Prometeon Tyre Group (PTG) ‘redondea’ la gama Serie 02 Pirelli con la llegada de la nueva H02 Pro Trailer, una nueva línea de neumáticos “diseñada para el uso en remolques articulados de grandes cargas y volúmenes, de uno o varios ejes, ideal para trayectos de larga distancia. Sustituye a la ST:01 Neverending Super Single y ya se encuentra disponible en toda Europa y Turquía en las siguientes medidas: 435/50R19.5 y 445/45R19.5”, según informa la compañía.
A rueda del lanzamiento de la nueva H02 Pro Trailer, Alexandre Bregantim, Chief Technical Officer de Prometeon Tyre Group, resalta que “gracias a las inversiones que hemos realizado en I+D en los dos últimos años, la renovación de la gama y la introducción de las nuevas líneas de productos Serie 02 no harán más que acelerarse en 2023. Nuestro objetivo es siempre proporcionar a nuestros clientes productos que ofrezcan prestaciones de vanguardia”.
Para más señas, los especialistas de PTG explican que la línea H02 Pro Trailer “se beneficia de las innovaciones tecnológicas de la Serie 02 “Prometeon Engineered”, y ha sido diseñada para ofrecer los más altos niveles de eficiencia junto con unos costes de explotación optimizados. Además, ofrece nuevos estándares de seguridad y capacidad de carga, y una categoría de consumo de combustible que ahora es de Clase A para la medida 435/50 y de Clase B para la medida 445/45. En comparación con la gama anterior, ofrece mayor seguridad (+20%, gracias a las mayores prestaciones de adherencia en superficie mojada, la homologación 3PMSF y el nuevo diseño de la banda de rodadura); capacidad de carga (+10%, hasta 10 toneladas por eje); menor resistencia a la rodadura (-20%) para un menor consumo de combustible; y también se agiliza en montaje (+20%)”.
En comparación con la competencia, los técnicos de Prometeon aseguran que “la H02 Pro Trailer es la mejor de su clase en la medida 435/50 R 19,5 en cuanto a consumo de combustible, prestaciones de adherencia sobre mojado y ruido de rodadura exterior, mientras que la medida 445/45 R 19,5 es la mejor de su clase en cuanto a índice de carga (de 160 a 164), además de ser el único modelo entre sus competidores premium con marcaje 3PMSF (que sólo puede aplicarse a neumáticos que superen una prueba específica definida en el Reglamento UN Nº. 117) y sensor RFID (dispositivo de identificación por radiofrecuencia) y se beneficia de la homologación de los principales fabricantes europeos de vehículos”.
Asimismo, enumeran las siguientes innovaciones que distinguen la H02 Pro Trailer:
“SWITe (Spiral Wire Technology) – Mayor diámetro del cable de acero que permite aumentar la durabilidad y la vida útil general del neumático, optimizando el coste total de explotación.
HR4B (High Resistance 4 Belts) – Las nuevas High Resistance 4 Belts garantizan la flexibilidad de la carcasa y la resistencia estructural para prolongar la vida útil del neumático, mejorar el desgaste y la conducción uniforme especialmente en superficies irregulares
SHTB (Super High Tensile Belt) – La estructura permite obtener una alta flexibilidad y prevención de la corrosión dando mayor integridad a la carcasa y resistencia al envejecimiento.
COBe (Cross Over Bead) – El cable reforzado, combinado con la nueva geometría del alambre de acero rectangular, garantiza una mayor flexibilidad, resistencia y alta capacidad de carga.
DLTC (Dual Layer Tread Compound) – La capa exterior proporciona un alto kilometraje, un excelente agarre a la carretera y acorta las distancias de frenado; la capa interior favorece a limitar la acumulación de calor y proporciona una menor resistencia a la rodadura con una mayor integridad de la misma”.
Además, añaden que “la línea H02 Pro Trailer presenta seis surcos longitudinales para favorecer un desgaste uniforme, con los dos exteriores más grandes para garantizar un drenaje eficaz del agua y una mejor conducción; los cuatro surcos centrales son más estrechos para aumentar la rigidez de la banda de rodadura y garantizar el máximo kilometraje y el menor consumo de combustible, sin comprometer el rendimiento sobre mojado. La banda de rodadura cuenta con ‘conductos cilíndricos especiales’ que favorecen la estabilidad y el frenado sobre mojado, mientras que las ranuras centrales presentan una geometría variable para ofrecer una excelente manejabilidad sobre mojado durante toda la vida útil del neumático, con un ruido reducido para mejorar el confort acústico fuera del vehículo”.
Como broche, Prometeon Tyre Group resalta que es “la única empresa de neumáticos enfocada únicamente en el sector Industrial (transporte de mercancías y personas), los segmentos Agro y OTR. La oferta de Prometeon es multinivel, con una cartera de productos que incluye las marcas PIRELLI, FORMULA, PHAROS, ANTEO, TEGRYS y ERACLE. El Grupo cuenta con cuatro fábricas (dos en Brasil, una en Egipto y una en Turquía), tres Centros de Investigación y Desarrollo (Italia, Brasil y Turquía) y un Centro de Desarrollo en Egipto. Hay alrededor de 8.000 personas de más de 40 países trabajando en el Grupo, en los 5 continentes. Desde 2019, Prometeon se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que hoy cuenta con 15.500 empresas en 165 países, y en 2020 fue uno de los miembros fundadores de la Red Italia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Las marcas PIRELLI, FORMULA y PHAROS se utilizan bajo licencia”.
(LEAN AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PROMETEON PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
El mundo en general y el sector de la posventa de automoción y del neumático en particular siguen capeando la ‘tormenta perfecta’: guerra Rusia-Ucrania, incertidumbres, inestabilidad, cadena de subidas de precios en cadena, conductores con menos renta disponible… Y para radiografiar el mercado español de neumáticos, ‘EuroPneus’ arranca aquí una macroencuesta con los principales actores del canal (fabricantes, distribuidores y grupos y redes de talleres) para hacer balance del ejercicio 2022 y pronosticar la evolución en el presente 2023. Abren nueve ‘nº1’ de los fabricantes de neumáticos. Pasen y lean.
Una información de Carlos Barrero
1.-Balance del mercado español de reposición de neumáticos de consumer en 2022: Volumen vs. Valor y sell in vs. sell out.
José Enrique GonzálezBridgestone
José Enrique González, Vicepresidente y Director General de la Región Suroeste y de la Región Sur de Bridgestone EMIA
El mercado del neumático, al igual que otros sectores, se ha visto afectado por el complejo y cambiante entorno socio-económico y su impacto en la evolución de la actividad durante 2022. Muchos han sido los factores que han marcado, de una u otra manera, el resultado del año: desde la escalada alcista de las materias primas, provocando subidas de precio continuadas en nuestro mercado, al conflicto entre Rusia y Ucrania, obligando a buscar nuevas fórmulas para asegurar el suministro de componentes.
En cuanto al sector de los neumáticos, podemos hablar de diferentes hitos durante 2022, con una primera parte del año con un Sell-In muy positivo respecto a 2021, motivado por los anuncios de subidas de precios llevadas a cabo por los principales fabricantes del sector, y presentando un crecimiento bastante acompasado con la evolución de la actividad Sell-Out. Sin embargo, este fuerte crecimiento en el Sell-In de los primeros meses, fue minorándose según se iban implementando las diferentes subidas de precio, concluyendo la segunda mitad del año con una demanda de mercado en torno a un 15% inferior a la del año anterior. En este periodo, encontramos un claro efecto de la subida de los precios en la evolución de los diferentes segmentos de marcas, afectando en mayor medida al de las marcas Premium, y trasladando esa demanda a otros segmentos más orientados a precio, y en algunos casos, incluso a marcas fuera del paraguas de Europool. Por otro lado, el mercado mantiene su tendencia positiva en los segmentos de alto valor, impulsado por las llantas de 18’’ y superior, que junto con los productos de All Season, siguen liderando los segmentos con mayor crecimiento.
Jon Ander García Continental
Jon Ander García, Director General España & Regional Manager M.E.A.R.T (Middle East, Africa, Russia & Turkey de Continental.
A comienzos de 2022, el sector de la automoción encaraba el año con optimismo, con la perspectiva de superar tanto la crisis motivada por el Covid-19 como la de los semiconductores y recuperar así los niveles de ventas prepandemia. Pero con el paso de los meses ese optimismo fue dejando paso a la incertidumbre. A todo ello, hubo que añadirle los factores derivados de la guerra en Ucrania, los elevados costes energéticos y de transporte, la falta de materias primas y la inflación en máximos históricos. El resultado ha sido un año que ha contado con un primer semestre dinámico y con grandes incertidumbres por la escasez de producto y continuos ajustes en los precios, y una segunda parte donde se ha notado una menor actividad consecuencia de la fuerte inflación, pero por el contrario más estable tanto en precios como en disponibilidad dentro del sector de neumáticos.
A nivel de volúmenes, el mercado Sell in cierra con un ligero retroceso del -1,5%, descenso muy moderado gracias al excelente comportamiento de las importaciones de marcas de nivel tier 3 en la segunda parte del año por una mayor competitividad en el precio de los fletes. Mientras tanto, el mercado Sell Out, que se ha ido deteriorando a lo largo del año, cierra plano, aunque con una clara tendencia de retroceso en la ultima parte del año. Esto respecto al volumen; el valor, indudablemente, muestra un crecimiento de dos dígitos debido al incremento de precios que ha sufrido el sector durante el curso.
Antonio CrespoMichelin
Antonio Crespo Director Comercial de Michelin España y Portugal
Ha sido un año muy particular donde hay que tener en cuenta el contexto de crisis, el impacto de la inflación en el consumo, las subidas de baremo… y, en definitiva, la incertidumbre. En este 2022, los mercados sell in y sell out no han trabajado de la misma forma.
En 2022, la actividad sell in ha tenido una primera parte del año con muchas ventas, lo que produjo la subida de stocks. Este factor, unido a la crisis y a la reactivación de las importaciones de Asia entre otros, creó una bajada de las ventas en la segunda mitad del año. Aun así, la visión final es positiva para los siguientes meses, porque los stocks ahora mismo están reducidos.
A nivel de actividad sell out ocurrió al contrario: comenzamos con mayor dificultad, pero la situación fue mejorando a lo largo del año, quedando el mercado consumer ligeramente por encima del mercado de 2021. Por tanto, no hemos recuperado los niveles de 2019, pero hemos igualado, incluso mejorado ligeramente, los resultados de 2021.
Alberto VillarrealGoodyear
Alberto Villarreal, director general de ventas consumer de Goodyear Iberia.
El mercado español de reposición de neumáticos durante 2022 a nivel de sell out ha sido positivo en general, pero ha ido de más a menos, siguiendo la situación macroeconómica (inflación, …) que vivimos. Es decir, fue mejor de lo esperado a principios de año y luego hubo un decrecimiento moderado en los últimos meses.
Positivo también ha sido, sin duda, el mejor comportamiento del valor, debido a la mejora del mix (tanto del parque de vehículos, como la evolución alcista de los neumáticos ‘all season’) y a la inflación (los fabricantes, aunque hemos intentado mitigarlo, nos hemos visto obligados a trasladar parte de los incrementos de las materias primas y energía). Cierto es también que ha habido cierta recuperación de las importaciones, lo que ha hecho que Europool se comporte peor que el sell out.
Isaac OrtegaHankook
Isaac Ortega, director general de Hankook España.
El 2022 ha sido, en líneas generales, un año de incertidumbre debido a todos los factores externos por los que se ha visto afectado el mercado global. La Guerra de Ucrania, la subida de los costes de producción y transporte o el incremento en el precio de las materias primas han provocado las subidas de precios por parte de los fabricantes de neumáticos, para poder asumir los costes adicionales.
En cuanto a la demanda, tanto el sell in como el sell out se vieron afectados principalmente en el segundo semestre del año, cerrando el ejercicio en unidades negativo. Sin embargo, debido al aumento por un lado del mix de producto y la repercusión de las subidas de precios por otro, hacen que el cierre del año en cuanto a la cadena de valor haya sido positiva respecto al año anterior.
Víctor CañizaresYokohama
Víctor Manuel Cañizares, consejero de Yokohama Iberia.
2021/22 supuso un cambio de paradigma en lo referente a la oferta y demanda en el sector de la automoción: pasamos de un modelo básicamente orientado a la demanda, a uno orientado a la oferta. Pero ¿qué factores influyeron? Primeramente, fábricas con pedidos por encima de su capacidad productiva, incremento de precios de los costes logísticos, materias primas y energéticos, y la escasez de estos últimos. Todo ello hizo que los fabricantes orientásemos las líneas productivas a las referencias que aportaban más valor, en detrimento de las marcas Quality y Budget (hablamos de fabricantes), y de los neumáticos con llanta ≤16 pulgadas. Sobre a qué países enviar la producción, lo dejaremos para otro monográfico.
Y es que producir marcas Quality/Budget y/o neumáticos de llanta ≤16 pulgadas en un escenario como el actual, suponía, en primer lugar, aceptar pérdidas por kilo producido, y en segundo lugar, asumir el coste de oportunidad de no producir un neumático de alto valor al haber fabricado otro en su lugar. Recordemos que estábamos en una situación de máxima capacidad productiva utilizada. Todo ello supuso un incremento del precio medio por neumático, por incremento de precios y de mix de producto, lo que redundó en un mejor margen de contribución, pero sacrificando unidades.
Tae J. YoonKumho
Tae J. Yoon, director general de Kumho Tyre España.
La venta en 2022 fue con crecimiento negativo en términos de volumen. A principios de año parecía estar en la senda del crecimiento, pero en la segunda mitad la tendencia de decremento fue a más, acabando el año con un crecimiento acumulado negativo.
Sin embargo, en términos de valor, sí ha habido un crecimiento. Podemos suponer por ello que los precios subieron en todos los segmentos. El sell-out mostró un comportamiento similar al sell-in: después del segundo semestre la evolución mostró un decrecimiento acumulado.
Raúl JiménezNexen
Raúl Jiménez Business Development Manager Iberia de Nexen Tire
El 2022 ha sido un año con grandes variaciones en cuanto a volumen de mercado: un inicio positivo y un final de año con bajadas significativas. Las circunstancias económicas y la incertidumbre están pasando factura a la confianza de los consumidores y esto se traslada al mercado. Particularmente, para Nexen ha sido un 2022 muy positivo y hemos podido dar respuesta a la demanda y necesidades de nuestros clientes.
El aumento de los costes también ha forzado a los fabricantes a incrementos de tarifas, lo que ha hecho que aumente el valor, lo que da como resultado en 2022, un mercado a la baja en volumen y al alza en valor. Que se facture más no significa que se tengas mayores beneficios, y esto es algo que todos debemos vigilar.
Simone CasettaApollo Tyres
Simone Casetta, director de ventas España, Portugal y Andorra de Apollo Tyres.
El mercado de Consumer en 2022 ha experimentado el efecto de varios factores externos que, en sucesión, han influenciado fuertemente su comportamiento. Si hablamos de sell-In, destacaría varias etapas:
2022 arrancó con fuerza debido a previsiones positivas de mercado sell-out (recuperación económica, movilidad…) y la preocupación por parte de los grandes actores distribuidores por una posible escasez de producto (no olvidemos que las cadenas de suministro todavía sufrían desajustes). Gracias a los tipos de interés bajos, el mercado experimentó una etapa de acopio y estocaje, que ‘vitaminó’ los resultados del Europool.
Los primeros fenómenos de inflación también doparon la demanda en la primera parte del ejercicio, ante el miedo a fuertes subidas de precios.
Los efectos económicos de la inestabilidad geopolítica empezaron a hacer mella en la progresión del sell-out a partir del verano y progresivamente han llevado la distribución a una mayor prudencia en las compras. El aumento de los tipos de interés, la disminución de la demanda y el horizonte de una menor inflación (o inexistente) en el coste de los neumáticos ha frenado las compras.
Si hablamos de Pool, hay que sumar el efecto de la renovada competitividad de los neumáticos asiáticos, gracias a una disminución de los fletes que han pasado de picos de 16.000 euros/contenedor de China, a unos niveles pre-COVID (3-4.000 euros).
El sell-out, tras un arranque optimista, se ha frenado debido a los efectos negativos de la crisis sobre las economías familiares. El aumento del coste del combustible ha llevado a los consumidores a ser más parcos en la utilización del coche y, además, la temporada de invierno se ha visto afectada por una climatología suave, sin precipitaciones y con temperaturas elevadas.
Si hablamos de ‘valor’, la foto es sin duda más optimista, puesto que las subidas de precios (para compensar la inflación de costes de materias primas y energía) han sido aplicadas por los fabricantes y trasladadas al mercado. El mix ha seguido su evolución, siendo el valor medio del neumático cada vez más elevado. La erosión del summer en favor de all-season también contribuye a aumentar el valor del mercado.
2.-Pronóstico y claves del mercado para 2023: Volumen vs. Valor y sell in vs. sell out.
José Enrique GonzálezBridgestone
Uno de los aprendizajes de este último año es que nos movemos en un entorno altamente cambiante, en el que cualquier elemento puede alterar de manera rápida las previsiones inicialmente proyectadas. Ante esta situación de inestabilidad, y todavía con una fuerte influencia por el nivel de inflación que sufren nuestros mercados, todo parece indicar que la demanda del sector mantendrá cierta contención, hasta que las subidas de precio que se han ido implementando durante la segunda mitad de 2022 se consoliden definitivamente en el mercado.
Es pronto para avanzar cuál será la tendencia de la demanda durante 2023, ya que, aunque el mes de enero haya presentado un buen desarrollo tanto en el Sell-In como en actividad de Sell-Out, en principio todavía no estamos al mismo nivel en el que empezamos 2022. Es cierto que cada segmento de producto tiene un comportamiento diferenciado, pero la tendencia parece reflejar cierta ‘comoditización’ en este mercado, aunque con una clara tendencia al crecimiento de las llantas más altas y productos de mayor valor añadido, dando continuidad a la evolución que estamos viendo en el mercado de neumáticos durante los últimos años.
Jon Ander García Continental
Con la situación internacional tanto desde el punto de vista geopolítico como económico actual, es complicado prever cual será la evolución del mercado durante los próximos meses. Se apunta que situación macroeconómica general puede mejorar durante el transcurso del año. Sin embargo, hemos conocido recientemente que el último trimestre del 2022 registró un PIB menor del esperado y una desaceleración comparativa a trimestres anteriores.
Los problemas que mayor incidencia tienen sobre el sector pueden ir resolviéndose con una mejora en los costes logísticos, un suministro de materias primas normalizado con proveedores provenientes de otras regiones (sustitución de proveedores provenientes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania) y una estabilización, incluso descenso, en los costes energéticos. Con ello, es probable que los problemas de suministros e incremento de precios que tuvieron lugar durante el primer semestre del 2022 no se repitan y podemos ver una mayor estabilidad.
Si esa situación de estabilidad se produce, lo más probable es que veamos un inicio de año con caídas ligeras y que según vayan pasándose los meses esa tendencia se transforme en un crecimiento positivo. Esperamos que el mercado pueda cerrar por encima de la cifra de 2022 y recuperar la tendencia positiva.
Antonio CrespoMichelin
Arrancamos con una situación complicada por falta de confianza por parte de los consumidores, pero es un año que teóricamente debería ir a mejor. Empezamos el año con una situación un poco mejor gracias a estocajes bajos en la distribución. Lo que haya del sell out tendrá un impacto directo en las ventas sell in, cosa que el año pasado no sucedía. La evolución del mercado pensamos que será a la inversa del año pasado, aunque pronosticamos que será un año en volumen similar al 2022.
Alberto VillarrealGoodyear
Pensamos que el mercado ha marcado un mínimo histórico estos últimos meses y que durante 2023 va a haber una recuperación gradual. Esperamos un crecimiento positivo en el segundo semestre.
Asimismo, estimamos que el valor se comportará mejor que el volumen siguiendo la tendencia del último año, aunque también esperamos que la inflación vaya relajándose según transcurre el ejercicio.
Isaac OrtegaHankook
Estimamos que el 2023 será un año similar al 2022 en cuanto a volumen, si bien prevemos que el valor crecerá, empujado principalmente por la mejora en el mix de producto.
El cambio en las tendencias del mercado hace que segmentos como el de All Season, altas prestaciones o SUV estén al alza, lo que permite mejorar este aspecto.
Víctor CañizaresYokohama
2022 ya nos ofrece algunos puntos que serán claves para entender el devenir del año en curso. Primeramente, una situación económica comprometida donde la inflación, entre otros factores, hará que la renta disponible disminuya, provocando un cambio en la decisión de compra entre los diferentes productos sustitutivos: Premium, Quality y Budget. A esto, hay que añadir el incremento de las importaciones de los neumáticos fabricados en China, es decir, que hay más demanda de producto Budget y que las fábricas chinas están consiguiendo unos buenos ratios de fabricación.
En definitiva, nos encontraremos en un escenario donde la oferta/demanda y precios tenderán a equilibrarse en un escenario de mayor competitividad.
Tae J. YoonKumho
En la segunda mitad del año pasado, especialmente en el cuarto trimestre, tanto el sell-in como el sell-out mostraron una tendencia en negativo en aumento. Esto podría significar que las condiciones de mercado en el 2023 podrían complicarse.
Como pensamos que será complicado que se apliquen incrementos de precios adicionales, esperamos que la evolución del 2023 sea complicada y difícil tanto en volumen como en valor.
Raúl JiménezNexen
En 2023 esperamos un inicio con la misma tendencia que el año pasado, y que irá cambiando a lo largo del año para terminar en positivo. Hay mucha incertidumbre y diferentes pronósticos sobre la economía, etc…, pero si algo hemos aprendido de estos últimos años es a reaccionar ante los cambios que, sin duda, se producirán a lo largo del año.
Parece que la actual circunstancia económica ha hecho que se reduzcan los costes de transporte marítimo, lo que favorece la importaciones y ayuda a compensar las subidas de precio en otras áreas, lo que resulta muy positivo y esperemos que estabilice los precios.
Simone CasettaApollo Vredestein
El mercado en 2023 se verá afectado por la evolución de los factores macroeconómicos, a su vez ligados a la situación geopolítica. Es realmente difícil hacer una previsión, pero una ‘estabilización’ del entorno socio-económico podría ser suficiente para que el mercado vuelva a crecer, aunque sin la alegría de principios de 2022.
El sell-in será probablemente menos inflado por la ‘especulación’ y reflejará en mayor medida el sell-out. Los almacenes parecen estar algo altos, pero no de forma preocupante y estas semanas de frío ayudará, sin duda, a sacar producto de invierno que no salió en otoño 2022 debido a las temperaturas altas.
El mix seguirá progresando, sin duda, e incluso podría acelerar, así como el trasvase de summer a all-season, por lo que el valor del mercado aumentará. Los precios serán más estables que en 2022 (no esperamos ni mucho menos una ‘carrera’ inflacionista) y se ajustarán de manera más táctica a las evoluciones de la demanda y de los costes de producción.
El director general Josep Esteve destacó en su intervención la facturación de récord de los talleres el año pasado, 222 millones de euros, lo que representa un 36% más que en 2019,.
Rodi Motor Services, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento de vehículos, batió su récord de facturación en 2022 con un total de ¡222 millones de euros!, “un 36% más que en 2019”, como destacó Josep Esteve, director general de la compañía, durante la celebración recientemente en Lleida de su 31 convención anual, con la asistencia de más de 600 trabajadores y trabajadoras bajo el lema ‘La suma de todos’, poniendo así “el foco en el poder del equipo”.
Como resalta la Central de Rodi Motor Services, el Palacio de Congresos de la Llotja de Lleida fue el escenario elegido para celebrar la 31 convención anual de la compañía bajo el lema ‘La suma de todos’, “haciendo referencia a que el trabajo en equipo es fundamental para avanzar y alcanzar el éxito. Y, a la vez, que cada persona es clave, ya que el trabajo individual, la constancia y el esfuerzo por conseguir los objetivos diarios han conducido al Grupo Rodi Motor Services a situarse a nivel estratégico como empresa líder en el sector de la posventa. En este sentido, el director general de Rodi Motor Services, Josep Esteve, el director de la línea de Industrial y Agrícola, Jesús Latorre, y el director de Turismo, Pedro Marques, fueron los encargados de compartir los grandes resultados del equipo Rodi y destacar las principales novedades, así como hitos conseguidos en 2022”.
Durante el evento, los asistentes “vivieron el lanzamiento en directo del nuevo e-commerce de moto, en el que ya se puede comprar neumáticos y pedir cita previa en cualquiera de los talleres de la red”, tal y como adelantó Europneus el pasado 21 de diciembre. También se aprovechó la ocasión para “el reconocimiento a los talleres y directores de operaciones con mejores resultados, así como a las 26 empleados y empleadas que llevan más de 15 años comprometidas e impulsando el proyecto de Rodi Motor Services.
Expansión a Navarra
La Central de Rodi Motor Services subraya que “el director general Josep Esteve destacó en su intervención la facturación de récord de los talleres el año pasado, 222 millones de euros, lo que representa un 36% más que en 2019, los datos que se compartieron en la última convención del 2020, antes de la pandemia. Esteve puso énfasis en la llegada de Rodi Motor Services a Navarra este 2022, donde se abrió un primer taller en el polígono de Cordovilla de Pamplona, el pasado mes de noviembre, y está previsto que se abra un segundo taller en el centro de la ciudad este mes de marzo. En su intervención, el director general expuso el proyecto de optimización de procesos en logística en El Paso 2000, marca del grupo para los talleres que están en Canarias. Allí, gracias al nuevo sistema, se consiguió hacer un inventario de 70.000 neumáticos con cero errores, entre otros logros”.
Tendencia creciente del renting
El director de la línea de Turismo de la empresa, Pedro Marques, “hizo una fotografía del sector actual y apuntó a las tendencias que dibujan el futuro. Por ejemplo, destacó la tendencia creciente del renting en España. El 26,7% de las matriculaciones del 2022 fueron de vehículos de renting. En este sentido, explicó que este año se han incorporado más de 24 talleres Rodi a la red de asistencia de las flotas de vehículos de renting LeasePlan. En total, los clientes de Rodi Motor Services que optan por un vehículo de renting pueden encontrar hasta 33 talleres que ofrecen este servicio. Entre otras cosas, Marques también destacó que este 2022, el negocio digital de la empresa se ha incrementado en un 40%”, según informa la Central de la red.
Conectividad con el cliente para gestionar grandes fliotas
El director de la línea de Industrial y Agrícola, Jesús Latorre, detalló “las nuevas tecnologías aplicadas al negocio en 2022 que convierte a Rodi Motor Services en el partner del cliente de grandes flotas. Así, explicó que el parque de camiones ha envejecido hasta llegar a una media actual de 14 años. Es por ello que los clientes valoran la gestión de los datos que desde Rodi se puede ofrecer al cliente para conseguir reducir costes y aplicar un mantenimiento preventivo. Latorre destacó las aplicaciones de desarrollo interno para la gestión de datos como NeumaCheck y RodiAnalytics, así como la prueba piloto que se lleva a cabo en el polígono dels Frares de Lleida de medición al paso de camiones, impulsando así la tendencia a la conectividad con el cliente y la gestión de datos”, según informa la Central de Rodi Motor Services.
Rodi Motor Services recuerda que “la cadena de centros de mantenimiento integral Rodi nació al 1990 en Lleida. A finales del 2013 rediseñó su estrategia de negocio y pasó a llamarse Rodi Motor Services, manteniendo los objetivos y el espíritu de la empresa: servicio integral al cliente, proximidad y accesibilidad. La evolución y el crecimiento constante han provocado que, hoy en día, sea una empresa de referencia líder del sector de la movilidad en Cataluña, Aragón, Galicia, Canarias, Navarra, Andorra y Portugal. Cuenta con un equipo de más de 1.500 profesionales y una estructura de 162 centros, el grupo da servicio además de 600.000 clientes”.
Como broche, Rodi Motor Services destaca las siguientes cifras de la empresa:
“El 3% de la cuota de mercado de España y Portugal en neumático ligero con una venta de más de 500.000 neumáticos en todo el grupo.
600.000 clientes. La empresa cuenta con más de 600.000 clientes activos.
162 talleres. En Cataluña, Aragón, Galicia, Navarra, Canarias y Portugal.
1.500 trabajadores conforman la estructura de Rodi Motor Services.
El negocio digital de Rodi Motor Services se ha incrementado hasta en un 40% en este último año.”
Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión, resalta que “se fabrican divertidos juegos infantiles reciclando neumáticos usados”.
En concreto, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) alecciona que “los neumáticos al final de su vida útil han sido contemplados históricamente como un residuo molesto y sin valor. Sin embargo, son una rica fuente de recursos materiales y energéticos. Si estos no fueran tratados correctamente, supondrían un grave impacto para el medio ambiente, por ello bajo ningún concepto deben ser quemados o abandonados en la naturaleza. Si un neumático termina abandonado en la naturaleza, puede tardar hasta 1.000 años en desaparecer. Esto conlleva un grave impacto ambiental, ya que con el paso del tiempo se produce una degradación química que llega a contaminar al suelo. Otros problemas ecológicos y sanitarios derivados de un mal tratamiento de los neumáticos usados son la proliferación de mosquitos tigre, a causa del estancamiento de aguas en el interior de las cubiertas abandonadas, y la emisión de gases químicos perjudiciales (mercurio, plomo, ácido sulfúrico o dióxido de carbono) que debilitan la capa de ozono si estos llegan a ser quemados”.
TNU continúa explicando que “por lo tanto, el reciclado de neumáticos fuera de uso es importantísimo para preservar el medioambiente, ahorrar energía, optimizar recursos y fomentar un modelo de economía circular, ya que sus materiales (caucho, fibra textil y acero) pueden ser aprovechados en su totalidad. Los avances de la tecnología están permitiendo darles a sus componentes nuevas vidas tan dispares como imaginativas, especialmente al caucho”.
Los especialistas de TNU subrayan que “tanto en forma granulada como en polvo, el caucho reciclado es utilizado en sectores de diversa índole, convirtiéndose en un material de gran valor ecológico. Uno de los últimos usos creados para el polvo de caucho procedente de NFU y que vienen a sumarse a esta larga lista de innovaciones, es su utilización para la fabricación de parques y divertidos juegos infantiles, como es el caso de estas divertidas y seguras eco-setas. Un excelente juego para exterior, lúdico, muy resistente e innovador, que permite a los más pequeños jugar al aire libre, socializar y divertirse juntos. Están fabricadas con gránulos de goma reciclada de neumáticos fuera de uso, material que les confiere una agradable y única textura, capaz de absorber golpes y amortiguar impactos, toda una ventaja para evitar lesiones cuando juegan”.
TNU: “Estas divertidas y seguras eco-setas cuentan con tres diferentes alturas 30, 40 y 50 cm, todas con un diámetro de 25 cm, con 48, 52 y 57 kilos de peso respectivamente. Una eco-seta de 50 cm de altura permite reutilizar la goma de más de 9 neumáticos, ahorrando al medio ambiente 275 Kilos de emisiones de CO2, 211 litros de petróleo y 17.646 litros de agua”.
Para más señas, resaltan que “estas divertidas y seguras eco-setas cuentan con tres diferentes alturas 30, 40 y 50 cm, todas con un diámetro de 25 cm, con 48, 52 y 57 kilos de peso respectivamente. Una eco-seta de 50 cm de altura permite reutilizar la goma de más de 9 neumáticos, ahorrando al medio ambiente 275 Kilos de emisiones de CO2, 211 litros de petróleo y 17.646 litros de agua. Teniendo en cuenta la crisis energética y de materias primas actual, la reutilización de neumáticos al final de su vida útil, como en estos equipamientos para parques infantiles, se presentan como una alternativa sostenible y económicamente viable, que minimiza residuos, ahorra energía y materia prima. La reutilización de los componentes de los neumáticos fuera de uso, es clave para avanzar hacia un futuro sostenible. En este sentido, a través de la campaña divulgativa “¿Sabías que…?” TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) reivindica las ventajas ecológicas, económicas y sociales que representa dar una segunda vida a los neumáticos usados, para que esta manera podamos avanzar hacia un futuro más sostenible”.
Como broche, TNU recuerda que es una “sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005. Legislación por la que se regula la gestión y reciclado de los neumáticos fuera de uso. Es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso, productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, y cuya actividad contribuye a que se reciclen las toneladas de neumáticos fuera de uso que se generan cada año en España”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TNU PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Kumho Tire suministrará su neumático Crugen EV HP71 como primera monta para el ID.4, el vehículo 100 % eléctrico de Volkswagen, en cuatro medidas: 235/55 R19, 255/50 R19, 235/50 R20 y 255/45 R20.
Kumho Tire acelera su presencia en primer equipo y acaba de anunciar que su neumático Crugen EV HP71 calzará de serie el nuevo ID.4, el vehículo 100% eléctrico de Volkswagen, en cuatro medidas, a saber: 235/55 R19, 255/50 R19, 235/50 R20 y 255/45 R20.
A rueda de ello, Kumho destaca en su comunicado que “el Volkswagen ID.4 está dominando el mercado global al ocupar el primer puesto en el ranking de ventas (cifras de 2022) de vehículos eléctricos de marcas europeas en 10 de los principales países del Viejo Continente, incluyendo Alemania, gracias a sus precios altamente competitivos y a su amplia comercialización en el mercado de SUV medianos. Para el ID.4, Kumho Tire suministrará cuatro medidas: 235/55 R19, 255/50 R19, 235/50 R20 y 255/45 R20”.
Los técnicos de Kumho explican que “el Crugen EV HP71 es un producto SUV de confortabilidad premium y de altas prestaciones que se ha renovado para adaptarse a los vehículos eléctricos (EV). Para maximizar la comodidad de conducción y prestaciones de frenada, se incorpora un compuesto óptimo para EV con sílice de precisión de alta dispersión. Además, se mejora la estabilidad de conducción aumentando significativamente las prestaciones de desgaste y potencia de frenada en comparación con otros productos. Además, este neumático de altas prestaciones para SUV dispone de una tecnología de reducción del ruido especial que distribuye el sonido generado por los surcos del neumático gracias un diseño denominado ‘de hoyuelos’, desarrollado mediante un sistema de análisis de diseño del dibujo”.
«La oferta de vehículos eléctricos aumenta a medida que los fabricantes de automóviles aspiran a la neutralidad total en emisiones de carbono. Kumho Tire también se esfuerza por suministrar neumáticos que puedan maximizar el rendimiento de los vehículos eléctricos», ha comentado Insoo Kim, vicepresidente senior de ventas de equipo original de Kumho Tire. «Proporcionaremos a nuestros clientes una mejor experiencia de movilidad colaborando con fabricantes de automóviles premium con productos líderes gracias a nuestro proceso continuo de I+D».
Mientras, Kumho Tire añade que “sigue proporcionando neumáticos OE para los vehículos eléctricos (EV) de próxima generación de los principales fabricantes de automóviles. Así, Kumho Tire suministra neumáticos EV para el KIA EV6, que ha ido ganando popularidad en todo el mundo desde agosto del año pasado. Estos neumáticos para vehículos nuevos disponen de la más avanzada tecnología y ofrecen una excelente calidad”.
Como broche, Kumho Tyre recuerda que “creada en 1960, es una compañía surcoreana, con sede en Seúl, que actualmente se encuentra entre los principales fabricantes de neumáticos a nivel global con una facturación de 2.000 millones de dólares. Cada año, la compañía vende alrededor de 60 millones de neumáticos en todo el mundo. Con más de 10.000 empleados a nivel global, Kumho desarrolla, fabrica y comercializa neumáticos principalmente para turismo, SUV, 4×4, furgoneta y camión. Kumho posee instalaciones de producción operativa en Corea, China, Vietnam y EE. UU. También cuenta con centros de desarrollo en Corea, China, Europa y EE. UU. Kumho es proveedor de equipo original para constructores automovilísticos europeos como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW, y coreanos como Hyundai y Kia. Kumho Tyre Europa GmbH tiene su oficina central en Offenbach am Main, responsable de las actividades de marketing y ventas en Alemania y resto de Europa”.
Delphi Technologies ha lanzado en España su plataforma de e-learning Delphi Technologies Academy. En funcionamiento en el Reino Unido desde octubre de 2021, la Delphi Technologies Academy es una plataforma de aprendizaje electrónico que ha sido diseñada para facilitar a los técnicos la mejora de sus capacidades y mantenerse al día de los últimos avances tecnológicos.
Delphi Technologies Academy permite el acceso a los materiales formativos desde cualquier dispositivo, cualquier lugar y en el momento más conveniente. Al ser un servicio a demanda, también se pueden consultar vídeos online para solucionar dudas o problemas concretos y volver al trabajo en cuestión de minutos.
Los cursos están diseñados para satisfacer las necesidades de un público amplio, desde personal en formación hasta técnicos superiores. En el momento de su lanzamiento, la Delphi Technologies Academy incluye 46 módulos, a los que se irán añadiendo nuevos contenidos periódicamente. El enfoque principal se centra en los vehículos híbridos y eléctricos, la diagnosis y los ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor, en sus siglas en inglés), con contenidos como tecnologías avanzadas de iluminación y técnicas de carga, vídeos instructivos sobre cómo elevar de forma segura los vehículos híbridos y eléctricos, así como un simulador de motor y e información de los últimos sistemas electrificados de OE. Los temas más complejos sólo se desbloquearán una vez que los usuarios vayan progresando en los cursos básicos.
Este nuevo lanzamiento de Delphi Technologies coincide con la puesta en marcha de Masters of Motion en toda Europa. Masters of Motion es un nuevo programa de recursos para apoyar directamente a los técnicos. La formación es uno de los pilares centrales de este programa de apoyo, por lo que los talleres podrán descubrir más sobre la academia y otras informaciones técnicas en este programa.
Ford homologa los neumáticos de invierno de Continental para sus modelos Mustang, Focus y Explorer.
Continental sigue acelerando como proveedor de neumáticos en primer equipo y acaba de anunciar que Ford ha homologado sus neumáticos de invierno WinterContact TS 870 y TS 870 P para calzar sus modelos Mustang, Focus y Explorer.
De cara al canal de venta, Continental destaca en su comunicado que “Ford ha homologado los neumáticos de invierno premium de Continental para sus últimos modelos Explorer, Fiesta, Focus, Mustang y Puma. Para estos cinco modelos, los WinterContact TS 870 y WinterContact TS 870 P pueden pedirse directamente en los concesionarios. Ambos modelos de neumáticos de invierno ofrecen una conducción excepcionalmente segura en carreteras secas y sobre nieve, así como cortas distancias de frenado sobre hielo. Además, se adaptan a todas las condiciones meteorológicas con un comportamiento preciso de la dirección y buenas reservas de seguridad. Una serie de pruebas independientes de neumáticos de invierno han otorgado a los Continental WinterContact TS 870 y WinterContact TS 870 P las mejores puntuaciones en 2022”.
Los siguientes neumáticos y dimensiones están homologados para los modelos Ford Explorer, Fiesta, Focus, Mustang y Puma en numerosos países:
Ford Explorer
WinterContact TS 870 P, 255/55 R20 110V XL FR
Ford Fiesta
WinterContact TS 870, 195/60R15 88T
WinterContact TS 870 P, 205/45R17 88V XL FR
Ford Focus
WinterContact TS 870, 195/65R16 92H
WinterContact TS 870P, 205/60R16 92H
WinterContact TS 870 P, 215/50R17 95H XL FR
Ford Mustang
WinterContact TS 870P, 255/40 R19 100V XL FR
Ford Puma
WinterContact TS 870, 205/65R16 95H
Continental WinterContact TS 870 P
Continental WinterContact TS 870
Los especialistas de Continental recuerdan que rediseñaron el WinterContact TS 870 y el WinterContact TS 870 P “desde cero, optimizando el dibujo de la banda de rodadura y el compuesto de goma en el proceso. Las distancias de frenado del WinterContact TS 870 sobre hielo son un 3% más cortas que las del modelo predecesor, mientras que su maniobrabilidad sobre nieve se ha mejorado en un 5%. También ofrece un agarre mejorado sobre nieve y una vida útil del neumático un 10%mayor. En el caso del WinterContact TS 870 P, esta cifra es hasta un 16% superior a la de su predecesor”.
Y añaden que “las propiedades mejoradas del WinterContact TS 870 de Continental han convencido muchas veces a probadores independientes. En la revista automovilística británica Auto Express, se aseguró la primera posición en seis disciplinas de prueba -incluyendo frenado en nieve, círculo de nieve, resistencia a la rodadura, maniobrabilidad en seco, círculo de mojado y aquaplaning-, además de ser premiado como mejor neumático de invierno de la temporada. A su vez, el Club General del Automóvil Alemán (ADAC) lo declaró el “neumático más equilibrado de la prueba”.
Continental recuerda que “el WinterContact TS 870 P también se aseguró un lugar en el podio de los ganadores, y las revistas especializadas Auto Bild Allrad y Auto Bild Sportscars lo destacaron por sus cortas distancias de frenado sobre nieve y su comportamiento deportivo y dinámico en carreteras mojadas. Los autores de las pruebas también destacaron su resistencia a la rodadura excepcionalmente baja. Los neumáticos WinterContact TS 870 y WinterContact TS 870P están disponibles en los concesionarios de neumáticos para una serie de marcas de coches y sus modelos. El WinterContact TS 870 es adecuado para coches compactos, de tamaño medio y de lujo de gama básica. Por otro lado, el WinterContact TS 870 P es la solución ideal para berlinas, SUV y coches deportivos. El diseño estable también hace que el neumático sea ideal para los vehículos más pesados con transmisiones electrónicas debido a su construcción.”
Grupo Serca ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, mediante el cual el grupo se encargará del mantenimiento de la flota de vehículos de la Fundación.
La firma del convenio tuvo lugar el pasado miércoles. 15 de febrero de 2023, en las instalaciones de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid. En el acto participaron el presidente de la Fundación, Francisco García González; Lluís Tarrés Director General del Grupo Serca, y Luís Miguel López Terrés Director Ejecutivo de Reynasa Recambios.
El mantenimiento de la flota de la Fundación es fundamental para el correcto desarrollo de la labor de reparto de los alimentos a las familias más necesitadas, a través de entidades benéficas. A través de las redes de talleres pertenecientes al Grupo Serca —SPG Talleres, NexusAuto y Talleres Profesional Plus—, se llevarán a cabo las operaciones necesarias para la puesta a punto de los vehículos de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid. Está previsto que esta acción se pueda ampliar a otras provincias en la que opere la misma organización benéfica.
El fabricante indio BKT anunció durante el evento “Enter the future” su ambicioso plan empresarial para 2026. Un plan de crecimiento que tiene el objetivo de alcanzar una producción anual de neumáticos de 600.000 toneladas y elevar su facturación anual hasta los 2.000 millones de dólares (unos 1.883 millones de euros, al cambio actual).
De izquierda a derecha, Lucia Salmaso, consejera delagada BKT Europe; Rajiv_Poddar, Joint Managing Director; Arvind-Poddar, presidente y consejero delegado; y Dilip_Vaidya, presidente y director de Tecnología de BKT, durante el evento “Enter the Future”.
Una información de Pedro José Barroso
Para lograrlo, BKT proyecta nuevas ampliaciones y mejoras en su moderno complejo industrial de Bhuj (India), para aumentar su capacidad de producción y fabricar de una manera más eficiente y rentable. Alguna de estas mejoras ya son una realidad. Por ejemplo, las introducidas el pasado año en su central eléctrica propia, inaugurada en 2013, y que abastece de energía a todo el complejo industrial. En este sentido, el pasado año se amplió la planta de cogeneración, de 20 MW a 40 MW, mientras proyecta aumentar la potencia de los recursos renovables autoproducidos.
Simultáneamente, la compañía continuará incrementando su oferta de producto para dar respuesta a las necesidades de sus clientes, tanto en neumáticos agrícolas, como en sus gamas de industriales y de OTR. “Actualmente somos el fabricante mundial con la mayor capacidad de producción de neumáticos agrícolas radiales”, afirmaba Rajiv Poddar, Joint Managing Director de BKT, durante el evento “Enter the future”.
Mejoras en la planta de Bhuj
Para conseguir sus objetivos de producción, el complejo industrial de Bhuj crecerá con nuevas instalaciones fabriles. Para este año, las instalaciones alcanzarán una superficie de 323 hectáreas, de las cuales 283 ya han sido adquiridas. Cuando el primer neumático salió de la línea de producción de Bhuj en 2012, la planta ocupaba una superficie de 123 hectáreas.
Al mismo tiempo, la factoría de Bhuj ha venido introduciendo maquinaria más eficaz, con características que permiten trabajar con mayor rapidez y precisión. Ello ha permitido a la compañía aumentar la cantidad de producción y la calidad del producto acabado. Por ejemplo, se ha reducido la cantidad de producto desechado, con lo que se incrementa la sostenibilidad del proceso de fabricación y, en consecuencia, se reducen los costes de producción. “Además, los procesos son cada vez más fiables y, lo que es más importante para BKT, se reducen drásticamente los riesgos laborales y se mejora la comodidad de los trabajadores”, añaden desde BKT.
BKT aumentará su producción de negro de carbón
El fabricante indio planea asimismo incrementar su producción propia de negro de carbón para abastecer sus líneas de fabricación de neumáticos. El complejo industrial de Bhuj dispone de su propia planta de negro de carbón, que entró en funcionamiento en 2017. En su primer año se produjeron 65.000 toneladas de negro de carbón de grado duro, el tipo utilizado específicamente en la banda de rodadura de los neumáticos. Al año siguiente, la producción aumentó hasta las 110.000 toneladas y se incorporó la producción de negro de carbón de grado blando, que se utiliza en el compuesto de la carcasa para mejorar su resistencia y durabilidad, lo que genera menos calor. El año pasado la producción ascendía ya a 165.600 toneladas, con el objetivo de alcanzar las 198.600 tms para el año en curso.
Las inversiones en esta planta no se han centrado únicamente en incrementar la producción, sino que incluyen mejoras en la logística y en los procesos para hacerla más eficiente y sostenible.
Paralelamente, el departamento de Investigación y Desarrollo tiene previsto añadir un tercer tipo de negro de carbón, el «negro de carbón especial». “Es un tipo de negro de carbón con propiedades únicas en comparación con el utilizado en los compuestos de caucho, como una gran resistencia a la coloración, un alto nivel de pureza, un bajo nivel de cenizas y un nivel muy bajo de PAH, que lo hacen adecuado para su uso en aplicaciones específicas como pinturas, plásticos y tintas”, explica la firma.
Todo esto y muchas más cosas que ampliaremos en nuestro próximo número de EuroPneus Digital.
Vista aérea del complejo industrial de BKT en Bhuj.
Interior de la planta de producción de neumáticos radiales para uso agrícola.
Centro de control de la central de energía del complejo industrial de Bhuj.
Exterior de la fábrica de negro de carbón.
Parte de las instalaciones de inspección de neumáticos.
Uno de los laboratorios del centro de I+D de BKT en Bhuj.
José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver, durante su intervención en la histórica convención 2023 celebrada en Lisboa (Portugal).
El lema ‘Somos más’ hizo honor. Sí, porque Grupo Driver celebró recientemente en Lisboa (Portugal) “la convención más ambiciosa de su historia” con cifra récord de 309 asistentes, pilotada por José Ramón Arnó, director general de la compañía, con la participación de Alberto Zanoli, responsable del Grupo Driver en Europa, y Carlos Martín, secretario general de ANCERA y OPEN.
Una convención 2023 histórica pues, como resalta la Central de Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, “el tradicional encuentro anual con todos los socios se desplazó por primera vez en la historia al país vecino. Lisboa, Portugal, un enclave estratégico de futuro para el Grupo, congregó a una cifra récord de 309 asistentes, que conocieron de primera mano el estado de la compañía y los nuevos proyectos comerciales y digitales de cara al nuevo ejercicio”.
Y una convención de récord de participantes que demuestra que “el Grupo Driver inicia 2023 con salud de hierro, tal y como se deduce de los números de su reciente convención anual. Bajo el lema ‘Somos más”’ los gerentes de los talleres nacionales correspondieron a la ambición de la Central en la organización del evento, acudiendo de forma masiva y batiendo récord de asistencia en eventos del grupo”.
La Central de Grupo Driver detalla que las jornadas de trabajo de la Convención 2023 arrancaron con las habituales sesiones plenarias, “durante las cuales se mostró el estado de las redes Driver y Autia, se ofreció un diagnóstico de situación del mercado y se presentaron los nuevos proyectos comerciales y digitales de 2023. Entre los ponentes de esta fase inicial del evento destacaron Alberto Zanoli, responsable del Grupo Driver en Europa, y Carlos Martín, secretario general de ANCERA y OPEN. Este último departió con los representantes del Consejo de Administración del Grupo Driver en forma de interesante y amena mesa redonda. También se contó en las plenarias, con un invitado estrella: Emilio Duró, consultor, asesor y formador empresarial cuyas reflexiones animaron y hasta emocionaron a la platea de Socios presente”.
Grupo Driver invitó a participar a gerentes de talleres de Portugal “interesados en entrar a formar parte del Grupo. En este sentido, la experiencia de ‘N Lider’ en la zona ejerció de perfecto caso de éxito de la mano de su positiva experiencia en Driver”.
Asimismo, la Central de Grupo Driver enfatiza que la ubicación de la Convención en Lisboa “constituyó la excusa perfecta para realizar un primer contacto con algunos gerentes de talleres de Portugal, interesados en entrar a formar parte del Grupo. En este sentido, la experiencia de ‘N Lider’ en la zona ejerció de perfecto caso de éxito de la mano de su positiva experiencia en Driver en la cercana Leiria”. Hay que recordar, como puntualmente informó Europneus el pasado 22 de diciembre, que ¡cerca de 300 personas! asistieron a la inauguración “por todo lo alto’ de ‘N Lider’, primer taller abanderado en Portugal de Grupo Driver.
La Central de Grupo Driver también subraya que la Convención 2023 en la capital de Potugal “reservó destacados espacios para el ocio, unos momentos también ideados para que los Socios compartieran experiencias y aprendizajes en un entorno más informal. Entre las propuestas se incluyó una actividad grupal que permitió a los asistentes conocer la ciudad de Lisboa a pie, en bus y en sus famosos tuk-tuk. La noche del sábado, 11 de febrero, la tradicional cena de gala puso el colofón al evento con una sorpresa incluida: la aparición del cómico Leo Harlem, que deleitó a los invitados con un fresco e hilarante monólogo”.
José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver: “Estamos seguros de que hemos conseguido transmitir los importantes mensajes lanzados para afrontar este 2023 con rentabilidad y con paso firme, hacia la línea que el Grupo está diseñando para el futuro cercano”.
Al respecto, José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver, que en la actualidad cuenta con 260 talleres abanderados en España y Portugal, se mostraba muy satisfecho del éxito de la Convención: “Estamos seguros de que hemos conseguido transmitir los importantes mensajes lanzados para afrontar este 2023 con rentabilidad y con paso firme, hacia la línea que el Grupo está diseñando para el futuro cercano. Respecto a los Socios, solo puedo agradecerles el apoyo mostrado con su gran asistencia y el refuerzo que esto otorga al proyecto y al equipo para seguir luchando. Es un honor poder ser la cara visible de un gran equipo, un fuerte consejo de Administración y unos increíbles Socios, que solo hacen que empujar a que todos seamos cada día mejores y MÁS GRUPO que nunca”.
La Convención 2023 de Grupo Driver batió el récord de participantes con 309 asistentes.
Borja Gaspar, responsable de operaciones de Grupo Driver, durante su intervención en la Convención.
Carlos Martín, secretario general de ANCERA y OPEN. Este último departió con los representantes del Consejo de Administración del Grupo Driver en forma de interesante y amena mesa redonda.
Emilio Duró, consultor, asesor y formador empresarial, en un momento de su intervención cuyas “reflexiones animaron y hasta emocionaron a la platea de Socios presente”, según destaca la Central de Grupo Driver.
La tradicional cena de gala puso el colofón al evento “con una sorpresa incluida: la aparición del cómico Leo Harlem, que deleitó a los invitados con un fresco e hilarante monólogo”, como destaca la Central de Grupo Driver.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO DRIVER PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)