Inicio Blog Página 230

Bridgestone, reconocida como ‘Top Employer 2023’ en España

Top Employers Institute, entidad global referente en el reconocimiento de la excelencia de las Prácticas de Personas en las compañías, ha incluido a la división de Ventas de Bridgestone en España, entre las compañías Top Employers 2023, reconociendo así “el compromiso y esfuerzo de Bridgestone por conseguir un clima y entorno laboral óptimos, a través de la búsqueda de la excelencia en sus políticas y prácticas en la gestión de su equipo humano”, según informa Bridgestone.

 

Bridgestone destaca en su comunicado que “la concesión de la certificación del programa de Top Employers Institute se basa en la participación y resultados obtenidos en la encuesta HR Best Practices. Esta encuesta engloba seis ámbitos de RRHH, formados por 20 materias que incluyen áreas como la Estrategia de Personas, Ambiente de Trabajo, Adquisición de Talento, Aprendizaje, Bienestar y Diversidad e Inclusión, entre otros. El programa ha certificado y reconocido 2.052 Top Employers en 121 países/regiones de los cinco continentes. En el caso de Bridgestone, se ha reconocido entre otros aspectos, la gestión cercana y personalizada que hace la compañía de sus profesionales, teniendo en cuentalas características y singularidades de cada uno para que su experiencia en la compañía sea positiva y enriquecedora dándoles las mejores herramientas para su desarrollo profesional y personal”.

 

BRIDGESTONE
José Enrique González, Vicepresidente y Director General de la Región Suroeste y de la Región Sur de Bridgestone EMIA

José Enrique González, Vicepresidente y Director General de la Región Suroeste y de la Región Sur de Bridgestone EMIA ha reconocido que “es un verdadero orgullo haber logrado esta certificación. En Bridgestone, nuestros profesionales son nuestro mejor activo. Nuestra prioridad es cuidar del talento tanto a nivel profesional como personal. El trabajo ocupa gran parte de nuestros días y por ello queremos que las personas que trabajan en Bridgestone se sientan motivadas y a gusto y cuenten con las herramientas necesarias para crecer y desarrollar todas sus capacidades. Este objetivo, además forma parte de nuestro Compromiso E8. Un compromiso corporativo para 2030, que se compone de ocho valores que empiezan con la letra «E» (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento) y que están en la esencia del propósito y los procesos de la compañía con el fin de lograr un entorno sostenible”.

 

David Plink, CEO de Top Employers Institute ha señalado: Bridgestone, a pesar del complejo contexto al que han tenido que enfrentarse las organizaciones en los últimos años, ha demostrado que sigue priorizando la búsqueda de la excelencia en la gestión de su equipo humano en el lugar de trabajo. Las compañías Top Employer se enfrentan a los desafíos que plantea un entorno laboral en continuo cambio procurando que  sus colaboradores desarrollen su actividad en las mejores condiciones posibles. Por ello, queremos transmitir nuestra más profunda felicitación a las organizaciones que han sido certificadas este año  como Top Employers en cada país.”

General Tire ya calza de serie el Isuzu D-MAX con su neumático mixto Grabber AT3 en llanta 18″

General Tire Isuzu

General Tire, marca del Grupo Continental especializada en neumáticos todoterreno y distribuida en exclusiva por Neumáticos Andrés en la Península Ibérica, ya calza de serie el Isuzu D-MAX con su neumático mixto Grabber AT3 en llanta de 18 pulgadas.

 

General Tire resalta en su comunicado que “el Grabber AT3 ha sido homologado como neumático de equipo original para los modelos superiores de la séptima generación del Isuzu D-MAX. El neumático 4×4 es, por tanto, el equipamiento original exclusivo para los modelos altamente especializados Isuzu D-Max LSE Cabina Extendida y Doble Cabina con neumáticos de 18 pulgadas, así como para los derivados D-MAX V Cross Doble Cabina en la versión de equipamiento de lujo insignia. El Grabber AT3, que está disponible en dimensiones 265/60 R18 110 H, es un neumático SUV que puede circular un 50% por carretera y un 50% fuera de ella. Esto refleja la versatilidad y la amplia gama de usos que permiten los vehículos Isuzu D-MAX”.

 

“El General Tire Grabber AT ha sido equipo original para las versiones de doble cabina de Isuzu durante siete años y estamos orgullosos de que nuestro Grabber AT3 actual haya sido elegido una vez más para las llantas de 18 pulgadas de la nueva Isuzu D-MAX”, afirma Martin Buday, director general de Continental Tires Sudáfrica. “Los neumáticos que producimos aquí disfrutan de una alta cuota de mercado en el importante segmento de Equipo Original, ya que suministramos a la mayoría de los OEM locales nuestros productos líderes de Continental y General Tire. Esto es un signo de la confianza que los OEM tienen en el rendimiento, la seguridad y la calidad de nuestros neumáticos.”

 

Los especialistas de General Tire resaltan que “el neumático General Grabber AT3 ha obtenido las mejores calificaciones en pruebas realizadas por revistas independientes. Está disponible en una amplia gama de dimensiones de 15 a 22 pulgadas y con especificaciones estándar o de camión ligero (LT). Estas últimas están diseñadas para aplicaciones más pesadas y requisitos de carga adicionales. Los propietarios de vehículos también pueden elegir varias dimensiones con letras blancas para satisfacer la creciente demanda de los propietarios de 4×4 y SUV que prefieren este diseño típico de los flancos de tracción total”.

 

Continental recuerda que “fundada en 1915, General Tire, con sede en Fort Mill, Carolina del Sur, cuenta con una larga trayectoria de más de un siglo. Desde el principio, la empresa ha producido neumáticos para todo tipo de vehículos de motor. Continental adquirió la empresa en 1987. En la actualidad, General Tire suministra a clientes de todo el mundo neumáticos para vehículos todoterreno”.

 

Sobre Grupo Andrés, Continental resalta que “con más de 30 años de experiencia en el sector, Grupo Andrés es el distribuidor de neumáticos líder, exclusivo e independiente de la península ibérica y sus productos se exportan a 27 países. Es la referencia en la distribución de neumáticos en España y Portugal por tratarse de la opción más sólida y rentable para los profesionales del gremio. Estos hitos colocan a la compañía salmantina entre el top 50 de la mediana empresa española, y primera en su segmento. Como distribuidor de la marca General Tire hay que destacar el desarrollo y crecimiento experimentado por la marca en los últimos años, sobre todo en el marco de los vehículos todoterreno, sin olvidar su amplia oferta para vehículos comerciales, neumáticos de invierno y todo tiempo”.

Castrol estrena servicio de asistencia técnica gratuita y personalizada para talleres y consumidores

Castrol talleres

Castrol, marca que forma parte del Grupo BP, acaba de lanzar al mercado un nuevo servicio de asistencia técnica gratuita, “con el que pone en contacto a un equipo de especialistas, especialmente formados, con los talleres y consumidores españoles para resolver consultas técnicas y ofrecer consejos”, según resalta la compañía.

 

Castrol detalla que el nuevo servicio estará a disposición de sus clientes (talleres independientes y franquiciados, distribuidores, vendedores y talleres abanderados Castrol de España) y “brindará al cliente un servicio personalizado de alta calidad con técnicos de Castrol que estarán disponibles ocho horas al día, cinco días a la semana. El servicio será gratuito y para acceder a él solo hay que mandar un correo electrónico a lineatecnicaCastrol@castrol.com.”

 

Asimismo, Castrol desvela que “durante la fase de pruebas del nuevo servicio de asistencia técnica, los agentes de Castrol respondieron al 87% de las consultas por correo electrónico antes de las siguientes 24 horas. El servicio de asistencia técnica de Castrol se ofrece en colaboración con Teleperformance, una empresa omnicanal de gestión de adquisición de clientes, atención al cliente, soporte técnico y otros servicios. Emplea tecnología de inteligencia artificial (IA) para brindar un servicio en múltiples idiomas, accesible a todos y que permite a los usuarios contactar con el equipo de asistencia técnica en su lengua nativa en todo el mundo”.

 

“Nuestros productos incorporan componentes muy avanzados que se formulan para ofrecer un nivel superior de rendimiento, así que, lógicamente, algunos de nuestros clientes y socios comerciales querrán conocer todas las ventajas y explorar cómo sacarles el máximo partido”, comenta Federico Bindi, Technical Services Manager EMEA en Castrol Europe. “El diseño del nuevo servicio lo convierte en una herramienta altamente accesible y con una excelente capacidad de respuesta, en consonancia con nuestra propuesta de marca, y esperamos que resulte provechoso para todos nuestros talleres y clientes”.

 

Como broche, Castrol recuerda que es “una de las principales marcas de lubricantes del mundo, que cuenta con una magnífica trayectoria de innovación en el arte de alimentar los sueños de los pioneros. Nuestra pasión por el rendimiento, acompañada de nuestra filosofía de trabajo mediante acuerdos de colaboración, ha permitido a Castrol desarrollar lubricantes y grasas que han desempeñado un papel fundamental en numerosos logros tecnológicos en tierra, mar, aire y el espacio desde hace más de 100 años”.

El comercio de recambios creció un 10,4% en 2022, según ANCERA

ANCERA recambios

El comercio de recambios para el automóvil creció un 10,4% en 2022, según los datos del último informe de la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ANCERA. El informe señala asimismo que la actividad evolucionó al alza durante el último trimestre del año, si bien de forma más moderada, para cerrar con un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2021.

“Aunque a final de año se ha dado una desaceleración del crecimiento con respecto a los meses anteriores, el ejercicio se ha cerrado al alza. Nueve de cada diez distribuidores han crecido en un año muy marcado por el efecto inflacionario y el aumento en los costes, tales como cambios de tarifas, costes energéticos, logísticos, de inventario, o personal, entre otros”, comenta al respecto Carlos Martín, secretario general de la asociación.

ANCERA prevé un 2023 moderado

El estudio sectorial de ANCERA prevé un 2023 algo más contenido, pero igualmente positivo para el sector. En concreto, esperan un crecimiento aproximado del 5,2%, mientras que para este primer trimestre del año, la previsión apunta a un incremento de un 4,7%.

“Las estimaciones para el nuevo año vienen irrevocablemente marcadas por una notable inquietud en torno a la rentabilidad, comportamiento del mercado e incertidumbre económica. Situaciones que ya preocupaban al recambista en el ejercicio anterior y que continúan siendo el foco del 2023”, señala por su parte Nines García, presidenta de ANCERA. “Incluso, algunas de esas preocupaciones se tornan retos, como la propia rentabilidad. Sumándose al repertorio de metas establecidas para el ejercicio, junto al crecimiento, las mejoras en digitalización, inventario y transporte y atención al cliente”, añade.

ETRMA 2022.- Las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición se desinflaron en la recta final: -2% en consumer, +1% en camión, -22% en agro y plano en Dos Ruedas

La ‘tormenta perfecta’ por toda una ‘rueda’ de incertidumbres (Guerra Rusia-Ucrania, económicas, políticas, logísticas…) que ha acelerado la inflación con una cadena de subidas de precios en cadena (materias primas, productos, transporte, luz, gas…) acabó pasando factura y el mercado europeo de reposición de neumáticos fue de más a menos en 2022 y se desinfló en la recta final: -2% en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), +1% en camión, -22% en agro y plano en Dos Ruedas, según los recientes datos publicados por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA en sus siglas en inglés) a cierre de año -ver cuadro adjunto-.

 

Una información de CARLOS BARRERO

 

Así, la ETRMA -selecto club al que pertenecen los principales fabricantes que operan en Europa como Apollo Tyres, Bridgestone Europe, Brisa, Continental, Goodyear, Hankook, Marangoni, Michelin, Nexen Tire Europe, Nokian Tyres, Pirelli, Prometeon, Sumitomo Rubber Industries (Falken) y Trelleborg Wheel Systems- detalla que las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) acumulaban hasta junio un aumento del 6%, desinflándose a lo grande en el segundo semestre para cerrar el año con una caída acumulada del 2% y una cifra de 225.838.000 unidades, unos seis millones de neumáticos menos respecto a los 231.253.000 cubiertas de 2021.

 

Desgranando tales cifras, la ETRMA también señala el cara y cruz vivido dentro del propio segmento de consumer a cierre de 2022, contrastando sendas caídas del 6% en los neumáticos de verano e invierno, con la subida del 6% en las cubiertas ‘all season’ o todo tiempo.

 

También la ‘tormenta perfecta’ ha pasado factura al segmento de neumáticos para Vehículos Industriales (camiones, autobuses y autocares) en el mercado europeo de reposición, que aceleraba un 11% en el primer semestre para finalizar con una ligera subida del 1% (ojo, cayendo un 8% en el último trimestre) y una cifra de 13.654.000 unidades, unas cien mil más respecto a los 13.551.000 neumático de 2021.

 

Donde la ‘tormenta perfecta’ ha hecho estragos durante 2022 ha sido en las ventas de neumáticos agrícolas en el mercado europeo de reposición, con una caída del 22% y una cifra de 950.000 cubiertas, lejos del 1.220.000 unidades de 2021, confirmando así que sigue marchitándose, según los últimos datos de la ETRMA. Confirmando que la evolución del mercado ha ido de más a menos, desinflándose en el último trimestre, a cierre de septiembre las ventas de neumáticos Dos Ruedas sufrían un pinchazo del 19% en Europa con cerca de 790.000 neumáticos, lejos de los 971.000 de idéntico período de 2021.

 

Por su parte, el mercado europeo de reposición de neumáticos ha cerrado plano en el segmento de Dos Ruedas (moto y scooter), con una cifra de venta en 2022 de 9.736.000 unidades, similar a la de 9.705.000 unidades del ejercicio anterior. También aquí se aprecia la desaceleración de las ventas, pues a cierre de septiembre, el segmento Dos Ruedas crecía un 2% hasta 8.444.000 unidades, por encima de los 8.250.000 cubiertas de hace un año.

 

ETRMA Adam McCarthy
Adam McCarthy, nuevo secretario general de la ETRMA

Así, Adam McCarthy, nuevo secretario general de ETRMA, reconoce que “el año pasado se caracterizó por dos resultados semestrales contrarios para los fabricantes de neumáticos europeo: vimos una tendencia positiva en los primeros seis meses para los neumáticos de consumo de reemplazo con un crecimiento del 7,4% en comparación con 2021, combinado con un +10,3 % para los neumáticos para camiones y autobuses. Sin embargo, se convirtió en una segunda mitad del año desafiante. En general, el segmento de neumáticos de consumo de reemplazo experimentó una disminución del 2% en 2022 en comparación con 2021, con una disminución del 10,1% en los últimos seis meses. El mercado de neumáticos de repuesto para camiones y autobuses se mantuvo estable (+1 %), a pesar de una fuerte caída del 8,2 % en el segundo semestre. Un patrón similar fue seguido también por los neumáticos de moto, cuyas ventas se mantuvieron estables (+0%), a pesar de una caída del 11% en el último trimestre. Los neumáticos agrícolas registraron cifras negativas durante todo el año, lo que resultó en una disminución del 22 % como resultado general del año”.

 

McCarthy añade que “no hay duda de que la guerra en Ucrania y el posterior aumento en los precios de la energía y el mayor costo de vida han afectado las ventas de neumáticos de reemplazo de la industria en 2022. Para los neumáticos de equipo original (EO), los resultados de fin de año son más positivos con un aumento de las ventas de neumáticos de consumo del +3,4 % y del +4,7 % para camiones y autobuses. En comparación con 2019, las ventas de neumáticos de equipo original para camiones y autobuses muestran un aumento del +6,8%. En cambio, los neumáticos de consumo de equipo original siguen estando por debajo de los niveles anteriores al Covid (-26 %)”.

 

Midas recuerda a los conductores 6 claves para aumentar la seguridad ‘vi-T-al’ al circular en pleno temporal

AFANE

Ante el temporal invernal que azota España, con carreteras peligrosas por nieve, hielo, vientos… Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, recuerda a los conductores seis claves para aumentar la seguridad ‘vi-T-al’ a la hora de circular dadas las actuales inclemencias meteorológicas como, por ejemplo, “reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad, usar las cadenas y/o los neumáticos adecuados, viajar a 21 grados de temperatura son algunos aspectos a tener en cuenta antes de emprender la marcha en una calzada nevada”.

 

A rueda de ello, la Central de Midas señala en su comunicado que “bajada extrema de temperaturas, lluvia, nieve y vientos huracanados. Son 40 las provincias españolas que según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) están en aviso por estos fenómenos meteorológicos. El invierno se había hecho de rogar, pero la borrasca Gerard nos lo ha traído de golpe, por lo es probable que muchos vehículos y conductores no estén preparados para afrontar estas condiciones climatológicas adversas”.

 

Ante esta situación, Midas señala seis claves “que permitirán a los conductores aumentar la seguridad de la conducción en la carretera y hacer frente al temporal:

  • Conduce con suavidad. La amenaza de nieve y heladas pone en riesgo el buen estado del asfalto, sobre todo en carreteras de montaña. En este sentido, para evitar problemas desde Midas recomiendan conducir con suavidad, evitando giros bruscos de volante que puedan ocasionar que perdamos el control de vehículo. Asimismo, en caso de circular por vías nevadas, lo fundamental es utilizar marchas cortas, ya que son las que más fuerza motriz y tracción ofrecen al vehículo. Sin embargo, lo fundamental es la anticipación y mantener la concentración en la carretera para una conducción segura.

 

  • Reduce la velocidad con placas de hielo y evita frenar. Ante la posibilidad de malas condiciones del asfalto y poca visibilidad, es muy importante extremar las precauciones y reducir la velocidad. De esta forma, reducimos también la probabilidad de realizar un frenazo. “En este tipo de condiciones que nos esperan en los próximos días en las carreteras, lo más recomendable es emplear el freno motor. Sin embargo, cuando se utilice el pedal del freno hay que hacerlo con suavidad y, preferiblemente, en rectas, ya que en las curvas los neumáticos pueden perder adherencia y no frenar adecuadamente”, señalan los expertos de Midas. Asimismo, los sistemas de ayuda a la conducción o de seguridad de nuestro vehículo como el ABS (sistema antibloqueo de ruedas) o el ESC (sistema de control de estabilidad) pueden ayudar en este tipo de condiciones.

 

  • Aumenta la distancia de seguridad. En caso de lluvia, niebla, hielo o nieve existe más riesgo de sufrir un accidente, por lo que debes prever situaciones de peligro con el tiempo suficiente. El tiempo de reacción puede que sea el mismo que en un día soleado, pero la distancia de frenado cambiará mucho. Por tanto, aumenta un poco más la distancia de seguridad con los vehículos que te rodean.

 

  • Usa las cadenas y/o los neumáticos adecuados. Ahora más que nunca es imprescindible llevar el coche bien equipado y preparado para afrontar las inclemencias meteorológicas con las máximas garantías. Por este motivo, las cadenas son un must que no puede faltar en nuestro vehículo. De hecho, en algunas carreteras de montaña y caminos que conducen a las estaciones de esquí puede haber legislación que exija el uso de cadenas de nieve. Por otra parte, los neumáticos son, más si cabe, un elemento de seguridad fundamental. Existen los neumáticos de invierno que están diseñados para adaptarse a las condiciones climáticas frías y a las carreteras difíciles, así como, los neumáticos AllSeason que son aptos para utilizar todo el año, ya que cuentan con todas las características de neumáticos de invierno y de verano de forma simultánea. Además, en los talleres Midas hay una promoción disponible hasta el 31 de enero con la que podrás obtener un cheque combustible de 80 euros al cambiar tus neumáticos por unos Continental.

 

  • Comprueba el estado de la batería. La batería es uno de los elementos más propensos a sufrir por cambios de temperatura, por eso es conveniente revisar su funcionamiento con la llegada del temporal para evitar que esté descargada o impida la puesta en marcha del motor. Para conocer cuál es el estado de la batería, en los talleres Midas realizan una revisión totalmente gratuita y el diagnostico pertinente.

 

  • Viaja con una temperatura de 21 grados en el interior del coche. Una mayor temperatura dentro del habitáculo tendrá como resultado un excesivo contraste térmico entre el exterior y el interior del vehículo. Como resultado, los cristales se empañarán con suma rapidez, dificultando la visión. Por este motivo, es clave climatizar el coche a una temperatura de 21º, así como activar la funcionalidad del vehículo especialmente diseñada para ayudar a mejorar la visibilidad a través de las lunas delanteras y traseras”.

“Desde Midas queremos concienciar sobre la importancia de los elementos de la conducción en el momento de emprender la marcha, pero, sobre todo, de una correcta detección de cualquier posible problema con antelación. Por eso, es recomendable que, si se tiene previsión de hacer un desplazamiento por una carretera nevada de cara a los próximos días, se realicen las revisiones pertinentes que te den las garantías de que todo está en perfecto estado”, declara Francisco Javier Fuentes del Departamento de Formación de Midas.

 

Midas: la importancia de tener las revisiones pertinentes “en regla”  

 

Desde Midas, destacan “la importancia de revisar el vehículo en cualquier época del año, no solo antes de los periodos de grandes desplazamientos. Además, no debe caer en el olvido la importancia de pasar la ITV cuando corresponde, ya que cada vez surgen cifras más alarmantes de que el 40% de los coches españoles no tiene pasada la ITV según la AECA-ITV. LA Revisión Oficial Midas es un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva hasta 76 puntos de control sobre el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Gracias a este servicio, los conductores podrán preparar su vehículo y garantizar su seguridad y tranquilidad frente a las inclemencias meteorológicas que se avecinan”.

 

Como broche, Midas recuerda que “la cadena cuenta actualmente con 182 centros, 162 en régimen de franquicia, 12 centros propios y 8 Licencias de Taller Autorizado”.

 

NEXUS Automotive International crea una unidad de comercio electrónico

NEXUS comercio electrónico

NEXUS Automotive International ha anunciado la creación de una nueva unidad de negocio dedicada al comercio electrónico y ha designado a Robbie Stevens como responsable de la misma.

Con la creación de esta unidad de negocios dedicada al comercio electrónico Nexus quiere dar respuesta a las necesidades de sus socios especializados en este tipo de actividad. Al mismo tiempo, la nueva unidad creará herramientas y servicios para apoyar la transformación del resto de sus asociados hacia el comercio online.

Al frente de la nueva unidad está Robbie Stevens, un profesional con una experiencia de dos décadas en el campo del e-commerce y la posventa de automoción. Comenzó fundando su propia compañía dedicada al comercio online de recambios para el automóvil, antes de unirse a Mister-Auto, como Jefe de Desarrollo Comercial del Mercado para expandir su presencia en el mercado global. Posteriormente, lanzó la primera estrategia de comercio electrónico B2C de Ford Motor Company con tiendas web y presencia en los cinco grandes mercados de la UE junto con América del Norte como Director de Marketing y Crecimiento de Ventas Globales de Autonative.

“Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Robbie, que conoce muy bien la industria, y comenzar el nuevo año con un proyecto tan importante para N!. De hecho, la innovación es parte del ADN de N! desde su creación. Nuestro lema es centrarnos en apoyar a nuestra comunidad y ofrecerles herramientas para liderar la transformación, como lo hemos hecho en años anteriores y continuaremos haciéndolo en los próximos años”, ha comentado Gael Escribe, CEO de NEXUS Automotive International, en relación a este nuevo proyecto.

La facturación de los talleres de automoción en España creció un 6,7% en 2022 hasta los 13.100 millones de euros, según CONEPA

La facturación de los talleres de automoción creció un 6,7% en 2022 hasta los 13.100 millones de euros, y superaron en un 3,5% las registradas en 2019, el año previo a la pandemia, según estimaciones que acaba de anunciar CONEPA (Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción) basadas en una amplia encuesta realizada en los primeros días de enero entre empresas asociadas a sus 19 entidades miembro y a indicadores generales de evolución sectorial.

 

 

En concreto, CONEPA señala en su comunicado que “los talleres de reparación y mantenimiento españoles crecieron en cifra de negocio un 6,7% en los doce meses de 2022. Durante el ejercicio recientemente finalizado, la facturación global del sector superó los 13.100 millones de euros. El crecimiento en la facturación en la comparativa con 2021 está relacionado tanto con la evolución inflacionista vivida durante 2022, que ha impulsado al alza el precio medio de las operaciones, como con el aumento en el número de entradas al taller, cifrado por las asociaciones de CONEPA en un 4,3%”.

 

CONEPA: “La facturación 2022 supera por vez primera la cifra conseguida antes de la crisis sanitaria y lo hace de manera significativa, un 3,5% por encima de la cantidad de referencia (12.650 millones de euros en 2019)”. 

 

En cuanto a la comparativa con 2019, el año previo a la grave caída de ventas en 2020 por efecto de la pandemia, CONEPA resalta que “la facturación 2022 supera por vez primera la cifra conseguida antes de la crisis sanitaria y lo hace de manera significativa, un 3,5% por encima de la cantidad de referencia (12.650 millones de euros en 2019). Mucho menos positivos son los datos de rentabilidad media, con tendencia descendente, especialmente en la especialidad de carrocería, en un año marcado por las tensiones con las compañías de seguros, en el que CONEPA, junto a otras asociaciones del sector (CETRAA, FAGENAUTO y GANVAM) ha recurrido las instituciones europeas para denunciar la complicada situación de los talleres de la especialidad. Los sectores de mecánica rápida y electromecánica presentan una mejor evolución con tasas de rentabilidad similares a las de 2021″.

 

En cuanto a empleo, CONEPA añade que “los niveles de ocupación permanecen estables. Unas 151.000 personas trabajan en el sector de la reparación y el mantenimiento de vehículos en España, una cifra que, de acuerdo con las fuentes consultadas, podría crecer si se contara con más profesionales cualificados disponibles. Precisamente, los empresarios del sector destacan la de conseguir refuerzos para sus plantillas entre las principales dificultades con las que se encuentran en su quehacer cotidiano. La presión normativa, que se traduce en un aumento de las obligaciones legales de los talleres y del número de inspecciones, se añade a la lista de más relevantes preocupaciones de las empresas del sector en este comienzo de 2023, un año que las percepciones individuales de los talleres anuncian como marcado por la estabilidad”.

Michelin exhibirá en Agraria 2023 su gama de neumáticos y “soluciones de vanguardia” para el sector agrícola

Michelin Agraria 2023

Michelin exhibirá su amplia gama de neumáticos y “soluciones de vanguardia” para el sector agrícola en Agraria 2023, que bajo el lema ‘Cultiva oportunidades, cosecha beneficios’ celebra su séptima edición del 24 al 27 de enero en Feria de Valladolid.

 

En el stand número 265, situado en el Pabellón 2, Michelin avanza que acercará al público su actual gama de neumáticos y soluciones para ayudar a los agricultores “a trabajar de manera eficiente y sostenible durante todo el ciclo de cultivo, así como la visión de futuro del Grupo para responder al desafío que supone para el agricultor aprovechar el rendimiento de una maquinaria agrícola cada vez más avanzada tecnológicamente, a través de una estrategia basada en la innovación, el respeto del suelo y ofreciendo soluciones rentables al agricultor”.

 

Entre los representantes de su gama de neumáticos agrícolas “y exponentes de la máxima tecnología a la hora de transmitir potencia y tracción con la mínima compactación de los suelos y la máxima eficiencia”, Michelin exhibirá en Agraria 2023 el nuevo Michelin EvoBib: “Diseñado para utilizarse con sistemas de teleinflado, Michelin Evobib evoluciona y se transforma en función de las condiciones de uso para ofrecer las mejores prestaciones tanto en campo como en carretera. En el stand también se mostrarán las ventajas de Michelin Axiobib 2, un neumático VF (Very High Flexion) polivalente que permite mejorar el rendimiento agronómico hasta un 4% gracias a la tecnología Michelin Ultraflex; y del Michelin SprayBib CFO, un neumático de muy baja presión para máquinas de tratamiento autopropulsadas. No faltarán los neumáticos Michelin CerexBib 2, referencia cuando se trata de equipar a las cosechadoras más potentes; o los MichelinTrailXbib, diseñados específicamente para remolques y aperos”.

 

 

Otra de los focos de atención del stand de Michelin en Agraria 2023 será su solución de inflado centralizado PTG, “una tecnología que permite ajustar la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina para trabajar con bajas presiones y proteger el suelo mejorando la productividad en el campo, o elegir presiones más altas para circular sobre asfalto mejorando la duración y la vida útil de los neumáticos. En el stand también se mostrará lo último de CAMSO, empresa que forma parte del Grupo Michelin desde 2018. Ambas compañías unieron fuerzas con el objetivo de desarrollar soluciones con las que los agricultores pudieran mejorar la protección del suelo y la productividad de los cultivos. La alianza dio como resultado al líder mundial en movilidad OTR (operaciones fuera de carretera), con una amplia gama de productos complementarios. Los sistemas de conversión a oruga de CAMSO, así como los específicos para tractores, aumentan la movilidad y la flotación de la maquinaria para un mejor desplazamiento sobre campos con suelos blandos. En Agraria 2023 se mostrará uno de sus últimos sistemas, la solución CTS High Speed, una conversión que permite la instalación de orugas en máquinas cosechadoras. Con estos sistemas se consigue minimizar el daño al suelo, ahorrar carburante, maximizar la eficiencia y aumentar la calidad del trabajo”.

 

La factoría de Michelin en Valladolid celebra su 50 aniversario

 

Michelin también resalta que aprovechará el escaparate de Agraria 2023 para homenajear a su fábrica de Valladolid, q”ue celebra este año su 50 aniversario avanzando en su hoja de ruta hacia el futuro para consolidarse como la referencia y fábrica líder en procesos de digitalización dentro del Grupo. La más reciente de las cuatro factorías de Michelin en España fabricó su primer neumático de turismo el 2 de octubre en 1973, y en la actualidad cuenta con una superficie de más de 630.000 metros cuadrados y una plantilla de más de 1.600 trabajadores. Con una capacidad de producción de neumáticos que alcanza las 90.000 toneladas anuales, además de neumáticos de turismo en la factoría de Valladolid se fabrican más de 100.000 cubiertas al año relacionadas con la actividad de agricultura, de las cuales más del 40% están destinadas a tractores de alta potencia, el 30% son para cosechadoras, el 15% para grandes remolques y el 4% para maquinaria agroindustrial. Así mismo se realiza el proceso de renovado de  los neumáticos de camión y autobús y la actividad de mezclas de productos para abastecer, tanto a la propia fábrica como a otras del grupo Michelin”.

 

Luca Mai se reincorpora a Triangle Tyre como director de neumáticos OTR para Europa

Luca Mai Triangle Tyre
Luca Mai, nuevo director de neumáticos OTR de Triangle Tyre Europe.

Año nuevo, nuevo fichaje en Triangle Tyre Europe. Desde el pasado 1 de enero, Luca Mai, un profesional con más de 30 años de experiencia en el sector, vuelve a formar parte del equipo europeo de Triangle como director de neumáticos OTR para Europa.

 

Triangle
Corrado Moglia, director general de Triangle Tyre Europa.

Tras la reincorporación de Luca Mai, Corrado Moglia, CEO de Triangle Europe, ha destacado que “la especialización y profesionalidad de Luca ayudarán a la compañía a proseguir los ambiciosos planes de crecimiento en el segmento de neumáticos OTR, un sector en el que Triangle ya cuenta con una considerable cuota de mercado y una trayectoria ejemplar en Europa. Estoy seguro de que sus habilidades, experiencia y conocimiento del sector, junto con la pasión que le distingue, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos.”

 

Triangle Tyre Europe: “Luca Mai cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector del neumático, con especial atención a las ventas, el marketing y la gestión. Ha desempeñado una serie de cargos y responsabilidades en Italia y a nivel internacional, especialmente en el sector de los neumáticos para movimiento de tierras”.

 

Triangle Tyre Europe destaca en su comunicado que “Luca Mai cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector del neumático, con especial atención a las ventas, el marketing y la gestión. Ha desempeñado una serie de cargos y responsabilidades en Italia y a nivel internacional, especialmente en el sector de los neumáticos para movimiento de tierras”.

 

“Triangle tiene una estrategia de crecimiento claramente definida, gracias a su calidad de producto que poco tiene que envidiar a las marcas premium” declara Luca Mai. “Estoy orgulloso de tener la oportunidad de contribuir al éxito de la marca, también gracias a la realización de los nuevos proyectos que Triangle tiene en cartera”.

 

Hay que recordar que Triangle es una marca de neumáticos distribuida en exclusiva en España y Portugal por Tiresur, tanto para los segmentos PCR (neumáticos de turismo, furgoneta y 4×4-SUV), como V.I. (vehículos industriales) y OTR, como puntualmente informó Europneus el pasado 8 de enero de 2020.

 

Tiresur añade la gama de camión a la distribución exclusiva de Triangle PCR y OTR para España y Portugal

Tiresur refuerza su oferta OTR de la marca Triangle con 10 nuevos modelos y más de 40 medidas

Tiresur celebra el Premio Hevea otorgado a Triangle como ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ 2019