viernes, 27 junio, 2025
Inicio Blog Página 214

Goodyear: “Los neumáticos no son un genérico”

Goodyear neumáticos

“Es un error común creer que los conductores no diferencian entre los distintos tipos y marcas de neumáticos y los consideren como un producto genérico”. Así lo afirma Goodyear, a tenor de los resultados de un estudio realizado por Ipsos que demuestra que “un número creciente de consumidores cree que tener los neumáticos adecuados es crucial y consideran su rendimiento antes de hacer su elección de neumáticos”.

 

Como recoge Goodyear en su comunicado, los resultados del estudio de Ipsos “muestran que el 73% de los encuestados cree que los neumáticos son “extremadamente importantes” o “importantes”. Consideran que los neumáticos contribuyen a que su conducción sea más segura (37%), ayudan a controlar el coche en cualquier condición meteorológica (16%), mejoran el manejo del coche (10%) y ahorran dinero en combustible (8%). Más de cuatro de cada cinco[1] conductores declararon que tienen en cuenta las prestaciones de un neumático a la hora de tomar su decisión de compra”.

 

Goodyear: “Los resultados del estudio de Ipsos muestran que el 73% de los encuestados cree que los neumáticos son “extremadamente importantes” o “importantes”. Consideran que los neumáticos contribuyen a que su conducción sea más segura (37%), ayudan a controlar el coche en cualquier condición meteorológica (16%), mejoran el manejo del coche (10%) y ahorran dinero en combustible (8%)”.

 

Y añade que “con el aumento de los vehículos eléctricos y electrificados en Europa y en todo el mundo, los conductores son cada vez más conscientes del impacto de un neumático en la eficiencia y la sostenibilidad. Cuando se preguntó a los consumidores en otra encuesta de Goodyear[2] qué características esperaban de un neumático preparado para coches eléctricos, casi un tercio (31%) prioriza que el neumático sea duradero, mientras que casi otro tercio (27%) busca un neumático ecológico con un bajo impacto medioambiental, y el 18% busca un menor ruido general en carretera.”

 

A rueda de ello, Goodyear subraya que “estos resultados demuestran que los consumidores prefieren neumáticos Premium que ofrezcan un excelente rendimiento en todas las condiciones de conducción, así como eficiencia y sostenibilidad; en otras palabras, buscan un neumático perfectamente equilibrado. El fabricante de neumáticos Premium Goodyear responde a esta necesidad con la nueva generación de su aclamada familia Eagle F1 Asymmetric.

 

Sonia Leneveu, directora de Marketing de Neumáticos de Consumer Europa, Goodyear: “Los conductores exigen más de los neumáticos que nunca, y la tendencia hacia decisiones de compra muy informadas, con conductores centrados en la tecnología y la sostenibilidad, demuestra que los neumáticos no son simplemente un genérico. Hay una serie de innovaciones asociadas al Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6 que lo convierten en un neumático muy equilibrado. Reúne las características de los neumáticos UHP de Goodyear y las características específicas de los vehículos electrificados, que son cada vez más importantes a medida que los vehículos eléctricos se generalizan”.

 

Al respecto, Goodyear recuerda que su nuevo ‘pata negra’ de ultra altas prestaciones (UHP), Eagle F1 Asymmetric 6, “ofrece un paso adelante en rendimiento[3] y eficiencia[4]. Sus avanzadas tecnologías proporcionan a los conductores un excelente agarre, frenada y maniobrabilidad tanto en seco como en mojado. Al mismo tiempo, una serie de características hacen que el Eagle F1 Asymmetric 6 esté preparado para los vehículos eléctricos. Un flanco más eficiente aerodinámicamente reduce la resistencia y mejora el kilometraje. Al mismo tiempo, el patrón variable de la banda de rodadura amortigua el ruido de la carretera. El neumático también está certificado para una mayor capacidad de carga y así servir a un mercado de vehículos electrificados que por lo general son más pesados.”
NOTAS DE GOODYEAR:

[1] “Ipsos Estudio de categorías y segmentación de conductores 2022” realizado en Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido – 85% de los encuestados declaró que sus decisiones de compra de neumáticos se basaban únicamente en rendimiento o en una combinación de rendimiento y precio.

[2] Estudio de mercado de neumáticos EV de Goodyear 2021

[3] Comparado con el predecesor Eagle F1 Asymmetric 5. Pruebas internas, tamaño 225/45 R17, coche de pruebas: Volkswagen Golf 8, lugar de la prueba: Pista de pruebas de Mireval, 2021.

[4] Reducción de la resistencia a la rodadura, el peso y el ruido en comparación con el predecesor Eagle F1 Asymmetric 5

 

 

 

 

Michelin ‘sembrará’ Demoagro 2023 con su “tecnología de vanguardia para una agricultura más eficiente y sostenible”

Michelin Demoagro 2023

Michelin ‘rodará’ con su “tecnología de vanguardia para una agricultura más eficiente y sostenible” por Demoagro 2023, el gran evento dinámico de la maquinaria agrícola que tendrá lugar del 23 al 25 de mayo en la Finca ‘La Plaza’, en Rueda (Valladolid). En la parcela Demosuelo S20, bajo el lema ‘Tecnología de Vanguardia’, la marca del Bibendum avanza que los asistentes a Demoagro podrán descubrir “las prestaciones de los neumáticos agrícolas de Michelin y la superioridad de la tecnología Michelin Ultraflex, a través de las distintas demostraciones de prueba que se realizarán en sesiones de mañana y tarde en la Parcela Michelin”.

 

Los especialistas de Michelin adelantan que en Demoagro 2023 exhibirá su “gama completa de productos con la tecnología Michelin Ultraflex, desarrollada para  ayudar a los agricultores a trabajar de manera eficiente y sostenible durante todo el ciclo de cultivo, desde la preparación y el tratamiento a la cosecha y el transporte.  Las ventajas de esta tecnología son:

  • Mayor protección del suelo, ya que permite obtener una huella más grande, lo que protege el suelo de la compactación y la formación de surcos. Además, el aire y el agua penetran más fácilmente, mejorando las condiciones para obtener el mejor rendimiento posible del cultivo.
  • Mayor ahorro de carburante, gracias a la mejora de la tracción derivada de la mayor huella al suelo, lo que aumenta notablemente la tracción, reduciendo el patinaje y permitiendo trabajar más deprisa, a la vez que se ahorra carburante.
  • Una vida útil resistente y duradera, con flancos reforzados y compuestos de goma específicos hacen que los neumáticos agrícolas con tecnología Michelin Ultraflex sean extremadamente fuertes, incluso a bajas presiones”.

 

Gama de neumáticos agrícolas de Michelin

Entre los representantes de su gama de neumáticos agrícolas, Michelin exhibirá en Demoagro los “exponentes de una tecnología de vanguardia a la hora de transmitir potencia y tracción con la mínima compactación de los suelos y la máxima eficiencia como el nuevo Michelin EvoBib, diseñado para utilizarse con sistemas de teleinflado y caracterizado por su capacidad para evolucionar y transformase en función de las condiciones de uso para ofrecer las mejores prestaciones tanto en campo como en carretera. En la exposición también se mostrarán las ventajas de Michelin Axiobib 2, un neumático VF (Very High Flexion) polivalente con alta capacidad de tracción para tractores de 160 a 550 CV, que permite mejorar el rendimiento agronómico hasta un 4% gracias a la tecnología Michelin Ultraflex; y del Michelin SprayBib CFO, un neumático de muy baja presión con alta capacidad de carga para máquinas de tratamiento autopropulsadas que garantiza la protección de los cultivos”.

 

Los expertos de Michelin ‘redondearán’ su presencia en Demoagro 2023 con los neumáticos Michelin CerexBib 2, “referencia cuando se trata de satisfacer las necesidades específicas en cuanto a tracción y flotación de las cosechadoras más potentes; o los Michelin TrailXbib, diseñados específicamente para maquinaria remolcada o aperos con ruedas, y que permite a los agricultores equipar todo su convoy con neumáticos con tecnología Michelin Ultraflex. Tampoco faltará a la cita Michelin RoadBib, la solución de Michelin para tractores con potencias desde 160 CV a más de 400 CV que necesitan neumáticos con altas prestaciones en cuanto a duración y tracción para un uso intensivo en terrenos duros y carretera”.

 

 

Soluciones agrícolas de Michelin

 

Michelin también anticipa que los asistentes a Demoagro 2023 “podrán conocer de primera mano las ventajas de la solución de inflado centralizado PTG, una tecnología desarrollada en colaboración con los agricultores que permite ajustar la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina para trabajar con bajas presiones y proteger el suelo mejorando la productividad en el campo, o elegir presiones más altas para circular sobre asfalto mejorando la duración y la vida útil de los neumáticos. De esta forma, el teleinflado resuelve el difícil compromiso con el que se encuentran los agricultores cuyos tractores realizan diversas labores y sobre distintos tipos o condiciones de suelo”.

 

 

En la Parcela Michelin también se podrá ver en acción el tractor T5 de New Holland equipado con el sistema de cadenas CAMSO, “empresa que forma parte del Grupo Michelin desde 2018. Ambas compañías unieron fuerzas con el objetivo de desarrollar soluciones con las que los agricultores pudieran mejorar la protección del suelo y la productividad de los cultivos. La alianza dio como resultado al líder mundial en movilidad OTR (operaciones fuera de carretera), con una amplia gama de productos complementarios. Los sistemas de conversión a oruga de CAMSO, así como los específicos para tractores, aumentan la movilidad y la flotación de la maquinaria para un mejor desplazamiento sobre campos con suelos blandos. Con estos sistemas se consigue minimizar el daño al suelo, ahorrar carburante, maximizar la eficiencia y aumentar la calidad del trabajo”, recuerda la marca del Bibendum.

 

 

ANCERA homenajeará en su congreso a Pilar del Castillo

ANCERA homenajeará en su congreso a Pilar del Castillo

ANCERA homenajeará en su XXXV Congreso, que se celebrará el próximo 8 de junio en Ifema (Madrid), a la ex-ministra y europarlamentaria Pilar del Castillo, en reconocimiento al trabajo que viene desarrollando a favor de un justo acceso y uso de los datos a través de la Ley de Datos.

Esta ley pretende garantizar el acceso de los datos a los usuarios y la posibilidad de cederlos o compartirlos a terceros, lo que permitirá a la posventa independiente mantener su competitividad. El acceso a los datos permitirá un gran ecosistema de servicios, tales como diagnósticos y reparaciones remotos, programación de las piezas necesarias, citas o comunicación con el conductor y vehículo, entre otros. Pilar del Castillo ha liderado el desarrollo de la Ley de Datos, además de ser la ponente del Grupo Popular Europeo en el informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a normas armonizadas sobre el acceso y el uso justo de los datos.

“La sostenibilidad y la conectividad tienen un papel preponderante en todos los escalones de la sociedad y de la movilidad, por ello, queremos hacer un especial homenaje a alguien que ha defendido a la posventa independiente en Bruselas, en lo referente al acceso a los datos. Pilar ha defendido la necesidad que tenemos de estar la vanguardia en la digitalización, otorgándonos la oportunidad de satisfacer las necesidades de la sociedad y de la automoción, generando servicios innovadores que respondan mejor a las necesidades de los talleres y los conductores”, comenta Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA.

Sobre Pilar del Castillo

Pilar del Castillo es diputada del Parlamento Europeo desde 2004. Además, es miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE). Durante su etapa como diputada en el Parlamento Europeo, Pilar del Castillo ha centrado su actividad parlamentaria fundamentalmente en el desarrollo de las tecnologías digitales y las telecomunicaciones. En este sentido, es Presidenta del European Internet Forum y copresidenta del Intergrupo parlamentario de Inteligencia Artificial y Digital. Es miembro de la Comisión Especial sobre Inteligencia Artificial en la Era Digital.

Catedrática de Ciencias Políticas y de la Administración y doctora en Derecho, Pilar del Castillo fue Ministra de Educación, Cultura y Deporte entre 2000 y 2004 y Directora del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) entre 1996 y 2000.

Clarios, distinguida como una de las empresas más responsables del mundo

Las nuevas baterías de Clarios están fabricadas con un 80 % de materiales reciclados.
Las nuevas baterías de Clarios están fabricadas con un 80 % de materiales reciclados.

El fabricante de baterías Clarios ha sido distinguido como una de las empresas más responsables del mundo por Ethisphere, uno de los líderes mundiales en la definición y desarrollo de normas de ética empresarial. El galardón World’s Most Ethical Companies 2023 premia a las empresas con programas excepcionales y un gran compromiso con la promoción de la integridad empresarial a través de las mejores prácticas de ética, cumplimiento normativo y gestión empresarial.

Las nuevas baterías de Clarios están fabricadas con un 80 % de materiales reciclados.
Las nuevas baterías de Clarios están fabricadas con un 80 % de materiales reciclados.

Clarios, fabricante de las baterías para automóviles VARTA®, desarrolla soluciones punteras de recarga que, en primer lugar, hacen posibles las tecnologías de ahorro de combustible y, además, desempeñan un importante papel en la expansión de la electromovilidad. El compromiso ético es solo una de las numerosas iniciativas de sostenibilidad de la empresa. En su nuevo folleto, “Foco: la sostenibilidad”, se muestra en 16 páginas un panorama general de la región económica de Europa, Oriente Medio y África, presentado de forma concisa y comprensible, y enfocado tanto en la perspectiva de la organización como de los empleados.

Clarios lleva más de un siglo reciclando baterías de plomo para producir otras nuevas a partir del plomo recuperado. “Así cerramos el ciclo de las materias primas”, explica Frank Toubartz, director general de Clarios Recycling GmbH. “De esta manera, no solo conservamos los recursos naturales, protegemos el medio ambiente y reducimos la energía utilizada para extraer el metal, sino que también disminuimos nuestra huella de CO2″.

Clarios y su enfoque en la economía circular

El reciclaje dentro de la economía circular es un enfoque clave en las iniciativas de sostenibilidad de Clarios que permite a la empresa recoger más del 98% de las baterías de plomo-ácido de los vehículos en Europa y reciclar gran parte de los materiales utilizados. En todo el mundo, la red de Clarios recicla unas 8.000 baterías de vehículos cada hora y las reincorpora al proceso de producción.

“Y tratamos de mejorar un poco cada día”, añade Christian Rosenkranz, Vice Presidente de Industria y Relaciones de Gobierno EMEA de Clarios. Un ejemplo de ello es la adquisición de la empresa española de reciclaje de baterías MEMESA con el objetivo continuar ampliando sus capacidades en este ámbito. Con ello, no solo se preservan recursos, sino que también se reduce la dependencia de proveedores de materias primas no europeos.

En su nuevo folleto, Clarios muestra lo que la empresa entiende por un enfoque sostenible del clima, los recursos, los empleados y la sociedad. La empresa se ha comprometido con los principios universales de sostenibilidad de las Naciones Unidas, que vela por el respeto de los derechos humanos a lo largo de toda la cadena de suministro y aplica elevados estándares medioambientales en sus plantas. Encontrará más información sobre el enfoque de sostenibilidad de Clarios y sobre proyectos concretos en el informe de sostenibilidad que la empresa acaba de publicar.

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ se desinflan un 3,8% en consumer y un 31,9% en camión hasta febrero, según ADINE

Importaciones neumáticos ADINE

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ se desinflan hasta febrero un 3,8% en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) “con un total de 1.412.220 unidades, de las que 1.152.190 unidades (82%) proceden principalmente de China”, mientras en camión pinchan a lo grande con una caída del 31,9% “con un total de 63.840 unidades importadas, donde tan solo destaca la importación de Indonesia hasta el momento (+436,4%)”, según acaba de anunciar ADINE, (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).

 

En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) descendieron un 3,8% en el periodo enero-febrero de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 1.412.220 unidades, de las que 1.152.190 unidades (82%) proceden principalmente de China”.

 

Asimismo, ADINE añade que ” las importaciones de neumáticos de camión también acumulan en este período un descenso de un 31,9%, en comparación con 2022, con un total de 63.840 unidades importadas, donde tan solo destaca la importación de Indonesia hasta el momento (+436,4%). En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta acumulan también una caída de un 18,4%, con un total de 203.130 unidades importadas, de las que 102.430 unidades (50%) proceden principalmente”.

 

En cuanto a las importaciones de neumáticos agrícolas, los datos obtenidos por ADINE, emitidos por la Agencia Tributaria, resaltan que “acumulan hasta el mes de febrero un descenso de un 25,5%, en comparación con el año anterior, con un total de 29.410 unidades importadas, de los que 14.640 unidades (50%) provienen principalmente de la India. Y finalmente, las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra acumulan también entre enero-febrero un descenso de un 16%, con un total de 21.320 unidades de las que 10.240 unidades (48%) proceden de India”.

 

ADINE: importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de febrero

 

Detallando ya sólo los datos correspondientes al mes de febrero de 2023, el informe de ADINE recoge que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) aumentaron un 9,8% con un total de 665.700 unidades importadas, de las que 548.320 unidades (82%) proceden principalmente de China. Por el contrario, las importaciones de neumáticos de camión registraron un descenso de un 33,9% con respecto a febrero de 2022, con un total de 25.530 unidades importadas, destacando especialmente el crecimiento de Indonesia (+610%)”.

 

En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta durante el mes de febrero, ADINE resalta que “se ha producido también un descenso de un 25,7% con 96.670 unidades, de las que 52.670 unidades (54%) proceden principalmente de Tailandia. Por otra parte, las importaciones de neumáticos agrícolas siguen con su caída y en este caso en febrero registraron un descenso de un 36% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 13.040 unidades importadas, donde 6.250 unidades (48%) proceden en su mayoría de India y 5.780 unidades (44%) de la India. Y finalmente, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra descendió un 16,8% con 6.000 unidades respecto a 2022, donde 2.990 unidades importadas (50%) proceden principalmente de India y 2.070 unidades (35%) de China.

 

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 116 empresas asociadas”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

ADINE reelige a Juan Ramón Pérez (Neumáticos Soledad) como presidente y renueva su Junta Directiva hasta 2027

El precio de los neumáticos se encarece un 12,6% en marzo, según ADINE

ADINE recomienda a los conductores pasar por el taller para revisar los neumáticos antes de viajar en Semana Santa

 

El precio de los neumáticos continúa encareciéndose en febrero hasta el 13,1%, según ADINE

ADINE: “Las importaciones de neumáticos asiáticos cierran 2022 con un crecimiento del 8,7% en consumer y un 30% en camión”

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ aumentan un 11,2% en consumer y un 33,1% en camión hasta noviembre, según ADINE

El precio de los neumáticos se encareció un 12,7% en 2022, según ADINE

La distribución de neumáticos en España creció un 6,1% en consumer y un 13,7% en camión durante 2022, según el Distripool de ADINE

ADINE: “La CE vuelve a imponer un nuevo derecho antidumping y antisubvención definitivo contra las importaciones de neumáticos de camión de China”

ADINE: “Los neumáticos ‘all season’ son una opción recomendable para conducir con seguridad en invierno”

ADINE: “Las importaciones de neumáticos asiáticos aumentan un 13,3% en consumer y un 37,2% en camión hasta octubre”

ADINE presenta su ‘Memoria 2021’ con datos del mercado español de reposición de neumáticos de consumer y todas las importaciones ‘made in Asia’, al detalle

ADINE estrena su informe sectorial bautizado como Distripool

“Tras la nueva Ley de Residuos… ahora toca el nuevo Real Decreto de neumáticos” (Artículo de opinión de Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE)

Falken lanza el nuevo EuroAll Season AS220 PRO, un neumático UHP all-season con 45 medidas para llantas de 17″ a 21 pulgadas

Falken EuroAll Season AS220 PRO
Nuevo Falken EuroAll Season AS220 PRO.

Falken Tyre Europe GmbH, filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), acaba de dar el banderazo de salida al mercado a su nuevo EuroAll Season AS220 PRO, un neumático UHP all-season destinado a calzar vehículos de altas prestaciones con 45 medidas para llantas de 17″ a 21 pulgadas.

 

De cara al canal de venta, Falken argumenta que “en los últimos años, los neumáticos para todo tiempo han ido cobrando cada vez más importancia en el mercado. Con el lanzamiento del nuevo EuroAll Season AS220 PRO, Falken Tyre ofrece ahora un neumático extraordinario en este segmento, especialmente desarrollado para vehículos de altas prestaciones. Este neumático asimétrico, de rodada silenciosa y confortable y un dinámico comportamiento de conducción, está disponible inicialmente en 45 dimensiones con llantas de 17 a 21 pulgadas, en series de 35 a 65 y códigos de velocidad de V (hasta 240 km/h) y W (hasta 270 km/h)”.

 

Falken EuroAll Season AS220 PROA rueda del lanzamiento de su nuevo UHP all-season, los técnicos de Falken desvelan que “en los análisis iniciales llevados a cabo durante la fase de desarrollo de producto, se evaluó el rendimiento del neumático en condiciones cada vez más húmedas e invernales. No obstante, no solo era importante que el nuevo neumático ofreciese un excelente rendimiento en mojado, también debía garantizar un buen rendimiento en invierno, con la suficiente seguridad en carreteras nevadas. Para cumplir este requisito, se ha creado una banda de rodadura sinérgica all-season que proporciona prestaciones equilibradas en todas las condiciones de conducción. Los técnicos de Falken han desarrollado una superficie de rodadura interna optimizada para nieve y aguanieve, que han combinado con una zona externa diseñada para ofrecer un excelente rendimiento tanto en seco como en mojado. Gracias a la inteligente interacción entre estas dos áreas de la banda de rodadura, el EuroAll Season AS220 PRO permite una experiencia de conducción deportiva con un gran nivel de seguridad”.

 

Falken EuroAll Season AS220 PROAsimismo, añaden que el diseño de la banda de rodadura del nuevo neumático muestra “una parte externa del hombro estable y dos anchos surcos circunferenciales que garantizan un drenaje del agua especialmente bueno y permiten una elevada seguridad frente al aquaplaning. En la zona interna, los surcos están dispuestos de forma escalonada. Estos surcos escalonados garantizan un buen agarre en la nieve y evitan que patine al acelerar o frenar. En combinación con los finos nervios del perfil, estos surcos garantizan un buen agarre y una precisa manejabilidad. Los surcos agarran y comprimen la nieve y, junto con la adherencia que genera y otros mecanismos de entrelazado, evitan que los neumáticos patinen”.

 

Para satisfacer las exigencias de los conductores de automóviles de altas prestaciones, Falken enfatiza que ha optimizado el diseño del neumático “con un contorno mejorado. De este modo, el EuroAll Season AS220 PRO evita curvaturas en la banda de rodadura y se compensan las fuerzas centrífugas que se producen a altas velocidades. Así se consigue el mayor contacto posible con la superficie de la carretera. Como resultado de ello, la estabilidad de conducción es extraordinaria incluso a altas velocidades y la respuesta a la dirección y el comportamiento de frenado son muy directo”.

 

Para más señas, los técnicos de Falken detallan que “en test internos, el AS220 PRO no solo ha puesto el listón especialmente alto en manejabilidad en seco y mojado, y en seguridad a alta velocidad, sino que también impresiona por consumo de combustible y la correspondiente reducción de las emisiones de CO2, gracias a su menor peso. La avanzada tecnología especial de nanodiseño  4D de Falken también garantiza un alto grado de resistencia a la abrasión y, por lo tanto, una larga duración del neumático. Los valores de la etiqueta para el EuroAll Season AS220 PRO, que aún no se han definido definitivamente, son B y D en eficiencia energética, B para el agarre en mojado y B en emisión de ruido, dependiendo de las dimensiones del neumático concreto”.

 

 

Para los vehículos de altas prestaciones, además de estas características técnicas, los especialistas de Falken ponen el acento en que “el aspecto también es un factor importante. En este sentido, el EuroAll Season AS220 PRO convence con su diseño aerodinámico de los flancos y una atractiva inscripción Nano-Black. Las 46 medidas tienen una gran capacidad de carga, con versiones XL. La gama de este nuevo neumático UHP all-season dispone de ocho de las diez principales dimensiones usadas de la Unión Europea, así como ocho utilizadas especialmente para vehículos eléctricos. Además, la mayoría de ellas también cuentan con una banda de protección de la llanta”.

 

Como broche, Falken destaca sus neumáticos se desarrollan y producen “siguiendo los máximos criterios de calidad. En caso necesario, la garantía de Falken Tyre Europe GmbH sirve de protección al ofrecer un abono por los defectos del producto, según la profundidad remanente de la banda de rodadura durante cinco años. Falken Tyre Europe GmbH es la filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI). Con más de 40.055 trabajadores, es el quinto mayor del mundo. La fabricación de neumáticos se distribuye en 12 centros de producción, con más de 116 millones de neumáticos vendidos al año. La marca Falken se fundó en Japón en 1983 y en 1988 abrió la primera sucursal en Alemania. Desde la sede de Offenbach am Main, la compañía comercializa y distribuye una completa gama de neumáticos para turismos, camiones, camiones ligeros y SUV como equipo original y para todo el mercado europeo de reemplazo. Más de 220 personas de 24 países trabajan para Falken Tyre Europe, con una red de distribución de aproximadamente 8.000 socios en toda Europa que se encarga de la venta y el montaje de sus productos de primera calidad. Todas las fábricas de Falken cumplen las normas ISO 9001, IATF 16949 y la norma medioambiental ISO14001”.

 

 

Bosch planea comprar la compañía TSI Semiconductors

Bosch está ampliando su negocio de semiconductores con chips de carburo de silicio y planea la compra de los activos del fabricante estadounidense TSI Semiconductors, con sede en Roseville, California. Con una plantilla de 250 empleados, la empresa es una fundición de circuitos integrados de aplicaciones específicas, ASIC.

TSI Semiconductors desarrolla y produce grandes volúmenes de chips en obleas de silicio de 200 milímetros para aplicaciones en las industrias de movilidad, telecomunicaciones, energía y ciencias biológicas. Durante los próximos años, Bosch pretende invertir más de 1.500 millones de dólares en la localización y convertir sus instalaciones productivas en procesos de última generación. A partir de 2026, los primeros chips se producirán en obleas de 200 milímetros de carburo de silicio (SiC).

Con esta adquisición Bosch reforzará su negocio de semiconductores y habrá ampliado de forma significativa su cartera global de chips de SiC para finales de 2030. El alcance total de la inversión prevista dependerá en gran medida de las oportunidades disponibles de financiación federal a través de CHIPS y la Science Act, así como de las oportunidades de desarrollo económico dentro del Estado de California. Bosch y TSI Semiconductors han llegado a un acuerdo para no revelar ningún detalle financiero de la transacción, que está sujeta a aprobación regulatoria.

La compra de TSI Semiconductors crea nueva capacidad de fabricación

La nueva localización de Roseville reforzará la red internacional de fabricación de semiconductores de Bosch. A partir de 2026, tras una fase de remodelación, los primeros chips de SiC se producirán en obleas de 200 milímetros en una instalación que tiene unos 10.000 metros cuadrados de sala limpia. Bosch lleva tiempo invirtiendo en el desarrollo y producción de chips de SiC y, desde 2021, utiliza sus propios procesos altamente complejos para fabricarlos en masa en su planta de Reutlingen. En el futuro, esta localización también los producirá en obleas de 200 milímetros. Para finales de 2025, la compañía habrá ampliado su espacio de sala limpia en Reutlingen desde los actuales 35.000 metros cuadrados a más de 44.000.

“Los chips de SiC son un componente clave para la electromovilidad. De esta forma, estamos fortaleciendo nuestra presencia local en un importante mercado de vehículos eléctricos”, explica Markus Heyn, presidente del área empresarial Mobility Solutions.

La demanda de chips para la industria automovilística sigue siendo alta. Para 2025, Bosch espera equipar de media 25 de sus chips en cada vehículo nuevo. El mercado de chips de SiC también continúa creciendo rápidamente, a una media anual del 30%. En los vehículos eléctricos, este tipo de semiconductores permiten una mayor autonomía y una recarga más eficiente.  Esto es posible ya que utilizan hasta un 50% menos de energía. Instalados en su electrónica de potencia, aumentan la autonomía en un 6% de promedio, en comparación con los chips basados en silicio.

Goodyear desarrolla un prototipo de neumático a medida para el Lancia Pu+Ra HPE, su nuevo concept car 100% eléctrico

Goodyear Lancia
Goodyear ha sido seleccionado para producir un neumático a medida para su nuevo concept, el Lancia Pu+Ra HPE.

Goodyear está desarrollando un prototipo de neumático a medida para el nuevo concept de Lancia, el Lancia Pu+Ra HPE, un concept car 100% eléctrico, según informa la marca de la Bota de Mercurio.

 

Goodyear explica en su comunicado que “la personalización, la aerodinámica y el diseño se encuentran en el corazón de la última colaboración entre Goodyear y la renacida marca Lancia. Goodyear ha sido seleccionado para producir un neumático a medida para su nuevo concept, el Lancia Pu+Ra HPE”.

 

Los especialistas de Goodyear destacan que “el Lancia Concept es el primer vehículo de la nueva era Lancia, un concept car 100% eléctrico que representa la visión de la marca en términos de diseño, sensación de hogar interior, sostenibilidad, electrificación y tecnología. Goodyear ha desarrollado un prototipo de neumático único para el vehículo que incluye un diseño personalizado del flanco del neumático, proporcionando una integración perfecta de la llanta con el neumático, añadiendo un aspecto lujoso y premium al nuevo concept. El flanco del neumático proporciona un nivel de rendimiento aerodinámico muy elevado, mejorando la eficiencia energética. También tiene una construcción específica para soportar el par motor instantáneo de los coches eléctricos”.

 

Goodyear: “Nuestro prototipo de neumático para el Lancia Pu+Ra HPE incluye un diseño personalizado del flanco del neumático, proporcionando una integración perfecta de la llanta con el neumático, añadiendo un aspecto lujoso y premium al nuevo concept. El flanco del neumático proporciona un nivel de rendimiento aerodinámico muy elevado, mejorando la eficiencia energética. También tiene una construcción específica para soportar el par motor instantáneo de los coches eléctricos”.

 

A rueda de ello, Laurent Colantonio, director Senior de Tecnología de Turismo de Goodyear para EMEA, ha declarado: “Este año Goodyear celebra su 125 aniversario, por lo que es un momento fantástico para asociarnos con Lancia para el renacimiento de su icónica marca, volviendo a unir a dos pioneros del mundo del automóvil en un momento de gloria. Estamos encantados de haber trabajado en este prototipo de neumático, que nos ha hecho pensar de forma innovadora en cuanto a personalización, aerodinámica y diseño. Era esencial unir nuestra experiencia técnica con la de Lancia para poder producir una combinación perfecta de neumático y llanta que mejorara la eficiencia energética sin dejar de ser estéticamente agradable”.

Prometeon debuta en ‘Transport Logistic’ (Alemania) con la gama Serie 02 y su red de talleres SuperTruck como estrellas

Prometeon Transport Logistic
Imagen virtual del stand de Prometeon en la feria 'Transport Logistic' (Alemania).

Prometeon Tyre Group (PTG) debuta hoy en ‘Transport Logistic, la importante feria dedicada a las flotas, que se celebra en Múnich (Alemania) hasta el próximo viernes 12, con su gama de neumáticos Pirelli Serie 02 (que crece con tres nuevas medidas) y su red de talleres SuperTruck (ya presente en Italia, Polonia, Grecia y Chipre, y calentando motores para arrancar en Alemania, Suiza, España y el Reino Unido) como estrellas, con especial atención en los paquetes de servicios PRO Check y PRO Management.

 

Prometeon señala en su comunicado que “será protagonista en Transport Logistic por primera vez con un stand, donde contará la historia de su amplia gama de productos y servicios. Los clientes podrán ver las nuevas incorporaciones a la gama Serie 02, las soluciones de gestión para flotas afines a Prometeon y SuperTruck, red de talleres en expansión por toda Europa”.

 

Al respecto, Sabina Oriani, Chief Marketing Officer de Prometeon Tyre Group, señala que “nuestra estrategia de crecimiento se basa en tres pilares: primero de todo, contamos con un producto capaz de satisfacer las necesidades de los clientes, la Serie 02 es el ejemplo más sostenible e innovador; en segundo lugar, los servicios de venta y atención al cliente que apoyan a la flota en la gestión de los neumáticos; y, por último, una amplia red de confianza para garantizar el apoyo y la asistencia a las flotas. De esta manera, Prometeon consigue estar cerca de sus clientes y convertirse en su partner de confianza”.

 

Por su parte, Francesco Antonacci, CEO Europa de Prometeon, destaca que “este año decidimos estar presentes en Transport Logistic porque creemos que es importante tener un canal de comunicación directo con las flotas, presentando nuestra oferta de productos, servicios y red SuperTruck. El mercado demanda soluciones completas que faciliten la vida de los usuarios finales: nosotros, como Prometeon, pretendemos ofrecer a los talleres y a las flotas ofertas cada vez más competitivas y eficaces”.  ​

 

PROMETEON: GAMA DE NEUMÁTICOS

 

 

Para Prometeon, “Transport Logistic es el escenario principal será para la nueva Serie 02, la primera marca Pirelli diseñada por Prometeon “Prometeon engineered”.  Lanzada en primavera de 2022 e inmediatamente disponible en toda Europa, en comparación con la línea anterior, mejora en todos los aspectos de rendimiento: desde el kilometraje hasta la robustez, desde la seguridad hasta la capacidad de carga, con fuertes reducciones en la resistencia a la rodadura y consumo de combustible, gracias a la tecnología innovadora y sostenible creada en los centros de Investigación y Desarrollo de Prometeon.

Tras la llegada al mercado de la primera medida de H02 Pro Trailer en febrero de 2022, la ampliación de la gama continúa y en Transport Logistic descubriremos tres nuevos productos.

  • 355/50R22.5 R02 PROFUEL Steer

Neumáticos destinados a equipar ejes de dirección de vehículos utilizados en el transporte regional, diseñados para proporcionar la máxima versatilidad, durabilidad y alto kilometraje en todas las carreteras y en todas las condiciones climatológicas, como lo certifica el marcaje 3PMSF. Con categoría B para el consumo de combustible, la nueva Profuel promueve la eficiencia y la optimización de los costes operativos de la flota. El innovador dibujo de la banda de rodadura, la nueva formulación del compuesto y el paquete tecnológico están diseñados para dar un alto kilometraje y un ciclo de vida prolongado, gracias a la alta uniformidad de desgaste, resistencia a la rodadura y recauchutabilidad.

 

  • 445/45R19.5 H02 PRO Tráiler

Destinado a equipar remolques de gran volumen y larga distancia.  Diseñado para obtener la máxima eficiencia y optimizar los costes de explotación. Ofrece nuevos estándares de seguridad en todas las condiciones meteorológicas (marcaje 3PMSF) y categoría B para el consumo de combustible. El índice de carga 164 (actualmente “el mejor de su clase” en el mercado) permite una capacidad de carga incrementada de hasta 10 toneladas por eje.

 

  • 385/65R22.5 H02 Dirección PROFUEL

La gama H02 Profuel Steer está diseñada para el equipar el eje direccional de vehículos de transporte de larga distancia, con el objetivo de optimizar los costes de explotación y reducir las emisiones de C02, como demuestra la categoría A en consumo de combustible. El innovador dibujo de la banda de rodadura, la formulación del compuesto y el paquete tecnológico de la Serie 02, están diseñados para promover un desgaste y un kilometraje uniforme, gracias a su estructura resistente permite una segunda vida a través del proceso de “recauchutado”. El marcaje 3PMSF y la categoría B de adherencia en superficies mojadas son la prueba del excepcional agarre y rendimiento de frenado en todas las superficies, incluso en condiciones meteorológicas severas”. 

 

SERVICIOS PROMETEON

La gama de servicios de Prometeon “está diseñada para satisfacer todas las necesidades de las flotas y mejorar su eficiencia operativa. Actualmente forma parte del proceso integral de venta de neumáticos y permite a los talleres y profesionales del transporte centrarse en el negocio sin preocuparse por la gestión de los neumáticos.

 

PRO Check

La gestión de los neumáticos nunca ha sido tan fácil. PRO Check es un sistema digital de inspección y monitorización de neumáticos, diseñado para satisfacer las necesidades de las flotas. Utilizando las herramientas más avanzadas del mercado, PRO Check ayuda a las flotas y talleres, proporcionando un soporte fiable y personalizado para mejorar la eficiencia, optimizar el mantenimiento y los beneficios, y lo más importante mejorar el rendimiento de los neumáticos.

 

PRO Magement

El nuevo sistema de facturación centralizado que permite a las flotas tener a Prometeon como su única fuente de facturación. El sistema cuenta con un nuevo software, desarrollado por Prometeon, con características mejoradas e innovadoras. Totalmente integrado con PRO Check, es intuitivo de usar y reduce el tiempo de trabajo requerido por la flota o el taller, asegurando una gestión del stock más fácil y rápida.

 

Nueva solución dedicada a las flotas

La nueva oferta comercial que ofrece una amplia gama de servicios personalizados en función de las necesidades reales de cada flota. Costes fijos mensuales, número predefinido de neumáticos y operaciones anuales, gestión y control de las transacciones a través de la plataforma, dan un servicio integral que reduce costes y, sobre todo, problemas de gestión de los neumáticos en la flota”.

 

 

PROMETEON: RED DE TALLERES SUPERTRUCK

 

Prometeon define SuperTruck como “una red de talleres independientes, altamente especializados en el sector Truck & Bus. Lo que lo distingue es la profesionalidad, experiencia y pasión que pone a disposición de los clientes. SuperTruck ofrece a sus talleres una amplia gama de servicios y productos de última generación, gracias a la asociación con Prometeon Tyre Group. Ser socio de SuperTruck permite a Prometeon ofrecer innovación y soluciones para ser, cada vez más, un punto de referencia profesional para las flotas,  así como su gama completa, incluida la nueva Serie 02, y todos los servicios dedicados a las flotas: PRO Check, PRO Management, PRO Time (asistencia en carretera las 24 horas del día, los 7 días de la semana con un servicio de alta calidad) y PRO Campus  (el programa de formación para la red centrada en la tecnología, el mantenimiento, inspección, supervisión y análisis del rendimiento de los neumáticos).

Prometeon recuerda que “SuperTruck ya está presente en Italia, Polonia, Grecia y Chipre. El plan de expansión europeo incluye el debut en los mercados de Alemania, Suiza, España y el Reino Unido”.

 

PROMETEON TYRE GROUP

Prometeon Tyre Group resalta  que es “la única empresa de neumáticos enfocada únicamente en el sector Industrial (transporte de mercancías y personas), los segmentos Agro y OTR. La oferta de Prometeon es multinivel, con una cartera de productos que incluye las marcas PIRELLI, FORMULA, PHAROS, ANTEO, TEGRYS y ERACLE. El Grupo cuenta con cuatro fábricas (dos en Brasil, una en Egipto y una en Turquía), tres Centros de Investigación y Desarrollo (Italia, Brasil y Turquía) y un Centro de Desarrollo en Egipto. Hay alrededor de 8.000 personas de más de 40 países trabajando en el Grupo, en los 5 continentes. Desde 2019, Prometeon se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que hoy cuenta con 15.500 empresas en 165 países, y en 2020 fue uno de los miembros fundadores de la Red Italia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Las marcas PIRELLI, FORMULA y PHAROS se utilizan bajo licencia.

 

(LEAN AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PROMETEON PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Prometeon ‘redondea’ la gama Serie 02 Pirelli con el nuevo neumático H02 Pro Trailer

 

Prometeon, nuevo copatrocinador de Yamaha en el Campeonato Mundial de SBK

 

Prometeon Tyre Group debuta en el campo del pádel como patrocinador oficial del jugador español Javier Garrido

Prometeon Tyre Group, reconocido por su apuesta por la sostenibilidad

Prometeon presenta en la IAA Transportation 2022 el nuevo neumático 325/90 R24.5 de la gama Serie 02 de la marca Pirelli

Prometeon ya ‘rueda’ por los campos de fútbol como nuevo patrocinador del Parma Calcio

Andreu Olmedo (Prometeon): “Para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones como la nueva Serie 02: permite a las flotas reducir costes operativos y minimizar incidencias” (Entrevista)

Prometeon hace historia con el lanzamiento oficial de la Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli, bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ y ‘El futuro es hoy’

Prometeon anuncia el lanzamiento en España de su nueva red de talleres SuperTruck, especializada en V.I., para octubre

Prometeon Tyre Group arranca en abril el lanzamiento de la nueva Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli

Prometeon gana el Premio Hevea 2021 al ‘Mejor Neumático de Camión’ con su modelo de dirección Pirelli FH:01 Proway

Prometeon ya comercializa el nuevo Pro Check, “la solución digital para maximizar la eficiencia de la flota a través del control de los neumáticos”

MOTORTEC MADRID celebrará su próxima edición en abril de 2025

MOTORTEC MADRID celebrará su próxima edición en abril de 2025

MOTORTEC MADRID celebrará su próxima edición del 23 al 26 de abril de 2025, según se acordó en la reunión del último Comité Organizador del salón, que analizó la respuesta del sector sobre las fechas más idóneas para la celebración del certamen. De esta manera, MOTORTEC retoma la tradición de celebrarse en años impares y evita coincidir con el gigante Automechanika Frankfurt.

MOTORTEC MADRID celebrará su próxima edición en abril de 2025

Las nuevas fechas se han anunciado en el transcurso de una rueda de prensa que ha tenido lugar hoy en IFEMA MADRID, en la que se han dado a conocer la próxima convocatoria de MOTORTEC MADRID 2025 de la mano de David Moneo, Director de IFEMA Motor & Mobility y Javier Sanz de Andino, gerente de Motortec; junto con Benito Tesier, Presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO; Nines García de la Fuente, Presidenta de ANCERA, y Nuria Álvarez, Relaciones Institucionales y Comunicación de CONEPA. Luis Ursúa, Secretario General en funciones de CETRAA, no ha podido asistir y ha seguido la reunión de forma telemática.

Durante la presentación se ha hecho un repaso de los buenos datos que alcanzó la última edición de MOTORTEC MADRID, celebrada en abril de 2022, que confirmaron al certamen como el mayor evento comercial del sector de la posventa de automoción del sur de Europa. La feria reunió a más de 500 empresas expositoras y 1.200 marcas, y a más de 52.000 profesionales. Una edición en la que destacó especialmente la alta asistencia de profesionales de talleres (más de 25.000, que supusieron un incremento de un 10% sobre la convocatoria anterior y representaron el 48% del total de visitas).

PRESENTACIÓN MOTORTEC MADRID 2025

Dos años para preparar el mejor Motortec de la historia

De esta manera, la organización gana tiempo con el objetivo de poner en marcha el mejor MOTORTEC de la historia. Para la nueva edición de 2025, el salón espera ver superadas las cifras por la plena recuperación y la reactivación positiva del sector, para lo cual ha reservado de cara a su décimo séptima edición de un total de 8 de los pabellones del Recinto Ferial de IFEMA MADRID (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8) para albergar la amplia oferta que se espera reunir.

En este sentido y de cara a potenciar la participación empresarial en 2025, MOTORTEC MADRID va a intensificar sus acciones para atraer a más fabricantes, y para consolidar la presencia de los grupos de distribución, decisivos a su vez para una mayor afluencia de talleres.

Hasta la celebración de MOTORTEC MADRID 2025, IFEMA MADRID organizará grupos de trabajo, junto con las principales asociaciones y empresas del sector, para asegurar la participación de los más destacados fabricantes y proveedores del mercado; así como de los más relevantes grupos y firmas de la distribución.

Otras líneas estratégicas de la próxima campaña serán el reforzamiento del perfil internacional del certamen, formalizando alianzas con asociaciones de fabricantes y distribuidores de otras naciones, en particular de Portugal, país con el que ya se mantiene desde hace tiempo una estrecha relación, propiciando así visitas agrupadas; así como la presencia y apoyo de MOTORTEC MADRID a eventos sectoriales.

Un amplio programa de jornadas técnicas y eventos

Asimismo, MOTORTEC MADRID reforzará aún más su programa de Jornadas Técnicas, paralelo a la exposición comercial, que aporta un gran valor añadido a los participantes, al proporcionales un espacio de análisis y reflexión de primer nivel.

En este sentido, previa a la celebración de su décimo séptima convocatoria, MOTORTEC MADRID organizará en los próximos meses, una serie de webinars, sobre aspectos de interés del sector. Una actividad que se complementa con la relación directa que mantiene el Salón, durante todo el año, con el sector, gracias a su plataforma LIVE CONNECT, que ya demostró su efectividad como herramienta de networking en la anterior edición de 2022.

Y es que MOTORTEC MADRID camina alineada con un sector, cada vez más digital. En este punto, conviene destacar la rápida incorporación de los talleres a ese proceso de digitalización, propiciado por el relevo generacional que están experimentando últimamente, además de por la incorporación de las tecnologías, animada a raíz de la pandemia.