sábado, 5 julio, 2025
Inicio Blog Página 26

Reynasa abre una nueva delegación en Tres Cantos

reynasa tres cantos

Reynasa anuncia la apertura de una nueva delegación en el municipio madrileño de Tres Cantos. Este nuevo punto de servicio está ubicado en el número 47 de la Ronda de Valdecarrizo, Nave A13 del Polígono INBISA de la citada localidad.

El nuevo centro de Reynasa en Tres Cantos dispone de una superficie de almacenamiento de 520 m². Está equipado para ofrecer una gestión eficiente del stock y los pedidos. La nueva instalación nace con el objetivo de ampliar el área de servicio y reforzar la presencia del distribuidor en esta zona de Madrid, en línea con su compromiso de cercanía con el taller y excelencia operativa. En este sentido, pone a disposición del taller una amplia gama de productos: recambios, herramientas, pintura, anexos, neumáticos, lubricantes, maquinaria y SAT.

El equipo humano incluye una fuerza de ventas especializada, personal de logística, profesionales para montaje de maquinaria, un equipo técnico en pintura, con el fin de asesorar y acompañar a los talleres en sus necesidades diarias.

Además, cuenta con una potente flota furgonetas y un equipo de reparto y gestión de pedidos con el objetivo de garantizar entregas rápidas y eficientes. Asimismo, incorpora un call center, concebido para ofrecer un soporte ágil y eficaz al taller.

“La nueva delegación de Tres Cantos forma parte de la estrategia de expansión de Reynasa, cuyo objetivo es estar cada vez más cerca de sus clientes y consolidarse como referente en la distribución de recambios en la región”, comenta Antonio López, director general de Reynasa.

SERNAUTO valora el “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” del Gobierno

SERNAUTO valora el “Plan de respuesta y relanzamiento comercial”

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), ha analizado internamente el “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que movilizará 14.100 millones de euros, con el fin de proteger a las empresas y trabajadores afectados por los aranceles impuestos por la administración estadounidense.

El Presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas, estuvo presente en la comparecencia en la que Pedro Sánchez anunció este plan. El “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” ofrece apoyo financiero inmediato, al tiempo que establece estrategias a largo plazo para diversificar y fortalecer la presencia de España en mercados internacionales.

“A la espera de ver cómo se materializa finalmente esta propuesta, consideramos que algunas de las medidas contempladas en dicho plan podrían servir de apoyo para los proveedores de automoción afectados por los aranceles. Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas”, dice la patronal en un comunicado.

“Según indicó el Presidente del Gobierno, este plan es complementario y debe ser paralelo al que se lance a nivel europeo. Por ello, esperamos que desde la Unión Europea se adopte un enfoque pragmático y se priorice la vía negociadora para encontrar soluciones que minimicen impactos negativos y favorezcan un comercio justo y equilibrado”, continúa diciendo la asociación.

SERNAUTO termina diciendo que aunque es la Unión Europea la que debe actuar en este momento, “le parece acertado que el Gobierno de España haya sido consciente del impacto que la imposición de estos aranceles puede tener sobre nuestras empresas y haya decidido lanzar este plan para tratar de mitigar los efectos adversos de los aranceles, al mismo tiempo que propone medidas para una mayor resiliencia en el comercio internacional, al objeto de reforzar el crecimiento económico sostenible de España”.

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ subieron “con fuerza” en consumer (+16,6%) y camión (+13,3%) la ‘cuesta de enero’, según ADINE

importación neumáticos enero ADINE

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ subieron “con fuerza” en consumer (+16,6%) y camión (+13,3%) la pasada ‘cuesta de enero’ respecto a hace un año, según acaba de anunciar ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos), tras analizar los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria.

 

Para más señas, ADINE concreta que “en el segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta), las importaciones aumentaron un 16,6%, alcanzando un total de 856.350 unidades, de las cuales 617.430 unidades (72%) procedían de China, consolidando su posición como el principal proveedor del mercado español. Por su parte, las importaciones de neumáticos de camión crecieron un 13,3%, con un total de 36.360 unidades importadas. Dentro de este incremento, destacan especialmente los aumentos procedentes de Vietnam (+77,7%) y Malasia (+54,2%), países que han incrementado su cuota de mercado en este segmento”.

 

Sin embargo, ADINE resalta que “no todos los segmentos han seguido la misma tendencia alcista. Las importaciones de neumáticos de motocicleta descendieron un 15,2%, situándose en 73.470 unidades, con Tailandia como principal origen (56%). Asimismo, los neumáticos agrícolas registraron una caída del 32,1%, con 13.480 unidades importadas, de las cuales 11.550 unidades (86%) procedían de India”.

 

Por otro lado, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos subraya que “los neumáticos de construcción, minería y obra (OTR) experimentaron un aumento exponencial del 354,4%, alcanzando las 21.630 unidades, con China como principal exportador (54%)”.

 

ADINE Óscar Bas
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE.

Sobre estos datos, el secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, ha comentado que “el incremento de las importaciones en los segmentos consumer y camión, según los datos del ICEX, refleja una demanda estable del mercado, a pesar de las incertidumbres económicas y logísticas globales. Factores como la evolución de los fletes marítimos, la situación geopolítica y las políticas comerciales seguirán condicionando el flujo de importaciones en los próximos meses. Desde ADINE seguirán monitoreando la evolución del mercado y las posibles repercusiones en la distribución de neumáticos en España, con el objetivo de proporcionar información relevante a nuestros asociados”.

Las matriculaciones en renting crecen un 2,87% en el primer trimestre

renting primer trimestre 2025
El Nissan Qashqai es el modelo que acumula más matriculaciones en la modalidad de renting en el primer trimestre de 2025.

Las matriculaciones en renting cierran el primer trimestre del año con un crecimiento del 2,87% y un total de 82.939 unidades, según los datos de la patronal del sector, la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). De este modo, el peso del renting en el total de las matriculaciones en el primer trimestre de 2025 es del 25,21%, por debajo del 27,72% que se registraba a cierre de marzo del pasado año.

La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting durante el primer trimestre de 2025 se situó en 1.888 millones de euros, un 4,25% más que a cierre de marzo del pasado año.

 

renting primer trimestre 2025
El Nissan Qashqai es el modelo que acumula más matriculaciones en la modalidad de renting en el primer trimestre de 2025.

Renault, Volkswagen y Peugeot han sido, por este orden, las marcas más demandadas en renting en el primer trimestre. Por su parte, el podio de modelos que acumulan un mayor número de matriculaciones en este periodo han sido, en orden de importancia, Nissan Qashqai, Citroën Berlingo y Ford Transit. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 28,45% del mercado.

En el primer trimestre de 2025 se han matriculado en renting 10.083 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 12,16% del total de las matriculaciones del sector y un incremento del 30,27% en relación con los datos a marzo de 2024.

Marzo, el mejor mes desde julio de 2024

En marzo se matricularon un total de 35.929 automóviles en la modalidad de renting, lo que supone un incremento del 4,58% respecto a marzo de 2024. Ello se ha traducido en una inversión de 818 millones de euros para las compañías del sector, un 5,96% más.

“Marzo ha cerrado con casi 36.000 unidades matriculadas, la mejor cifra de los últimos años, solo superada por julio de 2024, lo que en sí mismo hace que haya sido un mes muy positivo para continuar en la senda de crecimiento continuo del renting. Además, esto se produce en un contexto muy bueno, en el que el mercado, por fin, también está creciendo a un buen ritmo, lo que provoca un descenso del peso del renting sobre el total del mercado que se irá corrigiendo según avance el año”, destaca José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

Goodyear celebra los 45 años de su gama de neumáticos Eagle rodando por circuitos y carreteras

Goodyear Eagle

Goodyear está de celebración este año. Ni más ni menos que 45 años cumple ya rodando por circuitos y carreteras su gama de productos Eagle, neumáticos de ultra altas prestaciones ,o conocidos en el argot como ‘pata negra’. “Uniendo el estimulante rendimiento de la compañía para coches deportivos con su herencia en los campeonatos de carreras más importantes del mundo, los neumáticos Goodyear Eagle son un icono tanto dentro como fuera de la pista”, resalta la marca de la Bota de Mercurio.

 

A rueda de este 45 aniversario, Goodyear resalta que “la historia de Eagle continúa hasta hoy, con su último modelo -Eagle F1 Asymmetric 6- siendo uno de los más vendidos en Europa y Asia y recientemente introducido en América. Su historia incorpora innovaciones fascinantes, evolucionando de la pista a la calle modelo tras modelo, escribiendo la historia del automovilismo y equipando algunos de los deportivos más deseados del último medio siglo”.

Goodyear: “Gana el domingo, vende el lunes”

 

 

Y añade que “el nombre “Eagle” se ha asociado estrechamente a los deportes de motor, junto con la marca Goodyear, debido a su frecuente aparición en los neumáticos de competición frente al logotipo de Goodyear. Goodyear ya había utilizado ocasionalmente el nombre Eagle, pero 1980 marcó un hito importante. Ese año, Goodyear incrementó sus inversiones para liderar el mercado de neumáticos de altas prestaciones, aplicando sus tecnologías de competición y su experiencia a los productos de consumo. Para reforzar la conexión entre la pista y la carretera, Goodyear decidió utilizar el mismo nombre tanto para sus neumáticos de competición como para los de ultra altas prestaciones: la marca Goodyear Eagle. Un dossier de prensa de Goodyear de la época admitía que “los neumáticos no tienen mucho atractivo sexual inherente”. Sin embargo, ofrecer a los conductores neumáticos elegidos por sus héroes, como eran Andretti, Earnhardt, Senna, Prost, Foyt, Unser y Petty era sin duda una forma de combatirlo. Bajo un solo nombre, el de “Eagle”, se eligió comunicar el ADN compartido entre los neumáticos de competición y los de carretera. Finalmente, los nuevos neumáticos de carretera de alto rendimiento Goodyear Eagle demostraron ser tan populares en carretera como exitosos eran en pista”.

 

Goodyear recuerda que “el primer neumático de carretera oficial Eagle se lanzó al mercado estadounidense en 1981 y fue seguido por el Eagle VR50, desarrollado poco después para cumplir los requisitos de velocidad europeos más estrictos. VR significaba “V-rated” (clasificación en V), lo que indicaba que el neumático cumplía lo que en aquel momento eran las restricciones de clasificación de velocidad más estrictas de Europa para poder alcanzar velocidades sostenidas de hasta 209 km/h (130 mph). Para desarrollar el Eagle VR50, que tenía un dibujo de banda de rodadura direccional “gatorback” derivado del neumático de F1 para mojado de la época, los equipos de Goodyear en EE.UU. y el Reino Unido se pusieron manos a la obra. Junto con el equipo en Alemania, trabajaron juntos para desarrollar un neumático preparado para las velocidades ilimitadas de las autopistas alemanas. De vuelta en América, fue elegido como equipo original tanto en el Chevrolet Corvette como en el Pontiac Firebird Trans Am. Cada vez más neumáticos de alto rendimiento utilizaban el nombre Eagle para enlazar con la herencia ganadora de Goodyear. La variante Eagle GT ocupó un lugar destacado en la máquina del tiempo DMC DeLorean de Doc Brown en Regreso al futuro, mientras que la Eagle ST se convirtió en la elección preferida para los muscle cars y la Eagle NCT para los coches de lujo. Pero fue en 1993 cuando nació una nueva leyenda. Dar a un neumático el nombre de un coche es una cosa, pero cuando ese nombre permanece en el lateral de millones de neumáticos incluso hoy, más de tres décadas después, debe de ser especial”.

 

Goodyear: “Eagle F1: hacia nuevos niveles de rendimiento”

 

Asimismo, subraya que “en 1992, McLaren lanzó su McLaren F1, en aquel momento el coche de producción más rápido del mundo, con una velocidad de 386,4 km/h (240,1 mph), récord Guinness. Para satisfacer las exigencias de esta impresionante proeza de la ingeniería, Goodyear desarrolló un neumático especial para él: el Eagle F1. El comunicado de prensa original de McLaren destacaba la importancia de la contribución de Goodyear: “Desde el diseño inicial del McLaren F1, el neumático se consideró un elemento de suspensión intrínseco dentro de los complejos cálculos de manejo y confort del programa. El peso, la seguridad, el ruido y el comportamiento dinámico eran factores vitales”. El patrón direccional de la banda de rodadura del VR50 resultó ser tan popular por su combinación de respuesta en seco y agarre en mojado que se convirtió en la inspiración para la siguiente generación de neumáticos Eagle Road en 1994 con el lanzamiento del Eagle F1 GS-D2 (Grand Sport – Directional) y más tarde GS-D3 en 2000. Los patrones direccionales siguieron siendo la filosofía de diseño clave hasta el lanzamiento de Eagle F1 Asymmetric en 2007. A medida que aumentaban el peso, la potencia y el tamaño de las llantas de los coches de alta gama, Goodyear tuvo que desarrollar un neumático con un hombro más resistente para soportar esta carga dinámica adicional. Al utilizar un diseño asimétrico, los equipos de desarrollo de Goodyear fueron capaces de cumplir estos requisitos y mejorar el agarre y la manejabilidad en seco sin comprometer el reconocido rendimiento en mojado del predecesor”.

 

 

Goodyear Eagle F1 SuperSport y Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6

 

En 2019, Goodyear destaca que “la familia Eagle subió el nivel con el lanzamiento de Eagle F1 SuperSport, una nueva gama de neumáticos de ultra-ultra-alto rendimiento para el máximo rendimiento en carretera y pista. Disponible en las variantes SuperSport, SuperSport R y SuperSport RS, cada una de ellas más enfocada en la psita que la anterior. Esta gama es la celebración definitiva de la marca Goodyear Eagle a lo largo de más de cuatro décadas de evolución. La última incorporación dentro de Eagle ha venido mejorando para satisfacer las tendencias de la industria automotriz durante los últimos 15 años, desarrollándose a través de distintas generaciones hasta llegar al Eagle F1 Asymmetric 6 actual, que ofrece a los conductores el rendimiento que esperan de un neumático Eagle, al tiempo que cumple con las normas modernas de ruido y emisiones, además de satisfacer las demandas de los vehículos electrificados”.

Y concluye enfantizando que “Goodyear Eagle sigue siendo también la elección para muchos de los modelos de coche más exclusivos de fabricantes premium. Entre SuperSport y Asymmetric 6, los neumáticos Eagle F1 vienen de serie en coches de altas prestaciones. Ejemplos son el Lotus Emira, el Porsche Macan 4 Eléctrico, el BMW Serie 1 y el Audi S5. En la parte de la gama dedicada a los circuitos se encuentra el Eagle F1 SuperSport RS, diseñado especialmente en colaboración con Porsche para los modelos RS del fabricante, como el 911 GT2 RS y el GT3 RS. Eagle F1 SuperSport fue elegido también para el nuevo Ferrari 12Cilindri, reavivando una popular asociación que ha durado más de cuatro décadas. Tal y como exponía con orgullo un anuncio de Goodyear de mediados de los 80: “Todos los Ferrari de Fórmula 1, todos los Ferrari 328 y todos los Ferrari Testarossa que llegan a América lo hacen con Goodyear Eagles. Y sólo en Goodyear Eagles. ¿Por qué? Porque el Sr. Ferrari lo quiere así”

 

Goodyear amplía la oferta dimensional de su ‘pata negra’ Eagle F1 Asymmetric 6 con 42 nuevas medidas en 2025… ¡hasta llanta 23″!

Kumho, en primera monta del nuevo VW Tiguan con su neumático SUV ECSTA PS71 en las medidas 215/65 R17 y 235/55 R18

Kumho VW Tiguan

Kumho Tire sigue acelerando su presencia en primer equipo y acaba de anunciar que su neumático SUV ECSTA PS71 calzará de serie el nuevo Volkswagen Tiguan en las medidas 215/65 R17 y 235/55 R18.

 

A rueda de ello, Kumho resalta que “suministrará neumáticos de equipo original (OE) para el Volkswagen Tiguan. En concreto, el neumático homologado para este vehículo del fabricante alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18. El principal modelo de la gama ECSTA es un neumático deportivo premium diseñado específicamente para la conducción a alta velocidad. El Volkswagen Tiguan es un SUV compacto construido sobre la última plataforma MQB Evo del fabricante. El Tiguan, modelo insignia de Volkswagen, presume de una soberbia agilidad, una gran eficiencia de combustible y una seguridad mejorada.”

 

Los expertos de Kumho destacan que “el ECSTA PS71 SUV ha sido diseñado con refuerzos estructurales adaptados a las características de los SUV. Su área de contacto maximizada, mejora el rendimiento de frenado y la eficiencia energética, al tiempo que optimizado una manejabilidad extraordinaria y una excepcional capacidad de frenado, tanto en superficies secas como mojadas. La gama ECSTA PS71 está disponible para una extensa variedad de versiones, desde neumáticos para SUV, hasta neumáticos radiales para turismos (PCR) o también para los principales tipos de vehículos eléctricos”.

 

«Para Kumho, es una gran satisfacción que uno de los principales fabricantes del mundo confíe en nuestros productos para equipar sus vehículos. Tras el Terramar, de su marca Cupra, ahora suministraremos neumáticos para el Tiguan, un vehículo clave en el mercado SUV», ha comentado Kim In-soo, jefe de la División de Ventas – OE de Kumho Tire. «Continuaremos mejorando nuestras capacidades tecnológicas en neumáticos para desarrollar nuevos productos de alto rendimiento que puedan responder a las necesidades técnicas y de suministro de fabricantes tan exigentes, como el Grupo Volkswagen».

 

Además del Tiguan, Kumho recuerda que “es proveedor de neumáticos de equipo original para el Volkswagen T7, el Passat y el ŠKODA Superb, además del Cupra Terremar. A lo largo del tiempo, la compañía ha ido reforzando sus asociaciones estratégicas con fabricantes de automóviles de todo el mundo y logrando nuevas homologaciones, ejemplo de sus conocimientos tecnológicos de clase mundial y su liderazgo como marca premium”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE KUMHO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Kumho calzará de serie el nuevo CUPRA Terramar con su neumático SUV ECSTA PS71 en la medida 235/55 R18

Kumho Tire gana el premio ‘iF Design 2025’ con sus neumáticos Volume y Origami “por su innovación de futuro”

Kumho Tire presenta su nuevo neumático de invierno WinterCraft WP52+ a los distribuidores europeos con un evento de conducción en Suecia

Kumho da el banderazo de salida al mercado a sus nuevos ‘pata negra’ Ecsta Sport y Ecsta Sport S

TNU y AER: “Reciclamos, pero no consumimos lo reciclado. El reto del recauchutado”

TNU AER

Tomen nota: Jueves, 24 de abril 2025 de 11:30 – 13:30 en el Auditorio del Pabellón 5, IFEMA, Motortec. Esta es la fecha y hora marcada por Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), y AER (Asociación Española de Neumáticos Reciclados) para celebrar su foro titulado ‘La Industria Europea del Recauchutado en Peligro. Una Llamada a la Acción’, en el marco de Motortec 2025, el evento de referencia para la posventa de la automoción en España, que se celebrará de los próximos 23 al 26 de abril en IFEMA Madrid.

 

Y, a rueda de ellos, sus organizadores hacen una llamada al sector: “Si eres profesional de la movilidad, no puedes perderte el foro organizado por TNU y AER (Asociación Española de Neumáticos Reciclados) “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, en defensa de una industria sostenible, generadora de empleo y clave para la economía circular”.

 

Precisamente, dado el interés para el sector en particular y la sociedad en general, ‘Europneus’ se hace eco aquí de la llamada, los argumentos y la invitación gratuita de TNU y AER para asistir al foro:

“Durante años, el recauchutado ha representado una de las mejores soluciones para dar una segunda vida a los neumáticos, reduciendo el consumo de recursos, minimizando residuos y ofreciendo una alternativa económica y ambientalmente sostenible.

  • Permite reutilizar hasta el 80 % del neumático original.
  • Ahorra un 70 % en energía y materias primas, reduce un 69 % de emisiones de CO₂ y un 45 % de consumo de agua.
  • Puede suponer un ahorro del 30 % al 50 % frente a un neumático nuevo, manteniendo el rendimiento y la seguridad.
  • Su fiabilidad está ampliamente contrastada: se utiliza en la aviación comercial, donde un neumático puede recauchutarse hasta siete veces antes de su retirada definitiva.

Más allá de su impacto ambiental, el recauchutado sostiene miles de empleos en plantas locales distribuidas por toda España y Europa, contribuyendo a la economía de proximidad.

Sin embargo, pese a estos beneficios, enfrentamos una paradoja preocupante: reciclamos, pero no consumimos lo reciclado.

¿Por qué sucede esto?

Las causas son múltiples:

  • Falta de incentivos y apoyo institucional.
  • Competencia desleal de neumáticos importados de bajo coste y calidad cuestionable.
  • Desconocimiento del consumidor sobre sus ventajas.
  • Legislación insuficientemente aplicada o enfocada.

La Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, establece que debe promoverse el uso de materias primas secundarias y priorizarse la reutilización y el reciclado frente a otras opciones de gestión​. Sin embargo, estas medidas aún no se traducen en acciones concretas suficientes.

Por su parte, el Real Decreto 1619/2005, que regula la gestión de los neumáticos fuera de uso, promueve el principio de responsabilidad ampliada del productor y contempla el fomento del uso de materiales reciclados en contratación pública​. A pesar de ello, la compra pública verde sigue siendo minoritaria.

Este foro no es un acto más: es una llamada a la acción. Nos proponemos:

  • Visibilizar el valor ambiental, económico y social del recauchutado.
  • Exigir compromiso a las administraciones públicas mediante políticas de compra responsable.
  • Fomentar la incorporación de neumáticos recauchutados en flotas públicas: ayuntamientos, CCAA, administración central…
  • Generar conciencia entre los consumidores y operadores logísticos sobre la necesidad de consumir productos reciclados.
  • Unir al sector para defender una industria esencial en la transición hacia una movilidad sostenible.

Como solemos decir en TNU: “Lo importante no es solo reciclar, sino consumir lo reciclado.”

Y para lograrlo, necesitamos que todos los actores estén en la misma mesa.

Esperamos contar con su presencia. No es solo importante, es necesaria.

Datos del evento

🗓 Jueves 24 de abril a las 11:30 h
📍 Auditorio 5 – MOTORTEC
🔗 Inscripción gratuita (plazas limitadas): www.tnu.es/foro-tnu-la-industria-europea-del-recauchutado-en-peligro-una-llamada-a-la-accion
🎟 Consigue tu pase gratuito para MOTORTEC con el código AERINVIMT25 en: www.ifema.es/motortec/entradas

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TNU PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

TNU organizará en Motortec el foro ‘La Industria Europea del Recauchutado en Peligro. Una Llamada a la Acción’

TNU exhibirá su exposición ‘Recicla y Sonríe’ en Motortec 2025

“La industria europea del recauchutado, en peligro: una llamada a la acción” (Carta abierta al sector del neumático de Javier de Jesús, Director operativo de TNU)

TNU reduce sus tarifas para 2025 un “promedio global del 9,19%, ajustándolas a las necesidades del sector”

Point-S España presentará su proyecto de red de talleres en Motortec 2025

Point-S España Motortec
Imagen virtual del stand de Point-S España en Motortec (pabellón 6, stand 6E14).

Point-S España, la red de talleres independientes especialistas en neumáticos y mantenimiento de vehículos, que ya cuenta con 41 centros abanderados en nuestro país, acaba de anunciar que presentará su proyecto en Motortec 2025, la feria de referencia del sector posventa que se celebrará del 23 al 26 de abril en IFEMA Madrid, donde contará con un stand en el pabellón 6 (6E14), “con el objetivo de seguir creciendo en el mercado español y atraer nuevos talleres independientes”, según resalta la enseña liderada por Luis Miguel Muñoz como director general.

 

Como resalta la Central de Point-S España, “la compañía participará desde el pabellón 6 (stand 6E14), donde presentará su modelo de negocio, sus acuerdos estratégicos más recientes y las ventajas de unirse a una red internacional en plena expansión. Desde su llegada a España hace menos de dos años, Point-S ha experimentado un crecimiento sólido, sumando ya 41 centros en el país. A nivel global, la red supera los 6.500 puntos de venta en 51 países, consolidándose como uno de los actores más relevantes del sector a escala internacional”.

 

La red de talleres capitaneada por Luis Miguel Muñoz avanza que durante su presencia en Motortec, “la compañía anunciará la incorporación de Total como nuevo partner estratégico, reforzando su apuesta por ofrecer a los talleres productos y servicios de primer nivel. Además, dará a conocer sus últimas novedades en productos de marca propia, como las baterías y escobillas Point-S, diseñadas para aportar valor añadido y mejorar la rentabilidad del taller”.

 

Luis Miguel Muñoz, Director General de Point-S España: “Estamos comprometidos con el desarrollo del mercado español y con acompañar a los talleres en su evolución. Queremos ofrecerles una propuesta que combine independencia, fortaleza de marca y un enfoque práctico y rentable”.

 

 

 

“Estamos comprometidos con el desarrollo del mercado español y con acompañar a los talleres en su evolución. Queremos ofrecerles una propuesta que combine independencia, fortaleza de marca y un enfoque práctico y rentable”, señala Luis Miguel Muñoz, Director General de Point-S España.

 

Y subraya que “la red se presenta como una opción diferencial para aquellos talleres que desean mantener su independencia sin renunciar a las ventajas de formar parte de una gran red. Entre los beneficios para el taller se encuentran el acceso a condiciones comerciales preferentes, soporte operativo y técnico, visibilidad digital, campañas de marketing, y el respaldo de una red internacional con vocación su independencia frente a los fabricantes del sector”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE POINT-S ESPAÑA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Point-S España celebra su II Convención Anual en Barcelona y anuncia nuevos acuerdos con Total Energies, Nokian… ¡y el lanzamiento de neumáticos V.I. de marca propia!

Point-S España alcanza los 30 talleres abanderados

‘Neumáticos Motor FR’ (Cantabria), primer taller identificado Point-S en España

 

La red de talleres Point-S España celebra su primera Convención Anual en Madrid, bajo el lema ‘La fuerza de un gran grupo’

Luis Miguel Muñoz (Point-S España): “La clave de una red es aportar valor al taller: pensar primero en el taller y después, también” (Entrevista)

Point-S España anuncia que sus neumáticos Point-S Tyres ya están disponibles en exclusiva para los talleres de la red

La red Point-S España ya abandera nueve talleres en sus tres meses de andadura

 

Point-S suma sus dos primeros talleres en España

La red de talleres independientes Point-S vuelve a desembarcar en España, liderada por Luis Miguel Muñoz

 

Motortec potencia la presencia del segmento de posventa de vehículo industrial

Motortec vehículo industrial

Motortec potencia la presencia del segmento de posventa de vehículo industrial y reunirá en su próxima edición la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.

Para su su décimo séptima edición, Motortec ha preparado una propuesta específica para el sector de la postventa del vehículo industrial que se concreta en un área de exposición exclusiva de cerca 5.000 m². En esta área más de 70 empresas mostrarán sus soluciones de producto y servicio para ayudar tanto a los talleres como a las flotas de camión y autobús a mejorar su eficiencia y rentabilidad, y explorar juntos nuevas oportunidades de negocio.

 

Motortec vehículo industrial
Más de 70 participarán en el área que Motortec 2025 ha destinado al segmento de posventa para vehículo industrial.

En paralelo, con el objetivo de fortalecer el negocio y la conexión entre los actores del sector, Motortec ha creado un grupo de trabajo integrado por destacados profesionales y empresas del aftermarket del vehículo industrial. Este equipo está contribuyendo activamente a la difusión de la propuesta ferial, tanto entre los operadores de posventa de camiones y autobuses como entre las empresas de transporte por carretera.

Entre sus principales objetivos, destaca la organización de un completo programa de actividades que combinará espacios de networking y foros de reflexión sobre los desafíos a corto, medio y largo plazo de los talleres especializados en V.I. y de las empresas que contratan sus servicios.

Actividades del sector de vehículo industrial en Motortec

En este sentido, para dar más contenido al segmento de vehículo industrial, Motortec ha preparado unas serie de jornadas, conferencias y actividades. La agenda confirmada hasta la fecha incluye:

  • III Encuentro de Empresas de Vehículo Industrial y Centros Educativos:

    Organizado por la Asociación de Futuros Profesionales (AFUPRO). Este encuentro busca fomentar la colaboración entre el sector educativo y las empresas del vehículo industrial alineando la formación con las necesidades del mercado laboral.

  • IV Congreso de Talleres de Vehículo Industrial:

    Networking sobre tendencias de mantenimiento y reparación del V.I. desde la perspectiva y desafíos de la nueva movilidad de pasajeros y mercancías. Con la presentación del estudio: “Los talleres y el mercado del mantenimiento del vehículo industrial en España 2025. Estructura de mercado y negocio”. Mesas redondas donde se analizarán las claves de la eficiencia y rentabilidad de talleres y proveedores.

  • Truck & Bus Garage Awards:

    Una celebración que reconocer públicamente a las flotas del transporte de mercancías y viajeros que realizan un mejor y más ejemplar mantenimiento de sus vehículos. Es una iniciativa que premia la decisiva contribución de sus mantenimientos responsables a una movilidad más sostenible y segura.

  • MOTORTRUCK:

    Concurso del Mejor Mecánico de Vehículos Industriales, en colaboración con Bosch Mobility Aftermarket. Este concurso pondrá a prueba las habilidades técnicas de los mecánicos, promoviendo la excelencia en la formación y el trabajo en el sector.

  • Competición de Futuros Profesionales de Vehículo Industrial:

    Organizado por AFUPRO, este evento se centrará en los estudiantes y futuros profesionales. El objetivo es brindarles una plataforma para demostrar sus habilidades y conocimientos en un entorno competitivo.

Premios a pares para Continental: ‘Fabricante de Neumáticos del Año’ y ‘Logro Medioambiental del Año en Fabricación’

Premios Continental
Edwin Goudswaard, director de Investigación y Desarrollo de Continental Tires, posa con el premio como “Fabricante de Neumáticos del Año” .

Continental sigue aumentando su palmarés y está de doble enhorabuena, al haber sido galardonado como ‘Fabricante de Neumáticos del Año’ en la edición de este año de los ‘Tire Technology International Awards for Innovation and Excellence’ y, además, por su planta en Lousado (Portugal), “que desde el año pasado ha logrado la neutralidad en emisiones de CO₂ en la producción de neumáticos. Esto convierte a Continental en el único fabricante de neumáticos en ganar en dos de las categorías de estos prestigiosos premios, superando a la competencia como ‘Fabricante de Neumáticos del Año’ y ‘Logro Medioambiental del Año en Fabricación'”, resalta la multinacional alemana.

 

Tras recibir este doble galardón, Edwin Goudswaard, director de Investigación y Desarrollo de Continental Tires, ha reconocido que “estamos especialmente orgullosos de ser el único fabricante galardonado dos veces en los Premios de Tecnología de Neumáticos. Ambos premios destacan nuestro fuerte compromiso con el desarrollo y la fabricación de neumáticos sostenibles. En un mercado tan altamente competitivo, este éxito demuestra nuestra destreza innovadora y nuestra capacidad para moldear activamente el futuro de la industria”.

 

Edwin Goudswaard, director de Investigación y Desarrollo de Continental Tires: “Estamos especialmente orgullosos de ser el único fabricante premiado dos veces en los Tire Tecnhology International Awards. En un mercado tan altamente competitivo, este éxito demuestra nuestra capacidad innovadora y nuestra habilidad para moldear activamente el futuro de la industria”.

 

Continental subraya que “la competencia en ambas categorías fue muy alta. Como “Fabricante de Neumáticos del Año”, Continental superó a competidores de Estados Unidos, Italia y Francia y es la cuarta vez que Continental recibe este título, la última siendo en 2022. Los esfuerzos en sostenibilidad se están convirtiendo en un foco cada vez más importante para la industria y, por lo tanto, para los premios. Al nombrar a Continental “Fabricante de Neumáticos del Año” en 2024, el jurado de 27 expertos independientes del sector reconoció los continuos logros de Continental en el camino hacia una mayor sostenibilidad. Los proyectos considerados en sus deliberaciones incluyeron el aumento de la proporción de materiales sostenibles a través de botellas de PET recicladas en otras plantas de Continental, la ampliación de la planta de Rauong, Tailandia, de acuerdo con los más altos estándares de eficiencia energética, la obtención de la certificación internacional de sostenibilidad ISCC-PLUS para sus plantas de Lousado, Portugal, Puchóv, Eslovaquia y Hefei, China, así como la modernización de la planta de neumáticos de Hefei con tecnología de automatización en línea con los estándares de sostenibilidad más avanzados”.

 

Continental, premiado “Fabricante de Neumáticos del Año” por cuarta vez

 

Continental también destaca que “ha impresionado repetidamente al jurado en categorías de premios que reconocen específicamente el desarrollo sostenible y las medidas de producción. En 2024, por ejemplo, la empresa obtuvo el primer puesto en la categoría “Logro Medioambiental del Año – Diseño de Neumáticos” con su producción sostenible del neumático UltraContact NXT. Este año, Continental ganó el premio en la categoría de “Fabricación” por las medidas de sostenibilidad adoptadas en su planta de neumáticos de Lousado, Portugal. Desde 2024, la planta ha estado probando un proceso de producción neutro en emisiones de CO2, en línea con la ambición de la empresa de alcanzar la neutralidad de carbono. Gracias a una caldera de vapor totalmente eléctrica, Continental genera el vapor utilizando tanto energía solar de producción propia como energía renovable de red. El vapor es necesario para calentar el compuesto de caucho de los neumáticos durante la llamada vulcanización. Durante este proceso, el caucho crudo se transforma en una forma flexible y elástica. En la industria del neumático, gran parte de la energía consumida se utiliza para generar vapor. Anteriormente, la planta de neumáticos de Lousado dependía exclusivamente del gas natural para la generación de vapor. Con una capacidad de producción anual de 18 millones de neumáticos, la planta de Lousado se considera una megaplanta. Continental tiene como objetivo cambiar todas sus plantas de neumáticos a procesos de producción totalmente neutros en carbono a más tardar en 2040”.

 

Continental recuerda que “los “Tire Technology International Awards for Innovation and Excellence” se conceden desde 2008 en el marco de la “Tire Technology Expo”, que se celebra cada primavera en Hannover. Los premios abarcan 13 categorías que honran las últimas innovaciones en tecnología de neumáticos y los principales avances en el camino hacia una industria del neumático más sostenible. La ceremonia de entrega de premios está coordinada por la revista del sector “Tire Technology International”.