La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios (ANCERA), ha puesto en marcha en su web un mapa interactivo en donde ofrece información sobre sus asociados (grupos de compra, asociaciones provinciales, asociaciones sectoriales y empresas distribuidoras de recambios de automoción multimarca).
El nuevo mapa interactivo es una herramienta de visualización que recogerá información sobre ubicación y contacto de los socios que se hayan interesado por este nuevo servicio. Su objetivo es el de facilitar dichos datos a cualquier compañía o interesado en conocer los puntos de distribución asociados a ANCERA.
Como explica Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, “este 2023 hemos querido focalizar parte de nuestro trabajo a desarrollar nuevos servicios de valor añadido para los asociados. Por eso, lanzamos este mapa que pretende potenciar la visibilidad de sus negocios, además de maximizar la captación de posibles clientes o, por ende, aumentar su volumen de ventas. En plena Era Digital, es de suma importancia estar presentes en Internet. Es una manera adicional de ofrecer a nuestros miembros ese espacio en la nube y darles visibilidad por su apoyo a ANCERA”.
“Inicialmente es un mapa sencillo, al que iremos implementando mejoras y nuevos datos. Los socios pueden inscribirse en él voluntariamente y aparecer de forma ordenada alfabéticamente. Además dispone de un buscador que permite localizar por zona geográfica”, comenta por su parte, Paula Aldea, directora de comunicación y marketing de ANCERA.
Comunicado oficia de Victyres en su propia página web como nuevo distribuidor de S.José Pneus y de los neumáticos BKT en las provincias de Jaén, Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Castellón.
S.José Pneus, importador exclusivo de la marca BKT para la Península Ibérica, acaba de anunciar la firma de acuerdo con la empresa Victyres, cuya sede central se encuentra situada en Yecla (Murcia), para ser nuevo distribuidor oficial de los neumáticos BKT en la zona de Levante, y, en concreto, en las provincias de Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Almería y Jaén.
A rueda de este acuerdo de nuevo distribuidor, la compañía pilotada por los hermanos Aniceto -Helena, José y Luis- resalta en su comunicado que “anunciamos que el nuevo distribuidor de BKT en la zona de Levante es Victyres, una empresa ubicada en Yecla, Murcia. Victyres es una empresa dedicada al mundo del neumático desde el año 2012, que empezó como taller de neumáticos en general y ha evolucionado de forma natural como distribuidor de neumáticos de todas las gamas.Con BKT como marca exclusiva en neumáticos agroindustriales, Victyres complementará así su oferta en neumáticos en las provincias de Jaén, Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Castellón.Como distribuidor dispone de un amplio stock y abanico de medidas que cumple con las necesidades solicitadas por el cliente y apuesta en ofrecer el mejor servicio”
Asimismo, añade que “S.José Pneus y Victyres, apoyados en la amplia gama de neumáticos agroindustriales BKT, estarán en condiciones de garantizar el rápido suministro y asistencia pre y posventa, en esta importante zona de España. S.José Pneus es el importador exclusivo para la Península Ibérica de BKT, la marca líder en neumáticos fuera de carretera. BKT tiene una gama de neumáticos para agricultura, industria, puertos y OTR en los que destaca la rentabilidad, productividad, seguridad e innovación”.
S.José Pneus, empresa importadora en exclusiva de los neumáticos BKT en la Península Ibèrica, precisa que sus distribuidores de BKT en toda España son los siguientes: “En Aragón, Soria, La Rioja y Navarra, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla-La Mancha, Neumáticos Caslop; en Jaén, Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Castellón, Victyres; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia y Asturias, Grupo Palacios, y en Castilla y León, Cantabria, País Vasco y Cataluña, San José Neumáticos”.
Era un secreto a voces en el sector desde hace tiempo y la red de talleres Point-S acaba de oficializar que vuelve a desembarcar en España “con dos pilares esenciales: la independencia de la red y la rentabilidad del taller”, y liderada por Luis Miguel Muñoz como director general.
Y decimos que Point-S vuelve a desembarcar en el mercado español porque hay que recordar que su anterior etapa abarcó desde septiembre de 2001 hasta primeros de 2010, impulsada entonces por Neumáticos Aragón S.L., filial de la extinta Ruedas y Neumáticos S.A.
Ahora, Point-S destaca en su comunicado que inicia su andadura en España “con un modelo de negocio que se construye sobre dos pilares esenciales: la independencia de la red y la rentabilidad del taller. Y ofrece una solución dinámica e innovadora para que los talleres adheridos a la red -sin perder su identidad, independencia empresaria y reputación local-, puedan beneficiarse del impulso de una marca global y de las condiciones preferentes de compra para todos los productos necesarios para el taller y de los procedimientos y herramientas digitales que impulsen las ventas”.
Luis Miguel Muñoz, director general de Point S, en una imagen de archivo.
Luis Miguel Muñoz, director general: “El modelo de negocio de Point-S se construye sobre dos pilares esenciales: la independencia de la red y la rentabilidad del taller. Y ofrece una solución dinámica e innovadora para que los talleres adheridos a la red -sin perder su identidad, independencia empresaria y reputación local-, puedan beneficiarse del impulso de una marca global y de las condiciones preferentes de compra para todos los productos necesarios para el taller y de los procedimientos y herramientas digitales que impulsen las ventas”.
Point-S recuerda que cuenta “con un largo y exitoso recorrido que su trayectoria de más de 50 años respalda, ha llegado a España para quedarse. Desde 1971, Point S ha logrado estar presente en 51 países, 4 continentes y contar con una extensa red internacional de más de 6000 puntos de venta que gestionan más de 2900 empresarios independientes. Ahora, de la mano de Point S Internacional como accionista de referencia —con importantes acuerdos con partners nacionales e internacionales, entre los que se encuentran los más prestigiosos fabricantes y distribuidores del sector de posventa de automoción— y con un equipo gestor de reconocido prestigio, liderado por Luis Miguel Muñoz, se abre al mercado español impulsando un proyecto muy ambicioso que, sin duda, ofrece una excelente oportunidad para los talleres de neumáticos y mecánica rápida de nuestro país”.
Los responsables de Point-S, con su director general Luis Miguel Muñoz a la cabeza, resaltan que “su punto diferencial es ser una red totalmente independiente, sin vinculación accionarial con fabricantes de la industria de la automoción, lo que le otorga una total y absoluta independencia para tomar decisiones y, por tanto, para poner el foco en impulsar el negocio y la rentabilidad de los talleres que forman su red, consiguiendo condiciones muy ventajosas para ellos y, lo más importante, preservando la marca local que se fortalece con el respaldo de la marca internacional”.
Point S asegura que ofrece toda una ‘rueda’ de valor a sus talleres abanderados.
Point-S España: “Nuestro punto diferencial es ser una red totalmente independiente, sin vinculación accionarial con fabricantes de la industria de la automoción, lo que le otorga una total y absoluta independencia para tomar decisiones y, por tanto, para poner el foco en impulsar el negocio y la rentabilidad de los talleres que forman su red, consiguiendo condiciones muy ventajosas para ellos y, lo más importante, preservando la marca local que se fortalece con el respaldo de la marca internacional”.
Asimismo, añaden que “cada miembro firma un acuerdo de adhesión y su empresa queda vinculada a la red Point-S por lo que, desde ese momento, puede beneficiarse de los acuerdos de compra obtenidos por el grupo, todo el apoyo de marketing, las herramientas digitales, los acuerdos estratégicos y los programas de incentivos y desarrollo de negocio, además de participar de la compra de productos de la marca propia Point S. La carta de productos con marca Point S es muy completa: abarca desde una amplia gama de neumáticos, diseñados y fabricados exclusivamente en Europa, hasta baterías, escobillas, limpiaparabrisas, bombillas y otros accesorios y recambios para el automóvil. Productos exclusivos, de calidad y a buen precio, que permitirán al taller diferenciarse y ser rentable”.
Point-S España: “La carta de productos con marca Point S es muy completa: abarca desde una amplia gama de neumáticos, diseñados y fabricados exclusivamente en Europa, hasta baterías, escobillas, limpiaparabrisas, bombillas y otros accesorios y recambios para el automóvil. Productos exclusivos, de calidad y a buen precio, que permitirán al taller diferenciarse y ser rentable”.
Point S también enfatiza que ofrece al taller “una cartera de proveedores y marcas que cubre todos los productos y segmentos de precio del mercado con niveles de servicio óptimos. Pero el sistema colaborativo entre Point S y sus miembros va más allá de las condiciones preferentes de compra, supone, además, la obtención de programas de apoyo a la venta junto con bonus e incentivos que contribuyen a dinamizar el negocio del taller y a potenciar la imagen de red de profesionales de la movilidad”.
Point S: “Ofrecemos al taller una cartera de proveedores y marcas que cubre todos los productos y segmentos de precio del mercado con niveles de servicio óptimos. Pero el sistema colaborativo entre Point S y sus miembros va más allá de las condiciones preferentes de compra, supone, además, la obtención de programas de apoyo a la venta junto con bonus e incentivos que contribuyen a dinamizar el negocio del taller y a potenciar la imagen de red de profesionales de la movilidad”.
Point S recuerda que fue “fundada en Francia hace más de 50 años por un grupo de empresarios independientes con el fin de mejorar la profesionalidad de los talleres de neumáticos y mecánica rápida. Desde su fundación los miembros de la red comparten un concepto de búsqueda de la excelencia en el servicio al cliente final y un propósito común, mejorar sus compras, imagen y procesos de venta. Hoy Point S es la mayor red mundial de talleres de neumáticos y mecánica rápida, actuando en todo el mundo bajo la misma marca, habiéndose convertido en un referente del mercado independiente de mantenimiento de vehículos tanto de ligeros como de camiones, agrícolas e industriales”.
Arriba, David Udakiola(I) y Vicente Rodríguez (D), nuevos directores de las fábricas de Michelin en Vitoria y Lasarte, respectivamente, a partir del próximo 1 de julio.
Michelin acaba de anunciar el nombramiento de David Udakiola como nuevo director de la fábrica en Vitoria (Álava) y a Vicente Rodríguez, de la planta en Lasarte (Guipuzcoa), a partir del próximo 1 de julio. A su vez, César Moñux, actual director de la fábrica Michelin de Vitoria, es ascendido al puesto de director industrial Productos de Especialidades (Ingeniería Civil, Agrícola, Moto y Avión) para Europa, desde la sede del grupo en Clermont Ferrand (Francia).
David Udakiola
Michelin precisa en su comunicado que “nacido en San Sebastián, David Udakiola, ingeniero industrial por la Universidad de Navarra, ingresó en Michelin en 1998. Tras ocupar diferentes puestos en los dominios de organización y fabricación de neumáticos agrícolas en la fábrica Michelin de Valladolid, Udakiola se trasladó a la factoría de Lasarte en 2004, donde desempeñó distintos cargos en el área de producción en las actividades de neumático de motocicleta y de turismo. En 2008 se incorporó a la fábrica Michelin de Vitoria para asumir la responsabilidad de la Fabricación de refuerzos metálicos para el neumático, para pasar a hacerse cargo en 2011 de la dirección de la actividad de Obras Públicas y Minería. Udakiola volvió a incorporarse a la fábrica de Lasarte como director de la factoría en 2020. A partir del próximo 1 de julio retornará a Vitoria para asumir el puesto de director de la fábrica Michelin de Vitoria”.
Vicente Rodríguez.
Por su parte, Michelin detalla que “Vicente Rodríguez pasará a ocupar la dirección de la fábrica Michelin de Lasarte a partir del 1 de julio. Natural de Oviedo e ingeniero industrial por la Universidad de Valladolid, Vicente Rodríguez ha desarrollado toda su carrera profesional en Michelin desde 2002, desempeñando diferentes cargos en las áreas de ingeniería, mantenimiento, calidad y producción en la fábrica de Vitoria, donde ejerce como director de fabricación de Semiterminados desde 2016”.
César Moñux.
Como broche, Michelin subraya que “el actual director de la fábrica de Vitoria, César Moñux, asumirá desde el próximo 1 de julio el puesto de director industrial Productos de Especialidades (Ingeniería Civil, Agrícola, Moto y Avión) para Europa, desde la sede del grupo Michelin en Clermont Ferrand (Francia)”.
“Los neumáticos representan el 4,1% de los costes anuales de un camión articulado de carga general, lo que suponía 6.490,94 euros en enero de 2023”. Así lo asegura la OrganizaciónProfesional de Especialistas del Neumático (OPEN), según datos del Ministerio de Transportes.
En concreto, los especialistas de OPEN señalan que “los neumáticos son un elemento más que influye en los costes totales anuales que deben afrontar los profesionales del transporte de mercancías por carretera, ya sean transportistas autónomos o bien flotas. En este sentido, según los datos del Ministerio de Transportes analizados por Open Neumáticos, estos costes ascienden al 4,1% del total de costes anuales de un camión articulado de carga general, lo que suponía 6.490,94 euros en enero de 2023”.
En línea con esto, OPEN destaca que “en apenas cinco años esos costes han experimentado un crecimiento, del 19,81 %, ya que, en enero de 2018, esa cifra ascendía a 5.417,86 €, suponiendo entonces el 4,2% del total de costes anuales de un camión articulado de carga general, es decir, una décima más. Y es que los costes anuales de los vehículos de transporte en los últimos años han crecido de manera considerable, si bien los neumáticos no se encontrarían entre las variables que más han contribuido a dicho incremento”.
No en vano, según también esos datos del Ministerio de Transportes, OPEN indica que “un camión articulado de carga general, cuyos costes anuales se elevaban en enero de 2018 hasta los 127.645,89 euros, cinco años después esos mismos costes operativos han alcanzado los 157.276,77, lo que significa un aumento del 23,21%, es decir, más de 3 puntos porcentuales más de lo que han crecido los costes imputables a la adquisición de neumáticos”.
Para poner en contexto estos datos, los especialistas de OPEN apuntan que “en ese mismo periodo (enero 2018-enero 2023), los costes atribuibles, por ejemplo, al mantenimiento y reparaciones, también de un camión articulado de carga general (sin contar neumáticos) han pasado de 5.371,08 a 6.139,44 euros, es decir, 768,36 € más (un 14,10% más), si bien, el peso dentro del total de costes anuales ha caído del 4,21% al 3,90%”.
“El 77% de las empresas españolas aumentó su facturación en 2022 y el 86% espera mantenerla (29%) o crecer (57%) en 2023”. Así se desprende de la oleada de primavera del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, en el que han participado los gestores de cerca de 800 empresas de todos los tamaños y sectores.
Asimismo, el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España también resalta que “el 20% de las empresas españolas confirma que ha sufrido impagos significativos durante 2022, lo que supone un deterioro de cuatro puntos frente a los niveles de impacto de la morosidad de hace un año” y añade que “el 43% de las empresas españolas percibe el impacto del incremento de los costes financieros en el comportamiento en pagos y los niveles de solvencia de su cartera comercial”.
Preguntados los gestores de las cerca de 800 empresas de todos los tamaños y sectores que han participado en el Estudio de Crédito y Caución e Iberinform sobre “¿qué eventos están deteriorando de manera significativa el comportamiento en pagos y los niveles de solvencia de las carteras de clientes?”, el 85% de las empresas españolas consultadas reconoce que “percibe el impacto del entorno económico en el riesgo de crédito de su cartera comercial. Una de las novedades de 2023 es la perturbación provocada por el endurecimiento de las políticas monetarias de los bancos centrales: el incremento de los costes financieros (señalado por el 43% de las empresas) se convierte en el tercer factor desestabilizador del riesgo de crédito comercial, cuando hace un año era irrelevante. El incremento general de la inflación (señalado por el 67% de las empresas), seguido por los costes de la energía (57%) se mantienen como los principales factores desestabilizadores del riesgo de crédito en 2023. La evolución de los precios de los insumos es crítica para el deterioro de los pagos y la solvencia, ya que las empresas repercuten parte de estos incrementos contra sus márgenes al no trasladarlos de forma directa a sus precios finales y afrontan, además, caídas en la demanda de las familias. Son también relevantes los problemas en la cadena de suministro (citados por el 31% de las empresas) y las tensiones geopolíticas (21%)”.
No obstante, como decimos, a pesar de este contexto de deterioro del riesgo de crédito que confirma el estudio, “solo el 9% del tejido productivo ha registrado una disminución de sus ventas, frente al 77% que ha registrado algún tipo de crecimiento”, mientras que a la hora de pronosticar la evolución de su facturación en el presente ejercicio, “las empresas muestran su confianza en que podrán mantener esta dinámica en 2023. Destaca muy positivamente que un 57% de ellas espera que sus niveles de facturación sigan remontando, frente a un exiguo 13% que espera que este ejercicio sea peor que el anterior en términos de ingresos”, señalan Crédito y Caución e Iberinform.
ANCERA otorgará a Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital Automotive y MANN-Filter el reconocimiento como ANCERA Partner por su trayectoria de más de dos décadas brindando apoyo al sector de la distribución de recambios multimarca.
Con este galardón, la patronal quiere agradecer a a estas seis compañías la confianza y apoyo brindados de forma continua a la distribución de recambios. El nombramiento de los nuevos ANCERA Partner tendrá lugar durante el transcurso del XXXV Congreso de ANCERA, que se celebrará el próximo 8 de junio, en IFEMA.
“ANCERA la conformamos todos los socios, pero también nuestros partners. Con ellos somos capaces de representar al sector con más fuerza. Gracias a ellos nuestra voz se eleva y somos más visibles ante los agentes de nuestro mercado; desde instituciones hasta cada PYME que conforma la posventa. Su labor, su confianza y soporte, son para nosotros un eje imprescindible. Y como tal queremos agradecer públicamente a todos y cada uno de ellos. Comenzando por los que cumplen más de 20 años a bordo de esta asociación y con quienes esperamos que nuestra relación se mantenga muchos años más”, comenta Nines Garcia de la Fuente, presidenta de ANCERA.
Por su parte, Carlos Martín, secretario general de la asociación, ha querido también agradece “el compromiso de todos nuestros partners y colaboradores. Todos ellos son fundamentales y a todos queremos agradecerles el recorrido. Si bien es cierto que queríamos destacar el compromiso de quienes han permanecido desde el inicio y mostrarles gratitud por lo orgullosos que estamos de su apoyo”.
Vista panorámica de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de ADINE, celebrada ayer en la sede de la CEOE en Madrid, que congregó a más de 80 asistentes.
ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 116 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos, ha reelegido por unanimidad a Juan Ramón Pérez Vázquez (Neumáticos Soledad) como presidente, al tiempo que ha renovado su Junta Directiva hasta 2027, durante la celebración de su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria ayer en la sede de la CEOE en Madrid, congregando a más de 80 asistentes. Así, Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE desde su fundación en 2006, seguirá al frente otros cuatro años más.
Así, según informa ADINE, su nueva Junta Directiva hasta 2027 queda compuesta por las siguientes personas y cargos:
Presidente: Juan Ramón Pérez Vázquez (Neumáticos Soledad)
Tesorero: Javier Mesas Martínez (Safame Comercial)
Vocales: Jorge Berrocal (Dontyre), Iván Andrés (Euromontyres), Clark Freed Bravo (Grupo Total), Facundo E. García Santana (Neumáticos Atlántico) y José Esteve (Rodi).
La Asamblea se inició con el discurso del presidente de ADINE, Juan Ramón Pérez Vázquez, quién hizo un repaso de la actual situación económica que afecta a la sociedad en general, destacando especialmente la fortaleza de la distribución de neumático: “En España, los distribuidores y toda la cadena de suministro de neumáticos, mecánica y posventa está fuerte y es más sólida que en la mayoría de mercados europeos, y esto queda demostrado por la buena situación que tenemos en general en estos momentos por encima de otros sectores”.
Igualmente, Juan Ramón Pérez Vázquez puso en valor la labor que lleva realizando ADINE durante los últimos años en pro del sector del neumático: “ADINE ha sido, es y será un instrumento de cohesión y de unión para trabajar, de manera conjunta, todos y cada uno de los asuntos que tengamos que resolver y defender a nivel general o sectorial, ya que nos da respaldo y nos hace fuertes estando o siendo parte en la toma de decisiones que nos puedan afectar como colectivo en los foros adecuados.”
Tras la apertura, ADINE detalla que “la Asamblea continuó con dos interesantes ponencias. La primera de ellas corrió a cargo del director del área de banca de empresas de Cajamar, José Antonio Guerrero, quien habló sobre la actual coyuntura económica española desde la perspectiva de la banca. Posteriormente, se contó con la participación del director del departamento de economía de CEOE, Gregorio Izquierdo, quien disertó sobre “La situación económica actual, implicaciones sobre las empresas”.
Una vez concluida esta parte de la Asamblea, ADINE resalta en su comunicado que “se aprobaron por unanimidad las cuentas y la gestión del ejercicio 2022, el presupuesto para el ejercicio 2023, y la relación de altas y bajas de asociados. Asimismo, se hizo un análisis sobre los efectos y consecuencias de la resolución antidumping sobre las importaciones de neumáticos de camión procedentes de China, así como de la situación actual y expectativas en el corto y largo plazo del mercado nacional de reposición de neumáticos en España. Y finalmente, se informó a los asociados sobre las acciones que ADINE emprenderá en lo que resta de este 2023”.
Asamblea General Extraordinaria, insignia de oro y galardón ADINE 2023
De izquierda a derecha: Jesús V. Mesas (Safame), Eustaquio Andrés (Neumáticos Andrés) y Joaquín Pérez (Neumáticos Soledad).
A continuación, ADINE informa que “dio comienzo la Asamblea General Extraordinaria, donde se procedió a la elección y renovación de la Junta Directiva tras cuatro años de mandato, y por unanimidad de todos los asistentes se procedió a renovar la Junta Directiva vigente hasta el año 2027 (ver más arriba). La nota emotiva del evento, tuvo lugar una vez finalizada la Asamblea General Extraordinaria, cuando se procedió homenajear y conceder la insignia de oro y el galardón ADINE 2023 a Eustaquio Andrés (Neumáticos Andrés), Jesús V. Mesas (Safame) y Joaquín Pérez (Neumáticos Soledad), por su trayectoria empresarial, compromiso asociativo y dedicación al frente del sector del neumático”.
Clausura de la Asamblea
Por último y para clausurar el acto, ADINE destaca que “se contó con la presencia como ponente invitado del Jefe de la Oficina Nacional de Investigación de Aduanas e Impuestos Especiales, Javier Zazo Esteban, quién realizó una breve exposición sobre los criterios que está siguiendo el Departamento de Aduanas en la aplicación de la resolución del procedimiento antidumping tras su publicación el pasado 5 de abril, así como la aplicación del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, tras su entrada en vigor el pasado 1 de enero de 2023. Tras la conclusión del acto, la Asamblea terminó con tiempo para el networking y un agradable aperitivo para todos los asociados asistentes a cargo del catering Tatín, patrocinado por Cajamar”.
Javier Zazo Esteban Jefe de la Oficina Nacional de Investigación de Aduanas e Impuestos Especiales.
José Antonio Guerrero, director del área de banca de empresas de Cajamar.
Gregorio Izquierdo, director del departamento de economía de CEOE.
Hella Pagid, especialista en sistemas de freno para el mercado independiente de recambios de automoción y empresa conjunta de TMD Friction y HELLA, celebra su décimo aniversario. El 23 de abril de 2013 se fundó Hella Pagid GmbH como joint venture a partes iguales entre TMD Friction y HELLA en la antigua sede de la marca PAGID.
En la actualidad, Hella Pagid es un proveedor integral que ofrece más de 14.000 piezas de repuesto para sistemas de freno de calidad OEM para todos los modelos de vehículos. Solo la gama de pastillas de freno y discos de freno asciende a alrededor de 4.700 artículos (aprox. 2.100 pastillas de freno y más de 2.600 discos de freno).
Con la incorporación de los productos para el sistema de frenado, uno de los recambios de mayor rotación, HELLA ha podido aumentar su extensa gama, especialmente en las piezas de desgaste. Al mismo tiempo, la cooperación con HELLA ofreció a TMD Friction la oportunidad de distribuir sus productos de alta calidad a más de 80 países de todo el mundo a través de la red de posventa de HELLA, que cuenta con más de 20 empresas de ventas.
Cuando se fundó esta sociedad, el enfoque inicial se centró en los frenos secos, incluyendo pastillas de freno de TMD Friction fabricadas con su experiencia en OE. En los años siguientes, la gama amplió sus productos, de modo que hoy en día la empresa puede presumir de una cobertura de casi el 100% de pastillas y discos de freno, así como una cobertura de mercado en continuo aumento de más del 85% en la gama hidráulica.
Ya en 2018, Hella Pagid comenzó a incluir un número significativo de nuevas pinzas de freno sin carcasa, además de su amplia gama de pinzas de freno con retorno de la carcasa. El número de aplicaciones en esta línea de productos se duplicó recientemente.
El especialista en accesorios para el automóvil Senco Wheels presenta la nueva llanta MAK Apollo, una de las novedades que incluye el fabricante italiano MAK Wheels es su catálogo de producto para 2023.
La nueva MAK Apollo es una llanta especialmente diseñada para calzar los SUVs de tamaño medio de las marcas Opel, Peugeot, Citroën y Jeep. Esta disponible en tamaños de 16, 17 y 18 pulgadas, y en acabados black mirror y un impactante gloss black.
Con cinco puntos de anclaje, el modelo MAK Apollo se caracteriza a nivel de diseño por sus cinco radios dobles, en forma de hacha y abiertos por el centro para mostrar el conjunto pinza-disco de freno y, de paso, contribuir a una mejor refrigeración de la frenada.
Recordemos que la firma Senco Wheel es el distribuidor en exclusiva las llantas de MAK Wheels para el mercado español.