucho en el centro de la banda de rodadura en el sentido de la marcha, lo que proporciona un contacto continuo con la carretera y una excelente comodidad al conducir. Con la tecnología F+, los neumáticos también permanecen estables con baja presión durante el transporte a alta velocidad. Los neumáticos Traxion Optimall duran hasta un 30% más que los modelos premium de la competencia, gracias a su gran área de contacto con la carretera y a al uso del compuesto de caucho adecuado”.

 

Vredestein Traxion Optimall VF: cuatro nuevos tamaños

  • VF 540/65R30 PFO NRO 158 D
  • VF 600/60R30 PFO NRO 162 D
  • VF 650/65R42 PFO NRO 174 D
  • VF 710/60R42 PFO NRO 176 D

 

 

 

 

 

 

 

 

Santiago Ortega, nuevo Director de Operaciones de Mobius Group

Santiago Ortega, nuevo Director de Operaciones de Mobius Group

Mobius Group anuncia el nombramiento de Santiago Ortega Conde como nuevo director de Operaciones, con efectividad desde este mes de junio. Además, pasa a formar parte también del CODIR empresarial. Ortega se incorporó a la sede de Mobius Group en Alcobendas (Madrid) el pasado 16 de diciembre como responsable del Área de Talleres, si bien en febrero ya asumió responsabilidades asociadas a la dirección de Operaciones.

Santiago Ortega es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y cuenta con una ingeniería técnica, industrial, con especialidad en mecánica. Ha sido gerente de AUTOFERBAR S.A. hasta su incorporación en Mobius. Con anterioridad ocupó durante ocho años el cargo de gerente de posventa en la misma empresa. También fue director de Posventa en Opel (Cosdiler); delegado de red en Daewoo Motor Iberia (Chevrolet España) y director Comercial en LSC Automoción.

“Cuento con un equipo magnífico con el que estaremos a la altura del alto nivel de exigencia y compromiso que requiere las grandes flotas a las que damos servicio. Me siento muy orgulloso de impulsar el departamento de operaciones y acompañar a las personas en su desarrollo profesional para llegar a la excelencia de servicio que damos a las grandes flotas que confían en nuestra empresa y seguir generando dinamismo en el sector”, ha comentado el nuevo director de Operaciones de Mobius Group.

Kumho calza en exclusiva el nuevo Renault Arkana con su neumático Ecsta HS51 en las dimensiones 215/60 R17 y 215/55 R18

Kumho Ecsta HS51 en Renault Arkana
El Renault Arkana sale de serie calzando en exclusiva el neumático Kumho Ecsta HS51 en las dimensiones 215/60 R 17 y 215/55 R 18.

Kumho Tire sigue acelerando su monta en primer equipo y su neumático ‘estrella’ Ecsta HS51 ya calza de serie en exclusiva el nuevo Renault Arkana en las dimensiones 215/60 R 17 y 215/55 R 18.

 

Los especialistas de Kumho explican al respecto que el nuevo Arkana es la versión europea del modelo XM3 del fabricante Renault, presentado por primera vez en Corea del Sur en marzo de 2020, y desde entonces “ha disfrutado de gran popularidad desde su lanzamiento convirtiéndose en uno de los modelos más vendidos en el segmento de vehículos SUV compactos del país asiático. En la actualidad es uno de los mejores modelos de Renault junto con el QM6. La excelente seguridad del XM3 fue reconocida en diciembre del año pasado cuando obtuvo la calificación más alta del Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos de Corea (KNCAP), un esquema de evaluación sobre la seguridad de los vehículos que realiza el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte. También ganó los títulos de SUV Compacto del Año y Diseño del Año en los premios Coche del Año en 2021”.

 

Dado el éxito del XM3 en Corea del Sur, Kumho subraya que Renault lanzó a finales de 2020 en Europa este vehículo, bautizado como Arkana en países europeos como Francia, Alemania, Italia y España, y avanza que “será comercializado en otros mercados como Oriente Medio, Sudamérica y Oceanía. Dado que el nuevo Arkana representó el 76% de las exportaciones del fabricante de automóviles en abril, se espera que el modelo funcione bien en los mercados extranjeros. Su seguridad fue reconocida una vez más cuando logró la calificación más alta de cinco estrellas de Euro NCAP, el programa europeo de evaluación de la seguridad de automóviles nuevos”.

 

 

A rueda de ello, Kumho destaca que uno de sus neumáticos más vendidos en Europa, “el modelo Ecsta HS51, que monta en origen el nuevo Renault Arkana, se ha actualizado continuamente en función de la experiencia de la compañía en el suministro de neumáticos para una variedad de vehículos fabricados por los principales constructores de automóviles del mundo. Desde las etapas de diseño, Kumho realizó simulaciones aprovechando el desarrollo de productos virtuales (VPD) y utilizó una gama de dispositivos de medición para cuantificar la resistencia con el fin de realizar mejoras e identificar especificaciones óptimas. En el compuesto, el fabricante de neumáticos utilizó caucho reforzado antidesgaste y resina de alto agarre para fortalecer el rendimiento de frenado y la resistencia al desgaste”.

 

Y añade que “esta destreza tecnológica demostrada en el neumático Kumho Ecsta HS51 fue reconocida recientemente cuando obtuvo el primer puesto y la calificación de “ejemplar” en una prueba realizada por Auto Bild, publicación alemana especializada en el mercado del automóvil de prestigio mundial. Recibiendo críticas favorables por la excelente manejabilidad de conducción y seguridad del neumático, independientemente de la superficie de la carretera, Kumho se alzó hasta la cima por delante de Michelin, Continental y Bridgestone. El flanco y la banda de rodadura del modelo Ecsta HS51 cuentan con el gráfico dinámico de una bandera de automovilismo que simboliza su identidad como neumático de alto rendimiento. Este diseño único valió a Kumho el premio iF Design Award, uno de los tres premios de diseño más prestigiosos del mundo”.

 

Estamos muy contentos de ofrecer neumáticos para el XM3, un nuevo peso pesado del mundo de los SUV compactos, tanto en Corea como en los mercados extranjeros”, dice Kim Insoo, vicepresidente senior de Ventas de Equipos Originales de Kumho Tire. Y prosigue: “En línea con la tendencia que marca que los SUV superan a los sedanes en popularidad, continuaremos esforzándonos por fabricar neumáticos para SUV de calidad que brinden más valor a los clientes”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE KUMHO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

¡¡¡Alerta!!! Kumho Tire denuncia “la presencia de ofertas en el mercado de neumáticos Kumho a los que se ha arrancado la etiqueta RFID”

Kumho Tyre gana el premio ‘iF Design 2021’ con sus neumáticos e-NIMF y e-TOPS

El Kumho Ecsta V730, premio ‘Red Dot Design Award 2021’

Kumho enriquece la oferta de su neumático ‘cuatro estaciones’ Solus 4S HA32, con 14 nuevas medidas para turismos y 22 para SUVs

Kumho aumentará la producción de neumáticos de consumer en sus fábricas de EE. UU. y Vietnam

Kumho Tire nombra a Il Taik Jung nuevo CEO y presidente

Kumho brilla en la “Encuesta de Satisfacción de J.D. Power sobre neumáticos para turismos en OE”

Kumho Ecsta HS51, “vencedor absoluto de la prueba de neumáticos de verano de la revista ‘Auto Bild’ en 2021” en la medida 205/55R16 V

Kumho Ecsta PS71 y Kumho Ecsta HS51 destacan en los test del ADAC

Kumho Tyre recibe el premio ‘Contemporary Good Design Award 2020’

Kumho calza de serie el nuevo Škoda Octavia con su neumático de ultra altas prestaciones Ecsta PS71 en la medida 205/60 R16 92V

Kumho hace doblete en los ‘Good Design Award’ y logra los cuatro grandes premios de diseño en 2020

Kumho Tyre presenta su nueva misión y visión al celebrar su 60º aniversario bajo el lema ‘Su socio para la movilidad inteligente’

Ya rueda por Europa el Kumho Solus 4S HA32, un premiado neumático ‘cuatro estaciones’ con 42 medidas para llantas de 14 a 18 pulgadas

Kumho Tyre gana el Premio Hevea a la Mejor Marca Quality 2019

Falken Tyre Europe anuncia que su programa de afiliados Falken Zone supera ya los 750 talleres asociados en España, Italia y Grecia

Falken
Fachada virtual de un taller Falken Zone.

Falken Tyre Europe, filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber-Industries Ltd., acaba de anunciar que su programa de afiliados Falken Zone ya cuenta con más de 750 talleres asociados en España, Italia y Grecia, superando “ampliamente sus expectativas desde su puesta en marcha el pasado mes de julio de 2020”, tal y como destaca la marca.

 

A rueda de ello, Yuri Pérez Alonso, Sales Manager Iberia de Falken Tyre Europe, reconoce que “estamos muy satisfechos con la evolución de Falken Zone. En 2020, en plena pandemia, tomamos la decisión de lanzar un programa de abanderamiento de talleres para apoyar a nuestros distribuidores y clientes directos en España, Italia y Grecia y, en este momento, ya somos más de 750 asociados totales”.

 

Los responsables de Falken Zone explican que “este moderno proyecto ofrece a los talleres una relación directa y de calidad con Falken a través de su distribuidor habitual, conjugando las ventajas que ambos aportan y un flexible programa de desarrollo que evoluciona constantemente, teniendo en cuenta las necesidades y la experiencia del asociado. Con programas como Falken Zone, el fabricante de neumáticos del grupo Sumitomo quiere posicionarse en los próximos años como la mejor marca quality del mercado, al tiempo que sigue incorporando a su oferta novedades como la vanguardista tecnología FEXM y, próximamente, una importante ampliación de gama en sus productos all-season y 4×4”.

 

Para celebrar la respuesta obtenida en estos meses y reafirmar su compromiso con la red, Falken anuncia que organizó “encuentros virtuales con más de 150 talleres procedentes de los tres países del sur de Europa donde se ha implementado el programa de fidelización. En el evento, estuvieron presentes telemáticamente Gonzalo Di Pierro García, representante de ventas y marketing para el sur de Europa, y Nina Ahlmann, especialista sénior en marketing comercial y eventos, responsables ambos del desarrollo de Falken Zone en la región, así como Yuri Pérez Alonso, Sales Manager Iberia de Falken Tyre Europe, y Markus Bögner, director de operaciones de Falken Tyre Europe, quien dio la bienvenida a los socios y les agradeció su colaboración y confianza en el proyecto”.

 

Falken resalta que con Falken Zone “apoya activamente a sus mayoristas y distribuidores de España, Italia y Grecia con un completo paquete comercial, que incluye desde soporte práctico para el taller hasta la personalización completa del establecimiento mediante innovadoras herramientas digitales, pasando por viajes de incentivos, además de ser un apoyo constante e integral para el desarrollo de su actividad”.

 

Como broche, Falken Tyre Europe GmbH recuerda que “es la filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), el quinto mayor del mundo, con más de 39.298 trabajadores. Falken Tyre Europe GmbH comercializa y distribuye una gama completa de neumáticos para turismos, camiones, camiones ligeros y SUV en primeros equipamientos y en todo el mercado de recambios europeo. Todas las sedes de producción de FALKEN cumplen con los requisitos de las normas de calidad actuales ISO 9001, IATF 16949 y la norma ecológica ISO 14001”.

 

¡Goodyear completa la compra de Cooper Tire por unos 2.000 millones de euros!

sede central de goodyear

Goodyear Tire & Rubber Company acaba de anunciar que ha completado la compra de Cooper Tire & Rubber Company, finalizando así el acuerdo de fusión hecho público el pasado 22 de febrero por un importe de unos 2.500 millones de dólares (unos 2.058 millones de euros al cambio actual), tal y como puntualmente informó ‘EuroPneus’.

 

En su comunicado, Goodyear afirma que “la combinación une a dos compañías líderes de neumáticos con carteras de productos, servicios y capacidades para crear un líder estadounidense más fuerte en la industria global de neumáticos. La empresa combinada ofrecerá más opciones en todo el espectro de valor, lo que facilitará a los clientes y consumidores la elección de neumáticos de las marcas Goodyear y Cooper“.

Asimismo, Richard J. Kramer, director ejecutivo y presidente de Goodyear, ha reconocido que “estamos emocionados de fusionar oficialmente a Goodyear y Cooper y unir nuestro enfoque compartido en los clientes, la innovación y los productos y soluciones de alta calidad. Esta combinación fortalece la capacidad de Goodyear para atender a más consumidores a nivel mundial y proporciona una mayor escala para respaldar mayores inversiones en nuevas soluciones de movilidad y flotas ”.

 

Goodyear: objetivos de la compra

 

Al enumerar los objetivos de la compra de Cooper, Goodyear enfatiza en su comunicado que el primero es “fortalecer la posición de liderazgo de Goodyear en la industria mundial de neumáticos. La adquisición fortalece aún más la posición de liderazgo de Goodyear en los EE. UU., al tiempo que aumenta significativamente su posición en otros mercados de América del Norte. En China, la combinación casi duplica la presencia de Goodyear y aumenta el número de relaciones con los fabricantes de automóviles locales, al mismo tiempo que crea una distribución más amplia para los neumáticos de repuesto Cooper a través de la red de Goodyear de 2.500 tiendas minoristas de marca”.

El segundo objetivo, según Goodyear, es “combinar dos carteras de marcas complementarias con una oferta integral en todo el espectro de valor. La compañía combinada tendrá la oportunidad de aprovechar la fuerza del equipo original Goodyear y los neumáticos de repuesto premium, junto con la potencia de nivel medio de la marca Cooper, que tiene una fortaleza particular en los segmentos de camionetas ligeras y SUV”.

El tercer objetivo para Goodyear es “proporcionar beneficios financieros significativos, inmediatos y a largo plazo. Sinergias y beneficios fiscales: Goodyear espera lograr aproximadamente $ 165 millones en sinergias de costos de tasa de ejecución dentro de dos años. La mayoría de las sinergias de costos estarán relacionadas con la superposición de funciones corporativas y la realización de eficiencias operativas. Además, se espera que la combinación genere un valor actual neto de $ 450 millones o más al utilizar los atributos fiscales estadounidenses disponibles de Goodyear. Se espera que estos atributos impositivos reduzcan los pagos de impuestos en efectivo de la empresa, posicionándola para generar flujo de caja libre adicional. Las sinergias de costos esperadas no incluyen los ahorros relacionados con la fabricación”.

El cuarto objetivo de Goodyear se refiere a “ganancias y balance: se espera que la adquisición aumente las ganancias por acción dentro del primer año completo después del cierre, mejore modestamente la posición del balance de Goodyear y mejore la capacidad de la compañía para desacelerar”.

Otro objetivo de Goodyear al comprar Cooper es “crear valor adicional a partir de la fabricación y la distribución. Se espera que las oportunidades de expansión de las instalaciones seleccionadas de Cooper aumenten la eficiencia y la flexibilidad del capital. Se espera que surjan oportunidades adicionales de crecimiento de ingresos con la incorporación de la marca Cooper a la red de distribución global de Goodyear. Aumente la escala para respaldar inversiones en nuevas soluciones de movilidad y flotas. Como líder de la industria en los EE. UU., La compañía combinada ofrecerá productos de neumáticos y una amplia selección de servicios a través de las relaciones de Goodyear con los fabricantes de equipos originales tradicionales y emergentes; desarrolladores de sistemas de conducción autónoma; operadores de flotas nuevos y establecidos; y otras plataformas de movilidad”.

Goodyear resalta que “con modelos comerciales, estructuras organizativas y canales de distribución complementarios, Goodyear integrará lo mejor de Goodyear y Cooper para beneficiar a sus accionistas, clientes, consumidores y empleados. Como resultado del cierre, las acciones ordinarias de Cooper dejarán de cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York”.

 

Hay que recordar que fundada en 1914, Cooper es el quinto fabricante de neumáticos más grande de América del Norte por facturación. Cuenta con aproximadamente 10.000 empleados que trabajan en 15 países en todo el mundo. Los productos Cooper se fabrican en 10 instalaciones en todo el mundo, incluidas plantas de propiedad total y empresas conjuntas. La cartera de la empresa incluye las marcas Cooper, Mastercraft, Roadmaster y Mickey Thompson”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GOODYEAR PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Goodyear compra Cooper Tire por 2.500 millones de dólares

El Goodyear Eagle F1 Supersport R, en primera monta del nuevo Porsche 911 GT3 de 510 cv

El Goodyear Efficientgrip Performance 2, equipo original del Toyota Yaris Cross en la medida 215/50 R18

‘Cruzada’ de Goodyear contra las importaciones paralelas ilegales en Europa: acuerdo con el distribuidor holandés De Klok Banden B.V. “para evitar el elevado coste de un litigio”

Goodyear diseña un prototipo de neumático resistente para el Toyota Aygo X Prologue

Ryan Patterson dirigirá la integración de Cooper en Goodyear

El Goodyear EfficientGrip Performance 2 sube al podio en los test de kilometraje del ADAC

Goodyear da 7 consejos a los conductores para que los neumáticos duren más

Goodyear arranca el lanzamiento del EfficientGrip Cargo 2 para furgonetas, con 23 medidas iniciales para llantas de 14” a 17 pulgadas “válidas para vehículos eléctricos”

El RACE y Goodyear alertan: “Más de un millón y medio de vehículos circulan en España con defectos graves en los neumáticos”, un peligro para la seguridad ‘vi-t-al’

Goodyear lanza el EfficientGrip 2 SUV, con 52 medidas para llantas de 16” a 22 pulgadas

 

Grupo Soledad celebra el ‘Día Mundial del Medio Ambiente’ apostando al ‘verde’: neumáticos reciclados, calderas de biomasa…

Grupo Soledad acaba de emitir un comunicado destacando que se suma a la celebración del ‘Día Mundial del Medio Ambiente’, 5 de junio, a través de su compromiso ecológico, apostando al ‘verde’ en todo el círculo del neumático: desde neumáticos reciclados, hasta la implantación de calderas de biomasa en el proceso de producción.

 

Grupo Soledad señala que “más de 30 años cuidando y respetando el entorno en su actividad industrial. Insa Turbo y Mezclas Caucho (MCE), las empresas más ecológicas e implicadas del grupo trabajan en tareas de reciclaje y tratamiento del neumático usado. Ambas, realizan una inversión constante en I+D para reducir los costes energéticos de producción. Un claro ejemplo de ello es la implantación de las calderas de biomasa en el proceso de producción, una solución sostenible y ecológica”.

 

Grupo Soledad recuerda que “reutiliza neumáticos en buenas condiciones renovándolos, lo que supone un gran ahorro de petróleo y CO2. También reduce el consumo de neumáticos nuevos, alargando la vida de los que ya se utilizan mediante consejos de conducción ecológica y responsable. Finalmente recicla neumáticos que no son válidos, dándole nuevos usos que van desde la utilización de caucho en el pavimento de carreteras, baldosas para parques infantiles, geriátricos, calzado o piezas técnicas del sector industrial, entre otros muchos usos”.

Generar los mínimos residuos posibles

Por último, Grupo Soledad recuerda que para la compañía “es fundamental generar los mínimos residuos posibles, ya que un neumático abandonado tarda en degradarse y desaparecer de la naturaleza más de 1.000 años. Por otra parte, solo la labor de la empresa Insa Turbo impide emitir 7.000.000 de toneladas de CO2 a la atmósfera, el mismo que plantando 500.000 hectáreas de pinos, 7 veces el Parque Natural de Doñana, y, además, ahorra 18 millones de barriles Brent, 2.861.640.000 litros de petróleo”, señala la compañía dirigida por Juan Ramón Pérez Vázquez.

Tiresur pone en marcha su campaña promocional de verano ‘Este año eliges tú’ por la compra de neumáticos de consumer de sus marcas Triangle, GT Radial y Ovation

campaña Tiresur
Imagen de la nueva campaña promocional de verano de Tiresur.

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, ya tiene en marcha su nueva campaña promocional de verano ‘Este año eliges tú’, en la que “es el propio taller quién elige con qué regalos prefiere montar su promoción de verano (entre más de 50 atractivos regalos) para incentivar la venta y dar a sus clientes un valor añadido con la compra y  montaje de sus neumáticos”.

 

A rueda de su nueva promoción, Tiresur resalta que “2020 ha sido un año lleno de dificultades para los talleres, y aunque el primer semestre de 2021 ha supuesto una mejora para sus negocios, Tiresur ve esta temporada estival como la gran oportunidad para impulsar definitivamente la actividad del taller y retomar la tan ansiada normalidad. Por ello, este año el distribuidor de neumáticos ha querido dar un paso más en su afán por ofrecer al taller herramientas de competitividad, lanzando su tradicional campaña de verano de un modo diferente y bajo el lema Este año eliges tú’ En esta ocasión es el propio taller quién elige con qué regalos prefiere montar su promoción de verano para incentivar la venta y dar a sus clientes un valor añadido con la compra y  montaje de sus neumáticos”.

 

Para ello, Tiresur precisa que ha puesto a disposición de sus clientes “más de 50 atractivos regalos, que van desde artículos de playa, hasta productos de electrónica, tarjetas de carburante y de El Corte Inglés, zona especial Apple y una novedosa sección de movilidad, donde el taller podrá conseguir hoverboards, patinetes eléctricos… ¡y hasta una scooter de 125 c.c.!”.

 

En cuánto a la mecánica para conseguirlo, Tiresur explica que “muy fácilmente. Todas las compras de neumáticos de turismo, 4×4/SUV y furgoneta de las marcas estrella de Tiresur (GT Radial, Triangle y Ovation) suman puntos que el taller podrá canjear por aquellos regalos que le resulten más atractivos para montar su propia promoción de verano. Podrá hacerlo fácil y cómodamente desde la plataforma del B2B que se ha creado específicamente para esta campaña, estando al tanto diariamente de los puntos conseguidos y consumidos, los regalos solicitados, y la fecha prevista para la recepción del material en su taller”.

 

Tiresur enfatiza que “la campaña se mantendrá activa durante dos meses completos, junio y julio, abarcando así el período clave de la temporada estival, para que el taller pueda extender su promoción durante todo el verano y aprovechar así el tirón de las vacaciones”.