jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 288

Bridgestone y Webfleet mostrarán su oferta de neumáticos y soluciones de movilidad para flotas en la ‘IAA Transportation 2022’

Bridgestone y Webfleet

Bridgestone y su solución de gestión de flotas, Webfleet, estarán en la IAA Transportation 2022, que tendrá lugar en Hannover (Alemania) del 19 al 25 de septiembre, mostrando en su stand C60 del pabellón 12, su “cartera de neumáticos premium, tecnologías centradas en los neumáticos y soluciones avanzadas de movilidad diseñadas para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la practicidad de las flotas”, según informa la compañía.

 

Bridgestone detalla en su comunicado que en su stand C60 del pabellón 12 de la IAA Transportation 2022 “brindará a las flotas una oportunidad única de aprender más sobre los productos y soluciones de movilidad basadas en datos que Bridgestone y Webfleet pueden ofrecerles para mejorar su rendimiento”

 

Bridgestone resalta que “los asistentes a la IAA (ya sean flotas, fabricantes o líderes en tecnología) encontrarán las últimas innovaciones en neumáticos, soluciones avanzadas de movilidad y soluciones integradas de gestión de flotas. Esto incluirá la cartera de neumáticos premium de Bridgestone para flotas:

  • Bridgestone Ecopia H002 – Permite a las flotas de larga distancia reducir el coste total de propiedad y seguir funcionando incluso en condiciones meteorológicas adversas, gracias a que ofrece la mejor eficiencia de combustible y la mejor tracción en mojado de su categoría, reduciendo al mismo tiempo las emisiones de CO2 y ofreciendo un alto rendimiento durante todo el año.*1
  • Bridgestone Duravis R002 – Diseñado para ayudar a las flotas a minimizar sus costes operativos al reducir significativamente el coste por kilómetro, gracias a su sensacional resistencia al desgaste y la optimización del consumo de combustible .*2
  • Bridgestone U-AP 002 – Un neumático  de alto  kilometraje y bajo consumo de combustible y energía para autobuses urbanos. Favorece una movilidad urbana sostenible y eficiente al reducir las emisiones de CO2 y el coste total de propiedad (también para vehículos eléctricos).*3
  • Bandag – Especialista en soluciones de recauchutado, la empresa Bandag de Bridgestone presentará algunos de sus productos clave, tales como:
    • Bandag Regionals 002 – Neumáticos con un rendimiento sin Presentan una mayor resistencia al desgaste, minimizan el coste por kilómetro, optimizan el consumo de combustible y ofrecen seguridad durante todo el año.
    • Bandag U-AP 002 – Contribuye a una movilidad urbana sostenible con un excelente Además, está preparado para el invierno y es compatible con todos los sistemas de propulsión (incluidos vehículos eléctricos)”. Bridgestone avanza que también hará anuncios acerca de nuevos productos en la feria.

 

Fleetcare – Una única solución integrada de gestión de flotas y neumáticos

Además de su cartera de neumáticos premium, Bridgestone presentará también Fleetcare, “una nueva y única solución integrada de gestión de flotas y neumáticos. Fleetcare ofrece a las flotas una mayor eficiencia y menores costes operativos gracias a un paquete  completo proporcionado por un único socio de movilidad. Fleetcare combina los neumáticos premium y las soluciones de gestión de neumáticos de Bridgestone con la solución de gestión de flotas de Webfleet para ayudar a impulsar el negocio de las flotas. Fleetcare, mediante el apoyo de acreditadas tecnologías, puede personalizarse en función de las necesidades específicas de cada flota y tiene como objetivo reducir el coste total de propiedad, aumentar la satisfacción del cliente, ahorr ar en los tiempos de gestión, ayudar en el cumplimiento normativo, maximizar su seguridad y garantía, así como mejorar la sostenibilidad. Como parte de su oferta  Fleetcare, Bridgestone también presentará en la feria  la  nueva solución que ha creado especialmente para flotas de camiones/autobuses medianos y pequeños, furgonetas comerciales y vehículos de pasajeros”.

 

Soluciones como Fleetcare demuestran, según la compañía, que “Bridgestone es el socio idóneo para ayudar a las flotas a guiarse de manera efectiva, tanto a través de las complejas demandas de sus operaciones como entre las muchas soluciones de movilidad posibles que una flota puede implementar durante su proceso de crecimiento”.

 

Soluciones de movilidad avanzadas e integradas

Bridgestone añade que en la feria “se mostrará una gama de otras soluciones de movilidad avanzadas, entre las que se incluyen:

  • Fuelcare – Una potente solución para optimizar los aspectos clave que afectan al consumo de combustible en las operaciones de las flotas,  incluyendo  la configuración de neumáticos basada en datos del vehículo, la monitorización  y  entrenamiento  del estilo de conducción, la reducción del kilometraje gracias a  una navegación profesional, y controles y análisis detallados acerca del
  • Trailercare – Una completa solución para gestionar remolques basada en el  kilometraje, con detección de posición y movimiento mediante  GPS,  alertas instantáneas (prevención de robos), notificaciones de mantenimiento e informes  sobre  la utilización de activos, gestión de neumáticos basada en el kilometraje y la ubicación, así como la posibilidad de añadir un sistema de control de presión  de neumáticos (TPMS) para
  • Y muchas más soluciones de mantenimiento de neumáticos digitalizadas, conectadas y predictivas basadas en datos telemáticos, incluyendo inspecciones, rotaciones y puesta a punto de neumáticos en función de la utilización de activos y el desgaste previsto gracias a la tecnología RFID, el mantenimiento eficiente de neumáticos en base a la ubicación del vehículo, así como el monitoreo preciso del rendimiento de los neumáticos y la detección temprana de posibles”

 

Webfleet, por su parte, también avanza “mostrará en la feria sus innovadoras soluciones de gestión de flotas, que incluyen:

  • Webfleet TPMS – Comprueba la presión y la temperatura de los neumáticos en tiempo La gestión predictiva de los neumáticos permite detectar los problemas antes de que desemboquen en costosas reparaciones o en tiempo de inactividad. Esto ayuda a reducir los costes de funcionamiento, mejorar la seguridad vial y reducir el impacto medioambiental.
  • Webfleet Video – Combina las grabaciones de la cámara del salpicadero y los datos de conducción para que tengas todo el contexto de los incidentes en carretera en tiempo La tecnología de IA identifica automáticamente los comportamientos arriesgados y avisa al conductor para ayudarle a evitar situaciones peligrosas.
  • Webfleet Tachograph Manager – La solución de confianza más completa para descargar, analizar y archivar los datos del tacógrafo.
  • Webfleet Vehicle Check – Digitaliza tus inspecciones visuales cotidianas. El uso de  una app móvil reduce al mínimo el papeleo y optimiza el proceso de adhesión a las normas. Así podrás actuar rápidamente, resolver las posibles averías de los vehículos y lograr unas condiciones de funcionamiento más.
  • Webfleet Work App – Ayuda a los conductores a gestionar sus tareas diarias y acceder a la mejor navegación en su categoría”.

 

Webfleet “proporciona a sus clientes de flotas las herramientas y la información basada en datos que necesitan para mejorar su flota y su movilidad, aprovechando las nuevas oportunidades  que surgen de un mundo conectado. Con los productos y soluciones de Webfleet, los usuarios pueden tomar medidas para reducir el consumo de combustible, incrementar la seguridad, electrificar sus flotas, aumentar la productividad y mucho más”, señala Bridgestone.

 

Taco van der Leij, Vicepresidente de  Webfleet  Europe, comentó: «Estamos muy emocionados  de unirnos a Bridgestone en la IAA Transportation 2022, donde demostraremos lo que Webfleet sabe hacer mejor: permitir que las empresas optimicen el rendimiento de su flota  y mantengan los camiones en movimiento. Estamos  orgullosos de ofrecer servicios de alta  calidad  y damos la bienvenida a flotas de todos los tamaños para que descubran por sí mismas lo que pueden lograr con nuestras soluciones avanzadas. Desde su nacimiento en Leipzig en 1999,  Webfleet ha sido y sigue siendo un producto esencial, líder en la industria  del transporte. Para nosotros es un orgullo elegir nuevamente la IAA como el evento donde mostraremos y presentaremos nuestras últimas innovaciones».

 

Sólido compromiso por las soluciones de movilidad sostenible

Bridgestone incide en que “tiene un sólido compromiso de hacer que las empresas sean más eficientes y sostenibles mediante su cartera de neumáticos premium, tecnologías centradas en los neumáticos y avanzadas soluciones de movilidad como Webfleet. Este es un ejemplo de cómo la sostenibilidad es un principio básico de Bridgestone y sus continuos esfuerzos para contribuir a hacer realidad una sociedad  sostenible, ofreciendo valor al conjunto de la sociedad y al cliente. El Compromiso E8 de Bridgestone  está en el centro de esto y radica en ocho ámbitos prioritarios: Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento, que orientan las prioridades estratégicas, la toma de decisiones y las acciones en todas las áreas de negocio de Bridgestone”.

 

Mark Tejedor, Vicepresidente de Productos Comerciales tanto para neumáticos de reposición como de equipo original de Bridgestone EMIA, comentaba: «Como líder mundial en neumáticos  y soluciones de movilidad sostenible, nos alegra regresar  a la IAA Transportation no únicamente con nuestra cartera de neumáticos premium, sino también con Webfleet y nuestra excepcional oferta en soluciones avanzadas de movilidad. Esper amos, además, presentar Fleetcare al mundo y reconectar en la misma medida con nuestros clientes y socios. En Bridgestone, nos comprometemos a aportar a las flotas la máxima eficiencia, practicidad y sostenibilidad, hoy y en el futuro, y todo lo que presentaremos en la IAA Transportation 2022 lo reflejará. Estamos deseando enseñarte todo lo que tenemos preparado».

 

 

Serca celebrará en Vigo y Baiona su XXXIII Congreso

serca
El Pazo de los Escudos acogerá el Congreso de Serca

Serca celebrará su XXXIII Congreso en Vigo y Baiona (Pontevedra), los días 27 y 28 de octubre. El Pazo de los Escudos es el lugar seleccionado para la celebración del XXXIII Congreso de Serca, un edificio monumental del siglo XIX ubicado en la primera línea de playa de Vigo.

Como es tradicional, el Congreso de Serca contará con la participación de fabricantes y proveedores, asociaciones y prensa del mercado ibérico. Junto con los socios de Serca analizarán y discutirán las inquietudes presentes y futuras más importantes del sector. Este año el evento contará con socios internacionales de Nexus Automotive y conferenciantes de empresas destacadas que le darán más valor a la jornada.

Una vez finalizada la jornada, los asistentes se desplazarán al Parador de Baiona, también conocido como el Parador del Conde de Gondomar, para asistir a la tradicional Cena de Gala.

Al día siguiente, está programada en el Parador la jornada exclusiva para los socios. En dicha reunión se debatirán ideas e iniciativas a incorporar al plan estratégico del Grupo. 

“Estamos seguros que será un Congreso de reencuentros y a su vez, único en un lugar excepcional que servirá para trabajar con los más de 250 asistentes los retos del futuro del sector. Vamos a realizarlo y organizarlo con la misma ilusión y dedicación como años anteriores”, ha comentado Lluís Tarrés, Director del Grupo Serca.

Hella Gutmann: diagnosis para vehículos protegidos KIA y Renault

Diagnosis csm para Kia y Renault

Hella Gutmann ha ampliado la diagnosis en vehículos protegidos de las marcas KIA y Renault. La marca implementó la gestión de ciberseguridad (CSM) para el acceso a vehículos protegidos en sus equipos en 2020. El acceso CSM permite a los usuarios registrados diagnosticar vehículos protegidos sin tener que entrar en los portales OE.

La última actualización de software (V66) incluye ya esta función para los vehículos de Kia y Renault. De este modo, la función CSM ya cubre 12 grandes marcas: Alfa Romeo, Fiat, Chrysler, Jeep, Mercedes-Benz, Audi, Cupra, Seat, Skoda y VW, junto con las recientes Renault y Kia.

En lugar de registrarse individualmente en cada portal OE y pagar su tarifa, con Hella Gutmann basta un registro único y gratuito. Después todo sucede automáticamente. El mega macs reconoce cuando un vehículo está protegido y desbloquea el acceso de forma instantánea, permitiendo realizar las tareas de diagnosis habituales: lectura/borrado de códigos de avería, visualizar parámetros, realizar ajustes básicos, codificaciones, pruebas de actuadores y puestas a cero de servicio.

El acceso CSM está disponible en cualquier equipo mega macs con licencia de Actualización en vigor, sin coste adicional.

Los nuevos vehículos cuentan con propulsión eléctrica o híbrida, están cada vez más conectados y disponen de un mayor número de sistemas ADAS. Estas tecnologías necesitan un gran volumen de datos y nuevas arquitecturas de red que los fabricantes protegen contra accesos no deseados por medio de sistemas de ciberseguridad.

Olipes mostrará su oferta en Lubricant Expo

Olipes Lubricant Expo

Olipes mostrará su oferta de productos para maquinaria de obra pública, minería e industria en Lubricant Expo, el salón internacional de lubricantes que se celebra del 6 al 8 de septiembre en el recinto ferial de Essen (Alemania).

La presencia de Olipes en el evento se enmarca en su estrategia de expansión internacional, que tiene como objetivo impulsar el reconocimiento de sus productos, su tecnología y sus servicios como proveedor de soluciones de lubricantes y grasas entre los distribuidores, usuarios finales, fabricantes de componentes y toda la cadena de suministro del sector de mantenimiento industrial.

Las especificaciones optimizadas de las grasas destinadas a los rodamientos serán el principal reclamo de la marca española para los visitantes en Lubricant Expo. Resultado de una inversión constante en I+D+i, se trata de formulaciones desarrolladas por Olipes que cumplen con los máximos requisitos de rendimiento para la más exigente maquinaria industrial. En este sentido, Olipes es capaz de ofrecer siempre el producto más adecuado para cada sector y aplicación, fabricado además con tecnologías y procesos sostenibles.

“Lubricant Expo es una oportunidad única para compartir las últimas novedades que se están produciendo en un sector tan dinámico y vibrante como el de la lubricación. Ingenieros, fabricantes, distribuidores y usuarios analizaremos las oportunidades y los desafíos que se nos presentan en este panorama global tan convulso. Queremos conocer las necesidades de los clientes y estar a la vanguardia en todo lo relacionado con el mundo de los lubricantes. De esta forma, seremos competitivos, reduciremos costos y mejoraremos la eficiencia y el rendimiento de nuestros productos para que preserven la salud de la maquinaria en todos los entornos operativos con un coste muy competitivo para nuestros clientes”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

Lubricant Expo ha extendido la edición 2022 a tres jornadas. La sala de exposiciones ha crecido para albergar a más de 200 expositores. Durante la muestra se espera que acudan más de 4.000 visitantes profesionales y se celebrarán múltiples conferencias con oradores del máximo nivel.

Goodyear calzará de serie el Maserati Grecale con su neumático Eagle F1 Asymmetric 3 SUV en la medida 235/55 R19

Goodyear Maserati
El nuevo SUV Maserati Grecale saldrá de fábrica calzado con el Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV en la medida 235/55 R19.

Goodyear sigue acelerando su presencia en primera monta y acaba de anunciar que calzará de serie el Maserati Grecale con su neumático Eagle F1 Asymmetric 3 SUV en la medida 235/55 R19.

 

En concreto, Goodyear señala en su comunicado que sus neumáticos “han sido seleccionados como equipamiento original del Maserati Grecale. Anunciado inicialmente en marzo, el coche es la uneva generación de la gama SUV de Maserati. El Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV ha sido seleccionado por su perfil deportivo y sus prestaciones. El neumático ha sido diseñado y fabricado pensando en las prestaciones de los SUV, proporcionando un potente agarre y extrayendo el máximo de la potencia y el agarre mecánico del coche.”

 

Hans Vrijsen, director general de Neumáticos de Consumer OE en Goodyear EMEA: “El Maserati Grecale es un vehículo emocionante con una gran cantidad de tecnología avanzada. En Goodyear necesitábamos un neumático que pudiera trasladar todo el desarrollo de la conducción y la potencia a lo que el conductor siente en la carretera. El Eagle F1 Asymmetric 3 SUV ofrece todo eso y más con el agarre que proporciona y las características de seguridad, como las fantásticas distancias de frenado sobre mojado.”

 

Los especialistas de Goodyear resalta que el Eagle F1 Asymmetric 3 SUV garantiza a los conductores toda una ‘rueda’ de prestaciones pues “incluye una variedad de tecnologías, como la protección de la llanta y la tecnología SoundComfort. Con el tamaño y la potencia del coche, el Eagle F1 Asymmetric 3 SUV ofrece una manejabilidad y un rendimiento estables tanto en condiciones de seco como de mojado. Para el Maserati Grecale, estará disponible en el tamaño de 235/55 R19. El Eagle F1 Asymmetric 3 SUV también ha sido diseñado para ser utilizado fuera de la carretera, proporcionando al conductor confianza en terrenos difíciles”.

 

Hans Vrijsen, director general de Neumáticos de Consumer OE en Goodyear EMEA: “El Maserati Grecale es un vehículo emocionante con una gran cantidad de tecnología avanzada. En Goodyear necesitábamos un neumático que pudiera trasladar todo el desarrollo de la conducción y la potencia a lo que el conductor siente en la carretera. El Eagle F1 Asymmetric 3 SUV ofrece todo eso y más con el agarre que proporciona y las características de seguridad, como las fantásticas distancias de frenado sobre mojado.”

Yokohama diseña compuestos de caucho con Inteligencia Artificial para fabricar sus neumáticos de cara a la ‘Sociedad 5.0’

Yokohama Inteligencia Artificial
Yokohama desarrolla un sistema de diseño de compuestos de caucho que utiliza tecnología de generación de compuestos de IA.

El I+D+ i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Yokohama Rubber Co., Ltd. sigue pisando el acelerador y la multinacional japonesa fabricante de neumáticos acaba de desvelar que ha comenzado a aplicar un “sistema de diseño de compuestos de caucho patentado que utiliza tecnología de generación de compuestos basada en IA (Inteligencia Artificial)” para producir sus cubiertas y contribuir a la “Sociedad 5.0, una sociedad futura que mejorará las experiencias de las personas y aprovechará tecnologías innovadoras como IA e IoT, como defiende la Oficina del Gabinete del gobierno japonés”.

 

Los ingenieros de Yokohama detallan que “el nuevo sistema fue desarrollado con la cooperación de Hamagomu Aicom Inc., una subsidiaria de Yokohama que se especializa en el desarrollo de sistemas de información. El uso de la IA por parte del nuevo sistema para proponer un compuesto que logra valores específicos de propiedades físicas del caucho, permite la adquisición de nuevos conocimientos sobre compuestos que los humanos no podrían haber concebido de forma independiente. Yokohama espera que este nuevo sistema le permita acelerar aún más el desarrollo de productos de mayor rendimiento”.

 

Y añaden que “el nuevo sistema es el último desarrollo que promueve el uso del concepto de utilización de IA HAICoLab* de Yokohama. El sistema utilizado anteriormente para predecir las propiedades físicas de los compuestos de caucho utilizaba la IA para predecir los valores en función de los parámetros de diseño de compuestos ingresados por humanos. En cambio, este nuevo sistema de diseño de compuestos lleva el proceso un paso más allá, ya que la IA genera propuestas en función de los valores de propiedades de compuestos específicos deseados y, luego, propone compuestos que satisfacen los valores objetivo de propiedades físicas”.

 

La IA de HAICoLab, resaltan los especialistas de Yokohama,  “ha aprendido decenas de miles de compuestos de caucho y puede generar compuestos candidatos que combinan más de 100 tipos de agentes compuestos. El nuevo sistema compara los valores de propiedad física pronosticados de los compuestos candidatos generados, con los valores objetivo de propiedad física y propone los compuestos que cumplen con estos valores objetivo. Además de especificar el compuesto básico y los agentes de composición que se utilizarán, el nuevo sistema permite buscar datos cercanos al compuesto específico seleccionado, lo que facilita las colaboraciones entre humanos e IA que conducirán a la adquisición de nuevos conocimientos”.

 

Yokohama recuerda que creó HAICoLab en 2020 “como un nuevo concepto destinado a fomentar las innovaciones digitales al facilitar los esfuerzos de colaboración que fusionan la inspiración y la creatividad humanas con la enorme capacidad de procesamiento de datos de la IA. Yokohama tiene como objetivo adquirir nuevos conocimientos creando y recopilando datos basados en condiciones hipotéticas establecidas por humanos y, luego ,aplicando IA para predecir, analizar y buscar el resultado más óptimo. Desde que se estableció el concepto HAICoLab, Yokohama ha estado avanzando en desarrollos tecnológicos mediante el uso de IA en sus procesos de diseño y de desarrollo de materiales y neumáticos. Por ejemplo, en 2020, desarrolló un sistema que utiliza IA para predecir las propiedades físicas de los compuestos de caucho utilizados en sus neumáticos. En 2021, comenzó a utilizar un sistema desarrollado para predecir los valores de las características específicas de los neumáticos”.

 

Bajo el concepto HAICoLab, Yokohama enfatiza que está utilizando Inteligencia Artificial “para desarrollar productos y servicios innovadores, así como procesos. A través de tales esfuerzos, Yokohama Rubber Group contribuirá a la realización de la ‘Sociedad 5.0’, una sociedad futura que mejorará las experiencias de las personas y aprovechará tecnologías innovadoras como IA e IoT, como defiende la Oficina del Gabinete del gobierno japonés”.

 

NOTA DE YOKOHAMA:

* Un acrónimo de “Humans and AI ColLaborate” para la innovación digital. También, se trata de un laboratorio para la investigación conjunta de humanos e IA.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE YOKOHAMA PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Yokohama Rubber desarrolla una tecnología que detecta el estado de desgaste de los neumáticos

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) presenta un nuevo estudio sobre la ‘rueda’ de ventajas de la tecnología VF en su neumático agrícola Alliance Agriflex 354 VF

Yokohama calzará 18 coches con su neumático Advan A052 en la ‘Carrera hacia las nubes’ (Colorado, EE.UU)

IV FORO ADINE: Víctor Cañizares (Yokohama), Eduardo Salazar (Grupo Andrés) y José Ramón Arnó (Grupo Driver) debaten en Motortec sobre los nuevos desafíos del sector del neumático

¡¡¡Yokohama compra Trelleborg Wheel Systems por 2.100 millones de euros!!!

MANN ENTARON XR, un filtro autolimpiable para maquinaria agrícola

MANN ENTARON XR

El especialista alemán MANN-HUMMEL ha desarrollado el nuevo ENTARON XR, el primer filtro autolimpiable para maquinaria agrícola. Gracias a su sistema de soplado automático del cartucho, se evitan las habituales paradas para ‘soplar el filtro’, prolongando de este modo el tiempo dedicado a las tareas de trabajo.

El nuevo ENTARON XR ofrece un intervalo de servicio que es hasta 25 veces más largomenor tiempo de inactividad y un menor desgaste del motor, ya que al trabajar siempre con un filtro descargado, la resistencia al paso del aire (pérdida de carga) es menor.

MANN ENTARON XR

Otra de las ventajas del ENTARON XR es que aumenta la seguridad del trabajador, ya que la limpieza manual del elemento filtrante del filtro de aire para maquinaria entraña ciertos riesgos potenciales para la seguridad de quien lo maneja.

¿Cómo funciona el ENTARON XR?

El sistema está gestionado por sensores de presión que activan automáticamente la limpieza por impulsos. Una válvula solenoide conectada a un depósito de aire comprimido desencadena un aumento de presión del aire comprimido que se dirige al filtro de aire a través de una boquilla. Esto da como resultado un proceso de limpieza que elimina el polvo y las partículas de suciedad de la superficie del elemento filtrante. El polvo liberado es luego eliminado por el sistema de ventilación o de escape a través de la válvula de descarga.

MANN-FILTER ha desarrollado para este filtro un medio filtrante específico, denominado MICROGRADE A-C-ME F1. Este medio combina la durabilidad de los medios filtrantes convencionales a base de celulosa con una membrana de PTFE de alto rendimiento. La membrana PTFE evita que los poros del filtro se obstruyan irreversiblemente con partículas finas de polvo. También permite una limpieza extremadamente buena y reproducible de manera constante.

La eficiencia de separación del polvo fino es superior al 99,997%. Como resultado, el paso de polvo se reduce aproximadamente en un factor de cincuenta en comparación con los medios filtrantes convencionales a base de celulosa.

El ENTARON XR está disponible para los tractores Fendt 900 y 1000 Vario. El trabajador agrario podrá iniciar manualmente el ciclo de limpieza de 30 segundos, o bien, establecerlo de forma totalmente automática a través de una ventana emergente en la pantalla.

‘Sersuco’, uno de los talleres puntales del Grupo Driver en Teruel, ya luce los colores corporativos de la red

Driver Sersuco
Fachada exterior del taller 'Sersuco', sito en Valderrobres (Teruel), luciendo ya los colores corporativos de Grupo Driver.

Driver Center, red de centros especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que ‘Sersuco’, uno de sus talleres “puntales” en Teruel, ya luce los colores corporativos de la red.

 

La Central de Driver Center detalla al respecto que ‘Sersuco’, “el punto de venta ubicado en Valderrobres, Teruel, y que incluye taller mecánico, supermercado, distribución de gasóleo a domicilio y estación de servicio 24h, se une a la larga lista de identificaciones del Grupo Driver en España. En este caso, esta decisión llega acompasada con la meteórica evolución del negocio, que le ha llevado a cerrar el ejercicio 2021 con una cifra de ventas anuales superior a los 7 millones de euros”.

 

Los responsables de la red pilotada por José Ramón Arnó recuerdan que “Sersuco nace en 1996 fruto de la sección de servicios de la Cooperativa del Campo de Valderrobres buscando mejorar las condiciones de compra de productos agrícolas. Este pretexto inicial ha ido madurando la propuesta con el paso de los años hasta convertirla en un referente en la comarca del Matarraña, con un negocio que ha progresado hasta contar con tres unidades de negocio: un gran supermercado de 900 metros cuadrados (uno de los más grandes de la zona, y cuyo catálogo incluye tanto alimentación como electrodomésticos, ferretería, bricolaje, juguetes, material de oficina, droguería y fitosanitarios y abonos), postes de gasóleo A y B las 24 horas (además de servicio a domicilio) y, por descontado, un taller mecánico especializado en neumáticos y reparaciones de toda índole”.

 

‘Sersuco’, servicios de calidad a precio competitivo

 

Como señala la Central de Driver, “la gerencia de Sersuco, de acuerdo con sus socios, ha emprendido dar un paso adelante pasando a identificar el taller con los colores de Driver” una decisión que detalla Margarita Insa, su gerente: La filosofía de nuestra empresa se basa en ofrecer servicios de calidad a un precio competitivo a todos nuestros asociados. Para remarcar este aspecto, además de hacerles percibir nuestra profesionalidad, entramos en su día a formar parte de la red de talleres Driver. En 2022 damos un nuevo paso adelante en nuestra vinculación incorporando sus colores identificativos, una modificación que, por un lado, aportará una imagen Premium a nuestro taller, y, por el otro, brindará un gran valor añadido a nuestra actividad”.

 

Driver resalta que ‘Sersuco’ cuenta con “una plantilla de nueve mecánicos especializados, admite todo tipo de vehículos, tanto ligeros como agrícolas e industriales. La pequeña dimensión de Valderrobres, poco más de 2.400 habitantes, permite ofrecer un trato individualizado y familiar a toda su fiel clientela, que han subrayado, con el paso de los años, la amplia gama de servicios y experiencia del equipo, la excelente relación calidad-precio y el uso de maquinaria de primer nivel, entre otros aspectos”.

 

Sumitomo Rubber Industries (Falken) ya investiga con las enzimas del tomate para fabricar caucho natural y neumáticos

Sumitomo falken tomate
Sumitomo abre la puerta a la bioingeniería con la modificación de las enzimas del tomate para fabricar caucho natural y neumáticos.

El I+D (Investigación y Desarrollo) de Sumitomo Rubber Industries, Ltd (SRI), multinacional japonesa fabricante de neumáticos y empresa matriz de Falken Tyres Europe, sigue acelerando en su apuesta por tecnologías que contribuyan una sociedad sostenible y acaba de anunciar que ya investiga con las enzimas del tomate para fabricar caucho natural y, por ende, neumáticos que combinen seguridad y duración con un bajo impacto medioambiental.

 

En su comunicado, Falken Tyres Europe desvela que “una exitosa investigación de Sumitomo abre la puerta a la bioingeniería con caucho natural: consiste en la modificación de las enzimas del tomate para fabricar caucho natural” y explica que, junto a otras instituciones de investigación de Japón, “han desarrollado un proceso que permite aprovechar mejor el recurso del caucho natural y, por tanto, desarrollar nuevas versiones de caucho que también contribuyen a las prestaciones generales del neumático”.

 

A rueda de ello, Bernd Löwenhaupt, director general de Sumitomo Rubber Europe GmbH, ha comentado que “hemos demostrado, una vez más, que cumplimos nuestra promesa de trabajar en tecnologías que contribuyan a una sociedad sostenible. Esperamos que esta investigación nos permita contribuir a un suministro estable de caucho natural y ofrecer neumáticos que combinen seguridad y duración con un bajo impacto medioambiental”.

 

Para más señas, Sumitomo detalla que “los investigadores han identificado parte de una sintasa del caucho natural que desempeña un papel importante en la gestión de la longitud de la cadena polimérica del caucho natural. Las sintasas son enzimas “activas” que se encargan, entre otras cosas, de producir un compuesto a partir de elementos o complicadas sustancias formadas a partir de compuestos de estructura sencilla”.

Y añaden que “aquí es donde intervienen las enzimas de los tomates: ambas enzimas (las del caucho natural y las de los tomates) tienen estructuras similares y pertenecen al mismo grupo enzimático. Con este conocimiento, los investigadores han conseguido identificar un segmento de las cadenas poliméricas del caucho natural que influye en la longitud de la cadena. Esta recombinación de la enzima del tomate con el mismo segmento del caucho natural da como resultado una biomolécula que tiene propiedades superiores a las del caucho natural que los ingenieros pueden aprovechar estas propedades para optimizar aún más los neumáticos”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE SUMITOMO Y FALKEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS)

Sumitomo Rubber se adhiere al Pacto Mundial de la ONU (UNGC)

 

Sumitomo Rubber Industries (Falken) gana el premio ‘Tire Technology of the Year’ por su tecnología Performance Sustaining

Falken reúne a cerca de 150 partners en las 24 Horas de Nürburgring

Falken premia a clientes de su red Falken Zone con una ‘Experiencia VIP’ en el circuito de Nurburgring

Falken Tyres gana el Premio Hevea 2021 a la ‘Mejor Marca de Neumáticos Quality’

Falken Zone logra los 1.000 talleres asociados en España, Italia y Grecia

Falken Tyre proyecta lanzar en 2023 el e. ZIEX, su primer neumático de reemplazo para vehículos eléctricos en Europa

El Falken Azenis FK510 logra la máxima puntuación en el test de desgaste 2022 de ADAC en la medida 225/40 R18

Falken lanzará en primavera su nuevo Azenis FK520, un neumático UHP para turismos deportivos y SUV en llantas de 17″ a 21 pulgadas

Falken Tyres patrocina el Campeonato Europeo de Balonmano Masculino 2022

Falken Tyre amplía la garantía para toda su gama de neumáticos

Falken lanza una garantía de cinco años para todos sus neumáticos

Falken edita una guía técnica para el canal de venta de neumáticos

Falken, equipo original del Audi A3 con su neumático Ziex ZE310 AO Ecorun en la medida 205/55R16 91V

Falken ya calza de serie el Seat León con su neumático Ziex ZE310 Ecorun en la medida 205/55R16 91V

Falken anuncia una subida de precios a partir de enero de 2022

Continental lanza una nueva actualización de ContiConnect 2.0

Continental ContiConnect 2.0
Continental afirma que la nueva actualización de ContiConnect 2.0: asegura un “mejor mantenimiento predictivo y mayor eficiencia" de las flotas de transporte.

Ya rueda por el mercado la nueva actualización de ContiConnect 2.0 para una “mayor digitalización y sostenibilidad en la gestión de las flotas, con una gama más amplia de datos que garantiza la optimización del proceso en el mantenimiento de los neumáticos”, según destacan los expertos de Continental.

 

El lanzamiento de la nueva actualización de ContiConnect 2.0 llega al mercado en un contexto en el que, como argumentan los especialistas de Continental, “el sector del transporte se enfrenta a una fuerte presión por los costes, por lo que en estos momentos una gestión de flotas altamente eficiente es esencial para que las empresas de logística tengan éxito en un mercado extremadamente competitivo. De esta manera, Continental presenta su solución de gestión de neumáticos ContiConnect actualizada a su versión 2.0 para servir mejor a sus clientes con una oferta integral de gestión de neumáticos. Este sistema proporciona herramientas a medida diseñadas para que la gestión de flotas sea eficiente, cómoda, sostenible y orientada al futuro digital. Asimismo, Continental proporcionará tanto un paquete estándar para la medición de la presión y la temperatura de los neumáticos como, en una fecha posterior, una versión avanzada capaz de capturar una serie de datos adicionales, como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos”.

 

Mantenimiento predictivo y diagnóstico de neumáticos basado en datos

 

Continental recuerda que a primeros de año comenzó el proceso de traspaso de la base de clientes existente al nuevo sistema: “Con la exitosa migración de los clientes existentes al renovado ContiConnect, hemos sentado las bases para una gestión de activos de neumáticos centrada en el futuro. La nueva On-Site App lleva ContiConnect 2.0 directamente al smartphone del usuario, haciéndolo mucho más fácil de usar, donde se ofrece exactamente la solución adecuada para cada propósito y cada usuario”, afirma Ralf Benack, director de Soluciones para Flotas de Continental en EMEA.

 

Benack añade que “las empresas de transporte se beneficiarán de una mayor eficiencia de la flota, una reducción de costes y un ahorro de tiempo, ya que pueden programar de forma proactiva los trabajos de mantenimiento y las visitas al taller. Esto ayuda a prevenir averías y evita que se tengan que retirar los camiones de la carretera. Como ContiConnect permite un mejor mantenimiento de los neumáticos, las flotas pueden ahorrar combustible y evitar la sustitución anticipada de los neumáticos y las averías en carretera, lo que a su vez conlleva una reducción de las emisiones de CO2”.

 

Ralf Benack, director de Soluciones para Flotas de Continental en EMEA: “Con ContiConnect 2.0 las empresas de transporte se benefician de una mayor eficiencia de la flota, una reducción de costes y un ahorro de tiempo, ya que pueden programar de forma proactiva los trabajos de mantenimiento y las visitas al taller. Como ContiConnect permite un mejor mantenimiento de los neumáticos, las flotas pueden ahorrar combustible y evitar la sustitución anticipada de los neumáticos y las averías en carretera”. 

 

Asimismo, Paul Broker, director de Ingeniería de Flotas de G.Webb, resalta que “ContiConnect 2.0 ya ha demostrado su eficacia en pruebas prácticas con clientes seleccionados. El nuevo portal es más claro y sencillo de interpretar, y los problemas se muestran de forma más explícita. Esto es fantástico porque nos permite extraer rápidamente la información vital que necesitamos y transmitirla al taller para que empiece a preparar las reparaciones. Parece una mejora sencilla, pero tiene un beneficio enormemente práctico para nosotros”.

 

Broker explica que “G.Webb es una empresa británica de transporte a granel con sede en Cambridgeshire. Como beneficiario desde hace mucho tiempo de la gama de Continental Digital Solutions, la empresa tiene los conocimientos prácticos y la experiencia para apoyar a Continental en una fase del desarrollo del sistema. El paquete de Continental Digital Solutions ha transformado nuestra forma de trabajar. Ahora rara vez tenemos reventones, cuando antes era algo frecuente”.

 

Continental concluye avanzando que “sin ninguna duda, la próxima incorporación de más datos sobre la profundidad de la banda de rodadura, el kilometraje restante y el estado general de las gomas mejorará aún más los procesos de trabajo”.