Seis firmas nacionales participaron en el Pabellón Español de Automechanika Estambul 2023, que tuvo lugar del 8 al 11 de junio pasados. El Pabellón Español del salón estuvo organizado por a Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.
Automechanika Estambul 2023 esla feria de referencia del sector de la posventa para los mercados de Turquía, Europa del Este y sus áreas de influencia (Azerbaiyán, Georgia, Armenia, Irán, Iraq, Bulgaria, Rumanía…). En concreto, las firmas que participaron integradas en el Pabellón Español fueron: Ajusa, Amadeo Martí Carbonell, Cojali, Icer Brakes, Industrias Dolz y TALOSA.
Turquía ha sido el decimotercero fabricante de vehículos del mundo en 2021 —el 5º a nivel de Europa—, y destina el 74% de dicha producción a la exportación. La industria de automoción es una de las principales industrias de la economía turca, que cuenta con 13 grandes fabricantes de vehículos implantados y con una capacidad de producción superior a los 2 millones de unidades de vehículos. Respecto al parque vehicular, es superior a los 25,2 millones de unidades, de las cuales aproximadamente el 54,3% se corresponden a turismos.
Dada esta relevancia de Turquía en el sector automoción, el Pabellón Español en Automechanika Estambul 2023 se enfoca en poner en valor y visibilizar la oferta de los proveedores de automoción españoles y fomentar el posicionamiento de los componentes “Made in Spain” en el mercado turco. Así como la identificación de clientes, el fomento de acuerdos comerciales y la cooperación entre empresas.
En este contexto, Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de SERNAUTO, explica que desde la asociación “se apuesta una vez más por estar presente en esta feria, ya que representa una gran oportunidad para los proveedores españoles en una doble vertiente: Por una parte, en términos de desarrollo de negocio dentro del mundo de la posventa a nivel local, ya que Turquía es una economía que muestra un importante potencial de crecimiento en esta industria. Por otra, en términos de acceso y visibilidad en mercados de regiones tales como el Trans-Cáucaso y Asia Central, así como mercados de Oriente Medio”.
Los concesionarios españoles arrancan el año en positivo y cierran el primer trimestre con una rentabilidad media del 1,81%, según los datos de Snap-on Business Solutions. Las cifras de los tres primeros meses del año siguen la tendencia registrada en 2022, donde se alcanzaron números que no se veían desde la crisis financiera de 2008.
El informe señala que el buen arranque de ejercicio se explica por la mayor disponibilidad de stock en VN (Vehículo Nuevo), lo cual ha permitido a los concesionarios hacer entrega de más vehículos en los tres primeros meses del año. VO (Vehículo de Ocasión), por su parte, también ha aumentado su actividad gracias en parte al crecimiento de stock de vehículos de menos de 1 año. Por lo que respecta a la actividad de Posventa, aunque sigue habiendo retrasos en las entregas, la mejora en los suministros y el incremento del IPC han permitido aumentar de forma considerable la facturación.
En cuanto a la facturación, la cifra media de los concesionarios sube un 26,8% respecto al mismo período de 2022, con la rentabilidad del área de ventas al alza un 34% y la de Posventa un 13,0%. Por áreas, VN contribuye con más de un 65% a la facturación y más de un 40% al resultado, mientras que VO aporta a la facturación el 18% y el 15% al resultado. En el área de Posventa, mientras tanto, los recambios suponen el 10% de la facturación y el 31% del resultado, mientras que el Taller suma el 5,3% de la facturación y el 14% del resultado.
“El año 2023 ha arrancado con buenas cifras para los concesionarios, aunque sin olvidar que casi uno de cada cinco sigue estancado en las pérdidas. La mayor disponibilidad de vehículos tanto en el área de Nuevos como de Ocasión ha permitido más velocidad en las entregas y adelantar así las matriculaciones al primer trimestre del año, mientras que la Posventa sigue teniendo una aportación decisiva en un momento en el que los retrasos en el suministro de las piezas empiezan a ser cada vez menores”, explican desde Snap-on Business Solutions.
Además, el informe recoge que los concesionarios también han controlado en este arranque de ejercicio sus gastos generales, no tanto por reducción sino por el incremento importante en la facturación. No obstante, advierte de que la evolución del IPC y de los tipos de interés les obligará a estar muy atentos en este aspecto durante todo el año.
Norauto ha lanzado una campaña de contratación para la temporada de verano. La compañía busca a más de 350 mecánicos/as y más de 180 vendedores/as para sus 90 autocentros ubicados en España. El proceso de selección ya se ha iniciado y todas las personas que estén interesadas pueden inscribirse y seguir su candidatura a través de la plataforma (www.norauto-empleo.es).
Si bien se trata de una campaña de contratación especial para el verano, Norauto apunta que los trabajadores contratados tendrán opciones de formar parte de la plantilla una vez concluido este periodo. La campaña de contratación es a nivel nacional, aunque en mayor medida en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Para el perfil de vendedor/a es necesario disponer de gran dinamismo y orientación al cliente. Entre sus funciones se encuentran la acogida y asesoramiento de clientes, participar en la atracción, satisfacción y fidelización de los usuarios, contribuir en el logro de objetivos comerciales del centro, cobro y atención telefónica, recepción de prestaciones y pedido de piezas, así como la gestión de carga de trabajo y contacto directo con el equipo de taller. También se buscan ayudantes de vendedor/a, cuya misión principal es la recepción de clientes en la tienda, el asesoramiento de calidad y dar apoyo a los vendedores y vendedoras en sus funciones.
Para el perfil de mecánico es necesario contar con titulación en electromecánica o experiencia demostrable en el sector. La persona contratada para este puesto debe ser una apasionada por la mecánica del automóvil y la atención al cliente. Igualmente, se buscan ayudantes de Mecánico/a, cuya misión principal es la realización de cualquier tipo de prestación en mecánica rápida, bajo los estándares de calidad marcados por la compañía. También se encargará de mantener relación con el/la cliente y de responder a sus necesidades con el objetivo de garantizar su máxima satisfacción.
ContiTrade, la red del Grupo Continental, ha conseguido sendas certificaciones ISO para sus sistemas de gestión de la calidad, medioambiental y de seguridad y salud en el trabajo, aplicables a sus dos enseñas, BestDrive y Eurotyre. “Estas certificaciones representan un refuerzo a los criterios que ContiTrade implementa en sus dos marcas y suponen una confianza tanto para los asociados de ambas redes como para el usuario final que, de este modo, acude a cualquiera de nuestros talleres con la tranquilidad de recibir unos productos y servicios avalados por un control oficial de calidad”, subrayan desde la compañía.
“Estamos muy satisfechos por haber obtenido estas certificaciones ISO. Para nosotros, suponen un reconocimiento a la labor que llevamos a cabo en ContiTrade para ofrecer unos productos y servicios de la máxima garantía, tanto en favor de nuestros asociados como para que ellos mismos puedan ofrecerlos a sus clientes. Desde siempre hemos apostado por la calidad en todos sus ámbitos. Es nuestra filosofía, con lo que nos identificamos y lo que aspiramos a mejorar día a día. Sin duda, esto nos da un nuevo impulso para seguir por este camino”, ha destacado Gonzalo Giménez, director general de ContiTrade.
En concreto, ContiTrade ha conseguido la certificación para su sistema de gestión de la calidad conforme con la norma UNE-EN ISO 9001:2015 en asistencia comercial y técnica para talleres asociados bajo las marcas Best Drive y Eurotyre.
La red ha sido también certificada en el sistema de gestión medioambiental según la norma UNE-EN ISO 14001:2015, así como en seguridad y salud en el trabajo, conforme con la norma UNE-EN ISO 45001:2018.
Por su parte, la norma ISO 14001 certifica la responsabilidad y compromiso con la protección del medio ambiente de ContiTrade, que ha implantado las condiciones para que sus socios gestionen correctamente los riesgos medioambientales que puedan surgir del desarrollo de su actividad empresarial. Gracias a esta certificación, ContiTrade y sus asociados, refuerzan su imagen de empresa sostenible y respetuosa con el medio ambiente, sumándose a la tendencia actual del mercado. “Algo especialmente significativo en un sector como el de la automoción, que soporta una gran presión social para convertirse en una industria cada vez más verde”, subrayan desde la firma.
Las certificaciones según las normas ISO
Las certificaciones según las normas ISO se obtienen tras someter a los productos, procesos, servicios e instalaciones a diferentes tipos de evaluación o control, como ensayos, inspección o certificación, entre otros. Su objetivo es evaluar si son conformes con ciertos requisitos establecidos, bien de carácter reglamentario, bien voluntario.
De este modo, la acreditación sirve como herramienta establecida a escala internacional para generar confianza sobre la correcta ejecución de las actividades evaluadas, distinguiendo a aquellos organismos y empresas que demuestran disponer de las competencias necesarias. Su concesión es un sello que aporta confianza sobre el rigor y protección de los productos y servicios que las compañías acreditadas ofrecen.
Imagen del proyecto LINK, del español Luis Muñoz, ganador del
Movin’On Challenge Design 2023.
Michelinacaba de anunciar que el proyecto LINK (vehículo individual, esférico, 100% eléctrico, una solución de coche compartido accesible para todos) del español Luis Muñoz, ha resultdo ganador del Movin’On Challenge Design 2023.
En su comunicado, Michelin informa que “creado por Michelin en 2017, Movin’On, el ecosistema líder mundial para la anticipación estratégica y la innovación colaborativa en aras de la movilidad sostenible, desvela los ganadores del Movin’On Challenge Design, cuya temática para esta edición de 2023 se centró en los tres pilares del desarrollo sostenible: Personas, Planeta y Resultados Económicos (People, Planet, Profit). Artistas, diseñadores, ingenieros, arquitectos, urbanistas y creativos de todo el mundo fueron invitados a participar en este certamen único, desarrollado entre el 1 de septiembre de 2022 y el 1 de marzo de 2023, que ha contado con un prestigioso jurado internacional. Puesto en marcha en 2001, el Michelin Challenge Design, que se convirtió en el Movin’On Challenge Design en 2020, fomenta y premia el diseño creativo en todo el mundo. Desde su creación ha recibido más de 16.000 candidaturas de 134 países”.
La presidenta del Movin’On Design Challenge, Kimbrelly Kegler, declaró: “El diseño es un elemento clave en la transformación de la movilidad. El ecosistema Movin’On se centra en desarrollar soluciones a los retos de la movilidad que sean seguras, eficientes, accesibles y respetuosas con el medio ambiente. Diseñando soluciones que mejoren la experiencia del usuario final, podemos mejorar la vida de los ciudadanos del mundo a través de la movilidad”.
Proyecto ganador – LINK, de Luis Muñoz – Valencia (España)
¿Y si la movilidad individual del mañana fuera plural, no sólo singular?
“Imagine un vehículo individual, esférico, 100% eléctrico, capaz de emparejarse con sus clones para remolcar a una, dos o tres otras “células de movilidad” idénticas. El resultado es LINK, una solución de coche compartido accesible para todos (sillas de ruedas incluidas) y capaz de transformarse para su utilización como transporte público en una fracción de segundo. ¿El reto? Debido a su pequeño tamaño, LINK reduce la congestión de vehículos individuales en el centro de las ciudades, así como su consumo de energía. ¿La ambición? Ofrecer movilidad urbana para todos, creando vínculos entre las personas”, explica Michelin.
Imagen del proyecto LINK, del español Luis Muñoz, ganador del
Movin’On Challenge Design 2023.
2º Premio – BIO CORREDORES, de Shaurya Singh – Ahmedabad (India)
Cuando las zonas habitables resilientes nos reconectan con el centro de las ciudades y la naturaleza
“El segundo premio fue para Shaurya Singh por su concepto BIO CORREDORES. Este proyecto propone reestructurar los centros de las ciudades y sus zonas habitables en torno a la noción de “respeto por los seres vivos”. En concreto, esto significa más espacio para la movilidad de peatones y bicicletas, además de para las plantas y los animales. Es un proyecto ambicioso que aprovecha las mejores bazas de la naturaleza y cuyo mayor reto es hacer que los centros de nuestras ciudades sean más respirables, más armoniosos y, sobre todo, más verdes. Biodiversidad y personas conviviendo en un entorno preservado”, detalla Michelin..
3er premio (ex aequo) – ABASTECIMIENTO AUTÓNOMO DEL CENTRO DE UNA METRÓPOLIS, de David Stingl y Filip Sobol – Praga (República Checa)
En la ciudad, el abastecimiento se realiza ahora en metro.
“El tercer proyecto en el podio es una solución para descongestionar las carreteras y liberar a las ciudades de los camiones y su contaminación. ¿La idea? Utilizar el metro para desarrollar una plataforma de distribución autónoma de suministros en la ciudad a través de un contenedor modular inteligente”, apunta Michelin.
3er premio (ex aequo) – MOBILITY SERVICE NT, de Heinrich Gade – Weimar (Alemania)
Mañana, la movilidad no sólo será multimodal, sino también autónoma.
“Empatado en la tercera posición, una proyecto de cabina de transporte multimodal que promete transportar mercancías y personas tanto por tierra como por aire o en el mar. ¿El reto? Aliviar los problemas de infraestructura en las zonas rurales y ofrecer una movilidad autónoma para mercancías y personas, utilizando una plataforma de servicios inteligentes”, señala Michelin.
Michelin detalla que “las candidaturas para la esta edición del Movin’On Design Challenge se presentaron ante un prestigioso jurado internacional, que incluía a los mejores diseñadores que trabajan para algunos de los principales actores del sector de la movilidad:
Kimbrelly Kegler, presidenta del Movin’On Challenge Design
Craig Metros, Profesor en el College for Creative Studies, y antiguo director de Diseño en Ford
Chris Chapman, consultor de diseño y ex director de Hyundai Design North America
Ruki Neuhold-Ravikumar, presidente de Nerman Family, Instituto de Arte de Kansas City
Dustin Hostetler, design catalyst lead en Ford
Louise Pelletier, directora del Centro de Diseño de la UQAM, Montreal
Stefan Perriard, Diseñador industrial y de transporte, SAGA Space Architects y segundo clasificado en el Movin’On Challenge 2021
Freeman Thomas, director general de Meyers Manx y ex director de Diseño Avanzado en Ford
El 35º Congreso de ANCERA reservó, como es costumbre, un espacio para homenajear a personas que se han distinguido en la defensa del sector independiente de la distribución de recambios. En esta ocasión, los homenajeados fueron Pedro Parra, fundador de Grupo Vemare, y la europarlamentaria y ex-ministra Pilar del Castillo. Asimismo, la patronal española de los recambistas distinguió a aquellos fabricantes de componentes con dos décadas de colaboración con la asociación.
De izquierda a derecha, Nines García de la Fuente, Pedro Parra y Juan Carlos Martín.
Nines García de la Fuente y Juan Carlos Martín, presidenta y vicepresidente de ANCERA, fueron los encargados de entregar la Insignia de ANCERA a Pedro Parra, fundador y ex director general del Grupo Vemare, uno de los socios fundadores de AD PARTS España. El galardón reconoce la trayectoria profesional y dedicación a la posventa en general y al sector del recambio en particular. Parra, visiblemente emocionado, agradeció el homenaje y quiso además compartirlo con su mujer e hijos, quienes le acompañaron en el escenario.
Con anterioridad, ANCERA había rendido también homenaje a seis de los partners que han apoyado de forma incansable a la asociación desde hace más de dos décadas: Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital Automotive y MANN-FILTER.
Los seis partners homenajeados por ANCERA.
Para finalizar los reconocimientos, Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, hizo entrega de una placa homenaje a la europarlamentaria Pilar del Castillo, por su defensa en Bruselas de la posventa independiente en lo referente al acceso a los datos. Un acceso crucial para poder continuar con la reparación de los vehículos.
ANCERA celebró los pasados 7 y 8 de junio, en Madrid, su 35º Congreso anual, bajo el lema “El puzzle de la distribución” y con la rentabilidad como hilo conductor de las ponencias. El evento reunió a cerca de 300 profesionales del sector, y contó la participación de un 25% más de distribuidores que en 2022.
Los actos del 35º Congreso de ANCERA arrancaron en la noche del miércoles 7 de junio, con la celebración de una cena de bienvenida ofrecida en el Novotel Madrid Center, tras la Asamblea General de la asociación. A este primer acto acudieron cerca de 200 representantes de diferentes áreas del sector de la posventa de automoción. Distribuidores, instituciones y asociaciones, proveedores, representantes, prensa especializada y otras compañías colaboradoras con la posventa multimarca.
La jornada principal del congreso se desarrolló en la mañana del jueves 8 de junio, en el Auditorio Sur de Ifema. Conducido por la periodista Marta Solano, la bienvenida corrió a cargo de Carlos Martín, secretario general de la asociación, quien recordó que el congreso perseguía responder a las demandas del sector y, concretamente, de la distribución. “Os preguntamos qué tipo de encuentro queríais. Rentabilidad, ventas, costes y gastos. Y ese es, por tanto, otro objetivo de esta edición: reflexionar sobre la rentabilidad. En cómo sacarle partido, desde el propio incremento de ventas, hasta exprimir al máximo costes y gastos”. Con dicho fin, ANCERA puso “el foco en el parque circulante, en nuestros almacenes, inventario, transporte o logística en general; encajando así las diferentes piezas del Puzzle de la Distribución, título que le hemos dado a este congreso”, como concluía su secretario general.
Las dos primeras ponencias versaron sobre la logística, una cuestión que incide directamente en que las empresas sean más competitivas y que asume gran parte de sus costes de ventas. En esta línea, primeramente intervino Rafael Aguilar, director general de UNO Logística, quien hizo un repaso con enfoque más generalista, refiriéndose a compañías de éxito que han alcanzado grandes resultados poniendo su foco en la logística y distribución.
A continuación, Miguel Ángel Jiménez, socio fundador de CDN Consultora Logística, continuó profundizando en el tema con un enfoque en el sector de distribución de recambios: “Apenas un 26% de los recambistas cuentan con un director de logística en sus compañías”, dijo animando a los presentes a optimizar sus recursos.
Tras una pausa para “café y networking”, el congreso retomó la sesión de trabajo de la mano de José Manuel López, director comercial de MSI, quien se detuvo en el análisis del parque circulante español. Sobre este punto, subrayó que las matriculaciones de vehículos nuevos no volverán a superar el millón hasta, al menos, 2024. No obstante, el parque circulante continuará creciendo en los próximos años.
Miguel Ángel Jiménez, socio fundador de CDN Consultora Logística.
Consolidación del aftermarket y neuroventas
A continuación, Francisco Asís Gómez, managing partner Clearwater International España, procedió a analizar el proceso de consolidación del sector de la posventa en España. Para esta tendencia, Asís prevé un cambio significativo en el próximo lustro, en una distribución que entra con cautela en el mercado de la concentración. “Un mercado concentrado es un mercado rentable”, afirmó.
Por último, la divulgadora Laura Cantizano impartió una interesante charla enfocada a mejorar las ventas con enfoque en neuroliderazgo, motivación de equipos y desarrollo de talentos.
Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA, fue la encargada de clausurar la 35º edición del Congreso de ANCERA. Para ello, llamó al escenario a la Junta Directiva y al equipo de ANCERA. En su discurso, De la Fuente incidió en la importancia de una unidad que “permite a todos los agentes avanzar al ritmo y en la misma dirección. Un cambio profundo sólo es posible cuando los implicados, a todos los niveles, se adaptan y crecen. ANCERA representa esa unidad que defiende una visión compartida y participa en el cuerpo a cuerpo en representación de todos y cada uno de sus asociados”.
Francisco Asís Gómez, managing partner Clearwater International España.
Imagen del acceso a Demoagro 2023, celebrado en Rueda (Valladolid).
Récords a pares. Sí, porque Demoagro 2023, la V edición presencial de demostración de maquinaría agrícola a pie de campo celebrada del 23 al 25 de mayo en la Finca ‘La Plaza’ (Rueda, Valladolid) cosechó récord de expositores con 75 empresas y de visitantes con un total de 32.111 profesionales, según el balance adelantado por sus organizadores, ANSEMAT (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes).
Récord de expositores y de visitantes en Demoagro 2023, batiendo las cifras de la anterior edición presencial de 2019 (en 2021 fue on line por la pandemia del Covid) cuando se dieron cita 63 empresas y 22.000 visitantes, siempre según los datos ofrecidos por ANSEMAT.
Un Demoagro 2023 en el que las ‘ruedas’ agrícolas demostraron su ‘rueda’ de prestaciones en Rueda (Valladolid) con la presencia de BKT (con San José Pneus, su importador exclusivo para España y Portugal), Bridgestone, Continental y Michelin, junto a distribuidores como Tiresur (con su marca exclusiva MRL) y Recambios Frain (con sus marcas Alliance y Nokian).
Aunque ANSEMAT avanza que el balance final completo de Demoagro 2023 lo emitirá tras la próxima reunión de su Junta Directiva, en el comunicado previo con los primeros resultados destaca que “Demoagro ha vuelto al campo, con más fuerza que nunca, para apoyar al sector agrario y mostrar que la innovación mejora la rentabilidad y seguridad de las explotaciones agrarias sostenibles. Demoagro es más que un evento demostrativo; es la clara muestra de un sector que trabaja unido. Las expectativas ante la quinta edición en campo de Demoagro estaban teñidas de incertidumbre, pero los 75 expositores de esta edición estaban convencidos de que tenían que apoyar al sector agrario. Y el sector ha respondido”.
Imagen aérea de las 80 hectáreas de la Finca ‘La Plaza’, en Rueda (Valladolid), donde se ha celebrado Demoagro 2023.
Asimismo, ANSEMAT resalta que en Demoagro 2023, un total de “32.111 visitantes profesionales del sector han pasado por las puertas de la mayor demostración de maquinaria agrícola en campo de este país, durante los días 23, 24 y 25 de mayo, en la finca “La Plaza” de Rueda. Un público con ganas de volver al campo, de volver a poder ver y probar las últimas tecnologías e innovaciones. Un público apasionado que disfrutó del gran espectáculo que ofrecieron las más de 100 marcas, y cuyo interés en invertir en sus explotaciones ha marcado una gran diferencia respecto a ediciones anteriores. Fabricantes e importadores de maquinaria y componentes, comercializadores, empresas de insumos, empresas tecnológicas, patrocinadores y colaboradores, han hecho de este Demoagro una edición para recordar y que marca la continuidad de un proyecto que ha quedado consolidado”.
Como broche, ANSEMAT concluye que “una de las claves del éxito logrado ha sido la elección de Castilla y León, y en concreto Valladolid, para volver a reunirnos tras cuatro años sin poder pisar el campo, y ratifica la decisión tomada por la Junta Directiva de ANSEMAT (organizadora del evento) de volver a la región donde nació Demoagro en 2013. En 2023, hemos vuelto para quedarnos. Pero sin duda, quienes han hecho de Demoagro 2023 un éxito sin precedentes han sido las empresas participantes, que durante los duros días de montaje y durante los días de celebración han trabajado hombro con hombro, apoyando así a ANSEMAT a conseguir lo que ya era merecido: un Demoagro que ha batido todos los récords y que seguirá trabajando para que edición tras edición sigamos haciéndonos merecedores de la confianza y el apoyo del profesional del campo”.
Imagen del stand de Recambios Frain en Demoagro 2023, donde exhibió, entre otros productos, neumáticos agrícolas de sus marcas Alliance y Nokian.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE DEMOAGRO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
• La red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil del grupo Bridgestone será proveedor oficial de la carrera.
First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil impulsada por Bridgestone, acaba de anunciar que será proveedor oficial de La Vuelta 23.
Gracias a este patrocinio, First Stop destaca que refuerza su “compromiso con valores como la constancia, la exigencia o el apoyo, y trabaja en las áreas de asistencia personalizada y compromiso social”.
Jonathan López, director general de First Stop Southwest.
“Nuestra compañía apuesta por el apoyo a la red y a la mejora social como pilares principales. Por tanto, formar parte de La Vuelta por segundo año consecutivo es un gran orgullo para nosotros. Este patrocinio dará visibilidad a la red por toda la geografía española y, sobre todo, hará persistir nuestro compromiso con el deporte”, añade Jonathan López director general de First Stop Southwest.
“Gracias a convertirnos en taller oficial de la Vuelta, First Stop se beneficiará de una mayor presencia en medios como proveedor oficial de La Vuelta, con las campañas como patrocinador en TV, prensa, radio, digital y exterior. Además, podrán disfrutar de emplazamientos exclusivos para poder ver la carrera, e incluso incluir un vehículo de First Stop en caravana publicitaria”, añade la Central de la red impulsada por Bridgdestone.
First Stop subraya que “La Vuelta es una de las principales pruebas deportivas en nuestro país. Cuenta con más de 17 millones de telespectadores en España a lo largo de los 21 días de carrera. Asimismo, alrededor de 1.000 periodistas de más de 300 medios de comunicación y 28 nacionalidades distintas acuden para dar cobertura al evento. En este 2023, La Vuelta celebra su 78ª edición. Comenzará en Barcelona, por segunda vez en la historia, el 26 de agosto. Durante sus 21 etapas, recorrerá nueve comunidades autónomas y tres países. Los ciclistas de los 22 equipos equipos participantes, ascenderán el Observatorio Astrofísico de Javalambre, el Tourmalet, el Alto de l’Angliru o la Cruz de Linares, entre otros colosos. La etapa final concluirá en Madrid el 17 de septiembre. Gracias a este patrocinio, First Stop amplia en este 2023 su apoyo a La Vuelta, respondiendo a los objetivos de su área de compromiso social; un compromiso que se basa en el apoyo de la ciudadanía y que siempre se materializa a través de diferentes acciones a lo largo de los años”.
Arvind Poddar, presidente y director general de Balkrishna Industries Ltd. (BKT)
“¿La clave del éxito de BKT? La calidad de nuestros neumáticos y servicio, con una amplia cobertura de mercado. Si bien hay otras marcas indias que afirman tener la misma calidad que nuestros productos, los hechos demuestran que BKT es realmente único. Estamos seguros de que nuestros clientes finales y distribuidores de neumáticos que trabajan con la gama BKT reconocen nuestra superioridad en términos de calidad y rendimiento, que hablan por sí mismos. La lealtad de nuestros clientes y su elección de confiar en nosotros para sus necesidades de neumáticos fuera de carretera son un testimonio de nuestro éxito”. Son palabras de Arvind Poddar, Presidente y Director General de Balkrishna Industries (BKT), en una entrevista de la que aquí se hace eco ‘EuroPneus’. Pasen y lean.
-¿Cómo nace la historia de BKT y de quién fue la idea de ingresar al negocio de neumáticos, y más específicamente al negocio de neumáticos fuera de carretera?
Arvind Poddar: El viaje de BKT comenzó en 1988 en Aurangabad, India occidental, cuando mi padre, el difunto Sr. Mahabirprasad Poddar, y mi hermano mayor, el difunto Sr. Suresh Poddar, establecieron la empresa para producir neumáticos de 2 o 3 ruedas para el mercado indio. En 1991, se unió a nosotros otro miembro de la familia, el difunto Sr. Pramod Poddar, mi primo hermano, fortaleciendo aún más nuestro equipo con su valiosa experiencia.
A medida que el mercado de vehículos de 2 ó 3 ruedas se llenó cada vez más, el Sr. Pramod Poddar reconoció una oportunidad prometedora en el negocio internacional de neumáticos fuera de carretera (OHT). Como una familia con visión de futuro, tomamos la decisión estratégica de cambiar gradualmente nuestro enfoque de los vehículos de 2 o 3 ruedas y concentrarnos en el negocio OHT. Luego de nuestro éxito inicial, ampliamos nuestra capacidad de producción mediante el establecimiento de otra planta en Bhiwadi, en el norte de la India, lo que garantiza suministros constantes para satisfacer la creciente demanda. Sin embargo, durante la primera década, nuestro crecimiento fue limitado ya que nos enfocamos en establecer nuestros productos en el mercado.
Al cierre de nuestro año fiscal 2006-2007, nuestra facturación fue de 84 millones de euros (al tipo de cambio de hoy). En 2007, comenzamos un camino de transformación, delineando una nueva estrategia integral que enfatizaba la calidad del producto y la creación de marca. Este enfoque dedicado nos impulsó a cruzar el hito notable de la facturación de mil millones de euros en 2022, consolidando nuestra posición como una fuerza excepcional en la industria.
Este logro es un testimonio del compromiso inquebrantable de nuestro equipo y el liderazgo visionario del difunto Sr. Mahabirprasad Poddar, el difunto Sr. Suresh Poddar y el difunto Sr. Pramod Poddar. En el futuro, nos mantenemos enfocados en ampliar los límites de la innovación, ofrecer productos de calidad superior y marcar un camino de crecimiento sostenido y éxito.
Hoy, nuestro viaje nos ha llevado a un crecimiento notable y numerosos hitos. Nos enorgullecemos de operar cuatro plantas de fabricación de neumáticos de última generación, equipadas con tecnologías avanzadas, junto con un centro de investigación y desarrollo dedicado y totalmente equipado que incluye una pista de pruebas interna. Esta infraestructura nos permite innovar continuamente y ofrecer soluciones de vanguardia. La influencia de BKT se extiende a todos los segmentos del negocio de neumáticos todoterreno, atendiendo a diversas industrias y aplicaciones. Con un extenso portafolio que comprende más de 3200 SKU, ofrecemos la más amplia gama de neumáticos especializados en estos sectores. Esta gama de productos nos permite satisfacer las necesidades y demandas únicas de nuestros clientes, reafirmando nuestra posición como proveedor líder en el mercado de neumáticos Off-Highway.
-¿BKT es una marca única o tiene alguna otra marca o asociación con alguna otra empresa?
Arvind Poddar: No, solo tenemos la marca BKT. Como empresa, mantenemos un enfoque singular en nuestra propia marca y no tenemos asociaciones directas o indirectas con ninguna otra empresa o marca. Nuestra dedicación radica únicamente en construir y promover la marca BKT, asegurando que represente nuestros valores, calidad y compromiso con la excelencia. Al mantener esta exclusividad, podemos canalizar todos nuestros esfuerzos y recursos para mejorar y expandir continuamente la presencia de la marca BKT en el mercado, sin distracciones ni dilución de nuestra identidad. Estamos muy orgullosos del éxito que ha alcanzado BKT como marca internacional en el sector de los neumáticos Off-Highway, gracias a una serie de características distintivas. Entre estos, la buena gestión financiera sin duda representa uno de los factores que nos ha permitido alcanzar este objetivo, brindándonos la oportunidad de invertir constantemente en el crecimiento integral y la innovación tecnológica. Esto se demuestra aún más con la reciente apertura de la fábrica de Bhuj a más de 100 periodistas de todo el mundo, lo que sirve como un claro ejemplo de nuestra transparencia y consistencia en todo lo que afirmamos, listos para participar en discusiones y dar seguimiento a cada declaración.
-BKT es una multinacional que cada día está más cerca de la gente, ¿qué valor le atribuye a la Responsabilidad Social Corporativa?
Arvind Poddar: La cultura corporativa de BKT representa nuestro ADN y guía cada actividad y decisión estratégica, brindándonos una brújula ética que nos orienta hacia el logro de nuestros objetivos. Creamos un ambiente de trabajo motivador y atractivo para todos nuestros empleados porque reconocemos que cada individuo es una parte integral del éxito de la empresa. Además, estamos firmemente comprometidos con la reducción del impacto ambiental de nuestras actividades productivas y la mejora de la salud y la seguridad de nuestros empleados. Para lograrlo, hemos implementado una serie de políticas y prácticas empresariales sostenibles. incluyendo el uso de energías renovables en nuestras fábricas y la reducción de emisiones de CO2. Creemos firmemente que la sostenibilidad es una importante responsabilidad social para todas las empresas, y estamos dedicados a hacer nuestra parte para contribuir a un futuro mejor para nuestro planeta. Además, estamos trabajando activamente en el desarrollo de neumáticos cada vez más sostenibles que puedan ofrecer un alto rendimiento sin comprometer el medio ambiente. La sustentabilidad es un componente fundamental de la misión de nuestra empresa y continuaremos invirtiendo en soluciones innovadoras para fomentar un mundo más verde y sostenible.
Equipo directivo de BKT. De izquierda a derecha, Dilip Vaidya, Rajiv Podda y .Arvind Poddar.
Arvind Poddar, presidente de BKT, -primero por la derecha- en el momento de recoger el premio como “Mejor Líder Transformador” en la 6ª Cumbre asiática sobre Responsabilidad Empresarial.
-Entonces, a su juicio, ¿cuáles son las claves del éxito de una marca como BKT?
Arvind Poddar: BKT es una marca exitosa en la industria de los neumáticos Off-Highway, también gracias a su fuerte presencia global en el canal OEM, así como en el mercado de repuestos, donde tratamos con distribuidores asociados en más de 160 países. Esta amplia cobertura de mercado, combinada con la calidad de nuestros productos y servicios, nos ha permitido ganarnos una reputación por excelencia en la industria. Nuestra comunicación efectiva y transparente con nuestros clientes respalda aún más esta reputación. Si bien hay otras marcas indias que afirman tener la misma calidad que nuestros productos, los hechos demuestran que BKT es realmente único. Estamos seguros de que nuestros clientes finales y distribuidores de neumáticos que trabajan con la gama BKT reconocen nuestra superioridad en términos de calidad y rendimiento, que hablan por sí mismos. La lealtad de nuestros clientes y su elección de confiar en nosotros para sus necesidades de neumáticos fuera de carretera son un testimonio de nuestro éxito.
El mero origen geográfico de una empresa no otorga inherentemente una calidad de producto idéntica ni asegura resultados rápidos, como algunas marcas pueden intentar insinuar o lograr. El ascenso de cualquier marca, incluida BKT, requiere años de dedicación inquebrantable, esfuerzos decididos y compromiso con la excelencia. Nos esforzamos persistentemente por ampliar nuestra cartera, no solo en términos de productos de calidad superior, sino también en la amplitud y la naturaleza duradera de nuestras ofertas. Nuestra búsqueda de la excelencia no conoce límites, ya que nos esforzamos continuamente por superar los puntos de referencia anteriores y elevar los estándares de nuestra industria.
-Algunas marcas más nuevas afirman que su calidad es la misma que BKT y los precios son mucho más baratos. ¿Qué opina al respecto?
Arvind Poddar: Para fabricar un neumático de la máxima calidad, se requiere una atención meticulosa a cada faceta de su creación, comenzando con el abastecimiento de materias primas superiores, el establecimiento de una infraestructura de producción de última generación y la implementación de estrictas normas de calidad en el proceso. cheques Además, un equipo excepcional de personas capacitadas desempeña un papel indispensable en la búsqueda de la excelencia en la fabricación de neumáticos. Teniendo en cuenta lo anterior, se hace evidente que ofrecer al mercado un nivel de calidad equivalente, pero a un precio más bajo, no es una propuesta sostenible, ya que significaría comprometer estos elementos cruciales que contribuyen a la calidad y el rendimiento incomparables de nuestros productos.
-¿Cómo puede mantener su ventaja competitiva, especialmente en un mercado que cambia rápidamente?
Arvind Poddar: Para mantener una ventaja competitiva en un mercado en constante evolución, la calidad de los productos BKT representa solo una faceta de nuestro enfoque como marca premium. Nuestra dedicación a la innovación es un elemento fundamental que nos diferencia de muchas otras marcas. Sin embargo, no solo ofrecemos productos de alta calidad; también nos esforzamos por adoptar estrategias de marketing superiores. A lo largo de los años, hemos desarrollado estrategias que apuntan no solo a dar a conocer la marca BKT, sino también a crear una experiencia atractiva para nuestros clientes. A través de la participación en ferias comerciales y eventos de la industria, campañas publicitarias, patrocinios deportivos y otras iniciativas específicas, posicionamos constantemente a BKT como líder en la industria y consolidamos nuestra reputación.
Mirando hacia el futuro, continuaremos invirtiendo en investigación y desarrollo, tecnologías de punta y estrategias de marketing impactantes. Estamos decididos a superar continuamente las expectativas de nuestros clientes y fortalecer nuestro liderazgo en la industria de llantas fuera de carretera. Nuestro objetivo es brindar una solución integral que supere las meras expectativas, reafirmando nuestra posición como referente indiscutible en el ramo.
¿Alguna vez ha considerado crear segundas marcas para asegurar una mayor participación de mercado?
Arvind Poddar: Esta pregunta me da la oportunidad de abordar un asunto importante. Hemos escuchado rumores y aprendido a través de entrevistas sobre marcas que, a pesar de sus mejores esfuerzos, intentan asociarse con BKT sin tener ninguna conexión con nosotros. A lo largo de nuestro viaje, nunca hemos sentido la necesidad de compararnos con los demás, ni siquiera en el pasado lejano. Sabemos quiénes somos, nuestras raíces, y siempre hemos tenido claros nuestros objetivos, manteniéndonos fieles a nuestro camino, sin desviaciones. Con nuestros recursos inquebrantables, hemos dado todos los pasos necesarios, siempre mirando hacia adelante. Cuando eres consciente de tu propia identidad, naturaleza y propósito, no hay necesidad de mirar a los demás o, peor aún, mencionarlos constantemente.
Nuestro carácter caballeroso se refleja en nuestra forma de abordar el mundo empresarial, ya que siempre llevamos valores de compostura y responsabilidad. Sin embargo, no toleramos el uso de nuestra marca como señuelo para llamar la atención o ganar credibilidad que debe ganarse a través de acciones concretas y demostrando valor real. Creemos firmemente que la diferencia entre ellos y nosotros es significativa e innegable, tanto en términos de calidad del producto, experiencia y conocimiento de la industria. Continuaremos enfocándonos en nuestra misión de brindar soluciones de alta calidad a nuestros clientes, manteniendo nuestra posición como líder de la industria e invirtiendo en investigación y desarrollo para innovar constantemente nuestra gama de productos.