sábado, 12 julio, 2025
Inicio Blog Página 298

Continental ya vende en España sus primeros neumáticos con poliéster fabricado a partir de botellas de plástico recicladas

Neumáticos Continental plástico reciclado
Los neumáticos de verano Continental EcoContact 6 con poliéster fabricado a partir de botellas de plástico recicladas ya 'ruedan' por las carreteras europeas.

Mañana, 1 de julio de 2022, Continental hace historia al poner a la venta en España sus primeros neumáticos con poliéster fabricado a partir de botellas de plástico recicladas, fruto de su tecnología ContiRe.Tex, la cual puede sustituir completamente el poliéster convencional de la carcasa del neumático. Los primeros neumáticos de Continental fabricados con esta tecnología puestos a la venta en el mercado de reposición español, en cinco medidas iniciales cada uno, son los modelos de verano PremiumContact 6 (llantas 17″, 18″ y 19″) y EcoContact 6 (llantas 15″, 16″ y 18″), y el neumático todotiempo AllSeasonContact (llantas 16″, 17″ y 19″)”.

 

Continental  recuerda que presentó por primera vez la tecnología ContiRe.Tex en septiembre de 2021 –tal y como adelantó ‘EuroPneus’, el pasado 27 de agosto de 2021– “la cual utiliza hilo de poliéster para la fabricación de la carcasa del neumático y que se obtiene a partir de botellas de plástico (PET) usadas sin ningún paso químico intermedio, además de no ser recicladas de ninguna otra manera. Esto hace que la tecnología sea mucho más eficiente que otros métodos estándar para transformar estas populares botellas en hilos de poliéster de alto rendimiento”.

 

Continental: “Un juego de neumáticos estándar para turismos utiliza el material de unas 40 botellas de PET recicladas. Los neumáticos con tecnología ContiRe.Tex llevan un logotipo especial en el flanco (CRM “Contiene material reciclado“) para su mejor identificación por parte de los consumidores”.

 

 

Para señas, los ingenieros de Continental desvelan que “las botellas utilizadas para esta tecnología proceden exclusivamente de regiones sin un circuito cerrado de reciclaje. Un juego de neumáticos estándar para turismos utiliza el material de unas 40 botellas de PET recicladas. Los neumáticos con tecnología ContiRe.Tex llevan un logotipo especial en el flanco (CRM “Contiene material reciclado“) para su mejor identificación por parte de los consumidores. Todos los neumáticos con tecnología ContiRe.Tex que se están produciendo provienen de la planta de neumáticos de Continental en Lousado, Portugal.”

 

Hay que recordar, que en septiembre de 2021 durante la celebración de la feria IAA MOBILITY, Continental presentó el neumático Conti GreenConcept, que utiliza poliéster de botellas de plástico recicladas en la carcasa. Para la segunda temporada de la serie de carreras Extreme E totalmente eléctrica, que se inauguró en febrero de 2022, Continental ha desarrollado un neumático que también utiliza ContiRe.Tex. Además, los vehículos de apoyo para el Tour de Francia de este año también estarán equipados exclusivamente con neumáticos ContiRe.Tex. Continental ofrece inicialmente los neumáticos PremiumContact 6, EcoContact 6 y AllSeasonContact con tecnología ContiRe.Tex en cinco dimensiones de cada modelo”.

 

Productos y dimensiones disponibles actualmente con ContiRe.Tex:

 

PremiumContact 6 CRM EcoContact 6 CRM AllSeasonContact CRM
225/45R17 91Y 205/55R16 91V 205/55R16 91H
225/40R18 92Y 195/65R15 91V 225/45R17 94V
235/45R18 98Y 205/60R16 96H XL 205/60R16 96H
235/40R19 96Y 185/65R15 88H 215/65R16 102V
245/40R19 98Y XL 235/55R18 100V 235/55R19 105V

 

 

 

Continental lanza al mercado los primeros neumáticos con poliéster fabricado a partir de botellas de plástico recicladas

Continental anuncia que usará botellas de plástico recicladas en la producción de neumáticos a partir de 2022

Vredestein renueva por completo su gama de neumáticos agrícolas Traxion 70 para tractores de 70 CV a 200 CV

Vredestein Traxion 70
El Vredestein Traxion 70, en plena faena en el campo.

En plena época de actividad en el campo, Apollo Tyres acaba de anunciar la renovación completa de su gama de neumáticos agrícolas Vredestein Traxion 70, con una oferta de 25 medidas para llantas de 16″ a 42 pulgadas destinadas a calzar tractores de 70 CV a 200 CV.

 

De cara al canal de venta, los especialistas de Vredestein detallan que “el Vredestein Traxion 70 está disponible en quince medidas diferentes para ofrecer una gama completa de 16 a 42″. Los 25 tamaños de neumáticos están disponibles como opción de posventa y ya son varias las marcas de tractores que los ofrecen instalados de fábrica. La resistencia al desgaste, la principal característica del Traxion+, ha evolucionado aún más en el Vredestein Traxion 70″.

 

Y resaltan que” el Traxion 70 es el sucesor del popular Traxion+ de Vredestein, y se ha rediseñado utilizando la tecnología y los conocimientos más recientes de los que dispone Apollo Tyres, la compañía matriz de Vredestein. El neumático ha demostrado sobradamente en la práctica una serie de ventajas, como gran duración, confort y tracción.

 

 

Vredestein Traxion 70: “más horas y mayor tracción”

 

Vredestein Traxion 70
Vredestein Traxion 70

Para garantizar tal ‘rueda’ de prestaciones, “el nuevo Vredestein Traxion 70 incorpora el concepto Traxion de eficacia probada, que incluye tacos curvados y una amplia zona de contacto en mitad de la banda de rodadura. Junto con su compuesto exclusivo, estas características se traducen en una vida útil mayor que los modelos premium de la competencia. Los característicos tacos curvados de Vredestein, situados casi perpendiculares a la dirección de desplazamiento, proporcionan al Traxion 70 una impresionante potencia de tracción. La capacidad de autolimpieza del neumático es excepcional, especialmente en suelos difíciles, y se debe al aumento de la distancia entre los tacos centrales y los laterales. De esta forma se garantiza que el neumático conserve la tracción y se reduce la cantidad de barro que queda en la carretera”, explican los técnicos de Vredestein.

 

 

Vredestein Traxion 70: gama de medidas

 

240/70 R 16   104 D                 320/70 R 24   116 D                 480/70 R 30   141 D

260/70 R 16   109 D                 360/70 R 24   122 D                 480/70 R 34   143 D

280/70 R 16   112 D                 380/70 R 24   125 D                 520/70 R 34   148 D

280/70 R 18   114 D                 420/70 R 24   130 D                 480/70 R 38   145 D

260/70 R 20   113 D                 480/70 R 24   138 D                 520/70 R 38   150 D

280/70 R 20   116 D                 380/70 R 28   127 D                 580/70 R 38   155 D

300/70 R 20   120 D                 420/70 R 28   133 D                 620/70 R 42   166 D

320/70 R 20   123 D                 480/70 R 28   140 D

360/70 R 20   129 D

380/70 R 20   132 D

 

Nuevo filtro de aceite MANN-FILTER W 7071 para vehículos comerciales eléctricos

MANN-FILTER W 7071

MANN-FILTER lanza el nuevo filtro de aceite W 7071 en calidad de equipo original para los nuevos vehículos comerciales eléctricos Mercedes-Benz eActros 300 y eActros 400. El filtro de aceite para transmisiones e-axle de MANN-FILTER reduce la pérdida de carga en aproximadamente un 50% y está equipado con un nuevo medio filtrante diseñado específicamente para este tipo de transmisiones.

 

El filtro de aceite de transmisión MANN-FILTER W 7071 está equipado con el nuevo medio filtrante MULTIGRADE O-eM 50, diseñado específicamente para cumplir con los requisitos de lubricación y refrigeración de este tipo de transmisiones “e-axle”. Además, este medio filtrante completamente sintético reduce la pérdida de carga en aproximadamente un 50%, en comparación con un medio filtrante convencional, con la ventaja de que la válvula de derivación se va a abrir en menos ocasiones y por períodos más cortos. Esta baja presión diferencial también se traduce en menores requisitos de energía para todo el sistema con la consiguiente mejoría en la autonomía de las baterías.

Otra ventaja añadida es la mayor resistencia química, permitiendo prolongar los periodos de mantenimiento de acuerdo con las especificaciones del fabricante del vehículo. Además, el W 7071 tiene un alto grado de separación: 99,5% para partículas de un tamaño de 50 µm -a modo de comparación: un cabello humano tiene un diámetro de 50 a 100 µm-.

Refrigeración y lubricación de las transmisiones e-axle

Que los vehículos eléctricos no dispongan de cajas de cambio, no quiere decir que no lleven incorporado un sistema de transmisión. En el caso de los nuevos camiones eléctricos eActros, el sistema elegido es del tipo “e-axle”, una solución compacta que impulsa directamente el eje del vehículo, que integra, en esta misma unidad, el motor eléctrico, la electrónica de potencia y la transmisión.

Como todos los componentes de la transmisión están integrados en el eje, un solo circuito de aceite es suficiente para cumplir ambas funciones de refrigeración y lubricación. Sin embargo, esta ventaja presenta un desafío, ya que al estar en contacto directo el aceite con los componentes mecánicos y electrónicos, las partículas de metal y las virutas de la transmisión pueden terminar en el motor eléctrico causándole daños. Por lo tanto, para un adecuado funcionamiento del e-axle, estas partículas deben ser retiradas del sistema de manera eficiente, rápida y permanente. Al igual que con muchas transmisiones convencionales, la atención se centra en la separación de partículas, y por lo tanto, se requiere un filtro para esto.

Para cumplir con estos nuevos requisitos de movilidad eléctrica, el experto mundial en filtración MANN+HUMMEL ha desarrollado una nueva gama de filtros de aceite de transmisión para proporcionar una refrigeración y una lubricación del eje eléctrico impecables.

Triangle Tyre y RH Claydon exhiben sus neumáticos OTR en la feria de Hillhead (Reino Unido) 2022

Triangle OTR

Triangle Tyre y R.H. Claydon, distribuidor oficial de neumáticos OTR de la marca Triangle en el Reino Unido, expusieron juntos del 21 al 23 de junio en Hillhead Quarry en Buxton, la exposición ambientada en canteras, construcción y reciclaje más grande del Reino Unido, siendo sus cubiertas estrella el neumático radial 750/65R25 TB598S E4 para dúmpers articulados; el 20.5R25 y 23.5R25 TB516 L3 / E3, para ATD, cargadores y excavadoras, y el modelo 20.5R25 TL538S+ L5, para cargadoras de ruedas y excavadoras.

 

Los especialistas de Triangle Tyre resaltan en su comunicado que “con demostraciones en vivo en diferentes áreas de trabajo, así como la exhibición “al aire libre” de canteras, minería, hormigón, pavimentación de carreteras e ingeniería civil, Hillhead es la exposición más importante de su género en el Reino Unido. Fundada en 1976 y listada en la Bolsa de Shanghái en septiembre de 2016, Triangle Tyre Co., Ltd se encuentra entre los mayores fabricantes de neumáticos del mundo y es el 4º más grande a nivel mundial para neumáticos Off-The Road. Por su parte, R.H. Claydon, fundado en 1953, y que presta servicios a la industria de neumáticos desde entonces, es el distribuidor oficial de neumáticos Triangle Off-The Road en el Reino Unido”.

 

R.H. Claydon y Triangle Tyre dieron la bienvenida a los visitantes a su stand, “donde mostraron los diseños más populares de la amplia gama OTR del fabricante chino. Entre los neumáticos expuestos se encontraba el neumático radial 750/65R25 TB598S E4 para dúmpers articulados, diseñado para una tracción y fiabilidad excepcionales. La combinación del patrón de banda de rodadura profunda y el nuevo sistema de fórmula resistente al desgaste prolonga la vida útil y mejora la resistencia a la perforación del producto, aumentando así la eficiencia en la productividad”, señala el fabricante de neumáticos.

 

 

Asimismo, añaden que “los visitantes del stand también pudieron ver el modelo 20.5R25 y 23.5R25 TB516 L3 / E3, neumático radial versátil diseñado para ATD, cargadores y excavadoras. El patrón del TB516 juega un papel clave para ayudar a los usuarios finales a atravesar los terrenos más exigentes. La construcción de la carcasa con un soporte mejorado de resistencia al impacto y al corte permite a los usuarios mantener un alto nivel de productividad. También se exhibió el modelo 20.5R25 TL538S+ L5, diseñado para ser una solución duradera y resistente para cargadoras de ruedas y excavadoras. El neumático presenta un patrón de tracción L5 extra profundo y abierto con bloques de banda de rodadura escalonados para una tracción y un contacto con el suelo excepcionales. Diseñado para proporcionar estabilidad en aplicaciones todoterreno severas, el TL538S+ también ofrece un excelente agarre, una tracción potente y una excelente resistencia al corte en entornos hostiles”.

 

Tras la exposición, Ruby Claydon, directora de RH Claydon, reconoció que  “estuvimos encantados de asistir a Hillhead 2022 con un socio tan fuerte como Triangle Tyre. Nuestro equipo de ventas, apoyado por el personal de Triangle, estuvo disponible respondiendo preguntas y explicando los beneficios del producto a quienes visitaron el stand. Gracias a la excelente calidad del producto, los neumáticos de Triangle son altamente reconocidos no solo por los usuarios finales, sino también por los principales fabricantes de equipos originales, lo que hace que la marca sea muy visible y solicitada en el mercado”.

La red de talleres BestDrive estrena neumático Todo Tiempo de marca propia para turismos y SUV

BestDrive Todo Tiempo
Nuevo BestDrive Todo Tiempo para turismos y SUV, fabricado por Continental para los franquiciados de la red de talleres.

BestDrive, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida de ContiTrade, filial de Continental, acaba de estrenar su neumático Todo Tiempo de marca propia para turismos y SUV, desarrollado y fabricado, por supuesto, por Continental, y ya está disponible en una amplia gama que abarca 20 medidas, en llantas de 14 a 18 pulgadas y series de 45 a 70, “de modo que cubre las dimensiones más demandadas del mercado”, según subraya la Central de la cadena dirigida por Gonzalo Giménez.

 

Los especialistas de BestDrive resaltan que “con el lanzamiento de este neumático todo tiempo, desarrollado por Continental para la red BestDrive, el grupo da respuesta a un segmento en alza, con cada vez mayor demanda entre los usuarios. De este modo, los franquiciados de la red disponen de una herramienta más para incrementar su rentabilidad gracias a la calidad y a la posibilidad de disponer de una amplia gama de producto de marca propia. BestDrive se convierte, así, en una de las pocas redes en disponer de un neumático de marca propia en exclusiva, especialmente en la gama todo tiempo”.

 

BestDrive Todo Tiempo Asimismo, añaden que el nuevo BestDrive Todo Tiempo para turismos y SUV “ofrece seguridad y confianza en invierno en caminos con nieve, como demuestran los símbolos M+S y 3PSMF de su flanco, así como un rendimiento óptimo en la conducción y la frenada en condiciones invernales. Asimismo, proporciona también unas excelentes prestaciones en verano y en carreteras secas o mojadas. Las equilibradas prestaciones todo tiempo que brinda este neumático, comercializado por la red de talleres bajo su propia marca, responden al uso de la más avanzada tecnología en su desarrollo, garantizando un excelente comportamiento de conducción independientemente de las condiciones meteorológicas. Así, el diseño de su banda de rodadura permite un uso más seguro del neumático durante todo el año gracias a la optimización de la zona de los hombros, que favorece su rendimiento en verano, y de la zona central del dibujo, para maximizar las prestaciones invernales”.

 

Además, explican que el BestDrive Todo Tiempo incorpora “múltiples bordes de agarre en la zona media del dibujo, que mejoran la fricción nieve contra nieve e incrementan la tracción, y laminillas en S, especialmente diseñadas para ofrecer un agarre óptimo. De este modo, el neumático permite una marcha fiable, un excelente agarre y unas cortas distancias de frenado en carreteras nevadas. El nuevo neumático todo tiempo de BestDrive ofrece también unas extraordinarias prestaciones en mojado y reduce el riesgo de aquaplaning. Los rectos canales longitudinales de la zona media de la banda de rodadura y las amplias ranuras laterales en los hombros evacúan el agua con mayor eficiencia, garantizando una mejor resistencia al aquaplaning. Gracias a su avanzada tecnología para cualquier condición meteorológica, el nuevo BestDrive Todo Tiempo muestra también unas excelentes prestaciones en seco. Unos estables bloques en los hombros optimizan la transmisión de las fuerzas laterales en curva, lo que mejora la conducción en carreteras secas, mientras que la rígida parte central de la banda de rodadura contribuye a reducir las distancias de frenado”.

 

Los técnicos de BestDrive inciden en que las prestaciones de un neumático todo tiempo “dependen, en gran medida, de la profundidad de la banda de rodadura. A medida que se desgasta, se reduce la capacidad para mantener el agarre en carreteras heladas. Por eso, para garantizar el máximo rendimiento y la seguridad en la conducción, el nuevo todo tiempo incorpora el indicador de desgaste de la banda de rodadura Winter TWI que avisa del desgate del dibujo al alcanzar los 4 mm de profundidad”.

 

 

De cara a sus talleres franquiciados, la Central de la red detalla que “el nuevo BestDrive Todo Tiempo para turismos y SUV está disponible en una amplia gama que abarca 20 medidas -ver cuadro inferior-, en llantas de 14 a 18 pulgadas y series de 45 a 70, de modo que cubre las dimensiones más demandadas del mercado, y con códigos de velocidad T / H / V / W.

 

Como broche, ContiTrade recuerda que “es la red de mantenimiento integral del automóvil perteneciente al Grupo Continental. Con sus dos enseñas, BestDrive y Eurotyre, dispone de más de 2.000 centros en toda Europa y más de 265 en España, lo que la convierte en referente del sector a nivel internacional. Las redes BestDrive y Eurotyre destacan por ofrecer unos servicios completos de alta calidad, con formación especializada y promociones exclusivas, centrados en responder a las necesidades de sus clientes, tanto particulares como flotas, con las que trabaja en estrecha colaboración”.

 

BestDrive Todo Tiempo : gama dimensional

Series 70

165/70 R 14 T

Series 65

155/65 R 14 T

165/65 R 14 T

175/65 R 14 T

185/65 R 15 H XL

195/65 R 15 H

215/65 R 16 V XL FR

 Series 60

185/60 R 15 H XL

205/60 R 16 V XL

215/60 R 17 H FR

Series 50

195/50 R 15 H

205/50 R 17 V XL FR

225/50 R 17 V XL FR

Series 55

195/55 R 16 V

205/55 R 16 H

205/55 R 16 V XL

205/55 R 17 V XL FR

215/55 R 16 V XL

215/55 R 18 V XL FR

Series 45

225/45 R 17 W XL FR

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BESTDRIVE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

BestDrive vuelve a celebrar su convención anual presencial en Sevilla, bajo el lema ‘The BestDrive Experience’

BestDrive crece en Andalucía con la incorporación de ‘Neumáticos Ureña’

Ruenor renueva como taller abanderado de BestDrive por cinco años más

‘Rodalco’ renueva su alianza con BestDrive cinco años más

‘Autoruedas Disama’ renueva su alianza con BestDrive cinco años más

El taller ‘Pneumàtics Rubio’ (Barcelona) renueva su pertenencia a la red BestDrive

‘Pneumàtics JDF’ (Granollers) se incorpora a BestDrive

‘Neumáticos Irún’ (Guipúzcoa) ficha por BestDrive

‘Neumáticos Ramírez’ (Madrid) renueva su compromiso con BestDrive por cinco años más

BestDrive incorpora los dos centros de ‘Talleres Apolo’ en Cádiz a su red en Andalucía

BestDrive suma un nuevo socio en Cataluña con ‘Pneumàtics Galera’

BestDrive inaugura el nuevo taller de ‘Neumáticos Civera’ en Torrent (Valencia)

‘Neumáticos Eduardo’ (Madrid), taller asociado a la red de BestDrive, renueva su imagen

BestDrive crece en Castilla-La Mancha con dos nuevos talleres del grupo Talauto Plus, ubicados en Manzanares (Ciudad Real) y Talavera de la Reina (Toledo)

BestDrive crece en Extremadura con el fichaje de ‘Trading Resistance’ en Mérida

Bosch SDA ofrece acceso a la diagnosis protegida de Mercedes-Benz

Bosch Secure Diagnostic Access SDA

Bosch Secure Diagnostic Access (SDA) ofrece desde junio diagnosis activa de electrónica con acceso protegido en varios vehículos de Mercedes-Benz, a través del software Esitronic. Hoy en día, numerosos vehículos requieren una autorización específica de acceso por parte del fabricante para que se puedan realizar tareas activas de diagnosis. Estas incluyen la calibración de los sistemas de asistencia al conductor o el restablecimiento de los intervalos de servicio. A la mayoría de los talleres independientes, esto les supone serios problemas. Por eso, Bosch ha desarrollado una solución estandarizada: Bosch Secure Diagnostic Access (SDA), que proporciona acceso a contenidos de diagnosis con acceso protegido. 

Bosch Secure Diagnostic Access SDA

Desde agosto de 2021, los talleres que utilizan el Esitronic 2.0 Online junto con una licencia para la diagnosis de la unidad de control pueden acceder, a través de SDA, a los sistemas electrónicos protegidos de varios vehículos producidos por el grupo Volkswagen, ya que el SDA de Bosch cumple con los requisitos actuales de seguridad para tareas en los vehículos fabricados por el grupo VW. Desde principios de año, los talleres pueden usar el SDA para acceder a los datos protegidos de los vehículos Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Abarth, Chrysler, Jeep y Dodge/RAM. Ahora, el SDA del Esitronic 2.0 Online se ha ampliado durante el mes de junio para brindar acceso también a los siguientes modelos actuales de Mercedes-Benz: clase C (206), clase S (223) y clase EQS (297). Además, Bosch está colaborando estrechamente con los departamentos de desarrollo de otros fabricantes para ampliar las posibilidades de acceso a través de SDA.

Para utilizar Secure Diagnostic Access, los técnicos del taller deben crear una identificación personal gratuita de Bosch. Ésta consiste en una dirección de correo electrónico y una contraseña elegida por ellos mismos a través de un proceso guiado, siendo suficiente un único registro. Una vez registrados, obtienen acceso a todos los datos de diagnosis protegidos a través del SDA

Para el acceso a los datos protegidos de los vehículos Mercedes-Benz, una vez creada la ID de Bosch, se requiere un paso adicional para la identificación del usuario. Posteriormente, los datos protegidos también estarían disponibles.

Explicaciones detalladas y sugerencias en el centro de ayuda SDA

Existen dos formas de acceder al SDA a través del software de taller Esitronic. Por un lado, los usuarios pueden activar el acceso dentro de Esitronic justo al comenzar la diagnosis utilizando su ID de Bosch. Por otro, Esitronic también informa a los usuarios: una vez que el vehículo está conectado para la diagnosis, se abre una ventana emergente que indica que el vehículo equipa un sistema electrónico protegido.

Además, mediante un link, los usuarios pueden acceder al centro de ayuda del SDA, que brinda soporte adicional. Contiene información importante sobre temas relacionados con Secure Diagnostic Access, tales como preguntas frecuentes, imágenes y videos explicativos.

Un requisito previo para el uso de Bosch Secure Diagnostic Access es el software de diagnosis online Esitronic 2.0. Además se ha de disponer de una licencia válida para la diagnosis de la unidad de control y de una conexión estable a internet. Además, también se requiere un equipo de diagnosis de la generación actual de KTS de Bosch, tales como los KTS 590, KTS 560, KTS 350 o KTS 250. Esto les permite a los talleres multimarca realizar tareas de diagnosis activa en modelos actuales de vehículos, asegurando así su competitividad.

 

 

¿Cómo afecta el calor a la efectividad de la frenada?

frenada

Ante la primera Operación Salida de verano, Elige Calidad Elige Confianza (ECEC) informa de cómo afecta el calor a la efectividad de la frenada. La iniciativa advierte de la importancia de realizar un adecuado mantenimiento del vehículo antes de emprender viajes de largo recorrido, “no solo por le sobreesfuerzo al que se somete, sino porque también las altas temperaturas afectan al buen estado de los frenos”, explican.

frenada

Si la temperatura es elevada, por encima de los 30 ºC, la capacidad de refrigeración de los discos y pastillas de freno se reduce proporcionalmente, algo que también ocurre con el líquido de frenos, aunque este puede trabajar con algunos grados de más. Esto tiene efectos en la frenada.

En este sentido, desde ECEC subrayan que la evacuación del calor en verano es más difícil y los discos pueden llegar a deformarse, del mismo modo que el líquido de frenos podría llegar a hervir, con lo que los frenos no funcionarían.

El sobrecalientamiento reduce la efectividad de la frenada

Así, con altas temperaturas, los frenos pueden sufrir sobrecalentamiento debido al rozamiento contra el disco. “El resultado, una frenada menos efectiva”, advierte la iniciativa, desde donde resaltan “la vital importancia del buen estado del sistema de frenos para la seguridad del vehículo y de sus ocupantes”.

En este sentido, si tras la ola de calor o durante las altas temperaturas que vendrán en verano, observamos síntomas como “ruidos o vibraciones al frenar, que el pedal de freno se hunde, está muy duro o pierde capacidad de frenado, deberíamos someter el sistema de frenos a revisión lo antes posible”, recomiendan.

Por su parte, la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) ha analizado, conforme a la percepción de los talleres de electromecánica sobre el estado de los vehículos que acuden a sus instalaciones, el estado de los componentes determinantes para el control del vehículo y, en consecuencia, para la seguridad vial, con especial atención a los tres elementos del conocido como ‘Triángulo de la Seguridad’: neumáticos, amortiguadores y frenos.

En cuanto a los frenos, el estudio revela que, en el caso de vehículos con más de 10 años, el estado que presentan al llegar al taller es de muy desgastados en la opinión del 76% de los encuestados. En el caso de vehículos de 6 a 10 años de antigüedad, también presentan los frenos muy desgastados en el 45% de los casos, según el estudio, con el consiguiente riesgo para la seguridad durante la conducción. Incluso, en el caso de vehículos de 1 a 5 años, el 24% de los encuestados, considera que el estado de los frenos que presentan al llegar al taller también es muy desgastado.

MAN homologa dos productos de Texaco Delo

MAN Texaco Delo

Texaco Lubricants ha confirmado que dos de sus productos Texaco Delo han recibido aprobaciones por parte del fabricante de vehículos MAN. Por una parte, los refrigerantes anticongelantes y concentrados Texaco Delo han obtenido la aprobación MAN 324 mientras que su aceite de motor sintético para trabajos pesados Texaco Delo 400 XSP-SD SAE 5W-30, cuenta ahora con la aprobación MAN M3677.

Los productos Texaco Delo XLC Antifreeze Coolant 40/60, 50/50 y Concentrate han obtenido la conformidad MAN 324 SNF (libre de silicatos y nitratos), una de las tres aprobaciones para distintas categorías de productos, disponible bajo el índice de aprobación MAN 324.

Texaco Delo XLC Antifreeze/Coolant es un refrigerante de alto rendimiento y gran durabilidad. Está formulado para proteger los motores de la congelación y la ebullición así como contra la corrosión del sistema de refrigeración, incluyendo la resistencia a la corrosión a alta temperatura en los motores de aluminio modernos.

El refrigerante anticongelante Texaco Delo XLC está recomendado para su uso en motores estacionarios y de trabajo pesado que requieren un mayor rendimiento de transferencia de calor, protección contra la cavitación y protección del sistema refrigerante de larga duración, incluidos los motores de gas utilizados en aplicaciones combinadas de calor y energía.

La avanzada tecnología de inhibidores de la corrosión del producto, que no requiere consumibles, promueve una vida útil prolongada y un tiempo de actividad del sistema de bajo mantenimiento. Esto ayuda a la fiabilidad y la protección contra la corrosión en termostatos, radiadores, bombas de agua y otros componentes vulnerables del sistema de enfriamiento.

Texaco Delo 400 XSP-SD SAE 5W-30

Por otra parte, Texaco Delo 400 XSP-SD SAE 5W-30 es un aceite sintético de alto rendimiento para motores diésel de trabajo pesado diseñado para proporcionar un ahorro de combustible mejorado. Ofrece protección contra el desgaste del motor con drenaje prolongado de alto rendimiento y fomenta la mejor vida útil posible del motor.

Texaco Delo 400 XSP-SD SAE 5W-30 cumple con los requisitos de rendimiento de muchos motores turboalimentados y de aspiración natural. Como aceite base sintético de baja viscosidad, promueve la protección contra el desgaste del arranque del motor en frío para motores que funcionan a temperaturas bajo cero.

El producto está formulado para dispersar el hollín y controlar el desgaste, y ayuda a mantener limpios los anillos de los pistones, las válvulas y las superficies de los pistones, lo que mejora el tiempo de actividad. Además, Texaco Delo 400 XSP-SD SAE 5W-30 ayuda a minimizar la limpieza del sistema de control de emisiones del filtro de partículas diésel (DPF) y ofrece una vida útil mejorada. Cuenta con aceites base sintéticos avanzados y aditivos que ofrecen drenaje extendido a través del control del desgaste, la oxidación, los lodos y el espesamiento del aceite.

Texaco Delo 400 XSP-SD SAE 5W-30 está formulado para motores diésel turboalimentados y de aspiración natural de cuatro tiempos. Se recomienda para motores que cumplan con los requisitos de emisiones Euro I – Euro V y los más recientes Euro VI, donde lo permitan los OEM, además de ser adecuado para usar con muchos sistemas de postratamiento.

El mercado español de neumáticos (sell in y sell out), al detalle: ventas, precios, top ten de medidas, canales… ¡Subidas con incertidumbres! (Reportaje)

“Subidas con incertidumbres: +7% en consumer y +10% en camión”. Así títula ‘EuroPneus’ el reportaje de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos, que publica en su reciente número impreso de junio, con todos los datos de volumen y valor, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool, a cierre de mayo) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK, a cierre de marzo), dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), y también ventas al canal del segmento de cubiertas para vehículo industrial (V.I.). Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de CARLOS BARRERO

 

Sigue la ‘rueda’ de incertidumbres: Guerra Ucrania-Rusia, cadena de subidas de precios en cadena -petróleo, gas, luz, caucho, acero, negro de humo, fletes, transporte…- con la inflación ‘desinflando’ la renta disponible de los conductores… Y sigue la subida de las ventas y el valor de los neumáticos en el mercado español de reposición, tanto al canal, como al usuario final. Lo dicen Europool y GFK. Se lo detalla Europneus.

Rodando en este contexto mundial de incertidumbres, de alguna manera con el freno mano echado, el mercado español de reposición de neumáticos no para de subir en volumen y valor de las ventas, tanto al canal (o sell in), como al usuario final (sell out) en este arranque de 2022. Radiografía que EuroPneus aquí les detalla.

 

Así, con los últimos datos de Europool a cierre de mayo en la mano,  las ventas de neumáticos al canal en España crecen en todos los segmentos (las compras anticipadas para cargar los almacenes ante las anunciadas subidas de precios son clave), excepto las cubiertas agrícolas (-11%) -ver reportaje al detalle en págs. 40-51-.  En consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV)  la subida acumulada hasta mayo es del 7% con unos 6,8 millones de unidades, unas 460.000 unidades más que hace un año, pero, en especial, ¡615.000 cubiertas más! si se compara con los 6.185.000 neumáticos acumulados a mayo de 2019 -ver cuadro evolutivo en pág.8-, año prepandemia más ‘real’.  

 

Y otro síntoma positivo de la ‘salud’ del mercado español de reposición de neumáticos es la remontada del 10% también en el segmento de neumaticos V.I. (camiones, autobuses y autocares) con una cifra próxima a 515.000 unidades, unas 49.000 cubiertas más respecto a 2021 y, ojo, ¡unas 106.000 más que en 2019!

 

Desgranando los citados 6,8 millones de neumáticos de consumer vendidos al canal hasta mayo por categorías, Turismo acelera más del 7% superando los 5,5 millones, unas 400.000 cubiertas más que hace un año; 4×4-SUV se dispara un 12% hasta 775.000 unidades -ver reportaje al detalle en pags.32-39- y Furgoneta rueda plano con poco más de 480.000 cubiertas.

 

Para más señas, estas cifras de Europool también confirman la tendencia imparable del mercado español de reposición en los neumáticos ‘all season’, con una subida conjunta del 31% en consumer y unas 642.000 unidades, ¡casi el doble que a cierre de mayo de 2019! -ver cuadro evolutivo en pág. 9.- En cuanto al valor, y en el conjunto de consumer (por mix de marca, ver reportaje al detalle en págs. 20-31), los datos de Europool reflejan, a su vez, la imparable tendencia hacia las altas y ultra altas prestaciones (HP/UHP) con llantas grandes y códigos altos. Más al detalle, a cierre de mayo, los neumáticos en llanta 17 crecen una media del 14% y los de llanta de 18 pulgadas y superiores, un 15%. Otra seña más del acelerón del valor (y de la tendencia del parque automovilístico español) es el crecimiento de las ventas al canal de cubiertas con tecnología run flat (RFT) que a cierre de mayo suben más del 4% y rondan las 153.450 unidades; ojo, contrastando la subida del 9% en turismo con la caída superior al 20% en SUV.

 

Para redondear la radiografía del mercado español de reposición de neumáticos a cierre de mayo, los datos de Europool también reflejan un subidón del 18% en el segmento de Dos Ruedas (Moto y Scooter) superando las 700.000 unidades -¡unas 105.000 cubiertas más que hace un año!-, disparándose más del 25% en moto y un 3% en scooter.

 

En cuanto a la evolución del sell out, los datos de GFK a cierre del primer trimestre de 2022 -ver al detalle en pág. 12- también recogen sendas remontadas en volumen (+7,6%) y en valor (+16,5%) de las ventas de neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) al usuario final en el mercado español de reposición: el volumen asciende de 2.625.852 unidades, lejos de las 2.440.433 de hace un año, mientras que el valor se dispara hasta 230.126.541 euros, casi 33 millones más que a cierre de marzo de 2019. Por mix de producto -ver gráfico de barras en pág., 10- las llantas 17” siguen imparable, creciendo del 20,7% hace un año, al 21,4% hasta marzo. Asimismo, los neumáticos de llantas 18% suben del 8,8% al 10%, y de 19 pulgadas, de una cuota del 2,7% al 3,3%.

 

En cuanto a la concentración de las ventas de neumáticos de consumer por canales de ventas en el mercado español de reposición, según GFK, a cierre de marzo, los talleres especialistas siguen liderando el mercado, subiendo en volumen (de un ‘peso’ del  43,2% al 44,7%) y en valor (del 45,3% al 46,5%), mientras el resto de canales bajan ligerament. En cuanto a la evolución de las ventas en los canales por volumen y valor, todos suben, excepto los hipermercados (-4,4% en volumen, pero un +11,7% en valor), liderando los crecimientos el canal de los talleres especialistas en neumáticos, con un +11,4% en volumen y un 19,6% en valor.

 

 

PINCHE AQUÍ PARA DESCARGARSE EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA‘EUROPNEUS’

 

GT Radial enriquece la oferta dimensional de sus neumáticos SportActive 2 con 28 medidas y FE2, con 32

GT Radial

GT Radial, marca del Grupo Giti Tire distribuida en exclusiva por Tiresur en España y Portugal, acaba de enriquecer la oferta dimensional de sus modelos GT Radial SportActive 2 y GT Radial FE2 con 28 y 32 tamaños adicionales, respectivamente, para cubrir la demanda de turismos y SUV. Los especialistas de la compañía enfatizan que “en todas las medidas, tanto el GT Radial SportActive2 como el FE2 mantienen sus etiquetas de calificación A en agarre sobre mojado y B-D en resistencia a la rodadura”.

 

De cara al canal de venta, GT Radial detalla que “el neumático FE2 se ha reforzado con 32 medidas adicionales y ahora comprende 48 tamaños en total. Está disponible desde 165/70R14 hasta 225/55R18, medidas muy utilizadas en vehículos CUV y SUV compactos muy populares. Junto con el FE1 City, la actual cobertura alcanza el 80 % de la demanda de turismos estándar y de alto rendimiento en toda Europa. Por otro lado, la gama GT Radial SportActive 2 se ha ampliado con la introducción de 28 medidas adicionales y ahora engloba 42 tamaños de neumáticos para turismos y SUV. Con las nuevas medidas las llantas varían de 16 a 21”, anchos de sección de 195 a 295, perfiles de 35 a 55 e índices de velocidad de V-Y”.

 

GT Radial
GT Radial FE2.

Los técnicos de la la compañía recuerdan que “el GT Radial FE2 fue lanzado en marzo de 2021 con el objetivo clave de ofrecer un neumático ecológico y energéticamente eficiente que siguiera siendo silencioso y cómodo; y al mismo tiempo, que prestase un alto grado de rendimiento en seco y en mojado. Así, en pruebas internas el neumático registró una mejora del 15 % en frenado sobre mojado, una mejora del 12 % en conducción sobre mojado y un aumento del 7 % en resistencia al aquaplaning, siempre en comparación con el GT Radial Champiro FE1 original. También ofrece alrededor de un 5% más de kilometraje”.

 

Asimismo, añaden que “el GT Radial SportActive2 fue desarrollado con el objetivo de brindar un control preciso con excelente agarre en seco y mojado, un kilometraje de larga duración y una experiencia de conducción segura y divertida. Fue lanzado a principios del año pasado y, si se compara con el modelo anterior (el GT Radial SportActive original), ofrece una mejora del 15 % en frenado sobre mojado y avances del 10 % en conducción sobre mojado y resistencia al aquaplaning. Según las características de conducción, también muestra un aumento del 5 % en el potencial de kilometraje. Con la introducción de las nuevas medidas el SportActive2 ahora cubre el 93,8% de los 80 tamaños UHP de verano más demandados en toda Europa.”

 

A rueda de la ampliación dimensional, Fabio Pecci-Boriani, Senior Product Manager PCR, SUV y Light Truck de Giti Tire en Europa, afirma: “Desde sus lanzamientos, tanto el GT Radial FE2 como el SportActive2 han sido muy bien recibidos por los distribuidores de neumáticos independientes de toda Europa, y ahora con las medidas adicionales se abrirán aún más oportunidades de venta en una gran cantidad de vehículos. Tenemos un alcance de mercado fantástico. No podemos estar más contentos con la oferta general de productos. Ambos modelos han sido diseñados en el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, Alemania, y probados en las instalaciones MIRA de la compañía en el Reino Unido, así como en ubicaciones clave en Alemania y España”.