jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 289

Sumitomo Rubber Industries (Falken) ya investiga con las enzimas del tomate para fabricar caucho natural y neumáticos

Sumitomo falken tomate
Sumitomo abre la puerta a la bioingeniería con la modificación de las enzimas del tomate para fabricar caucho natural y neumáticos.

El I+D (Investigación y Desarrollo) de Sumitomo Rubber Industries, Ltd (SRI), multinacional japonesa fabricante de neumáticos y empresa matriz de Falken Tyres Europe, sigue acelerando en su apuesta por tecnologías que contribuyan una sociedad sostenible y acaba de anunciar que ya investiga con las enzimas del tomate para fabricar caucho natural y, por ende, neumáticos que combinen seguridad y duración con un bajo impacto medioambiental.

 

En su comunicado, Falken Tyres Europe desvela que “una exitosa investigación de Sumitomo abre la puerta a la bioingeniería con caucho natural: consiste en la modificación de las enzimas del tomate para fabricar caucho natural” y explica que, junto a otras instituciones de investigación de Japón, “han desarrollado un proceso que permite aprovechar mejor el recurso del caucho natural y, por tanto, desarrollar nuevas versiones de caucho que también contribuyen a las prestaciones generales del neumático”.

 

A rueda de ello, Bernd Löwenhaupt, director general de Sumitomo Rubber Europe GmbH, ha comentado que “hemos demostrado, una vez más, que cumplimos nuestra promesa de trabajar en tecnologías que contribuyan a una sociedad sostenible. Esperamos que esta investigación nos permita contribuir a un suministro estable de caucho natural y ofrecer neumáticos que combinen seguridad y duración con un bajo impacto medioambiental”.

 

Para más señas, Sumitomo detalla que “los investigadores han identificado parte de una sintasa del caucho natural que desempeña un papel importante en la gestión de la longitud de la cadena polimérica del caucho natural. Las sintasas son enzimas “activas” que se encargan, entre otras cosas, de producir un compuesto a partir de elementos o complicadas sustancias formadas a partir de compuestos de estructura sencilla”.

Y añaden que “aquí es donde intervienen las enzimas de los tomates: ambas enzimas (las del caucho natural y las de los tomates) tienen estructuras similares y pertenecen al mismo grupo enzimático. Con este conocimiento, los investigadores han conseguido identificar un segmento de las cadenas poliméricas del caucho natural que influye en la longitud de la cadena. Esta recombinación de la enzima del tomate con el mismo segmento del caucho natural da como resultado una biomolécula que tiene propiedades superiores a las del caucho natural que los ingenieros pueden aprovechar estas propedades para optimizar aún más los neumáticos”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE SUMITOMO Y FALKEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS)

Sumitomo Rubber se adhiere al Pacto Mundial de la ONU (UNGC)

 

Sumitomo Rubber Industries (Falken) gana el premio ‘Tire Technology of the Year’ por su tecnología Performance Sustaining

Falken reúne a cerca de 150 partners en las 24 Horas de Nürburgring

Falken premia a clientes de su red Falken Zone con una ‘Experiencia VIP’ en el circuito de Nurburgring

Falken Tyres gana el Premio Hevea 2021 a la ‘Mejor Marca de Neumáticos Quality’

Falken Zone logra los 1.000 talleres asociados en España, Italia y Grecia

Falken Tyre proyecta lanzar en 2023 el e. ZIEX, su primer neumático de reemplazo para vehículos eléctricos en Europa

El Falken Azenis FK510 logra la máxima puntuación en el test de desgaste 2022 de ADAC en la medida 225/40 R18

Falken lanzará en primavera su nuevo Azenis FK520, un neumático UHP para turismos deportivos y SUV en llantas de 17″ a 21 pulgadas

Falken Tyres patrocina el Campeonato Europeo de Balonmano Masculino 2022

Falken Tyre amplía la garantía para toda su gama de neumáticos

Falken lanza una garantía de cinco años para todos sus neumáticos

Falken edita una guía técnica para el canal de venta de neumáticos

Falken, equipo original del Audi A3 con su neumático Ziex ZE310 AO Ecorun en la medida 205/55R16 91V

Falken ya calza de serie el Seat León con su neumático Ziex ZE310 Ecorun en la medida 205/55R16 91V

Falken anuncia una subida de precios a partir de enero de 2022

Continental lanza una nueva actualización de ContiConnect 2.0

Continental ContiConnect 2.0
Continental afirma que la nueva actualización de ContiConnect 2.0: asegura un “mejor mantenimiento predictivo y mayor eficiencia" de las flotas de transporte.

Ya rueda por el mercado la nueva actualización de ContiConnect 2.0 para una “mayor digitalización y sostenibilidad en la gestión de las flotas, con una gama más amplia de datos que garantiza la optimización del proceso en el mantenimiento de los neumáticos”, según destacan los expertos de Continental.

 

El lanzamiento de la nueva actualización de ContiConnect 2.0 llega al mercado en un contexto en el que, como argumentan los especialistas de Continental, “el sector del transporte se enfrenta a una fuerte presión por los costes, por lo que en estos momentos una gestión de flotas altamente eficiente es esencial para que las empresas de logística tengan éxito en un mercado extremadamente competitivo. De esta manera, Continental presenta su solución de gestión de neumáticos ContiConnect actualizada a su versión 2.0 para servir mejor a sus clientes con una oferta integral de gestión de neumáticos. Este sistema proporciona herramientas a medida diseñadas para que la gestión de flotas sea eficiente, cómoda, sostenible y orientada al futuro digital. Asimismo, Continental proporcionará tanto un paquete estándar para la medición de la presión y la temperatura de los neumáticos como, en una fecha posterior, una versión avanzada capaz de capturar una serie de datos adicionales, como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos”.

 

Mantenimiento predictivo y diagnóstico de neumáticos basado en datos

 

Continental recuerda que a primeros de año comenzó el proceso de traspaso de la base de clientes existente al nuevo sistema: “Con la exitosa migración de los clientes existentes al renovado ContiConnect, hemos sentado las bases para una gestión de activos de neumáticos centrada en el futuro. La nueva On-Site App lleva ContiConnect 2.0 directamente al smartphone del usuario, haciéndolo mucho más fácil de usar, donde se ofrece exactamente la solución adecuada para cada propósito y cada usuario”, afirma Ralf Benack, director de Soluciones para Flotas de Continental en EMEA.

 

Benack añade que “las empresas de transporte se beneficiarán de una mayor eficiencia de la flota, una reducción de costes y un ahorro de tiempo, ya que pueden programar de forma proactiva los trabajos de mantenimiento y las visitas al taller. Esto ayuda a prevenir averías y evita que se tengan que retirar los camiones de la carretera. Como ContiConnect permite un mejor mantenimiento de los neumáticos, las flotas pueden ahorrar combustible y evitar la sustitución anticipada de los neumáticos y las averías en carretera, lo que a su vez conlleva una reducción de las emisiones de CO2”.

 

Ralf Benack, director de Soluciones para Flotas de Continental en EMEA: “Con ContiConnect 2.0 las empresas de transporte se benefician de una mayor eficiencia de la flota, una reducción de costes y un ahorro de tiempo, ya que pueden programar de forma proactiva los trabajos de mantenimiento y las visitas al taller. Como ContiConnect permite un mejor mantenimiento de los neumáticos, las flotas pueden ahorrar combustible y evitar la sustitución anticipada de los neumáticos y las averías en carretera”. 

 

Asimismo, Paul Broker, director de Ingeniería de Flotas de G.Webb, resalta que “ContiConnect 2.0 ya ha demostrado su eficacia en pruebas prácticas con clientes seleccionados. El nuevo portal es más claro y sencillo de interpretar, y los problemas se muestran de forma más explícita. Esto es fantástico porque nos permite extraer rápidamente la información vital que necesitamos y transmitirla al taller para que empiece a preparar las reparaciones. Parece una mejora sencilla, pero tiene un beneficio enormemente práctico para nosotros”.

 

Broker explica que “G.Webb es una empresa británica de transporte a granel con sede en Cambridgeshire. Como beneficiario desde hace mucho tiempo de la gama de Continental Digital Solutions, la empresa tiene los conocimientos prácticos y la experiencia para apoyar a Continental en una fase del desarrollo del sistema. El paquete de Continental Digital Solutions ha transformado nuestra forma de trabajar. Ahora rara vez tenemos reventones, cuando antes era algo frecuente”.

 

Continental concluye avanzando que “sin ninguna duda, la próxima incorporación de más datos sobre la profundidad de la banda de rodadura, el kilometraje restante y el estado general de las gomas mejorará aún más los procesos de trabajo”.

Prometeon ya ‘rueda’ por los campos de fútbol como nuevo patrocinador del Parma Calcio

Prometeon Parma Calcio
Roberto Righi, Director General de Prometeon Tyre Group -a la izquierda de la imagen-, y Kyle Krause, presidente del Parma, posan con la camiseta del equipo luciendo el logotipo de Prometeon.

Prometeon Tyre Group (PTG) ya ‘rueda’ por los campos de fútbol tras la firma de un acuerdo para ser el patrocinador principal del equipo italiano Parma Calcio durante “varios años”. A rueda de ello, Roberto Righi, director general de Prometeon, ha destacado que “con este acuerdo nos implicamos en un deporte que despierta las pasiones de millones de personas en todo el mundo, junto a un prestigioso club de fútbol que tiene claras ambiciones de futuro. Apoyaremos al Parma Calcio en un proyecto de crecimiento que mira al futuro y comparte nuestros valores”.

 

En su comunicado, Prometeon resalta que ‘saltó’ al terreno de juego y se estrenó como patrocinador oficial del Parma el pasado viernes 12 de agosto, “cuando el capitán Gigi Buffon y sus compañeros salieron al campo para disputar la temporada 2022/2023 de la Serie B de fútbol en el estadio Ennio Tardini de Parma. Sus camisetas llevarán el logotipo de Prometeon Tyre Group, que se estrena en el ámbito del fútbol como patrocinador principal del Parma Calcio”.

 

Prometeon detalla que “el acuerdo entre PTG y el club de fútbol durará varios años y ofrece la oportunidad de mejorar aún más la visibilidad de la marca Prometeon, a la vez que se apoya a uno de los clubes de fútbol más exitosos de Italia, que ha ganado tres títulos de la Coppa Italia, una Supercopa de Italia, una Recopa de la UEFA, dos Copas de la UEFA y una Supercopa de la UEFA a lo largo de los años. Después del AC Milan, la Juventus y el Inter, el Parma Calcio ocupa el cuarto lugar entre los clubes italianos en la clasificación general de la UEFA por número de títulos ganados. Durante la temporada 2022/2023, el Parma jugará en el campeonato de la Serie B de segunda división”.

 

Tras la firma del acuerdo, Roberto Righi, director general de Prometeon Tyre Group, ha manifestado que “con este acuerdo nos implicamos en un deporte que despierta las pasiones de millones de personas en todo el mundo, junto a un prestigioso club de fútbol que tiene claras ambiciones de futuro. Apoyaremos al Parma Calcio en un proyecto de crecimiento que mira al futuro y comparte nuestros valores. El proyecto también es coherente con el camino de desarrollo que el Grupo Prometeon Tyre está emprendiendo actualmente. Creemos firmemente en esta asociación y estamos seguros de que nos ayudará a establecer un vínculo aún más estrecho con nuestros clientes, y también con nuestros más de 8.000 empleados en todo el mundo”.

 

Prometeon destaca que “El proyecto liderado por Kyle Krause, empresario estadounidense y presidente del Parma Calcio desde septiembre de 2020, girará en torno a un equipo comprometido con la construcción de una identidad propia y diferenciada, única en su género, con inversiones que miran al futuro. La estrategia está en consonancia con la adoptada por el grupo Prometeon Tyre, que ha decidido así ayudar al club en su camino de crecimiento. El proyecto contará también con la presencia de un futbolista muy experimentado y popular, el capitán Gigi Buffon (campeón del mundo en 2006 y ganador de 10 títulos de liga, que debutó en la primera división con el Parma en 1995), y con la perspicacia del nuevo entrenador, Fabio Pecchia, que ya cuenta con dos ascensos a la Serie A en su carrera”.

 

Asimismo, Prometeon subraya que “la asociación con el Parma Calcio tiene varios puntos fuertes:

FORTALECIMIENTO DE LA MARCA

En primer lugar, es una oportunidad para reforzar aún más la marca Prometeon. No es casualidad que la iniciativa tenga lugar en un año importante para el Grupo, durante el cual se presentaron los neumáticos de nueva generación de la Serie 02 de la marca PIRELLI.

La Serie 02 representa el lanzamiento de producto más importante en la historia de Prometeon. Para subrayar el esfuerzo de diseño y producción y la innovación tecnológica que supone la fabricación de estos neumáticos, por primera vez aparece el logotipo “Prometeon Engineered” en el lateral de los neumáticos, ya que la Serie 02 es la primera generación de neumáticos desarrollada íntegramente en los centros de I+D del Grupo.

Antes del patrocinio del Parma Calcio, el Grupo Prometeon Tyre también se convirtió en el patrocinador oficial del Campeonato Mundial de Superbikes, con un acuerdo de varios años (el logotipo de PTG recubrirá los bordes de las pistas de carreras en las 12 rondas de la temporada, que tendrán lugar en 10 países diferentes y contarán con cobertura televisiva mundial). El Grupo también patrocina a algunos pilotos, como el actual campeón del mundo de Superbike, Toprak Razgatlioglu, y el joven talento Axel Bassani.

 

EXPERIENCIA DEL CLIENTE

Como ya ocurre con el Superbike, PTG iniciará estas actividades con el Parma Calcio junto con sus clientes y con las flotas. El objetivo es ofrecer un gran escenario futbolístico desde un punto de vista privilegiado, revelando los valores e ideales compartidos de las dos marcas implicadas, Prometeon y Parma Calcio 1913: visitas guiadas, visitas al museo, encuentros con campeones, retos con futbolistas y el espectáculo que ofrece el estadio Ennio Tardini vivido desde la tribuna principal.

 

PROYECTOS INTERNACIONALES

Las iniciativas de Parma Calcio Legends y Parma Calcio Academy están dirigidas a los mercados internacionales, para apoyar la presencia global de Prometeon. Parma cuenta con una larga lista de campeones que han contribuido a sus honores. Sus atractivas historias despertarán el interés de los colaboradores, clientes y socios de Prometeon, a través de eventos celebrados en los distintos países, incluso de forma presencial. Con respecto a la Academia del Parma Calcio, tanto el club como PTG podrán explorar nuevos mercados en la búsqueda de futbolistas jóvenes y con talento, así como nuevas oportunidades de negocio”.

 

Como broche, Prometeon Tire Group recuerda que es “la única empresa de neumáticos enfocada únicamente en el sector Industrial (transporte de mercancías y personas), los segmentos Agro y OTR. La oferta de Prometeon es multinivel, con una cartera de productos que incluye las marcas PIRELLI, FORMULA, PHAROS, ANTEO, TEGRYS y ERACLE. El Grupo cuenta con cuatro fábricas (dos en Brasil, una en Egipto y una en Turquía), tres Centros de Investigación y Desarrollo (Italia, Brasil y Turquía) y un Centro de Desarrollo en Egipto. Hay alrededor de 8.000 personas de más de 40 países trabajando en el Grupo, en los 5 continentes. Desde 2019, Prometeon se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que hoy cuenta con 15.500 empresas en 165 países, y en 2020 fue uno de los miembros fundadores de la Red Italia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Las marcas PIRELLI, FORMULA y PHAROS se utilizan bajo licencia”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PROMETEON PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Andreu Olmedo (Prometeon): “Para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones como la nueva Serie 02: permite a las flotas reducir costes operativos y minimizar incidencias” (Entrevista)

Prometeon hace historia con el lanzamiento oficial de la Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli, bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ y ‘El futuro es hoy’

Prometeon anuncia el lanzamiento en España de su nueva red de talleres SuperTruck, especializada en V.I., para octubre

Prometeon Tyre Group arranca en abril el lanzamiento de la nueva Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli

Prometeon gana el Premio Hevea 2021 al ‘Mejor Neumático de Camión’ con su modelo de dirección Pirelli FH:01 Proway

Prometeon ya comercializa el nuevo Pro Check, “la solución digital para maximizar la eficiencia de la flota a través del control de los neumáticos”

Yokohama Rubber arranca la producción de neumáticos OHT en su nueva fábrica de India

Yokohama India
Vista aérea de la nueva fábrica de YOHT en La planta de Visakhapatnam (India)

Yokohama Rubber Co., Ltd. ha anunciado hoy el inicio de la producción en su nueva planta de Visakhapatnam, en India, creada “para ampliar la capacidad de producción de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT), una empresa del grupo Yokohama Rubber dedicada a la fabricación y venta de neumáticos fuera de carretera (OHT), como los utilizados en vehículos agrícolas y otros equipos”. YOHT recuerda que “también cuenta con otras dos plantas de fabricación de neumáticos en India: la planta de Dahej, en el estado de Gujarat, y la planta de Tirunelveli, en Tamil Nadu. Todas ellas fabrican tres de las principales marcas de OHT del Grupo (ALLIANCE, GALAXY y PRIMEX), que se emplean en maquinaria agrícola, industrial, forestal y de construcción”.

 

En su comunicado, YOHT resalta que “en principio, se había planificado que la nueva planta iniciase su producción durante el primer trimestre de 2023. Este inicio de la actividad antes de lo previsto permitirá a YOHT dar una respuesta más rápida a la creciente demanda global de OHT. La ceremonia de inauguración de la planta tuvo lugar el pasado 16 de agosto, con la presencia de Jagan Mohan Reddy, Ministro Principal de Andhra Pradesh, estado de la India donde se encuentra ubicada la planta, Masayuki Taga, Consul General de Japón en Chennai, y Nitin Mantri, miembro del consejo y director ejecutivo de Yokohama Rubber, además de director de la división de OHT del Grupo”.

 

Yokohama India
Nitin Mantri (Miembro del Consejo y Director Ejecutivo, Director de la División OHT), durante su discurso en la ceremonia de inauguración de la nueva fábrica en India.

En su discurso durante la ceremonia de inauguración, Nitin Mantri señaló: «Estamos entusiasmados con esta planta de última generación que será una nueva referencia en materia de calidad y productividad dentro del segmento de los OHT. Con este aumento en nuestra capacidad, reduciremos nuestros plazos de entrega, ofreciendo así un mejor servicio a nuestra cartera de clientes global».

 

YOHT también afirma que sus ventas “han aumentado más rápido que las del mercado general de OHT. Para satisfacer la demanda de sus productos, Yokohama Rubber inició la construcción de la planta de Visakhapatnam en el tercer trimestre de 2020 para respaldar la expansión (un aumento de la capacidad de producción del 60 %) de la planta de Dahej. En su fase de producción inicial, la planta de Visakhapatnam tendrá una capacidad diaria de 69 toneladas (caucho utilizado). La capacidad diaria de la planta se incrementará en 132 toneladas en la segunda fase, cuyo inicio de actividad está previsto para el primer trimestre de 2024. Se está considerando la posibilidad de seguir ampliando la capacidad de producción de la planta”.

 

Como broche, YOHT recuerda que “el plan de gestión a medio plazo de Yokohama Rubber, Yokohama Transformation 2023 (YX2023), que cubre el periodo comprendido entre los ejercicios fiscales 2021 y 2023, incluye una estrategia comercial que coloca a la unidad de negocio OHT del Grupo como un futuro factor de crecimiento. El Grupo tiene previsto expandir su negocio OHT aprovechando la solidez de la línea multimarca que incluye las marcas de OHT YOKOHAMA, ALLIANCE, GALAXY, PRIMEX y AICHI para el desarrollo de nuevos mercados y satisfacer todas las necesidades de los clientes. Al mismo tiempo, el Grupo está aumentando su capacidad de producción de OHT en un esfuerzo por seguir acelerando y reforzando su nivel de competitividad en el mercado mundial de OHT)”.

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, da el salto a la Red

BOXXES NEX
Imagen de la nueva página web de la red de talleres especialistas Boxxes, impulsada por el distribuidor NEX y el fabricante de neumáticos Maxxis.

Boxxes, la red de talleres especialistas del neumático nacida en 2017 fruto de la alianza entre el fabricante de cubiertas Maxxis y el distribuidor NEX, acaba de dar el salto a la Red con el lanzamiento de su nueva página web www.boxxes.es

 

La Central de Boxxes señala en su comunicado que “la red Boxxes está de estreno y ha celebrado en pleno mes de agosto el lanzamiento de su nueva página web, boxxes.es“, tal y como anunciaron sus responsables a los miembros de la cadena especialista en su convención celebrada en Sanxenxo (Pontevedra) a principios de este verano, bajo el lema ‘Tú haces Boxxes’, en su apuesta por la calidad y la digitalización a corto plazo: “Este verano nacerá la nueva www.boxxes.es“, según adelantó Europneus el pasado 4 de julio.

 

Con esta novedad, los responsables de la red de talleres especialistas promovida por NEX subrayan que “Boxxes consolida su presencia también ahora a nivel digital, el paso definitivo para afianzar el crecimiento cualitativo que la red viene demostrando desde su nacimiento.  En la red, los usuarios pueden conocer las noticias más novedosas de la red, encontrar cualquier taller así como los servicios que ofrece y también conocer en detalle todos los productos que los talleres Boxxes tienen a disposición del mercado. Maxxis, Kleber, Michelin, Fortune… son sólo parte del amplio listado de marcas que la red ofrece a sus clientes gracias al amplio porfolio de marcas con las que trabaja su distribuidor de cabecera, NEX”. 

 

Boxxes: “Durante los siguientes meses, la red presentará novedades de última generación que sitúan a la red y a cada uno de sus talleres en un posicionamiento óptimo ante el mercado”.

 

Asimismo, la Central de Boxxes ya avanza también que el lanzamiento de la nueva página web “es la primera fase del proyecto digital en el que se ha embarcado Boxxes. Durante los siguientes meses, la red presentará novedades de última generación que sitúan a la red y a cada uno de sus talleres en un posicionamiento óptimo ante el mercado”. 

BOXXES NEX

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS RECIENTES DE BOXXES PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, celebra su convención anual en Sangenjo (Pontevedra) bajo el lema ‘Tú haces Boxxes’

ANFAC: “La antigüedad del parque de automóviles en España sigue al alza y alcanza los 13,5 años de edad media”

ANFAC envejecimiento parque

“La antigüedad del parque de automóviles en España sigue al alza y alcanza los 13,5 años de edad media”. Así lo afirma ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) en su Informe Anual 2021 recién publicado, subrayando que “España continúa teniendo uno de los parques más envejecidos de Europa superando la media de edad del continente de 11,5 años”.

 

En su comunicado, ANFAC argumenta que “la crisis de los microchips y la incertidumbre económica y social derivada de la pandemia han sido factores decisivos para condicionar el ritmo de recuperación del mercado, lo que se ha traducido en una ralentización todavía mayor de la renovación del parque. En el último año por cada turismo nuevo matriculado, se han vendido cerca de 1,4 turismos de más de 10 años, desviando el mercado hacia vehículos de mayor antigüedad, más contaminantes, retrasando la renovación del parque y lastrando el cumplimiento de los objetivos de descarbonización marcados en el PNIEC”.

 

En cuanto al parque de vehículos en base a las etiquetas de la DGT, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones detalla que “los de Etiqueta 0 han experimentado un notable crecimiento del 71,7%, con un total de 162.071 unidades, mientras que los de los vehículos de Etiqueta ECO han aumentado un 40,11%. Sin embargo, este tipo de vehículos tan solo representa un 0,54% y un 2,7% respectivamente del total del parque automovilístico español. Por su parte, los vehículos con Etiqueta C han aumentado un 7,4% con respecto al año pasado, con 9.575.822 unidades. No obstante, en 2021 el 31,5% de los vehículos ligeros (turismos y comerciales ligeros) en España tenían etiqueta B y un 33,2% no estaban etiquetados. Estos vehículos son los causantes del 91,4% de las emisiones contaminantes de NOx y el 92,7% de las emisiones de partículas”.

 

A rueda de ello, José López Tafall, director general de ANFAC, señala que “si queremos alcanzar los exigentes objetivos establecidos por la Unión Europa y el PNIEC de reducción de emisiones es fundamental que adicionalmente a establecer un ambicioso plan para impulsar la electrificación, este se vea acompañado por medidas que de una manera activa ayuden a progresar en el rejuvenecimiento y renovación del parque. Si no trabajamos en ello, los avances conseguidos en materia de electrificación en los que llevamos esforzándonos en los últimos años se verán minimizados por las emisiones del envejecimiento del parque”.

 

Mínima renovación del parque automovilístico

 

Asimismo, ANFAC resalta que “el aumento de la edad media refleja la baja renovación que tiene el parque nacional de automóviles. Durante 2021, se vendieron 1.257.787 unidades de turismos de más de 10 años de antigüedad. Una cifra muy superior a las 859.476 unidades de turismos nuevos registrados durante el año pasado. De estas unidades antiguas, una de cada cuatro ventas correspondió a turismos de más de 20 años de antigüedad, con 306.129 registros, un 32% más que el año anterior. Esto implica que se mantienen en circulación vehículos que no incorporan los últimos avances tecnológicos tanto en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones como de seguridad. En este sentido, en materia de achatarramiento, en el 2021 se dieron de baja 765.064 vehículos de más de 10 años de antigüedad sobre un parque de cerca de 19 millones de unidades. Necesaria aceleración de las ventas de vehículos con Etiqueta 0 Respecto a las matriculaciones de vehículos alternativos (etiqueta 0 y ECO), el informe indica que aumentaron en un 55,2% en comparación con 2020, con un total de 312.295 unidades. Este tipo de vehículos representa un 30% de la cuota total de mercado del pasado año. En relación con el mercado nacional de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) y correspondientes a la Etiqueta 0, cabe destacar que en 2021 han aumentado sus ventas un 62% respecto a 2020, alcanzando 70.221 unidades vendidas, de las que 66.901 fueron turismos. Estos datos representan el 7% del mercado total de automóviles en España, pero dentro del parque móvil nacional suponen únicamente el 0,54% del total”.

 

ANFAC envejecimiento parqueEn este sentido, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones apunta que “el sector avanza en su compromiso por lograr las cero emisiones en 2050 y cumplir los objetivos marcados y aprobados en España en el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) y la Ley de Cambio Climático. Según los datos recogidos en el Informe Anual 2021 de la asociación, durante el año pasado en España las emisiones de CO2 derivadas de las matriculaciones de turismos nuevos disminuyeron un 6% con respeto del año anterior. Esta cifra refleja el trabajo que está realizando el sector en el desarrollo y comercialización de modelos de cero y bajas emisiones más eficientes y sostenibles, que cumplen además con las normativas de reducción de emisiones de NOx y partículas. De hecho, esta misma comparativa respecto a 2007 supone una reducción de las emisiones de CO2 del 31,5%.

 

No obstante, ANFAC señala que “el aumento de matriculaciones de vehículos alternativos continúa creciendo gracias al esfuerzo del sector en incentivar la demanda y aumentar la oferta comercial de este tipo de vehículos. En este sentido, desde la asociación se consideran fundamentales la eficacia y puesta en marcha de medidas en el corto plazo de herramientas como es el Grupo de Trabajo de “Infraestructuras de Recarga para el Vehículo Eléctrico” coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el IDAE. En este, ANFAC ha presentado 22 medidas agrupadas en 10 propuestas para acelerar la implantación del vehículo electrificado e impulsar el necesario desarrollo de la infraestructura de recarga pública”.

 

ANFAC recuerda que “representa a Abarth, Alfa Romeo, Automóviles Citroën España, BMW, Cupra, Dacia, DAF Vehículos Industriales S.A.U., Fiat, Fiat Professional, Ford España, Ford Trucks España, Grupo PSA, Hispano Suiza, Honda, Hyundai Motor España, Isuzu, Iveco España, Jaguar, Jeep, Kia Motors Iberia, King Long, Lancia, Land Rover, Mahindra, Man Truck & Bus Iberia, Mazda, Maxus, Mercedes‐Benz España, MG España, Mini, Mitsubishi Motors, Nissan Motor Ibérica, Opel España, Otokar, Peugeot Citroën Automóviles España, Peugeot España, Porsche, Renault España, Renault Trucks, Scania Hispania, Seat, Skoda, Smart, SsangYong, Subaru, Suzuki, Toyota-Lexus, VDL, Volkswagen Group España Distribución, Volkswagen Navarra, Volvo Car y Volvo Trucks. El sector del automóvil emplea directa e indirectamente al 9% de la población activa, representa el 18% de las exportaciones totales del país, y su contribución al PIB se acerca al 11%. España ocupa el 2º lugar como fabricante de vehículos en Europa y el 9º mundial”.

 

Las ventas de Hankook aceleran un 12,9% interanual hasta 1.520 millones de euros con unas ganancias de 130 millones en el segundo trimestre

ventas hankook

Las ventas de Hankook Tire han registrado un crecimiento del 12,9% interanual hasta 1.520,3 millones de euros con un beneficio operativo de 130,5 millones de euros en el segundo trimestre, según el balance de resultados presentado por la multinacional surcoreana fabricante de neumáticos. Asimismo, en el conjunto del primer semestre, Hankook ha anunciado unas ventas de 2.844,2 millones de euros con un beneficio operativo de 223,7 millones de euros.

 

Hankook destaca los resultados cosechados “a pesar de los desafíos externos que incluyen las interrupciones de la cadena de suministro global y el aumento de costes de las materias primas. El beneficio operativo se redujo en un 6,3 % en contraste con el año anterior, pero aumentó un 39,0 % en comparación con el trimestre anterior. Este logro se vio respaldado por un mayor volumen de ventas atribuible a productos de alto valor añadido, así como a estrategias efectivas en materia de precios”.

 

Hankook: “Las ventas de neumáticos de gran diámetro (18 pulgadas o más) para vehículos de pasajeros siguen siendo un motor clave del crecimiento. A pesar de los desafíos externos que incluyen las interrupciones de la cadena de suministro global y el aumento de costes de las materias primas, el mercado europeo registró un incremento interanual de 0,5 puntos porcentuales”.

 

Asimismo, Hankook resalta que, sin lugar a dudas, “las ventas de neumáticos de gran diámetro (18 pulgadas o más) para vehículos de pasajeros siguen siendo un motor clave del crecimiento. Ello supuso el 39,1% de las ventas totales de neumáticos para turismos de Hankook, un aumento de 1,1 puntos porcentuales. El mercado chino fue el que más contribuyó con ventas de neumáticos de gran diámetro para turismos que crecieron 11,5 pp interanuales hasta alcanzar el 51,8% de las ventas totales. A ello le siguió el mercado coreano, que experimentó un aumento interanual de 3,4 pp hasta llegar a un máximo histórico del 50,5%. El mercado europeo registró un incremento interanual de 0,5 pp. El crecimiento adicional en los ingresos consolidados también provino de las sólidas ventas en el mercado norteamericano, tanto de equipo original como de neumáticos de reposición”.

 

 

Hankook añade que “con todo, los volúmenes de ventas y ganancias operativas del segundo trimestre registraron un descenso respecto al mismo período del año pasado debido al impacto en el mercado del conflicto entre Rusia y Ucrania, al confinamiento en China y a las tasas de inflación históricamente altas. Además del rendimiento comercial estabilizado, el segundo trimestre también vio cómo Hankook ganaba un impulso significativo en sus esfuerzos por asegurar el liderazgo futuro en la industria. En mayo, Hankook inauguró el campo de pruebas más grande de Asia, «Hankook Technoring», que permite a la empresa dar otro salto como líder en innovación tecnológica. La pista de pruebas proporciona condiciones de ensayo rigurosas para los productos más avanzados de Hankook, incluidos los neumáticos para vehículos eléctricos (EV) y superdeportivos. Se espera que esta instalación desempeñe un papel básico en el cumplimiento de los estrictos requisitos de los fabricantes de automóviles, así como impulsando la era de los vehículos eléctricos”.

 

 

En Europa, en el mismo mes, Hankook recuerda que presentó “su primera familia de neumáticos diseñados específicamente para vehículos eléctricos. La gama iON, disponible en bandas de rodadura para verano, invierno y multiestacionales (según el mercado), también se presentará en otros mercados este año”, y destaca que “durante el segundo trimestre, Hankook siguió suministrando neumáticos de equipo original para automóviles prémium. En un desarrollo notable, la compañía comenzó a equipar el Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron con su modelo Ventus S1 evo 3 ev. Las amplias instalaciones de equipo original de Hankook en los modelos de vehículos eléctricos de Audi se iniciaron en junio del año pasado con el primer automóvil deportivo totalmente eléctrico de Audi, el Audi e-tron GT”.

 

Hankook también afirma que “superó con éxito a sus competidores, en particular en los resultados de las pruebas de neumáticos realizadas por revistas de renombre del mundo del motor. La compañía obtuvo tres distinciones en los premios Auto Express Product of the Year 2022, organizados por la revista automovilística líder en el Reino Unido, Auto Express. El Hankook Ventus S1 evo 3 obtuvo el galardón «Neumático de verano del año 2022», mientras que el Hankook Kinergy 4S 2 ganó el premio al «Producto del año», con una elevada puntuación en las pruebas de aquaplaning. El Hankook Winter i*cept RS 2 logró un contundente «Commended» (recomendado) en la misma prueba”.

 

Hankook concluye señalando que “aspira a lograr un crecimiento de dos dígitos este año y a aumentar su cuota de ventas de neumáticos de gran diámetro hasta el 42,0 % de las ventas totales de neumáticos para turismos. La empresa también se esforzará por ganar liderazgo en el segmento de neumáticos para vehículos eléctricos”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE HANKOOK PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Las ventas de Hankook Tire crecen un 10,8% interanual hasta 1.324 millones de euros, a cierre del primer trimestre

Hankook equipará de origen el Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron con su neumático Ventus S1 evo 3 ev, en llantas de 19″, 20″ y 21 pulgadas

Hankook da el banderazo de salida al ‘Technoring’, “el circuito de pruebas más grande de Asia”

El Hankook Ventus S1 evo 3 calzará en primera monta el BMW i4 eléctrico en llantas de 18″ y 19 pulgadas

Hankook logra el galardón de sostenibilidad «S&P Global Gold Class»

Hankook lanzará su nueva gama de neumáticos iON para vehículos eléctricos a partir de mayo

Campaña TNU “¿Sabías qué… se fabrican calces de seguridad para camiones con neumáticos usados?”

TNU neumáticos usados

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad  Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión, resalta que “se fabrican calces de seguridad para camiones con neumáticos usados”.

 

En concreto, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) alecciona que “todos los residuos que genera un neumático después de su uso, goma, acero y tejido, son una rica fuente de recursos materiales y energéticos ya que pueden ser reutilizados. En la actualidad, el agotamiento de materias primas naturales y combustibles fósiles, está obligando a buscar soluciones más sostenibles, y en este sentido el reciclaje de neumáticos fuera de uso supone importantes ventajas. Son numerosas las formas de recuperación y transformación de sus componentes en innovadores y sostenibles usos, permitiendo reducir el impacto medioambiental, como es el caso de estos útiles y seguros calces de freno para camiones”.

 

TNU continúa explicando que “los calces ecológicos para vehículos pesados se han creado para limitar y/o bloquear la movilidad de camiones, remolques, montacargas, etc, o ubicar con precisión la posición del vehículo para la carga y descarga con seguridad de mercancías en los volquetes. La goma reciclada proveniente de neumáticos fuera de uso con la que están fabricados, le confieren una solidez y durabilidad extraordinaria, que los hacen especialmente idóneos para resistir el duro trabajo para los que han sido diseñados”.

 

Los especialistas de TNU subrayan que “fabricar cada uno de estos calces, de 25 kilogramos de peso, permite reutilizar la goma de cuatro neumáticos, ahorrando al medio ambiente 122 Kilos de emisiones de CO2, 94 litros de petróleo y 7.843 litros de agua. Teniendo en cuenta la crisis energética y de materias primas actual, la reutilización de los neumáticos al final de su vida útil es una alternativa sostenible y económicamente viable, que minimiza residuos, y permite ahorrar energía y materia prima, contribuyendo de manera efectiva a la economía circular. La reutilización de los componentes de los neumáticos fuera de uso, es clave para avanzar hacia un futuro sostenible. En este sentido, a través de la campaña divulgativa “¿Sabías que…?” TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) reivindica las ventajas ecológicas, económicas y sociales que representa dar una segunda vida a los neumáticos usados, para que esta manera podamos avanzar hacia un futuro más sostenible”.

Los dos talleres de ‘Dima Motor’ en Sevilla ya lucen la imagen corporativa del Grupo Driver

Driver Dima Motor
Fachada del taller 'Dima Motor' en Sevilla luciendo los colores corporativos de Driver.

Driver Center, red de centros especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que los dos talleres de ‘Dima Motor’ en Sevilla ya lucen
la imagen corporativa de la cadena pilotada por José Ramón Arnó.

 

La Central de Driver Center detalla al respecto que “‘Dima Motor’ completa la renovación de imagen de sus instalaciones con la aplicación de la identificación corporativa del Grupo Driver a su centro situado en el barrio de Los Remedios, en Sevilla. Esta actuación, completada durante el pasado mes de mayo, se une a la realizada previamente en su punto de venta de la vecina localidad de Camas”.

 

Driver recuerda en su comunicado que “los orígenes de ‘Dima Motor’ son recientes en España, pero beben de la afianzada trayectoria de sus socios fundadores en su país natal, Venezuela. Humberto Soncini y Lario Lagioia se labraron allí una notable reputación en el sector de la mecánica de automoción, que de inmediato trasladaron a España desde su llegada a nuestro país, al fin de la pasada década. En el año 2017 abrieron, siempre vinculados al Grupo Driver, dos centros en Sevilla, repartidos entre el situado en el barrio de los Remedios, con una superficie de 200 m2, y el ubicado en un moderno polígono industrial de la vecina localidad de Camas, que tiene un área de trabajo de 160 m2.”

 

 

La Central de Driver destaca que “Dima Motor se ha distinguido desde su fundación como un gran especialista en el campo de la mecánica. A la lógica especialización en neumáticos y alineación, que distingue a los centros del Grupo Driver, se ha unido el servicio de frenos, suspensiones, embragues y distribuciones, y de mantenimiento integral del vehículo. La identificación del taller de Los Remedios se une a la ya practicada con anterioridad en Camas, y sirve para unificar corporativamente la propuesta de este puntal del Grupo Driver en Andalucía. Los nuevos colores servirán, además, para aumentar el tráfico de usuarios finales al taller, ensalzando la buena calidad de servicio que ha sido, desde siempre, una de las señas de distinción de Dima Motor”.

Grupo Soledad redobla su apuesta por la energía fotovoltaica para lograr un 20% de ahorro energético

Grupo Soledad ahorro energía
Imagen de los paneles solares instalados por Grupo Soledad para ahorrar un 20% de energía.

Grupo Soledad, empresa especializada en la distribución y comercialización de neumáticos multimarca y multisegmento, sigue apostando por el ahorro de energía y la sostenibilidad y acaba de anunciar que “de la mano de una de las empresas del grupo, Real State Soledad, ha formado parte de un importante proyecto fotovoltaico. El grupo empresarial tiene un consumo anual de 12.000.000 kWh/año, lo que supone un importante gasto en electricidad cada mes. Dentro de su estrategia de sostenibilidad y para paliar el efecto de la subida de la luz, ha decidido apostar por la energía fotovoltaica, con una instalación de 2.500.000 kWh/año, que le va a proporcionar un ahorro anual del 20%”.

 

Grupo Soledad detalla en su comunicado que “este gran proyecto comenzó a mediados del 2021, y la primera fase contratada fueron 730 kWp, para las oficinas centrales del grupo en Elche. Además, de los principales centros de producto situados en Alicante, Valencia, Castellón, Zaragoza, Barcelona, Madrid y Sevilla. Ante el éxito obtenido, le ha seguido una segunda fase en la fábrica de lnsa Turbo, con una potencia total de 956 kWp”.

 

Grupo Soledad resalta que “gestiona la sostenibilidad de la empresa inspirándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este caso afirmando y defendiendo el objetivo número 7, Energía Asequible y no contaminante, ya que la energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable y limpia que utiliza la radiación solar para producir electricidad”.

Grupo Soledad: De la mano de una de las empresas del grupo, Real State Soledad, ha formado parte de un importante proyecto fotovoltaico. El grupo empresarial tiene un consumo anual de 12.000.000 kWh/año, lo que supone un importante gasto en electricidad cada mes. Dentro de su estrategia de sostenibilidad y para paliar el efecto de la subida de la luz, ha decidido apostar por la energía fotovoltaica, con una instalación de 2.500.000 kWh/año, que le va a proporcionar un ahorro anual del 20%”.